Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

Published by CBN, 2021-12-18 12:27:45

Description: CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

Search

Read the Text Version

Comuna Adela Zamudio Cuerpo B Centro Muyurina Las Cuadras Queru Queru Hipódromo



Imaginarios en el presente Distrito “10” Zona Noreste Subdistrito “8” Casco Viejo



Entrevistas

David Corrales Una Ciudad Activa 51 años - Proyectos para el futuro Jefe de infraestructura y planificación Proyección con el ingreso de Manfred la ciudad del futuro, la Casa Comunal obra estrella la laguna alalay, Adela Zamudio se ampliarán las ciclovías, para tener una ciudad en armonía Actor Institucional con el medio ambiente, esto se Distritos 10, 11 y 12 enlaza al tren metropolitano. - Proyectos Verticales - Patrimonio Colonial Realizan proyectos en la En el Casco Viejo se encuentra alcaldía de la comuna el patrimonio histórico, se tiene Adela Zamudio, distritos 10 el palacio portales, la casona 11 12, es la parte urbana, con Santivañes, esta es zona de construcciones verticales, los edificios, lo constituye el casco museos. viejo. - Eventos Notables Los eventos, en El Pueblito se realizan actividades por época, se tienen previstos eventos gastronómicos, la gastronomía se puede apreciar en toda la ciudad.

- Elementos Representativos Adela Zamudio, una de las personas que a El Rió Rocha, alguien cambio Carteles si, pero ahora estamos destacado como figura importante en su tiempo, el curso del río, esa persona en la era del Internet, las redes luchando contra el machismo, a merecido que apellidaba rocha, su cause sociales tienen mucho peso señoras se organicen tener así un pequeño busto original pasaba por la Jordán y deberíamos contar con eso, San Martín, este siendo también todos los proyectos deben ser en la plazuela Quintanilla. un icono de la ciudad. medidamente socializados. - Corredores Notables - Pros y Contras en el Casco Viejo El Boulevar de la Recoleta, El Parque del Arquitecto El centro es una de las partes conectado con el teleférico en mas bellas de la ciudad, un poco caótico, lo feo de la ciudad es proyección a futuro. que es un gran mercado de la heroínas para abajo, se busca - Sobre Otb’s y sus reorganizar, pero la parte norte Actividades es la parte bella de la ciudad. Cada Otb dependiendo a Se encuentra en disgusto por sus características realizan la desorganización por que sus distintas actividades, dependiendo a su organización, brinda mal aspecto. son varias y es complicado La gente carece de un sentido enumerarlas. de comunidad.

La Supay calle Carlos Ledezma - Problemas - Historia del Pasaje 75 años Inseguridad, se robaron y rompieron macetas, falta de Era un pasaje de arrieros, Ex-Dirigente de OTB educación, violencia, no hay quienes llevaban sus productos, y llegaban a descansar a la Pasaje San Rafael seguridad. plazuelita, las casas antiguas del pasaje eran lugares para Actor Dirigencial - Mejoras comer, tomar y de tolerancia sexual por así decirlo, como el Subdistrito 8 Aumentar mas macetas, pintar lugar era oscuro, nadie quería de colores mas vivos. entrar a este pasaje, pero de - Historia del vecino eso nace la historia del diablo. Regular cuestiones de basura. 1952, debido a la guerra civil - La Arquitectura se tuvo que venir de la ciudad - Representación de La Paz, al llegar vio que Respecto a las construcciones, las puertas estaban pintadas Espacios urbanos que van las casas de la zona eran con pintura negra y cruces, desapareciendo, una analogía hechas todas de adobe, utilizadas para ahuyentar al a animales en peligro de algunas se mantienen así, con el extinción, como seria el pavo tiempo el lugar empezó a tener diablo según decían. mejor presencia, con servicios real. básicos. - Los Mosaicos - Sobre Eventos Para arreglar el lugar hicieron mosaicos por un Entre los eventos tienen por iniciativa de los vecinos hacen un Proyecto del Martadero, los cuales son llamativos, Ñaupamancamicuna, tienen coplas, comida traída desde el junto con eso llevaron maseteros, aumentando aun mas vida, hicieron un diseño, para la fachada campo, conjuntos, baile. externa de las casas, por el momento son 2 las Los lunes de carnaval en la mañana. que están pintadas, esto atrae turistas. El paso de una diablada por la zona seria algo muy atractivo.

Gabriela El Prado - Problemas Cocabia Teran - Hechos relevantes Sensación de inseguridad, 35 años causada por robos y asaltos. Desde siempre trato de un Secretaria de Recursos Humanos lugar para actividades cívicas Concentración de personas en y culturales. En la actualidad estado de calle en el centro de Edificio Comteco se empezó a dar protestas y situaciones de convulsión social. la ciudad. Actor Institucional - Patrimonio arquitectónico - Mejoras Subdistrito 8 Importantes edificios y cazonas Seguridad de la zona y limpieza - Sobre las empresas se encuentran en este sector, de en las calles, tener sentido como ser el hospicio, es un punto La comuna Adela Zamudio de referencia, de gran tamaño, de ciudadanía. como la zona céntrica de luego tenemos la Plaza Colon Cochabamba, es la base de las y la Plaza de las Banderas, - Propuestas oficinas centrales de grandes que son puntos de referencia empresas, tiene un epicentro cardinales en nuestra ciudad, Contar con seguridad que aun se tienen edificios coloniales dependa de los ciudadanos, cultural atractivo a turistas. como ser donde es actualmente tener medios de reacción inmediata para casos de el banco de la comunidad. inseguridad. En el sector tienen todas las falencias que se mostraban en el cuestionario. Concientización por medios digitales, los carteles o panfletos serian luego basura. - Espacios para vincular - Sobre Actividades relevantes Reforzar el paseo del Prado, convertirlo en un Dentro de las deportivas tenemos los partidos de la liga boliviana, escenario cultural, enfocado al arte, la música, maratones, actividades de ciclismo y el día del peatón. danza, la gastronomía, las actividades físicas y Actividades culturales, en la plaza de las banderas, de danza cívicas. folclore y cultura. Dar a conocer lugares histórico y notables, Actividades cívicas como el 14 de septiembre, 6 de agosto. conectados por medio de recorridos urbanos.





Sistematización de Resultados de Encuesta DISTRITO 10 SUBDISTRITO 8 - ZONA NORESTE HISTORIA HECHOS RELEVANTES PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO FERIAS EN LA COMUNA UBICACIÓN ACTIVIDADES DE FERIAS RELEVANTES Historia Hechos Relevantes Patrimonio Arquitectónico Ferias Pasaje San Rafael : en el pasado El pasaje se fue reacondicionando Casas de aspecto colonial o republicano, El Ñaupa manka mik'una es una Ubicación Actividades relevantes habitado por familias numerosas en aun manteniendo su infraestructura con feria Gastronómica, Folclórica, Alrededor del Pasaje San Rafael, El Ñaupa manka mik'una casas pequeñas, con la costumbre de a medida que cambiaba de teniendo a este como centro de enterrar a sus difuntos debajo sus residentes, mejorando el lugar, relación a las iglesias de la zona y el cultural y musical, que le da hogares, con el tiempo nacieron las conservando el estilo colonial, teatro Adela Zamudio. mucha satisfacción y alegría al la feria. leyendas de que el diablo circulaba en convirtiéndose en una zona turística, su carroza, dándole el nombre del donde el proyecto Martadero lugar. pasaje del diablo, cambiando por apoyó en la implementación de cultura su nombre original. La gente mosaicos históricos de mujeres tenía encuentros paranormales. latinoamericanas importantes en la historia y de macetas ecológicas Historia Hechos Relevantes Patrimonio Arquitectónico Ferias Ubicación Actividades relevantes Zona céntrica del Prado: zona más Es epicentro cultural para turistas, Muchos edificios aún mantienen su esencia Ferias de producción, ambiente Las ferias se realizan en todo el Sus ferias de fines de semana característica de Cochabamba por protestas, convulsión social y actos colonial con respecto a la estética, que son Prado y zona central, sobre todo para conciertos y eventos en la Zona de la Plaza de las Corsos de Corsos ser anfitriona de todo tipo de cívicos importantes. Es base de de interés aún para varias empresas, al culturales, exposiciones de artes. Desfiles por Fechas Aniversario o eventos, ya sean sociales, culturales, empresas de gran notoriedad. igual que varias viviendas cercanas, pero Banderas populares y políticas, ya sean estas también existen construcciones modernas. Paseo de desfiles cívicos y cívicas culturales, más recientemente Ferias gastronómicas como ser la buenas o malas. del Paseo Navideño. Feria de la Salteña Historia Hechos Relevantes Patrimonio Arquitectónico Ferias Ubicación Actividades relevantes La ciudad crece tanto verticalmente Se está proyectando la ciudad que En el casco viejo tenemos todo lo que es Cochabamba es la capital Boulevard, proyectandonos Cada OTB de acuerdo a sus carac- va a ser de aquí al futuro, se toma de patrimonio, enumerarlas sería bastante. gastronómica de Bolivia y hacia futuro el parque del como horizontalmente, al ser el nosotros tenemos zonas muy terísticas hacen sus actividades centro de la ciudad es el casco muy en cuenta la obra estrella lo importantes y características arquitecto. según les corresponda, hay varias y que va a ser la laguna Alalay, se van como el Pueblito, reuniones con viejo. la asociación de gastrónomos, es difícil enumerarlas. a ampliar bastante lo que son las tenemos mucha variedad de ciclovías para tener una ciudad en platos típicos como regionales. armonía con el medio ambiente y eso implica también enlazar con proyectos grandes lo que va a ser el tren metropolitano.

COSAS COSAS NO AGRADABLES MIEDO E INSEGURIDAD MEJORAR Y REVITALIZAR PROBLEMAS FRECUENTES LO QUE REPRESENTA AGRADABLES Cosas no Agradables Miedo e inseguridad Mejorar Problemas frecuentes Lo que representa Cosas Agradables Sensación de inseguridad. Poca iluminación en las calles, falta Crear murales de concientización Falta de educación por los El busto de Adela Zamudio, Diablo, Estética colonial del lugar, las acerca de especies en extinción, transeúntes con la higiene y el construcciones clásicas, la ambien- de guardias, presencia de delin- más implementación de vegetación cuidado del pasaje San Rafael. Caballo y carroza, Pavo Real tación de mosaicos, ser punto cuentes, cleferos. en macetas. Más ferias artesanales Parquean en cualquier lugar en el turístico, la renovación del pasaje. y culturales, baños portátiles pasaje. Cosas Agradables Cosas no Agradables Miedo e inseguridad Mejorar Problemas frecuentes Lo que representa Mantenimiento ambiental de la Congestionamiento vehicular. Presencia de delincuentes y perso- Mejorar el Prado convirtiendo en un Ser un punto estratégico de jardinería, la cantidad de árboles,- bloqueos para incomodar todo el todos tipo de lugares comerciales nas sin hogar pasillo cultural tránsito del centro de la ciudad, por el espacio amplio ser escenario de de interés. aglomeración de grupos sociales para hacer protesta. Cosas Agradables Cosas no Agradables Miedo e inseguridad Mejorar Problemas frecuentes Lo que representa Estamos en una de las partes más Es un gran mercado, sobre todo de Asaltos, cleferos. Se está trabajando en ese aspecto Está muy desorganizada la ciudad y Adela Zamudio, Río Rocha. bellas de la ciudad a pesar de que el centro se vuelve un poco caótico, heroínas para abajo. que tiene un proyecto para el parece un gran mercado. toda la parte norte es la parte bella mercado Calatayud y un proyecto de la ciudad, el parque Lincoln, el más ambicioso que va a ser para el clima de la ciudad. mercado San Antonio.





Caos Vehicular Al ser el área urbana mas concentrada de actividad humana y de automóviles, es constante que se genere el caos vehicular, que se ignoren las normas de transito y se parqueé en lugares no debidos. Alumbrado Público Zonas del Casco Viejo donde reside la gente tiene constantemente problemas con el alumbrado publico, generando el sentimiento de inseguridad en los vecinos. Problemas Ambientales La vegetación y la masa verde dentro del distrito esta constantemente amenazada por las personas. tanto por el desinterés de transeúntes, como la necesidad de comerciantes ambulantes de tener espacios en la vía publica para vender su mercancía. Problemas de Ciudadanía El común de los problemas encontrados dentro del Casco Viejo de Cochabamba se puede atribuir a la poca cultura ciudadana de las personas, sobre todo de los transeúntes que vienen tanto desde lo mas próximo hasta desde los lados mas remotos de toda la ciudad de Cercado con la idea de que ellos pueden hacer estragos dentro la ciudad sin pensar que se generan problemas para otros ciudadanos.

Diagnóstico de problemas Indicadores por recorrido y área AV. RAMÓN RIVERO Escenario de la Sociedad Porcentajes de Preocupación y Problemáticas PLAZA Al ser el epicentro de la sociedad cochabambina, el QUINTANILLA centro de la ciudad es escenario de todo tipo de conflictos sociales que abarcan su recorrido a lo . largo de todo el recorrido urbano, algo que Posibilidad de sufrir robos en el domicilio 63.28% V preocupa a los ciudadanos, sobre todo a residentes 76.33% A y dueños de inmuebles en el área del Casco Viejo. Posibilidad de sufrir hurtos o robos 71.98% 75.24% N Av. Higiene y Desechos Posibilidad de sufrir un robo del coche IÁ 68.72% IV OQUENDO En tiempos mas actuales, se esta buscando dar Posibilidad de sufrir robo de objetos del 48.86% L mayor protagonismo a los peatones; personas que interior del coche 70.89% L deciden circular en bicicleta, y la construcción de A ciclovías es constantemente dañada y alterada por Posibilidad de ser agredido 64.37% B personas que no tienen respeto por los distintos AYA C U C H O espacios públicos. Posibilidad de ser insultado Problemática con crímenes contra la propiedad como robo y vandalismo Problemática con crímenes violentos como agresión o atraco armado PLAZA COLON Ciclovías Amenazadas Otra de las preocupaciones de los personas son los procesos que se realizan para el desecho de basura y residuos; no son los óptimos y mantienen las calles en constante suciedad, causando malestar y posibles inundaciones en las calles. Av. Av. HEROINAS CALLE JORDÁN Vecinos no deseados El centro es un lugar donde conviven todo tipo de personas, incluyendo personas en estado de calle, las cuales se concentran en mayor volumen en la ciudad que en otros sectores de la ciudad. Distrito 11 - Subdistrito 8 - Noreste

Diagnóstico de miedos Indicadores por recorrido y área AV. RAMÓN RIVERO PLAZA QUINTANILLA . V A N Av. IÁ AYA C U C H O IV OQUENDO L L A B PLAZA COLON Av. Av. HEROINAS CALLE JORDÁN

Creencias Culturales Distrito 11 - Subdistrito 8 - Noreste El miedo de las personas en las noches altas en el Casco Viejo también es cultural creyendo mucho en la superstición. Son muchas las historias que narran al Diablo recorriendo las calles del centro de noche, recogiendo a personas en estado de ebriedad, en un carro conducido por caballos, siendo el sonido de sus casquetes lo que da a pensar que el Diablo esta rondando, sobre todo en el Pasaje San Rafael. Perdida del Pasado El patrimonio Colonial e Histórico, de construcciones y monumentos van desapareciendo poco a poco; siendo reemplazados por estructuras modernas y destruyendo la fachada externa e interna de casas antiguas, haciendo que el casco viejo pierda su identidad. Inseguridad Ciudadana Delincuentes y personas en estado de calle, a veces en estado de ebriedad, tienen un gran interés por estar en el centro de la ciudad para causar delitos, robos, agresión y sensación de inseguridad para muchas de las personas que circulan en el Casco Viejo, Vandalismo y Protestas El centro es un punto estratégico donde protestas y marchas crean un gran impacto y conmoción en la ciudad. Residentes desearían no presenciar estos actos, los cuales pueden desencadenarse en el maltrato de la propiedad publica y privada. Falta de Higiene y Conciencia La preocupación por mantener una ciudad limpia afecta tanto a transeúntes y sobre todo a los residentes del Casco Viejo, donde temen que sus aceras se conviertan en focos de infección por basura, o mingitorios cuando las personas no respetan el espacio publico, sobre todo en desfiles.

Diagnóstico de potencialidades Indicadores por recorrido y área Accesibilidad AV. RAMÓN RIVERO Muchas de las necesidades y actividades cotidianas PLAZA de los ciudadanos, así como lugares de interés e QUINTANILLA instituciones se encuentran instaladas en el Casco Viejo, para ello todo tipo de transporte publico y . privado se encuentra sistematizado para pasar por V las calles del centro, para luego partir a todas las A zonas posibles de toda la ciudad, inclusive saliendo de esta misma. N IÁ Identidad en Arquitectura IV Av. O L El Casco Viejo cuenta aun con un numero notable de AYA C U C H O L construcciones de aspecto colonial; casonas, A templos, palacios y viviendas, las cuales son B apreciadas por los residentes y admirada por turistas. Estas edificaciones son publicas o privadas, PLAZA y su valor aun se haya en su arquitectura única e COLON irreemplazable. Av. Av. HEROINAS Centro Cultural CALLE JORDÁN La concentración de áreas culturales, lugares históricos, exposiciones artísticas y comercios con ambientes coloniales hacen del Casco Viejo la zona con mayor actividad cultural y artística de toda la ciudad, donde las personas buscan tanto entretenimiento como educación. Relevancia Histórica El epicentro de la sociedad cochabambina es el lugar con mayor documentación histórica y fotográfica, elementos que le dan una identidad importante a la ciudad y un valor que aun se ve reflejado en lugares de interés y las costumbres que las personas que habitan y transitan por el centro.

Distrito 11 - Subdistrito 8 - Noreste OQUENDO



Imaginarios en el presente Distrito “11” Zona Muyurina Subdistrito “9” OTB - “Incacollo” OTB - “Seminario San Luis”



Entrevistas

Sub alcalde Edwin Honor Pérez Se mostró con interés en el proyecto de corredores culturales para el beneficio de la ciudadanía y sobre todo para la comuna Adela Zamudio.

Sub alcalde Comuna Adela Zamudio - Distrito ll

Rodmy Cosio Marqiez Nivel dirigencial - Secretario de Medio Ambiente, D-11 y presidente OTB Incacollo Nombre Cuéntenos sobre la historia de su comuna ¿Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico (Iglesias, casonas, Rodmy Cosio Marquéz monumentos u otros) colonial, republicano u otra época ...? Edad Nuestra OTB a empezado con el tema de aperturas de algunas 39 avenidas principales en este caso la avenida Papa Paulo y Rubén El pasaje Zurita, es un pasaje antiguo, es de adobe y super antiguo, Celular Darío dónde han encontrado chulpas que está en la UMSS, los viven gente y se a hecho mantenimiento, se ha evitado el asfalto 72210547 incaicos creo que de esa parte no tengo mucho conocimiento se para conservar el empedrado Comuna llama Inca collo, después otras cosas son buenas la plaza donde Adela Zamurio mayormente la gente mayor siempre se reúne acá, antes era una Cuéntenos brevemente sobre las actividades más relevantes Distrito zona roja, pero con las dirigencias nuevos presidentes han ido en su comuna (Folklóricas, culturales, gastronómicas, religiosas, Distrito 11 mejorando o no ha ido cambiando todo eso no durante 2 años el deportivas, etc.) Rol en la comuna / municipio único lo único que se mantiene en esta Plaza es el puentecito que Presidente de la OTB Incacollo Muyurina tenemos acá es el molle, el más antiguo y este otro molle más que En el tema religioso el armado del pesebre en la plaza de Incacollo, Secretario de deporte y medio ambiente ya estaba enfermita igual cualquier rato se cae, esos ahorita tenían desde el 18 de diciembre, son años que se han armado el pesebre, del distrito 11 que hacernos la alcaldía unas rejillas supuestamente para esos actividades culturales acá en el campo deportivo o en el colegio dos árboles y el molle que tenemos allá al fondo en la esquina, latinoamericano se han hecho actividades, para el día de la madre pero al final no lo hicieron o después. El Mercadito la Papa paulo ha habido actividades en la plaza Incacollo. o donde la Venezuela la pelea de gallos que teníamos acá en la José Paul y la Adrián Pereira había peleas de gallos en su época ¿Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con un hace ya muchos años, Teníamos el canal del río de que ahora es la corredor cultural, que presente actividades culturales, folklóricas, ciclovía no nos metíamos chicos para ir a chapotear en el río lo que religiosas, cívicas, políticas, etc.…? es la cequia ahora está cubierta con la plataforma para la ciclovía de San Pedro. En la Concordia estaban sacando piedras y algunas Así de fácil, la serranía de san pedro, porque se ha visto ahí hay el pidas lo decía mi abuelo que de la parte hacia sacaba sacaban camino del inca que usaban también para el pastoreo, que une la piedra para el rio rocha para las paredes del rio rocha todo lo que parte de Labra, irlandés, Martín Cárdenas, mi barrio, Concordia, es el canal de arriba. Se empezó a urbanizar por el 92 o 91, donde y otros más. Martín Cárdenas justamente porque existen casas de empezó a mejorar, antes era enlosetado y empedrado. piedras antiguas donde vivían antes los cuidadores de paso de agua y también hay un mirador de aves. ¿Qué hechos relevantes se dieron en su comuna...? ¿Marque solo 3 actividades que sugeriría realizar prioritariamente Que ha venido alcaldes como el Manfred, y no recuerdo más en su espacio público...? otro evento relevante. Por el tema de los bloqueos quemaron los arboles o plantaciones de un proyecto adopta un árbol. Culturales Estamos recuperando aun y estábamos evitando que los del Artísticas chapare ingresen por la muyurina, acá se unieron todas la OTB´s Folclóricas en la muyurina para los bloqueos en el 2019 para defender la Gastronómicas democracia. ¿Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o mejoraría...? Nuestro parque, nuestras áreas verdes queremos recuperarlos como ejemplo los edificios que tapan la vista al cristo. En mi OTB

nuestros parques más que nada porque vienen hasta matrimonios para sacarse fotos, solo que hay vecinos que botan basuras y no hay mucho mantenimiento. ¿Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría...? El tema de la basura sería, y la seguridad que han emigrado bastantes personas y el microtráfico de drogas. ¿Qué cosas le provocan miedo e inseguridad...? Los asaltos, ningún barrio se salvan de los asaltos, a habido asaltos en casas se han metido, sería bueno que se implemente algo para eso. ¿Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de vida...? Primero una buena luminaria, seguridad ciudadana y mejoramiento de espacios verdes, como parques y la jardinería. Marque los problemas más frecuentes en su zona Basura en las calles Seguridad vial Seguridad ciudadana ¿Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su zona...? Con el cristo, que siempre se han quejado de que construyen edificios que tapan al cristo. Explique por qué le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos para mejorar los problemas mayores de su entorno de vida. Porque necesitamos educación, necesitamos letreros para educar a nuestros vecinos lamentablemente sobre el mantenimiento de nuestras zonas. En el caso de que le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situación actual, como su proyección a futuro de su zona, explique el porqué. En rescatar la historia de nuestra zona y nuestros barrios, para que lo jóvenes conozcan nuestra historia de nosotros.

Amalia Corrales Camacho Vecina y comerciante - OTB Seminario San Luis Nombre Cuéntenos sobre la historia de su comuna Por acá no hay mucha plazuela, en la OTB, no. Mas al centro como Amalia Corrales Camacho la plaza principal que se debería mantener como zona cultural. Por Edad Nací aquí (en este barrio), era campo no había pavimento, no acá difícilmente, Aquí todo está lleno de casas y lleno de edificios 40 había calle, las casas eran de adobe, no había alcantarillado. completamente saturado en construcciones que no hay una zona Correo electrónico Cuando tuve 10 años empezó a mejora la zona, lo cual considero verde específica. No tiene algo bueno. Celular Una (propuesta) sería el río Rocha, deberíamos explotar porque 72291105 Lo malo es que hay mucho comercio y pasó a ser una zona central por ahí pasará el tren metropolitano y sería bueno que pase el tren Comuna de Cbba ya no es una zona residencial, quisiera que siga siendo metropolitano; de qué modo se tapa el río Rocha. Adela Zamudio residencial porque los consumos de luz eran considerables; no Distrito pagábamos montos altos sino montos pequeños, pero ahora Marque solo 3 actividades que sugeriría realizar prioritariamente Distrito 11 estamos fregados ahora mismo tenemos problemas con el consumo en su espacio público..? Rol en la comuna / municipio de luz y agua, que es una verdadera pena porque reniego mucho Vecina, nacida en este barrio porque es un robo; han subido considerablemente. Deportivas Educativas ¿Qué hechos relevantes se dieron en su comuna? Botánicas - Jardinería No pasó nada, lo único es que hay mucha delincuencia, mucho Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o mejoraría..? robo; muchos jóvenes que están atracando y quitan celulares. Ayer mismo quitaron a una chica su celular, se están entrando a las casas Esta era una zona residencial, tranquila y bonita, ahora se a a robar. Yo misma e sido víctima de robo a domicilio, entonces vuelto comercial por ende obviamente hay movimiento, también estamos mal por la inseguridad, ya no es una zona tranquila; al movimiento económico, pero Lo que no me gusta es que por ser ser una zona militar deberíamos estar tranquilos, no, porque hay zona comercial nos han subido los consumos de agua y luz; así constantes accidentes porque estamos olvidados. fatal. Lo subieron considerablemente. Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico (Iglesias, casonas, Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría..? monumentos u otros) colonial, republicano u otra época… Antes se hacía el barrido de las calles todo el día, ahora no. No Por la zona, sería la iglesia de la recoleta, que es una iglesia muy hay personas que vengan y barran las calles; en el consumo de bonita y antigua. luz pagamos un monto en la luz, eso se llama, tasa de aseo. Que vuelva a ser como antes y que rebajen los impuestos. Cuéntenos brevemente sobre las actividades más relevantes en su comuna (Folklóricas, culturales, gastronómicas, religiosas, Qué cosas le provocan miedo e inseguridad..? deportivas, etc.) Los atracos y delincuencia. La única (actividad), la Virgen del Carmen por los militares por junio o Julio, nada más. Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de vida..? Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con un No más comercio, ya de por si estamos saturados. Implementar corredor cultural, que presente actividades culturales, folklóricas, más seguridad, cámaras y rompemuelles; por ejemplo llamar a religiosas, cívicas, políticas, etc...? 110 y que vengan inmediatamente, aseo y limpieza que recojan la basura, (mejorar) el agua que a veces dan y no dan.

Marque los problemas más frecuentes en su zona Basura en las calles Inseguridad ciudadana a partir de asaltos, vandalismo, grafitis callejeros, etc.) Espacios públicos sin mantenimiento Abandono de mascotas Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su zona..? Con perros porque hay mucho perro callejero. Explique el porque le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos para mejorar los problemas mayores de su entorno de vida. Quisiera más áreas verdes, más plantaciones de árboles y que la alcaldía se ocupe de podarlos y que en época de poda deberían podarlos porque nosotros no podemos. Ellos deben venir y ver el molle y el gomero (los cuales están) sobresalidos; (sugiere) más plantaciones de árboles. En el caso de que le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situación actual, como su proyección a futuro de su zona, explique el porque. Sería bonito poner en las paradas de los micros una historia, biografía o plaqueta para saber.



Sistematización de datos de la encuesta

Sistematización de resultados de encuesta Zona Muyurina - OTB Seminario San Luis - Incacollo Resumen de la historia Resumen de hechos relevantes Resumen de patrimonio Resumen de ferias en la Ubicación de las ferias Resu arq. comuna Rele Cult Religio Años 60´s, en estos años la zona _ El seminario mayor arquidiocesano _ Seminario San Luis, fundado Actividades según la ocasión tales Las actividades se realizan en: Festividad d de julio que muyurina era una zona agrícola, donde San Luis tiene un antigüedad de 300 hace 300 años como centro de como: _ Plaza incacollo Kermesse d acompañam el río rocha era la principal atracción años. formación para sacerdotes _ Actividades ecológicas _ Colegio latinoamericano folklóricos. para los jóvenes y porque muchos _ En la decada de los años 80 Marcelo católicos, aun en funcionamiento. _ Festividades de halloween, día de _ Seminario San Luis vecinos antiguos recuerdan los años de Quiroga Santa Cruz que tenia su casa _ Mercado Papa Paulo, tiene la madre, armado del pecebre _ Capilla Castrense su infancia - adolescencia en que se por la zona Muyurina - Ramon Rivero, aproximadamente 60 años de _ Los del seminario San Luis _ Feria San Pedro, final Av. bañaban en sus aguas limpias, no fue sacado a la fuerza. Aún se conserva antiguedad. realizan kermesse cada año para Heroínas en Ruben Dario contaban con luz eléctrica, su único su casa. _ Pasaje Zurita, se encuentra en la recaudar fondos fuente de luz eran las velas y cocinaban _ La construcción del edificio de Los zona de incacollo contiene casas _ Capilla Castrense con la festividad a leña. Tiempos en 1989. de adobe de la época antigua. de la virgen del Carmen, realizan Años 70 - 80´s, _ La construcción del edificio de Cine actividades culturales religiosas. Se empieza a urbanizar con la llegada Center empezó en el 2005 y se concluyo _ Feria zonal San Pedro, cada del cuartel cortando el acceso directo al en el 2006. viernes río rocha por la avenida uyuni, aumento _ El año 2019 en la caida del el crecimiento económico con la expresidente Evo Morales, la unión de fundación de la Unidad Educativa del los vecinos de la zona fue muy fuerte Ejército (escuela de la zona). porque evitó la entrada al centro de la Años 90´s, edificaciones como el edificio ciudad de grupos afines del M.A.S. de Los Tiempos y los inicios de la construcción del Cine Center, también la inauguración del Cristo de la Concordia.

Zona Muyurina - OTB Seminario San Luis - Incacollo umen de actividades Resumen de cosas que SI Resumen de cosas Resumen de Resumen de lo que Problemas mas Animales, Objetos o evantes (Folklóricas agradan que NO agradan que cosas los vecinos piensan frecuentes en la zona cosas que turales, Gastronom. A los habitantes de la osas, deportivas, etc.) A los habitantes de la provocan miedo para mejorar y representan a la zona comuna comuna e inseguridad revitalizar su zona de la Virgen del Carmen el 16 La tranquilidad de la zona, lo Hechos delincuenciales que Hechos Seguridad ciudadana, _ Basura en las calles, _ Zorrino e dura alrededor de 2 a 3 dias. centrico y concurrido, los suceden a ciertas horas delincuenciales por la con respecto a las _ Inseguridad vial (Circulación _ Un crucifijo del seminario San Luis, con espacios verdes como el parque altas de la noche y el poca circulación en la cámaras en espacios de automotores no _ El cristo señalizada, sobresaturación _ Trompeta miento de grupos orquestales y incacollo y las vistas hacia el depósito de basura zona, dependiendo el públicos, tambien de automotores, etc.), Cristo de la concordia. doméstica en una esquina en horario. señalización en las vías, _ Inseguridad ciudadana a _ Perro particular. Además le además de arbolización desagrada la construcción de espacios verdes y partir de asaltos, vandalismo, _ Cruz roja (salud) de edicios altos, 3 pisos, que carteles informativos grafitis callejeros, etc.) quitan la luz del sol a las como tambien demás casas. La zona está educativos para la muy descuidada, el concientización de los alumbrado público, las vecinos. aceras, las avenidas y calles no tienen mantenimiento.



Infografías

Subdistrito 9 - Muyurina Problemáticas Ruido La Avenida Ramon Rivero y la plaza Quintanilla se caracterizan por ser zonas con alto nivel de contaminacion acústica y tráfico vehicular. Datos Durante una prueba de 30 segundos en dos lugares diferentes, se pudo obtener promedios del del ruido. Lugar LAeq Av. Rámon Rivero 78,1 dB C. Luis Castel Quiroga 54,3 dB

Diagnóstico de problemas de contexto Indicadores por recorrido y área Plaza Mercado Papa Paulo Quintanilla El mercado Papa Paulo tiene una gran importancia histórica en la zona, pero debido a negligencia, su infraestructura se encuentra en mal estado. AV PAPA PAULO AV RAMON RIVERO Alcantarillados obstruídos Los vecinos de la zona nos informaron acerca de los malos olores que se ocasionan en épocas de lluvia, debido a la obstrucción de los alcantarillados. Estos, muchas veces desenvocan en inundaciones, dificultando el paso peatonal. Distrito 11 - Subdistrito 9 - Muyurina

Subdistrito 9 - Muyurina Miedos e inseguridades Asaltos Los vecinos de la zona expresaron su inquietud acerca de los robos que se producen constantemente en cualquier momento del día. Sugerencias Una de las sugerencias que muchos vecinos plantearon, fue la de instalar cámaras de seguridad.

Plaza Subdistrito 9 - Muyurina Quintanilla Potencialidades AV PAPA PAULO AV RAMON RIVERO Tranquilidad La zona se caracteriza por ser tranquila, por presenciar poco tráfico vehicular en la mayoría de la región. Y por contar con un pequeño número de eventos culturales, gastronómicos, ecológicos, deportivos o de otra índole. Distrito 11 - Subdistrito 9 - Muyurina



Comuna Adela Zamudio Distrito”12” Zona Las Cuadras Subdistrito “13” OTB “Villa Galindo” OTB “Parque del Maestro”



$ º4

OTB ) !º'» - Problemas “El Maestro” 49 años El hecho de no tener - Historia de la OTB Presidente de la OTB seguridad, propondría Barrio precario sin servicios básicos ni alumbrado OTB “El Maestro” generar mejor organización publico, con muchas necesidades. Con presencia Actor Dirigencial entre los vecinos y asi de conflictos políticos por pugnas de apoyo, para - Historia del vecino cambiar la apatía de obtener mejoras en el barrio se tenía que estar Nací en la zona y por los vecinos, el transporte involucrado con la política. ende viví gran parte de mi vida en la zona, ante las precarío y la falta de condicines precarias de vida decidí tomar acciones alumbrado publico. La clara e involucrarme con la OTB. presencia de indigentes y drogadictos que genera una falta de seguridad. - Mejoras Ojos vivos y un mejor alumbrado público. En general cualquier recurso que brinde seguidad a la OTB. “San Rafael” - Actividades A nivel religioso predomina la religiosidad turno tarde - mañana al igual que los padres de familia y La fiesta de “San Rafael” popular y tradicional, que se manifiesta en la profesores. La entrada folkclorica empieza alrededor de las con presencia de entrada fiesta de “San Rafael” que se realiza la última 14:00 hrs y es de corta duración donde bailan estudiantes, folkclorica pero se quiere semana de septiembre y es organizada por profesores y padres de familia. Alrededor de las 18:00 hrs unir las unidades educativas la misma parroquia donde participan los se organiza una fiesta en las puertas de la iglesia de “San y generar rescatar la cultura estudiantes del “Centro Educativo San Rafael” Rafael” y se realiza la venta de api con pastel y anticuchos. folkclorica.

- Problemas Carmen OTB Sanzetenea “San Pedro” El parque “La Torre” por ser un parque excesivamnete 50 años - Hechos relevantes grande que prácticamnete a desde la facultad de Presidente de la OTB Los vecinos cuentan que tecnología de la “Universidad la zona, en sus inicios eran mayor de San Simón” hasta OTB “San Pedro” terrenos de puro maizales el “Hospital Viedma” con con poca presencia presencia de delincuencia. Actor Dirigencial humana, las pocas casas o asentamientos humanos - Mejoras - Sobre la zona eran en su mayoría comerciantes que también La verdad como esta mi Ya que es una zona se dedicaban a la crianza zona me encanta, si me residencial no existe de animales de corral. Eran gustaría mejorar el “Parque mucha visita de parte de una zona agricola con muy Infatil”que esta al frente de la presidentes, sin embargo iglesia de “San Pedro”. poca vivienda y tranquila. alguna vez alcaldes. - Actividades El coliseo de “San Pedro” ”San Pedro” histórica que desafortunadamente fue quemada hace un depende de la parroquia par de semanas atrás convirtiendose en una desgarradora de “San Pedro” pero por Lo primero que se construyó posterior a la pandemia no se realiza las casas de la zona fue la iglesia de “San e irreparable perdida para a zona. ninguna actividad, sin Pedro” el cual es el verdadero patrimonio embargo lo que se utiliza de toda la zona ya que todo ha crecido en bastante es “La Plaza Sucre” función a esta iglesia el cual es una riqueza para actividades juveniles.



Sistematización

Sistematización de resultados de encuesta ZONA LAS CUADRAS - OTB PARQUE DEL MAESTRO Y SAN PEDRO Resumen de la Historia Resumen de Hechos Relevantes Resumen de Patrimonio Resumen de Ferias en la Comuna Ubicación de las Ferias Resumen de Actividades Arquitectónico Relevantes Solía ser un barrio preca- No hubo muchos aconte- Como patrimonio arqui- Existe una feria los do- Por los alrededores de la -Feria los días domingos rio, sin servicios básicos, cimientos importantes, tectónico en estas zonas mingos y la fiesta de “San iglesia “San Rafael” -Fiesta de “San Rafael” el ni alumbrado público, los habitantes de la zona se mencionó La iglesia Rafael” con presencia de presentaba bastantes encuentran como hecho San Rafael también se entrada folkclorica que se 29 de septiembre necesidades ya que era relevante la visita de las mencionó una cancha de realiza el 29 de septiem- - Actividades de la iglesia una zona sin habitantes, autoridades a proponer bre se celebra con dife- “San Rafael” y del templo poco a poco se fueron sus obras como también fútbol muy antigua. rentes grupos y con la implementando los siste- la presencia del presi- En la zona de San Pedro, participación de las uni- “San Pedro”. mas básicos y fue evolu- dente de la república a obviamente el templo de dades educativas hay cionando a lo que fue ciertas inauguraciones de San Pedro y el parque de hoy. Se mencionó que la la autonomía que alber- bastante tradición. zona se fue habitando las instalaciones. ga uno de los principales hace aproximadamente atractivos turísticos que 50 años poco a poco, las personas mayores hacían es el teleférico. grandes comunas y como el ambiente aún era pe- queño todos se conocían por lo que había bastante comunicación entre habi- tantes, era un ambiente muy familiar. Mas a lado, la zona de San Pedro se pobló hace aproximada- mente unos 50 años, en un inicio predominada bastante la agricultura.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook