Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore SALUD COOMEVA ABRIL - MAYO DE 2019

SALUD COOMEVA ABRIL - MAYO DE 2019

Published by El Colombiano, 2019-04-11 12:14:13

Description: La salud es un derecho, pero también una responsabilidad propia. Conocer nuestro cuerpo, entender sus señales, hacerse chequeos médicos, decidir ejercitarse y alimentarse de manera saludable; promover el eustrés (estrés positivo) y sonreírle a la vida son decisiones personales

Keywords: Cuidarte es Quererte,Autocuidado,Coomeva Medicina Prepagada

Search

Read the Text Version

COOMEVA MEDICINA PREPAGADA APRENDER DE LOS JÓVENES Learning from the youth ISSN 1692-5556 Abril - Mayo de 2019 - Edición 146 www.revistasaludcoomeva.co 1



COOMEVA MEDICINA PREPAGADA APRENDER DE LOS JÓVENES ISSN 1692-5556 Abril - Mayo de 2019 - Edición 146 www.revistasaludcoomeva.co UN COMPROMISO DIARIO CON NUESTRA SALUD Número 146 Abril - Mayo de 2019 Jorge Alberto Zapata Builes Fundador Revista Salud Gerente General Gilberto Lotero Muñoz (q.e.p.d.) Consejo de Administración La salud es un derecho, pero tam- autocuidado resulta determinante para José Vicente Torres Osorio bién una responsabilidad propia. prevenir enfermedades y apoyar en el Presidente Ejecutivo del Grupo Conocer nuestro cuerpo, enten- desarrollo de esos seres que tanto Empresarial Cooperativo Coomeva der sus señales, hacerse chequeos queremos. Razones de peso por las Alfredo Arana Velasco médicos, decidir ejercitarse y alimen- que hemos creado un universo de Gerente General tarse de manera saludable; promover el información útil y personalizado a solo Coomeva Sector Salud eustrés (estrés positivo) y sonreírle a la un clic desde distintos esquemas de Gilberto Quinche Toro vida son decisiones personales. Todos atención, entre ellos la aplicación web Gerente General Medicina Prepagada ellos están en línea con el Día Mundial y móvil Mi Historia, con la que les ayu- Jorge Alberto Zapata Builes de la Salud, definido por la OMS para damos a tener una historia clínica digi- Mauricio Castillo Pérez este 7 de abril, y en el que también se tal y la asesoría de un equipo interdis- Gerente Nacional de Estrategia enmarca nuestra promesa de valor ciplinario para crear un plan personali- y Nuevos Negocios Cuidarte es Quererte, con la que invi- zado a corto y largo plazo, con rutinas Camilo Ernesto Diusabá Perdomo tamos a nuestros afiliados para que que se adecúen a sus necesidades y Gerente Nacional asuman un estilo de vida en el que la objetivos. Invitamos a cada usuario a Mercadeo Sector Salud práctica regular de hábitos positivos Sandra Yanira Ocampo Sarmiento favorezca su bienestar. Educarse en el •comprometerse con su salud y la de su Gerente Nacional Gestión Humana Sector Salud familia para toda la vida Dirección General Xiomara Iveth Campo Dirección editorial y gráfica, Macroeditora Revistas Periodistas Comercialización Comité Editorial preprensa e impresión Paula Andrea Montoya T. Isabel Vallejo Jiménez El Colombiano Pascual Estrada Garcés El Colombiano Natalia Ospina Cali: Marisol Monsalve Director Médico Nacional Tel.: (4) 331 5252 Editora Diana Ramírez 310 544 2354 Blanca Inés Vélez [email protected] Natalia Estefania Botero C. Liliana Klinkert [email protected] Directora Nacional Salud Oral Editor Gráfico Felipe Ortergón Bogotá: Ana María Echandía Diana Cristina Sánchez Ramírez Hugo A. Vásquez E. Fotografía 318 376 4776 Directora Nacional de Experiencia Diseño ShutterStock - Cortesía Medellín: Mónica Gómez en el Servicio Luisa Fernanda Vélez 312 202 7269 Bertha Varela Rojas [email protected] Jefe Nacional Auditoría Médica Julián Villegas El contenido de los artículos de la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. está destinada a la ilustración y/o conocimiento general. En ningún Jefe Nacional de Gestión de caso deberá sustituir el asesoramiento o las indicaciones de un médico. El lector no podrá usar esa información para diagnosticar y/o realizar el análisis, Riesgos en Salud diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o problema de salud sin consultar a un médico certificado. Mabel Irina Calero Las ofertas de producto y servicio realizados en los avisos publicados en la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. son responsabilidad Jefe de Marca Medicina Integral, exclusiva de los anunciantes . Así mismo, los contenidos de los artículos que describen servicios, porcedimientos o tratmientos que no estén incluidos Salud Oral y Negocios Internacionales en las coberturas que ofrece Coomeva Medicina Prepagada S.A. no obligan a la empresa a prestarlos a sus contratantes o a incluirlos dentro de cal- Juan Fernando Saavedra Aulestia quiera de sus planes y servicios. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma o sistema. © 2019 Jefe Nacional de Marca CEM, Conecta y Prestadores Martha Liliana Cifuentes Coordinadora Nacional de Relacionamiento con Prestadores Sandra Viviana Muñoz Rodríguez Epidemióloga Nacional Colaboraciones Marco Emilio Ocampo Ana María Correa Montaño Alexandra Arango Rojas Érika Ximena López Macías Juan Pablo Barba Castañeda Viviana Trujillo Jiménez Hugo Ricardo Campo Cardona Jessica Montes Díaz Dyllan Camilo González

CONTENIDO Abril - Mayo 2019 Cuidarte es quererte SIGUE LA RUTA DE Cuidarte es quererte Cuidarte es quererte 7 29 55 73 ( ) ( ) ( )CON TU CUERPO ( )CONTIGO CON TU MENTE CON TU MUNDO 8 Nutrición 30 Por tu generación 56 Pequeños gigantes 74 Prevención Desayunar para Escuche a los centen- Arrullar es un 8 hábitos que cuidan tener más energía nials, la generación lenguaje de amor tu salud hiperconectada 12 Para ellas 60 Tenga en cuenta 76 Especial Una aliada del cuida- 36 Armonía es salud La adrenalina La salud do de los huesos Conocerse y crecer activa el cuerpo en tus manos en autoestima 16 Infografía La calma que viene 40 Zoom a 62 Tendencias 80 Directorio con la meditación La memoría Resuelva Novedades en sus dudas para nuestra red médica 18 Para ellos 44 Abuelos una sexualidad plena Sí se puede perder Oídos atentos para 82 Institucional la grasa abdominal aprender de quienes 66 Pasatiempos Conéctate a través han vivido más Crucigrama de nuestra app 22 Por tu sonrisa y sudokus Tentación dulce 48 Tendencias para los dientes El placebo y su efecto 68 A dúo sobre la mente Roles de 24 Lo natural mutuo acuerdo Altas en proteína vegetal 50 Tenga en cuenta 70 Antes de Liberarse de la obse- Un abrazo reconforta sión para vivir mejor el alma 4

5



)CON TU CUERPO ( )CON TU CUERPO CUIDAR EL 7 CORAZÓN ES UNA TAREA DIARIA. CONTRO- LAR EL ESTRÉS Y HACER DEPORTE SON ACCIONES QUE SUMAN A ESTE IMPORTANTE PROPÓSITO. EN CONTROL Realizarse exámenes de sangre, al menos una vez al año, para saber cómo están los niveles de colesterol y triglicéridos. CON MODERACIÓN Disminuir el consumo de bebidas artificiales y saborizadas con azúcar previene enfermedades cardiovascu- lares y el aumento de peso. UN BUEN DORMIR Descansar lo suficiente en las noches, incluso después de ejercitarse y comer, le permite a este órgano vital entrar en reposo. 150 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA A LA SEMANA APOYAN LA SALUD DEL CORAZÓN. Cuidarte es quererte Cuidarte es quererte Cuidarte es quererte

CON TU CUERPO ( )nutrición DESAYUNAR PARA TENER MÁS ENERGÍA Dependiendo de las 15 actividades, gustos y necesidades de cada A 20 MINUTOS persona, será el tipo, DIARIOS, cantidad y horario de la primera comida del día. EN PROMEDIO, SE SUGIERE DEDICAR ASESORA ÁNGELA FRANCO CASTRO A ESTE HÁBITO. Nutricionista - Unidad de Promoción y Prevención en Alimentación y Nutrición de la U. de Antioquia La razón de ser del desayuno es romper con peso, potencia el rendimiento intelectual, mantie- el ayuno lo más pronto posible, de ahí su ne estables los niveles de azúcar en la sangre, mejo- nombre. Realizar este hábito de la manera ra el control del apetito, de la saciedad y reduce el correcta es un reto nutricional diario para proveer consumo de alimentos poco saludables, como la al organismo de la energía que necesita para comida de paquete y los fritos. arrancar el día y vivirlo con la mejor actitud. La profesional sugiere incluir en esta primera “Cuando pasan 12 horas de no comer nada, comida del día una porción de proteína como huevo el cuerpo empieza a utilizar la masa muscular o queso; una de carbohidrato como cereal, galletas o como reserva de energía, lo que ocasiona su pan integral; una fruta, y una bebida láctea, de esta pérdida e impacta el manera se logra el equilibrio esperado en el aporte movimiento del cuer- de nutrientes. Sin embargo, estas recomendaciones po, la postura y el sos- pueden variar de acuerdo con la necesidad o sensibi- tenimiento de los hue- lidad a los alimentos de cada individuo. A continua- sos”, explica la nutricio- nista Ángela Franco, de ción, tres recetas bajas en azúcar, sodio y grasa, para la Unidad de Promoción y preparar en la primera hora del día. Prevención en Alimentación y Nutrición de la Universidad de Antioquia. En ese orden de ideas, la recomen- dación es una: “no saltarse esta comida” y romper ese ayuno bien sea con un jugo, café con galletas o una porción de fruta fresca. La regularidad en este hábito hace que el meta- bolismo funcione mejor, ayuda a controlar el 8

( )CON TU CUERPO El huevo, además de proteínas, contiene fósforo y potasio. El pan integral aporta fibra, lo que beneficia los procesos digestivos y genera saciedad. OPCIÓN 1 PREPARACIÓN: SÁNDUCHE DE HUEVO - Lavar y desinfectar el cilantro. Picar finamente. - En una sartén antiadherente, agregar un poco TAMAÑO DE LA PORCIÓN: 100 GR de aceite, luego el cilantro, la sal y el huevo. Dejar a fuego medio por 5 minutos, Kcal: 215.4 / Proteínas: 9.2 gr / Grasa total: 10.1 gr / sin dejar de revolver. Retirar y reservar. Colesterol: 191.3 mg / Calcio: 27.1 mg / Hierro: 0.7 mg / - Poner el huevo sobre una tajada de pan Fibra: 2.3 gr / Carbohidratos: 21.7 gr y tapar con otra rebanada. - Partir por el medio y formar dos triángulos. INGREDIENTES: Servir y consumir rápido. Recuerde verificar la fecha de vencimiento del pan. 1 Manojo pequeño de cilantro 2 Tajadas de pan integral Bebida sugerida: C/n Aceite de canola Jugo de naranja. Exprimir de 1 a 2 naranjas, para C/n Sal de mesa baja en sodio obtener un vaso de jugo. 1 Huevo de gallina tipo A UNA OPCIÓN VEGETARIANA 9

( )CON TU CUERPO ESTA RECETA OPCIÓN 2 ES BAJA EN AREPA MEXICANA COLESTEROL TAMAÑO DE LA PORCIÓN: 160 G El queso provee calcio, mineral fundamental Kcal: 307.7 / Proteínas: 10.4 gr / Grasa total: 10.1 gr / Colesterol: 14.5 mg / Calcio: 168.5 mg / Hierro: 1.1 mg / para el cuidado Fibra dietética: 1.1 gr / Carbohidratos: 43.7 gr de los huesos. INGREDIENTES: El aguacate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares 1 ud Arepa tela 1 Lonchita de queso mozzarella y degenerativas. Usar en remplazo de la mantequilla. 1/2 und Aguacate Hass 1 cda Margarina 3 unds Ciruelas pasas sin semillas PREPARACIÓN: - Sobre una parrilla o sartén antiadherente poner la arepa y llevar a fuego medio. Dejar dorar por lado y lado. - Aparte, cortar el aguacate por la mitad, retirar la cáscara, la pepa o la semilla. Triturar con ayuda de un tenedor hasta obtener un tipo de puré o guacamole. - Cortar en tiras delgadas el queso o rallar. - Sobre la arepa, untar guacamole, agregar el queso y decorar con 3 ciruelas pasas. Bebida sugerida: Café moka. Agregar a una olla 200 cc de agua, 200 cc de leche semidescremada, una cucharada dulcera de café en polvo, una cucharada dulcera de cocoa en polvo y un sobre individual de sucralosa. 10

( )CON TU CUERPO OPCIÓN 3 PREPARACIÓN: FRESAS Y BANANO - Lavar, deshojar y desinfectar la fresa. CON KUMIS - Picar la fruta en tajadas, de arriba a abajo y reservar. TAMAÑO POR PORCIÓN: 170 G - Pelar el banano en rodajas y el queso en cubos pequeños (o rallar, si se prefiere). Kcal: 355.6 / Proteínas: 12.9 g / Grasa total: 13.7 g / - En un plato hondo, ubicar el queso, Colesterol: 23.2 mg / Calcio: 304.5 mg / Hierro: 1.8 mg luego la granola, adicionar el kumis y / Fibra dietética: 3.0 g / Carbohidratos: 48.6 g •terminar con la mezcla de fresas y bananos. INGREDIENTES: - Decorar con 3 almendras y servir 10 unds Fresas 1 und Banano común 200 cc Kumis 1 1/2 Pocillo tintero de granola 3 unds Almendras tostadas 1 Tajada queso cuajada El banano es una fruta rica en potasio, lo que ayuda en la conducción nerviosa y contracción de los músculos. Si perteneces a nuestro EL MENÚ PROGRAMA ORO Y ORO PLUS FAVORECE LA cuentas con chef telefónico SALUD DEL ilimitado. Aplican TyC. CORAZÓN 11

CON TU CUERPO ( )para ellas UDNEA ALLIAODASDEHL CUUIDEADSOOS La vitamina D sirve como vehículo para la absorción del calcio en el organismo. 12

ASESOR ( )CON TU CUERPO JULIÁN HURTADO Médico general, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada 13 Son innumerables los beneficios de la Vitamina D: previene fracturas, los dolores óseos, la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial. También mejora el funcionamiento del corazón y ayuda a mantener el equi- librio, aumenta la masa muscular, fortalece las defensas, previene el cáncer de colon, de recto y de mamá. Además, retrasa el envejecimiento precoz. Su principal fuente de producción es la piel y se adquie- re especialmente a través de la exposición al sol. Su déficit es considerado un problema de salud pública en Colombia, en el que entre el 20 % y 50 % de las mujeres en edad repro- ductiva la presentan, es decir, entre los 20 y 35 años de edad. PANORAMA GENERAL Julián Hurtado, médico general, explica que la deficiencia de esta vitamina puede generar “retraso del crecimiento en los niños, dolor y debilidad de huesos y músculos, riesgo de fracturas en la columna, la muñeca, la cadera y las pier- nas, sensación de fatiga y espasmos musculares”. Para evi- tar estas condiciones, el profesional recomienda llevar una dieta a base de carnes, pescados, mariscos y otros alimen- tos como huevo, leche, hígado y quesos. También es impor- tante incluir el jugo de naranja, los cereales y el yogur. Si a una persona le preocupa no estar recibiendo sufi- ciente vitamina D, es recomendable que acuda al médico para determinar si necesita un suplemento. La cantidad que el cuerpo necesita puede variar dependiendo del peso, los genes, el color de piel, de si el paciente tiene alguna afección crónica, incluso de la zona geográfica en la que se vive y del contacto con el sol. 10 % O MENOS DE LOS COLOMBIANOS CONSUMEN DIARIAMENTE PESCADO, HUEVOS Y LÁCTEOS, SEGÚN LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DIETISTAS Y NUTRICIONISTAS.

CON TU CUERPO ( )para ellas UN MENÚ RICO EN VITAMINA D ► Al desayuno ► Al almuerzo Se sugiere comer huevo. “Con dos en La trucha, en una porción de la mañana la persona obtendrá el 100 gramos, aporta el 38 % de 50 % de la vitamina D que necesita en la cantidad diaria de esta vitami- el día”, comentó el doctor Hurtado. na. También es fuente de omega Incluir también queso que, además de 3, al igual que los camarones, proteína y calcio, es fuente de vitamina que, además, son ricos en vita- D, al aportar en promedio el 13 % de la minas y minerales. La cantidad dosis diaria recomendada. En cuanto a aproximada de vitamina D que los cereales, se calcula que dos tazas contiene una porción de este contribuyen al menos con el 50 % de alimento es de 38 %. Su consu- la cantidad diaria. Un vaso con jugo de mo regular disminuye el coleste- naranja provee el 17 %. rol y mejora la salud ósea. LA ACTIVIDAD FÍSICA ES CLAVE El mejor ejercicio para los huesos es aquel que requiere sostener el propio peso, pues le exige a la persona trabajar en contra de la gravedad. Ejemplo, levantar pesas, caminar, hacer senderismo o caminatas, correr, subir escaleras y bailar. Otros deportes reco- mendados para el fortalecimiento muscular son la natación, el tenis, el atletismo, el ciclismo y el crossfit —bajo acompañamien- to y vigilancia profesional—. La frecuencia y la rutina depende de •cada persona, sin embargo, los expertos aconsejan que se realice actividad física al menos tres veces por semana 14

( )CON TU CUERPO 15

LAL CAALMAMQEUEDVIIENTEACOCNIÓN( )CON TU CUERPO APRENDA ASESORA 5LA TÉCNICA JOHANNA IZQUIERDO Practicante de técnicas de meditación EN desde hace 15 años PASOS 16 1 Se trata de una 2 práctica que 3 conecta consigo 4 mismo, favorece la concentración y enseña que la clave está en la respiración. 5

Sentarse con la espalda LA IMPORTANCIA 4( )CON TU CUERPO derecha, hombros y cara DE LA RESPIRACIÓN relajados y cerrar los PREGUNTAS ojos. Manos en Chin La respiración aquieta la mente y QUE mudra (pulgares e índi- regula la respuesta emocional. Una DESMITIFICAN ces se tocan y palmas técnica: Inhale aire por la nariz mien- ESTA PRÁCTICA hacia arriba). Cruzar las tras cuenta mentalmente hasta 4. piernas si se desea. Retenga el aire por 7 segundos, luego 1 ¿Cualquier persona puede meditar? expire hasta contar 8. Sí. La meditación es un proceso En una postura estable, llevar sencillo, que purifica la mente para la concentración a la respiración. hacer frente a la cotidianidad con Inspirar profundamente, más tranquilidad y equilibrio. ser consciente del aire entrando y saliendo, hasta 2 ¿Cuál es la mejor hora para hacerlo? que se vuelva imperceptible. El amanecer y el atardecer. Mejor entre las 4:00 a.m. y 7:00 a.m. Hay dos opciones para calmar la mente. LOS MANTRAS cuando la mente está tranquila Una es pensar en una o varias palabras después de descansar. Lo importan- positivas como “soy paz, soy luz, soy Son vibraciones de alta te es la regularidad en hora y lugar. amor” mientras respira, y otra es con- frecuencia que dan balance centrarse en la forma en cómo el aire e inciden en el sistema 3 ¿Cómo prepararse? entra al cuerpo, desde la nariz hasta los nervioso. Mezclan vibra- Se recomienda estar fresco pulmones y en sentido contrario. ción, ritmo y respiración, y y limpio, al igual que el vestuario. son poderosos para equili- Inclusive algunos optan por No forzar la calma de la mente. brar mente y cuerpo. Si no un traje cómodo y específico. Las distracciones aparecerán. se tiene uno propio usar el Observar los pensamientos como universal: “Om”. 4 ¿Qué necesito? si fueran una película. Volver Lo único que se requiere es la a enfocar la atención en la buena voluntad de regalarse unos respiración, en el mantra minutos de concentración y paz, o en el punto de concentración. sea en un espacio particular de la Tener paciencia hasta lograrlo. casa o donde nadie interrumpa. Coordinar la 3 1 Estimula la 2 Desarrolla la 3 Es una opción repetición del sensación de concentración, para reducir mantra con la BENEFICIOS bienestar, paz respiración. DE MEDITAR interior, la atención y los niveles estabilidad y calma. la conciencia. de estrés. En últimas, la capacidad de estar en el presente. Fuente documental: Guía del curso de meditación proporcionado por Atman Yoga. 17

CON TU CUERPO ( )para ellos SÍ SE PUEDE PGERRDEAR SLAA ABDOMINAL Implicaciones estéticas, físicas y de sexualidad tienen incidencia en el incremento del volumen del abdomen. ASESOR SANDRO GÓMEZ MAQUET Médico especialista en nutrición 18

( )CON TU CUERPO Nada que desanime más que mirarse TRATAMIENTO DE al espejo y ver esa panza prominen- te, como quien dice ¡acá estoy! Más SUDORACIÓN AXILAR que un asunto estético, esa protuberante Y MAL OLOR AXILAR barriga puede ser la señal más visible de alte- raciones cardiovasculares y hasta sexuales, Por medio de Microondas sobre todo en ellos. ¿Puede haber algo peor que eso para el orgullo masculino? Así que, ELIMINE este molesto por donde quiera que se le mire, disminuir el perímetro abdominal es lo más acertado problema con tecnología de que cada persona puede hacer, pues las mujeres tampoco se libran de esa situación. ÚLTIMA GENERACIÓN y ALTA EFECTIVIDAD Sin embargo, más allá de las formas, lo que hay que entender es que hablar de Miradry es un tratamiento grasa abdominal es igual a grasa visceral, efectivo aprobado por la una expresión que, para algunos, merece FDA para el manejo de la más atención y se refiere a esa grasa que Sudoración axilar y el mal hay alrededor de los órganos del abdomen, olor axilar ( Hiperhidrosis y así lo explica un artículo de la Harvard Bromhidrosis axilar) . Medical School: “lo que hace que la grasa abdominal sea un fuerte marcador de ries- Medellín Cali go de enfermedad es que la grasa que rodea el hígado y otros órganos abdomina- Visítenos les, llamada grasa visceral, es metabólica- www.clinicasudoracion.com mente muy activa. Libera ácidos grasos, agentes inflamatorios y hormonas que, en Contacto última instancia, conducen a niveles más +57 3156703225 altos de colesterol LDL, triglicéridos, glu- +57 3164784086 cosa en la sangre y presión arterial”. +572 6821000 Ext 15002 TOME EL METRO [email protected] Para empezar, es necesario saber que exis- ten unas medidas, tomadas a nivel del Dr. José Pablo Velez , MD. ombligo, para identificar si el perímetro abdominal está dentro del promedio o es hora de empezar a bajarle a la barriga. La Organización Mundial de la Salud señala que para los hombres debe estar por debajo de los 90 centímetros y para las mujeres debajo de los 80. Advierte el especialista Sandro Gómez Maquet que, estas medidas muy elevadas pueden llevar al desarrollo de diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos elevados y, por supuesto, enfermedad cardiovascular, en

CON TU CUERPO (Mientras más grande sea la cintura de un hombre, ( )para ellos mayor riesgo tendrá de desarro- llar impotencia sexual y altera- otras palabras, algo que los expertos lla- ciones urinarias. man síndrome metabólico. 5 CLAVES PARA TENER LA Si bien para hombres y mujeres estos GRASA BAJO CONTROL excesos de grasa son causados por las mis- mas razones: sedentarismo, mala alimen- Disminuir el consumo de azú- tación, alteraciones hormonales, falta de cares refinados: postres, tor- sueño y estrés, el especialista señala que, aunque en ellas también puede darse en 1 tas, helados, pasteles, produc- la parte abdominal, es más frecuente que tos de repostería, bebidas las mujeres acumulen grasa en las caderas, azucaradas y azúcar de mesa. por lo que explica que tienen menos pro- blemas de grasa visceral, pero no están 2 Evitar la reutilización de los aceites. exentas. Añade también que en mujeres mayores de 60 años la incidencia de grasa 3 Reducir el consumo de fritos. abdominal es un poco mayor, debido a los cambios hormonales que condicionan la 4 Tener un plan nutricional orientado presencia de grasa en el cuerpo. por especialistas y adherirse a él. Por su parte, el estilo de vida actual tam- 5 Hacer actividad física. bién hace que cada vez haya más niños y jóvenes con perímetro abdominal elevado, incluso el experto advierte del “aumento de diabetes tipo 2 en la población más joven debido al aumento de la grasa visceral”. LA LIPO NO ES LA SOLUCIÓN En ese afán de lograr resultados rápidos y sin mucho esfuerzo, para muchos, el quirófano suele ser la primera opción que salta a la vista. Incluso, hay quienes acuden a geles térmicos, a plásticos en el abdomen para “sudar la grasa”, jugo de limón en ayunas para “cortar la grasa” y cuanta oferta hay en el mercado que promete resultados milagrosos. Sin embargo, el doctor Gómez Moquet es enfático en decir que “la única manera de disminuir la grasa abdominal es con la realización de activi- dad física y un plan alimentario ajustado a las necesidades de cada persona. Hay que tener claro que para reducir la grasa abdominal (que es la más difícil) es nece- sario, primero, perder peso. Con la lipo se baja grasa de la pared abdominal, •pero la visceral, con esos procedimien- tos, permanece ahí” 20

( )CON TU CUERPO radiografía VACUNAS AL DÍA Es una medida eficiente para inmunizar a los niños frente a enfermedades infecciosas que podrían provocarles trastornos, discapacidades graves ACCESO AL ESQUEMA DE y reducir así la tasa de mortalidad. VACUNACIÓN 94,6 % Todos los menores de seis años en el país tienen derecho a recibir las vacunas del esquema nacional, avalado por el Ministerio de Salud, DE LOS NIÑOS DE CINCO que contempla 21 inmunizaciones y AÑOS EN COLOMBIA previene 25 enfermedades. Dolor HAN SIDO VACUNADOS, en el sitio de la aplicación, fiebre o SEGÚN EL PORTAL salpullido pueden presentarse tras DATOS ABIERTOS DEL su aplicación, los que mejoran con GOBIERNO NACIONAL. el pasar de las horas. ACCIÓN FUENTES 2a3 EFECTIVA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) MILLONES DE Y MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA MUERTES SE EVITAN Las vacunas interactuan con el siste- AL AÑO CON LAS ma inmunitario de una persona y VACUNAS EN CONTRA producen una respuesta similar a la generada por las infecciones natura- DE ENFERMEDADES les, pero sin causar enfermedad ni COMO DIFTERIA, poner al individuo en riesgo de SARAMPIÓN, sufrir posibles complicaciones. NEUMONÍA, No vacunarse o dejar las dosis empezadas, pone en ROTAVIRUS, RUBÉOLA, peligro la vida. El méto- TÉTANOS Y POLIO, do más habitual para SEGÚN LA OMS. su administración es la inyección. Así sea una salida de corta o larga duración, todos los viajeros deben (TENGA EN CUENTA) conocer las regulaciones de vacuna- Es importante que los padres cuen- En la juventud y adultez hay que apli- ción del lugar al que van. ten con el carné de vacunación de car algunos refuerzos, según la nece- su hijo, para llevar el control de las sidad de cada paciente. Se recomien- que recibe y las que le hacen falta. da asesorarse de un médico. 21

CON TU CUERPO ( )por tu sonrisa TENTACIÓN DULCE PARA LOS DIENTES La caries puede producir dolor y en algunos casos inflamación de las encías. Hay que prevenirla desde la niñez. ASESORA ÁNGELA CARRILLO - Odontopediatra La mayoría de alimentos que reci- bucal? Según Ángela Carrillo, coordina- pero tampoco se trata de erradicarlos por ben los niños cuando dejan la dora del posgrado de Odontopediatría completo”, enfatizó la profesional. leche materna tienen una carga de la Pontificia Universidad Javeriana, el importante de carbohidratos como saca- consumo elevado de esta sustancia oca- PONER LÍMITES rosa, conocida como el azúcar tradicio- siona la erosión y el desgaste del esmalte, Comer un dulce al día en porción peque- nal de mesa. Esta sustancia es la princi- lo que propicia que las bacterias que ori- ña, combinarlo con la ingesta de otros ali- pal causa de la aparición de caries den- ginan las caries tengan mayor facilidad mentos y cepillarse luego de su consumo tal, sin embargo, este trastorno no solo de afectar los premolares, molares, cani- son dos consejos de la especialista para evi- afecta a los niños, cerca de 5 mil millo- nos e incisivos. tar el desarrollo de esta patología. nes de personas en el mundo la pade- cen, por lo que es catalogada como la “Los dientes se dañan cuando el dulce Incluso, comer apio, zanahoria, manza- enfermedad crónica prevenible más permanece por mucho tiempo en la na, entre otras verduras y frutas crujientes, extendida en el planeta. boca, especialmente entre las encías. Los ayuda a limpiar la boca después de disfru- alimentos que más daño hacen son aque- tar de una golosina pegajosa. En general, es La Organización Mundial de la llos que se adhieren a la superficie del fundamental tener hábitos adecuados para Salud, OMS, la define como una afec- diente, como el ‘caramelo’ o los chupe- mantener una higiene dental, lo que inclu- ción que, de no tratarse a tiempo, puede tes. Los que causan menos problemas ye un correcto lavado de dientes tres veces causar dolor, una infección e incluso la son los que se disuelven rápidamente al día, el uso de seda dental y la visita perió- pérdida del diente. Pero, ¿qué efectos como los chocolates o los chicles sin azú- negativos causa el azúcar sobre la salud car. Todos afectan de una forma u otra, •dica al odontólogo. De esta manera la placa bacteriana estará bajo control 22

( )CON TU CUERPO 6 PAUTAS PARA EVITAR LA CARIES 6 Alfonso Escobar, odontopediatra y profesor de la facultad de Odontología de la Universidad CES, 1 2 3 4 5señala que la clave está siempre en mantener una buena higiene bucal. No introducir el azú- Disminuir la frecuen- Es importante tener Realizar una ade- Iniciar el control Si la mujer está en car en la dieta del cia de consumo de en cuenta la cantidad cuada higiene oral. con el dentista a embarazo, se reco- niño hasta después azúcares libres (sus- de azúcar que se Esto incluye cepi- partir del primer mienda un mínimo de los dos años. tancias que son aña- consume y la fre- llado tres veces al año de edad y consumo de azúcar, didas a las bebidas, cuencia. Al estar día y uso de la mantener estas pues durante la ges- postres, cereales y expuesto varias seda dental. citas por lo menos tación se puede golosinas). veces al día a estos dos veces al año. generar predisposi- alimentos se aumenta ción del bebé. el riesgo de caries. 23

( )CON TU CUERPO ALTAS VEENGPREOTTEÍANAL Las leguminosas brotan de la naturaleza, sus usos culinarios rompen fronteras y cuentan con importantes ventajas nutricionales. 24

ASESORA ( )CON TU CUERPO SANDRA ALFARO - Nutricionista dietista, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada 25 Sí, la mayoría de personas en África, Asia, América, Europa y Oceanía conocen las leguminosas. Saben de recetas que combinan o usan como ingre- dientes principales los frijoles, las lentejas, los garbanzos, las habas o las arvejas. También, que a estas se les conocen como granos y semillas y que para muchas fami- lias son infaltables en el listado del merca- do. Sin embargo, ¿qué tanto conocen acer- ca de su valioso aporte nutricional? En una dieta equilibrada, por ejemplo, se recomienda incluirlas de dos a tres veces a la semana. “Son de gran valor en el arte culinario de veganos, vegetarianos por su alto contenido en proteína, pero actualmente, los jóvenes y los asiduos con- sumidores de carne las tienen olvidadas”, expresa la nutricionista Sandra Alfaro. En general, las leguminosas poseen un alto contenido de proteína, son ricas en nutrientes, vitaminas del grupo B, antioxi- dantes que contrarrestan el envejecimien- to natural, en minerales como hierro, potasio, magnesio y zinc, así como en car- bohidratos que contienen almidón, una sustancia que provee energía. VERSÁTILES Y DELICIOSAS Su alto contenido de fibra ayuda a mejo- rar la respuesta a la insulina, además, su consumo genera en el organismo sensa- ción de saciedad y contribuye a estabili- zar los niveles de azúcar en sangre, por lo que son una opción sugerida para las per- sonas diabéticas y las que desean mejorar y controlar el peso. “Nos enfrentamos a una pandemia de obesidad y sobrepeso que afecta a más del 50 % de la pobla- ción, como también a la incidencia y pre- valencia de malnutrición y desnutrición, por esto es importante rescatar el valor de las leguminosas y hacer de ellas el cen- tro de moda culinaria, alimentaria y nutricional”, agrega Alfaro.

(SEACEYLOMUPNIDELTASLRONAOSALGAER)NEREPOLRSOCATOSERGAEZNÓNSon bajas en grasas y de altoCON TU CUERPO 1contenido en fibra, quelo natural aumenta la sensación de saciedad y ayuda al adecuado PREVIENEN A2tránsito intestinal. NOMALÍASSon fuentes de vitaminas, como el folato, que disminuye el riesgo deSu alto contenido enTENGA EN CUENTA fibra soluble (conocido malformaciones congénitas del tubo neural, en donde se estructurapor su efecto en la dis- ► Las leguminosas son minución del colesterol) alimentos de larga 3el cerebro, la columna vertebral y la médula espinal en el feto.reduce el riesgo de conservación, por lo que padecer cardiopatías una vez almacenadas en coronarias. recipientes herméticos, FHEAVIELITRTAARNODLEA 5PADRGEORCETAGELÍANIDNAADSu alto contenido pueden durar meses e Especiales para el incluso años sin perder en este mineral las con- crecimiento y el desarro- su valor nutricional. vierte en un alimento que llo. La calidad proteica previene la anemia en de las dietas vegetarianas ► El consumo de la soya mujeres y niños. mejora cuando las no está muy extendido Se sugiere combinarlas legumbres se consumen como grano, pero sí a junto a cereales través de la leche, 4con alimentos que como arroz, quinua, queso, yogur, fermenta- cebada o maíz en las dos y postres con base contengan vitamina C porciones indicadas. en este ingrediente. para mejorar la absorción del hierro. ► Son cultivos que dan AAALLLIEIVMRIEGANNIATLSAARSIAS PROTEGENComo no contienen gluten, su rendimiento. Esta LA SALUDconsumo es propicio para condición, unida a sus importantes valores quienes son alérgicos a esta nutricionales, las postulan como un alimento 6 7proteína o tienen enfermedad sustentable para atender celíaca, un trastorno digestivo. •a la población global en el futuro Previenen la disminución cognitiva, reducen los síntomas de la menopausia y enriquecen la salud ósea. 26

( )CON TU CUERPO conjuntos Lavarse las manos con agua y jabón luego de ir al baño o antes 25 de ingerir alimentos, es una acción protectora que evita la propagación HIGIENE DIARIA VECES POR HORA, EN PROMEDIO, de enfermedades UNA PERSONA SE TOCA LOS OJOS, e infecciones. El contacto con otras personas, LA NARIZ Y LA BOCA SIN DARSE superficies y objetos durante el día CUENTA, DICE EL CENTRO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN hace que se acumulen gérmenes DE ENFERMEDADES DE EE. UU. en las manos. Una buena higiene reduce considerablemente el con- LLAAVSAMRSAENOS HÁBITO DE VIDA tagio de enfermedades como dia- Mojarse las manos con agua rrea, parasitismo intestinal y neu- monía, además de infecciones en los ojos. Incorporar este hábito desde la niñez ayuda a formar jóvenes y adultos más conscientes y educados en el autocuidado. corriente, aplicar jabón líquido, BIENESTAR 80 % sólido o en polvo en la mano, GENERAL refregarse palma con palma todas las superficies durante, al menos, 20 segundos, incluso las muñecas y Antes de preparar alimentos, debajo de las uñas, enjuagarse y comer, curar heridas, cuidar a una DE LOS GÉRMENES secarse con una toalla limpia, es la persona enferma, poner o quitar ACUMULADOS EN LAS rutina de lavado recomendada. lentes de contacto, así como des- MANOS SE ELIMINAN Los desinfectantes a base de pués de ir al baño, cambiar paña- CON EL LAVADO, SEGÚN alcohol, que no requieren agua, les, estar con animales, sonarse la LA ORGANIZACIÓN son una alternativa cuando nariz, toser, estornudar, o manipular MUNDIAL DE LA SALUD. no hay agua disponible. residuos, el lavado de manos es fundamental. Hay otras situaciones que lo ameritan, sin embargo, cada persona lo determinará de acuer- FUENTE do con sus actividades diarias. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 27

CON TU CUERPO ( )prevención PARA SABER MÁS PULMONES CRECE LA LIBRES DE HUMO ESPERANZA DE VIDA EN El 31 de mayo se conmemora el Día COLOMBIA Mundial sin Tabaco que este año centra su mensaje en el tabaco, y la salud pul- ► Un estudio realizado en 194 países monar, con el objetivo de crear concien- demostró que la expectativa de vida cia sobre los riesgos de este hábito y sus en Colombia aumentará tres años efectos. Cáncer de pulmón, enfermeda- en las próximas dos décadas, des respiratorias crónicas, tuberculosis y lo que ubica al país en el lugar 44. contaminación del aire son los efectos que, a largo plazo, genera el fumar o ser ► Japón, Suiza y Singapur están en los fumador de forma pasiva. La fecha, pro- tres primeros lugares de la tabla, movida por la OMS, es un llamado a la que contempló, entre otros factores, acción, en la que se aboga por políticas la situación de la sanidad y las tasas eficaces para controlar su venta y consu- de mortalidad. mo. Tenga en cuenta que, aunque el humo puede ser invisible y sin olor, permanece ► El informe, realizado por el Instituto en el aire hasta por cinco horas. de Métrica y Evaluación de la Salud de la U. de Washington, en EE. UU., 2g encontró que la esperanza podría DIARIOS DE SAL ES LA CANTIDAD aumentarse hasta cinco años si se DE CONSUMO RECOMENDADA, controlan riesgos como la obesidad, SEGÚN LA OMS. EN EXCESO PUEDE el tabaquismo y el alcoholismo. CAUSAR HIPERTENSIÓN ARTERIAL. (TENGA EN CUENTA) LAS FLEXIONES MIDEN LA META ES CAMINAR LA SALUD DEL CORAZÓN DE 5 A 7 KM POR HORA El corazón debe cuidarse en todas las etapas del ciclo humano con Investigadores de la U. de Harvard propusie- Estudio de la U. de Sidney, publicado en el medidas saludables que perduren ron una evaluación de salud, recurriendo al British Journal of Sports Medicine, concluye toda la vida. ejercicio físico: contar cuántas flexiones son que caminar entre 5 y 7 kilómetros por hora capaces de hacer. Los resultados sugieren —entre 8,5 y 12 minutos por kilómetro—, que los hombres de mediana edad que levan- beneficia la salud cardiovascular, aumenta tan su propio peso más de 40 veces, tienen la capacidad cardiorrespiratoria y disminu- menos riesgo de sufrir enfermedades del ye el riesgo de enfermedades coronarias. corazón. La conclusión se da luego de analizar los datos de cerca de 1.600 bomberos mayo- res de 18 años que hicieron pruebas físicas para acceder a este organismo en una clínica de Indiana, en EE. UU., entre 2000 y 2007. 28

CON TU MENTE ( ))CON TU MENTE 20 AÑOS, EN PROMEDIO, ES LA EDAD HASTA LA QUE SE GANAN NEURONAS NUEVAS. A PARTIR DE ENTON- CES, SE POTENCIAN. LA GIMNASIA MENTAL, A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS, FAVORECE EL BIENESTAR EMOCIONAL. UN ENTRENAMIENTO HABILIDADES EN ACCIÓN ACTIVIDADES DIARIAS La realización de sopas de letras, Levantar pesas, trepar árboles, correr La atención, la percepción, la memoria, crucigramas, sudokus, lecturas, descalzo y caminar hacia atrás, entre el pensamiento y la inteligencia, entre ejercicios de cálculo y las conversacio- otras, son rutinas físicas que pueden otros procesos fundamentales, nes son algunos ejercicios. mantenerlo en forma. se benefician con los estímulos. Cuidarte es quererte Cuidarte es quererte29

CENTENESCUCHE A LOS LA GENERACIÓN LISTEN TO THE CENTENNIALS, ASESORA Los centennials llegaron para desafiar personas con diferentes estilos de vida GLORIA HURTADO CASTAÑEDA la creencia de que todo tiempo pasa- que pueden catalogarse según la edad o do fue mejor y para enseñarles a los hitos que de sus etapas de desarrollo. Psicóloga, adscrita a Coomeva otras generaciones un nuevo sentido de la Medicina Prepagada vida. Algunos consideran que son la gene- La firma Nielsen, especializada en este ración de la esperanza, pero no es tan fácil tipo de estudios, especifica que en la Cuestionan la entenderlos: son individualistas y no están actualidad convergen en el mundo cinco tradición y no siguen muy dispuestos a acatar órdenes, aunque tipos de generaciones: la silenciosa o los aspiran a la equidad y a un mundo más tradicionalistas, los baby boomers, la X, la órdenes, pero les sostenible. Esto hace que convivir a su lado Y o los millennials, y la Z o los centennials gustan las causas represente un reto, sobre todo para quie- (ver recuadro). Las personas más jóvenes sociales y cuidar la nes abogan por preservar las tradiciones. están en el último eslabón, que incluye a ¿Cómo lograrlo sin dejarse derrumbar por los que nacieron a las puertas del nuevo naturaleza. Son la forma en que ven el mundo? milenio (1995 o 1996). El Dane estima nativos digitales y no que unos 17 millones de personas se ubi- Aunque aún se especula mucho sobre can en este rango de edad en Colombia. hacen nada sin el cómo serán estos chicos de adultos, por- celular a la mano. que apenas están llegando a la universi- Su principal distintivo frente a otras dad y acercándose a la vida laboral, un generaciones es que son nativos digitales, primer paso es reconocer aquello que, es decir, las nuevas tecnologías han estado según los estudios, los hace tan únicos. siempre presentes en su existencia y les es Son características descritas en las clasifi- difícil imaginarse la vida sin un celular. caciones generacionales que realizan Lo que hace que sean más propensos a estudiosos del mercado y de los compor- pasar tiempo frente a las pantallas y no les tamientos sociales, las que especifican asuste la soledad ni el sedentarismo. que en una sociedad conviven, al tiempo, Pero lo anterior apenas son rasgos ele- mentales de su perfil. Lo que sorprende 30

( )CON TU MENTE por tu generación NNIALS, HIPERCONECTADA A HYPERCONNECTED GENERATION MEDICAL ADVISOR The centennials arrived for challen- experts, which specify that in any society GLORIA HURTADO CASTAÑEDA ging the belief that every past time simultaneously live together individuals Psychologist attached to Coomeva was better and to teach other genera- with different life styles, who can be catalo- tions a new sense of life. Some of them con- ged according to their ages and the milesto- Prepaid Medicine sider they are a generation of hope, but it is nes that marked their development stages. not easy to understand them: they are indi- They question the tradition vidualists and are not ready to accept The Nielsen Firm, specialized on this and don’t follow orders, but orders, although aspiring to equity and to a kind of studies, specifies that currently they like social causes and more sustainable world. All the above converge in the world five types of genera- nature. They are digital natives makes that living with them represents a tions: the silent one or the traditionalists, challenge, especially for those who defend the baby boomers, the X, the Y or the and do nothing without a the preservation of traditions. How to millennials, and the Z or the centennials cellular phone on their hands. achieve this without allowing them to (see chart). The youngest ones are in the shock you down, as a result of the way in last link that includes those who were which they see the world? born at the doors of the new millennium (1995 or 1996). The Dane estimates that Although there is still much speculation some 17 million of individuals are located about how these kids will be when adults, in this range of age in Colombia. as they are just arriving to the university and starting their work life, a first step for Their main distinctive in front to having a harmonic living together with other generations is being digital natives, them is acknowledging that thing that, as it meaning, the new technologies have has been studied, makes them unique. always been present in their existence That thing involves some characteristics and it is difficult for them to imagine life described in the generation classifications without a cellular phone. Such fact made by market and social behavior makes them to be more prone to passing time in front of screens and they are not 31

CON TU MENTE ( )por tu generación de estos nuevos seres, a la luz de profesio- 35% afraid of solitude or sedentarism. nales como la psicóloga Gloria Hurtado But the above are just elementary featu- Castañeda, quien admite que es muy DE LA POBLACIÓN MUNDIAL pronto para especular sobre sus estilos de FORMA PARTE DE LA GENERA- res of their profile. What is surprising vida, es su conexión con la naturaleza, la about these new beings, under the light of que puede resultar exagerada. «Es como CIÓN CENTENNIALS, SEGÚN professionals as Psychologist Gloria si sus genes estuvieran predispuestos para LA CONSULTORA INTER- Hurtado Castañeda, for whom it is also very ser sensibles a todo lo que implique cui- NACIONAL KANTAR soon to speculate about their life styles, is dar el medio ambiente y los animales». CONSULTING. their connection to nature that can result Así, es frecuente encontrar que un exaggerated. “It is like if their genes were pequeño cuestione asuntos como el con- 35% predisposed to be sensitive to all that sumo de carne, en especial de pollo, y implies caring for the environment and the por ello se encuentren numerosos casos OF WORLD POPULATION IS animals”. It is then frequent to find a kid en los que, desde muy tempranas edades, PART OF THE CENTENNIALS questioning subjects such as meat consump- se inscriben en el vegetarianismo. GENERATION, ACCORDING TO tion, especially chicken, and this is why a También son afines a las causas sociales y, KANTAR CONSULTING, AN number of cases are found in which, since en general, muestran más sentimientos very early ages, they inscribe themselves in de empatía frente al dolor de los demás. INTERNATIONAL CON- vegetarianism. They are also akin to social SULTING ENTITY. causes and, in general, show more empathy MÁS INDIVIDUALISTAS sentiments in front of others’ pain. En contraste con su sensibilidad social, está el hecho de que la familia no es una MORES INDIVIDUALISTS prioridad. Lo que puede explicar por qué In contrast to their social sensitiveness, the son más solitarios e individualistas. “Se fact that family is not a priority appears. criaron en familias más reducidas y, en This can be explained because they are muchos casos, son hijos únicos. Por esto more solitary and more individualists. manejan mejor la soledad”. Entonces, “They were raised in more reduced families ¿cómo logran padres y personas del entor- and, in many cases, they are only children. no establecer una comunicación con seres A reason why they manage solitude better”. tan diferentes? Aunque es complejo, hay Then, how parents and people around can que estar dispuestos a ceder en que no establish any communication with so diffe- quieren seguir haciendo las cosas como rent beings? Although complex, we must be está preestablecido. ready to accept that they don’t want to con- tinue making things as preestablished. “Más que estimularlos o motivarlos, a los centennials hay que acompañarlos y “More than stimulating and motiva- escucharlos. En lugar de darles órdenes, ting them, the centennials have to be lo que se puede hacer es entregarles una accompanied and listened. Instead of información y discutirla, darles herra- giving them orders, what can be done is mientas para que la entiendan”, asegura providing them information and discuss la psicóloga. Complementa que es clave it, and giving them tools for them to no obligarlos ni presionarlos para que understand such information”, assures obedezcan en todo, sino optar por estra- the Psychologist. She adds that a key is not tegias diferentes. No se trata de que no obliging or pressing them to obey, but se ajusten a las reglas ni que las incum- choosing different strategies. The subject plan, simplemente es tomar el camino is not that they don’t adjust to rules or fail de los acuerdos. El desafío es aceptarlos them, it is simply to use a path of agree- y estar abiertos para conocer lo que nos ments. The challenge is accepting them enseñarán. Es cuestión de abrir la and be opened to know what they will mente y saberlos leer. teach us. It is a question of opening our minds and learning how to read them. 32

LÍNEA DE TIEMPO GENERACIONAL ESTILOS DE VIDA, SEGÚN CLASIFICACIÓN* GENERACIÓN Silenciosa o Baby boomers X Y o millennials Z o centennials tradicionalistas AÑO DE 1949 1966 1981 1996 NACIMIENTO 1948 a 1965 a 1980 a 1995 en adelante GENERALIDADES o antes Llamados así por Actualmente ocu- Son muy afines al la explosión de la pan cargos mundo digital. El Es la primera Son austeros y natalidad tras la medios o altos, uso de las nuevas generación cien muy tradiciona- Segunda Guerra están aún activos tecnologías es por ciento digital. les, producto de Mundial, los boo- laboralmente, son parte de su estilo Se considera que que vivieron mers todavía son muy afines a la de vida. Son muy la integran perso- sucesos que mar- muy activos en el música y a la tec- activos laboral- nas más realistas caron la humani- mercado laboral nología (a pesar mente, pero des- y pragmáticas, y dad por su com- en diversos cam- de haber nacido precian lo rutina- con una visión de plejidad, como la pos de liderazgos. sin internet) y rio y esperan mundo más sus- recesión de 1930 Conocieron el son los padres de espacios para ser tentable frente al y las guerras mundo digital en los millennials y creativos. En consumo. Les mundiales. Creen la adultez, pero centennials. Es la general, cuestio- tocó nacer en en las institucio- han sabido sacar- primera genera- nan las institucio- medio de cam- nes como la les provecho a las ción en la que nes y prefieren bios drásticos, familia, la escue- nuevas tecnolo- mamá y papá no inscribirse en como el del la y la iglesia. Los gías. Son tradicio- salieron al merca- movimientos polí- modelo de fami- roles de género nales, aunque en do laboral, lo que ticos. Están lia, que es hoy de esta época su juventud surgie- necesariamente teniendo menos completamente acentuaron el ron movimientos empezó a cam- hijos y viajando distinto. Una gran machismo. sociales que bus- biar el modelo más por el cantidad de ellos caban romper con de familia. mundo. son hijos únicos. las costumbres. TENER Casarse y Casarse y Casarse y Disfrutar la vida. Disfrutar la vida. tener hijos. tener hijos. tener hijos. ÉXITO LEALTAD Para toda la vida. Lealtad. Largos períodos Necesidad de Aún no están de permanencia. cambio cada en el mercado AL TRABAJO dos años. laboral. ACTIVIDADES Ver televisión. Ver televisión. Ver televisión. Escuchar música. FAVORITAS Leer. *Fuentes: Nielsen, Merca 2.0 y Díaz S. C., López L.M. y Roncallo L. L. 33

CON TU MENTE ( )por tu generación GENERATIONS LINE OF TIME STYLES OF LIFE, ACCORDING TO A GENERATION CLASSIFICATION* GENERATION Silent or Baby boomers X Y o millennials Z o centennials traditionalist YEAR 1949 1966 1981 1996 OF BIRTH 1948 to 1965 to 1980 to 1995 and after CHARACTERISTICS or before So called due to a They currently They are very natality explosion hold middle or much connected This is the first They are austere after the Second high-level posi- to the digital 100% digital and very traditio- World War. The tions, are still world. The use of generation, consi- nal, as they lived boomers are very laboringly active new technolo- dered to be cons- events that active in the work and like music gies is part of tituted by more marked the market and and technology their life style. realistic and prag- humanity due to assuming diffe- (although having They are laborin- matic individuals, their complexity, rent leaderships. born without gly very active, and their vision such as the 1930 They knew digital internet), and but despise routi- of the world is recession and the world when adults they are the ne and wait for more sustainable world wars. and have known parents of the spaces to be regarding con- They believe in to use it with millennials and creative. They in sumption. They institutions such as advantage. They the centennials. general question were born in the the family, the are traditiona- This is the first institutions and middle of drastic school and the lists, although generation in are not involved changes, such as church. The during their youth which mom and in political move- the family model gender roles of social movements dad participated ments. They are that is currently a this time accented appeared that in labor market, having less chil- completely diffe- machismo. sought breaking which necessarily dren and trave- rent one. Many of customs. changed the ling more around them are only family model. the world. children. SUCCESS IS Get married Get married Get married Enjoy life Enjoy life and have children and have children and have children MEASURED IN … LOYALTY For ever Loyalty Long periods of Need to change They are not TO WORK Watching TV permanency. each two years. still in labor market. FAVORITE ACTIVITIES Reading Watching TV Watching TV •Listening to music *Sources: Nielsen, Merca 2.0 y Díaz S. C., López L.M. y Roncallo L. L. 34



CON TU MENTE ( )armonía en salud Es común enfrentar momentos en la vida que nos invitan a poner en práctica recursos internos para salir adelante. CONOCERSE Y CRECER EN ASESORAS ZAMIRA MONTOYA CAMARGO AUTOESTIMA Psicóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada ELIZABET RUIZ ZULUAGA Psicóloga En este mundo moderno en el que tanto se habla de ser feliz, se hace cada vez más necesario emprender un viaje interno para descubrir en nosotros mis- mos herramientas que nutran la autoestima y nos impulsen a llevar una vida más plena. Lo que ocurre, explica Elizabet Ruiz Zuluaga, psicóloga y magíster en Psicología y Salud Mental, es que estamos muy volca- dos hacia afuera y, para fortalecer la autoes- tima, se debe emprender un proceso cons- ciente de pensarnos. “Entonces, vamos adentro y no nos gusta lo que encontramos ahí y lo evitamos, nos ponemos una másca- ra y hacemos caso mejor a lo que la socie- dad nos dice: usted tiene que estar feliz y esa felicidad la medimos por el dinero, los viajes, los lujos, la belleza”. Al mirar más al exterior, la autoestima se ve afectada cuando la persona, por ejemplo, no cumple con los estándares e ideales físi- cos, económicos o de éxito instaurados en el imaginario colectivo. Compararse conti- nuamente origina emociones que pueden desencadenar en ansiedad, depresión e, inclusive, en trastornos alimenticios. Una baja autoestima lleva a dudar sobre las propias capacidades y así hasta enfrentar la situación más cotidiana, se convierte en todo un desafío. Pero hay estrategias que ayudarán a alcanzar una relación más armó- nica con el propio ser y con los demás.

Nuevo Servicio TOMOSÍNTESIS > ( Si nos fortalecemos SÍGUENOS: con herramientas emocionales para afrontar las situaciones, podremos PBX. (4) 444 0019 / (4) 325 7070 asumirlas y trabajarlas de forma www.cedimed.com Medellín - Colombia positiva y aprender de ellas. ¿CÓMO ENFRENTAR RETOS COTIDIANOS? Teniendo en cuenta que las dificultades son oportunidades para mejorar y crecer, aquí algunas recomendaciones para salir adelante de problemas cotidianos que afectan la autoestima, propuestas por la psicóloga Zamira Montoya Camargo: ► Es importante tratar de “salirse del problema” para entender, de manera más objetiva, el mismo. Describir la situación tal cual pasa, sin calificativos ni juicios. ► Identificar pensamientos que surgieron a partir del problema. Preguntarse si existe una evidencia real o si es un “pensamiento mío, una interpretación mía”. ► Ser asertivo, expresarse, resolver dudas y no actuar bajo supuestos. Pensar: si la situación le ocurriera a otro, ¿qué otras variables habría, qué estrategias le diría que analizara? ► Entender que la vida no funciona en blanco o negro, que hay una gran variedad de ángulos. Evitar victimizarse y tomar la postura de que es el mundo el que nos ataca.

(ACCEPATJAARDSEE)HERRAMIENTAS PARA NUTRIR LA AUTOESTIMAQue no es otra cosa que conocerse yCON TU MENTE ser consciente de las fortalezasarmonía es salud CONSTRUIRy debilidades. Entender que no seCuando no se sabe lo que se quiere, se experimenta deses- 1es perfecto y que se pueden iniciar peranza. Entender para dónde se va, desarrolla seguridad. UN PROYECTOprocesos que ayuden a superarSi nos conocemos bien, se DE VIDAaquello que aún nos limita. Cada unoestablecerán objetivos realis- tas, deseados y que permiten es responsable de su propio proceso. saber hasta qué nivel exigirse. LPOILSARTREESS 2Autorrespeto, autoconcepto yUno de los grandes problemas hoy es que las familias están criando niños autoconfianza. Ningún milagrocon baja tolerancia a la frustración. se obrará por fuera mientras elY una palabra clave es decir “no”. Al proceso no se desarrolle por recibir siempre un sí, cuando llega el dentro. Es vital tratarse bien,no, se ven confrontados y decaen. TOLERANCIA Acon amor y con cuidado deSer conscientes de que se Siempre estará la tienen miedos y dificultades. opción de acudir a 3 LA FRUSTRACIÓNcuerpo y mente. Cambiar losCuando se detectan y los profesionales aceptan, generar estrategias, para emprender pensamientos y sintonizarse buscar ayuda experta, de ser procesos de auto- necesario, y no esconderse. conocimiento, 4con lo positivo. Es identificar: ¿de qué me da aceptación y 5TNPOEORDTSOOOTMNAAANLRSE ELONFSRTEENMTOARRES 7RAEPDOEYSODEPor eso, reitera la psicóloga, lasperdón. También, saber que se cuen- personas deben aprender a ta con redes de tolerar y a frustrarse: entender apoyo como la que no todo lo que uno dice familia y los amigos 6será aceptado por los demás, sin refutar, ni todo lo que el otro miedo: de equivocarme, manifieste estará dirigido a mí. de ser juzgado?”. •para encarar situa- ciones adversas 38

( )CON TU MENTE 39

( )CON TU MENTE ZOOM A LA MEMORIAEl universo es información y la memoria ( )humana la procesa mediante su almacenamiento, codificación o recuperación. ASESOR LUIS GUILLERMO MEJÍA JARAMILLO Médico general En el sitio revistasaludcoomeva.co puede obtener más información sobre la memoria. 40

( )CON TU MENTE zoom a Los aprendizajes, las habilidades y los recuerdos son las repeti- El proceso de la memoria es tan complejo que el pasado que revivi- ciones de una información que almacenamos en nuestra mos ni siquiera es idéntico a lo experimentado; cambia y está influen- memoria. Pero no es que ella se entienda como un archivo ciado por emociones que tenemos al momento de recordar. Lo que encapsulado en el cerebro que abrimos y cerramos cada que reque- para una persona puede ser una evocación feliz, para otra podría signi- rimos, sino que funciona bajo estímulos eléctricos y químicos que ficar el peor recuerdo. Esa inexacta, pero conveniente reconstrucción nos ayudan a recrear los recuerdos y sobre la que la ciencia ha dicho de la información, fijada en la memoria de manera permanente, la des- que actúan centros cerebrales. Entonces, lo que el cerebro realmen- cribió Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura: “La vida te guarda cuando recuerda son las frecuencias, las amplitudes y las no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para secuencias de estos circuitos; es decir, que los recuerdos no son un casillero, sino lo que se activa cuando se codifica esta información. •contarla”. Y como el universo es información, cuando la memoria EL CORAZÓN humana falla, de alguna manera se modifica nuestra forma de ser DEL CEREBRO 2 El hipocampo es un órgano fundamental en el proceso de recordar al permitir CAPAS DE NEURONAS SE mediar en la generación y recuperación ACTIVAN EN EL HIPOCAMPO de la memoria, como un interruptor, por lo CUANDO SE FIJA LA MEMORIA, que se le llama el corazón del cerebro. Comienza a degenerarse ante la pérdida de EVIDENCIÓ UN ESTUDIO la memoria o una situación de demencia. DEL CONSEJO SUPERIOR EN MENOR Y DE INVESTIGACIONES MAYOR MEDIDA CIENTÍFICAS DE ESPAÑA. Así como no recordamos sin recrear los sucesos, el 3 registro de información que se guarda no se hace con procesos idénticos, sino que la mayor o menor TIPOS DE MEMORIA intensidad, tanto como su permanencia, dependen SE REFERENCIAN EN de factores como los estímulos, las emociones y las DIFERENTES ESTUDIOS: experiencias. No almacenamos la información de SENSORIAL, CORTA todo lo vivido ni retenemos todo lo que guardamos. Y DE LARGO PLAZO. 6 ASIMILAR LOS RECUERDOS HORAS DIARIAS DE SUEÑO, AL MENOS, RECO- ► El sueño es esencial para dejar reposar MIENDA LA ORGANIZACIÓN nuestro cuerpo, pero también influye de MUNDIAL DE LA SALUD PARA manera directa en el proceso de almacenar CUIDAR LA SALUD FÍSICA Y la información que constituye la memoria. MENTAL. ► No dormir o hacerlo mal, afecta la capacidad de formar nuevos recuerdos. Por esta razón, en la actualidad se estudia qué tanto influyen las fases del sueño en la fijación de lo que recordamos. 41





CON TU MENTE ( )abuelos OÍDOS ATENTOS PARA APRENDER DE QUIENES HAN VIVIDO MÁS Conversar y vincular Se vive más tiempo en todo el mundo. producción, pasa a un segundo plano”, a los adultos mayores Actualmente, por primera vez en la explica Hamilton Fernández Vélez, psicó- historia, la mayor parte de la pobla- logo y magíster en Psicología, quien lidera a las dinámicas ción tiene una esperanza de vida igual o procesos de educación para la tercera familiares es superior a los 60 años. Así lo afirma la edad desde la Universidad Católica Luis Organización Mundial de la Salud, OMS, Amigó. La soledad y en algunos casos el fundamental para su en su pronunciamiento Envejecimiento y aislamiento, en este contexto, deteriora su bienestar mental y salud de 2018. Y la ampliación de la espe- estado físico y emocional. emocional. ranza de vida ofrece oportunidades, no solo para las personas mayores y sus fami- El especialista explica que es necesario ASESOR lias, sino también para las comunidades. que tengan un papel más protagónico y HAMILTON FERNÁNDEZ VÉLEZ que su presencia no solo inspire conver- Sí, se vive más, pero a veces con menor saciones amorosas, plenas de remem- Psicólogo calidad de vida, y por eso, el adulto mayor branzas, sino que se conviertan en un eje se convierte en una preocupación para los transversal de los vínculos familiares. grupos sociales, cuando su conocimiento y experiencia deberían ser una riqueza Sin duda, en algunos casos, es posible para la sociedad. Tienen mucho que apor- que no puedan preparar una receta o hacer tar, aunque deban adaptarse a nuevas rea- un arreglo en la casa, pero cuentan con el lidades como la jubilación. “La familia ve saber y la capacidad de orientar estas activi- en él a alguien a quien hay que cuidar. dades. Desde los pequeños detalles, ellos Además, en nuestra sociedad que, es de “recuperarán autoestima, autoimagen y autovaloración”, agrega Fernández Vélez. 44

( )CON TU MENTE 45

CON TU MENTE ( )abuelos 2020 SERÁ EL AÑO EN EL QUE EL NÚMERO DE PERSONAS DE 60 AÑOS O MÁS SERÁ SUPERIOR AL DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS, SEGÚN LA OMS. Habría que aprender más, comenta, nueva profesión o retomar antiguas afi- po libre para emprender nuevas aventu- de las experiencias positivas que existen ciones. Sin embargo, el alcance de esas ras. De ahí que sea vital abrir espacios en el mundo en las que los adultos mayo- oportunidades y contribuciones depende familiares para que ellos hablen al respec- res siguen contando con espacios en las en gran medida de un factor: la salud. De to, preguntarles por esos proyectos o exhi- empresas, por ejemplo, como entrenado- ahí que sea importante el mantenimien- bir sus trabajos, eso les inyectará la moti- res de nuevo personal. “Su retiro se hace to de hábitos saludables a lo largo de la vación que requieren para seguir adelante. de manera más paulatina, no tan abrup- vida y sostenerlos también en la vejez. Todo se reduce, cree el profesional, a una ta, para que no sea una persona más, clave: hacernos conscientes de que el jubilada, que no sabe qué hacer”. Los proyectos de vida terminan solo con la muerte, afirma Hamilton •adulto mayor, como cualquier persona, El mismo adulto mayor, en ocasiones, Fernández Vélez. “Mientras se tenga vida se va apartando de los suyos para no se estará anhelando o soñando algo. Eso necesita mucho amor generar una carga. “La idea sería tratar, obviamente depende del proceso históri- precisamente, de quitar ese estigma y co que tenga, si he sido una persona que convertirlo en una persona productiva, he tenido la oportunidad de vivir cosas, no solo en lo económico, sino en lo emo- de tener acceso a información, de tener cional, familiar y afectivo”. unos buenos vínculos familiares y socia- les, estaré en pro de hacer proyectos”. SUEÑOS VIVOS En esos años de vida, según la OMS, se Esta etapa de la vida es, entonces, una pueden emprender nuevas actividades, oportunidad para cumplir metas que no como continuar los estudios, iniciar una se habían podido alcanzar y para desarro- llar habilidades, pues cuentan con el tiem- 46

( )CON TU MENTE (Aprender algo nuevo hace que el cerebro active su potencial y plasticidad y se mantenga activo y en forma, a pesar del paso del tiempo. 47

CON TU MENTE ( )tendencias Bajo supervisión médica, un tratamiento de este tipo puede tener múltiples impactos en la salud. ASESOR JAIME ADAMS DUEÑAS Psiquiatra, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada Probablemente “¡póngale fe que eso no alude a un resultado único, más bien, persona en su cerebro activa una región lo alivia!” es la expresión con implica una serie de efectos que se pro- que le genera una respuesta positiva. “Es mayor efecto placebo a la que ducen sobre la salud con el propósito de como un estímulo similar a un antidepre- muchos han estado expuestos y, podría aliviar o disminuir el dolor, pero no de sivo, a nivel neurobiológico”, aclara. decirse que no está mal, pues más allá curar. Es un fenómeno tan antiguo y del alivio o de la curación con compues- ampliamente investigado, sin embargo, Estas medicinas pueden venir en pre- tos químicos, el pensamiento juega un la ciencia aún no explica con exactitud sentaciones como pastillas, jarabes o papel importante en la recuperación de cómo se comporta en el organismo. ampolletas y activarse a través de la rela- la mayoría de las patologías humanas. ción médico-paciente. Sobre esta última, ¿La razón?, Jaime Alberto Adams El psiquiatra señala que su origen Damien G. Finniss, profesor asociado de Dueñas, médico psiquiatra, explica que viene de mucho tiempo atrás, incluso, al la Universidad de Sidney en Australia, todas las enfermedades tienen un deriva- principio se le atribuyeron cualidades reli- indica que esta interacción, combinada do psicológico importante. “Si bien el giosas y, en medicina, se hizo de manera con el deseo de recuperación, es podero- ‘tratamiento’ con placebo es una medida empírica. “Las medicinas placebo son sus- sa para mejorar la salud. temporal, en caso de urgencia o de crisis, tancias inertes, es decir, no hacen daño al puede usarse para todas las patologías en organismo, por lo tanto, no producen Al mismo tiempo, advierte que este general, eso sí, con prudencia y siempre efectos secundarios ni alteraciones, al efecto está relacionado con las sustancias bajo supervisión médica”. contrario, generan bienestar”. producidas por el mismo cuerpo que ali- vian el dolor, por eso, el hecho de pensar No obstante, hablar de efecto placebo De esta manera, cuando se suministran que tomar un medicamento ayudará en la de forma controlada por especialistas, la recuperación, hace que automáticamente 48

( )CON TU MENTE EL PLACEBO medicamentos placebo podrían ser peli- grosos si se consumen en exceso y termi- Y SU EFECTO nar en intoxicación. Por eso, Adams SOBRE LA MENTE recomienda informar al paciente que se trata de un medicamento con esas (El efecto placebo ocurre cuando se produce características. un cambio en los síntomas del paciente que recibe un tratamiento de este tipo. En general, el resultado En lo que concuerda el médico es positivo, aunque puede durar poco tiempo. Carlos Celedón, en el documento Criterios para el uso del placebo: Aspectos el cerebro reaccione como si ya estuviera ¡SIN ABUSAR! éticos, al señalar que es posible conside- teniendo alivio. En esta línea también rar el uso del placebo “cuando no existe existe el efecto nocebo, que contrario al Pero, ¿cómo el pensamiento cambia las tratamiento establecido para determina- placebo, se caracteriza porque las perso- percepciones del cerebro? A la ciencia da enfermedad o bien, cuando la terapia nas llegan con ideas negativas sobre los aún le cuesta explicarlo. Sin embargo, la actual tiene demasiados efectos indesea- efectos de una terapia o un medicamento, revista médica británica The Lancet, reco- bles y se propone una terapia nueva lo que puede contribuir a empeorar la noce que el efecto placebo es más pode- cuyos beneficios hay que probar. No percepción sobre el curso de su recupera- roso de lo que se pensaba. debería haber problemas éticos con el ción e, incluso, de curación. uso del placebo en cualquier circunstan- Aunque se trata de sustancias que no cia, siempre y cuando se le explique a la representan riesgos para la salud, los persona, claramente, de qué se trata el uso del placebo, lo autorice y firme en el consentimiento informado”. Es probable que pasen algunos años más hasta que la ciencia tenga un susten- to científico sólido para explicar lo que ocurre en esta relación mente-cuerpo, mientras tanto, basta con saber que los medicamentos placebo tienen efectos positivos frente al manejo del dolor, en circunstancias específicas, el énfasis está en que estos deben ingerirse con super- •visión y acompañamiento especializado, para evitar situaciones adversas 49

CON TU MENTE ( )xxxxxxxxx LIBERARSE DE LA OBSESIÓN PARA VIVIR MEJOR Si hay un pensamiento absurdo, persistente e involuntario, que afecta la calidad de vida, puede señalar que se necesita ayuda. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook