Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Salud Coomeva

Revista Salud Coomeva

Published by El Colombiano, 2020-10-15 15:29:18

Description: Octubre - Noviembre 2020, edición 155

Keywords: Revista Salud Coomeva,Coomeva Medicina Prepagada,Salud Coomeva,Salud

Search

Read the Text Version

( )CON TU MUNDO LA EQUIDAD SE CONSTRUYE 2010 EN CASA ES EL AÑO DE CREACIÓN DE La igualdad de género es un tema de discusión ONU MUJERES, UNA PLATAFOR- en algunos hogares. Es MA PARA LA IGUALDAD DE esencial promover el diálogo y formar a GÉNERO CON RECUR- los pequeños al vivirlo en casa. SOS ÚTILES. ASESORA ROSA GUEVARA QUINTERO Psicóloga y sexóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada 52

( )CCOONNTTUUMMUUNNDDOO para ellas Antes de hablar sobre cómo se “Hasta nosotras creíamos que éramos representaba una interrupción de sus diná- puede crear y fortalecer la equidad diferentes pero no. Afortunadamente la micas laborales. Así muchas tomaron la en el hogar es necesario mirar la ciencia se encargó de acabar con esa cre- decisión de quedarse en casa y dedicarse a posición y las posibilidades, tanto de encia y establecer que todos tenemos las tareas del hogar; también a los procesos mujeres como de hombres, en la historia las mismas capacidades”. de crianza de los hijos. “Esto también les reciente y cómo se han transformado exigía una cantidad muy grande de tiempo hasta llegar a la situación actual de los Guevara explica que la menstruación pero no había una retribución económica, movimientos culturales y políticos que también les arrebató por muchos años la no era productiva”. promueven la igualdad entre ambos sexos. posibilidad de mantener un empleo estable: “las mujeres estábamos limitadas al espacio TIEMPO DE CAMBIOS Ese contexto vivido por las mujeres en de la crianza por condiciones tan femeninas La revolución femenina llegó para soportar décadas anteriores las ubicó en una posi- como la menstruación y que antes de la apa- la participación de las mujeres en la produc- ción inferior a la de los hombres. “Se rición de las toallas higiénicas el manejo tividad del sistema familiar y sus dinámicas. creía incluso que las mujeres teníamos que se le daba no era el más cómodo para Tanto mamá como papá empezaron a traba- menos capacidad cerebral que los hom- trabajar”. Agrega que se veía como una jar y así inicia también la lucha por las dife- bres”, cuenta la psicóloga Rosa Guevara. enfermedad y para las mujeres trabajadoras rencias en los sueldos y la imposibilidad para acceder a puestos de poder. Una situa- ción que para muchos hombres, criados bajo la idea de que deben ser los proveedo- res del hogar, era impensable. La situación ha cambiado considera- blemente en los últimos años, sin embar- go, varía de acuerdo con la cultura y las posibilidades de cada país. En Colombia, por ejemplo, una mujer es jefe en cuatro de cada 10 hogares, según cifras entrega- das por el Dane (2018). Por la educación recibida en casa, por su entorno, por los comportamientos de hombres y mujeres a su alrededor, todavía hay muchos hom- bres que se oponen a esta idea, más si se trata de dejar en manos de ellas la respon- sabilidad total del hogar. “Algunos ven como un acto de incapacidad quedarse en la casa lavando los platos o cuidando a los niños. Lo ven como una pérdida de la imagen o idea de masculinidad que tie- nen”, explica Rosa Guevara. “Muchos no están listos para esta realidad; nos falta mucho camino en temas de educación”. Agrega también que si no existe esa com- plicidad, comprensión y buena comunica- ción en la pareja, esta situación se puede convertir en un motivo diario de discusión y generar conflictos intrafamiliares. “Para evitarlos no existe una fórmula mágica. El aprendizaje, la comprensión, la paciencia y el reconocimiento del otro son lo más importante”, enfatiza la psicóloga. 53

CON TU MUNDO ( )para elllas TRES IDEAS PARA TENER UN HOGAR EN EQUILIBRIO 2 1 Identificar las fortalezas, gustos y habili- dades de cada uno para establecer fun- ciones y tareas en el hogar. “La experien- cia propia me lo enseñó. Por ejemplo, tengo dos hijos y jamás me levanté en la madrugada por ellos a ser ese tipo de mamá abnegada. En cambio a mi esposo le encanta y era muy bueno para eso”, dice la psicóloga Rosa Guevara. Ponerse de acuerdo en las diferencias. La especialista explica que “es posible vivir juntos en armonía siempre y cuando respetemos nuestras diferencias. No puedo pretender cambiar al otro solo para mis gustos y necesidades”. 3 La comunicación sigue siendo prioridad. Tener momentos para expresar ideas, incomodidades o disgustos. Es también una forma de llegar a distintos acuerdos que afecten desde las cosas más sencillas en la dinámica de una familia hasta tomar •juntos la decisión sobre quién será el o la proveedora del hogar (La pérdida de empleos provocada por la pandemia está generando nuevas discusiones sobre las dinámicas en el hogar, aumentando los niveles de estrés y ansiedad en los núcleos familiares.

CON NOSOTROS SIENTES LA LIBERTAD Coomeva Medicina Prepagada pone a tu disposición más de 6.000 PROFESIONALES E INSTITUCIONES MÉDICAS de calidad a nivel nacional. Puedes consultarlos en tu Directorio Médico Virtual, o escaneando este código QR con la cámara de tu celular. También a través de: Oficina Virtual Página web APP Coomeva MP Somos mucho más que planes de salud

( )CON TU MUNDO PARA MONTAR EN BICI CON SEGURIDAD Bien sea para salir o al entrenar en casa, es importante seguir algunas pautas para evitar lesiones corporales y lograr el beneficio de esta actividad. ASESOR IVÁN LEONARDO DUQUE Médico deportólogo, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada Para protegerse a sí mismo y a los demás y disminuir la propagación del covid-19, es imprescindible apegarse a las medidas y pro- tocolos de bioseguridad establecidos por las auto- ridades sanitarias y gubernamentales. Sin duda, esto también aplica al momento de hacer deporte. EN CASA 20 ► Existen múltiples programas, plataformas y rutinas de entrenamiento. Seg Se puede recurrir a bicicletas estáticas y simuladores. ► Los niveles estándares que suelen encontrarse en los programas son: principiante, intermedio y avanzado. Si suspendió su rutina de ejercicio seis semanas atrás, la recomendación es que inicie como principiante. ► Higienizar el asiento y los manubrios. ► Lavarse las manos antes y después del ejercicio. ► El amonio cuaternario es un producto práctico para desinfectar que, a diferencia del hipoclorito, no deteriora las superficies. ► La hidratación es fundamental, no solo para salir a montar, sino también al entrenar en el hogar. DEPORTE SIN DOLOR El médico deportólogo Duque aclara que no es cierto el imaginario de que los ejercicios deben doler para que funcionen bien, ni mucho menos “rom- per la fibra del músculo para que este responda”. La persona no debe que- dar adolorida, “excepto si es sedentaria y comienza una rutina. Los primeros 3 o 4 días puede sentir un dolor moderado, que debe ceder”, comenta. 56

( )CCOONNTTUUMMUUNNDDOO infografía (En reposo, la movilización de aire en el cuerpo es a razón de 8 litros por minuto. Al hacer ejercicio, dependiendo de la intensidad, puede llegar a 60 - 70 litros de aire por minuto. Por eso el tema de la distancia física debe ampliarse. AL SALIR ► El tapabocas es indispensable para prevenir los contagios. Hay diseños más confortables, especializados para deportes, pero los de tela también son una buena opción. ► Los tapabocas no afectan el rendimiento ni retienen el CO2: apenas este sale por nariz y boca se dispersa rápidamente. ► Si se está en un campo abierto, completamente alejado de otras personas, no es necesario usar el tapabocas. Si hay otros individuos cerca es obligatorio, sea en campo o ciclovías. ► El distanciamiento físico debe ser mayor, porque al hacer deporte se respira con más fuerza. Por lo tanto, la distancia sugerida es de unos 3 metros. Lo mejor es ubicarse en diago- nal o a un lado y no en fila. ► En principio se debe evitar el contacto entre personas, no compartir termos, toallas, cascos u otros objetos. ► Recordar la indumentaria adecuada: casco, ropa y calzado cómodos; usar prendas reflectivas si está oscuro. CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO Requerido para ambos casos. Sostener cada ejercicio por 20 segundos y realizar 4 repeticiones por cada lado: 1 Pantorrilla: 2 Muslo anterior: 3 Muslo posterior: apoye los brazos en lleve el talón colocar el talón en una silla, una pared, lleve una hacia atrás, con manos y rodillas pierna hacia atrás y como a tocar estiradas baje despacio a deje que el talón estire. el glúteo. tocar la punta de ese pie. 57

CON TU MUNDO ( )lo natural SIETE CREENCIAS A PRUEBA SOBRE LAS FRUTAS Consumirlas a una hora del día, Con la cantidad de planes de alimentación jamás en jugo y de todos los colores, que surgen, las frutas se han convertido en todo ello suena bien, pero, ¿qué dice objeto de discusión y en ocasiones las dejan la ciencia? Aquí aclaramos las dudas. por fuera del menú diario. El debate pasa por la cantidad que debe consumirse en el día y su aporte: ASESOR ¿Mejor en jugo o enteras? ¿Contienen mucha azú- ÓSCAR ROSERO, endocrinólogo car? ¿Con o sin cáscara? Todas ellas son preguntas válidas para las que tiene respuesta el médico endo- 12 crinólogo, Óscar Rosero, quien ha trabajado el tema de la comida consciente basado en alimentos “reales”, en contravía de los procesados. 3 LAS FRUTAS LOS JUGOS SON SIN RELOJ NO ENGORDAN MÁS RICOS, PERO... EN MANO Solo si se consumen en exceso. Las dietas Es mejor consumir la fruta entera en su No hay una hora específica para comer que hacen énfasis en el índice glicémico (la forma natural, los jugos no son buenos fruta, pero si se tienen problemas de capacidad que tienen los alimentos de “porque se cambia la matriz del alimento”, sobrepeso u obesidad es mejor no comer- subir la glicemia en sangre), como la keto, dice el endocrinólogo Rosero, y eso hace las en la noche. El cuerpo humano tiene señalan que algunas frutas pueden incre- que el azúcar natural de la fruta se absorba una mejor respuesta a los alimentos con mentarlo demasiado y recomiendan evitar- más rápido. Por ejemplo, un vaso de jugo alta carga calórica en la mañana, después las. Pero para el doctor Rosero no es com- de naranja lleva cuatro naranjas (equivale a de que el desayuno ha activado la insulina. parable comerse un mango o un banano ocho cucharadas de azúcar) y se toma en El endocrinólogo Rosero señala que si se con un alimento procesado, así tengan el 30 segundos. Pero, al comer las cuatro eliminan los alimentos procesados de la mismo índice glicémico, porque las frutas naranjas enteras se demora al menos una dieta, habrá el espacio suficiente para el aportan vitaminas, minerales y oligoelemen- hora, dándole tiempo al cuerpo para que consumo cotidiano de frutas y leguminosas. tos que se dejarían de ingerir si se supri- las procese, y se llenará antes de comérse- Hay que sacar de la despensa los alimentos men de la dieta. Además, son un alimento las todas. La fruta entera sacia el apetito, empacados, que tengan azúcar añadida. El real y el cuerpo está diseñado para consu- mientras que la licuada hace que el azúcar azúcar se presenta en diversos nombres mirlo, a diferencia de los procesados. sea una carga pesada para el páncreas. como jarabe de maíz o sirope de agave. 58

( )CON TU MUNDO CÓMO SOLICITAR UNA CON MÉDICO ESPECIALISTA DE CUALQUIER ENTIDAD DE SALUD ¿CÓMO SOLICITAR TU CITA? 1 2 34 Comunícate con la clínica o Solicita una consulta Debes facilitar tu La entidad de salud te institución de salud con la virtual con el número de cédula y indicará el paso a paso que se encuentra vinculado profesional de tu nombre del programa para cancelar el cupón tu médico especialista preferencia (Valida de Coomeva Medicina de pago directo para (Puedes consultar nuestro con tu prestador si se Prepagada al que te tu cita, además de directorio médico virtual encuentra disponible encuentras afiliado. toda la información en la APP Coomeva MP u para Teleconsulta). para tu teleconsulta. Oficina Virtual). Para más información escanea el código QR Somos mucho más que planes de salud 59 Aplican condiciones. Sujeto a disponibilidad y horario del profesional de la salud. Prioridad para pacientes con algún tipo de patología, mayores de 60 años, niños y mujeres embarazadas.

CON TU MUNDO 6 5 ( )lo natural 4 NO NECESITA UNA CON CÁSCARA SÍ, SIN MIEDO A LOS PALETA DE COLOR PERO LAVADAS TRANSGÉNICOS Las frutas en estado “verde” tienen No lavar correctamente frutas y vegeta- No es posible que los genes de las frutas el índice glicémico más bajo, por lo les antes de consumirlos puede ser per- modifiquen de alguna manera el código que son más aconsejables para judicial, pues no tenemos certeza del genético de los humanos que las consu- quienes tienen problemas de azú- manejo que se les ha dado antes de lle- men, así que no es nocivo comer transgéni- car, sin embargo, todas las frutas gar a la mesa. Por eso es recomendable cos, además es muy difícil no hacerlo. La son saludables y se deben consu- desinfectarlas con una solución de hipo- mayoría de frutas están modificadas genéti- mir. Lo ideal es variarlas para reci- clorito al 5 % y luego lavarlas con agua camente, no solo por su evolución natural, bir los diferentes beneficios que para evitar que alguna intoxicación, tam- sino por los procesos que se les han hecho tienen cada una de ellas. bién hay productos especializados para para que maduren más despacio y sean este proceso que no son tóxicos. más resistentes a las plagas, entre otros. 7 BUENAS PARA EL METABOLISMO Las frutas tienen baja densidad calórica en general, sacian el apetito, están llenas de micronutrientes, mejoran la microbiota intestinal (microorganismos benéficos para el organismo) y su consumo regular reduce el riesgo cardiovascular y de obe- sidad. Además su azúcar es intrínseca, no libre como la que tenemos en la mesa o en los jugos, por lo que se procesa de forma diferente en el organismo. Sin embargo, siempre es bueno consultar con su médico de cabecera si hay alguna •recomendación de consumo de frutas particular para su salud 60

)CONTIGO FOMENTAR LA TOLERANCIA ES FUNDAMENTAL PARA TENER SANAS RELACIO- NES CON LOS DEMÁS Y PARA LA VIDA SOCIAL. HACIA LA EMPATÍA El camino a ser empático con los demás inicia con la tolerancia, esta implica principalmente respeto y comprensión de las diferencias. ACTITUD DE APERTURA La intolerancia se traduce en miedo y desconfianza. Por eso es importan- te fomentar la flexibilidad, la obser- vación y la escucha a los otros. EDUCAR EN TOLERANCIA En el hogar y en la escuela es necesa- rio enseñar a los niños cómo valorar y respetar la diversidad e individualida- des, para formar en tolerancia. 16 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA INTERNACIONAL PARA VIVIR LA TOLERANCIA, SEGÚN LA ONU.

( )CONTIGO institucional APROVECHA LOS BENEFICIOS DE NUESTRO CENTRO MÉDICO VIRTUAL Accede desde la App LA CONSULTA VIR- Coomeva MP u Oficina TUAL CON EL DOCTOR Virtual a los servicios y FELIX ESTÁ DISPONIBLE DE consulta con un profesional LUNES A DOMINGO, DE de la salud. Otra forma de cuidarte a ti y a tu familia. 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Ahora puedes acceder a una con- sulta con médico general de manera rápida y cómoda desde tu hogar, en nuestro Centro Médico Virtual Dr. Félix, al que se puede acce- der desde el portal web o desde la App. De esta manera es posible acceder a un servicio de Teleconsulta con un médico a través de un sistema de videollamada. Doctor Félix igualmen- te ofrece servicio de atención telefó- nica a través de la opción de Teleorientación, una línea que cuen- ta con un grupo de profesionales de la salud, disponibles las 24 horas de los siete días de la semana, que inclu- ye además chat en línea. La consulta puede ser no solo sobre un asunto en particular sino sobre el coronavirus, o dudas frente a medica- mentos, enfermedades, signos, sínto- mas y la ruta a seguir frente a una con- dición específica. Hemos adecuado a nuestros profesionales para garantizar- •te una atención cómoda 62

( )CONTIGO PARA TU MAYOR BIENESTAR Además de las consultas de salud con 1 médico general, a través de la línea 01 8000 918 082 se puede acceder a nutricionista, psicología y enfermería. También puedes usarlo para pregun- tas de salud mental mental. Está disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábados, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Además del canal por whatsapp con 2 el número 3154586354, cuando nece- sites algún servicio en línea puedes acudir a la página https://www.coo- meva.com.co/publicaciones/261/servi- cios-en-linea/ en la que encontrarás un listado de procedimientos y servi- cios disponibles para ti en Coomeva Medicina Prepagada. 3 En caso de tener sospecha de covid-19 puedes utilizar nuestras líneas de atención. Bogotá (1) 3904172 Opción 2 Cali (2) 4850171 Opción 2 Medellín (4) 6042172 Opción 2 Barranquilla (5) 3091773 Opción 2 Whatsapp 3154586354 Opción 3 Línea Nacional 01 8000 979 710 ACCEDE A NUESTRA APP QR PARA DESCARGA DE LA APP Además de realizar consultas de tu carné virtual y directorio médico Apple Store: Play Store: salud al Doctor Félix y chatear con y odontológico de todo el país, la asistente virtual, Sara, a través de actualizar tus datos y consultar la la aplicación es posible tramitar la revista Salud Coomeva con informa- autorización de tus ordenes médi- ción de valor para el cuidado de tu cas, generar certificados, acceder a salud y estilo de vida. 63

( )CONTIGO directorio NUESTRA RED MÉDICA A SU ALCANCE Tenga a la mano las actualizaciones y novedades de nuestros especialistas en la región centroriente. INGRESOS Ortopedia y traumatología COTA Luis Carlos Charry Bonnet Medicina general REGIÓN CENTRORIENTE Dirección: cra 18 # 84 - 11, cons. 703 - 2 Adriana María Balsero García Teléfonos: 6915678 - 6915674 Dirección: cra 6 # 14 - 67 ACACÍAS Teléfono: 3162363953 Clínicas, centros médicos y Psicología hospitales Jenny Johanna Cabrejo Rodríguez FACATATIVÁ Cimell Centro Integral de Médicos Dirección: av cra 19 # 95 - 55, Torre Clínicas, centros médicos y Especialistas del Llano IPS S.A.S. Platino, cons. 310 hospitales Dirección: calle 13 # 20 - 03 Teléfonos: 3002855 - 3217532855 Medifaca IPS S.A.S. Teléfonos: 6576039 - 3115267948 Dirección: cra 7 # 13 - 95 Terapia física Teléfonos: 8920463 - 8439102 ext. 1236 BOGOTÁ Luz Marina Potes Ríos Consulta domiciliaria Dirección: av cra 7 # 119 - 14, Centro FUNZA Emercare IPS S.A.S. Médico de la Sabana, cons. 516 Consulta domiciliaria Dirección: cra 41B BIS # 3B - 49, piso 1 Teléfonos: 2151136 - 3144130491 Fisiorad S.A.S. Teléfonos: 9279148 - 3188187864 Dirección: calle 18 # 11A - 03 CAJICÁ Teléfonos: 5407835 - 7498851 - 3196470624 Dermatologia Cardiología Ana María Guerra Vélez Misión Salud y Bienestar S.A.S. IBAGUÉ Dirección: calle 93B # 17 - 12, cons. 204 Dirección: cra 4 # 0 - 99, Centro Médico Alergología e inmunología Teléfonos: 9277728 - 3115464312 de la Sabana, cons. 516 Centro Integral de Diagnóstico Teléfonos: 8691170 - 3115866650 y Tratamiento del Paciente Ginecología oncológica Alérgico S.A.S. Claudia Alexy Rojas Salamanca CHÍA Dirección: cra 12S # 93 - 134, Clínica Dirección: diag 115A # 70C - 75, Ginecología oncológica Medicadiz, cons. 312 casa 7, cons. 3 Claudia Alexy Rojas Salamanca Teléfonos: 2695476 - 3054054540 Teléfonos: 3208573965 - 3503779307 Dirección: av Paseo de los Zipas, vereda Bojaca, Clínica de Marly JCG. Medicina general y laboratorio clínico Ginecología y obstetricia Consultorio 314. Analicemos Laboratorio Clínico Carlos Andrés Zorro Rodríguez Teléfonos: 3208573965 - 3503779307 Especializado S.A.S. Dirección: calle 124 # 7 - 38, cons. 606 Dirección: cra 4B # 32 - 83 Teléfono: 3215054525 Medicinas alternativas Teléfonos: 2772036 - 3116325266 Ivonne Johanna Valbuena Lota Medicinas alternativas Dirección: cra 4 Este # 24 - 65, NEIVA Franco López Maritza Centro Médico Vita, cons. 505 Medicina general Dirección: cra 70D # 115A - 38, cons. 404 Teléfono: 3204287767 Juan Pablo Camacho Tamayo Teléfono: 3157463362 Dirección: calle 25 # 6 - 88, cons. 205 Teléfono: 8643838 ext. 208 64

VILLAVICENCIO ( )CONTIGO Consulta domiciliaria Life & Plus IPS S.A.S. (Recuerda que cuentas con Dirección: calle 19C # 18 - 70, Cantarrana 1 más de 1043 profesionales y 346 Whatsapp: 3143224571 instituciones de servicios de salud en la región centroriente. Dermatologia Dermavida by Sandra Espinosa S.A.S. Dirección: calle 15 # 40 - 01, Centro Comercial Primavera Urbana, lobby 2, consultorio 610 Teléfonos: 6740177 - 3163263415 EN LA REGIÓN CENTRORIENTE CONTAMOS CON RED MÉDICA EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: • Acacias • Madrid • Arauca • Mosquera • Bogotá • Neiva • Cajicá • Pitalito • Chía • Puerto • Chiquinquirá • Cota Gaitán • Duitama • Sibaté • El Espinal • Soacha • Facatativá • Sogamoso • Florencia • Sopó • Funza • Tabio • Fusagasugá • Tenjo • Girardot • Tocancipá • Ibagué • Tunja • La Calera • Villavicencio • La Dorada • Yopal • Zipaquirá Descarga nuestra APP de Coomeva MP Para conocer en detalle el Directorio Médico de Coomeva Medicina Prepagada, ingresa a: oficinavirtualmp.coome- va.com.co/DirectorioMovil-Web o escanea el siguiente código QR con tu dispositivo móvil. 65

( )CONTIGO institucional ATENCIÓN AL INSTANTE CON SARA Tan fácil como escribirle a alguno de tus contactos, así mismo puedes acceder a los servicios y trámites de Coomeva Medicina Prepagada en nuestra línea de Whatsapp. Sin duda, Whatsapp es una plata- Podrás elegir ¡CONVERSA Primero, Sara forma bastante útil, y casi que tu solicitud: CON SARA! preguntará tu tipo de imprescindible, para acercarnos a documento y luego tu nuestros seres queridos y compartir dife- ¡Hola! En este canal podremos rentes contenidos. Pero además de las orientarte y realizar transacciones. número de llamadas, grupos de trabajo y entreteni- Por favor responde con el número identificación. miento, también es una aplicación con de identificación del usuario. Escríbelo sin espacios. un alcance mucho más amplio. Instituciones como la Organización Responde con el número De acuerdo a Mundial de la Salud recurrieron a esta correspondiente a tu solicitud: tu solicitud te para resolver dudas sobre covid-19, 1. Autorización médica orientaremos transmitir datos oficiales y recomenda- 2. Trámites administrativos en el proceso. ciones de prevención. En el caso de 3. Covid-19 Coomeva Medicina Prepagada, nuestra 4. Ventas línea de Whatsapp está disponible para facilitarte los trámites y brindarte la ¡Gracias! En instantes un asesor te información que necesites, al instante. brindará la orientación requerida. Desde tu casa, oficina, o en cual- quier lugar donde tengas conexión, puedes gestionar autorizaciones médi- cas, realizar trámites administrativos como pagos, generación de certifica- dos, compra de nuestros programas de salud, entre otros. También cuentas con profesionales de la salud dispues- tos a solucionar tus inquietudes sobre covid-19, entre otras preguntas relacio- •nadas con tu bienestar Agrega nuestro número a tu Whatsapp: 315 458 6354 66

( )CONTIGO 67

Cuerpo médico científico Ya abrimos puertas y estamos listos Terraza ambiental para ofrecerte: Habitación tipo suite Servicios Ambulatorios Consuta prioritaria adultos Imágenes diagnósticas Gastroenterologia Cirugía ambulatoria y hospitalaria Servicios Hospitalarios Servicio de hospitalización adulto Servicio de cuidado crítico Servicio de apoyo terapéutico Espera muy pronto más servicios para ti Mayor información: (1)390 95 55 Acceso Av. Suba, Cra 30, Calle 80 Sala Híbrida clinicazulcol clinicazulcol www.clinicaazul.com.co Más que una clínica, una experiencia en salud Bogotá D.C. - Colombia


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook