Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Salud Coomeva

Revista Salud Coomeva

Published by El Colombiano, 2021-08-17 17:27:29

Description: Edición 160, agosto - septiembre 2021

Keywords: Coomeva,Revista Salud Coomeva,Salud,Health,Grupo Coomeva,Cuidarte es Quererte

Search

Read the Text Version

CON PASIÓN PARA ISSN 1692 - 5556 Agosto - Septiembre 2021 - Edición 160 EXPLORAR EL MUNDO www.revistasaludcoomeva.co 1



ISSN 1692 - 5556 Agosto - Septiembre 2021 - Edición 160 TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN PARA USTEDES LOS AFILIADOS CON PASIÓN PARA Marco Montes Martínez gías para ofrecer canales de servicio en un EXPLORAR EL MUNDO Gerente General solo lugar, permitió, por ejemplo, el fortaleci- Coomeva Medicina Prepagada miento de la APP Coomeva MP que incluye www.revistasaludcoomeva.com el Centro Virtual Doctor Félix, en el que los La pandemia nos trajo múltiples leccio- usuarios pueden disfrutar de beneficios Número 160 nes y aprendizajes, pero también acele- como asistencia médica virtual, teleorienta- Agosto - Septiembre 2021 ró la transformación digital en las ción y chat en línea; servicios administrativos empresas y el mundo. Los usuarios recurren- a través de la asistente virtual Sara; gestión de Fundador Revista Salud tes del canal digital aumentaron su presencia autorización de órdenes médicas, generación Gilberto Lotero Muñoz (q.e.p.d.) y demandaron servicios y atención 24/7. de certificados, actualización de los datos, En Coomeva Medicina Prepagada compren- acceso al carné virtual y al directorio médico Pesidente del Consejo de dimos el reto que significó la nueva realidad de todo el país. También, consultar la Revista Administración de Coomeva y con innovación y creatividad nos dedica- Salud Coomeva con información de valor que José Vicente Torres Osorio mos a rehacer el modelo de atención a tra- promociona un estilo de vida saludable. vés de un equipo experto en temas de trans- Todo este ecosistema digital se enlaza con Presidente Ejecutivo del Grupo formación Digital e Innovación, que más que nuestros canales tradicionales y nuestras Empresarial Cooperativo Coomeva enfocarse en la infraestructura tecnológica, sedes de atención en donde seguimos forta- Alfredo Arana Velasco dispuso las metodologías ágiles a favor del leciendo nuestro modelo de atención; y se mejoramiento de procesos, para así fomentar une al modelo de gestión de riesgo Cuidarte Gerente General Coomeva el ecosistema de innovación y el desarrollo es Quererte, que combina la tecnología, el Sector Salud de la compañía. Hemos fortalecido el sistema autocuidado y el compromiso médico para Gilberto Quinche Toro de telemedicina y de atención remota, así fomentar estilos y hábitos de vida saludables. como las estrategias comerciales virtuales; En este proceso también consolidamos la Gerente General de Coomeva implementamos nuevos canales de atención, administración de los sistemas de gestión de Medicina Prepagada entre ellos la línea de Whatsapp. Con inteli- calidad y el acompañamiento de proyectos y Marco Montes Martínez gencia artificial, analítica para tomar decisio- requerimientos relacionados con tecnologías nes basadas en datos; marketing digital y de la información (TI), para tener una expe- Gerente Nacional Mercadeo metodologías de desarrollo de nuevas ideas riencia integrada de los usuarios. Sector Salud como Design Thinking, nuestros colaborado- Nuestro gran propósito es cuidar y acompa- Camilo Ernesto Diusabá Perdomo res crearon nuevas experiencias para afilia- ñar a todos los afiliados desde la innovación, dos y consumidores cada vez más exigentes. porque en el futuro el cambio será, sin duda, Dirección General Revista Además, la implementación de las tecnolo- Xiomara Iveth Campo •lo que permanece y de esta manera ser más Coordinación que un plan de salud Verónica Figueroa Yepes Macroeditora Comunicación Efectiva Comercialización Comité Editorial El Colombiano Ángela María Cruz Libreros Agencia de Contenidos Cali: Tatiana Rivera Gerente Nacional de Salud 301 406 5986 Bertha Varela Rojas Dirección editorial y gráfica, Paula Andrea Montoya T. Periodistas [email protected] Gerente Técnica de Aseguramiento preprensa e impresión Laura Jaramillo Arango Bogotá: Yulieth Acosta Galvis en Salud El Colombiano Editora Ángel Orrego 315 479 7045 María Catalina Narváez Benavides Tel.: (4) 331 5252 Natalia Estefanía Botero C. Luis Miguel Cardona Medellín: Viviana Barrera Directora Nacional de Red de [email protected] 310 411 6018 Prestadores Diseño María Antonia Giraldo [email protected] Sandra Viviana Muñoz Rodríguez Anabell Maya Torres Epidemióloga Nacional Margarita Rosa Ochoa G. Fotografía Blanca Inés Vélez Shutterstock Directora Nacional Salud Oral Diana Cristina Sánchez Ramírez El contenido de los artículos de la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. está destinada a la ilustración y/o conocimiento general. En ningún Directora Nacional Voz del Cliente caso deberá sustituir el asesoramiento o las indicaciones de un médico. El lector no podrá usar esa información para diagnosticar y/o realizar el análisis, Álvaro Iván Pino Segura diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o problema de salud sin consultar a un médico certificado. Jefe Nacional de Publicidad Las ofertas de producto y servicio realizados en los avisos publicados en la revista Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A. son responsabilidad Mabel Irina Calero exclusiva de los anunciantes . Así mismo, los contenidos de los artículos que describen servicios, porcedimientos o tratmientos que no estén incluidos Jefe Nacional de Marca en las coberturas que ofrece Coomeva Medicina Prepagada S.A. no obligan a la empresa a prestarlos a sus contratantes o a incluirlos dentro de cal- Martha Liliana Cifuentes quiera de sus planes y servicios. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma o sistema. © 2021 Coordinadora Nacional Relacionamiento con Prestadores Colaboradores Mauricio Barreto Pérez Guillermo Alberto Giraldo Buitrago Erika Vanessa López González Érika Ximena López Macías Jessica Montes Díaz Alexandra Arango Rojas Angélica María Pérez García Viviana Trujillo Jiménez 3







)CON TU CUERPO 2 EL CALENTAMIEN- TO PREVIO Y EL DE LAS LESIONES DEPORTIVAS MÁS ENFRIAMIENTO POSTERIOR A LA COMUNES SON LAS DISTENSIONES ACTIVIDAD FÍSICA SON ESENCIALES Y LOS ESGUINCES, INDICA EL SITIO PARA PREVENIR LESIONES. DE SALUD DE LOS NIÑOS DE LA PARA CALENTAR UNIVERSIDAD DE STANFORD. Inicie su entrenamiento suave y aumente gradualmente la intensidad. Empiece trabajando los diferentes grupos de músculos. AL ENFRIAR Se va recuperando la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Para esto finalice el ejercicio disminuyendo el ritmo y la potencia. GANAR FLEXIBILIDAD Para esto se sugieren ejercicios de esti- ramiento, preferiblemente luego del calentamiento, entrenamiento y enfria- miento; con los músculos calientes.

CON TU CUERPO ( )nutrición MOMENTO DULCE MUY SALUDABLE Ser más conscientes Aprender a usar la comida en benefi- mentos y el exceso de peso por alto consu- de lo que se come cio de nuestros cuerpos y el entorno mo de energía que lleva a obesidad”, dice permite cambiar es el objetivo principal de la chef Benjumea. Recomienda consultar un Isabel Cristina Correa Alvarez, especialista documento de la Organización de las ingredientes sin perder en gastronomía funcional. Una de sus Naciones Unidas para la Alimentación y la el sabor. Aquí algunas estrategias es reemplazar ingredientes de Agricultura (FAO), que incluye las frutas y ideas para hacer recetas clásicas para hacerlas más saluda- verduras que son alimentos funcionales, bles, por ejemplo, usa endulzantes natura- organizadas según el color. dulces más funcionales les en vez de azúcar y deja de lado la harina y compartirlos en blanca de trigo y la mantequilla. La investigadora Benjumea advierte Amor y Amistad. que en el tema de las sustituciones de El secreto está en saber lo que hacen ingredientes hay que tener en cuenta que ASESORA cada uno de los ingredientes, tanto en las no se deben eliminar alimentos arbitraria- MARÍA VICTORIA BENJUMEA recetas como en el organismo, así se pue- mente de la dieta, sino que se debe con- Docente y asesora de investigación den sustituir ciertos alimentos o agregar sultar, pues al privarse de algunos se están otros. La docente y asesora de investigación perdiendo como fuente de nutrientes. Un en salud y nutrición humana en salud y nutrición humana María ejemplo es la leche, que no logra reempla- Victoria Benjumea, explica que “existe una zarse con las bebidas vegetales y se debería lista de alimentos que se han relacionado seguir consumiendo a no ser que haya con la presencia de enfermedades crónicas una contraindicación médica. como cáncer e hipertensión. En el primer caso, los investigadores destacan el tipo de La sustitución de ingredientes es un grasas que se consumen (mayor cantidad tema de estudio y consulta médica, sin de saturadas), el exceso de alimentos con embargo, la alternativa de la gastronomía alto contenido de sodio como los embuti- funcional, puede de alguna manera mini- dos y la ausencia o muy bajo consumo de mizar los riesgos para el organismo de cier- vegetales (frutas y verduras). Para la hiper- tas recetas, como los postres. Aquí la chef tensión arterial el exceso de sodio en los ali- Correa (en Instagram @isabelcocina- •conproposito), comparte algunas ideas 8

( )CON TU CUERPO OPCIÓN 2 CUPCAKES DE BANANO Puede usar crema de coco o crema de leche baja en grasa y endulzar con azúcar de coco. Para 7 unidades. INGREDIENTES: Si bien son frutos 100 g Harina integral secos, las almendras 20 g Harina de avena tienen proteína y grasas 7 g Polvo para hornear saludables. 100 g Banano maduro 35 ml Aceite de girasol o coco OPCIÓN 1 2 uds Huevos grandes 50 gr Azúcar morena o panela en polvo GALLETAS DE 2,5 ml Esencia de vainilla MANDARINA 55 ml Yogur griego natural sin azúcar CON ALMENDRAS 27 g Nueces Gluten free y sin aceite. Para 11 galletas de 30 g. C/n Especias 2 g Canela INGREDIENTES: 1 ud Anís estrellado 210 g Harina de almendras 1 g Cardamomo en polvo (opcional) 75 g Panela orgánica en polvo C/n Nuez moscada (opcional) 6 g Polvo de hornear C/n Medio banano en rodajas para decorar 50 ml Jugo de mandarina o naranja natural C/n Ralladura de media mandarina o naranja PREPARACIÓN: 1 ud Clara de huevo C/n Esencia de vainilla - Pelar los bananos, cortarlos en rodajas y rociarles la canela, C/n Canela el cardamomo, la nuez moscada, y el anís estrellado. Taparlos y dejarlos reposar cinco minutos para que los bananos se PREPARACIÓN: aromaticen con la especias. - Batir las claras a punto de nieve y reservar. 1. Batir la clara a punto de nieve. - Procesar en la licuadora, el banano, con yemas, el aceite, 2. Mezclar en un bol todos los ingredientes el yogur, la esencia de vainilla y el azúcar morena. y por último añadir la clara a punto de nieve - Retirar de la licuadora. Añadir los ingre- con movimientos envolventes. dientes secos previamente tamizados, 3. Terminar de compactar la masa con ayuda las nueces partidas en trocitos y de las manos. mezclar bien. Añadir las claras a 4. Llevar la preparación a la nevera durante 10 minutos. punto de nieve. 5. Armar bolitas de 30 g, aplanarlas y abrirles un - Ubicar la preparación en agujerito a cada una para ponerles chocolate los moldes de cupcake. después de hornear. - Llevar los cupcakes a 180 6. Hornear a 170 grados de 15 a 20 minutos. grados, por 30 minutos, 7. Decorar con chocolate derretido y almendras. aproximadamente. El banano es reconocido por ser una gran fuente de potasio y minerales como hierro y selenio. 9

CON TU CUERPO ( )nutrición Las uvas moradas son ricas en antioxidantes y en fibra. Además tienen vitamina C. OPCIÓN 3 El yogur griego contiene menos sodio y carbohidratos BUDÍN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE CHÍA que el convencional. También es alto en proteína. Gluten free INGREDIENTES BUDÍN: 160 g Aceite de girasol 200 g Yogur natural sin azúcar 50 g Jugo de limón C/n Cáscara rallada de un limón 200 g Azúcar morena 400 g Harina de arroz 50 g Fécula de yuca 30 g Polvo para hornear 20 g Semillas de chía 70 g Uva Isabela PARA PRESENTAR - GLASÉ: 100 g Yogur griego sin azúcar consistencia gruesa 5 g Miel o estevia PREPARACIÓN: - Lavar las uvas, cortarlas a la mitad y sacarles las semillas. - Batir el aceite con el yogur, la ralladura de limón y el azúcar. Añadir los huevos uno a uno. - Añadir las harinas, intercalando con el jugo de limón. - Incorporar las uvas, las semillas de chía y el polvo de hornear. - Llevar la preparación al molde deseado, previamente untado de harina y aceite. - Hornear a 180 grados de 40 a 45 minutos. 10

( )CON TU CUERPO 11

( )CON TU CUERPO PREPARARSE PARA CUANDO YA NO SE PUEDA CONDUCIR Manejar un automóvil exige un estado físico y mental que puede verse afectado con el paso del tiempo. ASESORA MARÍA CLARA OCAMPO, docente de Enfermería de la Universidad CES 12

( )CON TU CUERPO abuelos n Colombia, las licencias de conducción para vehículos particulares se pueden renovar cada E Conducir es un privilegiodiez años antes de cumplir los 60, para vehícu- los de servicio público este plazo es de tres años. A partir de los 60, la licencia para particulares dura cinco años y la de públicos un año, hasta los 80 años, (cuando todavía se puede renovar de manera anual. que se gana al tener conciencia de la importancia de la seguridad propia y de los demás. Hay que prepararse para La edad, más que un criterio para conducir, es un cuando ya no se pueda hacer. indicador de la necesaria evaluación de las capacida- des físicas y mentales que requiere esta actividad, y lo importante es revisarlas para la seguridad de todos. “Una persona puede tener una edad cronológica de 70 años, pero biológica de 60 y sigue en gran esta- to farmacológico en personas que tengan diagnós- do físico y mental, por tanto no representa ningún ticos como trastorno del sueño, diabetes mellitus, peligro, pero puede haber personas que ya a los 60 trasplante renal, epilepsia o trastornos del estado años de edad cronológica estén presentando los pri- de ánimo, entre otros. meros signos de demencia”, explica la docente de Adulto Mayor en la carrera de Enfermería de la UNA CONVERSACIÓN DIFÍCIL Universidad CES, María Clara Ocampo. Si bien es cierto que las facultades físicas y mentales pueden afectar la capacidad de conducir en cualquier LO QUE SE NECESITA momento de la vida, es en la edad adulta cuando estas La buena conducción no solo depende del conoci- son evidentemente más perjudicadas y se pierden con miento técnico que se tenga, sino también de la velocidad. Esto implica para el adulto mayor una pér- memoria, la capacidad cognitiva y los sentidos. Para dida que debe saberse llevar, tanto para el individuo expedir el certificado de aptitud física, mental y de como para el grupo familiar, y es posible que necesite coordinación motriz, las escuelas de conducción eva- la intervención de profesionales de la salud. lúan “la capacidad de visión, la capacidad auditiva, la “La clave es llevarlo despacio, no violentarlos y capacidad de coordinación, los tiempos de reacción entablar una conversación positiva. Sin agredir o y recuperación al encandilamiento, la capacidad de regañar, porque es un duelo. Desde la empatía, se coordinación entre la aceleración y el frenado, la debe pensar en buscar una consulta médica, hacerse coordinación integral motriz de la persona y el esta- exámenes para que el especialista lo oriente. Es un do físico general”, explica Yesenia Orrego, psicóloga tema de seguridad y salud, sería importante una de la Academia de Conducción Auto Antioquia. buena educación antes de que las personas llegue- Estos ítems no solo se ven afectados por el paso del mos a esa edad, porque nos así nos concientizare- tiempo, hay otros elementos que pueden llevar a una mos de que vamos a llegar a ese punto y debemos condicionalidad de las licencias de conducción. En el parar, no lo tenemos que hacer abruptamente, sino campo cognitivo es necesario tener un cociente inte- que estamos preparados”, dice Ocampo. lectual mayor a 70, y frente a los trastornos psicológi- Hay dos factores que complican la conversación cos, no se les permite manejar a personas que sufran con un adulto mayor en este escenario, el primero es de delirium, demencias, trastornos amnésicos, tras- que puede que este no esté notando su deterioro, por tornos de la personalidad, esquizofrenia, o que sean lo que es importante señalárselo desde el amor y con dependientes de sustancias psicoactivas o del alcohol. ayuda profesional. El segundo es que una vez es nece- Sin embargo, si una persona no cuenta natural- sario dejar de manejar, esto puede ser doloroso para mente con todos las aptitudes necesarias, su médi- su sentido de independencia y autonomía, por lo que co puede certificar que se encuentra en tratamien- valdría la pena hacer un acompañamiento psicológi- to y que siempre y cuando lo mantenga, tiene todas co. Finalmente conducir no es una necesidad, sino sus facultades. Esto implica el uso de ayudas orto- un privilegio que se gana al tener conciencia de la •pédicas, los audífonos o los lentes, o el tratamien- importancia de la seguridad propia y de los demás 13

CON TU CUERPO ( )para ellas TENER HIJOS Y PLANEARLOS ES UN TEMA A CONSULTAR Aunque no sea un proyecto a corto plazo, vale la pena considerarlo y evaluar el estado de salud para evitar problemas de fertilidad. ASESORA Las mujeres a los cinco meses de vida tiene el alrededor del 15% de probabili- SUSANA SALAZAR fetal forman alrededor de 7 millo- dad de quedar embarazada por mes. Ginecóloga especia- nes de óvulos en su cuerpo y a par- Cuando la mujer llega a los 35 años, la tir de ese momento no vuelven a produ- pérdida de óvulos es mayor y la calidad lista en Fertilidad cir óvulos sino que los empiezan a perder de los mismos es menor. “Es como si de manera exponencial, a diferencia de compraras 50 manzanas. La primera los hombres, que generan espermatozoi- semana están todas divinas, la segunda des casi diariamente durante su vida. siguen todas muy buenas, la tercera “Nacemos con uno o dos millones de empieza una con algún problema, a la óvulos, desde ahí seguimos perdiendo, cuarta vas a encontrar más podridas que cuando llega la primera menstruación ya buenas y a la quinta ya vas a encontrarlas tenemos de 300 mil a 400 mil, para gas- todas podridas; algo similar pasa con los tarlos en nuestra vida reproductiva que óvulos”, ejemplifica Salazar. termina con la menopausia”, explica Susana Salazar, ginecóloga y especialista De ahí que haya dos recomendaciones en reproducción del Instituto de importantes. La primera, que si una Fertilidad Humana (InSer). mujer tiene contemplado en su proyecto de vida tener hijos, pero ve que se acerca En cada ovulación, el cuerpo de la a los 35 años y no lo tiene como un plan mujer prepara de 500 a mil óvulos, de los a corto o mediano plazo, tiene la opción cuales solo uno crece y se libera esperan- de recurrir a la vitrificación de óvulos do a ser fecundado por un espermatozoi- (ojalá entre 15 y 20 óvulos), para abrir las de. Bajo condiciones regulares, una pare- posibilidades de la maternidad más ade- ja sin ningún problema de fertilidad, lante en su vida sin asegurar que vaya a 14

( )CON TU CUERPO poder lograr un embarazo con estos óvu- sulta preconcepcional, que no necesaria- los vitrificados. “Lo ideal es no tener que mente va a terminar en exámenes de ferti- recurrir a esos óvulos congelados, la mejor lidad, pero sí en el estudio de posibles fac- opción siempre será la búsqueda de un tores de riesgo para la concepción y el embarazo espontáneo, porque en caso de embarazo, que se pueden tratar con ante- vitrificación también es necesario recurrir rioridad. “Las mujeres sin ninguna indica- a la fertilización in vitro, un procedimien- ción, pueden buscar un embarazo espon- to que tiene alrededor del 35 a 40% de táneo durante un año, si al terminar ese probabilidad de éxito; dependiendo de las periodo de tiempo no se ha dado, ya es características de cada pareja podría ser necesario consultar. Para las mujeres mayor o menor”, cuenta Salazar. mayores de 35, a los seis meses de intentar ya es prudente una nueva consulta y estu- Para las pacientes que van a afrontar dios”, afirma la ginecóloga. un tratamiento contra el cáncer en su edad fértil, la vitrificación es ideal, pues la POSIBLES CAUSAS DE INFERTILIDAD quimioterapia y la radioterapia son trata- Además de la edad, hay una serie de con- mientos gonadotóxicos que muchas veces diciones que hacen más difícil el embara- terminan en infertilidad. Si una mujer zo, una de ellas es el Síndrome de Ovario joven se somete a estos tratamientos y Poliquístico (SOP), que hace que las muje- luego quiere ser madre, probablemente se res no sean regulares en sus ciclos, por lo le dificulte mucho con sus propios óvulos que dejan de ovular por largos periodos, si no tiene esta opción disponible. dificultando la concepción. Estas irregula- ridades en la ovulación también se ven La segunda es que si la pareja decidió tener hijos, es importante hacer una con- 15

CON TU CUERPO ( )para ellas favorecidas por los estilos de vida poco LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA saludables, el sobrepeso o el bajo peso pueden ser causa de irregularidad, mien- Hay varios tipos de terapias de dos días se le haga la inseminación”, tras que el consumo frecuente de cual- reproducción que pueden ir desde afirma la ginecóloga. quier sustancia tóxica, como el alcohol, lo mas sencillo como inducción de la En el caso de parejas de hombres, ya puede afectar la calidad de los óvulos y el ovulación con medicamentos hormo- es necesario recurrir a donación de semen, dificultando el proceso. nales, hasta la fertilización in vitro, óvulo, fertilización in vitro (es decir, el cada tratamiento se escoge según las proceso de fecundación del óvulo en La calidad de la vida sexual también indicaciones que tenga la pareja y un laboratorio) y al útero subrogado puede afectar la fertilidad, que a su vez se sus causas de infertilidad. (la asistencia de una mujer saludable impacta por factores externos como el La inseminación, la fertilización in que pueda llevar el embarazo a tér- estrés, la ansiedad y la pérdida de la exci- vitro también son opciones para mino). Un proceso más complejo, tación, como lo señala el médico y sexólo- parejas del mismo sexo que quieren que también requiere exámenes físi- go José Pablo Saffon. tener hijos. “En parejas de mujeres cos, psicológicos y la intervención de es mucho más sencillo porque lo que abogados, para que los trámites sean Otra causa que poco se tiene en cuenta necesita es una inseminación con lo más transparentes posibles. son las obstrucciones en las trompas de semen de donante. Se escoge cuál La tecnología y los profesionales cada falopio que pueden producir las infeccio- va a ser la mujer que va a llevar el vez avanzan más en hacer los proce- nes de transmisión sexual. Las trompas de embarazo, se hacen estudios y se sos de fertilidad más amigables, fáciles falopio son los conductos que permiten el escoge un donante, que en y exitosos, sin embargo, la concepción desplazamiento de los espermatozoides Colombia es anónimo, del grupo de puede ser retadora si no se toman hacia los óvulos y si hay una fecundación donantes de los centros de fertilidad algunas precauciones con antelación. el embrión se devuelve por las mismas, que se han examinado previamente Importante planear a largo plazo y de multiplicando sus células hasta llegar al de manera muy rigurosa. También se manera preventiva, para que en el útero donde se produce la implantación hacen estudios psicológicos a la futuro todavía hayan posibilidades. del futuro bebé. “A veces, las infecciones pareja que quiere el embarazo y al de transmisión sexual poco conocidas pue- donante. El proceso dura más o den generar adherencias, una especie de menos 15 días con la estimulación cicatriz interna en la pelvis que obstruyen hormonal y cuando ya la mujer las trompas o no permiten que se movili- tenga los óvulos con el tama- cen adecuadamente, esta obstrucción ño requerido, se le pone obviamente va a generar infertilidad por- un último medicamento que no hay forma de que los espermatozoi- que va a ayudar a libe- des lleguen a los óvulos”, explica Salazar. rarlos, para que a los Lo recomendable es procurar el cuidado del cuerpo, evitar la promiscuidad y con- sultar regularmente al ginecólogo. Hay otras condiciones que pueden hacer de la concepción un proceso más retador, pero no imposible, como los trastornos tiroideos y de la prolactina, dos hormonas que si no se encuentran reguladas pueden afectar la ovulación y por ende la fertilidad. Sin embargo, con los análisis y tratamientos adecuados, ellos se pueden corregir para •llevar al embarazo 16

( )CON TU CUERPO En IQ INTERQUIRÓFANOS S.A. celebramos nuestro 15° aniversario y queremos agradecer a todos nuestros públicos de interés: pacientes, empleados, instrumentadores, cirujanos socios y amigos, casas comerciales, proveedores y aliados estratégicos por hacer posible estos 15 años de grandes historias. Nuestras especialidades y servicios: Cirugía Plástica Cirugía Cirugía Cirugía Cirugía de Cirugía & Estética Urológica General Maxilofacial la Mano Otorrinolaringología Cirugía Cirugía Vascular Cirugía Cirugía Cirugía Bariátrica Otras cirugías Ginecológica & Angiología Ortopédica Dermatológica & Laparoscópica No oncológicas Transplante de Anestesia Consulta Hospitalización Servicio Centrales de Prioritaria General adultos Farmacéutico Esterilización Tejido Osteomuscular Consulta Externa ¿Quieres pertenecer a nuestro equipo de Cirujanos Amigos IQ? En IQ InterQuirófanos S.A., además de todos los servicios que ofrecemos acompañados de tecnología, seguridad y confort, te brindamos todo lo que tu paciente necesita para estar en las mejores manos, las tuyas... ¡Contáctanos! PBX: +(574) 448 18 45 17 Medellín - Colombia

( )CON TU CUERPO PREGUNTAS 18 CON SOLUCIÓN TRAS EL COVID-19 El virus puede afectar los pulmones, el corazón y el cerebro, todo ello aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo. Por eso la recuperación debe ser igual de importante que los cuidados durante la enfermedad. ASESOR FREDY RODRÍGUEZ REYES Médico internista y neumólogo Es común que surjan muchas dudas después de padecer la enfermedad que ha cambiado al mundo, pues no se sabe con precisión el alcance que ha tenido la infección en el organismo de cada persona. El médico internista y neu- mólogo Fredy Rodríguez Reyes, encargado de la atención, manejo y cuidados duran- te la pandemia en el Hospital San Vicente Fundación, despeja algunos interrogantes sobre los desafíos que enfrenta una perso- na tras una recuperación del covid-19. Es común escuchar pregunta sobre el tiempo necesario para retomar la actividad física, qué tipo de dieta es la más recomen- dada, si se debe tomar o no tomar sol y qué ocurre con las relaciones sexuales. Para el

( )CON TU CUERPO lo natural especialista no se puede establecer una regla ¿QUÉ TAN BUENO ES ¿Y AHORAgeneral como respuesta ante estos interro- QUÉ DEBOgantes, pues al ser una enfermedad multisis- 3TOMAR SOL?Aunque no hay resultados concluyentes, conti- témica es posible que se afecten diversos La dieta debe ser sana y balanceada, tal y núan los estudios por parte de científicos e como recomiendan los especialistas para investigadores sobre la influencia de los rayos COMER?órganos y las manifestaciones en cada perso-tener unos buenos hábitos. Es necesario del sol y la vitamina D frente a esta enferme- dad. Para el médico internista Rodríguez no na son diferentes. “Cada paciente es un existe ningún riesgo de tomar el sol una vez el mundo, los síntomas son diversos y son paciente esté recuperado, en lo único que muy particulares para cada uno, entonces hace hincapié es en el autocuidado. “Después esa posibilidad de reasumir las actividades de superar la enfermedad y cumplir con su cotidianas la pone la misma condición del tiempo de aislamiento puede llevar una vida normal con los cuidados recomendados. Una • 2paciente recuperado”, agrega Rodríguez infección no implica una protección definitiva. consumir mucho líquido, frutas y verdu- Todos pueden exponerse a la vitamina solar, buena para los huesos y la piel”, expresa. ras, así como evitar las grasas saturadas, ¿RETOMAR ¿PUEDO fritos, condimentos y los excesos en sal y MI VIDA RETOMAR EL azúcar. Sin embargo, para aquellos pacientes con infecciones más graves, la 4SEXUAL?El virus también afecta las células del siste- EJERCICIO? sugerencia es recurrir a un nutricionista ma nervioso, lo que causa problemas de porque es usual que hayan perdido masa concentración, aprendizaje y algunas formas 1Aunque este es un tema que depende de la muscular y peso, por lo que son necesa- más graves como alteraciones del estado de rias dietas especiales. conciencia. También se experimentan ansie- evolución de cada paciente, Rodríguez resal- Durante la pandemia se ha discutido el dad, depresión, tristeza, aislamiento y rabia. ta que una variable a considerar es la critici- aporte de la alimentación para reducir el “En este contexto de problemas del sistema dad de la enfermedad en su momento, debi- impacto de la enfermedad en el organis- nervioso central y los conductuales, podría mo. Según un artículo publicado en la darse un impacto en la parte sexual porque revista BMJ Nutrition Prevention & Health, ambas cosas tienen que ver en la conducta una dieta pescetariana, basada en vegeta- reproductiva de los seres humanos. Esto repercute en falta de deseo sexual o disfun- do a que si la persona sufrió una infección les, pescado y mariscos, ayuda a reducir ción que se mejoran con el tiempo”, dice el médico Rodríguez. Paciencia y empatía para de forma moderada que requirió hospitali- las probabilidades en un 59 % de desarro- •entender la situación del otro ayudan a zación o una forma grave en cuidados espe- llar una infección moderada o grave por retomar esta parte con tranquilidad ciales o intensivos, la recuperación será más covid-19, en comparación con las dietas lenta. “No hay ninguna contraindicación bajas en carbohidratos y altas en proteí- para hacer ejercicio salvo cuando el pacien- nas. Al respecto, el doctor Rodríguez coin- te esté con una inestabilidad hemodinámica, cide en que esta dieta es útil porque el es decir, valores anormales en la presión pescado aporta lípidos y las verduras sanguínea y la frecuencia cardíaca, pero entregan vitaminas y nutrientes. como tal no es una contraindicación para hacerlo, es más una limitación. Como el principal compromiso es a nivel pulmonar generalmente los pacientes tienen síntomas covid-19, como tos y esa sensación de ahogo que “lo que hoy es una ver- dad establecida, en un Frente alnosotros denominamos disnea”. año puede ser otro mito Una vez se reciba el alta médica por parte de los especialistas, se debe acatar el trata- miento asignado con medicamentos y con- (troles indicados. Además, las actividades cotidianas se retoman de forma progresiva a descartar”, dice el para que con el tiempo el cuerpo vuelva a médico Fredy Rodríguez sus condiciones normales. 19

( )CON TU CUERPO A SU CEREBRO TAMBIÉN LE GUSTAN LOS LIKES Le explicamos cómo se procesan este Para beneficiar la salud mental de sus tipo de interacciones de las redes usuarios, Facebook e Instagram ahora permiten la desactivación del sociales y por qué, en ciertos casos, conteo de reacciones, como los “me pueden desencadenar dependencia. gusta”. Mediante un comunicado ambas plataformas expresaron su intención de ASESORA empoderar a las personas para que tengan JENNY JOHANNA CABREJO, psicóloga y neuropsicóloga una mejor experiencia y, a su vez, amplíen su autoconciencia. clínica, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada Esta decisión desató opiniones de todo tipo y procedencia, positivas y negativas. Por ejemplo, la emprendedora e influen- cer estadounidense Christina Galbato escribió para CNN Business Perspective que así los creadores de contenido se pueden concentrar en generar conversaciones con 20

( )CON TU CUERPO tendencias sus seguidores y no exclusivamente en los “Recibir estas reacciones es como conseguir 15 % ‘me gusta’. “Es un llamado para que las un dulce cada vez que se realiza un compor- plataformas sociales asuman el impacto tamiento positivo. Entonces cuando esto se CRECIERON LOS TRASTORNOS DE que sus aplicaciones tienen para la salud vuelve necesario y no se obtiene, la conduc- ANSIEDAD EN EL MUNDO CON EL mental de su público”, dijo. ta se modifica e incluso, se generan estados de ansiedad. Algo equivalente a un síndro- USO DE REDES SOCIALES: Por su parte, el sociólogo estadouni- me de abstinencia”, comenta. INSTITUTO DE SEGURIDAD dense Steve Rose, consultor en depen- dencias, explica en su sitio web que los EL PAPEL DE LA DOPAMINA Y SERVICIOS SOCIALES likes afectan el cerebro de forma similar a Sumado a lo anterior, la neuropsicóloga DE MÉXICO. cuando se consumen ciertas sustancias destaca el papel de la dopamina, un neu- químicas. Finalmente, lo que simbolizan rotransmisor clave en todo el proceso: en los ‘me gusta’, o los comentarios positi- ciertos casos, su incremento produce acti- vos, es ganancia de aprobación y reputa- vación y placer. Igualmente, en su portal ción. De esta manera, hay una búsqueda Steve Rose afirma que, como tal, la adic- por tener más. Por lo tanto, el uso com- ción resulta de un error de predicción en pulsivo de las redes sociales también se el cerebro. “Cuando el núcleo accumbens clasifica como una adicción. (grupo de neuronas del encéfalo) se esti- mula más de lo esperado, el área tegmen- Así mismo, la psicóloga y neuropsicólo- tal ventral (neuronas cerca de la línea ga clínica Jenny Johanna Cabrejo, adscrita a media del mesencéfalo) libera dopamina, Coomeva Medicina Prepagada, señala que que fomenta el aprendizaje (...) Lo que la interacción en redes sociales puede llegar pone a las personas en riesgo de actuacio- a ser una conducta adictiva porque ante ese nes compulsivas”, refiere. estímulo reforzador (como los likes) se acti- van los centros de recompensa del cerebro. 21

( )CON TU CUERPO Sin embargo, Cabrejo aclara que esto como afectar la autoestima ante la compa- VIVIR DE no necesariamente implica que se desen- ración con pares y la frustración frente a LAS REDES cadene una adicción. “Todos los cerebros no cumplir con estándares; así como el son diferentes y algunas personas necesi- aumento del estrés y la ansiedad. En con- ¿Qué pasa entonces con quienes tan más constante ese refuerzo de aten- traposición, es fundamental un uso res- desarrollan su marca personal o carre- ción y reconocimiento externo. Esto tam- ponsable de las redes sociales y aprovechar ra a partir de las redes sociales, como bién depende de sus sistemas de vínculos sus grandes beneficios, como crear comu- los influenciadores? La psicóloga Jenny y relaciones”, cuenta. nidades alrededor de temas de interés, Johanna Cabrejo señala que, en este compartir y consumir contenido de valor caso, normalmente se entiende como ¿Pero siente que le da más importancia a o mantener contacto con los seres queri- un negocio. “Aquí aparte de un refuer- los likes de la que debería? Para que esta, o dos, incluso en la distancia. zo positivo hay uno económico. Pero en general cualquier práctica, sea problemá- es funcional si se concibe como un tica, debe cumplir cuatro criterios y no En cuanto a si activar o desactivar los negocio en el que hay límites, normas y necesariamente deben presentarse todos: likes, se trata de una decisión personal, es manejable. La conducta nociva “desviación, es decir, sobrepasar los princi- pero pese a que muchas figuras públicas lo comienza cuando se desvanecen esos pios o el sistema familiar; disfunción, que han aplicado, la recomendación de la neu- límites y estas herramientas se perci- implica abandonar las actividades cotidia- ropsicóloga es que “eliminarlos radical- ben como algo indispensable para nas o necesarias; la frecuencia, es decir que mente puede disparar la ansiedad y contri- vivir”, retrata la neuropsicóloga. sea muy recurrente; y peligrosidad, cuando buir al síndrome de abstinencia, incluso a ponen en riesgo la vida o integridad propia que esa conducta se arraigue o vuelva con o de los demás”, añade la psicóloga. más fuerza. Mejor ir disminuyendo la fre- Otros aspectos también se derivan de ese cuencia o ingresar a la red sin darles la conteo de corazones y manitos arriba, •atención a estas interacciones”, concluye 22

( )CON TU CUERPO 23

( )CON TU CUERPO LMACATTAERNNCAIAUna forma de alimentación natural, clave para el buen desarrollo del bebé y que es la ideal en la primera etapa de vida de ( )una persona. Además es ideal porque fortalece el vínculo entre madre e hijo. ASESORA CAROLINA GÓMEZ LÓPEZ DE MESA Pediatra En el sitio web revistasaludcoomeva.co encuentre más información sobre la lactancia materna. 24

( )CON TU CUERPO zoom a A propósito de la Semana de la Lactancia Materna, un culo publicado por la revista The Lancet en 2016, Keith Hansen, evento anual, que para esta edición tiene el lema “prote- director del Sector Salud, Nutrición y Población del Banco ger la lactancia materna: una responsabilidad comparti- Mundial, se refirió a la lactancia materna como “la primera vacu- da”, se hace necesario evitar la discriminación de las madres lac- na que recibe un niño contra la muerte, la enfermedad y la tantes en todos los ámbitos, pues la leche materna es el mejor ali- pobreza, y es la inversión más perdurable en su capacidad física, mento infantil que existe por su contenido de inmunoglobulinas cognitiva y social”. Además, previene de la obesidad, favorece el que protegen a los bebés contra la neumonía, la diarrea, las infec- coeficiente intelectual y fortalece el vínculo entre madre e hijo, ciones del oído y el asma, entre otras enfermedades. En un artí- •de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud FÓRMULA NATURAL 6 IRREPETIBLE MESES DE LACTANCIA MATERNA Aunque los avances en la formulación de la leche artificial han sido notables, aún no se EXCLUSIVA ES LO RECOMENDA- ha logrado replicar la complejidad molecular de la leche materna, y no proporciona los DO PARA UN BEBÉ. LUEGO DEBE- múltiples niveles de protección de la enfer- RÍA ACOMPAÑARSE DE OTROS medad que otorga la lactancia. ALIMENTOS HASTA MÍNIMO LOS DOS AÑOS DE EDAD. SE TRANSFORMA 32% PARA PROTEGER ES EL PROMEDIO DE LACTAN- La leche humana es un tejido vivo y su composición CIA MATERNA EXCLUSIVA EN además está programada por una comunicación quí- LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE; mica entre la madre y el bebé. Gracias a ello favore- ce el desarrollo del sistema inmunológico a largo POR DEBAJO DE LA MEDIA plazo y protege contra alergias, asma, enfermedades MUNDIAL QUE ES DEL 43%. autoinmunes, patologías intestinales y demás. CON POCAS 823 EXCEPCIONES MIL MUERTES DE RECIÉN NACI- ► La leche materna garantiza la adecuada nutri- DOS Y DE 20 MIL MADRES CADA ción del lactante como continuación de la AÑO PUEDEN PREVENIRSE SI SE nutrición intrauterina y, excepto en casos de gran desnutrición, casi todas las madres son INCREMENTA LA LACTANCIA capaces de producir leche en cantidad y cali- MATERNA EN EL MUNDO, SEGÚN dad adecuada para su bebé. LA ALIANZA MUNDIAL PRO ► En general, son muy pocas las condiciones médi- LACTANCIA MATERNA (WABA). cas que impedirían a una madre lactar a un bebé. 25

CON TU CUERPO ( )radiografía CUIDAR EL CORAZÓN El Día Mundial del Corazón se celebra en el mundo el 29 de septiembre para crear conciencia sobre hacer pequeños cambios permiten 45 conservar la salud de este órgano que bombea 5 litros de sangre por minuto al cuerpo. ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS AÑOS O MÁS, Y CON LA Aunque la enfermedad de los vasos MENOPAUSIA, SE sanguíneos o de las arterias coronarias PRESENTA UNA MAYOR se diagnostica con mayor facilidad tras REDISTRIBXUCIÓN DEL padecer un infarto o un accidente cere- TEJIDO GRASO EN LA brovascular, es importante estar atento MUJER, QUE SE ASOCIA al dolor en u opresión en el pecho, falta CON UN MAYOR RIESGO de aire; dolor o entumecimiento, debili- DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. dad y frío en las piernas o brazos. En las mujeres, la nausea y fatiga extrema. ¿CUANDO FUENTES 101, 6 PREOCUPARSE POR CLÍNICA MAYO E INSTITUTO DEL UNA ARRITMIA? CMS, , ES LA MEDIDA CORAZÓN DE TEXAS, EE. UU. NORMAL DE ABDOMEN Toda irregularidad en el ritmo natu- EN HOMBRE; Y 88,9 CMS ral del corazón se denomina arrit- (TEN EN CUENTA) EN MUJERES. EL EXCESO mia. Esté alerta si presenta dolor, DE GRASA ABDOMINAL sensación de aleteo en el pecho, Controles periódicos. Mantener latidos muy acelerados (taquicar- niveles saludables de colesterol y SE ASOCIA CON UN dia) o muy lentos (bradicardia); MAYOR RIESGO falta de aire, aturdimiento, glucosa en la sangre es clave. mareo, casi desmayo (o Programe sus revisiones periódicas. DE SUFRIR PROBLEMAS síncope con pérdida DE SALUD Y DEL momentánea de CORAZÓN. conocimiento). Antecedentes. Si han tenido un Dejar de fumar. El tabaco va en con- evento cardíaco: antes de los 55 travía de la salud del corazón: acele- años (familiar hombre) y antes de los 65 años (familiar mujer), consulte. ra la frecuencia cardíaca, contrae arterias y altera el ritmo cardíaco. 26

10 ( )CON TU MENTE VECES, EN PROMEDIO, LAS )CON TU MENTE PERSONAS CAMBIAN DE POSTURA AL DORMIR. DICE UN INFORME DE THE WALL STREET JOURNAL. EXISTEN DIVERSOS FACTORES QUE PUEDEN INTERRUMPIR EL BUEN DORMIR, INCLUSO, A MAYOR ESCALA, PRODUCIR INSOM- NIO. CUIDAR LA HIGIENE DEL SUEÑO ES EL PRIMER PASO. ESTABLECER UN HORARIO TENER RITUALES PREVIOS EVITAR ELEMENTOS EXTERNOS Es ideal acostumbrarse a ir a la cama a la Preferiblemente que no tengan que ver Como fajas o vendajes, pues estimulan misma hora, incluso durante los fines de con dispositivos electrónicos, sino activi- constantemente al cuerpo y no le permi- semana. Fundamental: comer liviano y no dades relajantes, que se vuelvan hábito, ten el buen descanso. Además, pueden acostarse inmediatamente. como leer, escribir o meditar. ocasionar problemas de circulación. 27

( )CON TU MENTE DIALOGAR PARA COMENZAR UNA NUEVA FAMILIA Toda nueva relación después de una separación representa un desafío, pero también es una oportunidad para vivir en compañía y volver a creer en el amor. ASESORA De acuerdo con la Asociación los errores que se cometieron en la ante- CLAUDIA MARÍA MORENO Estadounidense de Psicología, rior. Por eso lo más importante es sanar y una familia reconstituida puede estar en paz. Es necesario que las dos per- Psicóloga y magíster en tardar entre dos a cuatro años para que se sonas estén sanas emocionalmente para Psicología Clínica y de Familia adapte a la nueva convivencia. Para no involucrar muchos elementos que pue- Claudia María Moreno, psicóloga y magís- den causar daño”, explica. ter en psicología clínica y de familia, hay algunos puntos esenciales que se deben Para ello, más allá de la confianza entre tener en cuenta cuando inician estas rela- la pareja, articular los proyectos de vida y ciones para que no haya desgaste. “No es poner en práctica lo aprendido de expe- fácil comenzar una relación pensando en riencias anteriores, algo que también es crucial es la conversación. Esta debe ser la 28

( )CON TU MENTE para ellos 16.554 riencia debe ser útil en estos casos para poner todo ese aprendizaje al servicio DIVORCIOS SE PRESENTARON del nuevo comienzo. EN 2020 EN EL PAÍS, SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA Existen muchas parejas que expresan DE NOTARIADO Y que antes eran amigos y su relación era REGISTRO. mejor; la idea es que ese vínculo de amistad permanezca, debido a que el compromiso base porque las relaciones se complican no quiere decir que todo deba cambiar, por cuando se descubren algunas cosas mien- el contrario, el propósito es que se estre- tras otras se callan y por eso el diálogo chen más los lazos con esa persona con la debe ser sincero. Al respecto la especialis- que se identifica o considera la adecuada ta recuerda que “es importante no guar- para recorrer un nuevo camino. “Ambos darse nada porque genera resentimientos deben ser conscientes que cada persona y malas interpretaciones. Siempre hay que tiene una vida pasada y que hay que respe- mantener una comunicación transparen- tar esto para partir de que están ante una te, que es muy diferente a que todo se oportunidad de renacer en una nueva rela- tenga que contar, creo que a veces las per- ción”, asegura la psicóloga Moreno. sonas confunden esa visión. Hay cosas que son individuales y privadas”. Las familias deben comprender que una separación es normal y en muchos A través de la conversación cada uno casos es la mejor solución ante una situa- expone sus expectativas, qué esperan de la ción desgastante, pero esto no exime de relación. Además, también es útil para las responsabilidades adquiridas durante hablar sobre cuáles son las dificultades, la relación en el rol de padres y madres problemas o rasgos de la personalidad que hacia los hijos en caso de que así sea. deterioraron el compromiso anterior y cómo se deben manejar para no causar Así se tenga una buena relación con los daños en lo que se está construyendo. hijos de la nueva pareja, esto no quiere Ante todo, las relaciones son una negocia- decir que una persona deba asumir el ción y la mejor forma para llegar a acuer- papel de quien realmente lo tiene. “Es dos es por medio del diálogo. importante al entrar a una nueva familia que acepté que la otra persona tiene hijos, ACTITUDES PARA LA ARMONÍA obligaciones y que no puedo pretender Es necesario que haya claridad con lo que ya no las tenga porque las adquirió que se pretende conformar al iniciar una desde antes. La vida no es un constante nueva relación. Pensar que una persona ‘borrón y cuenta nueva’”, agrega. Aunque diferente va a suplir las necesidades o son valiosos los comentarios y posturas de carencias del pasado no es sano. La expe- cada miembro del grupo familiar, las pare- jas, incluso reconstituidas, deben mante- ner la autoridad. Los niveles jerárquicos de la familia no se pueden perder para ganar la aceptación de los demás. TRABAJO EN EQUIPO En la construcción de la relación es clave la participación y el compromiso de las dos partes, pues cada uno debe aportar. Por medio del trabajo en equipo se trazan unos objetivos colectivos para llegar a una meta, cuando no se trazan aparecen las dificultades, desacuerdos y problemas. 29

CON TU MENTE ( )para ellos Las finanzas son un tema clave en des del hogar. Esto debe entenderse y abordar este tipo de realidades resulta estos nuevos comienzos y hay muchos fac- respetarse para que no se establezcan jui- incómodo. Ante este tema Moreno reco- tores que influyen. La especialista consi- cios o se analice determinada situación mienda la asistencia profesional para dera que distribuir los gastos 50/50 no es de manera equivocada, porque hay cier- enfrentar la situación. “Lo importante es lo más recomendable. “Hay que ser realis- tas intimidades que solo se entienden al que lo tenga claro y si se siente muy inse- tas en que los salarios no son iguales. interior de ese grupo familiar. guro asista a un proceso terapéutico que Alguno puede tener mejor salario que el parta de la honestidad y de ser transparen- otro. Se debe hablar sobre la capacidad de Por otra parte, hoy se habla de muchas tes con sus sentimientos, porque en una endeudamiento, obligaciones, salarios libertades y diferentes formas relacionales, relación se genera resentimiento cuando para no crear falsas expectativas. Qué es por eso existen personas que después de alguna de las personas se siente engañada; lo colectivo y qué se puede asumir de muchos años descubren su verdadera manera individual. A la gente no le gusta inclinación sexual, pero para algunos •la mentira nunca es buena” coger papel y lápiz para hacer un presu- puesto, pero es algo necesario”. Las separaciones se deben abordar con total normalidad, puesto que son cam- bios inherentes a la vida y ante los cons- tantes desacuerdos se toma la decisión de terminar la relación. Los niños son muy susceptibles y en muchas ocasiones son quienes recomiendan esta solución debi- do a que entienden que las cosas no son funcionales, ellos no son ciegos frente a esa realidad, pero siempre deben estar incluidos en la conversación y expresarles que hay incompatibilidades que pueden desencadenar en este tipo de casos y que también existe la posibilidad de confor- mar un nuevo hogar, pues las familias cambian pero no se destruyen. RESPONSABILIDAD Y SINCERIDAD Hay personas que tienen obligaciones con su familia nuclear, es decir, apoyan a sus padres, pasan mucho tiempo con ellos y se encargan de las responsabilida- APROVECHAR LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES 1 Dialogar es clave porque es 2 Estar en paz con el pasado a pesar de lo 3 Disfrutar el camino porque se probable que la anterior rela- sucedido es válido para volver a creer trata de un proceso con una per- ción haya dejado enseñanzas. en el amor. No todas las personas son sona distinta que no debe cargar Hablar sobre las expectativas y iguales y ya hubo un camino con errores con las dificultades, miedos e qué espera de la vida de pareja. que dejaron enseñanzas y conocimiento. inseguridades ajenas. 30

( )CON TU MENTE 31

CON TU MENTE ( )antes de CON YOGA LO IMPORTANTE DE LA RESPIRACIÓN Para Esteban Sánchez, docente de yoga, LLEGA LA CALMA una premisa básica es desarrollar la respi- ración completa, que resulta de combinar Inducir estados de mayor bienestar es uno la inhalación baja (desde el abdomen), de los beneficios que aporta esta disciplina con la media (desde el pecho) y alta (desde las clavículas). Se trata de ampliar y usar milenaria. Además, aprender a respirar de ojalá la totalidad de la capacidad pulmo- forma consciente libera cansancio y fatiga. nar, pues usualmente respiramos desde cada una de estas zonas por separado. ASESOR El trabajo en casa resultó agotador ESTEBAN SÁNCHEZ para quienes tuvieron que enfrentar Absorber más aire significa también más diversos roles, como el de ser padres oxígeno, lo que facilita a las células hacer su Docente de yoga y madres atentos que a su vez debían man- labor. “En ocasiones, los estados de cansan- tener el hogar en orden. Buscar espacios cio se producen al no absorber la energía de relajación y darse un tiempo para cui- suficiente para realizar su función”, dice el dar el cuerpo ha sido clave para compartir docente Sánchez. Para inducir estados de en familia y mantener a raya la ansiedad. calma, sugiere que más útil alargar las exhalaciones para que sean del doble de La práctica del yoga, una disciplina las inhalaciones, dado que un conteo con milenaria, integra la respiración controla- énfasis en la exhalación invita a la calma. da y la meditación o relajación. De acuer- Puede realizarse inhalando en 4 segundos do con el sitio web de la Clínica Mayo, y exhalando en 6 u 8. De esta forma se ayuda a reducir el estrés, disminuir la pre- liberan las cargas de cansancio o fatiga. sión arterial y la frecuencia cardíaca. Asimismo aporta beneficios físicos como Combinar los latidos del corazón con la mejora del equilibrio, la flexibilidad, la la respiración también puede ser de utili- amplitud de movimiento y la fuerza. dad, y se consigue al poner una mano en el corazón y escoger un número de lati- dos, el cual utilizará para realizar inhala- ciones y exhalaciones conscientes. Por ejemplo, inhalar en cuatro latidos, rete- ner en cuatro latidos y exhalar en otros cuatro, sería una forma de equilibrar el ritmo de la respiración. En seguida, algunas posturas básicas de yoga que cualquiera puede realizar en su día a día para inducir estados de relaja- •ción y lograr un mayor autocuidado 32

POSTURA DE LAS ( )CON TU MENTE RODILLAS AL PECHO Apanasana Esta postura brinda un masaje al sistema digestivo, pues el peso de las piernas sobre el abdomen junto con la respiración, que se hace desde el abdomen, se con- vierte en el elemento que masajea la zona y el sistema digestivo vuelve a su estado natural. Ayuda a enfrentar la ansiedad que se manifiesta físicamente en trastornos como las ganas de comer o la pérdida del apetito. POSTURA DEL NIÑO Balasana Arrodillado y sentado sobre los talones, apoyar el centro de la frente en el suelo. Puede estirar los brazos o dejarlos al lado del cuerpo si lo prefiere. Es una postura que activa el sistema de calma en el sentido que nos lleva a serenarnos y nos conecta de regreso a la tierra. Ayuda a desacelerar todos los sistemas corporales y eso hace que los niveles de estrés y excitación que están activos puedan irse regulando. POSTURA DE LAS PIERNAS ESTIRADAS HACIA ARRIBA Urdhva prasarita padasana Al pasar la mayor parte del día de pie o sentados, esta postu- ra permite que la sangre no se acumule en los pies y fluya en el otro sentido por la gravedad, siendo ideal para relajarse al final del día. Se recomienda cubrir los ojos y utilizar un cojín o una manta doblada para apoyar la zona lumbar. POSTURA DEL CADÁVER Savasana Una de las más sencillas pero importantes de todas las pos- turas de yoga. Al tumbarse y concentrarse únicamente en la respiración se posibilita la relajación de todos los músculos. Los brazos pueden estar a unos 45 grados del cuerpo con las palmas abiertas o apoyados sobre el vientre. 33





( )CON TU MENTE UN MUNDO INCLUYENTE PARA LAS PERSONAS SORDAS En septiembre se visibiliza esta condición en el mundo en el Día Internacional de las Personas Sordas. Garantizarles opciones de comunicación y oportunidades es clave. ASESORA: cognitiva o autismo, entre otras. NATALIA MARTINEZ, directora general del Así, cuando exista un diagnóstico, los Instituto Nacional para Sordos (Insor) padres sepan cómo ofrecerle al infante opciones comunicativas. Esto porque, en Según la encuesta nacional de calidad su mayoría, acuden a ayudas como los de vida del Dane, en Colombia hay implantes cocleares, lo que resulta costoso 508 mil personas sordas o con difi- y puede no tener éxito en algunas ocasio- cultades para oír. Sin embargo, en ese uni- nes. Es importante que el menor acceda a verso no todos tienen la misma condición una opción comunicativa adecuada, es de sordera o las mismas necesidades de decir, desarrolle una lengua. Cuando esto inclusión, puesto que hay quienes pueden no pasa, según Natalia Martínez, directora utilizar ayudas auditivas y otros son sordos del Instituto Nacional para Sordos profundos. (Insor), la persona llega hasta los 7 u 8 años sin saber siquiera cuál es su nombre. Para estos últimos el lenguaje de señas es su lengua nativa y principal, y el espa- Otro tema crucial es que puedan reci- ñol se convierte en su segunda lengua bir una oferta educativa adecuada, acorde dado que aprenden a leerlo y escribirlo a sus necesidades específicas y que estimu- posteriormente. Apoyar a estas personas a le sus capacidades cognitivas. Luego de la su inclusión en el mundo va más allá de la primera infancia (después de los 6 años), comunicación y sus necesidades, que se es necesario un refuerzo al diagnóstico, y asocian con el acceso a la salud, a la edu- que además de una oferta educativa perti- cación y a la información, las cuales, por nente, se promueva la opción bilingüe y supuesto, cambiarán a lo largo de su vida. bicultural avalada por el Ministerio de Educación. “Todo su ciclo educativo, PRIMERA INFANCIA, ETAPA CLAVE desde primaria hasta la universidad, debe Por ello es importante que desde el naci- estar marcado por la misma lengua por- miento se conozcan las necesidades de que es su lengua base”, acota Martínez. una persona sorda. Para comenzar, se precisa de un diagnóstico adecuado. Este AL CRECER es el punto de partida para identificar la Luego en la adultez se presentan otras discapacidad auditiva, que pasa desaper- barreras como por ejemplo la del acceso al cibida y es posible que se confunda con mercado laboral, que de acuerdo con otras condiciones como discapacidad Martínez, todavía es muy restringido para personas sordas. También pasa con el 36

acceso a la salud, pues es un sector presen- ( )CON TU MENTE te en todas las etapas de la vida pero que ten en cuenta también debe hacer ajustes razonables porque, aunque las personas sordas acce- ORIENTACIÓN den a este servicio con la mediación de los PARA PADRES intérpretes, en ocasiones no es lo ideal. Los padres en consulta pueden pre- “Imagínese una cita ginecológica para guntar por la prueba de tamizaje a la una mujer sorda con un intérprete dicién- que tienen derecho los pequeños en dole qué es lo que tiene que hacer; o una el país y en la que se tamiza la visión, cita donde está una mujer sorda embara- la audición y la genética, para detectar zada y el especialista le explica cómo será enfermedades congénitas. Si hay una su proceso de parto; o una persona sorda confirmación de sordera potencial, los en una emergencia. Es necesario cambiar padres deben acudir al pediatra y ciertas condiciones al tiempo que se crea luego a especialistas como el otorrino una mayor apertura social para facilitar su para realizar exámenes que comprue- inclusión”, remata Martínez. ben el nivel de pérdida de la audición. Existen instituciones para apoyarlos Para quienes se preocupan por la inte- como Insor, la Federación Nacional de racción social, Martínez aclara que la Sordos de Colombia (Fenascol) o la única diferencia entre una persona sorda Asociación de Sordos de Bogotá, por y cualquier otra es que utilizan una lengua mencionar algunas, y allí recibirán toda distinta. De hecho hay más facilidades la orientación en lo que necesiten. para comunicarse porque el lenguaje cor- poral lo tienen casi todos y es universal. GRADOS DE LA “Lo importante es no tener miedo ni huir PÉRDIDA AUDITIVA a una persona sorda; así como podríamos ayudar a un coreano o un pakistaní en la ► De acuerdo con los Centros de Control calle, también podemos facilitar la comu- y Enfermedades (CDC), en EE. UU. la pérdida auditiva va de leve a profunda. •nicación con estas personas”, explica ► Leve: una persona puede escuchar algu- nos sonidos del habla, pero no oye clara- mente los susurros. ► Moderada: una persona puede que no escuche casi nada de lo que dice una per- sona al hablar a un volumen normal. ► Grave: una persona no puede escuchar lo que dice una persona al hablar a un volumen normal y solo puede percibir algunos sonidos fuertes. ► Profunda: una persona no oye nada de lo que se habla y solo puede oír algunos sonidos muy fuertes. 37

CON TU MENTE ( )adúo SI ES CUIDADOR, ACTIVE LA RESILIENCIA Ante eventos catastróficos en la familia, la figura del cuidador es fundamental. Con el estrés de la situación esta persona esté atenta a sus propias necesidades también. 38

( )CON TU MENTE “Cada uno necesita un poco de prota- gonismo. La pareja o el cuidador de la per- sona diagnosticada también siente que necesita a su vez una respuesta de apoyo y el acompañamiento”, explica la especialis- ta, subrayando que frente a la noticia del diagnóstico nunca se está lo suficiente- mente preparado y no deja de ser igual de impactante, incomprensible y difícil como para el que lo vive en persona. ASESORA COMUNICACIÓN ASERTIVA ROSA GUEVARA De acuerdo con Guevara, en la mayoría Psicóloga y sexóloga de casos en que las personas se convierten en cuidadores, surge una pregunta recu- A las personas que ayudan y apoyan rrente: “¿Por qué yo? ¿por qué a mi? ¿por durante el proceso de recupera- qué sucedió esto? Son preguntas que ción de otra persona se les recono- nunca tendrán respuesta. La pareja de ce como cuidadores porque realizan una una persona diagnosticada también nece- función que pone a prueba a los más resi- sita apoyo, también precisa que le digan lientes, y que si bien puede ser gratifican- qué debe hacer, porque se actúa en te, la carga de estrés que conlleva puede muchas ocasiones solo desde el instinto causarle alteraciones físicas y mentales. de supervivencia”, acota la psicóloga. En ocasiones se trata del cónyuge o En esos casos, tanto el acompaña- pareja; pero también puede ser un hijo, miento familiar como la comunicación un hermano o algún otro familiar de su asertiva son vitales. Hablar y formular círculo cercano, de acuerdo con el sitio frases que incorporen la palabra “sí” web de la Clínica Mayo (mayoclinic.org). puede ayudar a la apertura y a una Para quienes cumplen esta función es mayor receptividad. De esta forma se natural sentirse enojado, frustrado, propicia un diálogo libre de juicios y se exhausto, solo o triste, y cuando se pre- beneficia al cuidador, pues en ocasiones senta, a esta condición se le conoce sus reacciones o actitudes son censura- como “el estrés del cuidador”. La psicólo- das, criticadas y juzgadas por parte del ga Rosa Guevara precisa que en ocasio- entorno. “Somos expertos en decir ‘así nes resulta tan difícil el manejo de un no es’, cuando el mensaje debería enfo- enfermo que otros miembros del mismo carse en ‘sí puedes hacerlo’. El cuidador, sistema familiar se sienten “víctimas de que es parte del sistema y asume una las circunstancias”. parte de la responsabilidad, también (Los cuidadores deben a su vez tener un sistema de soporte y ayuda cuando sientan que ya no pueden más con la situación, para sentir más descanso. 39

CON TU MENTE UN HOGAR QUE MINIMICE RIESGOS ( )adúo Si convive con una persona con algún tipo de discapacidad debería tener un acompañante. Esto física en casa, estas son algunas consideraciones a tener en es como una cadena de respuestas y cuenta para facilitar su movilidad segura en los espacios: apoyo que todos debiéramos tener”, ► Evitar desniveles utilizando elevadores o sillas puntualiza la psicóloga. salvaescaleras para las viviendas con varios pisos, CUIDADO DE LA PROPIA SALUD así como barandillas en las escaleras. Toda la presión y la carga a la que se ► Ubicar la habitación de la persona en la somete una pareja o un miembro de planta baja si la vivienda tiene varias plantas. la familia al convertirse en cuidador ► Eliminar cualquier barrera u obstáculo de los pasillos o de de otro, puede transformarse en sin- los pasos de una habitación a otra. tomatologías mentales que luego se ► No poner alfombras, cables o decoración manifiestan físicamente. Una de ellas que pueda dificultar el tránsito y causar un accidente. es el sentimiento de culpa, que lleva a ► Instalar sistemas de domótica que permitan abrir persianas la depresión. También la ansiedad, y ventanas, o activar el sonido y las luces de forma digital. que conduce a la persona a ser más impulsiva. Al estar tan pendiente de la persona enferma, probablemente un cuidador no intuya que su propia salud y bienestar están en riesgo. Además, es posible que se altere el sueño, que no se realice la suficiente actividad física o que se descuide la ali- mentación, todos ellos factores bajo los que es más probable subir o bajar de peso, irritarse o enojarse con facilidad, perder el interés en actividades que antes se solían disfrutar, sentirse triste, tener dolores de cabeza frecuentes u otros problemas físicos, o hasta abusar del consumo de alcohol o drogas. Lo ideal según la especialista es reconocerse a sí mismo como cuida- dor y aceptar ayuda. Dejar que los amigos o familiares intervengan, o buscar algún tipo de apoyo social, aliviana la carga y hacer más llevade- ra la situación. Incluso tomar un •descanso para recargarse de nuevo 40

( )CON TU MENTE tendencias PARA SABER MÁS ESA MEDICINA TAN EFECTIVA AYUDE A OTRO SI QUE ES REÍRSE ESTÁ EN CRISIS ► Aunque se lo hayan dicho en chiste, El aislamiento, la incertidumbre o el miedo reírse con frecuencia es una podero- pueden generar un estado alterado o tem- sa herramienta. Un estudio epidemio- blores. Si observa que otra persona entra lógico realizado en Noruega por mas en este estado de crisis, la guía de promo- de 15 años y publicado en la revista ción y prevención en salud, Saludando, de Psychosomatic Medicine reveló una la U. de Antioquia, sugiere algunas acciones correlación entre esa carcajada fre- para sacarla del estado de desconexión o cuente y un riesgo menor de padecer la sensación de irrealidad. Para ello pídale enfermedad cardiovascular. que ponga los pies en el suelo y que note ese contacto; con los dedos o las manos ► La risa produce óxido nitrico, una repiquetee en el regazo. Además, pídale sustancia química que actúa como que le describa el entorno que le rodea, lo vasodilatador y ayuda a reducir la que ve o escucha. Intente hacer una respi- presión arterial. ración guiada, en el que paulatinamente vaya autorregulándose. Ayúdele a resolver ► Lo indicado, que recomiendan los sus necesidades prioritarias. especialistas, es que la risa no sea solo un ja ja corto sino que dure 3,5 hasta que duela el estómago, ojalá. VECES AL MES LLORAN LAS MUJERES (TEN EN CUENTA) EN EE.UU., (HOMBRES: 1,9 VECES), SEGÚN LA ESCUELA DE SALUD Poseer un sentido del humor tam- PÚBLICA DE HARVARD. bién ayuda a activar la resiliencia. Enviar memes positivos y risueños ¿GANAS DE LLORAR? LA MENTE DIVAGA Y ASÍ ALIVIO INMEDIATO TAMBIÉN SE ENFOCA conecta con otros. Además de las lágrimas reflejo o continuas Si está lidiando con la concentración, una que lubrican, está el llanto por razones forma de retomar el hilo es hacer pausas y emocionales, que resulta también benefi- dejar que la mente divague. Sunni Brown, cioso. Investigadores de la Escuela de autora de The Doodle Revolution promueve Salud Pública de Harvard indican que llorar esta especie de dibujos llamados Doodle permite expulsar hormonas causantes del que fomenta la creatividad, la espiritualidad estrés negativo y otras toxinas fuera del sis- y la resolución de problemas. tema. Con la pandemia y los duelos colecti- vos, las emociones han salido a flote con más frecuencia. Reconocerlas hace parte de asumir y adaptarse a esta realidad. 41

( )CON TU MENTE Es posible que todos aún tengamos presente una historia de la infancia. ¡A LEER! ¿Recuerda su libro favorito? Tal vez esté en ese ejemplar que todavía atesora o RITUAL Y DISFRUTE en su memoria, narrada por algún ser que- rido. Más allá de todas las habilidades rela- La lectura es un hábito y una cionadas con el vocabulario, la gramática, actividad placentera. Motivar sin la ortografía, etc., la lectura fortalece los obligar es clave para conectarse vínculos, “no es un medio, sino un fin en con ella desde la niñez. sí misma. Y no solo como beneficio de la parte técnica; es una manera de vivir y de ASESORA conocer la vida”, explica Mariana Obregón MARIANA OBREGÓN MACHADO Machado, mamá, docente y promotora de lectura, en Instagram @brujulalectora. Docente y promotora de lectura Por lo tanto, se trata de invitar a leer sin presiones y una forma de incentivarla es crearle un espacio familiar. Porque si bien ha crecido el tiempo en casa en el último año, como lo afirma Obregón Machado, a la par ha aumentado el apego a los dispo- sitivos electrónicos y, en ocasiones, las preocupaciones e incertidumbre han impedido compartir placenteramente. HISTORIAS PARA EXPLORAR La promotora de lectura Mariana Obregón Machado sugiere presentarles diferentes formatos: poesía, libros álbum, cómics, etc., pues apenas están formando su gusto literario. LA SOPA MÁS RICA SIETE CUERVOS & EL ICKABOG ANA DE LAS Y OTROS CUENTOS OCHO CUENTOS AUTORA: J.K. TEJAS VERDES ROWLING AUTORA E AUTOR: JAIRO AUTORA: LUCY ILUSTRADORA: ANA BUITRAGO MAUD MONTGOMERY MARÍA RUIZ JOHNSON ILUSTRADOR: JUAN CAMILO MAYORGA 42

( )CON TU MENTE pequeños gigantes ESTABLECER RITUALES perciban que a la lectura se le da impor- Mariana es fan de la lectura en voz alta, tancia en el hogar”, agrega Obregón. “y no solo para los más pequeños. Generalmente se aplica hasta que apren- EXPERIENCIAS LECTORAS den a hacerlo por su cuenta; sin embar- Así como apelar a temáticas afines, otra go este ejercicio funciona para fomentar- opción es relacionar los libros con pro- la y sobre todo, para afianzar los lazos y ductos audiovisuales. Casos como los de la convivencia”, señala. Lo ideal es pre- Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda o sentar narraciones atractivas y amenas, Las Brujas, de Roald Dahl, que son incluir a los niños y niñas en la selección libros y películas; los de Arsene Lupin, y evitar imponerles gustos personales o que inspiraron la reciente serie de tratar de moralizar o adoctrinar. Netflix, o sagas como las de Harry Potter y Percy Jackson. Junto a lo anterior, es fundamental escoger el tiempo adecuado y no poner a Por su parte, Mariana recomienda competir esta actividad con otros gustos. crear experiencias a partir de la lectura y Además, no se aconseja interrumpir la asociarlas a algo divertido como prepa- narración para corregirles, esto descon- rar una receta, inventarse un juego, rea- centra; ni para aclarar significados que el lizar una pintura o una manualidad. “Es mismo contexto pueda dar, tampoco usar difícil competir con los medios audiovi- un tono de voz infantil o sobreactuado. suales, pero se trata de aprovecharlos y Se vale “darle la vuelta”, recurrir a aplica- ponerlos al alcance. Finalmente esa ciones de audiolibros o podcast de cuen- experiencia y la familiaridad es lo que tos. Primordial partir del ejemplo, “que •van a recordar”, cuenta LAS CRÓNICAS DE HARRY POTTER PERCY JACKSON NUESTRO NARNIA (7 LIBROS) (7 LIBROS) (5 LIBROS) PACTO AUTOR: C. S. LEWIS AUTORA: J.K. ROWLING AUTOR: RICK RIORDAN AUTOR E ILUSTRADOR: RYAN ANDREWS 43

( )CON TU MUNDO )CON TU MUNDO 9,8 % CRECIÓ LA VENTA DE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL HOGAR EN EL MUNDO, POR LA PANDEMIA, INDICA UN ESTUDIO DE KANTAR. QUE LA LIMPIEZA Y EL ORDEN EN CASA SEAN UN HÁBITO, CONTRIBUYE TANTO A LA SALUD FÍSICA COMO MENTAL. ASEO INDISPENSABLE ORGANIZACIÓN EFICIENTE EQUILIBRIO PERMANENTE Vital que los espacios se mantengan Se trata de un sistema para darle a Se trata de conservar el sistema de higiénicos, sin exagerar. Importante cada objeto su lugar. Esta ayuda a organización establecido y regresar cada prevenir la acumulación de polvo, los optimizar los espacios, ahorrar tiempo cosa a su sitio. Influye en la claridad insectos, hongos y humedades. y facilitar las labores. y tranquilidad mental. 44

( )CON TU MUNDO armonía es salud 5 LECCIONES APRENDIDAS PARA NO OLVIDAR AL REGRESAR A LA OFICINA Aprendizajes que llegaron con Van quedando atrás para muchos los días del trabajo a dis- la pandemia como las medidas tancia. El avance en el plan de vacunación y el deseo de de bioseguridad, el tiempo que la reactivación económica han llevado a que las medidas se consiguió para compartir en oficiales para la prevención del contagio de coronavirus se rela- jen y se favorezca el retorno a la rutina previa a la pandemia, lo familia y los nuevos hábitos. que significa un nuevo proceso de adaptación colectivo. Claves que deben conservarse. Durante el aislamiento preventivo, se desarrollaron nuevas ASESOR rutinas que acomodaban de manera flexible los deberes laborales JUAN GUILLERMO SOLER con los del hogar, e incluso aprovechaban la ganancia del tiempo Psicólogo, especialista en Gestión de desplazamiento hacia los lugares de trabajo, para el disfrute del Desarrollo y Cambio Organizacional personal. Muchos afianzaron su rol de cuidador de niños o adul- tos mayores, tuvieron tiempo de hacer ejercicio, explorar algún hobby o fueron más cuidadosos en la preparación de la alimenta- ción diaria. El regreso a las oficinas trae los retos de seguir cuidan- do la salud y no perder los cambios positivos que se habían logra- do en la cotidianidad, aquí algunos aprendizajes para no olvidar. 45

CON TU MUNDO ( )armonía es salud Si bien en estos momentos la preocupación principal es evitar la incidencia LAS MEDIDAS DE del coronavirus, la implementación de las medidas de bioseguridad persona- BIOSEGURIDAD les como el lavado de manos constante, el uso de tapabocas y el distancia- miento social se han mostrado efectivas para bajar las estadísticas, no solo de PERSONALES covid-19, sino también de otras enfermedades comunes como la influenza o la SON PARA TODA diarrea. Así mismo, el aislamiento ante la sospecha de tener el virus, se vuelve 12LA VIDA 3 4 5un tema de consideración con quienes nos rodean para preservar su salud. EN CASA CONVERSAR TODOS ES UNA EL TRABAJO PONEN DE EL BIENESTAR PRÁCTICA PUEDE SER SU PARTE ES UNA PODEROSA MÁS FLEXIBLE PRIORIDAD Las mujeres trabajadoras fue- Con algo de suerte, nuestro ron uno de los grupos más entorno cercano también habrá A pesar del distanciamiento y los afectados por la pandemia, no pasado por experiencias trans- cambios, el trabajo se siguió eje- solo fue el grupo poblacional Lo ganado en la práctica del formadoras, y puede que sean cutando de igual manera en la dis- en el que más aumentó el ejercicio, el descanso, el tiem- más abiertos a la propuesta de tancia, incluso muchos sintieron desempleo, según el Dane, sino po en familia o las nuevas vivir en un mundo más flexible. que el flujo era más intenso, eso que muchas tuvieron que asu- exploraciones personales no se Por ejemplo, si no se siente les permitió a las empresas com- mir las labores del hogar, ser puede perder, habrá que aco- cómodo con la manera en que probar que el teletrabajo es una más activas en su rol de cuida- modarlo a las nuevas rutinas y se están desarrollando los pla- opción real para aumentar el bie- doras con los hijos todo el tiem- con paciencia volver a organi- nes de retorno a su oficina, nestar de algunos colaboradores po en casa y seguir respondien- zar el tiempo. La flexibilidad y puede manifestarlo y ofrecer y reducir los costos operativos, sin do de igual manera en el traba- la capacidad de adaptación otras posibilidades, lo más afectar la productividad. De ahí jo, lo que les afectó su salud y serán esenciales para respon- importante es poder conservar que se pueda volver una opción bienestar. La lección para der de la mejor manera a los su salud y la de su familia. De abierta de manera permanente o muchos fue asumir un papel cambios, cada vez más abrup- igual forma, en casa manifestar bajo el modelo híbrido: unos días más activo en el manejo del tos, que se seguirán presentan- lo que siente y buscar ayuda en las oficinas y otros en casa, lo hogar y en el cuidado de hijos y do en el mundo. Estas expe- para enfrentar este nuevo pro- que favorecería el distanciamiento adultos mayores, para ellas fue riencias dan nuevas perspecti- ceso es valioso para el equilibrio social. A esto se le suma la flexibi- asumir las obligaciones con vas y la oportunidad de reorga- lidad en los horarios de entrada y mayor tranquilidad, para evitar nizar las prioridades, hoy sien- •de las dinámicas del hogar salida para facilitar los desplaza- que se afecte la salud. do una de las principales nues- mientos y evitar las congestiones tro bienestar y el de las perso- en el transporte público. nas más cercanas. 46

( )CON TU MUNDO 47

( )CON TU MUNDO LA SALUD DE SUS DIENTES NO ESTÁ EN INTERNET Además de las revisiones periódicas y las rutinas ineludibles, para preservar la salud oral es preciso usar productos verificados. Evite comprometerla por economizar. 48

( )CON TU MUNDO por tu sonrisa ASESOR JORGE ALEJANDRO SOTO Odontólogo y rehabilitador oral, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada Generalmente, las redes sociales ALÉJESE DE LOS MITOS Entre otras de las prácticas difundidas tienen muchas ventajas, sobre Ya lo dice el dicho coloquial: “de eso tan en distintas plataformas, se encuentran el todo en términos de comunica- bueno no dan tanto”... Y aplica en este uso de cúrcuma y aceite de coco para ciones y contenidos. Además son plata- caso, pues ante ofertas de tratamientos supuestamente blanquear los dientes y de formas óptimas para adquirir o vender dentales que aseguren resultados casi que otros ingredientes como agua oxigenada, diferentes bienes o servicios. Pero, ilusorios, en menos tiempo y por precios bicarbonato, ceniza y carbón activado. ¿usted también se ha sorprendido al ver mínimos, mejor sospeche y corrobore, no Ciertamente, la recomendación profesio- algo en redes que no corresponde con la sea que luego aparezcan condiciones más nal es “no realizarlas ni mucho menos vol- realidad? Sin duda una de las desventa- complejas, inclusive costosas, por intentar verlas rutina. Lo ideal es usar productos jas es que en ocasiones se crean falsas economizar en un principio. Como lo afir- aprobados por el Invima, pues hay muchos expectativas y, por ejemplo, en materia ma el especialista en Rehabilitación Oral, componentes que no están diseñados para de salud oral abundan las publicaciones nada más peligroso que hacerse un auto- uso odontológico y pueden tener contrain- con fotografías de “antes y después” de tratamiento odontológico, sin contar con dicaciones. Puede que no haya un daño o procedimientos, sonrisas aparentemente el respaldo de un profesional y con la valo- molestia inmediata al probarlos una vez, perfectas y productos prometedores, e ración previa. “Por ejemplo, para quienes pero por ejemplo el bicarbonato es muy incluso desafíos en redes como TikTok tienen antecedentes de lesiones pulpares abrasivo para superficie dental y no está que pueden no ser lo que parecen o no (o afectación en los nervios), al activar cier- indicado como tratamiento. Los desgastes cumplir con lo que ofrecen. tos químicos o la luz led se pueden generar en el esmalte conllevan a fracturas. A su Por eso, el odontólogo y especialista en irritaciones y hasta una necrosis pulpar. vez el agua oxigenada afecta las mucosas. Rehabilitación Oral, Jorge Alejandro Conseguir químicos inconscientemente, Lo más lógico es usar los productos buca- Soto, aconseja “buscar un profesional a desconociendo sus componentes, caracte- les recomendados”, concluye. partir de referencias y recomendaciones, rísticas, si cuenta con registro Invima, etc. no solamente por lo que se encuentra en puede afectar los nervios de los dientes y la ACIERTE CON LO BÁSICO estas redes”. Igualmente, tanto en redes salud en sí”, explica. Son los hábitos incorrectos, como la aplica- sociales como en internet en general, se Así mismo, cuenta el especialista que ción de productos no verificados, lo que evidencian ciertos artículos para la higie- son recurrentes los casos de tratamientos puede ocasionar daños en las estructuras ne oral y tratamientos dentales que se de conductos por autoformulaciones, dentales y lesiones bucales. Por más reitera- vuelven populares y, por así decirlo, se incluso comprando los productos adecua- tivo que parezca, las prácticas bandera son ponen de moda. Por más atractivos que dos, pero dándoles una mala utilización, las que se deben mantener para conservar le resulten, es importante que antes de de forma excesiva y sin control por parte la salud oral: usar la seda dental, cepillarse comprarlos o usarlos mejor consulte al del profesional. “Cada caso es particular, después de las comidas, complementar con especialista en salud oral, pues no en las cantidades de los productos varían. Un enjuague bucal (si su especialista lo reco- todos los casos aplican o son necesarios. uso incorrecto puede ocasionar irritación mienda), asistir a revisiones odontológicas •y al control de higiene oral “Lo ideal es una valoración integral, y quemaduras en las encías”, agrega. incluso muchas veces es necesario el tra- bajo interdisciplinario de distintos profe- sionales en salud oral. Es fundamental que haya una buena relación entre odon- Muchos materiales y componentes,tólogo y paciente, que le brinde confian- za y que pueda resolver sus inquietudes con claridad, según sus necesidades, para (hacer un plan de tratamiento personali- en ocasiones difundidos en internet, no están diseñados para uso odontológico. Antes de usarlos, cerciórese. zado”, comenta Jorge Alejandro Soto. 49

( )CON TU MUNDO SUEÑO Boca arriba: es buena por- que permite balancear y dis- tribuir el peso del cuerpo y REPARADOR mantener los órganos alinea- dos. “Para las personas que sufren problemas de espalda esta posición es beneficiosa CON LA POSICIÓN si se ubica una almohada debajo de las rodillas para ADECUADA que queden semiflexionadas. Esto ayuda a mantener la curva lumbar”, indica Gómez. La posición que se adopta al dormir está ligada con la calidad del sueño, la aparición de dolores en el cuello, espalda o cintura y la profundización de otras enfermedades. ASESOR FEDERICO GÓMEZ, fisioterapeuta De acuerdo con el Instituto del Sueño de Madrid, los adultos cambian de postura al dormir entre tres a 36 veces durante la noche, y aunque depende mucho de la tendencia natural de cada persona, pues hay quienes solo logran conciliar el sueño de determi- nada manera, la más común es de costa- do. “Una postura estándar muy buena para dormir, considerada ideal, es en posi- ción fetal sobre el costado izquierdo con una almohada entre las piernas a la altura de las rodillas y la cabeza y el cuello rectos, no hacia adelante”, explica el fisioterapeu- •ta Federico Gómez 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook