Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Objetivo Egabro nº 6

Objetivo Egabro nº 6

Published by Objetivo Egabro, 2020-11-11 21:40:12

Description: Revista "Objetivo Egabro" nº 6 de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro (ACOE)

Search

Read the Text Version

acoegalería Exposición de Fotografía Heroinas del Celuloide “Del fotograma al cartel” Lleno de arte, comenzó el 23 51 Objetivoegabro Certamen Audiovisual de Cabra, inau- gurando el día 14 de septiembre las ex- posiciones que acompañaron a esta edi- ción hasta el 30 de septiembre, entre la que destacamos la exposición “Heroínas del Celuloide” de mano de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro, que se exhibió en las instalaciones del Centro Filarmónico Egabrense. Una selección de obras fotográficas y de arte gráfico, que bajo el subtítulo de “Desde el fotograma al cartel”, pretende mostrar personajes femeninos del cine y la televisión que son valientes y rompen tabúes dentro y fuera de la pantalla, des- montando la imagen y estereotipo de mu- jer débil o en apuros, que con frecuencia nos presentan el cine y la televisión.

52 Objetivoegabro “Katniss Everdeen - Juegos del Hambre” - Fco. J. Díaz

53 Objetivoegabro “Ellen Ripley - Alien” - Fco. J. Díaz

54 Objetivoegabro “Amélie Poulain - Amélie” - Fco. J. Díaz

55 Objetivoegabro “ Eleven - Stranger Things” - Fco. J. Díaz

56 Objetivoegabro “Daenerys Targaryen - Juego de Tronos” - Fco. J. Díaz

57 Objetivoegabro “Marisa - Mujeres al borde de un ataque de nervios” - Mercedes Lama

58 Objetivoegabro “Hermione Granger I - Harry Potter y la piedra filosofal” - Elena Díaz

59 Objetivoegabro “Hermione Granger II - Harry Potter y la piedra filosofal” - Elena Díaz

60 Objetivoegabro “Rey I - Star Wars: el despertar de la Fuerza” - Lucía Romero

61 Objetivoegabro “Rey II - Star Wars: el despertar de la Fuerza” - Lucía Romero

62 Objetivoegabro “Mia Wallace - Pulp Fiction” - José Muñoz

63 Objetivoegabro “Scarlett O’Hara - Lo que el viento se llevó” - José Muñoz

64 Objetivoegabro

OBJETIVO INVITADO JERÓNIMO VILLENA FRANCISCO JOSÉ DÍAZ [ PresidenteACOE ] Jerónimo Villena Pareja 65 Objetivoegabro • Natural de Priego de Córdoba. • Presidente de la Federación Andaluza de Fotografía. • Socio y Ex-vicepresidente de la Agrupación Fotográfica Antequera (AFA). • Director de 5 ediciones del Concurso Nacional de Fotografía “El Ojo de Antequera”. • Directivo de la Confederación Española de Fotografía. • Responsable de la Liga Española de Fotografía (CEF). • Miembro del Cuerpo de Jurados de la Confederación Española de Fotografía. instrumento de expresión y libertad Foto: Antonio Miranda en nuestras miradas. es el asociacionismo. F.D. Asociacionismo fotográfico ¿por qué y para qué? F.D. ¿Existe espíritu crítico en el tejido asociativo del mundo fotográfico? F.D. Desde su perspectiva y J.V. Los espacios del J.V. No todo el necesario, experiencia personal ¿Qué ASOCIACIONISMO son espacios debemos de renovarnos más sentido o significado posee la comunes, de nexo de unión, y son rápidamente, tener una mayor fotografía para usted? necesarios para poder compartir, capacidad de adaptación a los ampliar conocimientos. Es un constantes cambios que se están J.V. Comencé muy joven en el ejemplo claro de que cuando nos produciendo en la tecnología y mundo artístico de la fotografía, unimos somos mejores, logramos tener una visión más a largo plazo. encontraba en ella la idónea forma más metas y conseguimos con más Es necesario dar mayor apoyo de plasmar permanente el devenir celeridad y confianza los objetivos a las necesidades de nuestros del tiempo y del mundo que me de crecimientos personales y asociados. rodeaba. técnicos. F.D. ¿Piensa que se fomenta Aprendí a mirar con más detalle F.D. ¿Ha evolucionado el mundo adecuadamente la cantera de y percepción los instantes, lo que asociativo en el campo de la jóvenes fotógrafos... de 12 a 18 se nos escapa de la memoria. fotografía? años? La fotografía ha sido y es para mí la realidad contenida, la lucha J.V. Claramente sí. Estamos en J.V. Claramente no, es nuestro constante contra el olvido, el un momento álgido en el mundo gran reto. Es imprescindible que conocimiento de permanencia; es asociativo. El crecimiento de nos volquemos en desarrollar belleza, realidad, imaginación, es aficionados a la fotografía, debido proyectos que involucren la denuncia, es en definitiva un en gran manera por la tecnología a nuestros jóvenes en las que la ha universalizado, solicitan asociaciones fotográficas.Nuestras constantemente el trabajo en asociaciones, federaciones, etc…, conjunto para crecer y formarse están escasas de juventud y fotográficamente y el camino que tenemos la obligación de trabajar están eligiendo mayoritariamente con carácter de futuro, con

66 Objetivoegabro proyectos permanentes, a largo de Formación Fotográfica para desarrollará en CÁDIZ los días plazo y no puntuales que ilusionen Jóvenes desde la Federación 9,10 y 11 de noviembre, donde y atraigan a nuestros jóvenes. conjuntamente con entidades la FAF somos colaboradores públicas, Junta de Andalucía y oficiales, y donde participaremos F.D. ¿Qué necesita el Universidades; otra la creación activamente. asociacionismo fotográfico hoy de un cuerpo de Jurados de la en día? FAF, por supuesto con formación F.D. Recientemente se ha específica para ello. celebrado la III Quedada de J.V. En general tener la capacidad Fotógrafos de Andalucía en la de adaptación al cambio social tan Por último, ya se ha creado, el localidad cordobesa de Priego rápido que se está produciendo otorgar nuestro Premio Andaluz ¿podría darnos su valoración en el mundo fotográfico y por de Fotografía, con el objetivo de sobre la misma? supuesto siempre dar respuesta dar el reconocimiento obligado a las diversas necesidades y merecido a nuestros grandes J.V. Ha sido muy positiva y dentro y tendencias fotográficas de fotógrafos andaluces, y este se de los objetivos marcados, que son nuestros/as asociados/as. entregará en el Próximo Congreso principalmente un nexo de unión y Asamblea de la FAF. entre nuestras asociaciones y F.D. Háblenos de la Federación nuestros asociados y el numeroso andaluza de Fotografía… ¿Qué Como actividades próximas número de participantes ha sido un aporta la FAF al panorama está la de la I Feria Internacional éxito. fotográfico en Andalucía? de Fotografía de Naturaleza “PHOTONATURE” que se La colaboración entre la FAF y la J.V. Desde que en septiembre Asociación Fotográfica de Priego del año 2107 esta nueva Junta (AFOPRIEGO) ha discurrido casi Directiva tomamos posesión a la perfección, ambas entidades nuestro objetivo es visibilizar la hemos trabajado con el objetivo fotografía andaluza a panoramas común de programar unos días nacionales e internacionales, crear de convivencia y cumplimentarlo las condiciones necesarias para con actividades fotográficas de que nuestros asociados crezcan altura y ambos objetivos han sido personalmente y colectivamente, cumplidos. Aprovecho para felicitar que la fotografía andaluza alcance a AFOPRIEGO por su trabajo los méritos que merece, que son intenso y su profesionalidad y ese muchos y hasta ahora olvidados, aditivo adicional e imprescindible lamentablemente. que es la ilusión que han puesto en el proyecto. F.D. ¿Podría contarnos algún plan o proyecto de futuro F.D. ¿Qué claves piensa que inminente que lidere la FAF? son las que marcan el futuro de la fotografía en el campo del J.V. Internamente, tenemos tres aficionado? proyectos que nos generan toda la ilusión, uno crear una Beca J.V. Creo firmemente que las

a la Asociación Fotográfica 67 Objetivoegabro Objetivo Egabro, a su presidente D. Francisco José Díaz Expósito por esta entrañable invitación de colaboración y confirmar la disposición de la Federación Andaluza de Fotografía a participar conjuntamente en todas las propuestas fotográficas que creáis oportunas, en aras del bien común como es la Fotografía Andaluza. claves pasan por el aprendizaje soy directivo, tenemos un lema Un saludo cordial a todas/os. en común, el aprovechamiento que expresa con claridad nuestra de la tecnología que nos posición sobre el asociacionismo y Jerónimo Villena Pareja. permite la difusión rápida y la fotografía y que es compartido Presidente Federación Andaluza universal de nuestro trabajo y la y asumido por la Federación de Fotografía. colaboración entre compañeros y Andaluza: asociaciones nos permite crecer exponencialmente y por supuesto “… solos llegaremos rápido, juntos disfrutar mucho de esta afición que llegaremos más lejos…” nos une que es la Fotografía. Quisiera finalizar con mi F.D. Para concluir y a modo agradecimiento más sincero de resumen… comparta una reflexión sobre la fotografía y el asociacionismo. J.V. Como resumen general, sería que debemos de defender los intereses comunes, unirnos nos facilita el crecimiento personal y colectivo. El asociacionismo en la fotografía está en plena expansión y debemos de aprovecharlo, nos permite conocer a muchos y muy grandes fotógrafos, la colaboración es un magnifico camino por recorrer. En la Confederación Española Miembros de ACOE, en la III Quedada de Fotógrafos Andaluces. Foto: Fco. Serrano de Fotografía (CEF), de la cual

68 Objetivoegabro

LA LUZ Y EL COLOR DEL MAR EN LA FOTOGRAFÍA Texto y fotos de ANTONIO ROLDÁN [ Cronista Oficial de la Ciudad de Cabra (Córdoba) - Socio deACOE] La escritura de la luz, que es etimológicamente lo que significa la palabra 69 Objetivoegabro fotografía, (Φωτος (Fotos) = Luz + Γραφíα (Grafía) = Escritura), donde mejor podemos registrarla, en uno de los espacios de este planeta, es en el mar. A distintas horas que lo observemos, en las diversas estaciones del año, y según los fenómenos atmosféricos que en el momento presente el cielo, el volumen del aire creará diedros tridimensionales en sus nudos cartesianos y nos presentará un espectáculo multiforme incluso del mismo encuadre y lugar. 01.- Mar Adriático. Venecia. Según el color del cielo y el mar de que se trate, la intensidad del cromatismo de los azules y los amatistas se acrecentará o disminuirá; lo mismo podríamos decir de los verdes o los grises. Sólo en el Mar Tirreno, cerca de Capri, he podido observar los tres colores en conjunción en una gama de azules que va del celeste suave al ultramar más profundo cercano al color del lapislázuli. Lo contrario parece ocurrir en el otro mar italiano, el Adriático, cuando baña los aledaños de Venecia. El Mediterráneo del levante 02.- Costa Brava Española. Portlligat (Gerona), patria de Salvador Dalí. español, entendido éste como como la costa que abarca desde Murcia (Mar Menor) hasta el Golfo de Rosas en Gerona, es claro, suave en su configuración y se identifica con su cielo en los meses de verano, pero en el norte de la Costa Brava, en Portlligat, el pueblo de Salvador Dalí, el color del agua se vuelve más acendrado en su azul y se diferencia del prisma de su

70 Objetivoegabro cielo. Estamos en el Cabo de Creus y muy cerca de la zona galo-española conocida como Golfo de León. El Mediterráneo del Sur de España es más romántico y presenta orificios en su cielo por donde los rayos solares crean por las mañanas ondas de sal y plata en un fondo marino casi verdoso por el Cabo de Gata y las playas de San José, o “De los Genoveses” en conjunción a la piedra, volviendo a los azules turquesa ya próximos al Estrecho de Gibraltar. 03.- Playa de Castelldefels (Barcelona). En cuanto al Océano Atlántico, nos tropezamos en primer lugar con la costa gaditana, y con su capital, la “Tacita de Plata”, Cádiz, donde los atardeceres de la Caleta crean un delirio de rojos, morados y ocres. El Atlántico onubense es frío en secuencia azulada y las ondas se hacen estiradas y largas dando sensación de lejanía y perspectiva prolongada hacia el infinito del horizonte. El Atlántico portugués es creativo, intensamente bello pues juega sus olas entre acantilados recortados por caprichosas formas por el efecto de la erosión de las aguas marinas y los vientos del Oeste. La zona del Algarve lusitano es paradisíaca en sus costas y mares tanto por la hermosura de sus crestas y el color casi violeta de sus aguas. Allí la luz viste de oro la arena y la piedra y conjuga el contraste oro-plata-celeste del mar. También la figura humana 04.- “Alfonsina y el mar”. Playa del Postiguet. Alicante.

tiene su parámetro estético 71 Objetivoegabro en silueta o conformando una escultura sobre cualquier islote salteado en el Cabo de San Vicente. Quienes amamos la fotografía tratada manualmente y habíamos encontrado en el recurso de la diapositiva la solución pues nos daba como resultado aquello que habíamos trabajado: enfoque, profundidad de campo, fotómetro, mayor o menor apertura del diafragma, velocidad seleccionada, granulado de la película elegida 05.- Escuela de remeros en el Levante español. para la fijación de la imagen e incluso el forzamiento de ASAS… nos vemos hoy obligados a tener que usar de los medios que nos ofrece el Photoshop o el Paint Shop Pro para perfilar el brillo excesivo de lo digital y aplicar unos puntos de contraste. Especialmente ocurre esto en las aguas atlánticas de las Rías Gallegas pues la densidad de la luz es multicambiante debido a sus cielos neblinosos o totalmente nublados; pero que al medir la luz en un instante, al segundo ha cambiado ya. El Atlántico gallego es verde esmeralda o aguamarina jaspeada, produciendo, a mi manera de ver, los más hermosos amaneceres en el espejo de sus ondas. Panorama fotográfico distinto oferta la Cornisa Cantábrica, entendiendo este espacio de la geografía española como la franja que se extiende desde el Cabo de Estaca de Bares -creando separación convencional entre el Mar Cantábrico, al este, y la masa oceánica general del Atlántico- hasta la playa de Zurriola en San Sebastián que presenta un oleaje muy fuerte y nos encontramos allí con los amantes del surf. Pues así como es diversa la cultura de los pueblos que baña el Mar Cantábrico, así es de variada la luz, el cielo y las playas; así que podríamos 06.- Escena de las famosas regatas Volvo Ocean Race. Alicante. hacer una lógica distinción

72 Objetivoegabro de la costa cantábrica: la gallega, la asturiana, la santanderina y la vasca. A quienes amamos el mar y, de una forma especial, la conjunción del mismo con la fotografía, la contemplación del espacio marino antes de pulsar el botón del disparador, resulta fundamental. No hemos de precipitarnos ante la belleza de la estampa presente sino, primero, asimilarla en nuestra retina, disfrutarla e interiorizarla y después, captarla con nuestra 07.- Desde Altea mirando hacia el Peñón de Ifach, al amanecer. cámara, bien como apunte fotográfico para trabajarlo después en nuestro laboratorio (entiéndase programas de Photoshop o similares) o bien como fotografía definitiva para aquellos que disponen de un óptimo y caro aparataje fotográfico. El mar es un caballo azul al que hay que saber domar y aplacar sus crines ondeantes a la brisa: captarlo en toda su belleza. 08.- “Refrigerio con fondo Mediterráneo”. Valencia. La paisajística marinera y su luz la podremos completar si viene otrosí adornada con elementos intrínsecos a su ser como son los barcos de vela, las regatas, los deportes acuáticos y las escenas humanas de pescadores. Tampoco hemos de despreciar fotográficamente las horas duras de sol, como suele ocurrir en tierra. Si ajustamos la cámara a una velocidad muy alta y cerramos al máximo el diafragma, el efecto color y luz queda en un punto muy preciso de saturación y el resultado fotográfico nos puede brindar gratas sorpresas. Si el cielo está sucio debido a la calima o

73 Objetivoegabro 09.- Balaustrada en La Manga del Mar Menor. Murcia. 10.- Cabo de Gata. Almería.

74 Objetivoegabro velado con débiles nubes, podemos acoplar al dispositivo una lente de filtro de cielo. En definitiva, la luz y el color del mar en la fotografía forman una panoplia de trescientos sesenta grados y cada radio posible es una variante que nos brinda toda una vereda a caminar donde poder reencontrar nuestra propia personalidad y el valor estético que nos guste. Ya en el Renacimiento, Leonardo da 11.- Playa de la Costa del Sol. Málaga. Vinci argumentaba que el color dependía de la luz y de la propia materia. Isaac Newton avanzó en esta consideración y llegó a la conclusión de este principio: “la luz es color”. Y creo que quien mejor acertó en la diana fue nuestro escritor, Antonio Gala: “Si el paraíso no es de luz, ¿qué será? La fotografía no es más que un consorcio lumínico. Una interacción amorosa donde la luz se recuesta para ser cincelada sin dominación, como ocurre las demás manifestaciones artísticas...” Con la cita del poeta cordobés que la rubrico por completo, doy por concluido este artículo de reflexión. 12.- Una secuencia del atardecer en La Caleta. Cádiz.

75 Objetivoegabro 13.- Costa del Cabo de San Vicente. Portugal. 14.- “Buscando el lugar idóneo”. Sagres. Algarve portugués.

76 Objetivoegabro 15.- Rocas y mar. Portimao. El Atlántico en las costas de Portugal. 16.- Un detalle de las costas de Aljézar en el Algarve.

77 Objetivoegabro 17.- “Monolito dentellado por el mar”. Lagos. Algarve. 18.- Ría de Ribadeo. Lugo.

78 Objetivoegabro 19.- Puesta de sol en Sangenjo. Pontevedra.

79 Objetivoegabro 20.- Marea baja en la Ría de Muros. La Coruña. 21.- Un aspecto de la costa cantábrica. Santander.

80 Objetivoegabro 22.- Playa de Langre. Cantabria.

Portfolio Juan Luque JOSÉ MUÑOZ [ Vicepresidente y tesorero deACOE ] ¿Cómo y cuándo te iniciaste Me gusta todo: paisajes, 81 Objetivoegabro en la fotografía? arquitectura, retratos… A nivel particular he realizado Me empecé a interesar por Siempre he pensado que trabajos para el establecimiento la fotografía desde pequeño, los atardeceres son el mejor en el que trabajo, el hotel viendo las fotos que mis padres espectáculo del mundo, Santo Domingo de Lucena, hacían, tenían una kodak suceden todos los días para la composición de folletos instamatic y me la dejaban en y gratis, aunque a lo que y páginas webs, siendo las excursiones del colegio. nunca me he atrevido es a seleccionada una de mis novios comuniones y demás, fotos para la portada de una Si tuvieses que definirte no porque no me guste, caja regalo de una importante ¿cómo lo harías? sino porque me parece una marca internacional. responsabilidad enorme ¿Y si Como tantos otros fotógrafos el día de la boda no me viene soy autodidacta, pero tengo la inspiración? poca paciencia para pararme a leer manuales y hacer cursos, ¿Qué fotografías de otros así que suelo experimentar autores te han impactado o bastante, me dejo llevar por influenciados más en ti? la inspiración; a veces paso rachas muy largas sin usar la Como decía al principio, cámara, sencillamente porque esas fotos en blanco y negro no me apetece o porque no lo de formato cuadrado de la “veo”. Kodak de mis padres sin duda fueron mi mayor influencia, ¿De qué material fotográfico después todos y cada uno de dispones para tus trabajos? los miembros de ACOE, pues con ellos he aprendido tanto Actualmente tengo una Nikon artística cómo técnicamente. D300, con diferentes objetivos, buena máquina que como es ¿Qué bagaje tienes en tu normal no se lleva siempre andadura dentro del mundo encima, por lo que el móvil de la fotografía? se han convertido en una herramienta más, es un lujo No me he presentado a muchos tenerlo siempre a mano para concursos, en 2005 fui primer esos momento en los que premio en el I concurso de la viene la inspiración o surge la Subbética “Subbética ante la imagen que de otra manera se droga”. perdería en mi memoria. Para el Ayuntamiento de Cabra ¿En que modalidad o hicimos con ACOE un rallye temática dentro de la fotográfico sobre el patrimonio fotografía te encuentras más arqueológico de Cabra, fueron a gusto? seleccionadas varias fotos mías, entre ellas la ganadora.

82 Objetivoegabro BICHO 2018

BICHO (2) 2018 83 Objetivoegabro

84 Objetivoegabro ALMERIA 2004

DEPRESION 2005 85 Objetivoegabro

86 Objetivoegabro EXPLOSIÓN 2018

AMAZONA 1997 87 Objetivoegabro

88 Objetivoegabro VIUDA 2006

89 Objetivoegabro

90 Objetivoegabro MANTIS 2011

ROCIO 2009 91 Objetivoegabro

92 Objetivoegabro EL BOLSILLO DEL ABUELO 1998

OTOÑO ETERNO 2006 93 Objetivoegabro

94 Objetivoegabro TORMENTA DE VERANO 2005

SABOR A VERDE 2008 95 Objetivoegabro

96 Objetivoegabro ATARDECER EN CABRA 2005

galería Convocatoria Instagram INSTAGRAM 1º Edición Comienza ACOE en este número, una propuesta diferente... un llamamiento a cualquier 97 Objetivoegabro persona a la que le guste y le apasione la fotografía, como es nuestro caso, para compartir sus creaciónes en estas páginas de Objetivo Égabro. Para cada número de la revista, se seleccionarán las diez fotografías, cuyo autores o autoras sigan a @ObjetivoEgabro, con más ME GUSTA, y que hayan sido etiquetadas con el hastag #ObjetvoEgabro, en el periodo de tiempo entre la publicación de un número y el siguiente. En las siguientes páginas compartimos las instantáneas de esta primera convocatoria.

98 Objetivoegabro 182 ME GUSTA @elglobo.azul “Batalla de flores”

99 Objetivoegabro 172 ME GUSTA @baldopadillafotografo Sin título

100 Objetivoegabro 136 ME GUSTA @mateoolayafotografia “Vísperas de un día grande”


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook