( )CON TU MENTEINCORPORE UNA RUTINAPARA TOMAR PASTAS► Procurar tomar las pastas, cada día, a la ► Algunas apps como Mango Health, 1 misma hora. Dosecast y Medisafe, son útiles para DE CADA 2 PACIENTES► Poner alarmas en el celular y bautizar dicho fin. CRÓNICOS NO CUMPLE cada llamado con el nombre del medi- CON SU TRATAMIENTO, ► Combinar la toma de la medicación con camento. También se pueden crear una actividad diaria como tomar café, salir SEGÚN LA OMS. alertas en el correo electrónico para al parque, llamar a un ser querido. 51 indicar que es la hora. ► Convertir la medicación en un ritual de bienestar. Tomarse el tiempo y recordar► Ubicar notas recordatorias en la nevera.► Marcar las pastas por hora de ingesta. que es por el propio bien.mo si no se maneja un horario adecuado. seguridad, por lo tanto, el acompañamien-Hay que saber también cuál se toma con to es una ayuda de tipo emocional que loscuál, pues hay unas que deben ser solas y anima a realizar los regímenes con una acti-pasar solo con agua como las pastas para la tud más positiva y de la manera correcta. Y,tiroides”, indica la gerontóloga y profesora sin duda, promover el fortalecimiento dede la UPB, María Francisca Echeverri. un envejecimiento activo mejora su bienes- tar. Practicar yoga, asistir a clases de hidro- Garantizar la mayor independencia a las terapia, baile, caminar, interactuar y sociali-personas de la tercera edad en sus procedi-mientos médicos es una acción que favore- •zar en otros escenarios, los fortalece en susce en ellos la confianza, la autoestima y la espectros emocionales y físicos
CON TU MENTE( )para ellos PETERELPANADIÓS A Cuando los hombres tardan en salir del seno familiar para establecerse en pareja la convivencia puede volverse compleja. ASESORA El hombre niño que nunca creció ta a su nuevo rol de compañero, no de GLORIA HURTADO encontró en el País de Nunca hijo, y deja de sentir que perdió privilegios Jamás un refugio que le permitió para asumir un verdadero compromiso. CASTAÑEDA evadir la responsabilidad de hacerse Psicóloga, adscrita a grande. Esa es, en esencia, parte de la “El fenómeno de Peter Pan es constan- Coomeva Medicina trama del cuento de Peter Pan, personaje te en el mundo actual. Al hombre no le es de la literatura que, desde los años 80, la fácil conseguir pareja porque, aunque la Prepagada psicología asocia con el síndrome que cultura enseña a salir rápido de casa para describe a los hombres con dificultades convertirse en la cabeza de un hogar y para crecer, aceptar su adultez y negarse a ‘salvar’ a una mujer, lo que se está encon- abandonar la casa de sus padres. trando es que ellas quieren participar por igual en las decisiones de la casa y ya no Pese a sus dudas, cuando la vida les necesitan ser rescatadas”, explica la psicó- exige independencia, algunos de estos loga Gloria Hurtado Castañeda. individuos toman la decisión de irse del nido y empezar una vida de pareja. Esta LAS COSAS CLARAS nueva convivencia enfrenta el riesgo de la Cuando el rol que cada uno va a desempe- inestabilidad, mientras el hombre temero- ñar en esta alianza no es claro desde el so y apegado a su familia materna se adap- comienzo de la relación, y tampoco se52
( )CON TU MENTEestablecen las expectativas de una manerafirme, la mujer corre el riesgo de terminarconvertida en madre sustituta o el hom-bre cargando con insatisfacciones, porqueno encuentra en esta nueva casa la seguri-dad que le daban sus padres. La convivencia implica entender que losroles de las parejas están cambiando demanera vertiginosa gracias a la modernidad.Según la especialista, en la actualidad, a dife-rencia de épocas anteriores, el movimientofeminista permitió la formación de unanueva mujer, independiente, con deseos detrabajar y valerse por sí misma, lo que nece-sariamente produjo un remezón en la fami-lia y en los tradicionales roles de antaño. “Los hombres también han sido toca-dos por estos cambios porque esta mujer 53
CON TU MENTE( )para ellos autónoma les genera, inconscientemente, la CONVIVIR CON ALGUIEN sensación de pérdida. Si el siglo XX fue el DESPUÉS DE LOS 40 de la crisis de la mujer, en la medida en que logró realizar grandes transformaciones; el El fenómeno de Peter Pan puede ser más difícil de superar si el siglo XXI representa el de la crisis del hom- apego al hogar no se ha resuelto antes de los 40 años, sobre bre, porque a raíz de estos cambios no sabe todo, si ese hombre creció en el seno de una familia con una cuál es su nuevo lugar en el mundo. La pér- madre sobreprotectora. En este último caso, como la conviven- dida del poder patriarcal es una situación cia se ha extendido por tanto tiempo, en el nuevo hogar empie- que incluso podemos percibir en el consul- za a asumir que su compañera de vida natural es su mamá, no torio cuando los hombres llegan a consultar su esposa. “Esta situación se presenta a menudo en madres porque su mujer es la que da las órdenes en solteras, quienes después de salir a trabajar y sacar adelante a la casa”, destaca Hurtado Castañeda. sus hijos, lo que hacen es casi atraparlos, absorberlos”, destaca. Es necesario ser realistas si se quiere formalizar una relación Aceptar esa realidad, con una carga cul- de pareja después de esta edad. Cuando un hombre en estas tural difícil de transformar de la noche a la circunstancias da el sí, a no ser que esté realmente muy ena- mañana, puede permitir que la vida en morado, lo que podría estar buscando es agarrarse de alguien pareja se convierta en un escenario propi- para no quedarse solo más adelante, y esto, necesariamente, cio para que el hombre vuelva a encontrar afecta la vida de los miembros de la pareja. su lugar en el mundo y para replantear, con “Para evitar que ello ocurra, lo que hoy tenemos que hacer es su compañera, una nueva forma de habi- educar hijos para ser independientes. Que papá y mamá tarlo. Si la idea es estar acompañados, la entiendan que los hijos no son bastones para la vejez y que convivencia consistirá en aceptarlo, porque tampoco pueden vivir para ellos; que les enseñen a estar solos así como las mujeres ya no quieren ser prin- y que no les pasen cuentas de cobro”, aclara. •cesas, los hombres tendrán que acostum- brarse a decirle adiós a Peter Pan54
( )CON TU MENTE 55
CON TU MENTE( )adúo TERAPIA DE PAREJA, ¿LA SALVACIÓN? Igual que ocurre con los asuntos de ASESORA TATIANA PEÑA RÍOS - Psicóloga clínica salud, la terapia de pareja debe ser una herramienta preventiva más que Cada vez más parejas se separan por curativa. Tatiana Peña Ríos, psicóloga clí- múltiples causas, con lo cual este tipo de nica, aconseja acudir a este tipo de orien- tación “en el momento en que se identifi- intervenciones se convierte en un que que hay una piedra en el zapato que salvavidas para algunas. esté impidiendo que la relación fluya. Para unos será el manejo de las emocio-56
( )CON TU MENTEnes, para otros la comunicación o la Pero, ¿cómo lograr que la terapia en pare- UNA MEJORforma en que se interactúa con los respec- ja sea exitosa? Además del compromiso de VIDA EN PAREJAtivos grupos familiares. Incluso, si hay un ambos, la psicóloga enfatiza en la impor-patrón de comportamiento repetido es el tancia de que los dos acepten que tienen ► Aprender a controlar las propiasmomento para identificar que hay algo un problema, quieren superarlo y respon- emociones y saber qué hacer conque no está funcionando como debe ser. sabilizarse de ello, a la vez, que sugiere las del otro.Si la pareja tiene un patrón común no definir unas condiciones mínimas duran-hay que buscar las razones en el otro sino te los espacios terapéuticos: escuchar al ► Sanar los aspectos que, en la historiaen el interior de cada persona”. otro cuando habla, no interrumpir, pedir individual, han sido confusos, así se la palabra, evitar los gritos y maltratos, logra más transparencia en la relación. Señala la especialista que, en general, el tener el foco de lo que se va a tratar.85 % de las parejas que acuden a terapia lo ► Enfatizar en el conocimiento inte-hacen por problemas de comunicación, “Personalmente y dependiendo de la rior, “mientras más me conozco máspor dificultades para resolver los conflictos, situación, otra sugerencia es no guardar fácil será identificar cuál será mi“porque se sacan los trapitos al sol de hace secretos de ninguno de los miembros de la comportamiento frente a ciertos50 años. Hay que enseñar a las personas a pareja, sobre todo, si eso es uno de los aspectos, pues con frecuencia lacomunicarse, a hablar desde ellos, a escu- motivos que afecta la relación”. pareja nos confronta con cosas quechar desde el otro”. Entre otras razones se no nos gustan”, explica la psicóloga.cuentan la violencia, el maltrato físico, psi- ¿SOLO PARA MATRIMONIOS?cológico, la infidelidad y hasta el modo en La terapia de pareja no es un asunto que se ► Ser comprensivos y entender lasque se aborda la educación de los hijos. reduzca a quienes ya tienen una unión diferencias. marital. Tatiana Peña señala que este tipoELLOS SON MÁS RECEPTIVOS de intervenciones también resulta saluda- ► Mantener las costumbres de pareja y losSi bien no siempre son los hombres quie- ble para quienes sostienen un noviazgo e espacios personales, sobre todo, cuandones toman la iniciativa para la consulta, sí indica que para acudir a una de ellas tam- hay hijos para no caer en la rutina.suelen ser más receptivos frente al proceso, poco es necesario tener un problema.por lo menos, así lo indica la experienciade la psicóloga. “Por lo general, son las “En nuestro medio estamos acostumbra-mujeres quienes solicitan la atención ini- dos a que, en general, los temas de saludcial, pero uno observa que encuentra más son temas de intervención y no de preven-receptividad en ellos, porque casi siempre ción. Todos, como personas y parejas,la mujer solicita la cita pensando que es el tenemos aspectos por revisar, podemosotro el que tiene que generar un cambio. buscar ayuda profesional sin, aparente-En general, observo en mis terapias que mente, tener un problema, pues entrealgunas de ellas se van del tratamiento otras cosas, nuestra función como terapeu-mientras que ellos continúan. Sin embar- tas es brindar herramientas para que engo, también hay casos en que los dos per- determinada situación las personas veanmanecen hasta el final”, agrega. las cosas desde otra perspectiva, somos negociadores de conflictos, somos media- Está claro que una terapia de pareja dores de una situación”, puntualiza.ideal es aquella en la que la decisión detomarla es conjunta. “De las cosas más Por tanto, ir al psicólogo no es “paraimportantes en este tipo de intervención es locos”, es necesario acudir a ellos parasaber que en una pareja son dos y cada uno cuidar de las emociones que, al igual quetiene un 50 % de responsabilidad”, dice. •el cuerpo, necesitan ser fortalecidas para mantener el equilibrio 57
CON TU MENTE( )conjuntos ALÉRGENOS Una respuesta del sistema Son sustancias inofensivas para la inmunitario que falla al reconocer un población en general, pero que en las elemento inocuo como nocivo, personas alérgicas son reconocidas activa una alergia. Los genes y el por el organismo como “extrañas” o “peligrosas”. Es común que las alergias 6 medio ambiente pueden aparezcan con el paso del tiempo como desencadenarla. una respuesta a componentes que están en el entorno, algunas muy comunes y GRUPOS DE otras difíciles de detectar. Los síntomas ALÉRGENOS QUE SON característicos son tos, estornudos, pica- LOS MÁS COMUNES zón, erupciones en la piel, dolor abdomi- SEGÚN LA OMS: POLEN, nal y diarrea, sin embargo estos depen- ÁCAROS, MOHO, CASPA den de la parte del cuerpo que entren ANIMALES, ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS. en contacto con el alérgeno. REAALCÉCRIGÓINCA RESPUESTA INMUNEBAJO CONTROL 10 % El sistema inmunitario es el encarga- do de reconocer lo que le es propioAunque no existe cura para las aler- DE LA POBLACIÓN PADECE al organismo y defenderse de aquellogias, la solución más efectiva para pre- ALGÚN TIPO DE ALERGIA, Y que le es extraño. Cuando una perso-venirlas es reconocer de manera tem- na con sensibilidad se expone a unprana el tipo de alérgeno que la está ALGUNAS DE ELLAS alérgeno, el sistema produce anti-desencadenando y evitar al máximo el APARECEN DE FORMA cuerpos (inmunoglobulinas E), quecontacto con este. Para diagnosticarla activan la producción de histamina,pueden realizarse pruebas cutáneas o TARDÍA EN LA VIDA. una proteína que genera los síntomasde sangre que identifican los anticuer- y, en casos graves, un shock anafilácti-pos específicos. El tratamiento incluye co (dificultad para respirar) que causael uso de medicamentos que reducen la muerte si no se trata a tiempo.los síntomas o, en algunos casos, vacu-nas o inmunoterapia. FUENTES Biblioteca Nacional de Medicina y Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.58
( )CON TU MENTE 59
CON TU MENTE( )armonía es salud ENFERMOS QUE SE VALIDAN EN LA WEB Excederse con las A nadie le gusta enfermarse. Así que EFECTOS A búsquedas sobre la posibilidad de que ocurra genera CONSIDERAR enfermedades en un temor que, hasta cierto punto, internet pone en es natural. Sin embargo, en nuestro círcu- El otro riesgo que reviste la cibercon- lo cercano es fácil detectar personas para dria es que también incide en la auto- riesgo la salud. Esta las que cualquier posibilidad de padecer medicación, una práctica que es muy información jamás un mal en el cuerpo constituye una preo- riesgosa para la salud. remplaza la que da cupación mayúscula y cada síntoma les “Se ha vuelto frecuente que las per- el especialista. hace creer que están sufriendo una grave sonas, después de navegar en la enfermedad. Son los hipocondríacos. web, encuentren medicamentos para ASESORA aliviar sus síntomas o enfermedades JAIME ADAMS DUEÑAS El trastorno que les da el nombre, y empiezan a consumirlos sin consi- hipocondria o hipocondriasis, es una derar los efectos secundarios en su Psiquiatra, ascrito a obsesión que incita a buscar, por todos los cuerpo. Hay que insistir en que las Coomeva Medicina medios, diagnósticos que corroboren las personas solo consuman los medica- sospechas de enfermedad, pese a las evi- mentos que les receta su médico”, Prepagada dencias de que no existe. Este padecimien- asegura el doctor Adams. to ha encontrado en las nuevas tecnolo- De igual forma, es conveniente que gías una forma de recrudecerse. Se llama cuando se acuda al mundo virtual cibercondria y es algo así como la hipo- para hacer algún tipo de consulta condría, pero en el ciberespacio. complementaria, se distinga entre información general y científica. “Internet se ha convertido en una con- La primera, aunque es una guía que sulta de primera mano. Y parece que puede dar pautas para que el pacien- nadie escapa a la tentación de averiguar te indague con el especialista o moni- allí sobre su salud. Pero, en el caso de los toree su cuerpo, no es aplicable a hipocondríacos, esa tendencia obsesiva a todas las personas y tampoco está hallar respuestas en la red sobre las enfer- basada en evidencia científica. La medades que imagina o teme acentúa más segunda es más confiable al tratarse el trastorno”, asegura el médico psiquiatra de datos recopilados en portales Jaime Adams Dueñas. médicos especializados y avalados por entidades de salud o asociacio- INFORMACIÓN CLARA nes médicas más reconocidas. La razón para que el trastorno se profun- dice cuando se consulta en la red, es que entre más información se acumule, más ansiedad causa. Aunque los estudios sobre la cibercondria aún son incipientes, centros internacionales como Pew Internet Research, revelaron en 2006 que el 10 % de quienes consultan sobre enfermedades en la web terminan más ansiosos.60
( )CON TU MENTE 61
CON TU MENTE( )armonía es salud “El riesgo de que esta persona sufra información”, explica. Y, si se consulta de un trastorno obsesivo compulsivo, o para complementar la visita al especialis- de que entre en una crisis de pánico, es ta, debe hacerse en portales confiables. mayor. Cuando esto ocurre hay que tra- tar al paciente con una terapia cognitiva La frecuencia de consulta en temas de conductual”, advierte. salud en los buscadores es considerada normal desde la psiquiatría cuando esta A partir del diagnóstico, no está mal práctica ocurre una vez a la semana o des- explorar en busca de información comple- pués de ir al médico. mentaria, para eso existe la tecnología, pero se debe tener cuidado de que esos Además de moderarse en las búsquedas datos no contradigan lo recomendado. para evitar la cibercondria vale la pena saber que los síntomas de una patología “Puede ser que internet ayude a aclarar varían de una persona a otra, y no todas algunas dudas sobre el consumo de medi- reaccionan igual. Seguir estas recomenda- camentos y síntomas de la enfermedad ciones hará que confíe en los procesos vali- que no se trataron en la consulta, pero el dados por la medicina, que en conjunto encuentro del paciente con el médico jamás será remplazado por ese tipo de •con la actitud personal frente a la enferme- dad, garantizan una óptima recuperación SITIOS DE CONFIANZA Entre los portales médicos de confianza se destacan: ► Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/es ► Intramed: www.intramed.net ► Fundación Colombiana del Corazón: www.corazonesresponsables.org, o en aso- ciaciones médicas que reúnen información sobre una patología o enfermedad. ► Nuestro sitio de la Revista Salud Coomeva: http://revistasaludcoomeva.co62
( )CON TU MENTE 63
CON TU MENTE( )pasatiemposCRUCIGRAMA SUDOKU A B C D E FG H I J K L Nivel fácil1 Nivel medio2345678910111213HORIZONTALES VERTICALES SOLUCIONES1. Sustancia orgánica sólida, blanca y soluble en A. Se le llama así al hábito de recetarse trata- Horizontales agua, que constituye las reservas energéticas de mientos a partir de los contenidos de internet. Carbohidrato-In-At-Senderismo-Elan-Naus- las células animales y vegetales. Reloj-Ga-Cl-Cai-Aguacate-Va-Rin-Noa-Fumar- B. Prefijo negativo. Ramera. Juego de niños. Dr-Ee-Rutas-Riel-Lectura-Nevera-Er-Ato-Omar-2. Estar a la moda. Antiguo Testamento. Doble consonante. Takotsubo3. A través de este deporte se disfrutar de la natu- Verticales C. El ser humano produce este líquido de Cibercondria-An-Lea-Ori-Tt-Saliva-Enoa- raleza y se respira aire puro. forma instintiva, entre 1 a 2 litros diarios. Bueno-Ele-Ja-Fe-Vió-Hada-Le-Ite-Guam-4. Impulso. Voz griega que significa nave. Reina de los pigmeos. Eros-Aa-Arca-Ruin-Rut-Ob-Sacar-Tu-Mo-5. Nos marca las horas. Galio. Cloro Multitarea-Oros-En-Sarro6. Perdí el equilibrio. Es una fruta que favorece la D. Provechoso. Movimiento del caballo en el ajedrez. salud del corazón.7. Asiste. Río de Alemania. E. Forma de risa. Mueve montañas. Observó.8. Río de España. Dejar este hábito oxigena el cuerpo F. Ser fantástico con figura de mujer bella y9. Pequeño doctor. Doble vocal abierta. Itinerarios.10. Carril. Este hábito fomenta la comprensión lectora. poderes mágicos. Forma de pronombre.11. De su almacenamiento adecuado en este electro- G. Río de Colombia. Isla del Pacífico. Dios doméstico depende su vida útil. Terminación verbal. romántico12. Amarro. Nieto de Esaú. H. Sigla abstemia. Caja para guardar dinero.13. Al síndrome del corazón roto también se le I. Abyecto. Libro de la Biblia. Río de Rusia. J. Extraer. Pronombre. Molibdeno. conoce con este concepto. K. Así se define a quien realiza varias tareas al mismo tiempo. L. Palo de la baraja. Preposición. Capa blan- quecina que cubre la lengua. Nivel medio Nivel fácil64
1 )CONTIGODE CADA 16 MUJERES LA DETECCIÓNTIENE RIESGO DE PRECOZ SIGUEDESARROLLAR SIENDO LACÁNCER DE SENO. HERRAMIENTALOS MALOS HÁBITOS MÁS EFECTIVA ENSON EL FACTOR MÁS LA LUCHA CON-COMÚN PARA SU TRA EL CÁNCERAPARICIÓN. DE MAMA. RECONOCER LOS SIGNOS Un bulto que se palpa como un nudo firme, un engrosamiento de la mama o una masa debajo del brazo son las señales de alarma más comunes. TRATAMIENTO A TIEMPO Cambio en el tamaño o la forma de la mama, secreción del pezón, cam- bios físicos o una llaga en esta zona, son otros signos. PRUEBAS DE DETECCIÓN Ante factores de riesgo como la herencia o la edad, las mamografías regulares son la forma más eficaz de detectar el cáncer.
( )CONTIGO institucionalPABOOURTTSI EUS RIENCONNOOVCIADACIÓNEl modelo de negocio fue premiado por ser innovador ydisruptivo en el servicio global del turismo médico. Aaboutti.com, marketplace de turismo médico de Coomeva Medicina Prepagada, fue reconocida el pasado 30 de octubre con el Healthcare Revolution ( Este galardón le permiteInnovation Award 2018, un premio que se otor- ga a las empresas más disruptivas e innovado- ras en sus plataformas, modelos de servicio y nego- cio en este sector. Esta distinción la logró tras a Aboutti.com marcar un diferen- un proceso de deliberación y cial competitivo dentro de la selección en el que participa- ron más de mil empresas industria del cuidado de la salud. orientadas a la innovación en la prestación, facilitación y servicio enfocado al cuidado,Jonathan Edelheit, CEO de la Medical Tourist convirtiéndola en una de las entidades más nove-Association y Presidente de la EmployerHealthcare Congress y Free Health Media; dosas en este campo en el mundo.Mauricio Castillo Pérez, Gerente Sectorial deEstrategia y Nuevos Negocios de Coomeva Mauricio Castillo Pérez, Gerente SectorialMedicina Prepagada, y Jenny Dodson,Executive Program Director of the Corporate de Estrategia y Negocios Internacionales, reci-Health & Wellness Association. bió el galardón en Orlando, Florida, durante el XI World Medical Tourism & Global Healthcare66
30 % ( )CONTIGO SERÁ EL PROMEDIO DE xxxxxxxxx CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE SALUD CAMINATA POR LA VIDA EN EL MUNDO PARA 2019. Por cuarta ocasión se llevó a cabo en Barranquilla La caminata por la vida, orga-Congress y el X Employer Healthcare & nizada por la regional Caribe de CoomevaBenefits Congress, que reúne cada año a la Medicina Prepagada. Más de 2 mil 800 per-industria global del cuidado, la salud, el sonas, entre usuarios, prestadores y públicobienestar y el turismo médico. Para esta en general, participaron en la actividad, queedición, el evento contó con más de 250 ya se ha convertido en un tradicionalconferencistas en paneles y charlas, así encuentro que busca concientizar y hacercomo con la presencia activa de más de 2 un llamado a la ciudadanía sobre la impor-mil líderes del sector. tancia de la detección temprana del cáncer de seno. “Es una manera, además, de apo- Con este logro, otorgado por la organi- yar a todas las sobrevivientes de esta pato-zación Global Healthcare Resources, logía”, indicó Milena García Hernández,Aboutti.com muestra a la industria que está enfermera auditora y organizadora de esteal tanto de las oportunidades y resuelve evento, que se desarrolló en el Malecónpositivamente los desafíos que enfrenta sector Puerta de Oro, a la orilla del ríoen aspectos relacionados como la aten- Magdalena. Fueron tres kilómetros de reco-ción oportuna, clara, resolutiva, fácil y rrido, en los que de manera alterna, seadaptada a los canales que los usuarios practicaron exámenes de mama en una carpa adaptada para esto, rumba terapias,•usan con regularidad, mostrando su capa- rifas, y muestras especiales de los patroci- nadores. “Cada año se incrementa el núme-cidad de disrupción e innovación ro de participantes, evidenciando lo impor- tante que es realizar este tipo de convoca-TENGA EN CUENTA torias que tienen que ver con la gestión del riesgo”, concluyó García Hernández.Global Healthcare Resources (GHR) esuna firma de soluciones de expertos inter- 67nacionales que brinda consultoría a orga-nizaciones y organismos gubernamentalesque buscan servicios de estrategia, desa-rrollo y penetración de mercado para laatención médica, los viajes médicos y debienestar, los beneficios para empleados,los seguros y la medicina de precisión ygenómica. GHR toca a más de 2,5 millonesde ejecutivos de C-Suite, RR.HH., seguros,salud y viajes, y tiene un alcance de másde 1,25 millones de miembros.
( )CONTIGO BENEFICIOS institucional68 SONREÍRQUE NOS HACEN Resolver dudas odontológicas es cada vez más fácil a través de la Línea de Orientación Odontológica. ASESOR JOHAN JURADO Odontólogo, de Línea de Orientación Odontológica Estas son algunas de las dudas más frecuentes que hacen nuestros afiliados al programa Dental Élite, a través de la Línea de Orientación Odontológica: ¿a qué especialista debo consultar?, ¿qué consideraciones odontológicas debo tener en cuenta si estoy en tratamiento para la hipertensión, diabetes o cáncer?, ¿qué es un implante? Al otro lado de la línea, un equipo de expertos en odontología resuelve cada inquietud, orientándolos con un lenguaje común, menos técnico. “Antes, durante y después de una cita, pueden llamar a la línea de atención para resolver sus preguntas de odontología, en búsqueda de un acerca- miento que los haga sentirse con mayor confianza y tranquilidad”, explica el odontólogo Johan Jurado, quien hace parte de la Línea de Orientación Odontológica de Coomeva Medicina Prepagada. Para acceder a este programa odontológico de medicina prepagada, un servicio que combina los beneficios de la salud, la prevención y la estética en un mismo lugar, el único requisito es estar afiliado a una Empresa Prestadora de Salud, EPS. Una vez afiliado puede solicitar cita directamente con el especialista que más se adecua al requerimien- to, las comodidades, ventajas y beneficios de la consul- ta particular con la tranquilidad del aseguramiento.
( )CONTIGO 69
( )CONTIGO institucional BENEFICIOS POR MÁS NIÑOS DE DENTAL ÉLITE CON DIENTES SANOS ► Cubrimiento en accidentes odontológicos Decenas de niños se lavaron los dientes de manera desde el primer día hasta por 10 S.M.M.L.V. simultánea en todo el país en la tercera edición de la Cepillatón que se celebró el 25 de octubre en el ► Consultas gratis e ilimitadas con todas las Día Nacional del Cepillado. El objetivo de la convo- especialidades odontológicas. catoria, promovida por la Alianza por un Futuro Libre de Caries, de la que hace parte Coomeva ► Control preventivo cada seis meses, sin Medicina Prepagada, es crear una mayor conciencia costo adicional. en la etapa infantil sobre la importancia de la higie- ne bucal y una adecuada salud oral para llevar una ► Garantía institucional en todos los trata- sonrisa saludable. mientos. En Cali, la capital del Valle, cerca de 900 menores de la comuna 20 participaron en la actividad, que ► Urgencias odontológicas a domicilio en contó con la presencia del Doctor Muelitas, quien Cartagena, Cali, Medellín, Bogotá, les enseñó de una manera lúdica y recreativa, la Barranquilla y Pereira. mejor técnica para practicar este hábito. Resultados del IV Estudio Nacional de Salud del ► Consulta de urgencias odontológicas con red Ministerio de Salud de Colombia indican que el de prestadores. 91,58 % de las personas entre 12 y 79 años han pre- sentado en algún momento de su vida caries dental, ► Cobertura de incidencias (nuevos eventos). y 33,27 % de los niños de 1, 3 y 5 años también han manifestado antecedentes de esta enfermedad. SI ES SU PRIMERA CITA ► Antes de solicitarla, se recomienda que el afiliado se realice una radiografía panorámi- ca para la que no necesita orden. Hace parte de la cobertura anual del programa. ► Según la necesidad que tenga, programe su cita de valoración con el profesional ade- cuado. Recuerde que en la Línea de •Orientación puede recibir información si tiene dudas al respecto CONTACTOS La línea nacional 018000-931666, opción 5, está habilitada de lunes a viernes, de: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m. También puedes contactarte a través del correo electrónico: [email protected]
( )CONTIGO 71
( )CONTIGOMI HISTORIANUESTRA APUESTA POR SU SALUDContar con una historia clínica de uso continuo lespermite a los usuarios ser más conscientes de suspatologías y hábitos modificables.Prevenir, más que curar la enfermedad, una llamada de un prestador, quien los guia- CÓMO es nuestra apuesta en Coomeva rá en su diagnóstico y recomendará, si es el ACCEDER Medicina Prepagada, por esto veni- caso, el tratamiento a seguir con el especialis- AL PROGRAMAmos transformando el concepto de salud a ta indicado. La plataforma, además, les brin-través de un acompañamiento personaliza- da mensajes de texto con recomendaciones ► En http://medicinaprepaga-do a los usuarios y sus familias en todos los soportadas en evidencia científica y les da la da.coomeva.com.co, nuestrosmomentos de su vida. De esta manera, la posibilidad de descargar un ebook o libro ele- usuarios encuentran Mi Historiaaplicación web y móvil Mi Historia se con- crónico con consejos útiles para el día a día. Coomeva Medicina Prepagada.vierte en la herramienta personalizada conla que los invitamos a conocer sus necesida- Para complementar el servicio, es posible ► También pueden descargar la Appdes y objetivos en este tipo de temas, a com- actualizar los datos en la plataforma como buscando Mi Historia Coomevaprender mejor sus patologías y les recorda- síntomas, alimentos que causan indigestión, Medicina Prepagada en la tiendamos la importancia de vincular a su rutina problemas para conciliar el sueño, cambios Appstore o Googleplay.pautas de autocuidado. en el peso, entre otra información relevante que puede influir en el bienestar general. LoCOMODIDAD Y RESPALDO que resultará, así, en una historia clínicaAsí, desde cualquier lugar y a un solo clic, las digital de uso continuo, que le permitirá apersonas pueden ingresar a este programa de cada usuario disminuir factores de riesgo,fácil uso y, tras diligenciar un test de pregun- recibir recomendaciones y prevenir patolo-tas básicas sobre su condición actual, reciben •gías a largo plazo, porque sabemos que Cuidarte es Quererte72
( )CONTIGO ¿TIENES DUDAS SOBRE TEMAS DE SALUD? CONOCE AL DR. FÉLIXNuestra plataforma virtual donde resolverás todas tus inquietudes sobre temas de salud. 1 Ingresa a nuestra página web. 2 Elige la opción Servicios en Línea u Oficina Virtual. 3 Haz clic o selecciona: Consultas Dr. Félix. 73
( )CONTIGO directorio PRESTADORES NUEVOS ACTUALIZACIÓN DE DATOSAPARTADÓ MEDELLÍN Torre Médica Ciudad del RíoFonoaudiología Anestesiología Tel: 4194314Yomaira Luna Halaby Saramed Oftalmología pediátricaCra. 98 # 100-23 Calle 7 # 39-290, cons. 915, Beatriz Elena Duque HernándezTel: 8281703 Clínica Medellín, El Poblado Cra. 43 # 29-35, cons. 522,Periodoncia Tel: 2667680 Clinica de Oftalmología SandiegoLida Jinette Martín García Clínicas, centros médicos, hospitales Tel: 2626646Calle 98 # 103-111, local 103 y neurología Ortopedia y traumatologíaTel: 8283030 Centro del Sueño y el Ronquido Horacio Enrique Vanegas RuizPsiquiatría y psicología Calle 7 # 39-290, cons. 1206, Calle 7 # 39-290, cons. 503,Comité de Estudios Médicos Clínica Medellín, El Poblado Clínica Medellín, El PobladoMente Plena Tel: 4485363 Tel: 3126242Calle 103 # 107-20 Ginecología y obstetricia OtorrinolaringologíaTel: 6042202, opción 3 Jaime A. Restrepo Restrepo Eduardo Pérez PinillaMEDELLÍN Calle 7 # 39-290, cons. 902, Calle 4 sur # 43AA-26, cons. 202Cirugía oral y maxilofacial Clínica Medellín, El Poblado Tel: 2681199 - 3116939Santiago Montoya Fernández Tel: 3124170 Isabel C. Vélez VelásquezCalle 33 # 42B-06, local 1008 Jorge Mario Mejía Restrepo Calle 78B # 69-240, cons. 153,Tel: 3813454 Calle 19A # 44-25, cons. 2401, Hospital Pablo Tobón UribeClínicas, centros médicos, hospitales, Torre Salud y Servicio Tel: 4459153psiquiatría y psicología Tel: 4221142 PsiquiatríaComité de Estudios Médicos Ginecología y obstetricia Catalina Mendoza ArangoMente Plena laparoscópica Calle 2 sur # 46-55, cons. 232,Cra. 43A # 34-155, oficina 609 David Romero Arroyo Clínica Las Vegas, Fase ICra. 50 # 65-07 - Tel: 6042202 Cra. 48 # 19A-40, cons. 1328, Tel: 3116780Odontología general Torre Médica Ciudad del Río UrologíaJonathan Tofiño Marmolejo Tel: 2358749 Arturo Arenas ArévaloCra. 43A # 18 sur-135, cons. 711 Neurocirugía Cra. 19A # 44-25, cons. 2102,Tel: 3137167 Carlos Alberto Rivera Suárez Torre Salud y ServicioOftalmología Calle 2 sur # 46-55, cons. 454, Tel: 4189601Oftalmólogos El Tesoro Clínica Las Vegas, Fase I Jorge Hernán Uribe ZuluagaCra. 25A # 1A sur-45, cons. 1934, Tel: 2685021 Calle 7 # 39-290, cons. 1116,Torre Médica El Tesoro Oftalmología Clínica Medellín, El PobladoTel: 3221536 Alba Cecilia Agudelo Arias Tel: 3117974 - 3117925Ortopedia y traumatología Cra. 48 # 19A-40, cons. 1219, Luis Eduardo Bencardino C.Hugo Danilo Serrato García Torre Médica Ciudad del Río Calle 2 sur # 46-55, cons. 251,Diagonal 75B # 2A-80, cons. 121, Tel: 2353130 Clínica Las VegasTorre Médica Las Américas Carolina Ramírez Morales Tel: 2668098Tel: 3458389 Cra. 48 # 19A-40, cons. 1316,QUIBDÓ Torre Médica Ciudad del RíoPediatría Tel: 3220251Yolane Asprilla Zapata Luis Carlos Villa ÁlvarezCra. 9 # 13-37 Tel: 6714095 Cra. 48 # 19A-40, cons. 1423,74
( )CONTIGO 75
Search