["L A S M A R C A S H A B L A N 103 CLARO EMPRESAS FORTALECE SUS SOLUCIONES DIGITALES Con este portafolio de soluciones y alianzas estrat\u00e9gicas, se reafirma el compromiso con las empresas y pymes del pa\u00eds, con el fin de apoyarlos en su crecimiento y transformaci\u00f3n digital. Claro empresas contin\u00faa trabajando para lide- de procesos, inteligencia artificial, Internet desarrollo de productos y la innovaci\u00f3n. Por rar el mercado de soluciones digitales en el de las Cosas e industria 4.0, entre otros. Y la esto, la importancia de las alianzas realizadas pa\u00eds, y contribuir as\u00ed a la mejora de la compe- Telco Avanzada, con redes inteligentes que con compa\u00f1\u00edas como Microsoft, con herra- titividad digital y tecnol\u00f3gica y, en consecuen- permiten construir redes de datos para mientas de negocios como Cloud; con Oracle cia, incrementar la productividad del sector soportar la demanda de iniciativas comer- para traer a Colombia la primera nube p\u00fablica empresarial. Por esta raz\u00f3n, anunci\u00f3 el forta- ciales digitales, aplicaciones basadas en la de clase mundial, y con VMware, incorporando lecimiento de su portafolio Soluciones nube y de intensivo uso de banda ancha. Secure Access Service Edge (SASE), la evolu- Digitales para pymes y grandes compa\u00f1\u00edas, Aliados estrat\u00e9gicos ci\u00f3n de la red SD-WAN, que brinda conectivi- adem\u00e1s de alianzas con jugadores del sector. Adem\u00e1s de su compromiso inversionista con dad local a trav\u00e9s de la ciberseguridad, facili- Soluciones como Cloud, Anal\u00edtica, Big Data, el pa\u00eds, Claro Empresas tambi\u00e9n apoya el tando el teletrabajo, distribuci\u00f3n de cargas en Seguridad, IoT, Mobile Marketing e ITO, entre nube y la conexi\u00f3n de oficinas remotas \u25a0 otros, hacen parte de la estrategia en la que se INFORMACI\u00d3N integra la transformaci\u00f3n digital y la cibersegu- ridad como pilares y que se apalancan en alian- zas con empresas especializadas en cibersegu- ridad como Scitum, as\u00ed como en desarrollos e integraciones tecnol\u00f3gicas para la transforma- ci\u00f3n digital con Global Hitss. Entre las Soluciones Digitales de Claro est\u00e1n Claro cloud, respaldada en los Datacenter Triara Claro en Bogot\u00e1 y Medell\u00edn, con pro- ductos como IaaS, PaaS y SaaS, en alg\u00fan modelo de nube privada, p\u00fablica o hibrida. Ciberseguridad, enmarcada en una visi\u00f3n hol\u00edstica para mitigar ataques inform\u00e1ticos y protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n. Transformaci\u00f3n Digital, implementando pr\u00e1cticas agiles y consultivas para ofrecer un portafolio integral con soluciones desde la productividad, anal\u00edtica, automatizaci\u00f3n VISI\u00d3N ESTRAT\u00c9GICA","104 L A S M A R C A S H A B L A N LAS ACCIONES DE GRUPO AVAL POR UN PA\u00cdS M\u00c1S INCLUYENTE Y SOSTENIBLE Grupo Aval le apuesta a un modelo de negocio alineado con los ODS para aportar a la construcci\u00f3n de un mejor futuro para todos. INFORMACI\u00d3N Direcci\u00f3n: : carrera 13 # 26 A 47, Bogot\u00e1. Web: www.grupoaval.com M\u00e1s de mil especies de fauna y flora protegidas, ser reconocidos por la CCLGBT como un grupo amigable con la comunidad LGBTIQ+, tener el primer banco certificado como carbono neutro y apoyar a microempresas lidera- das por mujeres cabeza de familia, son algunas de las acciones con las que Grupo Aval, organizaci\u00f3n que agrupa Banco de Occidente, Banco Popular, Banco de Bogot\u00e1, Banco AV Villas, Porvenir y Corficolombiana, demostr\u00f3 en 2021 su compromiso con la sostenibilidad del pa\u00eds. \u201cCon nuestra estrategia de sostenibilidad buscamos proyectarnos en el largo plazo e impactar positivamente en temas econ\u00f3micos, ambientales y sociales. Con acciones concretas, estamos generando entornos favorables para las pr\u00f3ximas generaciones\u201d, explica Jos\u00e9 Manuel Ayerbe, vicepresi- dente de Mercadeo Corporativo de Grupo Aval. Actuar con convicci\u00f3n Basado en cinco pilares estrat\u00e9gicos, el modelo de sostenibilidad de Grupo Aval busca aportar a la econom\u00eda, el desarrollo de la sociedad, el cuidado del medio ambiente, la innovaci\u00f3n y la toma de decisiones responsables. Muestra de esto son los bonos sociales emitidos por Corficolombiana que alcanzaron los $500 mil millones en 2021 y la tarjeta Amazon\u00eda, con la que Banco de Bogot\u00e1 busca contribuir a la reforestaci\u00f3n de la selva amaz\u00f3nica. El conglomerado financiero, que cuenta con m\u00e1s de 83mil colaboradores, fue el primero en recibir validaci\u00f3n del programa INclusiones para fortale- cer su Pol\u00edtica Corporativa de Inclusi\u00f3n y Diversidad de la mano de la ONG global ACDI\/VOCA y la Fundaci\u00f3n ACDI\/VOCA LA. Con financiaci\u00f3n de veh\u00edculos el\u00e9ctricos, la protecci\u00f3n de cuencas h\u00eddricas y pr\u00e1cticas de inversi\u00f3n responsable, Grupo Aval sigue creyendo que el desarrollo sostenible es la respuesta \u25a0 VISI\u00d3N ESTRAT\u00c9GICA","L A S M A R C A S H A B L A N 105 XM, INNOVACI\u00d3N QUE APORTA AL DESARROLLO DEL PA\u00cdS Para XM la innovaci\u00f3n es un eje transversal en la operaci\u00f3n diaria del Sistema y cuyas buenas pr\u00e1cticas se replican en sectores como el ambiental, financiero y movilidad sostenible. Con 17 a\u00f1os de experiencia en la opera- Centro de Control del Centro Nacional de Despacho. ci\u00f3n del Sistema Interconectado Nacional y en la administraci\u00f3n del Mercado de tecnolog\u00edas y esquemas de mercado al ser- en l\u00ednea, son algunos de los enfoques Energ\u00eda en Colombia, XM articula un eco- sistema en el que confluyen 99 generado- vicio de los usuarios, llevaron a que en XM aplicados por XM en sus productos de res que producen energ\u00eda, 16 transmiso- res que la transportan, 38 distribuidores ampli\u00e1ramos nuestro foco de innovaci\u00f3n y innovaci\u00f3n, con los cuales brinda herra- que la llevan hasta los puntos de consu- mo y 137 comercializadores que la venden que, adicionalmente en temas como la tra- mientas para la toma de decisiones orga- a los consumidores. En el sector el\u00e9ctrico, XM monitorea la zabilidad como servicio, el desarrollo de pla- nizacionales, reduciendo eventuales ries- energ\u00eda que hoy se consume el pa\u00eds y la requerida para garantizar el suministro taformas transaccionales y la digitalizaci\u00f3n gos y potenciando la cultura, los proce- de energ\u00eda confiable a los colombianos tanto en el presente como a futuro. del sector, encontr\u00e1ramos grandes oportu- sos y la tecnolog\u00eda \u25a0 La innovaci\u00f3n hace parte del ADN de XM nidades de soluciones frente a la acci\u00f3n cli- desde tres miradas: capacidades, tenden- cias y necesidades. Con las capacidades m\u00e1tica que nos compete a todos\u201d, asegura INFORMACI\u00d3N optimiza el conocimiento y experiencia de la directora de Estrategia de Innovaci\u00f3n de su talento humano, proponiendo de mane- XM, Ana Mercedes Restrepo. Direcci\u00f3n: Calle 12Sur #18-168 ra permanente soluciones que aporten a la Blockchain, gemelos digitales, anal\u00edtica bloque 2, Medell\u00edn, Colombia. transformaci\u00f3n del sistema. Desde las ten- avanzada, modelos financieros y an\u00e1lisis Email: [email protected] dencias, aplica los aprendizajes globales Web: www.xm.com.co en el entorno local y, desde las necesida- des, plantea acciones que ayuden a solu- cionar los retos y problem\u00e1ticas del sec- tor y de la sociedad. \u201cLas transformaciones en la operaci\u00f3n y administraci\u00f3n del mercado el\u00e9ctrico colombiano, con la integraci\u00f3n de nuevas VISI\u00d3N ESTRAT\u00c9GICA","106 L A S M A R C A S H A B L A N DIAGEO COLOMBIA APUESTA POR UN MUNDO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE Con unas ambiciosas metas para los pr\u00f3ximos ocho a\u00f1os, Diageo Colombia plantea la agenda Society 2030 por la sostenibilidad corporativa, de las personas y del planeta. En sinton\u00eda con el inter\u00e9s mundial por la sostenibilidad, Diageo, INFORMACI\u00d3N l\u00edder mundial en el negocio de bebidas alcoh\u00f3licas, defini\u00f3 una hoja de ruta que integra toda la estrategia desde tres pilares: nizaci\u00f3n con acciones de econom\u00eda circular y reciclaje de enva- consumo responsable, sostenibilidad, y diversidad e inclusi\u00f3n. ses y empaques; retiro gradual del mercado de empaques de \u201cSociety 2030 es el coraz\u00f3n de nuestro negocio. Esta hoja de cart\u00f3n de algunas de sus bebidas; y la restauraci\u00f3n de \u00e1rboles. ruta orienta todas las acciones para nuestra operaci\u00f3n, y el En el \u00faltimo a\u00f1o, la compa\u00f1\u00eda recolect\u00f3 233 Tn de vidrio para compromiso comienza desde adentro, aqu\u00ed todos empleados llevarlas a cadenas de transformaci\u00f3n. somos conscientes de que cada decisi\u00f3n debe corresponder Y con el mensaje claro de que para ser sostenibles hay que ser con esta estrategia y eso no es negociable\u201d, asegura Carlos diversos, este compromiso se traduce en abrir espacios para Ortiz, Director de Asuntos Corporativos de Diageo Colombia. que distintas formas de pensar, diversas orientaciones sexua- Prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, invitar al les y minor\u00edas \u00e9tnicas hagan parte de la organizaci\u00f3n, como consumo moderado y evitar la conducci\u00f3n bajo los efectos del una forma de aportar contundentemente a la sociedad. Prueba alcohol, son los prop\u00f3sitos respecto a consumo responsable. de ello es que hoy las mujeres en Diageo representan el 57 % As\u00ed, 16.000 j\u00f3venes (como los de la foto, en el departamento de de su equipo y el 50 % de su Comit\u00e9 Ejecutivo \u25a0 Bol\u00edvar) se han educado a trav\u00e9s de Smashed, programa donde conocen los riesgos de consumir alcohol a edad temprana. En cuanto al componente ambiental, se apunta a la descarbo- VISI\u00d3N ESTRAT\u00c9GICA","L A S M A R C A S H A B L A N 107 CONECTAR MUNDOS F\u00cdSICO Y DIGITAL, EL RETO SOSTENIBLE DE MINSAIT Minsait, la compa\u00f1\u00eda de Indra l\u00edder en transformaci\u00f3n digital y tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n, lanz\u00f3 Phigytal, una propuesta para optimizar las operaciones f\u00edsicas con tecnolog\u00edas digitales y contribuir a la sostenibilidad del planeta. Servicios financieros, energ\u00eda, telecomunica- temas avanzados de control y monitoreo en ciones, industrias o administraciones p\u00fabli- cas son algunos de los sectores que tienen tiempo real o a informaci\u00f3n sobre localizaci\u00f3n operaciones en el mundo f\u00edsico y que, al complementarse con los beneficios que trae y trazabilidad para mejorar la eficiencia de las el mundo digital, pueden tener nuevas opor- tunidades e incluso incursionar en modelos cadenas de suministro y la seguridad de las de negocio, m\u00e1s innovadores y sostenibles. Para que se d\u00e9 la uni\u00f3n entre ambas realida- personas\u201d, afirma Adriana Rivero, Directora des, Minsait se ha propuesto ser el socio que acompa\u00f1e la transformaci\u00f3n de las empre- Mercado Oil&Gas de Minsait en Colombia. sas con su propuesta \u201cPhigytal\u201d. Usando anal\u00edtica de datos, inteligencia La propuesta Phygital incorpora soluciones y INFORMACI\u00d3N artificial, experiencia de usuario, internet servicios integrales enfocados en cinco \u00e1mbi- de las cosas (IoT) y tecnolog\u00eda geoespacial, en Minsait quieren mejorar la eficiencia, la tos: operaciones de infraestructuras, gesti\u00f3n Direcci\u00f3n: Calle 93 No 16-25, rentabilidad y la flexibilidad de las opera- de activos, fabricaci\u00f3n y log\u00edstica, ciudades y Bogot\u00e1, Colombia. ciones de sus clientes y a su vez contribuir territorios, y sostenibilidad y clientes. Email: indracolombia@indra- a la reducci\u00f3n de la huella de carbono, una Hasta ahora, Minsait cuenta con casos pione- company.com tarea urgente y prioritaria a la que est\u00e1n llamadas todas las organizaciones y las ros de transformaci\u00f3n personas; pero, tambi\u00e9n a promover la eco- nom\u00eda circular y el impacto social. que han generado signifi- \u201cCon una oferta muy innovadora de productos, un ecosistema de partners que nos respalda a cativos impactos econ\u00f3- nivel global y m\u00e1s de 800 profesionales espe- cializados en los temas que nos competen, las micos y de sostenibilidad empresas pueden acceder, por ejemplo, a sis- en \u00e1mbitos como: la eco- nom\u00eda circular, la transi- ci\u00f3n energ\u00e9tica, industria 4.0, el turismo y calidad de vida de los ciudadanos, en los que la realidad f\u00edsi- ca y la digital m\u00e1s que competir, convergen y se complementan para entregarle a las compa- \u00f1\u00edas mayor valor corpora- tivo e innovaci\u00f3n \u25a0 Adriana Rivero, directora de Mercadeo Oil&Gas de Minsait \/ Indra para Colombia VISI\u00d3N ESTRAT\u00c9GICA",""]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106