53/ Ranqui5n3 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 470 541 FABRICATO 471 411 SOCINEG 2021* 472 407 MESSER COLOMBIA 473 445 ISHOP COLOMBIA Antioquia $ 432.639.215 52 $ 16.458.184 -120 $ 461.705.818 7 474 410 IPS DE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 475 430 COMFENALCO VALLE EPS Bogotá - Cundinamarca $ 432.517.217 13 $ 436.505.892 13 $ 4.374.090.666 11 476 623 KERALTY 477 403 MONDELEZ COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 430.547.055 12 $ 37.647.275 -4 $ 299.659.716 -1 478 614 CYRGO 479 DEXCO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 429.957.071 23 $ 13.047.889 67 $ 30.989.214 73 480 500 SUMINISTROS DE COLOMBIA 481 443 AGROAVÍCOLA SAN MARINO Antioquia $ 428.684.157 12 ($ 14.511.076) -1051 $ 9.681.431 -56 482 404 TECNOFAR TQ 483 532 ALMACENES CORONA Costa Pacífica $ 424.818.198 17 ($ 3.050.919) -270 ($ 19.215.170) -152 484 446 AZUL K 485 557 NEXANS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 422.759.552 71 $ 362.561.392 90 $ 657.566.333 84 486 778 C.I BULK TRADING SUR AMERICA 487 612 LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIONES Costa Pacífica $ 422.436.307 9 ($ 6.547.648) -69 $ 15.232.421 -29 488 MOTORES Y MÁQUINAS 489 542 WHIRLPOOL COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 422.107.414 69 $ 36.045.455 405 $ 51.750.943 230 490 449 HELPHARMA 491 625 PVC GERFOR Antioquia $ 420.035.371 56 $ 81.598.568 62 $ 436.409.427 -2 492 429 NATURA 493 621 CREPES Y WAFFLES Antioquia $ 418.648.176 33 $ 32.971.045 70 $ 231.727.743 12 494 454 CAMARGO CORREA INFRA CONSTRUCOES COLOMBIA 495 511 MUEBLES JAMAR Costa Pacífica $ 417.917.988 19 $ 8.974.662 1087 $ 121.322.578 18 496 492 BAXALTA COLOMBIA 497 493 SIKA COLOMBIA Costa Pacífica $ 416.948.974 8 $ 136.089.606 20 $ 522.080.003 26 498 560 GRASCO 499 455 VIVA 1A IPS Bogotá - Cundinamarca $ 416.165.528 44 $ 18.711.037 456 $ 26.902.898 229 500 671 A LAUMAYER Y COMPAÑIA EXPORTADORES DE CAFÉ 501 717 H&M COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 414.868.481 19 $ 923.995 -79 $ 52.718.235 -10 502 397 WESTCON GROUP COLOMBIA 503 540 CALYPSO DEL CARIBE Centro - Oriente $ 413.950.884 49 $ 10.526.869 81 $ 68.334.162 18 504 474 PAPELES Y CARTONES 505 464 COLOMBINA DEL CAUCA Centro - Oriente $ 411.632.138 112 ($ 13.479.960) 186 ($ 8.010.999) -310 506 626 SITEL DE COLOMBIA 507 399 SOBERANA Antioquia $ 410.820.861 62 ($ 10.814.420) -245 $ 172.288.999 -6 508 416 CENTURYLINK COLOMBIA 509 515 DIABONOS Bogotá - Cundinamarca $ 410.785.136 69 $ 18.486.017 608 $ 103.407.970 23 510 538 ROCSA COLOMBIA 511 436 TRANSELCA Bogotá - Cundinamarca $ 409.614.808 44 $ 24.552.114 41 $ 158.674.381 22 512 552 NALSANI 513 502 EPS INDÍGENA MALLAMÁS Antioquia $ 409.596.952 18 $ 12.229.935 190 $ 31.145.714 80 514 616 CONSTRUCTORA BOLÍVAR 515 553 GRAN TIERRA ENERGY RESOURCES COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 409.394.922 66 $ 28.340.095 -825 $ 196.427.447 24 516 418 NABORS DRILLING INTERNATIONAL BERMUDA 517 591 DISTRIBUIDORA HINO DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 408.755.871 12 $ 32.359.852 -8 $ 141.607.941 10 518 504 FLEXOSPRING 519 452 FUNDACIÓN HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL Bogotá - Cundinamarca $ 408.649.280 64 $ 26.589.691 -559 $ 100.979.579 5 520 995 SYNLAB COLOMBIA 521 574 EMPRESA COLOMBIANA DE CEMENTOS Antioquia $ 408.245.418 19 $ 50.263.376 -208 $ 67.780.046 166 522 868 REPSOL COLOMBIA 523 535 CERDOS DEL VALLE Costa Atlántica $ 406.897.298 44 $ 3.728.314 -126 $ 51.508.084 8 524 528 NOVO NORDISK COLOMBIA 525 494 PRODUCTOS QUÍMICOS PANAMERICANOS Bogotá - Cundinamarca $ 406.133.768 25 $ 64.390.214 179 $ 204.945.167 2 526 SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR 527 383 SP INGENIEROS Bogotá - Cundinamarca $ 405.343.485 27 $ 45.540.871 30 $ 105.651.737 11 528 512 MULTIDIMENSIONALES 529 543 COMPAÑÍA MANUFACTURERA MANISOL Bogotá - Cundinamarca $ 404.157.830 46 ($ 13.529.860) -151 $ 157.900.216 -7 530 424 CELSIA S.A. 531 488 DISTRIBUIDORA PASTEUR Antioquia $ 403.846.315 18 $ 28.815.378 -23 $ 61.711.905 9 532 509 INVESA 533 442 ULTRACEM Antioquia $ 402.269.443 80 $ 5.005.338 314 $ 23.924.137 42 534 457 QUIMPAC DE COLOMBIA 535 438 CHINA HARBOUR ENGINEERING COMPANY Bogotá - Cundinamarca $ 399.955.263 91 $ 34.316.762 238 $ 109.811.169 45 536 514 MANPOWER DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 398.667.490 1 $ 6.602.947 79 $ 78.094.393 9 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 Bogotá - Cundinamarca $ 397.934.288 39 $ 12.350.253 88 $ 50.201.250 25 Antioquia $ 396.870.741 21 $ 80.560.002 44 $ 414.335.299 24 Costa Pacífica $ 396.345.733 20 $ 53.974.829 52 $ 167.165.298 40 Bogotá - Cundinamarca $ 395.893.882 62 $ 36.272.103 192 $ 93.213.054 64 Antioquia $ 395.715.122 1 $ 3.771.695 -79 $ 54.391.128 4 Bogotá - Cundinamarca $ 394.715.147 5 $ 20.545.955 59 $ 466.094.256 5 Antioquia $ 393.427.316 31 $ 25.506.954 125 $ 76.493.564 26 Bogotá - Cundinamarca $ 393.143.807 38 $ 37.949.424 209 $ 62.879.949 26 Costa Atlántica $ 391.445.535 9 $ 184.024.132 25 $ 927.581.405 14 Bogotá - Cundinamarca $ 390.472.125 40 $ 19.708.059 -174 $ 101.234.772 24 Costa Pacífica $ 389.688.872 17 $ 6.024.647 -57 ($ 31.035.151) -14 Bogotá - Cundinamarca $ 389.660.476 56 $ 161.302.752 75 $ 1.203.311.736 27 Bogotá - Cundinamarca $ 388.821.000 387 $ 95.591.000 -123 $ 1.819.200.000 -16 Bogotá - Cundinamarca $ 388.543.287 4 ($ 13.597.194) 128 $ 761.130.017 -1 Bogotá - Cundinamarca $ 387.953.722 48 $ 23.124.673 79 $ 65.815.615 -25 Bogotá - Cundinamarca $ 387.579.970 26 $ 11.827.510 -13 $ 170.018.624 10 Antioquia $ 387.356.949 12 $ 7.827.456 -145 $ 172.601.382 -3 Antioquia $ 384.759.028 144 $ 78.664.876 360 $ 111.955.232 273 Antioquia $ 384.364.373 43 $ 24.967.858 -1238 $ 442.919.162 6 Bogotá - Cundinamarca $ 383.969.223 120 $ 116.066.103 -302 $ 661.793.357 1 Costa Pacífica $ 383.889.666 33 $ 1.361.518 7 $ 18.643.235 7 Bogotá - Cundinamarca $ 383.270.815 29 $ 6.441.128 5 $ 51.352.928 14 Antioquia $ 382.591.914 20 $ 3.114.731 -65 $ 126.187.739 -10 Bogotá - Cundinamarca $ 381.592.158 12 $ 71.121.051 391 $ 324.685.800 28 Antioquia $ 380.568.796 -6 $ 85.637.187 56 $ 443.191.733 32 Bogotá - Cundinamarca $ 380.079.280 26 $ 8.433.002 -169 $ 31.688.283 36 Eje Cafetero $ 379.827.064 33 $ 84.642 -101 $ 85.976.138 -6 Antioquia $ 379.709.621 22 $ 341.850.765 21 $ 5.385.266.472 5 Antioquia $ 379.307.116 17 $ 2.100.491 -55 $ 128.617.073 -29 Antioquia $ 377.845.090 26 $ 37.368.979 51 $ 194.247.373 9 Costa Atlántica $ 377.622.716 5 $ 16.909.260 -3 $ 194.956.869 10 Costa Pacífica $ 377.477.874 11 $ 28.394.969 0 $ 192.654.324 9 Bogotá - Cundinamarca $ 376.117.504 4 ($ 218.755.374) -4827 ($ 94.940.748) -178 Antioquia $ 375.686.177 25 $ 11.570.402 -12 $ 36.615.979 -9 VISIÓN ESTRATÉGICA
54 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 537 458 ECOOPSOS Bogotá - Cundinamarca $ 374.475.867 10 $ 3.419.539 30 ($ 54.838.310) -6 $ 373.783.796 66 $ 1.349.157 -105 $ 26.429.882 -3 538 659 PROMOTORA DE CAFÉ COLOMBIA (PROCAFECOL} Bogotá - Cundinamarca $ 373.694.754 37 $ 1.739.470 49 $ 8.376.443 26 $ 372.571.601 14 $ 9.604.733 208 $ 61.803.794 18 539 565 CI ECOS Costa Atlántica $ 368.353.503 14 $ 178.652.822 -575 $ 494.796.595 67 $ 368.312.148 13 $ 12.172.726 -41 $ 97.775.997 14 540 480 GNE SOLUCIONES Bogotá - Cundinamarca $ 367.949.924 27 $ 5.522.669 -133 $ 160.403.813 46 $ 366.164.357 12 ($ 60.561.054) -324 $ 367.406.649 -15 541 483 ATC SITIOS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 365.830.768 69 $ 30.322.015 1068 $ 122.457.868 33 $ 365.768.721 -2 $ 38.468.119 -1 $ 752.115.680 7 542 478 INDRA COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 365.765.958 103 $ 5.405.620 152 $ 8.246.015 190 $ 365.512.919 39 $ 18.136.323 3119 $ 26.402.746 133 543 533 GOODYEAR DE COLOMBIA Costa Pacífica $ 365.239.645 12 $ 6.451.158 -57 $ 297.522.863 2 $ 364.399.543 33 $ 73.120.531 450 $ 73.120.531 450 544 SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE Bogotá - Cundinamarca $ 361.152.623 255 $ 60.642 -80 $ 1.403.149 5 $ 360.308.143 6 $ 7.838.818 0 $ 46.304.439 1 545 690 CONSORCIO METALÚRGICO NACIONAL Bogotá - Cundinamarca $ 360.142.642 9 $ 3.325.800 -27 $ 170.048.258 2 $ 359.803.263 29 $ 51.289.048 67 $ 87.796.962 43 546 HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE EVARISTO GARCÍA Costa Pacífica $ 359.610.181 101 $ 20.651.998 -233 $ 121.936.317 83 $ 358.215.756 44 $ 5.142.801 $ 64.309.528 2 547 848 CI WEST METALS COMPANY Antioquia $ 357.478.877 35 $ 22.097.577 2 $ 53.035.291 70 $ 356.608.658 30 $ 66.013.591 1242 $ 430.105.593 10 548 592 DON POLLO Eje Cafetero $ 355.884.563 74 $ 20.263.437 1302 $ 54.407.420 60 $ 355.823.555 12 $ 360.194.152 213 $ 3.547.758.794 11 549 SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUROCCIDENTE Bogotá - Cundinamarca $ 355.379.261 -10 ($ 3.247.905) 13 $ 229.147.413 27 $ 355.115.890 15 $ 1.197.133 -112 $ 389.006.780 -7 550 561 ADMINISTRADORA COUNTRY Bogotá - Cundinamarca $ 354.971.494 10 $ 9.076.563 -92 $ 113.437.853 55 $ 353.471.824 20 ($ 9.963.264) 56 $ 52.789.867 -16 551 COFFEEWORLD Otros $ 351.760.892 36 $ 63.089.203 -55 $ 253.111.969 27 $ 351.055.104 8 $ 7.775.741 51 $ 145.957.448 6 552 459 SEGURIDAD ATLAS Costa Pacífica $ 349.478.686 22 $ 5.376.633 -240 $ 6.168.525 121 $ 349.460.726 48 $ 26.906.577 26 $ 51.887.149 41 553 468 SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE BOGOTÁ HOSPITAL DE SAN JOSÉ Bogotá - Cundinamarca $ 348.059.845 19 $ 22.092.032 259 $ 211.141.186 11 $ 347.930.279 12 $ 6.300.355 16 $ 303.023.327 3 554 526 FLORES IPANEMA Bogotá - Cundinamarca $ 347.527.452 47 $ 8.652.605 -184 $ 59.986.302 17 $ 347.098.831 21 $ 32.793.243 985 $ 144.199.533 29 555 WEG COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 346.568.755 34 $ 17.991.637 13 $ 37.027.738 95 $ 346.214.110 25 $ 1.404.033 45 $ 183.822.240 7 556 618 SUPER DE ALIMENTOS Eje Cafetero $ 345.807.462 6 $ 30.287.728 -103 $ 115.890.549 -5 $ 345.727.925 74 $ 322.452 30 $ 2.496.155 -836 557 582 SIEMENS HEALTHCARE Bogotá - Cundinamarca $ 345.406.803 69 $ 9.348.812 -121 $ 102.548.575 10 $ 344.978.999 43 $ 69.134.429 -4 $ 367.825.417 23 558 INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA Bogotá - Cundinamarca $ 344.463.143 40 $ 49.018.070 381 $ 352.089.952 16 $ 343.067.775 54 $ 29.980.262 31 $ 142.558.618 25 559 740 ATLANTIC FS Antioquia $ 342.616.897 16 $ 10.074.109 32 $ 50.050.557 13 $ 342.135.790 80 $ 54.839.386 66 $ 89.178.038 160 560 499 AMINVERSIONES Bogotá - Cundinamarca $ 341.783.394 30 $ 6.470.650 172 $ 139.968.992 6 $ 341.577.408 52 $ 4.587.062 -12 $ 60.276.390 8 561 393 UNIPHOS COLOMBIA PLANT Costa Atlántica $ 341.263.186 20 $ 7.030.269 -135 $ 139.237.657 5 $ 340.900.355 14 $ 5.611.867 45 $ 52.523.946 12 562 METROSALUD Antioquia $ 340.700.362 66 $ 25.161.225 -31 $ 57.320.857 78 $ 340.314.944 11 $ 6.290.063 384 $ 32.571.978 -47 563 489 EVE DISTRIBUCIONES Eje Cafetero $ 339.970.637 25 $ 16.411.647 -80 $ 43.648.879 60 $ 339.759.758 19 $ 9.364.142 67 $ 135.010.616 5 564 524 GLORIA COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 339.736.774 33 $ 10.876.204 130 $ 351.333.614 2 $ 338.981.572 75 $ 59.259.185 -41 $ 85.689.060 224 565 600 PGI COLOMBIA Costa Pacífica $ 338.631.425 90 $ 69.657.479 936 $ 640.700.848 14 $ 338.434.762 77 $ 10.879.442 $ 35.669.016 44 566 485 PREBEL Antioquia $ 336.827.201 115 $ 6.132.834 4 $ 211.225.131 -4 $ 334.929.651 12 $ 16.641.815 -286 $ 167.158.131 15 567 EXPOGANADOS DE COLOMBIA Centro - Oriente $ 334.222.198 25 $ 18.716.252 -105 $ 101.791.640 28 $ 333.846.327 29 $ 943.551 32 $ 155.608.386 133 568 641 GRUPO DECOR Costa Pacífica $ 332.924.698 19 ($ 19.714.183) -149 $ 219.755.008 -12 $ 332.396.000 -2 ($ 199.261.000) -76 $ 217.680.000 -48 569 C.I FARMACÁPSULAS Costa Atlántica $ 331.221.655 27 $ 4.366.704 -883 $ 16.126.077 94 $ 331.146.690 102 $ 53.831.495 783 $ 175.790.022 43 570 503 COLUMBUS NETWORKS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 330.484.557 90 ($ 11.205.954) 411 ($ 23.198.053) 117 287 571 640 POLLO FIESTA Bogotá - Cundinamarca -34 572 536 MOLINOS DEL ATLÁNTICO Costa Atlántica 573 599 COMUNICACIONES DEL CARIBE Costa Atlántica 574 559 ALFAGRES EN REORGANIZACIÓN Bogotá - Cundinamarca 575 482 PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA Bogotá - Cundinamarca 576 760 AAK COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 577 681 MCKINSEY & COMPANY COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 578 631 VIDRIO ANDINO Bogotá - Cundinamarca 579 HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO DE NEIVA Otros 580 672 FGA FONDO DE GARANTIAS Antioquia 581 523 MERCAMÍO Costa Pacífica 582 792 SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL EXCOMIN Centro - Oriente 583 589 PLASTILENE Bogotá - Cundinamarca 584 664 CASA BRITÁNICA Antioquia 585 546 NEWELL BRANDS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 586 517 ATENTO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 587 736 DISAN AGRO Bogotá - Cundinamarca 588 507 MEDPLUS MEDICINA PREPAGADA Bogotá - Cundinamarca 589 567 UPL COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 590 544 DISPAPELES Bogotá - Cundinamarca 591 605 PROMOTORA MÉDICA LAS AMÉRICAS Antioquia 592 779 ACEROS CORTADOS Bogotá - Cundinamarca 593 475 TERMOTÉCNICA COINDUSTRIAL Bogotá - Cundinamarca 594 787 INVERSIONES INT COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 595 EMPRESA AÉREA DE SERVICIOS Y FACILITACIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL Bogotá - Cundinamarca 596 518 CONFIPETROL Bogotá - Cundinamarca 597 575 HMV INGENIEROS Antioquia 598 602 CONTINAUTOS Bogotá - Cundinamarca 599 551 INDEPENDENCE DRILLING Bogotá - Cundinamarca 600 461 AVANTEL EN REORGANIZACIÓN Bogotá - Cundinamarca 601 596 MAC CENTER COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 602 944 PALMAR DE ALTAMIRA Costa Pacífica 603 870 COFCO INTERNATIONAL COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
55/ Ranqui5n5 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 604 636 DISTRIBUIDORA COLOMBIANA DE MEDICAMENTOS Otros $ 330.266.719 39 $ 17.502.928 24 $ 63.030.493 17 605 INVERSORA LA PAZ Bogotá - Cundinamarca $ 330.239.105 111 $ 36.666.723 117 $ 184.527.342 25 606 572 COMFAGUAJIRA Costa Atlántica $ 329.153.359 22 $ 24.366.154 -5 ($ 6.962.782) -57 607 914 HOTELES DECAMERON COLOMBIA Costa Atlántica $ 328.275.780 96 ($ 35.674.988) -87 $ 214.359.884 99 608 580 CLÍNICA DE OCCIDENTE Costa Pacífica $ 327.469.922 24 $ 40.799.310 23 $ 228.248.147 22 609 593 NESTLÉ PURINA PET CARE DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 327.441.769 24 $ 15.218.962 107 $ 45.912.667 23 610 860 HIERROS HB Eje Cafetero $ 327.414.720 86 $ 40.804.583 316 $ 59.244.082 142 611 829 PERENCO OIL AND GAS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 326.679.439 79 ($ 20.480.310) -149 $ 76.976.010 -60 612 584 CARVAJAL PULPA Y PAPEL ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL Costa Pacífica $ 326.400.384 24 $ 7.505.928 -192 $ 39.880.313 23 613 529 DISTRIBUIDORA TROPICANA Antioquia $ 326.387.763 12 $ 8.920.911 241 $ 44.377.586 25 614 LIKEWIZE COMERCIALIZADORA Bogotá - Cundinamarca $ 326.097.948 -52 ($ 10.353.068) 71 $ 16.357.523 -39 615 HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN Antioquia $ 325.769.446 32 $ 15.918.274 -42 $ 534.363.844 3 616 495 VENTAS Y SERVICIOS Bogotá - Cundinamarca $ 325.759.616 2 $ 5.431.350 20 $ 49.423.500 12 617 633 INDUSTRIAS INCA Bogotá - Cundinamarca $ 325.648.538 36 $ 4.868.549 -204 $ 63.431.198 8 618 615 FINANZAUTO Bogotá - Cundinamarca $ 324.930.629 30 $ 64.043.944 43 $ 500.629.798 9 619 583 TEXTILES LAFAYETTE Bogotá - Cundinamarca $ 323.138.859 22 $ 40.411.477 3796 $ 209.683.268 18 620 637 CROWN COLOMBIANA Bogotá - Cundinamarca $ 322.518.841 36 $ 40.989.483 12 $ 142.883.521 3 621 576 MEGALABS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 321.729.809 21 $ 42.876.301 72 $ 214.243.445 32 622 845 ACCIÓN DEL CAUCA Bogotá - Cundinamarca $ 321.523.427 80 $ 8.424.211 -6900 $ 12.473.047 208 623 624 DRYPERS ANDINA Costa Pacífica $ 321.228.571 30 ($ 4.242.887) -393 $ 69.675.204 -6 624 549 TCS SOLUTION CENTER Bogotá - Cundinamarca $ 321.028.088 14 $ 33.509.488 48 $ 139.748.662 11 625 564 DISTRIBUCIONES AXA Bogotá - Cundinamarca $ 318.947.308 17 $ 6.399.912 11 $ 33.253.782 13 626 712 FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA Costa Atlántica $ 318.701.041 52 $ 69.741.307 380 $ 273.640.909 37 627 666 SMI COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 318.645.885 38 ($ 16.779.630) -645 $ 79.217.003 -17 628 790 CARBOQUÍMICA Bogotá - Cundinamarca $ 318.270.543 67 $ 46.450.919 663 $ 137.299.597 51 629 PETRODORADO SOUT AMERICA Bogotá - Cundinamarca $ 318.103.247 187 $ 121.966.072 187 $ 31.924.086 -45 630 680 FERRETERÍA MULTIALAMBRES Bogotá - Cundinamarca $ 317.102.944 44 $ 50.770.850 322 $ 89.631.643 111 631 VALOREM Bogotá - Cundinamarca $ 316.885.829 813 $ 249.760.942 -658 $ 1.776.970.634 16 632 558 MERCK Bogotá - Cundinamarca $ 316.844.833 14 $ 17.239.816 23 $ 130.831.854 15 633 497 RENDIFÍN Bogotá - Cundinamarca $ 315.957.231 0 $ 360.386.085 18 $ 4.423.050.206 8 634 719 MINAS Y MINERALES Bogotá - Cundinamarca $ 315.857.248 55 $ 29.233.023 636 $ 49.571.253 130 635 836 VEHÍCULOS DEL CAMINO Antioquia $ 315.450.382 74 $ 8.250.662 924 $ 19.169.577 75 636 784 ARME S.A. Eje Cafetero $ 314.788.810 64 $ 41.220.261 539 $ 86.537.175 84 637 893 CERÁMICA SAN LORENZO INDUSTRIAL DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 314.435.658 85 $ 55.676.020 2659 $ 179.857.287 45 638 710 DAIMLER COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 314.122.922 60 $ 32.788.177 25 $ 199.832.962 21 639 V V TECHNOLOGY Bogotá - Cundinamarca $ 313.953.358 677 ($ 34.274.727) 582 ($ 35.643.929) 2503 640 501 ANTIOQUEÑA DE PORCINOS Antioquia $ 312.231.845 -1 $ 14.092.305 48 $ 212.096.179 7 641 720 CONSTRUCCIONES MARVAL Centro - Oriente $ 311.683.270 49 $ 74.629.323 40 $ 628.045.953 14 642 619 INVERSIONES TQ Costa Pacífica $ 311.367.299 25 $ 311.172.489 25 $ 2.042.213.842 21 643 635 CARTAGENA II Costa Atlántica $ 310.037.976 30 $ 308.135.492 31 $ 1.387.949.328 4 644 687 BRISTOL MYERS SQUIBB DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 309.846.284 43 $ 12.947.722 42 $ 106.119.747 14 645 694 ASTRAZENECA COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 309.382.614 43 $ 8.467.527 -484 $ 46.582.181 22 646 550 PREMEX Antioquia $ 309.361.599 10 $ 13.296.326 60 $ 108.689.384 14 647 879 ALAMBRES Y MALLAS Bogotá - Cundinamarca $ 308.994.655 79 $ 46.844.081 424 $ 127.900.434 44 648 566 INVERSIONES SUPERVAQUITA LA 33 Antioquia $ 308.738.598 13 $ 12.406.398 15 $ 51.654.135 45 649 505 RTS S.A.S Antioquia $ 308.613.704 0 ($ 16.597.212) -26 $ 57.210.472 -2176 650 486 PAPELES DEL CAUCA Costa Pacífica $ 308.417.390 -5 ($ 59.096.240) 46 $ 171.563.387 -26 651 577 CASALIMPIA Bogotá - Cundinamarca $ 307.228.083 15 $ 4.825.812 -55 $ 35.990.243 -5 652 NEOCARS Eje Cafetero $ 307.089.539 44 ($ 60.206.002) 75 ($ 126.780.820) 90 653 545 MASIVO CAPITAL EN REORGANIZACIÓN Bogotá - Cundinamarca $ 306.733.376 8 $ 1.023.346 -66 $ 50.721.603 6 654 828 C.I. IMPORTEX Bogotá - Cundinamarca $ 306.131.141 68 $ 10.572.675 135 $ 10.685.199 50 655 585 ALICO Antioquia $ 305.730.092 16 $ 18.089.791 -11 $ 135.109.269 19 656 716 DISAN COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 305.663.250 46 $ 20.509.106 -473 $ 68.899.317 77 657 691 LABORATORIOS SIEGFRIED Bogotá - Cundinamarca $ 304.745.032 41 $ 52.425.294 5 $ 279.093.464 39 658 568 INDUSTRIAS LA VICTORIA Eje Cafetero $ 304.414.145 12 $ 43.768.421 -12 $ 155.055.938 39 659 656 LOREAL COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 303.534.011 32 $ 11.371.365 -154 $ 212.823.844 6 660 677 GASTRONOMÍA ITALIANA EN COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 302.678.955 42 $ 20.504.888 775 $ 152.433.484 16 661 627 COMBUSTIBLES DE COLOMBIA Costa Pacífica $ 301.946.096 24 $ 12.946.059 243 $ 73.108.995 14 662 AUTOAMÉRICA Antioquia $ 301.178.336 116 $ 21.641.913 287 $ 80.512.620 54 663 617 SUMIMEDICAL Antioquia $ 301.058.035 21 $ 17.231.855 -24 $ 74.075.064 46 664 479 ELÉCTRICAS DE MEDELLÍN INGENIERÍA Y SERVICIOS Antioquia $ 300.566.480 -8 $ 108.106.241 19 $ 818.707.704 17 665 547 INGENIO PICHICHI Costa Pacífica $ 299.635.736 6 $ 12.470.496 -5 $ 274.224.656 2 666 463 DISTRIBUIDORA SERVIVALLE Costa Pacífica $ 299.551.416 -11 $ 1.684.884 -270 $ 30.336.700 6 667 606 SUPPLA Bogotá - Cundinamarca $ 299.516.731 17 $ 2.119.622 -731 $ 129.919.249 2 668 647 ETERNIT COLOMBIANA Bogotá - Cundinamarca $ 299.473.042 29 $ 4.690.378 -161 $ 376.898.494 66 669 531 CI ESLOP Antioquia $ 298.442.197 3 $ 146.034 -95 $ 9.610.359 2 670 648 CLÍNICA LOS NOGALES Bogotá - Cundinamarca $ 298.153.625 29 $ 57.249.861 50 $ 248.208.671 21 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
56 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 671 953 GTM COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 297.703.280 83 $ 22.265.001 1179 $ 54.195.539 69 $ 297.419.204 43 $ 24.108.022 82 $ 99.589.327 14 672 695 ETERNA Bogotá - Cundinamarca $ 297.072.475 22 $ 11.766.941 239 $ 31.609.579 29 $ 295.545.687 68 $ 416.110 -103 $ 7.399.903 -796 673 628 ADECCO SERVICIOS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 295.387.569 68 $ 19.495.423 181 $ 64.604.748 18 $ 295.137.325 41 $ 1.547.570 -78 $ 17.122.168 10 674 WORLD FUEL SERVICES COMPANY Bogotá - Cundinamarca $ 295.029.451 58 ($ 1.502.505) -211 $ 32.506.487 12 $ 294.479.345 29 $ 11.609.192 -538 $ 133.733.689 15 675 858 EXTRACTORA CENTRAL Centro - Oriente $ 294.476.161 -10 $ 41.328.121 -28 $ 99.655.718 -13 $ 294.117.186 36 $ 48.463.975 599 $ 500.310.830 11 676 718 TELESOURCE Bogotá - Cundinamarca $ 294.058.321 -4 $ 17.167.266 -70 $ 305.870.215 -4 $ 293.945.161 26 $ 3.420.301 -201 $ 6.329.042 78 677 811 CI TOYOTA TSUSHO DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 293.661.511 85 $ 16.902.302 125 $ 69.456.789 32 $ 292.965.540 77 $ 1.383.998 15 $ 36.004.262 11 678 657 EMPACOR Bogotá - Cundinamarca $ 292.391.927 45 $ 20.552.982 10 $ 105.951.251 19 $ 292.309.743 13 $ 9.418.092 -30 $ 151.218.101 7 679 472 IDEMIA COLOMBIA Costa Pacífica $ 291.497.346 19 $ 2.570.909 468 $ 8.202.764 46 $ 290.660.572 -28 ($ 7.268.156) 4871 $ 4.376.164 -58 680 693 FUNDACIÓN ABOOD SHAIO Bogotá - Cundinamarca $ 290.147.349 177 ($ 39.606.189) -7540 ($ 35.187.725) -2622 $ 288.792.424 49 $ 20.130.265 285 $ 40.826.188 99 681 506 DUMIAN MEDICAL Costa Atlántica $ 288.465.098 -17 $ 3.809.200 -40 $ 70.244.639 6 $ 288.212.410 10 $ 11.720.367 -5 $ 38.403.020 -10 682 645 ACCENTURE Bogotá - Cundinamarca $ 287.922.357 28 $ 35.753.293 395 $ 127.267.027 165 $ 287.753.841 45 $ 43.883.796 69 $ 99.962.865 55 683 985 NACIONAL DE ELÉCTRICOS HH Bogotá - Cundinamarca $ 287.057.504 23 $ 26.251.570 162 $ 176.492.507 12 $ 286.551.640 5 $ 6.745.491 40 $ 55.966.358 14 684 922 PORCICULTORES APA Antioquia $ 286.370.020 1935 $ 285.765.354 2954 $ 2.728.040.170 7 $ 286.114.662 3 $ 7.037.276 0 $ 48.624.180 0 685 752 BATERÍAS WILLARD Costa Atlántica $ 286.076.654 84 $ 198.095.826 179 $ 1.040.631.148 14 $ 285.959.865 52 $ 24.100.599 -44 $ 483.296.918 5 686 598 GLAXOSMITHKLINE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 285.442.690 25 $ 11.568.157 79 $ 37.774.068 44 $ 285.392.457 135 $ 211.921.500 76 $ 1.999.613.323 6 687 629 ANAS WAYUU Costa Atlántica $ 285.027.892 32 $ 94.954.509 70 $ 344.560.170 31 $ 283.800.725 29 $ 66.310.584 39 $ 535.407.005 12 688 387 TRAFIGURA ENERGY COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 283.210.377 30 $ 6.340.795 34 $ 56.627.240 -7 $ 281.769.586 44 $ 8.440.954 74 $ 31.442.275 31 689 PROYECTOS DE INVERSIÓN VIAL ANDINO Bogotá - Cundinamarca $ 281.135.183 25 $ 8.691.074 62 $ 38.757.426 27 $ 281.117.445 118 $ 4.653.092 -200 $ 16.066.134 41 690 780 ARMETALES Eje Cafetero $ 280.815.980 10 $ 16.953.193 44 $ 118.036.595 -10 $ 280.526.325 77 $ 3.332.466 -136 $ 19.534.479 21 691 451 UNIÓN DE ARROCEROS Bogotá - Cundinamarca $ 280.115.136 9 ($ 9.491.165) 0 $ 94.460.782 25 $ 280.110.678 65 $ 464.587.912 -252 $ 995.186.717 131 692 590 SALUD COLPATRIA Bogotá - Cundinamarca $ 279.957.641 7 ($ 1.746.963) -945 $ 88.341.225 -2 $ 278.307.865 28 $ 8.139.524 65 $ 30.532.621 28 693 662 FABILU Costa Pacífica $ 276.996.031 -3 $ 1.283.337 -174 $ 54.625.176 2 $ 276.943.930 48 $ 30.909.642 132 $ 235.899.171 17 694 761 GABRICA Bogotá - Cundinamarca $ 276.879.495 39 $ 23.996.947 -550 $ 80.611.632 42 $ 276.459.488 18 $ 436.566 626 $ 4.551.218 11 695 643 LABORATORIOS LA SANTÉ Bogotá - Cundinamarca $ 275.489.044 51 $ 12.169.238 53 $ 42.459.262 41 $ 273.180.539 18 $ 5.430.767 1629 $ 35.661.904 0 696 563 G4S SECURE SOLUTIONS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 273.174.722 29 $ 21.830.920 -1807 $ 85.838.561 34 $ 273.167.000 753 ($ 824.351.200) 380 ($ 382.300.000) 124 697 CARBE SAS Bogotá - Cundinamarca $ 273.113.766 23 $ 29.373.484 31 $ 354.816.387 71 $ 272.615.443 21 $ 3.088.361 15 $ 24.582.039 14 698 556 FORTOX Costa Pacífica $ 272.447.668 12 $ 853.799 7 $ 15.851.938 6 $ 272.055.033 -2 $ 6.750.540 -42 $ 33.249.646 -2 699 GAMPER ACQUIRECO II Bogotá - Cundinamarca $ 271.751.250 21 $ 1.001.783 80 $ 1.716.430 -74 $ 271.307.686 42 $ 5.077.124 18 $ 175.036.368 2 700 HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ Centro - Oriente $ 271.198.410 58 $ 4.734.668 -471 $ 17.242.615 56 $ 271.119.570 2 $ 7.461.918 298 $ 97.250.989 -4 701 652 AGROMILENIO Centro - Oriente $ 270.481.526 34 $ 14.413.389 21 $ 39.633.461 7 $ 270.426.327 71 $ 7.836.055 463 $ 49.975.501 19 702 INVERSORA FUNDACIÓN GRUPO SOCIAL Bogotá - Cundinamarca $ 270.126.000 2 ($ 35.896.000) 222 $ 66.086.000 27 $ 269.652.303 83 $ 12.155.150 67 $ 32.931.527 59 703 697 CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI Costa Pacífica $ 269.482.586 30 $ 5.454.065 -36 $ 64.666.981 3 $ 269.325.942 40 $ 17.150.569 -808 $ 117.896.793 17 704 678 KMA CONSTRUCCIONES Costa Atlántica $ 269.072.755 11 $ 6.130.099 -134 $ 16.901.090 57 705 684 CI IBLU Antioquia 706 775 COMERCIALIZADORA FRESMAR Eje Cafetero 707 669 AGROPAISA Centro - Oriente 708 365 BIOCOSTA GREEN ENERGY Costa Atlántica 709 604 ECOFÉRTIL Costa Atlántica 710 990 COLWAGEN Bogotá - Cundinamarca 711 601 BRINKS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 712 898 EMERALD ENERGY Bogotá - Cundinamarca 713 594 SOLETANCHE BACHY COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 714 685 SUMATEC Eje Cafetero 715 537 TECNOFARMA COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 716 805 AVIDANTI Eje Cafetero 717 758 POLLOS SAVICOL Bogotá - Cundinamarca 718 642 CI SEASIF PACIFIC Costa Pacífica 719 826 INGEOMEGA Antioquia 720 650 TETRA PAK Bogotá - Cundinamarca 721 709 POLLO ANDINO Bogotá - Cundinamarca 722 PARTNERS TELECOM COLOMBIA (WOM) Bogotá - Cundinamarca 723 674 ONCÓLOGOS DEL OCCIDENTE Eje Cafetero 724 660 DEPOSITO PRINCIPAL DE DROGAS Bogotá - Cundinamarca 725 DNA DISTRINAL Costa Pacífica 726 555 C.I. MANUFACTURAS Y PROCESOS INDUSTRIALES Centro - Oriente 727 668 SOCIEDADDECOMERCIALIZACIÓNINTERNACIONALANTIOQUEÑADEEXPORTACIONES Antioquia 728 788 PROQUINAL Bogotá - Cundinamarca 729 880 INDUSTRIAS PUROPOLLO Costa Atlántica 730 578 PROSEGUR VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA Bogotá - Cundinamarca 731 748 PRODUCTOS LÁCTEOS AURA (AURALAC) Antioquia 732 992 JOHN URIBE E HIJOS Antioquia 733 HITACHI ENERGY COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 734 CI METALES LA UNIÓN Eje Cafetero 735 729 RAFAEL DEL CASTILLO Y CIA Costa Atlántica 736 818 KOMATSU COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 737 630 ALMACENES MÁXIMOS Bogotá - Cundinamarca NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
57/ Ranqui5n7 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 738 651 MINERA EL ROBLE Antioquia $ 268.806.618 17 $ 62.284.305 31 $ 118.607.692 30 $ 268.496.161 $ 297.543.866 159 739 774 VITALIS SACI Bogotá - Cundinamarca $ 268.045.463 37 $ 47.320.694 165 $ 105.598.980 0 $ 267.938.943 $ 113.370.267 50 740 663 MIRED BARRANQUILLA IPS Costa Atlántica $ 267.499.899 19 $ 17.169.621 -10 $ 190.942.539 1 $ 267.334.786 $ 53.781.931 28 741 PALMAS DEL CÉSAR S.A. Centro - Oriente $ 266.747.847 72 $ 40.250.124 652 $ 33.469.252 63 $ 266.712.580 $ 282.570.745 8 742 607 PRODUCTOS FAMILIA CAJICÁ Antioquia $ 266.431.476 5 $ 56.170.001 -2 $ 116.499.364 -5 $ 266.178.142 $ 102.842.698 140 743 658 DIANA AGRÍCOLA Bogotá - Cundinamarca $ 265.994.189 18 $ 8.536.705 175 $ 171.810.848 26 $ 265.066.973 $ 54.496.901 21 744 FERRETERÍA ANDRÉS MARTÍNEZ Bogotá - Cundinamarca $ 263.817.293 92 $ 14.175.610 423 $ 47.983.599 24 $ 262.794.668 $ 6.238.708 -1248 745 977 PROTELA Bogotá - Cundinamarca $ 261.779.637 67 $ 20.851.162 3057 $ 101.318.509 4 $ 261.659.664 $ 187.053.441 22 746 754 ETEX COLOMBIA Eje Cafetero $ 260.879.319 33 $ 13.542.987 133 $ 123.554.861 54 $ 259.550.965 $ 19.201.812 25 747 723 AUTOMOTORA NACIONAL Bogotá - Cundinamarca $ 258.837.514 28 $ 7.921.479 457 $ 97.971.794 114 $ 258.310.390 $ 85.719.976 574 748 HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO E.S.E. Otros $ 258.113.838 61 $ 35.809.696 -479 $ 93.135.707 629 $ 258.085.117 $ 16.655.788 11 749 OFFIMÉDICAS Centro - Oriente $ 257.526.068 104 $ 10.634.013 81 ($ 10.655.527) -52 $ 257.250.882 $ 48.996.213 25 750 508 COLSOF Bogotá - Cundinamarca $ 257.088.625 -13 $ 9.183.297 -15 $ 185.642.564 26 $ 256.709.015 $ 29.144.772 149 751 COESCO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 256.096.120 490 $ 6.782.089 -2446 $ 80.503.412 20 $ 255.703.482 $ 41.726.742 29 752 688 ESTUDIOS TÉCNICOS Bogotá - Cundinamarca $ 255.629.103 21 $ 26.975.206 57 $ 67.378.806 -7 $ 255.213.197 $ 386.207.777 -11 753 883 GOLOSINAS TRULULU Eje Cafetero $ 255.129.860 52 $ 33.704.296 34 $ 2.102.046 54 $ 255.102.122 $ 531.043.857 8 754 707 NUTRICIÓN DE PLANTAS Costa Pacífica $ 255.020.035 23 $ 43.496.266 131 $ 91.655.895 -5 $ 254.489.232 ($ 16.842.455) 47 755 634 PUNTOS COLOMBIA Antioquia $ 253.549.244 9 $ 3.787.413 -70 $ 56.839.856 -12 $ 253.500.909 $ 41.512.553 -15 756 OPP FILM COLOMBIA Costa Atlántica $ 253.111.722 3716 $ 42.558.242 -853 $ 61.946.076 79 $ 252.393.224 $ 97.762.239 8 757 CENTURY SPORTS SAS Bogotá - Cundinamarca $ 251.789.289 65 $ 18.804.804 -247 $ 71.356.067 5 $ 251.769.235 $ 68.260.667 9 758 906 ERICSSON DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 251.299.612 53 $ 2.899.447 -136 $ 473.082.916 9 $ 251.297.318 $ 140.436.267 29 759 COMBUSTIBLES HYR Bogotá - Cundinamarca $ 250.790.860 64 $ 1.624.572 27 $ 24.017.240 25 $ 250.320.858 $ 564.990.767 1 760 ARQUITECTOS E INGENIEROS ASOCIADOS EN REORGANIZACIÓN Antioquia $ 250.244.665 76 $ 10.873.098 -154 $ 39.162.183 -77 $ 250.236.729 $ 32.775.797 16 761 679 EL GRAN LANGOSTINO Costa Pacífica $ 250.081.455 17 $ 9.556.150 12 $ 77.492.588 9 $ 249.807.068 $ 157.116.627 15 762 INDUSTRIAS CANNON DE COLOMBIA Costa Atlántica $ 249.360.059 77 $ 2.996.985 82 $ 19.430.971 20 $ 249.124.888 $ 29.536.072 50 763 753 DUSAKAWI A.R.S.I. Costa Atlántica $ 249.002.698 17 $ 17.339.183 26 $ 101.646.186 14 $ 249.002.596 $ 18.960.724 53 764 742 FRESENIUS KABI COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 248.821.985 25 $ 13.014.230 -1271 $ 311.162.999 -3 $ 248.450.169 $ 52.365.091 26 765 692 PROVECOL ANTIOQUIA Antioquia $ 248.421.855 18 $ 9.547.021 66 $ 30.784.015 8 $ 248.235.026 $ 907.404.676 27 766 727 COMESTIBLES ALDOR Costa Pacífica $ 247.916.728 23 $ 9.169.503 -18465 ($ 1.700.365) -106 $ 247.143.582 -7 767 654 EXPERIAN COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 244.867.888 12 ($ 49.243.483) 128 $ 4.955.612 41 $ 244.613.727 $ 71.174.371 13 768 450 GOAM 1 Bogotá - Cundinamarca $ 244.218.628 -27 $ 1.440.478 -126 $ 61.537.892 26 $ 244.200.762 $ 49.960.386 -3 769 661 FUNDACIÓN HOSPITAL DE LA MISERICORDIA Bogotá - Cundinamarca $ 244.095.534 13 $ 41.510.678 -3 $ 304.939.484 35 $ 243.807.356 $ 178.130.308 36 770 987 WIN SPORTS Bogotá - Cundinamarca $ 243.598.138 61 ($ 5.100.525) -77 $ 29.197.876 57 $ 243.596.471 $ 18.298.131 20 771 385 RAPPI Bogotá - Cundinamarca $ 243.363.165 28 ($ 243.468.088) 4 $ 81.411.855 21 $ 101.325.167 772 771 CARTONERA NACIONAL Costa Pacífica 29 ($ 8.570.670) -161 773 919 ALUMINIO NACIONAL EN REORGANIZACIÓN Costa Pacífica 53 ($ 7.838.802) -77 774 767 MANUCHAR COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 28 $ 26.256.369 169 775 949 SCOTIAGLOBALBUSINESSSERVICESCOLOMBIAZONAFRANCAEMPRESARIAL Bogotá - Cundinamarca 54 $ 7.644.281 186 776 733 PRODUCTOS YUPI Costa Pacífica 22 $ 791.603 151 777 653 KELLOGG DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 10 $ 5.645.411 -46 778 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER Centro - Oriente 26 $ 41.411.737 -1 779 954 CERÁMICA ITALIA Centro - Oriente 54 $ 43.415.356 286 780 682 DISTRIBUIDORA SURTILIMA Otros 15 $ 4.799.296 -489 781 620 FUNDACIÓN DELAMUJER COLOMBIA Centro - Oriente 0 $ 44.397.118 116 782 MECO INFRAESTRUCTURA Bogotá - Cundinamarca 72 ($ 79.098.650) 319 783 655 ABASTECEMOS DE OCCIDENTE Costa Pacífica 10 $ 4.500.407 25 784 APIROS Bogotá - Cundinamarca 154 $ 6.123.860 97 785 706 EDUARDOÑO Bogotá - Cundinamarca 18 $ 14.942.140 45 786 597 SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL BANAFRUT Antioquia -5 $ 3.442.180 -39 787 COMPUMAX COMPUTER Centro - Oriente 369 $ 9.856.343 1122 788 673 EMI ANTIOQUIA Antioquia 12 $ 46.561.791 24 789 946 AGROINDUSTRIA DEL RIOFRÍO Bogotá - Cundinamarca 52 $ 7.032.645 122 790 ANTIOQUIA GOLD Antioquia 94 $ 13.802.811 31 791 764 MEDISANITAS Bogotá - Cundinamarca 25 $ 34.882.421 33 792 979 PALMICULTORES DEL NORTE Centro - Oriente 56 $ 3.899.562 113 793 PARQUE ARAUCO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca 306 $ 233.865.898 1482 794 LACTALIS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca -6 ($ 29.806.718) 39 795 646 PINK LIFE Costa Atlántica 3 ($ 503.234) -94 796 FERRERO LATIN AMERICA DEVELOPING MARKETS Bogotá - Cundinamarca 78 $ 20.544.551 25757 797 730 AUTOLARTE Antioquia 17 $ 8.451.461 94 798 776 SEGURIDAD SUPERIOR Bogotá - Cundinamarca 25 $ 10.272.760 32 799 HOTELES ESTELAR Costa Pacífica 87 ($ 11.052.773) -75 800 980 ONCOMÉDICA Costa Atlántica 53 $ 38.725.054 106 801 783 INDUNILO Centro - Oriente 27 $ 22.697.876 28 802 770 CLÍNICA DESA CALI Costa Pacífica 24 $ 12.904.564 92 803 608 UNIÓN ELÉCTRICA Antioquia -4 $ 2.186.414 -53 804 908 AR CONSTRUCCIONES Bogotá - Cundinamarca 45 $ 17.585.558 152 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
58 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 805 849 BIENESTAR IPS Costa Atlántica $ 243.341.276 37 $ 2.158.551 -86 $ 62.954.762 61 806 701 CASA EDITORIAL EL TIEMPO Bogotá - Cundinamarca $ 243.331.836 14 ($ 7.387.476) -84 $ 132.000.134 -4 807 904 CLÍNICA NUEVA EL LAGO Bogotá - Cundinamarca $ 243.185.801 44 $ 12.721.167 110 $ 24.665.525 107 808 611 CHM MINERÍA Bogotá - Cundinamarca $ 242.824.667 -4 $ 19.325.845 709 $ 77.766.382 5 809 731 PRODUCTORA DE TEXTILES DE TOCANCIPÁ (TOPTEX) Bogotá - Cundinamarca $ 242.729.384 18 $ 3.661.826 11 $ 160.719.956 2 810 965 CAMILO ALBERTO MEJIA Y CIA Antioquia $ 242.728.488 49 $ 29.472.472 116 $ 101.789.349 32 811 876 ENVASES DE TOCANCIPÁ Bogotá - Cundinamarca $ 242.491.884 40 $ 33.629.740 63 $ 171.549.431 24 812 894 PLÁSTICOS RIMAX Costa Pacífica $ 242.422.361 43 $ 23.984.491 66 $ 114.821.811 19 813 GRUPO UMA Antioquia $ 242.384.652 822 ($ 23.699.019) 172 ($ 32.055.419) 284 814 C.I. AMTEX Antioquia $ 242.343.780 53 $ 16.315.331 47 $ 136.435.661 -4 815 683 DISTRIBUCIONES PASTOR JULIO DELGADO Centro - Oriente $ 242.234.069 11 $ 8.647.877 29 $ 70.706.312 9 816 835 CONCENTRIX CVG CUSTOMER MANAGEMENT COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 241.874.443 34 ($ 3.063.863) -63 ($ 13.934.567) 28 817 735 CAMAGUEY Costa Atlántica $ 241.622.057 16 $ 16.971.000 1 $ 128.113.599 -15 818 SKF LATIN TRADE Bogotá - Cundinamarca $ 241.584.363 33 $ 6.634.855 -53 $ 39.082.767 22 819 675 BERHLAN DE COLOMBIA Eje Cafetero $ 241.559.521 9 $ 42.365 -100 $ 23.289.857 0 820 901 COLENER Antioquia $ 241.213.172 43 $ 240.916.909 43 $ 2.212.235.825 6 821 COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL ATLANTICMETALS Costa Atlántica $ 241.200.469 131 $ 1.519.295 -411 $ 2.017.422 350 822 711 COMERCIALIZADORA FLORALIA Costa Pacífica $ 241.093.424 15 $ 6.077.349 91 $ 20.561.893 19 823 DEXCO ZONA FRANCA Antioquia $ 241.005.029 58 $ 33.705.437 173 $ 191.042.747 -2 824 875 COLORQUÍMICA Antioquia $ 240.582.897 39 $ 23.291.060 51 $ 186.139.283 13 825 722 OUTSOURCING SERVICIOS INFORMÁTICOS Bogotá - Cundinamarca $ 240.457.026 16 $ 9.509.849 -9 $ 41.707.853 18 826 755 INGENIO CARMELITA Costa Pacífica $ 240.275.737 20 $ 12.409.471 199 $ 140.451.986 9 827 DISBLANCO Eje Cafetero $ 240.199.006 79 $ 9.020.705 233 $ 32.543.005 31 828 639 ELECTROJAPONESA Costa Pacífica $ 239.183.732 1 $ 4.933.999 47 $ 37.132.538 15 829 807 PETROWORKS Costa Atlántica $ 238.908.414 28 $ 1.001.387 -8 $ 67.715.197 2 830 746 SEGURIDAD Y VIGILANCIA COLOMBIANA (SEVICOL) Centro - Oriente $ 238.715.348 17 $ 8.867.760 40 $ 79.424.885 11 831 751 COMFAORIENTE EPS Centro - Oriente $ 238.564.516 18 $ 9.600.260 99 $ 4.328.781 -182 832 786 C.I. LCC Costa Atlántica $ 238.135.752 24 $ 2.245.271 -499 $ 8.943.337 34 833 846 SOCIEDAD MÉDICA RIONEGRO (SOMER) Antioquia $ 237.933.439 34 $ 17.862.464 102 $ 156.734.406 9 834 798 PROCESADORA DE LECHES Bogotá - Cundinamarca $ 237.891.002 26 $ 1.720.487 -115 $ 23.190.159 10 835 889 COMBURED Antioquia $ 237.704.102 39 $ 7.075.723 74 $ 26.276.701 37 836 782 MASSY ENERGY COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 237.656.427 24 $ 4.056.925 474 $ 65.672.727 21 837 PALMERAS DE PUERTO WILCHES Centro - Oriente $ 237.260.287 78 $ 21.768.310 224 $ 65.034.569 42 838 698 SECURITAS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 237.174.433 10 $ 9.588.364 111 $ 35.577.476 -1 839 791 DISTRIBUCIONES LA NIEVE Otros $ 237.072.465 24 $ 3.929.603 44 $ 27.118.487 17 840 HB ESTRUCTURAS METÁLICAS Bogotá - Cundinamarca $ 236.777.396 57 $ 11.656.464 466 $ 427.123.702 8 841 CONSUMER ELECTRONICS GROUPS Eje Cafetero $ 236.196.002 70 $ 4.365.918 -43 $ 17.627.816 39 842 713 AUTOPACÍFICO Costa Pacífica $ 235.357.837 12 $ 5.468.033 26 $ 38.620.602 16 843 862 SOCIEDAD INDUSTRIAL DE GRASAS VEGETALES (SIGRA) Bogotá - Cundinamarca $ 234.928.669 34 $ 4.362.190 -19 $ 88.067.718 2 844 932 FABISALUD IPS Costa Pacífica $ 234.892.261 42 $ 19.202.304 61 $ 82.795.406 30 845 856 FRESKALECHE Centro - Oriente $ 234.889.795 33 $ 3.932.456 15 $ 36.513.998 10 846 802 AMGEN BIOTECNOLÓGICA Bogotá - Cundinamarca $ 234.837.618 25 $ 8.078.349 323 $ 63.969.034 16 847 806 NUTRIENTES AVÍCOLA Costa Pacífica $ 234.605.363 25 $ 3.390.263 1168 $ 77.222.003 2 848 HACEB WHIRLPOOL INDUSTRIAL Antioquia $ 234.537.625 52 $ 711.521 -62 $ 48.191.889 1 849 915 SACYR CONSTRUCCIÓN SUCURSAL COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 234.210.052 40 $ 31.011.789 137 $ 98.820.416 46 850 756 SUPERMERCADO LA GRAN COLOMBIA Costa Pacífica $ 234.146.242 17 $ 2.402.326 14 $ 21.688.365 75 851 957 J.E JAIMES INGENIEROS Bogotá - Cundinamarca $ 233.782.354 44 $ 1.799.764 166 $ 22.626.241 3 852 878 CENTRO MÉDICO OFTALMOLÓGICO Y LABORATORIO CLÍNICO ANDRADE NARVÁEZ (COLCAN) Antioquia $ 233.740.144 35 $ 43.590.293 40 $ 142.537.392 33 853 708 ALIMENTOS CONCENTRADOS RAZA Bogotá - Cundinamarca $ 233.065.897 10 $ 332.612 -121 $ 45.905.510 1 854 HUNTSMAN COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 232.588.418 63 $ 30.461.562 1925 $ 124.084.841 33 855 765 SINERGIA GLOBAL EN SALUD Antioquia $ 232.572.642 18 ($ 19.165.284) -473 $ 158.714.875 -11 856 DECATHLON COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 232.541.288 68 $ 5.176.371 -231 $ 23.684.311 28 857 INVERNAC & CIA Bogotá - Cundinamarca $ 232.520.349 9158 $ 168.435.008 -317 $ 1.690.978.112 75 858 865 COMUNIDADDEHERMANASDOMINICASDELAPRESENTACIÓNDELASANTÍSIMAVIRGENDETOURSPROVINCIADEMEDELLIN Antioquia $ 232.473.512 33 $ 5.567.142 -214 $ 93.835.443 6 859 814 FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA ZONA FRANCA Centro - Oriente $ 231.986.843 25 $ 17.832.775 -6 $ 145.928.015 13 860 907 INTERNACIONAL DE ELÉCTRICOS Otros $ 231.828.506 38 $ 12.723.520 110 $ 64.651.272 18 861 872 HUMBERTO QUINTERO O Y CIA Costa Pacífica $ 231.508.817 34 $ 2.253.362 37 $ 24.084.840 -23 862 905 CLÍNICA MEDICAL Bogotá - Cundinamarca $ 231.152.748 37 $ 32.798.849 103 $ 74.439.244 9 863 920 LITOPLAS Costa Atlántica $ 231.090.616 38 $ 3.992.061 451 $ 62.193.041 4 864 498 OROMETRO Antioquia $ 230.864.781 -27 $ 2.438.277 -60 $ 11.800.386 13 865 812 CPO Bogotá - Cundinamarca $ 230.812.250 24 $ 51.279.626 49 $ 118.958.856 17 866 726 C.I. HERMECO Antioquia $ 230.481.662 11 $ 7.093.141 -246 $ 28.059.052 24 867 841 INGENIERÍA DE VÍAS Bogotá - Cundinamarca $ 230.429.398 28 $ 2.258.631 76 $ 152.193.307 -19 868 795 DASA DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 229.872.954 21 $ 14.428.788 -6 $ 101.487.378 24 869 725 ENERGÍA INTEGRAL ANDINA EN REORGANIZACIÓN Costa Atlántica $ 229.828.530 11 $ 15.455.507 17 $ 368.054.982 14 870 877 COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE LLANTAS Antioquia $ 229.807.449 33 $ 8.204.990 102 $ 64.651.589 9 871 847 ESTYMA (ESTUDIOS Y MANEJOS) Antioquia $ 229.233.226 29 $ 4.501.299 -154 $ 54.383.333 4 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
59/ Ranqui5n9 PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 872 PERFILES Y SOLUCIONES LOGÍSTICAS Costa Atlántica $ 229.048.457 190 $ 4.397.270 56 $ 15.197.726 398 873 942 JIRO Antioquia $ 228.343.476 39 $ 3.569.809 359 $ 11.915.161 43 874 757 ORGANIZACIÓN CÁRDENAS Bogotá - Cundinamarca $ 228.324.540 14 $ 7.093.336 344 $ 52.330.600 16 875 793 BAYPORT COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 228.111.827 20 $ 13.290.377 65 $ 230.885.148 36 876 800 OXÍGENOS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 227.934.389 21 $ 47.430.270 131 $ 322.012.838 17 877 923 AMCOR HOLDINGS AUSTRALIA PTY Costa Pacífica $ 227.877.092 37 $ 2.442.722 -165 $ 61.689.398 4 878 LEGRAND COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 227.773.124 48 $ 50.562.463 79 $ 139.112.846 19 879 732 VECTOR CONSTRUCCIONES Bogotá - Cundinamarca $ 227.614.927 10 $ 67.141.528 -15 $ 227.900.548 42 880 857 ORGANIZACIÓN SERVICIOS Y ASESORIAS Centro - Oriente $ 227.365.166 29 $ 6.030.390 72 $ 21.876.160 30 881 899 LABORATORIOS BIOPAS Bogotá - Cundinamarca $ 226.674.749 34 $ 7.754.641 54 $ 82.881.129 10 882 520 GRANOS Y CEREALES DE COLOMBIA Costa Atlántica $ 226.267.704 -25 $ 10.758.124 3 $ 69.842.930 3 883 821 CLÍNICA MEDELLÍN Antioquia $ 225.774.136 23 $ 17.568.604 2 $ 229.406.184 12 884 NOVAMED Costa Atlántica $ 225.194.678 48 $ 19.374.202 121 $ 75.546.175 33 885 981 MANUFACTURAS SILICEAS Bogotá - Cundinamarca $ 225.035.818 41 $ 46.009.287 85 $ 92.521.251 48 886 SEMPERTEX DE COLOMBIA Costa Atlántica $ 224.832.727 84 $ 65.959.321 180 $ 113.992.735 96 887 916 INVERSIONES ELDORADO Centro - Oriente $ 224.791.849 35 $ 14.247.149 120 $ 81.902.777 16 888 909 ECOLÓGICAS GRUPO EMPRESARIAL Bogotá - Cundinamarca $ 224.745.796 34 $ 212.696.998 43 $ 819.802.678 35 889 972 HADA INTERNATIONAL Costa Atlántica $ 224.599.140 41 $ 2.873.865 -40 $ 33.321.603 6 890 704 DAVITA Antioquia $ 223.844.410 5 $ 7.281.807 265 $ 78.934.179 10 891 PERNOD RICARD COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 223.797.476 104 $ 35.925.760 248 $ 85.056.231 73 892 PES COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 223.709.101 64 $ 14.142.050 218 $ 23.811.006 146 893 956 CIPLAS Bogotá - Cundinamarca $ 223.640.946 38 $ 10.022.147 49 $ 35.136.648 40 894 676 FIRMENICH Bogotá - Cundinamarca $ 223.578.290 1 $ 19.619.382 -47 $ 58.603.286 8 895 750 COMERCIALIZADORA MERCALDAS Eje Cafetero $ 222.926.534 10 $ 6.887.986 2 $ 52.594.415 36 896 721 AMÉRICAS BUSINESS PROCESS SERVICES Bogotá - Cundinamarca $ 222.844.922 7 $ 3.900.183 -52 $ 39.606.233 11 897 MINIPAK Bogotá - Cundinamarca $ 222.829.614 65 $ 33.486.944 203 $ 182.347.796 21 898 GUAICARAMO Bogotá - Cundinamarca $ 222.538.584 52 $ 55.926.010 192 $ 258.375.797 20 899 929 ORGANIZACIÓN CLÍNICA BONNADONA PREVENIR Costa Atlántica $ 222.341.172 34 $ 23.416.419 30 $ 109.068.457 4 900 961 MOLINO EL LOBO Bogotá - Cundinamarca $ 222.324.616 37 $ 8.839.566 -23 $ 68.200.726 3 901 888 LAMITECH Costa Atlántica $ 221.738.220 30 $ 10.666.297 122 $ 149.241.648 4 902 801 CONALTURA CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA Antioquia $ 221.171.252 18 $ 29.152.892 13 $ 176.530.664 27 903 COLGENER Bogotá - Cundinamarca $ 220.972.086 104 $ 222.722.132 125 $ 329.445.802 0 904 COMPAÑÍA COMERCIAL UNIVERSAL Antioquia $ 220.190.407 50 $ 8.767.541 252 $ 54.336.577 19 905 696 AGRÍCOLA EL RETIRO EN REORGANIZACIÓN Antioquia $ 220.166.585 2 $ 5.606.965 -52 $ 206.770.755 3 906 MINEX COMPAÑÍA INTERNACIONAL Centro - Oriente $ 220.112.019 96 $ 8.101.668 384 $ 18.103.198 81 907 CABOT COLOMBIANA Costa Atlántica $ 220.088.260 55 $ 27.092.122 30 $ 118.715.903 30 908 864 BRANCH OF MICROSOFT COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 219.387.319 25 $ 16.285.690 9 $ 21.232.089 7 909 CELTA Costa Atlántica $ 218.955.974 68 $ 2.047.776 -67 $ 47.536.345 -8 910 703 CEMENTOS SAN MARCOS Costa Pacífica $ 217.839.218 3 $ 28.358.719 -17 $ 99.707.858 -3 911 810 QUÍMICOS DEL CAUCA Costa Pacífica $ 217.675.452 17 $ 13.629.649 2 $ 40.043.946 15 912 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA Bogotá - Cundinamarca $ 217.353.379 34 $ 9.434.893 -50 $ 303.221.273 3 913 739 RUQUIM Costa Atlántica $ 217.231.846 6 $ 6.446.391 -13 $ 30.565.766 27 914 TINTATEX Antioquia $ 217.145.036 49 $ 5.726.206 -17 $ 44.502.576 13 915 912 INDUSTRIA COLOMBIANA DE LLANTAS Bogotá - Cundinamarca $ 217.084.988 30 $ 12.268.969 212 $ 70.289.593 28 916 797 PAYU COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 216.174.398 13 $ 19.467.854 -30 $ 44.381.893 -33 917 886 CAPRESOCA EPS Otros $ 215.896.310 25 ($ 14.184.163) -62 ($ 141.014.724) 0 918 921 CROYDON COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 215.749.599 30 $ 3.132.294 3 $ 43.182.308 8 919 759 HITSS COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 215.418.040 8 $ 16.809.929 42 $ 27.695.733 -9 920 794 INTERNEXA Antioquia $ 215.213.522 13 $ 21.881.142 5495 $ 107.843.122 48 921 813 TEXCOMERCIAL - TEXCO Antioquia $ 214.404.383 15 $ 7.540.735 97 $ 31.312.363 6 922 825 TREFILADOS DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 214.363.720 17 $ 7.026.755 38 $ 26.771.030 36 923 CNRIII LTD. EN REORGANIZACIÓN Costa Atlántica $ 213.973.059 37 $ 61.568.413 -203 ($ 207.583.950) -12 924 815 COORDINADORA DE SERVICIOS DE PARQUE CEMENTERIO Bogotá - Cundinamarca $ 213.487.140 15 $ 6.335.360 182 $ 27.282.563 30 925 481 CAJADECOMPENSACIÓNFAMILIARDELVALLEDELCAUCA-COMFAMILIARANDI Costa Pacífica $ 212.889.655 -35 $ 8.678.357 -83 $ 193.104.346 8 926 361 SUPERPOLO Bogotá - Cundinamarca $ 212.823.453 -52 $ 13.855.314 -54 $ 166.319.746 2 927 AUTOMOTRIZ ITALOAMÉRICA Bogotá - Cundinamarca $ 212.556.209 26 $ 10.067.507 -271 $ 31.424.146 23 928 737 SONDA DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 212.546.634 4 $ 10.944.588 45 $ 144.131.496 8 929 874 SYMRISE Bogotá - Cundinamarca $ 212.454.699 23 $ 38.606.037 22 $ 184.921.431 26 930 ALBORAUTOS Bogotá - Cundinamarca $ 212.355.954 52 $ 9.182.132 59 $ 50.590.410 20 931 913 FERRO COLOMBIA Antioquia $ 212.086.635 27 $ 5.213.072 4 $ 158.626.454 20 932 AUTOMONTAÑA Antioquia $ 212.001.686 43 $ 5.512.594 508 $ 12.174.124 83 933 796 HP FINANCIAL SERVICES COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 211.907.922 12 $ 9.760.582 -36 $ 95.529.800 11 934 FAJOBE Bogotá - Cundinamarca $ 211.655.137 65 $ 23.732.219 446 $ 94.853.135 55 935 HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA Otros $ 211.286.508 40 $ 14.751.322 -24 $ 224.439.250 7 936 COMERCIALIZADORA INDUCASCOS Antioquia $ 211.186.254 60 $ 13.273.328 48 $ 53.649.724 33 937 785 SEGURIDAD NÁPOLES Bogotá - Cundinamarca $ 211.138.942 10 $ 7.665.501 -2 $ 36.980.519 21 938 705 ALIMENTOS DEL VALLE Costa Pacífica $ 210.776.297 -1 $ 1.368.150 1 $ 48.220.143 -2 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
60/ Ranquin PUESTO 2021 PUESTO 2020 VARIACIÓN INGRESOS (%) 2021/2020 VARIACIÓN GANANCIA (%) (PÉRDIDA) 2021/2020 VARIACIÓN PATRIMONIO (%) 2021/2020 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN INGRESOS GANANCIA TOTAL PATRIMONIO OPERACIONALES (PÉRDIDA) 2021 2021 2021* 939 819 UFINET COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 210.762.955 20 $ 24.859.561 1 $ 105.164.709 31 940 842 SUN CHEMICAL COLOMBIA Antioquia $ 210.719.275 18 $ 7.281.229 289 $ 97.207.213 16 941 CINE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 210.637.404 82 ($ 1.434.711) -98 $ 411.025.720 -4 942 BECTON DICKINSON DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 210.548.054 39 $ 7.457.757 -31 $ 82.747.975 10 943 570 FERROVIAL CONSTRUCCIÓN Bogotá - Cundinamarca $ 210.475.500 -22 ($ 26.939.746) 2461 $ 39.859.097 -40 944 951 STIHL Antioquia $ 210.468.664 38 $ 12.033.620 42 $ 47.876.071 3 945 930 CONGELADOS AGRÍCOLAS (CONGELAGRO) Bogotá - Cundinamarca $ 210.048.460 27 $ 429.654 -112 $ 71.538.439 1 946 632 DISTRIBUIDORA COLOMBINA Costa Pacífica $ 209.947.185 -13 $ 870.848 -15 $ 16.585.458 6 947 917 CLÍNICA DE MARLY Bogotá - Cundinamarca $ 209.816.200 26 $ 48.974.386 78 $ 350.342.065 15 948 935 CHAMPIONX DE COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 209.730.951 27 $ 6.306.339 -90 $ 81.750.143 -1 949 COMERCIALIZADORA AGROHIERROS Costa Atlántica $ 209.524.291 64 $ 18.846.355 705 $ 40.502.200 87 950 CI RTA DESIGN Costa Pacífica $ 209.401.199 50 $ 11.066.902 121 $ 34.830.300 44 951 945 CENTRO AUTOMOTOR DIESEL Bogotá - Cundinamarca $ 209.316.254 28 $ 5.001.009 80 $ 76.155.955 5 952 ALFA TRADING Bogotá - Cundinamarca $ 209.133.773 62 $ 52.164.675 62 $ 144.314.799 54 953 850 CARIBE SA Costa Pacífica $ 208.929.551 18 $ 1.831.713 45 $ 20.951.505 7 954 892 ELANCO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 208.580.674 23 $ 5.628.312 2306 $ 148.435.835 4 955 MERCADEO Y MODA Antioquia $ 208.231.642 41 $ 16.269.962 -236 $ 93.263.676 27 956 MERCADOS Y CARNES OR Antioquia $ 208.191.707 51 $ 6.940.546 91 $ 27.428.828 34 957 AMERICAS CAR GROUP COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 207.884.396 152 ($ 25.077.223) 134 ($ 25.394.881) -14543 958 SOLUCIONES BOLÍVAR Bogotá - Cundinamarca $ 207.796.283 62 $ 202.943.927 56 $ 3.247.638.833 7 959 969 MAZKO Costa Pacífica $ 207.286.008 29 $ 4.803.711 104 $ 21.412.121 29 960 939 ALIADOS LABORALES Bogotá - Cundinamarca $ 207.005.061 26 $ 792.704 28 $ 1.068.553 -11 961 808 INVERSIONES ESCORIAL Bogotá - Cundinamarca $ 206.912.964 11 $ 216.628.142 15 $ 1.912.297.944 13 962 911 INVERSIONES MERCA Z Costa Pacífica $ 206.488.573 23 $ 2.856.985 28 $ 19.250.336 39 963 831 COMERCIALIZADORA MULTIDROGAS DE COLOMBIA Costa Atlántica $ 206.283.713 13 $ 4.479.445 28 $ 16.084.281 -22 964 804 LOS COMUNEROS HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BUCARAMANGA Centro - Oriente $ 206.250.585 10 $ 4.926.978 -46 $ 38.821.762 15 965 887 MECANELECTRO Bogotá - Cundinamarca $ 205.821.815 20 $ 9.783.439 -26 $ 160.006.238 6 966 PEPSI COLA COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 205.789.612 32 $ 6.578.972 129 $ 63.752.023 14 967 816 ABBVIE Bogotá - Cundinamarca $ 205.583.819 11 ($ 42.508) -100 $ 144.361.180 5 968 960 EMPAQUETADURAS Y EMPAQUES Antioquia $ 205.476.388 27 $ 15.747.175 34 $ 73.445.266 18 969 983 SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE INSUMOS Y SERVICIOS MÉDICOS Eje Cafetero $ 205.322.756 29 $ 7.743.699 184 $ 133.403.047 31 970 NOVECIENTO Antioquia $ 205.272.818 4394 $ 198.954.488 4258 $ 284.394.564 232 971 COLOMBIA ENERGY DEVELOPMENT Bogotá - Cundinamarca $ 205.195.495 158 $ 41.409.728 -523 $ 273.859.191 7 972 982 LANDERS Y CIA Antioquia $ 204.864.855 29 $ 17.303.940 48 $ 62.529.533 28 973 955 SERVIÓPTICA Bogotá - Cundinamarca $ 204.864.083 29 $ 2.630.244 -129 $ 71.203.753 4 974 INVERSORA ANAGRAMA (INVERANAGRAMA) Bogotá - Cundinamarca $ 204.504.960 190 $ 213.372.622 206 $ 2.299.931.748 11 975 809 SUMMAR PROCESOS Costa Pacífica $ 204.401.134 9 $ 11.512.650 17 $ 25.749.406 49 976 GRUPO BIOS Antioquia $ 204.319.019 41 $ 215.284.836 46 $ 1.600.993.283 13 977 NEUROMÉDICA Antioquia $ 204.203.675 43 $ 10.168.107 284 $ 15.176.509 195 978 INVERSIONES FINANCIERAS BOLÍVAR Bogotá - Cundinamarca $ 204.070.033 192 $ 213.368.502 209 $ 2.293.793.592 11 979 966 CONSTRUCTORA LAS GALIAS Bogotá - Cundinamarca $ 203.999.467 29 $ 156.280.625 29 $ 932.585.243 19 980 EXPERTS COLOMBIA Antioquia $ 203.968.964 21 $ 6.748.539 -19 $ 27.455.614 33 981 SUMINISTROS Y DOTACIONES COLOMBIA Costa Atlántica $ 203.962.305 40 $ 12.380.375 35 $ 77.240.286 18 982 838 URBANIZADORA SANTAFE DE BOGOTÁ (URBANSA) Bogotá - Cundinamarca $ 203.962.217 13 $ 20.734.962 -5 $ 180.375.043 9 983 CABLES COLOMBIA URIBE Y CIA Centro - Oriente $ 203.662.000 50 $ 9.629.344 -513 $ 55.964.841 17 984 799 SURTIFAMILIAR Costa Pacífica $ 203.385.514 8 $ 4.662.033 80 $ 21.383.406 25 985 TENNIS EN REORGANIZACIÓN Antioquia $ 203.368.747 42 $ 2.498.286 -140 $ 150.450.232 2 986 REDLLANTAS Antioquia $ 203.334.054 51 $ 6.236.822 153 $ 64.578.603 2 987 CORONA INDUSTRIAL Bogotá - Cundinamarca $ 203.214.427 314 $ 153.917.963 -3043 $ 1.250.695.010 18 988 744 ERNST & YOUNG Bogotá - Cundinamarca $ 202.792.146 -1 $ 45.949.333 31 $ 64.103.802 37 989 863 GAS NATURAL DEL ORIENTE Centro - Oriente $ 202.786.223 16 $ 31.208.033 -11 $ 67.961.919 -9 990 EUROCERÁMICA Antioquia $ 202.757.333 44 $ 35.559.099 -256 $ 132.920.700 37 991 943 AGROINSUMOS Costa Pacífica $ 202.626.402 24 $ 7.784.495 27 $ 21.218.871 32 992 CADENA COMERCIAL OXXO COLOMBIA Bogotá - Cundinamarca $ 202.353.957 29 ($ 29.127.446) -24 $ 40.085.445 33 993 EXTRAS SA Costa Pacífica $ 201.855.058 29 $ 2.193.693 -25 $ 11.996.365 23 994 COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL JEANS Antioquia $ 201.517.582 46 ($ 409.749) -94 $ 14.441.676 -31 995 988 PELÁEZ HERMANOS Bogotá - Cundinamarca $ 201.476.970 27 $ 25.914.866 29 $ 130.404.211 17 996 AVÍCOLA TRIPLE A Otros $ 201.434.285 27 ($ 2.773.125) -27 $ 72.300.101 -3 997 COMESTIBLES RICOS Bogotá - Cundinamarca $ 201.193.513 28 $ 5.035.702 119 $ 71.325.904 4 998 702 SUDESPENSA BARRAGÁN Bogotá - Cundinamarca $ 201.130.463 -5 $ 3.488.594 -78 $ 68.076.010 4 999 FERRETERÍA TUBOLÁMINAS Costa Pacífica $ 200.917.287 50 $ 19.177.139 200 $ 61.333.884 40 1000 DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ROMA Antioquia $ 200.665.068 31 $ 772.507 158 $ 10.386.986 8 *Ingresos Operacionales = Ingresos de actividades ordinarias + Otros ingresos + Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación. NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020 VISIÓN ESTRATÉGICA
61 VISIÓN ESTRATÉGICA
ASÍ LES FUE A LAS ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA Según los reportes de LOS BANCOS NACIONALES la Superfinanciera, estas entidades tuvieron un excelente 2021: crecieron en utilidades y solvencia aumentaron sus utilidades y sus En el ranquin anterior se destacaron las Estos buenos resultados obedecen al 1.000 empresas del sector real, pero en menor gasto en provisiones, la reducción niveles de solvencia. ese listado quedan por fuera las entidades en los costos administrativos y los mayo- Mientras que los financieras, que son un importante sopor- res ingresos por cartera e inversiones. mercados de renta te de la economía nacional. Por eso, en Al revisar el top de los bancos con más uti- esta oportunidad, Visión Estratégica deci- lidades el año pasado, se ve que Banco de fija, importantes para dió incluir el listado de las entidades Bogotá y Bancolombia siguieron en pri- el sistema de colombianas que son vigiladas por la mer y segundo lugar, respectivamente. Superintendencia Financiera de Colombia. Para el caso del Banco de Bogotá, las utili- pensiones, mostraron De acuerdo con ese supervisor, los bancos dades llegaron a $4,38 billones, con un desvalorizaciones. nacionales reportaron utilidades por $11,3 crecimiento del orden del 98,3%. Mientras billones a cierre de diciembre de 2021. que Bancolombia aumentó sus utilidades ESCANEA ESTE Resultado que, según registros de la en 359,1%, con lo que sumó $4,14 billones. CÓDIGO QR PARA misma entidad, representó un crecimiento En tercer lugar, se posicionó Davivienda, VISITAR NUESTRA del 175,8% cuando se compara con los con $1,17 billones. $4,09 billones informados a diciembre de Por su parte, las sociedades administrado- PÁGINA WEB 2020, por lo que, al igual que el sector real, ras de fondos de pensiones y cesantías el año pasado fue de impulso para las prin- registraron rendimientos por $1 billón, cipales entidades del país. debido principalmente a los ingresos perci- En este segmento, solo el neobanco Lulo bidos por la comisión de administración y Bank, recién estrenado en el mercado, por la valoración de inversiones de la posi- registró pérdidas por $25.384 millones. ción propia de las AFP.
CIFRAS EN MILLONES DE PESOS BANCOS NACIONALES RAZÓN SOCIAL/EMPRESAPUESTO 2021 REGIÓN GANANCIA VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN PUESTO 2020 (PÉRDIDA) 2021 GANANCIA (%) PATRIMONIO 2021 PATRIMONIO(%) 1 1 BANCO DE BOGOTÁ 2 2 BANCOLOMBIA (PÉRDIDA) 2021/2020 3 4 DAVIVIENDA 2021/2020 4 6 BANAGRARIO Bogotá-Cundinamarca $ 4.385.556 $ 24.712.235 20,2 5 3 BANCO DE OCCIDENTE Antioquia $ 4.149.704 98,3 $ 31.767.448 23,9 6 5 BANCO POPULAR Bogotá-Cundinamarca $ 1.176.189 359,1 $ 12.814.640 12,8 7 15 BANCO CAJA SOCIAL Bogotá-Cundinamarca $ 778.919 425,5 $ 2.468.298 34,5 8 7 BANCO AV VILLAS Costa Pacífica $ 492.074 330,1 $ 4.670.119 2,2 9 11 BANCO MUNDO MUJER Bogotá-Cundinamarca $ 333.559 53,5 $ 3.063.471 6 10 12 BANCAMÍA Bogotá-Cundinamarca $ 304.306 58,9 $ 2.146.554 13,9 11 9 BANCOOMEVA Bogotá-Cundinamarca $ 161.587 2338,3 $ 1.669.130 -0,1 12 8 BANCO W Costa Pacífica $ 105.793 26,4 $ 416.864 28,1 13 14 BANCO FINANDINA Bogotá-Cundinamarca 414,5 $ 444.457 9,3 14 13 BANCO SERFINANZA Costa Pacífica $ 50.174 148,1 $ 580.282 8,3 15 10 BANCO CREDIFINANCIERA Bogotá-Cundinamarca $ 43.462 33,9 $ 562.568 -4,8 16 17 MIBANCO Bogotá-Cundinamarca $ 37.355 6,1 $ 358.272 5,7 17 16 COOPCENTRAL Costa Atlántica $ 28.529 77,6 $ 316.577 8,7 18 LULO BANK Bogotá-Cundinamarca $ 26.154 45,6 11,6 Bogotá-Cundinamarca $ 17.884 -43 $ 174.671 7,7 Bogotá-Cundinamarca $ 15.766 117,8 $ 220.384 0,6 Bogotá-Cundinamarca $ 1.015 -68,8 $ 205.830 0 $ -25.384 $ 146.816 0 CORPORACIONES FINANCIERAS NACIONALES PUESTO 2021 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN GANANCIA VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN PUESTO 2020 (PÉRDIDA) 2021 GANANCIA (%) PATRIMONIO 2021 PATRIMONIO(%) (PÉRDIDA) 2021/2020 2021/2020 1 1 CORFICOLOMBIANA Bogotá-Cundinamarca $ 1.715.676 3,7 $ 10.298.070 9,5 2 2 B INV BANCOLOMBIA Antioquia $ 178.057 132,6 $ 1.963.625 23,3 3 4 CORPORACIÓN FINANCIERA DAVIVIENDA Bogotá-Cundinamarca $ 15.447 11526,1 $ 213.083 285,4 4 3 CORPORACIÓN FINANCIERA GNB SUDAMERIS Bogotá-Cundinamarca $ 9.920 169,3 $ 699.718 1,7 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO TRADICIONALES NACIONALES PUESTO 2021 REGIÓN GANANCIA VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN PUESTO 2020 (PÉRDIDA) 2021 GANANCIA (%) PATRIMONIO 2021 PATRIMONIO(%) RAZÓN SOCIAL/EMPRESA Antioquia Costa Pacífica $ 53.631 (PÉRDIDA) 2021/2020 1 6 COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO TUYA Bogotá-Cundinamarca $ 36.104 2021/2020 2 1 GIROS Y FINANZAS Bogotá-Cundinamarca $ 16.417 $ 492.329 20,2 3 2 CREDIFAMILIA Antioquia $ 9.039 487,4 $ 136.913 22,8 4 3 FINANCIERA JURISCOOP Antioquia $ -11.398 122,9 $ 74.701 19 5 4 COLTEFINANCIERA $ -15.689 64 $ 112.221 8,7 6 5 DANN REGIONAL 971,6 $ 50.834 13 -3119,9 $ 68.579 42,4 -136 COOPERATIVAS FINANCIERAS PUESTO 2021 RAZÓN SOCIAL/EMPRESA REGIÓN GANANCIA VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN PUESTO 2020 (PÉRDIDA) 2021 GANANCIA (%) PATRIMONIO 2021 PATRIMONIO(%) $ 68.744 (PÉRDIDA) 2021/2020 $ 8.533 2021/2020 1 1 JFK Antioquia $ 8.294 $ 586.909 11 $ 505 37,4 $ 271.766 18 2 4 CONFIAR Antioquia $ 305 4840,9 $ 162.760 7 365,9 $ 81.191 5 3 2 COTRAFA Antioquia 363,1 $ 38.943 5 4 5 COOPERATIVA FINANCIERA DE ANTIOQUIA (CFA) Antioquia -46 5 3 COOFINEP Antioquia SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS PUESTO 2021 REGIÓN GANANCIA VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN PUESTO 2020 (PÉRDIDA) 2021 GANANCIA (%) PATRIMONIO 2021 PATRIMONIO(%) RAZÓN SOCIAL/EMPRESA Bogotá-Cundinamarca Antioquia $ 579.603 (PÉRDIDA) 2021/2020 1 1 PORVENIR Bogotá-Cundinamarca $ 276.490 2021/2020 2 2 PROTECCIÓN Bogotá-Cundinamarca $ 90.900 $ 2.666.701 1,1 3 3 SKANDIA $ 87.368 0,6 $ 2.238.201 11,9 4 4 COLFONDOS -5,1 $ 335.800 9,1 7,1 $ 596.418 14,2 43,2 NO ESTUVO EN EL RANQUIN 2020
66 / Casos de éxito CASOS DE ÉXITO Estas diez empresas se atrevieron a innovar y con sus ideas están teniendo ganancias extraordinarias. Conozca cómo Ecopetrol, Enel, Nutresa, Corona, Procaps, Cotecmar, B. Altman, WeKall, Essi y Magnetrón han hecho la diferencia en su sector y han llevado la innovación a otro nivel. BOGOTÁ / CUNDINAMARCA COSTA ATLÁNTICA COSTA PACÍFICA CENTRO ORIENTE EJE CAFETERO PÁG. 68 PÁG. 73 PÁG. 78 PÁG. 83 PÁG. 88 PÁG. 91
BOGOTÁ68/ Análisis CUNDINAMARCA Análisis La participación de las empresas más grandes de la región Bogotá-Cundinamarca sigue destacándose entre las 1.000 compañías más grandes de Colombia al totalizar, por número de organizaciones, una participación de 53,3% y el 63,5% del total de ingresos operacionales en 2021. Esta cifra representó un aumento de $147,4 billones, si se compara con 2020, cuando en el año de la pandemia los ingresos sumaron $429,27 billones. Por su parte, los ingresos de 2021 fueron $106 billones superiores a 2019. Bogotá-Cundinamarca continúa como el principal eje nacio- nal de comercio y servicios, los sectores más fuertes en la capital del país y del departamento. Número de empresas 470,2 2021 28 8 188 Agropecuario 535 429,2 2020 35 Construcción 528 2019 Minero-Hidrocarburos 533 576,6 117 Manufactura Servicios Billones de pesos Comercio PARTICIPACIÓN EN INGRESOS 157 LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 VISIÓN ESTRATÉGICA
ecopetrol 69 VISIÓN ESTRATÉGICA CON HIDRÓGENO VERDE, BUSCA LIDERAR LA TRANSICIÓN Por María Camila Pérez Godoy En su camino hacia la transición energética, Ecopetrol entendió que la adaptación del conocimien- to internacional y la reproducción de este en el país es lo que consolidará el cambio. “ La innovación en Ecopetrol no es sentarnos en una mesa a tratar de resolver el problema, sino abrirnos al mundo para aprender, entender y participar”, así define Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la petrolera, los esfuerzos que hacen para darle dinamismo al negocio; por ejemplo, quieren lograr que a 2050 el 50% del Ebitda se genere a partir de energías renovables. En ese camino, uno de los recursos más impor- tantes y que han centrado la atención de Ecopetrol es el hidrógeno verde o renovable, que se ha potenciado desde marzo con una produc- ción en la refinería de Cartagena. A pesar de que aún el volumen es muy bajo, la compañía encontró una técnica en el mundo, lla- mada electro-fotocatálisis, que aceleraría esa hoja de ruta. Y es que, aprovechando acuerdos bilate- rales con Alemania, Ecopetrol inaugurará en los próximos meses un centro para la innovación energética en Cartagena. Ese centro vendrá dotado de un electrolizador, un parque de energía fotovoltaica y un parque de movilidad, para avanzar en las pruebas de movili- dad a base del compuesto.
70 / Casos de éxito En Con los primeros resultados que se produzcan, Ernesto Gutiérrez transición el objetivo es fomentar sistemas acuáticos en energética, Cartagena que funcionen con hidrógeno o Vpdte. Ciencia, Tecnología coches turísticos que no sean a base de caba- e Innovación de Ecopetrol la costa llos, sino de este compuesto. Caribe » La estrategia a 2040, Energía que “Cuando hablamos de transición energética, la transforma, del Grupo Ecopetrol se tiene costa Caribe colombiana tiene una ventaja com- enfoca en los retos de la transición energé- ventaja. petitiva. En Cartagena hay una cementera, side- tica, el cambio climático y la descarboniza- rúrgicas, compañías de fertilizantes y una refine- ción. Y para superarlos apostamos fuerte a ría. Todo un enclave industrial susceptible del uso la ciencia, la tecnología y la innovación de esas energías”, explicó Gutiérrez. (CT+i) con una estrategia comprometida con la generación de un Ebitda incremental Pero, sumado a esto y entendiendo que los retos de entre 20 y 30 billones de dólares a 2040. de la empresa, y en general del país, se expanden Entre 2022 y 2024 invertiremos más de más allá, la estrategia de Ecopetrol hacia la tran- 240 millones de dólares en proyectos de sición integral contempla otros cuatro centros: innovación, tecnología y evolución digital. dos que ya operan, uno en Bogotá para la quinta Esto fortalecerá nuestra competitividad y revolución industrial, el cual se reinaugurará este sostenibilidad en el largo plazo. año, y otro en Santander, que funciona para temas Para el Grupo Ecopetrol, los criterios de de activos industriales resilientes. medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en Además, se prevé que en el primer trimestre de 2023 inglés) tienen un componente adicional se lance el de los Llanos orientales, para biodiversidad que bautizamos en la empresa como y sostenibilidad, y, más adelante, el de Antioquia, sosTECnibilidad, un concepto donde enfocado en transmisión energética y vías ■ ponemos a la tecnología en el corazón de la estrategia, porque acelerará los cambios en los frentes mencionados. Y no lo hacemos solos. Estamos consoli- dando un ecosistema EnergyTech al ser- vicio de la industria, el país y la región con programas de innovación abierta. A la fecha hemos lanzados 45 retos y creado más de 300 empleos indirectos. En la red CEmprende abrimos dos cen- tros de innovación y tecnología regiona- les (Bogotá y Bucaramanga) y pronto inauguraremos el tercero en el Caribe. También tenemos aliados de talla mun- dial, como Plug and Play, Tecnalia y la Autoridad en Innovación de Israel. A eso le apostamos, a adelantar el futu- ro con una estrategia de CT+i robusta cuyo foco principal está en las perso- nas. La innovación en sí misma es una manera distinta de ver la vida y de bus- car soluciones para entregarle a Colombia los mejores resultados. La iguana es y será de todos, para todos. VISIÓN ESTRATÉGICA
enel Casos de éxito / 71 LA INNOVACIÓN la compañía impulsa la PUEDE SER ABIERTA integración de un modelo Y COLABORATIVA que abarca innovación y sostenibilidad, en favor del Por Yennyfer Sandoval Mora desarrollo de soluciones y la potenciación de un ecosistema creativo. Uno de los componentes clave del ADN de Enel Colombia es la innovación, resultado de la implementación de mejores pro- cesos, mecanismos y servicios en pro de la sosteni- bilidad de la compañía y la transición energética. Su modelo Open Innovability, por ejemplo, inte- gra estos dos elementos para desarrollar iniciati- vas que responden a los desafíos de la empresa. Así, el modelo se ha consolidado como la plata- forma de crowdsourcing (colaboración colectiva) creada por Enel para reunir soluciones innovativas y sostenibles basadas en los mismos principios. “Uno de los resultados más relevantes bajo este modelo es la protección de la propiedad intelectual; a la fecha, contamos con catorce patentes vigentes de invención y modelos de uti- lidad. De estas, once nos las otorgaron en Colombia y las tres restantes en México, Chile y Perú”, precisa Lucio Rubio Díaz, director gene- ral de Enel Colombia y Centroamérica. Este modelo también busca incluir a actores del sistema de innovación del país, ya que la diversi- dad de conocimientos y pensamientos permite eli- minar paradigmas y fomentar la creatividad. No obstante, esta ha sido una tarea que se remonta bastantes años en la historia de Enel Colombia. Rubio Díaz destaca que en 2011 la empresa inauguró la Unidad de Innovación y en 2017, la Academia de la Innovación, en la que se VISIÓN ESTRATÉGICA
72 Implementó abarcan temáticas como design thinking (diseño de Lucio Rubio un modelo pensamiento), lean startup (metodología para desa- rrollar negocios y productos), inteligencia emocio- Director general de Enel colaborativo nal y creative problem solving (resolución creativa de Colombia y Centroamérica que involucra problemas), en los que participan 300 colaborado- res de Colombia y Centroamérica por año. » La emergencia sanitaria ocasio- todo el nada por el coronavirus propició sistema De cara al futuro, bajo su modelo, el foco es el cambios significativos en el tejido innovador. desarrollo de proyectos innovadores que aporten a industrial, institucional y social del país. la consecución de los objetivos de desarrollo sos- En el sector empresarial, la incertidum- tenible, ayudando a cumplir las metas estableci- bre y cambios constantes hicieron que das en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. mantener las operaciones y brindar un adecuado servicio para los clientes “Desde Enel Colombia continuaremos imple- fuera retador. También dejó aprendiza- mentando un modelo colaborativo que involu- jes y logros históricos para aquellos que cre la participación del ecosistema innovador, impulsaron su capital en innovación y compuesto por startups, emprendedores, univer- que encontraron soluciones eficientes y sidades, centros de investigación, proveedores y sostenibles para sortear desafíos. clientes. Esto nos permitirá seguir apalancando Y es que cada día es más habitual la digitalización en nuestros procesos (ODS 9), encontrar el pilar de innovación; según contribuir a la construcción de ciudades soste- el Índice Mundial de Innovación en 2021, nibles (ODS 11), proveer energía asequible y no las inversiones de gobiernos y empre- contaminante (ODS 7) y alcanzar la descarbo- sas ha aumentado significativamente, nización de nuestras operaciones a 2040 (ODS sobre todo en producción científica y el 13)”, concluye Rubio Díaz ■ gasto en investigación y desarrollo (I+D). Dentro del ranking, Colombia ocupó el lugar número 67 entre 132 eco- nomías evaluadas, porque aún produce menos resultados de innovación compa- rado con su nivel de inversiones. No obstante, la innovación debe ser un proceso constante para quienes buscan aumentar la optimización de los recursos, con el fin de responder a las necesidades del entorno. En Enel Colombia aplicamos el modelo de Open Innovability que reúne soluciones innovadoras con enfoque sos- tenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Este modelo transformó nuestra cultura empresarial gracias a los esfuerzos por capacitar a los colaboradores, por desa- rrollar y optimizar nuevas tecnologías, e integrar a otros actores del sistema de innovación para eliminar paradigmas y fomentar la creatividad. Esto mientras impulsamos la transición energética y aportamos energía para la vida; es decir, VISIÓN ESTRATÉGICA
73/ Análisi7s3 Númerodeempresas ANTIOQUIA Análisis 181 183 Entre las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2021, 186 Antioquia incrementó su participación al sumar otras tres compañías, para totalizar 186. Ellas consolidaron al departa- mento como la segunda región con mayor presencia en el lis- tado por cantidad de organizaciones e ingresos. A su vez, la evolución para las empresas de Antioquia en el top es diferencial, pues desde 2019, y a pesar del impacto de la pan- demia de covid-19, ha mejorado sus cifras año a año tanto en número de organizaciones como en ingresos operacionales. La presencia de Antioquia está marcada por su fuerte indus- tria manufacturera: es el principal sector del departamento, seguido por comercio y servicios, en igual cantidad. 112,3 2021 63 69 Agropecuario 117,5 2020 14 Agropecuario 147,0 2019 47 MCoinnesrtoru-Hccidióroncarburos Billones de pesos 47 PANRÚTMICEIRPOACDIEÓNEMDPERLEASSASEMENPR2E0S2A1S CMoinesrtoru-Hccidióroncarburos POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 SMearnvuicfaiocstura Servicios Comercio Comercio Manufactura PARTICIPACIÓN EN INGRESOS LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
74 nutresa IDEAS QUE LE APUNTAN A LA SOSTENIBILIDAD Por Alfonso López Suárez La campaña Nutresa Retoma articula la innovación con la miti- gación del daño al medio ambiente. Hoy se ha reducido el con- sumo de 2.816 toneladas de empaques. Con los dineros ahorra- dos se han construido parques infantiles. P ara Nutresa, la innovación es el grama de prácticas sostenibles para agricultores gran habilitador en la generación de cacao, con el que promueve un nuevo mode- de competitividad y está alineada lo de comercio equitativo. con los valores y estándares de salud y bienestar de sus consumidores, también Otro ejemplo es la campaña Nutresa Retoma, con la protección del planeta. con la cual la compañía busca mitigar el impacto Pero en su tarea de innovación, Nutresa no ambiental que generan sus empaques. Y, luego de deja de lado los procesos sostenibles y cada año reciclarlos y procesarlos, los reutiliza como mate- desarrolla proyectos de alto impacto ambiental, ria prima de un nuevo producto. como el que hizo en una de sus plantas de Costa Rica, con el que logró reducir el consumo de “La campaña nos ha permitido tener grandes agua en un 50%. Asimismo, emprende innova- ahorros, recursos que son invertidos en parques ciones sociales que incluyen, entre otras, el pro- infantiles que son donados por la Fundación Nutresa a poblaciones vulnerables en el territorio nacional”, explicó la organización. VISIÓN ESTRATÉGICA
Casos de éxito / 75 Carlos Ignacio La idea es que los consumidores depositen los La meta, empaques y envolturas plásticas en botellas recicla- mitigar Gallego bles, los compriman y las sellen. Luego, las lleven a el impacto alguno de los cerca de 530 puntos de recolección ambiental Presidente Grupo Nutresa que están distribuidos en Bogotá, Medellín, Cali, en la Barranquilla, Popayán y Bucaramanga. cadena de » Uno de los mayores retos que valor y en enfrentan las empresas es el de Periódicamente, el personal de Nutresa las reco- las tareas. encontrar formas de prosperar en ge y las lleva a una de sus plantas, donde a partir medio de entornos dinámicos y de de este material se elaboran nuevos empaques y intensa competencia, al tiempo que se envolturas para sus diferentes productos. transforman para contribuir a la solu- ción de los desafíos que enfrentamos A la fecha, con la campaña de innovación como humanidad. Es allí, precisamen- Nutresa Retoma, se ha logrado reducir el consu- te, donde aparece la innovación den- mo de 2.816 toneladas de empaques durante tro de la ecuación. ocho años, por medio de metodologías de ecodi- Las empresas podemos aportar a la seño y análisis de la cadena de valor para los creación de valor compartido con la diferentes negocios de alimentos en los que par- sociedad, al tiempo que contribuimos a ticipa, subrayó la organización. la preservación del planeta para gene- raciones presentes y futuras, por medio Y la meta es aumentar el volumen de empaques de procesos transformadores, que no y envolturas a partir de material reciclado ■ solo entreguen beneficios a todas las partes relacionadas, sino que también mejoren la calidad de vida y cuiden de los entornos donde actuamos. En un marco de sostenibilidad, contar con un modelo de innovación en una organización permite definir una visión de futuro, materializar resultados y crear capacidades con las personas. En ese sentido, la innovación habilita la generación de valor, la competitividad y la protección del planeta. En un contexto donde los procesos tienden a integrar elementos tecnoló- gicos cada vez más sofisticados y com- plejos, debemos elevar nuestra con- ciencia y entender que tenemos que trabajar desde una perspectiva inte- gral, donde avancemos en lo social, en lo ambiental y en lo económico. Si logramos esto, la innovación estará guiada por un propósito humano supe- rior: construir un mundo mejor donde VISIÓN ESTRATÉGICA
c76 orona Aunque es reconocida por sus productos cerámicos, LANZÓ CRENTO PARA REVOLUCIONAR EL AGRO aprovechó sus conocimientos para ofrecer soluciones al Por Alejandra Zapata Quinchía ¿sector agroindustrial. VISIÓN ESTRATÉGICA Quién no ha tenido alguna vez en su mesa una vajilla marca Corona? Con más de 140 años de historia y más de 9.500 empleados, esta empresa antioqueña no solo se ha extendido a veintiún plantas de manufactura en Colombia, dos en Estados Unidos, tres en Centroamérica y tres en México, sino que se ha asegurado de que en cada uno de los hogares colombianos exista al menos uno de sus productos. Pues, aunque tradicionalmente a esta marca se la relaciona con productos para el hogar y la cons- trucción, en los últimos años ha liderado procesos de innovación para incursionar en otros sectores, como el de la agricultura. En este sentido, María Mercedes Peláez, gerente de estrategia e innovación de Corona, comenta que uno de los casos más exitosos de innovación de la compa- ñía es Crento, un portafolio de productos para el sec- tor agroindustrial, que nació como una solución a los precios volátiles y la poca disponibilidad de insumos importados para nutrición y protección de cultivos como banano, café, arroz, maíz, caña, piña y palma. “En 2017 Corona adquirió Agromil, empresa colombiana dedicada a la producción y comercia- lización de productos a base de minerales para el sector agroindustrial. El objetivo era impulsar el desarrollo del portafolio de productos para el sec- tor agroindustrial con nuestro conocimiento en la transformación de minerales no metálicos. En 2020, la marca comercial se relanzó como Crento
Casos de éxito / 77 y desde entonces hemos estado consolidando un Alexis Bonnet portafolio innovador para el agro”, cuenta Peláez. González Precisamente, la problemática actual que vive Vicepresidente de el mundo con la guerra entre Rusia y Ucrania y la innovacion de Corona presión que ha ejercido esta en los precios de algunas materias primas para la industria agríco- » A la hora de hablar del creci- reconocidos, celebrados y premia- la han hecho que este portafolio recobre impor- miento exponencial y sosteni- dos. Una cultura de innovación es un tancia en el mercado colombiano. do de una organización, es imprescin- motor que impulsa el desarrollo y la dible traer a colación la consolidación evolución de nuevas ideas. “Por eso, con la adquisición de Agromil y los de una cultura de innovación como De igual forma, es importante com- años que hemos invertido de investigación, desa- factor fundamental para el desarrollo plementar la cultura de innovación rrollamos la tecnología Crento, un ingrediente de nuevos negocios, productos y ser- de una organización con la innova- activo que potencia los fertilizantes para los culti- vicios que impulsen la competitividad ción abierta, la cual posibilita cerrar vos. Estos productos permiten que el país sustitu- y la generación de valor. las brechas de conocimiento y unifi- ya un porcentaje importante de los insumos tradi- En Corona la innovación es totalmente car esfuerzos de la mano de otras cionales, que, además de estar escasos y costosos, transversal, está al servicio de la empresas, instituciones académicas contaminan el medio ambiente”, apunta. estrategia corporativa y tiene el apoyo y expertos para desarrollar nuevos incondicional de los accionistas, la productos, servicios y modelos de De esta manera, más allá de los acabados para junta directiva y los equipos de geren- negocio. remodelación y construcción, las icónicas vajillas cia. De esta manera la cultura de inno- Por último, es clave nutrir y fomentar y las pinturas diferenciales, la compañía no se ha vación permea toda la organización. la cultura de innovación a diario con quedado quieta y desde hace varios años viene Así mismo, el hecho de que la inno- un acompañamiento permanente y, invirtiendo entre el 3% y el 7% de sus ventas anua- vación esté al servicio de la estrate- sobre todo, con un liderazgo cons- les para revolucionar sus productos y llegar a nue- gia contribuye a la consolidación de ciente que inicia desde la junta direc- vos sectores de la industria con innovación ■ una cultura en la cual los colabora- tiva y la alta gerencia, y pasa por dores fortalecen su ADN innovador, cada líder y colaborador. experimentan sin temor al fracaso y Corona se ha reinventado a lo largo los proyectos de innovación son de más de 140 años gracias a los cola- VISIÓN ESTRATÉGICA
78/ Análisis COSTA Análisis ATLÁNTICA El sector empresarial de la costa atlántica vio un año de recuperación en 2021 al mejorar sus cifras entre las 1.000 compañías más grandes de Colombia. Incrementó el número de organizaciones en el listado —aunque aún por debajo de las 90 de 2019— y los ingre- sos operacionales, que crecieron casi un 25%, respecto al resultado de 2020. Entre las empresas más grandes de la región, el 47,6% per- tenece al sector manufacturero, lo cual marca una amplia diferencia con servicios, que se consolidó el año pasado en el segundo lugar, por encima de comercio. 90 2021 2 21 Construcción 82 2020 17 Agropecuario 84 2019 Billones de pesos ACognrosptreuccucaiórino 72,9 40 Minero-Hidrocarburos Número de empresas 60,4 22 80,7 PANRÚTMICEIRPOACDIEÓNEMDPERLEASSASEMENPR2E0S2A1S CMoamnuefracciotura POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 Servicios Servicios Comercio Manufactura PARTICIPACIÓN EN INGRESOS LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
79 procaps CON PATENTES IMPULSAN EL MUNDO FARMACÉUTICO Por Sergio Rodríguez Sarmiento Esta es la empresa más innovadora del país, según el ranquin de innovación empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). La farmacéutica barranquillera cias y productos, como Blefadex, Neviot o Procaps respira y se desenvuelve Renestex, este último con su tecnología patentada en el marco de la innovación. Unigel, que permite incluir otras formas farma- Parte de ese ADN innovador lo céuticas dentro de una cápsula blanda. demuestra jornada a jornada, pues hoy por hoy es la única empresa colombiana que hace parte Esta es una muestra del portafolio de patentes del índice Nasdaq en Wall Street. con el que Procaps cuenta en distintos territorios Su llegada a la meca del mundo bursátil se dio (34 concedidas y 50 en proceso de aprobación). en medio de la pandemia de covid-19, que repre- sentó para la empresa la oportunidad de desa- El trabajo innovador de esta firma se debe rrollar productos de primera necesidad, tales también a que “se invierten, sistemáticamente, como cápsulas blandas de gelatina o inyecta- cerca del 4% de las ventas en proyectos de inves- bles, enfocando esfuerzos en el sector salud tigación, desarrollo e innovación”, explica su cuando más se requerían. presidente Camilo Camacho. Así, Procaps lanzó cerca de 150 nuevas referen- Así mismo, se prevé que la participación de nuevos productos en las ventas anuales llegue al 25% de sus ingresos. VISIÓN ESTRATÉGICA
80 / Casos de éxito Procaps Para ello, Procaps cuenta con las capacidades Camilo Camacho cuenta de 5.000 colaboradores, iniciativa que también con 34 permite darle solidez a un portafolio con cerca Presidente de Procaps patentes de 500 formulaciones y el desarrollo de más de concedidas 50 productos por año. » El trabajo de 45 años de investi- y 50 en gación y desarrollo para la gene- proceso de De cara al futuro, la empresa si bien impulsa un ración de soluciones farmacéuticas aprobación. fuerte estandarte innovador, tras 45 años de expe- diferenciadas en el sector salud, el riencia, sabe que existen retos que tener en cuenta compromiso y trabajo en equipo de los en el corto y el mediano plazo; por ejemplo, el casi 5.000 colaboradores que trabaja- escalonamiento organizado, que se traduce en fun- mos apalancados en un proceso de damentarse en las capacidades, niveles de inver- innovación estructurado ha permitido sión y huella geográfica y enriquecer los criterios consolidar un portafolio de productos de selección para escoger las mejores iniciativas. con más de 500 formulaciones y el desarrollo de más de 50 productos por Un segundo objetivo se centra en maximizar año con investigación y desarrollo sinergias, aprovechando la diversidad del talento interno. que habita en Procaps y aliados para lograr Somos reconocidos como una empresa ampliar el acceso a la salud de más personas y altamente innovadora que promueve profundizar la innovación abierta. vínculos en nuestro ecosistema de negocio, lo que nos motiva a seguir Finalmente, “es clave apropiar ágilmente la tec- expandiéndonos sosteniblemente a tra- nología. En nuestra industria emergen rápidamen- vés de la vivencia de nuestros valores y te nuevas tecnologías farmacéuticas, estas son la cultura corporativa, la cual se nutre de fuente de diferenciación para nuestros próximos la creatividad, proactividad e ingenio de productos, ya sean propias, desarrolladas por nues- nuestros colaboradores y que nos per- tro equipo de I+D+i, o tecnologías transferidas por mite anticiparnos a las expectativas de aliados internacionales”, concluye Camacho ■ los diferentes grupos de interés, enfrentando los desafíos con alta cali- dad, tecnología y generación de valor. Somos conscientes de que las capacida- des y el conocimiento que tenemos requieren de acciones y la generación de más alianzas para abordar los desa- fíos en salud que afronta la sociedad. Por esto, seguiremos comprometidos con cumplir nuestro propósito y maxi- mizar el valor que generamos a través: -Escucha activa y empática con los pacien- tes para innovar sobre sus expectativas. -Plataformas y canales de diálogo con nuestros grupos de interés para profun- dizar sobre nuestras acciones en aspec- tos sociales y ambientales. -Un mayor trabajo colaborativo entre colaboradores, clientes, centros de investigación y otros aliados de nuestro VISIÓN ESTRATÉGICA
81 cotecmar INNOVACIÓN CON SERVICIO SOCIAL Por Alfonso López Suárez Con el Bote Fluvial de Acción Integral, Cotecmar puso su inovación al servicio social del país, en salud, edu- cación y entretenimiento. Los pasos firmes en innovación de la diseñadas con características tecnológicas de uso Corporación de Ciencia y dual. Es un trabajo bajo el concepto de innova- Tecnología para el Desarrollo de la ción incremental, porque su construcción se deri- Industria Naval, Marítima y Fluvial va de un diseño anterior, ya que la embarcación (Cotecmar) muestran que una entidad castrense tuvo su vida útil como unidad de patrullaje fluvial, puede impulsar con altos estándares la ciencia y la y ahora está al servicio de una acción civil”, expli- tecnología para ponerlas al servicio social del país. có Jimmy Saravia Arenas, jefe del Departamento Y un ejemplo de esta apuesta sobre innova- de Gestión de la Innovación de Cotecmar. ción y su articulación para velar por el bienestar de las regiones más apartadas es el Bote Fluvial La idea nació en el 2018, cuando la entidad, de Acción integral (BFAI), concebido para apo- en desarrollo de su política de innovación de yar el desarrollo de campañas de impacto social uso dual, con miras a diversificar activos de que adelanta la Armada Nacional en los muni- segundo aprovechamiento, lanzó esta nueva cipios ribereños de Colombia. estrategia alineada con uno de los objetivos de La embarcación diseñada y construida por los téc- la Armada Nacional, que es desarrollar solucio- nicos de Cotecmar está equipada para la prestación de los servicios de salud y primeros auxilios; además, posee equipamiento para apoyar las labores de edu- cación, recreación y entretenimiento, a lo que se suma una sala de cine para promover la cultura. “El bote está construido con materiales com- puestos, en unas dimensiones y forma del casco VISIÓN ESTRATÉGICA
82 / Casos de éxito nes tecnológicas para el beneficio social. Une al país “Esta innovación incluye la incorporación de con la estándares de seguridad para la navegación, zonas para los pasajeros e incluso para la integridad apartadas del casco”, resaltó Saravia. para llevar salud y Para su construcción, se tuvo en cuenta las educación. especificaciones técnicas, como su ancho y cala- do. Además, se instalaron instrumentos de última generación, como motores fuera de borda, planta eléctrica y sistemas de comunicaciones. Así, la embarcación es un claro ejemplo de innovación para llevar bienestar a las zonas ribereñas más apartadas del país ■ Clmte. Luis Fernando Márquez Presidente de Cotecmar » En Colombia se han priorizado los Durante estos 22 años hemos puesto a dis- esfuerzos para fomentar la innova- posición de la sociedad las herramientas, ción como apuesta y estrategia para fortale- conocimientos y experiencia de nuestro cer e incrementar la competitividad del país. capital humano para ayudar a las organiza- Con relación a esta estrategia, desde ciones en la gestión y materialización de la Cotecmar ponemos a disposición del mercado innovación en sus productos o procesos. una oferta de productos y servicios que con- Contamos con tecnologías de vanguardia y sidera el ciclo de vida desde el diseño y cons- metodologías que han permitido materializar trucción, hasta el seguimiento postventa, proyectos innovadores a través de solucio- mantenimiento y modernización de buques y nes de alto valor agregado para el soporte de artefactos navales, generando y transfirien- distintas actividades, por ejempo: la investi- do conocimientos a partir de nuestros proce- gación científico-marina, el comercio maríti- sos de investigación aplicada y desarrollo. mo, la pesca, el turismo y la recreación. VISIÓN ESTRATÉGICA
83/ Análisi8s3 COSTA Análisis PACÍFICA Los resultados de 2021 para las empresas más grandes de la costa pacífica presentaron un balance dispar, pues disminu- yó el número de organizaciones, aunque sus ingresos opera- cionales sí subieron en el mismo periodo. Esta disparidad en la región se explicó por el paro nacional el año pasado: este tuvo en los departamentos del Pacífico sus principales afectaciones en cadenas de suministro y transporte. Al igual que Antioquia y la costa atlántica, los departamentos que conforman la costa pacífica destacan por ser un fortín del sector manufacturero nacional, dado que reunieron a 54 de las 111 empresas más grandes de la región (48,6%). 124 59,8 2021 42 Minero-Hidrocarburos 126 62,4 2020 24 Agropecuario 111 2019 69,1 CCoonnssttrruucccciióónn 54 AMginroerpoe-cHuiadrioocarburos Número de empresas Billones de pesos 27 SMearnvuicfaiocstura PANRÚTMICEIRPOACDIEÓNEMDPERLEASSASEMENPR2E0S2A1S Servicios POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 Comercio Comercio Manufactura PARTICIPACIÓN EN INGRESOS LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
84 b. altman SE TRANSFORMARON PARA EL MERCADO DE LA SANA NUTRICIÓN Por Juan Camilo Quiceno Ramírez Una empresa colombiana desarrolló la tecnología para abastecer el mercado de la nutrición saludable y ahora puede competir con grandes compañías extranjeras del mismo segmento. El cambio en los hábitos alimenticios ocho años por petición de un cliente y, a partir de les exigió a las compañías una ahí, detectaron la aportunidad que había para transformación rápida para respon- abastecer el mercado colombiano y el extranjero. der a las necesidades del mercado. B. Altman, una organización domiciliada en “Vimos que la necesidad no era de un solo clien- Yumbo, Valle del Cauca, encontró la manera de te, sino de muchos. Entonces construimos una mirar a los ojos a los grandes proveedores globales fábrica para desarrollar todas las soluciones y nos de comestibles saludables y se adaptó al contexto. tomó cinco años adecuarla”, añadió. Mauricio Altman, gerente general de la empre- sa, relató que la historia se partió en dos cuando Hoy por hoy la empresa tiene diversas ventajas desarrollaron la fórmula que les permitió procesar comparativas. Según el gerente, la producción tiene una pasta importada de leche soya. precios más competitivos que los de fabricantes Él recuerda que esa solución llegó hace unos europeos y explicó que los tiempos de entrega pue- den ser más cortos frente a los jugadores internacio- nales que deben enviarlo todo desde otras latitudes. VISIÓN ESTRATÉGICA
mauricio altman Eso explica el porqué esta compañía fue Casos de éxito / 85 incluida por la Asociación Nacional de VISIÓN ESTRATÉGICA gerente de b. altman Empresarios (Andi) en su ranquin 2021 de las más innovadoras. Se trata de un caso en el que » Podríamos decir que desde los una empresa colombiana se dotó tecnológica- inicios de la compañía nos hemos mente y logró entrar en un segmento de la dedicado a solucionar de manera creati- industria dominado por fabricantes extranjeros. va los retos que nos imponen nuestros clientes, la competencia y el mercado. Actualmente, B. Altman cuenta con ocho dife- Para nosotros, estos procesos se han rentes líneas de negocio. Entre esas, nutrición vega- acelerado considerablemente en los na y nutrición deportiva. Pero tienen otro as bajo la últimos siete años, logrando crecimien- manga: cuentan con la tecnología que les permite tos que están muy por encima de las ser el principal productor nacional de alimentos categorías de mercado en las cuales fortificados con minerales como el calcio y el hie- competimos. Esto lo hemos logrado con rro. Este último merece una mención aparte, toda un proceso juicioso, en manos de un vez que tiene un sabor ferroso que puede alterar el gran equipo humano dedicado, que tiene gusto con los alimentos. Sin embargo, B. Altman objetivos claros, métricas, responsabili- tiene la capacidad industrial para neutralizarlo. dades y tiempos, sin olvidar que, como todo proceso científico y de experimen- “En los últimos años —dijo Altman— hemos tación, esto lleva consigo un nivel de multiplicado por seis la compañía y entendimos riesgo. que innovar paga. La innovación no tiene un techo La gran diferencia la hacen los que a porque la misma fuerza del mercado hace que uno pesar de los resultados siguen intentán- todo el tiempo procure desarrollar más cosas” ■ dolo, los que logran pasar de la planea- ción a los hechos y realidades. Y, final- mente, cuando los resultados se dan, constatamos que innovar paga. Que cuando el proceso se hace bien, y se repite una y otra vez, generamos una inercia que es muy difícil de frenar. Con esto lo que estamos haciendo es garan- tizar un futuro mucho más sostenible, que permite asegurar la continuidad del negocio en el largo plazo. Desde nuestra compañía tenemos el pro- pósito superior de nutrir a Colombia y el mundo con ingredientes que hagan los alimentos más saludables, nutritivos, naturales, seguros y accesibles. Todo un reto en el mundo que se avecina, donde inevitablemente tendremos escasez de recursos vitales como agua, materiales y energía, y amenazas como el cambio cli- mático. Solo aquellas empresas que sean capaces de reinventarse, pensar fuera de
w86 ekall CONECTA COMUNICACIONES A PRECIO DE BIG MAC Por Sebastián Londoño La empresa caleña de telefo- nía IP en la nube ha democra- tizado los servicios para las empresas más pequeñas del país. Hacer una llamada y que la comu- nicación entre las partes salga bien es más complejo de lo que parece. Detrás de estos procesos hay empresas y sistemas que soportan la conexión y, al final, se convierten en el puente que permite que los negocios entre empresas lleguen a buen término. Uno de los casos más exitosos en este sector es el de WeKall, una empresa que nació en Cali en 2008 con una tarea entre ceja y ceja: hacer más simple la vida de las compañías en materia de comunicación corporativa. Así, bajo un crecimiento progresivo, WeKall dirige toda su solución desde la nube, lo que le permite ofrecer conectividad segura al 100% de las compañías. Incluso, esa solidez le ha abierto la puerta para ser reconocida por Amazon Web Services como uno de los partners más innovado- res para Latinoamérica y Colombia. A su vez, la empresa fue ganadora en 2021 en el Startup Olé Salamanca, en la categoría de Telecomunicaciones, por su innovador servicio de telefonía empresarial en la nube, una apuesta que busca que las organizaciones ahorren costos en su ejecución, llegando incluso hasta un 60% menos de gastos en telefonía. VISIÓN ESTRATÉGICA
Casos de éxito / 87 Felipe Sánchez, CEO de la firma, asegura que garlo a las pymes de Colombia a un valor igual las pequeñas y medianas empresas no podían al de una hamburguesa Big Mac, tal y como lo acceder a un sistema de clase global, en parte por menciona en su eslogan. lo engorroso y costoso que es. Con esto en mente, fundó WeKall junto con su hermano, Julián, con “En WeKall entregamos todo lo que una empre- la premisa de prestar un servicio accesible. sa necesita para operar desde la telefonía: núme- ros telefónicos, plataforma para configurar menús Los planes que entrega la firma arrancan en seis de bienvenida, correos de voz, extensiones telefó- dólares y pueden ir hasta los sesenta, pero, en nicas virtuales, entre otros”, dijo el directivo. general, permiten que cualquier empresa tenga un acceso a comunicación corporativa en la nube. Eso sí, las llamadas y demás servicios inclu- yen también un sistema que es simple de operar Sánchez insiste en que esto puede sonar sim- y sistemas de seguridad que garantizan la priva- ple, pero la clave de la compañía ha sido entre- cidad de la información ■ Felipe Sánchez “WeKall es una plataforma CEO de WeKall de telefonía empresarial » Si bien la innovación es un concep- cosas. ¿La razón? Porque innovar es en la nube, to que ha existido por largos años, clave para la supervivencia. donde con la pandemia se puso aún más de moda. Las empresas que sobreviven son aque- entregamos Las empresas innovaron para mantener su llas que tienen la capacidad de convertir todo lo que existencia, sobrevivir a los nuevos retos crisis en oportunidades, tristezas en ale- una empresa del distanciamiento y, con ello, preparar- grías y problemas gordos en soluciones necesita para se ante el boom de la digitalización que rápidas. Mientras que las que fracasan operar”. hoy todavía no se detiene. son las mismas que nunca plantearon la De hecho, Colombia no fue la excepción a la necesidad de reinvención para llevar a regla. Según el más reciente Índice Global buen puerto sus negocios. de Innovación, elaborado por la Ejemplos de esto hay muchos; quizás el más Organización Mundial de la Propiedad famoso, el comparativo entre Blockbuster y Intelectual (Ompi), el país ocupa el puesto Netflix, donde quedó en evidencia que quien número 68 entre 131 naciones y se ubica no se adapta a los cambios del nuevo mundo entre los cinco territorios más innovadores está destinado a morir. de América Latina. Como bien decía Steve Jobs, “la innovación Y es que la innovación llegó para quedar- es lo que distingue a un líder de un segui- se, ya que sin ella nada de lo que en la dor”, y esta es una premisa que muchos actualidad existe sería posible: el e- debemos tener en cuenta. El éxito no está commerce, el teletrabajo, la televisión en la superficie, en lo obvio, en lo de siem- streaming, el ejercicio en línea, las star- pre. El éxito lo consiguen quienes hacen de tups para todo, entre otras muchas las piedras un diamante. VISIÓN ESTRATÉGICA
88/ Análisis CENTRO - Análisis ORIENTE La región centro-oriental de Colombia (Boyacá, Norte de Santander y Santander) tuvo estabilidad en el número de compañías en el listado, pero, al igual que en el Eje Cafetero, en ella mejoraron sus ingresos operacionales, consolidando $15,76 billones en 2021. Comparada con 2019, es la región del país que más incre- mento evidencia en la cantidad de empresas en el listado (un aumento de once empresas en dos años). El centro-oriente muestra un equilibrio en la participación por sectores empresariales: los de mayor presencia son de comercio y manufactura, mientras que servicios es tercero. No obstante, hace un año servicios era el más fuerte, con trece compañías en el listado. 2021 3 12 Minero-Hidrocarburos 2020 5 Agropecuario 2019 Número de empresas 12,5 CCoonnssttrruucccciióónn 32 13,4 43 15,8 AMginroerpoe-cHuiadrioocarburos 43 Billones de pesos 11 SMearnvuicfaiocstura 12 Servicios Comercio PANRÚTMICEIRPOACDIEÓNEMDPERLEASSASEMENPR2E0S2A1S Comercio POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 Manufactura PARTICIPACIÓN EN INGRESOS LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
89 essi LA ENVASADORA MÁS RÁPIDA DEL MUNDO Por María Fernanda Herrera En Girón, Santander, opera la envasar productos lácteos, un mercado en el que empresa que desarrolló la ha logrado consolidarse hasta el punto de ser con- envasadora más rápida del siderada la “envasadora más rápida del mundo”. mundo, una máquina que ha La organización cuenta con clientes en 15 países, permitido a compañías líderes entre los que destacan La Serenísima, en Argentina; del sector lácteo optimizar Grupo Lala y Grupo AGA, en México; Gloria, en Perú y Ecuador, o Alpina y Alquería, en Colombia. sus procesos. Y estos son solo algunos de los principales jugado- res del sector de lácteos y derivados en la región. La Empresa de Soluciones, Servicios e Innovación (Essi), que abrió sus Para La Serenísima, por ejemplo, Rafael Briñez, puertas hace 30 años, hoy es consi- gerente de Innovación y Desarrollo de Essi, expli- derada como una de las organiza- ca que fabricaron “una máquina especial con ciones más innovadoras por sus desarrollos en sellado y en mordazas, que lo que revolucionarios desarrollos tecnológicos. hace es que sea una máquina de tres cabezales que Si bien la compañía también ha ofrecido solu- puede envasar 12.000 litros por hora, mientras ciones para el sector de energía, hoy en día cuen- que el promedio del mercado es de 3.000 litros ta con un portafolio más amplio, en el que desta- por hora. Esta también tuvo un desarrollo en la ca la fabricación de maquinaria aséptica para bobina que le permite operar con un megarrollo que puede durar entre 15 y 16 horas, el doble fren- VISIÓN ESTRATÉGICA
90 / Casos de éxito Rafael Briñez te a otras envasadoras. Estas condiciones la lleva- ron a ser la máquina más rápida del mundo”. Gerente de Innovación y A pesar de este logro, Essi mantiene su espíritu Desarrollo de Essi innovador, por eso sigue trabajando en mejorar sus equipos para llevarlos a la industria 4.0. » Los desafíos que trae consigo la idea de innovar son directamente “Actualmente, todos nuestros equipos los pode- proporcionales a la necesidad que tie- mos gestionar desde aquí en Girón de manera nen las organizaciones de hacerlo. remota y estamos enfocando los esfuerzos para Un mundo globalizado, una economía que las máquinas sean más eficientes a través de la inestable con alta incertidumbre, cultu- autogestión, para que tengan un proceso de autoa- ras de consumo altamente cambiantes, prendizaje y que cada vez dependan menos del nuevos modelos de negocio disruptivos, error humano”, indica Briñez. entre otros aspectos, hacen que las empresas estén obligadas cada vez más Con la firme visión de que el mundo está cam- a enfocarse en encontrar formas de biando, Essi camina con rumbo a la economía dinamizar su cultura, su estructura, sus del conocimiento, basada en el desarrollo de procesos y sus productos. nuevas soluciones, lo que les permitirá fabricar Otra razón importante para pensar en la máquinas que sean cada vez más eficientes, innovación es la sociedad. competitivas, digitales y que al mismo tiempo Cada día se habla más acerca de organi- tengan una baja huella de carbono ■ zaciones conscientes y con alto sentido de responsabilidad social empresarial. Ellas deben ocuparse con cómo impactar los problemas y retos actuales del mundo, encontrando allí un océano de oportunidades de negocio rentables e inadvertidas para la mayoría de las empresas que aún no han logrado dise- minar la cultura de la innovación en sus procesos organizacionales. A medida que las compañías crecen, su proceso de toma de decisiones se ralen- tiza, generando un riesgo inminente de dirigirse hacia una obsolescencia en términos de competitividad. Es pensar en innovación lo que de manera directa permite a las organiza- ciones encontrar la forma de fortalecer sus capacidades de prospección y, de esta manera, anticiparse a los cambios del mercado, logrando dar las respues- VISIÓN ESTRATÉGICA
91/ Análisi9s1 EJE Análisis CAFETERO Las empresas más grandes del Eje Cafetero continúan con una evolución gradual en el listado de la Superintendencia de Sociedades: mantuvieron la misma cantidad de compañías en 2021, pero sus ingresos sí aumentaron, para totalizar $15,21 billones. A su vez, se evidenciaron alzas en relación con 2019. La región reparte por igual sus fortalezas sectoriales, pues comercio y manufactura, con trece compañías cada una, son el principal motor de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. En tercer lugar, se posicionó servicios con cinco empresas. A pesar de su vocación agrícola, ninguna organización de este sector productivo clasificó entre las empresas más grandes del Eje Cafetero. 28 Billones de pesos 2021 5 Agropecuario 31 11,5 2020 13 Agropecuario 31 12,1 2019 15,2 13 CCoonnssttrruucccciióónn Número de empresas PANRÚTMICEIRPOACDIEÓNEMDPERLEASSASEMENPR2E0S2A1S POR MACROSECTOR ECONÓMICO EN 2021 Minero-Hidrocarburos SMearnvuicfaiocstura Servicios Comercio Comercio Manufactura PARTICIPACIÓN EN INGRESOS LAS 1.000 MÁS GRANDES OPERACIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
92 magnetrón En el Eje Cafetero, Magnetrón diseña y fabrica EN MEDIO DE LA CRISIS, transformadores para las DIVERSIFICÓ MERCADOS necesidades actuales de la industria energética global. Por Dayana Arias Magnetrón, compañía colom- VISIÓN ESTRATÉGICA biana dedicada a la produc- ción y comercialización de transformadores para el sec- tor energético, ha potenciado el desarrollo de pro- ductos innovadores como su línea principal para el sector petrolero o las energías renovables, lo que la ha llevado a exportar desde Pereira hacia destinos alejados de Colombia, como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait o incluso Turkmenistán. De acuerdo con Juan José Navarro, ingeniero de procesos en Magnetrón, esto se ha logrado a tra- vés de la diversificación y el desarrollo de produc- tos alineados con las nuevas tendencias energéti- cas globales. Y es precisamente en las energías renovables en lo que recientemente se ha enfoca- do la empresa en sus procesos de innovación. “Los transformadores son fabricados con insumos de alta calidad conforme al compromiso de conser- vación con el medio ambiente y podemos adaptarlos a las necesidades del cliente”, agrega Navarro. La empresa ha desarrollado productos de este tipo para parques solares y plantas de energía reno- vable en Colombia, Latinoamérica y Estados Unidos. Destaca la adaptación de transformadores tipo pedestal y de llenado integral, según los reque- rimientos de las aplicaciones de energía solar. De esta manera, Magnetrón exporta desde sus plantas en Pereira el 70% de su producción a 30
Casos de éxito / 93 Juan José Navarro destinos, distribuidos entre Latinoamérica, Magnetrón Norteamérica y Medio Oriente. exporta el Ingeniero de procesos 70% de su de Magnetrón Pero este desarrollo para el sector de energías producción renovables no hubiese sido posible sin la diversi- a 30 » Para nadie es un secreto que el ficación en sus ventas exteriores, la cual se países. mundo en el que vivimos, sobre remonta a 2016, cuando los envíos a Venezuela, todo el mundo de los negocios, es uno que representaban la mitad de las ventas de la en constante cambio. empresa, comenzaron a caer en medio de las ten- Evidentemente, la dinámica de las siones políticas con Colombia, lo que llevó a la empresas hace 10 o 20 años era muy empresa a buscar nuevos mercados. distinta a la dinámica actual. Anteriormente, un buen producto, una Magnetrón se enfocó entonces en el desarrollo buena estrategia de marketing y un de productos para el sector petrolero, con trans- precio competitivo bastaban para una formadores para los pozos, con lo que se posicio- empresa exitosa. Sin embargo, actual- naron en Latinoamérica, luego en Estados Unidos mente estas estrategias no son sufi- y, desde ahí, en Medio Oriente. En Colombia, por cientes para sobrevivir en un mundo su parte, la demanda de transformadores en dis- tan cambiante, que vive una transición tribución es robusta, más en Bogotá, Antioquia, acelerada hacia la transformación Valle del Cauca o el Eje Cafetero, con EPM, Enel, digital, que vive en constante amena- Codensa, Celsia o la Empresa de Energía de za por potencias emergentes como Pereiras entre sus clientes. China y su capacidad de hacer ingenie- ría inversa y vender tu producto a lo Así, bajo premisas como un estudio constante que a ti te cuestan las materias primas del mercado, la fabricación y diseño de trasforma- y un mercado en el que, definitiva- dores energéticos con avanzada tecnología y el mente, los clientes y consumidores permanente aporte de su departamento de son cada vez más exigentes. Innovación y Desarrollo, Magnetrón enciende los En este orden de ideas, la innovación motores de las empresas energéticas del mundo ■ se convierte ya no en una opción, sino en una necesidad para las empresas y su supervivencia. Esto exige tanto un cambio en los sistemas y las tecnolo- gías como un cambio de mentalidad radical en toda la organización, uno que permita el desarrollo de una cultu- ra de adaptación al cambio y una cultu- ra de centralización en el cliente y en el valor que le voy a entregar. Este nuevo modelo industrial se basa en la flexibilidad, la innovación en proce- sos y productos y en la generación de una relación de fidelización, de inspira- ción y de confianza con los clientes (lo que en Magnetrón llamamos “intimidad relacional”), lo que se logra con una confiabilidad en los productos y proce- VISIÓN ESTRATÉGICA
94 L A S M A R C A S H A B L A N COLEGIATURA: EN LA ESCENA DE LA CREATIVIDAD ESTRATÉGICA Creatividad, estrategia y prospectiva. Tres conceptos potentes que marcan la ruta en Colegiatura para aportar a la sostenibilidad e innovación empresarial y social. Todos somos creativos por naturaleza. Y bajo esa premisa fun- INFORMACIÓN damental, Colegiatura ha ido trazando un camino que lleva a estudiantes y egresados a responder, con capacidad de adap- Dirección: Km 7 vía Las Palmas, Medellín, Col. tación, a las necesidades del mundo y a las soluciones que este Email: [email protected] requiere, orientando estratégicamente la aplicación de la crea- Web: www.colegiatura.edu.co tividad hacia diferentes ámbitos. Con la especialización en Intervención Creativa, la idea de la El pregrado se planteó desde tres pilares: ideación - intercone- estrategia asociada a la creatividad hace que nuevas puertas xión, la capacidad de analizar y conectar información para se abran. Desde su Escuela de Pensamiento Creativo se enfo- lograr ideas novedosas; prospectiva – usuario, esa capacidad can en estos asuntos y nace la especialización en Creatividad de ver el futuro y construirlo en el presente, asociada también Estratégica, con metodología inmersiva, dirigiendo la creativi- a la relación con la experiencia de usuario y con cómo cons- dad hacia el universo de los negocios y la formación empresa- truir estrategias que sean más sostenibles; e innovación - ges- rial, para que los líderes proyecten sus compañías. tión de cambio, que parte desde cómo manejar y comunicar los Pero Colegiatura va más allá. Convencidos de que se necesita- procesos con una perspectiva ágil, permanente y positiva. ba un pregrado para los inquietos por resolver realidades glo- La creatividad estratégica permea todas las propuestas de bales que demandan respuestas estratégicas, surgió Diseño Colegiatura, desde sus espacios de Educación Continuada Estratégico que abrirá su primera cohorte en agosto de 2022. hasta sus posgrados, en donde esperan, además, desarrollar una maestría que continúe fortaleciendo este ecosistema ■ VISIÓN ESTRATÉGICA
95 VISIÓN ESTRATÉGICA
96 L A S M A R C A S H A B L A N INFORMACIÓN Dirección: Cra. 65 #72-150, Medellín Email: [email protected] CON GESTIÓN SOSTENIBLE, ALQUERÍA ASEGURA RESULTADOS EXITOSOS La estrategia de negocio de Alquería se fundamenta en pilares con criterios de sostenibilidad, lo que demuestra su compromiso con asuntos que impactan a la sociedad. Después de 63 años de tradición, Alquería es una de las marcas más Gestión sostenible recordadas por los colombianos. Desde 1959 ha sostenido una diferencia En armonía con los retos que la compañía asumió con esta certi- frente a otras empresas, traducida en ser una compañía con propósito: ficación, su modelo de negocios y gestión sostenible se alinea “Nutrir el futuro de Colombia, transformando sueños en realidades”. con requerimientos de ser una empresa B/BIC. Hoy es una empresa B, lo que la hace parte de un movimiento glo- Su estrategia ya logró resultados como superar en más de bal que busca redefinir el éxito en los negocios, incorporando métricas un 600 % la meta de donar 1,5 millones de vasos de sus produc- sociales y ambientales al mismo nivel de las económicas. Tras el anun- tos a población infantil y vulnerable; aumentar en un 47 % su cio en 2021 de esta certificación, la compañía se sumó a la iniciativa del red de empresas proveedoras para el 2021, impactando en la Gobierno Nacional para ser una Sociedad BIC, y ahora parte del grupo generación de empleos; y reducir en un 16 % su huella corpor- de empresas en las que el éxito se mide por el bienestar que generan. tativa de carbono, con lo que espera tener un balance positivo de alcance 1 y 2 para 2025. Con estas novedades, Alquería impulsa una transformación en lo que significa el éxito. El rendimiento financiero comparte lugar con el Alquería es la primera empresa láctea con productos certifi- bienestar humano y el del ecosistema. “Ser parte de la familia de cados con el sello Carbono Neutro en Colombia, tiene empa- empresas B significa un compromiso muy fuerte con una economía ques flexibles con hasta un 60 % menos de huella de carbono, fundamentada en una ética de sostenibilidad e inclusión social, desa- y continúa trabajando para que el 100 % de la leche provenga rrollando no solo empresas del mundo, sino para el mundo”, dice de ganadería con parámetros sostenibles. Además, contribuirá Adriana Velásquez, directora de Sostenibilidad y Sociedad. a la reforestación de 15.000 hectáreas de bosque para 2030 ■ VISIÓN ESTRATÉGICA
L A S M A R C A S H A B L A N 97 BANCO DE BOGOTÁ DIVERSIFICA ACCIONES EN PRO DE UNA ECONOMÍA MÁS SOSTENIBLE Isabel Martínez Coral, vicepresidente de Sostenibilidad y INFORMACIÓN Servicios Corporativos del Banco de Bogotá, explica cómo la Web: saladeprensa.bancode- entidad ha diversificado iniciativas en favor de la sostenibilidad en Colombia y sus novedades en este sentido. ¿Qué están haciendo en finanzas de la tasa y plazo para aquellas que generen mos créditos de vivienda nueva y leasing transición para contribuir a limitar el reducción en consumo de energía o de habitacional sostenible que cuenten con calentamiento global? emisión de gases de efecto invernadero. certificados de ecoeficiencia para reducir el Diseñamos la ruta de descarbonización de Además, ofrecemos una línea de présta- consumo de agua y energía y financiamos nuestro portafolio para llevarla a Net Zero a mos atados a resultados de la gestión de créditos para la compra de vivienda usada 2050. Primero medimos las emisiones finan- sostenibilidad. Con este instrumento pode- en alianza con la proptech Habi. Para pro- ciadas corporativas, registrando cerca de 5 mos condicionar características financie- mover la movilidad sostenible, ofrecemos millones de toneladas de CO2 equivalente y ras al cumplimiento de metas de indicado- condiciones preferenciales para la compra con esto trazamos los compromisos a 2030. res de desempeño sostenible. de vehículos eléctricos e híbridos. Nuestro equipo comercial se ha formado Además, contamos con la primera tarjeta para ofrecer a los clientes soluciones de ¿Y qué tiene el BdB para las personas débito verde del país que permite a los financiación para proyectos de energía naturales que quieran contribuir a la clientes donar el 1% del valor de sus com- renovable, eficiencia energética, economía mitigación del cambio climático? pras para apoyar la reforestación de la circular, transporte y construcción sosteni- Queremos motivar a más colombianos a Amazonía y por cada dos árboles sembra- ble. Tenemos varios casos de éxito, uno de contribuir a mitigar el calentamiento global dos, nosotros donamos uno adicional. ellos es la financiación de la primera planta y cuidar el medio ambiente. Por esto tene- Llevamos más de 64 mil árboles nativos ■ de generación de energía a partir biomasa del país, en Puerto Carreño, que significó la reducción 15 mil toneladas de CO2. ¿Qué soluciones tiene el banco para empresas que quieren desarrollar estas iniciativas? Contamos con una línea de desarrollo sos- tenible con la cual financiamos iniciativas que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, desde un millón de pesos y con condiciones especiales de VISIÓN ESTRATÉGICA
98 L A S M A R C A S H A B L A N RADAR DE TENDENCIAS, LA PROPUESTA DE SEGUROS SURA PARA LAS MARCAS La innovadora compilación de tendencias de mercadeo invita a las marcas a anticiparse a los cambios y gestionar riesgos para garantizar competitividad y sostenibilidad. En los últimos años hemos experimentado cambios vertigi- INFORMACIÓN nosos que nos obligaron a replantearnos hábitos, procesos y Dirección: Cra 64B #49A-30, Medellín, propósitos. Y, desde su rol como gestor de tendencias y ries- gos, Seguros Sura se propuso entender cómo se han venido titividad”, afirma Ana Catalina Castaño, gerente de Mercadeo transformando las personas, el entorno y la sociedad, y y Desarrollo Organizacional de Seguros Sura. cómo desde el mercadeo se ha respondido a esta transfor- El radar, que está disponible para consulta en el sitio web de mación. El resultado: un estudio de tendencias de mercadeo Seguros Sura, presenta tendencias relacionadas con temas de que presenta lo que está sucediendo afuera, para que las mercadeo, comunicación y marca; relación con los consumido- empresas reconozcan los retos, se anticipen a las transfor- res; datos y competitividad. Son siete tendencias, entre las que maciones y transiten hacia la competitividad. están: era de los datos, hipersensibilidad reputacional, y expe- “Este radar de tendencias es el resultado de un trabajo con riencia expansiva, cada una con subtendencias y señales que doble propósito. Nosotros nos estábamos preguntando qué dan cuenta de su aparición en la dinámica del mercado. es lo que están demandando hoy los consumidores, y es la Más allá de exponer las tendencias, la apuesta es invitar a que las misma pregunta que se hacen muchas áreas de mercadeo de marcas se evalúen frente a ellas, un servicio de asesoría integral diferentes industrias, así que estamos respondiendo a una que ofrece la aseguradora a través la plataforma Empresas Sura ■ necesidad interna, pero también estamos compartiendo este conocimiento con otras empresas para aportar a su compe- VISIÓN ESTRATÉGICA
L A S M A R C A S H A B L A N 99 GRUPO ÉXITO: UN COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE COLOMBIA Así ha sido el largo recorrido de la compañía líder del retail INFORMACIÓN que hoy hace parte del ADN del país. Dirección: carrera 48 #32B Sur–219 Envigado, Colombia Durante la historia de Grupo Éxito, la Hoy, Grupo Éxito apalanca su estrategia en el fortalecimiento del modelo omnicanal y compañía ha enfrentado retos que ha tres ejes: el sostenimiento económico, que la inversión en formatos diferenciales con- convertido en oportunidades de creci- se refiere a la relación con sus grupos de tinúan apalancando nuestros resultados. miento y transformación. interés y la rentabilidad del negocio; el Nos mueve la esperanza, el optimismo y la El Grupo ha consolidado su presencia en el impacto social a través de la generación de ilusión de construir colectivamente un país país con marcas orientadas a diferentes oportunidades y el trabajo por la nutrición solidario, responsable, transparente y de segmentos como Éxito, Carulla, Super infantil mediante Fundación Éxito; y el cui- relaciones duraderas. Y continuaremos Inter, Surtimayorista y Surtimax, y ha dado del planeta con acciones que le apun- nutriendo de oportunidades a Colombia, incursionado en negocios como el inmobi- tan a la carbono neutralidad. aportando al crecimiento y bienestar de liario a través de los centros comerciales Con innovación y visión sigue creciendo nuestra infancia y contribuyendo a cuidar Viva y el financiero con Tuya. año tras año. En el segundo trimestre de el planeta y nuestros ecosistemas”, asegu- La capacidad de adaptación a las necesida- 2022 logró ingresos consolidados por $4,7 ra su presidente Carlos Mario Giraldo. des del mercado y la innovación constante billones, con un histórico crecimiento del Para 2022 Grupo Éxito proyecta expandir sus for- lo convierten un motor de empleo y desarro- 27,6% frente al mismo trimestre en 2021 y la matos innovadores, renovando entre 60 y 70 llo económico. A la fecha cuenta con cerca operación en Colombia representó el 75% tiendas en Colombia. También seguirá invirtien- de 6.000 proveedores, 35.000 colaboradores de las ventas netas consolidadas, con do en su modelo omnicanal, fortaleciendo los de y casi 8 millones de clientes en Colombia, ingresos que alcanzaron $3,3 billones. “La comercio electrónico atendiendo a su misión: con tiendas físicas en 23 departamentos. consistencia en la estrategia de innovación, “trabajamos para que el cliente regrese” ■ VISIÓN ESTRATÉGICA
100 L A S M A R C A S H A B L A N ISA: INNOVACIÓN PARA ACELERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Así funciona la innovación definida en la estrategia corporativa de la compañía para contribuir a la transición del sector energético. A pesar de haberse identificado desde hace 200 años, hoy la tran- INFORMACIÓN sición energética ha cobrado un protagonismo mayor para mitigar la crisis climática y energética, y garantizar el futuro del planeta. Dirección: Calle 12Sur #8-168. Medellín - Colombia Desde el lanzamiento de su estrategia de Valor Sostenible en el Email: [email protected] 2018, ISA y sus empresas establecieron sus metas al 2030 para contribuir en habilitar esta transición, entendida como el cambio bles a las redes de transmisión y el desarrollo de las interco- hacia el uso de fuentes de energías renovables no convencionales. nexiones que viabilicen la integración regional, son algunos de En su estrategia, la innovación juega un rol relevante. En ese sen- los retos que ISA ha asumido para seguir creando valor soste- tido, ha definido verticales de acción para apoyar la competitivi- nible y habilitar la transición. Los resultados ya se ven. Por dad de los negocios principales, la innovación de impacto social ejemplo, avanza el primer sistema de almacenamiento con o ambiental y el desarrollo de nuevos negocios de energía (como baterías en Brasil, que permite concentrar y descargar energía el almacenamiento a través de baterías). “Nuestra estrategia se mediante reacciones químicas y no requieren de luz solar para conecta con diferentes temáticas de la transición. Pero habilitar- su producción. Así, se compensará la intermitencia de la gene- la y acelerarla depende también de las condiciones para la imple- ración eólica y solar, y habrá mayor integración de las fuentes mentación, los marcos regulatorios y el entorno del mercado”, renovables al Sistema Interconectado del país. asegura Agostinho Almeida, director de Innovación de ISA. Este es el legado. “La sostenibilidad del planeta está comprome- El fortalecimiento de la red actual, la vinculación de solucio- tida y desde ISA, seguiremos trabajando para lograr una red nes tecnológicas para aumentar la confiabilidad, la apuesta en segura, confiable, flexible y moderna”, concluye Almeida ■ nuevos negocios, la conexión de fuentes de energías renova- VISIÓN ESTRATÉGICA
L A S M A R C A S H A B L A N 101 FGA FONDO DE GARANTÍAS: 25 AÑOS DE CONFIANZA Y RESPALDO En este periodo, la entidad ha facilitado el acceso a créditos de consumo a más de 4.7 millones de colombianos. El FGA Fondo de Garantías se consolida Vicepresidente. Otra señal clara es la califi- La confianza es clave como un vínculo de confianza entre las enti- cación de Fitch Ratings, que en diciembre de Generar relaciones de valor con sus usua- dades financieras que ofrecen créditos de 2021, aumentó su calificación de largo plazo rios y clientes ha sido fundamental para el consumo y los usuarios que requieren de a AA, y reafirmaron la de corto plazo en F1+ FGA en su misión de cumplir con su propósi- respaldo para acceder a financiación. que es la mejor del mercado. to de valor durante estas más de dos déca- En 2008, la entidad identificó la necesi- El respaldo que brinda el FGA impulsa el das. La generación de confianza parte desde dad que tenían los colombianos de contar acceso de los colombianos al crédito formal, su misma composición accionaria, de la que con un fiador institucional que los acom- evitando que acudan a otras alternativas no hacen parte la Cámara de Comercio de pañara en sus solicitudes de crédito, recomendadas, como el conocido ‘gota a Medellín para Antioquia, el Municipio de comenta Camilo Arango, vicepresidente gota’, que les pueden representar riesgos Medellín, y el Fondo Nacional de Garantías ■ Financiero y Administrativo. financieros y de otra índole. Por eso, ha Así nació Soluciones FGA, un producto refe- desarrollado servicios como la garantía INFORMACIÓN rente en el mercado que ha permitido a más digital que busca simplificar los procesos y de 4.7 millones de usuarios contar con esta mayor agilidad para las personas en la apro- Dirección: cra. 43A # 19 – 17, garantía en cerca de 12 millones de opera- bación de su crédito; en lo que va corrido de piso 9, sede Medellín ciones de crédito, que han representado 2022, el 63 % de las operaciones han sido Email: [email protected] cerca de $25 billones. respaldadas bajo esta modalidad. Web: www.fga.com.co Un respaldo financiero Agrega Arango que, en estos 25 años, el FGA ha pagado garantías por cerca de $1 billón a intermediarios a nombre de aque- llos usuarios que, en algún momento, tuvieron dificultades de pago en sus obli- gaciones financieras con alguna de las 94 compañías aliadas que financian y pres- tan créditos de consumo. “Con hechos hemos construido confianza y en alianza con nuestros clientes aportamos a la inclusión financiera del país, facilitando el acceso al crédito a los colombianos, al servirles de fiador” sostiene el VISIÓN ESTRATÉGICA
102 L A S M A R C A S H A B L A N TUYA, EL VALOR DE IR MÁS ALLÁ La Compañía de Financiamiento Tuya es la puerta de entrada para las personas que están por fuera del sistema financiero formal. Una aliada para cumplir los sueños. La inclusión financiera y digital contribuye con la calidad de INFORMACIÓN vida de las personas, permite el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fin de la pobreza, trabajo decente y cre- Dirección: Medellín - Calle 4 sur #43A-109 piso 3 cimiento económico, y reducción de las desigualdades, e impul- Email: [email protected] sa el desarrollo sostenible del país. producto de crédito* y tan solo el 13% de la cartera de tarjetas En Tuya es una oportunidad de generar valor compartido: de crédito pertenece a personas de bajos ingresos**. • Mejorando la calidad de vida de más de 1.5 millones de perso- Tuya también impulsa el crecimiento de sus aliados a través del nas que han accedido por primera vez a soluciones financieras. Banking As A Service, que consiste en complementar la pro- • Contribuyendo al cierre de brechas de género en el sistema puesta de valor que dichos aliados tienen para sus clientes con financiero ya que las mujeres representan aproximadamente el servicios financieros de calidad bajo un modelo B2B2C, con el 50% del total de sus clientes y además tienen un mejor com- cual amplía su alcance y tiene presencia en los sectores de portamiento de pago. retail, movilidad, transporte aéreo y telecomunicaciones. • Eliminando la trampa de la pobreza generada De igual manera brinda empleo digno y de calidad para más de por el financiamiento informal. 2.500 colaboradores y sus familias, con condiciones extralegales, • Impulsando la inclusión digital con pagos sin contacto y con privilegios que aseguran su bienestar y un modelo de trabajo fle- la billetera digital TuyaPay que tiene más de 875 mil usuarios, xible autónomo que les permite desarrollar todo su potencial. 61% de ellos de estratos 1 y 2, propiciando con ello un aumen- “Crear valor compartido es el camino para cumplir nuestro pro- to de transacciones digitales de 101% en el primer semestre del pósito alcanzando equilibrio entre el bienestar de las personas, 2022 respecto al mismo periodo de 2021. el cuidado del ambiente y la rentabilidad de los accionistas, Esto es relevante para el país ya que al cierre de 2021 solo 34% una triada perfecta que nos permite ir más allá y construir un de personas mayores de 18 años en Colombia cuenta con un país más justo y equitativo”, Carlos Villegas, CEO de Tuya ■ * Reporte de Inclusión Financiera 2021 - Banca de las Oportunidades y Superintendencia Financiera de Colombia ** Superintendencia Financiera de Colombia, corte abril de 2022 VISIÓN ESTRATÉGICA
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106