Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MATE22 Enero 2013

MATE22 Enero 2013

Published by jennywu0208, 2015-08-05 02:28:02

Description: MATE22 Enero 2013

Search

Read the Text Version

1Enero 2013

ZAMBRANA PROPIEDADES http://www.zambranapropiedades.com/ TFNO: 88825297/ 22658366 VENTA DE CASA COLONIAL - GRANADA VENTA de amplia casa estilo colonial, calle Real de Xalteva, Granada Nicaragua; de dos plantas, amplios corredores, balcones hacia la calle , jardines, cinco amplias habitaciones, cinco baños completos, cocina, comedor, garaje, área para servicio doméstico; todos los servicios públicos instalados, zona céntrica ; limpia historia registral. Tel: 888-25297; 226583662 Enero 2013

VOL. 1 NUM. 1 REVISTA 22ENERO 2013 SECCIONES SECCIONES06 Biografía 16 Torneos Nacionales Mariano Madrigal 18 Cto Nacional por Equipos Maestro Internacional mas joven de toda 2012 Centroamérica. 26 Torneo Joaquín Hurtado10 Historia del Ajedrez. In Memoriam Visita del Campeón Mexicano Rene Pratt 30 Torneo Internacional de Salcedo. Arnoldo TenorioEn portada 3Enero 2013Foto de Mariano Madrigal, MI másjoven de Centroamérica REVISTA DE AJEDREZ NICARAGUENSE

Ajedrez eEnDNITicOarRaIgAuLaEstimados amigos, tienen en su ordenador el primer volumen de la Revistadigital Mate22, dedicada exclusivamente al ajedrez nicaragüense. Desarro-llar esta idea ha sido todo un desafío ajedrecístico y humano así como unaaventura intelectual. Desafío, porque pensamos que existe un gran potencialpara el desarrollo y masificación del ajedrez nicaragüense que amerita eltrabajo arduo y conjunto de nuestra comunidad ajedrecística. Una aventuraintelectual, porque al desarrollar este nuevo proyecto se propicia elintercambio de ideas, críticas, opiniones, lo que dinamiza aun más nuestroajedrez pinolero.El objetivo principal de esta revista es contribuir a ladifusión del ajedrez en nuestro país. Por otro lado, desea-mos que la misma se convierta en un instrumento más decomunicación entre nosotros y que sea utilizada para ha-cer crecer nuestro conocimiento ajedrecístico.El periodo de publicación de esta revista será bimensual yen este primer volumen podrán encontrar las siguientessecciones: Biografía de Ajedrecistas Nicaragüenses, Histo-ria del Ajedrez Nacional, Torneos Nacionales.Esperamos que el contenido de la revista sea de su agrado, quedandoabiertos a cualquier sugerencia o crítica que consideren oportuna paramejorar nuestras publicaciones. MF William Alfaro Caracas 4 Enero 2013

REVISTA 22 Editor Colaboradores: MF William Alfaro MI Héctor LeyvaMaquetación y diseño José Sánchez Lorío Carlos Pichardo Angélica Walsh Fernando Avilés Jefe de RedacciónMF Maximiliano Rocha Porfirio DíazEntregas Delivery hasta el lugar de juego . BREAK Teléfono: 8751 -3064 / 22530030Email: [email protected] 5Enero 2013

a verdad es que hasta la luz del sol se ve diferente con esta noti- cia, creo que una de las más notables del deporte nacional du- rante los últimos años. Ya esto lo habíamos pronosticado y pienso que está para dar más. Su seriedad para el juego y su forma de asumir los retosLque esto impone ha sido pocas veces vista en los talentos jóvenes.” MF RENE LACAYOMARIANO MADRIGALEl día Jueves 28 de Junio 2012 título de Maestro Fide. Si lo- Después de varios intercambios graba un empate ante el Maes- de piezas y un par de horas, else jugó la última ronda del Tor- tro Internacional salvadoreño deseado empate se hizo realidad,neo Subzonal 2.3 en Tegucigal- Lemmys Arias, se convertiría en así como el tan anhelado títulopa, Honduras. Como represen- el Tercer Maestro Internacional para alegría de los nicaragüenses.tación de Nicaragua acudimos de la Historia del ajedrez pinolero. Mariano, obtuvo un mereci-Marcos Ortiz, Mariano Madri- Constantes eran nuestras visitas, a do cuarto lugar durante ungal, Ana Daniela Madrigal y yo. la mesa de Mariano, por momentos evento que reunió a la éliteDespués de tener un torneo de- sentíamos que perdía la iniciativa, del ajedrez Centroamericano.sastroso al igual que Marcos, que estaba consumiendo mucho Un logro más de su creciente ylas esperanzas estaban puestas tiempo, que perdería un peón... joven carrera, que viene a reafir-en Mariano, quien en la octa- Mientras nosotros sentíamos an- mar que vamos por buen camino.va ronda ya había asegurado el siedad y nervios, Mariano se mos- traba concentrado y tranquilo.6 Enero 2013

Desde que Carlos Dávila obtuvo el título de Maestro Internacional en las Olim- píadas de Moscú en 1994 los nicaragüenses tuvimos que esperar 18 años hasta que Mariano Madrigal puso fin a la sequía en el Subzo- nal de Honduras 2012.L ES MAESTRO INTERNACIONAL 7Enero 2013

Mariano Madrigal en el II Ches Open de Panamá 2012 Mariano Madrigal empezó a ju-8 Enero 2013 gar a la edad de 6 años, bajo las instrucciones del profesor carace- ño Sergio Carranza. Jugó los jue- gos estudiantiles sub 17 por varios años representando al país. En el 2010 fue parte de la Selección Na- cional mayor, en el 2011 ganó el Torneo Internacional Arnoldo Te- norio de Granada, obteniendo en el 2012 el Título de Maestro Inter- nacional. Durante el mismo año, participó en la olimpiada mundial de ajedrez en Estambul Turquía. A pesar de ser, a sus 17 años, un muchacho bastante ocupa- do entre estudios universitarios y entrenamientos de ajedrez, logramos que nos concediera una entrevista para nuestros lectores: Mate22: Hola Mariano, gracias por la amabilidad de aceptar la en- trevista. Nuestra primera pregun- ta será acerca del gran logro de haber obtenido el título de Maes- tro Internacional hace 6 meses en uno de los eventos ajedrecísticos más importantes del año pasa- do a nivel Centromamericano, el Subzonal que se realizó en Hon- duras ¿Cómo te sientes por ser el Maestro Internacional más joven de Centroamérica? Mariano Madrigal: Me siento or- gulloso por haber puesto el nom- bre de Nicaragua en alto, y este título me motiva a proponerme nuevas metas y seguir trabajando.

REVISTA 22Mate22: En Agosto 2012 partici- Mate22: Nicaragua es uno de los Mate22: ¿Algún consejo para unpó en las Olimpiadas de Ajedrez países en la región centroameri- jugador que este iniciando en esteen Estambul Turquía y jugó por cana en el que más se organizan juego?primera vez contra varios Gran- torneos. El número de aficiona- Mariano Madrigal: Que entrenedes Maestros. ¿Puede decirnos dos al ajedrez crece cada día, lo más que pueda y que sepa es-algo acerca de esta experien- sin embargo todavía no es tan po- cuchar consejos.cia? ¿Cuál considera que fue su pular como el béisbol o el futbol ... Mate22: ¿Cuáles son sus pasa-mejor partida en este evento? ¿Qué crees que habría que hacer tiempos además del ajedrez?Mariano Madrigal: La olimpia- para que el ajedrez sea más po- Mariano Madrigal: Me gusta prac-das es un evento con gran nivel pular ? ¿Cuál sería tu estrategia o ticar deportes como el futbol y ba-de juego, ningún adversario es ideas para atraer más jugadores y seball.fácil, cuando uno juega en una la atención de la empresa privada? Mate22: ¿Y su secreto de cómo re-olimpiada se da cuenta como son Mariano Madrigal: Hay que saber cuperarse de una derrota amarga?en realidad las cosas, todos los vender el deporte, todos los que Mariano Madrigal: Siempre es di-factores que influyen a la hora jugamos ajedrez debe poner su fícil recuperarse, pero uno se debede la partida. Mi mejor partida granito de arena para hacerlo más enfocar en la siguiente partida.fue con el maestro internacio- popular, realizando estos aportes Mate22: ¿Cuáles son sus planesnal de Vietnam Nguyen Van Huy como esta revista y ayudando a ni- para el futuro y su calendario de(2506) que terminó en tablas. ños que quieren iniciarse en el aje- juego?Mate22: Tu grupo de amigos, drez, como el profesor Sergio Ca- Mariano Madrigal: Seguir entre-al saber que eres un jugador ta- rranza hace esta labor en Jinotepe. nando ajedrez, culminar mi carre-lentoso y ostenta el título de Mate22: ¿Algunos libros de aje- ra, jugaré el campeonato nacionalMaestro Internacional de Aje- drez que le impresionó al leerlo? de Nicaragua.drez, asume que eres mu- Mariano Madrigal: Estrategia Muchas gracias, Mariano, por unacho más inteligente que ellos? moderna de Pachman y los libros entrevista muy interesante y éxi-Mariano Madrigal: No sabría de John Nunn son muy didácticos. tos en los próximos torneos.decirte, creo que todas las per- Mate22: ¿Que jugador de ajedrezsonas son inteligentes y tene- consideras tú favorito y que hayamos las mismas capacidades. influenciado en tu juego?Mate22: Comenzaste des- Mariano Madrigal: Mi jugador fa- Mariano a la edad de 11 añosde muy temprano en este jue- vorito es Kramnik.go ¿Quién te ayudó a mejorar? Mate22: Todos tenemos TorneosMariano Madrigal: Todas las que siempre recordamos una ypersonas me han ayudado de otra vez ¿Hay torneos que sondiferentes formas a mejorar mi inolvidables para ti?juego y hacer posible mi partici- Mariano Madrigal: Sin lugar a du-pación en torneos en especial mi das el subzonal del 2012 y la olim-familia que siempre esta a mi lado. piada en Estambul, Turquía. 9Enero 2013

HISTORIA DEL AJEDREZ EN NICARAGUA1940: La visita de René Pratt de SalcLPor José Antonio Sánchez Lorío a cálida Managua contaba en Ese día se eligió la nueva junta di- na, Br. Rodolfo Morales, Br. De-ese entonces con 60357 habitantes, rectiva del Club de Ajedrez de Ma- metrio Bárcenas, Don Franciscoy apenas cubría una décima parte nagua. Szabo, Don Felipe Hurtado, Donde lo que actualmente es la capital; Presidente: José Retelny Tomas Arana, Gustavo Álvarezlos ajedrecistas aún no se reponían Vicepresidente: Don Laureano Gago. Montalván, Don Nicomedes Cal-de su decepción por no haber par- Secretario: Don Bolívar Gámez vo, Don Pedro Rafael Barberena,ticipado en la olimpiada, pero en Tesorero: Don Humberto Sánchez Don Humberto Medal, Don AarónEnero se reorganizaba el Club de Fiscal: Artidoro Arana Salomón y Don Luis Pastora.Ajedrez de Managua con nuevo Vocales: Dr. Salvador Huete Abella, En Febrero la Comisión Nacionallocal frente a la casa del Dr. Juan Don Plutarco Maltez y Don Carlos de Deportes, al ver que los ajedre-Francisco Gutiérrez. Posterior- Montiel. cistas no tenían un local propio, lesmente Don José Retelny cedía una Presidente Honorario: J. Joaquín proporcionó un edificio que estuvosala de su casa de habitación como Montiel. ubicado del Hotel Colon 1½ C. alun hermoso gesto de éste entusias- En la reunión estuvieron presentes Oeste.ta del ajedrez para el Club, el cual Dr. Manuel Castrillo, Andrés Ara -se reinauguró el día 28/1/40.10 Enero 2013

“ El 3 de Julio de 1940, lle- ga procedente de Honduras el ajedrecista Mexicano René Pratt De Salcedo de 21 años de edad...” Managua en los años 40 Mayo/1940- Se realiza Torneo cla- El 3 de Julio llega procedente de sificatorio en el Club de Ajedrez de Honduras el ajedrecista mexicanocedo(Salcido) Managua, pueden participar to- René Pratt de Salcedo (algún cró- dos sin rango de categoría, de este nica lo apellida Salcido) de 21 años En dicho local se empezaron a dar evento se tiene una partida: de edad, su objetivo era realizar un clases a los jugadores de parte de Aarón Salomón - N. Lisso [B15] viaje de buena voluntad por toda los fuertes jugadores Plutarco Mal- Torneo Club de Ajedrez de Mana- América hasta llegar a Argentina, y tez y Artidoro Arana para mejorar gua 1940, 05.1940 jugar contra los mejores maestros el nivel de juego del mayor núme- 1. e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 e6 4.Cf3 Cf6 de ese país. Fue recibido por los ro de jugadores acondicionándose 5.e5 Cfd7 6.Ad3 c5 7.Cg5?! h6?? miembros del Club de ajedrez de una sala especial dentro del mismo Managua Don Aarón Salomón y Club solo para este fin. Posicion tras 7...h6?? Don Carlos Hüeck. Anteriormen- En Abril de este año se juega una te visitó Guatemala y El Salvador, partida amistosa por radio con aje- 8.Cxf7!? en Honduras jugó un total de 140 drecistas de Honduras, se descono- [8.Cxe6!! fxe6 9.Dh5+ Re7 10.Dh4+ partidas en simultáneas con score ce los participantes y el resultado Cf6 11.exf6+ gxf6 12.dxc5+-] de +125-4=11 para un espectacu- de la misma. 8...Rxf7 9.Df3+ Rg8 10.Ag6 De7?? lar 93%!!. [10...Th7=] 11.Cxd5!! 1–0 Inmediatamente a su arribo los ajedrecistas organizaron un pri- mer encuentro con Pratt y como era evidente los altos costos por su actuación se decidió que las mesas en la simultánea estuvieran patro- cinadas por casas comerciales, ga- rantizándoles a las mismas, cober- tura periodística del evento. 11Enero 2013

HISTORIA DEL AJEDREZ EN NICARAGUAMesa Patrocinador Jugador Mesa Patrocinador Jugador1 PERFUMERIA ISIS Artidoro Arana 13 MINISTERIO DE FO- Rodolfo Morales MENTO2 RELOJERIA SANCHEZ J. Humberto Sánchez 14 PARADOS Y BALBOA Dr. Salvador Huete GARDENS3 COMISION NACIONAL DE Francisco Szabo 15 TEFFEL & Co. Francisco Gutiérrez DEPORTES Vlanco4 MANUEL RIGUERO & Co. Bolívar Gamez 16 LA PRENSA Aaron Salomón*5 CASA JULIO CARDENAL Dr. Manuel Castrillo 17 GABUARDI COMISIO- J. Julio Romero NISTAS Ltda6 CERVECERIA NACIONAL Plutarco Maltez 18 CLUB DE AJEDREZ DE Juan Aguirre MANAGUA7 TEATRO GONZALEZ Pablo Cifuentes 19 Humberto Medina8 TIPOGRAFIA ROBELO Noel Lacayo Pallais 20 Miguel Gómez9 SOLIS BERMUDEZ Y Co. Marcial Erasmo Solis 21 EL MISMO Alfonso Gámez10 LADRILLERIA ROBERTO Alvaro Cabrales 22 Juan Hernández TERAN 23 Ofilio Arguello 24 Felipe Hurtado11 JABONES ROMEO Y JULIE- Carlos Hueck TA12 Solón Arguello*El Sr. Aarón Salomón no participó en la simultánea.Los Nicas tuvieron un excelente desquite al obtener un resultado de El 18 de Julio Pratt se enfrentadesempeño ante Pratt ganándole 9 +16-4=5; fue vencido esta vez por al Ing. Hurtado, en la primerapartidas de 23 tableros, (+13-9=1 Castrillo y Rodolfo Morales que lo partida vence el mexicano, en lade Pratt); los vencedores fueron: vencen por segunda vez, Bonifacio segunda tomó desquite el nica.Artidoro, Plutarco, Cabrales, Laca- Roque y un joven llamado Julio Esta partida duró 6 horas y me-yo, Rodolfo, Huete Abella, Carlos Aguilar Bustamante. dia de juego.Hüeck, Salvador Castrillo y Alfon- Pratt jugó partidas a ciegas en casa Los chinandeganos invitaron aso Gómez. Tablas logró Francisco presidencial, a Anastasio Somoza Pratt a visitar la ciudad con mo-Szabo. Los demás fueron derrota- García a la sazón presidente de la tivo de la fiesta de Santa Ana,dos. República le gusto mucho la ex- patrona de este municipio, no seLas casas comerciales aportaron la hibición y hasta estuvo “cantando menciona si aceptó la invitación,cantidad de C$ 50.00 por el dere- volado” a uno de los ajedrecistas; pero sí que puso condicionescho a participación una buena can- venció a Gustavo Álvarez Montal- para asistir.tidad para esa época; en la segunda ván y Pedro Barberena, perdió consesión de simultaneas, Pratt tomo Demetrio Bárcenas.12 Enero 2013

Gp Gonper libreríasApoyando al Ajedrez Nicaragüense 13Enero 2013

El mexicano estuvo 28 días en Ni- La crónica de la época (La Noticia) En Centroaméricacaragua dejando nuestro país el día menciona una serie de simultáneas31/7/40 dirigiéndose a Costa Rica, realizadas por destacados ajedre- Lo más incidente sin duda algunalo despidieron con una fiesta en la cistas de las cuales les dejo algunos en los países del istmo fue la visitacervecería. datos: de Pratt en los mismos, en CostaDefinitivamente el campeón mexi- Rica se tiene registro de su visita,cano dejó grata impresión en su es- 17/11- Hurtado enfrenta a 8 table- Venezuela y Colombia también.tancia en el país, quedando demos- ros venciéndolos a todos; entre lostrado que fuera de nuestro terruño rivales se encontraban Bolívar Gá- El siguiente cuadro muestra loshabía ajedrecistas de extraordina- mez, Pablo Cifuentes y Demetrio campeones de cada país Centroa-ria fuerza y que los nuestros esta- Bárcenas. mericano en la época.ban ansiosos de enfrentar. 24/11- Hurtado se enfrenta a 13 País Campeón Sub-René Pratt - Humberto Medal tableros (+10-2=1) fue vencido Nacional CampeónSimultanea de Ajedrez 1940, por Demetrio Bárcenas en 38 mo- Guatemala Ricardo García Juan José14.07.1940 vimientos y Carlos Montiel en 42; El Salvador Antonio Salazar Loría1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cf3 Cf6 4.e5 Cfd7 el empate fue con Rodolfo Morales Honduras S/D5.Ad3 Ae7 6.h4 0–0?? en 40 movimientos. Nicaragua Joaquín Hurtado Costa Rica Carlos Valverde 1/12- Artidoro Arana Vs 8 ajedre- cistas en el Club de Ajedrez de Ma- Panamá S/D nagua. 8/12- Carlos Hüeck Vs 6 tableros (+5=1), empate con José Arana. 15/12- Hurtado Vs 12 Tableros.7.Axh7+!! Rxh7 8.Cg5+ Axg5 22/12- Humberto Sánchez Vs 129.hxg5+ Rg8 10.Dh5 f6 11.g6 1–0 tableros.Este “Quijote del Ajedrez” a comomuchos le llamaron dejo historia 29/12 Hurtado Vs 9 tableros (+6-en cada uno de los países que vi- 2=1).sito en una gira que duro 30 años,pero en Ciudad de Bahía no pudo La crónica menciona al Ing. Hurta-contra una hermosa Brasileña con do como Campeón Nacional.quien se caso, regresando a Méxicocon su familia.14 Enero 2013

ODSOONNTORLISOAGISA DINETENGTRAALL YCEESNTETTEICRA Semáforos de la Tenderí 1c al Lago 1c Abajo. Managua Tel: 2249-2111/89947681Descuentos para ajedrecistas 15Enero 2013

CAMPEONATO NACION16 Enero 2013

NAL POR EQUIPOS 2012 17Enero 2013

Campeonato Nacional Por Equipos Campeón Librerías GonperTras celebrar nuestra tradicional Gritería a “Para este evento participan 11 Equipos y 66 jugadores tyen1e1mMoases4trMosaNesatcroiosnIanletse.rnacionales,la Virgen María, el día 9 de Diciembre a las 10:00 ”de los cuales 9am se dieron cita en la Academia de AjedrezJulio Ramírez de Arrellano 11 fuertes equipos Maestros Fide.para disputar entre el 9 de Diciembre 2012 y 6de Enero 2013 el Campeonato Nacional Mientras Lemmys Arias y William Bravo de se convierte por primera vez en su historiaPor Equipos que cada año va adquiriendo KMPG ya conseguían posiciones ganadoras como equipo, en CAMPEON NACIONAL PORmayor calidad y fuerza por la importación de contra Humberto Diego y José Espinoza respec- EQUIPOS.jugadores de la región centroamericana que dan tivamente, según pasaba las horas los nerviosmayor realce al evento, así tuvimos 66 jugadores y la tensión se dejaban entrever en los jugadores También un final angustioso tuvo que pasar elde los cuales 4 eran Maestros Internacionales 9 de los equipos en contienda. Maximiliano equipo Gigantes de Occidente para obtener elMaestros Fide y 11 Maestros Nacionales. Rocha de Librerías Gonper tenía ventaja mate- tercer lugar, ya que tras ganar 3 partidas cómo- rial y era cuestión de tiempo para anotarse la damente, en el primer tablero él Sr Carlos OlivasTras 9 rondas el torneo parecía decidido para victoria , Jorge Luis Picado tras maniobrar con presentó una férrea batalla al MF René Lacayoel equipo Librerías Gonper que pese a algunos un ventaja espacial en el centro logra emprender y logró agenciarse peón de más en un final dealtibajos no dejo de puntear y adquirir dis- un ataque que resultaba decisivo contra Rodolfo torres, si el Sr Olivas hubiera ganado, el equipotancia de sus perseguidores, lideraba el torneo Izaba de Jorge Barrios, Hector Leyva de KPMG Clemente Guido hubiese obtenido el Tercercon 2.5 puntos de ventaja de su más cercano iba rumbo a una victoria inobjetable. Lugar por mejor sistema de desempate, pero laperseguidor el Equipo KPMG ,Equipo Campeón experiencia del maestro Lacayo salió a relucirde la edición 2011. Todo parecía ser “cosas de Así solo quedaban 3 partidas; dos de Librerías obteniendo una posición activa y tras repeticióntrámites”, pero en la Décima ronda, Librerías Gonper, de las cuales una estaba perdida y en de jugadas se firmó el empate.Gonper con la ausencia de sus dos primeros la otra, obtenía ligera ventaja contra Guiilermotableros; el Maestro Internacional Carlos Juárez Acevedo. Y la tercera, de KMPG, en la cualy el Maestro Nacional Marcos Ortiz; recibió un Juan José Espinoza tenía un peón de más contraduro golpe al solo poder empatar (2-2) con- Ramón Sanchez, pero en un final de alfiles detra la Academia de Ajedrez Julio Ramírez de diferente color que mantenía la esperanza deArrellano, mientras KPMG ganaba (4-0) al equi- un empate.po Capablanca. Aquella clara ventaja se redujo asolo medio punto. La puntuación quedaba así: La puntuación en ese momento era: KMPG Los equipos Clemente Guido, Academia deLibrerías Gonper 28, KPMG 27.5 Gigantes 30.5, Librerías Gonper 30. Tras intentar de Ajedrez JRA, Flor de Loto clasificaron para lade Occidente 22.5 todas las formas posibles ganar su partida, Final del Campeonato Nacional por Equipos Juan José Espinoza acepta que no da para más 2013 y Victoria, Jorge Barrios, El Arte de laCon este escenario tan dramático y Dantesco que y ofrece empate. Con esto resultado inmediata- Defensa, Capablanca, Supremo bajaron de cate-tanto amamos los aficionados dio inicio la última mente nuestro capitán Gerardo Avellán ofrece gorías y tendrán que jugar la etapa clasificatoriaronda que enfrentaba a Librerías Gonper contra empate en las partidas restantes al Capitán de del año 2013Jorge Barrios y KMPG contra Academia JRA, Jorge Barrios Eneo Sanchez, solicitud que fueambos equipos tenían esperanzas de triunfar. aceptada. De esta manera, Librerías GonperYa pasada la primer hora las cosas comenza-ron a enturbiarse para Librerías Gonper, en elcuarto tablero Youset Perez su partida ya teníamuy mal aspecto contra Mauro Ampie y en lasdemás partidas no habia nada desequilibrante.18 Enero 2013

CLASIFICACION FINALLibreriasGonper 31 Campeon MEDALLERO INDIVIDUALKPGMGigantes de Occidente 31 Sub CampeónClemente GuidoAcademia de ajedrez JRA 26 Tercer LugarFlor de LotoVictoria 25,5 Cuarto lugarJorge BarriosEl Arte de la Defensa 23 Quinto Lugar Rank Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatPCapablancaSupremo 16,5 Sexto Lugar 1 MI Carlos Juarez 2363 Librerias Gonper 85.7 66 2425 2 MI Carlos Davila 2294 Clemente Guido 80 86 2375 16 3 MN Felix Espinoza 2131 Academia de Ajedrez JRA 78.6 5.5 5 2387 15,5 Descendieron de Categoria y tendran 15,5 que jugar la etapa 14 clasificatoria 2013 6MEDALLERO POR EQUIPO Rank MI Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatP MF 1 MN Lemmys Arias 2363 KMPG 95 9,5 9 2497 2 Martin Guevara 2294 Victoria 78,6 5,5 4 2293 3 Carlos Guevara 2131 Gigantes de Occidente 75 7,5 7 2273Equipo Oro Plata Bronce Rank Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatPLibrerias Gonper 32 1 1 Fernando Aviles 2007 Jorge Barrios 81.3 6,5 6 2296KPMG 11 2 2 Jorge Luis Picado 2223 Librerias GonperGigantes de Occidente 1- 1 3 MN 2246 77.8 7 6 2227 1 MF William Bravo KPMGClemente Guido -1 - 75 7,5 7 2387Academia JRA -- -Jorge Barrios 1- - Rank Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatPVictoria -1 1Arte de la Defensa -1 1 MF William Alfaro 2167 Librerias Gonper 85.7 6 5 2283Supremo -- 2 MN Juan Jose Espinoza 2220 KPMG 3 MN Rommel Velasquez 2088 Clemente Guido 75 7,5 5 2172 71.4 5 4 2076 Rank MF Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatP MN 1 M Maximiliano Rocha 2166 Librerias Gonper 78.6 5,5 5 2073 2 Ernesto Fonseca 2211 El Arte de la Defensa 75 65 2179 3 Fausto Rodriguez 1994 Gigantes de Occidente 71,4 43 2095dEel jmovilebnaptarlolamseMsaNMRaoumromAelmCpaiséticlloontra el veterano Rank Nombre Elo Equipo % Pts Vict RatP 1 Luis Flores Talavera 2363 Gigantes de Occidente 50 2,5 2 2020 2 Youset Perez 2294 Librerias Gonper 50 2,5 2 1943 3 2131 Supremo 44,4 43 1959 Armando Quintero 19Enero 2013

En este Torneo se dieron muy buenas parti- Me gusta evitar la expansion del FD y realizar el Es mejor 21...b5 22.axb5 axb5 23.Cxe3 b4 24.Ta1 Ta8das, de gran calidad, comparto con ustedes las traslado de la torre por la tercera horizontal tal Manteniendo el equilibrio o tambien 21...Ad4!?que considero a nivel personal las mas inte- como sucedio en la partida.resantes. Ya en la primer ronda comenzaron 22.dxe6 Axe6 23.Txe3las “sorpresas” al perder el Campeon Nacional 12...Da5?!vigente MF William Bravo. Puede ser un poco mejor 23.Cxe3 Para llevar este Esta jugada no me agrada traer la dama para apo- caballo a la casilla d5 despues de jugar Af3 MNOFTAWS PiOllRiam Alfaro yar la ruptura b5 teniendo una torre en frente pare- 23...Ad4 24.Ag3 ce ser una mala idea y si es para trasladar a la casilla para poder mover el afil a f3 y que no se pierda elAvilés Fernando (2007) - Bravo William(2246) b4 para presionar c4 pues con la siguiente jugada peon de f4Campeonato Nacional por Equipos (1), blanca se echa abajo ese plan. 24... Dd7 25.Af3 b5 26.cxb5 axb5 27.a509.12.2012 Valia la pena intentar primeramente la ruptura en Y el peon blanco asegura dolores de cabeza para el1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.Cf3 0–0 “e6” 12...e6 13.Dc2 (13.dxe6?! Lxe6 14.Se4 Sxc4 bando negro.5.Af4!? 15.Cxd6 Cxb2 16.Dc2 c4 17.Cxb7 Db6 18.Af3 Af5=/+)Un tanto en desuso en los torneos internacionales 13...exd5 14.Cxd5 Ae6 15.a5 Axd5 16.cxd5 Tc8 17.Ta4 23...Te8?!pero no quiere decir que sea una mala opción con una posicion equilibrada.]para contrarrestar a los sistemas indios. Aqui el Bravo ya estaba en los acostumbrados proble-5...d6 6.h3 13.Ta3 mas de tiempo, el afil despues se tendra que moverPara responder a Ch5 con Ah2. a d7-c6 para hacer frente a su homologo que llega-Jonathan Carvajal de Costa Rica le jugo a Marcos Para responder a Db4 con una Tb3 en cualquier ra a la casilla d5 gracias al avance erroneo de e5Ortiz 6.e3 en el Campeonato Centroamericano momento ademas esta maniobra de la torre ya 23...Dd7 Protege el afil y apoya el avance b5.2012 realizado en Panama, Marcos no quiso saber muy conocida sirve tambien para trasladarse porque preparacion habia contra ...Ch5 la tercera horizontal y llegar a g3 para presionar la 24.Af3 Ad7 25.Ac3 Ad4?6...Cc6 7.e3 Cd7 casilla g6 juntos con las rupturas f5 y h5.La idea es realizar el avance e5 ,f5 ,e4 Con esto el bando negro da un peon por activarse8.d5?! 13...Ad7 14.Ag3! pero las piezas blancas estas bien situadas y que-Aquí el juvenil Fernando Aviles apuesta a la ventaja dan ademas de ventaja material con ataquede espacio y jugar por el flanco dama pero permite Que bello es ver realizarse un plan integro , el alfila las negras una fuerte casilla e5 da paso al peón “f” para desalojar la pieza más activa 26.Txe8+ Axe8 27.Axd4 cxd4 28.Dd3Es mejor 8.Ae2 e5 9.Ah2 f5 10.0–0 e4 11.Cd2 Cf6 de las negras como es el caballo en “e5” , desde Dh4?como se jugo semanas despues entre los maestros g3 el alfil se trasladara a la casilla e1 donde atacaraBernal Gonzalez - Hector Leyva Joaquin Hurtado 1-0 a la dama negra que esta mal ubicada y ademas no Preferible era8...Cce5 9.Cxe5 Cxe5 dispone de muchos cuadros. 28...Db6 29.f5 Af7 (29...gxf5 30.Dd2! Cf7 31.Ad5 ConPuede ser que Aviles tenia esta preparacion contando irrefutable ataque. 31...Dd8 32.Txf5+-) 30.f6 Rf8 Seque el negro es dificil que se decida por 14...f5 15.Dc2 amenazaba la simple Dd2 ganado el caballo. 31.b39...dxe5!? que es muy interesante tomar con peón Te8 32.a5 Da7+/- Clara ventaja blanca pero aun que-para luego dominar la casilla c5 con la jugada a5. Para apoyar la ruptura e4 da tecnica por demostrar.10.Ag3 a5 11.Ae2 Cc5 12.Dc2 f5= , al tomar con caballoel blanco preparara el avance del peon f para des- 15...Tab8 16.f4 Cf7 29.Rg2 Ac6 30.Dxd4+-alojar este caballo para proseguir con las tipicas e5seguido de f5 . Este caballo se ha quedado sin muchas casillas y La dama es mas fuerte que su par y ahora todo es10.Ae2 c5 sera una mal pieza. basado en la debilidad de la periferia y trasladar unBravo traspasa la posicion a una Defensa Indobenoni caballo a “f6” para iniciar un ataque ganador.y como tal tratara de seguir el plan estandar a6, Tb8, 17.Ae1 Dd8 18.e4b5. Tambien tendra en su mano la ruptura e6. 30...Cf7 31.Cc3 Te8 32.Cd5 Rf811.0–0 a6 18.Af3 b5 19.axb5 axb5 20.cxb5 Axb5 21.Cxb5 Txb5Comienza el plan antes mencionado. 22.b3 Y el negro puedo obtener algún contrajuego 32...Axd5 33.Axd5 Te2+ 34.Tf2 Dxf2+ 35.Dxf2 Txf2+12.a4 por la columna “b” 36.Rxf2 y tras cambiar las piezas menores el finalEn mi base de datos solo tengo una partida con esta es solo tecnica.posición y se jugo así: 18...Ch6 19.Kh1 Profilaxis12.Dd2 Da5 13.Lg5 f6 14.Lh4 b5 15.f4 Sxc4 16.Lxc4 19...fxe4 20.g4! 33.b3!bxc4 17.e4 f5 18.Lxe7 Te8 19.Lxd6 Ld4+ 20.Kh1 fxe421.Le5 e3 22.De2 Lf5 23.Dxc4 Lxe5 24.fxe5 Db4 Evitando el reagrupamiento del caballo vía f5 - d4 Las piezas negras han quedado en Zugswang25.Df4 Dxf4 26.Txf4 Txe5 27.Te1 Ld3 ½–½ (27) Jedy-nak,R (2519)-Flis,J (2295)/Ustron 2006/CBM 20...e3 21.Sd1 21...e5?! 33...Te1 Bravo lo venia haciendo bien pero esto tira por la 33...Dd8 34.Cf6 Te2+ 35.Rg3 Axf3 36.Cxh7+ Rg8 borda la buena defensa que tenia. Tras este rompi- 37.Cf6+ Rf8 38.Rxf3 De7 39.Cd5 De6 40.f5 Abrien- miento da la fuerte casilla “d5” a las piezas blancas. do la columna para que la torre participe de la mala posicion del rey negro. 40...gxf5 41.Ce3+- 34.Txe1 Dxe1 35.De3 Da1 36.Dc3 Db1 37.De3 Para ganar tiempo en el reloj. 37...Da1 38.g5 Apoderandose de la casilla “f6” 38...Db2+ 39.Rg3 Db1 40.Cc7 Db2 41.Axc6 Con mate en dos jugadas. 1-0 Una excelente partida del juvenil y Ex Lasallista Fer- nando Aviles de principio a fin superando sin obje- cion al Campeon Nacional de Nicaragua.20 Enero 2013

En la segunda ronda se enfrentaban los equi- 7.0-0 b5 8.e5 Ce8 9.Ag5 f6 10.Ah4 b4 11.Ce4 Dc7 12.exd6 11.Ae3?!pos Librerías Gonper contra Clemente Guido exd6 13.a3 bxa3 14.Txa3 Df7 15.Ag3 d5 16.Cc5 Cc7 17.Da1 Unas jugadas despues Juarez se da cuenta de quey era el primer enfrentamiento entre los Ce6 18.Axb8 Cxc5 19.Ad6 Te8 20.dxc5 Txe2 21.Cd4 Te8 este alfil no contribuye en nada a la posicion desdeMaestros Internacionales Carlos Juárez con- 22.Cxc6 a6 23.Te1 Af8 24.Axf8 Dxf8 25.b4 Rg7 26.Tae3 esta casilla y lo movera a “f4” perdiendo un tiempo.tra Carlos Davila en el primer tablero de sus Txe3 27.Txe3 Af5 28.Cd4 Ac8 29.Da4 Tb8 30.c3 Df7 Mejor es 11.Af4 Para evitar la ruptura en “d5” a lorespectivos equipos, ambos maestros son 31.De8 1-0 (31) Juarez Flores,C (2392)-Chavez,R (2112)/ que pudiera seguir 11...c6 para que el peon no que-reconocidos en toda la región centroameri- Guatemala 2000) de colgando,cana por su juego táctico y dinámico así que 7.a4 Cbd7 8.Ae3 e5 9.dxe5 dxe5 10.a5 Dc7 11.Ac4 h6 Si las negrasse obstinan con 11...d5?! 12.exd5 Cxd5se avecinaba una bonita lucha. 12.Ch4 Rh7 13.0-0 Ch5 14.Cf5 gxf5 15.Dxh5 f4 16.Ac1 Cf6 13.Cxd5 Dxd5 14.De3! 17.Dh4 Ae6 18.Ae2 Ce8 19.b3 Af6 20.Dh5 Ae7 21.Ad3 Cf6 (Por supuesto jugar 14.Axc7?! y ganar el peon di-Juárez, Carlos (2363) – Davila, Carlos (2294) 22.Df3 Rh8 23.Ab2 Tg8 24.Tfd1 Tg5 25.Af1 Tag8 26.Td3 rectamente permite abrir la posicion a las negrasCampeonato Nacional por Equipos (2) en favor de su pareja de alfiles. 14...Af5 15.Db3 Dc609.12.2012 Th5 27.De2 Axh3 28.Txh3 Txh3 29.Dc4 Dd7 0-1 (29) Loren- 16.Ae5 Axc2 17.Db4 f6 18.Ag3 Tac8 19.Dxe7 Tfe81 e4 d6 zana,W (2176)-Davila,E (2201)/Managua 2001; Una buena 20.Db4 Ae4 21.Ce1 Dd5 Con idea de Tc4)Primer Sorpresa! Carlos Davila no suele jugar esto demostracion de Don Edmundo que logro conseguir el 14...Rh7 15.Axc7 Af5 16.c3 Tfe8 17.Tfe1 Tac8 18.Ae5con frecuencia es mas en mi modesta base de da- titulo de MF en este torneo. f6 19.Ag3 Db3 20.Dd2tos tengo solo dos partidas, la primera fue jugada 6.Ag5 c6 7.Ad3 h6 8.Ae3 Cbd7 9.Dd2 Rh7 10.g4 Cg8 11.0- Las blancas poseen un peon de mas y el contrajue-hace 15 años en San Jose, Costa Rica en el Torneo 0-0 b5 12.h4 Cb6 13.Tdg1 Cc4 14.Axc4 bxc4 15.Cg5+ Rh8 go negro no parece que exista compensacion sufi-Soto 1997 contra el maestro guatemalteco Guiller- 16.f4 f6 17.Cf3 Da5 18.f5 Tb8 19.g5 h5 20.gxf6 Cxf6 21.Txg6 ciente.mo Juárez (q.e.p.d.) hermano de Carlos Juárez que Db4 22.Ah6 Dxb2+ 23.Rd1 Da1+ 24.Re2 Dxh1 25.Axg7+ Rg8 12.a5 Ae6 (12...d5 13.e5 Af5 14.De3+/-) 13.Tfe1+/= Contermino en empate tras 16 jugadas, que dicho sea 26.Axf8+ Rxf8 27.Dh6+ Re8 28.Dh8+ Rd7 29.Tg1 Dh3 30.e5 la ventaja de apertura por parte de las blancas.de paso Carlos Davila gano este torneo de forma Dxf5 31.exf6 Dxc2+ 32.Re3 Dxc3+ 33.Rf4 Rc7 34.Dg7 Ad7 11...d5 !invicta haciendo 8.5 pts. de 11 posibles, 35.f7 Ag4 36.Txg4 hxg4 37.Rxg4 Tb2 38.f8D Tg2+ 39.Rf4la segunda fue en el Campeonato Nacional por Dc1+ 40.Rf5 Dc2+ 41.Re6 De4+ 42.De5 dxe5 43.Dxe7+ Cuando vi esta jugada en el tablero durante la partida meEquipos de Nicaragua del año 2007 contra Rodolfo Rb8 44.Db4+ Rc7 1/2-1/2 (44) Aburto,S (1975)-Velasquez,R parecia sospechosa por el avance del peon a e5 y el ata-Izaba que termina en tablas en 25 jugadas. (2008)/Nca Team Champ. 2009 2009 que doble sobre h6 y el caballo de f6 que se producia tras 6...Cc6 7.Ag5 h6 8.Ae3 e5 9.dxe5 Cxe5 10.Cxe5 dxe5 12...Af5, 13 De3 que debia ganarse un peon, sin embargo2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 11.Dd2 Rh7 12.0-0-0 c6 13.Ac5 Te8 14.Ac4 Dxd2+ 15.Txd2 Juarez no realizo este avance, ahora que analizo esta po-Davila solo había jugado esquemas derivados con …c6 Ae6 16.Axe6 Txe6 17.a3 h5 18.Td6 Txd6 19.Axd6 Ce8 sicion encuentro que el avance aunque tentador las ne-que suele transponer a la Defensa Philidor como lo hacen 20.Ae7 Af6 21.Axf6 Cxf6 22.Td1 Rg7 23.Td6 Te8 24.Rd2 Te7 gras logran mantenerse jugando de forma muy ingeniosade vez en cuando los jugadores Harry Borrell y Juan Jose 25.Rd3 Td7 26.Txd7 Cxd7 27.b4 Rf6 28.Ca4 Re6 29.c4 f5 ante las amenazas antes dicha. Lo que me demuestra queEspinoza. 30.Cc3 Cf6 31.f3 h4 32.Ce2 Ch5 33.Re3 Rf6 1/2-1/2 (33) Jua- Davila acerto muy bien en la valoracion de esta jugada rez Flores,C (2381)-Ker,A (2337)/Turin 2006/CBM 113; ytodo el plan concebido que viene detras della.3...c6 4.f4 (4.Sf3 Lg4 5.Le2 Sbd7 6.0-0 Lxf3 7.Lxf3 e5 8.Le3Le7 9.a4 0-0 10.Dd2 a5 11.Tfd1 Dc7 12.Dd3 Tfd8 13.Dc4 6...a6 7.a4 12.Cxd5?!Tac8 14.Le2 Lf8 15.dxe5 dxe5 16.Td3 b6 17.Lg5 h6 18.Le3Lc5 19.Ld2 Sf8 20.Td1 Txd3 21.Dxd3 Td8 22.Df3 De7 23.Lc4 Limita la expansión en el flanco dama pero deja la casi- No me gusta traer la dama negra al centro y permitirle elSe6 24.Dg3 Sg5 25.Ld3 Sh5 1/2-1/2 (25) Izaba,R-Davila,C/ lla b4, que Carlos aprovechara para obtener la pareja de traslado al FR donde ejercera una molesta presion.Final x Equipos 2007) 4...Da5 5.e5 dxe5 6.fxe5 Sd5 7.Ld2 alfiles. Veamos que pasaba si :Lf5 8.Lc4 Dd8 9.Sf3 e6 10.Sxd5 cxd5 11.Lb5+ Sc6 12.c3 Tc8 12.e5 Af513.0-0 Le7 14.De2 0-0 15.Ld3 Lxd3 16.Dxd3 a6 1/2-1/2 (16) 7…Cc6 Este es la idea de la ruptura en “d5” liberar laJuarez, G (2235)-Davila,C (2350)/San Jose1997 casilla “f5” para este alfil. Se dirige a “b4” (Si 12...Ce8 13.Dd2 Rh7 14.a5 Af5 15.Ch4 Dd7 16.Ca44.Cf3 Ag7 5.h3 Ae6 17.Cc5 Dc6 18.Ta3+/- las blancas tienen clara 8.Ag5 Cb4 9.0-0 Cxd3 10.Dxd3 h6 ventaja)Evita la clavada del caballo con Ag4 13.Dd2 Ataque doble, peon de h6 y el caballo en f6.5.Ae2 es la línea principal, muchos debates teóricos Las negras han logrado la pareja de alfiles así que el si- (13.De2 Ce4 14.Cxe4 Axe4 15.Ce1 a5 16.f3 Af5 17.g4tuve con mi antiguo entrenador Rommel Velásquez guiente paso sera tratar de abrir la posición para aprove- Ad7 18.Cd3 Y la posicion debe ser de equilibrioen las muchas partidas de entrenamiento sobre char este desbalance. dinamico.)esta línea en particular y los finales resultantes de ello, 13...Ce4 Unica 14.Cxe4 dxe4que resultaron en posicion confortantes para el negro. (Tambien es posible jugar con peon de menos por la peor estructura del FR blanco 14...Axe4 15.Axh65… 0-0 6.Ld3 ¡? Axf3 16.gxf3 Dd7 17.Rg2 Tac8 18.Tfd1 Rh7 19.Axg7 Rxg7 20.Df4 Th8 21.Dg4 e6 22.c3)Carlos Juárez ya ha estado en esta misma posición, a fina- 15.Ch4 e6! 16.Cxf5 exf5 17.Tad1les de los 80 jugó tres partidas con 6.Ae3 teniendo 50 % (17.Axh6 Axh6 18.Dxh6 Dxd4 19.e6 Dg7 20.exf7+de rendimiento, para el año 2000 contra Ricardo Chávez Txf7 21.Dg5 con igualdad)prefirió la jugada 6.Ae2 y termino ganando, así no es de 17...g5 18.De2 y las negras estan bien.extrañar que al año siguiente en el Subzonal realizado enNicaragua el también guatemalteco Wilson Lorenzanaplanteara 6.Ae2 a Edmundo Davila pero aquí “Mundito”resulto vencedor , para el año 2006 en las olimpiadas deTurín contra el maestro Ker Anthony de Nueva ZelandaCarlos Juárez jugo 6.Ad3 llegando a una posición de igual-dad y firmando tablas. Me imagino que Davila había revi-sado todos estos datos.A nivel casero tengo un recuerdo de una partida extrema-damente táctica en el Campeonato por Equipos 2008 con6.Ag5 entre Santiago Aburto y Rommel Velásquez dondela peor parte la llevo siempre las negras y tras una largalucha termino en tablas. 21Enero 2013

En vez de tomar en d5 , lo mejor al igual que en la (En este momento es erroneo 19...Axh3? Se pierde 25.Ce4 Af5 26.f3 Axe4vida misma es admitir que nos hemos equivocado el peon pasado que es la justificacion del sacrificioy actuar para corregir dicha deficiencia pensando del peon de “b7” 20.Dxd3 Af5 21.Dd5 Axb2 22.Dxb7 Tambien era posible:asi : Ag7 23.Txf7+- ) 26...Tab8 27.Tad1 Txd1 28.Txd1 Txb3 29.Td6 Axe412.Af4 dxe4 13.Cxe4 Af5 14.Cxf6+ exf6! Es lo mejor 20.Dxb7 ! Protegiendo el caballo de f3 30.fxe4 Tb4 31.Txc6 Txa4 32.Rf2 a5 33.Rf3 Ta3+para el negro ya que de tomar con alfil se produci- (20.Txb7?! Axh3 21.Ac7 Dg4 -+) 34.Rg4 Ta2 35.Rf3 a4 36.Ta6 a3 con ventaja de lasra el cambio de casillas negras y el desbalance de 20...Ac8 21.Dc6 negras.pareja de alfiles a favor del bando negro (21.Db3?! Axh3 22.c5 Ag4 23.c6 Axf3 24.c7 Tc8desaparece 25.gxf3 Dxf3 Considero que las negras tienen me- 27.fxe4 Tab8 28.Tf3 Td2 29.Ag3 Tb2(14...Axf6 15.Db3 No para tomar el peon de “b7” jores chances en esta posicion por la debilidad del 30.Td1 T2xb3 31.Td6 Tb1+ 32.Rh2 Tc1?!pues se activarian las piezas negras si no para enroque blanco)vigilar la casilla “d5” y apoyar el avance “c4” 15... 21...Df5 22.T7e4 con una posicion poco clara. Pero 32...Ta1g5 16.Ae5 Ae6 17.c4 Axe5 18.dxe5 y se ha logrado existen mas opciones de sobrevivir de lo que paso Con la misma idea de doblar torres por la octava ho-equilibrar la posicion. ) en la partida. rizontal pero agregando el elemento que se puede15.Db3 Ae4 16.Tfe1 Axf3 17.Dxf3 Dxd4 18.c3 Db6 (22.Ac7? d2 23.Td1 Dc2-+) tomar a4 y defender el peon de a619.a5 Db5 20.c4 Dxc4 21.Tec1 Db4 22.Txc7 ,Las blan- 33.Txc6 Txa4 34.Af2 Tb2 35.Rg3 Tc2 36.Td3 Taa2 y lascas poseen ahora peon de menos pero sus torres 16...f6! 17.Ah2 cxd4 18.Cxd4 Td8=/+ negras logran mantener la ventaja.estan activas. 19.De3 e5 20.Ce2 g5 33.Txc612...Cxd5 13.exd5 Dxd5 14.c4 Dh5!? Encerrando al afil de h2. y a la vez impide la ruptura de f4 2 Despues de esto las negras solo tienen ligera ven-Al mas puro estilo Daviliano a como me gusta decir- taja.le, siempre que Davila pueda tener variantes tacti- 21.Db6 De8!cas siempre las eligira, aun a expensa de que pueda 33...Tbb1 34.Af2 Th1+?!existir algun contrajuego del rival, si no le dan mate Excelente jugada ademas de defender la torre sesigue para adelante. La dama ejerce presion en el prepara para el traslado de la dama a la casilla “c6”. Davila juega con astucia ya que Juarez disponia deFR y jugadas como g5 y g4 puede activar la pareja de Esto es la vision de buenos jugadores, Davila sabe poco tiempo en esta posicion y las variantes que hayalfiles. Ademas de la amenaza inmediata A:h3 que cambiando damas y las torres la fuerza de su que calcular son largas y complicadas ya que hay va-14...Dd6 Impidiendo que el alfil se active por f4,es pareja de alfiles se hara sentir ademas que el afil de rios temas combinatorios siendo una decision acer-una opcion en puro estilo profilactico que limita a h2 tendra que perder mucho tiempo reactivarse. tada ya que Juarez rapidamente perdio una pieza,las piezas del contrario y solodifica su ventaja pero sin embargo para ser objetivos con esta posiciona Davila no le gusta estas jugadas “Karponianas”. 22.Cc3 Ae6 23.b3 despues de Th1+ las blancas lograban un contrajue- go real a base de los peones a y c15.Af4 c5 16.Ae5?! 23.Cd5 Axd5 24.cxd5 Df7 Con ligera ventaja negra. Era mejor defender el peon con 34...a5 35.Tc5 Tb2 (Tambien se puede intentar tomar el peon aunque 36.g4! Ta2 37.Txa5 Txc4 38.Ta8+ Rf7 39.a5 Txe4Recuerdo que en los comentarios de una partida las blancas tienen cierto contrajuego. 24...Txd5que habia perdido contra Rene Lacayo echaba toda 25.Dxb7 Td2 26.Tfd1 Tb8 27.Dxa6 Tbxb2 28.Dc4+ 35.Rg3 35...h5!la culpa a una jugada y Rene me dijo, “ ...lo malo no Df7 29.Txd2 Txd2 30.Dxf7+ Rxf7 31.a5 f5 32.a6 e4es una jugada en si , sino todo el plan que viene tras 33.Af4 (33.Tb1 Ad4-/+) 33...gxf4 34.a7 Axa1 35.a8D Quitando casillas al rey blanco y buscando el mate.de ella...” De imprecision en imprecision se tremina Ad4 36.Da5 e3 37.Dxf5+=) 25.Tac1 Dxd5 26.Tc5 Dd6por hacer el error garrafal que se pierde inmediata- 27.Db3+ Rh7 28.Tfc1 Td7) 36.Td3 ?!mente. 23...Dc6! 24.Dxc6 bxc6 Con 36. Txa6 ! e l blanco tenia buenas posibilidades de obtener contrajuego, esta posicion me causo un Tras este cambio de damas las negras tienen clara gran placer por los recursos tacticos que existen ventaja por lo siguientes motivos: para ambos bandos veamos: Pareja de Alfiles Presionaran en la columna “b” donde el peon de b3 esta perdido. El afil de h2 esta sin jugar.Es mejor entrar a las siguientes complicaciones16.Tfe1 cxd4Conociendo el estilo de Davila es la variante quehubiese elegido, crear un peon pasado en “d3”mas la presion sobre los puntos “b2” y “h3”(16...Te8 tambien la jugada defensiva profilactica Posicion tras 36. Txa6es una buena opcion ) Aqui la importancia de haber tomado el peon de17.Txe7 Af5 18.Db3 d3! 19.Tae1! “a4” en la variante con Ta1. Pero asi le gusta jugarEl punto “d2” esta protegido por el momento asi a Davila.que el avance no es posible, asi que se amenazatomar en “b7” con la torre y despues tener ambastorres en septima.9...Tad8! Protegiendo el peon “d3” y amenazando Maestro Internacional Carlos DavilaAh322 Enero 2013

36...g4 37.Td3 Tras 38.Td7 7...Ab4 8.0-0 h6NEsta posicion es sumamente delicada para ambos 38...Rg6 39.Tcc7 Af8 40.Tc8bandos, cualquiera de los dos puede darse mate de (40.Rf2 g4 41.hxg4 Thf1+ 42.Rg3 h4+ 43.Rxh4 Tb3 Esta jugada es nueva en esta posicion. Carlos Gue-cometer un error de calculo. 44.Aa7 Th1#) vara evita el molesto Ag5 que el propio empleo en(Esta mas decir que: 37.hxg4?? h4#) 40...Tbe1 41.Td3 su partida contra Lester Jimenez en el Campeonato37...Tb2 Se amenaza h4+ y donde movera el afil las (41.Txf8 Txe3+ 42.Rf2 Txe4 el negro esta ganando.) Nacional por Equipos 2010.blancas? 41...Ae7 42.Tg8+ Rf7 43.Th8 h4+ 44.Rf3 Las negras prefieren enrocarse.38.Ab6 Rf7 Para llevar el rey a g6 Y el blanco puede resistir en esta posicion. 8...0-0 9.Dc2 De7 10.Ca2 Ad6 11.Dxc4 e5 12.Dc2 Te8(38...Ah6?? 39.Td8+ Rf7 40.Ta7+ Rg6 41.Tg8+ Ag7 37...Tb2 38.Tc7?? Tf1 0-1 13.Cc3 a5 14.e4 exd4 15.Cxd4 es una posicion practi-42.Taxg7+ Rh6 43.Ae3#) cable para ambos bandos.39.a5 Ganando pieza.Para poder mover la torre de a6 y no dejar el afil col- Una gran partida de Davila donde mostro una vez 9.Dc2gando ,puede ser que el afil en b6 no es la mejor mas que da gran importancia al dinamismo de suscasilla y sea mejor ponerlo en “a7” despues de Tb2 piezas y la busquedad de posiciones de ataques, Tambien es interesante(39.c5?? gxh3 40.gxh3 Tg1+ 41.Rh4 Te2-+) parece que el Gran Charlie ha regresado . 9.Cd2!? Cb6 10.a5 Cbd5 11.Dc2 Axa5 12.Cxc4 El blan-(39.Td8 Rg6 40.Tg8 h4+ 41.Rxh4 Txg2 -+) co debe conservar la ventaja de apertura.39...Ah6 40.Ae3 Axe3 41.Txe3 gxh3 42.Ta7+ Rg6 En la segunda ronda tambien se enfren-43.gxh3 Tg1+ 44.Rh4 Tf2 45.Tg3+ Txg3 46.Rxg3 Tc2 taron los equipos KPMG contra Los Gigantes 9...0-0 10.Ca247.a6 Tc3+ 48.Rf2 Txc4 49.Ta8 Ta4 50.a7 Rg7 51.Re3 de Occidente con la ausencia del MF Renecon un final de tablas. Lacayo asumio la responsabilidad del primer Ataque doble, ahora el blanco recuperara el peon.Tambien se puede jugar tablero el MN Carlos Guevara que enfrent-36...Tb2 37.c5! aba con negras al siempre temido Maestro 10...Ad6 11.Dxc4 e5!los peones pasados crean contrajuego. Internacional Hector Leyva37... g4 38.Tc3 Para que pueda entrar a jugar el alfil dama.la posicion ideal de la torre, detras de los peones Leyva, Hector(2389) - Guevara, Carlos(2259)pasados. Campeonato Nacional por Equipos (2), 12.dxe5Tambien se puede igualar con la fantastica 09.12.201238.c6! gxf3 39.c7 Tc1 40.Ta8+ Rf7 41.c8D Txc8 Me gusta mas traer el caballo al centro y ocupar d442.Txc8 fxg2 43.Rxg2 Ah6 44.Rf3= con una pieza ,38...h4 39.Rxh4 Txf2 40.c6 gxh3! 12.Cc3 exd4 13.Dxd441 g4! Tb1!! 42 c7 h2!! 43.c8=D Rh7 44.Th3 h1=D (13.Cxd4 Ce5 14.Db3 Ac5 15.Cf3 Ae6 Y las negras no45.Txh1 Txh1+ 46Rg3 Thh2!= tienen nada que temer.) 1 3...Ac5 14.Dc4 De7 15.a5 Con una ligera ventaja de las blancas. 12...Cxe5 13.Cxe5 Axe5 14.Dc2 Ae6 15.Cc3 a5 Tras esto las negras deben estar satisfechas con el desarrollo de la apertura, que se debe considerar equilibrada.36...Rh7 37.Rf3?! 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 e6 5.g3!? 16.Ae3 De7 17.Ce4 Cxe4 18.Axe4 Tfe8 19.Tab1Mejor es quitar el alfil Tambien Carlos Guevara ha jugado esto con37.Ae3 a5 y los fuegos artificiales para ambos si- blancas. 19.Ac5 Para impedir que la dama moleste en el FD.guen, 19...Db4(37...h4+ 38.Rg4 con ventaja clara del blanco.) Tras esto las negras comienzan a presionar en el38.Td7 lo mejor para tratar de presionar al rey ne- flanco dama.gro. 20.b3 Tad8 21.Ah7+( Si 38.Tc5? Thf1! Quitando al rey movilidad. Alejando el rey que estara mas lejos en cualquier(38...Tb4 39.Td7+/=) final.39.Txa5 Tbe1! 21...Rh8 22.Ad3 Dg4?!Amenaza Te2 y h4 , ademas de mover el afil caerael peon e4. Posicion tras 5g3!?40.Tb5(40.Ta7? Rg6! 41.h4 g4-+ Con amenazas imparables 5...Cbd7 6.Ag2 dxc4 7.a4por ejemplo: 42.a5 Txe3+ 43.Txe3 Ah6)40...Rg6 41.h4 Ah6 42.hxg5 Axg5 43.Axg5 Rxg5 Con Otra linea que se emplea muy a menudo esmate imparable.) 7.0-0 b5 8.e4 Ab7 9.e5 Cd5 Las blancas entregan un peon por la ventaja de espacio en el FR .Este gambito esta muy bien estudiado por la teoria. 23Enero 2013

Quitando la presión que se ejercía en el FD sobre MF William Bravo con el Maestro Internacional Una buena jugada que lleva consigo la mision delos puntos b3. Para tratar de ganar la casilla d4 y Hector Leyva del equipo KPMG limitar al afil negro y dejarlo en una posicion deseguir con el doblaje de las torres se puede intentar total de pasividad. La siguiente jugada del blanco22...Ad4 enterrando la amenaza de Ab6 30...h5 31.Rg2 Rg8 32.Rf3 Rf8 33.Ad4 g6 es Ac3 y las negras no pueden cambiar los alfilespor ejemplo 23.Ad4 Td4 24 Tfc1 Tfd8 y las negras por que quedan en un final totalmente perdido, yahan mejorado sus piezas considerablemente. Si 33...f6 34.e4 Re7 35.e5 fxe5 36.Axe5 g5 37.Re4 g4 que no pueden lograr un peon pasado en el FD. Es (37...Re6 38.f4 gxf4 39.gxf4) como que jugaran con peon de menos !! .23.Ab6 38.f4 gxf3 39.Rxf3 Rf7 40.Re4 El blanco sigue con Por lo tanto el afil tendra que proteger el peon a5 ventaja. desde la casilla “d8”Si nos dejan... hay que hacerla. 45...Ae7 34.e4 Re7 35.e5! 45...Re7 46.Ac3 Axc3??23...Txd3 La otra idea de sobreproteger el afil de b4 con c5 La ganancia de espacio en los finales es muy deja la casilla “d5” por donde entrare el rey comoEste era el truco, sacrificio de calidad para intentar importante. “ Pedro por su casa”. Ademas el afil negro quedodebilitar las casillas blancas. Al Maestro Leyva le como espectador de la batalla.quieren aplicar su receta. 35...Re6 36.Re4 Ad2 37.f4 46...c5?? 47.Ad2 Rd7 48.Ag5 Ae1 49.Re4 Re8 50.Rd5 Af2 51.Ad2 b6 52.Rc624.Dxd3! Con idea de h3-g4-f5 47.Rxc3+- b6 Se amenazaba c5 dejando congelado el FD negro.El maestro Leyva no entrara a complicaciones y a 37...Ae1 48.c5!!visualizado un mejor plan para las blancas, que le Desbaratando la estructura de peones despues degarantiza una “Ventaja Microscópica en el Final” Evita h3 lo cual el rey blanco solo ira a recoger su cosecha.24.exd3 Ad5 25.f3 Ad4+ 26.Axd4 Dxd4+ 27.Df2 Dxd3 48...b5Y el fuerte alfil centralizado en “d5” es mas que sufi- 38.Ab2 (48...bxc5 49.Rc4 Rd7 50.Rxc5 Rc7 51.e6 fxe6 52.f6ciente compensación por la calidad. Rd7 53.Rb6 e5 54.Rxa5 Movimiento de espera para que el alfil deje de El rey blanco se encuentra dentro del cuadrado.24...Af5 25.Dc4! presión sobre el punto g3 54...Re6 55.Rb4 Rxf6 38...Ab4 El rey negro no esta dentro del cuadrado por lo tan-Los buenos jugadores saben que tipo de final les 38...Af2 39.Ac3 Ab6 to el peon blanco corona.conviene y cuales son los elementos que van a ex- Y no se puede detener el plan de las blancas de 56.a5)plotar. Con el cambio de damas es cierto que se movilizar su FR. 49.f6+ Rd7arruina la estructura de peones pero también es 39.h3 Ad2 40.g4 hxg4 41.hxg4 Ae1 42.f5+ gxf5+ (49...Re6 50.axb5 cxb5 51.c6 b4+ 52.Rb3+-)cierto que estas islas hacen mucho mas difícil la 43.gxf5+ Rd7 44.Ad4 Ab4 45.Rd3! 50.axb5 cxb5 51.c6+ Re8movilización de la mayoría en el FD de parte de las (51...Rxc6 52.e6 fxe6 53.f7+-)negras. 52.c7 Rd7 53.e6+ y todo se acaba.25...Dxc4 26.bxc4 Axb1 27.Txb1 Ac3 46.Ac3 Ad828.Tb3! Ab4 29.Te3! Txe3 30.Axe3+/= Se limito al afil a una posicion mas pasiva, ahora seVeamos el pensamiento del Maestro Leyva en esta sigue con la fase de “crear dos debilidades” o seaposición que nos lo compartió a través de la red de crear un peon pasado.ajedrez nicaragüense: 47.Re4 Ac7 48.Rf3 Ab6 49.Rf4 Ac7“ El final contra el maestro Carlos Guevara en 50.Rg5 Ab6 51.Rh6 Ac7 52.Rg7 Re8efecto materialmente se encontraba iguala- 53.Rg8 Ad8 54.f6 1-0do, pero posicionalmente era difícil para laspiezas negras, debido al tema la minoría que Se amenaza e6 que es imparable.detiene a una mayoría, esto ocurría en el flan- Otro final muy didactico de parte del Maestroco dama, esto dejaba a las piezas blancas con Leyva. Lo hace ver tan facil.una mayoría en el flanco rey, otros punto adefinir el final era el tema de las dos debili-dades que se producía con la creación de unpeón pasado en el flanco rey y la debilidad delpeón de a5, esto permitía limitar la movilidaddel alfil de las negras y finalmente el tema dela mejor centralización del rey blanco.” Posición tras 45.Rd3!24 Enero 2013

En la quinta ronda peleando el primer lugar 10...Ad7 11.f4 Cc6 12.g5 Cg8 13.Cxc6 Axc6 14.g6!? 17.Ad4 Axd4 18.Dxd4 Tb4 19.Dd2 gxh5del Campeonato Nacional por equipos se (>=14.Dg4 g6 15.f5 con ataque) 20.b3+/=enfrentaban los dos equipos mas fuertes del 14...Cf6 15.gxf7+ Rxf7 16.e5? dxe5 17.f5 Thf8 18.fxe6+Torneo en el primer tablero, nuevamente Rg8 19.Cd5?-+ Cxd5 20.Axd5 Txf1+ 21.Rxf1 Axd5 Al cambiar los alfiles de casillas negras las blancasduelo de Maestros Internacionales. 22.Dxd5 Dxc2 23.Dxb7 Tf8+ 24.Rg1 Dg6+ (24...De2 logran consolidarse y después podrán aprovechar 25.Db6 Tf6-+) 25.Rh2 Dxe6 26.Db3 Dxb3 27.axb3 la mala estructura de peones del negro.Juárez Carlos (2363) - Leyva, Héctor(2389) Tb8 28.Txa6 Txb3 29.Ac1 Ac5 30.Ta5 Ad4 31.Ta3 Tb5Campeonato Nacional por Equipos(5) 32.Ta2 Rf7 33.Rg3 Re6 34.Rf3 Rf5 35.Re2 Re4 36.Ta4 20...Teb8 21.f4 Ae6?16.12.2012 Rd5 37.Ta2 Rc4 38.Ta4+ Rb3 39.Ta3+ Rc2 40.Ta1 Tb31.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 0-1 (40) Velázquez,R (2046)-García,A/Nca Cham- Esto pierde directamente, pues ayuda al avance de5.Cc3 a6 6.h3!? pionship 2009 ) los peones.Es la primera vez según mi base que el maestro 21...Tc4 22.Rb2Juárez plantea esta posición, en las olimpiadas de 7.g4 Ag7 8.Ag2 0-0 9.Ae3 Cc6 10.Dd2 (22.Ce2 Dxd2 23.Txd2 Txe4-/+)Dresden 2008 Juárez había jugado 6.g3 que en Ad7 11.0-0-0 Tc8 22...Dc5 23.Tde1palabras del MI Lemmys Arias es una jugada “quita (23.The1 Axh3)fantasías”. La linea principal pasa por 11...b5 12.f4 Tc8 13.e5 b4 23...a5 24.De3 Dd4 25.Dxd4 Txd4 26.f5 a4 27.Td16.g3!? e5 7.Cde2 Ae7 8.Ag2 Cbd7 9.0-0 b5 10.h3 Ab7 14.Cce2 Cxd4 15.Axd4 dxe5 16.fxe5 Da5 17.a3 Cd5 Txd1 28.Txd1 axb3 29.cxb3+/=11.g4 Cc5 18.e6 fxe6 19.Axg7 Rxg7 20.Axd5 exd5 21.Dd4+ Rg8Maestro Leyva considera que la debilidad del enro- 22.Dxb4 Dxb4 23.axb4 e5 24.Cc3=/+ 22.f5que blanco se puede aprovechar por la casilla “f4” yla ruptura “h5” pero al parecer el blanco dispone de 12.Rb1 Te8 13.g5 Ch5 14.Cxc6?! bxc6 Clara Ventaja blancabuenos recursos para mantenerse a salvo. 15.Af3(Se ha practicado con mayor frecuencia: 11...b4 22...Ac4 23.Thg1 d5 24.exd5 cxd512.Cd5 Cxd5 13.exd5 0-0 14.Cg3 g6=) Las negras obtendrán la pareja de alfiles por una 25.Cxd5??12.Cg3 Ce6 13.Ae3 g6 peor estructura de peones, ademas que tienen la(13...g5? 14.Cf5 Tc8 15.Dd3 Dc7 16.Tad1 b4 17.Cxe7 columna “b” para presionar al monarca blanco. El Maestro Juárez juega automático a ventajaDxe7 18.Ce2+/-) Recuerdo una partida entre Héctor Chávez contra decisiva conducía :14.Dd2 h5 15.g5 Cd7 16.h4 Tc8 Lemmys Arias jugada en el Subzonal de Guatemala 25.g6!(16...Cb6 17.b3 Cc5 18.f4! exf4 19.Txf4 0-0 20.Cd5 del año 2008 de una Defensa Siciliana Dragón don-Cxd5 21.exd5+/= Con ligera ventaja blanca por la de Lemmys se dejo doblar estos peones, aunque el 25... Axd5??presión en la columna “f” mas la debilidad de las blanco logro maniobrar para ganar el peón de “h5”casillas negras alrededor del rey negro.) unas jugadas después estaba recibiendo mate. Y el Maestro Leyva devuelve el favor.17.a4 b4 18.Cd5+/= a5 19.Tad1 Af8 20.Ah3 Ag7 21.c3 El modelo clásico de este tipo de estructura nos vie- 25...Ab3!! = (Leyva)b3 22.f4 exf4 23.Axe6 fxe6 24.Cxf4 Cf8 25.Dxd6 ne de la tercer partida por el Campeonato Mundial Y esto viene como rayo en cielo despejado !Dxd6 26.Txd6 Tc6 27.Tfd1 Txd6 28.Txd6 Ae5 29.Tb6 de 1972 entre Spassky y Bobby Fischer de una De- La idea la encontró el maestro Leyva en sus análisisTh7 30.Tb5 Ac7 31.Txb3 Ac6 32.Ta3 Tf7 33.Cge2 Axe4 fensa Indobenoni. caseros los cuales me compartió, veamos:34.Ta1 e5 35.Cg2 Af3 36.Te1 Ac6 37.b3 Tf3 38.Tf1 Si el lector desea mas información en el excelente 26. cxb3 Txb3+ 27. axb3 Txb3+ 28. Db2 Txb2+Txf1+ 39.Rxf1 Ce6 40.Af2 Rd7 41.Ce3 Cc5 42.Cc1 libro Los Secretos de la Estrategia Moderna en Aje- 29.Rxb2 Db5+ 30.Rc2 Dc5+ 31.Cc3 Dxf5+Ce4 43.Ae1 Cc5 44.Re2 Re6 45.Rd2 Ae4 46.Af2 Ab1 drez del ingles John Watson hay un capitulo entero 32. Rb3 De6+ 33. Cd5 Dxh3+ con igualdad y salvan-47.Re2 Ce4 48.Ae1 Cc5 49.Af2 Ce4 50.Ae1 1/2-1/2 dedicado a los peones doblados. do la partida.(50) Juárez Flores,C (2358)-Leyva,H (2399)/Dresden2008/CBM 128] 15...Tb8 16.Axh5 Da5?! 26.Dxd5 T4b56...g6Pasando a una Defensa Siciliana Dragón, todo esta La idea esta bien pero la ejecución no. Importante 26...Dxd5 27.Txd5 El negro aguantaba un poco masparte de la apertura son sorpresas para cada uno evitar la jugada Ad4 para así tener presión sobre c3 ahora con las damas en el tablero el negro recibiráde los jugadores , ya que el maestro Leyva no juega y b2. Tras 16...c5! las blancas no parecen salvarse. mate.Dragón. 16...c5! con fuerte ataque 17.b3En Nicaragua esta linea con 6.h3 la practica con cier- (Si las blancas tratan de salvar el alfil quedan perdidas. 27.De4 Txf5 28.Dxe7 Te5 29.Dd6 Tbe8ta regularidad el MN Rommel Velázquez aunque 17.Af3?? Da5 18.Cb5 Dxb5 19.b3 Da4-+; 30.g6!! hxg6 31.Txg6+ fxg6 32.Dxg6+después de la derrota contra Antonio García no ha 17.Axg6 Da5-+ 18.Axh7+ Rxh7 19.Cb5 Dxd2 20.Txd2 Rf8 33.Df6+ 1-0vuelto a emplearla. Axb5-+)(6...Dc7 17...gxh5 18.Cd5 a5 19.Cf4 Ac6 Una partida también instructiva desde el punto deTípica maniobra para impedir Ac4 (19...a4? 20.Cxh5 axb3 21.cxb3 Ae6 22.Cxg7 Rxg7 vista teórico. No se puede recomendar la toma de7.g4 h6 8.Ag2 e6 9.Ae3 Ae7 10.0-0?! 23.Axc5+-) caballo en c6 pues se abre la columna b y el negroDefiniendo rápidamente el enroque, era preferible 20.Cxh5 Ae5 21.f4 Ah8 22.Cg3 lograba fuerte ataque.De2 Si se protege el peón con dama 22.Dd3 Tb4! 23.Cg3 ( No 23.Axc5?? Axe4 24.Dd2 Axh1 25.Axb4 axb4 26.Txh1 Da8!! Ataque doble. 27.Td1 Dxa2+ y mate ) 23...c4!-+ 24.De2 cxb3 25.axb3 Db8 26.Rc1 a4 27.bxa4 Tb1+ 28.Rd2 Db4+ 29.c3 Dxc3#) 22...a4 Manteniendo el ataque. (Ahora no sirve 22...Tb4?? 23.Axc5+-) 25Enero 2013

XIV Joaquín Hurtado In Memoriam 2012 MF Rene Lacayo logra su primer norma de Maestro InternacionalLos ajedrecistas Nicaragüenses tuvimos la Por mejor sistema de desempate, el gana-gran satisfacción de homenajear a quien en dor del Torneo por segundo año consecuti-vida fuera uno de los máximos promotores vo fue el Maestro Internacional Costarricen-del ajedrez en Nicaragua durante los años se Bernal González, seguido del Maestrocincuenta y sesenta. Este fue el catorceavo Internacional Guatemalteco Carlos Juárez,Torneo celebrado en su memoria. en tercer lugar nos representa el MaestroEl Ing. Joaquín Hurtado fue el creador de Fide Nicaragüense René Lacayo consiguien-nuevos valores ajedrecísticos como fueron do con la puntuación obtenida su primeraMF Edmundo Dávila, MN Gustavo Jorge norma para el título de Maestro Internacio-Alemán, MN Julio Aguilar Bustamante, MN nal. Felicidades !Narciso Salas, MN Gustavo A. Montalván Lemmys Arias Maestro Internacional de El(GAM) y varios maestros más. Salvador obtiene el cuarto lugar con un jue-El torneo fue un total éxito de combativi- go preciso y sobretodo rápido. Para el Maes-dad participaron en él 34 ajedrecistas de tro Leyva fue un torneo para el olvido al nolos cuales 4 eran Maestros internacionales, encontrar la clave para rematar en posición5 Maestros Fide, 1 Maestro Fide Femenino, favorables, estamos seguros que los próxi-5 Maestro Nacionales de Nicaragua y un mos rivales que enfrente tendrán que lidiarMaestro Nacional de Costa Rica. con la actitud de matador y desquite queEl liderato del torneo siempre estuvo a ma- saldrá de ahora en adelante.nos de los Maestros Internacionales Bernal En quinto lugar quedó el MF MaximilianoGonzález y Carlos Juárez, quienes mostra- Rocha que realizó un buen torneo y parti-ron una clara superioridad ante sus rivales das muy interesantes como la que jugó con-de turno, obteniendo 7 triunfos y dos em- tra el MI Bernal.pates cada uno.26 Enero 2013

Bernal González y Carlos Juárez Vencedores CLASIFICACION FINAL Rk. Nombre Elo FED Pts. Des 1 8Cabe destacar la excelente actuación de 1 IM Gonzalez Bernal 2456 CRC 8 40.5los juveniles Randall Medrano y Armando 2 IM Juarez Carlos 2363 GUA 40Quintero quienes mostraron gran fuerza ydeterminación en cada una de sus partidas 3 FM Lacayo Rene 2265 NCA 7 35y amplio conocimientos de su repertorio de 4 IM Arias Lemmys 2346 ESA 6.5 34apertura. Se volvieron rivales difíciles dederrotar y con una vena táctica de mucho 5 FM Rocha Max 2166 NCA 5.5 29cuidado, esto es el resultado del esfuerzo, NCA 5.5 27dedicación y constancia de parte de ambos 6 Medrano Randall 1990 NCA 5 29muchachos que empiezan a cosechar sus NCA 5 28triunfos. 7 Espinoza Juan 2220 NCA 5 27.5Randall Medrano ganó el premio a mejor NCA 5 27.5juvenil y quedó en un honorable 6to lugar, 8 FM Guevara Martin 2198 5 26superando a varios Maestros Fide en la ta- ESA 5 26bla de posición final. En la última ronda nos 9 FM Alfaro William 2167 NCA 5 26deleitó con una bonita partida llena de su- CRC 5 19tilezas tácticas en una siciliana Nadjord que 10 Ortiz Marcos 2174 NCA 4.5 26.5su rival, el cubano Youset Pérez no pudo NCA 4.5 24descifrar. 11 IM Leyva Hector 2389 CUB 4.5 21Por el premio de mejor Fémina del torneo ESA 4.5 19estaban luchando cuerpo a cuerpo Pamela 12 Quintero Armando 1762 NCA 4.5 17.5Alarcón y WMF Tania Pastor, quedando al fi- NCA 4 24nal con el premio la Srta. Alarcón. 13 Alvarez David 2133 NCA 4 21.5En este torneo David Alarcón ha logrado su NCA 4 17.5segunda norma de Maestro Nacional y ob- 14 Alarcon Pamela 1878 NCAtiene un título ya merecido por sus conoci-mientos ajedrecísticos. 15 David Alarcon 2077 16 Perez Youset 2127 17 Pastor Tania 1929 18 Flores Manuel 2033 19 Pichardo Carlos 1797 20 FM Pilarte Rene 2167 21 Estrada Miguel 1907 22 Jimenez Alex 1832 23 Ruiz Bosco 2010 NCA 3.5 21.5 ESA 3.5 18.5 24 Blandon Jaime 1934 NCA 3 18 NCA 3 16.5 25 Torres Juan 1902 NCA 3 15 NCA 2.5 14.5 26 Garcia Antonio 1979 NCA 2.5 11.5 ESA 2.5 11.5 27 Velasquez Rommel 2088 NCA 1 NCA 0 5 28 Vasquez Jose 1879 USA 0 0 NCA 0 0 29 Avendaño Yader 0 0 30 Martinez Josue 1728 31 Mendieta Bryan 0 32 Granados Maria 1886 33 Avalos Carlos 0 34 Conrado Roger 0 27Enero 2013

Los Maestros Bernal González Carlos Juárez René Lacayo se mostraron intratables durante todo el torneo28 Enero 2013

13... Rc4!? 18. f3 Qc8 19. Kg2 h4 20. g4 Nxg4! 21. hxg4 Qxg4+ 22. Kh2 Bxf3 23.Rg1 Qh5 24. Ra2 g5 MI Héctor Leyva La posición esta ampliamente compensada.Velázquez Rommel (2078) - Leyva, Héctor(2389)Joaquín Hurtado in Memoriam (3) 18... axb5 19. c4 ?27.12.2012 Esto es un error, las piezas blancas no toman en1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 cuenta el peligro en ciernes que recae sobre el flan-Nf6 5. Nc3 a6 co rey, era necesario obstruir la diagonal del alfil de b7.Se ha llegado a la variante Najdorf. Posición tras 13...Tc4!? 19. f3 Qd7 20. Kg2 O-O 21. Ra7 d5 22. Qd3 b4 23. Rfa1 Esta era la idea de la torre en c8, atacar el peón Bd66. g3 de e4 para limitar la movilidad de las piezas blan- El centro de peones y la pareja de alfiles compensa cas. la diferencia material.La continuación del fiancheto es una de las variantesmás solidas para jugar contra el Najdorf, la idea es 14.b3 Rxe4 19... Qc8!reforzar el control de la casilla débil de d5. Las negras sacrifican la calidad a cambio del alfil La dama crea la doble amenaza sobre el peón de h36... e5 7. Nde2 de casillas blancas, esto deja vulnerable el flanco y el montaje de la maquina con Dc6. rey de las piezas blancas.La otra retirada posible es a “b3”. 20. f3 15. Bxe4 Nxe47...Be7 8. Bg2 Nbd7 9. O-O b5 Si las blancas intentaban limitar la movilidad de la La compensación radica en la fuerza que ejerce dama negra con Ta7, las negras entregaban el alfilMientras las piezas blancas controlan el centro las el alfil de b7 a lo largo de la diagonal a8-h1 con Dxh3, veamos la siguiente variante.negras comienzan a desarrollar la iniciativa en el 20.Ra7 Qxh3 21. Rxb7 Ng4 22. Rxe7+ Kxe7 23.flanco dama. 16. a4 Re1 Qh2+ 24. Kf1 Nxe3+ 25. fxe3 Rh6 26. Qd5 Rf6+ 27. Nf4 g5 con clara ventaja negra.10.h3 Las piezas blancas intentan abrir la columna “a” para activar la torre de a1. 20... Qxh3 -+La idea de este movimiento es continuar con elavance g4 seguido del traslado del caballo de e2 a 16...Nef6?¡ Luego de esta captura la posición esta perdida.g3. Es necesario eliminar el caballo de d5 que obs- 21. Kf210...h5 truye la acción del alfil hacia el flanco rey de las blancas. Esto se vincula con el principio de ata- 21. Rf2 Ng4 22. Qd2 h4 -+Esta continuación moderna esta de moda en el plan que al rey, pero no con el caballo de e4 sino el dede las piezas negras con el objetivo de impedir el d7, aplicando otro principio fundamental llevar 21... h4avance g4 de las piezas blancas. En este caso es- el mayor número de piezas al ataque.pecífico es importante contrarrestar el plan de las 16... Ndf6! 17. Bb6 Este avance permite el despeje d de la casilla g3,blancas de reagrupar el caballo hacia la casilla g3. (17. Nxe7 Qd7 18. f3 Qxh3 19. Nc8 Ng4 con esto ventaja negra.) debilita la casilla f3.11. Be3 17... Qd7 18. Nxf6+ Nxf6-/+ 22. Ra7Otra continuación posible es el desarrollo del alfil a 17. Nxf6+ ?la casilla g5. 22. g4 Qxf3+ 23. Ke1 Qxe3 -+11. Bg5 Bb7 12. a3 Rc8 . Una decisión desacertada correcto era eliminar (22. Ke1 hxg3 23. Ng1 Qd7 24. Qd3 d5 -+)Las blancas han jugado varias continuaciones dife- el alfil de casillas negras.rentes. 22... hxg3+(13. Qd2)(13. Qe1) (13. f4) (13. Nc1) (13. Re1) Otra continuación brillante era el sacrificio de caba-11... Bb7 12. Nd5 Rc8 llo en g4, pero preferí no calcular mucho para aho- rrar tiempo en el reloj.Este movimiento es nuevo, se había jugado en cua- 17. Nxe7 Qxe7 22... Ng4+ $1 23. fxg4 hxg3+ 24. Ke1 g2 25. Rg1tro partidas el cambio de caballos en d5. En lo per- (17... Kxe7? 18. axb5 axb5 19. Qd3 y las blancas (25. Rf2 Qxe3 -+)sonal es una jugada lógica, porque mejora la torre a tienen la ventaja.) 25... Qxe3 26. Qc1 Bh4+ 27. Kd1 Qxa7 -+)la columna semiabierta, además el alfil de e7 por el 18. axb5 Qe6 19. bxa6 Qxh3 20. axb7 Ng4 21.momento esta pasivo. b8=Q+ 23. Ke112... Nxd5 13. exd5 O-O Nxb8 22. Re1 Qh2+ 23. Kf1 Qh3+ 24. Kg1 Qh2+ con igualdad) Tratando de alejar el rey del peligro.13. c3 Si se intentaba tomar el peón les esperaba una fea 17... Nxf6 18. axb5 sorpresaMe parecía mas razonable para las blancas el trasla- 23. Nxg3 Ng4+ 24.Ke2do del caballo de e2 a c3. Si las blancas bloqueaban la diagonal del alfil con (24. fxg4 Qxg3 !!!25. Kxg3 Bh4+ 26. Kh2 Bf2+ 27. Bh6 f3 se producía una bonita variante. Rxh6#) 24... Qxg3 25. fxg4 Rh2+ 26. Kd3 e4+ 27. Kc3 Qxe3+ 28. Kb4 Qc5+ 29. Ka5 Ra2# 23... g2 0-1 Las blancas abandonaron. 29Enero 2013

30 Enero 2013

31Enero 2013

VII TORNEO INTERNACIONAL TRIUNFO DEL MI CARLOS DAVILAEn 1966 se realizaron las Olim- El tercer lugar fue obtenido por el Dávila Carlos (2294) -Chávez Ricardo (2160) costarricense Jaime Acosta Bernal, VII Arnoldo Tenorio (3)piadas de Ajedrez en Cuba, a la que acumuló 4 victorias y dos de- 27.12.2012cual Nicaragua logra asistir. En la rrotas frente a los dos primeros lu-primera ronda nos enfrentamos gares. Este ajedrecista es hermanoante el fuerte equipo de Rumanía, del fuerte MI Bernal González, pa-siendo derrotados en todos los ta- rece que lo ajedrecista lo traen enbleros. En la segunda ronda ante la sangre.Marruecos se pierde por la míni- Un torneo para el olvido fue parama, pero conseguimos nuestra pri- el salvadoreño MF Ricardo Chávezmera victoria como equipo en este quien está pasando por una malamagno evento, esta victoria viene racha.de la mano de un granadino llama-do Arnoldo Tenorio.A finales de cada año en la hermo- Los hondureños estuvieron repre- 1. e4 d6 2. d4 Nf6 3. Nc3 g6sa cuidad colonial de Granada se sentados por la nueva promesa Ed- 4. Bg5celebra un Torneo en su memoria, gard Guzmán, quien realizó 4 pun- Una de las tantas variantes queen esta ocasión se jugaron 7 rondas tos resultado de +2 =4 -1. Atrás de Carlos Dávila practica contra ladesde el 26 al 29 de Diciembre del el quedó la vieja guardia hondure- Defensa Pirc.2012. Asistieron 36 jugadores de 04 ña, los MF Daniel Colindres y José 4...Bg7diferentes países (NCA, HON, ESA, Guillen. 4... c6 5. Qd2 b5 6. Bd3 Bg7 7. f4CRC) de los cuales 2 eran Maestros Poco a poco el juvenil Ricardo O-O 8.Nf3 Bg4 9. O-O Qb6 0-1Internacionales y 4 Maestros Fide. García viene subiendo su nivel aje- (41) Liévano Alvarado,J-Valdés,L/El Torneo fue liderado de principio drecístico, pues hizo un excelente Alajuela 2005 2005a fin por el MI Carlos Dávila quien Campeonato por Equipos defen-no tuvo rival frente al tablero, solo diendo el primer tablero del equi- 5. f4 c6 6. Nf3 b5 7. a3empatando con el MN Jorge Luis po, El Arte de la Defensa. En este Parece más incisiva la forma dePicado y consiguiendo 6 victorias. torneo hizo tablas con MF Daniel jugar de MF Maximiliano contraEn segundo lugar quedó Jorge Luis Colindres y le ganó al MF Ricardo CarranzaPicado quien también realizó un Chávez. 7. e5! b4 8. exf6 exf6 9. Qe2+ Be6torneo muy fuerte haciendo ta- En hora buena para Carlos Dávila 10. d5 bxc3 11. dxe6 cxb2 12. Rb1blas con el MI Carlos Dávila y MN que esta regresando a las compe- Qa5+Rommel Velázquez obteniendo 5 tencias y demostrando que aun tie-victorias incluyendo entre ellos al ne muchas partidas por dar.MI Mariano Madrigal. Felicidades !32 Enero 2013

13. Kf2 fxg5 14. exf7+ Kd7 15.Nxg5 Bd4+ 16.Kg3 Qf5 17. Qd2Bf6 18. Bd3 Qd5 19. c4 Qd4 20.Rhd1 c5 21. Qe2 Qc3 22. Qe6+1-0(22)Rocha,M-Carranza,ICamp. Nacional de Primera Divi-sión 20097... O-O 8. Bd3 Qc7?!Es mejor 8... Qb6 9. Qd2 Tras una larga espera en Granada se dio por fin el enfrentamiento entre(9. O-O e5 !) dos Maestros Internacionales Nicaragüenses, Carlos Dávila y Mariano9... Bg4 10. O-O-O Re8 con juego Madrigal.parecido a la partida de Liévanocontra Valdés)9. O-O a6 10. Qe1El mismo plan del Ataque Grand La nueva generación contra la vieja escuela.Prix en la Siciliana. Tras una apertura poco común y unos intercambios peones y piezas por10...Bb7 11. Qh4 c5 12. e5 cxd4 13 el flanco dama se llego a la siguiente posición:exf6 exf6 14. Ne4También se puede hacer14. Nxb5axb5 15. Bxf6 +=14... fxg5 15. Nfxg5 h6 16. f5! Posición tras 16.f5! Mariano que llevaba negras acaba de jugar 32...Ad4 y parece que puede obtener cierto contra-juego por la amenaza a los peones blancos del FR16...d5 pero Dávila se encarga de imponer el terror de los caballos, el peón torre.16... Bxe4 17. Nxe4 g5 18. 33. Kh1 c5Qf2 f6 con ventaja blanca. Si se intentaba 33... Rxg3 34. Nxc6 Rg4 35. Nxd4 Rxh4+ 36. Kg1 Rxd4 37. a5 Nc8 38. b4 Peones unidos pasados y apoyados por el alfil todo una17. f6 dxe4 18. fxg7 Kxg719. pesadilla para el bando defensor.Rxf7+ Qxf7 20. Nxf7 Rxf7 21.Bxe4 g5 22 Qg3 Nc6 23. h4 1-0 34. Nc6 Rxg3 35. a5 Nc8 36. b4 Rg4 37. Nxd4 Rxh4+ 38. Kg1 Rxd4 39. b5 Ra4 40. b6 Nd6 41. Rd1 1-0 33Enero 2013


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook