( )CON TU MENTE 51
CON TU MENTE( )adúo CRECER EN PAREJA SIN DIVIDIRSE Las diferencias salariales y el sueño por realizarse profesionalmente pueden causar problemas en las parejas, conozca cómo superarlos. ASESORA Las metas profesionales, que se han su marido estaba abocado sólo a sus pro- LUZ AMPARO vuelto fundamentales en la vida pias responsabilidades laborales, mientras moderna —escalar en una empresa, ella veía que su carrera como ingeniera se SALAZAR obtener reconocimiento, ver en el traba- iba diluyendo en lo doméstico. Psicóloga, adscrita a Coomeva jo el sentido de la vida—, han llevado a las personas a explotar lo mejor de sí: la “Es muy común encontrar que uno Medicina Prepagada disciplina, la creatividad, la responsabili- de los cónyuges siente que está dejando dad. Sin embargo, también han dejado de lado su vocación laboral por prestar huellas no tan positivas, como un ego atención a las responsabilidades del imposible de tratar, el pasar por encima hogar, y esto era lo que sucedía con la de los demás sin importar las consecuen- pareja en cuestión, la mujer sentía que cias y competir con el prójimo de mane- ella era la única que estaba obligada a ra no muy sana. postergar sus tareas del trabajo para cui- dar al bebé y que, por el contrario, el Estos males también se viven al interior marido nunca se comprometía o daba de las parejas, pues se puede sentir celos por sentado que la que tenía que hacer por el éxito del otro, porque su salario sea concesiones era ella”, dice Salazar. superior, porque su vida profesional brille con luz propia y este es un problema que LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO crece en las relaciones sentimentales y A este problema, asociado a la manera puede terminar derribándolas. como se ejercen los roles en el modelo tradicional de las familias colombianas — La psicóloga Luz Amparo Salazar recuer- así como en Sur y Norteamérica—, en el da que no hace muchos meses atendió a que la mujer se queda en casa cuidando una pareja que pasaba por este desierto en a los hijos y el hombre se ocupa de salir el que llevaban años. Y es que después de a la calle para buscar el sustento del tener a su primer hijo, ella empezó a sentir hogar, se suma las desigualdades salaria- que su trabajo era menos importante, pues52
( )CON TU MENTE(Lo ideal es que las parejas de cuidado de los hijos, repartir bien los vivan de forma positiva esas diferencias en horarios y colaborarse mutuamente”. las remuneraciones. Valoren los beneficios que esto aporta a la familia y no midan Además, aconseja la experta, es su felicidad por los ingresos que perciben. bueno distribuir las responsabilidades económicas en el interior de la vida deles. El año pasado el Consejo de Política el 34% de las mismas. La brecha salarial es pareja, pues quien más gana deberíaNacional de la Casa Blanca de Estados igual de preocupante, mínimo es del 28%. tener un gasto mayor dentro de las obli-Unidos, reveló que las mujeres ganaban gaciones de la casa. Sin embargo, “uno20% menos que los hombres en ese país, “Las desigualdades de la oficina se tras- de los problemas ahora es cuando laeso hablando de mujeres blancas, pues ladan a la casa, donde la pareja entra en mujer llega a ganar más que el hombre,las afroamericanas o las latinas pueden una disputa por tener el tiempo necesario porque este encuentra su valía en lallegar a diferencias del 45%. para realizarse profesionalmente y tener capacidad de aportar económicamente, un mejor salario, es en ese momento pero esto no es más que machismo”. El caso colombiano es igual de desalen- cuando empiezan las discusiones. Lo pri-tador, según el Dane, en el total de la plan- mero que se puede hacer para superar este Muchas veces se ha comparado el matri-ta laboral nacional, las mujeres representan tipo de problemas —en casos como el de la monio con una empresa en la que dos per-el 41%, pero en cargos directivos solo está pareja que ya expuse— es definir tiempos sonas se plantean unas metas: comprar casa o un auto, tener hijos y darles educa- ción. Quizá sea un buen momento para recuperar ese símil, pues en una empresa no importan las circunstancias sino lo que cada uno aporta para que se cumplan las metas. Pero recordemos que en la familia, y en la pareja, hay un motor que puede •lograr muchas cosas y es el amor 53
CON TU MENTE( )tenga en cuentaSOLIDARIDADQUE CONECTA CON OTROS Cuando se ayuda a alguien aparece un sentimiento de satisfacción que tiene efectos positivos para la salud. ASESOR Las ocupaciones y la falta de tiempo ayudar a otros de manera genuina,DAVID ROLONG para realizar algunas actividades lle- sin buscar beneficios, pues esto van a la rutina, a la aparición del representaría lo contrario a una SCHWEIGER estrés y desinterés, haciendo que poco a conducta solidaria. Psicólogo poco disminuya la conducta solidaria o colaborativa en el ser humano. Este com- “Un extremo al que puede lle- portamiento surge, generalmente, ante garse es cuando la conducta de situaciones extremas como emergencias o ayuda se usa para influenciar a accidentes, sin embargo, tener la inten- otros de manera negativa, por ejem- ción no significa ejecutar las cosas. plo: ‘Yo sí hago algo por el mundo, mientras el resto es indiferente’”, seña- El psicólogo David Rolong Schweiger, la el psicólogo, quien enfatiza que no se explica que cuando una persona ayuda a trata de usar lo que uno hace para per- otros es porque hay mucho afecto de por suadir a los demás a hacerlo. medio. “Si una situación te es indiferente, no mueves un dedo”, asegura. Explica, Por otra parte, cuando la ayuda entonces, que hay que buscar la forma de busca compensar algo que el indivi- humanizarse en ese sentimiento. duo no pudo hacer en el pasado y las cosas no salen como se espera “aflo- Ser cooperativo, agrega, trae además ran sentimientos de frustración muy beneficios para la salud, que van desde fuertes”, dice Rolong. combatir el estrés y sentirse mejor consi- go mismo, hasta el fortalecimiento de los Es primordial tener claridad sobre lazos afectivos. “Si uno salva a otro, tam- qué se quiere hacer y cómo se puede bién está haciendo algo por uno mismo”, ayudar. No se debe esperar nada a cam- dice el especialista. bio o sacar ventaja de la situación, el beneficio está en el sentimiento de Lo importante, en cualquier caso, es •unión solidario que se genera
¿CÓMO AYUDAR?1 En la vida diaria se pueden 2 Además de hacer donaciones, apoyar personas o activida- por ejemplo, hay lugares que des, que van más allá de necesitan de personas dis- esperar a que pase un puestas a ofrecer su compañía evento de fuerza mayor. como hogares para adultos Es importante que la per- mayores o para niños. Hay sona identifique con qué quienes también se dedican a se siente conectado para ofrecer alimentación a los empezar a trabajar. habitantes de calle.3 Otra forma está en visitar 4 También existen voluntaria- albergues para mascotas y dos que se dedican a la contribuir con alimento, construcción o mejoramiento participar en campañas de de viviendas para otros, o adopción y trabajar en jor- participan en el desarrollo nadas de limpieza en bene- de actividades humanitarias ficio del medio ambiente. en lugares aislados.
( )CON TU MENTE PSICÓLOGO Y PSIQUIATRA¿A QUIÉN ACUDIR? Ambas profesiones suelen ser confundidas por los pacientes, pero sus especialidades son distintas. ASESORES JULIANA ÁNGEL- Psiquiatra. JUAN DIEGO TOBÓN LOTERO psicólogo clínico.56
( )CON TU MENTE tendenciasSuelen ser comunes las confusiones (La OMS define la salud mental de los pacientes en los consulto- como un estado de bienestar en el que la rios de la médica psiquiatra persona es consciente de sus propias capaci-Juliana Vergel y el psicólogo clínico dades, afronta las tensiones, trabaja producti-Juan Diego Tobón Lotero, respecto a vamente y contribuye a su comunidad.sus funciones como especialistas de lasalud. A ella le llegan personas con sín- asuntos relacionados con el ciclo evolutivo. ¿CUÁNDO, ENTONCES,tomas de tristeza y le reclaman consejos Cuestiones como “voy a ser papá”, “voy a ACUDIR AL PSIQUIATRA?psicológicos para calmar la angustia, empezar la jubilación”, “ya no soy un niño, En cuanto a la psiquiatría, esta es unacuando lo suyo se inclina más hacia soy adolescente”, y otros momentos o situa- labor que en palabras de Juliana Vergel,asuntos patológicos. A él, incluso, le ciones que la gente no sabe cómo resolver y médica especialista de la Universidaddicen doctor cuando no lo es y le piden que requieren de un acompañamiento”. CES, ha estado estigmatizada porque laque recete medicamentos, algo no con- gente cree que trata “a los locos”. No entemplado en su oficio. Una de las diferencias entre un psicólo- vano, menciona la profesional, los cen- go y un psiquiatra, es que el primero no tros de salud mental, en algunas ciuda- Para resolver esta disyuntiva, Juliana y puede medicar ni gotas, ni pastillas, des, se hallan por fuera del área urbanaJuan Diego, explican en qué consiste menos medicinas naturistas. Nada. “Eso o al menos en lugares apartados delcada una de sus profesiones, y en qué va en contravía de los principios éticos de común de las personas.casos se deben consultar. nuestra profesión”, menciona Juan Diego. Por eso, muchos pacientes suelen decirle Por eso, además, algunos pacientes¿CUÁNDO IR AL PSICÓLOGO? doctor, cuando no lo es, y además le recla- temen ir donde un psiquiatra, por la ver-En el imaginario de muchas personas, el man porque “no les receté nada”. güenza, tal vez, de que les digan “quepsicólogo está en un diván y el paciente están locos”. Y no hay peor riesgo queacostado en un sofá, haciendo todo tipo En la consulta, un psicólogo intenta caer en ese estigma, pues mientras másde preguntas sobre su existencia. abordar al paciente mediante preguntas temprano se atiendan casos como trastor- sobre la situación que lo inquieta, y a conti- nos emocionales, alteraciones del sueño, Esta confusión, que es permanente, nuación diseña un plan de tratamiento alucinaciones, entre otros, más pronto sehace que la gente relacione al psicólogo basándose en el encuadre y la identificación evitarán problemas mayores.con un psicoanalista, que es otra especiali- del motivo de consulta. Asuntos que, pordad médica en la cual el famoso diván sí supuesto, no suelen resolverse en el primer “Hay tristezas profundas que nosestá presente en muchas ocasiones. No en encuentro y requieren de un tiempo pru- hacen querer dejarlo todo, no ir a traba-la psicología, la cual es una ciencia social dencial para descubrir las razones que hacen jar, no levantarnos de la cama, no hacery humana, explica el especialista Juan que el paciente se sienta como lo manifiesta. nada en definitiva. Esos son asuntos queDiego Tobón, que tiene un componentede salud, pero que no hace parte de lasdistintas ramas de la medicina. Los psicólogos, cuenta Tobón, “tratamos 57
( )CON TU MENTE RAZONES PARA ACUDIR AL ESPECIALISTA PSICÓLOGO: PSIQUIATRA: 1 Elegir un buen sicólogo es clave. 1 La salud mental es muy importante. No Pregúntele a su médico o a otros pro- debe descuidarse. Es mejor evitar que fesionales de la salud por orientación el trastorno o la alteración crezcan y para tomar una buena decisión. sean más difíciles de tratar luego. 2 Mantenga una actitud positiva. Estos 2 Padecer alucinaciones auditivas o profesionales tienen métodos validados visuales, paranoia, deseo de quitarse que le ayudarán a cambiar pensamien- la vida, inapetencia extrema; o trastor- tos negativos, emociones y conductas. nos como bulimia y anorexia son cla- ros signos de alarma. 3 Evite enfrentar los problemas solo, no 3 Si estos síntomas no desaparecen somatice, acudir a un especialista le ayudará a solucionarlos. después de la situación de estrés que los provocaron, y se vuelven inhabili- 4 Es posible que el motivo de consulta tantes, incluso para las actividades diarias, es importante consultar. no sea la razón de las angustias. La respuesta la dará el tratamiento. 4 Evite estigmatizar a las personas con problemas mentales. Todos pueden padecerlos en algún momento y no significa que estén locos. van más allá de decir: ‘estoy triste’, y es que las personas dejen de comer, se les ahí cuando el psiquiatra interviene. Ese caiga el pelo y no duerman. tipo de alteraciones, que perturban nuestra vida familiar y laboral, requieren Psicólogo y psiquiatra, de todas mane- ser vistas por un especialista, pues pue- ras, deben hacer una yunta, pues hay den estar relacionados con consecuen- casos en los que la línea que separa una cias en la conducta, las emociones o el especialidad de otra es fina, y el primero sueño”. Agrega que los casos más comu- puede remitir a un paciente al segundo, o nes son los relacionados con los trastor- este, por el contrario, decirle a alguien nos de ansiedad, motivados por el estrés que su situación no requiere intervención de los tiempos modernos, que, incluso médica y recomendarle un acompaña- muchos justifican, pero que ocasionan miento sicológico. La salud mental, en •suma, es lo más importante para ambos58
( )CON TU MENTE 59
LIBERARSE DE COSAS YSENTIMIENTOS Llevar o guardar carga extra en cuerpo y mente causa trastornos emocionales que provocan dolencias y enfermedades. ASESOR Guardar cada bolsa que recibe en el EDUARDO PERTUZ supermercado o la tienda del barrio Médico alternativo, adscrito a y acumularlas en un cajón de laCoomeva Medicina Prepagada cocina de la casa. Reservar, también, ropa que no usa hace tiempo, zapatos viejos, periódicos, por si algún día los necesita, sin percatase que en vez de reciclar está es alma- cenando objetos con elementos que poco o nada le servirán en un futuro inmediato. Igual le ocurre con los problemas de los demás. No tiene muy claro por qué, pero en algún instante de su día se acuer- da del desempleo de alguien cercano, y hasta ahí llega la tranquilidad. Problemas ajenos que son importantes, sin duda, pero que no son los propios. Así le ocurre a diario, quizás, a decenas de personas: acumulan objetos y emocio- nes inútiles e innecesarias, pero que les ocupan espacios físicos y mentales, sin percatarse de que estos pueden ser el ori- gen de un dolor de espalda o la recurren-
¿LA FELICIDAD ES ACUMULAR? Muchas personas, comenta Eduardo Pertuz, enfocan su felicidad en la acumula- ción de cosas materiales y de emociones efímeras. Sugiere que antes de comprar o realizar algo, la pregunta obligada sea ¿real- mente lo necesito? Hacer reflexiones inter- nas que cuestionen la acción y lleven a la persona a elegir lo que le haga bien a su vida. Se trata de interrogantes que solo puede responderse desde el fuero interno.(La RAE define acumular como“jun- tar sin orden gran número de cosas”. Es preciso cuestionarse y actuar frente a si el hecho de almacenar cosas y emociones ocupa espacios físicos y mentales que luego enferman. te tensión en el cuello, explica el doctor Eduardo Pertuz, médico alternativo. “La acumulación de cosas físicas e inútiles generan trastornos emociona- les. Estamos acumulando cosas y emo- ciones, problemas que no son nuestros, hasta los del gato. Eso se traduce en dolencias, malos funcionamientos diges- tivos y cansancio”, afirma Pertuz. Los pacientes, agrega el profesional, pocas veces se dan cuenta de esta situación y les achacan sus dolencias a otras cosas.
En otras palabras, no son conscientes de derse de los objetos es incontrolable, ello que les está pasando. hábito de acumular se vuelve patológico. La medicina alternativa, entonces, apare-¿CÓMO SABER CUÁNDO ce como una opción para tratar este tipoSE ES UN ACUMULADOR? de asuntos que no siempre encuentranHaga memoria y recuerde cuántas veces en respuestas en soluciones médicas.el día repasó el inconveniente que tuvoantes de salir de casa en la mañana. Quizá Un comportamiento que dista de colec-algo insignificante, tal vez no. “Nos pasa a cionar, pues este se da cuando la personatodos”, expresa el médico, “pero no todos le elige preservar cosas a las que les da valor.damos vuelta a la página rápido”, explica. Confrontarse a sí mismo es la clave. De igual manera, haga un recuento de En la mente de cada individuo y enlos objetos que poca utilidad tienen en cómo decida percibir y afrontar susu vida diaria, pero que no descarta. situación están las soluciones a sus pro-Ropa, libros, calzado, cuadernos escola- blemas. “Los seres humanos somosres y estudios médicos son de las cosas mente, cuerpo y espíritu, esto es claveque se acumulan con más frecuencia. Por en la sanación de un paciente, no esesto, cuando la incapacidad de despren- solo preocuparnos por la parte física”, •concluye el médico Pertuz(Lo ideal es tratar de organizar los objetos de forma objetiva; jerarquizar el uso y valor para saber si tiene sentido o no conservarlas. Es importante no atribuirle valores emocionales a las cosas.
Pregunta Salud es nuestro servicio gratuito en linea para dar respuesta a tus inquietudes de salud. Para utilizarlo sigue estos pasos:1 Ingresa a nuestra 2 Elige la opción 3 Haz clic en página web. Servicios en Línea. Pregunta Salud.Cooperando es posible Medicina Prepagada Nos facilita la vida
CON TU MENTE( )pasatiemposCRUCIGRAMA SUDOKU A B C D E FG HI J KL Nivel fácil1234567 Nivel medio8910111213HORIZONTALES VERTICALES SOLUCIONES1. Disminuir el estrés y aumentar la sensación 1. En exceso, representan la ingesta de una Horizontales de bienestar lo mantienen estable. mayor cantidad de calorías. Corazón-Aló-Aro-Piara-Radioterapia-Brio-Ana- Respuesta telefónica. Oso-Etica-Lujo-Renal-Iso-Mar-Ui-Gira-Senda- 2. Voz latina que significa arte. Lugar del com- Rai-Canto-In-Ara-Ir-Acá-Té-Ac-Anorí-On-Li-2. Argolla. Manada de cerdos. bate o la lucha. Nación-Salto-Ira-Ne3. Aplicar radiación sobre un lugar puntual 3. Parte de la medicina que estudia las aplica- Verticales cuando hay tumores localizados. ciones médicas de las radiaciones, especial- Carbohidratos.Ars-Arena-Radiología-Ario-Alt-Zoo-4. Pujanza. Abuela de Jesús. mente de los rayos X. Ejercicio-Tito-Aar-Ani-Procrastinar-AIA-Aéreo-5. Ridículo. Moral. Oca-Lapa-Ari-Orin-Audición-AAA-Liana-Ne6. Riqueza, suntuosidad. Relativo a los riñones. 4. Indoeuropeo. Tecla del PC.7. Certificado de calidad. Océano. 5. Parque zoológico. Practicarlo regularmente Huí, sin la muda. reduce la posibilidad de enfermedades8. Excursión. Cualquier camino pequeño. cardiovasculares.9. Radio TV italiana. Corte del libro, opuesto 6. Diminutivo familiar de tío. Río de Suiza. 7. El Jano etrusco. al lomo. Estar a la moda. 8. El mal hábito de aplazar las tareas.10. Altar. Marchar. En este sitio. 9. Libro de los musulmanes. De aire.11. Infusión. Antes de Cristo. Juego de dados. 10. Persona insistente y pegajosa. Esposa Municipio de Antioquia. de Amenofis.12. Encendido. 51 romanos. Porción. 11. Herrumbre. Su pérdida hace que una per-13. Brinco. Reza. Neón. sona no entienda lo que los demás le dicen. 12. Calificación bancaria. Bejuco. Prefijó que indica privación. Nivel medio Nivel fácil64
)CONTIGO 16 AÑOS HASTA LOS 21. EN ESTE PERÍODO APARECEN LAS CORDALES, QUE CUANDO ERUPCIONAN PUEDEN GENERAR MOLESTIAS.LAS URGENCIAS ODONTOLÓGICAS SE PRESENTANPOR UN TRAUMA O ENFERMEDAD QUE NO DA ESPERAA UNA CITA PROGRAMADA.MEDIDAS DE PREVENCIÓN ATENCIÓN A LAS SEÑALES ASESORÍA MÉDICAFracturas dentales, pulpitis, abscesos y Si una persona presenta dolor agudo de No se sugiere la automedicación ni acu-pericoronitis, son las causas más fre- aparición súbita, inflamación de encía, dir a terapias caseras, pues pueden com-cuentes. El riesgo puede disminuir si se hemorragias u otras complicaciones se plicar el diagnóstico. En ocasiones sevisita regularmente al odontólgo. recomienda acudir al especialista. requiere la toma de una radiografía.
( )CONTIGO xxxxxxxxx LA DONACIÓN COMO ACTO SOLIDARIO EEs considerada como l 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del una acción altruista que Donante de Sangre, con el cual se beneficia a toda la sociedad. busca llamar la atención sobre la importan- cia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del pró- jimo y la cohesión comunitaria y, a su vez, agradecer a los donantes su contribución a salvar millones de vidas cada año y aumen- tar la calidad de vida de pacientes con enfer- medades generalmente graves. Información útil y derribar mitos con respecto al tema podrían considerarse los mayores aliados •para que esta práctica se propague66
( )CONTIGO(Para que una nación tenga REQUISITOS la sangre que necesita, basta PARA DONAR con que del 1% al 3% de su población sea donante, señala la OMS. 1 Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad. ¡VALE LA PENA! Pesar más de 50 kilos y registrar un 1 Donar tarda solo un momento, pero 2 Índice de Masa Corporal (IMC) para muchos pacientes puede suponer la vida. Es un acto sencillo, seguro, nada mayor de 19. doloroso, y asistido por profesionales. 3 Esperar por lo menos 4 meses 2 A pesar de los avances médicos y tec- desde la última donación. nológicos, la sangre solo puede obte- nerse de las donaciones voluntarias, 4 No haber padecido enfermedades por esto es fundamental que se con- de transmisión sexual o sospechar vierta en un acción frecuente. ser portador de alguna. 3 Con una donación se pueden salvar 5 No haber tenido cáncer ni tener tres vidas, pues la sangre está consti- enfermedades del corazón o los tuida por un 55% de plasma, 43% de pulmones. Tampoco malaria, palu- glóbulos rojos y en una menor propor- dismo o leishmaniasis. ción de plaquetas, lo que significa que puede usarse para fines distintos a la 6 No haberse sometido a cirugías, transfusión de glóbulos rojos. transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses. MITOS MÁS COMUNES 7 No haber tenido tratamientos odon- ► Las mujeres engordan. Falso, donar sangre no aumenta la masa corporal. tológicos en los últimos 7 días. ► Las personas con tatuajes nunca pueden donar. No es cierto, después 8 No padecer infecciones o estar en de un año y medio de tener el tatuaje se puede ser un candidato. tratamiento con antibióticos, antipa- ► Hay posibilidades de contagiarse de alguna enfermedad. Si la dona- rasitarios o antivirales. ción se hace en una entidad seria y que maneje todos los estándares 9 Se recomienda haber consumido de calidad, no habrá riesgos. algún alimento antes de la donación. ► Puede donarse sangre las veces que se desee. Incorrecto. . Existen lími- tes: los hombres lo pueden hacer cinco veces al año y las mujeres cuatro. 67
( )CONTIGO institucionalPOR UN FUTUROLIBRE DE CARIESSe trata de una enfermedad con una alta prevalenciaen el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. ASESORA Entre el 60% y 90% de los niños en Medicina Prepagada se enfoca en temas ANDREA XIMENA DÍAZ- edad escolar de todo el mundo tie- de Promoción y Prevención, comprome- Auditor Odontológico Nacional nen caries dental. El Ministerio de tiéndose con el bienestar de sus usua- Salud y Protección Social de Colombia rios, el futuro de los pequeños y de la Central Autorizaciones realizó entre los años 2013 y 2104 un comunidad en general. Salud Oral Coomeva Estudio Nacional de Salud Bucal en el Medicina Prepagada. que identificó un aumento de esta enfer- Por esta razón, Salud Oral Coomeva medad en la población menor de 5 años, Medicina Prepagada decidió vincularse a la encontrando que alrededor del 60% de Alianza por un Futuro Libre de Caries, una los pequeños la ha tenido. iniciativa mundial que reúne líderes de la odontología y de la salud pública con el fin Este trastorno común es prevenible y de lograr que en el año 2026 todos los controlable, pero su aparición está niños nazcan en un entorno que les permi- influenciada por los estilos de vida de ta, a ellos, sus familias y cuidadores, contro- las personas: malos hábitos de higiene lar efectivamente la caries dental. En oral y tipo de alimentación, por lo cual Colombia, la Alianza la encabezan las prin- el objetivo de Salud Oral Coomeva cipales facultades de odontología, secreta-68
( )CONTIGOrías de salud municipales y empresas priva- EN EL VALLEdas, con representación en cuatro zonasregionales: Valle, Cundinamarca, La suma de esfuerzos y voluntades permitió queAntioquia y el Eje Cafetero. en 2016 se realizaran dos eventos masivos de carácter social en esta región: Salud Oral Coomeva Medicina ► En el primero, que se dio en abril, participaronPrepagada participa activamente en laregional Valle, junto a la Secretaría de más de 800 niños entre los 5 y 12 años de institu-Salud Municipal, Colgate, la ciones educativas de las comunas 18 y 20.Universidad del Valle, la ESE Ladera, la Recibieron educación en autocuidado de higieneAcademia de Odontopediatría y de oral y lavado de manos, recreación dirigida, refri-Pediatría. Este año, la participación de gerio, enseñanza en cepillado, entrega de kits deCoomeva en la Alianza pretende exten- cepillado y aplicación de barniz de flúor.derse a las demás empresas del Sector ► Al segundo, que se realizó en octubre, se denomi-Salud, así como también a otras zonas nó La Maratón del Cepillado, fueron convocadasdel país, con el fin de dar un mayor las instituciones educativas de la ciudad y de las demás regionales en las que está presente la•alcance a este gran proyecto Alianza, logrando un cepillado simultáneo de 125.000 niños en el país y 65.000 en Cali, buscan- do con esto sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de realizar un correcto cepi- llado, por lo menos, una vez al día. 69
( )CONTIGO canal virtualPREGUNTA Para Coomeva Medicina Prepagada es muy importante resolver lasSALUD, NUEVO SERVICIO inquietudes de nuestros usuarios, por eso, este año venimos implementadoA través de la apertura de canales virtuales un servicio gratuito de preguntas detransaccionales en nuestra página web, salud a través de nuestro sitio web con elseguimos mejorando para facilitarte la vida. objetivo de prestar un servicio diferente, innovador y cercano. La plataforma está ASESOR disponible las 24 horas y puede consul- ALEXANDRA ARANGO tarse sin salir de casa. Analista Nacional de Ahora bien, las preguntas que la persona Mercadeo y Publicidad realice y que sean resueltas serán guardadas en la base de datos del sitio para una poste- de Coomeva rior consulta de otros usuarios. De esta Medicina Prepagada. manera el servicio Pregunta Salud se irá convirtiendo en un repositorio de temas relacionados con esta amplia área. Actualmente nuestros usuarios han reali- zado más de 3.000 consultas en nuestro sitio web, de las cuales 53% fueron hechas por hombres y 47% por mujeres. Si la inquietud no es resuelta, la persona puede solicitar atención personalizada sobre la misma. Conozca cómo funciona. SIGA LOS SIGUIENTES PASOS PARA REALIZAR UNA CONSULTA: 1 Ingresar a la página web www.medicinaprepagada.coomeva.com.co 2 Clic en el botón Servicios en línea. 3 Posteriormente, seleccionar el link de PREGUNTA SALUD. PREGUNTA SALUD cuenta con especialistas de todas las ramas de la salud para dar respuesta a las inquietudes de nuestros usuarios.
Tu mascota siempre ha disfrutado tu cariño y alegría. Ahora podrá tener tu protección incondicional Nueva Asistencia para Mascotas exclusiva para los Programas Oro y Oro Plus. Porque ellos también son parte de tu familia, protegemos a tus amigos peluditos. • Orientación veterinaria telefónica. • Estancia veterinaria. • Asistencia legal mascotas entre otras.Para solicitar el servicio comunícate a la línea: 01 8000 183 222 o desde Bogotá 743 1222Cooperando es posible Medicina Prepagada Nos facilita la vida Aplican condiciones.
( )CONTIGO NOS LLEGAN CARTAS comunicación72 A continuación presentamos un mensaje de agradeci- miento enviado el pasado 6 de marzo de 2017 por la fami- lia de la usuaria María Isabel Prada, de 93 años de edad, que felicita a Coomeva Medicina Prepagada por el buen servicio prestado a esta madre, esposa y abuela. “Nuestras primeras palabras son de pleno agradecimiento por tan diligente y oportuna atención a nuestra querida madre, quien se benefició de tan excelentes programas de salud por muchos años hasta el pasado 12 de febrero, cuando descansó en paz. Por esto, y mucho más, en nom- bre de toda la familia tenemos que felicitarlos y reconocer la calidad de sus servicios y la cálida acogida con la que fuimos beneficiados a través de la profesionalidad de los médicos generales, especialistas, enfermeras jefes y demás personal paramédico del servicio CEM. No solo percibi- mos la más excelente calidad del servicio, sino la calidez con la que se prestaba. Cuando la atención al paciente es amorosa, integral, decidida y con claro sentido ético, los errores ni se perciben. Consideramos meritorio reconocer- les el criterio con el que logran convenios con otras institu- ciones importantes como La Fundación Valle de Lili, Clínica Farallones, entre otras, y en alianza estratégica, ofrecen lo mejor a sus usuarios”. RODRIGO RINCÓN PRADA, en representación de toda la familia de María Isabel Prada. En la pasada edición de la revista Salud Coomeva, el mensaje de felicitación fue enviado a nuestro colaborador Iván Mondragón. CONTÁCTENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS LÍNEAS: Bogotá: (1) 743 54 85 Cali: (2) 489 00 73 Barranquilla: (5) 385 31 65 Medellín: (4) 604 45 07 Línea Nacional Gratuita: 01 8000 93 1 666 TAMBIÉN A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA WEB: www.medicinaprepagada.coomeva.com.co
( )CONTIGO Asesoría telefónica odontológica Una razón más para sonreír. Con este servicio tienes:Orientación de tus tratamientos odontológicos. Orientación en la red de atención.Recomendaciones en temas de Salud oral. Definición y orientación de las especialidades odontológicas.Indicaciones en cuanto coberturas y manejo delos Programas Salud Oral. Asesoría odontológica en inglés.Cali: 489 0073 Medellín: 604 4507 Tuluá: 235 9483Barranquilla: 385 3165 Bucaramanga: 697 3350 Valledupar: 588 5699Bogotá: 743 5485 Cartagena: 693 9853 Pereira: 340 2635 Resto del país: 01 8000 931 666 Opción 5 73*Servicio disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Aplican condiciones y restricciones.
( )CONTIGO directorio INGRESOS ACTUALIZACIÓN DE DATOS Clínicas, Centros Médicos y Hospitales ARMENIA ARMENIA Liga Contra el Cáncer Risaralda Clínicas, Centros Médicos Medicina interna - cardiología Cra. 4 # 23 - 55, y Hospitales Carlos A. Buendía Azaath Clínica Risaralda Sport Medical Center IPS Cra. 13 # 1N - 35, cons. 316, Tel: 3333340 opción 2 Gustavo Portela SAS Clínica Central del Quindío Cra. 15 # 5N - 07 Tel: 7462041 Ortopedia y traumatología Tel: 7344401 José Bernardo Vaca Villanueva Pediatría Cra. 18 # 12 - 75, cons. 509, CARTAGO Sandra Palacio Bolívar Torre 2, Megacentro Pinares Medicina interna Cra. 12 # 0 - 75, cons. 408, Tel: 3214164 - 310 466 7484 César A. González Rivera Clínica del Café Calle 17 # 11N - 10, Centro Tel: 7458720 . 3138707669 Pediatría Médico Unidia. Felipe Ríos Gómez Tel: 3148539895 MANIZALES Cra. 9 # 25 - 25, cons. 325, Medicina física Torre B, Clínica Los Rosales LA UNIÓN y rehabilitación Tel: 3243977 Medicina general José Fernando Gómez Rendón Julián Hurtado Mondragón Cra. 23 # 70A - 21, Centro Cra. 16 # 13 - 31 Médico Movimedic Tel: 2292990 - 3053550454 Tel: 8868287 LA VIRGINIA PEREIRA Clínicas odontológicas, cirugía Cirugía general oral, endodoncia, Pedro Mauricio Pedroza Flórez odontología general, Calle 19 # 5 - 13, cons. 604 ortodoncia, periodoncia Clínica Risaralda y rehabilitación oral Tel: 3258305 - 3218764026 Villegas y Villalobos Odontólogos SAS Cra. 7A # 6 - 44, Parque Principal Tel: 3682056 MANIZALES Fonoaudiología Lida Constanza Méndez Losada Cra. 23 # 25- 32, Edificio Esponsion, of. 212 Tel: 8804474 PEREIRA Terapia física Luisa Santana Cra. 19 # 12 - 50, cons. 1108, Torre 1 Megacentro Pinares Tel: 3450090 - 313671061074
Ahora con OTZ 10 PROTECCIÓN ANTIEDAD Protección Radiación Infraroja UVA/UVBRADIA CIÓNIR Las pieles jóvenes Terapia preventiva a temprana edad, La radiación IR Tienen la capacidad son más susceptiblesconstituye el de penetrar al daño solar. generando hábitos de cuidado 50% a capas más profundas frente a los efectos nocivos de de la piel.del espectro solar. los rayos solares. www.pharmaderm.com.co Pharmaderm & skindrug
Search