REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Índice 1 Personal clave 2 Términos 3 Referencias 4 Enlaces externos Personal clave Pintura que representa a la firma del armisticio en el vagón. De izquierda a derecha están el Almirante alemán Ernst Vanselow, el Conde alemán Alfred von Oberndorff del Ministerio de Relaciones Exteriores, el General alemán von Winterfeldt Detlof (con casco), el Oficial Naval británico Capitán Jack Marriott, y de pie delante de la mesa, Matthias Erzberger, jefe de la delegación alemana. Detrás de la mesa están los dos oficiales de la marina británica, el Contraalmirante George Hope, Primer Lord del Mar almirante sir Rosslyn Wemyss, y los representantes de Francia, el Mariscal Ferdinand Foch (de pie), y el General Maxime Weygand. Para la entente, los participantes eran completamente militares: El Mariscal de Francia Ferdinand Foch, comandante supremo de los Aliados. El General Maxime Weygand, jefe de Estado Mayor de Foch (posteriormente Comandante en Jefe en 1940). Primer Lord del Mar Almirante Rosslyn Wemyss, representante británico. Contralmirante George Hope, oficial de la marina británica. El Capitán Jack Marriott, oficial de la marina británica. Por el Imperio alemán: Matthias Erzberger, un político civil. El Conde Alfred von Oberndorff, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Mayor General Detlof von Winterfeldt, del Ejército El Capitán Ernst Vanselow, de la Marina. 201
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918El General Weygand no se menciona en la copia francesa del documento armisticio.TérminosLos siguiente términos que figuran son los principales:1 Terminación de las hostilidades militares dentro de las seis horas de la firma. El retiro inmediato de todas las tropas alemanas de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alsacia-Lorena. Posterior eliminación de todas las tropas alemanas del territorio en el lado oeste del Rin, más de 30 km a la redonda del lado derecho del Rin, también de las ciudades de Maguncia, Coblenza y Colonia con el consiguiente ocupación de ellas por las tropas aliadas y estadounidenses. La eliminación de todas las tropas alemanas en el Frente Oriental del territorio alemán, ya que era el 1 de agosto de 1914. La renuncia del Tratado de Brest-Litovsk con Rusia y del Tratado de Bucarest con Rumania. El internamiento de la flota alemana. Entrega de material: 5000 cañones, 25 000 ametralladoras, 3000 morteros, 1700 aviones, 5000 locomotoras y 150 000 vagones de ferrocarril.Referencias 1. Volver arriba↑ Rudin, Armistice, 1918 (1967) p 426-7 202
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 FIRMA DEL ARMISTICIO DE COMPIÈGNE El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 Pintura que representa a la firma del armisticio en el vagón. De izquierda a derecha están el Almirante alemán Ernst Vanselow, el Conde alemán Alfred von Oberndorff del Ministerio de Relaciones Exteriores,el General alemán von Winterfeldt Detlof (con casco), el Oficial Naval británico Capitán Jack Marriott, y depie delante de la mesa, Matthias Erzberger, jefe de la delegación alemana. Detrás de la mesa están los dos oficiales de la marina británica, el Contraalmirante George Hope, Primer Lord del Mar almirante sir Rosslyn Wemyss, y los representantes de Francia, el Mariscal Ferdinand Foch (de pie), y el General Maxime Weygand.Français : Tableau représentant la signature de l’armistice de 1918 dans le wagon-salon du Maréchal Foch. Derrière la table, de droite à gauche, le général Weygand, le maréchal Foch (debout) et les amiraux britanniques Wemyss, G.Hope et J.Marriott. Devant, le ministre d’État allemand Matthias Erzberger, le général major Detlof von Winterfeldt (avec le casque) de l’armée impériale, le comte Alfred von Oberndorff des Affaires étrangères et le capitaine de vaisseau Ernst Vanselow de la Marine impériale. Svenska: Stilleståndet 1918 203
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918English: Colorized photograph, which depicts from left to right: German Admiral Ernst Vanselow, German Count Alfred von Oberndorff (1870 - 1963) of the Foreign Ministry, German army general Detlof von Winterfeldt, British Royal Navy Captain Jack Marriott (Naval Assistant to the First Sea Lord), Matthias Erzberger, head of the German delegation Center party member of the Reichstag (1875 - 1921), who was later murdered by Freikorps rightists for his role in the Armistice, British Rear-Admiral George Hope (Deputy First Sea Lord), British Admiral of the Fleet Sir w:en:Rosslyn Wemyss (First Sea Lord), Marshal of France Ferdinand Foch (1851 - 1929), and French general Maxime Weygand (1867 - 1965). according to http://www.jamd.com/image/g/3279533This image appears to be a painting, not a colourized photograph. (It might have also been published as asepia postcard.) The probability that it is not a photograph is also indicated by the inaccurate depiction offurniture, in Maréchal Foch's 'dining car', which had a fixed-to-the-floor table and French chairs (as seen in photographs of the event). The probable inaccuracy of the depiction might be the reason for its anonymity.http://es.wikipedia.org/wiki/Armisticio_del_11_de_noviembre_de_1918#mediaviewer/File:Waffenstillst and_gr.jpg REVISTA N0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook ARMISTICIO Un armisticio consiste en la suspensión de las agresiones entre dos grupos (países, naciones, facciones) que se encuentran enfrentados en una lucha armada. No incluye necesariamente la firma de un tratado de fraternidad sino que solamente cesan las hostilidades. A lo largo de la historia, durante algunas guerras se han decretado armisticios en períodos especiales. Por ejemplo, los ejércitos cristianos no se agredían durante la Navidad, o las ciudades-estado griegas durante los Juegos Olímpicos. Un armisticio es una situación de facto que no equivale a un tratado de paz. Por ejemplo, al armisticio de la guerra de Corea de 1953 no ha seguido tratado de paz alguno. A lo largo de la historia ha habido intentos de armisticio como el intento de la Segunda Guerra Mundial entre Francia y Alemania (1940) .http://es.wikipedia.org/wiki/Armisticio 204
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 205
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 ANDRÉ MAGINOThttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Maginot#mediaviewer/File:Andre_maginot _loc.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookObjetivos de la Línea MaginotEstas fortificaciones dotaban a Francia de las siguientes ventajas: Economizar tropas y compensar los huecos militares causados por la Primera Guerra Mundial. Frenar a tiempo un posible ataque desde Alemania y permitir la movilización del Ejército francés de zonas más alejadas. Proteger las cuencas industriales y las minas de las regiones de Alsacia y Lorena, que ya habían sido objeto de lucha entre Alemania y Francia en anteriores conflictos. Servir de base a un posible contraataque. Disuadir un ataque enemigo sorpresa y obligar a los alemanes a pasar por Bélgica, por Suiza o bien por el boquete de la región del Sarre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los alemanes ya pasaron por Bélgica como acceso a Francia durante la Primera Guerra Mundial. De este modo conseguirían como aliado al Reino Unido, por ser protector de Bélgica.Proyecto y construcción 206
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Los primeros proyectos de la Línea Maginot vieron la luz poco después de acabar laPrimera Guerra Mundial con la creación de Commission de Défense des Frontières(CDF) en1922. Esta comisión, con el Mariscal Petain a la cabeza, estableció los primeros esbozos.Este organismo se disolvió en 1927 y fue suplido por la Commission d'organisation desrégions fortifiées (CORF). Esta última será el verdadero artífice de la construcción de laLínea Maginot.Los trabajos empezaron en 1928, no en la frontera alemana, sino en la italiana, pues elfascismo italiano provocaba más inquietud que la República de Weimar alemana (Hitleraún no había alcanzado el poder). Se abrieron numerosas canteras a lo largo de 1929 enlos Alpes y también en el Noreste francés.Las fortalezas fueron propuestas inicialmente por el Mariscal Joffre. Se le opusieronmodernistas, tales como Paul Reynaud y Charles de Gaulle, que propusieron que sefavoreciera la inversión en armamento y aeronaves. Joffre tenía apoyo de Henri PhilippePétain, y había un gran número de informes y de comisiones organizadas por el gobierno.Fue André Maginot quien finalmente convenció al gobierno que invirtiera en el proyecto.Maginot era otro veterano de la Primera Guerra Mundial, que se convirtió en el ministrofrancés de los asuntos del veterano, y después en ministro de guerra (1928-1931).La línea fue construida en varias fases a partir de 1930 por el STG (Service Technique duGénie) y supervisadas por CORF (Commission d'organisation des régions fortifiées). Laobra principal fue terminada en gran parte antes de 1939, con un costo de alrededor de 3mil millones de francos franceses.La línea se alargó desde Suiza hasta Luxemburgo, aunque una extensión mucho mássimple fue ampliada hasta el Canal después de 1934. La línea original de construcción nocubrió el área elegida por los alemanes para su primer ataque, que fue a través de lasArdenas en 1940, un plan conocido como el Fall Gelb. La ubicación de este ataque,probablemente debido a la línea de Maginot, fue a través de las montañas belgas de lasArdenas. 207
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Error de estrategiaLa línea no evitó la derrota de Francia al comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1940.Por el contrario, las divisiones alemanas la rodearon y atacaron en la región de Sedán, ensu extremidad occidental, de forma que los ejércitos aliados fueron cortados en dos. Elerror estratégico francés se basaba en la experiencia de la guerra de trincheras, que habíaforjado un paradigma bélico de grandes frentes de batalla estáticos. La introducción denuevos elementos en el escenario, como las unidades acorazadas o la aviación deguerra, así como el uso de nuevas tácticas, hicieron que la línea Maginot pasase a lahistoria como uno de los fracasos estratégicos más costosos e inútiles.La línea podría haber cumplido con eficacia alguno de sus objetivos, especialmente reducirel número de tropas para guarecer la frontera, de haber prolongado su construcción hastala zona boscosa de las Ardenas, desde donde conectarse con el sistema de fortificacionesbelga -en particular el Fuerte Eben-Emael que en cualquier caso fue rápidamenteconquistado por fuerzas aerotransportadas alemanas durante la Batalla de Francia-. Sinembargo, las Ardenas eran consideradas como de fácil defensa debido a lo accidentadodel terreno: una zona de bosques atravesada, además, por el río Mosa. Y finalmente nofue reforzada, lo que propiciaría la penetración alemana en la ofensiva de1940. 208
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 209
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918PROGRESO DE LA BATALLA DEL SOMME ENTRE EL 1 DE JULIO Y EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1916.http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/Battle_of_the_Somme_1916_ map.pngREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de 40 km al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. El principal propósito de la batalla era distraer a las tropas germanas de la batalla de Verdún; sin embargo, las bajas de la batalla del Somme terminaron siendo superiores a las de esta última.La batalla es recordada principalmente por su primer día, 1 de julio de 1916, en el que los británicos sufrieron 57 740 bajas, de las cuales 19 240 fueron mortales. Constituye la batalla más sangrienta en la historia del Ejército Británico.Igualmente terrible fue la batalla para el Ejército Alemán, descrita por uno de sus oficiales como \"la tumba de barro del ejército en campaña\". Cuando acabó la batalla, ambos bandos habían comprobado hasta qué punto podía ser mortífera la guerra moderna. Lasuma importancia del Somme en el devenir posterior de la guerra queda reflejada en laspalabras del oficial e historiador británico James Edmonds: \"No es demasiado arriesgado decir que las bases de la victoria final en el Frente Occidental fueron sentadas por la ofensiva de 1916 en el Somme.\" El mismo año se rodó el documental y filme propagandístico La Batalla del Somme, que utilizaba algunas escenas reales grabadas durante los primeros días de la batalla. 210
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Fecha 1 de julio – 18 de noviembre de 1916Lugar Río Somme, región de la Picardía(Francia)Coordenadas 50°00′56″N 2°41′51″ECoordenadas: 50°00′56″N 2°41′51″E (mapa)Resultado Empate Beligerantes Reino Unido de Gran Imperio alemánBretaña e Irlanda Imperio británico Francia ComandantesDouglas Haig Max von GallwitzFerdinand Foch Fritz von Below Fuerzas en combate13 divisiones británicas y 6 a 10 ½ divisiones (al inicio)11 francesas (al inicio)51 divisiones británicas y 48 50 divisiones (al final) Total: 1 000 000 hombres2francesas (al final)Total: 2 000 000 hombres1 Bajas 211
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918419 654 británicos y de la De 435 000Commonwealth (164 055 muertos o204 253 franceses desaparecidos)623 907 en total(146 431 muertos odesaparecidos)100 tanques y 782 aviones dela RFC destruidos[editar datos en Wikidata ] [Contraer] Batalla del Somme (1 de julio-18 de noviembre, 1916)Albert – Bazentin – Fromelles – Pozières –Mouquet Farm –Guillemont – Ginchy –Flers-Courcelette – Morval –Thiepval Ridge –Le Transloy – Ancre Heights – Ancre 212
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Soldados alemanes muertos en una trinchera destruida junto a Guillemont.http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:German_dead_Guil lemont_September_1916.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 213
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918La artillería británica bombardea las filas alemanas durante el mes de agosto de 1916.s.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:British_39th_Siege_Battery _RGA_Somme_1916.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookLA GUERRA DE DESGASTE: AGOSTO Y SEPTIEMBREEl propio Haig reconocía a principios de agosto que las perspectivas de lograr sobrepasarpor completo las líneas alemanas en un plazo corto eran bastante improbables. Los 214
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918alemanes habían terminado de reorganizarse y ya no serían cogidos de nuevo porsorpresa. En medio de este panorama, los británicos prosiguieron con sus pequeñasacciones deslocalizadas de forma continua, en espera de la próxima ofensiva. El 29 deagosto Erich von Falkenhayn fue cesado como Jefe del Estado Mayor alemán y sustituidopor Paul von Hindenburg, quien designó al General Erich Ludendorff como su segundo almando. Hindenburg y Luddendorff, descontentos con la manera en que Falkenhayn habíallevado el frente occidental en general, decidieron emplear una estrategia defensivatotalmente nueva. El 23 de septiembre dio comienzo la construcción de un vasto complejodefensivo denominado Siegfried Stellung (\"Posición de Sigfrido\", no confundir con la LíneaSigfrido construida en los años 30 por el régimen de Adolf Hitler), más conocido por elnombre de Línea Hindenburg que le dieron los aliados.Mientras tanto, la lucha proseguía en los bosques del área de Bazentin. El límite entre laslíneas francesas y las británicas se encontraba al sureste del bosque de Elville, frente a lospueblos de Guillemont y Ginchy. Éstos permanecían ocupados por los alemanes eimposibilitaban el más mínimo avance de los aliados en la zona, que aquí seguíanprácticamente en las mismas posiciones que el 1 de julio. El progreso en este frentepasaba por tanto por la ocupación de ambas localidades.El primer intento aliado de capturar Guillemont fue realizado por tropas británicas el 8 deagosto, sin éxito. Le siguió otra operación mayor en la que participaron varias divisionesbritánicas y francesas, que no consiguieron grandes resultados hasta el3 de septiembre,cuando la plaza fue finalmente rendida. Ginchy cayó 6 días más tarde, siendo ocupada porla 16ª División Irlandesa. Por su parte, los franceses también progresaron de formasignificativa hasta reunirse con sus colegas británicos cerca de Combles, poco después dela ocupación de Ginchy.El frente se convirtió así en una línea recta desde la granja Mouquet al noroeste hastaCombles al suroeste, facilitando el uso de la artillería de apoyo y permitiendo por tanto alos aliados la realización de un nuevo ataque a gran escala. Lamentablemente, estaventaja se vio reducida debido al gran número de bajas producidas en el IV Ejército: cercade 82.000 hombres perdidos en 90 acciones de combate (de las que sólo cuatro eranofensivas generales) a cambio de un progreso de poco más de 900 m. Un resultado aúnmás catastrófico que el del 1 de julio. 215
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 C-15, UN MARK I (TANQUE). FOTOGRAFÍA TOMADA EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1916s.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:British_Mark_I_male_tank_So mme_25_September_1916.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 216
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918LLEGAN LOS TANQUES…El último gran intento aliado de romper las líneas alemanas se produjo el 15 deseptiembre en la batalla de Flers-Courcelette. La ofensiva fue realizada por once divisionesbritánicas (nueve del IV Ejército y dos de la reserva formada por soldados canadienses) alas que se unieron posteriormente cuatro destacamentos franceses.Flers-Courcelette es recordada hoy en día especialmente por ser el primer combate enque participó la nueva arma secreta británica, el carro de combate (conocido también porel nombre en clave de la época, tanque). Al contrario que los modelos actuales, losprimeros tanques eran vehículos extremadamente lentos (3,2 km/h) y armados con doscañones menores similares a los de la artillería convencional. Más que capacidad ofensiva,lo que se había demandado durante su construcción era protección contra las mortíferasametralladoras alemanas y movilidad en un terreno plagado de trincheras, alambradas deespino y cráteres de impacto. Capacidad, en definitiva, para encabezar el asalto a laslíneas enemigas mientras la infantería se protegía detrás suyo.Sin embargo, los tanques no fueron tan fiables como en principio pudiera parecer, ya queseguían siendo vulnerables a la artillería pesada, sufrían constantes fallos mecánicos yquedaban prisioneros de los obstáculos más grandes. De hecho, sólo 21 de los 49 tanquesdisponibles el 15 de septiembre de 1916 llegaron a entrar en combate, y la decisión deusarlos le valió no pocas críticas a Douglas Haig, a quien se acusó de mostrar el armasecreta demasiado pronto como para elevar su rendimiento hasta límites más aceptables.A pesar de esto, el impacto (tanto psicológico como real) sobre las filas alemanas y elcurso de la guerra fue notorio. La recién llegada 41ª División, apoyada por el tanque D-17,capturó la población de Flers, mientras que la División Neozelandesa del XV CuerpoBritánico hacía lo propio con las líneas alemanas situadas junto a la ciudad. En el flancoizquierdo, la 2ª División Canadiense tomó Courcelette tras una dura batalla en la quetambién participaron tanques. Y finalmente, los carros de combate posibilitaron asimismola captura definitiva del bosque alto de Bazentin, aunque fuese de forma indirecta: losvehículos no pudieron penetrar entre la densa masa de árboles, pero al cumplir sus 217
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918objetivos en los laterales del bosque, forzaron a los alemanes a retirarse de él por miedo aquedar acorralados, permitiendo así su ocupación por parte de la 47ª División Londinense.Tras varios meses empantanados, los soldados aliados conseguían en unos pocos días lacaptura de más de 4 km de la tercera línea alemana, si bien es cierto que no se lograrontodos los objetivos planeados. El Cuadrilátero, una posición fortificada al este de Ginchy,fue capturado el 18 de septiembre y el 25 de ese mes cayeron las poblacionesde Gueudecourt, Lesbœufs yMorval, esta vez sin la participación de los carros de combate. 218
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918HOMBRES Y SUMINISTROS EN MEDIO DEL CAMPO DE BATALLA NEVADO, DURANTE LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA BATALLA DEL SOMME. CUADRO DEL PINTOR DE GUERRA AUSTRALIANO FRANK CROZIER (1883–1948).http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:Mametz_Western_ Front_(Frank_Crozier).jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 219
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918FASE FINAL…El Ejército de Reserva de Gough lanzó el 26 de septiembre una nueva ofensiva de granmagnitud sobre la fortaleza alemana de Thiepval. La 18ª División Oriental, que ya habíasobresalido en la ofensiva del 1 de julio, se destacó capturando la mayor parte de Thiepvalen un sólo día. Mientras la granja Mouquet caía en manos de la 11ª División Norteña, loscanadienses avanzaron alrededor de un kilómetro desde Courcelette.Siguió entonces un periodo conocido como la batalla de los altos de Ancre que duró desdeel 1 de octubre al 11 de noviembre, en el cual no se produjeron avances y la batalla seconvirtió nuevamente en una sangrienta guerra de desgaste. A finales de octubre, lastropas de Gough fueron convertidas en el V Ejército Británico.Mientras tanto, Haig mantenía la ilusión de que el IV Ejército iba a romper las líneasalemanas de forma inminente. El 29 de septiembre trazó un nuevo plan, según el cual el IIIEjército reanudaría la batalla en torno a Gommecourt y el IV avanzaría hacia Cambrai. Elprimer paso requería la captura previa de la Línea Transloy alemana, la cual conectaba elpueblo de Le Transloy al este con Le Sars, situada en la carretera de Albert-Bapaume.Iniciada el 1 de octubre, la batalla de Le Transloy se ralentizó cuando el tiempo empeorósúbitamente y cayeron fuertes precipitaciones, convirtiendo el castigado campo de batallaen un barrizal. Con la excepción de la captura de Le Sars el 7 de octubre, no huboprogresos apreciables y los combates sólo reportaron un continuo goteo de bajas. Elestertor final de la batalla llegó el 5 de noviembre con un ataque fallido en el precipicio deWarlencourt. En lo relativo al IV Ejército, las operaciones mayores en el conjunto de laBatalla del Somme habían cesado de nuevo.El último acto de la batalla del Somme fue representado entre el 13 y el 18 de noviembre,a lo largo del río Ancre, que discurre al norte de Thiepval. La decisión de Haig de atacar sedebía más a razones políticas que militares, pues con la llegada del invierno la remotaposibilidad de romper el frente había desaparecido. En realidad, lo que Haig esperaba eraconseguir una victoria (aunque fuese menor) de la que poder presumir ante los mandosfranceses, con quienes se iba a reunir de nuevo en Chantilly el15 de noviembre. 220
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Los primeros movimientos de la batalla de Ancre fueron básicamente una reproducción delos del 1 de julio, incluso con la detonación de dos galerías subterráneas en la crestade Hawthorn y en Beaumont Hamel. La 31ª División atacó de nuevo Serre, al igual que lohabía hecho cuatro meses y medio antes, y cosechó los mismos resultados negativos. Alsur de Serre, sin embargo, la experiencia de las tropas se tradujo en la consecución de lamayoría de los objetivos. La 51ª División de las Tierras Altas tomó Beaumont Hamel,mientras que a su derecha la 63ª Real División Naval capturaba Beaucourt (lo que le valióal Teniente-Coronel Bernard Freyberg una Cruz Victoria). Al sur, el II Cuerpo de Ancrerealizó también cierto progreso.Haig se mostró satisfecho con este resultado, pero Gough presionó en favor de un últimoataque sobre las trincheras Frankfurt y Múnich y la población de Grandcourt, quecomenzó el 18 de noviembre. Noventa hombres de la 16ª División de Infantería Ligera delas Tierras Altas (la llamada \"Brigada de los chicos de Glasgow\") atacaron latrinchera Frankfurt, que resistió hasta la rendición de los 45 ocupantes supervivientes (30de ellos heridos) el 21 de noviembre. Esta acción dio fin a la Batalla de Ancre y con ella a laBatalla del Somme. Múnich y Grandcourt, sin embargo, permanecerían en manosalemanas.ResultadosEs difícil decidir si la batalla del Somme fue una victoria de un lado o del otro. Los aliadosfueron contenidos con éxito y sólo lograron un avance máximo de ocho kilómetros,mucho menos de lo que tenían planeado originalmente. Sin embargo, examinando lasconsecuencias de la batalla a largo plazo se puede decir que reportó más beneficios a losaliados que a los alemanes. En palabras del historiador Gary Sheffield:La batalla del Somme no fue una victoria en sí misma, pero sin ella la Entente no habríaemergido victoriosa en 1918 221
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 UNO DE MUCHOS CEMENTERIOS. ÉSTE, BRITÁNICO, EN MARICOURThttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:0721maricourt.JPGREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 222
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Bajas Nacionalidad Bajas Muertos y totales Prisioneros Reino Unido Canadá desaparecidos Australia Nueva Zelanda 360 000+ - - Unión Sudafricana Terranova 25 000 - - Total Imperio británico Francia 23 000 < 200 Total Entente 7 408 - - 3 000+ - - 2 000+ - - 419 654 95 675 - 204 253 50 756 - 623 907 146 431 - Imperio alemán 465 000 – 600 000 164 055 31 000La primera estimación aliada sobre el número de bajas en el Somme se realizó durante laConferencia de Chantilly del 15 de noviembre, donde se estableció que habían resultadomuertos, heridos o hechos prisioneros un total de 485 000 británicos y franceses frente a630 000 alemanes; este dato se usaría más adelante para reclamar la batalla del Sommecomo una victoria para el bando aliado. Sin embargo, ya en su momento comenzó adesarrollarse cierto escepticismo acerca de estas cifras y el sistema utilizado para 223
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918calcularlas. Un nuevo recuento, realizado tras el fin de la guerra, estableció las bajasaliadas en 419.654 británicos y 204 253 franceses; un total de 623 907 hombres, 146 431de los cuales constaban como muertos o desaparecidos.Los números propuestos para las bajas alemanas son aún más dispares. El historiadorbritánico Sir James Edmonds defendió que las pérdidas alemanas fueron de 680 000hombres, mientras que de acuerdo a un informe del British War Office éstas sólo serían180 000. Hoy en día ambas estimaciones están desacreditadas y tienden a aceptarse cifrasde entre 465.000 y 600 000 caídos alemanes. En su biografía del General Rawlinson,Sir Frederick Maurice se basó en documentos del Reichsarchiv para cifrar en 164 055 elnúmero de alemanes que resultaron muertos o desaparecidos.Las mayores bajas por división (cada una de las cuales formada por 10 000 soldados) en elsector británico son de entre 6 329 y 8 026 para las cuatro divisiones canadienses, 7 048para la División Neozelandesa, 8 133 para las 43 divisiones británicas y 8 960 para lasdivisiones australianas. La media de bajas por día delImperio británico durante la batalladel Somme fue de 2 943 hombres, mayor que la de la batalla de Passchendaele, pero notan grande como la cosechada en la batalla de Arras (4 076 bajas por día) o en la Ofensivade los Cien Días de 1918 (3 685 por día). Los Royal Flying Corps perdieron 782 aviones y576 pilotos durante la batalla.El 1 de junio de 2006, el Chicago Tribune informó que 386 soldados británicos habían sidofusilados tras ser acusados de \"cobardía\" durante la batalla. Muchos de estos casospodrían ser explicados como resultado de un trastorno por estrés postraumático, a juzgarpor varios síntomas registrados en los informes de la época. Debido a ello, muchos de losdescendientes de los ejecutados han reclamado sin éxito al Gobierno Británico que pidaperdón públicamente por estos hechos.ReferenciasLa mayor parte de este artículo se basa en su homólogo de la Wikipedia en inglés, quecuenta con las siguientes referencias: Middlebrook, Martin (1971). The First Day on the Somme (en inglés). Penguin Books. ISBN 0-14-139071-9. 224
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 MacDonald, Lyn (1983). Somme 1916 (en inglés). Penguin Books. ISBN 0-14-017867-8. Liddle, Peter (1992). The 1916 Battle of the Somme (en inglés). Pen & Sword. ISBN 1- 84022-240-9. Sheffield, Gary (2003). The Somme (en inglés). Cassell. ISBN 030436649 |isbn= incorrecto (ayuda). Keegan, John (1976). The Face of Battle: A Study of Agincourt, Waterloo and the Somme (en inglés). Penguin Books. ISBN 0-14-004897-9. Corrigan, Gordon. Mud, Blood and Poppycock (en inglés). «Trench Warfare» (en inglés). Universidad de Toronto: pp. 67. 1992. En 2007 se estrenó la película Leones por Corderos, dirigida por Robert Redford, en el que se traslada esta batalla al contexto de la Guerra de Afganistán.225
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 VERDUN AND VINCINITY – MAPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn#mediaviewer/File:Verdun_and _Vincinity_-_Map.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 226
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Fecha 21 de febrero – 19 de diciembre, 1916Lugar Verdún, FranciaCoordenadas 49°12′29″N 5°25′19″ECoordenadas: 49°12′29″N 5°25′19″E (mapa)Resultado Victoria de Francia. El avance alemán falla, y el territorio fue defendido por los franceses. BeligerantesFrancia Imperio alemán ComandantesPhilippe Pétain Erich von FalkenhaynRobert Nivelle Fuerzas en combateAlrededor de 300.000 Alrededor de 150.000 hombres el 21 dehombres el 21 de febrero de1916febrero de1916 1.000.000 el 19 de1.000.000 el 19 de diciembre1 diciembre2 Bajas377.000–542.000 en total (de 336.000–434.000 en totallos cuales 162.308 muertos o (de los cuales alrededor de 227
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918desaparecidos) 100.000 muertos)[editar datos en Wikidata ] [Contraer]Teatros de operaciones de la Primera Guerra Mundial (28 de julio de 1914-11 de noviembre de 1918)EuropaFrente Occidental – Frente Oriental – Balcanes –FrenteMacedonio - Frente ItalianoOriente MedioCáucaso - Galípoli - Mesopotamia - Sinaí y Palestina -Persia -Rebelión ÁrabeÁfricaNorte de África - Este de África - Sudoeste de África -Oeste deÁfricaExtremo Oriente y el PacíficoOtrosGuerra Naval - Atlántico - Mediterráneo - Aérea 228
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Erich von Falkenhayn.http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn#mediaviewer/File:Erich_von_F alkenhayn.jpg 229
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Erich von Falkenhayn (Graudenz, Prusia Occidental, 11 de septiembre de 1861—Potsdam, 8 de abril de 1922) fue un general alemán. Ocupó el cargo de Ministro de Guerra de Prusia y fue Jefe del Estado Mayor del ejército germano durante los dos años iniciales de la Primera Guerra Mundial.La batalla de Verdún fue la más larga batalla de la Primera Guerra Mundial y la segunda más sangrienta tras la batalla del Somme. En ella se enfrentaron losejércitos francés y alemán entre el 21 de febrero y el 19 de diciembre de 1916, alrededorde Verdún, en el nordeste de Francia. El resultado fue un cuarto de millón de muertos y alrededor de medio millón de heridos entre ambos bandos. La batalla se popularizó por el famoso «¡No pasarán!» dicho por el comandante francés Robert Nivelle.En el terreno donde se llevaron a cabo los enfrentamientos se construyó un monumento donde reposan mezclados los restos de miles de soldados de los dos países que no pudieron ser identificados. REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookDE VERDUN AL SOMME BATALLA DE VERDÚN Y LA BATALLA DEL SOMME .…El ejército alemán estaba lista primero y desencadenó el asalto a Verdun 21 de febrero1916 con un atentado violento y preciso martillado durante nueve horas las líneasfrancesas, trincheras y destruyendo las líneas telefónicas, lo que impide la llegada de 230
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918refuerzos. Dejó el intenso fuego de artillería, 140 mil soldados atacaron las defensasfrancesas [81] , que ocupa el mayor número de posibles posiciones para el ataque masivodel día siguiente. En algunos casos, incluso las patrullas fueron capaces de tomarprisioneros mientras los aviones de reconocimiento informó que una destrucciónconsiderable en las líneas francesas [82] . El ataque alemán no produjo el efectodeseado; Sin embargo 25 de febrero cayó uno de los símbolos de Verdun, FortDouaumont , y el comandante supremo Joseph Joffre aval para entrega inmediata enVerdun el segundo ejército del general Philippe Pétain con la tarea de defender a muertelas dos orillas del Mosa. El general Von Falkenhayn, satisfecho, de que pudiera seguir suplan de \"sangrado gradual\" de los franceses [83] .A pesar del impulso inicial, el ataque alemán a finales de febrero y principios de marzo fueafectado por la reorganización del frente francés operado por Pétain. Se decidió llevar acabo una acción amplia también en la orilla izquierda del Mosa para aligerar la orilladerecha [84] , pero en los próximos tres meses adelantados por ambos lados eran un costomínimo de las pérdidas graves. En mayo, los alemanes estaban dispuestos a un nuevosalto adelante para ocupar las futuras bases para el asalto final en Verdun, que es lafortaleza de Thiaumont, la altura de Fleury-devant-Douaumont , el Fort Souville y FortVaux , es decir, el norte-este de la línea francesa [85] . El 7 de junio, Fort Vaux cayó, pero elúltimo intento fallido de Alemania para conquistar Verdun con elevadas pérdidas; enpocos días von Falkenhayn tuvo que lidiar también con la masiva ofensiva en el Sommeanglo-francesa [86] .…A las 07:30 del 1 de julio después de una semana de bombardeo preliminar, las tropasanglo-francesas salieron de las trincheras en el Somme de ataque en un frente de 40kilómetros. El 12 de julio, como consecuencia de los combates en Francia y ' Brusilovofensiva en el este, von Falkenhayn interrumpió las operaciones ofensivas en Verdun y semudó de ese sector a los Somme dos divisiones y sesenta piezas de artillería pesada. Loscombates alrededor de Verdun continuaría hasta diciembre bajo la presión de lasdivisiones francesas, la creciente falta de interés de los alemanes [87] .En las dos primeras semanas de julio, la batalla de la Somme se llevó a cabo con una seriede actividades de pequeña escala preparatorias para una ofensiva más prominente, peropara principios de agosto el comandante general Douglas Haig aceptó la idea de que la 231
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918posibilidad de una avance fue del todo se desvaneció: los alemanes \"se hubierancorregido en gran medida a la desorganización\" de julio. El 29 de agosto von Falkenhaynfue reemplazado por Hindenburg y Ludendorff, quien presentó de inmediato una nuevadoctrina defensiva: 23 de septiembre comenzó la construcción de la LíneaHindenburg . Comprometido en dos teatros, los alemanes ahora fuertemente resintieronla terquedad de agotamiento de los británicos en el Somme y contraataques delgeneral Robert Nivelle en Verdun [88] . 232
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Soldados franceses en una trinchera de Verdún.http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn#mediaviewer/File:French_87th_Regiment_Cote_ 34_Verdun_1916.jpg REVISTA N0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookDE VERDUN AL SOMME 233
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 BATALLA DE VERDÚN Y LA BATALLA DEL SOMME .CONTINÚA……Entre el 15 de julio y 14 de septiembre, el cuarto ejército británico en el Somme tomóunos noventa ataques de fuerza por parte de un batallón para arriba, de los cuales sólocuatro de los nueve kilómetros de su opuesto: perdieron 82.000 hombres para unavanzado menos de un km [88] . El 15 de septiembre, durante la batalla de Flers-Courcelette , el ejército británico tomó por primera vez el tanque , pero la nueva armadiseñada para resolver el estancamiento de las trincheras no es recogido grandesresultados ya que su doctrina de empleo seguía siendo muy incierto [88] . Haig por su partesiguió instando a presión \"non-stop\" y gracias a una serie de otros pequeños éxitos, en laprimera semana de octubre, los alemanes se replegaron en las líneas defensivas estánquedando atrás, no sin una fuerte resistencia; estos éxitos limitados, sin embargo, no erantales como para aumentar la esperanza de un avance [89] . El 18 de noviembre, con unataque final contra las trincheras haciaGrandcourt que terminó con un éxito modesto, laofensiva del Somme podría considerarse definitivamente detenido [89] .Las dos batallas habían permitido a los británicos y franceses para recuperar cerca de 110kilómetros cuadrados y cincuenta aldeas; los alemanes eran los atrasos de unos 8.7kilómetros y habían sufrido más de 800.000 víctimas. Desde un punto de vista puramentetáctica, por lo tanto fue una derrota alemana, pero el aliado ganancia era muy pequeño encomparación con más de 1,2 millones de pérdida y la enorme cantidad derecursos [90] . Los resultados mediocres tácticas y estratégicas causaron la destitución delgeneral Joffre, reemplazado por el general Robert Nivelle. Las masacres de Verdún y elSomme todavía no cambiaron las estrategias estado inconcluso más franceses, querepetirían los mismos errores en 1917 provocando motines y rebeliones en el ejército [91] .Incluso la afirmación de mar entre los británicos y los alemanes habían llegado a un puntomuerto. El nuevo comandante de la flota alemana almirante Reinhard Scheer decidióadoptar una táctica más ofensiva, llevando a cabo un bombardeo naval frecuente en lacosta oriental de Inglaterra, en un intento de atraer a la Gran Flota en la batalla. Entre el31 de mayo y 01 de junio 1916 las dos flotas se enfrentaron en labatalla de Jutlandia , labatalla naval más grande de la guerra, los alemanes infligieron más bajas de lo quesufrieron, pero al final el bloqueo naval británico de Alemania no estaba roto. Después de 234
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918la batalla de la flota de superficie alemana volvió a una actitud defensiva, moviendo todala atención en la guerra submarina [92] .Las Potencias Centrales (Imperio Alemán y el Imperio Austrohúngaro) libraban una guerraen dos frentes, en 1916, en el Imperio Ruso y en el frente occidental. Su estrategia eracausar más víctimas a sus adversarios que a ellos mismos. El Ejército alemán habíaconseguido este objetivo en Rusia durante 1914 y 1915. Más allá de este resultado,también tenían que causar bajas en el ejército francés que lo debilitasen hasta el punto decolapsarlo. Con el fin de alcanzar este objetivo, el ejército francés tuvo que ser arrastradoa una situación de la que no pudiera escapar por razones estratégicas y de orgullonacional. El ejército alemán también contaba con un gran número de armas de fuegopesado y súper para ofrecer mayor recuento de víctimas de la artillería francesa, queconfió en el cañón de 75 mm sobre el terreno.En realidad, el objetivo alemán de infligir bajas desproporcionadas en el ejército francésen Verdún nunca se logró. Las pérdidas del ejército francés en Verdún eran altas, perosólo ligeramente superiores a las pérdidas alemanas. El general (más tardemariscal) Philippe Pétain estaba reservando a sus tropas y sólo las envió después de 2-3semanas en las líneas del frente. No obstante, logró mantener por lo menosonce divisiones de Francia (más de 100.000 hombres) en pleno funcionamiento en elcampo de batalla de Verdun, en cualquier momento dado. Gracias al sistema de rotaciónde Pétain, el 70% del ejército francés pasó por \"el escurridor de Verdún\", frente a sólo el25% de las fuerzas alemanas. El General Pétain había sido siempre un firme partidario delpoder de fuego de artillería. Su pre-dictamen de la guerra: \"le feu mar\" o \"poder de fuegomata\" también fue el meollo de su estrategia en Verdún. En junio de 1916, la artilleríafrancesa en Verdún había aumentado a 2.708 armas de fuego, incluyendo 1.138 de 75 mmcañones de campaña que fueron muy eficaces. Para abrir sus reuniones de personal por lamañana, el general Pétain hacía siempre la misma pregunta: \"¿Cuál es nuestro número deartillería o que está haciendo nuestra artlleria?Fotografías de la época y de los visitantes actuales al campo de batalla de Verdun sontestimonio de la gran cantidad de cráteres de proyectiles que se superponen unos a otrossin cesar durante varios cientos de kilómetros cuadrados. Los bosques plantados en ladécada de 1930 han crecido y ocultan la mayoría de los horribles campos de la \"Zona 235
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Rouge\" (la \"Zona Roja\"), donde tantos hombres perdieron la vida o las extremidades. Elcampo de batalla es en realidad un vasto cementerio ya que los restos mortales de más de100.000 combatientes que faltan todavía son heterogéneos de metro donde sea que secayó. A día de hoy siguen siendo descubiertos por el Servicio Forestal francés que losremite al osario de Douaumont donde encuentran un lugar de descanso final.Las bajas francesas militares en Verdun, en 1916, se registran como: 371.000 hombres,entre ellos 60.000 muertos, 101.000 desaparecidos y 210.000 heridos. El total de laspérdidas alemanas en Verdún, entre febrero y diciembre de 1916, se registran 337.000hombres. Las estadísticas también confirman que al menos el 70% de las bajas Verdún enambos lados fueron el resultado de fuego de artillería. El consumo de munición porla artillería en Verdún, entre el 21 de febrero y 30 de septiembre en Verdún, ascendierona 23,5 millones de proyectiles. La mayoría de ellos (16 millones de proyectiles) fuerondespedidos por los franceses, 75 baterías que se alinearon alrededor de 1000 armas defuego en el campo de batalla. fuentes de documento alemanes señalan que su artillería(sin contar a la artillería francesa) lanzó 21 millones de proyectiles. 236
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 IMPORTANCIA DE LA BATALLA DE VERDÚN Fotografía aérea de finales de 1916. \"Photographisches Bild- und Film-Amt\" - German Government, Department of photos and film Fort Douaumont Ende 1916http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn#mediaviewer/File:Fort_Douau mont_Ende_1916.jpg 237
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookIMPORTANCIA DE LA BATALLA DE VERDÚN…La batalla de Verdún, también llamada Máquina picadora de Verdún o Mosa Mill, se convirtió en un símbolo de ladeterminación de Francia para mantener el suelo y luego hacer retroceder al enemigo a cualquier costo humano. El AltoMando francés había sido cogido desprevenidos por el asalto a Verdún en febrero de 1916. Al pasar el tiempo, Verdúnse convirtió en una «guerra de desgaste» donde la artillería siguió desempeñando el papel dominante. Un factorimportante que contribuyó a igualar la ventaja en favor del ejército francés fue el uso intensivo de los camiones paramantener las tropas y los suministros que llegaban al frente de batalla. Además, durante el verano de 1916, la víaferroviaria Nettancourt - Dugny se completó y se hizo cargo del tráfico de camiones (la Voie sacrée). El transporte porcarretera intenso en la Voie sacrée y esa apertura de la línea de ferrocarril Nettancourt Dugny no había sido previsto porlos planificadores militares alemanes.El Estado Mayor alemán había elegido Verdún como un objetivo estratégico, en lugar de Belfort, porque las líneasferroviarias de ancho normal que pasaban por Verdún se habían interrumpido anteriormente a la guerra. Una línea queviene del sur en Verdún había sido cortada en Saint-Mihiel por la ocupación alemana de esa ciudad en 1914. La línea deferrocarril que conduce hacia el oeste de Verdún y en París se encontraba bajo observación directa y bajo el fuego deartillería en Aubreville. Por ello los planificadores alemanes vieron Verdún por lo que casi fue: un saliente cortado entres partes, un callejón sin salida, sin comunicación ferroviaria eficaz y, por tanto una trampa en la que podía asestar ungolpe fatal contra el ejército francés. Lo que no esperaba era que, una vez que la sorpresa inicial se había agotado, lalogística francesa mejoró con el tiempo y les robó su ventaja inicial. A menudo se ha observado que Verdún fue unavictoria de logística de los camiones franceses sobre los ferrocarriles alemanes.El éxito del sistema de fortificación fijo, condujo a la adopción de la Línea Maginot, como base del sistema defensivo a lolargo de la frontera franco-alemana durante los posteriores a la guerra.Las estadísticas confirman que la artilleríafrancesa y varios cañones de tren infligieron más del 70% de las bajas infligidas a los agresores alemanes en Verdún. Labatalla de Verdún siguió siendo un símbolo de la determinación de Francia durante muchos años.Referencias 1. Volver arriba↑ [1] Cerca de dos millones de hombres pelearon en la batalla, un millón eran alemanes, el resto franceses 238
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 SITUACIÓN DEL FRENTE ITALIANO ENTRE 1915 Y 1917, EN AZUL LAS CONQUISTAS INICIALES DE LOS ITALIANOS.http://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Italiano_%28Primera_Guerra_Mundial%29#media viewer/File:Italian_Front_1915-1917.jpgREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 239
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Frente Italiano hace referencia a una serie de batallas libradas entre los ejércitos de Austria-Hungría e Italia, junto con susrespectivos aliados, en el norte de Italia entre 1915 y 1918. Italia confiaba que uniéndose a los países de la Triple Entente contra las Potencias Centralespodría rescatar los territorios históricos italianos en manos de austríacos: el Tirol Cisalpino (actualesprovincias de Trento y Bolzano), Istria, Dalmacia y el puerto de Trieste. Aunque Italia tenía la esperanza de comenzar la guerra con una sorpresa ofensiva destinada a actuar con rapidez y capturar varias ciudades Austriacas, se empantanó en una guerra de trincheras similar a la Frente Occidental. Frente italiano Primera Guerra MundialFecha 23 de mayo de 1915 a 4 de noviembre de1918Lugar Alpes del surResultado Victoria aliada.Cambios Italia incorpora a su territorioterritoriales el Trentino y el Tirol del sur, la Venecia Julia y la ciudad de Zara en Dalmacia. BeligerantesPotencias Centrales: Aliados: Austria-Hungría Italia Reino Unido 240
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Alemania Francia Comandantes Franz Conrad von Armando DiazHötzendorf Luigi Cadorna Svetozar Boroević Otto von Below[editar datos en Wikidata ] [Contraer] Frente Italiano (23 de mayo de 1915-4 de noviembre de 1918)1er Isonzo • 2º Isonzo • 3er Isonzo • 4º Isonzo •5ºIsonzo • Asiago • 6º Isonzo • 7º Isonzo • 8º Isonzo •9ºIsonzo • 10º Isonzo • Batalla de monte Ortigara •11ºIsonzo • Batalla de Caporetto • Batalla de Solstizio• Batalladel Piave • Batalla de Vittorio Veneto 241
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 COLUMNA ALEMANA EN EL RÍO ISONZO, OCTUBRE DE 1917.http://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Italiano_%28Primera_Guerra_Mundial%29#media viewer/File:Bundesarchiv_Bild_146-1972-098-11,_Isonzo-Schlacht,_Trainkolonne.jpgREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookCAMPAÑAS DE 1915 Y 1916 242
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918PRIMERAS BATALLASEl primer ataque de Italia fue dirigido a una ofensiva para conquistar la ciudad de Gorizia,a través del río Isonzo. A partir de finales de junio de 1915, del Karst continuaron intensoscombates en los que la primera línea cedió bajo la artillería italiana Austro-Húngaricacerca de la parte 89 de Redipuglia durante la primera batalla del Isonzo. Durante lasegunda ofensiva de verano, los ataques italianos obligaron a los austro-húngaros aretirarse a sus trincheras a unos cientos de metros en la meseta Doberdò y frente a lalocalidad de San Martino del Carso, mientras que en la zona de San Miguel cayó unaimportante trinchea Austro-Húngaro situada (medidas 140 y 170) en donde las tropasitalianas fueron capaces de amenazar la parte superior de la montaña. Delante de Gorizia,incluyendo Podgora y Monte Sabotino, los ataques italianos no tuvieron éxito, y también alo largo del Isonzo, la línea defensiva de Austria se mantuvo casi sin cambios [39]. Una vezmás, el Comando Supremo italiano insistió con ataques frontales pero la malacoordinación de la artillería italiana con planes para atacar a la infantería fracasaron. Cabedestacar que a los soldados italianos empezaban a faltar municiones y esto llevó aCadorna a detener los ataques. [40] El próximo otoño Cadorna ordenó nuevos ataquescontra las posiciones enemigas, que por su parte, aprovecharon la tregua para reforzar yconsolidar ubicaciones operativas. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas armadasdesplegadas segundo y tercero batallón delante de Gorizia y la del Carso en Monte Nero,los dos nuevos ataques planeados por el general Cadorna no llevaron a un efectodeseado. Los italianos lograron conquistar y a la vez perder la aldea destruida de Oslavia, yconsiguieron llevar de muy poco más adelante la línea de trincheas en el frente deDoberdò. A finales de 1915, el ejército italiano a lo largo del Isonzo registró un total de235 000 pérdidas (muertos, heridos y enfermos, prisioneros y desaparecidos), mientrasque los austriacos, se defendía casi exclusivamente, sufrieron pérdidas de más de 150.000soldados. [39] Los austro-húngaros comenzaron a preocuparse por sus perdidas, pero susistema de defensa realmente continuaba a ser muy efectivo, su sistema llevo a que másde una vez los italianos pudieran ver sus esfuerzos fracasados. En invierno se había llegadoa un punto en que ninguno de los dos frentes quería mas atacar, porque las pérdidas porambas partes fueron altas y ya ninguno podía permitirse el lujo de continuar una luchahasta el último hombre. [40] 243
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918LA OFENSIVA ITALIANA DEL BASSONLa ofensiva del cerro Basson fue una breve e intensa batalla disputada en el mes de agostode 1915. Constituye la primera, y tal vez la única, verdadera ofensiva italiana en la zonade Trentino, la cual derivó en un absoluto desastre. En las semanas anteriores a la batalla,lo comandantes italianos, a la luz de los desilusionantes resultados de los ataques en el ríoIsonzo, estudian rápidamente la posibilidad de realizar una ofensiva destinada a romperlas líneas austríacas en el altiplano de Luserna, para abrirle al ejército italiano el caminoa Trento. Sin embargo, el ataque inicial fue mal planificado y se hizo con informaciónerrónea sobre el número de defensores austríacos.A pesar de todo, el general italiano Pasquale Oro ordenó el ataque en la noche del 25 deagosto a las 23.00. Inicialmente el ataque se concentró contra los fuertes austríacosde Vezzena y Verle, y contras las posiciones del cerro Basson. En las primeras fases de labatalla se observó un ligero éxito italiano, capturando las primeras trincheras austríacas yganando algunos kilómetros a lo largo del frente. Sin embargo, la encarnizada defensa delos fuertes Vezzena-Verle obligó a los italianos a retirarse y reorganizarse en un bosquecercano, pero sin grandes pérdidas. De esta forma se detuvo la primera oleada del ataque.Pero aunque las acciones no se estaban desenvolviendo como estaba previsto, se ordenóproseguir con el ataque las posiciones del cerro Basson.Sin un objetivo preciso y una táctica bien estudiada, los soldados italianos avanzarondesordenadamente bajo el incesante fuego enemigo. A medida que las tropas italianassubían la colina las defensa austríaca se hacían cada vez más intensa. Se continuóluchando hasta el amanecer del día sucesivo, cuando se recibe la orden de retirada.Aprovechando la situación, los austríacos salieron de sus posiciones improvisando unacontraofensiva. El resultado final fue desastroso para los italianos.OFENSIVA DEL ASIAGOLuego de las desastrosas ofensivas italianas, los austríacos comenzaron a planificar unacontraofensiva (llamada Strafexpedition 'Expedición punitiva') en el Trentino, dirigiéndosehacia la meseta de Asiago, con el objetivo de romper el frente entrando a través de lallanura del río Po, aislando a los Ejércitos italianos II, III y IV, en el norte del país.La ofensiva comenzó el 11 de marzo de 1916 con 15 divisiones rompiendo las líneasitalianas. A pesar de advertir una ofensiva inminente, el comandante local de las fuerzas 244
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918italianas optó por llevar a cabo ofensivas locales en lugar de preparar una defensa sólida.De este modo, las defensas italianas poco preparada se colapsaron, y sólo se evitó unaderrota gracias a la transferencia de refuerzos procedentes de otros frentes.SUCESIVAS BATALLAS DEL ISONZOEn el curso del años 1916, tuvieron lugar otras 4 batallas en el río Isonzo. La primera de lascuales (la sexta batalla del Isonzo) fue desencadenada por un ataque italiano en el mes deagosto, logrando un mayor nivel de éxito gracias a que las líneas austríacas seencontraban debilitadas, a consecuencia del envio de tropas al Frente Oriental paracontener la ofensiva de Alekséi Brusílov. El ataque no reportó ventajas significativas en elplano estratégico, más allá de la captura de Gorizia, lo cual exaltó el espíritu de las tropasitalianas. La séptima, octava y novena batalla del Isonzo, disputadas entre el 14 deseptiembre y el 4 de noviembre, no hicieron más que extenuar a los ya exhaustos ejércitosde ambas naciones.INTERVENCIÓN ALEMANADespués de los modestos triunfos conseguidos en la décima batalla de Isonzo, los italianosefectuaron dos ataques contra las líneas austro-húngaras al norte y al este de Gorizia. Elavance al este fue contenido sin mayor dificultad, pero bajo el comando de LuigiCapello los italianos lograron romper las líneas enemigas y penetraron en el altiplano deBainsizza. Las tropas italianas casi lograron la victoria, pero fueron obligadas a retirarseporque sus líneas de suministros y refuerzos no lograban andar al ritmo de losdestacamentos de la primera línea.Sucedida la undécima batalla del Isonzo, los austriacos, exhaustos recibieron el auxilio dedivisiones alemanas provenientes del frente ruso, después del fracaso de la ofensiva delgeneral Kerensky en julio de 1917. Los alemanes introdujeron la utilización de tácticas deinfiltración en las líneas enemigas y ayudaron a los austríacos a preparar una nuevaofensiva.Entre tanto, las tropas italianas, afectadas por una moral baja, eran diezmadas por lasdeserciones. Los soldados eran obligados a vivir en condiciones infrahumanas, y aenfrentar sangrientas batallas que no reportaban mayores resultados. El 24 de octubre de1917 las fuerzas austro-alemanas comenzaron la batalla de Caporetto con un incesante 245
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918fuego de artillería, apoyados de comandos emplazados tras las líneas italianas con elobjeto de realizar acciones de sabotaje. Al término del primer día de combates, lositalianos fueron obligados a retirarse hasta el río Tagliamento.BATALLA DE VITTORIO VENETOLa Batalla de Vittorio Veneto significó la derrota definitiva del Imperio austrohúngaro.Aconteció entre los días 23 de octubre y 2 de noviembre de 1918 en la localidad delmismo nombre, al norte de Italia, cerca de la actual frontera con Austria. La derrota enesta batalla del ejército de Austria-Hungría, significó el desmembramiento del Imperio y laderrota también de Alemania, que se vio imposibilitada de abrir otro frente al Sur, puestodas sus tropas estaban concentradas en Francia al Oeste y en la actual Polonia al Este.Véase también Vittoriale degli italiani, alberga el museo de la Gran Guerra, importantes jardines y un buque de la marina de guerra italiana. Historia de Italia Historia de Austria Cronología del Imperio Austrohúngaro 246
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918ILUSTRACIÓN DE 1916 QUE MUESTRA A LAS TROPAS DE MONTAÑA AUSTRÍACAS EN LOS ALPES.http://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Italiano_%28Primera_Guerra_Mundial%29#media viewer/File:Kampf_um_Tirol.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookCOMBATE SULL'ISONZO 247
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 BATALLA DE ASIAGO .…En el karst, en marzo después de un asalto a otro italiano sull'Isonzo terminó con altaspérdidas y logros pobres, los austro-húngaros fueron a pasar a la ofensiva en el Trentino:15 de mayo 1916 se inició la Strafexpedition (\"expedición punitiva \"), durante el cual elejército italiano fue atacado entre el valle del Adige y la Valsugana . En los veinte díassiguientes a los austro-húngaros conquistado una posición tras otra, amenazando concortar las tropas italianas en el Isonzo; Sin embargo, el uso de las divisiones de reserva, elgeneral Cadorna fue capaz de detener los austro-húngaros y tomar algunas posiciones,pero el riesgo de que más ofensivo sull'Isonzo podría perder sus hombres los pocos logrosobtenido hasta ahora [93] .El no poder desalojar a los austriacos de Trentino, Cadorna decidió centrarse de nuevo enel Isonzo: 04 de agosto las tropas italianastrasladaron al ataque de Monte Sabotino delmar, alcanzando y superando el Isonzo, conquistando Gorizia y obligando a parte de laquinta Austro Ejército -ungarica a caer de nuevo a pocos kilómetros en el Carso; lasaustro-húngaros, sin embargo, cedió terreno sólo para pasar a una nueva línea defensivalisto, contra la que rompió nuevos ataques italianos [94] . En septiembre y octubre se inicióotras dos batallas, el séptimo (14-16 de septiembre) y el octavo (10-12 de octubre) Soca,lo que causó un gran número de víctimas y llevó a grame conquistas territoriales: loserrores, las condiciones meteorológicas Adverso y la escasez de materiales prevenirseitalianos para romper a través de las líneas y llegar a Trieste [95] .El comando italiano, ya después de la octava ofensivo, quería poner en marcha otroasalto antes de que toda la parte delantera estaba bloqueada por la mala temporada queviene: la acción no comenzó hasta el 31 de octubre contra la línea que pasa por ColleGrande-Pecinca -bosco Malo, pero 02 de noviembre Cadorna decidieron suspender elataque por falta de suministros, aunque de todos modos enfrentamientos continuaroncomplejo 3: allí avanzó a sólo unos kilómetros y las pérdidas ascendieron a 39.000soldados y 33.000 para los italianos para los austro-húngaros. [96] 248
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 249
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 EL GENERAL BRUSÍLOV.http://es.wikipedia.org/wiki/Aleks%C3%A9i_Brus%C3%ADlov#mediaviewer/File:Brouss ilov.jpgAlekséi Alekséievich Brusílov (en ruso Алексей Алексеевич Брусилов) (Tiflis, Georgia, 3 de agosto de 1853 - Moscú, 17 de marzo de 1926) fue un general ruso de la Primera Guerra Mundial, que se unió a los bolcheviques durante la Guerra civil rusa. BIOGRAFÍANació en Tiflis, en Georgia y fue educado en el Cuerpo de los Pajes Imperiales. Participó en la guerra ruso-turca de 1877- 78 como oficial de caballería, y alcanzó la graduación de general en 1906. A principios de la Primera Guerra Mundial dirigió el VIII ejército ruso. En septiembre de 1914, se enfrentó a los Imperio austrohúngaro y avanzó hasta losCárpatos. En el verano de 1915 su ejército es rechazado hasta Polonia. En marzo de 1916 se le concedió el mando del cuerpoSuroeste, que agrupaba cuatro ejércitos rusos. En junio, lanzó sobre Galitzia la que se conoció como \"Ofensiva Brusílov\". Esta ofensiva, que en principio parecía victoriosa y prometedora, resultó ser al cabo del tiempo extraordinariamente costosa en recursos humanos, pero sirvió para convencer a Rumania para que entrara en guerra. A pesar del no muy claro resultado de esta batalla, el prestigio de Brusílov no se vio afectado, y alcanza tras la Revolución de Febrero el puesto de comandante en Jefe de los ejércitos rusos. En julio de 1917, dirigió una nueva ofensiva en Galicia \"Ofensiva Kérenski\", un estrepitoso fracaso, en especial debido a la muy débil moral de sus soldados y a la falta de oficiales relevantes, ya que muchos de éstos habían sido apartados por el Gobierno provisional.Tras estas derrotas, Brusílov perdió el mando del ejército en agosto de 1917, y tendría que esperar hasta 1920 antes depoder retomar su carrera militar. Se unió a losbolcheviques durante la Guerra civil rusa, sirvió en el Ejército Rojo durantela campaña de Polonia de 1920 pero sin desempeñar un papel militar importante. Fue nombrado asesor militar primero y luego inspector de caballería. Resultó marginado por el nuevo poder. Se retiró en 1924 y murió en 1926 en Moscú, después de haber escrito y publicado sus memorias de guerra. Bibliografía Pierre Miquel, La Grande Guerre. Churchill W. S. Brusilov’s Offensive//The Unknown War: The Eastern Front. New York: Charles Scribner’s Sons, 1931. pp. 358–373. 250
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260