REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 ASH COLECCIÓN – PATOS Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com Las anátidas (Anatidae, del latín anas \"pato\" y el griego ἰδ- id- \"aspecto\") son una familia de aves del orden de las Anseriformes. Las anátidas son aves usualmente migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua; una de sus adaptaciones al medio acuático hace que sean palmípedas. 151
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 Entre las muy diversas especies de esta familia (aproximadamente 150 especies) se encuentran los ánades o patos; las ocas, gansos o ánsares; las yaguasas, loscisnes, las serretas, los eideres, las barnaclas, los cauquenes, los porrones y los tarros.En eras modernas su distribución natural abarcaba prácticamente todo el planeta Tierra, a excepción (salvo casos ocasionales) de la Antártida. https://es.wikipedia.org/wiki/Anatidae 152
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 ASH COLECCIÓN – PATOS Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com Las anátidas (Anatidae, del latín anas \"pato\" y el griego ἰδ- id- \"aspecto\") son una familia de aves del orden de las Anseriformes. Las anátidas son aves usualmente migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua; una de sus adaptaciones al medio acuático hace que sean palmípedas. 153
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 Entre las muy diversas especies de esta familia (aproximadamente 150 especies) se encuentran los ánades o patos; las ocas, gansos o ánsares; las yaguasas, loscisnes, las serretas, los eideres, las barnaclas, los cauquenes, los porrones y los tarros.En eras modernas su distribución natural abarcaba prácticamente todo el planeta Tierra, a excepción (salvo casos ocasionales) de la Antártida. https://es.wikipedia.org/wiki/Anatidae 154
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 HAWTHORN - ESPINO COLECCIÓN – Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com Hawthorn Colección Situado frente a las manzanas silvestres, los espinos, o Thornes, (Crataegus sp.) Con 17 155
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 especies y cultivares de 9 y un total de 32 ejemplares. Hawthorns están en la familia delas rosáceas y por lo tanto sujetos a muchas de las mismas enfermedades y plagas como el manzano silvestre. Sin embargo, tienen maravillosa twiggy, difusión o formasverticales, pequeños racimos de pequeñas flores blancas o rosadas y frutas que atraen a las aves. http://www.arboretum.umn.edu/hawthorncollection.aspx 156
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 HAWTHORN - ESPINO COLECCIÓN – Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com Hawthorn Colección Situado frente a las manzanas silvestres, los espinos, o Thornes, (Crataegus sp.) Con 17 especies y cultivares de 9 y un total de 32 ejemplares. Hawthorns están en la familia de las rosáceas y por lo tanto sujetos a muchas de las mismas enfermedades y plagas como el manzano silvestre. Sin embargo, tienen maravillosa twiggy, difusión o formas verticales, pequeños racimos de pequeñas flores blancas o rosadas y frutas que atraen a las aves. http://www.arboretum.umn.edu/hawthorncollection.aspx 157
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 CRABAPPLE COLECCIÓN manzanas silvestres (Malus sp.) Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 158
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 Crabapple Colección manzanas silvestres (Malus sp.)Colección más grande del Arboretum cuenta con 16 especies y 120 variedades y un totalde 268 muestras de manzanas silvestres (Malus sp.). Todas las manzanas están en lafamilia de las rosáceas, junto con los melocotones, las peras, cerezas, albaricoques, yalrededor de 100 otros géneros. Hay algunas 3.000 especies y cultivares incluyendorosas! La familia de las rosas es susceptible a muchas enfermedades e insectos. Estogeneralmente significa fumigación pesada, mirando mal árboles o la caza de cultivares queson menos susceptibles a enfermedades graves.La floración espectacular, en general, en algún momento alrededor Día de la Madre atraea miles de visitantes para ver las rosas, blancos y rojos de los muchos árboles. Lo mejor esanotar los nombres de los que te gusta, y luego volver a mediados de verano para ver sisus hojas todavía están intactos y no la enfermedad o plaga propensos. Debido a que lamayoría de las manzanas silvestres tienen frutos decorativos (hay algunas variedadesinfructuosas) debe regresar en el otoño para comprobar el color del fruto, tamaño ydensidad. Por último, una visita en invierno le dará una visión de temporada que verácinco meses del año.Crabapples vienen en todas formas y tamaños, incluyendo la difusión, llorando, enano,florero con forma y columnar. http://www.arboretum.umn.edu/crabapplecollection.aspx 159
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 CRABAPPLE COLECCIÓN manzanas silvestres (Malus sp.) Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 160
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015Crabapple ColecciónColección más grande del Arboretum cuenta con 16 especies y 120 variedades y un totalde 268 muestras de manzanas silvestres (Malus sp.). Todas las manzanas están en lafamilia de las rosáceas, junto con los melocotones, las peras, cerezas, albaricoques, yalrededor de 100 otros géneros. Hay algunas 3.000 especies y cultivares incluyendorosas! La familia de las rosas es susceptible a muchas enfermedades e insectos. Estogeneralmente significa fumigación pesada, mirando mal árboles o la caza de cultivares queson menos susceptibles a enfermedades graves.La floración espectacular, en general, en algún momento alrededor Día de la Madre atraea miles de visitantes para ver las rosas, blancos y rojos de los muchos árboles. Lo mejor esanotar los nombres de los que te gusta, y luego volver a mediados de verano para ver sisus hojas todavía están intactos y no la enfermedad o plaga propensos. Debido a que lamayoría de las manzanas silvestres tienen frutos decorativos (hay algunas variedadesinfructuosas) debe regresar en el otoño para comprobar el color del fruto, tamaño ydensidad. Por último, una visita en invierno le dará una visión de temporada que verácinco meses del año.Crabapples vienen en todas formas y tamaños, incluyendo la difusión, llorando, enano,florero con forma y columnar. http://www.arboretum.umn.edu/crabapplecollection.aspx 161
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 CRABAPPLE COLECCIÓN manzanas silvestres (Malus sp.) http://www.arboretum.umn.edu/crabapplecollection.aspxCrabapple ColecciónColección más grande del Arboretum cuenta con 16 especies y 120 variedades y un total de 268 muestras de manzanassilvestres (Malus sp.). Todas las manzanas están en la familia de las rosáceas, junto con los melocotones, las peras,cerezas, albaricoques, y alrededor de 100 otros géneros. Hay algunas 3.000 especies y cultivares incluyendo rosas! Lafamilia de las rosas es susceptible a muchas enfermedades e insectos. Esto generalmente significa fumigación pesada,mirando mal árboles o la caza de cultivares que son menos susceptibles a enfermedades graves.La floración espectacular, en general, en algún momento alrededor Día de la Madre atrae a miles de visitantes para verlas rosas, blancos y rojos de los muchos árboles. Lo mejor es anotar los nombres de los que te gusta, y luego volver amediados de verano para ver si sus hojas todavía están intactos y no la enfermedad o plaga propensos. Debido a que lamayoría de las manzanas silvestres tienen frutos decorativos (hay algunas variedades infructuosas) debe regresar en elotoño para comprobar el color del fruto, tamaño y densidad. Por último, una visita en invierno le dará una visión detemporada que verá cinco meses del año.Crabapples vienen en todas formas y tamaños, incluyendo la difusión, llorando, enano, florero con forma y columnar. http://www.arboretum.umn.edu/crabapplecollection.aspx 162
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 ELM & HONEYLOCUST COLLECTIONS EL OLMO AMERICANO (ULMUS AMERICANA) FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com Nuestro maravilloso árbol de la calle del medio oeste y el este, el olmo americano (Ulmus americana) ha sido casi exterminado por enfermedad holandesa del olmo. 163
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 EL OLMO AMERICANO (ULMUS AMERICANA) Elm Colección Nuestro maravilloso árbol de la calle del medio oeste y el este, el olmo americano (Ulmus americana) ha sido casi exterminado por enfermedad holandesa del olmo. Aunque hay varios olmos que son menos susceptibles a la enfermedad, el olmo siberiano, (Ulmus pumila), y el almez estrechamente relacionados (Celtis occidentalis) todavía tiene que haber un olmo resistente a las enfermedades con la hermosa gracia arqueo de la olmo americano.Seguimos añadiendo cultivares a la colección que son supuestamente resistentes. Hasta la fecha no hemos perdido ninguno de los cultivares \"resistentes\".'Accolade' es uno de los mejores híbridos. A veces me llamo la colección olmo la 'colección tocón'! 164
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 PRUNUS COLLECTION LA COLECCIÓN PRUNUS (CEREZAS, ALBARICOQUES, CIRUELAS, ETC.) Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 165
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LA COLECCIÓN PRUNUS (CEREZAS, ALBARICOQUES, CIRUELAS, ETC.) http://www.arboretum.umn.edu/prunuscollection.aspx Prunus Colección La Colección Prunus (cerezas, albaricoques, ciruelas, etc.) será rejuvinated con algunas plantaciones nuevas en 2008. El más conocido Prunus son generalmente los ciruelosjaponeses y cerezas que no son resistentes en Minnesota. Los albaricoques Moongold y Sungold dos introducciones procedentes del Centro de Investigación Hortícola son necesarias para la fruta, pero llevan de forma esporádica en el mejor. Las flores son de un hermoso color rosa. Otra introducción, Prunus 'Princesa Kay' es una selecciónespectacular floración doble de Canadá ciruela y sin duda vale la pena estar en el jardín, pero es de corta duración. 166
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comARTE @ EL ARBORETUMLas maravillas de la naturaleza, junto con los mitos e historias sobre nuestro lugar en estemundo, han inspirado las esculturas que encontrarás en el Minnesota LandscapeArboretum. Creado por artistas americanos e internacionales de renombre mundial, 167
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015esculturas se pueden encontrar por todo el recinto, en interacción con el magníficopaisaje de campo abierto, jardines, árboles y el cielo que cambia con cada estación delaño. El nuevo Jardín de Esculturas, ubicado en High Point, está dedicada a la colección 23pieza dado al Arboretum de Alfred e Ingrid Lenz Harrison en 2013.ART @ THE ARBORETUMThe wonders of nature, along with the myths and stories about our place in this world,have inspired the sculptures you'll find at the Minnesota Landscape Arboretum. Createdby world-renowned American and international artists, sculptures can be foundthroughout the grounds in interplay with the magnificent landscape of open countryside,gardens, trees and sky that changes with every season. The new Sculpture Garden, locatedat High Point, is dedicated to the 23-piece collection given to the Arboretum by Alfred andIngrid Lenz Harrison in 2013. http://www.arboretum.umn.edu/gardensandcollections.aspx 168
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 169
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN http://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum The new Sculpture Garden at the Minnesota LandscapeArboretum was dedicated on Tuesday, August 20SOBRE EL JARDÍN DE ESCULTURASEl Jardín de Esculturas está situado en las colinas que rodean a High Point delArboretum. Actualmente hay 23 obras expuestas permanente en un sitio un poco más de3 acres. Las obras de renombrados escultores contemporáneos interaccionan con unmagnífico paisaje de campo abierto, con árboles y el cielo que cambian con cada estacióndel año. Las maravillas de la naturaleza, como el viento, el agua y los animales, junto conlos mitos e historias sobre nuestro lugar en este mundo, inspirados estos principalesescultores estadounidenses e internacionales de la 20 ª y 21 siglos st. Las obras estándistribuidas en toda pasarelas que conducen a la arboleda pacífica de Kentucky cafetosque rodean el mirador más alto aquí en el Arboretum.ABOUT THE SCULPTURE GARDENThe Sculpture Garden is located on the rolling hills that surround the Arboretum's HighPoint. There are currently 23 works on permanent view on a site just over 3 acres. Theworks of renowned contemporary sculptors interplay with a magnificent landscape ofopen countryside, with trees and sky that change with every season. The wonders ofnature, including wind, water and animals, along with the myths and stories about ourplace in this world, inspired these leading American and international sculptors of the20th and 21st centuries. Works are sited around walkways leading up to the peaceful groveof Kentucky coffee trees that encircle the highest viewpoint here at the Arboretum. 170
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 ALFRED E INGRID LENZ HARRISON CON ARBORETUM DIRECTORA ED SCHNEIDER (R) http://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx DONANTES - THE DONORS Las esculturas fueron generosamente donados por filántropos Alfred Harrison e Ingrid Lenz Harrison de Wayzata, Minnesota. Los Harrison han estado recogiendo el arte desde que se casaron en 1964 y han pasado su vida casada construcción de la colección de obras de artistas de todo el mundo, incluyendo Italia , Inglaterra, Zimbabwe y Argentina. Su colección de esculturas al aire libre comenzó en 1988. Alfred ha dicho que querían encontrar la casa perfecta para su colección de esculturas al aire libre ahora que la pareja está bien a la jubilación. No queriendo dejar la tarea de encontrar un lugar para sus hijos, los Harrison eligió el Arboretum. Son muy contentos de que cientos de personas podrán disfrutar de las esculturas durante un paseo o incluso mientras conducen por. Escucha su historia y las interpretaciones sobre algunas de las esculturas en el vídeo a continuación. 171
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 http://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum The new Sculpture Garden at the Minnesota LandscapeArboretum was dedicated on Tuesday, August 20 THE DONORS The sculptures were generously donated by philanthropists Alfred Harrison and Ingrid Lenz Harrison of Wayzata, Minn. The Harrisons have been collecting art since they were married in 1964 and have spent their married lifetime building the collection of works by artists from around the world, including Italy, England, Zimbabwe and Argentina. Their outdoor sculpture collection began in 1988. Alfred has said that they wanted to find the perfect home for their outdoor sculpture collection now that the couple is well into retirement. Not wanting to leave the task of finding a location to their children, the Harrisons chose the Arboretum. They are very pleased that hundreds of people will be able to enjoy the sculptures during a walk or even as they drive by. Hear their story and interpretations about some of the sculptures in the video below. http://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum The new Sculpture Garden at the Minnesota LandscapeArboretum was dedicated on Tuesday, August 20 172
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 MIMMOPALADINO BRONZE EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU - 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum 173
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 NIGHT GESTURE - 1976 LOUISE NEVELSON EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx - www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU - 21 ago. 2013 - Subido porMinnesota Arboretum 174
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 STONE ARCH RENÉ KÜNG - 1995 EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU 175
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum CONSTRUCTION (CRUCIFIXION) - 1966 BARBARA HEPWORTH EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU 176
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum CANTO NOTTURNO (NIGHT SONG)- 1984 MIMMO PALADINO - BRONZE EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx - www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU - 21 ago. 2013 - Subido porMinnesota Arboretum 177
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 178
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 CANTO NOTTURNO (NIGHT SONG)- 1984 MIMMO PALADINO - BRONZE EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx - www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU - 21 ago. 2013 - Subido porMinnesota Arboretum 179
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 WAYZTA REEL (MILD STEEL, ZINC SPRAYED AND STOVE) PHILIP KING EL JARDÍN DE ESCULTURAS - THE SCULPTURE GARDEN Three-Mile Drive ya está abierto a los peatones para caminar y hacer senderismo y al visitante el tráfico de vehículos. FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comhttp://www.arboretum.umn.edu/sculpture_garden.aspx www.youtube.com/watch?v=oqYY0p-jqnU - 21 ago. 2013 - Subido por Minnesota Arboretum 180
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 181
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015Jardines y ColeccionesPantalla y jardines especialesJardín AnualDahlia Trial JardínDaylily y Crisantemo WalkEnano conífera Recogida yWaterfall GardenEntrada JardínHelecho WalkColección HedgeInicio demostración JardinesHosta GladeIris GardenJardín japonésLila Recogida yBlackman JardínLily y Dahlia ColecciónLaberinto JardínHierba ornamental ColecciónPeony WalkPerenne JardínLluvia JardinesRose GardensJardín SensorialSombra de exposiciones ÁrbolTerraza JardínWoodland-Azalea GardenCentro de VisitantesDahlberg Terraza BienvenidaKeating TerrazaNewton Comedor TerrazaSweatt Entrada TerrazaMuro Enseñanza JardínWright Terrace GardensFlor silvestre JardínJardín de la Vida Silvestre 182
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015Áreas nativosLa PrairiePrimavera Peeper MeadowEl Área de BogArbustosAzalea CollectionBailey Arbusto WalkHydrangea CollectionLila CollectionVarios Arbusto ColecciónPea Arbusto ColecciónPotentilla ColecciónRhododendron GardenSpirea ColecciónViburnum ColecciónWeigela ColecciónÁrbolesArborvitae ColecciónAsh ColecciónAbedul ColecciónBuckeye ColecciónCorktree ColecciónCrabapple ColecciónElm ColecciónHawthorn ColecciónAlerce ColecciónLinden ColecciónLocust ColecciónMaackiaMagnolia ColecciónArce ColecciónNut CollectionRoble ColecciónPino ColecciónÁlamo ColecciónPrunus ColecciónPequeño Colección ÁrbolServiceberry Colección 183
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015Spruce ColecciónÁrbol que llora de ColecciónWillow Colección 184
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 185
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comDahlia, es un género de plantas perteneciente a la familia de las asteráceas. 186
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015VARIEDADES DE DALIAS Dahlia \"Firebird\" Dahlia \"G.F. Hemerick\" Dahlia \"Garden Wonder\" Dahlia \"Gina Lombaert\" Dahlia \"Glorie Van Noordwijk\" Dahlia \"Glorie Heemstede\" Dahlia \"Glory F. Hemerick\" Dahlia \"Glow\" Dahlia \"Hartenaas\" Dahlia \"Hit Parade\" Dahlia \"House of Orange\" Dahlia \"La Gioconda\" Dahlia \"Lady Linda\" Dahlia \"Lavender perfection\" Dahlia \"Lucky Number\" Dahlia \"Musette\" Dahlia \"Nuit d'été\" Dahlia \"Orange Nugget\" Dahlia \"Orange Wealt\" Dahlia \"Park Princess\" Dahlia \"Patty\" Dahlia \"Pianella\" Dahlia \"Playa blanca\" Dahlia \"Pomponnette\" Dahlia \"Popular Guest\" Dahlia \"Prefere\" Dahlia \"Preference\" Dalia \"Nombre propio de mujer\" https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 187
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” WWW.LOSSUENOSDELOSPALMIRANOS.COMDAHLIA,TOPONIMIAEl primer nombre dado a esta flor fue en Nahuatl Atlcocotlixochitl, que viene de: a-tl(agua), coco-tli (tubo) y xochitl (flor). Una especie de Dahlia en particular fue la flor 188
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015originaria de Aztlán; tal como lo describe Francisco Hernández en el libro Historia Naturalde Nueva España, v. 1, 156:“El Aztaxóchitl o flor de garza, que otros llaman Quaiztal-Acocoxóchitl (Flor de TuboAcuático con Cabeza Blanca), es una hierba con raíces como fibras de donde brotan talloscon hojas ralas como de albahaca, aserradas, casi siempre en grupos de tres, y en elextremo de los tallos flores grandes contenidas en cálices escariosos, y cuyo centro es rojocon manchas amarillas y está rodeado de hojas ralas, largas y blancas con rojo. Sólo se usala flor. Nace en México.”.Al igual lo explica Alvarado Tezozómoc:\"Tenían en las lagunas, y su tierra Aztlán un Cú, y en ella el templo de Huitzilopochtli,Ídolo, Dios de ellos, en su mano una flor blanca, en la propia rama del grandor de una rosade Castilla, de más de una vara en largo, que llaman ellos Aztaxóchitl, de suave olor\".Un tercer estudio llevado a cabo por el Dr. Francisco Hernández de Toledo en el siglo XVI ypublicado con el título \"Cuatro Libros de la Naturaleza y Virtudes de las Plantas yAnimales, de Uso Medicinal en la Nueva España\", cita esta planta en el capítulo VI:\"Llaman Acocotli (Tubo Acuático), a esta hierba los de Quauhnáhuac (Hoy Cuernavaca), ylos de Tepuztlán (Hoy Tepoztlán), Chichicpatli (Medicina Amarga), la cual tiene hojas comoel nardo montano, pero divididas en cinco hojuela, llenas de senos, las cuales en losextremos de los tallos, que son de un palmo de largo, delgados y rollizos, tienen las floresa manera de estrellas sobre color amarillo a rojo, tiene dos raíces semejantes a bellotas,que se rematan en dos hebras, por la parte exterior negras y por la interior blancas,parece en alguna manera que pertenece a las especies de ligustico\". https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 189
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015DAHLIA LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.com 190
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015ANTECEDENTESLa Dahlia o Dalia según la RAE, es una flor muy apreciada por su belleza ornamental. A lolargo de la historia se han pagado grandes sumas de dinero para adquirir semillas de lasvariedades más hermosas. Incluso se creó la Sociedad Nacional de la Dahlia en GranBretaña en 1780. Sin embargo, a pesar de que es la flor nacional de México, pocos sabensobre su historia e importancia. Desde que llegaron a la península de Yucatán en 1519, losespañoles no dejaron de sorprenderse ante la extraordinaria belleza del territorio. HernánCortés escribía al rey Carlos V en 1522: “... y sus infinitos árboles de diversas frutas ymuchas flores y hierbas olorosas que cierto es cosa de admiración ver la gentileza ygrandeza de esta huerta” (Cortés, en Grobet, 1982). Poco tiempo después echaron hondasraíces en el suelo de la Nueva España y comenzaron a explotar sus recursos naturales. Sinembargo, hubo un gran interés por describir y catalogar todo aquéllo que fuera novedosopara los europeos. Conquistadores, hombres de letras y frailes emprendieron la tarea deescribir cartas de relación, historias y descripciones de la Nueva España. En 1570, elmédico del rey Felipe II, Francisco Hernández, fue enviado con la tarea de emprender unaexploración de las nuevas tierras y reportar todo lo que encontrara. En su libro, \"Historiade las Plantas de la Nueva España\", Hernández reporta dos especies de Dahlia conocidaspor los aztecas como Acocotli y Cocoxochitl, que significa pipa de agua o bastón de agua.1En 1789, el director del Jardín Botánico de la Nueva España, Vicente Cervantes, envió lasprimeras semillas de Dahlia al sacerdote y botánico padre Cavanilles delReal JardínBotánico de Madrid. Las semillas produjeron flores de brillantes colores, razón por la cualcomenzaron a cultivar y seleccionar las más bellas para generar las grandes flores queahora vemos. Cavanilles, quien describió por primera vez la planta, la nombró Dahlia en enhonor al botánico sueco, Andreas Dahl. Cavanilles se encargó de enviar semillas adiferentes jardines botánicos en Europa: Berlín, Dresden, París y Montpellier. También seencargó de enviarle semillas la esposa del embajador británico en España, Lady Holland.Fue así como llegó hasta Londres. La dalia es una especie originaria de los bosquestemplados del Sur y Centro deMéxico. Los mexicas la cultivaron y denominaron'xicaxochitl', al parecer derivada de xicama y xóchitl, que significa flor de jicama porque laplanta se reproduce por bulbos. Los españoles, quienes la llamaron jicamite, la llevaron aEspaña. Está considerada la flor nacional de México. 191
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015El nombre dalia se usa comúnmente en casi todo el mundo, excepto en Rusia yen Ucrania donde se la llama georgina/jorjina. Fue descrita por primera vez por elbotánico y médico español Francisco Hernández de Toledo que había llegado a Méxicopara estudiar su flora y su fauna. Pero hasta 1780 no llegó la planta a Europa; fue cuandoel naturalista español Antonio José Cavanilles, siendo director del Real Jardín Botánico deMadrid quiso mejorar su aspecto y sus instalaciones, para lo que mandó traer bastantessemillas, Cavanilles la cultivó y logró una variedad que nombró dalia variabilis, en honordel botánico sueco Anders Dahl. En el año 1804, el naturalista y exploradoralemán Alexander von Humboldt envió otras tantas semillas a Berlín. Se sabe que la reinade Francia Josefina era una entusiasta de esta flor y en su jardín del palacio de Malmaison,en el departamento de Altos del Sena cerca de París tenía una preciosa colección condistintos ejemplares. A Inglaterra no llegó la dalia hasta después de las guerrasnapoleónicas. https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 192
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓNPINK DAHLIA: DAHLIA IS A GENUS OF BUSHY, TUBEROUS, HERBACEOUS PERENNIAL PLANTS NATIVE MAINLY IN MEXICO. RELATED SPECIES INCLUDE THE SUNFLOWER, DAISY, CHRYSANTHEMUM AND ZINNIA Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comDAHLIA 193
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015LA DALIA EN MÉXICOEsta planta es muy significativa para México, pues esta ligada a su cultura, historia ytradición, prueba de ello, son todas las actividades que se realizan en este país desde hacemas de 10 años, cuando se constituyo la Asociación Mexicana de la Dalia.La flor de Dahlia es una planta originaria de México según algunas investigaciones fueencontrada por primera vez al sur de la ciudad en un pueblo llamado Milpa Alta y poseecaracterísticas muy particulares que la han colocado en el extranjero como una de lasflores más bellas y es la única planta que posee el mayor número de variedades entretodas las especies vegetales, llegando a registrarse más de 50 mil en la Sociedad Real deHorticultura de Inglaterra.La Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl, A.C.(AMD)2 informó que algunos de losprincipales estados productores de dalia son el Distrito Federal, Tlaxcala, Nuevo León,Puebla y Estado de México.Resaltó que la planta posee raíces en forma de camotes, los cuales son comestibles ymedicinales,ahora se esta cultivando en zonas rurales para producir té a partir de pedazosde camote de dalia, para que sean consumidos por personas con diabetes; sus flores sonen forma de capítulos, con lígulas o pétalos que llegan a ser más de 500 por flor, detamaños que van desde seis a 30 centímetros de diámetro, y una gama que cubre todo elespectro de colores, incluyendo los bicolores y variegados, excepto el azul y verde.Al recordar que desde el año 2007 cada 4 de agosto se celebra en México el día nacionalde la dalia, la AMD apuntó que la belleza de esta flor fue reconocida en México porproductores y la sociedad desde los tiempos de Netzahualcóyotl y Moctezuma, quienesmandaron emisarios para que las colectaran y pusieran en sus famosos jardines delTezcutzingo y Oaxtepec. 194
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015La flor llegó a Europa a finales del siglo XVIII en donde llamó la atención por suspropiedades medicinales y alimenticias, pero fue más el impacto que causó por la bellezay diversidad de sus flores, que prácticamente en unos pocos años conquistó a todo elcontinente, siendo el centro de atención de los jardines de España, Francia, Inglaterra,Holanda, Bélgica y Suiza.Fue tal la atención que le dieron los fitomejoradores, que en unos pocos añosdesarrollaron múltiples formas y colores de flores, sin igual en el reino vegetal, apenasequiparable a lo que se logró en la flor de crisantemo.La Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl, A.C. , el Consejo Mexicano de la Flor, elComité Nacional Sistema Producto Ornamentales, y otras instituciones acordaron en 2007que el 4 de agosto quedara instituido como el Día Nacional de la Dalia.La celebración incluyó la 47 Exposición nacional de la dalia, inició el 30 de julio en losViveros de Coyoacán, Ciudad de México, y continuó con el 8º Encuentro sobreconocimientos de la dalia en México, en el Parque Xochitla, Tepotzotlán, Estado deMéxico, los días 14 y 15 de agosto. Con esto se buscó difundir y promover el conocimientoe importancia que tiene esta planta como símbolo de la floricultura mexicana. https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 195
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comDESCRIPCIÓN BOTÁNICAEl género Dahlia forma parte de la familia botánica Asteraceae (compuestas). La mayoríade las dalias son plantas herbáceas o arbustivas, a veces epífitas o trepadoras. Las 196
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015herbáceas son anuales, pues su follaje desaparece en el invierno, pero sus raícestuberosas quedan enterradas, de donde brotan nuevas plantas en la siguiente estación delluvias. Las arbustivas son perennes y en lo general tienen raíces tuberosas muydesarrolladas. Sus tallos son huecos (de ahí su nombre en Náhuatl “Acocoxóchitl”) ocompactos y, las hojas son opuestas o verticiladas (se originan alrededor de un mismopunto y se distribuyen en diferentes direcciones), simples a tres veces compuestas. EIfollaje varía entre láminas enteras y láminas divididas. Las flores están formadas de variasestructuras (compuestas) que en conjunto se denominan cabezuelas:flores líguladas (enforma de lengua) ubicadas al exterior, cuya apariencia es similar a la de un pétalo (blancas,moradas, amarillas o rojas); y las tubulares o flores de disco (amarillas o moradas), quesemejan un plato, ambas están dispuestas sobre una base común llamadareceptáculo.3 En conjunto forman la cabezuela o capítulo. En la actualidad, las dalias quenosotros llamamos dobles han incrementado el número y tamaño de flores líguladas. Losfrutos son secos de una sola semilla e indehiscentes “aquenios” de forma oblanceolada.Las hojas parecen ser más diversas entre las especies, que las mismas flores. https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 197
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015 LILY Y DAHLIA COLECCIÓN Jardines y Colecciones MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM FOTOGRAFIAS ALMECA 2015 “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” www.lossuenosdelospalmiranos.comDAHLIA, FLOR NACIONAL DE MÉXICO 198
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015El 13 de mayo de 1963, en el Diario Oficial de la Nación (SAGAR. 1963), el presidenteAdolfo López Mateos expidió un decreto por el cual declaro a la Dahlia como símbolo de laFloricultura Nacional, con las siguientes consideraciones: • Que la República Mexicanaposee una gran diversidad de flores nativas de especial valor estético, ornamental yeconómico, entre las que se encuentra la flor de dalia. • Que las flores mexicanas, por suscaracterísticas peculiares, han merecido distinción tanto en el país como en el extranjero,y entre ellas particularmente la flor de la Dalia. • Que la admiración a dicha flor, motivó aque una de las especies fuera distinguida con el nombre de Dahlia juarez, en honor delBenemérito de las Américas, Don Benito Juárez. La dalia también ha sido propuesta comoflor nacional por instituciones oficiales y particulares, entre los que pueden citarse: LaSociedad Botánica de México, periódico Excélsior y la Confederación Nacional deFloricultores y Viveristas de la República Mexicana, siendo su presidente el Profr. LuisJusto Carrión Tejeda. La Sociedad Mexicana de la Dalia es muy reciente, se formó el 12 deoctubre de 1995, con el fin de investigar los antecedentes históricos, diagnósis, ubicacióntaxonómica, importancia económica, propagación, cultivo y difusión de las dalias silvestresy cultivadas, así como la formación de un banco de germoplasma, el cual constituirá labase de los trabajos sobre el género e incluirá las más de 30 especies hasta ahorareportadas, asimismo establecer un banco de información sobre dalias disponible paratodos los socios y amigos aficionados a ellas, así como a los cultivadores y comerciantes.La cantidad de formas o tipos distintos de dalia es innumerable. Todos los años aparecenvariedades nuevas entre los viveristas y cultivadores europeos aficionados a estas plantas,en distintos países se hacen concursos, exposiciones y congresos internacionales parapresentarlas. La duración de los cultivares a veces es efímera, pasan de moda y dejan decultivarse. Hoy día existen numerosas sociedades europeas de Dahlia dedicadas tambiénal estudio y el fomento de su cultivo. Dada la gran cantidad de nombres de cultivares, queya en 1934 superaba los 14,000, la Real Sociedad de Horticultura Inglesa fue designada en1966 como una Autoridad Internacional de Registro. Publicó una lista en 1969 quecontenía más de 15,000 nombres, muchos de ellos cultivados en todo el mundo, perohasta la fecha no se ha conseguido hacer un registro definitivo de las diferentesvariedades (Huxley et al, 1999). Es tanta la fascinación de los europeos por las dalias quelas emplean en cuestiones amorosas atribuyéndoles el extraño significado simbólico de“presagio” y por ello, se cree que enviar un ramillete de dalias deja sobre entendida laproximidad de un alegre suceso. Para los enamorados obsequiar esta flor es como un 199
REVISTA N0. 25.1 – “LOS MUÑECOS DE HALLOWEEN” – MINNESOTA LANDSCAPE ARBORETUM - 2015anticipo de una declaración de amor. Actualmente existen 41 asociaciones internacionalesinteresadas en el cultivo y difusión de la dalia, entre ellas se encuentran:• La Sociedad Nacional de la Dahlia en el Reino Unido. http://www.dahlia-nds.co.uk/• La Sociedad Americana de la Dahlia (ADS). http://www.dahlia.org/• Otras agrupaciones de Nueva Zelanda http://www.dahlia.org/NZ.html• En países europeos: Francia http://dahlia.france.free.fr/ ;y Alemania http://www.ddfgg.de/• En México, Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl,A.C.: http://daliaoacocoxochitl.com.mx/ https://es.wikipedia.org/wiki/Dahlia 200
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260