Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Objetivo Egabro nº 6

Objetivo Egabro nº 6

Published by Objetivo Egabro, 2020-11-11 21:40:12

Description: Revista "Objetivo Egabro" nº 6 de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro (ACOE)

Search

Read the Text Version

101 Objetivoegabro 133 ME GUSTA @carmenhurtadophoto Sin título

102 Objetivoegabro 125 ME GUSTA @mateoolayafotografia “Madre de Dios”

103 Objetivoegabro 124 ME GUSTA @baldopadillafotografo Sin título

104 Objetivoegabro 118 ME GUSTA @mateoolayafotografia “4 de septiembre”

105 Objetivoegabro 115 ME GUSTA @mateoolayafotografia “Luz de octubre”

106 Objetivoegabro 109 ME GUSTA @mateoolayafotografia “Tardes de Oración”

107 Objetivoegabro 105 ME GUSTA @mateoolayafotografia “Pasa la Virgen”

108 Objetivoegabro galería #f4f Muestra de Joven Creación Fotográfica Egabrense Exposición Colectiva La Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro (ACOE) comprometida con el arte y con la fotografía en particular, apadrina por primera vez a jóvenes valores a través de una Muestra de Joven Creación Fotográfica Egabrense. Esta muestra, cuyo comisario es el aficionado egabrense Fco. Serrano, socio de ACOE, tiene como objetivo servir de escaparate a la fotografía emergente de la localidad cordobesa de Cabra, y está conformada por 20 obras de cinco autores, Jesús Herrador, Carmen Hurtado, Iban Reyes, Lucía Romero y Carlos Pérez. La Asociación Objetivo Egabro lleva trabajando desde sus inicios en fomentar la fotografía como medio de expresión, en su vertiente artística por un lado y de compromiso social y testigo de su tiempo por otro. Más de tres lustros de talleres, charlas, colaboraciones, exposiciones, convivencias, y salidas fotográficas por nuestro entorno. Una incansable labor de trabajo y pasión por la fotografía que ha conformado una sólida trayectoria en el panorama cultural y artístico de Cabra, como puede contemplarse en su web www.objetivoegabro.es y en la revista digital que bimensualmente edita. La Exposición ha estado accesible al público del 26 de julio al 31 de agosto. en las instalaciones de Terraza Bohemios y del 1 de septiembre al 5 de noviembre en Bohemios Centro, y colabora en la misma la Delegación de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Cabra.

CARLOS PÉREZ 109 Objetivoegabro

110 Objetivoegabro CARLOS PÉREZ

CARLOS PÉREZ 111 Objetivoegabro

112 Objetivoegabro CARLOS PÉREZ

CARMEN HURTADO 113 Objetivoegabro

114 Objetivoegabro CARMEN HURTADO

CARMEN HURTADO 115 Objetivoegabro

116 Objetivoegabro CARMEN HURTADO

IBÁN REYES 117 Objetivoegabro

118 Objetivoegabro IBÁN REYES

IBÁN REYES 119 Objetivoegabro

120 Objetivoegabro IBÁN REYES

JESÚS HERRADOR 121 Objetivoegabro

122 Objetivoegabro JESÚS HERRADOR

JESÚS HERRADOR 123 Objetivoegabro

124 Objetivoegabro JESÚS HERRADOR

LUCÍA ROMERO 125 Objetivoegabro

126 Objetivoegabro LUCÍA ROMERO

LUCÍA ROMERO 127 Objetivoegabro

128 Objetivoegabro LUCÍA ROMERO

FotografíaEMERGENTE Buscando la inspiración FRANCISCO A. SERRANO JIMÉNEZ [ Socio deACOE] Hay momentos en los que la original, salvo que ese más. 129 Objetivoegabro sea nuestro propósito. Se todos tenemos un bloqueo trata de que veamos obras y Aquí podremos organizar creativo. Queremos hacer trabajos que nos transmitan millones de contenidos en alguna fotografía, pero sensaciones, ideas y tableros (la palabra que no sabemos cuál hacer, sentimientos y seamos usan para crear categorías queremos probar algo capaces de representarlos en esta plataforma), buscar diferente, pero no tenemos bajo nuestro punto de vista. contenido que nos interese claro el qué. Algunos de e incluso seguir personas los métodos tradicionales Vamos a tratar algunas que puedan compartir para que nos venga esa de las principales webs imágenes que nos resulten inspiración son el visitar donde podremos encontrar interesantes. exposiciones fotográficas, contenido que nos pueda ir a galerías de arte, ver y resultar interesante y 2. Tumblr leer libros sobre fotografía ayudarnos a continuar con y fotógrafos… Pero, ya nuestra fase creativa: Tumblr es una que tenemos al alcance plataforma de de nuestras manos una 1. Pinterest microblogueo herramienta tan poderosa que permite a sus usuarios como Internet, ¿por qué Pinterest es publicar textos, imágenes, no aprovecharla para una plataforma vídeos, enlaces, citas y inspirarnos? para compartir audio. Podremos seguir imágenes que usuarios y temas que nos Ahora bien, aquí siempre permite a los interesen, crear listas de entra el debate de la usuarios crear y administrar, publicaciones que nos inspiración o el plagio. ¿Qué en tableros personales gustan, publicar nuestro nos sirve para inspirarnos o temáticos, colecciones de contenido… Uno de los de qué nos copiamos? No imágenes como eventos, rincones más variados que debemos caer en reproducir intereses, hobbies y mucho podremos encontrar. una obra a semejanza de

130 Objetivoegabro 3. Instagram Sus usuarios también nuestro contenido, seguir pueden aplicar efectos a otros usuarios, seguir Instagram, fotográficos como filtros, temas de interés, buscar posiblemente la marcos, similitudes térmicas, por localización, guardar el red social más áreas subyacentes en las contenido que nos guste… de moda, es una aplicación bases cóncavas, colores Una de las más completas y para subir fotos y vídeos. retro. Podremos subir en constante mejora.

4. 500px 131 Objetivoegabro 500px es un servicio de alojamiento de imágenes enfocado a la fotografía de manera más profesional. Podremos seguir fotógrafos que nos gusten y su trabajo, subir nuestras obras, crear colecciones con las imágenes que más nos gusten, buscar temáticas… Además de las ya mencionadas, tenemos miles de opciones más donde buscar la inspiración, sólo tenemos que encontrar la que más se adapte a nuestras necesidades. Una vez tengamos las ideas claras, nos quedaría planificar nuestra idea y llevarla a cabo.

132 Objetivoegabro ENTREvistas FotografíaEMERGENTE FotografíaEMERGENTE FRANCISCO A. SERRANO JIMÉNEZ [ Socio deACOE] DATOS PERSONALES: Lucía del Carmen Romero Cantero 21 años - Cabra ESTUDIOS: Animación 2D y 3D EQUIPO FOTOGRÁFICO: Canon 750D y Xiamoi Mi A1. ¿Cómo y cuándo hacer. Aprendí a pararme El tipo de fotografía que empezaste en la a observar y a fijarme más hago (sobre todo con el fotografía? en lo que me rodeaba, a ver móvil) es de momentos los pequeños detalles como comunes, escenarios que Todo empezó cuando puede ser una florecilla en nos encontramos todos los me apunté a un curso de la acera o una sombra que días, pero no siempre nos fotografía en Navidad hace cae de manera curiosa. damos cuenta de que están tres años. La verdad es ahí como un cartel antiguo, que me apunté por ocupar A partir de ahí empecé un reflejo en un charco… el tiempo en algo, pero allí a probar técnicas y cada Es un tipo de fotografía que me di cuenta de que hay día sigo aprendiendo me gusta porque es muy muchos detalles de la vida muchísimas cosas. espontánea, no has salido que se nos escapan, ya sea a buscar la foto, ibas y, de por ir con prisa o pensando ¿Qué tipo de fotografía te casualidad, la has visto. en todo lo que tenemos que gusta realizar y por qué? Por otro lado, donde más tiempo dedico y mejor me lo paso es fotografiando a mis figuras. Otro de mis hobbys es coleccionar figuras articuladas de películas. Un día me di cuenta de que podía juntar ambas pasiones y es ahí donde realmente me lo paso ‘pipa’. Siempre voy con un maletín con mis figuras y, si veo un lugar donde yo me pararía para hacerme una foto, me paro y los coloco a ellos.

Como son muñecos, es hay una chica en un cuarto postproducción, llegamos a 133 Objetivoegabro más complicado encontrar sujetando una pelota… en perderla. En mi opinión en la expresividad que puede la foto final es una chica en este caso: cuanto menos, tener una persona. Aun así, mitad del bosque sujetando mejor. dan mucho juego y trato de la luna. Para las fotos que hago con contar siempre una historia Ese tipo de trabajo, la el móvil, si tengo que editar, con ellos. manera con la que crean uso el propio software del entornos digitales y efectos móvil o de la red social a la ¿Te dedicas a la fotografía me resulta impresionante. que voy a subir la foto. profesionalmente o lo Por otro lado, en cuanto a Para las que hago con tienes como hobby? lo que de retoque se refiere, la cámara, como guarda como, por ejemplo, quitar el archivo con más Lo tengo como hobby. un granito, bajar la luz, información y da más Sin embargo, trabajo en suavizar la piel… es algo juego para retocar, uso el el mundo de la animación delicado, ya que a veces de ordenador; programas como ‘Stop Motion’, donde el tanto manipular la foto en movimiento del objeto a animar se consigue haciendo foto tras foto. Por lo tanto, se podría decir que la fotografía también la tengo presente en mi entorno profesional, tocando (entre otras muchas) áreas como iluminación, encuadre y retoque. Ya que vivimos en un mundo donde la tecnología está al orden del día, ¿estás a favor o en contra del postprocesado en las imágenes? En caso de que lo utilices, ¿editas con móvil o con PC? ¿Qué programas sueles usar en tu proceso? Primero hay que diferenciar entre retoque y composición. Hay fotografías que ves la original y donde por ejemplo

134 Objetivoegabro Photoshop o Lightroom. Muéstranos una fotografía que te guste y cuéntanos el porqué. Esta foto no tiene nada de especial, pero me la hizo mi madre y me gusta porque estoy como se suele decir “en mi salsa”. ¿Algún consejo para trabajo de mucha gente, una cámara réflex, no alguien que quiera incluso podemos unirnos te puedes considerar empezar o esté a grupos donde la gente fotógrafo. ¿Crees que es empezando en la comenta sus dudas, enseña así? fotografía? su trabajo y siempre está dispuesta a ayudarse entre Si una persona se va a una Mucha gente duda en todos. tienda de manualidades, meterse en este mundo se compra un caballete, porque sí, le gusta hacer Sabemos que tu un lienzo y pinturas… ¿se fotos, pero no saben si se fotografía se ha basado puede llamar a partir de ese les da tan bien como para principalmente en el uso momento artista? invertir en una cámara. de un teléfono móvil. Hay No tiene nada que ver, hay Hoy en día, casi todo el gente que sigue pensando mucha gente que trabaja mundo tiene un móvil que, si no disparas con con otro tipo de cámaras, con una cámara más que decente, mi consejo es que salgan a la calle, que observen y, sobre todo, que prueben. Nadie nace sabiendo y la clave está en hacer muchas, muchas fotos. Probar diferentes escenarios, luces, jugar con los ajustes de la cámara, ir viendo qué parámetro se queda mejor en determinada situación... Además, tenemos de nuestro lado las redes sociales. Puedes meterte a buscar ideas viendo el

incluso están resurgiendo 135 Objetivoegabro las analógicas e instantáneas. Lo importante, en mi opinión, es el ojo y los conocimientos del fotógrafo, no la máquina, ya que puedes tener la cámara réflex más nueva y más cara del mercado que, si no sabes observar, si no tienes los conocimientos mínimos para hacer una buena composición, a tu trabajo le va a faltar “algo”. Ese “algo” lo pone la persona que dispara y estará presente independientemente de si lo hace con una analógica, una digital o el móvil. Redes sociales donde te puedan encontrar y seguir tu trabajo En Instagram - @_lcrc_ - @blussy_toys

136 Objetivoegabro

137 Objetivoegabro

138 Objetivoegabro

139 Objetivoegabro

140 Objetivoegabro

141 Objetivoegabro

142 Objetivoegabro

objetivonoticias 143 Objetivoegabro actualidadFOTOGRÁFICAcomarcal Redacción Objetivo Egabro I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA “RUTA SUBBETICANA”. NOCHE DE LUNA ROJA EN LAS SIERRAS SUBBÉTICAS. El 24 de julio era presentado por el concejal de Turismo del ayuntamiento de Cabra, Francisco Casas, junto al presidente de la Mancomunidad, Juan Pérez, el coordinador del área de Turismo y Cultura, Manolo Cantizani, y Fernando Bujalance, coordinador de Ruta Subbeticana, la actividad que ambos entes prepararon vinculada al eclipse lunar que tubo lugar el viernes 27 de julio. Un eclipse singular, denominado “luna de sangre” cuya fase total del fenómeno se prolongó cerca de dos horas, durante el cual se realizaron fotografías de nuestros paisajes bajo el efecto de esta luna roja. Las fotografías recibidas se subieron a los perfiles de facebook de Ruta Subbeticana y Mancomunidad, pudiendo la gente votar por sus favoritas durante una semana. El Premio al I Concurso de Fotografía Nocturna “Ruta Subbéticana” recayó en Alejandra López Chía, por su trabajo “La Luna de Sangre sobre Rute con Marte de la Mano”, que consiguió 702 “me gusta” de los 2.153 emitidos en total. En el acto de entrega del premio, el Presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Pérez Guerrero, manifestó la importancia que tienen este tipo de concursos para la promoción turística de la comarca, ya que muestran al visitante, de manera fidedigna, nuestros recursos y lugares destacados; en este caso, naturales y patrimoniales.

144 Objetivoegabro El Premio de fotografía turística que convoca el ayuntamiento de Montilla “Unicornio 2018” repartirá 2000 € en premios El concurso de fotografía turística Unicornio 2018, está dotado con 2000 euros en premios que se repartirán entre los ganadores. El concurso de fotografía turísticas unicornio ha ido evolucionando en los últimos años, ampliándose a carácter internacional y hace dos años se digitalizó el concurso, al abrirse por primera vez a recibir trabajos a través de la web municipal. Al igual que en la anterior edición, se mantienen las dos categorías en los premios. En la primera participan todas aquellas fotografías que tiene a Montilla y su patrimonio, cultura, naturaleza, tradiciones y deportes como protagonistas, mientras que la segunda edición se dedica al mundo del vino en Montilla. El concurso se estructura en tres fases. enero, “coincidiendo con las fechas navideñas Una primera de recepción de trabajos que que es cuando hay más gente en la calle y que se encuentra abierta hasta el 27 de octubre, se animan a subir al Castillo a ver la exposición”. fecha en la que se cierra el plazo de recepción de fotografías. Tras esa primera Cada categoría tendrá tres premios de 200 euros fase el jurado hará un preselección de las y ademas se establece el premio Unicornio, 20 mejores fotografías en cada categoría, dotado con 800 euros y una estatuilla obra de tras lo cual las fotografías seleccionadas José Pedraza deberán presentarse en formato papel antes del 7 de diciembre. Concluido Según se recoge en las bases, los trabajos este plazo se realizará la elección de premiados pasarán a formar parte de la fototeca los ganadores y una exposición con la de la concejalía de Turismo, para su uso en selección de los 40 trabajos finalistas. Esta material de promoción de la localidad. exposición se realizará en la sala anexa de la Oficina de Turismo, en el Castillo de Montilla, del 21 de diciembre al 20 de

Una exposición recoge la visión de mujeres 145 Objetivoegabro de toda Andalucía sobre la realidad social desde una visión feminista Visibilizar la desigualdad Espacio Feminista de Ustea, y mostrar la realidad social desde la óptica de habla desde la perspectiva de las mujeres es el objetivo fundamental de la exposición género y desde la mirada de ‘Con ojos de mujer’, una muestra compuesta por 35 mujeres que han compartido fotografías realizadas por mujeres andaluzas que lo que les preocupa y se ha podido visitar en el Patio Blanco del Palacio de conmueve, dando la la Merced hasta el 29 de octubre. oportunidad de trasladar Esta muestra, que ha reunido a la provincia el trabajo de las mejores instantáneas del IV Concurso Fotográfico del las mujeres, que visibilizan en estas imágenes cuáles son sus necesidades y su papel como conocedoras y fotografía, a partir de lo que sienten y siempre desde un observadoras de la realidad. punto de vista feminista y de la igualdad. Según la organización el objetivom de esta muestra es la promoción de la mujer a través del arte y la El fotógrafo egabrense Antonio Pestana expone su Avifauna en el Centro de Visitantes de Santa Rita Con motivo del 30 aniversario cabeciblanca, lechuza Iznájar, Priego de Córdoba, de las Sierras Subbéticas Rute, Luque y Zuheros. como Parque Natural, común, cernícalo vulgar, Antonio Pestana, fotógrafo egabrense y gran naturalista, aguilucho cenizo, autillos, perteneciente a la empresa ExploraNatura. S.L. lleva a mochuelos europeos, entre cabo una exposición titulada “Avifauna de la Subbética”. otras especies. El Parque Se trata de una muestra de 17 fotografías captadas en Natural Sierras Subbéticas diferentes localizaciones del espacio natural, sobre cuenta con 158 especies las aves que podemos encontrar en las Sierras distintas de aves, entre otras Subbéticas, tales como la perdiz roja, la malvasía paseriformes, acuáticas y rapaces. El Parque Natural Sierras Subbéticas tiene una extensión de 32.056 hectáreas de los términos municipales de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía,


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook