VALORES INSTITUCIONALES El sentido de la institución municipal se funda en una serie de Valores, estos son; el Respeto, valorando por sobre todo, los derechos de cada ciudadano; la Calidad, procurando en cada acto de dar el mejor servicio a quien lo requiera; la Fortaleza para resistir los actos negativos, asumiendo con valentía las acciones de mayor beneficio para la Comuna; la Tolerancia, poniéndonos en el lugar del otro, sin perder de vista el bien común; la Transparencia en el actuar, mostrando en todo momento lo avanzado; la Responsabilidad aceptando las consecuencias de los actos y asumiendo resultados, en pos del bien mayor de la ciudad; la flexibilidad en la Gestión, adaptando nuestras conductas con rapidez a situa- ciones específicas, sin abandonar los valores institucionales; la Calidez atendiendo con cercanía y disposición, unidos a un afecto que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestra Comuna y, la Democracia Participativa, que demuestra la unión de voluntades para alcanzar el San Antonio soñado. CRÉDITOS Equipo SECPLA Director de Comunicaciones Director Marco Parisi Navia Christian Ovalle Lyon Diseño y Diagramación Cristian Guardera Cornejo Coordinador Victor Fuentes Orellana Equipo Comunicaciones Juanita Ortiz Bonilla Periodista SECPLA Reinaldo Wolf Oliveros Marión Cruz Vidal Eduardo Rodriguez Alvarez Osvaldo Santibañez Vidal Apoyo Técnico Antonio Barrera Silva Ninoska Gómez Monroy Carolina Martínez Pérez Javier Ruiz Riquelme Jessica Salgado Salgado Andrea Vera Mora Colaboración Fotográfica Rodrigo Cifuentes Agradecemos a los distintos departamentos que conforman el Municipio por su colaboración en el desarrollo de la Cuenta Pública 2015
SALUDO ALCALDE Estimados Concejales, Consejeros (as), Ve- No podemos dejar de mencionar, un gran dor para sus estudios. cinos y Vecinas : proyecto vanguardista entre los municipios En lo económico, es relevante señalar los Mediante el presente documento doy cuen- de Chile cual es el cambio de nuestras lumi- importantes avances en el proyecto Riego ta pública al honorable Concejo Municipal, narias por tecnología LED, con un estado Cuncumén obteniendo la recomendación al Consejo Comunal de Organizaciones de de avance de un 85% lo que hace mucho Social para realizar la ejecución del proyec- la Sociedad Civil, y a la comunidad de to- más segura la Ciudad y ayuda a un gran to como tal. Además en el sector pesquero das las gestiones realizadas por el municipio ahorro en materia de electricidad que se artesanal cabe señalar que por primera vez durante la administración del año 2015, el utiliza diariamente en la Comuna. se está desarrollando un proyecto de inno- cual contó con un presupuesto orientado al Así como lo anterior podríamos nombrar in- vación para el sector pesquero artesanal en desarrollo social y económico, para un ma- numerables obras materiales y el desarrollo conjunto con el centro Regional de Investi- yor bienestar de todas y todos los habitantes de muchos programas sociales que la Mu- gación CREAS. de la Comuna. nicipalidad ha realizado en una importante Además este 2015 se destacó por ser un año Es relevante destacar el gran apoyo por gestión el 2015 lo cual se verá reflejado en en el cual la Participación Ciudadana de- parte del Gobierno Regional de Valparaíso el presente documento en sus diferentes mostró su empoderamiento, más de 23 mil (GORE) a través sus consejeros y autorida- áreas. personas votaron por su iniciativa junto a des, por creer en el desarrollo y aspiraciones En el área cultural se han realizado más de niños y niñas que también participaron de de nuestra Comuna-Puerto y de esta ma- 350 actividades por parte del Centro Cultu- este proceso haciendo valido su ejercicio nera materializar los distintos proyectos que ral entre obras de teatro, talleres tanto para de ver y optar por sus proyectos. Presupues- van generando una ciudad más moderna niños y niñas, como para jóvenes, adultos y to Participativo es un gran programa que que permite una mejor calidad de vida adultos mayores. Además el incondicional y este año cumple 10 años de ejecución don- para su gente. gran trabajo de nuestro Departamento de de ha logrado trabajar con la comunidad Agradecer el apoyo especial de la Subse- Cultura que ha realizado un sinfín de activi- y orientarlos a concretar grandes proyectos cretaria de Desarrollo Regional con nuestra dades como el Carnaval de Murgas y Com- con la inversión local. iniciativa para el mejoramiento de nuestro parsas, Cuerdas del Corazón, Velada del Re- Reitero mis agradecimientos al respaldo re- edificio consistorial, lo que permitirá tra- cuerdo, Músicos en Movimiento, entre otros, cibido por el honorable Concejo Municipal, bajar de una forma más óptima y atender los cuales han ayudado a promover mucho del Consejo de Organizaciones de la Socie- mucho mejor al público que cada día nos más la cultura en nuestra Ciudad reforzan- dad Civil, de todo el equipo de la Ilustre Mu- visita. do el slogan “Todo es Cultura”. nicipalidad de San Antonio, de los dirigentes También es importante mencionar el arduo En lo humano creemos haber realizado un de las entidades de la Comuna y en general trabajo para la confección del diseño de buen trabajo en Salud y Educación. La labor de los habitantes de nuestra Ciudad- Puerto, una gran obra como lo es el Estadio Muni- de la Dirección de Salud este año apuntó a primer puerto de Chile. cipal, el cual se concretará entre 2016-2018 promover sus talleres y charlas sobre alimen- Debemos seguir avanzando en equipo, para brindar a nuestra Comuna un lugar tación saludable, sexualidad, tabaquismo para continuar creciendo y desarrollando para los deportistas, actividades en general entre otras temáticas fundamentales de la una mejor Ciudad, con respeto y ayuda de y así promover cada día la vida sana y el manera de prevenir y lograr consciencia todos, podemos ir transformando nuestra deporte que son fundamentales en nuestro frente a la importancia de esto. Así también comuna en lo que todos queremos. crecimiento como personas. en Educación se generó un gran apoyo Es importante mencionar que el presu- psicosocial en los colegios activando la red Muchas Gracias. puesto municipal incrementó en un 16, 75% Municipal para todos los estudiantes de la respecto al año 2014, es decir, en más de Comuna; en lo físico se puede destacar el 5.463.908 millones de pesos; lo cual permi- increíble mejoramiento en las fachadas y tió aumentar de manera considerable la salas de diferentes colegios de San Antonio ejecución de grandes proyectos para San para así motivar a los jóvenes y entregarles Antonio. cada día un lugar más adecuado y acoge- Omar Vera Castro Alcalde
CONCEJO MUNICIPAL El Concejo Municipal es un organismo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y ejercer las atribuciones que le confiere la ley. Los Concejales son elegidos por votación directa y la duración en su cargo es de 4 años pudiendo ser reelegidos. Una de las actividades relevantes que preside el Concejo Municipal es la entrega de informes que claramente detallan el trabajo de las comisiones asignadas a los integrantes del Concejo. Estas comisiones son: Comisión de Desarrollo Social, Comisión de Educación, Comisión de Deportes, Comisión de Salud y Medio Ambiente, Comisión de Desarrollo Territorial, Comisión de Cultura y Turismo y por último la Comisión de Desarrollo Económico.
CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Este órgano consultor y asesor de la Municipalidad tiene como objetivo asegurar la participación de la comunidad local en el progreso econó- mico, social y cultural de la Comuna, canalizando las necesidades y de- mandas de las distintas organizaciones comunitarias de carácter territorial y funcional; y las organizaciones del ámbito social y económico. La participación activa del Consejo de la Sociedad Civil contempla una sesión ordinaria al mes y extraordinarias cuando la situación lo requiera necesario.
LISTADO DE CONSEJEROS ESTAMENTO CONSEJEROS ORGANIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO OMAR VERA CASTRO (PRESIDENTE) ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO ORGANIZACIONES SOLANGE GUERRA ZELADA JUNTA DE VECINOS CERRO LA VIRGEN TERRITORIALES NURY MALGUE GAVILAN JUNTA DE VECINOS CRISTO REY CARLOS CONTRERAS ANDIA UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS JOEL MUÑOZ VERGARA JUNTA DE VECINOS SAN MIGUEL ESTEBAN CONTRERAS TORO JUNTA DE VECINOS LAS LOMAS RICARDO ALVAREZ LILLO JUNTA DE VECINOS BRUSELAS ASOCIACIÓN DE JUBILADOS TRIPULANTES OPERA- ORGANIZACIONES RIOS MARÍTIMOS Y MONTEPIADOS DE LA EX CAJA FUNCIONALES OCTAVIO GONZALEZ GONZALEZ DE PREVISIÓN DE LA MARINA MERCANTE NACIO- NAL SECCIÓN TRIOMAR Y OTROS COMO ACTIVOS Y PASIVOS. MARCELINO LLAJA CALLASAYA ASOCIACIÓN INDÍGENA CALAUCAN SAN ANTONIO ORGANIZACIONES DE INTERES PÚBLICO ERIKA CABRERA SILVA UNIÓN COMUNAL DE CENTRO DE PADRES Y APO- DERADOS ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS ASOCIACIONES GREMIALES RAFAEL LETELIER SABAJ ASOCIACIÓN GREMIAL CAMARA DE COMERCIO DETALLISTA ESTABLECIDO DE LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO Saludamos y reconocemos la labor del anterior Concejo de la Sociedad Civil, quien aportara su trabajo para el desarrollo de nuestra comuna.
(vista panoramica desde Cerro Centinela)
ilustre municipalidad de san antonio 11 LUMINARIAS LED SECTOR LLOLLEO TRABAJO EN TERRENO SECTOR LLOLLEO TRABAJO EN TERRENO SECTOR LLOLLEO ALUMBRADO PÚBLI CO PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS OFICINA DE LA VIVIENDA TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN MEJORANDO CAMINOS CONSTRUYENDO SUEÑOS Uno de sus mayores logros el año que recién pasó Su objetivo central es mejorar y mantener la in- Durante el año se elaboró un catastro de asen- es la preparación de bases técnicas, administrati- fraestructura vial de la comuna. tamientos precarios donde se estimó la cantidad vas y generales del proyecto emblemático de la Entre sus acciones más relevantes del año 2015 se de 128 familias en campamentos y 325 familias en comuna relacionado con el cambio masivo de puede mencionar la postulación de comités con loteos irregulares. Además se contuvo la expansión 11.003 luminarias con tecnología de última gene- proyectos a pavimentos participativos, además de de los campamentos en nuestra comuna, se diag- ración LED, el cual está en la etapa de ejecución realizar una asesoría a vecinos para la conforma- nosticaron las problemáticas más urgentes en los en un 85% de avance de obra, cuyo monto adju- ción de nuevos comités. Por otra parte, se realizó barrios con intervención en 2.286 familias. dicado asciende a la suma de 8.000 millones de la postulación de 8 comités al 25° llamado en sep- Se regularizaron los loteos Copihues Blancos, El Bos- pesos. tiembre 2015, cuyos proyectos sumaron a los ac- que y Los Conquistadores donde hay 145 familias. Este proyecto posiciona al municipio como una tuales 2.297 metros de calles pavimentadas. También se logró establecer con Bienes Naciona- institución vanguardista en los procesos de mo- Y también por la contratación y supervisión de di- les (BBNN) y Esval un procedimiento para solucio- dernización territorial, entregando de esta manera seño de otros 22 proyectos de pavimentación lo nar problemas de títulos de dominio y servicios de una mejor capacidad lumínica, mayor sensación cual sumaron 3.224 metros de calles durante el agua potable y alcantarillado a más de 35 familias. de seguridad y el ahorro que significará una vez año. recepcionada la obra como tal. EGIS SOLUCIONES HABITACIONALES Su objetivo principal es organizar y asesorar a los usuarios, personal o colectivamente, en la solución de su demanda habitacional, hasta la obtención del beneficio. Entre las iniciativas realizadas durante el año se destacan la postulación y obtención de solucio- nes habitacionales reguladas por el programa de protección al patrimonio familiar de los siguientes comités: Bello Horizonte, Placilla. Cristo del Maipo, Esperanza y Esfuerzo y Las Rosas. Entre sus logros se encuentra la mayor cantidad de atención de usuarios y obtención de soluciones habitacionales de mejoramiento a un mayor nú- mero de comités de los proyectado para el año. REUNION EN TERRENO JUNTO A LOS POBLADORES
12 ilustre municipalidad de san antonio SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AMPLIA VISUALIZACIÓN TERRITORIAL Mantener en servicio y desarrollar aplicaciones web con la información territorial a nivel predial es el objetivo que tiene el SIG. Entre sus acciones desarrolladas se encuentra la adecuación y actualización del Sistema de Infor- mación Territorial San Antonio (SITSA) a la Platafor- ma Multiservicios, además de realizar revisión de los productos del proyecto del nuevo Plano Aero- fotogramétrico de San Antonio. Por otra parte, TRABAJO DE LIMPIEZA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ONLINE se dedican a la digitalización de datos prediales a la base de datos del SITSA, actualización del plano predial en Intranet e Internet y el desarrollo para OPERACIONES PLANO TOPOGRAFICO 3D SAN ANTONIO emisión de certificados e informes previos. PREOCUPADOS POR LA CIUDAD El objetivo principal de esta unidad es realizar tra- bajos para la comunidad y mantención en las di- ferentes áreas del Municipio, tales como gasfitería, soldadura, electricidad, carpintería, albañilería y otros. Entre sus acciones más importantes destacan la construcción de muros en diferentes lugares de la comuna, la construcción y mantención de puen- tes peatonales, la instalación y traslado de vivien- das de emergencia, entrega de materiales para la reparación de techumbres, mantención de los sistemas de aguas lluvias y la reparación de calles de tierra de San Antonio. TOPOGRAFÍA Además se logró solucionar problemas sociales im- portantes que van en directo beneficio de la co- RÁPIDA GESTIÓN munidad, se trabajó previamente en la limpieza de Durante el año se emitieron en general 380 certi- quebradas (para prepararse para el invierno), se ficados de números manualmente, 947 informes erradicaron los problemas de inundaciones en las previos, 575 afectaciones de utilidad pública, 58 poblaciones y se mantuvieron sin problema todos certificados de zonificación, 237 certificados en los sistemas de aguas lluvias durante el periodo de línea, 197 certificados de bien nacional de uso pú- invierno blico. Además de 36 certificados fuera del radio urbano, 299 registros digitados, 1692 atenciones de público, 1210 consultas telefónicas, 18 levanta- mientos topográficos y 157 visitas a terreno. Así también se alcanzó 11.378 registros de la digita- lización de datos prediales a la base de datos del SITSA (Multiservicios).
ilustre municipalidad de san antonio 13 EQUIPO DE IMPUESTO TERRITORIAL LIMPIESA DE TERRRENOS CRISTO REY OPERATIVO CANINO EN LLOLLEO OFICINA DE IMPUESTO TERRITORIAL DIMAO SALUD PÚBLICA Y ZOONOSIS SOPORTE INTEGRAL CUIDANDO EL ENTORNO RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Mantener actualizado el catastro predial físico y El objetivo de la dirección es limpiar y mantener Educar y sensibilizar en aspectos sanitario-ambien- legal de los bienes agrícolas y no agrícolas de la el aseo y ornato de la ciudad, además de realizar tales existentes a través de programas asistenciales comuna de San Antonio es el objetivo principal de el retiro y transporte de residuos domiciliarios; ade- para lograr una mejor calidad de vida es el objeti- la OITM. El más de los barridos de calle. vo del programa. programa desarrolló durante el año tasaciones a Entre sus acciones se pueden mencionar que a Se obtuvo vía circular 33 del Gobierno Regional las construcciones de MAERSK ubicada en el sec- través de la licitación de la empresa “Tasui” se ha (GORE) el otorgamiento de una clínica móvil, equi- tor de Malvilla, que corresponde a la fábrica de realizado los servicios de retiro y traslados de los re- pada para operar en terreno y realizar atenciones contenedores, inclusión de 6 predios de grandes siduos domiciliarios, junto con el barrido de calles. clínicas de consejería veterinaria gratuitas lo que extensiones de terreno en la serie no agrícola des- A causa del cambio climático se han aumentado permite a los propietarios o tutores tener una mas- tinados a depósitos de contenedores en el acceso los trabajos de desmalezamiento por medio de bri- cota que no sea un peligro potencial de zoonosis. nuevo al puerto y en el sector de Malvilla. gadas especiales. La inversión total de estos servi- La SUBDERE entregó importantes recursos financie- cios asciende los 85 millones de pesos mensuales. ros, reforzó el programa de esterilización gratuita Se realizaron proyectos en conjunto con otras di- que realizaba el Municipio a caninos y felinos en recciones, como por ejemplo Plaza ubicada en la comuna; lográndose más de 2800 esterilizacio- Calle Olegario Henríquez, entre Jasón y Los Cón- nes. Se aplicaron más de 2000 desparasitaciones dores (1.453 m2 de aéreas verdes), área verde en externas gratis a perros, y además se cuenta con Caleta Boca del Maipo (2.593 m2) y en la Plaza un Centro de Mascotas Municipal de atención ubicada en calle Brockman con Orella (1.217 m2). permanente. GESTIÓN AMBIENTAL LA CULTURA DE RECICLAR Destacan entre sus actividades la implementación de 4 nuevos Puntos Verdes incorporados en 2 sec- tores donde se inició un proceso de recolección selectiva de residuos, alcanzando 270 viviendas. A esto se sumó la entrega por parte del Gobierno Regional de un nuevo equipamiento para el ma- nejo de residuos a través de la valorización: criba tambor y minicargador frontal, además de una en- fardadora de residuos. Además se desarrolló la novena versión de las Olimpíadas Ambientales Escolares patrocinada por el Ministerio del Medio Ambiente lo cual deja un sello y consciencia en los alumnos que partici- pan de esta importante actividad. DÍA MUNDIAL DEL AGUA
14 ilustre municipalidad de san antonio
ilustre municipalidad de san antonio 15 ENTREGA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL
16 ilustre municipalidad de san antonio PINTADO DE RESALTOS VILLA ITALIA CAMCELACIÓN DE PERMISOS EXAMEN LICENCIA CONDUCIR DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y PERMISOS DE CIRCULACIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR TRANSPORTE PÚBLICO APOYO DESPLEGADO POR LA CIUDAD BUEN EQUIPO AL VOLANTE RESPONSABILIDAD VIAL Otorgar el documento denominado Permisos de Entre sus acciones destacadas se pueden mencio- Se menciona entre sus acciones destacadas du- Circulación que faculta a los propietarios de ve- nar la toma de los exámenes exigidos en la Ley, hículos a circular por las vías del país es el objetivo sicométrico, sensométrico, médico, teórico y prác- rante el año la instalación y mantención en buen central de la unidad. tico. También realizaron entregas de duplicados a estado de la señalización y demarcación vial de Durante el año realizaron venta de permisos de los contribuyentes que lo requieren y cumplen con la comuna, señalizar dirección y nombres de ca- circulación en 4 puntos, además de la venta a em- las exigencias para esta entrega. Por otro lado de- lles, se realizaron estudios para la instalación de presas y sindicatos de locomoción colectiva y de ben trabajar con los distintos Juzgados de la zona resaltos, elaboración, análisis y participación en transportes, lo que permitió ampliar la cobertura a y a nivel nacional entregando información y remi- proyectos de desarrollo e impacto vial y la elabo- usuarios. Por otra parte es importante destacar el tiendo licencias cuando lo indica la Ley, solicitan- ración y presentación de proyectos para la insta- aumento de ventas a través de Sistema INHOUSE, do y remitiendo información a los distintos munici- lación de refugios peatonales. Además de orga- permitiendo el uso eficiente de la tecnología con pios del país. nizar, licitar y verificar el correcto funcionamiento que cuenta el Municipio. de los estacionamientos concesionados en la vía Así también se efectuó una mayor cobertura del pública. servicio, a través de la ampliación de puntos de También entre sus actividades se encuentra la re- venta, mejor difusión lo que refleja una ciudadanía gulación de transporte de carga en la Comuna y bien informada y comprometida. el ordenamiento y recorrido de la locomoción co- lectiva y sus paradas dentro del territorio. PLADECO CONTROLANDO EL ACCIONAR La aprobación del Plan de Desarrollo Comunal 2015-2018 es el objetivo central del PLADECO. Entre sus actividades realizadas durante el año se pueden mencionar realización, seguimiento y control de ejecución Plan de Desarrollo Comunal 2015-2018. Igualmente se informó el avance del PLADECO al Concejo Municipal en forma trimestral y anual, además de informar a la comunidad el avance del Plan a través de talleres, reuniones y entrega de informes ASAMBLEAS DE PLADECO CON VECINOS Por otra parte se realizó un control de la correc- ta ejecución del Plan de Desarrollo Comunal año 2015. Durante el primer año de ejecución, el grado de avance por trimestre fue de 43% para el primer trimestre 2015, 89% para el segundo trimestre 2015 y 92% para el tercer trimestre 2015.
ilustre municipalidad de san antonio 17 DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DESARROLLANDO LA COMUNA Desarrollar adecuadamente los procesos de licita- ción e inspección técnica de las obras asignadas al departamento es el objetivo principal de la Di- rección de Obras Municipales (DOM). Cabe mencionar las acciones que realizó la DOM durante el año entre ellas un estudio de antece- dentes técnicos, administrativos y verificación relativos a los proyectos asignados respecto del terreno donde se ejecutarán las obras. Además la elaboración junto a SECPLA de los antecedentes técnicos y administrativos relativos al proceso de licitación para la ejecución de obras. Durante el año se realizaron 51 proyectos, de los cuales 31 ya fueron ejecutados, además se pue- den mencionar entre los procesos de licitación y ejecución de obras emblemáticas las siguientes iniciativas; Mejoramiento Circuito Portales - O’hig- gins, San Antonio, reposición Museo Municipal de Ciencias y Arqueología de San Antonio, mejora- miento calle Luis Gonzalez entre Lautaro y Manuel CONTRUCCIÓN DEL NUEVO MUSEO DE SAN ANTONIO Montt y la construcción de la pavimentación va- riante Manuel Bulnes. ASESORÍA URBANA INFRAESTRUCTURA DISEÑANDO EL TERRITORIO CONCRETANDO PROYECTOS Su objetivo central es actualizar el IPT para reade- Mejorar la infraestructura educacional, de salud, Durante el 2015 se ejecutó un total de 31 proyec- cuar los parámetros y condicionante urbanísticas a sanitaria, vial y de espacios públicos y sociales en tos. Además se suman otros 23 que se encuentran los nuevos escenarios de crecimiento y desarrollo. distintos lugares de la comuna es el objetivo princi- en etapa de ejecución y licitación entre los que Entre sus iniciativas que se desarrollaron durante el pal del departamento perteneciente a la Secreta- destacan las obras viales para el centro de San año se encuentra la modificación del fundo el Pi- ría de Planificación (SECPLA). Antonio, el proyecto para el Museo y Biblioteca ñeo, la modificación del sector portuario Sur y Nor- Su función es desarrollar consultorías de diseños Municipal que se encuentran en vías de ejecución. te, además de la modificación del sector céntrico de arquitectura y especialidades; que permiten Además de lograr el financiamiento para el mejo- de San Antonio que aún está en trámite y la mo- postular los financiamientos a ejecución de obras. ramiento del edificio consistorial de la Municipali- dificación de sector de Cerro Alegre que también Además realizar el desarrollo de proyectos que dad de San Antonio. se encuentra en trámite de inicio de participación han sido postulados a distintas fuentes de finan- temprana e informe ambiental. ciamiento, lo cual ha permitido ejecutar distintos En las iniciativas aprobadas se concluyó su tra- tipos de obras. mitación entrando en vigencia; lo que conlleva mejoramientos en la planificación urbana; y en las iniciativas en trámite se avanzó para terminarlas durante el año 2016. INICIO OBRAS CALLE LUIS GONZALEZ EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA
20 ilustre municipalidad de san antonio (Carnaval de Murgas y Comparsas 2015) DIDECO-DAEM-CCSA-OTEC-DIRECCION DE SALUD-DEPARTAMENTO CULTURA Y TURISMO DIRECCION DE GESTION SOCIAL-MUSEO DE CIENCIAS NATURALES.
ilustre municipalidad de san antonio 21 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARTICIPANDO TODOS PODEMOS EQUIPO DE PP CON DELEGADOS SECTORIALES Transparentar y validar el papel del vecino como voz autorizada para diagnosticar y priorizar las ne- cesidades de su comuna es el objetivo central del programa. Presupuesto Participativo cuenta con un proceso de una primera fase de instalación del programa, luego una fase previa a la ejecución de las asam- bleas en las que se familiariza a los vecinos con la ejecución del presupuesto participativo. Para con- tinuar con las asambleas sectoriales, difusión de las iniciativas y luego llevar a cabo la votación. Además Presupuesto Participativo prolonga su tra- bajo ya que deben velar porque estas iniciativas se concreten de la forma adecuada. Desde el inicio se han materializado más de 500 proyectos. Entre estos, se puede destacar obras e iniciativas como mejoramiento de sedes sociales, implementación y equipamiento comunitario, pa- vimentación, entre otros. El Programa ha consolidado la descentralización de una parte de los recursos municipales transfor- mándose en un escenario privilegiado en el que cada sector participa de manera activa. La diferencia de la adherencia y participación ciu- dadana desde el año 2006 en que 5400 personas votaron, en 2015 se incrementó llegando a un to- tal de 23.242 personas, lo que valida el acto de participación como un gran elemento de recono- cimiento ciudadano. TRABAJO EN TERRENO SEMINARIO INTERNACIONAL OMBUDSMAN OFICINA DE PROTECCIÓN CIVIL DEFENSORÍA CIUDADANA RESGUARDANDO LA CIUDAD MEDIAR ES UN BUEN CAMINO El objetivo principal es proteger a las personas, sus El objetivo central de este programa es la promo- bienes y el medio ambiente ante todo riesgo. ción y protección de derechos públicos o privados Entre las actividades que se realizaron durante el siendo además una alternativa a la resolución pa- año se mencionan las campañas de prevención cífica de conflictos para San Antonio. de incendios forestales, campaña invierno seguro, Entre los mayores logros 480 atenciones jurídicas y campaña alerta de terremotos y tsunamis. Ade- representación contra servicios públicos realizados más de campañas como plan de seguridad inte- representando a habitantes de la comuna; ade- gral escolar, prevención de incendios estructura- más 266 capacitaciones en derecho ofrecidas a VOTACIONES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO les, simulacros y conducir seguro. la comunidad, funcionarios municipales y de las Así también durante el 2015 se realizó un simulacro diversas instituciones de la red, también se realiza- de terremoto con alerta de tsunami donde 8.200 ron 110 mediaciones comunitarias ejecutadas exi- personas fueron movilizadas. tosamente; resolviendo principalmente materias Por otra parte se trabajó en conjunto con la Univer- de deslindes y cierres perimetrales, malos tratos y sidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) realizan- ruidos molestos asociados a espacios de copropie- do un estudio de riesgo en sectores vulnerables en dad. Por otra parte dentro del año la Defensoría San Antonio. participó en el Primer Congreso Internacional so- bre el Defensor del Pueblo, donde 280 personas asistieron al evento, contando además con la pre- sencia del presidente del Instituto Latinoamerica- no del Ombudsman Carlos Constenla. Además el programa fue invitado al Encuentro de Defensorías Locales, realizado en la ciudad de Montevideo - Uruguay.
24 ilustre municipalidad de san antonio OBRA DE TEATRO EN TRABAJO EN TERRENO CON VECINOS REUNION DE TRABAJO SALON DE CONCEJO JARDINES NFANTILES OFICINA DE SEGURIDAD PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD FAMILIAS SIN VIOLENCIA CIUDADANA PÚBLICA REPARANDO FAMILIAS SAN ANTONIO SEGURO SEGURIDAD Y COORDINACIÓN Disminuir las relaciones violentas en la familia. Re- El objetivo principal de Seguridad Ciudadana es El objetivo del programa es contribuir en la Seguri- significar el daño de la victimización a nivel indivi- dual, familiar y comunitario es el objetivo principal desarrollar estrategias de prevención en seguri- dad Pública de la Comuna de San Antonio, a tra- del programa municipal. dad, en coordinación con instituciones de orden y vés de un plan comunal de prevención de delitos Atención especializada a víctimas de violencia de con un enfoque participativo comunitario. e insensibilidades. la comuna de San Antonio y también a las deri- Entre las actividades desarrolladas durante el pa- Dentro de las diversas acciones realizadas en el vadas del Tribunal de Familia. Además de las ac- sado año se encuentra la reactivación de comi- último año se encuentra la elaboración del Diag- tividades realizadas para la comunidad como las tés de seguridad en la comuna, las postulaciones nóstico Comunal de Seguridad Pública, la coor- obras de teatro “Contraseña FLO, por el derecho a a fondos concursables nacionales y regionales en dinación permanente con las policías y actores cuidar mi cuerpo”, “El lobo ni tan Malvado” rea- seguridad. institucionales. lizado por la compañía de Teatro La Mala Junta y Durante el año se logró la adjudicación de la ad- Además se realizó un análisis delictual de la co- la Campaña “yo elijo como convivir ¿y tú?” rea- quisición e instalación de alarmas comunitarias muna y levantamiento de prioridades a intervenir lizada en establecimientos educacionales tanto para 285 hogares de San Antonio, y también la en temas de seguridad pública. Por otro lado se municipales como subvencionados de la comuna, adjudicación de un Fondo Nacional de Seguridad elaboraron proyectos situacionales y psicosociales en conjunto con los programas Hombre Libre de Pública por un monto de 12.575.000 pesos para en relación a la prevención del delito, violencias Violencia y Defensoría Ciudadana de la Dirección la Junta de Vecinos Esmeralda con el objetivo de e insensibilidades, sumándole también la elabora- de Gestión Social. mejorar su equipamiento comu nitario. ción del Plan Estratégico Comunal de Seguridad Este año Familias Sin Violencia atendió a 184 usua- Pública. rios directos y 6.666 usuarios indirectos correspon- dientes a público que participó en campañas y capacitaciones.
ilustre municipalidad de san antonio 25 CHARLA EN ESCUELA DE INGENIEROS ENCUENTRO DE EQUIPO CON VECINOS CERTIFICACIÓN ESCUELA SOCIAL HOMBRE LIBRE DE VIOLENCIA SEGURIDAD INTEGRAL 24 HORAS DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES RESPETANDO NUESTRAS RELACIONES PREVENIR ES LA SOLUCIÓN COMUNITARIAS El proyecto financiado por la Subsecretaria de El objetivo central es la prevención, protección y ACOMPAÑANDO A LA COMUNIDAD Prevención del Delito tiene como objetivo trabajar control de situaciones de riesgo y/o espiral delin- con hombres que renuncian a la violencia como cuencial en que se encuentran los niños, niñas y Fortalecer las organizaciones sociales locales a forma de relacionarse con sus parejas en el con- adolescentes del país. través de capacitaciones, acompañamiento y texto de violencia intrafamiliar (VIF). Entre las ac- Entre sus actividades efectuadas durante el año asesorías es el objetivo central de Organizaciones tividades realizadas durante el año destacan la destaca la atención a 359 niños, niñas y adoles- Comunitarias. atención individual y grupal de 124 hombres que centes ingresados a unidades policiales de Cara- El departamento en su quehacer diario se dedica ejercen violencia en el contexto de pareja de- bineros de Chile, también se realizaron tardes re- principalmente al asesoramiento permanente a rivados principalmente de tribunales de familia y creativas en los sectores de Villa Génesis, El Asilo, organizaciones solicitantes (legal, administrativo, garantía. Además la realización de campañas Huracán - La Boca y Cerro Alegre - El Faro. financiero, diseño de proyectos), además de la de prevención y promoción de relaciones bien Además para fiestas patrias se desarrollaron volan- realización de actividades comunitarias en los te- tratantes “yo elijo como convivir ¿y tú?” dirigida a tinadas en Villa Génesis, El Asilo, Huracán - La Boca rritorios. estudiantes de educación media y “yo cuido a mi y Cerro Alegre - El Faro. Por otro lado se materializó Así también se encarga del diseño y coordinación familia” dirigido a padres de jardines infantiles de un taller de reciclaje en Villa Génesis. del proceso Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDE- la comuna. Por otra parte se realizó un seminario Y por último se trabajó con la educación en cam- VE). Por otra parte se coordinaron algunas activi- denominado “Violencia en la Pareja” junto al Insti- paña de prevención del bullyng en las escuelas dades masivas, como el Día del Dirigente, Fiestas tuto de Terapia Familiar de Santiago. Araucarias, Castillo de Sonrisas, San José de Cala- Patrias, Fiestas Costumbristas, Navidad, entre otras. Se destaca que más de 7.000 personas de la co- sanz y Eduardo Fernández de Asturias. Ente sus acciones más relevantes vale mencionar muna fueron intervenidas en nuestras campañas las 2.000 orientaciones a público general, celebra- de difusión, promoción y capacitaciones en temá- ción de volantinada familiar con una asistencia de ticas de género, masculinidad y violencia intrafa- 700 personas y la entrega de 20.000 juguetes para miliar. niños de la comuna.
26 ilustre municipalidad de san antonio FERIA LABORAL ENTREGA REGALOS NAVIDAD A JJ.VV ACTIVIDADES EN PLAZA DE LLOLLEO DESARROLLO JUVENIL BENEFICIOS SOCIALES ADULTO MAYOR PARTICIPACIÓN ACTIVA APORTE A LA COMUNIDAD DISFRUTAR LA VIDA Promover la inclusión social juvenil sujeta a vulnera- Su objetivo es implementar y ejecutar la entrega Dentro de sus principales actividades masivas bilidad, desarrollo de su capital humano, social y el de los Subsidios de la Red Social de Gobierno a las realizadas se destacan el campeonato de cue- derecho a la participación es el objetivo principal familias más vulnerables. ca y pareja Comunal, “Adiós agosto, bienvenida del programa. Durante el año desarrollaron diversas acciones, primavera” con la participación de 300 adultos Entre sus acciones durante el año cabe mencio- entre ellas orientaciones e inscripciones para los mayores, Plaza del Adulto Mayor y elección de nar; talleres de guitarra básica y de computación, diferentes subsidios entregados por el Estado a las su reina Comunal realizada en la plaza de Llolleo además de la realización de cine al aire libre, feria familias más vulnerables de la comuna. Además con la participación de más de 1.800 personas. de las pulgas, feria universitaria y el festival de ban- de la cancelación de subsidio único familiar de los Además se realizó una alfabetización digital a 68 das juveniles. Además el programa cuenta con un cuales se entregaron 4.969, subsidio de agua pota- adultos mayores. fondo dirigido a financiar iniciativas para jóvenes. ble urbano y rural que alcanzaron una cobertura de 2.336 y también 12 subsidios por discapacidad mental. OFICINA DE LA MUJER TRABAJANDO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO El objetivo del programa es desarrollar un modelo de intervención que actúe en las distintas áreas, abordando las temáticas de la mujer con perspec- tiva de género. Entre las acciones realizadas durante el año fueron la certificación de 78 mujeres capacitadas en el primer semestre en coctelería, repostería y moda, entregando herramientas y conocimientos en las diversas técnicas para mejorar y ampliar las com- petencias laborales. Además se efectuó la capa- citación en el segundo semestre de 60 mujeres en las técnicas de tejido a crochet, crewer, bordado en esterilla, lanigrafía y telar. Por otra parte se realizó la Expo - Feria de la Mujer, esta instancia se vincula al interés del municipio de promover espacios de participación y potenciar las habilidades de emprendimiento a la diversidad de mujeres interesadas por presentar sus creacio- nes y emprendimientos. TALLERES DE COCINA
ilustre municipalidad de san antonio 27 OPD DEPORTES FORTALECIENDO COMPETENCIAS EJERCITANDO POR UNA VIDA SALUDABLE CORRIDAS FAMILIARES PARENTALES Prevenir y atender vulneraciones de derechos de Promover, fomentar, difundir y educar sobre la ac- niños, niñas y adolescentes a través de la articu- tividad física, deporte y recreación en el territorio lación con el gobierno local y actores del territorio es el objetivo del programa. Entre las actividades Comunal es el objetivo principal de la OPD. masivas realizadas este año se destacan la realiza- Durante el año se realizó un trabajo continuo con ción de “San Antonio Cerro Abajo”, “Lo Gallardo toda la red de infancia comunal, además se efec- Cerro Abajo”, “Rally del Pacifico”, “Open Interna- tuaron capacitaciones en vulneración de dere- cional de Bicicross, Gran Corrida Familiar, Cam- chos al 25% de funcionarios municipales, también peonato Nacional de Fútbol “Copa Campeones se dictaron talleres de competencias parentales ANFA” y el Campeonato Internacional Tenis Futbol dirigidas a grupos de adultos responsables de me- “FTA TOUR”. nores de la comuna. Por otra parte se obtuvo un cumplimiento del 100% de los casos atendidos y de la cobertura reque- rida por SENAME de 4.500 personas anualmente. Además de una gran coordinación con todos los programas e instituciones pertenecientes a la red de infancia Comunal, Provincial y Regional. CHARLAS EN DEPARTAMENTO DE CULTURA DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN SAN ANTONIO CERRO ABAJO INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN EN LA COMUNA Promover un entorno favorable para los habitan- tes de la comuna para evitar cualquier acto de discriminación amparada en la Ley Zamudio es el objetivo que fundamenta el actuar del programa. Durante el año se realizaron diferentes campañas de prevención del VIH SIDA, mesas informativas con temática de diversidad sexual y ley antidiscri- minación. Por otra parte se realizó el cambio de nombre del programa de “Grupos Vulnerables” pasó a llamarse “Diversidad, Inclusión y No Discri- minación”, ampliando la cobertura a la población migrante. Además se realizaron actividades como charlas sobre el fenómeno del Bullyng, ley Antidiscrimina- ción en establecimientos educacionales particula- res de San Antonio y jornadas de sensibilización en PRESENTACION “LEY ZAMUDIO” temáticas Trans.
28 ilustre municipalidad de san antonio JARDINES INFANTILES FELIZ INFANCIA El objetivo del programa de Jardines Infantiles es atender a niños y niñas en edad pre-escolar en- tregando aprendizaje, protección, equidad y ca- lidad. Durante el 2015 se realizaron diferentes acciones entre ellas las capacitaciones de resolución de conflictos, Feria Interactiva de la Conmemoración de los Derechos del Niño y la Niña. También se rea- lizó una muestra gastronómica con comida típica de Fiestas Patrias. JARDINES INFANTILES DE LA COMUNA OFICINA COMUNAL DE LA DISCAPACIDAD IGUALDAD PARA TODOS Las actividades realizadas durante el año que des- tacan son la atención en el área de rehabilitación y prevención de la discapacidad a personas des- de 0 hasta 20 años, derivados desde los centros de salud municipal e instituciones tanto de la comu- na como de la región, como Teletón Valparaíso. Además de la detección temprana de alteracio- nes del desarrollo a niños menores de 1 año. Entre sus redes, cuenta con Chile Crece Contigo, para la coordinación de la atención de los menores de edad de la comuna y con la OMIL en relación a obtención de cupos laborales para personas en situación de discapacidad. Su mayor logro fue su participación en el Primer Seminario de Inclusión Laboral de la provincia de San Antonio, y en la Jornada Empresarial 2015 or- ganizada por OMIL, además 227 personas meno- res de 20 años fueron ingresados para el área de rehabilitación y prevención de la discapacidad y MUESTRA DE TRABAJOS por otra parte se les hizo entrega de subsidios para mejorar viviendas y ayudas técnicas provenientes de postulaciones al Servicio Nacional de Discapa- cidad (SENADIS).
ilustre municipalidad de san antonio 29 ASUNTOS INDÍGENAS RESPETANDO ORÍGENES ARTESANA MAPUCHE Construir una comuna que valore y promueva la interculturalidad entre sus habitantes es el objetivo principal de este programa. Entre las actividades más destacadas se encuen- tra el izamiento de la bandera mapuche en el frontis del edificio consistorial que da por iniciado el mes de los pueblos originarios, la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 24 de junio. También el apoyo a la cele- bración del We Tripantu ( “la nueva salida del sol”) a organizaciones indígenas de la comuna y la conmemoración el día 5 de septiembre donde se celebra el día Internacional de la mujer indígena. Los mayores logros en materia indígena fueron los planes de negocios indígenas urbanos 2015, don- de San Antonio fue la segunda comuna, después de Santiago, con más beneficiados dentro de las cuatro regiones (IV, V, VI y RM) donde actúa CO- NADI, con un total de 7 beneficiarios lo que equi- vale a 21 millones invertidos en microempresa indí- gena en la comuna HABILIDADES PARA LA VIDA HABILIDADES PARA LA VIDA lI BIENESTAR Y AUTOCUIDADO INTERVINIENDO AL SEGUNDO CICLO Aumentar el éxito en el desempeño escolar, dismi- El objetivo del programa es desarrollar en comu- nuir deserción escolar y elevar el bienestar psico- nidades educativas con altos índices de vulnera- social en la comunidad educativa, es el objetivo bilidad programas de intervención psicosocial en esencial del programa perteneciente a la Direc- ayuda de estudiantes del segundo ciclo básico ción de Desarrollo Comunitario. de 11 establecimientos educacionales, padres y Entre sus iniciativas destacan los talleres de auto- apoderados, profesores y la comunidad escolar cuidado del profesor tiene por objetivo promover en general. la salud mental, favoreciendo los factores protec- Entre las actividades que destacan fue la realiza- tores en los profesores como habilidades de comu- ción de 80 sesiones de bienestar y convivencia nicación efectiva y establecer relaciones interper- positiva para estudiantes de segundo ciclo de sonales saludables, taller de padres y apoderados enseñanza básica de diez establecimientos muni- y talleres orientados a la promoción del buen trato cipales y un colegio particular subvencionado, 33 en la crianza de niños y niñas. sesiones y asesorías de autocuidado docente en Por otro lado realizaron asesorías de aula, ya que 11 establecimientos educacionales , 10 acciones su objetivo es asesorar al docente para promocio- de promoción acompañamiento para el trabajo y nar un clima emocional positivo y una resolución asesorías en el aula, aplicación de 379 cuestiona- pacífica de conflictos, comunicación efectiva y rios para la detección de problemas psicosociales autoimagen positiva para potenciar el aprendiza- en estudiantes, una jornada general de autocui- je en la sala de clases. MUESTRA DE TRABAJOS dado para profesores con un total de 55 partici- pantes.
30 ilustre municipalidad de san antonio EDUCACIÓN MUNICIPAL CALIDAD PARA NUESTROS NIÑOS El objetivo principal es destacar los principales hitos en educación, entre los que se cuentan la inver- sión en infraestructura, capacitación, convivencia escolar, entre otros. Durante el año 2015 gran parte de la inversión rea- lizada en los establecimientos educacionales mu- nicipales de la Comuna, superaron los 500 millones de pesos, la cual se focalizó en el área de infraes- tructura donde se mejoraron los servicios higiéni- cos, cocinas, comedores, pavimentación, pasillos, pintura de fachadas exteriores, remodelación de ENTREGA SUBVENCIONES talleres en liceo técnico, entre otras mejoras. SUBVENCIONES Otro de los ejes importantes en materia de ges- APOYO PARA TODOS tión fue el trabajo en convivencia escolar, con la consolidación de la Unidad Psicosocial de Convi- Ir en apoyo de las Organizaciones Territoriales que vencia Escolar y Comunicaciones, la cual atendió tengan personalidad jurídica, para que puedan cerca de 130 casos presentados por apoderados, realizar sus proyectos y/o actividades es el objetivo estudiantes, asistentes de la educación y docentes central del programa Subvenciones. los cuales fueron resueltos en un 98% por los profe- Las principales actividades con respecto al área sionales del área, disminuyendo las denuncias en fueron el análisis y el desarrollo de todas las postula- la Superintendencia de Educación, entidad que ciones de las organizaciones petitorias, a través de bajó a 25 denuncias recibidas durante 2015 prove- comisiones de finanzas, velando que todas estas nientes de escuelas y liceos municipales. cumplieran con lo estipulado en la Ley N° 19.862. Además se realizó la remodelación en la fachada Se realizaron orientaciones a diversas instituciones, de la escuela Movilizadores Portuarios, también se para que al requerir un aporte al Municipio las mis- mejoró la fachada y habilitación sala del Instituto mas pudiesen gestionar de manera eficiente su Bicentenario José Miguel Carrera, mejoramientos solicitud. en pavimentación del patio y servicios higiénicos Durante el año 2015 se realizaron 28 comisiones de de la Escuela Padre Andre Coindre y por otra par- subvenciones, en la que participaron, directores, te, la pavimentación del comedor y pintura fa- profesionales y concejales que conforman la Mesa chada del Instituto Comercial. Técnica, quienes deliberan, los montos y los objeti- vos de cada petición. Entre sus mayores logros cabe mencionar modifi- cación del reglamento de Subvenciones con fe- cha 10-06-15, a través del Decreto Alcaldicio N° 5893, en esta modificación se inserta instrucciones importantes a los dirigentes vecinales, de cómo rendir cuentas de los aportes entregados, orientán- doles pasos a paso de qué forma pueden presen- tar la documentación exigible, para que esta no sea devuelta u observada.
ilustre municipalidad de san antonio 31 ESCUELA PADRE ANDRÉ COINDRE
MAQUETA BIBLIOTECA MUNICIPAL
34 ilustre municipalidad de san antonio SALUD MUNICIPAL FORTALECIENDO LA RED JORNADA PROMOCION LACTANCIA MATERNA Como objetivo central la Dirección de Salud Mu- nicipal pretende dar cobertura de atención pri- maria según modelo de salud familiar en la red asistencial. Se destaca de su gestión anual una cobertura dental al 100% de la disponibilidad de clínicas que dispone la red (14 en total), aumento de la cobertura en sector rural con nueva clínica dental, atención de terceros turnos en toda la red, la en- trega de más de 1.000 prótesis dentales. Además de la realización de exámenes de salud preventi- vos como EMPA (Examen de Salud Medico Preven- tivo), PAP y evaluación del desarrollo psicomotor donde se destaca la cifra de 33.694 atenciones realizadas. También se realizaron actividades de promoción orientadas a generar estilos de vida sana, teatro foro con temáticas de alimentación saludable y sexualidad responsable dirigido a 1.200 niños y adolescentes de nuestra red. Trabajo Comunitario mediante talleres y charlas sobre diferentes temáti- cas que generó la participación de 2.980 jóvenes. JORNADA DE PREVENCION SENDA PREVIENE INFORMAR ES PREVENIR SENDA Previene tiene como finalidad instalar un sistema integral de articulación y gestión territorial de promoción, prevención y tratamiento del con- sumo de alcohol y drogas. Entre sus actividades SENDA PREVIENE - ACTUAR A TIEMPO principales desarrolladas el año que pasó están INTERVENCIÓN EN EL MOMENTO la distribución de material de los programas de prevención pre-escolar a establecimientos edu- El programa tiene como objetivo evitar, reducir cacionales de la Comuna, que reciben en forma y/o suspender el consumo de drogas y alcohol gratuita y personal los materiales del programa en NNA, a través del fortalecimiento de factores “Descubriendo el Gran Tesoro” (niveles medio protectores. Entre sus actividades principales esta mayor, pre Kinder y Kinder). Además se implemen- la realización de acciones de prevención de ca- taron campañas de prevención del consumo de rácter selectivo con grupos de estudiantes priori- alcohol y drogas (campañas de verano, fiestas tarios que presentan acumulación de factores de patrias y cero alcohol).También se trabajó con la CHARLA EN TERRENO riesgo además de la realización de 42 sesiones de promoción del programa “Trabajar con Calidad actividades de prevención selectiva y 17 activida- de Vida” en tres empresas de San Antonio (Puerto des con apoderados en habilidades preventivas Central, Muellaje Central y Terquim). parentales.
ilustre municipalidad de san antonio 35 ENTREGA BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CERTIFICACION PROGRAMA MÁS CAPAZ VISITA TERRENO DEL EQUIPO OFICINA DE ASISTENCIALIDAD MÁS CAPAZ QUIERO MI BARRIO MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA ENTREGANDO HERRAMIENTAS TRABAJO INTEGRAL EN LA COMUNA El programa dirigido a personas y familias con alto Satisfacer las necesidades de capacitación de la El objetivo central del programa perteneciente a grado de vulnerabilidad pertenecientes a la co- comuna, usando los beneficios y oportunidades la Dirección de Desarrollo Comunitario es contri- muna de San Antonio, tiene como fin la atención que entrega el Servicio Nacional de Capacita- buir al mejoramiento de la calidad de vida de los social individualizada a familias e individuos con la ción y Empleo (SENCE) es el objetivo central del habitantes de barrios que presentan problemas de finalidad de prestar asistencia social permanente. programa. deterioro de los espacios públicos y un plan que Entre sus actividades asociadas al programa en el Durante el año 2015 participaron en tres licitacio- reconstruya el tejido social del mismo. año 2015 contó con la realización de 17.500 aten- nes convocadas por SENCE que permitió la adjudi- ciones sociales individuales efectivas, con una in- cación de cursos de capacitación, entre ellos dos BELLAVISTA versión directa de 156.844.068 pesos, en ayudas y cursos de auxiliar de bodega con 300 horas de ca- Entre las acciones desarrolladas durante el año aportes sociales, por otro lado se efectuó la reno- pacitación, con un total de 50 cupos, además dos se destacan el Taller de Diseño Urbano Participati- vación y postulación exitosa a Becas de manten- cursos de manipulación de alimentos y restaurador vo, inauguración obra de confianza denominada ción como JUNAEB, Beca Presidente de la Repúbli- de muebles con un total de 40 cupos. Mejoramiento y Habilitación Casa Piedra, jornada ca y Beca Indígena, por lo que hubo un Su finalidad es posicionar a la Municipalidad de de presentación y evaluación en Rosa Agustina 2% de alumnos beneficiarios, postulantes Beca San Antonio como un actor en la ejecución de las Resorts Olmue. Licitación y adjudicación diseños Indígena 354 renovantes y un 90,8% de alumnos políticas públicas de capacitación implementa- proyectos plan maestro y la adjudicación del pro- beneficiarios postulantes a Beca Presidente de la das por el SENCE, también ofertar capacitación e yecto mejoramiento sede social población Las República y 260 renovantes. inserción laboral a un grupo altamente excluido de Bodegas (postulado por oficina de seguridad ciu- Además el proceso de postulación a la Beca Mu- la capacitación como lo son las mujeres adultas dadana). nicipal con el sistema on-line fue exitoso con una por medio de una combinación de actores: Liceo inversión en Becas de 50.000.000 de pesos. Entre de Enseñanza Media Técnico Profesional, OMIL, CASA AZUL sus logros destacan el incremento del presupuesto DIDECO y empresas del sector privado, haciendo Entre sus actividades realizadas durante el año se en 18 millones de pesos, lo que implicó la entrega uso de equipamiento e infraestructura de las ins- encuentran la realización de encuesta de percep- de 180 nuevas Becas a estudiantes de la zona. talaciones de los Liceos Técnico Profesional, fuera ción y satisfacción en el barrio, recorridos barriales del horario de clases habituales de los estudiantes y la ejecución de Talleres de Autodiagnóstico con de enseñanza media. vecinos del barrio en feria libre. Por otra parte, se realizó la firma del Contrato de Barrios y además se elaboró el Plan de Gestión Social correspondiente al periodo 2016 al 2018. Por otra parte en su plan de obras se efectuó la confección del diseño y aprobación del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) del proyecto llamado Obra de Confianza Mejoramiento Sede Vecinal Casa Azul. LAS LOMAS Dentro de las acciones que destacaron durante el año se puede mencionar talleres de títeres y expresiones artísticas para niños y niñas, rescate y recuperación de la identidad barrial a través del libro Historia de Barrio, actividades para los niños y adolescentes del sector a través de la organiza- ción Brigada Ecológica, realización de talleres de resolución de conflictos, comunicación asertiva y elaboración de proyectos, lo que permitió que 140 familias mejoraran sus viviendas.
36 ilustre municipalidad de san antonio PROTECCIÓN SOCIAL APOYO AL CAMINAR FICHA PROTECCIÓN SOCIAL El objetivo del programa es la correcta aplicación y actualización de Instrumento que hasta el 2015 se denominó “Ficha de Protección Social” a fami- lias residentes de la comuna. Durante el año se realizaron diversos operativos tanto en sectores urbanos como rurales con el objeto de actualizar CURSOS CAPACITACIÓN o aplicar el instrumento de caracterización so- MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR cio-económica logrando resultados de 967 nue- vas fichas aplicadas y 6.185 actualizadas. POTENCIANDO HABILIDADES El programa logró la cobertura asignada por el Mi- nisterio de Desarrollo Social que fijaba como meta Coordinar con instituciones la entrega de presta- un total de 4.665 fichas aplicadas o actualizadas VENTANILLA SOCIAL ciones para el desarrollo de habilidades de las mu- con un 153,31%. jeres para mejorar la inserción laboral es el objetivo del programa perteneciente a la Dirección de De- ABRIENDO CAMINOS sarrollo Comunitario. Entre las acciones desarrolladas el 2015 se pueden El Programa de la Dirección de Desarrollo Comu- mencionar talleres de formación para el trabajo nitario tiene como objetivo central generar inter- en las líneas; dependiente y emprendimiento, los vención psicosocial a través de acciones preven- cuales contribuyen a potenciar habilidades y ad- tivas y de reparación promoviendo el desarrollo quirir herramientas para el desarrollo personal y de habilidades y capacidades. De acuerdo a la técnico de las participantes. intervención realizada se destacan las tutorías con Además 125 mujeres fueron habilitadas laboral- los niños, niñas y adolescentes, consejerías con los mente con herramientas técnicas y desarrollo adultos responsables para fortalecer roles paren- de la autoestima y empoderamiento de género. tales, además de gestionar redes y llevar a cabo Igualmente se capacitó en oficio a 40 mujeres a actividades recreativas. Por otra parte el progra- través de SENCE y 130 mujeres fueron atendidas a ma trabaja con personas privadas de libertad in- través del Programa Más Sonrisas. terviniendo en los centros penitenciarios en la línea de la responsabilización parental. JORNADA RECREATIVA CALLE Entre las actividades del año esta los operativo VIH-SIDA, solicitud horas médicas y acompaña- miento, asesoría judicial respecto de residencia, inscripción a CESFAM y vinculación con servicios públicos, además de asesorar en sesiones grupales de “Vida y Trabajo”, preparación y acompaña- miento a entrevista de trabajo, seguimiento a tra- yectoria y ambiente laboral con los participantes del programa. CHARLA ORIENTACIÓN CHILE CRECE CONTIGO Entre sus actividades desarrolladas se encuentran la implementación del Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil (FIADI) con el cual se desarrollaron atenciones itinerantes de estimu- lación integral para niños y niñas que presentan riesgo en su desarrollo, pertenecientes al sector de Barrancas, Tejas Verdes y Rural. Además la ejecución del Programa de Fortaleci- miento Municipal, con el cual se desarrollan distin- tas actividades de capacitación, promoción, sen- sibilización y coordinaciones para una adecuada implementación del programa Chile Crece Con- OBRA INFANTIL tigo.
ilustre municipalidad de san antonio 37 CULTIVANDO HÁBITOS DE SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES AUTOCONSUMO ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL El objetivo del programa es contribuir el aumento Promover el desarrollo de Habilidades Psicosocia- de la disponibilidad de alimentos saludables, me- les que permitan a las familias un desenvolvimiento diante la educación y la autoprovisión de alimen- autónomo y favorecer la inclusión social es el obje- tos. Las familias que pertenecen al programa reci- tivo central del programa. ben capacitaciones en cultivo de verduras y frutas, Este año se realizaron 9 talleres grupales, en donde crianza de animales o recolección de productos asistieron aproximadamente 20 personas por taller marinos o silvestres; en temáticas como procesa- y las temáticas desarrolladas fueron Dinámica Fa- miento, conservación y preparación de alimentos, miliar, Habitabilidad, Políticas de Vivienda, Salud técnicas de riego, protección de cultivos, manejo Familiar, Manejo Financiero, Eficiencia Energética de plagas, según sea pertinente. Además se les y Ahorro, Manejo de Residuos Domiciliarios, Redes entrega materiales para la implementación de las Sociales de Apoyo, Participación y Seguridad Ciu- iniciativas escogidas, las que pueden ser huertos, dadana. invernaderos, gallineros, hornos de barro, cultivos Los principales logros durante el proceso de inter- en alturas, entre otras. IMPLEMENTACIÓN VIVERO vención año 2015 fue la incorporación de 490 fa- milias de la comuna de San Antonio a la cobertura VENTANILLA SOCIAL HABITABILIDAD del programa. Cabe destacar que todas las fami- lias beneficiarias del programa presentan un alto Habitabilidad se encarga de generar una mayor grado de vulnerabilidad social. inclusión social a las familias insertas en el progra- ma, a través del mejoramiento de sus condiciones. Entre sus actividades se puede mencionar la insta- lación de una mesa comunal, realización de talle- res de hábitos y ejecución de talleres individuales. Entre sus mayores logros se puede mencionar que en sus talleres participaron 24 familias, que mejo- raron sustantivamente los hábitos de cuidado y mantención de su vivienda. Además se atendieron a 24 familias que recibieron 119 soluciones para la construcción, las cual consistieron principalmente en la reparación de la vivienda o construcción de nuevos recintos. MEJORAS EN VIVIENDA JORNADA RECREATIVA JORNADA DE TRABAJO VÍNCULOS Promover el desarrollo y fortalecimiento de recur- SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES sos y capacidades que permitan al adulto mayor ACOMPAÑAMIENTO SOCIO alcanzar mejores condiciones de vida es el objeti- vo principal del programa. LABORAL Se entrega un acompañamiento psicosocial indi- Su objetivo principal es incrementar la capacidad vidual y grupal por 12 meses, a los adultos mayo- generadora de ingresos de las familias beneficia- res potenciando sus capacidades, habilidades e rias a través de la mejora de sus condiciones de identidad personal. Además se entregó un Acom- empleabilidad. CHARLA ORIENTACIÓN pañamiento sociolaboral potenciando el enveje- Las acciones destacadas durante el año fueron cimiento activo en los adultos mayores, logrando cuatro sesiones grupales, cuya finalidad fue ge- avances significativos apoyados por los programas nerar un espacio de convivencia y reflexión de existentes en el FOSIS. experiencias en la ejecución del Plan Laboral con- feccionado por cada participante con ayuda del profesional de apoyo asignado. Además se realizó la ejecución de 9 talleres temá- ticos, como complemento a las sesiones de carác- JORNADA DE TRABAJO ter individual, con el objetivo de entregar informa- ción dirigida a potenciar la trayectoria laboral de cada participante. Así también se inició un fortalecimiento de mi- croemprendimientos a través de asesoría y acceso a diversos programas de financiamiento que per- mitieron la adquisición de maquinarias, herramien- tas e insumos para el desarrollo de competencias OBRA INFANTIL CELEBRACIÓN FIN DE AÑO de empleabilidad.
38 ilustre municipalidad de san antonio CULTURA TODO ES CULTURA El objetivo principal del departamento de Cultura es brindar una experiencia de bienestar y momen- tos de felicidad a través de la música de épocas pasadas, música folclórica y músicos emergentes locales que puedan compartir escenario con des- tacados artistas de nivel nacional. Entre sus actividades destacadas durante el año cabe mencionar el Carnaval de Murgas y Comparsas que cada año reúne miles de personas para ver pasar un maravilloso pasa- OPDAM calle que alegra a los sanantoninos y sanato- BIENESTAR EN LA VEJEZ ninas , además durante el año estuvieron ar- tistas como Denver, Anástrofe, la Guacha, Promover los derechos de las personas mayores, Javiera Mena, Incendios Aleatorios entre otros. previniendo el maltrato y atendiendo las vulnera- Por otra parte se realizó las fiestas de barrio que ciones de derechos que les afecten es el objetivo son típicas de cada año en diferentes sectores de central de este programa. San Antonio lo que vitaliza y fortalece el espíritu de Durante el año realizaron distintas acciones entre identidad sectorial ellas la realización de tres campañas masivas por Así también se realizó la velada del recuerdo con el buen trato al adulto mayor, celebración el día 15 la finalidad de reunir a personas a través de la mú- de Junio como el Día Internacional contra el Mal- sica los años 60 reviviendo recuerdos de la adoles- trato al Adulto Mayor. Otras actividades desarrolla- cencia y juventud. das fueron el ciclo de cine para mayores realizado Igualmente se realizaron las presentaciones artísti- en conjunto con el programa Adulto Mayor y el cas musicales y de baile de artistas como Los Tigres Centro Cultural de San Antonio, con la participa- de Sonora, Los Halcones Negros, El Charro Consen- ción de más de 700 adultos mayores como espec- tido, El Charro Enamorado, Iván Vergara y Los Lu- tadores. Además se realizó un seminario dirigido ceros del Valle con un público masivo que disfrutó a 60 personas que trabajan con adultos mayores. de la música con la cual cantó y bailó. Se logró durante el año un aumento de cobertura en un 53% en eje de protección, aumento de co- bertura en un 366% en el eje promoción de dere- chos y la realización de 3 exitosas campañas de promoción del Buen Trato al Adulto Mayor. DÍA “NO AL MALTRATO AL ADULTO MAYOR” ACTIVIDADES PLAZA LLOLLEO
ilustre municipalidad de san antonio 39 PRESENTACIÓN LOS JAIVAS, TALUD 21 DE MAYO COLORES Y SONIDOS DE MI TIERRA CARNAVAL DE MURGAS Y COMPARSAS 2015 ACTIVIDADES PLAZA LLOLLEO
42 ilustre municipalidad de san antonio TURISMO PROMOVIENDO NUESTRA CIUDAD Potenciar el Desarrollo Turístico de San Antonio es el objetivo principal del programa. Entre las actividades realizadas cuentan la festivi- dad de Cuasimodo, fiesta del Chinchorro, fiesta del Embrujo y velada Costumbrista. Además tam- bién se realizó curso de guías de turismo local, exposiciones de emprendedores locales y la inol- vidable Tortilla de Lo Gallardo, entre otros eventos que contaron con una importante concurrencia de público. FIESTA DEL CHINCHORRO FERIA LO GALLARDO FIESTA EL EMBRUJO TORTILLA DE RESCOLDO
ilustre municipalidad de san antonio 43 MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ARQUEOLOGÍA SAN ANTONIO EDUCANDO Y CONSEVANDO EL PATRIMONIO El objetivo principal del Museo es educar, investi- gar, restaurar, conservar y mostrar nuestro patrimo- nio cultural y natural de la Comuna y provincia de San Antonio. Entre las iniciativas desarrolladas durante el año se destacan los recorridos patrimoniales en la Que- brada El Sauce, estero Arévalo, Desembocadura del rio Maipo y encauzamiento subterráneo del estero Arévalo donde participaron 250 personas. IMAGEN REFERENCIAL DEL NUEVO MUSEO DE SAN ANTONIO
44 ilustre municipalidad de san antonio CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO TOCATAS AL AIRE LIBRE POTENCIANDO LA CULTURA EN LA COMUNA Generar contenidos artísticos idóneos, con énfasis en escolares y estéticas que refuercen la identidad de la Provincia de San Antonio. Durante el año se realizaron 56 talleres, 21 de ca- rácter anual y 35 temporales, además de 350 acti- vidades de teatro, cine, educación, lanzamientos de libros, conciertos de música popular y docta, etc. Así también contaron con 57.911 asistentes de diversas edades. En educación 9.591 escolares participaron en 60 actividades de teatro, música, literatura y artes visuales. TALLER DE ZUMBA MUESTRA FOLKLORICA PRESENTACIÓN LATINO AMERICANA PRESENTACIÓN ARTISTICA (micro empresarios paseo Bella Mar)
ilustre municipalidad de san antonio 45 (micro empresarios paseo Bella Mar)
46 ilustre municipalidad de san antonio CUNCUMÉN
ilustre municipalidad de san antonio 47 ENTREGA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL
48 ilustre municipalidad de san antonio SAN ANTONIO SECTOR RURAL ENTREGA EQUIPAMIENTO FERIA DE EMPRENDEDORES DESARROLLO RURAL DESARROLLO PESQUERO ÁREA FOMENTO PRODUCTIVO APORTANDO A LA ECONOMÍA FOMENTANDO LA PESCA ARTESANAL FORTALECIENDO EL EMPRENDIMIENTO Se proyecta para este año obtener los recursos Se realizó la primera etapa de la Consultoría “Ges- Durante el año se desarrollaron diversas activida- para ejecutar las obras de ampliación definitiva tión y Desarrollo de la Pesca Artesanal de San des entre ellas la ejecución del Fondo Concursable sistema agua potable rural Cuncumén. Además Antonio” para levantar información del sector y Capital Semilla que busca fomentar el surgimiento de lograr obtener los recursos para comenzar las establecer bases de información que permitan de nuevos emprendedores y promover la conso- expropiaciones del proyecto de riego Cuncumén. abordar de mejor forma los proyectos futuros. Así lidación de negocios existentes, el que considera Así también se pretende gestionar la obtención también se creó la primera organización basada la entrega de un subsidio no reembolsable, dividi- de recomendación social sistema agua potable en la Economía Social del Sector Pesquero Artesa- do en categoría Emprendedor y Microempresario, rural El Sauce y por otra parte postular a fondos nal de la comuna, la Cooperativa de Tripulantes donde 16 emprendedores fueron beneficiados y para desarrollar proyectos de alcantarillado y tra- de la Pesca Artesanal, cuyo objetivo es poder pro- 8 microempresarios. Además del proyecto Barrio tamiento de aguas servidas para la localidad de ducir e introducir en nichos de mercados produc- Comercial donde el centro de San Antonio fue Leyda y Villa Alborada Cuncumén tos con soluciones escalables en el tiempo. elegido dentro de los 4 barrios de la Región por Durante el año se alcanzó el 100% de cobertura el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) en las organizaciones de pescadores artesanales el que benefició a más de 250 comerciantes del beneficiadas con proyectos elaborados por la Uni- centro de la ciudad. dad Técnica de Desarrollo Económico. DESARROLLO ECONÓMICO ÁREA TURISMO PROMOCIONANDO LA CIUDAD Algunas de sus acciones realizadas durante el 2015 fueron la elaboración y postulación de iniciativas al Fondo de Iniciativas Culturales del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Además de la coordinación con la Oficina de Turismo para generar actividades e iniciativas en conjunto. Se realizó también la Feria de Emprendedores de San Antonio, en la cual participaron 40 exposito- res, la Feria de Productores y Artesanos Rurales de San Antonio, en la que participaron 30 expositores rurales y además se efectuó la ejecución y postu- lación del programa de Capacitación en Empren- dimiento Turismo Rural al FNDR por un monto de 131.900.000 pesos. FIESTA CUASIMODO CUNCUMÉN
ilustre municipalidad de san antonio 49 APOYANDO AGRICULTORES DE LA COMUNA VISTA PANORAMICA PUERTO SAN ANTONIO OMIL EN TERRENO PRODESAL OFICINA DE ASUNTOS PORTUARIOS OMIL GENERANDO OPORTUNIDADES POTENCIANDO HABILIDADES PORTUARIAS OPORTUNIDADES PARA CRECER EN LA AGRICULTORASARTESANAL La Oficina de Asuntos Portuarios tiene como ob- COMUNA jetivo principal profesionalizar la mano de obra Durante el año se atendieron 65 agricultores en el portuaria a través del desarrollo de una carrera Durante el año se realizó la administración de 827 apoyo en la postulación de proyectos a fuentes técnico portuario de nivel superior. seguros de cesantía, 48 talleres de apresto laboral, de financiamiento principalmente del Instituto de Entre sus iniciativas durante el año destaca la 9 encuentros empresariales y la realización de la Desarrollo Agropecuario (INDAP). creación de la Mesa de Articulación sobre Edu- Feria Laboral en el mes de agosto, con la partici- Por otra parte se financiaron proyectos a través de cación Técnica Profesional Portuaria a contar de pación de 12 grandes empresas. los fondos de inversión PRODESAL, para la cons- noviembre 2015, con una reunión mensual en la Además se colocó a 490 personas con contrato trucción de bodegas agrícolas, invernaderos, DEPROV en donde participaron el DAEM, DEPROV, por 3 meses. Igualmente SENCE regional premió compra de equipos de aplicación de plaguicidas EPSA, STI, PANUL, directores de los liceos y profe- con reconocimiento por mayor compromiso hacia (fumigadoras) y de preparación de suelos (moto- sores. Además se coordinó la visita de la plana el trabajo por superar las metas planteadas. cultivadores), también construcción de cercos, mayor de ChileValora al puerto, con la intención compra de gallinas y un panel solar para iluminar de mostrar el trabajo de los nuevos perfiles del tra- gallineros. bajador portuario producto de la incorporación Además se desarrollaron dos operativos de mane- de nuevas tecnologías. jo sanitario del ganado en los que se atendieron 550 animales y 22 proyectos de Inversión PRODESAL.
50 ilustre municipalidad de san antonio IMAGEN REFERENCIAL DEL NUEVO ESTADIO MUNICPAL
Search