Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO (Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias) VERSIÓN 4 YOTOCO, 2 DE MARZO DE 2020 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 1 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Tabla de contenido PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS .......................................................... 1 HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO.................................................................................................................. 1 (Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias) ....................... 1 1. INTRODUCCION ................................................................................................ 5 2. Política de emergencias en el Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE ....... 9 3. FICHA TECNICA............................................................................................... 10 4. JUSTIFICACION ............................................................................................... 12 5. OBJETIVOS: ..................................................................................................... 13 5.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 13 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................... 13 6. ALCANCE ......................................................................................................... 14 7. INFORMACION GENERAL DEL HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO ESE....................................................................................................... 14 8. DEFINICION DE ESCENARIOS ....................................................................... 16 8.1 Probabilidad de Ocurrencia ............................................................................. 17 8.2 Estimación de Impactos .................................................................................. 17 PUNTAJE DE RIESGO ......................................................................................... 17 8.3 NIVEL DE PREPARACION DEL HOSPITAL .................................................. 18 PUNTAJE GLOBAL............................................................................................... 18 8.4. CALIFICACION GLOBAL DEL RIESGO ........................................................ 18 9. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN CON BASE EN LOS POSIBLES ESCENARIOS DE AFECTACION ................................................................................................. 20 10. COMITÉ DE EMERGENCIA ........................................................................... 21 10.1 Responsabilidades del Comité Hospitalario de Emergencias ....................... 24 11. BRIGADA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS ............................................. 25 11.1 ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS .............................................................................................................................. 27 12. EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA.................................... 28 12.1 Recursos Disponibles.................................................................................... 28 12.1.1. Cadena logística de suministros................................................................ 28 12.1.2. Recursos Humanos ................................................................................... 31 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 2 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.3. Inventario Equipos Biomédicos del Servicio de Urgencias y Hospitalización Clasificado por Riesgo .......................................................................................... 35 12.1.4. INVENTARIO DE RECURSOS LOGÍSTICOS .......................................... 39 INVENTARIO DE VEHÍCULOS ............................................................................. 42 12.1.5 Capacidad Instalada................................................................................... 43 12.1.6. Área de Tratamiento y Expansión ............................................................. 44 a. Disponibilidad de Cama .................................................................................. 44 b. Distribución de áreas de Tratamiento ............................................................. 44 c. Identificación y ubicación de las áreas de tratamiento y expansión en el hospital .................................................................................................................. 44 d. Capacidad de Expansión ................................................................................ 45 13. SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES ................................ 55 13.1. Medios de comunicación disponibles ........................................................... 55 13.2. Plan de información pública ......................................................................... 55 14. SISTEMAS DE ALARMAS TEMPRANAS (SAT)............................................. 59 CADENA DE LLAMADO ....................................................................................... 59 CADENA DE LLAMADA INTERNA ....................................................................... 62 COMPONENTE OPERATIVO............................................................................... 63 15. ACTIVACION Y DESACTIVACION DEL PHE................................................. 63 15.1 Emergencias Internas ................................................................................... 64 15.2 Emergencias externas................................................................................... 70 15.3. Secuencia de activación frente a emergencias externas.............................. 72 16. ORGANIZACIÓN PARA LA RESPUESTA ...................................................... 76 16.1 Organigrama funcional de acuerdo al Sistema Comando de Incidentes (SCI) .............................................................................................................................. 81 17. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO ......................................... 82 SISMO................................................................................................................... 82 EMERGENCIA GENERAL .................................................................................... 83 18. ACCIONES DE RESPUESTA ......................................................................... 85 18.1. Atención de incidentes con múltiples víctimas. ............................................ 85 TARJETAS DE ACCION ....................................................................................... 86 18.2. Coordinación externa. .................................................................................. 88 18.2.1. Sistema de referencia y contrarreferencia................................................. 89 19. SEGURIDAD OPERACIONAL ........................................................................ 89 20. EVACUACIÓN HOSPITALARIA...................................................................... 91 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 3 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EVACUACIÓN........................................... 91 20.2. Inundaciones ................................................................................................ 92 20.3. Incendio, explosión, fuga de materiales peligrosos o amenaza terrorista. ... 93 20.4.2. Distribución de funciones .......................................................................... 93 20.5. Coordinador de evacuación.......................................................................... 94 20.6. Rutas de evacuación .................................................................................... 95 20.7. Notificación interna ....................................................................................... 95 El personal de la brigada de emergencia debe comunicarse con el Coordinador de emergencias del hospital, quien informará si debe activar el procedimiento estipulado para la evacuación e igualmente deberá hacer la notificación oficial de evacuación al CRUE y otras entidades operativas del Sistema para solicitar el apoyo requerido en caso de ser necesario. .......................................................... 96 21.1. Movilización.................................................................................................. 97 21.2. Pacientes con necesidades especiales ........................................................ 98 PLANOS CON RUTA DE EVACUACION ........................................................... 101 21.5. Sitios de reunión......................................................................................... 103 21.6. Seguimiento ............................................................................................... 103 23. PÓLIZAS DE SEGURO................................................................................. 108 Anexo: MATRIZ DE INDICADORES PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS ............................................................................................................................ 109 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 4 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 1. INTRODUCCION Dado los acontecimientos históricos de emergencia y desastre que han ocurrido a nivel global, en especial en Latinoamérica y el Caribe, y que muchos de ellos han comprometido severamente el funcionamiento de las instituciones de salud, en el año 2005 se realizó la Segunda Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres, celebrada en Kobe (Japón) en la que se hizo un llamamiento para que en todos los países se integre a los temas de planificación social y económica, la reducción del riesgo de desastres en el sector de la salud y se promueva el objetivo de “Hospitales Seguros Frente a Desastres.”. Con esto se pretende, por una parte, que las nuevas instituciones de salud se construyan con un grado de seguridad que les permita seguir funcionando en situaciones de desastre y por otra, poner en práctica medidas de mitigación en las instalaciones sanitarias existentes. En esta línea, la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Mundial (BM) organizaron la Campaña Mundial de Reducción de Desastres 2008-2009: Hospitales seguros frente a desastres la cual pretendió incrementar la conciencia en las organizaciones no gubernamentales y personas de todo el mundo para saber cómo y por qué se deben redoblar los esfuerzos para proteger las instalaciones de salud y velar por su funcionamiento durante y después de la ocurrencia de desastres y situaciones de emergencia. La Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas Sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, realizada en Sendai – Japón entre el 14 y el 18 de Marzo del 2015, involucra a las instituciones de Salud en tres aspectos importantes: “Preparar campañas mundiales y regionales eficaces como instrumento para la sensibilización y educación públicas, basándose en las ya existentes (por ejemplo, la iniciativa titulada “Un millón de escuelas y hospitales seguros”, para promover una cultura de prevención de desastres, resiliencia y ciudadanía responsable, generar comprensión de los riesgos de desastres, apoyar la enseñanza mutua e intercambiar experiencias; y alentar a todos los actores públicos y privados a participar activamente en ese tipo de iniciativas y a crear otras nuevas a nivel local, nacional, regional y mundial” A nivel nacional y local: “Potenciar, como corresponda, las inversiones públicas y privadas para la resiliencia a los desastres, en particular a través de lo siguiente: medidas estructurales, no estructurales y funcionales para la prevención y Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 5 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 reducción del riesgo de desastres en instalaciones vitales, en particular escuelas y hospitales e infraestructura física; mejor construcción desde el principio para resistir las amenazas mediante técnicas de diseño y construcción adecuadas, que incluyan los principios de diseño universal y la normalización de los materiales de construcción; el reforzamiento y la reconstrucción; el fomento de una cultura de mantenimiento; y la toma en consideración de las evaluaciones del impacto económico, social, estructural, tecnológico y ambiental” El 31 de diciembre de 2019 las autoridades chinas notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, provincia Hubei. El 7 de enero de 2020 se identificó como agente causal un nuevo coronavirus del grupo 2B, de la misma familia del SARS, que se denominó como SARS-CoV-2. El 11 de febrero, la OMS denominó como COVID-19 a la enfermedad producida por este virus que causa diversas manifestaciones clínicas que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hasta cuadros de neumonía grave. Con base en la progresión de la situación mundial y las recomendaciones del Comité de Emergencia del RSI, la OMS declaró la «Emergencia de salud pública de preocupación internacional» (PHEIC), siendo catalogada como una pandemia, que significa que el brote epidémico afecta a más de un continente y que los casos de cada país ya no son importados sino provocados por trasmisión comunitaria dada su facilidad de propagación de persona a persona por, 1) gotas respiratorias al toser y estornudar, 2) contacto indirecto con objetos o superficies que rodean a la persona infectada con COVID 19 y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca y, 3) aerosoles por microgotas al hablar. Además, se ha establecido que tiene una mayor velocidad de contagio que la gripe común o la influenza, pudiéndose traspasar fronteras geográficas a través de pasajeros infectados. A nivel mundial 186 países han confirmado casos de COVID-19, el número de casos confirmados es de 416.916 y el número de muertes es de 18.565, sin embargo, con los datos disponibles, la tasa de letalidad aún es inferior a la presentada por el SARS y por el MERSCov. Aunque aún no se cuenta con una vacuna específica para hacer frente a este problema de salud, se ha avanzado rápidamente para comprender el potencial de transmisión del virus SARS-Cov-2, la gravedad de la enfermedad y las poblaciones con mayor riesgo. Por la tipificación genética del virus se cuenta con pruebas diagnósticas. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 6 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 En Colombia, el 27 de febrero se repatriaron 14 ciudadanos colombianos sanos residentes en Wuhan, que junto con la tripulación y el personal de salud acompañante estuvo en cuarentena durante 14 días, con pruebas de laboratorio negativas para SARS-Cov-2 durante su estancia. El 6 de marzo el Ministerio de Salud y Protección Social emitió el primer comunicado de caso confirmado de COVID-19 en el país en una paciente de 19 años de nacionalidad colombiana con antecedente de viaje internacional procedente de Milán, Italia. Ante la emergencia en Salud Pública generada por la expansión del COVID 19, y teniendo en cuenta que a la fecha, no existe un medicamento, tratamiento o vacuna para hacer frente al virus, se dieron a conocer varias estrategias para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la infección, entre las que se encuentran el lavado de manos con agua y jabón, la desinfección con alcohol gel en los casos en que no sea posible el lavado de manos, el distanciamiento mínimo de 1 metro con cualquier persona, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, mantener una buena higiene de las vías respiratorias cubriéndose la boca. La infección por COVID 19 es una enfermedad infecciosa que se puede adquirir fácilmente por cualquier persona y la experiencia clínica a nivel mundial asegura que los adultos mayores de 65 años y las personas de cualquier edad que tienen enfermedades graves pre existentes podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Además, los científicos aclaran que hay, como mínimo tres variables que afectan la tasa de mortalidad: la cantidad de pruebas que se practican para detectar las personas infectadas, el rango de edad de los infectados y su historial de enfermedades, y la disponibilidad de camas hospitalarias, especialmente en cuidados intensivos. Según el último censo que hizo el DANE, el 9,1% de la población en Colombia es mayor a 65 años. Esto quiere decir, que al menos el 10% de la población en el país está en grave riesgo si llega a contraer el COVID-19. Este porcentaje representa a 4.6 millones de personas que podrían necesitar hospitalización, lo que colapsaría el sistema de salud, y la muerte de los enfermos por la imposibilidad de acceder a la atención médica necesaria en estos casos, o por las complicaciones de salud derivadas de las enfermedades ya existentes. Así que es muy importante promover la resiliencia de la infraestructura vital nueva y existente, incluida la de abastecimiento de agua, transporte y telecomunicaciones, las instalaciones educativas, los hospitales y otras Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 7 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 instalaciones sanitarias, para que sigan siendo seguras, eficaces y operacionales durante y después de los desastres y pandemias, a fin de prestar servicios esenciales y de salvamento A su vez, consciente de la necesidad de incorporar la cultura de la gestión del riesgo en las instituciones de salud, Colombia ha decidido articularse a estas apuestas internacionales en materia de hospitales seguros. Es así como el Ministerio de Salud y Protección Social, como miembro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, se vienen desarrollando procesos de capacitación y entrenamiento en las que se articulan las políticas de planeamiento territorial y las aseguradoras de riesgos laborales. Como parte de las políticas del Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE, la formulación de este Plan de Hospitalario de Emergencias se acoge a los lineamientos internacionales y nacionales que impulsan la cultura de la gestión del riesgo en hospitales de Latinoamérica y el Caribe y el Ministerio de Salud y Protección Social. Este documento no agota el discurso en torno al tema, sino que se constituye en un componente dentro de la progresión de acciones para el logro del objetivo propuesto: “Hospitales Seguros Frente a Desastres”, el cual debe entenderse como parte de un proceso de gestión holística de la seguridad. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 8 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 2. Política de emergencias en el Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE Adoptada mediante Resolución No 090 de 2.020, del 27 de Abril del 2020, por el Comité de Gestión y Desempeño del Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE. Preservar la vida en integridad de todas las personas que por cualquier circunstancia estén relacionadas con la institución, incluyendo trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas, usuarios y visitantes, así como proteger las instalaciones, equipos y materiales para obtener una mayor productividad con un esfuerzo razonable, siendo una obligación de todo el personal que labora en el Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE, adquirida en el momento en que entra a formar parte de su equipo humano. En concordancia con lo anterior,la Gerencia manifiesta su decisión de apoyar permanentemente todas las actividades de previsión, prevención y mitigación de las amenazas propias de la E.S.E., para lo cual asignará los recursos necesarios. La participación de los empleados se hará a través de actividades de educación, entrenamiento y asignación de responsabilidades. Los procedimientos de emergencia serán comunicados a todo el personal con el fin de mitigar los efectos de cualquier tipo de emergencia. El plan hospitalario de emergencias debe cubrir el 100 % de las áreas de trabajo y será de carácter permanente ya que las emergencias pueden presentarse en cualquier momento. La gerencia de la E.S.E. se compromete a apoyar todas las actividades que sean programadas por el personal responsable del Plan Hospitalario de Emergencias. ALEJANDRA MARIA PATIÑO ORTEGA Gerente Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 9 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 3. FICHA TECNICA FICHA TECNICA PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIA HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO ESE Naturaleza Jurídica: Público Nivel de Complejidad I Representante legal Alejandra María Patiño Ortega Responsable CHE María Inés Cobo Hoyos Fecha actualización del Plan Marzo del 2021 Personas a cargo de la Jenny Patricia Morales Martínez actualización Yani Lorena Robles Ramírez Fecha Socialización Alejandra María Patiño Ortega Gerente María Inés Cobo Hoyos Nombre y cargo de quienes Subgerente Administrativa Yani Lorena Robles Subdirectora Científica Jenny Patricia Morales Martínez Fecha de Aprobación Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo Alejandra María Patiño Ortega Gerente María Inés Cobo Hoyos Nombre y cargo quien aprueba Subgerente Administrativa Yani Lorena Robles Subdirectora Científica Jenny Patricia Morales Martínez Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 10 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo Alejandra María Patiño Ortega Gerente María Inés Cobo Hoyos Firmas quienes aprueban Subgerente Administrativa Yani Lorena Robles Subgerente Asistencial Jenny Patricia Morales Martínez Número de camas Profesional en Seguridad y Salud en el Hospitalización Trabajo en 06 Número de salas de cirugía 0 Área del terreno y área 2165,95 M2 construida Número de edificaciones y de Tres (03) edificaciones, Dos de 2 pisos y pisos una de un piso. Fecha de construcción de la edificación Septiembre de 1994, diciembre de 2007 y diciembre de 2011. Fecha del reforzamiento estructural Se realizó Reforzamiento Estructural en el año 2.007. Gerente: Alejandra María Patiño Ortega Subgerente Administrativa: María Inés Cobo Hoyos Teléfono y Correo electrónico 2524979 correo: [email protected] Responsable del PlanSubdirectora Cientifica, Yani Lorena Robles Hospitalario de Emergencia Ramírez Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 11 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Componente Actualizado Todo 4. JUSTIFICACION En el marco de la Estrategia del gobierno nacional para la Reducción de Desastres, el presente y futuro de la gestión hospitalaria exige que todas las instituciones apliquen el concepto de Hospital Seguro, entendido como un establecimiento de salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura, inmediatamente después de un desastre de origen natural o antrópico. En el municipio de YOTOCO es de vital importancia garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la comunidad afectadas por situaciones de emergencia o desastre a través del fortalecimiento de la institución de salud del municipio en temas relacionados con su preparación para la atención de emergencias y desastres. Las instalaciones del Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE, juegan un rol significativo en la respuesta asistencial ante un desastre y tienen una función particular para la comunidad dado que es el único centro asistencial del municipio y es fundamental su papel en la preservación de la vida y la disminución de las complicaciones que presentan las víctimas de estos desafortunados eventos. En caso de desastre, el Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE debe continuar con el tratamiento de los pacientes hospitalizados y además, deben garantizar la atención de las personas que resulten lesionadas por los eventos. Esto implica que el talento humano del hospital, debe contar con el conocimiento y el entrenamiento mínimo para responder de manera eficiente y eficaz ante dichas situaciones, también la infraestructura y su dotación deben permanecer en condiciones óptimas de servicio, incluso cuando se vean afectados por el desastre mismo, se debe tener un ordenamiento sistemático y una fácil movilización de personal, de equipos y suministros dentro de un ambiente seguro, lo cual es fundamental para generar una respuesta efectiva ante un desastre. La preparación y la respuesta del Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE a situaciones de emergencia y desastre debe estar integradas a las de otros sectores y organizaciones, por lo cual fue importante identificar y construir Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 12 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 mecanismos y líneas de coordinación interinstitucional e intersectorial que nos permitan obtener el apoyo requerido para Atender las demandas de la comunidad Yotocense afectada. El Plan Hospitalario para Emergencias que aquí se presenta, está orientado a estructurar los planes hospitalarios para la respuesta ante situaciones de emergencia o desastre, este debe constituirse en un instrumento básico que guíe a los responsables de la Gestión hospitalaria en la formulación de los planes institucionales, los que se integran y articulan con los planes locales o regionales para atención de emergencia o desastres. 5. OBJETIVOS: 5.1 OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos inmediatos que activarán todas las áreas del Hospital en función de una emergencia interna o externa a fin de reducir al mínimo las consecuencias o daños humanos y económicos que puedan derivarse de una situación de emergencia, asegurando la continuidad en la prestación del servicio asistencial durante la fase crítica de la situación, haciendo uso de los recursos existentes en las instalaciones. 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Actualizar la conformación de la brigada de emergencias para el apoyo en la respuesta a emergencias y desastres en la institución • Desarrollar procesos de inspección para evaluar amenazas de condiciones locativas • Establecer procedimientos de respuesta para las amenazas identificadas, definiendo las acciones a desarrollar durante la emergencia, así como las estrategias de articulación con autoridades locales y organismos de socorro • Establecer comité de ayuda mutua específico para el apoyo en situaciones de emergencia • Desarrollar actividades de simulación y simulacros • Adecuar áreas de atención en salud para pacientes sintomáticos respiratorios. • Dotar área de atención en salud para pacientes sintomáticos respiratorios. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 13 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 • Capacitar a los integrantes de la brigada de emergencias y demás personal del hospital en la aplicación del Plan Hospitalario de emergencias y Planes de contingencia. • Socializar a los clientes externos, el Plan hospitalario de emergencias, los procedimientos operativos normalizados definidos y los planes de contingencia hospitalarios. • Garantizar a la comunidad, víctimas de desastres o emergencias de su área de influencia y pacientes hospitalizados, la continuidad en la prestación de los servicios de salud en situaciones críticas. 6. ALCANCE El Plan Hospitalario de Emergencias está orientado a cubrir a todos sus trabajadores, sin importar el tipo de vinculación, trabajadores directos y contratistas así como a proveedores, visitantes y usuarios que permanezcan dentro de las instalaciones del hospital y/o sus centros de trabajo. 7. INFORMACION GENERAL DEL HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO ESE Nombre de la institución HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO E.S.E. Naturaleza Jurídica: Carácter Territorial: Público Departamento: Municipal Municipio: Valle del Cauca Dirección: Yotoco Calle 5 N° 4-25, Barrio Centenario; Zona: Teléfono 252 4979; 252 4156 Urbana Barrio La Inmaculada Concepción Diego Rengifo Salazar Área de Cobertura Jorge Eliecer Gaitán Santa Bárbara Centenario Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 14 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Nombre de la institución HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE No. de empleados del Hospital YOTOCO E.S.E. Nivel de atención: 35 personal planta; 52 personal por Principales Servicios: Agremiación Sindical y Prestación de servicios 1 Urgencias, Hospitalización, Sala de Partos, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, nutrición, fonoaudiología, fisioterapia, psicología, odontología, higiene oral, laboratorio clínico, consulta Externa, promoción y prevención, salud pública. Número de camas de urgencias 12 Horario de atención: 24 horas Número de camas en 06 Hospitalización Número de salas de cirugía 0 Área del terreno y área 2165,95 M2 construida Número de edificaciones y de Tres (03) edificaciones, Dos de 2 pisos y pisos una de un piso. Fecha de construcción de la Septiembre de 1994, diciembre de 2007 y edificación: diciembre de 2011. Fecha del reforzamiento Se realizó Reforzamiento Estructural en estructura el año 2.007. Gerente: Alejandra María Patiño Ortega Subgerente Administrativa: María Inés Cobo Hoyos Teléfono y Correo electrónico 2524979 correo: [email protected] Responsable del Plan Jefe de Enfermería, Yani Lorena Robles Hospitalario de Emergencia Ramírez Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 15 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 8. DEFINICION DE ESCENARIOS Defina los escenarios de riesgo para la organización AMENAZA FECHA INTERNA EXTERNA AFECTACION A LA OCURRENCIA INFRAESTRUCTURA Sismo Enero – 2021 X X HOSPITALARIA Inundación 7 DE JUNIO X X SI NO DE 2018 X X Vendaval 31 DE MARZO X X DE 2018 X X X X Colapso X Estructural FEBRERO X Falla en 2020 X X Servicios X Públicos X Atentado X terrorista X Incendio X Explosión X Accidental Brote, X epidemia o pandemia Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 16 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 8.1 Probabilidad de Ocurrencia PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN PUNTAJE Posible (Baja) Fenómeno que puede suceder o que es factible 1 su ocurrencia y del que no existen razones Probable históricas ni científicas para decir que no 2 (Moderada) sucederá 3 Inminente (Alta) Fenómeno esperado, del cual existen razones o argumentos técnicos, científicos y antecedentes para creer que no sucederá Fenómeno esperado que tiene alta probabilidad de ocurrir 8.2 Estimación de Impactos IMPACTO PUNTAJE DE CALIFICACIÓN DE CONSECUENCIAS Humano o en las 12 3 personas Bajas – sin Moderadas – Altas – Gran número víctimas Algunas Víctimas, de víctimas, muchas pocas víctimas víctimas fatales fatales Propiedad o Poco o ningún Daño moderado a Pérdida de uso del infraestructura daño a las las instalaciones, tal Hospital por un periodo instalaciones, sin vez se requiera una prolongado pérdida de uso evacuación Empresarial o Poca a ninguna Cierta pérdida de la Cierta pérdida de la continuidad de la Organización pérdida de la Organización a Organización a corto Organización corto plazo plazo PUNTAJE DE RIESGO SUMA DE LOS IMPACTOS PROBABILIDAD PUNTAJE DE RIESGO (HUMANO, PROPIEDAD Y EMPRESARIAL) Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 17 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 8.3 NIVEL DE PREPARACION DEL HOSPITAL NIVEL DE PREPARACIÓN DEL HOSPITAL PUNTAJE Los planes existentes y los componentes de la 1 infraestructura (equipos, personal, capacitación y recursos) son adecuados para la Gestión de una situación de 2 emergencia o desastre 3 Los planes existentes o los componentes de la infraestructura o ambos, están presentes, pero tienen una o más deficiencias menores Los planes o componentes de la infraestructura o ambos, faltan o son gravemente deficientes PUNTAJE GLOBAL PUNTAJE NIVEL DE PUNTAJE DE PREPARACION GLOBAL DEL HOSPITAL RIESGO 8.4. CALIFICACION GLOBAL DEL RIESGO PROBABILID AD PUNTAJE DE RIESGO NIVEL DE PREPARACIO N PUNTAJE GLOBAL CONSECUENCIA DE IMPACTO AMENAZA HUMA PROPIED EMPRESARI NO AD AL SISMO 22 2 2 12 2 24 1 10 INUNDACION 2 1 2 2 10 1 3 1 1 1 3 2 12 VENDAVAL 1 2 2 2 6 1 COLAPSO ESTRUCTUR Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 18 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 PROBABILID AD PUNTAJE DE RIESGO NIVEL DE PREPARACIO N PUNTAJE GLOBAL CONSECUENCIA DE IMPACTO AMENAZA HUMA PROPIED EMPRESARI NO AD AL AL FALLA 1 11 1 3 2 6 SERVICIOS 1 32 3 8 1 8 PUBLICOS 2 22 2 12 2 24 ATENTADOS 2 22 2 12 2 24 TERRORISTA 2 22 2 12 2 24 S 2 22 2 12 2 24 INCENDIO ESTRUCTUR 2 30 AL INCENDIO VEHICULAR EXPLOSION ACCIDENTAL EMERGENCI AS SUSTANCIAS QUIMICAS BROTE O EPIDEMIA 3 21 2 15 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 19 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 9. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN CON BASE EN LOS POSIBLES ESCENARIOS DE AFECTACION De acuerdo a las amenazas detectadas, y al resultado de la evaluación se deben desarrollar una serie de acciones de respuesta para atender lesionados o afectados por las amenazas. Las acciones para llevar a cabo serían las siguientes: TIPO DE AMENAZA TIPO DE MEDIDA MEDIDAS DE INTERVENCION INUNDSIASCIMOON POR FALLA DE INFRAESTRUCTUR A VHIEDNRDAAUBLIALCA COLAPSO FAELSLTARUSCETRUVIRCIALOS PAUTBELNITCDOOS T IENRCREONRIDISOTA ESITNRCUECNTDIUROAL EVXEPHILCOUSILAORN EAMCECIRDGEENNTCAILA SUSTANCIA BQRUIOMTIECAO EPIDEMIA PREVENCION MITIGACION Socialización procedimiento operativo X X X X X X X X X X X X X Disponer de hoja de seguridad de X X productos en uso X Disponer de Kit control de derrames XX X X X X Capacitación en uso adecuado de X puntos de almacenamiento de X residuos Conformar Grupo Atención Prevención y Emergencias para el X X X X X X X X X X X apoyo en la respuesta a emergencias Establecer comité de ayuda mutua específico para el apoyo en X X X X X X X X X X X emergencias y desastres Desarrollar procesos de inspecciones para verificar condiciones locativas X X X X X X X X X X de seguridad asociadas Establecimiento de planes internos X X X X X X X X X X X de comunicación Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 20 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco TIPO Empresa Social del Estado DE Nit. 890.309.115-6 MEDIDA TIPO DE AMENAZA MEDIDAS DE INTERVENCION INUNDSIASCIMOON POR FALLA DE INFRAESTRUCTUR A VHIEDNRDAAUBLIALCA COLAPSO FAELSLTARUSCETRUVIRCIALOS PAUTBELNITCDOOS T IENRCREONRIDISOTA ESITNRCUECNTDIUROAL EVXEPHILCOUSILAORN EAMCECIRDGEENNTCAILA SUSTANCIA BQRUIOMTIECAO EPIDEMIA PREVENCION MITIGACION Desarrollar actividades de simulación X X X X X X X X X X X X y simulacros X X Desarrollar actividades de X X X X XXXXX X mantenimiento y mejora requeridas Contemplar acciones específicas teniendo en cuenta la clasificación de X X X X X X X X X X X la población en la preparación y respuesta a emergencias Asegurar o anclar los enseres, X gabinetes u objetos que puedan caer Continuar con el proceso de capacitación y entrenamiento para la X X X X X X X X X X X X brigada de emergencia Adecuar y dotar un área de atención X X XX X en salud para pacientes sintomáticos X respiratorios 10. COMITÉ DE EMERGENCIA El CHE es la instancia responsable de planear, dirigir, asesorar y coordinar las actividades hospitalarias relacionadas con los preparativos para desastres que se hayan formulado en la institución, promoviendo la participación de todos los funcionarios y personal de servicio, en las diferentes actividades de Preparación y Respuesta que el hospital deba efectuar en función de posibles eventos adversos. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 21 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 De acuerdo a lo establecido dentro de la Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres, el decreto 1072 de 2015 y el decreto 2157 de 2017, la responsabilidad directa del buen funcionamiento del CHE recae sobre el gerente del hospital. En la siguiente tabla se relacionan los integrantes del Comité Hospitalario de Emergencias –CHE- de la ESE Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE. NOMBRE CARGO TELEFONO/CELUL AR YANI LORENA ROBLES SUBGERENTE CIENTIFICO 3163431671 SUBGERENTE MARIA INES COBO ADMINISTRATIVA 3174021052 ASESORA DE CALIDAD VIVIAN L. MARULANDA 3137995882 LADY JOHANA VALENCIA AUXILIAR DE ENFERMERIA 3182934210 ANDRES FELIPE 3172224445 MOLINA BONILLLA MEDICO CONSULTA 3184972862 CONCEPCION EXTERNA 3008609184 ESCOBAR COORDINADORA LESLIC JULIETH FACTURACION 3168328371 ORTEGA DOMINGUEZ SIAU JENNY MORALES ASESORA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. La siguiente figura muestra el modelo de organización del Comité Hospitalario de Emergencias –CHE Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 22 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 GERENTE COORDINADOR DE SUBGERENTE EMERGENCIAS ADMINISTRATIVA (SUBGERENTE ASISTENCIAL) ASESORA DE MEDICO SIAU REPRESENTANTE COORDINADORA ASESORA DE CALIDAD ODONTOLOGIA FACTURACION SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Para el adecuado funcionamiento del Comité Hospitalario de Emergencias –CHE- tanto en la fase preventiva como en situaciones de emergencia y/o desastres, se han adoptado los siguientes principios administrativos para la organización y funcionamiento del CHE. División del Trabajo Este principio, se hace necesario en el proceso de toma de Unidad de Mando decisiones para lograr eficiencia con los recursos Unidad de dirección disponibles. Por ejemplo, la decisión para la distribución de los grupos operativos, puede ir de acuerdo a las necesidades presentadas en la institución y con base en las capacidades del personal Lo ideal, es que el personal disponible, solo reciba indicaciones de quien esté a cargo. Por ejemplo en el CHE el responsable de área o servicio supervisa a los coordinadores y los coordinadores al personal del servicio Según este principio, cada grupo de actividades con el mismo objetivo deben tener un responsable y un plan de acción. Por ejemplo, el área de mantenimiento debe tener un coordinador con un conjunto de procedimientos para la gestión del riesgo de desastre Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 23 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Subordinación del Cuando se presenten diferencias, la gerencia debe interés individual al conciliarlos general 10.1 Responsabilidades del Comité Hospitalario de Emergencias Proponer y supervisar que se realicen las acciones necesarias de gestión del riesgo de desastres al interior del centro asistencial. • Apoyar la consolidación del PHE. • Velar por que se realice el análisis de las amenazas internas y externas, así como de la vulnerabilidad funcional en el contexto hospitalario. • Velar porque dentro del plan y la estrategia municipal de gestión del riesgo, se haya incluido el plan hospitalario para emergencias. Facilitar el enlace y coordinación del hospital con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. • Promover la conformación de la Brigada para Emergencias, con personal de las diferentes áreas, servicios y turnos. • Verificar la señalización de las instalaciones interna y externamente, para facilitar la identificación de las áreas, servicios, rutas de evacuación y en general la disposición funcional del hospital. • Verificar las necesidades de insumos o suministros, estableciendo el período de autonomía del hospital con base en sus reservas de medicamentos, agua, combustible, equipos y alimentos. • Determinar la capacidad del hospital para recibir y atender lesionados provenientes de la situación crítica. • Liderar y conducir los procesos de evaluación posteriores a una situación de emergencia o desastre para retroalimentar el plan y sus preparativos. • Elaborar boletines de prensa con información acerca de pacientes hospitalizados, remitidos o ambulatorios atendidos por el hospital durante la emergencia. • Determinar el nivel de respuesta del hospital ante el evento adverso. • Verificar la disponibilidad de recursos del hospital y determinar la necesidad de solicitar apoyo externo. • Contar con plan de acción para las acciones de previsión, prevención y control de las amenazas, bajo los componentes de conocimiento y reducción del riesgo, y manejo de los desastres. • Plantear alternativas para la disposición del personal de refuerzo por turnos y áreas críticas en caso de situaciones de emergencia. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 24 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 11. BRIGADA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS La brigada para emergencias debe permanecer alerta en todo momento de su jornada, ya que son el apoyo y primera respuesta del Comité Hospitalario de Emergencias. La activación con base a los eventos externos de emergencia o desastre en los cuales el hospital debe implementar procedimientos como TRIAGE o atención de lesionados en gran escala. La Brigada para Emergencias debe apoyar al hospital en su organización interna, dado que las acciones de salvamento efectuadas en la zona del impacto serán efectuadas por los organismos de socorro correspondientes. Apoyar al Comité Hospitalario de Emergencias para establecer el retorno a la normalidad, informar de daños que requieren pronta solución, hacer inventario de recursos de la brigada que deban reponerse y hacer planes de mejora con base a la evaluación de la respuesta para estar preparados en eventos posteriores. ITE NOMBRES Y CEDULA CARGO ÁREA DE CONTR ROL M APELLIDOS 31641578 TRABAJO ATACIÓ N 1 Dora Alicia Auxiliar de Urgencias y enfermerí hospitalizaci bocanegra a ón Asproin Brigadista 2 Jorge Luis Millán 1130615837 Conductor Conductor Asproin Brigadista Hernández 1116156606 Auxiliar 1116157058 Cuentas Cuentas Asproin Brigadista 3 Leidy Yohana medicas medicas Asproin Brigadista Auxiliar de Blandón Ríos glosas Contabilidad 4 William Sneider Reyes Jacqueline 5 Hincapié 29952360 Auxiliar P y P Gonzales extramural Asproin Brigadista 6 Nury Nathalia Auxiliar Cuentas Asproin Brigadista Millan Bejarano 1116156749 facturació medicas Brigadista n Coordinado r de 7 Leidy Vannesa 1116158228 Auxiliar de Administrativ evacuación Bedoya enfermerí o a Planta 8 Andres Felipe 1115063779 Medico Consulta Asproin Molina Bonilla Externa Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 25 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 ITE NOMBRES Y CEDULA CARGO ÁREA DE CONTR ROL M APELLIDOS TRABAJO ATACIÓ N 9 Jonatan Orlando 1115065033 Consulta Coordinado externa Asproin r de Bedoya Solorzano Medico evacuación 10 Lina Marcela Nieto 31658414 Auxiliar de Brigadista Martínez salud oral Odontología Planta Auxiliar de 11 Isabel Cristina 1115070432 laboratorio Laboratorio Castañeda clínico Planta Brigadista 12 Nadya Jhojana 1116158398 Higienista Odontología Planta Brigadista Gomez Betancourt oral Auxiliar de Urgencias y 13 Merielem 29757768 enfermerí hospitalizaci Gutiérrez a ón Planta Brigadista Auxiliar de 14 Paola Ximena 29952104 enfermerí Cardiovascul Delgado Mendoza a ar Planta Brigadista 15 Luz Aidé Rivera 29952391 Servicios Servicios Planta Brigadista Rivas generales generales Auxiliar de Coordinado 16 Lady Johana 1116156164 Enfermeri Cardiovascul r de Valencia a ar Planta evacuación Vivian Lorena Asesora Coordinado 17 Marulanda 66867074 en r de Contreras Calidad Calidad Planta evacuación Jefe de Coordinado 18 Martha Cecilia 66953635 oficina de r de Castillo laboratorio Laboratorio Planta evacuación Coordinado 19 Beatriz Milena 38870463 Bacteriólo r de Gutiérrez ga Laboratorio Planta evacuación Subgerent Coordinado 20 María Inés Cobo 29739170 e r de administra Administrativ Emergenci Hoyos tivo o Planta a 21 Yani Lorena 29953121 Subdirect Administrativ Coordinado Robles Ramírez r de ora o Planta Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 26 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 ITE NOMBRES Y CEDULA CARGO ÁREA DE CONTR ROL M APELLIDOS 29952172 científico TRABAJO ATACIÓ 29952233 22 Alejandra María Gerente N Patiño Ortega Asesora SG-SST Emergenci 23 Jenny Morales Martinez a Coordinado r de Administrativ Emergenci o Planta a Coordinado r de Administrativ Cooperat Emergenci o iva a 11.1 ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS COORDINADOR DE EMERGENCIAS ASESOR COLMENA ARL COORDINADOR BRIGADA DE EMERGENCIAS EQUIPO DE AVANZADA EQUIPO DE AVANZADA EQUIPO DE AVANZADA ATENCION DE CONTROL DEL FUEGO EVACUACION LESIONADOS Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 27 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12. EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA. 12.1 Recursos Disponibles 12.1.1. Cadena logística de suministros 12.1.1.1. Con el propósito de garantizar la provisión de medicamentos e insumos en caso de emergencias el Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE tiene definida una cadena de abastecimiento con los recursos identificados como necesarios y solicitados para la atención de las necesidades detectadas. En la cadena de abastecimiento se cuenta con varios proveedores, los cuales al momento de realizar la solicitud de medicamentos e insumos médicos tienen un tiempo de entrega de aproximadamente 24 horas en situaciones normales, en caso de emergencia este tiempo se puede reducir a 12 o 18 horas. En el listado anexo se relacionan los proveedores que apoyan la cadena de suministro del Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE. PROVEEDOR CONTACTO TIPO DE INSUMO TELEFONO TIEMPO DE ENTREGA ENSALUD ARNOBAL MEDICAMENTOS 3182818014 24 HORAS MENDEZ 3167432958 36 HORAS CASA DE LA CARLOS REACTIVOS DE DIABETES ALBERTO LABORATORIO 3217607600 36 HORAS REYES 3186140923 ESPECIALIDADES LUIS FERNANDO INSUMOS DE DIAGNOSTICAS HERRERA IHR LTDA LABORATORIO CLINICO SUKHI SAS MAURICIO INSUMOS 5140468 48 HORAS SALAZAR MEDICOS 3154089939 36 HORAS SOLUCIONES DANILO ANDRES INSUMOS 48 HORAS MEDICAS CONDE TORRES MEDICOS EXPRESO DENTAL DANIELA INSUMOS 3155277812 ZUÑIGA ODONTOLOGICOS Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 28 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 PROVEEDOR CONTACTO TIPO DE INSUMO TELEFONO TIEMPO DE REDOX ENTREGA JAIRO CHACN INSUMOS DE 5244600 48 HORAS REBELLON LIMPIEZA 12.1.1.2. Transporte: Los medios de transporte a utilizar para la cadena de suministro dentro del hospital son básicamente terrestres, para esto dentro de la red logística los proveedores NO cuentan con red de transporte para el suministro de los mismos. Por lo anterior, el hospital cuenta con vehículos en alquiler que pueden apoyar este tipo de acciones. 12.1.1.3. Almacenamiento: Se cuenta dentro de las instalaciones con espacios no muy amplios destinados para el almacenamiento de los suministros en condiciones normales, en situaciones de emergencia y donde se requiera ampliar este espacio se podrá contar con espacios como un Consultorio y otros lugares que se pueden adecuar para este fin. 12.1.1.4. Suministro de sangre y componentes sanguíneos: Aplica a todas las situaciones de emergencias y desastres en las que pueda requerirse la disponibilidad de sangre y componentes sanguíneos por parte de la población afectada que acuda a la Institución. El Hospital Local del Municipio de Yotoco E.S.E, aunque es un hospital de primer nivel de atención y no posee banco de sangre, debe garantizar disponibilidad de suministro de sangre y componentes sanguíneos en situaciones de emergencias y desastres en los que puedan ser requeridos: Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 29 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 N° ACTIVIDAD REGISTRO RESPONSABLE Identificar instituciones que posean Comité Hospitalario de banco de sangre y puedan apoyar de Emergencias manera oportuna en el suministro de sangre y componentes sanguíneos, N/A 1 en situaciones de emergencias y desastres donde puedan ser requeridos Contactar a Instituciones de salud Comité Hospitalario de que posean banco de sangre e Emergencias informarles la necesidad de servir de NA apoyo de manera oportuna en caso 2 de requerir sangre y componentes sanguíneos Realizar un listado de instituciones Listado Comité Hospitalario de de salud contactadas que posean Instituciones Emergencias banco de sangre con los números con banco de 3 telefónicos actualizados y nombre del contacto sangre Ubicar listado de instituciones de Comité Hospitalario de salud que poseen bancos de sangre NA Emergencias 4 en el servicio de urgencias Socializar con personal asistencial y Comité Hospitalario de administrativo de urgencias, listado y Emergencias disponibilidad de instituciones de salud con banco de sangre en caso NA 5 de requerir dichos contactos en situaciones de emergencias y desastres. Programar y promover campañas de Comité Hospitalario de donación de sangre y componentes Listado Emergencias sanguíneo cada 4 meses con donantes algunas instituciones que poseen sangre y 6 bancos de sangre, como una forma componentes de garantizar disponibilidad del sanguíneos recurso en las instituciones de apoyo Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 30 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Listado de Bancos de Sangre en el Departamento del Valle del Cauca N° ENTIDAD DIRECCION CONTACTO TELEFONO 1 Fundación Hospital San José Carrera 8 No 17 - . Yamileth 2361000 de Buga 52 Buga Garzón 2 Hospital San Juan de Dios Carrera 4 No 17 – 67 Iván González 4892222 Cali 3 Cruz Roja Seccional Valle Carrera 38 Bis No 5 - 5184296 91 4 Fundación Valle del Lili Carrera 98 No 18 - 3319090 49 12.1.2. Recursos Humanos 12.1.2.1. Relación del Talento Humano 12.1.2.1.1. Área Asistencial Códig RECURSO HUMANO o Descripción Descripción No Horas No Total Horas Tipo Tipo Servicio Clase Servicio Cons mes Profesi disponibles Servi ultori dispon onales mes os ibles cio 03 CONSULTA ENFERMERIA 1 9 2 176 CADA UNO EXTERNA 03 CONSULTA FISIOTERAPIA 1 5 2 240 EXTERNA 1 3 FONOAUDIOLOG 1 7 1 24 03 CONSULTA IA Y O TERAPIA 5 9 EXTERNA DEL LENGUAJE 1 8 1 28 GINECOBSTETRI 1 8 176 VA DE 03 CONSULTA EXTERNA CIA 5 ACUERDO A LOS TURNOS 03 CONSULTA MEDICINA EXTERNA GENERAL 1 32 1 48 03 CONSULTA MEDICINA EXTERNA INTERNA NUTRICION Y 03 CONSULTA Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 31 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Códig RECURSO HUMANO o Descripción Descripción No Horas No Total Horas Tipo Tipo Servicio Clase Servicio Cons mes Profesi disponibles Servi ultori dispon onales mes DIETETICA os ibles cio ODONTOLOGIA 1 EXTERNA GENERAL 03 CONSULTA 91 176 EXTERNA 03 CONSULTA PEDIATRIA 1 6 1 16 EXTERNA 03 CONSULTA PSCOLOGIA 1 6 1 120 EXTERNA 03 CONSULTA TERAPIA 1 5 240 CON 2 CAUDRO DE EXTERNA RESPIRATORIA TURNOS RECURSO Códig FÍSICO ( RECURSO HUMANO o Descripción Descripción Consultorios) Tipo Tipo Servicio Clase Servicio Servi No Horas No Total Horas PROMOCION VACUNACION Cons mes Profesi disponibles cio Y ultori dispon onales ATENCION ibles mes 04 PREVENCION PREVENTIVA os SALUD ORAL 04 PROMOCION HIGIENE ORAL 19 1 176 Y PLANIFICACION 04 29 2 176 PREVENCION FAMILIAR 04 19 1 176 PROMOCION PROMOCION EN 19 1 176 Y SALUD PREVENCION PROMOCION Y PREVENCION Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 32 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.2.1.1. Área Administrativo Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 33 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.2.1.2. Talento Humano Especializado Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 34 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.3. Inventario Equipos Biomédicos del Servicio de Urgencias y Hospitalización Clasificado por Riesgo SIGLAS CLASIFICACIÓN POR RIESGO I:RIESGO BAJO DM:DISPOSITIVO MÉDICO IIA:RIESGO MODERADO EBCE: QUIPO BIOMÉDICO CONTROLADO IIB:RIESGO ALTO N.I:NO IDENTIFICADO III:RIESGO MUY ALTO HV:HOJA DE VIDA N.AN: O APLICA DATOS OBJETO TECNOVIGILANCIA 1 MODELO SERIE N° HV CALIBRACI CANT EQUIPO BIOMÉDICOMARCA PLACA UBICACIÓN MTTO PERIODICIDAD PERIODICIDACDLASIFICACIÓCNLASE INVIMA 1 ÓN 1 1 ÁSPIRADOR DETHOMAS MEDI 1615 6120006239 00579 URGENCIAS HV RM5670 ANUAL TTO Y MTTO A 2015DM- 1 SECRECIÓN PUMP 030719 - LA VIDA IIA 0012619 TRIMESTRAL 6239 RM5779 ÁSPIRADOR DE 00027 N.I URGENCIAS HV 030719 - ANUAL TTO Y MTTO A N.I 2 SECRECIÓN PULMO-MED 7E-A TRIMESTRAL LA VIDA IIA 0027 3 BÁSCULA PEDIÁTRCICHAARDER MS3500 C18001303 N.I URGENCIAS HV RM5671 ANUAL DIAGNÓSTICO I N.A 020719 - TRIMESTRAL 1303 BÁSCULA CON RM5672 TALLÍMETRO DETECTO 180 KG 4 BD10028929 00563 URGENCIAS HV 020719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I N.A 1 TRIMESTRAL 8929 5 BOMBA DE INFUSBIÓONDY GUARD121 TWINS 36936 00584 URGENCIAS HV TRIMESTRAL N.A TTO Y MTTO A N.A 1 N.A LA VIDA IIB RM5673 6 DESFIBRILADOR MEDIANA MDD150-121184281411000200578 URGENCIAS HV TRIMESTRAL ANUAL TTO Y MTTO A III N.I 1 LA VIDA RM5674 7 DOPPLER AEON A100C A100C1501272N.I URGENCIAS HV 030719 - ANUAL DIAGNÓSTICO IIA N.I 1 TRIMESTRAL 1272 8 ELECTROCARDIÓGRSACFHOILLER AT-1 19078170 00581 URGENCIAS HV RM5675 ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2014DM-0011889 1 020719 - TRIMESTRAL 8170 9 EQUDIPEOPDAREEÓDRGWANEOLCH ALLY7N67 SERIES 11292 00531 URGENCIAS HV RM5676 N.A DIAGNÓSTICO I N.I 1 TRIMESTRAL N.A RM5677 10 EQUIPO DE ÓRGWANEOLCH ALLYN408282 N.I N.I URGENCIAS HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO I N.I 1 DE PARED RM5780 11 FONENDOSCOPIO LORD HS-30C N.I N.I URGENCIAS HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO I 2009DM-0004172 1 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 35 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 RM5678 12 LARINGOSCOPIO WELCH ALLYN 60300 N.I N.I URGENCIAS HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO IIB 2008DM-0001919 1 RM5679 13 LARINGOSCOPIO MD LUNALITE N.I N.I URGENCIAS HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO IIB N.I 1 MONITOR DE SIGNOS M8 301301-M13301910012 00229 URGENCIAS RM5680 ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2010EBC-0005699 1 14 VITALES EDAN M8 301301-M13301910014 00580 URGENCIAS 020719 - URGENCIAS URGENCIAS HV TRIMESTRAL 0012 URGENCIAS MONITOR DE SIGNOS URGENCIAS RM5681 TRIMESTRAL 020719 - ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2010EBC-0005699 1 URGENCIAS 0014 15 VITALES EDAN URGENCIAS HV 16 MONITOR FETAL EDAN F3 560034M19415040001 N.I RM5682 ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2019EBC- 1 HV TRIMESTRAL 0001783-R1 DEVILBISS 3D6004509 00540 RM5683 N.A TTO YMTTO A IIA 2014DM-0011863 1 17 NEBULIZADOR PULMO AIDE 5650D 3D6003207 00539 HV TRIMESTRAL N.A LA VIDA 18 NEBULIZADOR DEVILBISS 5650D RM5684 N.A TTO YMTTO A IIA 2014DM-0011863 1 PULMO AIDE HV TRIMESTRAL N.A LA VIDA 19 PULSIOXÍMETRO EDAN H100B 316036M131047500038 N.I RM5685 ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2010EBC-0005507 1 020719 - HV TRIMESTRAL 0038 TENSIÓMETRO RM5686 030719 - 20 ANÁLOGO ALPK2 29 928752 N.I 8752 HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO I 2018DM-0018548 1 21 TENSIÓMETRO WELCH ALLYN 7670-01 19011802675 N.I RM5687 ANUAL DIAGNÓSTICO I 2008DM-0001935 1 ANÁLOGO DE PARED HV TRIMESTRAL TENSIÓMETRO RM5688 TRIMESTRAL 030719 - ANUAL ANÁLOGO DE PARED 1375 22 WELCH ALLYN 7670-01 150925101375 N.I URGENCIAS HV DIAGNÓSTICO I 2008DM-0001935 1 URGENCIAS 1 TENSIÓMETRO RM5689 ANUAL DIAGNÓSTICO I 2008DM-0001935 23 ANÁLOGO DE PARED WELCH ALLYN 7670-01 190116172145 N.I HV TRIMESTRAL RM5690 24 TENSIÓMETRO ALPK2 N.I 794621 00781 URGENCIAS HV TRIMESTRAL 030719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I N.I 1 ANÁLOGO 4621 43 ÁSPIRADOR DE RM5751 TTO YMTTO A LA VIDA SECRECIÓN GOMCO 789 B-86108 00201 HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL IIA 2009DM-0004924 1 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 36 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 44 BÁSCULA FAZZINI S759 N.I 00181 HOSPITALIZACIÓN HV RM5752 020719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I 1 1 TRIMESTRAL 0181 N.A RM5753 TTO Y MTTO A IIB LA VIDA 45 BOMBA DE INFUSIÓN BODY GUARD 121 TWINS 37324 00228 HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL N.I 46 DESFIBRILADOR ZOLL PD1200 B9611973 00194 HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL TTO Y MTTO A III N.I 1 LA VIDA HUNTLEIGH RM5754 2008DM- HEALTHCARE 0002974 47 DOPPLER D920 920PX0203523-04 N.I HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO IIA 1 1 RM5755 020719 - 2014DM- 2784 0011889 48 ELECTROCARDIÓGRAFO SCHILLER AT-1 19062784 00202 HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO IIB RM5756 49 LARINGOSCOPIO WELCH ALLYN 60813 H190608130 N.I HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO I 2008DM-0001919 1 50 NEBULIZADOR DEVILBISS PULMO AIDE 5650D 3DX6563188 00189 HOSPITALIZACIÓN HV RM5757 N.A N.A TTO Y MTTO A IIA 2014DM-0011863 1 TRIMESTRAL LA VIDA RM5758 N.A TTO Y MTTO A IIA 2014DM-0011863 1 51 NEBULIZADOR DEVILBISS PULMO AIDE 5650D N.I 00199 HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL N.A LA VIDA RM5759 020719 - 0008 52 PULSIOXÍMETRO EDAN H100B 316036M13A01660008 N.I HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2010EBC-0005507 1 53 TENSIÓMETRO GMD HS-50B 13102114 N.I HOSPITALIZACIÓN HV TRIMESTRAL 020719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I 2017DM-0016891 1 ANÁLOGO 2114 54 TENSIÓMETRO RM5760 TRIMESTRAL 030719 - ANÁLOGO LORD HS-50D 1101842 N.I HOSPITALIZACIÓN HV 1842 ANUAL DIAGNÓSTICO I 2009DM-0004179 1 RM5761 2011DM- 0007393 55 AUTOCLAVE STAR CLAVE ADVANCE L25 A25L023 00487 ESTERILIZACIÓN HV TRIMESTRAL ANUAL PREVENCIÓN IIA 1 GARANTÍA ASPIRADOR DE AMBULANCIA MÓVIL 030719 - ANUAL TTO Y MTTO A 2015DM- 68 SECRECIÓN PULMO-MED 7E-A 210 N.I 01 HV TRIMESTRAL 6704 IIA 0012619 1 LA VIDA Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 37 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 GARANTÍA 69 DESFIBRILADOR MINDRAY BENEHEART D1 FQ-98037630 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV TRIMESTRAL ANUAL TTO Y MTTO A III 2010EBC- 1 01 LA VIDA 0005463 GARANTÍA 70 FONENDOSCOPIO LORD HS-30H 160213656 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV TRIMESTRAL N.A N.A DIAGNÓSTICO I 2009DM- 1 PEDIÁTRICO 01 0004172 KIT GARANTÍA 71 (TENSIÓMETRO+FONE LORD HS-50D 1247128 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO I 2019DM- 1 NDOSCOPIO) 01 0020242 GARANTÍA 72 MONITOR DE SIGNOS MONDRAY iMEC8 EW-97057278 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO IIB 2019EBC- 1 VITALES 01 0003486 ASPIRADOR DE AMBULANCIA MÓVIL RM5774 TRIMESTRAL 030719 - TTO Y MTTO A 2015DM- 73 SECRECIÓN THOMAS MEDI - PUMP 1130 N.I 02 HV 6704 0012619 69700006704 ANUAL LA VIDA IIA 1 1 74 FONENDOSCOPIO LORD HS-30C 130703395 00782 AMBULANCIA MÓVIL HV RM5775 N.A N.A DIAGNÓSTICO I 2009DM- PEDIÁTRICO 02 TRIMESTRAL 0004172 75 FONENDOSCOPIO LORD HS-30C 131003965 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV RM5776 N.A N.A DIAGNÓSTICO I 2009DM-0004172 1 PEDIÁTRICO 02 TRIMESTRAL RM5777 KIT GMD HS-50B 13102126 AMBULANCIA MÓVIL TRIMESTRAL 030719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I 2017DM- 1 76 (TENSIÓMETRO+FONE N.I 02 HV 2126 0016962 NDOSCOPIO) MONITOR DE SIGNOS SV HEAL AMBULANCIA MÓVIL RM5781 020719 - 02 0957 77 VITALES FORCE DELUXE-70 J4200ML00957 N.I HV TRIMESTRAL ANUAL DIAGNÓSTICO IIB N.I 1 1 RM5778 78 TENSIÓMETRO LORD HS-20C 980505 N.I AMBULANCIA MÓVIL HV TRIMESTRAL 030719 - ANUAL DIAGNÓSTICO I 2009DM- ANÁLOGO 02 0505 0004179 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 38 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.4. INVENTARIO DE RECURSOS LOGÍSTICOS Descripción del Cantid Ubicación Nombre y cargo del responsable elemento ad Camillas primeros 05 • (3) Urgencias: Área de espera Subgerente auxilios interior de urgencias científica • (1) Consulta externa: Pared de sala de espera de consulta externa. • (1) Servicio cardiovascular: Pared de pasillo – sala de espera de área de cardiovascular. Botiquines 01 Gabinete de área de Subgerente Sillas de ruedas urgencias. científica 04 Urgencias Subgerente científica Hospitalización 03 Consulta externa Tanques de agua Ubicado en techo de área deSubgerente consulta externa administrativa 01 Cocina: elevado Planta eléctrica 01 Debajo de la rampa Subgerente Parlante 01 Gerencia administrativa Gerente Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 39 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Descripción del Cantid Ubicación Nombre y cargo del responsable elemento ad 1 . Urgencias: Pared frente a mesón de triage – CO2. 2. Códigos: Pared de sala de espera – ABC multipropósito 20 libras. 3. Laboratorio: Pared ingreso a consultorio toma de muestras – CO2. 4. Hospitalización: Pared externa junto a sillas – ABC multipropósito 20 libras. 5. Unidad de almacenamiento de residuos: pared junto a cuarto de almacenamiento de residuos peligrosos. ABC multipropósito 20 libras. 6. Fisioterapia: pared pasillo junto a consultorio de terapia Asesor física – ABC multipropósito 20 Extintores 12 libras. seguridad y salud en el 7. Consulta externa: pared junto a trabajo consultorio de citología – Solkaflam 10 libras. 8. Consulta externa: pared junto a consultorio #2 – Solkaflam 10 libras. 9 . Estadística: pared pasillo cerca de SIAU – ABC multipropósito 20 libras. 10. Facturación consulta externa: pared junto a sillas de sala de espera – ABC multipropósito 20 libras. 11. Historias clínica: Dentro de oficina, junto a escritorio – ABC multipropósito 10 libras. Calle 5 N°.4-2152,.TAedlémfoinoisst:r2a5c2ió4n9:7p9aYreodtofcroe,nVtealle Email: hlmyaevsee@ntahnosilplaitúanlyiocato–coC.gOov2.c1o0 libras. Página 40 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Descripción del Cantid Ubicación Nombre y cargo del responsable elemento ad Línea fija: 252 4979 Extensiones: 101 - Secretaria administrativa. 102 – Asesor Calidad. 103 – Gerencia. 105 – Riesgo cardiovascular. Equipos de 106 – Contabilidad. Subgerente comunicación: 107 – Vacunación. administrativa 108 - Cuentas médicas. - Teléfono 109 – contratación. 110 – Facturación consulta externa. 111 – Consultorio cardiovascular. 112 – Estadística. 113 – Archivo. 114 – Consultorio #1. 115 - Consultorio #2. 116 - Consultorio #3. 117 – Consultorio cardiovascular. 118 – Laboratorio clínico 119 – Consultorio #4. 121 – Facturación urgencias. – 122 – Control Prenatal Citologías. 124 – Contabilidad. 126 – Procedimientos. Calle 5 N°.4-251,2T7el–éOfodnoonst:o2l5o2gí4a9. 79 Yotoco, Valle Email: [email protected] 129– Subgerencia cPieángtíinficaa4.1 de 109 130 – fisioterapia.
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 INVENTARIO DE VEHÍCULOS Tipo de Placa Capacidad Estado Tipo de Entidad Datos del vehículo funcional Combustibl de Apoyo contacto e Vehículo de transporte 3136348767 3187948382 Ambulancia FVO764 5 de Diésel 0.5 Contratista funcionarios del servicio extramural. Servicio de Cuerpo de ambulancia Ambulancia OLM792 6 Diésel 0.5 bomberos voluntario de 3136618276 Yotoco. AmbulanciaOGK-015 6 Servicio de Diésel 0.5 Hospital San 252 2722 ambulancia José de Restrepo Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 42 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.5 Capacidad Instalada Sede : YOTOCO. Calle 5 Nro. 4-25 UNIDAD CENTRO DE COSTOS Año INSTALACION FÍSICA DISPO NIBILIDAD FUNCIONAL CENTRO (N° DE 2019 UNIDAD 2019 INSTALAC IO NES O UNIDADES ) 2019 Consulta y procedimientos 2019 COD INSTALACION FÍSICA N_ INS TAL 2019 1.1.01 Urgencias 1.1.02 No. Consultorios de Triage 1 2019 1.1.03 No. Consultorios de Urgencias 2 1.1.04 No. Consultorios de especialidades en 2019 1.1.05 urgencias 1 2019 1.1.06 No. Salas de Yeso 1 2019 No. Salas de Reanimación 1.2.01 No. Salas de Procedimientos Menores 2019 1.2.02 Observación 1.2.03 No. Salas de enfermedades 1 2019 1.2.04 respiratorias agudas - ERA 1 Consulta externa y procedimientos 2019 No. Salas de Rehidratación Oral 4 Actividades de promoción y 2019 2.1.01 No. Camillas de Observación Actividades de salud oral 2019 2.2.01 No. Salas Especiales Consulta especializada 2019 2.4.01 2019 2.5.01 1 Estancia General 2019 3.3.01 Q 2019 3.3.02 No. Consultorios Médicos u Hospit Servicios Salas de Parto 3.3.03 ir alizaci ambulatorioAnatomía patológica 2019 4.1.01 No. Consultorios Enfermeria 5 ó ón s 2019 5.1.01 No. Consultorios Odontología 6 fa Laboratorio Clínico 5.3.01 No. Consultorios Especializados 4 2019 5.3.02 No. Camas General Adultos 5 Apoyo Otras Unidades de Apoyo No. Camas Pediatria 4 Diagnóstico Diagnóstico 2019 5.4.01 No. Camas Ginecobstetricia 2 Farmacia e insumos hospitalarios 2019 6.3.01 No. Salas de Parto 1 Rehabilitación y Terapias 6.5.02 No. Salas de toma de muestras 1 2019 citologías cérvico-uterinas Unidad Hemodinamia 6.7.01 Laboratorio clínico 1 2019 No. Unidades de toma de muestras de 1 Servicios conexos a la salud - 2019 7.2.01 laboratorio clínico Servicios conexos a la salud - 7.3.01 No. Otras Unidades 4 Otros servicios 2019 Apoyo Farmacia 1 Terapéutico No. Unidades para Rehabilitación 1 (equipos o equipamiento) SERVICI No. Salas de diagnóstico 2 OS cardiovascular, hemodinamia y Ecocardiografia 1 CONEXO Transporte asistencial básico 2 S A LA SALUD Otros Servicios 1 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 43 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 12.1.6. Área de Tratamiento y Expansión a. Disponibilidad de Cama El Hospital cuenta con un área de atención en salud para pacientes sintomáticos respiratorios con dos (02) camas y dos (2) camillas, dos (2) balas de oxígeno y equipos biomédicos necesarios para la atención de estos pacientes; de igual manera se tendrá como segunda opción las seis (6) camas habilitadas del área de hospitalización, con seis (6) balas de oxígeno y terapia respiratoria para los momentos pico por contagio de COVID-19, de esta manera en caso de presentarse una emergencia por COVID-19 podrían ser atendidos ocho (8) pacientes en la Institución Hospitalaria. b. Distribución de áreas de Tratamiento Actualmente debido al estado de la emergencia sanitaria y del número de contagios presentados en la región, se determinó trasladarse el área de atención y asilamiento de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19 en el área de la Casona, con el fin de realizar las actividades de triage, consulta médica, observación y hospitalización. c. Identificación y ubicación de las áreas de tratamiento y expansión en el hospital AREA AREAS DE ASPECTOS DESTINADA EXPANSION USO FUNCIONALES DEL TRIAGE EN M2 EN M2 12.68 AREA PRIORIDAD ROJA 28.49 45.62 Clasificación y cuestionario de síntomas asociados a COVID-19. Sala de espera casona. Área de atención primaria (consulta médica), toma de muestra COVID-19, Observación del paciente, terapia respiratoria, hospitalización de dos (2) pacientes sospechosos o confirmados COVID-19. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 44 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 USO AREA AREAS DE ASPECTOS DESTINADA EXPANSION FUNCIONALES DEL PRIORIDAD AMARILLA EN M2 EN M2 AREA 45.18 PRIORIDAD Edificio C. Primer Piso, NEGRO 138 24.87 hospitalización, para PRIORIDAD VERDE PRIORIDAD pacientes críticos o BLANCA afectados por brote o PRIORIDAD MARRON pandemia en caso de picos PRIORIDAD AZUL por afectados COVID-19. Casona (Edificio E). Atención de Hospitalizados en estado crítico con supervisión permanente de personal asistencial. En el Edificio A, hay una sala de espera donde se pueden ubicar pacientes. CASONA (Edificio E) específicamente donde esta Fisioterapia. Consulta externa, allí se ubicarán los pacientes que se encontraban hospitalizados en el momento de la emergencia Sala de Espera de la entrada para atender medios de comunicaciones y familiares de los afectados d. Capacidad de Expansión El HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO ESE cuenta con cinco (05) edificios todos contiguos (Figura No 1). Edificio A. En el primer piso queda el servicio de Urgencias, y en el segundo piso queda Consulta Externa. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 45 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Edificio B. Rampas y escalera Edificio C. Primer piso Hospitalización, segundo piso área administrativa. Edificio D. Patio Interno y Servicios Generales Edificio E. Zona verde y Casona. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 46 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Figura No 1 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 47 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 EDIFICIO A. Es de dos pisos, a porticado con columnas en concreto reforzadas, fue reforzado en 2007, bajo Normas NSR7/98, sus columnas fueron engrosadas 40x40 a 50x50 y otras que eran 40x50 quedaron 50x60. Primer piso, AREA DE URGENCIAS con veintiún (21) ambientes (270,28 M2); área diseñada para ubicar la UNIDAD DE FISIOTERAPIA. Por este mismo motivo las áreas son insuficientes y hay carencia de espacios para el total cumplimiento de los requisitos de habilitación y acreditación de acuerdo a lo estipulado por la normatividad vigente por tanto no cumple con los ESTANDARES MINIMOS DE HABILITACION. (Figura No 2) Figura No 2. SERVICIO DE URGENCIAS Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 48 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 EDIFICIO B. Enseguida del Edificio A, estructura similar con continuidad de ejes y volumetría que se ha separado de la anterior por una junta de construcción, sus elementos verticales de resistencia sísmica también fueron reforzados, por lo tanto no requiere reforzamiento. Figura No 3. EDIFICIO B Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 49 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 EDIFICIO C. construido en el año 2010-2011 bajo los requerimientos de la Norma NSR/10. Su estructura es de dos niveles soportadas por un sistema aporticado de columnas y vigas en concreto reforzado que soportan una losa en Steel Deck con viguetas IPE 220 y una cubierta en perlines de Acesco que soportan una teja en asbesto cemento. Este edificio de igual manera no requiere ser intervenido. Se ubica en el primer piso el área de Hospitalización, con cinco (05) habitaciones. En caso de Brote esta área se destina como área de AISLAMIENTO. Figura No 4. HOSPITALIZACION Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 50 de 109
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109