F ichero Lu´dico
FICHA #1 Descripción Clasificación Virtualmente, accederá a Creatividad y análisis, una página en donde en- reconocimiento de contrará una cantidad de- grupo. terminada de fichas, las cuales usará para crear di- Intencionalidad versas figuras, que luego re- lacionará con las palabras Afianzar conceptos y clave que conoce de recrea- relacionarlos ción y las ubicará en su figu- ra según la importancia que Objetivo tiene para usted cada con- cepto. Construir figuras a partir de otras figuras geométricas,
Variables Recursos -Cambiar los conceptos Link o tangram de por valores. madera. -De manera presencial, Número de con un tangram de made- participantes ra. Individual o en grupo, de- -Relevos, por grupos, en pendiendo de la cantidad familia, deben ir de a uno por una figura y construir de personas. la forma que quieran. Espacio Preguntas orientadoras Abierto o cerrado. Por qué esa figura? Cómo la conecta la figura con los conceptos? Por qué de esa forma?
FICHA #2 Descripción Clasificación Los participantes de- Reto berán dibujar un Intencionalidad triangulo dentro de un circulo pero sin al- Usar la creatividad zar el lápiz en ningún para volver posible lo momento. imposible. Objetivo Dibujar la figura sin levantar el lápiz
Variables Recursos Cambiar las figuras para di- Hoja y lápiz bujar Número de Preguntas participantes orientadoras Variado -Les pareció complicado el Espacio reto? Abierto o cerrado -Cómo se sintieron realizán- dolo?
FICHA #3 Descripción Clasificación Los participantes de- Reto berán establecer 10 re- laciones, 10 situaciones Intencionalidad y/o 10 similitudes entre los aspectos propuestos Estimular la creativi- por quien dirige la ac- dad y la imaginación y usarlas para innovar. tividad. Objetivo Innovar haciendo relaciones con una cosa que puede no tener nada que ver con la otra.
Variables -En dos grupos, cada partici- Preguntas pante tendrá solo 5 segundos para establecer una relación orientadoras entre una cosa y otra, si no lo hace, pasa otro participante, el objetivo es establecer más -Qué aprendieron con relaciones que el contrincan- la actividad? te. -Creen que es impor- -Representar gráficamente y tante estimular la crea- de forma divertida la rela- tividad? Por qué? ción, la situación o la similitud entre una cosa y otra. Espacio Número de Abierto o cerrado participantes Recursos Variado Ninguno
FICHA #4 Descripción Clasificación Quien dirige la actividad Dinamizador, energi- les pedirá diversas prendas zante de vestir a los participan- tes, ellos deberán buscar a Intencionalidad su alrededor, y presentar- Activar a los participantes. los en pantalla, en total serán 9 objetos, 9 maravi- Objetivo llas, al final los participan- tes deberán ponerse todos Conseguir todos los ob- los objetos y será la 10 ma- jetos que se piden y usarlos para hacer una personificación
Variables Preguntas orientadoras -Con objetos diversos ar- mar un robot. -Qué aprendieron con la actividad? -Con los útiles escolares personificar a un niño -Qué fue lo que más les gustó? de primaria. Espacio Número de participantes Cerrado Variado Recursos Ninguno
FICHA #5 Descripción Clasificación Quien dirige la actividad, elige a Análisis, reconocimiento. un asesino y a un médico, pero sin revelar sus identidades a los de- más, todos los participantes de- Intencionalidadben ponerse de acuerdo para adivinar quién es el asesino, pues Promover el análisis y la este , en cada ronda aniquilará a participación . alguien, si adivinan el asesino muere, pero si eligen mal, pueden Objetivo matar a alguien inocente, el médi- co por su parte podrá darle inmu- Hallar al asesino. nidad a una persona en cada ron- da, pero si lo eligieran a él por error, también morirá.
Variables Preguntas orientadoras -El médico elegirá a quién sal- var, pero anónimamente, a - Para qué cree que sir- ve esta actividad? través del facilitador, hará una pregunta y si responde mal, el -Cómo se sintió durante elegido perderá la inmunidad. la actividad? -Si se muere alguien inocente, elegido por los demás compa- Número de ñeros, tiene la oportunidad de participantes seguir en el juego si responde correctamente a la pregunta Variado que le haga el facilitador. Recursos Espacio Ninguno Cerrado
FICHA #6 Descripción Clasificación Dinamizador. En la pantalla aparecerán diapositivas con fondos de Objetivo diferentes colores y en me- dio diferentes palabras; los Decir la mayor cantidad participantes divididos por de palabras. equipos deberán traer un objeto del color de la dia- positiva y decir lo que le so- Intencionalidad licitan del color que aparece en la diapositiva (por ejem- Estimular la imaginación, plo, palabra: fruta. Fondo: la creatividad, la partici- pación, y la capacidad de morado = uva) reacción y recordar y con- textualizar nuestros conoci- mientos.
Variables Recursos Diapositivas. -Decir algo que definitivamente no tenga el color que está en la Preguntas diapositiva. -poner el fondo de un color y la orientadoras palabra de otro color y decir al- go que salga de la combinación de esos dos colores (Ejemplo: -Cómo se sintieron con la amarillo + rojo = Naranja). actividad? -Al final preguntar por las cosas -Qué aprendieron ? que percibimos en el contexto, -Que creen que fue lo más el color de ropa de los partici- interesante? pantes, si usaban accesorios, etc. Número de Espacio Cerrado participantes Variado
FICHA #7 Descripción Clasificación La actividad consiste en ha- cer preguntas mencionando Reconocimi.ento social, cualidades, talentos o diver- interacción adaptable. sas características que los participantes asignarán al Intencionalidadazar a sus compañeros, se- gún la perspectiva y con- Dar a conocer la pers- cepto que tengan sobre pectiva que tenemos de ellos, al final descubriremos nuestros compañeros. quién acertó y quién se Espacio equivocó en su percepción. Abierto o cerrado
Objetivo Recursos Aprender más sobre el Ninguno. grupo y compartir preferen- cias de una manera creativa Preguntas orientadoras Variables -Quién crees que es el -Hacerlo de manera presen- más juicioso? cial para ver las reacciones de los demás. -En vez de talentos, cualida- -Quién crees que baila des y características, limitarse salsa? a un solo tema. -Quién crees que sabe tocar la guitarra? -De a uno, salir a describir a alguien y los demás beben adivinar quién es. Número de participantes Variado
FICHA #8 Descripción Clasificación Por medio de un PPT Dinamizador, analizar personajes sig- nificativos en la histo- contextualizador. ria, identificarlos por Intencionalidad sus nombres y desde sus aportes a la sociedad. Abrir nuestra mente al re- creacionismo, la animación Objetivo sociocultural, la recreación educativa, para ver cuál es Entender los diferentes en- el aporte más significativo foques y el por qué por qué que podemos hacer como la recreación para unos sig- nifica una cosa y para otros otra cosa.
Variables Recursos Cambiar el enfoque so- Diapositivas con fotos cial, por el significado so- de personajes. cial. Número de En vez de aportes, men- participantes cionar cuestionamientos sociales que pudiéramos Variado. hacerle a los personajes. Espacio Preguntas orientadoras Cerrado. -Consideran importantes a estos personajes? -Lo ha motivado alguno de estos personajes? -Entendió la intenciona- lidad de la dinámica?
FICHA #9 ‘ Descripción Clasificación Virtualmente, Todos va- Atención, observación mos para cine, hay unas y escucha. cosas que se pueden llevar y otras que no se pueden Intencionalidad llevar, los participantes deben descubrir cuáles son Incitar a los participante para las cosas que pueden lle- que traten de ver las cosas desde una perspectiva dife- varse. rente, amplíen su atención y usen su imaginación.
Objetivo Variables Los participantes debe- Jugarlo presencialmen- rán usar su imaginación te para adivinar el verda- dero sentido del juego, Recursos deberán mencionar las cosas que cree que pue- Ninguno. de llevar. Preguntas Número de orientadoras participantes -Les gustó la dinámica? Variado. -Tardaron mucho en Espacio entender de qué se Abierto o cerrado. trataba?
FICHA #10 Descripción Clasificación El participante deberá Recreación educativa. usar 4 cuatros y proponer las operaciones matemá- Intencionalidad ticas adecuadas para que el resultado sea el que tie- Aplicar las matemáticas de una forma divertida y creati- ne al frente. va. Fomentar en el partici- pante el uso de su capacidad Objetivo de relacionar y conectar y su Resolver el mayor número agilidad para buscar. de operaciones, de manera correcta. Aprender a través del juego.
Preguntas Variables orientadoras -Delimitar el uso de -Conocen la jerarquía de operaciones. las operaciones? -Aumentar la cantidad -Qué aprendieron de la de los resultados. actividad? Número de Espacio participantes Cerrado. Variado, Individualmente.
FICHA # 11 Objetivo Descripción El pintor debe indicarle a De todo el grupo se selec- los participantes, paso a cionan 3 personas que se- paso, qué posiciones de- rán pintores, su trabajo es el de observar una ima- ben hacer. gen y sin mostrarla, decirle a los demás con palabras, como posar para repre- sentar la imagen. Intencionalidad Que el pintor use todas sus habi- lidades comunicativas, aprender a interpretar y transmitir de manera adecuada la informa- ción y resaltar la importancia de la escucha.
Clasificación Variables Recreación educativa, Todos con la cámara apagada Recreación artística, seguirán la voz del pintor y al Técnicas de expresión escéni- encenderla veremos si lograron cas. la posición que el pintor que- ría. Preguntas orientadoras Número de participantes -Fue fácil darse a entender a sus otros compañeros? Variado. -Entendieron con facilidad las instrucciones del pintor? Recursos Espacio Ninguno. Abierto, cerrado, virtual
FICHA # 12 Objetivo Descripción Crear un helicóptero de Uno de los estudiantes papel y poner en él aspec- abandona la reunión mien- tos importantes de la vida, tras el que dirige la activi- sueños, proyectos de vida, dad le da las instrucciones al grupo para crear un heli- promesas. cóptero en origami, poste- riormente, el grupo deberá Espacio darle las instrucciones al es- tudiante que había aban- Abierto, cerrado, virtual donado la clase, pero este estará con los ojos vendados Recursos Ninguno.
Intencionalidad Variables Aprender a usar las pala- -Poner en el helicóptero 5 bras adecuadas para cualidades de una persona. transmitir ideas. Trabajar -Escribir en él aspectos ne- en las habilidades comuni- gativos que quiero dejar en cativas, hacer actividades el pasado y echarlos a vo- incluyentes. lar. Preguntas -Escribir elementos impor- orientadoras tantes de los enfoques de la recreación -Cómo se sintieron durante Clasificación la actividad? Estrategia de presenta- ción, de evaluación, de -Qué aspectos positivos puede resaltar? diagnóstico y fijación de metas.
FICHA #13 Descripción Objetivo El que dirige la actividad Cada participante tendrá tiene una lista de 5 colo- la oportunidad de tratar res, con un determinado de adivinar los colores co- orden, los participantes rrectos y sus posiciones. deberán adivinar los colo- res y el orden en el que están. Intencionalidad Explorar posiciones y colo- res, trabajar la concentra- ción y el análisis.
Clasificación Variables Interacción analítica. -5 Conceptos de temas di- ferentes según la comuni- Recursos dad, pero se debe definir Tabla en Excel. uno. Preguntas -Más colores pero con un orientadoras listado determinado. -5 Animales por su clasifi- cación alimenticia, carní- voros, herbívoros, omnívo- ros -Cómo se sintieron durante Espacio la actividad? Cerrado -Qué aspectos positivos pueden resaltar? Número de participantes Variado.
FICHA #14 Descripción Objetivo Los participantes observa- Crear un decreto con base rán una serie de imáge- en las imágenes que elija y nes , proporcionadas por presentarlo a los compa- el facilitador, de las cuáles utilizarán 3 como base ñeros como una noticia. para la creación de un de- creto que haga referencia Intencionalidad a las imágenes vistas pre- Estimular la imaginación y viamente. la creatividad para conec- tar imágenes con palabras y pensamientos. Clasificación Creatividad, análisis e im- provisación.
Recursos Variables Imágenes. -Crear un verso. -Crear una trova. Preguntas orientadoras Número de participantes -Fueron suficientes 3 imá- genes o requiere de más? Variado -Disfrutaron de la activi- Espacio dad? Abierto o cerrado
FICHA # 15 Descripción Objetivo Quien dirige la actividad, Adivinar el número en el dibujará en su tablero tablero. “números mágicos”, y pre- Intencionalidad guntará qué número es, de diversas maneras, los Fomentar el análisis y la participantes tratarán de escucha. adivinar de qué número se trata, al final se darán Clasificación cuenta de que la clave es- tá en la pregunta del faci- Creatividad y análisis litador.
Variables Número de participantes -Que la cantidad de inter- secciones sea el número. Variado -Dibujar mamarrachos Recursos pero que el número sea dibujado dentro de él, los Tablero, aplicación. participantes deberían poner mucha más aten- Espacio ción. Ninguno. Preguntas orientadoras -Entendió fácilmente el sentido de la actividad o le costó? -Le gustaría cambiarle o agregarle algo a la activi- dad?
FICHA # 16 Descripción Objetivo Se “abre el escenario” don- Los participantes deberán de el grupo desde una dis- identificar los cambios reali- tancia determinada debe observar atentamente la zados por el facilitador. posición de cada objeto, Intencionalidad luego se cierra el escenario y el facilitador moverá los di- Fomentar la observación, la ferentes instrumentos por el atención y estimular la con- escenario, luego abre nue- centración y la memoria a vamente y notifica cuántas cosas se movieron del esce- corto plazo de un grupo
Clasificación Variables Observación y retentiva. La actividad puede realizarse con imáge- Espacio nes, en lugar del fondo del facilitador, puede Virtual. hacerse presencialmen- te con una pared o Preguntas una carpa llena de ob- orientadoras jetos. -Cómo se sintieron durante la actividad? Recursos -Qué aspectos positivos Diversos objetos. puede resaltar?
FICHA # 17 Descripción Clasificación Se muestra una imagen con Observación, atención. diferentes detalles luego se quita la imagen pasa el hu- Objetivo racán y posteriormente se muestra la imagen con al- Encontrar las diferencias gunos detalles diferentes, los en la imagen. participantes deberán en- Intencionalidad contrar las diferencias. Estimular la concen- tración en un grupo, el pensamiento estra- tégico, la memoria a corto plazo.
Variables Preguntas orientadoras Variar las imágenes Estas habilidades son impor- Número de tantes, si o no y por qué? participantes Variado Recursos Espacio Diapositivas, proyector y Virtual o cerrado computador. En caso de virtualidad, videollamada.
FICHA # 18 Descripción Clasificación El facilitador empieza dicien- Análisis, actividad de inicio do “El juego se llama es” mos- o capturar la atención. trando un dedo, luego dice Objetivo este es el uno y muestra dos dedos, luego este es el 3 y dice Entender el patrón del que es el dos, y así sucesiva- juego. mente. “Este” es el número anterior que se indicó con los Intencionalidad dedos, el juego termina cuan- do el grupo logra descubrir el Estimular la atención in- dividual. patrón.
Número de Preguntas participantes orientadoras Variado ¿Les gustó la activi- dad? Recursos ¿Cómo se sintieron Ninguno con la actividad? Espacio Abierto o cerrado
FICHA # 19 Descripción Objetivo Estarán divididos en dos equipos Los participantes debe- (dos filas enfrentadas) con los cor- rán buscar la manera de dones atados y mientras el facilita- desplazarse con los cor- dor cuenta un cuento lleno de da- dones atados, llegar pri- tos importantes, las participantes mero que el compañero deberán realizar el ejercicio que este les ponga, cuando el cuento del equipo contrario y termine, se harán una serie de pre- responder correctamente guntas, y cada equipo deberá ele- gir a uno de sus miembros para las preguntas. que salga hasta el centro en ca- rrera a responder, el primero que Clasificación llegue y conteste correctamente se llevará el punto, si ninguno de los Juego en función del dos sabe la respuesta, ganará el movimiento. punto, quien se acerque más a la respuesta correcta. (No pueden salir hasta que el facilitador diga ahora).
Intencionalidad Recursos Este juego busca mejorar Uno o varios cuentos y/o trabajar la concentra- que contengan mucha ción, la memoria a corto plazo, la coordinación, el información. movimiento y la carrera en cada uno de los parti- Preguntas orientadoras cipantes. Número de -Cómo se sintieron durante participantes la actividad? -Qué aspectos positivos puede resaltar? Puede variar Espacio Abierto o cerrado
FICHA # 20 Descripción Objetivo Todos los participantes estarán Los participantes debe- dispuestos en una fila frente al rán estar muy atentos facilitador, quien les dará una para seguir las órdenes serie órdenes, pero los partici- del facilitador pero de pantes deberán hacer todo lo contrario de lo que el facilitador manera inversa. les diga, el que se equivoque deberá salir de la fila para ha- Intencionalidad cer 20 flexiones de codo y luego volver a integrarse al juego. Este juego busca estimular la concentración y fomentar el movimiento.
Clasificación Recursos Juego en función del Ninguno movimiento. Número de Preguntas participantes orientadoras Puede variar -Cómo se sintieron durante la actividad? Espacio -Qué aspectos positi- vos puede resaltar? Abierto o cerrado
FICHA # 21 Descripción Objetivo Los participantes formaran tres hileras (puede variar, depen- Los participantes intentarán diendo del número de partici- vencer el vértigo inducido pantes) y deberán dar 10 vuel- por las vueltas alrededor del tas alrededor de un cono o de objeto y recorrer la distancia una pelota o un termo de propuesta por el facilitador, agua o cualquier otro objeto en el menor tiempo posible, bajito, se debe tener contacto buscando no ser el último. con el objeto todo el tiempo, Clasificación terminadas las 10 vueltas debe- rán salir corriendo a tocar el objeto que está del otro lado, Juego en función del movimiento.
Intencionalidad Recursos Este juego busca es- Un cono o cualquier timular el equilibrio otro objeto. y la carrera. Preguntas orientadoras Espacio -Cómo se sintieron Abierto. durante la actividad? -Qué aspectos positi- Número de vos puede resaltar? participantes varía
FICHA # 22 Descripción Clasificación Los participantes harán Rompehielos un círculo y el facilitador iniciará cantando la can- Objetivo ción de la pulga y propo- niendo movimientos que Los participantes rea- los participantes deberán lizarán todos los mo- repetir, y luego pasará la vimientos que pro- pulga a otro participan- ponga la persona que te, quien continuará con la canción y propondrá tiene la pulga nuevos movimientos y así sucesivamente.
Recursos Intencionalidad Ninguno Fomentar la participa- Preguntas ción creatividad y dina- mismo de los integrantes -Cómo se sintieron durante la actividad? del grupo. -Qué aspectos positi- vos puede resaltar? Número de participantes Espacio Puede variar Abiertos o cerrados
FICHA # 23 Descripción Clasificación En parejas, los participan- Calentamiento tes deberán enumerarse de 1 a 2 y cuando el facili- Objetivo tador diga 1, quienes ten- gan ese número, deberán Realizar cada uno de los proponer ejercicios de mo- ejercicios propuestos por los vilidad articular y los 2 de- berán hacerlos, lo mismo compañeros. sucederá cuando el facili- tador diga 2, pero al con- trario, los 2 propondrán los movimientos y los 1 de- berán realizarlos.
Intencionalidad Recursos Calentamiento de Ninguno las articulaciones y preparación mus- Preguntas orientadoras cular. -Cómo se sintieron Número de durante la actividad? participantes -Qué aspectos positi- vos puede resaltar? Variado Espacio Abierto o cerrado
FICHA # 24 Descripción Clasificación Los participantes formaran Calentamiento, ele- dos hileras, quedando en vación de los valores parejas una al lado de la otra, una de las hileras esta- basales rá compuesta por las águi- las y la otra por los aguilu- Objetivo chos, ambos estarán con las alas (brazos) abiertos a los Lograr llegar a la meta sin lados, y cuando las águilas ser alcanzados por los lo decidan, tocarán el ala aguiluchos de los aguiluchos y arranca- rá a correr hasta la distan- cia previamente propuesta por el facilitador, los agui- luchos intentarán alcanzar a las águilas antes de que estas lleguen a la distancia límite. Las distancias irán variando y luego se cam- biarán los roles.
Intencionalidad Recursos Calentamiento, Ninguno elevación de los valores basales Preguntas orientadoras Número de participantes -Cómo se sintieron durante la actividad? Variado -Qué aspectos positi- vos puede resaltar? Espacio Abierto
FICHA # 25 Descripción Clasificación Los participantes formarán un círculo y en medio habrá Reconocimiento de una persona con un churro de grupo. natación, para iniciar, uno de los participantes que están al- rededor en el círculo, dirá el nombre de uno de los compa- Objetivo ñeros que están en el grupo y el participante en medio se acer- cará a este para darle un ga- rrotazo en la cabeza, y este Para los participantes que podrá salvarse así mismo del están por fuera, no dejarse garrotazo si menciona a otro dar el garrotazo. Para el compañero del grupo antes participante que está en el de que el participante de en medio llegue a él, si este no centro, dar el garrotazo, responde rápido recibirá el por lo cual la actividad de- garrotazo y pasará al centro. berá realizarse de manera muy rápida.
Search