Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA N0. 27.4 ANALISIS DE TRESCONFLICTOS - Bosnia-Herzegovina

REVISTA N0. 27.4 ANALISIS DE TRESCONFLICTOS - Bosnia-Herzegovina

Published by gabo0228, 2016-12-12 21:16:56

Description: REVISTA N0. 27.4 ANALISIS DE TRESCONFLICTOS - Bosnia-Herzegovina

Search

Read the Text Version

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 REVISTA N0. 27.4.1 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA“SUS EXPERIENCIAS QUE PUEDEN SER EJEMPLOS A SEGUIRSE EN LOS ACUERDOS DE PAZ EN COLOMBIA” www.lossuenosdelospalmiranos.com IMÁGENES - WIKIPEDIA 54

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5Cs.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 55

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015DISOLUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL SOCIALISTA DE YUGOSLAVIA CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5Cs.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 56

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015DESMEMBRAMIENTO DE LA REPÚBLICAFEDERAL SOCIALISTA DE YUGOSLAVIA CONFLICTOS EN EL ESTE Y EL SUR SUCEDEN ENTRE 1991 Y  SE EXTIENDEN DE 1999 AL 1995. 2001. SE DIVIDEN EN:  SE DIVIDEN EN: • GUERRA DE LOS DIEZ DÍAS • GUERRA DEL KOSOVO (1999) (1991) • CONFLICTO DEL SUR DE • GUERRA CROATA DE SERBIA (2001) INDEPENDENCIA (1991-1995) • CONFLICTO DE MACEDONIA • GUERRA DE BOSNIA (1992- (2001) 1995) CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 57

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE ESLOVENIA EN 1991-DESPUÉS DE 10 DÍAS, EL ACUERDO DE BRIONI PUSO FIN AL CONFLICTO. EL GOB. FEDERAL RESPONDE ASEGURANDO LAS FRONTERAS. CARRETERAS Y CAMINOS SON BLOQUEADOS POR ESLOVENIA PARA LIMITAR LAS BATALLAS. CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 58

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 GUERRA CROATA DE INDEPENDENCIA – 1991-1995 ESTABLECER SOBERANÍA PARA LA REPUBLICADE CROACIA. - CONFLICTO POR SENTIMIENTOSNACIONALISTAS ENTRE LOS CROATAS Y SERBIOS. - EN ENERO DE 1992 EL PLAN DE PAZ VANCE-OWEN DETERMINO EL CONTROL DE LA ONU SOBRE ALGUNAS ZONAS – 1995 OPERACIÓN TORMENTA CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 59

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 GUERRA DE BOSNIA – 1992-1995INDEPENDENCIA BOSNIA-HERZEGOVINA. - EL JNA ORGANIZA EL EJÉRCITO DE LA REPUBLICA BOSNIA- HERZEGOVINA (ARBIH). - LOS SERBIOS FORMAN EL EJÉRCITO DE LA REPUBLICA SPRSKA (VRS). - EL CONSEJO CROATA DE DEFENSA Y EL ARBIH, DERROTAN A LOS SERBIOS EN LA BATALLA DE BOSNIA OCCIDENTAL – EN 1995, LA OTAN TOMO PARTE EN CONTRA DEL VRS CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 60

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 ESTRAGOS DE LA GUERRA LA GUERRA TERMINÓ EL 14 DE DICIEMBRE DE 1995, TRAS LA FIRMA DAYTON EN PARIS. – SE DIOUNA SISTEMÁTICA VIOLACIÓN EN MASA DE NIÑAS Y MUJERES POR PARTE DE LAS FUERZAS SERBIAS, EN BOSNIA ORIENTAL. - LA MASACRE DE SREBRENICA. CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 61

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 GUERRA DEL KOSOVO – 1996 - GUERRA CIVIL - CONFLICTO ENTRE INDEPENDISTAS ALBANESES Y FUERZAS MILITARES SERBIAS YYUGOSLAVAS. - AMBAS PARTES TENÍAN RECLAMOS HISTÓRICOS SOBRE EL TERRITORIO DEL KOSOVO. - EL CONFLICTO FUE INICIADO POR SLOBODAN MILOŠEVIĆ AL PRIVAR A KOSOVO DE SU PREVIA AUTONOMÍA. CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 62

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 BOMBARDEO DE LA OTAN SOBRE YUGOSLAVIA – 1999 - CONFLICTO DE LOS BALCANES O GUERRAS DE YUGOSLAVIA Marielle Magnin - . Manuela Muñoz S5C s.slideshare.net/caca1501/conflicto-de-los-balcanes-o-guerras-de-yugoslavia - LOS INTENTOS DE ENCONTRAR SOLUCIONES PACIFICAS PARA EL CONFLICTO DEL HOSOVO SON RECHAZADOS POR MILOSEVIC - YUGOSLAVIA RECIBE 11 SEMANAS SEGUIDAS DE ATAQUES AÉREOSPOR PARTE DE LA OTAN. - DESPUÉS DE LAS 11 SEMANAS MILOŠEVIĆ DECIDE RETIRARSE. EN 1999, LAOTAN DECIDE INTERVENIR CON EL OBJETIVO DE PONER UN FIN AL CONFLICTO. BANDERA DE LA OTAN REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 63

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 YUGOSLAVIA 1963 DESINTEGRACIÓN Y CONFLICTO EN YUGOSLAVIAFINDEYUGOSLAVIA.BLOGSPOT.COM1002 × 1044BUSCAR POR IMÁGENES 64

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA - - PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Serbia y Montenegro Abril 1992: En Belgrado proclaman la República Federal de Yugoslava que englobaa Montenegro y Serbia. En el año 2006: Montenegro se separó de Serbia y declaró su independencia.Bosnia-Herzegovina Febrero/marzo/abril 1991: El 63% de los bosnios vota a favor de la secesión y sedeclara la independencia de Bosnia en el mes de octubre. Los serbios (que vivían en Bosnia) proclaman la 'República Serbia de Bosnia'.Empieza la guerra en Bosnia.Eslovenia,Croacia y Macedonia Eslovenia se formó el 25 de junio de 1991 al independizarse de Yugoslavia, tras unconflicto armado denominado Guerra de los diez días contra Serbia. Croacia se independizó de Yugoslavia a fines de 1991 pero sufrió de ataquesbélicos por parte de Serbia. Enero de 1992: Macedonia declara su independencia. Posteriormente adquierenreconocimiento internacional y son admitidas en la ONU.Paola -María Pía REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 65

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Josep Broz \"Titohttp://findeyugoslavia.blogspot.com/ Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз \"Тито\") (Kumrovec, Imperio austrohúngaro — actual Croacia— 7 de mayo de 1892- Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar Mariscal Tito, fue un político y militar croata,jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundialhasta su muerte a los 87 años. Tito fue el principal arquitecto de la segunda Yugoslavia, una federaciónsocialista, que duró desde la Segunda Guerra Mundial hasta 1991. A pesar de ser uno de los fundadores del Kominform, fue también el primero en desafiar la hegemonía soviética. Fue partidario de la vía al socialismo independiente (a veces denominado \"comunismo nacional\" o \"titoísmo\"), y uno de los principales fundadores y promotores del Movimiento de Países No Alineados, así como su primer secretario general. Como tal, apoyó la política de no alineamiento entre los dos bloques hostiles en la Guerra Fría. Su régimen ha sido acusado del asesinato de prisioneros de guerra ylimpieza étnica,1 2 3 4 5 6 7 además de democidio y confiscación de bienes contra italianos, alemanes y húngaros de Yugoslavia. 66

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA - - PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015El conflictoEl estallido de nacionalismos locales en Yugoslavia se suscitó tras la muerte delpresidente Josep Broz \"Tito \"en 1980.Una presidencia colectiva de ocho miembros asume el poder.Después de la muerte del presidente Tito (símbolo de cohesión por décadas) siguió laimposición del predominio serbio por parte de Milosevic y la caída del imperio comunista.Así diversas naciones fueron proclamando su independencia en un escenario marcadopor el conflicto y la denominada “limpieza étnica”.Paola -María Pía REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 67

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 FIN DE YUGOSLAVIAhttp://findeyugoslavia.blogspot.com/ 68

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015¿Qué fue Yugoslavia?Yugoslavia (en croata, serbio y esloveno: Jugoslavija; en macedonio y serbio cirílico: Југославија)es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieronsucesivamente en la parte occidental de la Península Balcánica en Europa, durante la mayor partedel siglo XX.Fue creada en 1918 , tras la I Guerra Mundial, conformada por la alianza entre el Reino de losSerbios, los Croatas y los Eslovenos, con el serbio Peter I Karadjordjevic como monarca.Paola -María Pía REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA69

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 GRUPOS ÉTNICOS EN YUGOSLAVIA ndeyugoslavia.blogspot.comSabías que .... El informe de Médicos sin Fronteras sobre la antigua Yugoslavia precisa que el proceso de \"limpieza étnica\" fue un hecho planificado y ejecutado por el ejército serbio. Es decir, esta fue una guerra donde no hubo heridos ni detenidos, tan solo desaparecidos. Paola -María Pía REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 70

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA - - PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 FIN DE YUGOSLAVIA http://findeyugoslavia.blogspot.com/ESLOVENIA,CROACIA Y MACEDONIA Eslovenia se formó el 25 de junio de 1991 al independizarse de Yugoslavia, tras unconflicto armado denominado Guerra de los diez días contra Serbia. Croacia se independizó de Yugoslavia a fines de 1991 pero sufrió de ataquesbélicos por parte de Serbia. Enero de 1992: Macedonia declara su independencia. Posteriormente adquierenreconocimiento internacional y son admitidas en la ONU.Paola -María Pía REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 71

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 Acuerdos_de_Dayton FIRMA DE LOS ACUERDOS DE DAYTON, 1995, POR LOS PRESIDENTES DE SERBIA ( SLOBODAN MILOŠEVIĆ), BOSNIA-HERZEGOVINA (ALIJA IZETBEGOVIĆ) Y CROACIA (FRANJO TUDJMAN). http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Dayton#/media/File:DaytonAgreement.jpgAcuerdos_de_Dayton…El Acuerdo Marco General Para la Paz en Bosnia y Herzegovina (GFAP por sus siglasen inglés), también conocido como Acuerdos de Dayton o Protocolo de París, se refiereal tratado de paz firmado en1995 en la base aérea de Wright-Patterson,en Dayton (Ohio, Estados Unidos), por Croacia, Yugoslavia y Bosnia-Herzegovina, quesupuso el fin de la Guerra de Bosnia, dentro del conjunto de conflictos armadosacaecidos entre 1991 y 1995 durante el proceso de desmembramiento de la antiguaRepública Federal Socialista de Yugoslavia. 72

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015La conferencia tuvo lugar entre el 1 y el 21 de noviembre de 1995. Los acuerdos fueronimpulsados por el presidente estadounidense Bill Clinton, y junto con el negociadorestadounidense Richard Holbrooke y el general también estadounidense Wesley Clark,fueron suscritos por los principales dirigentes de los estados en conflicto, como elpresidente yugoslavo Slobodan Milošević (por la República Federativa de Yugoslavia),el croata Franjo Tudjman (por la República de Croacia), y el bosnio Alija Izetbegović (porla República de Bosnia y Herzegovina).El acuerdo formal fue firmado y ratificado por todas las partes implicadas,en París (Francia) el 14 de diciembre del mismo año. Con la firma del Acuerdo, los tresEstados balcánicos se comprometieron a guiarse en sus relaciones de acuerdo conla Carta de las Naciones Unidas, respetando plenamente \"la igualdad soberana de lasdemás\", y arreglando las controversias por medios pacíficos, absteniéndose \"de todoacto, mediante amenaza o uso de la fuerza o por otro medio, contra la integridadterritorial o la independencia política de Bosnia y Herzegovina o de cualquier otroEstado\". Además, la República Federativa de Yugoslavia, y Bosnia y Herzegovina, sereconocieron mutuamente como \"Estados soberanos independientes dentro de susfronteras internacionales\" http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Dayton FIN DE YUGOSLAVIA REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA73

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015POLITICAL DIVISION OF BOSNIA AND HERZEGOVINA IN 1995, AFTER DAYTON AGREEMENT s.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Dayton#/media/File:Bih_dayton_en.png 74

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 Índice 1 Negociación y Firma 2 Contenido del Acuerdo o 2.1 Decisión del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina 3 Cambios Territoriales 4 Véase también 5 Refererencias 6 Enlaces externos REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA75

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 DAYTON, OHIO CIUDAD DE ESTADOS UNIDOS ACUERDOS DE PAZ DE DAYTONLOS ACUERDOS DE DAYTON, UN ACUERDO DE PAZ ENTRE LAS PARTES EN CONFLICTO DE LA GUERRA DE LOS BALCANES, SE NEGOCIARON EN LA BASE AÉREA WRIGHT- PATTERSON, CERCANA A LA CIUDAD DE DAYTON, EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1995.http://es.wikipedia.org/wiki/Dayton_%28Ohio%29#/media/File:Dayton_Skyline.jpgNEGOCIACIÓN Y FIRMA…Aunque se habían propuesto elementos básicos del Acuerdo de Dayton en lasconversaciones internacionales en 1992, las negociaciones iniciaron tras los esfuerzos 76

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015fallidos de paz anteriores, La Operación militar Tormenta del agosto de 1995, la ofensiva militar delgobierno en contra de la República Srpska, llevada a cabo en paralelo con la Operación Fuerza Deliberadade la OTAN.Durante septiembre y octubre de 1995, las potencias mundiales (especialmente Estados Unidos y Rusia),reunidos en el Grupo de Contacto, aplicaron una intensa presión a los líderes de los tres lados para asistira las negociaciones en Dayton, Ohio.La conferencia tuvo lugar del 01 al 21 de noviembre 1995. Los principales participantes de la región fueronel Presidente de la República Federal de Yugoslavia, Slobodan Milošević (en representación de losintereses de los serbios en Bosnia debido a la ausencia de Karadzic), el presidente de Croacia, FranjoTudjman, y el presidente de Bosnia y Herzegovina Alija Izetbegovic con su ministro de RelacionesExteriores Muhamed Sacirbey.La conferencia de paz fue encabezada por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Warren Christopher,y el negociador Richard Holbrooke con dos Co-Presidente en la forma de los Estados Unidos, el EspecialRepresentante Carl Bildt y el Primer Viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Igor Ivanov. Unparticipante clave en la delegación de Estados Unidos fue el general Wesley Clark (luego se convertiría enComandante Supremo de la OTAN Aliado de Europa (SACEUR) en 1997). El jefe del equipo del Reino Unidoera Pauline Neville-Jones. El representante militar del Reino Unido era Col Arundell David Leakey (mástarde para convertirse en el comandante de la EUFOR en el 2005). Paul Williams, a través de la Ley y ladirectiva de grupo Internacional Público (PILPG) se desempeñó como asesor legal de la delegación delGobierno de Bosnia durante las negociaciones.El lugar de negociación fue elegido con el fin de eliminarle a todas las partes su zona de confort, sin la cualtendrían poco incentivo para negociar; para reducir su capacidad de negociar a través de los medios decomunicación; para albergar de forma segura más de 800 empleados y asistentes. Frenar la capacidad delos participantes para negociar a través de los medios de comunicación era una consideraciónparticularmente importante. Richard Holbrooke quería evitar posturas a través de principios defiltraciones a la prensa.Después de haber iniciada en Dayton, Ohio, el 21 de noviembre de 1995, el acuerdo total y formal fuefirmado en París el 14 de diciembre de 1995 y presenciado por el presidente francés, Jacques Chirac,presidente de Estados Unidos Bill Clinton, el primer ministro británico John Major, el cancilleralemán Helmut Kohl y el primer ministro ruso Viktor Chernomyrdin.77

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 EL EDIFICIO DEL PARLAMENTO BOSNIO EN SARAJEVO EN LLAMAS DESPUÉS DE SUFRIR UN ATAQUE CON FUEGO DE ARTILLERÍA EN MAYO DE 1992; RATKO MLADIĆCON SOLDADOS SERBIOS DE BOSNIA; UN SOLDADO NORUEGO DE NACIONES UNIDAS EN SARAJEVO. FOTOS DE MIJAIL EVSTAFIEV. http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_BosniaCONTENIDO DEL ACUERDO…El principal objetivo del acuerdo es promover la paz y la estabilidad en Bosnia yHerzegovina, y apoyar el equilibrio regional dentro y alrededor de la antigua Repúblicade Yugoslavia.Las actuales divisiones políticas de Bosnia y Herzegovina y su estructura de gobiernofueron acordadas como parte de la constitución que conforma el Anexo 4 del AcuerdoMarco General concluyó en Dayton. Un componente clave de esto fue el trazado de lalínea fronteriza entre las entidades, a la que muchas de las tareas que figuran en losanexos referidos. 78

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015El Estado de Bosnia Herzegovina se estableció como de la Federación de Bosnia-Herzegovina y de la República Srpska. Bosnia y Herzegovina es un estado completo, enlugar de una confederación; ninguna entidad o entidades jamás podían separarse deBosnia y Herzegovina a menos que a través de un debido proceso legal. Aunquealtamente descentralizado en sus Entidades, todavía conservaría un gobierno central,con una Presidencia rotatoria Estado, un banco central y un tribunal constitucional.El acuerdo ordenó una amplia gama de organizaciones internacionales para monitorear,supervisar e implementar componentes del acuerdo. La IFOR (Fuerza deImplementación) dirigida por la OTAN fue la responsable de la implementación de losaspectos militares del acuerdo desplegado el 20 de diciembre de 1995 de hacerse cargode las fuerzas de la UNPROFOR (Fuerza de Protección de las Naciones Unidas). La Oficinadel Alto Representante se encargó de la tarea de aplicación civil. La Organización para laSeguridad y la Cooperación en Europa fue la encargada de organizar las primeraselecciones libres en 1996.Decisión del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina[editar]El 13 de octubre de 1997, el Partido 1861 de la Ley de Croacia y el Partido 1861 de la Leyde Bosnia-Herzegovina solicitaron a la Corte Constitucional de Bosnia y Herzegovinaanular varias decisiones y confirmar una decisión de la Corte Suprema de la República deBosnia y Herzegovina, para revisar la constitucionalidad del Acuerdo Marco general dePaz en Bosnia y Herzegovina, ellos alegaban que el acuerdo violaba la Constitución deBosnia y Herzegovina de una manera en la que socavaba la integridad del Estado y quepodía provocar la disolución de Bosnia y Herzegovina. El Tribunal llegó a la conclusión deque no es competente para resolver las controversias en lo que respecta a las decisionesmencionadas, ya que los demandantes no eran sujetos que estuvieran identificados enel artículo VI.3 (a) de la Constitución, en lo que se refiere a aquellos que pueden remitirlos conflictos a la Corte. El Tribunal también rechazó otra solicitud indicando:(...) la Corte Constitucional no es competente para evaluar la constitucionalidad delAcuerdo del Marco General como el Tribunal Constitucional ha sido, de hecho se haestablecido en la Constitución de Bosnia y Herzegovina con el fin de defender estaConstitución (...) La Constitución de Bosnia y Herzegovina fue adoptada como Anexo IVdel Acuerdo Marco General de Paz en Bosnia y Herzegovina, y por lo tanto no puedehaber un conflicto o una posibilidad de conflicto entre este Acuerdo y la Constitución deBosnia y Herzegovina.79

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Este fue uno de los primeros casos en que la Corte tuvo que hacer frente a la cuestión dela naturaleza jurídica de la Constitución. Al hacer la observación de la forma de obiterdictum en relación al Anexo IV (la Constitución) y el resto del acuerdo de paz, el Tribunal\"estableció las bases de la unidad jurídica\" de la totalidad del acuerdo de paz, lo queimplicó, que todos los anexos esten en la igualdad jerárquica. En decisiones posteriores,el Tribunal de Justicia confirmó esto usando otros anexos del acuerdo de paz como basedirecta para el análisis y no sólo en el contexto de la interpretación sistemática delAnexo IV. Sin embargo, desde que la Corte rechazó la solicitud presentada de losdemandantes, que no entró en detalles sobre las cuestiones controvertidas de lalegalidad del proceso en el que la nueva Constitución (Anexo IV) llegó al poder, quesustituyó a la Constitución de la República de Bosnia y Herzegovina. El Tribunal utilizó elmismo razonamiento para desestimar la reclamación similar en un caso posterior. REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA80

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 201581

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015COMPOSICIÓN ÉTNICA EN 1991 POR MUNICIPIOS.http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Bosnia#/media/File:Ethnic_Composition_of_Bi H_in_1991.gifCAMBIOS TERRITORIALES…Antes del acuerdo de Dayton, los serbobosniosa controlaban alrededor del 46% deBosnia y Herzegovina (23.687 km2), bosnios 28% (14.505 km2) y croatas de Bosnia el25% (12.937 km2). Serbobosnios tiene grandes extensiones de territorios montañososde atrás (4% de los croatas de Bosnia y algunas pequeñas cantidades de bosnios), perofueron presionados a entregar Sarajevo y algunas posiciones de Bosnia / Herzegovinaoriental vitales. Con todo, cambiando la calidad a la cantidad de su porcentaje creció al49% (48 si se excluye el Distrito Brčko, 24.526 km2) de un poco más del 46% antes deDayton.Bosnios tienen más tierra de Sarajevo, y algunas posiciones importantes en el este deBosnia y Herzegovina, mientras que perdieron sólo unos pocos lugares en el monteOzren y en el oeste de Bosnia. Su porcentaje aumentó del 28%, antes de Dayton, a 30%,después de Dayton, y se confirmó en gran medida la calidad de la tierra conseguido.Grandes extensiones de tierras habitadas antes de la guerra de bosnios (y croatas deBosnia) permanecieron bajo control de los serbios de Bosnia.Croatas bosnios dieron más del 4% del territorio de Bosnia y Herzegovina a los serbiosde Bosnia (9% de Serbia de hoy), y también se retiraron del cantón Una-Sana, así DonjiVakuf (en el cantón central de Bosnia). Pequeña ampliación del cantón de Posavina(Odžak y partes del municipio Domaljevac), esto no ha cambiado el hecho de quedespués de Dayton croatas de Bosnia controladas sólo el 21% de Bosnia y Herzegovina(10.640 km2), sobre todo en comparación con más del 25% antes de Dayton. Esimportante tener en cuenta que una de las más importantes territorios croatas deBosnia, Posavina con Bosanski Brod, Bosanski Samac, Derventa todavía quedaba fuerade control los croatas de Bosnia. 82

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA - - PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Véase también Acuerdos de Washington Tribunal Penal Internacional para la ex YugoslaviaRefererencias 1. Volver arriba↑ Misión de las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina (informe)Enlaces externos Texto completo de los acuerdos de Dayton (en inglés). Texto de la Unesco. REVISTA N0. 27.4 “ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINAN 83

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 EL CEMENTERIO EN EL MEMORIAL DE SREBRENICA-POTOČARI Y A LAS VÍCTIMAS DEL GENOCIDIO.http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Bosnia#/media/File:Srebrenica_massacre_memorial_gravestones_20 09_1.jpgCrímenes de GuerraLimpieza étnicaLa limpieza étnica, fue un fenómeno común en la guerra. Por lo general, esto implicaba laintimidación, la expulsión forzosa y / o asesinato de la etnia indeseada, así como ladestrucción de los vestigios físicos del grupo étnico, como los lugares de culto,cementerios y edificios culturales e históricos. De acuerdo con numerosos fallosdel Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, las fuerzas serbias39 ycroatas40 realizaron limpieza étnica en sus territorios, planificadas por sus líderes políticoscon el fin de crear estados étnicamente puros (República Srpska y República Croata de 84

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Herzeg-Bosnia). Por otra parte, las fuerzas serbias cometieron la masacre de Srebrenica alfinal de la guerra, calificada por el Tribunal como genocidio.41 Asimismo, fuerzas bosnias -sobre todo paramilitares llegados de países árabes, muyahidines- llevaron a cabo tambiénlimpieza étnica en aldeas de mayoría serbia.42 REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA85

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 EXHUMACIONES DE SREBRENICA EN 1996.http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Bosnia#/media/File:Exhumations_in_Srebrenica_ 1996.jpgCrímenes de GuerraViolaciones masivas y sistemáticasDurante la guerra de Bosnia, se realizaron abusos sexuales de niñas y mujeres que mástarde se conocerían como fenómeno de violaciones en masa. Entre 20.000 y 44.000mujeres musulmanas fueron sistemáticamente violadas por las fuerzas serbiascristianas.43 44 Estos hechos fueron realizados en Bosnia oriental, durante las masacres deFoca, y en Grbavica durante el sitio de Sarajevo.45 Existe constancia de que tambiénunidades bosnias realizaron esta práctica con mujeres serbiasen Kamenica, Rogatica, Kukavice, Milići, Klisa, Zvornik y otras ciudades. Estos hechos nofueron juzgados por el Tribunal al considerarse aislados. Tras este conflicto la violación fuereconocida por primera vez como un arma de guerra empleada como herramientade limpieza étnica y genocidio.46 86

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 FUERZAS DE PACIFICACIÓN DE LA ONU RETIRANDO CUERPOS EN AHMICI, BOSNIA Y HERZEGOVINA, EN ABRIL DE 1993http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Ahmi%C4%87i#/media/File:Ahmici_massacre.jp gCrímenes de GuerraGenocidio..Un juicio tuvo lugar ante la Corte Internacional de Justicia, a raíz de una demandapresentada en 1993 por Bosnia y Herzegovina contra Serbia y Montenegro acusándolede genocidio. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su sentencia de 26 de febrero de 87

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 20152007 determinó que Serbia no tuvo responsabilidad por el genocidio cometido por lasfuerzas serbias de Bosnia en la masacre de Srebrenica en 1995. La CIJ llegó a la conclusión,sin embargo, de que Serbia no actuó para impedir la masacre de Srebrenica y no castigar alos considerados responsables, sobre todo al generalRatko Mladić y el Primer Ministroserbobosnio Radovan Karadžić. Ambos están acusados por el Tribunal Penal Internacionalpara la ex Yugoslavia de los cargos de crímenes de guerra y genocidio. Los dos máximosresponsables del genocidio fueron capturados por el gobierno de Serbia ante la presión dela comunidad internacional: el Presidente de la República Srpska, Radovan Karadžić, el 21de julio de 2008; y el Comandante en Jefe del ejército serbobosnio, Ratko Mladić, el 26 demayo de 2011. REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA88

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 201589

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015IMAGEN DE GORAN HADŽIĆ EN 1992.http://es.wikipedia.org/wiki/Goran_Had%C5%BEi%C4%87#/media/File:Goran_Hadzic_1992.jpg Goran Hadžić (en serbio: Горан Хаџић) Nacido el 7 deseptiembre de 1958 enVinkovci (Croacia), político croata de etnia serbia, presidente de la autoproclamadaRepública Serbia de Krajina. Buscado por el TPIY como presunto criminal de guerra, fue finalmente arrestado el 20 de julio de 2011 por autoridades serbias.1Con anterioridad a la Guerra Croata de Independencia, Hadžić trabajaba en un almacén. Entró activamente en la política en su juventud como miembro de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia. A finales de la década de 1980, Hadžić se sumó alPartido Demócrata Serbio (SDS), en el que ascendió posiciones rápidamente. El 25 de junio de 1991, un grupo de serbios de Eslavonia oriental organizó un congreso (Velika Narodna skupština Slavonije Baranje i Zapadnog Srema) donde se decidió constituir una \"Comunidad Autónoma Serbia\" (SAO) en la región, la SAO deEslavonia Oriental, Baranja y Srem Occidental, y decidió separar la región de laRepública de Croacia, para seguir siendo parte de Yugoslavia. Goran Hadžić fue elegido como candidato para dirigir el gobierno de la entidad pro-serbia.Fue arrestado por las autoridades serbias el día 20 de julio de 2011, siendo así el último prófugo buscado por crímenes en los Balcanes en ser detenido90

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015LOS TITULARES DE PRENSA DESPUES DE LA FIRMA DEL ACUERDO DE DAYTON - USA http://elpais.com/tag/acuerdos_dayton/a/¿HUBO O NO GENOCIDIO EN BOSNIA-HERZEGOVINA?JOSÉ RICARDO DE PRADA EL AUTOR DESTACA LA IMPORTANCIA DEL FALLO QUE HOY ESTÁ PREVISTO QUE SE HAGA PÚBLICO EN LA HAYA. 17/12/2005 EDICIÓN IMPRESADAYTON, DIEZ AÑOSCARLOS TAIBO 04/12/2005 EDICIÓN IMPRESABOSNIA, DIEZAÑOS SIN GUERRAGUILLERMO ALTARES HACE 10 AÑOS SE FIRMABA EL TRATADO DE PAZ DE DAYTON. HOY, ESTE PAÍS DE DOS ENTIDADES, TRES NACIONALIDADES, CUATRO RELIGIONES, DONDE 7.000 SOLDADOS EXTRANJEROS MANTIENEN LA PAZ, INTENTA OLVIDAR EL HORROR Y MIRAR ADELANTE. SIN EMBARGO, LA GUERRA AÚN NO HA TERMINADO DEL TODO. 28/11/2005 EDICIÓN IMPRESALA UE APRUEBA UN ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON BOSNIAANA CARBAJOSA BRUSELAS 21/11/2005 EDICIÓN IMPRESA 91

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015ENTERREMOSELFANTASMA DE LOSBALCANESJAAP DE HOOP SCHEFFER 21/11/2005 EDICIÓN IMPRESABOSNIAINTENTA DEJARATRÁS LA POSGUERRAGUILLERMO ALTARES SARAJEVO EE UU Y LA UNIÓN EUROPEA NEGOCIAN CON MUSULMANES, SERBIOS Y CROATAS UNA NUEVA CONSTITUCIÓN 03/10/2005 EDICIÓN IMPRESADAYTON: DIEZ AÑOSDESPUÉSDANIEL COHN-BENDIT / JOSÉ MARÍA MENDILUCE / HARIS SILAJDZIC LOS AUTORES DEFIENDEN UNA REFORMA DE LOS ACUERDOS QUE PUSIERON FIN A LA GUERRA PARA QUE BOSNIA-HERZEGOVINA AVANCE HACIA LA DEMOCRACIA Y PUEDA INTEGRARSE EN EUROPA 12/07/2005 EDICIÓN IMPRESA 92

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015EL LIBRO DE LOSSERESPERDIDOS DIEZ AÑOS DESPUÉS DEL FIN DE LA GUERRA DE LOS BALCANES, 17.000 PERSONAS SIGUEN DESAPARECIDAS EN BOSNIA-HERZEGOVINA. EL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA VISITÓ CASA POR CASA, ALDEA POR ALDEA, MOSTRANDO FOTOS DE LOS RESTOS HALLADOS EN LAS FOSAS PARA INTENTAR IDENTIFICARLOS. 24/07/2004 EDICIÓN IMPRESAUN PAÍS, DOSGOBIERNOSYTRESCOMUNIDADESRAFAEL MÉNDEZ MOSTAR 09/04/2001 EDICIÓN IMPRESALOS SOLDADOSCROATASDE BOSNIA DESERTAN EN MASA PARA APOYARELMOVIMIENTOSECESIONISTAAGENCIAS MOSTAR LOS NACIONALISTAS APROBARON SEPARARSE DE LOS MUSULMANES, CON LOS QUE FORMAN UNA FEDERACIÓN 28/12/2000 EDICIÓN IMPRESA 93

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015¿ES DAYTON PARTE DE LA SOLUCIÓN PARA BOSNIA?JOSÉ MARÍA ARANAZ / AYAKI ITO EL PROCESO DE PAZ EN BOSNIA VA MÁS DESPACIO DE LO PREVISTO Y, EN OPINIÓN DE LOS AUTORES, EXISTEN SERIAS DUDAS SOBRE LA VIABILIDAD Y LA ESTABILIDAD DE ESTE PAÍS 21/11/2000 EDICIÓN IMPRESALAS HERIDASDE LA GUERRA PERMANECEN ABIERTASEN BOSNIA-HERZEGOVINAJOSÉ COMAS 26/09/2000 EDICIÓN IMPRESAUNASJORNADASCULTURALES REFUERZAN SARAJEVOCOMO UNA CIUDAD PLURAL YLIBRERAMON SANCHEZ LIZARRALDE JUAN GOYTISOLO Y JORGE SEMPRÚN, ENTRE LOS INTELECTUALES QUE PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO 16/04/1999 EDICIÓN IMPRESAEL PRESIDENTE DE LOS SERBOBOSNIOSACUSA AWESTENDORPDE VIOLARREITERADAMENTE LOSACUERDOSDE DAYTONJOSÉ COMAS MADRID 16/12/1998 EDICIÓN IMPRESA\"EL USO UNILATERALDE LA FUERZA PORLAOTAN NOSDEVOLVERÍA A LA EDADMEDIA\"GEORGINA HIGUERAS 24/09/1998 EDICIÓN IMPRESA 94

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015UN ULTRANACIONALISTA ARREBATA LA PRESIDENCIA SERBIA A LA CANDIDATA DE OCCIDENTE ENBOSNIAJOSÉ COMAS 14/09/1998 EDICIÓN IMPRESACRECEN LOSENFRENTAMIENTOSÉTNICOSEN BOSNIAAGENCIAS 30/03/1998 EDICIÓN IMPRESARUSIA VENDEARMASA SERBIA MIENTRAS LA ONU PREPARA ELEMBARGOAGENCIAS WASHINGTON / BELGRADO 08/02/1998 EDICIÓN IMPRESAWASHINGTON VINCULA SUAYUDA A BOSNIA ALREGRESO DE REFUGIOSAGENCIAS SARAJEVO 23/12/1997 EDICIÓN IMPRESACLINTON PROMETE EN SARAJEVO AISLARA QUIENES SABOTEAN LA PAZ EN BOSNIAAGENCIAS SARAJEVO 19/12/1997 EDICIÓN IMPRESA95

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015BOSNIA: DOLORDE LOS PECADOSCARLOS TAIBO 11/12/1997 EDICIÓN IMPRESALA COMUNIDADINTERNACIONALAUMENTA LOSPODERES DE WESTENDORPEN BOSNIAPILAR BONET BONN 10/12/1997 EDICIÓN IMPRESALA AMENAZA DE SANCIONES INTERNACIONALESFUERZA A LOSLÍDERESBOSNIOSA FIRMARTRESACUERDOSPILAR BONET 08/12/1997 EDICIÓN IMPRESAKARADZIC PIERDE LA MAYORÍA ABSOLUTA EN LA REPÚBLICA SERBIA DE BOSNIAREUTERS 21/11/1997 EDICIÓN IMPRESADE LA GUERRA A LA PAZCARLOS WESTENDORP 08/11/1997 EDICIÓN IMPRESASOLANA PIDE A MILOSEVIC QUE CUMPLA SUPARTE DE DAYTONAGENCIAS BELGRADO 23/10/1997 EDICIÓN IMPRESA 96

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015CORRUPCIÓN CONTRA PAZEL PAÍS 23/10/1997 EDICIÓN IMPRESALA CORRUPCIÓN EN BOSNIA AFECTAA LOSFONDOSINTERNOS, SEGÚN WESTENDORPEL PAÍS MADRID 22/10/1997 EDICIÓN IMPRESAPARTE DE LAAYUDA INTERNACIONALA BOSNIA ACABA EN MANOSDE QUIENES SABOTEAN LA PAZ,SEGÚN WESTENDORPÁNGEL SANTA CRUZ MADRID 18/10/1997 EDICIÓN IMPRESABOSNIA, PORQUÉ TENEMOS QUE PERSEVERARJAVIER SOLANA REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA 97

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 RÉQUIEM POR YUGOSLAVIA WWW.REVISTAHIGHWAY.COM800 × 529BUSCAR POR IMÁGENES HELP-BOSNIA-NOW BOSNIA, LA PEOR GUERRA EUROPEA DESDE 1945 ISRAEL VIANA / MADRID DÍA 12/01/2011 - 13.23HEn noviembre de 1995, cuando ya habían muerto más 250.000personas y el número de refugiados superaba el millón, se poníafin a un conflicto que hoy, 15 años después, aún divide al país 98

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015http://www.abc.es/20101123/archivo/acuerdos-dayton-guerra-bosnia- 201011211706.html…Sin embargo, la herida abierta entre serbios, bosnio y croatas fue tan grande que, unadécada y media después de que se diera por terminada la guerra más brutal que hayaconocido Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Bosnia-Herzegovina sigue –aunquesin francotiradores, asesinatos, violaciones o genocidio–tan dividida como entonces.Volvió a quedar demostrado el domingo, en el 15 aniversario de los Acuerdos deDayton, que fueron celebrados en la República Serbobosnia, pero obviados casi porcompleto en la Federación musulmano-croata.Musulmanes y croatas creen que el Acuerdo de Dayton fue «paz injusta» que premió alos agresoresLa razón es que los musulmanes y los croatas consideran imprescindible reformar lospostulados de unos acuerdos cuyo resultado definen como una «paz injusta», porquepremió los agresores. Mientras que los nacionalistas serbios que intentaron apoderarsedel país la califican de «traición», pues veían frustrado su objetivo de crear una «GranSerbia».«Dayton hizo algo incomparable al poner fin a la guerra, pero es tan imperfecto que enlos últimos cinco años prácticamente ha impedido el desarrollo de Bosnia-Herzegovina»,comentó recientemente a EFE Dragan Covic, líder del mayor partido croata, HDZ BiH.El 6% de la población eliminadaA la luz de las cifras, la paz de Dayton –que fue ratificada el 14 de diciembre de 1995 enParís– sí fue un hito incomparable. Se calcula que murieron o desaparecieron entre258.000 y 269.800 personas, aproximadamente el 6% de la población que existía antesde la guerra, según un documento de la Agencia Española de Cooperación Internacional.99

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Esto se traduce en cerca de 153.000 bosnios, más de 72.000 serbios, 31.000 croatas y13.500 víctimas de otras nacionalidades. Y según la Comisión Nacional para las PersonasDesaparecidas, un total de 27.371 personas han sido declaradas oficialmente como tal.En 1995, el número de personas desplazadas en el interior del país se estimó en1.282.000En 1995, en el punto más álgido de la guerra, el número de personas desplazadas en elinterior del país se estimó en 1.282.000. Un número que ha ido descendiendo conlentitud, pues en 1997 aún era de 866.000, en 1998 de 816.000, y en 2005, sólo menosde la mitad había regresado (muchos de ellos a zonas donde constituyen una minoría).Es decir, más del 50% de la población de Bosnia-Herzegovina ha cambiado su lugar deresidencia a consecuencia de la guerra. A todos estos datos hay que sumar unaspérdidas directas e indirectas de 100.000 millones de dólares.«Dayton fue el modo de poner fin a una situación trágica, pero no una solución paratodo», declaraba a ABC, en 2005, Christian Schwarz-Schilling, el ministro alemán queabandonó el Gobierno de Kohl avergonzado por la pasividad frente a la tragedia, en1992.Tres Gobiernos y 1.000 diputadosDayton puso fin a la limpieza étnica iniciada por Milosevic –muerto mientras era juzgadopor La Haya en marzo de 2002– y a matanzas como la perpetrada por los serbobosniosen Srebrenica –donde cerca de 8.000 hombres y niños bosnios musulmanes fueronasesinados en apenas una semana–, pero no cerró la herida al completo. Quince añosdespués, Bosnia sigue enquistada por un sistema político pactado con tres Parlamentosy tres Ejecutivos diferentes (el nacional y el de las dos entidades autónomas, lamusulmano-croata y la serbobosnia), que alberga a nada menos que unos 1.000diputados y 130 ministros.«Los Acuerdos trajeron una paz ansiada durante largo tiempo a una región volátil»Un sector publico desmedido que alberga a la mitad de los trabajadores del país, frutoen gran parte de los acuerdos de 1995, al que hay que sumar una tasa de paro del 40 %,un desacuerdo por parte de la comunidad internacional y una corrupción galopante, a la 100

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015que es imposible poner freno, por los continuos enfrentamientos entre los tresEjecutivos.Lo reconoció el mismo Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos y verdaderopromotor de aquel acuerdo, hace cinco años en una Tercera de ABC: «Estás claro queDayton no trajo una paz perfecta. Es difícil imaginar algo así. Pero logró objetivos deseguridad nacional vitales. Puso fin a la peor guerra europea en medio siglo, queamenazaba la pacífica integración de Europa después de la Guerra Fría». Y como dijo en1995 un miembro del Gobierno de Sarajevo, Mirza Hajric: «Una paz injusta es mejor quecualquier guerra». REVISTA N0. 27.4“ANALISIS DE TRES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO” TEMA: BOSNIA – HERZEGOVINA101

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015 MOSTAR O MÓSTAR ES UNA CIUDAD DE BOSNIA-HERZEGOVINA, LA MÁS IMPORTANTE DE HERZEGOVINA, EN EL CENTRO DEL CANTÓN DE HERZEGOVINA-NERETVA. ESTÁ SITUADA A ORILLAS DEL RÍO NERETVA Y ES LA QUINTA CIUDAD MÁS GRANDE DEL PAÍS. WIKIPEDIA m.queaprendemoshoy.com/wp-content/uploads/2012/05/mostar.jpgLOS ACUERDOS DE PAZ DE DAYTON: DISCRIMINACIÓN EN BOSNIA Y HERZEGOVINA…El acuerdo de paz alcanzado en Dayton, Ohio en noviembre de 1995, y firmado en Parísel 14 de diciembre del mismo año, puso fin a más de tres años de tragedia en Bosnia y 102

REVISTA 27.4 - ANÁLISIS DE TRES CONFLICTOS - IRLANDA - BOSNIA HERZEGOVINA -- PALESTINO - ISRAELÍ - - 2015Herzegovina (ByH). Este acuerdo incorpora, entre otras disposiciones, la Constitución deBosnia y Herzegovina, su división política y territorial y la Oficina del Alto Representante.En el Preámbulo de la Constitución se hace una distinción entre 2 categorías deciudadanos: el grupo formado por los “Pueblos Constituidos” (Bosnios, Croatas y Serbios);y la del grupo de los “Otros” compuesto por personas de 17 etnias minoritarias: albaneses,montenegrinos, checos, italianos, judíos, húngaros, macedonios, gitanos, rumanos,eslovacos, turcos y ucranianos, entre otros.La República de Bosnia y Herzegovina constituye una república federal con capitalen Sarajevo y está compuesta por dos entidades completamente autónomas ya quecuentan con Gobierno y Asamblea propios. Por un lado, la Federación de ByH estáintegrada mayoritariamente por bosnios-musulmanes y croatas y representan alrededordel 51% de la población del país. Por otro, la República de Srpska es de poblaciónmayoritariamente serbia y representa el 49% restante.La Oficina del Alto Representante es una institución ad hoc responsable de observar ypromocionar la puesta en práctica de los aspectos civiles recogidos en los Acuerdos de Pazde Dayton. Para ello, trabaja con el pueblo y las instituciones de ByH así como lacomunidad internacional, con el objetivo de asegurar que este país evoluciona pacífica ydemocráticamente, con la finalidad de conseguir una integración Euro-Atlántica plena.Sin embargo, existe preocupación sobre el carácter discriminatorio de su sistemaelectoral. Según la Constitución, los ciudadanos que no pertenezcan al grupo de “PueblosConstituidos” no pueden concurrir en las elecciones para ocupar el puesto de Presidenteo Miembro de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de ByH. Es decir,aquellos pertenecientes al resto de minorías que no sean ni bosnios, ni croatas ni serbios.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictó una sentencia en 2009 a favor de Sejdicy Jakob considerando que esta práctica se trataba de un hecho discriminatorio encontradicción, por lo tanto, del art. 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Porsu parte, la Comisión Europea amenazó a ByH con la suspensión del Acuerdo deEstabilización y Asociación entre la UE y este país, si no se tomaban las medidasnecesarias para poner fin a esta situación. Finalmente, las autoridades bosnias noconsiguieron alcanzar un acuerdo antes de la celebración de las elecciones de 2010 y denuevo, éstas se celebraron en medio de este conflicto discriminatorio. Entre otros muchosasuntos, la UE ha confirmado que de no producirse una reforma constitucional103


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook