REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 34. ↑ Saltar a:a b Gaddis 2005, p. 34 35. Volver arriba↑ Gaddis, p. 100 36. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 105 37. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 212 38. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 39 39. ↑ Saltar a:a b Gaddis 2005, p. 164 40. Volver arriba↑ Malkasian, p. 16 41. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j k Karabell, p. 916 42. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, p. 142 43. Volver arriba↑ Jacobs, p. 120 44. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 140–142 45. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 149 46. Volver arriba↑ \"We Will Bury You!\", Time magazine, 26 de noviembre de 1956. Consultado el 26 de junio de 2008. 47. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 84 48. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 70 49. Volver arriba↑ Perlmutter, p. 145 50. Volver arriba↑ Njolstad, p. 136 51. Volver arriba↑ Joshel, p. 128 52. Volver arriba↑ Rycroft, p. 7 53. ↑ Saltar a:a b c Palmowski, Jan (2004). «Cold War (entire chapter)». A Dictionary of Contemporary World History. Oxford University Press. ISBN 0198608756. Consultado el 16 de junio de 2008. 54. Volver arriba↑ Feldbrugge, p. 818 55. Volver arriba↑ Soviet troops overrun Hungary. BBC News. 4 de noviembre de 1956. Consultado el 11 de junio de 2008. 56. Volver arriba↑ Gaddis 2005, pp. 108–109 57. Volver arriba↑ Glees, pp. 126–27 58. Volver arriba↑ Dowty, 1989, p. 114 59. Volver arriba↑ Harrison, 2003, p. 99 60. Volver arriba↑ Dowty, 1989, p. 122 61. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 114 62. Volver arriba↑ Pearson, 1998, p. 75 63. Volver arriba↑ Gaddis 2005, pp. 121–124 64. Volver arriba↑ Edelheit, p. 382 65. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 126 66. Volver arriba↑ Isaacs, Jeremy, Operación Barbarroja, capítulo 5 de El mundo en guerra, Thames Television Int. Ltd, Londres 67. Volver arriba↑ ERT, Historia de los portaaviones rusos, Fuerza Naval - Especial Portaaviones Nº 3, MC Ediciones, Valencia,2005, ISSN 1695-3258 68. Volver arriba↑ Zamora, Agustín, Poder nuclear el sueño de la hegemonía mundial, Nº 82 de La aventura de la Historia,Arlanza Ediciones, Madrid, junio de 2002, ISSN 1579-427X 69. ↑ Saltar a:a b Jrushchov, Serguéi, Nikita Jrushchov, la creación de una superpotencia, Pen-State University Press, citado en los comentarios de Trece Días 70. Volver arriba↑ Chat, Chris, Submarinos de guerra, Editorial Libsa, Madrid, 2006, ISBN 84-662-1310-4 71. Volver arriba↑ Hall (2001), pp.157–163 72. Volver arriba↑ Kennedy, John F. (25 de mayo de 1961). «Special Message to the Congress on Urgent National Needs».Historical Resources. John F. Kennedy Presidential Library and Museum. p. 4. Consultado el 16 de agosto de 2010. 73. Volver arriba↑ Hardt y Kaufman, 1995, p. 16 101
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 74. Volver arriba↑ Gaddis 2005, p. 212\" 75. Volver arriba↑ Dallek, Robert (2007), p. 144. 76. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, pp. 149–152 77. Volver arriba↑ Buchanan, pp. 168–169 78. ↑ Saltar a:a b «President Nixon arrives in Moscow». BBC News. 22 de mayo de 1972. Consultado el 10 de junio de 2008. 79. Volver arriba↑ «The President». Richard Nixon Presidential Library. Consultado el 27 de marzo de 2009. 80. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 188 81. Volver arriba↑ Itzigsohn, José (2000). Developing Poverty: The State, Labor Market Deregulation, and the Informal Economy in Costa Rica and the Dominican Republic. University Park, Pennsylvania: Penn State University Press. pp. 41-42. ISBN 978-0-271-02028-0. 82. Volver arriba↑ «Profile of Salvador Allende». BBC. BBC. 8 de septiembre de 2003. Consultado el 25 de enero de 2011. 83. Volver arriba↑ Farid, Hilmar (2007). \"Mass Killings and Capitalist Expansion, 1965–1966\". In Kuan-Hsing Chen & Chua Beng Huat (Ed.), [The Inter-Asia Cultural Studies Reader]. London: Routledge. pp. 207–222. ISBN 0- 415-43134-4. 84. Volver arriba↑ Qiang Zhai, China and the Vietnam Wars, 1950-1975 (University of North Carolina Press, 2000), p135; Gen. Oleg Sarin and Col. Lev Dvoretsky, Alien Wars: The Soviet Union’s Aggressions Against the World, 1919 to 1989 (Presidio Press, 1996), pp93-4. 85. Volver arriba↑ Heuveline, Patrick (2001). \"The Demographic Analysis of Mortality in Cambodia.\" In Forced Migration and Mortality, eds. Holly E. Reed and Charles B. Keely. Washington, D.C.: National Academy Press. Heuveline suggests that a range of 1.17-3.42 million people were killed. 86. Volver arriba↑ Marek Sliwinski, Le Génocide Khmer Rouge: Une Analyse Démographique (L'Harmattan, 1995). 87. Volver arriba↑ Banister, Judith, and Paige Johnson (1993). \"After the Nightmare: The Population of Cambodia.\" In Genocide and Democracy in Cambodia: The Khmer Rouge, the United Nations and the International Community, ed. Ben Kiernan. New Haven, Conn.: Yale University Southeast Asia Studies. 88. Volver arriba↑ Xiabing Li (2007). A History of the Modern Chinese Army. University Press of Kentucky, pág. 436 89. Volver arriba↑ Stone, p. 230 90. ↑ Saltar a:a b Grenville, J.A.S. & Bernard Wasserstein (1987). Treaties of the Twentieth Century: A History and Guide with Texts, Volume 2. London and New York: Methuen. ISBN 978-0-416-38080-4. 91. Volver arriba↑ Kumaraswamy, p. 127 92. Volver arriba↑ Friedman, p. 330 93. Volver arriba↑ Hitchens, Christopher, \"The Ugly Truth About Gerald Ford\", Slate, December 29, 2006. 94. ↑ Saltar a:a b c Erlich, Reese (2008). Dateline Havana: The Real Story of U.S. Policy and the Future of Cuba. Sausalito, California: PoliPoint Press. pp. 84-86. ISBN 978-0-9815769-7-8. 95. Volver arriba↑ Bronson, Thicker than Oil (2006), p. 134. \"Encouraged by Saudi Arabia, Safari Club members approached Somali president Siad Barre and offered to provide the arms he needed if he stopped taking Russian aid. Barre agreed. Egypt then sold Somalia $75 million worth of its unwanted Soviet arms, with Saudi Arabia footing the bill.\" 96. Volver arriba↑ Miglietta, American Alliance Policy (2002), p. 78. \"American military goods were provided by Egypt and Iran, which transferred excess arms from their inventories. It was said that American M-48 tanks sold to Iran were shipped to Somalia via Oman.\" 97. Volver arriba↑ Ioannis Mantzikos, \"U. S. foreign policymaking toward Ethiopia and Somalia (1974- 1980)\", African Journal of Political Science and International Relations 4(6), June 2010. 98. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 186 99. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 178 100. Volver arriba↑ «Leaders agree arms reduction treaty». BBC News. 18 de junio de 2008. Consultado el 10 de junio de 2008. 102
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 101. Volver arriba↑ Christopher Andrew and Vasili Mitrokhin, The KGB and the World: The Mitrokhin Archive II (Penguin, 2006), pp41, 120-1. 102. Volver arriba↑ Hussain, 2005, pp. 108–109 103. Volver arriba↑ Meher, 2004, pp. 68–69, 94 104. Volver arriba↑ Kalinovsky, 2011, pp. 25–28 105. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 211 106. Volver arriba↑ Allen, Richard V. «The Man Who Won the Cold War». Hoover.org. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de noviembre de 2011. 107. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 189 108. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, p. 197 109. Volver arriba↑ Graebner Norman A., Richard Dean Burns & Joseph M. Siracusa (2008). Reagan, Bush, Gorbachev: Revisiting the End of the Cold War. Westport, Connecticut: Greenwood Press. p. 76. ISBN 978-0- 313-35241-6. 110. ↑ Saltar a:a b Singh, Bilveer (1995). \"Jemaah Islamiyah\". In Wilson John & Swati Parashar (Eds.) Terrorism in Southeast Asia: Implications for South Asia. Singapore and Delhi: ORF-Pearson-Longman. p. 130. ISBN 978-81- 297-0998-1. 111. ↑ Saltar a:a b LaFeber, 2002, p. 332 112. Volver arriba↑ Towle, Philip. The Oxford History of Modern War. p. 159. 113. Volver arriba↑ LaFeber, 2002, p. 335 114. Volver arriba↑ LaFeber, 2002, p. 340 115. Volver arriba↑ Lebow, Richard Ned and Janice Gross Stein (February 1994). «Reagan and the Russians». The Atlantic. Consultado el 28 de mayo de 2010. 116. ↑ Saltar a:a b c Gaidar 2007 pp. 190–205 117. Volver arriba↑ \"Official Energy Statistics of the US Government\", EIA — International Energy Data and Analysis. Retrieved on July 4, 2008. 118. Volver arriba↑ Hardt y Kaufman, 1995, p. 1 119. Volver arriba↑ «LGM-118A Peacekeeper». Federation of American Scientists. 15 de agosto de 2000. Consultado el 10 de abril de 2007. 120. Volver arriba↑ Lakoff, p. 263 121. ↑ Saltar a:a b LaFeber, 2002, p. 323 122. Volver arriba↑ Reagan, Ronald (1991). Foner, Eric; Garraty, John Arthur, ed. The Reader’s companion to American history. Houghton Mifflin Books. ISBN 0-395-51372-3. Consultado el 16 de junio de 2008. 123. ↑ Saltar a:a b LaFeber, 2002, p. 314 124. ↑ Saltar a:a b LaFeber, 2002, pp. 331–333 125. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, pp. 231–233 126. Volver arriba↑ LaFeber, 2002, pp. 300–340 127. Volver arriba↑ Gibbs, 1999, p. 7 128. Volver arriba↑ Gibbs, 1999, p. 33 129. Volver arriba↑ Gibbs, 1999, p. 61 130. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, pp. 229–230 131. Volver arriba↑ 1985: \"Superpowers aim for 'safer world'\", BBC News, November 21, 1985. Retrieved on July 4, 2008. 132. Volver arriba↑ «Toward the Summit; Previous Reagan-Gorbachev Summits». The New York Times. 29 de mayo de 1988. Consultado el 21 de junio de 2008. 133. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 255 134. ↑ Saltar a:a b Shearman, 1995, p. 76 135. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, p. 248 136. ↑ Saltar a:a b Gaddis, 2005, pp. 235–236 137. Volver arriba↑ Malta summit ends Cold War, BBC News, December 3, 1989. Retrieved June 11, 2008. 103
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 138. Volver arriba↑ Meyer, Michael (13 de septiembre de 2009). «The picnic that brought down the Berlin Wall». LA Times. Consultado el 14 de junio de 2010. 139. Volver arriba↑ New York Times, ed. (5 de noviembre de 1989). «500,000 in East Berlin rally for Change» (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2010. 140. ↑ Saltar a:a b c Sarotte, Mary Elise (1 November 2009) \"How it went down: The little accident that toppled history\"Washington Post. Retrieved 2 November 2009. 141. ↑ Saltar a:a b c d Sebetsyen, Victor (2009). Revolution 1989: The Fall of the Soviet Empire. New York City: Pantheon Books. ISBN 0-375-42532-2. 142. Volver arriba↑ Walker, Marcus (21 October 2009) \"Did Brinkmannship Fell Berlin's Wall? Brinkmann Says It Did\" The Wall Street Journal. 143. Volver arriba↑ Sakwa, 1999, p. 460 144. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, p. 253 145. Volver arriba↑ Goldgeier, p. 27 146. Volver arriba↑ Soviet Leaders Recall ‘Inevitable’ Breakup Of Soviet Union, Radio Free Europe/Radio Liberty, December 8, 2006. Retrieved May 20, 2008. 147. Volver arriba↑ Gaddis, 2005, pp. 256–257Fuentes bibliográficasEn español Melvin P. Leffler (2008). La guerra después de la guerra. Estados Unidos, la Unión soviética y la Guerra Fría. Crítica. ISBN 978-84-8432-784-4. Robert J. McMahon (2009). La Guerra Fría. Una breve introducción. Alianza. ISBN 978-84-206-4967-2. Saunders, Frances Stonor. La CIA y la Guerra Fría cultural. 2002 Hernández Holgado, Fernando. Historia de la OTAN: de la Guerra Fría al intervencionismo humanitario. 2000. Hobsbawm, Eric John. Primer mundo y tercer mundo después de la Guerra Fría. 1999. Dobrynin, Anatoli. En confianza: el Embajador de Moscú ante los seis presidentes estadounideses de la Guerra Fría (1962-1986). 1998. Engelhardt, Tom. El fin de la cultura de la victoria: Estados Unidos, la Guerra Fría y el desencanto de una generación. 1997. Pollard, Robert A. La seguridad económica y los orígenes de la Guerra Fría (1945-1950). 1990. Hardt, John P. Los efectos económicos de la Guerra Fría: ¿la hegemonía americana en peligro? 1963. Lorbés, María Rosa. Después de la Guerra Fría, la paz caliente. 1995 O’Sullivan, John. El Presidente, el Papa y la Primera Ministra. Un trío que cambió el mundo. 2007. ISBN 978-84- 96729-06-3 limh. (2013). Siria, país con ubicación estratégica en Medio Oriente. Abril 13, 2015, de Notimex| El Universal Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/siria-ubicacion-estrategica-949950.html 104
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 EFE. (2015). Rusia aboga por la \"no injerencia desde fuera\" en Venezuela. Abril 13, 2015, de RPP Noticias Sitio web: http://www.rpp.com.pe/2015-03-25-rusia-aboga-por-la-no-injerencia-desde-fuera-en-venezuela- noticia_781472.html EFE. (2015). ¿Qué busca el primer ministro griego en Rusia?. Abril 13, 2015, de Semana Sitio web: http://www.semana.com/mundo/articulo/que-busca-el-primer-ministro-griego-en-rusia/423346-3 Spiegel Der. (2014). Un pacto Rusia-China cambia el escenario geopolítico. Abril 13, 2015, de El Tribuno Sitio web: http://www.eltribuno.info/un-pacto-rusia-china-cambia-el-escenario-geopolitico-n386530 SÁNCHEZ, R.. (2015). Rusia amenaza a Dinamarca con misiles. Abril 14, 2015, de El Mundo España Sitio web: http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/23/550f0963ca474196758b456b.html González R. (2015). Cuba y Estados Unidos, ganadores de reunión hemisférica en Panamá. Abril 14, 2015, de El Financiero México Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/cuba-y-estados-unidos-ganadores-de- reunion-hemisferica-en-panama.html Irina G. (2015). La OTAN justifica su postura hacia Rusia con Crimea y la crisis de Ucrania . abril 12, 2015, de Sputnik Sitio web: http://sptnkne.ws/cXj Marcelo J.. (2014). ¿Hasta dónde afecta la crisis de Rusia a América Latina?. diciembre 30, 2014, de BBC Mundo Sitio web:http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141229_economia_crisis_rusa_america_latina_en Carlos R.. (2014). Rusia vs EE.UU: Historia de una tensión constante. marzo 6, 2014, de Que! Sitio web: http://www.que.es/blogs/201403060800-rusia-eeuu-historia-tension-constante.html Ian B.. (2013). La creciente tensión entre Rusia y EE UU. septiembre 30, 2013, de El país Sitio web: http://elpais.com/elpais/2013/09/26/opinion/1380187334_925561.htmlEn inglés Ball, S. J. The Cold War: An International History, 1947-1991, 1998 - a British perspective Brzezinski, Zbigniew. The Grand Failure: The Birth and Death of Communism in the Twentieth Century (1989); Flory, Harriette and Jenike, Samual. The Modern World 16th century to present. New York: Pitman Publishing, 1992. Gaddis, John Lewis, The Cold War: A New History, Penguin Press, 2005. ISBN 1-59420-062-9 (US edition). The Cold War, Allen Lane, 2005. ISBN 0-7139-9912-8 (UK edition) Gaddis, John Lewis. Russia, the Soviet Union and the United States. An Interpretative History 2nd ed. ( 1990) Gaddis, John Lewis. Long Peace: Inquiries into the History of the Cold War (1987) Gaddis, John Lewis. Strategies of Containment: A Critical Appraisal of Postwar American National Security Policy (1982) 105
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Isaacs, Jeremy and Downing, Taylor, Cold War: For 45 Years the World Held Its Breath, Bantam Press, 1998. ISBN 0- 593-04309-X LaFeber, Walter. America, Russia, and the Cold War, 1945-1992 7th ed. (1993) Mitchell, George. The Iron Curtain: The Cold War in Europe (2004) Ninkovich, Frank. Germany and the United States: The Transformation of the German Question since 1945 (1988) Paterson, Thomas G. Meeting the Communist Threat: Truman to Reagan (1988) Powaski, Ronald E. The Cold War: The United States and the Soviet Union, 1917-1991 (1998) Sivachev, Nikolai and Nikolai Yakolev, Russia and the United States (1979), by Soviet historians Ulam, Adam B. Expansion and Coexistence: Soviet Foreign Policy, 1917-1973, 2nd ed. (1974) 106
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Eva Perón (1919-1952) https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n#/media/File:Evita_color.jpg 107
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1952EVA DUARTE Y JUAN PERÓN SE CONOCIERON EN 1944 Y SE CASARON EL 22 DE OCTUBRE DE 1945. 108
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 DEBIDO A UN FULMINANTE CÁNCER DE ÚTERO, FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1952, A LA EDAD DE 33 AÑOS - BUENOS AIRES, 26 DE JULIO DE1952 https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n#/media/File:Eva%26Juan.jpgMaría Eva Duarte de Perón (Los Toldos -partido de General Viamonte-, o Junín, provinciade Buenos Aires,n. 1 7 de mayo de 1919 – Buenos Aires, 26 de julio de1952), más conocidacomo Eva Perón o Evita, fue una actriz y política argentina. Se casó con Juan DomingoPerón en 1945 y tras la asunción de este comopresidente de la Nación Argentina el añosiguiente, Duarte se convirtió en primera dama. Fue presidenta del Partido PeronistaFemenino, presidenta de la Fundación Eva Perón y jefa espiritual de la Nación.De orígenes humildes, migró a la ciudad de Buenos Aires a los quince años donde sededicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. En 1943fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), siendo elegidapresidenta.1 En 1944 conoció a Perón, entonces secretario de Estado del gobierno defacto, en un acto de recaudación de fondos para las víctimas del terremoto de San Juan.Ya casada con Perón, participó activamente en la campaña electoral de su marido en1946, siendo la primera mujer argentina en hacerlo.Impulsó y logró la sanción en 1947 de la ley de sufragio femenino. Tras lograr la igualdadpolítica entre los hombres y las mujeres, buscó luego la igualdad jurídica de los cónyuges yla patria potestad compartida con el artículo 39 de la Constitución de 1949. En 1949 fundóel Partido Peronista Femenino, el que presidió hasta su muerte. Desarrolló una ampliaacción social a través de la Fundación Eva Perón, dirigida a los grupos más carenciados. LaFundación construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creandocolonias de vacaciones, difundió el deporte entre los niños mediante campeonatos queabarcaron a toda la población, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda ypromocionó a la mujer en diversas facetas.Adoptó una posición activa en las luchas por los derechos sociales y laborales y seconstituyó en vínculo directo entre Perón y los sindicatos. En 1951, para lasprimeraselecciones presidenciales con sufragio universal, el movimiento obrero propuso a Evita,como la llamaba la población, como candidata a vicepresidenta, sin embargo ella renuncióa la candidatura el 31 de agosto, conocido como el Día del Renunciamiento, presionada 109
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012por las luchas internas en el peronismo y la sociedad ante la eventualidad de que unamujer apoyada por el sindicalismo pudiera llegar a vicepresidenta.Debido a un fulminante cáncer de útero, falleció el 26 de julio de 1952, a la edad de 33años. Recibió honores oficiales siendo velada en el Congreso de la Nación y en la centralsindical (CGT), con un reconocimiento multitudinario sin antecedentes en el país. Sucuerpo fue embalsamado y ubicado en la CGT. La dictadura cívico-militarautodenominada Revolución Libertadora secuestró y profanó su cadáver en 1955,ocultándolo durante dieciséis años.Escribió dos libros, La razón de mi vida en 1951 y Mi mensaje en 1952 y recibió numerososhonores. Entre ellos el título de Jefa Espiritual de la Nación, la distinción de Mujer delBicentenario, la Gran Cruz de Honor de la Cruz Roja Argentina, la Distinción delReconocimiento de Primera Categoría de la CGT, la Gran Medalla a la Lealtad Peronista enGrado Extraordinario y el Collar de la Orden del Libertador General San Martín, la máximadistinción argentina. Se han producido además numerosas películas, musicales, obrasteatrales, novelas y composiciones musicales sobre Eva Duarte de Perón.VER SU HISTORIA EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n 110
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 EVITA VOTANDO EN EL HOSPITAL EN 1951. FUE LA PRIMERA VEZ QUE LAS MUJERES VOTARON EN LAS ELECCIONES NACIONALES EN ARGENTINA. A TAL EFECTO EVITA RECIBIÓ LA LIBRETA CÍVICA Nº 00.000.001. https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n#/media/File:Eva_Per%C3%B3n_votando.jpg DEBIDO A UN FULMINANTE CÁNCER DE ÚTERO, FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1952, A LA EDAD DE 33 AÑOS - BUENOS AIRES, 26 DE JULIO DE1952…Eva Perón enfermó de cáncer de cuello uterino.147 En enero de 1950 había sido operadade apendicitis y los médicos Oscar Ivanisevich y Abel Canónico han relatado que losprimeros síntomas podrían haber aparecido en ese entonces.147 148 149El 15 de octubre de 1951 publicó su libro La razón de mi vida, sobre el que veníatrabajando desdee hacía tres años y que fue escrito con la ayuda del periodista 111
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012españolManuel Penella y el escritor argentino Raúl Mendé, entre otros.150 Un mes antesde su muerte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió utilizarlo entre los librosde la materia Educación Cívica en las escuelas,151 y dos semanas después fue el CongresoNacional el que dispuso lo mismo mediante la Ley 14.126.152El 6 de noviembre de 1951 fue intervenida quirúrgicamente por el famosomédico oncólogo estadounidense George Pack en el Hospital de Avellaneda (actualHospital Interzonal General de Agudos \"Presidente Perón\"), construido por la propiaFundación Eva Perón.153 148 149 Pack, pocos meses después de fallecer Evita, Pack leescribiría a Canónico:Sabrás que aún lamento la pérdida de mi paciente. Creo no haber hecho nunca unaoperación más completa; era bastante optimista y tenía grandes esperanzas de que ellasobreviviera para realizar la gran tarea a la que se había consagrado. No conozco a nadieque en tan poco tiempo haya hecho tanto por su país; esto es lo que me duele realmente,por lo mucho que habría significado para ella haber tenido una oportunidad decontinuarla indefinidamente. Creo que, históricamente, estará a la par de Juana de Arco.George Pack154Por esa época Eva Perón empezó a dictar su último libro, conocido como Mi mensaje,dictado al joven sindicalista docente Juan Jiménez Domínguez y finalizado pocos díasantes de morir. Se trata del texto más encendido y emocional de Evita, uno de cuyosfragmentos fue leído después de su muerte, el 17 de octubre de 1952, en el acto de plazade Mayo, y que luego se extravió, para ser hallado en 1987. Sus hermanas sostuvieronentonces que se trataba de un texto apócrifo, iniciando un juicio que finalizóen2006 estableciendo que se trata de un texto auténtico.155 Los siguientes fragmentosde Mi Mensaje, dan una idea de la naturaleza de su pensamiento en los últimos días de suvida:Me rebelo indignada con todo el veneno de mi odio, o con todo el incendio de mi amor —no lo sé todavía— en contra del privilegio que constituyen todavía los altos círculos de lasfuerzas armadas y clericales.VER SU HISTORIA EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n 112
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Titulares del diario La Prensa por la muerte de Evita. ttps://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Perón#/media/File:Evita_La_Prensa_titulares.jpg DEBIDO A UN FULMINANTE CÁNCER DE ÚTERO, FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1952, A LA EDAD DE 33 AÑOS - BUENOS AIRES, 26 DE JULIO DE1952…El gobierno contrató a Edward Cronjagar, camarógrafo de la 20th Century Fox, que habíafilmado los funerales del mariscal Foch para que hiciera lo mismo con el funeral de Evita yde ese material resultó el documental Y la Argentina detuvo su corazón.160 El gobiernodispuso también que las radios señalaran diariamente la hora de la muerte de Evita,leyendo el texto “son las 20:25, hora en que Eva Perón pasó a la inmortalidad”.VER SU HISTORIA EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n 113
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012El cuerpo momificado de Evita, contemplado por el Dr. Pedro Ara, quien realizó la momificación. https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n#/media/File:Eva_Per%C3%B3n_- _Cad%C3%A1ver_momificado_con_Dr_Pedro_Ara-_1953-55.jpg DEBIDO A UN FULMINANTE CÁNCER DE ÚTERO, FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1952, A LA EDAD DE 33 AÑOS - BUENOS AIRES, 26 DE JULIO DE1952EL SECUESTRO DEL CADÁVER DE EVITA…Durante la dictadura militar llamada Revolución Libertadora (1955-1958) que derrocó alpresidente Juan Perón, durante la noche del 22 de noviembre de 1955, por órdenesdirectas del dictador Pedro Eugenio Aramburu, un comando de marinos al mando delteniente coronel Carlos de Moori Koenig entró por la fuerza en el edificio de la CGT,derribó el busto de Evita que se encontraba en el primer piso y con armas forzaron lapuerta de la capilla del segundo piso. Allí quemaron las banderas argentinas dispuestassobre el cadáver y orinaron sobre el mismo, antes de llevárselo. Durante tres días, el 114
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012cuerpo recorrió diferentes puntos de la ciudad, a fin de no levantar sospechas, dentro deun camión.161 El relato del ex mayor Jorge Dansey Gazcón difiere, ya que asegura que fueél quién lo trasladó.162 Desde ese momento se estableció un itinerario macabro yperverso.163Moori Koenig puso el cadáver dentro de una camioneta y lo mantuvo en su interiordurante varios meses, estacionándola en distintas calles de Buenos Aires, en depósitosmilitares, o incluso en la casa de un militar. Una noche incluso, los militares llegaron amatar a una mujer embarazada confundiéndola con un comando peronista que pretendíarecuperar el cadáver. Moori Koenig instaló en su oficina el féretro, con el cadáver de pie.Una de las personas que vio en esas circunstancias el cadáver de Evita fue lacineasta María Luisa Bemberg.163Aramburu destituyó a Moori Koenig y le encomendó al coronel Héctor Cabanillassepultarlo clandestinamente. La llamada Operación Traslado fue diseñada por el entoncesteniente coronel —y luego también dictador— Alejandro Agustín Lanusse, con la ayudadel sacerdote Francisco \"Paco\" Rotger, a cargo de quien recayó la responsabilidad deobtener la complicidad de la Iglesia a través del superior general de la orden delos paulinos, el padre Giovanni Penco, y el propio Papa Pío XII.164El 23 de abril de 1957 el cadáver fue trasladado en secreto en el barco ConteBiancamano a Génova (Italia) en un ataúd que se explicaba pertenecía a una mujerllamada María Maggi de Magistris y fue enterrado bajo ese nombre en la tumba 41 delcampo 86 del Cementerio Mayor de Milán.163Las versiones se multiplicaron y el mito se agrandó. Hay versiones que sostienen que losmilitares mandaron realizar tres copias de cera de la momia, y que las enviaron a otrocementerio italiano, uno en Bélgica y otro en Alemania Occidental.165 En 1970 laorganización guerrillera Montoneros secuestró a Aramburu, exigiendo entre otras cosas laaparición del cuerpo de Evita.163En septiembre de 1971, el general Lanusse, dictador por entonces del país, le ordenó alcoronel Cabanillas organizar el \"Operativo Retorno\". El cuerpo de Evita fue entoncesdesenterrado de la tumba clandestina en Milán y devuelto a Perón en Puerta deHierro (Madrid). En tal acción participó el brigadier (R) Jorge Rojas Silveyra, embajadorargentino en España. Al cadáver le faltaba un dedo que le fue cortado intencionalmente ypresentaba un leve aplastamiento de la nariz, pero estaba en buenas condicionesgenerales.163 115
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012El 17 de noviembre de 1974 la presidente María Estela Martínez de Perón trajo el cuerpode Eva al país, y lo ubicó en la quinta presidencial de Olivos; ese mismo día apareció elcadáver del ex presidente Aramburu que los Montoneros retenían desde hacía un mesantes.163 El gobierno comenzó a proyectar el Altar de la Patria, un gran mausoleo quealbergaría los restos de Juan Perón, Eva Duarte de Perón, y todos los próceres de laArgentina, como símbolo de unión del país.166 .En 1976 la dictadura militar que tomó el poder el 24 de marzo le entregó el cuerpo a lafamilia Duarte, que dispuso que fuera enterrada en la bóveda que su familia posee enel Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, donde se encuentra desde entonces.167El conocido cuento del escritor Rodolfo Walsh, titulado Esa mujer, tiene como tema elsecuestro del cadáver de Evita.168VER SU HISTORIA EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n 116
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Funeral por la muerte de Eva Perón. https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n#/media/File:Evita008-funeral.jpgFUNERAL POR LA MUERTE DE EVA PERÓN.…A Perón y a nuestro pueblo les ha tocado la desgracia del imperialismo capitalista. Lo hevisto de cerca en sus miserias y crímenes. Se dice defensor de la justicia mientras extiendelas garras de su rapiña sobre los bienes de todos los pueblos sometidos a suomnipotencia... Pero más abominables aún que los imperialistas son las oligarquíasnacionales que se entregan vendiendo y a veces regalando por monedas o por sonrisas lafelicidad de sus pueblos.Luego de varias sesiones de radioterapia, el 18 de julio de 1952 entró en coma porprimera vez.156Murió a la edad de 33 años, el 26 de julio de 1952. El certificado de fallecimiento indicaque falleció a las 20:25.157 Algunas publicaciones sostienen que falleció dos minutos antes,a las 20:23.158A las 21:36 el locutor J. Furnot leyó por la cadena de radiodifusión:Cumple la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación el penosísimodeber de informar al pueblo de la República que a las 20.25 horas ha fallecido la SeñoraEva Perón, Jefa Espiritual de la Nación. Los restos de la Señora Eva Perón serán conducidosmañana, en horas de la mañana, al Ministerio de Trabajo y Previsión, donde se instalará lacapilla ardiente...159Tras su muerte la CGT declaró tres días de paro y el gobierno estableció un duelo nacionalde 30 días. Su cuerpo fue velado en la Secretaría de Trabajo y Previsión hasta el 9 de 117
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012agosto que fue llevado al Congreso de la Nación para recibir honores oficiales, y luego a laCGT. La procesión fue seguida por más de dos millones de personas y su paso por las callesrecibió una lluvia de claveles, orquídeas, crisantemos, alhelíes y rosas arrojados desde losbalcones cercanos.El gobierno contrató a Edward Cronjagar, camarógrafo de la 20th Century Fox, que habíafilmado los funerales del mariscal Foch para que hiciera lo mismo con el funeral de Evita yde ese material resultó el documental Y la Argentina detuvo su corazón.160 El gobiernodispuso también que las radios señalaran diariamente la hora de la muerte de Evita,leyendo el texto “son las 20:25, hora en que Eva Perón pasó a la inmortalidad”.Su cuerpo fue embalsamado y mantenido en exposición en la CGT. Mientras tanto, elgobierno empezó las obras del Monumento al Descamisado, que se había proyectado conbase a una idea de Evita y que, según un nuevo plan, sería su tumba definitiva. Cuando laRevolución Libertadora derrocó a Perón el 23 de septiembre de 1955, el cadáver fuesecuestrado y hecho desaparecer durante 14 años.VER SU HISTORIA EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Per%C3%B3n 118
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX EXPLOSIÓN DE LA BOMBA TERMONUCLEAR IVY MIKE (1 DE NOVIEMBRE DE 1952). EXPLOSIÓN DE LA BOMBA TERMONUCLEAR IVY MIKE (1 DE NOVIEMBRE DE 1952). LASBOMBAS TERMONUCLEARES SE HAN CONVERTIDO EN LAS ARMAS MÁS DESTRUCTIVASDE LA HISTORIA, SIENDO VARIAS VECES MÁS PODEROSAS QUE LAS BOMBAS NUCLEARES DE HIROSHIMA Y NAGASAKI. https://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_at%C3%B3mica#/media/File:Ivy_Mike_-_mushroom_cloud.jpg 119
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012EXPLOSIÓN DE LA BOMBA TERMONUCLEAR IVY MIKE (1 DE NOVIEMBRE DE 1952).Las bombas de hidrógeno lo que realizan es la fusión (no la fisión) de núcleos ligeros(isótopos del hidrógeno) en núcleos más pesados.La bomba de hidrógeno (bomba H), bomba térmica de fusión o bomba termonuclear sebasa en la obtención de la energía desprendida al fusionarse dos núcleosatómicos, enlugar de la fisión de los mismos.La energía se desprende al fusionarse los núcleos de deuterio (2H) y de tritio (3H),dos isótopos del hidrógeno, para dar un núcleo de helio. La reacción en cadena se propagamerced a los neutrones de alta energía desprendidos en la reacción.Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por loque todas las bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario, quees una bomba atómica de fisión para lograr el proceso de detonación inicial de la bomba;a los elementos que componen la parte fusionable de la bomba (deuterio, tritio, litio, etc)se les conoce como secundarios.La primera bomba de este tipo fue detonada en Enewetak (atolón de las Islas Marshall)el 1 de noviembre de 1952, durante la prueba Ivy Mike, con marcados efectos en elecosistema de la región. La temperatura alcanzada en la «zona cero» (lugar de laexplosión) fue de más de 15 millones de grados, tan caliente como el núcleo del Sol, porunas fracciones de segundo.Técnicamente hablando las bombas llamadas termonucleares o bombas de hidrógeno, noson bombas de fusión pura sino bombas de fisión/fusión/fisión. La detonación delartefacto primario de fisión produce la reacción de fusión, como la descrita, pero elpropósito de la misma no es generar energía, sino neutrones de alta velocidad queproducen la fisión de grandes cantidades de material (235U, 239Pu o incluso 238U) que formaparte del secundario, que finalmente provoca la detonación de la bomba. 120
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XXPRIMERA MISS UNIVERSO: ARMI HELENA KUUSELA KOVO - EL 29 DE JUNIO DE 1952FINNISH MODEL ARMI KUUSELAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Armi_Kuusela#/media/File:Armi_Kuusela-1.jpgArmi Helena Kuusela Kovo (20 de agosto de 1934, Muhos, Finlandia),modelo finlandesa ganadora del Suomen Neito, y primera ganadora del concurso debelleza Miss Universo, el 29 de junio de 1952. Información personalNombre de Armi Helena Kuusela KovonacimientoNacimiento 20 de agosto de 1934(81 años) 121
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Muhos, FinlandiaNacionalidad Finlandesa Características físicasAltura 1,65 m (5 ft 5 in) FamiliaCónyuge Virgilio Hilario (1953-1975) Albert Williams (1978-presente) Información profesional Ocupación Actriz y actriz de cineMISS UNIVERSOCuando Armi Kuusela ganó fácilmente el Suomen Neito (Certamen de belleza nacional enFinlandia), viajó a Estados Unidos para competir para ser Miss Universo y como SuomenNeito capturó la corona. Pero nacida el 20 de agosto de 1934, su coronación fue sólo de17 años. En el momento tuvo 49 kg. y 1.65 m.Inmediatamente después de ganar, actuó para una película finlandesa, llamada Maailmankaunein tyttö (Consejo Mundial de la más bella niña), donde actuó ella misma, y TaunoPalo, también actuó Jack Coleman (enfrente de papel). Fue dirigida por Veikko Itkonen, yescrita con créditos de Mika Waltari.Aunque una parte de su contrato por ganar fue con Universal Studios, que optó por notomar ventaja de ella después de la denegación de la primera parte que eligieron para ella(en una película con Abbott y Costello) y discutir sobre el contrato (por medio de Sirkka suhermana desde que era menor de edad y no hablan Inglés), sugiere que debe casarsecon Tony Curtis para evitar problemas con su permiso de trabajo. 122
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX 123
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 DWIGHT D. EISENHOWER, PRESIDENT OF THE UNITED STATES MILITAR Y POLÍTICO QUE SIRVIÓ COMO 34º PRESIDENTEDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ENTRE 1953 Y 1961HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/DWIGHT_D._EISENHOWER#/MEDIA/FILE:DWIGHT_D._EISENHOWER,_ WHITE_HOUSE_PHOTO_PORTRAIT,_FEBRUARY_1959.JPG DWIGHT D. EISENHOWER, PRESIDENT OF THE UNITED STATES…Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890–Washington D. C., 28de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como 34º presidentede los EstadosUnidos de América entre 1953 y 1961. General de cinco estrellas del ejército de EstadosUnidos durante la Segunda Guerra Mundial, fue comandante supremo de las fuerzasaliadas occidentales en Europa y responsable de la planificación y supervisión de lainvasión del norte de África en la operación Torch de entre 1942 y 1943 y de laexitosa invasión de Francia y Alemania entre 1944 y 1945 en el frente occidental.1 En1951, se convirtió en el primer comandante supremo de la OTAN.Descendiente de inmigrantes alemanes asentados en Pensilvania, Eisenhower se crió enun numerosa familia en el estado de Kansas y sus padres le dieron una sólida formaciónreligiosa. Se graduó en West Point en 1915 y más tarde se casó con Mamie Doud, conquien tuvo dos hijos. Tras la Segunda Guerra Mundial, Eisenhower fue jefe de EstadoMayor del ejército durante la presidencia de Harry S. Truman y después ejerció comopresidente de la Universidad de Columbia.2Eisenhower entró en la carrera presidencial de1952 de la mano del Partido Republicano para contrarrestar las políticas de nointervención defendidas por el senador republicano Robert A. Taft e hizo campaña contra«el comunismo, Corea y la corrupción». Consiguió derrotar por amplio margen alcandidato demócrata Adlai Stevenson y así puso fin a dos décadas de hegemoníademócrata y a la llamada «coalición del New Deal». Fue el primer presidenteestadounidense en ver sus mandatos constitucionalmente limitados porla Vigesimosegunda Enmienda. 124
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012Los principales objetivos de Eisenhower durante su presidencia fueron mantener lapresión sobre la Unión Soviética a través de la llamada Doctrina Eisenhower y reducir eldéficit federal. En el primer año de su presidencia, amenazó con usar armas nucleares enun esfuerzo por poner fin a la guerra de Corea; su nueva imagen política priorizó laconstrucción en masa de armas nucleares baratas para la disuasión nuclear, mientrasreducía los fondos para las fuerzas militares convencionales. Ordenó los golpes de Estadoen Irán y Guatemala y negó ayuda material de importancia a Franciaen Indochina (Vietnam), aunque sí aportó ayuda financiera y daría un fuerte apoyoeconómico a la recién creada Vietnam del Sur. El Congreso apoyó su solicitud de 1955para la resolución de Formosa, lo que obligó a Estados Unidos a apoyar militarmente algobierno pro occidental de la República de China en Taiwán y mantener el aislamiento dela República Popular China, que dominaba el territorio continental.Después de que la Unión Soviética pusiera en órbita el primer satélite artificial de lahistoria en 1957, Eisenhower autorizó la creación de la NASA y con ella el inicio dela carrera espacial. Durante la crisis de Suez de 1956, Eisenhower condenó la invasiónisraelí, británica y francesa de Egipto, y los obligó a retirarse. A su vez condenó la invasiónsoviética durante la revolución húngara de 1956, pero no tomó ningún otro tipo de acción.Envió 15 000 soldados a Líbano en 1958 para evitar el derrocamiento del gobierno prooccidental a manos de una revolución inspirada en los principios del gobierno delpresidente egipcio Nasser. Hacia el final de su mandato, sus esfuerzos por celebrar unareunión con los soviéticos se vinieron abajo tras el incidente del U-2.3 En su discurso dedespedida a la nación del 17 de enero de 1961, Eisenhower avisó sobre los peligros delenorme gasto militar del país y en particular sobre el déficit que este generaba y loscontratos que el gobierno tenía con los fabricantes privados de armamento, y acuñó eltérmino «complejo industrial-militar».4En Estados Unidos, durante las dos legislaturas de Eisenhower se vivió una considerableprosperidad económica, a excepción de la fuerte recesión de entre 1958 y 1959. Opuesto,aunque no públicamente, a Joseph McCarthy, contribuyó a poner fin al macartismo con unamplio uso de su llamado «privilegio ejecutivo». Conservador moderado, mantuvo losorganismos del New Deal y amplió la Seguridad Social. Puso en marcha el SistemaInterestatal de Autopistas, la agenciaDARPA, estableció una sólida educación científica a 125
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012través de la National Defense Education Act y alentó el uso pacífico de la energíanuclear gracias a la Atomic Energy Act;5 sin embargo, Eisenhower a menudo dejaba lamayor parte de la actividad política a nivel nacional en manos de suvicepresidente, Richard Nixon.Aclamado por las encuestas de Gallup como el «hombre más admirado» en doceocasiones, logró una estima popular generalizada, tanto durante como después de supresidencia.6 Desde finales del siglo XX, existe consenso entre los estudiosos occidentalespara situar a Dwight Eisenhower como uno de los más grandes presidentes de EstadosUnidos.VER SU HISTORIA EN:https://es.wikipedia.org/wiki/Dwight_D._Eisenhower Y EN LA REVISTA N0. 15 TOMO IV DE FECHA ENERO DE 2013 – DE: “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” “PRESIDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA” www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo.com - FACEBOOK 126
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 127
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX MUERTE DE JOSEPH STALIN - MOSCÚ, 5 DE MARZO DE 1953 A CROPPED IMAGE OF JOSEPH STALIN DURING THE TEHRAN CONFERENCE. IN THE FULL PHOTO HE IS SITTING BESIDE FRANKLIN D. ROOSEVELT, AND WINSTON CHURCHILL ON THE PORTICO OF THE RUSSIAN EMBASSY.https://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalin#/media/File:CroppedStalin1943.jpg 128
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012…Iósif Stalin,a nacido como Iósif Vissariónovich Dzhugashvili,b (Gori, 6 de diciembrejul./ 18de diciembre de 1878greg.3 -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un dictadorsoviético,4 5 presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución deOctubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de secretario general delComitéCentral del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fueformalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte. Mientras que el cargo desecretario general era oficialmente electivo y no se lo consideraba como la máximaposición dentro del Estado soviético, Stalin logró utilizarlo para acaparar cada vez máspoder en sus manos tras la muerte de Vladímir Lenin en 1924 y para sofocar gradualmentea todos los grupos opositores dentro del Partido Comunista. Esto incluyó a León Trotski,un teórico socialista y el principal crítico de Stalin entre los primeros líderes soviéticos,que fue desterrado de la Unión Soviética en 1929. En tanto que Trotski fue un exponentede la revolución mundial, fue el concepto de Stalin de socialismo en un solo país el que seconvirtió en principal enfoque de la política soviética.En 1928, Stalin reemplazó la Nueva Política Económica de la década de 1920 poruna economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron unperíodo de rápida industrialización y de colectivización económica en el campo. Comoresultado, la Unión pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una granpotencia industrial, siendo ésta la base de su aparición como segunda mayor economía delmundo después de la Segunda Guerra Mundial.6 Como resultado de los rápidos cambioseconómicos, sociales y políticos de la época estalinista, millones de personas fueronenviadas a campos de trabajo como castigo,7 y millones fueron deportadas y exiliadas azonas remotas de la Unión Soviética.7 La agitación inicial en el sector agrícola interrumpióla producción de alimentos en la década de 1930 y contribuyó a la catastrófica hambrunasoviética de 1932-1933. En 1937, una campaña contra supuestos enemigos de su gobiernoculminó en laGran Purga, un período de represión masiva en el que millones de personasfueron ejecutadas, e incluso fueron condenados líderes del Ejército Rojo acusados departicipar en complots para derrocar el gobierno soviético.8 129
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012En agosto de 1939, tras el fracaso para establecer una alianza anglo-franco-soviética,9 laURSS de Stalin firmó un pacto de no agresión con la Alemania nazi que dividió sus esferasde influencia en Europa oriental. Este pacto permitió que la Unión Soviética recuperasealgunos de los antiguos territorios del Imperio ruso con lainvasión soviética de Polonia de1939, la Guerra de Invierno en Finlandia, y la ocupación de las Repúblicas bálticas,de Besarabia y de Bucovina del Norte durante la Segunda Guerra Mundial. Pero despuésde que Alemania violara el pacto al invadir la Unión Soviética con la OperaciónBarbarroja en 1941, se abrió un Frente Oriental y la Unión Soviética se unió a los Aliados.A pesar de grandes pérdidas humanas y territoriales en el período inicial de la guerra, laUnión Soviética logró detener el avance del Eje en la batalla de Moscú y la batalla deStalingrado. Finalmente, el Ejército Rojo avanzó a través de Europa en 1944-45 y capturóla capital del Tercer Reich tras la batalla de Berlín en mayo de 1945. Habiendo jugado elpapel decisivo en la victoria aliada,10 11 la URSS surgió como una superpotencia reconocidadespués de la guerra.12Stalin encabezó las delegaciones soviéticas en las conferencias de Yalta y Potsdam, en lasque se trazó el mapa de la Europa de posguerra. En los Estados satélitesdel Bloque delEste se instalaron gobiernos de izquierda leales a la Unión Soviética. En esa época la URSShabía entrado en una lucha por el domínio global, conocida como la Guerra Fría, conlos Estados Unidos. En Asia, estableció buenas relaciones con Mao Zedong en China y KimIl-sung en Corea del Norte y de diversas maneras, la Unión Soviética de la era estalinistasirvió como modelo para la recién formada República Popular de China y RepúblicaPopular Democrática de Corea.Al mantenerse en el poder hasta su muerte en 1953, Stalin dirigió la URSS durante elperíodo de reconstrucción de la posguerra, marcado por el predominio de laarquitecturaestalinista. El desarrollo exitoso del programa nuclear soviético permitió que el país seconvirtiese en la segunda potencia mundial en armas nucleares. También se inicióel programa espacial soviético. En sus últimos años, Stalin lanzó los denominados GrandesProyectos de Construcción del Comunismo y el Gran Plan para la Transformación de laNaturaleza.Tras su muerte, Stalin y su régimen han sido condenados en numerosas ocasiones. La mássignificativa de estas condenas se dio durante el XX Congreso del Partido Comunista de laUnión Soviética en 1956, cuando su sucesor, Nikita Jrushchov, denunció su legado en una 130
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012famosa intervención con la que se inició un proceso dedesestalinización de la URSS. Lasvisiones modernas de Stalin en la Federación de Rusia siguen siendo mixtas, con algunaspersonas viéndolo como un tirano13 y otras como un líder capaz.14 Fue nominado alPremio Nobel de la Paz de 1945 y 1948.15VER SU HISTORIA EN:https://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalin 131
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 132
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 133
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012ISABEL II Y EL DUQUE DE EDIMBURGO. RETRATO OFICIAL DE LA CORONACIÓN, JUNIO DE 1953. TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX 1953 CORONACIÓN: ISABEL II DEL REINO UNIDO (ELIZABETH ALEXANDRA MARY)…CUANDO SU PADRE FALLECIÓ EN 1952, SE CONVIRTIÓ EN JEFA DE LA MANCOMUNIDAD DE NACIONES Y REINA DE LOS SIETE PAÍSES INDEPENDIENTES PERTENECIENTES A LA MISMA: REINO UNIDO, CANADÁ,AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, SUDÁFRICA, PAKISTÁN Y CEILÁN. LA CELEBRACIÓN DE SU CORONACIÓN EN 1953 FUE LA PRIMERA EN SER TELEVISADA… ttps://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_II_del_Reino_Unido#/media/File:Elizabeth_and_Philip_1953.jpg 134
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 CEREMONIA DE CORONACIÓN DE ISABEL II.https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_II_del_Reino_Unido#/media/File:Coronation_of_Q ueen_Elizabeth_II_Couronnement_de_la_Reine_Elizabeth_II.jpgSUCESIÓN Y CORONACIÓN 135
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012…En diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII del Reino Unido abdicó para poder contraermatrimonio con la divorciada plebeya Wallis Simpson de Estados Unidos, convirtiendo a suhermano menor Alberto en el nuevo monarca con el nombre de Jorge VI del ReinoUnido y a su sobrina Isabel en princesa heredera. Desde entonces, joven pero decidida,comenzó a configurar su imagen como futura reina. La salud de Jorge VI empeoróconsiderablemente durante 1951 (se le diagnosticó cáncer de pulmón enseptiembre,64padeció una obstrucción arterial y se le practicó una resección pulmonar)65 eIsabel pronto lo reemplazó en prácticamente todos los actos públicos. En octubre de eseaño, realizó una gira por Canadá y visitó al presidente de los Estados Unidos Harry S.Truman en Washington; en el viaje, su secretario privado, Martin Charteris, llevabaconsigo la declaración de adhesión, en caso de que el rey muriera durante la gira.66 Aprincipios de 1952, Isabel y Felipe partieron para una gira por Australia, Nueva Zelanday Kenia. El 6 de febrero de 1952, cuando apenas habían llegado a Sagana Lodge —suresidencia en este último país— y tras pasar una noche en el Hotel Treetops, recibieron lanoticia de la muerte del padre de Isabel.67 Felipe fue el encargado de transmitirle el hechoa la nueva reina. Charteris le pidió que escogiera un nombre para desempeñar el cargo;optó por Isabel, «por supuesto», según declaró.68 Fue proclamada reina y la comitiva realse apresuró para regresar al Reino Unido,69 donde el matrimonio fue trasladado alpalaciode Buckingham.70Con la adhesión de Isabel, parecía probable que la casa real llevase el nombre de sumarido. Lord Mountbatten pensó que se convertiría, a partir de entonces, en la CasaMountbatten, ya que Isabel habría tomado el apellido de Felipe tras el matrimonio. Sinembargo, la reina María y el primer ministro británico Winston Churchill se manifestaron afavor de mantener el nombre de la Casa de Windsor. El duque, por su parte, se quejó:«soy el único hombre en el país al cual no se le permite dar su apellido a sus propioshijos».71 En 1960, después de la muerte de la reina María el 24 de marzo de 1953 y larenuncia de Churchill en 1955, se adoptó el apellido Mountbatten-Windsor para Felipe ylos descendientes masculinos de Isabel que no posean títulos reales.72En medio de los preparativos para la coronación, la princesa Margarita le informó a suhermana que quería casarse con Peter Townsend, un plebeyo divorciado 16 años mayorque ella y con dos hijos de su anterior matrimonio. La reina les pidió que esperaran unaño; en palabras de Martin Charteris, «la reina fue naturalmente simpática con laprincesa, pero creo que ella pensó —más bien, esperó— que en un momento dado, elnoviazgo terminara».73 Los políticos de alto rango estaban en contra de la unión y laIglesia 136
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012de Inglaterra no permitía el matrimonio después del divorcio. Si Margarita contraíamatrimonio civil, tenía que renunciar a su derecho de sucesión.74 Finalmente, decidióabandonar sus planes con Townsend.75 En 1960, se casó con Antony Armstrong-Jones, Iconde de Snowdon. La pareja se divorció en 1978 y Margarita no volvió a casarse.76ISABEL II APENAS INICIADO SU REINADO.SUCESIÓN Y CORONACIÓNCONTINÚA……A pesar del deceso de la reina María diez semanas antes de la coronación, la coronaciónse celebró en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953. Antes de morir, la reinaMaría había aclarado que en caso de su fallecimiento la coronación no debía posponerse.Toda la ceremonia, con excepción de la unción y la comunión, fue televisada por primeravez en la historia británica y la cobertura fue fundamental para impulsarle popularidad almedio; el número de licencias de televisión en el Reino Unido se duplicó a 3 millones,77 ymás de 20 millones de espectadores vieron el evento en la casas de sus amigos ovecinos.78 En América del Norte, poco menos de 100 millones de espectadores vieron lastransmisiones.79 Isabel lució un vestido encargado a Norman Hartnell bordado, según susinstrucciones, con los emblemas florales de los países de la Mancomunidad de 137
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012Naciones:80 Rosa Tudor inglesa, cardo escocés, puerrogalés, shamrock irlandés, zarzodorado australiano, hoja de arce canadiense, helechoplateado neozelandés, protea sudafricana, loto sagrado para India y Ceilán,y trigo, algodón y yute para Pakistán.81 Isabel II es la monarca que más tiempo ha reinadoen la historia británica. Solo otros cinco reyes y reinas han reinado al Reino Unido durantemás de 50 años: Victoria (63 años), Jorge III (59 años), Enrique III (56 años), Eduardo III (50años) y Jacobo VI de Escocia (Jacobo I de Inglaterra) (58 años). 138
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 139
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Elizabeth II in Berlin 2015, aged 89https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_II_del_Reino_Unido#/media/File:Elizabeth_II_in_B erlin_2015.JPGSU HISTORIA……Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926)nota1 es la actual monarca británica, y por tanto, reina de dieciséis Estadossoberanos conocidos como Reinos de la Mancomunidad de Naciones: el ReinoUnido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada,PapúaNueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y lasGranadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figurapolítica de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En surol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de laIglesia de Inglaterra. Su papel político abarca grandes áreas, tiene funcionesconstitucionales significativas y actúa como foco de la unidad nacional de los británicos ycomo representante de su nación ante el mundo.1Nació en Londres como la hija mayor de los duques de York (más tarde los reyes JorgeVI e Isabel) y fue educada en su casa a cargo de preceptores privados.2 Su padre ascendióal trono en 1936 tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.3 Comenzó a llevar a cabofunciones públicas durante la Segunda Guerra Mundial,4 al servir en el Servicio TerritorialAuxiliar, la rama femenina del Ejército Británico de la época. Cuando su padre falleció en1952, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete paísesindependientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, NuevaZelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán. La celebración de su coronación en 1953 fue laprimera en ser televisada.5 Entre 1956 y 1992, la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica,Pakistán y Ceilán (posteriormente llamado Sri Lanka), obtuvieron su independencia y seconvirtieron en repúblicas.En 1947 contrajo matrimonio con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, con quien tuvocuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. En 1992, año que Isabel denominó annushorribilis («año horrible»),6 Carlos y Andrés se separaron de sus esposas, Ana se divorció yun incendio grave destruyó parte del Castillo de Windsor. Los rumores acerca de la 140
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012situación matrimonial de Carlos y Diana, princesa de Gales continuaron y ambos sedivorciaron en 1996. Al año siguiente, Diana murió en un accidente automovilístico enParís y los medios de comunicación criticaron a la familia real por mantenerse en reclusióndurante los días previos a su funeral.7 Es desde 2007 la monarca más longeva en la historiabritánica al superar a su tatarabuela, la reina Victoria8 , y es en la actualidad la jefe deEstado más anciana del mundo.Sus jubileos de plata, oro y diamante fueron celebrados en 1977, 2002 y 2012respectivamente.9 En septiembre de 2015, se convirtió en la monarca británica con elmayor período de reinado al superar, por una vez más, a la reina Victoria.10VER SU HISTORIA EN:https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_II_del_Reino_Unido 141
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX DISNEYLAND ABRIÓ SUS PUERTAS A LA PRENSA Y A INVITADOS ESPECIALES EL 17 DE JULIO DE 1955 Sleeping Beauty Castle in Disneyland Anaheimttps://es.wikipedia.org/wiki/Disneyland#/media/File:Sleeping_Beauty_Castle_Disneyland_ Anaheim_2013.jpg 142
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 DISNEYLAND ABRIÓ SUS PUERTAS A LA PRENSA Y A INVITADOS ESPECIALES EL 17 DE JULIO DE 1955…Disneyland, oficialmente Disneyland Park desde los años 1990, es un parquetemático situado en Anaheim (California, Estados Unidos). Fue el primer parque de estetipo construido por The Walt Disney Company, y el único que fue diseñado y construidobajo supervisión del productor y cineasta estadounidense Walt Disney.1Debido a la precaria situación financiera en que se encontraba su empresa de animación yproducción cinematográfica a finales de los años 1940, Disney sugirió diversificar sumodelo de negocios2 3 con la construcción de un parque de diversiones. En un principio elparque habría estado ubicado junto a sus estudios de animación en Burbank,California,4 5 y habría llevado el nombre de Mickey Mouse Park —«parque de MickeyMouse»—.6 La extensión que tendría el parque sería considerable, y Disney encargó alconsultor Harrison Buzz Price un estudio para identificar la zona más adecuada para suubicación;6 como resultado, fue seleccionado un naranjal en Anaheim, California.7 8 Parainspirarse en el diseño visitó otros parques de Estados Unidos, así como de otros países,6 yfinanció el proyecto con su propio dinero y con fondos proporcionados por laeditorial Western Publishing y por la cadena televisiva American BroadcastingCompany (ABC).5Con esta última firmó un acuerdo para producir el programa detelevisión Disneyland,2 que le permitió promocionar el parque antes de su inauguración,factor que resultó primordial para su éxito.9Disneyland abrió sus puertas a la prensa y a invitados especiales el 17 de julio de 1955,poco más de un año después de que diera comienzo su construcción,10 8 y al día siguientefue abierto al público en general.11 A pesar de que algunos ejecutivos de otros parquescreían que Disneyland sería un fracaso,12 13 en su primera semana registró una asistenciade más de 160 000 personas. En 1957, dos años después de su apertura, Disneyland erauna de las atracciones turísticas más importantes en Estados Unidos, superando enpopularidad a lugares como el Gran Cañón o el parque nacional de Yellowstone.14 Seestima que hasta 2015 ha sido uno de los parques de diversiones con mayor afluencia poraño en todo el mundo15 además de ser visitado por más de 700 millones de personasdesde su inauguración.16 Se le atribuye haber «redefinido el concepto de las vacacionesfamiliares»,17 y ha sido catalogado como una «meca turística».18 Su diseño, dividido enáreas temáticas, resultó ser un concepto novedoso para la época,19 así como la 143
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012incorporación de robots audio-animatronics empleada en algunas de sus atracciones20 y laprimera montaña rusa construida con acero tubular en la historia.21Como consecuencia del éxito, Disney construyó otros parques en otras zonas de EstadosUnidos y otros países: a Magic Kingdom en Florida —inaugurado en la década de 1970—22 siguieron otros parques en Estados Unidos, Japón, Francia y China. Desde 2001Disneyland forma parte de un complejo vacacional denominadoDisneyland Resort, queincluye otro parque de diversiones —Disney California Adventure— y la zonacomercial Downtown Disney.23VER SU HISTORIA:https://es.wikipedia.org/wiki/Disneyland 144
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1950 Años 1950 – SIGLO XX LA GUERRA DEL SINAÍ, LLAMADA TAMBIÉN CRISIS DE SUEZ, O BIEN GUERRA DE SUEZ PUERTO SAÍD, EN EL ACCESO AL CANAL DE SUEZ DESDE EL MAR MEDITERRÁNEO.https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Sina%C3%AD#/media/File:Suez_Canal,_Port_Sa id_-_ISS_2.jpg La Guerra del Sinaí, llamada también Crisis de Suez, o bien Guerra de Suez, fue unacontienda militar librada sobre territorio egipcio en el año 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto. La Guerra del Sinaí, llamada también Crisis 145
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 de Suez, o bien Guerra de Suez,Fecha 29 de octubre – 5 de noviembre de 1956 (7 días)Lugar Egipto (península del Sinaí y canal de Suez)Casus belli Egipto nacionaliza la Compañía del Canal de Suez, bloquea los estrechos de Tirán y apoya a fedayines en incursiones dentro deIsraelResultado Victoria militar de la coalición. Retirada anglo-francesa por las presiones internacionales. Reapertura de los estrechos de Tirán. Alto el fuego decretado por lasNaciones Unidas. Victoria política de Egipto, que logra mantener la nacionalización del Canal.1 2Israel Beligerantes Egipto Reino Unido Francia ComandantesMoshé Dayán Gamal Abdel Nasser Rafael Eitan Chaim Bar-Lev 146
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Anthony Eden Charles Keightley Pierre Barjot Jacques Massu Fuerzas en combateFuerzas de la coalición: Fuerzas Egipcias 300 000 soldados 175 000 45 000 34 000 Bajas 231 muertos, 899 heridos y 3000 muertos4 4 prisioneros 4900 heridos 16 muertos y 96 heridos Más de 30 000 prisioneros5 10 muertos y 33 heridos[editar datos en Wikidata] [Contraer] Conflicto árabe-israelí (1920-presente) Jerusalén (1920) Jafta (1921) Disturbios palestinos (1929) Revuelta árabe (1936-1939) Guerra Civil (1947-1948) Deir Yassin (1948) Guerra árabe-israelí (1948) Sinaí (1956) Guerra de los Seis Días (1967) Guerra de Desgaste (1968-1970) 147
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Yom Kipur (1973) Litani (1978) Ópera (1981) Líbano (1982) 1.ª Intifada (1987-1993) 2.ª Intifada (2000-2005) Líbano (2006) Huerto (2007) Gaza (2008) Invierno Caliente (2008) Gaza (2008-2009) Flotilla de Gaza (2010) Pilar Defensivo (2012) Altos del Golán Gaza-Israel (2014) 148
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 149
REVISTA N0. 12 – TOMO I – SEGUNDA PARTE – ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS – DECADA AÑOS 50 SIGLO XX – PUBLICACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 Avances israelíes en el Sinaí. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Sina%C3%AD#/media/File:1956_Suez_war_- _conquest_of_Sinai.jpgMOTIVOS PARA LA INTERVENCIÓN ISRAELÍEn 1947 se aprobó el Plan de la ONU para la partición de Palestina, resolución quecontemplaba la formación de dos Estados sobre el mandato británico. Los estados árabescircundantes, así como la dirigencia árabe-palestina, rechazaron este acuerdo y ledeclararon la guerra al Estado judío al momento de declarar su independencia, lo queprovocó la guerra árabe-israelí de 1948, en la que participó, entre otros, el entonces Reinode Egipto. Esta guerra acabó con la victoria deIsrael, que no sólo obtuvosu independencia, sino que vio su territorio ampliado con respecto al trazado del planoriginal de la ONU.La victoria israelí causó un profundo sentimiento de humillación en la opinión pública delos países árabes[cita requerida] que demandaban una nueva guerra para acabar con Israel.Nasser, como político nacionalista, no podía permanecer insensible a estas demandas, porlo que convirtió a su país en uno de los principales instigadores de la guerra de guerrillascontra los israelíes, de manera que guerrilleros fedayin operaban desde la franja de Gazasobre territorio israelí desencadenando acciones violentas, que se intensificaron demanera importante en el año 1956.6Al nacionalizar el canal el 26 de julio de 1956, Nasser ordenó el bloqueo de los estrechosde Tirán, vía de acceso a Eilat, principal puerto mercantil israelí en elgolfo de Aqaba, y quele permitía comunicarse con los mercados del Sudeste Asiático a través del mar Rojo yel Índico. En octubre de 1956, Egipto, Siria yJordania firmaron una alianza militar, eincrementaron aún más la presión sobre Israel.DESARROLLO DE LAS OPERACIONESEL PLAN DE INTERVENCIÓN EN EGIPTOEn una reunión en las afueras de París entre Francia y el Reino Unido, éstos, contrariadospor la nacionalización del canal de Suez, acordaron aliarse con Israel, que buscaba castigara Egipto por su apoyo a las guerrillas árabes y su bloqueo de los estrechos de Tirán. Elpacto alcanzado incluía una primera invasión israelí del Sinaí, seguida de una oferta de 150
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174