Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EcoRutas Venezuela

EcoRutas Venezuela

Published by gabyr0109, 2016-11-30 13:58:52

Description: EcoRutas Venezuela

Search

Read the Text Version

región costa 101las cuevasdel indioEstas cuevas son visitadas porescaladores y excursionistas, elacceso a las cuevas requiere deropa adecuada y la utilización delinternas para guiarse.En el interior podrás observardiversas especies de animales,además de vegetación, tambiénobservarás algunos arbustos decafé pertenecientes a la antiguahacienda y varias ceibas.El sitio ofrece además quebradas ycascadas y cuenta con un mirador.Si bien es posible ascender a lamontaña por tu propia cuenta,es mejor que contrates un guía.Subiendo la empinada montañapodrás desde arriba obtener unade las mejores vistas de Caracas

eco-aventura: skydive¿en qué consiste? nivel de dificultadEs un deporte que consiste en el Mediosalto desde alturas que permitanel despliegue de un paracaidas, nivel de riesgoun dispositivo para disminuir la Salto tándem: controladovelocidad de la caída ofreciendo Profesionales: a su propio riesgoresistencia, para poder aterrizarde manera segura.El salto consiste en subir a una dónde realizarlo implementos necesariosavioneta donde el saltador y Estado Miranda: Higuerote » Paracaídas principalel instructor saltarán al mismo » Paracaídas de reservatiempo, los saltadores disfrutan clases o una sola » Gafascerca de 30s de una caída libre. experiencia » CascoLa resistencia del viento hará que La escuela te provee tanto saltos » Altímetroel paracaidista se suspenda en el de principiante, en los que te » Traje especialaire por un cortísimo tiempo. acompaña un instructor, como laLuego de la caída, el paracaídas posibilidad de certificarte.se abre y se puede planear através de las nubes, mientras sedisfruta de los paisajes naturales.

consejos agencias » Comprueba siempre tu equipo • SkyDive Venezuela antes de saltar. www.venezuelax.com » La postura al descender es algo Teléf: (+58) 0414-108.90.05 completamente fundamental. Dirección: Higuerote, Miranda. » Es necesaria una buena dosis de autocontrol y equilibrio.limitaciones » Debes tener muy en cuenta la» Problemas del corazón, asma importancia del viento.grave o sufrir de epilepsia » Si te decides por el salto tándem» No es recomendable hacer el no debes preocuparte de nada.salto con gripe o congestión nasal. »Desayunar o almorzar ligero (no» Limitación de peso de 100kg. es recomendable saltar sin comer)» No es recomendable para niños » No ingerir bebidas alcohólicaso para mujeres embarazadas. » Usar zapatos de goma.» El salto no es recomendablepara personas con ansiedad.

104 región costaestado nueva espartaisla de margarita ~ laguna la restinga ~ submarinismokayak kitesurf windsurfSe encuentra ubicado en la regióninsular al noreste del país. Estácompuesto por tres islas en el marCaribe: La Isla de Margarita (la másgrande y poblada de las tres), laIsla de Coche y la Isla de Cubagua.El nombre de este estado fue dado ¿cómo llegar?por la valentía de sus habitantes Es posible llegar en avión desdeen las guerras independentistas los principales aeropuertos en unen reconocimiento a la región de vuelo directo hasta Porlamar.Esparta en la sureña península También puede llegar por mediodel Poloponeso en Grecia. de un servicio de ferry que partenEl estado posee una excelente desde las ciudades costeras dered vial para el recorrido a los Cumaná y Puerto La Cruz.diversos y hermosos parajes queconforman su geografía. Junto ala hospitalidad y sencillez de sugente unida a una muy formidableinfraestructura la convierten en elmejor de los destinos turísticos detodo el caribe.

región costa 105 gastronomíaPosee amplia gama de platosautóctonos, elaborados en basede productos del mar y productosobtenidos a través de la siembra.» La torta de cazón: se trata de unpastel elaborado con cazón.» El tomate y el ají margariteño:son conocidos por su calidad.» Hervidos de pescado: son sopaselaboradas con peces de la zona.» El pabellón margariteño: este esuna variante del pabellón criollo.» También se consumen pescadosfritos o asados.» Es común observar en muchas delas calles y plazas puestos de ventade empanadas. Son muy famososlos puestos de comida ubicadosen el mercado Conejeros.

106 región costaisla demargaritaEs una isla de Venezuela situada cuevasen el mar Caribe al Noreste de Otros de los atractivos naturalesCaracas, la capital del país. son las cuevas de El Tirano enEn la isla de Margarita se pueden Puerto Fermín, la cueva de Elhacer muchas cosas. Hay para Piache en la cumbre del cerro deltodos los gustos y las edades: mismo nombre al sur de El Valle y la cueva de El Bufón en Punta las playas Ballena en Pampatar.En los 168 km de línea costera es Manantialesposible encontrar un sin numero Los diez manantiales que tienede playas con unas características El Valle son considerados comobastante diferentes. unas aguas termales medicinalesLas hay desde las más tranquilas por su contenido de hierro yhasta las de oleaje más fuerte, temperaturas entre los 22° C ylas aptas para nadar o para la 27° C. También se puede ver en Elpráctica de deportes acuáticos, Valle las pequeñas plantacionesdesde las más concurridas hasta de palma datilera, con la cual losaquellas que permiten el placer de margariteños elaboran artículosencontrarse en absoluta soledad. tejidos artesanales

región costa 107 parque nacionallaguna de la restingaPredominan los ambientes litorales y las áreas marinas en dondeabundan los manglares. Una de las peculiaridades de éste parque,y probablemente su principal atractivo, son las intrincadas redes decanales navegables, algunos muy estrechos, que poco a poco se vaninternando en el corazón de los densos bosques de manglar. playa la restinga ¿cómo llegar? Se puede navegar a través de losAl Parque Nacional Laguna de La innumerables canales que llevanRestinga se le puede llegar des- nombres tan evocadores como:de todos los centros poblados Jardín de mis amores, Canal delimportantes de la isla de Marga- Beso o Paraíso del amor.rita a través de la vía Porlamar- El paseo por los canales es muyPunta de Piedras, tomando la relajante y bastante interesante,salida de Boca del Río. En la en- se pueden verlos distintos tipostrada del parque hay un amplio de mangle presentes en la laguna,estacionamiento. les enseñará los cultivos de ostras en las raíces del manglar y les explicará la manera en que éstas se reproducen y son recolectadas por pescadores locales.

eco-aventura: kitsurf¿en qué consiste? nivel de dificultad implementos necesariosEl kitesurf es un deporte extremo Difícil » Tabla: como en el surf es elde deslizamiento sobre el agua en   punto de apoyo y contacto delel que es el viento quien propulsa kitsurfer con el agua.una cometa de tracción (kite, en nivel de riesgo » Cometa: es el utensilio que hará,inglés) unida a tu cuerpo mediante Controlado junto con la fuerza del viento, queun arnés, para que navegues en se agarre velocidad.una tabla sobre las olas (wave clases o una sola » Arnés: es el complementoriding) o realices maniobras en el experiencia en el que se sujeta laaire llamado freestyle. Es un deporte de dedicación, cuerda que va cogida aPara su práctica no es necesario donde se aprende dando tumbos la barra de dirección.que seas un portento físico ni y escuchando los consejos de los »Barra de dirección:debes estar en los mejores años mas experimentados. con ésta se puedede juventud, ya que los kiters controlar el sentidovan de los seis a los 60 años hacia el lugar aaproximadamente sí que has de donde se deseatener en cuenta de que se trata de dirigir la tabla.un deporte de riesgo, por lo quesi es necesario ciertas dosis defuerza, resistencia coordinación.

consejos agencias» Adquiere experiencia y dominio • Margarita Xtreme Kite Centerdel kitesurf antes de experimentar www.margaritaxtreme.commaniobras complejas. Teléf: (+58) 0416-758.32.39» Es importante armar y desarmar [email protected]íneas del kitesurf en el momento. Dirección: Playa El Yaque, Hotel»Chequea cada detalle del Windsurf Paradise.equipo antes de comenzar. • Premium Kiteboarding» Comienza a practicar luego del www.premium-kiteboarding.comcurso en lugares donde puedas Teléf: (+58) 0412-358.11.85hacer pie y con poco viento. E-mail: [email protected]» Aprende a navegar clavando la Dirección: Playa el Yaque, al ladotabla con el canto apoyado en el del Hotel Sharks.agua. Así aprenderás a dominar • Adícorael kitesurf con más rapidez. www.adicorakite.com» Domina la técnica para orzar, Teléf: (+58) 414-501.31.70complicado en un comienzo. E-mail: [email protected]» Aprende a hacerlo como unmovimiento natural y sentirásmayor libertad de maniobra.

110 región costaestado sucreaguas de moisés ~ submarinismoEste estado es un reservorio de Por el oeste la península de Araya,oportunidades. Toda su extensión en contraste con la anterior, eses casi virgen y de majestuosos atractivamente árida, con playaspaisajes naturales. cristalinas con unas tonalidadesAl este se encuentra la península que van de azules a verdes quede Paria con hermosas playas se combinan con el vaivén de las olas y una inmensa laguna que exóticas, bosques tropicales, produce sal a cántaro, sobre un ríos abundantes y aguas golfo el cual representa un gran termales sanadoras. vivero al natural. ¿cómo llegar? Existen varias formas de llegar al estado Sucre. Por vía terrestre a través del Municipio Sucre, desde Anzoátegui por la Troncal 9. Por vía marítima a través de Cumaná, desde Nueva Esparta mediante lancha y ferry. Por vía aérea a través de los aeropuertos de Cumaná y Carupano.

región costa 111 para visitarNo sería aventurado decir que elestado Sucre tiene algunas de lasmás bellas playas de Venezuela.Además, es necesario sumar aesto, la cordialidad de su gente yla cantidad de festividades que através del año, como el carnavalen Carúpano.También se pueden visitar cuatroParques Nacionales creados parapreservar el patrimonio natural,geológico, flora y fauna autóctonade nuestra región.A través de ellos los visitantespueden entrar en contacto directoy profundo con la naturaleza.Son dignos de visitarlos, como elde Mochima, el de la Penínsulade Paria y el de Turuépano, elParque Nacional Las Cuevas delGuácharo y sus Parques Guaiqueríy Ayacucho, ubicado en todos losmárgenes del río Manzanares.

112 región costabalnearioaguas de moisésEs un placentero refugio de vida silvestre modificada por la mano del hombre para el disfrutede los turistas. Tiene muchas lagunas de agua de manantial, arena blanca y barro con propiedadescurativas. Son piscinas artificiales rodeadas de jardines y flores con aguas que provienen de pozoscon azufre cristalino, estas aguas son de color azul a cristalino, en ellas decantan grandes cantidades debarro medicinales, de altos contenidos de calcio, azufre, potasio y con temperatura ideal.Servicios ¿cómo llegar?» Aguas termales Se encuentra en la vía de Cariaco» Hotel Casanay, en el sector Río Azul, la» Restaurante misma entrada que se usa para ir» Bar a Paraíso y Kokoland. contacto www.lasaguasdemoises.com [email protected] Teléf: (+58) 0294 416.81.84 Horario: 07:00am a 09:00pm

aguas afrodita aguas Boheme Cascada MoisésEs pequeñas, íntima está rodeada Está bordeada por el canal para Esta hermosa cascada y junto conde jardines y flores multicolores. piragüismo, es la más ideal para los soñados jardines, enmarcan los amantes de la tranquilidad. la transparencia de sus aguas, las aguas bella vista Apartada de todo, reservada cuales abren suavemente en unaEs la más grande del complejo. para 16 grupos de seis personas. cinta semicircular.Desde allí se puede contemplarla verde inmensidad de la laguna aguas eros Aguas Sulfurosascon 10 mil hectáreas de pantano La cascada que alimenta a Eros Estas alivian las dolencias comoacuático y una fauna especial. es un verdadero hidromasaje, el reuma, la artritis, la osteoporosis yEsta es ideal para la práctica de máximo relax se encuentra en otras más, con una piscina dondedeportes acuáticos como windsurf, estas piscinas. Su ubicación en un decantan grandes cantidades denatación, clavados o water polo. alto relieve le brinda la posibilidad fango blanco, y con tres piscinas de admirar los paisajes. de aguas sulfurosas.

114 región costaestado yaracuy canopyparque nacional exótica flora tropical ~ PARAPENTEEl estado Yaracuy está situado en la ¿cómo llegar?zona centro-norte del país, siendo Para llegar desde Caracas debessus límites, el estado Falcón por el comenzar tomando la Autopistanorte, el estado Cojedes por el sur, Regional del Centro, en SanCarabobo por el este y Lara por el Diego, Carabobo, luego debeslímite del lado oeste. tomar el desvío que conduce aEste estado recibe su nombre en la Autopista Guacara y empalmarhonor al bravo cacique Yaracuy, con la Autopista Valencia-Puertohabitante de las márgenes del Cabello. Al llegar al Palito tomas elprincipal río del estado. La capital desvío hacia Morón y se conectaes la ciudad de San Felipe. con la autopista Rafael Caldera.El relieve del estado Yaracuy, porla razón de estar ubicado en tresde las nueve regiones del país,tiene un relieve bastante variadoy clima y vegetación, diferentes,posee montañas, tiene sierras,llanuras y valles.

para visitarYaracuy nos ofrece un contactodirecto con la naturaleza, podrásdisfrutar del verde que caracterizaa nuestro estado, entre los sitiosde interés se encuentran:» Cascada El Playón» Chorrerón de Tinajas» Los Chorritos» Cuevas Palacio de la Reina» Balnearios Tinajas, Guayabito,El Guarataro, Baños de Guaremal,La Toma, Los Canales» Mirador Cruz del Capuchino» El Picacho

¿cómo llegar? parque nacionalVía La Marroquina, Sector San exótica flora tropicalJosé, San Felipe, Estado Yaracuy. horario Especialmente pensado para la preservación de la naturaleza, es unoRecorrido en Carreta, recorrido de los parques más grandes en Latinoamérica que exhibe plantasen Electro-móvil o caminando. tropicales exóticas, posee 10,5 hectáreas de extensión. Hay más de»Martes a Viernes: cinco mil plantas trabajadas pertenecientes a más de 250 familiasde 08:00 am - 05:00 pm botánicas. Muchas de las plantas que conforman la colección del»Sábados y Domingo: parque fueron traídas de muchos países.de 08:00 am - 06:00 pm Un recorrido de 4,5 kilómetros muestra a sus visitantes hermosos paisajes creados con especial cuidado en armonía y contraste de colores, durante la visita al parque es común encontrarse con una gran variedad de aves e insectos, es un importante reservorio natural.

arborismo en el parque RecomendacionesEsta es una actividad consistente » La edad mínima para el paseoen deslizarse en tirolinas, trepar es de 4 años.por cuerdas o subir por redes que » Utilizar ropa cómoda y calzadosestán colgadas en los árboles. deportivos cómodos.El Parque tiene la única ruta de » El paseo se suspende por lluvia.arborismo en el estado Yaracuy. » En el caso de que sea necesarioLa práctica del arborismo o del deberá usar protector solar.inglés canopy walking, es dirigido » Debe notificar a los instructoresen el Parque de la Exótica Flora en el caso tal de padecer asma oTropical para adultos y niños problemas del corazón.mayores de seis años de edad » No es muy recomendable paraa través de un recorrido de 158 mujeres embarazadas.metros de largo.

eco-aventura: canopy¿en qué consiste? nivel de dificultadEl Canopy, que en inglés significa Fácilcopa, (por la copa de los árboles) es  un turismo de aventura que nacióen el cálido país de Costa Rica por nivel de riesgouna necesidad de traslado. Sin riesgoEsta actividad de aventura es totaly exclusivamente ambientalista y clases o una solade esparcimiento y recreación, experienciaya que el turista que lo practica Es un deporte que se puedese impregnará del naturalismo y practicar un solo día.de la biodiversidad, conociendoy vivenciando los distintos tiposde ejemplares arbóreos nativos,paseando por encima de eldosel del bosque, pudiendo asíobservar todo el sotobosque.

Equipo necesario recomendaciones agencias» Cascos » Usar ropa adecuada y cómoda • Canopy Higuerote» Guantes para la actividad. www.canopyhiguerote.com» Poleas » Son indispensables: repelente Teléf: (+58) 0412-238.46.21» Arneses de insectos y protector solar. E-Mail: [email protected]» Mosquetones » Portar sólo el equipaje necesario.dónde se puede realizar » Llevar su propio kit de medicinas • Gravity Tours» Estado Barinas para evitar el consumo de algún www.gravity-tours.com» Estado Yaracuy (Parque Nacional medicamento contraindicado. Teléf: (+58) 0424.760.83.27Exótica Flora Tropical) » Avisar a los debidos instructores si E-mail: [email protected]» Estado Miranda (Higuerote) padece de asma o enfermedades • VenezuelaX del corazón. www.venezuelax.com E-mail: [email protected] Teléf: (+58) 414-255.15.91 Twitter: @venezuelax Facebook: Venezuela Xtrema

120 región costaestado zuliarelámpago del catatumbo ~ sierra de perijáEl estado Zulia está localizado al ¿cómo llegar?extremo noroccidental del país, su Debes tomar la Autopista Regionalcapital es la ciudad de Maracaibo del Centro hasta Valencia y de ahíla cual conforma junto con la Costa tomar la carretera que conduceOriental del Lago, un importante hasta Morón para empalmar con lacentro petrolero. Es la segunda Autopista Rafael. En Barquisimetociudad más grande del país. deberás agarrar la autopistaEl Zulia se encuentra rodeado por llamada Lara-Zulia.dos ramales montañosos de laCordillera de los Andes: al oeste,la Sierra de Perijá, que colindacon la República de Colombia, alsur la Cordillera de Mérida, quese prolonga hacia el noreste enlas zonas montañosas delEstado Trujillo.

gastronomíaEste estado posee una mezcla cultural heredada de los europeos eindígenas que antes ocuparon y ocupan estas tierras:» El Mojito en coco: plato seco que contiene pescado y coco.» El Patacón: plátano, mantequilla y queso o también plátanos fritos entajadas rellenos de carne.» Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallinay salsa de tomates.» Los huevos chimbos: es un dulce en almíbar, que consiste en unasmasitas esponjosas hechas con amarillo de huevo batido» Mandoca: hecha de harina de maíz, papelón y queso.» Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar.» Dulce de paledonia: coloquialmente llamado catalina. Este postretambién es posible saborearlo en otras regiones.

122 región costasierra deperijáEsta es una de las cordilleras más flora y faunaimportantes pero a la vez menos Es un muy importante reservorioconocidas del país, la cual concluye biológico. Se ecuentran bosquesun tramo de la cadena montañosa del tipo ombrófilos basimontanos,más larga del mundo. semideciduos estacionales.El mayor atractivo turístico de la Numerosas especies de plantasSierra de Perijá son sus paisajes son endémicas de la Sierra devírgenes. Igual se pueden realizar Perijá. Hay una fauna innumerable.expediciones y campamentos enlas diferentes zonas en los que es ¿cómo llegar?posible apreciar la naturaleza, lospaisajes, ríos y montañas.Existen muchísimas comunidades Desde el terminal de Maracaiboindígenas Yukpas, Bari y Wayúu tomas el bus con direccion hastaque pueden ser visitadas. Entre las Machiques. Luego debes tomarcomunidades Yukpa se encuentran el carrito que va para La MorenaToromo, Shirimi, Ayaima, y Meseta y bajarte donde está la paradade Cunana. Algunas empresas y de los autobuses a Toromo llegascooperativas realizan tours por hasta la oficina de Inparques, alestas comunidades y otros destinos llegar a Toromo deberías buscarecoturísticos en la Sierra de Perijá. un guía que te lleve.

región costa 123 relámpago del catatumbo la tormenta eterna de venezuelaEs un fenómeno meteorológico que se presenta en la cuenca del lagode Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicholago y en la cuenca inferior del río Catatumbo.Este fenómeno se caracteriza por la aparición de una serie derelámpagos de manera casi continua y prácticamente silente por lasgrandes distancias que se necesitan para observar el fenómeno, el cualse produce en nubes de gran desarrollo vertical formando descargaseléctricas entre 1 y casi 4 km de altura. Posee la mayor densidad dedescargas eléctricas (número de descargas por km cuadrado) del todoel planeta, según investigaciones de la Universidad de Maryland. ¿cómo llegar? Aquellos que viajan por tierra se dividen entre la opción de tomar la carretera Machiques-Colón o la Panamericana para llegar a la vía Santa Bárbara-El Vigía. Por allí se arriba al parador turístico que está localizado en Puerto Concha, donde se toman las lanchas que llevan hasta el Congo Mirador.

contenido págmérida 126páramo - sierra nevada - pico bolívar -observación de aves - camping págparapente - montañismo 136táchira págparque nacional juan pablo peñaloza 140trujilloparque nacional sierra de la culata - trekking - montañismo



126 región andesestado méridael páramo ~ sierra nevada ~ pico bolívar ~ lagunas del páramo de mucubajíobservación de aves camping parapente montañismoMérida es una de las principales ¿cómo llegar?ciudades de nuestros Andes. Se Desde Caracas se deberá tomar laencuentra localizada sobre una ARC, después se debe continuarmeseta en medio de la región, hacia Campo Carabobo y seguirentre las serranías montañosas por la vía Tinaquillo para llegar ade La Culata y Sierra Nevada y los la Autopista José Antonio Paez.parques nacionales homónimos. Al recorrerla vas a llegar a Barinas,Gracias a su condición geográfica para empezar entonces a subir laestá considerada como un centro carretera hacia el Páramo.turístico. Posee gran movimientonocturno, y también una culturarica y diversa, es un importantecentro deportivo y precisa de unnotable desarrollo tecnológico.La gastronomía de la región tienenotables diferencias con el restode la gastronomía nacional. Entrelos más notables se cita la arepaandina, siendo una variante dela arepa tradicional venezolanahecho a base de harina de trigo.

región andes 127ruta de los páramosEsta ruta recoge la experienciaturística que ofrece la ecorregiónde los Páramos que se localizaen medio del pleno corazón dela Cordillera de Los Andes, quefacilitan el disfrute y el contactodirecto con la naturaleza.Dado su carácter montañoso, sugran patrimonio cultural, el tipode clima y su gran biodiversidad,la ecorregión paramera se prestaespecialmente para el turismo deaventura y el ecoturismo.Es un destino que está previstopara el buen disfrute de familiasy de grandes grupos de amigos,así como para jóvenes, ya seaque viajen en vehículos propioso alquilados, o en otros gruposbien organizados de mochileros,en busca de actividades al airelibre, descanso o simplementede paseo. En la actualidad losturistas nacionales predominansobre los extranjeros.

128 región andesparque nacionalsierra nevadaEl parque está ubicado entre los El parque está constituido por dos ¿cómo llegar?estados Mérida y Barinas en el grandes sistemas montañosos: Uno de los mejores accesos es poroccidente del país. Fundado el 2 la Sierra Nevada de Mérida y la vía terrestre a través del pueblode mayo de 1952 con el objetivo Sierra de Santo Domingo, los Tabay, atravesando la zona de Lade proteger la Sierra Nevada de cuales se caracterizan por poseer Mucuy, entrando por el ParqueMérida en la cordillera andina. elevados picos, valles de origen La Sierra Nevada haciendo unaEs un área de gran importancia glaciar y valles fluviales. travesía por las lagunas Coromoto,ecológica, puesto que asegura la Los tres ríos más importantes de la La Verde, El Suero, bordeando lospreservación del ecosistema de Sierra Nevada son los ríos Chama, picos Humboldt, La Concha.mayor altura en el país. el río Mucujún y el Albarregas.

región andes 129el pico bolívarla cima de venezuela, a unos 4978 metros sobre el nivel del marEste es el accidente geográfico la geología del pico bolívarmás alto de Venezuela, con una El pico Bolívar se encuentra en la Cordillera de los Andes Venezolanos,altura oficial de unos 4.978msnm. los cuales forman una estructura geológica muy compleja, de gneises yForma parte de un conjunto esquistos que han experimentado intenso metamorfismo, intrusionesde picos junto con los picos graníticas y algunas básicas, formando mantos y diques.Humboldt y Bonpland forman los El núcleo de la Cordillera andina está formado por rocas metamórficas,principales picos de la cordillera como gneises, esquistos y micaesquistos, intrusionados por rocasde Los Andes venezolanos. ígneas graníticas y básicas. Su morfología estructural corresponde aRecibe su nombre en honor al dislocaciones de grandes bloques fallados, originando fosas y pilares.Libertador Simón Bolívar.

eco-aventura: montañismo¿en qué consiste? nivel de dificultad implementos necesariosEl montañismo está considerado Fácil El montañista necesita tener unacomo un deporte a nivel mundial, vestimenta un poquito particularpero quienes lo realizan pueden nivel de riesgo además de todo un gran conjuntoexpresar con naturaleza que es A su propio riesgo de accesorios y de varios artefactosmás que eso, es una pasión, una conocidos como equipo. Aunqueforma de vida. Son muchos los clases o una sola bien el montañismo puede variarque anhelan llegar a las cumbres experiencia mucho por el tipo de recorrido, semás altas del mundo. Se puede realizar este deporte describe la vestimenta y el equipo.El término montañismo abarca no por sí mismos, lo único que varía Otro aspecto bastante importantesolo a los que suben por las altas es el tipo de ruta que se elige en el montañismo es el peso delmontañas. Está considerado por para practicarlo, una decisión que equipamiento. Se buscan objetosotras especialidades y tendencias debe de estar basada en el grado útiles y portátiles, del menor pesoprácticas para el ascenso o como de conocimiento y de práctica. y volumen posible.desarrollo deportivo.El término montañismo se aplicaa los que suben no solo por lasaltas montañas, sino que tambiénaplica a las montañas de menoraltura entre los 3000 msnm.

rutas de montañismo Alimentación agencias en venezuela » Bebida: cantimplora para llevar • Climbing Venezuela agua y beber cuando se necesite. www.climbingvenezuela.com» Estado Mérida » Comida: es muy necesario llevar [email protected] Bolívar elementos que den energía como Teléf: (+58) 212-914.36.33Pico Humbolt chocolate, frutos secos o barras • Tours Abadía»Estado Trujillo de cereales, para el ascenso. www.abadiatours.comTeta de Niquitao Vestimenta Email: [email protected]»Gran Caracas » Calzado: lo más común es usar Teléf: (+58) 274-251.31.15Pico Naiguatá unas botas cortas que protejan. Dirección: Abadia Tours TravelPico Oriental » Ropa: adecuada al clima y al Destinations Av. 3 entre calles 17»Estado Aragua lugar que se visitará. y 18 Merida, VenezuelaTurmero-Chuao (La ruta del café) » Sombrero y gafas: cuando seaSan Joaquín-Cumboto necesario para cuidarnos del sol»Estado Crabobo o de la lluvia.Vigirima-Patanemo » Pañuelo: un pañuelo de ciertoPuente de Los Españoles tamaño, como el que se usa paraCasupo taparse la cabeza, puede ser muy útil, como para mojar y refrescarse.

132 región andeslagunas del páramo de mucubajílaguna de mucubají ¿cómo legar?El origen glacial de esta laguna Está localizada en la vía que vase hace evidente observando la de los Apartaderos hacia Santohuella rectilínea del valle glacial, Domingo y Barinas, a 1km de lamientras se aproxima a la orilla carretera Trasandina.de la laguna. A lo largo del valleglacial recto puede verse lahuella tortuosa de la quebrada ycómo, finalmente, se acerca a lalaguna pasando por un lado dela morrena de retiro.Es un paisaje de contrastes y deconstantes y de rápidos cambioslumínicos. Unas veces, cuandoes de día y no hay nubes, reflejaese azul azulillo intenso que lecaracteriza. Cuando no hay un solradiante, en la época de lluvias,suele ser un paisaje bucólico,inmerso en la niebla, ocultandosus verdaderas dimensiones.

región andes 133 laguna negra Se encuentra a unos 150mts por debajo de la Laguna de Mucubají, se ve oscura por el reflejo de los bordes empinados y densamente cubiertos de coloraditos. El lugar tiene un aire misterioso, debido al color siempre oscuro profundo de sus aguas, debido al reflejo de la densa vegetación verde oscura sobre la superficie del agua vista desde donde los visitantes observan la laguna.laguna de los patos ¿cómo llegar? La tercera laguna del área es la llamada Laguna de Desde el Centro de Visitantes Los Patos, que es de tamaño pequeño, se encuentra de la Laguna de Mucubají es el montada sobre un alto escalón sobre la Laguna Negra. lugar de partida para visitar la La El agua que pertenece a la laguna de Los Patos pasa luego a Laguna Negra.alimentar la laguna Negra. El paseo a la laguna es de ida y vuelta se puede hacer a pie, son unos 120 min, o a caballo en un paseo que dura 60 min.

134 región andesestado táchiraparque nacional juan pablo peñalozaEste estado se encuentra ubicado ¿cómo llegar?en la región de Los Andes. Es el Si sales desde Caracas toma lasegundo estado más elevado ARC, pasando por Valencia hastadespués de Mérida. Una de sus la salida del Campo de Carabobo,características más resaltantes para tomar la vía hacia Sanes la extensión montañosa de la Carlos-Las Vegas, punto en el queCordillera de los Andes. conectas con la Autopista José Antonio Paez, la cual recorrerásTambién se trata de un centro de hasta Barinas.actividades deportivas fluviales,como la pesca deportiva, y otrasactividades como el rafting y otrasespecialidades se desarrollan enel lago formado por la represaUribante-Caparo.Algunos sitios de mayor interés,tanto turístico como histórico, seencuentran representados poralgunas edificaciones.

para visitarUnos de los patrimonios naturalesdel Táchira son:» Monumento natural Abra de Río» Parque Nacional Chorro El Indio» Parque nacional El Tamá» Páramo El Zumbador.» Parque nacional Juan PabloPeñaloza (Páramos el Batallón yla Negra).» Casa del Padre» Aguas Calientes Ureña» Cavernas de la Loma del Viento» Casa de John Rivera

PARQUE NACIONALJUAN PABLO PEÑALOZAEl Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza es un parque nacional horariode Venezuela que está formado por varios páramos: Entre ellos Batallón El horario de visitas al parque esy La Negra, los cuales son una importante fuente de abastecimiento de de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.aguas. Está localizado entre los estados Mérida y Táchira, al noroestede la depresión del Táchira en los Páramos de El Batallón y La Negra. ¿cómo llegar?Es un conjunto de cadenas montañosas con elevaciones que van de los Por carretera siguiendo la vía de1800 hasta los 3942 msnm en la cumbre de su pico El Púlpito, el más La Grita a El Rosal y San Joséalto del estado Táchira, además de mas de 130 lagunas periglaciares de Bolívar. Por vía aérea hasta elde diversos tamaños, tiene un relieve muy accidentado, con pendientes aeropuerto de La Grita.pronunciadas donde se observa el paso de los glaciares.

páramo del batallónEl Páramo de el Batallón es elnombre que recibe el espaciogeográfico y el ecosistema másalto del Estado Táchira.En este se encuentran numerosaslagunas que presentan un origenperiglaciar y el Pico El Púlpito. Sualtura promedio es de 3.507msnm.páramo la negraEl Páramo La Negra en el EstadoTachira es un lugar muy frío ydonde el viento sopla muy fuerte,de allí le viene el nombre pues,cuenta la leyenda, que en unaoportunidad el viento se llevo auna negra y la zumbo en el lagode Maracaibo.Un paseo por nuestros paramoses algo muy lindo, en especial sipodemos quedarnos a dormir enalguno de los pequeños y costososalbergues que por allí hay.

138 región andesestado trujillolaguna de los cedros ~ parque nacional sierra de la culatatrekking montañismoEl estado Trujillo es principalmentemontañoso por estar atravesadode lado suroeste a Noreste por lacordillera de Los Andes, aunquetambién tiene colinas y llanuras.La cordillera de Los Andes se ¿cómo llegar?encuentra aquí dividida en tres Desde Caracas accedes por laramales, éstos, separados por los ARC, tomas el desvío de Puertovalles del Motatán y del Boconó. Cabello hacia El Palito y de allí laEl punto culminante del estado Morón-San Felipe, para iniciar laes la Teta de Niquitao. Autopista Rafael Caldera.Las llanuras que posee son las Continuas hacia Barquisimeto porSabanas de Monay y llanos de la vía Lara-Zulia hasta Arenales,El Cenizo. Las costas que limitan desde donde puedes acceder acon el lago son cenagosas. la Troncal 1, con destino a AguaEl tipo de vegetación del estado Viva. Por allí iniciaras el recorridoes bastante variada, gracias a los hacia la Flor de Patria y luego adiferentes niveles que la llevan Trujillo, la capital.desde el nivel del lago hasta lascumbres de la cordillera.

región andes 139 para visitarEntre los sitios de interés turísticodel estadose encuentra diversosmonumentos naturales, para elsolaz de sus visitantes:» Monumento Natural Teta deNiquitao-Guirigay.» Parque Diego García de Paredes» Parque Esteban Valera» Parque Francisco José Matheus» Parque La Piedra del Zamuro» Parque nacional Dinira» Parque nacional General CruzCarrillo (Guaramacal)» El Parque nacional de la Sierrade la Culata» El Parque y la zona protectoraEl Riecito (Páramo El Corazón)» Convergencia de los MunicipiosTrujillo, Urdaneta y Boconó» Parque Cuevas del Golondrino

140 región andessierra dela culataEl Parque nacional Sierra de La Culata es un parque nacional deVenezuela que se encuentra localizado en el ramal nor-oriental de LosAndes venezolanos, en los estados Mérida y Trujillo. Fue decretado parquenacional el 7 de diciembre de 1989. Posee un clima de alta montaña tienetemperaturas que oscilan entre los -2° C y los 24° C.flora faunaSe caracteriza por la presencia de La Sierra de la Culata alberga variasnumerosas especies de frailejones, especies como la lapa, el jaguar,los arbustos como las compuestas, el oso frontino, el cachicamo, latipo ericáceas y melastomatáceas; locha, el cuchi-cuchi, el cóndorhelechos y numerosos musgos, de Los Andes y anfibios como elhepáticas líquenes y hongos. sapito niñera.¿cómo llegar?Para acceder por vía terrestre se puede tomar la carretera Panamericana, enel tramo que une El Vigía con Agua Viva, y que a la vez enlaza con variaspoblaciones del Sur del Lago de Maracaibo. Otra opción es la carreteratrasandina que comunica la ciudad de Mérida con Trujillo y Barinas,penetra al Parque por el Pico El Águila y lo bordea frente a laLaguna de Mucubají.

región andes 141laguna de los cedros En un rincón del estado Trujillo, bastante cerca del pueblo Boconó, se encuentra una de las bellezas naturales de nuestro país, un lugar que no es un destino común pero ideal para el disfrute en familia y la convivencia con la naturaleza. ¿cómo llegar? Este lugar está dentro del ParqueDebe dirigirse a Boconó y llegar Nacional Guaramacal, ubicado enhasta el MTC, allí es mucho mas Trujillo. El clima en Guaramacal essencillo que pregunte a cualquier muy húmedo y frío.persona del pueblo y le indicaránque camino tomar. La carretera Es uno de los parques nacionalesa la Laguna es bastante angosta de mayor interés científico por lapor tanto es recomendable que presencia de una biodiversidadconduzca con cuidado ya que en de flora, fauna y avifauna.temporada alta hay muchos carros. Entre las cuales se destacan una variedad de orquídeas y especies endémicas de bastantes tipos diversos. En la fauna cabe destacar al oso frontino.



eco-rutas se terminó de imprimir en el mes denoviembre de 2016, en Caracasen los talleres de Editorial Arte.

En Venezuela existe una innumerable Las regiones naturales de Venezuela soncantidad de sitios turísticos atractivos y de idóneas para realizar turismo ecológico,una incomparable belleza, que de ser con una diversidad de biomas que ofertaaprovechados de manera óptima podrían médanos, sabanas, playas y montañasconvertirse en una fuente de divisas suste- para todos los intereses, dónde tambiénntable, rentable y productiva. Sin embar- se puede practicar turismo de aventura ygo el turismo es un sector de la economía deportes extremos como submarinismo,que se encuentra subdesarrollado, por windsurf y kitesurf en las aguas de Mochi-una serie de razones que van desde la ma, Morrocoy y Nueva Esparta; montañis-falta de infraestructura e inversión capital, mo en las altas cimas de Mérida y Trujillo;hasta un desconocimiento y la falta de safari y observación de aves en los llanos;promoción de las diversas posibilidades exploración de cuevas en el estado Mona-que brinda nuestro país. gas y el estado Miranda.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook