Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Edición Diciembre/2016 - Enero/2017

Edición Diciembre/2016 - Enero/2017

Published by El Colombiano, 2016-12-09 17:42:13

Description: Revista Salud Coomeva Edición Diciembre/2016 - Enero/2017

Keywords: coomeva,salud,revista salud coomeva

Search

Read the Text Version

COOMEVA MEDICINA PREPAGADAISSN 1692 - 5556 Diciembre 2016 - Enero 2017 Edición 132 ESPERANZA 1 FRENTE AL VIH THERE IS HOPE FOR HIVwww.revistasaludcoomeva.com



COOMEVA MEDICINA PREPAGADA ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!ISSN 1692 - 5556 Diciembre 2016 - Enero 2017 Edición 132 ESPERANZA Como es tradicional en este Iniciamos en el año 2002 en Cali y FRENTE tiempo enviamos a todos Medellín, en el 2007 incursionamos AL VIH nuestros afiliados, usuarios y en Bogotá, luego llegamos a a sus familias los mejores deseos para Barranquilla en 2011, y en el año 2012, THERE IS HOPE FOR HIV vivir una Navidad con felicidad, pros- a Cartagena, siendo esta nuestra más www.revistasaludcoomeva.com peridad y buena salud para comenzar reciente plaza. Tenemos como propó- un próspero 2017. Para Coomeva sito cercano ampliar nuestra cobertu-Número 132 Medicina Prepagada siempre será ra geográfica y tener presencia enDiciembre de 2016 - Enero de 2017 motivo de alegría acompañar el cui- cinco ciudades más. Este servicioFundador Revista Salud dado de la salud de los colombianos incluye, entre otros, consulta médi-Gilberto Lotero Muñoz (q.e.p.d.) brindando oportunidad y excelencia ca, atención de urgencias y emer-Consejo de Administración médica en cada atención, promovien- gencias, orientación médica telefó-María Eugenia Pérez Zea do hábitos saludables que permitan nica y traslado del paciente deriva-Presidente Ejecutivo del Grupo mejorar la calidad de vida. do de una atención.Empresarial Cooperativo Coomeva En esta edición queremos, además, Es así como compartimos con todosAlfredo Arana Velasco destacar el aniversario número 15 de ustedes la alegría de la Navidad, elGerente General Coomeva Emergencia Médica (CEM), año nuevo y la celebración del cum-Coomeva Sector Salud nuestro servicio de atención médica pleaños de CEM. Extendemos aGilberto Quinche Toro domiciliaria, que consolida tres lus- todos los lectores de nuestra RevistaGerente General Medicina Prepagada tros de operación en el país, durante Salud el sentimiento festivo que nosJorge Alberto Zapata Builes los cuales nos hemos esforzado por embarga y los invitamos a cuidar suDirección General brindar a nuestros 90.191 afiliados salud de manera muy especial en estaXiomara Iveth Campo completa atención en salud con per- época de reuniones familiares yComité Editorial sonal altamente calificado, tecnología sociales, y fiestas en lugares públicos.Pascual Estrada Garcés de punta, servicios integrales y proce- Los invitamos a regalar amor y unaDirector Médico Nacional sos y procedimiento confiables. gran sonrisa…de Medicina PrepagadaHernán Darío Rodríguez Dirección editorial y gráfica, Macroeditora Revistas Periodistas ComercializaciónDirector Nacional CEM preprensa e impresión Paula Andrea Montoya T. Isabel Vallejo Jiménez El ColombianoBlanca Inés Vélez El Colombiano Cristina Calle Cali: 310 544 2354Jefe Nacional Salud Oral Tel.: (4) 331 5252 Editora María Isabel Abad [email protected] Benítez [email protected] Natalia Estefanía Botero C. Daniela Granada Bogotá: (1)4156764 ext. 1504Jefe de Epidemiología Ingrid Cruz Medellín: 312 202 7269Claudia Patricia Erazo Diseño Fotografía [email protected] Nal. Seguridad de la Atención Carolina Salazar ShutterStock 313 570 7356Bertha Lucía Varela Rojas [email protected] Nacional Auditoría MedicaMartha Liliana Cifuentes El contenido de los artículos de la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. está destinada a la ilustración y/o conocimiento general. En ningún casoCoordinadora Nal. De deberá sustituir el asesoramiento o las indicaciones de un médico. El lector no podrá usar esa información para diagnosticar y/o realizar el análisis, diagnósticoRelacionamiento con Prestadores o tratamiento de una enfermedad o problema de salud sin consultar a un médico certificado.Claudia Alexandra García Las ofertas de producto y servicio realizados en los avisos publicados en la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. son responsabilidad exclusiva deCoordinadora Nacional los anunciantes . Así mismo, los contenidos de los artículos que describen servicios, porcedimientos o tratmientos que no estén incluidos en las coberturasde Prestación que ofrece Coomeva Medicina Prepagada S.A. no obligan a la empresa a prestarlos a sus contratantes o a incluirlos dentro de calquiera de sus planes y servi-Juan Fernando Saavedra cios. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma o sistema. © 2016Jefe Nacional deMercadeo y PublicidadJulián VillegasJefe Nacional de Gestión de Riesgosen SaludMauricio Castillo PérezGerente Negocios InternacionalesEditoraPaula Lilián Henao BermúdezCoordinación editorialEvelyn Catalina Morales HenaoColaboradoresMarco Emilio CampoAna María Correa MontañoMabel Irina Calero VargasAlexandra Arango RojasÉrika Ximena López Macías 3

CONTENIDODiciembre 2016 - Enero 2017 77 23 47 65 ( ) ( ) ( )CON TU MENTE ( )CONTIGO CON TU CUERPO CON TU MUNDO8 Tendencias 24 Antes de 48 Ten en cuenta 66 Antes de Ser feliz aquí y ahora. Evite lesiones con Propósitos: Prevención para cada una valoración. este año sí. etapa de la vida.12 A dúo 28 Pequeños gigantes 52 Tu generación 70 Institucional Conviviendo en posi- A la mesa sin peleas. Gimnasios, alternativas CEM: 15 años tivo con tu pareja. más allá del ejercicio. cuidando de tu salud.18 Abuelos 32 Por tu sonrisa 56 Para ellas 72 Antes de Más flexibles que Dientes sanos Sin hijos: decisión El reto es cuidarse. alcahuetes. de madre a hijo. con plena convicción. 36 Antes de 60 Tendencias 74 Directorio El hígado, más frágil La jubilación, hoja Ingreso de profesio- de lo que se cree. en blanco. nales y actualización de datos. 40 Zoom 64 Pasatiempos A la diabetes. Temas de salud. 44 Infografía Esperanza y control frente al VIH.4

NUEVO OTZ 10 ANTIEDAD Protección Radiación Infraroja UVA/UVBRADIA CIÓNIR Las pieles jóvenes Terapia preventiva a La radiación IR Tienen la capacidad temprana edad,constituye el son más susceptibles de penetrar generando hábitos de cuidado 50% al daño solar. frente a los efectos nocivos de a capas más profundasdel espectro solar. de la piel. los rayos solares. www.pharmaderm.com.co Pharmaderm & skindrug 5

6

20 CON TU MENTEMINUTOS AL DÍA ESCUCHANDO MÚSICA ( ))CON TU MENTEALIVIA EL DOLOR CRÓNICO PROVOCADOPOR LA ARTROSIS, SEGÚN ESTUDIO EMPLEAR LADE LA UNIVERSIDAD DE FLORIDA, E.U. MÚSICA Y SUS ELEMENTOS RITMI- COS CON FINES TERAPÉUTICOS EN LOS PACIENTES ES EL OBJETIVO DE LA MUSICOTERAPIA. EL DESARROLLO Facilita y promueve la comunicación, el aprendizaje, la expresión y el movimiento, mejorando el bienestar general de la persona. PROCESOS MOTORES Influencia y actúa sobre emociones, valores y la creatividad de los seres humanos, estimulando la mente y los sentidos. ES COMPAÑÍA Es una terapia motivadora que, usada en ambientes médicos, ayuda a prevenir enfermedades como Alzheimer y favorece tratamientos de rehabilitación. 7

( )CON TU MENTE SER FELIZ AQUÍ Y AHORA Aunque la felicidad depende de cada persona y su experiencia, es posible buscarla en las pequeñas cosas para apreciar y vivir el presente. ASESOR En este tema no se listan factores de pectivas en sus contextos propios. Sería ÓSCAR IGNACIO riesgo ni síntomas, pues la felicidad muy particular que alguien diera muestras como patología es inexistente. de felicidad y alegría en un lugar donde ha GIRALDO Palabras más, palabras menos, se define ocurrido una tragedia o un momento difí- Psicólogo. como “una forma en que nosotros califica- cil. Desde ese punto de vista, las reaccio- mos los eventos en la vida”, explica Óscar nes están dirigidas por las situaciones y las Ignacio Giraldo, jefe del departamento de contingencias grandes o pequeñas, como Psicología de la Universidad de por ejemplo la obligación de ser feliz”, Antioquia, en Medellín. agregó el profesional. Cada quien experimenta la felicidad Según el Estudio del Desarrollo desde su perspectiva, desde lo que apren- Adulto, publicado por la Universidad de dió en su crianza, desde la consecución o Harvard, E.U., en mayo de este año, la no de su proyecto de vida, desde la nece- clave para tener una vida feliz reside, por sidad de lograr las metas propuestas. ejemplo, en las relaciones de calidad que Cada quien construye un mundo de se cultivan, ya sea de pareja, de amistad o emociones que se despliegan de ese sen- de familia. La investigación, que ha segui- timiento tan general, pero difícil de cate- do por 78 años a más de 700 hombres y gorizar y también de definir. mujeres, advierte que muchas veces los seres humanos pueden engañarse con res- “Las personas se mueven desde pers-8

( )CON TU MENTEpecto a lo que es importante hacer para mejor las cosas y aceptemos cada situación TENGAllevar una vida que los haga felices. que sucede como un evento, que también EN CUENTA pasará”, puntualiza Giraldo.SÍ ES ALCANZABLE El primer diagnóstico de felici-Ahora bien, los estudios sobre felicidad Es en esta ruta de adquirir conciencia, dad para Colombia, realizadoson relativamente nuevos, surgen desde que se aprende poco a poco a encontrar la por el Departamento Nacionalfinales de los años 90, de la mano de la lla- felicidad en las cosas simples y pequeñas, de Planeación (DPN), reveló,mada psicología positiva, una especialidad desde compartir un helado o un café con entre otros, que las mujeres sonque, al contrario de las tendencias orien- algún amigo o familiar, contemplar un las más preocupadas con untadas hacia la enfermedad mental, se cen- paisaje, hacer una pausa en el trabajo para nivel de 3,5 sobre 10 frente altra en las fortalezas de las personas. decir “te quiero” a la persona amada, agra- 3,2 reportado en promedio por decer por cada amanecer y contar las cosas los hombres encuestados en “Es muy importante que cada indivi- positivas que se tienen. Al asumir esta todos los rangos de edad y deduo aprenda a ser consciente del presente. actitud, resulta que la calidad de vida y el estratos socioeconómicos.Una gran parte del tiempo la mente se la bienestar general de cada individuo tien-pasa en el futuro y en el pasado y no en el den a mejorar. Puede considerarse, enton- 9aquí, en lo que está haciendo. Estar más ces, como un ejercicio diario, el de apren-atento a lo que nos rodea, a lo que nos der “a estar donde está, en el aquí, nopasa, a lo que nos comemos, a lo que real- donde la mente lo quiera poner”. Haga lamente hacemos permite que miremos tarea y propóngase a vivir el presente.

( )CON TU MENTE 2,4% SON MÁS FELICES LOS HOMBRES QUE LAS MUJERES EN COLOMBIA, SEGÚN EL DPN.CLAVES PARA ALCANZAR LA FELICIDADTal Ben-Shahar, especialista en Psicología Positiva, y autor del libro Practicar la felicidad, sostiene que esta actitud se puede aprender,del mismo modo que uno se capacita para esquiar o a jugar al golf: con técnica y práctica. El experto da seis consejos principales parasentirse afortunado y contento con la vida:1 Perdone sus fracasos, es más, ¡celé- 2 Agradezca siempre por todo lo que 3 Manténgase en movimiento y activo: brelos!: es imposible tratar de vivir sin recibe: no dé lo bueno por hecho, basta con practicar un ejercicio suave errores y sin emociones negativas, for- haga el recuento de las bondades que como caminar a paso rápido durante man parte de la vida. Obsérvelas y recibe, desde la sonrisa de su hijo 30 minutos al día o alguna actividad hágase cargo de ellas. hasta que esté bien de salud. como jardinear o bailar.4 Simplifique en el ocio y el trabajo: 5 Aprenda a meditar: este sencillo hábi- 6 Practique una nueva habilidad, la identifique qué es lo verdaderamente to se aprende observando la respira- resiliencia: recuperarse de los altiba- importante y concéntrese en ello. ción y disponiendo de momentos a jos o tragedias depende de su acti- Evite compararse con los demás y solas. Combate el estrés y ayuda a ser tud y su estado mental, no de la actúe conforme a su plan de vida. consciente de cada momento. cuenta corriente.10

( )CON TU MENTE 11

( )CON TU MENTE CONVIVIENDO EN POSITIVO CON TU PAREJA La medicina actual brinda posibilidades para que las personas que viven conVIH puedan disfrutar de una vida sexual plena con su pareja. LIVING POSITIVELY WITH YOUR PARTNER Modern medicine provides people living with HIV with the opportunity to have a normal sex life with their partner.12

( )CON TU MENTE a dúo ASESORA ADVISOR MARÍA ANGÉLICA MARÍA ANGÉLICA MAYA MAYA Infectóloga. Infectious disease doctor.Nuestra sociedad conoce sus retos, los problemas que afronta, cuan- Our society is familiar with the cha- do estos llegan a las telenovelas, llenges of AIDS and the problemsantes de eso están vedados, casi ocultos. that it entails when these issuesEn estos guiones aparecen, ya con más fre- appear on soap operas; but before this,cuencia, personajes que resultan infecta- these issues were hidden, almost completelydos con el virus del sida, aunque la mane- removed from society. In these storylines, itra de presentarlo es a través de un drama is more and more common for charactersen el que se debate cómo el personaje that are infected with the AIDS virus toafrontará de ahora en adelante la vida. En appear, yet the way in which the virus is pre-la vida real, los avances de la ciencia médi- sented is through a drama that deals withca han posibilitado que cualquier persona how the character will continue on in theirque adquiera la enfermedad, si es diagnos- life. In reality, the advances of medicalticada a tiempo, pueda vivir plenamente, science have made it possible for anyoneincluso su vida sexual. that contracts the disease to live a full life if diagnosed on time, even a full sex life. Los médicos le han llamado parejas dis-cordantes al encuentro de una pareja Couples where one partner is seropositi-donde hay un seropositivo y un seronega- ve and the other is seronegative have beentivo. Las hay en relaciones heterosexuales, referred to by doctors as discordant couples.homosexuales o bisexuales, y es relativa- These couples are found in heterosexual,mente frecuente que llegue hasta el con- homosexual and bisexual relationships andsultorio de un médico para saber cómo it is quite common for the couple to visit anpueden seguir con su vida. Algunos deci- infectious disease specialist to learn aboutden romper toda la relación, otros conti- how to continue on with their lives. Somenuar con la convivencia y olvidarse del decide to completely end their relationship,sexo, y quedan quienes buscan alternati- others continue to live together and leavevas para no alterar la cotidianidad. sex behind, and there are those that seek alternatives so as not to have to change the La médica infectóloga María Angélica routine of their daily lives.Maya explica que sí puede existir sexoseguro en una pareja discordante, aunque Infectious disease doctor, María Angélicase deben aplicar dos premisas: hacer una Maya, explains that it is possible for a discor-terapia con antirretrovirales y usar siem- dant couple to have safe sex, yet two guideli-pre preservativo de manera correcta. nes should be followed: antiretroviral the- rapy should be started, which can take more “El tratamiento del VIH logra que la than a year, and the use of condoms shouldcantidad de virus en la sangre se dismi- always be applied correctly.nuya y en gran proporción. Está demos-trado que cuando esa cantidad es muy As the specialist explains, “HIV treat-baja, se disminuye el riesgo de transmi- ment works to reduce the quantity of thesión. La cuantificación del virus en san- virus in the blood to a great scale. It hasgre se llama carga viral. Si la carga viral been proven that when virus levels are veryestá bajita y se usa condón, el riesgo de low, the risk of transmission reduces. Thisinfección baja considerablemente. Así, el is what is known as viral load, which can be measured by a test. If the viral load is 13

CON TU MENTE( )adúo sistema de salud le ofrece al paciente con low and a condom is used, there is no risk una pareja seronegativa tratamiento anti- of infection. The patient’s healthcare sys- rretroviral, y el gobierno les aprueba un tem offers antiretroviral treatment to número de condones por mes”, explica la patients with seronegative partners, and médica infectóloga. the government grants them a certain number of condoms per month.” Hay que recordar que antes que algún seropositivo entre en una relación debe Keep in mind that someone that is sero- informarle a la pareja que es portador de positive should inform their partner that la enfermedad, de lo contrario caerá en they are a carrier of the disease before they un delito que estipula la Ley. Al estar begin a relationship. If they do not do this, informado, en común acuerdo, deciden they will have committed a crime that is cuál es el camino que quieren tomar. mandated by law. Once the partner is informed, and having reached a mutual “He tenido pacientes que siguen su agreement, the couple then decides the vida sexual común y corriente, y otros que path they want to take. deciden tener la vida juntos, pero sin sexo. Cuando la persona se da cuenta de “I have had patients that continue to que es positivo, entra en shock, algunos have normal sex lives and others that deci- caen en negación y otros más en depre- de to share their lives together, but without sión, sin embargo, hay alternativas para sex. When someone finds out that they are seguir una buena vida. El tratamiento positive, they go into shock, some go into antirretroviral inhibe la carga viral, es denial and others become depressed. decir la baja a lo mínimo, en más o menos There are alternatives to help you live lon- 48 semanas a un año, pero se debe tomar ger, however: antiretroviral treatment takes toda la vida. El paciente debe entender effect after about 48 weeks or one year. The que empieza una convivencia con la enfer- patient must understand that they are medad”, dice la doctora Maya. beginning a new life, a life of living with the disease,” Dr. Maya states. Uno de los puntos clave a tener en cuenta —según la especialista— es el uso One key factor to keep in mind, accor- del condón: “El condón debe usarse ding to the specialist, is the use of a con- durante toda la relación sexual, en algu- dom. When studies or lab tests are conduc- nos casos no se usa en los juegos sexua- ted, all of the right measures and proper les, lo que permite que compartan secre- uses of a condom are applied, which are ciones y se infecten; o se usan lubrican- not applied in reality, “In foreplay, they are tes que pueden poner poroso el preser- not used and yet discharge is prevalent; or vativo e, incluso, hay quieres reutilizan lubricants are used that can make the con- el condón, de esa manera el riesgo de dom porous and there are those that even contagio es muy alto”. reuse the condom, making the risk of trans- mission very high.” Otro de los mitos que existe entre los ciudadanos es que la enfermedad solo Another myth that exists among society está activa cuando se manifiesta, pero en is that the disease is only active when it is realidad esta empieza desde el mismo detected, but in reality it begins upon the momento de la infección. “Un día tienes moment of infection. “Let’s say one day relaciones sexuales con alguien que tiene you have intercourse with someone that VIH y te infecta, desde ese día las células has HIV and you become infected, from van a ser atacadas por el virus, estas célu- this day forward the virus will attack your las se llaman CD4 y son muy importantes cells. These cells are called CD4 cells and para evitar infecciones. El asunto es que are very important for fighting infections. la manifestación de esa anomalía se The problem is that it can take several years puede demorar muchos años, porque to detect this irregularity. These cells have14

( Otro de los mitos que existe ( )CON TU MENTE es que la enfermedad solo está activa cuando se manifiesta, pero en realidad esta empieza desde el mismo momento de la infección.( Another myth that exists among society is that the disease is only active when it is detected, but in reality it begins upon the moment of infection.estas células se tienen que disminuir en to be greatly reduced as the body can havegran medida, el cuerpo puede tener unas about 1,200 cells/mm3 and yet it generally1.200 células/mm3 y empieza a ser más only begins to be susceptible to infectionvulnerable a infecciones generalmente when they lower to about 350 cells/mm3.”cuando bajan a unas 350 células/mm3”. It is never too late to keep in mind Nunca está de más recordar que hay that HIV tests can be taken periodically,que hacerse la prueba del VIH de manera especially if you have an open sexualperiódica, sobre todo si se han tenido rela- lifestyle and if you engage in behaviorciones sexuales de riesgo. Según la that can put you at risk. According to theOrganización Mundial de la Salud World Health Organization (WHO),(OMS), a finales de 2014, 14,9 millones de towards the end of 2014, 14.9 millionpersonas estaban recibiendo terapia anti- people throughout the world were onrretrovírica en todo el mundo, lo que antiretroviral therapy, which representsrepresenta el 40 por ciento de los 36,9 40% of the 36.9 million people in themillones de personas que viven con el world that are living with HIV/AIDS.VIH/sida en el mundo. Con las terapias When this therapy is started in the earlyaplicadas en las etapas tempranas de la phases of infection, people have theinfección, es posible que las personas ten- opportunity to lead normal lives. It isgan una vida plena. Es importante, en este important for those living with this disea-contexto, cuidar padecimientos asociados se to take care of conditions that are rela-como el estrés, las adicciones o problemas ted to it such as stress, addiction or psy-•sicológicos que puedan afectar la calidad •chological issues, which can affect thede vida de cada paciente patient’s quality of life 15

CON TU MENTE( )adúo Antirretrovirales: tratamiento GLOSARIO Antiretrovirals: pharmaceuti- farmacológico que retiene la cal treatment that prevents actividad de retrovirus como GLOSSARY the growth of retrovirus such el del VIH. as HIV. Seronegativo: así se le llama a CD4 cells: a type of leukocytes, las personas que no contienen also known as helper cells, that en su flujo sanguíneo los anti- help the body to fight disease cuerpos específicos de un and infectious agents. agente infeccioso, especialmen- te los del virus del sida. Retrovirus: a virus whose genes are codified in RNA ins- Células CD4: son un tipo de tead of DNA, and through a leucocitos, también llamados process of reverse transcrip- células cooperantes, que ayu- tion, uses RNA to begin an dan al organismo a luchar infection in cells. They cause contra enfermedades y agen- diseases such as some can- tes infecciosos. cers and AIDS. Seropositivo: es como se Seronegative: refers to a denomina a una persona que person that does not have tiene en su sangre anticuerpos the specific antibodies of an específicos de la infección. infectious agent in their blood stream, especially Retrovirus: es un virus cuyos those of the AIDS virus. genes están codificados en ARN en vez de ADN, y por Seropositive: refers to a per- un proceso de transcripción son that has antibodies in inversa origina un ADN para their blood that are specific comenzar la infección de las to the infection. células. Causa enfermedades como algunos cánceres y el sida.16

( )CON TU MENTE 17

( )CON TU MENTEABUELOS:MÁS FLEXIBLESQUE ALCAHUETES Lo ideal es que frente a sus El tiempo cada vez es más medido nietos, ellos logren adaptarse frente a las obligaciones y deberes que crecen exponencialmente, por a las situaciones, analizar eso los matrimonios dejan a sus pequeños las consecuencias y sean hijos en las manos más confiables que encuentran: los abuelos. capaces de decir no cuando corresponde. Mientras que los miembros de una pareja que ahora disfruta a sus nietos, ASESORA alguna vez fueron estrictos y severos como LAURA MIER LEÓN padres, ahora le han dado la vuelta a la Psicóloga, adscrita a vida y de esas épocas parece no quedar Coomeva Medicina memoria, algunos, incluso, dicen entre risas que su labor primera es consentir a Prepagada. los nietos, complacerlos en lo que pidan. Este puede ser todo un problema para las familias modernas que, a fuerza de ausen- cia, delegan la crianza y las normas pro- pias en terceros que, a veces, pueden pasarlas por alto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una cosa es ser flexible y otra muy distinta es ser alcahuete. La psicóloga18

( )CON TU MENTELaura Mier León aclara: “El concepto deflexibilidad tiene que ver con la capaci-dad para adaptarse con facilidad a lasdiversas situaciones que se presentan, eneste caso un abuelo flexible es aquel quelogra adaptarse a las diferentes situacio-nes, analiza consecuencias y es capaz dedecir ‘no’ cuando corresponde y apruebacuando considere pertinente”. Con toda su experiencia de vida, elabuelo puede ser un aliado para lospadres, a veces nublado por el apego a suhijo o por la necesidad de imponer disci-plina a ultranza, es ahí cuando la flexibili-dad puede ser importante en la crianza. “El concepto de alcahuete hace referen-cia a encubrir acciones poco ‘lícitas’ y, enel caso de la crianza, tiene que ver con lapermisividad frente a ciertas normas olímites establecidos previamente por lospadres. Teniendo en cuenta esta informa-ción, los abuelos flexibles brindan aportes 19

( )CON TU MENTE 6 positivos a la crianza de los nietos porque camino que debe andar, y no solo los tienen la posibilidad de establecer normas niños, ese es un modelo que se sigue DE CADA 10 NIÑOS QUE y cumplirlas, pero también la posibilidad durante toda la vida. Cuando el menor VIVEN CON SUS PADRES, CON- de llegar a acuerdos y darle privilegios al sabe a quién seguir, va a ser más seguro y VIVEN EN FAMILIAS GRANDES niño después de que cumpla alguna tarea tendrá un rumbo”. QUE CUENTAN CON ABUELOS, que le haya sido asignada. En cambio el abuelo alcahuete facilita el privilegio y no Según la psicóloga Laura Mier León, TÍOS Y PRIMOS, SEGÚN EL exige cumplimiento de la tarea o del “dentro de la crianza es importante que MAPA MUNDIAL DE LA deber, lo que no facilita la crianza, porque los niños perciban a sus padres como FAMILIA 2015. un niño o adolescente puede llegar a pen- figuras de autoridad. Esto se logra cuan- sar que puede alcanzar algo sin esforzarse do hay balanza entre la comunicación, el20 lo suficiente”, asegura la experta. afecto, el establecimiento y el cumpli- miento de normas”. LA EQUIDAD Este tema de los límites impuestos por los Por esto, cuando los padres no mues- padres a sus hijos a veces es burlado, no tran coherencia entre lo que dicen y solo por algunos abuelos, sino también por hacen, además de acrecentarse las escenas tíos o hermanos mayores. Lo cierto es que de grosería y pataletas, puede traer como hay encontrar un equilibrio sin dejar de consecuencia que los menores empiecen a mostrar una figura de autoridad. relegar la orden, acudiendo rápidamente a la figura permisiva, los abuelos o tíos, para En palabras del pediatra Juan Enrique sentirse respaldados cuando no quieran Ángel, “el menor necesita saber cuál es el •cumplir con las normas que los padres fijaron como autoridad

TRES CLAVES ( )CON TU MENTEPARA SER ALIADOS 21 1. Coherencia: es importante que los abuelos y otros miembros de la familia no desautoricen a los papás siendo permisi- vos frente a las normas acordadas para evitar problemas de comunicación. 2. Fijar límites: es fundamental que los pequeños no perciban a sus progenito- res como carentes de autoridad, o que en el hogar no se cumple lo que sus padres establecen. 3. Más calidad que cantidad: en estos tiempos en los que el tiempo con los hijos es más reducido, hay que buscar relaciones de calidad y mayor apertura para que los abuelos sean aliados y compañeros de ruta.CON REGLASES MEJOREs importante que los abuelos eviten proble-mas con sus hijos en la crianza de los nietos.Es recomendable que tengan en cuenta:► No criticar las decisiones de la casa, de la convivencia ni tampoco imponer reglas.► Evitar sacrificar sus espacios como viajes y salidas por el cuidado de los nietos.► Establecer claramente con sus hijos los horarios de cuidado y negociar en caso de que se necesite.► Aconsejar a sus hijos cuando se lo pidan, pues ellos muchas veces prefieren mante- nerse al margen de segundas opiniones.► Recordar que existen límites, aunque no hagan parte del esquema autoritario.

CON TU MENTE( )vida actualPARA SABER MÁSLÍMITE A LOS CLAVES PARAVIDEOJUEGOS IDENTIFICAR A UN NARCISISTAUn reciente estudio del Hospital del Mar y el Instituto del Salud Global de Barcelonadenominado Video gaming in school children: How much is enough? encontró que los ► Investigadores revelaron nuevasniños, entre 7 y 11 años, que dedican dos horas a la semana a los juegos de consola mejo- características de las personas cen-ran sus habilidades motoras; en tanto que los que ocupan nueve o más horas al frente de tradas en sí mismas que demandanla pantalla ven disminuidas sus habilidades sociales y están más propensos a tener conflic- atención. En el estudio Self-focusedtos con otras personas. Los investigadores del estudio publicado en la revista Annals of and feeling fine: Assessing state nar-Neurology precisan que los videojuegos no son buenos ni malos por sí mismos, sino que el cissism and its relation to well-being,tiempo invertido en esta actividad es el factor determinante. publicado en Journal of Research in Personality, aseguran que existen 7,5% sutilezas para identificarlos como que no se dejan guiar, aunque piden AÑOS MENOS, EN PROMEDIO, dirección frecuentemente. VIVEN LAS PERSONAS QUE TIENEN UNA PERCEPCIÓN NEGATIVA DE ► Además cambian citas concertadas SU PROPIO ENVEJECIMIENTO, sin razón, no creen que las reglas SEGÚN LA OMS. sean para ellos y las cambian u “olvi- dan” seguirlas a propósito. Se dedi-EL NUEVO ATLAS DEL HÁBITOS QUE AYUDAN A can a molestar a otros en formas des-CEREBRO EN INTERNET PROLONGAR LA VIDA concertantes y reaccionan con gran sensibilidad al rechazo y a la crítica.El Instituto Allen para la Ciencia del Según el estudio Men born in 1913 followedCerebro, en Seattle, E.U., creó un detallado to age 100 years, publicado en el (TEN EN CUENTA)mapa digital del órgano central del sistema Scandinavian Cardiovascular Journal, dejarnervioso. Para crear este nuevo atlas, que de fumar, mantener niveles saludables de Mantener horarios fijos para ir a lase puede consultar por cualquiera en inter- colesterol y no exceder las cuatro tazas de cama, dormir lo justo y comernet (www.brain-map.org) se realizó un estu- café al día son prácticas cotidianas que liviano en la noche son tips quedio extensivo por cinco años, que fue publi- ayudan a ser más longevos y vitales. ayudan a conciliar el sueño.cado en The Journal of ComparativeNeurology. Un aporte que representa unavance en la comprensión de la anatomía yla actividad genética del cerebro.22

)CON TU CUERPO40%DEL PESO DE UNAPERSONA LO DA SUMASA MUSCULAR.LA MOTRICIDAD NACE EN LA CAPACIDAD DEL SERHUMANO PARA PRODUCIR MOVIMIENTOS DESDEUNA PARTE HASTA EL TODO. PUEDE FORTALECERSE.DESDE PEQUEÑOS SE RELACIONA UNOS Y OTROSLa primera manifestación se da en la Los problemas en el cerebro, la médula La motricidad fina (movimientos precisos)infancia, en el juego, y al desarrollarse espinal, en los nervios periféricos, mús- y la gruesa (más drásticos y fuertes) pue-va tornándose más complejo con los culos o articulaciones pueden deteriorar den mejorarse con ejercicio, aun despuésestímulos y experiencias vividas. su funcionamiento. de padecer daños en el sistema nervioso.

( )CON TU CUERPO EVITE LESIONES CON UNA VALORACIÓN24

( )CON TU CUERPO antes de La valoración que se realiza antes decomenzar una actividad física es clave para garantizar el cuidado de la salud.ASESOR WINSTON TOBÓN OCHOA Deportólogo, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada.La actividad física produce muchos saludable, teniendo en cuenta las particu- beneficios, solo si se realiza de laridades de cada persona. Con este análi- forma adecuada. Para lograrlo, se sis se logra consolidar un plan de ejerci-debe comenzar por una evaluación previa cios según determinadas necesidades.que permita mantener la seguridad ysalud de la persona que decide ejercitarse Cualquier persona debe someterse ao practicar algún deporte. esta evaluación antes de iniciar un proceso de actividad física. Sin embargo, es más De esta manera, para determinar sus relevante que hombres mayores de 55 añoscondiciones de salud antes de iniciar el y mujeres de más de 55, realicen esta prue-ejercicio, es necesario adelantar una valo- ba, pues a partir de estas edades aumentanración previa que indique su capacidad los riesgos cardiovasculares y musculares.física, resistencia y potencia. “Si se comienza a hacer deporte sin Este chequeo determina los umbrales de conocer los límites, se pueden acarrearcada quien, estipulados según la medida del graves consecuencias como diversas lesio-consumo de oxígeno cuando se realiza ejer- nes y pérdida de la capacidad respiratoria.cicio. Es decir, cuántas series y repeticiones La valoración previa evita este tipo depuede llegar a hacer una persona, sin que se inconsistencias”, indicó Tobón.afecte su salud e integridad física. Es importante realizar este chequeo de “Esta herramienta reduce la probabili- forma rutinaria, pues el cuerpo está endad de tener un accidente cardiovascular, constante transformación y sus condicio-mientras se practica ejercicio. Además, nes varían continuamente. Este examenfacilita el diagnóstico de patologías que asegura que una persona está preparadacontraindiquen la rutina deportiva”, seña- realmente para ejercitarse sin problemas.ló el deportólogo Winston Tobón Ochoa. Además, permite identificar falencias o puntos débiles, que pueden mejorarse si Antes de probar la capacidad física de se utiliza el ejercicio, dando lo mejor de síalguien, se hace una exploración del histo- y luchando por obtener los mejores resul-rial médico, lesiones anteriores y hábitos tados de esta actividad.alimenticios. Después de tener esta infor-mación clara, se valoran las condiciones Como dice el refrán, “es mejor prevenirfísicas, a través de un análisis general del que lamentar”. La valoración previa entregadesarrollo, particularidades del aparato información sobre el estado del cuerpo. Eslocomotor y grado de fuerza y flexibilidad. una especie de guía de esos cuidados que se deben tener mientras se hace ejercicio. Es La valoración previa es muy útil para una hoja de ruta para saber con qué recur-saber cómo practicar deporte de forma 25

CON TU CUERPO( )antes de 100% SE DISPARA EL RIESGO DE INFARTO CARDÍACO EN LOS LLAMADOS ATLETAS DE FIN DE SEMANA. sos se cuenta y en qué se debe trabajar más. Esta herramienta pretende proteger la salud y que el deporte sea un agen- te de cambio positivo para todo aquel que lo practique. ¿PARA QUÉ HACER DEPORTE? Antes de elegir un programa de ejercicios, es necesario definir con qué objetivo se desea iniciar esta actividad. Es decir, si es solo por salud o si la meta realmente es bajar de peso hasta llegar al ideal. Es importante comprender que una rutina de ejercicios puede ser repetida de la misma manera por dos personas, pero sus resultados serán muy diferentes. “Es muy bueno que las personas accedan a la asesoría de un especialista en el tema, que les ayude a fijarse metas particulares, basa- das en necesidades propias”, señaló el pre- parador físico Sergio Delbasto. Para adelgazar, el plan deportivo debe basarse en ejercicio cardiovascular, apoya- do en una estrategia alimenticia que per- mita eliminar toxinas y aquello que al comer atrofia el cuerpo. Si la clave es la salud y se trabaja por una figura atlética, la rutina de ejercicios debe ser más compleja, fusionando traba- jo cardiovascular y muscular. Asimismo, la alimentación juega un papel fundamental en este caso, y debe estar apoyada en hábi- •tos saludables como dormir bien, posturas correctas, entre otros26

TENGA EN CUENTA ( )CON TU CUERPOESTAS CLAVESAL EJERCITARSE 271 Excederse en la carga o en el tiempo al ejercitarse es una de las causas más frecuentes de lesiones deportivas. También sucede cuando se hace una rutina de forma inadecuada, por lo que es importante contar con la supervisión de un entrenador calificado.2 Algunas personas, por falta de tiempo o desconocimiento, se sumergen en la rutina sin hacer un calentamiento previo. Dedicar un tiempo para calen- tar los músculos, especialmente los que estarán involucrados en la sesión, minimiza el riesgo de lesión.3 Si se lastima, deje de practicar la ruti- na de forma inmediata. Seguir ejerci- tándose puede causarle más daño. Aunque la molestia o el dolor sea pequeño, lo mejor es reducir la infla- mación. El reposo con terapias de frío y calor son la mejor alternativa.4 Un plan adecuado de nutrición, de acuerdo con el tipo de ejercicio, garanti- za un mejor resultado. Dejar de comer antes de la sesión o no reponer fuerzas después, en vez de lograr los resultados esperados, puede generar fatiga muscu- lar y cansancio general.

( )CON TU CUERPOPELEASA LA MESA SINLa hora de comer puedeconvertirse en un campo debatalla entre padres e hijos.Establecer límites es clave. ASESORA DIANA MARCELA ÁLVAREZ VARGAS Pediatra, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada. Los niños, en los primeros años de vida, crecen muy rápido y constru- yen su cuerpo, justamente, con todos los alimentos que consumen. Si estructuran su cuerpo con alimentos salu- dables crecen a mayor velocidad, tienen defensas más eficientes y se enferman menos, su desarrollo psicomotor es ópti- mo y por tanto tienen una mejor capaci- dad para aprender y ser sanos y producti- vos en la edad adulta. Además, en los primeros tres años de vida, según el tipo de alimentación con- sumida, se organiza el metabolismo para el resto de la vida. Con la alimentación durante el embarazo y los primeros dos años de vida, se programa la presencia de enfermedades metabólicas graves como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arte- rial, hipercolesterolemia, infartos y acci- dentes cerebrovasculares en las siguientes décadas de la vida.28

( )CON TU CUERPO pequeños gigantes Para que los padres logren crear hábi-tos saludables es importante que reconoz-can cuál es su estilo de alimentación: con-trolador, indulgente, pasivo, o receptivo.El más propicio es este último (Ver recua-dro Padres receptivos). Pero la comida es más que los alimen-tos, también son los rituales asociados yla posibilidad de compartir en familia.Por esta razón, los niños deben comer enla mesa en compañía para que aprendena disfrutar mejor la textura, el sabor ycolor de los alimentos, estar libre de dis-tracciones (televisión y otros aparatoselectrónicos), y aprender a través delejemplo en un espacio de comunicación,sin estrés ni presiones.FRUTAS Y VERDURASSi los padres desean que los niños comanalimentos ricos en vitaminas, como frutasy verduras, deben dar el ejemplo y comersuficiente cantidad de estos alimentos enla mesa en compañía de sus hijos. Losniños aprenden más por imitación, quepor recomendación o imposición. En el plato de comida de niños y adul-tos debe servirse al menos cinco coloresdiferentes en cada una de las tres comidasprincipales. Para lograr consumir las vita-minas necesarias para estar saludable, sedebe ofrecer al menos tres porciones defrutas y dos de verduras al día. Los niños aceptarán mejor diferentesfrutas y verduras si están expuestos a estosalimentos desde antes de nacer. Si duran-te el embarazo y la lactancia la madrecome variados vegetales y frutas, el bebé através del líquido amniótico y la lechematerna, estará expuesto a estos saboresque estimularán sus papilas gustativaspara que los acepte mejor cuando inicie laalimentación complementaria. Cuando esta inicia entre los cuatro y seismeses, se debe ofrecer al niño diversas ver-duras y frutas en presentaciones que vandesde licuados hasta sólidos, de acuerdocon el desarrollo del niño, permitiendoque, sin presiones, este los toque, los lleve 29

CON TU CUERPO ¿QUÉ EVITAR?( )pequeños gigantes En la alimentación de los niños no se deben considerar:a la boca, los saboree y se familiarice con ► Productos de escaso valor nutritivolos sabores y las texturas de las frutas y lasverduras nuevas. como golosinas, refrescos en caja o botellas, paquetes de papas fritas Si los niños no quieren consumir fru- (tienen mucha sal), u otros productostas o verduras no se deben obligar. empaquetados (tienen muchosTampoco es bueno usar chantajes o pre- preservativos).mios, pues el niño puede comer a regaña- ► Alimentos salados, ahumados o muydientes, pero lo que realmente aprende dulces.con esta conducta es a alimentarse por un ► Alimentos excesivamente grasosossacrificio en función del premio. (quesos curados, embutidos, fritos). ► Galletas y tortas industriales. Es más estimulante que se les permitahacer elecciones, preguntándoles: PADRES“¿Quieres un banano o una manzana?”. RECEPTIVOSEL DULCE Los padres receptivos son aquellos queLa mayoría de los alimentos, en especial guían la alimentación del niño, están atentoslos carbohidratos y frutas frescas, tienen la a las señales de hambre/saciedad de ellos,cantidad de azúcares naturales requeridas establecen límites definiendo siempre ¿quépara brindar la energía necesaria para come el niño, cuándo come y dónde come?todas las actividades diarias de los niños. Esto quiere decir que los niños tendrán mejor hábito de alimentación si sus padres: En general, antes del año no se reco- ► Los alimentan cuando tienen hambre.mienda adicionar azúcar, miel de abejas o ► No los obligan a comer cuando mani-panela. En niños menores de un año elazúcar añadido a las comidas puede favo- fiestan llenura.recer la presencia posterior de diabetes. ► Confían en que los niños solo comen laOfrecer miel de abejas antes del añoaumenta el riesgo de padecer una enfer- cantidad que su cuerpo necesita.medad muy grave llamada botulismo. ► Hablan positivamente sobre los alimentos El azúcar simple de los dulces o golo- y dan ejemplo comiendo saludablemente.sinas es adictivo, porque favorece la libe- ► Definen horarios para las comidas yración de neurotransmisores de placer ode euforia en el cerebro y da la sensación meriendas.de saciedad fácilmente. El niño que ► No ofrecen nada diferente de agua entrecome dulces con frecuencia, nunca tienehambre a la hora de las comidas princi- comidas y meriendas (esto permite que apales, es aparentemente inapetente, la hora de comer tengan hambre).rechaza más los alimentos saludables y ► Ofrecen variados alimentos saluda-padece más de caries dental. bles en forma divertida o atractiva en cada comida. No se prohiben los dulces a los niños,pero sí se deben ofrecer opciones saluda-bles como deliciosos postres elaboradoscon frutas y alimentos ancla (alimentosque cumplen alguna función para el creci-miento y desarrollo del niño). Es más nutritivo, por ejemplo, unabolita de helado con cara de muñeco denieve con ojos de uvas, nariz de fresa y•boca de durazno, que una chocolatina.Haga el intento30

( )¿Paolrmqoumé eenstiomdpeorttuanllatemlaadianpfaorramsoalcicióitnarqnuueensotrsosCuOsNemTrUivnCiUcisEiRtoPr?Oas La atención en salud se clasifica de acuerdo a un estándar nacional llamado TRIAGE suministrado por el Ministerio de Salud Colombiano y de acuerdo a este se brinda atención oportuna según cada caso. En CEM, nuestro personal realiza esta clasificación de acuerdo a la información que nos facilitas.Prioridad I Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y una alteración de la integridad física, funcional o psicológicaEmergencia comprometiendo la vida del individuo y haciendo necesaria la atención inmediata.Prioridad • Alteraciones del estado de conciencia • Dificultad para respirar II y III • Dolor en el pecho con factores de riesgo • Heridas con abundante hemorragia • Fractura expuesta (con exposición Urgencia (Género Masculino, mayores de 55 años, Diabetes, Hipertensión y cigarrillo) de tejidos) • Convulsiones • Traumas múltiples • Hemorragia en gestantes Evento de aparición súbita que no implica riesgo para la vida o integridad del paciente, quien se encuentra estable desde el punto de vista fisiológico, sin embargo, requiere de atención oportuna para que no empeore la condición hacia un rápido deterioro, o incrementar el riesgo para la pérdida de un miembro u órgano, probablemente requiere un examen complementario. • Fractura cerrada (no hay exposición • Intoxicaciones que no de tejidos) comprometan la vía respiratoria • Crisis hipertensivas • Quemaduras grado I-II sin • Dolor abdominal agudo (de aparición compromiso de la vía respiratoria reciente) • Crisis asmática • Diabetes (alteración en los niveles • Dolor Extremo • Dolor abdominal en gestante de azúcar) • Heridas menores que requieran suturaPrioridad IV Servicio considerado de baja complejidad pero que requiere de algún grado de prioridad. El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su Consulta estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de un Prioritaria miembro u órgano. • Diarrea o vomito con síntomas de deshidratación. • Crisis migrañosas • Dolor abdominal con signos de alarma (fiebre, escalofrio) • Tos fuerte, resfriado, congestión nasal con dificultad respiratoriaPrioridad V Son situaciones de salud no complejas o relacionada con problemas agudos o crónicos de salud que no comprometen la vida del paciente y no representa un Consulta riesgo evidente en la funcionalidad de miembro u órgano y cuya atención podría realizarse por consulta externa. • Dolores de más de 3 días de evolución • Fiebre sin síntomas de alarma no incapacitante (escalofrío, dolor, vómito). • Dolores musculares no • Dolor de cabeza sin signos de alarma (fiebre, escalofrío, vómito) incapacitantes • Resfriado común • Diarrea sin deshidratación 31

( )CON TU CUERPO DIENTES SANOS DE MADRE A HIJO Garantizar una buena salud bucal de por vida empieza en el vientre de la madre. Hay que cuidarse de enfermedades periodontales y mantener una alimentación equilibrada.32

ASESORA ( )CON TU CUERPO LILIANA MARÍA ORTIZ Odontopediatra, por tu sonrisa adscrita a Coomeva Medicina Prepagada. 33Cuarenta semanas son relativamen- te pocas en la vida de una madre, pero son definitivas en la vida desu hijo. Por eso, todos los cuidados, poracción o por omisión, que la madre ges-tante logre tener en este período funda-mental, repercutirán en la salud, no solodel bebé, sino del hombre o la mujer quepotencialmente ellos serán. Dentro de estos cuidados hay unosrelacionados con la salud dental. Porejemplo, es importante que la madre ges-tante esté libre de caries dental y de enfer-medades periodontales pues puede haberuna transmisión al bebé de las bacteriaspresentes en estas enfermedades. Por otro lado, la higiene dental de lasmadres en embarazo debe ser muy buena,pues se ha evidenciado relación entre laenfermedad periodontal y el parto prema-turo de los bebés. Como las madres ges-tantes muchas veces tienen nauseas ovómitos, esto puede producir caries den-tal, por lo tanto se recomienda que des-pués de los vómitos se laven los dientes yhagan enjuages de agua con bicarbonatopara mejorar el ambiente oral, consumiruna dieta con poca azúcar y utilizar chiclesendulzados con xilitol (no más de 3 al día)para reducir el riesgo de caries dental. Las mujeres embarazadas pueden apor-tar minerales y vitaminas importantes parala salud dental de su hijo en formación,tales como vitamina, A, B, C, D, calcio yfósforo. En particular, la vitamina D ayudaa desarrollar huesos y dientes sanos en elbebé y por esta razón, las mujeres en emba-razo, deben exponerse diez minutos al soltodos los días que ayuda a activarla. El consumo de ácido fólico es siemprerecomendado mediante un suplemento(desde antes del embarazo) o a través deuna dieta rica en espinacas, acelgas, frutossecos, carne, productos lácteos y pescado.

CON TU CUERPO( )por tu sonrisa ESTOS BUENOS HÁBITOS SE RECOMIENDANAdemás de esto, la madre gestante debe sensación de picazón. Para controlar esto ► Es importante que la madre gestan-comer legumbres, frutas y leguminosas, puede dársele al bebe un rasca encías o te esté libre de caries dental y detales como lentejas, frijoles y garbanzos. una zanahoria, ambos fríos para contra- enfermedad periodontal, pues rrestar la inflamación. En este momento puede transmitir al bebé las bacte- Pero así como puede beneficiar la salud no debe aplicársele al niño anestésicos rias presentes en las enfermedades.dental de su hijo, puede perjudicarla con tópicos pues su uso está contraindicadomedicamentos que alteran la formación de para menores de dos años, a no ser de que ► Como las gestantes a veces tienenlos dientes. Por eso, todo medicamento que sea en un caso estrictamente monitoreado nauseas o vómitos, esto puede pro-piense tomar, debe ser consultado previa- por el pediatra u odontopediatra. ducirles caries dental. Se les reco-mente con su ginecólogo o médico tratante. mienda lavarse los dientes y hacer A LAVAR LOS DIENTES DEL BEBÉ enjuages de agua con bicarbonato Dentro de los cuidados es importante De acuerdo con las guías de la Academia para mejorar el ambiente oral.que se abstenga de consumir bebidas esti- Americana de Odontología Pediátrica semulantes, licor o fumar cigarrillo. No solo recomienda el uso de crema dental con ► De acuerdo con las guías de laporque su cuadro de salud general reper- flúor dos veces al día, pero de manera Academia Americana decute indirectamente en la del niño, sino dosificada, es decir, crema dental con Odontología Pediátrica se reco-porque los consumos nocivos pueden aca- flúor con concentración de 1100 ppm, mienda el uso de crema dentalrrear daños neurológicos en el bebé. cuyo tamaño debe ser similar a un grano con flúor dos veces al día, pero de de arroz para niños menores de 3 años manera dosificada. Una vez el bebé nace, hay alguien más edad y de un grano de arveja para niñosa quien proteger. En estos primeros cuida- de 3 -6 años, como muestra la imagen ► Cuando el niño desee cepillarsedos, es importante limpiarle las encías, la anexa de la Guía de la Academia solo, debe dársele crema dentallengua y el paladar, con una gasa limpia o Americana 2015-2016. sin flúor y cuando los padres vayancon un cepillo de silicona y con agua. Esto a repasar su cepillado hacerlo condebe hacerse suavemente y puede hacerse Cuando el niño desee cepillarse el la crema dental con flúor.en la hora del baño. solo, debe dársele crema dental sin flúor y cuando los padres vayan a repasar su cepi- ► Los controles médicos y odontoló- A los cuatro y seis meses de edad llado hacerlo con la crema dental con gicos durante el embarazo y el pri-comienza la erupción dental, cuando esto mer año de vida del bebé sonocurre, el bebe babeará más y se meterá la •flúor. La dosificación es fundamental: muy importantes para una adecua-mano a la boca constantemente pues la da salud oral durante toda la vida.erupción de los dientes produce una infla- debe ser la recomendadamación en las encías lo cual hará que le dé ► Dental Elite de Coomeva Medicina Prepagada ofrece con- troles preventivos y muchos bene- ficios más.34

( )CON TU CUERPO 35

( )CON TU CUERPO EL HÍGADO, MÁS FRÁGIL DE LO QUE SE CREE Cada vez hay más casos de hígado graso, por esto se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas y la ingesta de tratamientos herbales sin supervisión. ASESOR JUAN CARLOS RESTREPO - Hepatólogo.36

( )CON TU CUERPO Antes deNo es gratuito que los boxeadores, 45% cuando la pelea arrecia, dirijan gol- pes contundentes al hígado. Es un DE ALCOHOL TIENEN LOS LICO-órgano vital y cuando duele puede doblegar a RES FUERTES. EL VINO OSCILAlos más grandes cuerpos. Sin embargo, losmayores daños no los recibe de afuera, vie- ENTRE 12 Y 15%. LOS HOM-nen directo por la alimentación, por descui- BRES NO DEBEN SUPERARdos como el exceso de grasa, de alcohol, deazúcares, de sales. LAS DOS COPAS DIARIAS. El hígado es el órgano más grande delcuerpo, más complejo y más activo. Sus fun- excelso de harinas, azúcares y grasas”. Restrepociones son vitales para que el cuerpo siga aclara que hay personas que pareciera que pue-andando. Entre ellas están la filtración de den abusar de las grasas o los azúcares, perosangre que le llega por el tracto digestivo, pro- tarde o temprano el organismo termina recha-tege de las infecciones y ayuda a eliminar la zando tales abusos y cada vez es más comúnsangre bilirrubina, fruto de la descomposi- encontrar jóvenes que sufren de hígado graso.ción de células rojas. Ya se conoce la vieja ypegajosa canción de Juan Luis Guerra, La “Si a alguien le diagnostican un mal comobilirrubina, claro que a nadie se le sube por hígado graso debe asistir al hepatólogo parael amor sino por no cuidar el hígado. que se le indique si hay o no inflamación del órgano y de esa manera buscar las causas, por- Los daños a este órgano vienen por activi- que pueden variar de paciente a paciente. Hedades que a veces se nos vuelven cotidianas. visto casos de personas que no tomaban bebi-Primero por el uso excesivo de alcohol, lo das alcohólicas, pero quizá su dieta se inclina-que daña y destruye las células del hígado, lo ba a los fritos, esto termina en una indisposi-que termina deteriorando sus funciones, acu- ción. Hay que recordar que todos los cuerposmulándose grasa en el mismo —lo que se son distintos y que algunos están más dispues-conoce como hígado graso—, se inflama y ter- tos a enfermarse que otros”, dijo Restrepo.mine en cirrosis, que no son más que cicatri-ces, que pueden ocasionar la muerte. Uno de los riesgos más grandes con el híga- do graso o la cirrosis es caer en un cáncer, que La segunda razón es la automedicación. en la mayoría de los casos es devastador yAlgunos pensarán que solo se trata de tomar actúa con rapidez. Hay otras enfermedadesuna pastillita para el dolor de cabeza o para el como la hepatitis A, B y C, que se debe al con-malestar general, aunque aquí pueden entrar sumo de alimentos contaminados, obesidad,suplementos vitamínicos, herbales o para bajar reacciones alérgicas o por transmisión sexual.de peso, todos esos que están tan de moda yque se usan sin supervisión de un médico inde- Entre las recomendaciones dadas por lospendiente que no tenga en ellos el objetivo de expertos, están el consumo de cinco racionesun negocio. El hábito de ingerir este tipo de de fruta y verdura al día —siempre fresca y“medicamentos” puede llevar a una falla hepá-tica o a una intoxicación seria del hígado. •bien lavada—, agua, una dieta balanceada y Según Juan Carlos Restrepo, hepatólogo, evitar el sobrepesoprofesor y coordinador del Grupo deTrasplante de Hígado de la Universidad deAntioquia, para cuidar el hígado hay que evitar“la ingesta de bebidas alcohólicas, productosherbales no licenciados, la automedicación y el 37

( )CON TU CUERPO Retimax® LA HIDRATACIÓN Y HUMECTACIÓN para el rostro y el cuerpo que restaura la barrera hidrolipídica. ¿Hidratas tu piel todos los días? HAidnrtiaetdaandte 280 mL Hidratante Corporal Antienvejecimiento Protector Solar Oral Hidratante Facial Antiedad Ultrahidratante Tónico AntiedadAntiojeras Contorno de Ojos Aclarante/Despigmentante VIVE UNA EXPERIENCIA en el cuidado de tu piel38 w w w . s k i n d r u g . c o m . c o Pharmaderm & skindrug

( )CON TU CUERPO 39www.skindrug.com.co Pharmaderm & skindrug

( )CON TU CUERPO A LAZDOIOABMETESPrevención y concientización son los aliados para controlar los niveles( )elevadosdeazúcar.40

( )CON TU CUERPOLa diabetes es una enfermedad crónica e irre- para la salud, deshidrata las células y deja el 422 millonesversible del metabolismo, que se desencadena organismo sin combustible.cuando el páncreas pierde su capacidad de DE PERSONAS ENproducir suficiente insulina o cuando el cuer- Esta condición médica es una de las cuatro EL MUNDO PADECENpo no logra utilizarla con eficacia. enfermedades no transmisibles (ENT) que requieren intervención de carácter prioritario DIABETES, Y SOLO La insulina es la hormona encargada de por su alta prevalencia. Para ello, la LA MITAD ESTÁNtransportar la glucosa de los alimentos hacia Organización Mundial de la Salud con el DIAGNOSTICADAS.las células, donde se transforma en la energía Programa de Diabetes, enfoca sus esfuerzos envital para el organismo. Cuando esto no suce- “prevenir esta enfermedad siempre que sea posi-de en su ciclo normal, el azúcar se acumula en ble y, cuando no lo sea, reducir al mínimo susla sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales complicaciones y mejorar la calidad de vida”.TIPOS DE DIABETES EN LA DE TIPO 2 el cuerpo sí es capaz de producir insulina, pero no logra usarla conLA DIABETES TIPO 1 - JUVENIL eficiencia. Por lo menos el 90% de losNo puede prevenirse. Se da por pacientes diabéticos son de este tipo y suuna predisposición genética que aparición está asociada con el sedentarismo,destruye las células encargadas de el sobrepeso y los malos hábitos alimenticios.producir insulina, de manera per-manente e irreversible. CON AMBOS TIPOS DE DIABETES SE PUEDE VIVIR UNA VIDA NORMAL, LARGA Y SALUDABLE.PERO, EN GRAN MEDIDA, DEPENDE DEL COMPROMISO DEL PACIENTE CON SU BIENESTAR Y SU FUTURO. El punto de partida es tener un diagnóstico a tiempo y comprender que una vez diagnosticada no hay marcha atrás. Un buen tratamiento incluye:VIVIR CON LA ► Monitorear los niveles de azúcar. ► Llevar una dieta saludable.ENFERMEDAD ► Aplicar o tomar la insulina si lo requiere, ► Evitar el cigarrillo. ► Controlar la tensión arterial. y como lo indica el médico. ► Visitar con regularidad al especialista. ► Hacer ejercicio.EN LOS NIÑOS En el 2030La preocupación mayor es que la diabetes tipo 2 solía aparecer solo LA DIABETES SERÁ LA 1,5 millonesen adultos, pero con la popularización de la comida chatarra, los SÉPTIMA CAUSArefrescos y comidas azucaradas se incrementó la aparición de lapatología en niños. Es importante que los padres de familia y educa- DE DEFUNCIÓN EN ELdores tomen conciencia para que transmitan a los niños hábitos ali- MUNDO.menticios saludables y tengan una vida rodeada del deporte. DE PERSONAS MURIERON COMO RESULTADO DE LA DIABETES EN 2012. En el sitio Revistasaludcoomeva.com puede obtener más información sobre la diabetes. 41Fuentes: Organización Mundial de la Salud - American Diabetes Association

CON TU CUERPO( )vida actualPARA SABER MÁS DETRÁS DE LA PROBIÓTICOS TESTOSTERONA EN LECHE MATERNA Tradicionalmente, los altos niveles de la hormona esteroidea clave en el desarrollo ► Investigadoras de la Universidad sexual masculino se habían asociado con la Nacional aislaron microorganismos falta de altruismo en este género. El estu- presentes en la leche materna que dio Testosterone, aggression, and genero- contienen un potencial para mejorar sity in human males, publicado en la revis- el sistema gastrointestinal de los ta Proceedings of The National Academy recién nacidos. Además se trabajó a of Sciences, concluyó que la testosterona partir de materia fecal para observar promueve en ellos comportamientos orien- no solo la relación que estas bacte- tados a alcanzar un estatus social más ele- rias tuvieron con el nacimiento y la vado, lo que significa que está relacionada madre, sino también para medir su con actitudes agresivas, pero también con impacto positivo. otras generosas. “Puede causar en los hombres un comportamiento prosocial, es ► “Somos un microbioma, y por eso decir, que beneficie a otros, por lo que queremos darle a entender a la gente tiene un papel más complejo en la conduc- que es necesario incluir los probióti- ta humana del que se creía”. cos en la dieta de los niños para que tengan buena digestión, se eviten las 13% alergias y la irritabilidad en el colon”, aseguró Olga Inés Montoya DE LA POBLACIÓN EN COLOMBIA, Campuzano, docente de la Escuela ENTRE LOS 12 Y 65 AÑOS, ES ADICTA AL de Biociencias, e investigadora. CIGARRILLO, SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE SITUACIÓN (TEN EN CUENTA) NUTRICIONAL EN COLOMBIA. La Organización Panamericana deCUIDADO CON DOSIS DE CALIDAD DEL AIRE, la Salud (OPS) anunció queANTIINFLAMATORIOS VITAL PARA LA SALUD América se convirtió en la primeraLos siete antiinflamatorios no esteroides La contaminación del aire aumenta el ries- zona del mundo declarada libremás usados en el mundo (ibuprofeno, diclo- go de padecer infecciones respiratorias de sarampión.fenaco, naproxeno, indometacina, ketorola- agudas y recurrentes, así como enfermeda-co, nimesulide y piroxicam) están relaciona- des cardiovasculares y cerebrovasculares.dos con “un mayor riesgo de hospitalización Según la OMS el 90% de las muertes rela-por insuficiencia cardiaca”. Así lo indicó una cionadas con este asunto se producen eninvestigación del Proyecto SOS publicada países pobres y de ingresos medios.en la revista British Medical Journal, queanalizó datos de pacientes de cuatro paíseseuropeos durante 10 años. Es importanteevitar automedicarse y cuidar la dosis.42

( )CON TU CUERPO 43

( )CON TU CUERPOESPERANZA Y CONTROLFRENTE AL VIHEl Día Internacional de la Acción contra el Sidase conmemora el primero de diciembrede cada año para dar un mensaje de vida.ASESORES: OMS, ONUSIDA E INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 15,8 El VIH destruye los glóbulos blancos millones que combaten las infecciones y daña el sistema inmune. de personas en el mundo infectadas por el VIH recibían Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves terapia antirretrovírica a mediados de 2015 y ciertos tipos de cáncer. Se transmite a través de Llegar a un diagnóstico de VIHrelaciones sexuales sin protección, es cada vez más fácil y rápido. por el uso compartido de agujas y la transfusión de Basta con analizar una muestra de sangre tomada mediante un sangre contaminada. pinchazo en la yema del dedo. El resultado se obtiene en solo 10 minutos.44

( )MITOS CON TU CUERPO Sobre este tema existe desconocimiento, en seguida algunas formas de contagio que no son reales: UNA PERSONA CONTAGIADA PUEDE LLEVAR Los besos, las caricias, darse HOY UNA VIDA NORMAL GRACIAS A LOS la mano, tocarse o masturbar a la pareja.DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS AVANZADOS. ESTO PERMITE QUE SEA VISTA COMO UNA Las lágrimas, el sudor, la saliva, ENFERMEDAD CRÓNICA TAL COMO LA la tos o los estornudos. HIPERTENSIÓN O LA DIABETES. Convivir con personas que tengan el virus. 28 millones Compartir objetos de uso De nuevas infecciones común, la ropa o alimentos, duchas, baños, piscinas. podrían prevenirse a 2030 Mordeduras o picaduras con la ampliación de un de animales, mosquitos u otros insectos.En las primeras semanas que tratamiento antirretrovíri-siguen al contagio, las personas co y de opciones EN COLOMBIApueden no manifestar preventivas.síntomas, y otras presentar 302 casos de muertes poruna afección de tipo gripal. 35% VIH en todo el país se han presentado entre enero y julio han disminuido las nuevas de 2016, según el Instituto infecciones entre 2000 y 2015 y un Nacional de Salud.A medida que la infección avanza 24% las muertes gracias a los esfuer- ONUSIDA aprobó en 2015 una zos internacionales que llevaron a nueva estrategia para poner finSe pueden presentar otros signos a la epidemia de Sida en cuantoy síntomas como inflamación de plantearse las metas de los Objetivos amenaza para la salud públicalos ganglios linfáticos, pérdida de de Desarrollo del Milenio relacio-peso, fiebre, diarrea y tos. nadas con el VIH. para el 2030.No hay cura para la infección Entre 2por el VIH, pero los fármacos y 15 añosantirretrovíricos puedencontrolar el virus y ayudar a Puede tardar enprevenir su transmisión. manifestarse el Sida Los medicamentos ya no en un paciente. tienen que consumirse 3 a 5 veces al día, basta con una sola dosis diaria. Estos fármacos generan menos toxicidad y efectos adversos. 45

CON TU CUERPO( )radiografía PIEL SECA La aplicación de jabones abrasivos, bañarse con agua caliente y tener antecedentes de dermatitis atópica o alergias respiratorias causan 3 esta condición. LA PREVENCIÓN KILOS ES EL PESO ASESORA MARGARITA VELÁSQUEZ Es importante evitar productos Dermatóloga de la Universidad de Antioquia APROXIMADO DE LA para el cuidado cutáneo que con- PIEL DE TODO EL tengan componentes irritantes CUERPO HUMANO. ES EL como perfumes y colorantes y ÓRGANO MÁS GRANDE, aplicarse cremas humectantes, jabo- PESADO Y VISIBLE DEL nes muy suaves o limpiadores para ORGANISMO. el cuerpo. Una alimentación defi- ciente, deshidratación, exceso de exposición al sol o a climas agresivos y tabaquismo son otras causas de su aparición. SU ASPECTO 2a3 VECES AL DÍA ES La piel seca es una manifestación que se RECOMENDABLE da por causa de la no humedad en el HUMECTAR LA PIEL cuerpo. Se percibe con descamación y EN LAS ZONAS RESE- pequeñas grietas hasta enrojecimiento, CAS MÁS AFECTADAS. inflamación, así como tirantez y picazón constantes. El cuadro de resequedad (TEN EN CUENTA) depende de la localización de la misma. La edad, por ejemplo, es un factor implacable en este tema, pues con el envejeci- miento este órgano experimenta cambios naturales que la vuelven más vulnerable. Las zonas más afectadas por la El hipotiroidismo puede causar rese- Visitar al dermatólogo si la persona resequedad son las manos, pies, quedad, pues las glándulas dejan de siente picazón, si la resequedad le rodillas, codos y cara, debido a su sudar o de producir la grasa natural impide dormir, o si presenta heridas o llagas abiertas de tanto rascarse. exposición al ambiente. que la humecta y protege.46

CON TU MUNDO ( ))CON TU MUNDO 4 HORAS, COMO MÍNI- MO, DURA EL PRO- CESO DE DIGESTIÓN COMPLETO. ESTO DEPENDE DEL TIPO DE ALIMENTOS QUE SE INGIERAN.MEDIANTE LA NUTRICIÓN EL ORGANISMO REALIZA PROCESOSMETABÓLICOS CON LOS OBJETIVOS DE ALIMENTARSE, CRECER Y,POR LO TANTO, DE FUNCIONAR DE MANERA ÓPTIMA.TOMAR LÍQUIDO DESDE LA MAÑANA BUEN EJERCICIOMantenerse hidratado ayuda a conservar Desayunar le da al organismo todo lo Practicar ejercicio facilita la digestión, elequilibrados los niveles de oxígeno en que necesita para restablecerse tras el tránsito intestinal y mejora la tolerancia asangre. El agua permite eliminar toxinas ayuno nocturno y controlar la saciedad la glucosa beneficiando el tratamientodel cuerpo. en el día. de enfermedades como la diabetes. 47

( )CON TU MUNDO ESTE AÑO SÍ Desde el primero de enero empieza a correr el tiempo para alcanzar los propósitos de 2017, los cuales deben tener un polo a tierra para que se puedan lograr. ASESOR PASTOR GARCÍA Coach de vida.48

( )CON TU MUNDO ten en cuentaDespués de la alegría y el jolgorio de “estas deben ser reales, medibles y alcanza- las fiestas decembrinas, viene el bles. No se pueden plantear cosas como silencio, la calma del año nuevo, ‘quiero viajar a la luna o a Marte’”.que se presenta como la posibilidad deque cada persona lleve a cabo sus propósi- Además, señaló que se puede hacer eltos, construya sus sueños. mapa del tesoro o de los sueños, en el cual se usan recortes de revista que den cuenta Dentro de los agüeros que se hacen de los propósitos, como una casa o unantes de que empiece el año nuevo y que carro que nos gustan, y junto a ellos se lesse relacionan con los propósitos para el deben poner fechas que indiquen cuándoaño siguiente, está el de las 12 uvas, en el se deben lograr, pero sin estresarse si no seque se se come una de estas por cada alcanza en ese tiempo.deseo o meta que define cada persona. El mapa de los sueños se debe colo- El coach de vida Pastor García, reco- car en la pared para que sea visible ymienda hacer la actividad de la lista negra tenerlo presente o guardarlo y sacarloy la lista blanca. En la primera, se escribe una o dos veces a la semana. A ese mapalo negativo, lo que incomodó en el año se le debe tomar una foto, imprimirla,que termina, la cual se quema en una vela doblarla y llevarla en la cartera para queo fogata antes de que llegue el nuevo año. siempre esté disponible.Y en la segunda, se escriben los propósitospara el que comienza. También se pueden escribir los propó- sitos en un cuaderno y leerlos con regula- “En esta actividad se relaciona lo nega- ridad para que no se olviden. Ponerletivo con lo positivo, por ejemplo, puedo fecha a cada meta y revisar cada 15 días oescribir en la lista negra: ‘fui poco tole- cada mes cómo va el proceso y, de estarante con mi familia’, y en la lista blanca manera, garantizar que estas se alcancen.apuntar: ‘voy a ser más tolerante y amoro-so con los miembros de mi hogar’”, indi- Una vez se llegue a la meta, no hay quecó Pastor García. olvidar celebrarlo, gratificarse con algo que nos guste mucho como un postre, una¿CÓMO ALCANZAR copa de vino, encender una vela, unaLAS METAS PROPUESTAS? buena comida, hacer una fiesta, etc. Y noPara poder alcanzar las metas y que no se olvidar poner en el mapa del tesoro o deesfumen en el tiempo como si fueran los sueños o en el cuaderno donde se escri-pompas de jabón, García afirmó que bieron los propósitos, que esa meta ya se alcanzó. Visualizarlo es importante.(Es importante hacer un recuento de las decisiones que ha tomado durante estos 12 meses, modificando aquelloshábitos poco recomendables. 49

( )CON TU MUNDOVEINTE PROPÓSITOS DE 20171. 2. 3. 4. 5. 6.Adelgazar. Para Pasar más tiempo Desconectarse con Cambiar de trabajo Estudiar un posgra- Mejorar las rela-verse físicamente con la familia. Para frecuencia de o establecer su pro- do, otra lengua o un ciones de pareja.mejor y tener una compartir, dialogar y Internet y las redes pio negocio, sobre curso de un tema Lo cual puedebuena salud. Antes acercarse más. Este sociales. No solo todo, cuando el que le interese para lograrse con unade hacer ejercicio y es uno de los pasos para establecer empleo actual no cualificarse, promo- comunicación másdieta, debe consultar para tener una relaciones virtuales está llenando las cionarse laboral- frecuente y aserti-con un médico buena red de sino también reales, expectativas profe- mente o para va, o con terapia.deportólogo y un soporte emocional. las cuales son más sionales o salariales. aprendernutricionista para la cálidas y cercanas algo nuevo.valoración adecuada. que las primeras.13. 14. 15. 16. 17. 18. Tener más momen- tos de ocio o diver- Dejar de fumar, de Hacer un volunta- Leer más. Esto Escribir un libro. Enseñar algo que sión. Jugar, ir a cine, beber o de consu- riado, o ayudar eco- sirve para estimular Desarrolla la capaci- sabe. Al compartir pasear, ir a teatro, a mir sustancias psi- nómicamente a una la imaginación, dad intelectual, la conocimientos se un museo, a un par- coactivas, con esto institución o pro- aprender o entrete- lógica y una vez se está ayudando al que, a un circo o a se tiene una mejor yecto social sin nerse, además termina y se publi- otro a aprender un entorno natural salud y se mejora la ánimo de lucro. aumenta el léxico y ca, se produce una algo nuevo, lo que para divertirse, dis- calidad de vida. Esto genera satis- mejora la ortografía. gran alegría. genera satisfacción. frutar y liberarse facción porque la del estrés. persona se siente útil y generosa.PAUTAS PARA VIVIR ESTA TEMPORADA CON CALIDAD1 Comer un poco más y sin remordi- 2 No suspender la actividad deportiva, 3 Jugar en familia: con juegos de mesa miento: la fiesta lo permite, pero eso sobre todo, en esta época en la cual y dinámicas no solo los participantes sí, después se debe hacer dieta se come más ayudará a mantener un •se divierten sino que también se para nivelarse. estado físico adecuado. conocen más50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook