Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_COMUNA-TUNARI

CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_COMUNA-TUNARI

Published by Aldan, 2021-12-13 18:25:18

Description: CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_COMUNA-TUNARI

Search

Read the Text Version

CToumnuanrai CORREDORES CULTURALES







Datos Institucionales Universidad Mayor de San Simón Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual Taller III – Grupo B Docente: Arq. Jaime Juan Antonio Alzerreca Perez Auxiliar: Univ. Carmen Noemi Loayza

Diseño y edición: Daniel Alejandro Otalora Cardona Ilustración: Alejandra Garcia Nogales Maria Rene Vargas Reynoso Daniel Alejandro Otalora Cardona Gabriela Hevia y Vaca Donaire Sara Paola Rojas Pereira Marina Colquechuima Caracara Brenda Andrea Chaves Herbas Wendy Aranibar Zenteno Fotografía: Gonzalo Alejandro Ruiz Aranibar Carla Andrea Apaza Chavez Daniel Alejandro Otalora Cardona Gabriela Hevia y Vaca Donaire Deysi Zeballos Quispe Mildred Brenda Paz Pariente Redacción: Gabriela Hevia y Vaca Donaire Carla Andrea Apaza Chavez Maria Rene Vargas Reynoso







COMUNA MAPA GE

A TUNARI ENERAL PATRIMONIO INTANGIBLE

La Comuna Tunari es una de las más grandes de la ciudad de Cochabamba, limita al n oeste con el municipio de Tiquipaya, al este con el municipio de Sacaba, al sud con las comunas Molle y Adela Zamudio. La Comuna Tunari está formada por los distritos 1, 2 y 13. Para éste trabajo dentro de ésta comuna se trabajó con las siguientes OTBs: OTB Mayorazgo Calampampa OTB Anexo Colón OTB Prefectural OTB Magisterio IV Centenario OTB Moisés Asbún OTB Cantarrana

DISTRITO 13 DISTRITO 2 DISTRITO 1



OTB magisterio iv centenario



MAPA INFOGRÁFICO

Parque Sófocles 1 N Esfor, a la formación de profesionales forestales al 1 servicios del país y del planeta. 1980 - 2021. 2 Cancha Deportiva del Parque Homero 2 3 Cancha deportiva levantada para actividades recreativas en el parque Homero. Parque Homero - Magisterio IV 3 Centenario Parque levantado para actividades de zona y áreas recreativas para niños, jóvenes y familia, áreas verdes para más actividades físicas.

4 4 Centro de Salud Temporal 5 “Para mejorar nuestro sistema de salud, debemos fortalecer los centros de primer nivel tanto básicos como integrales. Aseguraremos una administración correcta que no genere un embotellamiento en los centros de segundo y tercer nivel. ¡Es estratégico!” Pagina web Centro temporal. 5 Unidad Educativa Óscar Alfaro Unidad educativa nivel inicial - primario, creado el año 1982. Cumpliendo 39 años al servicio de la niñez. 6 6 Unidad Educativa Temporal Unidad Educativa Temporal, escuela, está en Departamento de Cochabamba. Creada en 1989, cumpliendo 32 años de servicio a la educación.



PATRIMONIO INTANGIBLE



esfuóesrczaor yalcfoarraozón Un kínder lleno de historias de esfuerzo y dedicación. Construido con un arduo trabajo para que los más pequeños tenga un espacio íntegro en el cual obtener conocimientos. Todo esto gracias a la Prof. Flora R. de Medrano, principal fundadora del establecimiento.

literactaulrlaesen las La directiva de la OTB Magisterio IV Centenario a la cabeza del Sr. Mario Medrano, quien en base a sus conocimientos sobre literatura decide poner a las calles nombres de autores literarios representativos.





PATRIMONIO TANGIBLE

jardín de niños óscar alfaro Cochabamba, Abril de 1982 Fundado el 12 de abril de 1982, construido bajo la dirección de la primera Directora: Prof. Flora R. de Medrano. Este Kínder fue construido gracias al esfuerzo de la Profesora Flora, que fue trabajando arduamente para que los niños de la zona puedan contar con un buen y digno establecimiento.





tceemntprooradle salud Cochabamba Es la primera posta sanitaria en la zona de temporal, actualmente es parte del SUS. Cuenta con servicios básicos sanitarios. Es el único centro de salud con la que cuenta la mancomunidad Temporal Pampa.

escuela temporal Cochabamba, Agosto de 1983-1989 Fundada el 8 de Agosto de 1983 como Unidad Educativa Temporal; la cual inicialmente funcionaba en el turno de la mañana. Posteriormente en el año 1989 la escuela añade el turno de la tarde, el cual llevaría el nombre de la Escuela Mixta Dr. Enrique Sanchez de Lozada.





parque homero Cochabamba, Mayo de 2008 Parque con ornamentación y fuente de agua “Homero”, fue realizado en la gestión del Alcalde Gonzalo Terceros Rojas con el directorio OTB IV Centenario 2007 - 2009. Área de recreación para los vecinos, donde los jubilados del magisterio y los niños entran en contacto con la naturaleza.

parque sófocles Cochabamba Área de descanso y pequeñás caminatas, tanto para los vecinos de la OTB Magisterio IV Centenario y las OTB’s aledañas; OTB Prefectural y OTB Móises Asbún. Es un punto de integración para los vecinos de las distintas OTB’s.





OTB CALAMPAMPA MAYORAZGO



MAPA INFOGRÁFICO

Protesta 4 La OTB Calampampa Mayorazgo liderada por Crisoforo Gutiérrez Durán, se opuso a la demolición de la infraestructurá debido a su deterioro, protestando ante la frase \" Ni un ladrillo entra, ni un ladrillo sale. Tras varias protestas la alcaldia realizó un proyecto restauracion sobre la casona. AVENIDA SIMÓN LÓPEZ AV.MELCHOR PERREZ 1 MERCEDES ANAYA 4 2 AV.CALAMPAMPA AVENIDA SIMÓN LÓPEZ 3

1 La Casona Mayorazgo La casona lleva un valor histórico arquitectónico construido en 1700, considerada una de las primeras casas en Cochabamba. Perteneció a Garci Ruiz de Orellana, uno de los primeros españoles que llegó a Cochabamba. 2 Colegio John Dewey La Unidad Educativa \"John Dewey\", fue fundada el 20 de octubre del 2003 en la ciudad de Cochabamba, iniciando actividades la gestión 2006 enfocada en una educación personalizada, forma a la niñez y la adolescencia como ciudadanos responsables con Convicción de vida. 3 Pasaje Escudaño El pasaje escudaño es donde las personas trasladaban en burros maíz hacia el tunari.



PATRIMONIO INTANGIBLE



pasaje escudaño El Pasaje Escudaño, antiguamente tenía la funcionalidad de transportar carretas en camino hacia el parque Tunari, hoy en día conserva algunas características arquitectónicas de la época colonial.

defensores de la historia La restauración de la Casona Mayorazgo, patrimonio arquitectonico de la comuna Tunari, fue posible gracias al apoyo de los estudiantes y profesores de la U.E. “Petrolero Mayorazgo”, que realizó trabajos de limpieza y bloqueos en la Av. Simón Lopez a fin de llamar la atención de las autoridades. La decisión valiente y persistente de dirigentes del distrito 2, la OTB y vecinos de Calampampa, lograron el apoyo de la alcaldía de Cochabamba dando inicio a los trabajos de recuperación y restauración de la casona. “Ni un ladrillo entra, ni un ladrillo sale”




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook