Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Salud COOMEVA Diciembre 2015 - Enero 2016

Revista Salud COOMEVA Diciembre 2015 - Enero 2016

Published by El Colombiano, 2015-12-09 11:24:32

Description: Esta temporada está marcada por muchas celebracines, fiestas de compañeros de trabajo, amigos, familiares,novenas navideñas, nochebuena, el año nuevo y ferias y celebraciones propias de algunas regiones del país.

En esta edición te guiaremos para que disfrutes saludablemente, sin reprimirte, de todos estos placeres de fin de año e inicio del nuevo.

Keywords: navidad,celebraciones,diciembre,fin de año,año nuevo,enero,cuidar tu salud,alimentación saludable,coomeva,medicina prepagada

Search

Read the Text Version

TRATAMIENTO IDEAL ( )CON TU CUERPOPARA LOS NIÑOS 51Es importante que sea atendido por un odon-tólogo general que tenga la habilidad en elmanejo y la comunicación con los niños o,específicamente, un odontopediatra, queestá formado para ello. Algunas claves:1 Ganar confianza con el profesional antes de iniciar las actividades clínicas, con una charla personal, conversando de cosas cotidianas como el colegio o sus juegos favoritos.2 Luego, decir, mostrar y hacer: explicarle el procedimiento que se le hará, mostrarle los objetos que hay y cómo funcionan, que los manipule. Según el doctor Castro, a veces es conveniente usar otro niño como modelo, uno que ya tenga la suficiente confianza y que3 pueda servir como ejemplo. Indispensable el buen manejo de los padres. Algunas veces, el niño se com- porta mejor con uno o con otro. Deben evaluar con cuál de los dos será mejor el comportamiento del niño.4 La confianza desde casa muy importante. Muchas veces, el niño llega con miedo a la consulta aunque no haya tenido una experiencia previa, porque ha escuchado conversaciones de los adultos en los que manifiestan el miedo al odontólogo, o por- que lo amenazan con la odontología como un castigo a su mal comportamiento.

CON TU CUERPO( )por tu sonrisa EL ADULTO PUEDE GANAR CONFIANZA El profesional debe hacerle cambiar la concep- ción errada sobre la odontología. Una buena comunicación es el punto de partida; si su odontólogo no toma la iniciativa, tómela usted y pregunte todo lo que precise saber: 1 No le dé miedo preguntar todo lo que quiera o necesite saber antes de iniciar su tratamiento; si es del caso, solicite a su odon- tólogo ilustración con dibujos, fotografías o videos, hasta lograr suficiente claridad. SENSIBILIDAD EXTREMA 2 Los odontólogos que generan una mala experiencia son cosa del pasado. A veces el miedo también se produce por la sensibilidad dental, que genera cierto Sea consciente de que esta es una dolor. Esta se adquiere cuando se retraen las encías y se retraen los cuellos. nueva cita y es un profesional diferente. Para evitar esta molestia, es necesario adquirir una técnica de cepillado adecuada 3 Trate de relajarse. La confianza en para que no se retraigan las encías, y seguir su odontólogo ayuda a conseguirlo. las recomendaciones de uso de cremas para la sensibilidad, que minimizan, en gran Puede optar por llevar audífonos medida, la sensación incómoda en los dien- tes. Además de ello, es importante hacer a la cita y escuchar música, o intentar visitas periódicas al odontólogo para hacer alguna técnica de relajación. controles, pues a veces, puede confundirse la sensibilidad con la presencia de caries 4 Si el procedimiento requiere anestesia, que no se debe dejar avanzar. una buena técnica lenta logrará un buen efecto. Las agujas que se usan en Colombia son muy delgadas, por lo tanto, la aplicación es prácticamente impercepti- ble; son desechables y cuentan con vigi- lancia del Invima, lo cual genera seguridad.52

EL CONTROL ( )CON TU CUERPOAYUDA A PREVENIR 53Un buen control odontológico ayuda en la prevenciónde posibles procedimientos complejos que, en oca-siones, son los que generan mayores costos y temo-res. El control consiste no solo en un buen examen,sino también en remover, mediante profilaxis, la placabacteriana, pues es el principal causante de los pro-blemas de caries y enfermedades de las encías.El odontólogo Francisco Luis Castro recomienda que,en términos generales, se hagan dos visitas a esteespecialista al año, es decir, una cada seis meses,dependiendo de cada caso. En estas citas, el profe-sional evalúa los factores de riesgo de cada paciente:cómo es su hábito de higiene, su técnica, la suscepti-bilidad a caries; si hay otros factores de riesgo asocia-dos como dientes en mala posición, pacientes enembarazo, o con alguna condición de salud. Deacuerdo con ello, se recomienda el tiempo en el cualdebe volver a revisión.Los controles se realizan desde los dos años deedad; de los 3 a los 15 años, la aplicación de sellantes,que consiste en cubrir los áreas de mayor retenciónde placa bacteriana como medida de prevención decaries. Entre los 5 y 19 años se usa la aplicación deflúor sobre la superficie de los dientes como medidapreventiva, en los pacientes que lo requieran de acuer-do con la evaluación profesional. Finalmente, a partirde los 12 años se aplica el detartraje, que es la elimina-ción de cálculos dentales, unas calcificaciones que seadhieren a la superficie de los dientes y son responsa-bles de mal aliento, inflamación y sagrado de las encías.La prevención es el instrumento más efectivo contrala enfermedad. Si usted sospecha que algo no va biencon sus dientes, acuda inmediatamente, no lo dude,porque puede ser algo que, si no se trata oportuna-mente, se va a agravar después, convirtiendo la visitaen una experiencia más larga y dispendiosa. Haypacientes que soportan una molestia o un pequeñodolor y lo dejan progresar por temor a la odontología.No lo haga; los dolores son más fáciles de controlar sison leves que cuando están avanzados. Cuando sepresente la molestia, vaya al odontólogo, aún antes•de que se cumpla el tiempo del control

CON TU CUERPO( )radiografía CUIDE SU ESTÓMAGO Tener una buena digestión puede ayudarle a tener una vida más saludable. Este órgano es el responsable de procesar los PEQUEÑAS 3a5 alimentos en sustancias más sencillas ACCIONES PARA HORAS PASA LA que el cuerpo asimila mejor. UN ESTÓMAGO COMIDA EN EL ESTÓ- MAGO, TIEMPO PARA SANO DIGERIRLA Y QUEDAR DE NUEVO VACÍO. Una dieta balanceada, alejada de los excesos puede ayudarle a su estóma- go a no irritarse ni enfermarse. Prefiera alimentos integrales, consuma abundantes verduras y frutas enteras como papaya, melón, sandía y kiwi. La leche deslactosada, de almendras o de soya puede ser de gran ayuda para una correcta digestión. ALIMENTOS (TEN EN CUENTA) 80% MUY IRRITANTES Gastritis, úlcera, hemorragia DE LOS COLOMBIANOS Los alimentos picantes, muy sala- y cáncer de estómago son algunas SUFRE DE GASTRITIS dos o muy dulces, pueden ser de las enfermedades que afectan a E INFLAMACIÓN perjudiciales para el estómago; este órgano. La prevención es vital. DE LA MUCOSA también lo son los fritos, las grasas DEL ESTÓMAGO. y los productos procesados. Las bebidas como el té, el tinto, las ASESORA gaseosas y el alcohol pueden ANTONIA irritarlo y afectar su salud. Es ELENA PALACIO importante que evite tam- Nutricionista bién las mentas, el cho- adscrita a colate y las frutas Coomeva Medicina ácidas en exceso. Prepagada. Incorpore a su vida hábitos Dolor abdominal intenso, náuseas, saludables como realizar las vómito, acidez y pérdida de peso preparaciones horneadas, al vapor, involuntaria son motivo de consulta a la parrilla o cocidas. al especialista.54

( )CON TU CUERPO 55

( )CON TU CUERPO ¿CÓMO CONTROLAR EL APETITO DESMEDIDO? Las situaciones que generan presión y ansiedad, pueden influenciar el dominio que tiene una persona de la cantidad de comida que ingiere. Aprenda a manejar esta situación. ASESORA GLORIA PATRICIA ABAD V. - Nutricionista dietista. Los episodios de hambre desmedida ingesta de alimentos, es importante consultar surgen a partir de momentos en los al especialista para que evalúe las causas de este que se presenta la ansiedad, la depre- comportamiento y descarte y oriente sobre sión, los cambios hormonales o los trastor- diferentes problemas de salud”, señala la nutri- nos de las glándulas endocrinas. cionista dietista Gloria Patricia Abad Vélez. Esta situación afecta principalmente a los Comer despacio, masticar bien y tener adolescentes, quienes debido a su proceso de consciencia de los alimentos que se ingieren, crecimiento y a los cambios hormonales que es una estrategia que debe ponerse en prácti- enfrentan, presentan especial dificultad para ca para evitar que el apetito desmedido gene- controlar su forma de comer. re consecuencias negativas para el organismo. Para combatir el apetito desbordado, cir- En la dieta se pueden incluir alimentos cunstancia que desafía a la voluntad y convier- ricos en fibra, pues ayudan a disminuir la te a la comida en un medio para tranquilizar- sensación de hambre y le aportan al cuerpo se, lo primero que se debe entender es que se diversos nutrientes, esenciales para evitar debe comer, por lo menos, cada tres horas. enfermedades. Verduras, frutas y frutos secos, son algunos de alimentos que pro- Los ayunos prolongados producen mayores mueven un control del apetito. probabilidades de que se presenten alteracio- nes de la glucosa. También hacen que el meta- “La gente acostumbra mucho comer fru- bolismo se torne lento y que el cuerpo no tos secos para saciar el hambre. Sin embargo, pueda aprovechar correctamente los nutrien- es importante tener en cuenta que, en gran tes que obtiene a través de la alimentación. cantidad, representan un elevado porcentaje de grasas y azúcares, que no es provechoso “Cuando se presenta un aumento en la56

( )CON TU CUERPO 57

CON TU CUERPO PARA TENER EN CUENTA( )tendencias 1 La comida con la que se(Usar platos pequeños para servir empieza el día, debe conte- porciones de menor tamaño facilitan la ner todos los nutrientes ingesta de la cantidad adecuada de comida, necesarios para afrontar las y evitan que sea imposible negarse a comer actividades con entusiasmo, hasta terminar con lo que esté disponible. vigorosidad y bienestar. para el cuerpo, y aumentan el número de calo- 2 El desayuno debe consumirse rías consumidas”, indica Abad. máximo media hora después de levantarse. Es necesario Usar platos pequeños para servir porciones de que incluya proteína y no menor tamaño facilita la ingesta de la cantidad genere apetito desmedido adecuada de comida, y evita que ante la abun- de inmediato. dancia de alimentos, sea imposible negarse a comer hasta terminar con lo que esté disponible. 3 “Muchas personas creen que es bueno desayunar Si el cuerpo está deshidratado, manifiesta con un par de galletas o un su malestar a través del hambre. Por eso, es pedazo de pan con café. recomendable consumir abundante agua Incluso creen que así van a durante el día. “Ingerir el líquido vital antes de bajar de peso. Pero no se disfrutar una comida puede ayudar a mejorar dan cuenta de que la falta la sensación de llenura y evitar así un apetito de proteína hace que un desmedido”, afirma Abad. rato después sientan ham- bre. No reciben los nutrien- Asimismo, consumir primero la ensalada tes completos por esta que el plato fuerte y sus acompañantes, es una comida”, precisa Abad. táctica para no perder el control de lo que se 4 No se puede olvidar que •come e intervenir el apetito una buena alimentación debe estar acompañada por58 hábitos de vida saludable. El ejercicio, por ejemplo, es uno de los principales alia- dos para aprovechar correc- tamente los nutrientes que se ingieren y promover el bienestar del cuerpo.

( )CON TU CUERPOServicios domiciliarios integrales para el cuidado y recuperación dela saludHospital en casa es líder en la prestación de los siguientes servicios anivel domiciliarioATENCIÓN DE ENFERMERÍA VENTILACIÓNTERAPIAS MECÁNICA DOMICILIARIAMEDICINA GENERAL CURACIONES ANTIBIOTICOTERAPIA SUROCCIDENTE BUGA PALMIRACALI - SEDE NACIONALCalle 5 No 69 - 03 PBX (2) 524 2494 Carrera 14 No. 5-15 Cra 28 No 44 - 35, Edificio B, local 114.Cel: 318 356 4947 Ed. de Bancoomeva 2do piso Cel : 316 524 7766 - 316 529 9761 PBX Tel: ( 2 ) 287 9099 - Cel: 316 833 4292POPAYÁNCra 8 # 9 - 66 - Cel: 316 831 6851 TULUÁ PASTO Cra 27 n° 25-100 Calle 12 No. 35-38 La Aurora PBX ( 2 ) 2242270 ext 26947 Ed. Grupo Coomeva 2do Piso Cel.: 3187115187 Tel: (092) 7292340 CARIBE CARTAGENA SABANALARGA Manga Av Jimenez, Cra 18 #25-142, Cra. 21 No.22ª 61 UBABARRANQUILLA 2º piso, callejón Porto PBX: (5) 8781600 - Cel: 317 659 4840Cra 54 N° 72 - 147 Local 204 PBX ( 5 ) 660 9879 - 660 4881PBX ( 5 ) 3605095 - Cel: 317 636 9104 318 271 0312 NOROCCIDENTE RIONEGRO MONTERÍAMEDELLÍN Calle 51 Nº 50 - 34 Local 306-307-308 Calle 6 No 26 - 26 Local 201Cra 80 No 32EE -7 PBX (4) 4099950 C.C San Miguel Tel: (4) 781 4259Cel: 3117483348 PBX: (4) 531 1338 Cel: 314 679 0268 CENTRO ORIENTEBOGOTÁ línea nacionalCra 28 B No 78 - 41 barrio Santa Sofia 018000934046PBX (1) 319 9599 - Cel: 318 271 0313 desde cali 3211219 59

( )CON TU CUERPO VACUNAS, PROTECTORAS DE LOS NIÑOS60

( )CON TU CUERPO pequeños gigantesTodos los menores de seis años en el paístienen derecho a recibir las vacunas delesquema nacional, avalado por el Ministeriode Salud, y que contemplan 21 inmunizacio-nes que previenen 25 enfermedades. ASESOR CAMILO ENRIQUE SOTOMAYOR - Médico PediatraSegún la Organización Mundial de la sar un malestar que puede durar hasta 48 ¿? Salud, una vacuna es cualquier pre- horas. Las dosis generan anticuerpos y a paración destinada a generar inmu- su vez defienden al niño de la exposición ¿CÓMO ACTÚA UNA VACUNA?nidad contra una enfermedad, estimulan- de los gérmenes”, indicó el médico pedia- Una vacuna se obtiene cuandodo la producción de anticuerpos que pro- tra Camilo Enrique Sotomayor. se inactiva, debilita o modificategerán a la persona contra la misma. Las el microorganismo que causaprimeras dosis se aplican al otro día de El profesional resalta que las vacunas la enfermedad; para que cuan-nacer: antituberculosis y hepatitis B. A deben aplicarse con rigor. Asegura que do se aplique a la persona, sulos dos meses el turno es para la pentava- gracias a ellas se disminuyeron las tasas cuerpo produzca las defensaslente (difteria, tosferina, tétanos, influen- de morbilidad y mortalidad en el contra la misma. Así se prote-za tipo B y hepatitis B), polio, rotavirus y mundo. “Contribuyeron a la desapari- gerá de padecerla.neumococo. A los cuatro y seis meses hay ción de enfermedades como la viruela,refuerzos (Ver recuadro Esquema de vacu- atenuación de polio, la difteria, que en 61nación) y, de ahí, hasta los 5 años los otros momentos causaban muertes altísi-padres de familia o acudientes deben pro- mas. En el mundo hay una oleada encurar por llevar el registro que se indica contra de la no vacunación, que dice queen el carné. Este se obtiene en el punto es mejor que a los niños les den las enfer-de vacunación de su Institución medades, porque las vacunas son indus-Prestadora de Servicios de Salud (IPS). tria. Esto no debe ser así”, afirmó. Dolor en el sitio de la aplicación, fiebre Frente a la pregunta: ¿Y si olvido apli-o salpullido son los síntomas que pueden carle alguna dosis a mi hijo?. “No impor-presentarse. “Una vacuna significa inyec- ta, como sea hay que vacunar al niño. Estar un biológico. Cualquier sustancia apli- muy importante protegerlo de enferme-cada con este fin a una persona le va a cau- dades que podrían causarle la muerte”, •concluyó el doctor Sotomayor

CON TU CUERPO( )pequeños gigantes IMPORTANCIA DEL CARNÉ DE VACUNACIÓN Hace parte de la historia clínica de la persona y se requiere para consultas médicas, viajes nacionales e internacionales y matriculas en entidades educativas. Hay carné de vacunación de niños, adultos y certificado internacional. ESQUEMA DE VACUNACIÓNCeEpal diMdaeinpmiasiotísel,órsigoeicgdaúesnSeSasopluteodcmídfiaecyfiaonsre,dteeiellnaseisgueunniefenestreqmueeesdmqaudaeeqmsuaqe:useesaedpapretaseanltaasnceonnldaiczioonnae.s VACUNA TIEMPO Antituberculosis Hepatitis B Neumococo Pentavalente Polio Rotavirus Neumococo RECIÉN NACIDO Pentavalente Polio Rotavirus 2 MESES 4 MESES Pentavalente Polio 6 MESES InTNflrDFieupPieuelTebmnrz(vodeaicriafaoetmlcest(orasaiaarciril–oalantmoHapselfiópernaMi,tneiratunisb–inAetgéo,otlianacfl,onpucoaeos)np(zmeareaensPsi)ntoagliciotiiosVn)aarlicela 7 MESES DPT Polio Triple viral 12 MESES VPH (Virus del Papiloma Humano) 18 MESES 5 AÑOS 9 AÑOS62

)CONTIGO 810 PADRES Y ADUL- TOS MAYORES, CASOS DE ¿HAN HABLADO QUEMADOS POR CON SUS HIJOS Y PÓLVORA EN EL LOS NIÑOS SOBRE EL DAÑO QUE PAÍS, ENTRE EL OCASIONA EL USO PRIMERO DE DE LA PÓLVORA? DICIEMBRE DE 2014 ACTIVIDAD PELIGROSA Y ENERO 5 DE 2015. La manipulación de la pólvora es calificada como una actividad 339 FUERON peligrosa que puede poner en riesgo MENORES. la integridad y la vida de una persona. Los niños y adolescentes POR TU son los más vulnerables.SALUD DOLOROSAS CONSECUENCIAS Las quemaduras son una de las sensaciones más dolorosas que pueda sentir un ser humano y ponen en riesgo la vida al producir fallos en los órganos vitales. DISCAPACIDADES Al estar compuesta por varios quími- cos, la pólvora es altamente explosi- va. En contacto con el cuerpo puede producirse la mutilación de una parte del cuerpo o disminuciones graves del oído o de la visión.

(( ))COCNOTNIGTOIGO antes dePROPÓSITOS EN 2016: Entre los propósi- tos más comunesEJERCITARTE del 31 de diciem- bre está ponerseY PONERTE EN FORMA en forma y bajar de peso. ASESOR HÉCTOR FABIO CRUZ - Deportólogo adscrito a Coomeva Medicina Prepagada. Mantenerse en el año es la clave.Para nadie es un secreto que al llegar Lo importante de este ímpetu y motiva- nuar desaparecerá. Por ello, el el nuevo año uno de los planes que ción que impulsa a las personas a salir a Deportólogo y Médico Cirujano Trauma más se escuchan es bajar de peso, caminar, correr, montar en bicicleta, nadar Deportivo, Héctor Fabio Cruz, adscrito adejar el sedentarismo y ponernos en o realizar rutinas aeróbicas en los gimna- Coomeva Medicina Prepagada, indica queforma. Ejemplo de ello es que enero ini- sios, es que los ejercicios y tiempos escogi- lo ideal es consultar a un médico deportó-ció con un gran número de visitantes a dos deberán ser regulados para no caer en logo que examine el funcionamiento delos parques, gimnasios y ciclorrutas. Este excesos y evitar las lesiones o daños físicos sus articulaciones y músculos, y evalúe elanhelo es la excusa ideal para verse y sentir- que la mala práctica del ejercicio puede índice de masa corporal, índice de grasa yse mejor, pero sobretodo, beneficiar la generar al cambiar la rutina diaria. peso para definir el ejercicio ideal para susalud, pues realizar actividad física 30 minu- condición médica y su meta física.tos, mínimo tres veces a la semana, acompa- Si una persona sedentaria decide drás-ñado de una alimentación saludable, es la ticamente realizar una jornada de ejerci- Para aquellos que aún no asisten a estarecomendación médica universal para evi- cio, extensa y con alta intensidad, segura- consulta médica, el experto nos compartetar las enfermedades crónicas. mente al día siguiente el dolor muscular algunas recomendaciones sencillas que le será tan fuerte que su voluntad de conti- •ayudarán a iniciar bien el proceso 1 Si es una persona sedenta- 2 Desayune antes de 3 En las noches deberá 4 Si se eliminan los car- ria, sin huella o salir a realizar acti- comer antes o des- bohidratos refinados memoria deportiva, lo más vidad física en las pués de la jornada y aumenta el consu- adecuado es iniciar con la mañanas. Su cuer- de ejercicio, mo de fibra, frutas y caminata, bicicleta estáti- po ha tenido un recuerde que la proteínas en las cinco ca o elíptica en sesiones ayuno de 8 horas comida provee la comidas del día, en de 20 – 25 minutos a un durante la noche energía necesaria un mes podrá ver ritmo constante. De esta y requiere energía para la función de resultados: perdida manera el cuerpo no se para moverse. sus músculos, de hasta 10 kg en impacta y evita reacciones Consuma lácteos sin ella podrían personas con desór- físicas adversas. y frutas. generarse lesiones. denes alimenticios.64

5 Hidrátese muy bien durante el día y la jornada ( )CONTIGO de ejercicio. El agua es suficiente, no se requie- ren otras bebidas que contienen azúcar y 65 demás ingredientes nocivos para la salud.6 Lograr un acondi- 7 Realizar actividad cionamiento físico física mejora la saludable es un condición de salud proceso. Su inicia- de pacientes con ción segura toma- Diabetes, rá 2 meses de Hipertensión, rutinas cortas, sin Insuficiencia renal mucho esfuerzo. o hígado graso.8 La actividad física frecuente y responsable le ayudará a bajar de peso, brindando a su cuerpo posibilidades de recibir mayor oxígeno para sentirse más enérgico y saludable.9 Utilice zapatos 10 Es necesario especiales para el calentar antes y ejercicio; que no después de la sean rígidos y actividad física, apretados. Es para evitar dolo- necesario cuidar el res lumbares y pie, talón y rodilla. musculares al día siguiente.11 Si se excedió en la rutina, consuma mucha agua en las siguientes 72 horas para elimi- nar la enzima que liberan los músculos tras el ejercicio y que lo hacen sentir adolorido.12 Conocer los beneficios hará que no falle su voluntad para apartar un espacio de tiempo para el ejercicio. También será motivador acompañarse de familiares, amigos o la pareja.

( )CONTIGO autocuidado EL PLAN DE LEALTAD DE COOMEVA, SALUD +, PREMIA TUS HÁBITOS SALUDABLES Te invitamos a hacer parte de Salud +, un plan luego de recibir tus servicios de salud. También de lealtad por medio del cual premiamos la encontrarás el catálogo de premios que pueden redi- fidelidad, antigüedad y los hábitos saludables mirse y los anuncios de las campañas de salud +. de nuestros afiliados. Uno de los objetivos del progra- ma es hacer un reconocimiento a los usuarios que RECONOCIMIENTO PARA EL USUARIO son juiciosos con los controles médicos, asisten a las Con la entrega de un viaje por el Caribe en cruce- actividades de promoción y prevención, entre otras ro, Coomeva Medicina Prepagada, a través de su actividades que benefician su estado de salud. programa de lealtad Salud +, premió el compromi- so de sus usuarios con una vida ajustada a los hábi- Los usuarios de Coomeva Medicina Prepagada, tos saludables. La ganadora fue la usuaria Libia de Salud Oral Coomeva y /o Coomeva García, de la ciudad de Cali. Emergencia Médica —CEM, podrán inscribirse al Plan de Lealtad Salud+ y participar de las campañas “Esta es una sorpresa para mí, un premio que no de hábitos de vida saludable, donde podrán ganar me esperaba y aunque soy usuaria hace mucho “pinos”, los cuales se pueden redimir por premios, tiempo de Coomeva Medicina Prepagada, nunca además de ascender en las diferentes categorías esperé recibir un premio así. Disfrutaré este cruce- obteniendo mayores beneficios en todas las activi- ro en compañía de mi esposo; es un premio que dades que se realizan. nunca olvidaré”, aseguró la feliz ganadora. Inscribirse es muy simple, sólo se debe estar activo Invitamos a todos los afiliados a Medicina en los programas de Medicina Prepagada, ingresar a Prepagada a participar de esta iniciativa, Salud +, www.saludmas.pinoscoomeva.com, registrarse y al durante el mes de diciembre elegiremos al feliz gana- entrar a la plataforma podrás ver tus pinos ganados, •dor de un espectacular automóvil Hyundai I1066

( )CONTIGOAhora Sinergia Saludestá más cerca de ustedLo invitamos a visitar y conocer nuestro sitio web: www.sinergiasalud.com.coSeñor usuario de Coomeva Medicina Prepagada, ahí podra encontrar:· 20 Centros de Servicios distribuidos en 12 Unidades Integrales en Salud y 8 Salas VIP.· Líneas de Atención para programar sus citas médicas.· Información en Salud.· Derechos y deberes.· Novedades. 67¡Y mucho más!

( )CONTIGO ESE TEMBLOR vida actual QUE A VECES AVERGÜENZAPARA SABER MÁSFUNDACIÓN VALLE DE LILI, ENTRE LAS ► En algunas personas aparece unMEJORES CLÍNICAS DE AMÉRICA LATINA movimiento muscular involuntario que puede afectar las manos, los bra-Coomeva Medicina Prepagada se complace en felicitar a 22 clínicas colombianas que hacen zos, la cabeza, la cara, las cuerdasparte del ranking de instituciones médicas mejor calificadas, según la última encuesta de vocales, el tronco y las piernas. Es unAmérica Economía. En el listado se destaca la Fundación Valle de Lili, de Cali, como la entidad síntoma de un trastorno neurológicohospitalaria de mayor prestigio en Colombia y tercera mejor calificada en el listado. Para o aparece como efecto secundarioCoomeva es muy grato reconocer en este listado instituciones que hacen parte de la red de de ciertos medicamentos.servicios con excelencia en calidad que ofrece esta medicina prepagada. ► Puede producirse cualquier edad, y 13 % es común que se exagere en perío- dos de estrés o de emociones fuer- MÁS DE PROBABILIDAD DE tes. Aunque no pone en peligro la CONTRAER UNA ENFERMEDAD vida, puede avergonzar a algunas per- CARDÍACA, QUIENES TRABAJAN sonas y dificultar la realización de 55 HORAS O MÁS EN LA SEMANA. ciertas tareas cotidianas.EVITE CIERTOS TIPOS DE CRECER AYUDA A (TEN EN CUENTA)ESTRÉS PARA SU SALUD REGULAR HUMOR VARIABLE Es importante diferenciar un Trabajos en los que la temblor común del Mal de presión del tiempo, las Un estudio de la Universidad VU de exigencias mentales y los Amsterdam, en Holanda, estableció lo que Párkinson, que lleva a que se problemas de coordina- muchos padres anhelan, que los adolescen- presente agitación (temblores). ción se acentúan, aumen- tes superan esa variabilidad emocional al tan el riesgo de accidente crecer. Los investigadores encontraron que cerebrovascular (ACV), los mayores altibajos anímicos ocurren tem- según una investigación prano en esta etapa, pero conforme van cre- publicada en la revista ciendo la mayoría de los jóvenes van dejan- Neurology. A pesar de do atrás el humor variable a medida que van ello, el estudio no probó aprendiendo a manejar sus emociones. una relación causal entre Conversar sobre las experiencias ayudará. el estrés laboral y el ACV.68

Elige ( )CONTIGOCoomeva NOS ACERCAMOS PARA FACILITARTE LA VIDA Ahora Coomeva Medicina Prepagada está en tu dispositivo móvil para que encuentres fácilmente toda la información de nuestros profesionales e instituciones de la salud y los principales servicios. ∞ Directorio Médico. ∞ Red de Urgencias. ∞ Alianzas Especiales. ∞ Directorio Odontológico. ∞ Red de Oficinas. ∞ Favoritos.Coomeva nos facilita la vida 69Descarga Coomeva Medicina Prepagada en la tiendade aplicaciones de tu dispositivo móvil.

( )CONTIGO prevención LA SALUD DE TU ENTORNO TAMBIÉN NOS IMPORTAAsí como cuidas de tu casa y de cias básicas o medicalizadas para atender dificultad para respirar, heridas con todos los miembros de tu fami- a las personas en caso de: abundante hemorragia, todo tipo de lia, así mismo sentirás satisfac- fractura abierta, traumas múltiples seve-ción al tener la precaución de asegurar URGENCIA. Es toda situación de riesgo ros, trauma cráneo encefálico con pérdi-un servicio médico común para tu la cual se debe atender de manera opor- da de conocimiento.entorno, en caso de ocurrir un suceso tuna, porque eventualmente podría con-de emergencia. Con el fin de brindar vertirse en una emergencia como fractu- Es de esta forma como Coomevaesta protección se han creado las llama- ras cerradas, crisis hipertensivas, diabetes Medicina Prepagada, empresa de saluddas Áreas Protegidas, es decir, empre- descompensada, dolor abdominal agudo pionera en planes de aseguramiento ensas, gimnasios, universidades, colegios, (de aparición reciente), heridas que salud voluntarios, con más de 40 años deentre otros, que adquieren un paquete requieran sutura, intoxicaciones que no experiencia, pone al servicio de los colom-de servicios médicos domiciliarios para comprometen vías respiratorias, quema- bianos el programa de Áreas Protegidas, elatención oportuna y profesional de los duras de segundo grado o crisis asmática. cual es operado por Coomeva Emergenciatrabajadores, visitantes, proveedores y Médica —CEM, en ciudades principalesdemás personas que se encuentren en EMERGENCIA. Es toda situación de del país como Cali, Bogotá, Medellín,sus instalaciones en caso de un evento riesgo inminente que pone en peligro la Barranquilla y Cartagena, siendo un servi-o siniestro. vida, por lo tanto requiere de una aten- cio de atención médica prehospitalaria, ción pronta o inmediata como paciente especializado en la atención, manejo y esta- Este servicio se presta por una tripula- inconsciente, dolor en el pecho con fac- bilización del paciente en el sitio de ocu-ción de Médicos y Paramédicos que asis- tor de riesgo, convulsiones, paciente con rrencia del evento traumático o de la enfer-ten en vehículos móviles y/o ambulan- •medad y traslado al centro hospitalario70

ESTE SERVICIO ( )CONTIGOBRINDA DIVERSOSVALORES AGREGADOS, 71ENTRE ELLOS:► Sin copagos ni cuotas moderadoras.► 24 horas al día los 365 días del año.► Administración de medicamentos durante la atención.► Apoyo en la gestión de ausentismo laboral e identificación del perfil epidemiológico.► Soporte en la identificación de riesgos de la empresa.► Asesoría y Capacitación en gestión del ries- go de acuerdo con la actividad económica de la empresa con una tarifa preferencial.► Capacitación a los líderes de emergencia y/o comité de emergencias en primeros auxi- lios que les permitirá fortalecer sus conoci- mientos y prácticas en caso de una atención primaria mientras llega el servicio de Cem.► Consultas médicas domiciliarias mensuales para eventos diferentes a los de urgencia y emergencia.► Entrega de material de comunicación alusivo al servicio de área protegida.► Tarifas preferenciales en servicios adicio- nales que presta Coomeva Emergencia Médica como cubrimiento de eventos y capacitaciones.► Retroalimentación y entrega de informe de siniestralidad de las áreas protegidas.Si deseas ampliar la información y solicitarapoyo de un asesor de CEM puedes comuni-carte al siguiente correo electrónico: [email protected]










Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook