Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Catálogo de palabras

Catálogo de palabras

Published by Daniela Angulo, 2021-10-23 05:43:40

Description: Catálogo de palabras

Search

Read the Text Version

01 Catálogo de palabras Daniela Angulo Salas 11C

Buen salvaje 02 (hombre natural) Rousseau hablaba de un estado natural del hombre movido por dos impulsos básicos, amor a sí mismo y compasión. El “buen salvaje” abandonó su estado natural cuando los árboles se volvieron más altos, los frutos insuficientes, y los recursos escasos. Así tuvo miedo y fabricó armas y abandonó el estado natural para sobrevivir.

03 Contrato Social de Rousseau. Ante el imposible retorno al antiguo estado natural de bondad e inocencia considera como posibilidad de regeneración moral para el ser humano el contrato social. Cada ser humano somete su persona y todo su poder a obedecerse a un mismo. Así puede recuperar y regenerar parte del bien, de su antigua felicidad y libertades pasadas.

06 Deísmo Muchos de los ilustrados no aceptaban la religión sobrenatural, en cambio una religión sometida al criterio de la razón. Esto lleva a la necesidad de una Inteligencia creadora y ordenadora del universo. Sin embargo, este Ser no se encarga del cuido cotidiano de los humanos ni altera el curso de su obra natural. Además, está presente en el fondo de todas las religiones y por esto deben aceptarse.

07 Educación De acuerdo con Rousseau, va anulando la libertad natural y no guía un desarrollo natural en el niño.La educación tradicional basada en libros y más libros le parecía artificial y repetitiva. Todos los ilustrados destacaron la necesidad y urgencia de dar importancia a la educación como derecho de todo ser humano.

08 Enciclopedia Tenían como objetivo reunir todos los conocimientos repartidos por la superficie de la Tierra y exponerlos en un sistema general que permitiera transmitir el saber a las siguientes generaciones creando un estado de opinión crítico y antidogmático que difundiera la cultura y destruyera los prejuicios y el oscurantismo.

09 Espíritu de las Leyes Obra de Charles de Secondant que defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial como condición imprescindible para la conservación de la libertad.

10 Estatus de la mujer Se encontraba sin acceso a educación superior o participación política. La mujer debía dedicarse a la familia y a la vida doméstica. Sobresalió Emilie de Chatelet que escribió ensayos de filosofía del lenguaje. Mary Wollstonecraft que proclamó la necesaria igualdad entre los sexos.Olympe de Gouges denunció la esclavitud negra y la pobreza de Francia. Josefa Amar y Borbón defensora de la educación femenina.

Filosofía de la naturaleza 04 Es un método basado en comprender el cómo de los fenómenos de la naturaleza pero no el porqué de este comportamiento. Tratar de explicar un fenómeno de la manera más simple. Sin embargo, afirmó la necesidad de hablar de Dios como Causa Primera del gran mecanismo del mundo.

Materialismo Es una concepción mecanicista materialista del ser humano que defiende que este es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma. Julien de La Mettrie afirma que nuestros pensamientos y representaciones mentales no son más que modificaciones mecánicas de la materia.

02 Optimismo ilustrado Voltaire, lo presentó como una una especie de obcecación o manía de opinar que todo está bien incluso cuando está mal.

08 Política Se hacía una crítica al poder político donde el poder no es derecho hereditario sino que se origina en la nación soberana. Los ilustrados leyeron y asumieron la política de Locke, basada en la sumisión del rey al Parlamento como la separación de poderes.

06 Progreso La idea de progreso consiste en el perfeccionamiento de nuestras facultades físicas, intelectuales y morales, y en la mejora indefinida y sin vuelta atrás de las condiciones de la vida humana. Marginó la propuesta del cristianismo medieval de la providencia de Dios.

03 Razón Estructura de una buena presentación La razón es considerada como una herramienta eficaz y única para resolver todos los problemas humanos. La razón es una luz esclarecedora y autosuficiente que libera al ser humano de los prejuicios, supersticiones, ignorancia y de las tradiciones irracionales.

09 Siglo de las luces Se caracterizaba por gran optimismo y total confianza en las capacidades y poderes humanos. La metáfora de la luz indica que las tinieblas de la ignorancia habían quedado atrás y que la razón brillaría en todas partes.

10 Tolerancia John Locke fue el primer filósofo en defender que la intolerancia importaba más en en el ámbito religioso, debido a que ninguna creencia religiosa debía imponerse. La paradoja de la tolerancia formulada por Karl Popper defiende que la tolerancia se ha de proteger, pero la tolerancia ilimitada puede llevar a que los intolerantes destruyan a los tolerantes.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook