Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Salud Coomeva - Diciembre - Enero

Revista Salud Coomeva - Diciembre - Enero

Published by El Colombiano, 2017-12-13 15:23:03

Description: Programar tus metas, ponerles un plazo y concretarlas, solo, en pareja o en familia te brindará la posibilidad de
tomar control sobre tu vida y los hábitos que quieres que hagan parte de ella. Tu salud es tu mejor regalo en
este nuevo año que comienza.

Keywords: Coomeva,Coomeva medicina prepagada,Salud Coomeva,Salud,Bienestar,Nuevo año,Nuevos propósitos,Saludable,Alergias,Alimentos procesados,Tolerar la frustración,Tabaquismo,Cuidados del recién nacido

Search

Read the Text Version

( )CON TU MUNDO 51

( )CON TU MUNDO LA VITALIDAD NO ES Hacer ejercicio CUESTIÓN DE EDAD físico y gimnasia cerebral, así como buscar actividades afines, son algunas maneras de vivir con tranquilidad la madurez.52

( )CON TU MUNDO abuelos ASESORA Todos avanzamos en edad en la vida (Si bien la madurez físicaLUZ AMPARO y alcanzamos la madurez física. El hace parte de la evolución natural, desafío está en trabajar a la par por para garantizar la buena condición SALAZAR encontrar la plenitud mental y espiritual. es preciso cambiar percepciones y Psicóloga mantener la actividad física y mental. A la etapa de la adultez tardía se llega al mismo tiempo que la jubilación. Es un único rol que pueden desempeñar. momento donde el tiempo empieza a Dice Salazar que lo primero a tener estirarse porque quedan vacíos: ya no hay obligaciones laborales y, en la mayoría de en cuenta es que hay que acercarse con los casos, ya no está el compromiso de ser tranquilidad y naturalidad a las implica- proveedores en la familia. Así que lo ciones que trae esta etapa desde el punto mejor es prepararse para ello y buscar de vista biológico: “es importante enten- opciones que ayuden a llenar esos espa- der la vejez como un proceso normal y cios: empezar un negocio, una pequeña cambiar las creencias que tenemos fren- empresa, embarcarse en ese proyecto del te a ella. Hay que cuidar la salud, realizar libro que siempre se quiso escribir, pin- ejercicios físicos y buscar apoyo social; tar, hacer ejercicio o viajar. encontrarse con amigos y grupos con los que se tiene alguna afinidad, sentir que “La tercera edad o la vejez hace parte se pertenece a una comunidad”. del ciclo evolutivo de los seres humanos. Es una etapa por la que la mayoría tene- Además de los ejercicios físicos, es mos que pasar, que incluye muchos cam- necesario entrenar el cerebro cognitiva- bios a nivel fisiológico, emocional y mente, haciendo ejercicios de neuropsi- social, y lo importante es que cada una cología y gimnasia cerebral para evitar el de estas transformaciones no llegue de decaimiento en las funciones ejecutivas manera sorpresiva. Hay que prepararse y o la pérdida de memoria, pues no es un también hay que empezar a desmitificar, secreto que en la vejez hay más probabi- porque es una etapa sobre la que hay lidades de desarrollar enfermedades muchos mitos, como que el adulto mayor neurodegenerativas. ya no podrá hacer nada, ni tener amigos, o que hay pérdida completa de la salud. “La familia juega un rol muy impor- Muchas de estas ideas llevan a la persona tante porque debe hacer un proceso de a vivir el envejecimiento de forma muy acompañamiento y aceptación. Llevar al dolorosa y no tan asertiva y adecuada”, adulto mayor a que se siga sintiendo dice la psicóloga Luz Amparo Salazar. parte de la familia. Evitar los estereoti- pos. Hay que hacerlos sentir útiles, ENFRENTAR LOS DUELOS ponerles tareas de acuerdo con sus capa- Algo de lo que poco se habla es que en el cidades, como actividades en la cocina, el proceso de envejecimiento se pasa por arreglo de ropa, y otras que permitan que diferentes tipos de duelos. Los asociados se sienta cómodo y útil”. La actitud para a problemas de salud, porque aunque no haya quebrantamientos acentuados, sí se •enfrentar los cambios moldea la propia da una pérdida de la capacidad física; y los duelos en materia afectiva, porque percepción de esta etapa de la vida amigos cercanos y hermanos empiezan a morir. Eso sin contar con la manera con- descendiente como algunas familias tra- tan a los adultos mayores. La psicóloga la describe como “una condición casi enter- necida de abuelos”, aunque no sea este el 53

( )CON TU MUNDO En el mundo digital surgen todos los días programas que nos ayudan a organizarPLANEAR METAS las actividades, empezando por Excel, de uso simple y común para muchos, o aplicacio-CON LÁPIZ nes como Nozbe, Omni Focus, Wunderlist,Y PAPEL Google Calendar y hasta la misma Siri, entre muchas otras. Sin embargo, parece que volverProgramar objetivos y al lápiz y al papel es más frecuente de lo quedejarlos por escrito imaginamos, no solo porque escribir a manoen una libreta ayuda a permite recordar más fácil y definir las líneastrazarse un norte claro. de pensamiento de forma ordenada, sino por- que, en estos casos, se podrá personalizar cada ASESORA GINA MARGARITA USTARIZ página del cuaderno donde se elabora, hacien- Psicóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada do la experiencia agradable. Desde el punto de vista psicológico y de reali- zación, el planteamiento de metas a corto, mediano y largo plazo es muy importante, por- que es como trazarse el norte de hacia dónde se quiere ir y cómo se quiere llegar, así lo afirma la psicóloga Gina Margarita Ustariz, especialista en psicología clínica y psicoterapia de grupos en ins- tituciones, quien trabaja en Coomeva Prepagada en el campamento de Mushaisa (Cerrejón). Dejarlas escritas en un diario o programa- dor también funciona para ver el progreso de ellas y para anotar lo que se siente al cumplir- las, o no cumplirlas, “sirve como una des- carga emocional que se asemeja a un diario. Más que ser una forma de programar, es la manera de reo- rientar mi día a día, cómo me siento, cómo voy a hacer lo que tengo planeado, ello ayuda a motivarse para cumplir esas metas y54

analizar las circunstancias por las cuales se ( )CON TU MUNDOdejan de cumplir algunas tareas, permitereplantearse por qué se han dejado de lado y 55qué está entorpeciendo que las lleve a cabo(…) se hace un autoanálisis y se evalúa, entreotras cosas, la resistencia al cambio, permitedescubrir si se cae en la procrastinación yayuda a evitarla”. La ganancia del lápiz y el papel por encima dela tecnología, es que, según afirma Ustariz, neu-ropsicológicamente es buen ejercicio, “sin deme-ritar la facilidad de las herramientas electrónicas,este tipo de planeación te abre espacios que per-miten hacer las cosas, escribir, diseñar a tu estiloy expresarte a tu manera”. Cuando se hace el ejercicio de ver, pensar,redactar y escribir, ello involucra más funcionesneuropsicológicas como la atención, la imagina-ción, la memoria, la proyección, la concentra-ción, es la parte motora, la coordinación entre loque se piensa con lo que se escribe, la recorda-ción, se utilizan más sentidos al hacer el ejercicioen lápiz y papel.HACER SEGUIMIENTOEl planteamiento de estas metas, a veces se dadependiendo de la edad en que está la persona,por ejemplo, alguien que está en la universidad,tendría como meta a corto plazo el pasar bien losexámenes, y la de largo plazo es salir bien de lacarrera. Si las planea en un diario como estos,tiene la oportunidad de irlas oxigenando y orga-nizar su tiempo de estudio para poder realizarlasadecuadamente. La condición básica para establecer metas esque sean medibles y cuantificables, porque si setraza una meta que no se pueda medir, le quitaobjetividad. Esto es importante para poder haceruna retroalimentación de ellas y evaluar el rendi-miento que ha tenido para cumplirlas. Parahacer una meta medible es necesario usar cifras,como una fecha de realización, ponerle el valorexacto de lo que se quiere conseguir, o describirespecíficamente con números lo que se quiere,“por ejemplo, conseguir una casa con dos cuar-tos, garaje, etc., o quiero ahorrar 20 millones depesos, es decir, cosas que puedan ser mediblespara poderlas estar revisando”, dice la psicóloga.

CON TU MUNDO( )antes de OPCIONES PARA HACERLO DE FORMA CREATIVA EL BULLET JOURNAL Es una de las estrategias que se usa con más frecuencia última- mente para programar activida- des. La idea es tomar un tiempo al iniciar el día para revisar las metas y objetivos fundamentales, y otro al final, para evaluar cómo ha sido el rendimiento. De paso, se incluyen frases positivas que alienten el cumplimiento de las tareas o que reafirmen el esfuer- zo que se hace por cumplirlas.¿CÓMO CREARLO?Hay muchos tutoriales en internet que dan una idea de cómo puede hacerse. Inclusive, está el del creador oficial del sistema BulletJournal, Ryder Carroll, que explica detalladamente cómo funciona en su sitio web http://bulletjournal.com. Aquí algunas claves:► Lo ideal es tener una libreta tener claro qué cosas se quie- ver el progreso. establecer prioridades. o un cuaderno con puntos. ren incluir en el diario. Hacer ► Diseñar o establecer iconos, ► Escribir frases cortas y pala- Sirve también uno de rayas o un calendario anual para cuadros para poder dividir poner en él los objetivos a códigos o viñetas para poner bras claves con sus determi- los espacios. Es indispensa- largo plazo, uno mensual de antes de cada tarea, objetivo, nadas cifras en caso de que ble enumerar las páginas forma vertical para las activi- meta, nota, actividad, evento sean necesarias, para identifi- para hacer un índice con los dades del mes, enfrentado a o idea, para identificar si carlas mejor. Cuando se trata contenidos principales del una página donde se hagan están pendientes, realizados, de plasmar frases motivado- programador, por ejemplo, las listas de cosas que aún no delegados, pospuestos o ras, sentimientos generados al los calendarios anuales, men- han sido programadas; así migrados para otro día. De cumplir o no las metas y otros suales y semanales; así como mismo, separar las actividades esta manera podrá evaluar detalles, usar la creatividad. las listas específicas con inte- por semanas para llevar un qué tan procrastinador es. ► Se puede usar decoración reses que desee consignar: mejor control. ► Definir los objetivos y dividir- para personalizarlo: cinta un plan de ejercicios o de ► Tener lapiceros o plumones los en tareas que se puedan decorativa, diseños semana- lectura, entre otros. Aunque delgados de colores también manejar o fijar por fechas y, si les, colore; o dejarlo de existe una propuesta, puede facilita la tarea, en especial es necesario, por horas. forma muy limpia y seria. adaptarla a sus necesidades. para hacerle seguimiento de Decidir prioridades: qué es o Cada quien es libre de hacer- los hábitos en el tiempo para no importante, urgente o no lo a su gusto, de acuerdo con► Antes de diseñar las páginas, tanto, de esta manera podrá su personalidad o metas.56

OTROS MÉTODOS ( )CON TU MUNDOEN CARTELERAS 57Las tradicionales carteleras o corchos dividi-dos por semanas en donde se ubican post-itcon las actividades a realizar, es tambiéncomún. En oficinas o lugares de trabajo, estetipo de tableros se usan para hacer visibleslas tareas y metas a corto plazo del trabaja-dor, como si fueran recordatorios. Los cor-chos los utilizan las personas para incluirfotografías de sus mejores momentos, o car-tas y frases escritas por sus amigos o perso-nas cercanas. “Se pone en la habitación y allímismo se va ubicando y revisando qué logrosse van cumpliendo y cuáles no. No es tanorganizado como el Bullet Journal, pero esun poco más flexible”, dice Gina Margarita.LOS MAPAS DE SUEÑOSEn este lugar se ponen las fotos de los viajesque se quieren hacer, o de las cosas que sequieren conseguir, pueden asemejarse conestos métodos de planificación de metas, siem-pre y cuando sean objetivos, realistas y medi-bles, que permitan planear más estrategias.La recomendación principal siempre es empe-zar, sin temor de hacerlo bien o mal, simple-mente, llevarlo a cabo. En el proceso se vanafinando cosas, mejorando la estrategia deldiseño del diario, poniendo herramientas nue-vas que ayuden en la organización, o quitandoaquellas inservibles. Lo importante es tener lamotivación para comenzar y la disciplina paracontinuarlo e irlo evaluando. Se recomiendano ser tan inflexible consigo mismo al ponerse•las metas u objetivos para que la rigidezno cause sufrimiento

CON TU MUNDO( )xxxxxxxxx CLUIDIBADROEDEDL REECMIÉNITNAOCISDO Ser padre por primera vez es una responsabilidad que trae consigo dudas sobre cómo atender de manera adecuada las necesidades y el desarrollo del bebé.58

( )CON TU MUNDO pequeños gigantes ASESOR Hay mucha información a través de (Si el bebé es JAIME ALBERTO internet, las redes sociales y el voz intolerante a la proteína MESA FRANCO a voz, que recomienda lo que de la leche materna, no Pediatra – Neonatólogo debe tenerse en cuenta a la hora de asu- se interrumpe la mir el cuidado de un recién nacido. lactancia, sino que la Sugerencias y datos que algunas veces ter- madre hace una dieta minan por agobiar y confundir a los para restringir los lácteos. padres primerizos. Para el pediatra y neo- natólogo Jaime Alberto Mesa, “los niños se crían, se levantan y se desarrollan con sentido común”. Esto es lo primero que el profesional les indica a los papás con el objetivo de que asuman con serenidad la nueva responsabilidad. El especialista enumera situaciones recurrentes que pue- den presentarse en esta fase.1 2¿Por qué lactar? Es importante ¿Cómo cargarlo y sacarle los 3 El momento ideal para bañarlo. Es gases? Debe evitar comprimirse el fundamental cultivar la higiene, desde el punto de vista nutricional abdomen del niño si este ha comi- pero sin exagerar. Para el profesio- y desde el vínculo afectivo madre e nal, un bebé que regule su tempe- hijo. “Es un alimento completo y do recientemente, ya que puede ratura, esté sano y cuyo peso sea de 2,500 gramos, puede bañarse adecuado con requerimientos nutri- presentar reflujo gastroesofágico y luego de 24 horas de nacido. El pri- mer contacto con el agua puede cionales para un buen desarrollo vómito. En el momento de la lactan- ser de corta inmersión o una limpie- za con agua tibia y jabón. Usar un somático, físico e intelectual”, dice cia es considerable la posición de jabón neutro y no utilizarlo a diario para evitar quitar el manto ácido de el especialista. Durante los prime- “barriga con barriga”, por lo que no la piel. Secar muy bien el ombligo para prevenir infecciones y limpiar ros 6 meses, la lactancia debe ser se sugiere alimentarlo acostado. bien el área perianal. Los niños pre- maturos o de bajo peso deben exclusiva, luego ir incorporando fru- Una buena técnica de lactancia, en esperar más para su primer baño. tas, cereales, verduras y proteínas la que el niño está bien acoplado al para incentivar el desarrollo gas- seno materno, evita la deglución de trointestinal. Introducir alimentos, aire. Luego, cargarlo en posición como el huevo y el pescado hasta vertical durante unos 5 o 10 minu- los 9 meses; y después del año, ini- tos esperando a que expulse ciar una dieta similar a la del adulto, espontáneamente los gases, algo creando hábitos saludables. que también ocurre vía rectal.4 ¿Puede dormir el bebé con mascotas? No se recomienda. quiolitis, una infección respiratoria y principal causa Siempre y cuando se respeten los espacios para cada uno y de hospitalización, sobre todo, de los prematuros. hayan buenos hábitos de limpieza e higiene en el hogar, no hay Finalmente, evitar tener al niño meticulosamente razón para la prohibición de animales de compañía. Por otro encerrado, pues aunque hay que eludir las corrientes lado, el pediatra enfatiza en que no deben haber fumadores en de aire, pueden haber ventanas abiertas en el hogar. el domicilio, pues el consumo de cigarrillo en un espacio donde Tampoco se debe exceder en su abrigo, ya que ellos habita un recién nacido lo hace más vulnerable a sufrir bron- regulan su temperatura 24 horas después de nacidos. 59

CON TU MUNDO( )pequeños gigantes5 ¿Cómo llevarlo del hospital a la casa? Luego del nacimiento hay que seguir un protocolo para que la mamá y su hijo regresen a casa en óptimas condiciones. En primer lugar, 24 horas después del parto, el bebé debe haber expulsa- do una primera deposición, denominada meco- nio. También se descartan signos de alarma y patologías y se le realiza un examen físico para descartar anomalías congénitas o incompatibili- dad del grupo sanguíneo y Rh. La recomenda- ción es visitar de nuevo al médico 72 horas o la primera semana después de dar a luz.6 ¿Cada cuánto el control pediátrico? El primer año del bebé es un periodo de desarrollo y crecimiento exagera- do, que solo se equipara al creci- miento del feto y al estirón del ado- lescente. Es importante continuar un control mensual con el pediatra durante el primer año, luego cada tres meses a los dos años y cada 6 meses del segundo al quinto año de vida. “Un niño es un ser que requiere mucho cuidado y asistencia para promover en él la autonomía y la independencia, por esto lo más necesario es no exagerar y asumir el rol con inteligencia y sentido común”, indica el pediatra.SIGNOS DE ALARMA QUE AMERITAN CONSULTARLos padres deben consultar de inmediato y que puede ser signo de infección. cianosis y generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre.al médico cuando el recién nacido: ► Vomite de forma persistente. ► Revele ictericia de forma importante o ► Tenga dificultad para respirar (se le exagerada, lo que hace que la piel y las► Rechace el alimento o no quiera comer. partes blancas de los ojos se pongan► Presente fiebre y registre una hunden las costillas), lo que se conoce amarillas. La causa el exceso de bilirrubina, temperatura axilar de 37.5 como tirajes o retracción. •un líquido que segrega el hígado y que grados centígrados. ► Las mucosas o la piel luzcan un color ayuda a digerir los alimentos morado, por ejemplo, mientras se está► Manifieste onfalitis, un colorado de más de un centímetro que rodea su ombligo alimentando. Esto se conoce como60

( )CON TU MUNDO 61

CON TU MUNDO( )conjuntos PENSAMIENTOS 5 La meditación CONSTRUCTIVOS A 15 MINUTOS DE MEDITACIÓN proporciona mayor concien- Está comprobado que el pensa- AL DÍA ES LA RECOMENDACIÓN cia, estimula las zonas del miento tiene una asociación con la CUANDO SE DESEA EMPEZAR cerebro asignadas a la feli- emoción, generando cambios fisioló- EN ESTE HÁBITO. cidad e incentiva el coefi- gicos buenos o malos, dependiendo ciente intelectual, entre de cómo se piense. Hacerlo en posi- otras muchas ventajas. tivo permite que el cerebro libere dopamina, sustancia química relacio- ASESOR nada con el bienestar, el placer y la FELIPE CAMACHO alegría. Si es negativo el sistema ner- vioso libera cortisol, hormona aso- Psicólogo ciada al estrés y a la aparición MEDITAR ENCUENTRO de enfermedades. CON EL SERHÁBITOS 3.000 Meditar no es perder la conscien-EFECTIVOS AÑOS ATRÁS YA SE cia ni pasar a otro “plano astral”. Se PRACTICABA LA trata de dedicar un momento cadaLa U. de Harvard comprobó desde la MEDITACIÓN, día al ser para estar en silencioneurociencia que es posible tener un PRINCIPALMENTE EN consigo mismo, buscando acallar elmayor control sobre la amígdala, EL MUNDO ORIENTAL. constante diálogo interno. El cere-parte del cerebro que maneja las bro se fortalece con la práctica,emociones, a través de cinco acciones por ello debe convertirse en unque al volverse rutina estimulan la hábito. La meditación producetranquilidad, evitan la ansiedad, redu- relajación, baja las vibraciones delcen el estrés, así como la aparición de cerebro, y a menores vibracionesenfermedades (migrañas, patologías mayor aprendizaje, de ahí que seacardiovasculares y tipos de cáncer). más fácil decirle que piense mejorEstos son: pensamientos positivos, y más positivamente.meditación, buenas relaciones inter-personales, actividad física y reír.62

( )CON TU MUNDO 63

CON TU MUNDO( )pasatiemposCRUCIGRAMA SUDOKU A B C D E FG HI J KL1 Nivel fácil234567 Nivel medio8910111213HORIZONTALES VERTICALES SOLUCIONES1. Se produce la mayoría de las veces en los pies, A. Enfermedad que consiste en la pérdida Horizontales especialmente, en el dedo mayor. de tejido óseo en los huesos por Onicomicosis-Sánale-Creatinina- Elat-Uu-Oi- descalcificación. Emociones-Piel-Sor-Ve-Fonación-Reto-Nio-Or-2. Cúrale. Confianza-Ai-Aa-A-r-Inmovilizar-Se-Sir-Vejez-3. Examen que muestra el estado del funciona- B. Sodio. Cincuenta y dos romanos. Oro-Oo-Rosa Terminación verbal. Nuevo. Verticales miento del riñón. Osteoporosis-Na-LII-Er-Neo-Inca-Eat-Am-4. Ciudad de Israel. Doble vocal cerrada. C. Peruano. Comer, en inglés. En la mañana. Cartel-Ocioso-Ole-Vi-Mea-Oso-Nairo-Tacón-5. Escuché. Se diferencian de los sentimientos D. Anuncio o aviso en lugar público con fines Fal-Caí-Iraní-IV-Nao-Cia-Zer-Sai-Ion-Ajo-Nuevo- Zares-Ausentar-Za porque son más espontáneos y circunstanciales. informativos o publicitarios. Que no trabaja.6. Cuero curtido. Religiosa. Mira. E. Grito taurino. Seis romanos.7. Problema causado por la mala F. Orina. Carnívoro úrsido. Nombre oclusión (mordida). de ciclista colombiano.8. Se programa año a año en búsqueda de alcanzar G. Pieza semicircular que va unida a la suela logros personales. Isla griega. del zapato. Dueño de la piedra del9. Conjunción inglesa. Se promueve para incentivar destino, entre los celtas. H. Perdí el equilibrio. Natural de Irán. la autoestima y el amor propio. Cuatro romanos.10. Perezoso de Suramérica. Sigla abstemia. I. Nave. Pequeña compañía. Ciudad fortificada de Neftalí. Voz de mando. J. Servicio de Atención Inmediata.11. Proceso que se realiza para evitar que una Átomo. Condimento. K. Recién creado o fabricado. extremidad sufra una lesión mayor. Pl. , emperador de Rusia.12. Conozco. Tratamiento inglés. Aceptar y L. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. Voz para ahuyentar a los perros. prepararse para esta fase inaplazable de la vida de una manera tranquila.13. Metal precioso. Doble vocal abierta. La reina de las flores. Nivel medio Nivel fácil 64

)CONTIGO LOS RIESGOS PARA LA SALUD SON LAS75,4 COSTUMBRES, CIR- CUNSTANCIAS OAÑOS ES EL PROMEDIO CONDICIONES QUEDE LA ESPERANZA DE VIDA INCREMENTAN LAEN COLOMBIA, SEGÚN PROBABILIDAD DEESTUDIO GLOBAL DE LA TENER UNA ENFER-CARGA DE ENFERMEDADES. MEDAD O UNA COMPLICACIÓN. CONTROL DE CAUSAS El ambiente, el trabajo, la genética y comportamientos, como fumar y el sedentarismo, aumentan las posibili- dades de padecer alguna patología. ESTADOS ASOCIADOS Además, la presencia de condiciones, como obesidad, hipertensión arterial o diabetes no controladas, incremen- tan las contingencias. SOLUCIONES A LA MANO Adoptar una nutrición balanceada, tener una pareja estable, lograr pensamientos positivos y acudir al médico regularmen- te ayuda a controlar eventos de salud.

( )CONTIGO antes deEXÁMENES DE RUTINA,UN HÁBITOSALUDABLEEstos análisis son esenciales porprevención y para que el médicologre un buen diagnóstico,monitoreo y garantice la saludde sus pacientes. ASESOR JULIÁN ALBERTO HURTADO MONDRAGÓN Médico general, adscrito a Coomeva Medicina PrepagadaTodas las personas deben hacerse sanar las heridas y a prevenir el sangrado). médula ósea que es la encargada de fabri- pruebas de control como mínimo La hemoglobina en mujeres debe tener carlos. Los leucocitos deben estar de una vez al año, así no presenten sín- 5.000 y 10.000 mm3.tomas, o cada tres o seis meses de acuerdo un rango de 12 a 16 gr/dl y en hombres,con la patología o el riesgo de padecerla. de 14 a 18 gr/dl; los valores de hemoglobi- Las plaquetas, finalmente, deben estar na complementan el tamizaje para la eva- entre 150.000 a 400.000 mm3. Por sí solas no son diagnósticos, pero luación de las enfermedades que causanusadas conjuntamente con la historia clí- anemias, por ejemplo, una disminución GLICEMIA Y LA HEMOGLOBINAnica y el examen físico, aportan una valio- del contenido de hemoglobina en los gló- GLICOFILADAsa información sobre el estado de salud bulos rojos con una reducción del diáme- Estos resultados sirven para saber si eldel paciente. Sirven para prevenir, moni- tro de la misma, indica, posiblemente, paciente tiene diabetes. La primera mues-torear, tratar y curar una enfermedad. una deficiencia de hierro. tra el estado actual de los niveles de gluco- sa (azúcar) en la sangre, el cual debe estar El médico Julián Hurtado Mondragón El hematocrito es una medida impor- entre 70 a 110 mg/dl, si está por debajo decomparte algunos de los exámenes de tante para la evaluación de las anemias o 70 se habla de una hipoglicemia y si estálaboratorio de rutina que son prioritarios. si hay elevación de este, puede ser señal por encima de 110, indica hiperglicemia. de problemas pulmonares. El rango de Y la segunda, permite saber cómo se haCUADRO HEMÁTICO este en mujeres es de 37 hasta 47% y en comportado la glucosa en la sangre en losAyuda a saber cómo está el estado inmuno- hombres, de 42 a 52%. últimos tres meses. Si está por debajo dellógico del paciente, determinando los nive- 4% indica que la persona tiene hipoglice-les de hemoglobina (proteína de los glóbu- Los altos niveles de leucocitos son mar- mia, si está entre 6 al 6,5% se cumplió ellos rojos que transporta oxígeno), el hema- cadores de infección como una apendici- objetivo de control del paciente diabético,tocrito (número de glóbulos rojos), leucoci- tis o un virus. En otros casos patológicos, si está de 6,6 a 7% hay un equilibrio y sitos (glóbulos blancos) y plaquetas (peque- el aumento de células anormales o inma- está por encima del 7%, se presenta unños fragmentos de células sanguíneas que duras de estos puede ser un caso de leuce- mal control del paciente diabético.forman coágulos de sangre que ayudan a mia. Demasiados de estos, por su parte, puede indicar que algo anda mal en la66

( )CONTIGORecuerda ingresar a www.cuidarteesquererte.com para conocer más tips saludables. TENGA EN CUENTA ► El paciente debe estar en ayunas antes de hacerse algunas de las pruebas para no alterar los resultados. Tomar agua no modifica el proceso. ► Para el examen de glicemia, es importante no realizar ejercicio físico el día del examen; para el perfil lipídico no ingerir licor 48 horas antes. ► Antes de hacerse el estudio de orina, el paciente debe asearse los genitales, secarlos bien, orinar y cuando esté en la mitad de la micción, ingresar el recipien- te para recoger la muestra. Tapar bien el frasco y entregar al laboratorio antes de dos horas, de lo contrario, refrigerarlo. ► Para la citología, tener abstinencia sexual en las últimas 24 horas excepto si se usó condón.CREATININA medad de las articulaciones). El rango de TSHMuestra el estado del funcionamiento del esta prueba debe ir de 3,4 a 7mg/dl. Determina cómo está funcionando lariñón, el rango debe ser de 0,70 a 1,30 tiroides. Su registro normal debe estarmg/dl. Niveles por encima de ese interva- PARCIAL DE ORINA entre el 4 y el 6%.lo indican una insuficiencia renal. Es el estudio mediante métodos físicos, químicos y de microscopio de la aparien- CITOLOGÍAPERFIL LIPÍDICO cia y el color de la orina, de su densidad y Se la deben hacer las mujeres después deDetermina cómo están los niveles de coles- acidez (pH) y de los diferentes elementos su primera relación sexual. Es un exa-terol y triglicéridos. El colesterol HDL es químicos (bilirrubina, glucosa, hemoglo- men sencillo que consiste en tomar unabeneficioso para el organismo y el coleste- bina, etc.) y biológicos (bacterias, glóbulos pequeña muestra de tejido del cuello delrol LDL es perjudicial porque obstruye las rojos y blancos y otras células), cuya pre- útero para ser analizada en el laborato-arterias. Los triglicéridos son un tipo de sencia en ella podría ser indicativa de rio, con el fin de detectar la presencia degrasa en la sangre que lleva a enfermedades alguna alteración o enfermedad. células anormales o cancerosas, se realizade las arterias coronarias. Los indicadores en aproximadamente tres minutos y node esta prueba son: el colesterol total debe Su análisis permite estudiar el estado fun- produce dolor. Sirve para diagnosticar aestar hasta 200 mg/dl, el colesterol HDL cional de los riñones, la regulación de los tiempo anomalías en las células o pare-(bueno) debe ser superior a 40 mg/dl, el líquidos en el cuerpo, la de microorganismos des del cuello del útero.colesterol LDL (malo) debe ser inferior a (bacterias) que puede ser indicativa de infec-150 mg/dl y los triglicéridos deben ir hasta ciones, la concentración de hormonas y otras Este procedimiento indoloro es la160 mg/dl. Registros que se salgan de estos sustancias orgánicas que, de estar alterada, forma más efectiva de detectar el Virusparámetros señalan riesgo cardiovascular. sería indicativa de cambios o enfermedades. del Papiloma Humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino.EXAMEN DE ÁCIDO ÚRICO Además, forma parte de los controles Además, permite detectar de forma tem-Indica si el paciente sufre de gota (enfer- o chequeos periódicos orientados a vigi- lar el estado de salud de una persona y a •prana este tipo de cáncer, lo que permi- la detección precoz de patologías. te hacer un tratamiento oportuno 67

( )CONTIGO institucionalPIONEROSEN AUTENTICACIÓNBIOMÉTRICA Por medio de nuevos dispositivos tiempos de espera en las solicitudes de móviles con reconocimiento dactilar servicio, así como los procesos de verifi- cación y autorización de los mismos. se moderniza el canal de acceso a los servicios de salud. Coomeva Medicina Prepagada se con- vierte entonces en la compañía pionera Los más de 368 mil afiliados a en esta tecnología en el sector salud del Coomeva Medicina Prepagada país. Esta apuesta innovadora, a través de serán los beneficiados del nuevo los dispositivos móviles de autenticación proceso de modernización tecnológica de biométrica, representa un gran avance al la compañía, con la instalación de los pri- implementar una aplicación hecha a la meros dispositivos móviles de autentica- medida para la autorización de los servi- ción biométrica que facilitarán el acceso cios de salud a los afiliados, fortalecien- de los usuarios a los diferentes servicios de do su oferta de valor al modernizar el salud en consulta ambulatoria. canal de acceso al servicio de salud, agi- lizar los procesos de atención de los afi- Entre finales de 2017 y el primer liados, disminuir el tiempo de espera en semestre de 2018, mil consultorios y clí- la solicitud del servicio y minimizar los nicas del país serán adecuados con los trámites con los prestadores. nuevos dispositivos que podrán recono- cer las huellas dactilares de los pacientes Se trata de una tecnología que repre- para integrar y agilizar la información de senta un aporte trascendental en la los mismos, y permitir así un servicio modernización y avance tecnológico del más eficaz y seguro. Esta nueva tecnolo- sistema de la salud de Colombia, a tra- gía tiene como objetivo minimizar los vés de procesos integrados, ágiles, segu- •ros, veraces y confiables en los servicios de salud para sus afiliados68

( )CONTIGO 69

LA PREVENCIÓN ES CLAVEPARA TRATAR LA DIABETESEl diagnóstico temprano de esta patología puedeayudar al paciente a tener una mejor calidad de vida. ASESOR HUGO OCAMPO DOMÍNGUEZ Retinólogo y coordinador Unidad de Diabetes Clínica Oftalmológica de Cali, S.A. El mensaje es claro: “No hay que esperar a ser diabético para tomar medidas de prevención frente a esta enfermedad”, explica el retinólogo de la Clínica Oftalmológica de Cali, Hugo Ocampo. Por esto se hace importante que todas las personas tomen conciencia sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada y nutritiva, realizar ejercicio y hacerse chequeos médicos regulares, que incluyan el visual. Darle prioridad a estas rutinas y exámenes puede evitar a largo plazo que muchas enfermedades se desa- rrollen o al menos se mantengan bajo con- trol gracias a los tratamientos tempranos. Así, con el objetivo de mejorar la cali- dad de vida de sus afiliados y sus familias, Coomeva Medicina Prepagada adhiere al Programa para la gestión del riesgo en paciente diabético, con el objetivo de orientarlos e invitarlos a disminuir los fac- tores de riesgo tales como obesidad, hiper- tensión arterial, colesterol alto, sedentaris- mo y malos hábitos alimenticios, en bene- ficio de una mejor calidad de vida. “El problema de la diabetes es que es una enfermedad que ataca múltiples órga- nos: el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos principalmente. Cuando hay un exceso de azúcar en la sangre, por diferen- tes vías se dañan unas pequeñas arterias llamadas capilares, que se encargan de

Con Coomeva Emergencia Médicatienes a tu disposiciónuna amplia gamade servicios y beneficios. Te invitamos a conocerlos y disfrutarlos. Atención médica Suministro de insumos Traslado primario a la Vehículos dedonde te encuentres. y medicamentos. institución de atención. alta tecnología.Interpretación de exámenes Asesoría telefónica con Descuentos Sin franquicias por correo electrónico. nutricionista y psicólogo. en farmacias. ni copagos. Atención de urgencias Llamadas Historia clínica Sin límiteodontológicas domiciliarias. post-atención. electrónica. de consultas.Afíliate ya ingresando a teacompañamossiempre.co Tenemos muchos canales a tu servicio para que llames cuando nos necesites. Línea de Atención Directa: 01 8000 931 555, marcando #586 desde móviles Claro, Movistar y Tigo.Líneas locales Cali: 524 5454, Bogotá: 747 7612, Medellín: 444 9977, Barranquilla: 385 1040 y Cartagena: 693 3232. Disponible en Cali, Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla. Sujeto a área de cobertura.

( )CONTIGO especial nutrir los órganos, lo que genera escape de ser irreparable”, indica el profesional. Se líquido en áreas donde normalmente no recomienda visitar al oftalmólogo mínimo lo hay. En el caso del ojo, cuando ese líqui- una vez al año, sin embargo, en casos de do escapa, produce en la retina un engro- enfermedad como diabetes, podría ser samiento llamado edema macular. La necesario controles más frecuentes para mácula, que es la parte central de la retina evitar daños en la visión a causa de este al estar engrosada, pierde su función, que diagnóstico que, en ocasiones, se determi- es la de producir imágenes nítidas para la na a través de un examen visual. vida diaria (lectura, visión de colores, cál- culo de distancias, etc). La retina es la “Tenemos que empezar a cambiar la men- única parte del ojo que hasta la fecha la talidad para que todos como sociedad com- tecnología no ha podido remplazar ni tras- prendamos que la prevención vale mucho la plantar. “Eso quiere decir que si el daño pena”, agregó. A continuación se hace énfa- avanza mucho y se vuelve crónico, puede •sis en los pilares del Programa para que cada persona incluya en su día a díaCUIDADOS A TENER EN CUENTAA Chequeo visual. Todos los individuos B Nutrición. Los alimentos entregan la C Ejercicio. El ejercicio regular y la activi- necesitan un chequeo de la visión energía y nutrientes necesarios para dad física ayudan a controlar el peso, anual para saber si tienen algún proble- que una persona esté sana: proteínas, reducen el riesgo de enfermedades del ma. Muchos adultos, sin embargo, carbohidratos, grasas, vitaminas, mine- corazón, controlan los niveles de azúcar necesitan más de un examen y siempre rales y agua. La clave para comer de en la sangre y de insulina en el cuerpo; incluye la dilatación pupilar. Este es manera saludable se basa en consumir mejoran la salud mental y el estado de importante porque algunas enfermeda- una variedad de alimentos, incluir ánimo y mantienen las habilidades de des pueden no dar señales de adver- vegetales, frutas y productos con gra- pensamiento, aprendizaje y juicio a tencia, lo que ayuda a detectarlas en nos integrales; carnes magras, aves, medida que se envejece. Fortalece, sus etapas iniciales, cuando son más pescados y lácteos descremados, limi- además, los huesos y músculos, reduce fáciles de tratar. Tan importante como tar la sal, el azúcar, el alcohol, las gra- el riesgo de algunos tipos de cáncer, de acudir al profesional, es adquirir el sas saturadas y las trans. Es importan- caídas, beneficia el buen dormir y hábito del autochequeo diario. te asesorarse de un nutricionista. aumenta las posibilidades de vivir más.AUTOCHEQUEO DE LA VISIÓN EN CASA► Todos los días, a la misma verificar que efectivamente se vea recta. recta se ve distorsionada o hay pérdida hora y lugar, tapar un ojo con ayuda ► Al mismo tiempo, manteniendo la mirada del campo visual periférico, consultar a un oftalmólogo. Se recomienda dedicar un de la mano y sin apretar. en la línea, chequear el campo visual minuto al día a este ejercicio, que puede periférico. Repetir la misma operación detectar problemas oculares y permitir un► Con el ojo destapado enfocar una línea con el ojo que estaba tapado. tratamiento más temprano. recta (el borde de un cuadro o la zanja ► El día en que la persona note que la línea de una baldosa) por algunos segundos y72

( )CONTIGO 73

( )CONTIGO INGRESOS Terapia física directorio IPS Kinesis SAS. PASTO Calle 12 # 32 - 58 - IPIALES Cirugía oncológica y urología Calle 22 # 9 - 86, Gastroenterología, Unidad Médica Urológica de Parque Bolívar laboratorio clínico, medicina Nariño Ltda. UROLAN Ltda. Tel: 7227610 - 7218522 general y terapia física Cra. 33A # 20 - 42, IPS Instituto Prestadora de barrio La Riviera Consulta especializada y Servicio de Salud Tel: 7311524 laboratorio clínico Las Américas SAS. ESE Hospital Universitario Cra. 6A # 24A - 122 Consulta especializada Departamental de Nariño Tel: 7733615 IPS Pasto Especialidades SAS. Cra. 22 # 7 - 93 Cra. 28 # 17 - 39, piso 3 Tel: 7333400 Cirugía general, endoscopia Tel: 3148501401 - 3218202399 - digestiva, ginecología laparos- 7377049 cópica, ginecología y obstetri- cia, imágenes diagnósticas, Gastroenterología laboratorio clínico, medicina Iván Álvaro Muñoz Ramírez general, neurocirugía y Cra. 35A # 20 - 10 pediatría Tel: 3206638593 Sociedad Las Lajas S.A.S Cra. 6 # 24 - 122 Tel: 7253750 Ecografía e imágenes diagnósticas Instituto Radiológico del Sur Ipiales SAS. Cra. 5A # 9 - 28 Tel: 7730781 - 7737125 - 3182854789 Laboratorio clínico Laboratorio de especialidades Clinizad Cra. 4A # 14 - 05 Tel: 7730781 - 7737125 - 3182854789 Fonoaudiología, terapia física, terapia de lenguaje, terapia respiratoria y terapia ocupacional Fisioterapia Integral Ipiales IPS EU Calle 24C # 7 - 42 Tel: 725121374

Una adecuada rutina de limpieza con Syndermwww.pharmaderm.com.co Pharmaderm & skindrug

Más de 60 médicos Convenio InstitucionalOftalmólogos expertosen el tratamiento deenfermedades oculares 317 640 4999


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook