REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918donde nació, Schönhausen, el 1 de abril de 1815. Su padre era un terratenienteperteneciente a la nobleza y su madre una burguesa acomodada. La diferencia deorígenes parentales tuvo como resultado la formación y carácter de Bismarck, que aunabael afán conservador y la sutileza intelectual.Estudió leyes y en 1836 empezó a trabajar al servicio del Estado, en la prefectura deAquisgrán. Un año después decidió dimitir para ocuparse de las finanzas familiares,bastante dañadas por entonces; Bismarck consiguió que volvieran a su estado normal.Dados su fuerte carácter y ambición de poder, Bismarck decidió entrar a formar parte dela vida política en 1847. Se le nombró delegado de la primera Dieta prusiana y, como erade esperar, destacó por ser uno de los más férreos conservadores. Fervoroso enemigo demovimientos nacionalistas y revolucionarios, siempre aconsejó al rey Federico GuillermoIV contra ellos. Su consejo fue desoído incluso después de que el rey fuera hechoprisionero después de un desafortunado evento. Bismarck entonces pide una entrevistacon Augusta, la reina madre. La reunión fue tan mal que Bismarck aborreció a Augustahasta la muerte de ésta.Tras la derrota de los revolucionarios de 1848, Bismarck fue elegido en el Parlamentoprusiano en 1849. Designado para representar a Prusia en el Parlamento de Francfort,Bismarck se persuade poco a poco de la oportunidad de una Alemania unificada, larealización de una Kleindeutschland (pequeña Alemania), de mayoría protestante ycontrolada por Prusia. Por contra, también se acariciaba la idea dela Grossendeutschland(gran Alemania) del Pangermanismo, que incluiría los territoriospoblados por gentes del Imperio Austrohúngaro, germanoparlantes pero católicos. Comoes lógico, si la que triunfara fuera Austria, el imperio de los Habsburgo se haría la potenciadominante, incrementando el papel que desempeñaba ya en la Confederación Germánica.Aun así, Bismarck se opuso -al principio- a la gestión en política exterior por parte delministro Joseph von Radowitz, cuya meta es crear la Unión a través de una Confederaciónsin Austria. Merced a la retirada de Olmutz en 1850, el emperador acepta la dimisión deRadowitz, restableciéndose la Confederación. Más adelante, es nombrado embajador enFrancfort del Meno, en el marco de la Confederación, y se le encomienda elrestablecimiento de las buenas relaciones con Austria. Sin embargo, esta tarea esimposible y Bismarck decide, por lo tanto, minimizar la influencia del Imperio. Se dacuenta que Alemania no puede albergar dos potencias y pone rumbo a la PequeñaAlemania.Desde 1856 intenta acercamientos con Francia, de cara a un enfrentamiento con Austriaque predice inminente. Es nombrado embajador de Prusia en Austria; posteriormente, en 51
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Rusia y, más tarde, en París en 1862, donde se encuentra numerosas veces con NapoleónIII.A pesar del recelo que el Parlamento prusiano y, más concretamente, el rey Guillermo,sienten hacia Bismarck -el mismo que hacia Francia, ya que tradicionalmente Prusia yFrancia habían sido enemigas-, a Bismarck le fueron confiados los puestos de PrimerMinistro y de Ministro de Asuntos Exteriores.LA UNIFICACIÓNLa unificación de Alemania se llevó a cabo en, a grandes rasgos, tres etapas: la etapa de laguerra de los ducados, la de la guerra austro-prusiana y la de la guerra franco-prusiana. Laterna fue orquestada por Bismarck; culmen de cuya manipulación se dio con el conflictodel celebrado telegrama de Ems.Antecedentes históricos- La Confederación Germánica (controlada por Austria) estaba, predeciblemente, encontra del nacionalismo alemán, por lo que ya se había comenzado a barajar la hipótesisde la Pequeña Alemania (Joseph von Radowitz).- Previamente se habían eliminado las barreras económicas con la creación del Zollvereino Unión Aduanera del Norte, cuya sede estaba situada en Francfort del Meno.- Ambos hechos favorecieron que los estados alemanes prefirieran unirse a estarcontrolados por el imperio austro-húngaro. 52
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 53
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 RETRATO DE OTTO VON BISMARCK 1871http://es.wikipedia.org/wiki/Otto_von_Bismarck#mediaviewer/File:Bismarck_pickelha ube.jpgREVISTA M0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – FacebookANTECEDENTES: PRIMERA GURRRA MUNDIAL OTTO VON BISMARCKBIOGRAFÍA – CONTINÚA…Primera etapa: la guerra de los ducadosEsta fase comienza con la muerte del rey danés, que es cuando Prusia decide hacerse conlos ducados (que formaban uno teóricamente indivisible) de Schleswig-Holstein. EsBismarck el que ve en este facto una gran oportunidad de empezar a expandir el controlprusiano, por lo que decide hacerse con los mencionados ducados.El ejército de Bismarck penetra en Schlechwig-Holstein, después de que el duque deAugustenburg pidiera ayuda a Prusia para este fin. Esto se debe a que Dinamarca queríaanexionar Schleswig, a lo que los ciudadanos de ambos ducados se negaron al tiempo quese establecía un gobierno provisional; el pueblo prefería que gobernara Augustenburg, deahí la rebelión hacia Dinamarca.Sin embargo, Inglaterra y Rusia barruntaron un intento de expansión por parte de Prusia,por lo que en acuerdos posteriores se acordó en Londres en 1852 que los problemáticosducados pertenecerían al rey danés, con derechos hereditarios, pero que a cambio éste nointentaría anexionar Schleswig-Holstein a Dinamarca.Este pacto perduró una década, hasta su quebrantamiento por parte de Dinamarca,cuando se promulgó una constitución en que se incluía a Schleswig en el territorio danés.Este hecho coincidió con la muerte del rey danés y el ascenso al trono de Christian IX.Christian de Schleswig -Holstein-Sonderburg-Glücksburg, era esposo de la prima hermana 54
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918de Federico VII, quien no tenía una descendencia directa; así en el mismo tratado deLondres de 1852 fue donde se establecieron las condiciones de los ducados de Schleswig yHolstein, también se estableció que Christian sería el próximo rey. Esto dejó al nuevo reyen una situación sin remedio, pues si firmaba la nueva constitución estaba violando elmismo tratado que lo hizo rey, por otro lado si no lo firmaba estaba negando la voluntadde su pueblo. Contra la espada y la pared, terminó por firmar la constitución tres díasdespués de haber subido al trono.Las reacciones de los implicados en el conflicto no se hicieron esperar. La más inmediatafue la de Augustenburg, quien se proclamó duque de Schleswig-Holstein y estableció ungobierno alternativo. Este gesto recibió gran apoyo desde la mayoría de los estadosalemanes; Guillermo declaró que su reclamación era legítima. También los habitantes delos ducados se alegraron del cambio. El plan de Bismarck a este respecto era arrebatar losducados a Dinamarca, pero no entregar el control de los mismos al duque Friedrich, sino aPrusia. Es evidente que Bismarck, desde los albores del conflicto, tenía muy claros susobjetivos de expansión y conquista.El brillante estratega prusiano pronto decidió que el problema en torno a los ducadossería decidido en el campo de batalla. Bismarck era (afortunadamente para Prusia) unmaestro para equilibrar las fuerzas que lo rodeaban, manteniendo fuera de juego aenemigos potenciales formulando declaraciones que sonaban como promesas solemnesde entrega de aquello que éstos deseaban. Bismarck era totalmente pragmático y carecíade escrúpulos, por lo que cambiaba de aliados según la conveniencia a sus intereses,siempre con vistas al agrandamiento de Prusia; para Bismarck no existía lo bueno y lomalo como tal, sino la fidelidad a la patria y lo beneficioso o perjudicial para ésta.Comenzó por fingir apoyo al duque Friedrich Augustenburg, invitando a Austria a quetambién interviniera para hacer respetar a Dinamarca el tratado londinense. Estamaniobra tenía dos como objetivos: introducir definitivamente a Prusia en el tratado y laintervención de Austria como aliado prusiano. Esta estratagema tuvo éxito en tanto encuanto ningún país impidió a Bismarck el acercamiento. Entonces sólo Inglaterra y Rusiapodían frenar a Bismarck y sus ambiciones.Inglaterra, por su parte, se puso indiscutiblemente de parte de Dinamarca, siendo suposición indudablemente manifiesta en las amenazas desde Inglaterra a Bismarck, queconsistían en una advertencia sobre las maquinaciones bismarckianas. A pesar de todo,Bismarck tenía la certeza de que los ingleses no entraría en guerra por Dinamarca: eranmás prácticos, hecho conocido por el primer ministro prusiano. Francia fue mantenidaneutral por el incombustible Bismarck, esta vez con el falaz apoyo a la políticaexpansionista de Napoleón III. La inactividad de Rusia fue comprada a todavía más bajoprecio, ya que el zar Alejandro II quería a Bismarck en su puesto, dada su condición de 55
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918férreo defensor de ideas conservadoras; por lo tanto, Rusia no debía hacer nada parafacilitar las cosas al ministro prusiano. Otto von BismarckEl 16 de enero de 1864 Prusia y Austria hicieron llegar a sus enemigos un ultimátum, enque exigían el cumplimiento del Tratado de Londres. La callada por respuesta fue lareacción anglo-danesa, lo que proporcionó a Bismarck razones suficientes para invadir lospolémicos ducados. La toma de éstos se llevó a efecto tres días después en Holstein y dosen Schleswig. La inferioridad militar danesa fue obvia desde el comienzo delenfrentamiento armado; tanto fue así que las huestes danesas estaban en constanteretirada hasta el repliegue a Düppel, último baluarte danés, donde en vano se hizo frentea los ejércitos invasores.Para completar la anexión de ambos ducados sólo restaba hacerla diplomáticamenteefectiva, para lo que se convocó en Londres en mayo del mismo año una conferencia. Enésta Austria y Prusia sorprendieron con su exigencia de la total separación de ambosducados de Dinamarca, para que éstos se convirtieran en estados independientesgobernados por Augustenburg. Ante semejante demanda, a los vencidos no les quedó másremedio que acceder, cosa que estaba en concordancia diametralmente opuesta a la deBismarck, ya que éste no quería que las hostilidades cesaran (sólo por medio del poderosoejército prusiano podía hacerse Bismarck con ambos ducados). Por eso, cuando hubo queestablecer claramente la línea entre Schleswig y Holstein, Prusia propuso unos límites queincluían parte de Dinamarca, situación que los ingleses no querían permitir; por su partelos daneses habían sido inducidos al engaño por Bismarck, quien les había asegurado quesi no se hacía lo que Inglaterra decía ésta entraría en guerra. Finalmente, la Conferencia sedisolvió sin que se hubieran alcanzado sus objetivos ni ningún acuerdo entre susintegrantes. Como consecuencia, una semana después el ejército prusiano entraba enDinamarca, aplastando toda resistencia. A principios de julio, la guerra de Schleswig-Holstein llegó a su fin. Los daneses pidieron la paz, por lo que se formó una conferencia enViena en que se excluyó a Inglaterra, a Francia y a Rusia (los enemigos potenciales dePrusia y Bismarck, otro ejemplo de la hábil manipulación de este último).Las negociaciones tocaron a su fin a finales de octubre de 1864. El rey Christian IX deDinamarca cedió todos sus derechos sobre los ducados al rey de Prusia y al emperador deAustria-Hungría y se comprometió a pagar una generosa suma a título indemnizatorio.Austria pronto comenzó a presionar para que el control de los ducados fuera otorgado alduque Augustenburg, a lo que Bismarck respondió inesperadamente que no, porque lascosas había que hacerlas con más calma. A estas alturas, Bismarck ya sabía que la anexióntotal de los ducados a Prusia había que lograrla en el campo de batalla, con Austriaenfrente, para anular la influencia de ésta sobre Schleswig-Holstein. 56
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 57
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Otto von Bismarck en 1889. This image was provided to Wikimedia Commons by the German FederalArchive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negativeand/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. http://es.wikipedia.org/wiki/Otto_von_Bismarck#mediaviewer/File:Bundesarchiv_Bild_183- R13234,_Otto_von_Bismarck.jpgREVISTA M0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – FacebookANTECEDENTES: PRIMERA GURRRA MUNDIAL OTTO VON BISMARCKBIOGRAFÍA – CONTINÚA…Segunda etapa: la guerra austroprusiana…Austria no estaba personalmente interesada en los controvertidos ducados; susproblemas internos (bancarrota pública por sus sempiternas guerras con Italia y por suexclusión del Zollverein, así como la constante amenaza de Hungría, entre otras, desacudirse el yugo austriaco) eran tan serios que no necesitaba más. Además, necesitaba elapoyo prusiano para superar la crisis. Lo único a que aspiraba era a solucionar el longevoproblema de los ducados, pero sin que Prusia saliera beneficiada, fuera en territorio o eninfluencia en la Confederación Alemana. Inocentemente, desde Austria se creía que sesaldría con la suya, al dar por hecho que en los ducados gobernaría el duque Friedrich. 58
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Sin embargo, Bismarck se había encargado de que en las negociaciones de paz conDinamarca no interviniera ningún otro estado alemán, todos los cuales apoyabanfervientemente a Augustenburg.Para evitar tener que entregar los ducados, Bismarck se encargó de establecer lascondiciones bajo las cuales aceptaría al duque, obviamente inaceptables tanto para éstecomo para Austria. La otra maniobra necesaria para este fin era convencer a Guillermo Ide que aceptara la anexión, algo que no le costó demasiado, ya que esos territorios lecorrespondían por derecho de guerra.Lo único que restaba ahora a Bismarck era precipitar las hostilidades con Austria, para loque atacó de manera diplomática durante todo el verano de 1865 al gobierno austriaco.Así y todo, Austria no quería la guerra, y en agosto del mismo año mandó a un embajadora parlamentar con Guillermo. El monarca propuso al embajador un trato ideado porBismarck: Holstein pertenecería a Prusia y Schleswig a Austria. Austria aceptó,desesperada por mantener la paz, pero no se dio cuenta de que se hacía el blanco defuertes críticas al haber accedido a dividir lo que se consideraba indivisible. La provocaciónpostrera fue la proposición de Bismarck de aplicar el sufragio universal en Alemania,sugerencia que albergaba tres propósitos:- La reducción de liberales en el Parlamento: estaba seguro de que la población prusianavotaría por los conservadores, ya fuera por iniciativa propia o intimidación.- La destrucción de la Confederación Alemana: la mayoría de alemanes deseaban launificación política.- La precipitación de la guerra con Austria: ésta no podía permitir el sufragio universal, yaque húngaros, serbios e italianos tendrían derecho a expresar su rechazo hacia el gobiernoaustriaco.Ya preparándose para la guerra, Guillermo entró en negociaciones con Italia, las calesculminaron en un tratado secreto, firmado en 8 de abril de 1866, en que Italia secomprometía a apoyar militarmente a Prusia a cambio de la provincia de Venecia(entonces en poder austriaco).El 15 de junio, ya habiendo sida declarada la guerra, el ejército prusiano comenzó porinvadir los estados alemanes afines a Austria, tales como Hannover, Sajonia o Hesse-Casel.Después de varios enfrentamientos, la guerra fue decidida en la batalla de Sadowa,también conocida como la de Königgrätz, en que la supremacía del ejército prusiano sehizo más que evidente; la pérdida de efectivos de Austria superó los cuarenta mil,mientras que Prusia sólo perdió diez mil. Muchas de las bajas austriacas fueron hechasprisioneras. 59
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918El ejército prusiano era infinitamente superior al austriaco por cuatro principales motivos:- Prusia obligaba a sus habitantes a recibir entrenamiento, lo que se conocía como levaobligada. Esto supuso una gran ventaja, dado que los soldados estaban mucho mejorentrenados para maniobrar y desplazarse. Es proverbial la pericia prusiana en cuanto amovimientos, entereza de filas y habilidad, ventaja que Napoleón III intentó aprovecharmás adelante.- El ejército prusiano gozaba de infraestructuras ferrocarriles suficientes como paradesplazar los ejércitos en tren, obvia ventaja porque los ejércitos estaban descansados, yno agotados después de largas marchas a pie. Además, el tren facilitaba en transporte demunición y provisiones, por lo que no había que escatimar tiros o que pasar hambre.- Los avisos se daban mediante telégrafo, por lo que la rapidez de comunicación estabagarantizada, además de que la necesidad de provisiones o refuerzos podía ser ágilmentepaliada.- Los soldados prusianos manejaban fusiles, o breech-loaders, frente a los muzzle-loadersaustriacos. La imponente ventaja de los fusiles era que disparaban seis veces, mientrasque las armas austriacas sólo una.Todas estas innovaciones fueron introducidas por el brillante comandante el jefe de lastropas prusianas, el general Helmuth von Moltke (a la derecha), que ideó todas estasinnovaciones inspirándose en la guerra civil estadounidense.En vista del resultado, Guillermo I reclamó el territorio austriaco en calidad de vencedor,pero Bismarck se opuso, argumentando que no sería una buena idea, ya que no podíancorrer el riesgo de que Austria se volviera un enemigo permanente, dejando claro que laguerra había sido una puja por la supremacía en la Confederación Alemana, y no por losterritorios de los respectivos países. Al punto se desató un fuerte conflicto entre monarcay ministro; tal fue la gravedad de este enfrentamiento que Bismarck amenazó conrenunciar. La intervención de príncipe heredero, que convenció a su padre de que siguieralas recomendaciones de Bismarck, puso un fin feliz al evento. Una vez solucionado, enagosto de 1866 se firmó un pacto conocido como el Tratado de Praga, en que se dejabaprácticamente intacto el territorio austriaco y se disolvía la Conferencia Alemana de 1815.Prusia anexó todos los estados alemanes afines a Austria. Muchos estados alemanesfueron incluidos en una nueva Conferencia Alemana, que incluía varios acuerdos dealianza militar con Prusia, el reino unificador. 60
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 BISMARCK EN SU LECHO DE MUERTE WILLY WILCKE UND MAX PRIESTER - HTTP://ICONICPHOTOS.WORDPRESS.COM/TAG/WILLY-WILCKE/ BZW. COURTESY: BILDARCHIV DENKMALSCHUTZ HAMBURG) BISMARCK ON HIS DEATHBEDs.wikipedia.org/wiki/Otto_von_Bismarck#mediaviewer/File:Bismarck_auf_dem_Totenb ett.jpgREVISTA N0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 61
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – FacebookANTECEDENTES: PRIMERA GURRRA MUNDIAL OTTO VON BISMARCKBIOGRAFÍA – CONTINÚA…TERCERA ETAPA: GUERRA FRANCOPRUSIANA…Mientras, Francia no veía con buenos ojos la expansión y creciente influencia prusianas.La inactividad de Francia durante las últimas dos guerras se debía al apoyo de Prusia a laanexión francesa del reino de Bélgica y del principado de Luxemburgo. Sin embargo, lasdos últimas victorias prusianas habían desequilibrado los poderes, y era muy probable ypeligroso que una nueva potencia centroeuropea se volviera a dar: era el momento deactuar.Francia comenzó maniobras diplomáticas para obtener Luxemburgo, pues estaba segurade que Bismarck cumpliría todas sus promesas. Después de que Francia hubiera llegado aun acuerdo con el rey holandés y propietario del principado, en que debía pagar cincomillones de francos, Prusia se interpuso, tachando de ilegales las maniobras francesas yhaciendo casi imposible la anexión. Huelga decir que Napoleón III estaba más queiracundo, tanto era así que en la primavera de 1867 la guerra parecía inminente, pero larealidad era que nadie, excepto Bismarck, quería la guerra. Por este motivo se celebró enLondres, en mayo de 1867, una conferencia internacional, en que se establecía lapertenencia de Luxemburgo al rey de Holanda y la incontestabilidad de esta decisión,entonces y en el futuro. Esta conferencia logró retrasar por tres años la guerra, periodoque fue aprovechado por Bismarck y Moltke para aumentar tensiones entre Francia yPrusia y para mejorar el ejército prusiano, respectivamente.La tensión llegó a su punto álgido en 1868, cuando en España fue exiliada Isabel II. Latensión se transformó en violencia cuando, en 1870, los españoles propusieron aLeopoldo de Hohenzollern, primo distante de Guillermo I de Prusia, como candidato altrono de España. Ante tal anuncio Napoleón montó en cólera, declarando inaceptable la 62
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918extensión de poder de los Hohenzollern, casa real prusiana, y exigió a las potenciaseuropeas que impidieran tal acción. Inglaterra, Bélgica y Francia presionaron de talmanera a Leopoldo que éste renunció a su candidatura. Si Francia hubiera mantenido lacabeza fría éste hubiera sido el fin del conflicto, pero en un arranque de demencia exigióuna disculpa pública del rey de Prusia; naturalmente Guillermo se negó cortésmente. Elcanciller de hierro, sin embargo, aprovechó este desliz diplomático, primero exagerando lagravedad del asunto y luego publicándolo en todos los periódicos alemanes; maniobraque tuvo como eje el célebre Telegrama de Ems, que fue sutilmente modificado porBismarck para que resaltara el desacuerdo y la grosería diplomática francesa. Laindignación inflamó a los alemanes y se exigió la guerra contra Francia, petición querecibió cumplido homenaje en julio de 1870.Esta nueva guerra planeada por Bismarck trajo resultados insospechados para el mundooccidental, ya que entonces Francia seguía siendo considerada como la primera potenciamilitar europea. Sin embargo, en el campo de batalla quedó clara la supremacía prusianafrente a las tropas indisciplinadas y mal equipadas de Napoleón III. En sólo dieciséis días,después del inicio de la guerra, Prusia había tomado ya las provincias francesas de Alsaciay Lorena, que codiciaba; en un mes los franceses habían sido aplastados nada menos quetres veces; y el uno de septiembre de 1870 Prusia obtuvo una apoteósica victoria en labatalla de Sedán, lucha que decidió el desenlace de la guerra. En Sedán los prusianos notuvieron solamente el placer de aniquilar a Francia, sino también de hacer prisionero aNapoleón III.Cuando las nuevas sobre la batalla llegaron a París tuvo lugar una revuelta popular en lacapital francesa, cuyo resultado fue la proclamación de la República Francesa el 4 deseptiembre de 1870. Aunque la situación era irrecuperable, los franceses se negaron aaceptarlo y continuaron con la guerra. El único resultado de su testarudez fue que lanueva Confederación Alemana del Norte aceptó definitivamente la unificación de todaAlemania. Por eso, el 18 de enero de 1871 Guillermo I se declaró Kaiser del muevoImperio alemán. El día 28 del mismo mes Francia por fin capituló, y el Imperio deAlemania se apropió definitivamente Alsacia y Lorena, como botín de guerra. 63
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 64
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Guillermo II de Alemania Gobernante Guillermo II fue el último emperador alemán y el último rey de Prusia. Gobernó entre 1888 y 1918. Hijo primogénito de Federico III y de la princesa Victoria, Princesa Real del Reino Unido, fue proclamado emperador tras el breve reinado de su padre. Wikipedia Fecha de nacimiento: 27 de enero de 1859 Fecha de la muerte: 4 de junio de 1941, Doorn, Países Bajos Enterrado en: Huis Doorn, Doorn, Países Bajos Hijos: Guillermo de Prusia, Victoria Luisa de Prusia, Más Padres: Federico III de Alemania, Victoria del Reino Unido Cónyuge: Herminia de Reuss-Greiz (m. 1922–1941), Augusta Victoria de Schleswig- Holstein (m. 1881–1921) REVISTA N0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – FacebookORÍGENES DE LA GUERRA CAUSAS DE LA GUERRA MUNDIAL .El estallido de la guerra en 1914 marcó el fin de un largo período de paz y el desarrolloeconómico de la historia de Europa, conocida como la Belle Époque , y también puso fin auna estabilidad a largo plazo de la política europea se inició en 1815 con la derrota en lafinal de Francia Napoleón y continuado a lo largo del siglo XIX, vieron desplegarse sóloconflictos limitados que sin embargo terminaron minando poco a poco y estrechar lasrelaciones diplomáticas entre las potencias europeas y sus juegos de alianzas [4] .Para identificar las causas profundas del conflicto deben primero descubrir el papelpredominante de Prusia en la creación del ' imperio alemán , las concepciones políticas 65
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918de Otto von Bismarck , las tendencias filosóficas imperantes en Alemania y su situacióneconómica; un conjunto de factores heterogéneos que contribuyó a transformar el deseode Alemania para asegurar los establecimientos comerciales en el mundo. En ellos sefueron, mediante la conexión de los problemas étnicos internos para ' Imperio Austro-Húngaro y las ambiciones separatistas de algunas personas que formaban parte de ella, eltemor de que Rusia genera a través de la frontera, especialmente en Alemania, el temorde que plagó Francia desde 1870 de un nuevo agresión que había dejado una fuerteanimadversión hacia Alemania[5] y, finalmente, la evolución de la diplomática del ReinoUnido por una actitud de aislamiento a una política de presencia activa en Europa [6] .Bajo la orientación política de su primer canciller Bismarck, Alemania aseguró una fuertepresencia en Europa a través de la ' alianza con el Imperio Austro-Húngaro e Italia y un\" entendimiento diplomático con Rusia. El acceso al trono en 1888 de Kaiser Guillermo IIde Alemania tomó el trono un joven gobernante alemán determinó dirigir la política por símisma, a pesar de sus juicios devastadores diplomáticos. Tras las elecciones de 1890, en laque los partidos de centro y de izquierda obtuvieron un gran éxito, debido a ladesafección de la canciller, Guillermo II lo hizo para obtener la dimisión deBismarck [7] ; gran parte del trabajo de la ex canciller se deshizo en los años siguientes,cuando Guillermo II no logró renovar el Tratado de Reaseguro con los rusos dando Franciala oportunidad de celebrar en 1894 una \" alianza franco-rusa [8] .Otro paso clave en el camino hacia la Guerra Mundial fue la carrera armamentista naval:el Kaiser cree que sólo un aumento masivo de Kaiserliche Marina haría Alemania en unapotencia mundial, y en 1897 fue nombrado jefe de la Marina, el almirante Alfred vonTirpitz ; Alemania comenzó una política de rearme que resultó ser un verdadero desafíoabierto a la dominación naval británica secular [9] , lo que favorece un acuerdo anglo-francés en 1904 y uno entre Rusia y el Reino Unidoen 1907, que se cerró un siglo de larivalidad entre el dos poderes en el ámbito asiático. El Reino Unido también trató dereforzar su posición en otras direcciones, aliándose con el \" Imperio del Japón en 1902; apesar de la propuesta de Joseph Chamberlain de un tratado con Alemania y Japón parabeneficiarse conjuntamente el Pacífico, Alemania continuó su política belicosa alaumentar la fricción con las potencias europeas [10] . A partir de ese momento, las grandespotencias europeas fueron, de hecho, aunque no oficialmente, divididos en dos gruposrivales; en los años siguientes Alemania, cuyo agresivo y poco diplomático había dado 66
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918paso a una coalición de oposición intensificación de las relaciones con Austria-Hungría eItalia [11] .La nueva división en bloques de Europa no era un remake del viejo equilibrio de poder,sino una simple barrera entre poderes. Los diferentes países se apresuraron a levantar losbrazos, que el temor de una explosión repentina fueron puestos a disposición de losmilitares [11] . El Reino Unido había dado luz verde a las pretensiones de Francia enMarruecos, a cambio del reconocimiento de sus derechos en Egipto, sin embargo, esteacuerdo entre las dos principales potencias coloniales violó el Convenio de Madrid de1880, firmada también por Alemania. El resultado fue la \" crisis de Tánger \"de 1905,donde el kaiser reafirmó el papel fundamental de Alemania en la política extra-europeo [12] .Una primera crisis abierta en la península de los Balcanes en 1908 a raíz de la revoluciónen el imperio otomano Bulgaria cayó influencia turca y Austria anexó las provinciasde Bosnia y Herzegovina que ya administrados por 1879. Rusia aceptó la ' anexión,consiguiendo paso libre en los Dardanelos , pero Italia considera dicha acción una afrentay Serbia una amenaza. La petición perentoria de Alemania a Rusia de reconocer lalegitimidad de la anexión bajo pena de un ataque contra el austriaco alemán-austriacofacilitó el movimiento, pero causó muchos desacuerdos entre Rusia y las potenciasgermánicas [13] . Otra fuente de fricción fue la \" crisis de Agadir \", cuando en junio de 1911,para inducir a Francia a hacer concesiones en África, los alemanes enviaronun cañonero en el puerto de Agadir . El Ministro de Hacienda , David Lloyd George advirtióAlemania que se abstengan de este tipo de amenazas a la paz y el Reino Unido declaródispuesta a apoyar a Francia: las ambiciones del Kaiser se extinguieron, pero se agudizó elresentimiento de la opinión pública alemana, que vio así una mayor expansión de laArmada; el posterior acuerdo sobre Marruecos aflojó razones embrague, pero en esemomento la situación política en los Balcanes llegó a ser tormentoso [14] .La debilidad del Imperio Otomano, claramente de ' ocupación italiana de Trípoli , animó aBulgaria, Serbia y el Reino de Grecia para afirmar la hegemonía sobre Macedonia como elprimer paso para expulsar a los otomanos de Europa. Con las Primera Guerra de losBalcanes los turcos fueron derrotados rápidamente: Serbia se le asignó la ' Albania norte,pero Austria, que ya temía ambiciones, movilización del ejército y su amenaza de SerbiaRusia respondió con la misma medida; esta vez Alemania se alineó con el Reino Unido y 67
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Francia para evitar peligrosos acontecimientos. Cuando la crisis terminó, Serbiaconservado la mayor parte de las ganancias territoriales, mientras que Bulgaria tuvo queceder casi todos los logros alcanzados; Austria no le gustó que en el verano de 1913 sepropuso atacar inmediatamente Serbia. Alemania frena las intenciones austriacos, pero almismo tiempo extendió su control sobre el ejército turco, lo que impide el fortalecimientode la influencia rusa en los Dardanelos [15] . En los últimos años en todos los paíseseuropeos multiplicada incitación a la guerra, discursos belicosos y artículos, rumores,incidentes fronterizos; Francia aprobó una ley (llamado \"tres años\") que, para superar lainferioridad de los números en comparación con el ejército alemán, se extendía en un añola empresa militar, que tuvo una duración de dos años; Este agravadas relaciones conAlemania [16] . 68
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 ARCHDUKE FRANZ FERDINAND OF AUSTRIA. 69
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 EL EVENTO DETONANTE FUE EL ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO Carl Pietzner - Published in: The War of the Nations (New York), December 31, 1919. Newspaper Pictorials, The war of the nations : portfolio in rotogravure etchings : compiled from the Mid-week pictorial, New York : New York Times, Co., 1919. The Library of Congress - American Memory, Call number D522 .W28 1919Esta imagen está disponible en la División de Impresiones y Fotografías dela Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digitalsgpwar.19191231. Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información veahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Fernando_de_Austria#mediaviewer/File:Franz_f erdinand.jpg REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook Francisco Fernando, archiduque de Austria-Este (18 de diciembre de 1863 - 28 de junio de 1914), fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial. DETONANTE DEL CONFLICTO El evento detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero deltrono del Imperio Austrohúngaro, y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip. 70
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 El Imperio Austro-húngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, poder investigar enterritorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negra tenía conexión con los servicios secretos de este país. El Imperio Austrohúngaro dio unultimátum el 28 de julio a Serbia, que no aceptó todas las condiciones impuestas, lo que hubiera significado perder toda su soberanía. El ataque austrohúngaro activó lasdisposiciones previstas por el sistema de alianzas: el 30 de julio, Rusia declaró la guerra al Imperio Austrohúngaro para ayudar a los serbios, el Imperio alemán a su vez declaró laguerra a Rusia el 1 de agosto, después a Francia el día 3 del mismo mes. El 4 de agosto el ejército alemán inició la invasión de Francia violando el territorio belga (neutral), lo queentrañó la declaración de guerra al Imperio alemán por parte del Imperio Británico, que era garante de la soberanía belga. El sistema de alianzas generalizó posteriormente elconflicto, es decir, que un hecho aislado desencadenó la ruptura del equilibrio inestable que se había mantenido por años a partir de aquel sistema de alianzas militares defensivas.Éste fue el inicio de la guerra. Entre los grandes países europeos sólo España, Noruega y Suecia (e Italia provisionalmente) permanecían neutrales. Los dos campos estaban equilibrados: las Potencias Centrales y los Aliados poseían un número semejante desoldados. Los alemanes tenían una ventaja desde el punto de vista de la artillería pesada, pero eso se vio compensado por la supremacía de los británicos en el mar. 71
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 LA CONDESA SOPHIE CHOTEK. DESCONOCIDO - TRANSFERRED FROM DE.WIKIPEDIA; TRANSFERRED TO COMMONS BY USER:SEPTEMBERMORGEN USING COMMONSHELPER. (ORIGINAL TEXT : [1]) RETRATO DE SOPHIE CHOTEK (1868-1914)http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Fernando_de_Austria#mediaviewer/File:1868_S ophie.JPGREVISTA M0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 72
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Matrimonio y familiaHacia 1895, Francisco Fernando conoció a la condesa Sofía Chotek en un baile en Praga.Para contraer matrimonio con un miembro de la dinastía Habsburgo, era requisitoindispensable pertenecer a una de las dinastías que reinaban o habían reinado en elpasado en Europa. Los Chotek no cumplían esa condición, aunque su familia incluía entresus antepasados a príncipes de Baden, Hohenzollern-Hechingen y Liechtenstein.1Sofía era dama de compañía de la archiduquesa Isabel, esposa del archiduque Federico deAustria, duque de Teschen. Francisco Fernando comenzó a visitar la villa del archiduqueFederico en Bratislava. Sofía escribió a Francisco Fernando durante su convalecenciapor tuberculosis cuando fue enviado a la isla de Lošinj en el Adriático. Mantuvieron surelación en secreto durante más de dos años. 73
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 EL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO CON SU FAMILIA. Atelier Adele - http://raven.cc.ukans.edu/~kansite/ww_one/photos/greatwar.htmBildnis Franz Ferdinand, Erzherzog von Österreich-Este, mit Familie. Franz Ferdinand in Generalsuniform, seinen SohnMax auf dem Schoß, zusammen mit seiner Gattin Sophie Chotek, stehend, und seiner Tochter Sophie, auf einem Tisch sitzend. Fotografie des Atelier Adele.[1] HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/FRANCISCO_FERNANDO_DE_AUSTRIAREVISTA M0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 74
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 EL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO CON SU FAMILIA.…La archiduquesa Isabel asumió que Francisco Fernando estaba enamorado de una de sushijas. En 1889, sin embargo, dejó su reloj en uno de los campos de tenis de su casa. Ellaabrió el reloj esperando descubrir por la fotografía de cuál de sus hijas se trataba; en sulugar, encontró la foto de Sofía, quien fue inmediatamente despedida.Francisco Fernando rechazó la posibilidad de casarse con nadie más. El Papa León XIII,el Zar Nicolás II de Rusia y el emperador alemán Guillermo II enviaron representacionespara hablar en favor de Francisco Fernando ante el emperador Francisco José,argumentando que un desacuerdo entre Francisco José y Francisco Fernando seríaperturbador para la estabilidad de la monarquía.Finalmente, en 1899, el emperador le permitió casarse con Sofía, a condición de que elmatrimonio fuera morganático y que sus descendientes no tuvieran derechos sucesorios.Sofía no compartiría el rango de su esposo, ni su título, precedencia o privilegios; comotal, no aparecería normalmente en público a su lado.La boda se celebró el 1 de julio de 1900, en Reichstadt (hoy Zákupy) en Bohemia.Francisco José no acudió, ni lo hizo ningún archiduque, incluidos los hermanos deFrancisco Fernando. Los únicos miembros de la familia imperial que estaban presenteseran la madrastra de Francisco Fernando, María Teresa, y sus dos hijas. Después delmatrimonio, Sofía recibió el título de Princesa de Hohenberg (Fürstin von Hohenberg) conel trato de Su Serena Alteza (Ihre Durchlaucht). En 1909, se le dio el más importante títulode duquesa de Hohenberg (Herzogin von Hohenberg) con el tratamiento de Su Alteza (IhreHoheit). Esto incrementó considerablemente su estatus, pero aún estaba en el ceremonialde la corte por detrás de todas las archiduquesas. Cuando alguna ceremonia requería quela pareja apareciera con otros miembros de la realeza, Sofía era forzada a permanecermuy por debajo de la línea de importancia, separada de su marido.Los hijos de Francisco Fernando fueron: 75
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Princesa Sofía María Francisca Antonia Ignacia Alberta de Hohenberg (1901-1990), casada con el conde Federico von Nostitz-Rieneck (1891-1973). Duque Maximiliano Carlos Francisco Miguel Humberto Antonio Ignacio José María de Hohenberg (1902-1962), casado con la condesa Isabel von Waldburg zu Wolfegg und Waldsee (1904-1993). Príncipe Ernesto Alfonso Francisco Ignacio José María Antonio de Hohenberg (1904- 1954), casado con María Teresa Wood (1910-1985) Un hijo no nato (1914).2 3Política del archiduqueDurante la época en que fue sucesor al trono, Francisco Fernando se mostró partidario dela reforma del Estado para convertirlo casi en una federación.4 Temía que la dinastía nosobreviviera si no se realizaban urgentes reformas, tanto políticas como militares, y estabaconvencido de la incapacidad de que el imperio sobreviviera a una guerra mundial si éstase desencadenaba antes de que él hubiese accedido al trono y llevado a cabo lasreformas.4 En consecuencia, mientras vivió utilizó su influencia con el emperador paramantener una política exterior pacífica, como cuando evitó la participación austrohúngaraen las guerras de los Balcanes en 1912 y 1913.4 76
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 ASESINATO EL GRÄF & STIFT DOUBLE PHAETON DE 1910, EN EL CUAL VIAJABA EL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO CUANDO FUE ASESINADO.http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Fernando_de_Austria#mediaviewer/File:Franz_ Ferdinand_Automobile_AB.jpgREVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 77
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918ATENTADO DE SARAJEVOEl 28 de junio de 1914, aproximadamente a las 11 de la mañana, Francisco Fernando y suesposa fueron asesinados en Sarajevo, capital de la provincia austro-húngara deBosnia-Herzegovina, por Gavrilo Princip, extremista serbio y uno de los varios asesinoscontrolados por Mano Negra, grupo terrorista serbio. El acontecimiento, conocido comoel Atentado de Sarajevo, fue uno de los desencadenantes de la Primera Guerra Mundial.Francisco Fernando estaba en una visita oficial en Bosnia. Era llevado en un automóvilpara conocer la ciudad de Sarajevo. Hubo muchos intentos fallidos de dispararle pordiferentes motivos. Inesperadamente, una bomba es arrojada por uno de los integrantesdel grupo extremista, éste se toma una píldora con cianuro y se tira al río. Fernando, al verla bomba, la arroja inmediatamente hacia atrás y al explotar causa heridos.Precipitadamente lo llevan al ayuntamiento de la ciudad. Suspende las reuniones oficialesy exige ser llevado al hospital donde se encontraban los heridos. Después de muchasmaniobras, el chófer que conducía el automóvil se pierde. Casualmente, uno de losintegrantes del grupo extremista llamado Gavrilo Princip, que estaba en un café, lo ve; elautomóvil al estar perdido retrocede y Princip se encontraba a escasos metros deFrancisco Fernando. Saca su arma y dispara dos veces. Una bala hiere directamente aFrancisco Fernando y la otra rebota hiriendo a Sofía su esposa, la cual estaba embarazada.Ambos mueren después de unos 20 minutos.Es muy poco conocida su costumbre de llevar la ropa siempre impecablemente planchaday abotonada; hasta tal punto llevó este gusto por la pulcritud que se hacía coser la ropadurante los desfiles o paradas militares, para evitar que las solapas se abrieran con elviento. El día del atentado, el hecho de llevar la casaca cosida impidió que se le pudiesesocorrer a tiempo, tapándole la herida de bala o deteniendo el flujo de sangre con unsimple pañuelo, lo que originó una hemorragia abundante y la consiguiente muerte.Inmediatamente encuentran a Princip y lo arrestan, al igual que su compañero, ya que lasampollas de supuesto cianuro que les habrían entregado podrían no contenerlo o haberseestropeado. 78
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Francisco Fernando fue enterrado con su esposa Sofía en el panteón de familia del Palaciode Artstetten, en la Baja Austria.Princip, el asesino, después de unos años se arrepiente de haber matado a FranciscoFernando, ya que no sabía las consecuencias que esto iba a traer. Muere en la cárcel el 28de abril de 1918 a los 23 años de edad a causa de tuberculosis. Al jefe de esta organizaciónse le da la pena de muerte, pero no a Princip por ser menor de edad.ReferenciasCortometraje que muestra el árbol genealógico de los hijos de Francisco Fernando y la princesa de Hohenberg 1. Volver arriba↑ Schwarz, Otto (2007). Hinter den Fassaden der Ringstrasse: Geschichte, Menschen, Geheimnisse. Viena: Amalthe. p. 26. ISBN 978-3-85002-589-8. 2. Volver arriba↑ «The Family Crypt, Artstetten Castle». Consultado el 5 de abril de 2014. 3. ↑ Saltar a:a b c Sutter-Fichtner, Paula: \"The Habsburg Empire in World War I, a final Episode in dynastic History\", East European Quarterly, 11:4 (1977). 79
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 EL ATENTADO EN SARAJEVO EN UNA ILUSTRACIÓN DE ACHILLE BELTRAME DC-1914-1927-d-Sarajevo-cropped.jpg http://it.wikipedia.org/wiki/File:DC-1914-27-d-Sarajevo-cropped.jpgREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 80
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918Incumplimiento de Sarajevo y la Crisis de julio .…El 28 de junio de 1914, el día de las celebraciones solemnes y fiesta nacional de Serbia, elarchiduque Francisco Fernando de Austria-Este, heredero del trono de Austria-Hungría ysu esposa Sophie, duquesa de Hohenberg , que fue a Sarajevo en una visita oficial, fueronasesinados por algunos tiros disparados por el nacionalista serbio Gavrilo Princip :paradójicamente, el archiduque fue quizás la única autoridad austriaca que simpatizabacon los nacionalistas serbios, porque soñaban con un imperio unido por un vínculofederativo [17] . A partir de este incidente se produjo una dramática crisis diplomática queinflamó las tensiones latentes y marcó el inicio de la guerra en Europa [18] .En los días que siguieron a Alemania, convencido de que puede limitar el conflicto, instó alAustro-Hungría tan pronto aggredisse Serbia; sólo el Reino Unido presentó una propuestade una conferencia internacional que no fue seguido, mientras que otras nacioneseuropeas estaban preparando lentamente al conflicto. Casi un mes después del asesinatodel archiduque Francisco Fernando, Austria-Hungría envió un duro ultimátum a Serbia,que aceptó sólo una parte de las solicitudes: 28 de julio 1914 Austria-Hungría declaró laguerra a Serbia causando así la escalada irrecuperable la crisis y laprogresiva movilización de las potencias europeas, como infligidos por el sistema dealianzas entre los diferentes estados.Italia, Portugal , Grecia, Bulgaria, el Reino de Rumania y el Imperio Otomano inicialmentese mantuvieron neutrales, a la espera de nuevos acontecimientos. En la medianoche del04 de agosto fueron cinco potencias que ahora se habían ido a la guerra (Austria-Hungría,Alemania, Rusia, Reino Unido y Francia), cada uno convencido de que puede vencer a losoponentes en unos meses se creía que la guerra terminaría en Navidad, o como máximoen la Pascua de 1915 [19] .Referencias 17. ^ Hart , p. 41. - 18. ^ Gilbert , p. 31. - 19. ^ Gilbert , p. 52. 81
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 82
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 DECLARACIÓN DE GUERRA CONTRA EL REINO DE SERBIA POR PARTE DEL IMPERIO AUSTROHÚNGARO Austro-Hungarian government - WWI posts and documents Austro-Hungarian government's telegram to the government of Serbia on 28 July 1914th Declaration of war. “The royal government of Serbia having not satisfactorily answered the notice that had been handed to it by the minister of Austro-Hungary in Belgrade onthe 23rd of July 1914 the imperial and royal government finds itself compelled to provide itself for its rights and interest's protection and to resort therefore to force of arms. Therefore, Austro-Hungary considers itself henceforth in state of war against Serbia. The minister of foreign affairs of Austro-Hungary Comte Berchtold”http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial#mediaviewer/File:TelegramWW 1.jpgREVISTA M0. 27 – 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook Guerra de movimientoEn 1914, los europeos pensaban que la guerra sería corta. Pero los generales, que habían estudiado las guerras Napoleónicas, estaban equivocados en su enfoque inicial del enfrentamiento. Siguiendo la enorme eficacia de las armas debido a la Revoluciónindustrial, las fortificaciones fueron endurecidas, pero la doctrina de infantería no se tomó en cuenta.Al comienzo de la guerra los dos bandos trataron de obtener una victoria rápida medianteofensivas fulminantes. Los franceses agruparon sus tropas en la frontera franco-alemana, 83
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918entre Nancy y Belfort, divididas en cinco ejércitos. Previendo un ataque frontal en Lorena, organizaron el Plan XVII. Por el contrario, los alemanes tenían un plan mucho más ambicioso. Contaban con la rapidez de un movimiento de contorno por Bélgica parasorprender a las tropas francesas y marchar hacia el este de París (Plan Schlieffen de 1905) y luego enfrentarse a las fuerzas francesas en Jura y Suiza. Lanzaron cerca de 2/7 de sus tropas sobre la frontera para resistir el ataque frontal y prepararon 5/7 a marchas forzadas. El comienzo del plan trascurrió perfectamente para los alemanes y derrotaron al ejércitofrancés en la batalla de Charleroi (21 de agosto). Los franceses lanzaron simultáneamente el Plan XVII, pero resultó una catástrofe debido a un repliegue prematuro de las tropas hacia sus líneas. Por el contrario, los alemanes progresaron siempre y encontraron la guarnición de París y las tropas de reserva en la Primera Batalla del Marne que marcó el abandono definitivo de los planes anteriores a la guerra. 84
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 LA MULTITUD APLAUDE LA DECLARACIÓN DE GUERRA A RUSIA ANUNCIADO POR KAISER, BERLÍN, 01 DE AGOSTO 1914Multitud alienta el Kaiser en el balcón de la Berliner Schloss después el gobierno alemán anuncióel fin de movilizar y declaró la guerra a Rusia. Al día siguiente, después de los requisitos del PlanSchlieffen, Alemania invadió Luxemburgo y exigió el libre paso de sus tropas a través de Bélgica con el fin de atacar a Francia. 01 de agosto 1914 (Pre-1914) Alemania en el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914 Q81739.jpgREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 85
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918LA GUERRALAS PRIMERAS ETAPAS DE LA GUERRA (1914) DEL PLAN SCHLIEFFEN Y PLAN XVII .El 1 de agosto, después del comienzo de las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia, elgobierno alemán declaró la guerra a Rusia, que había movilizado el ejército y dos días mástarde incluso Francia. La estrategia alemana estaba condicionada por la necesidad deapoyar una guerra en dos frentes, agravada por las concepciones de guerra puramenteagresiva de los franceses que, a los pocos días de movilización, preveía un ataque a lolargo de la frontera común el uso de cualquier potencial bélico disponible.La dobledeclaración de guerra fue el primer paso, por lo tanto necesario para la ejecución del plande Schlieffen , que aboga por la derrota de Francia con una \"guerra relámpago\" de apenasseis semanas antes de volver la atención hacia el este contra los rusos [21] .El plan, elaborado por el general Alfred von Schlieffen y completado en 1905, planeabaatacar Francia desde el norte a través de Bélgica y los Países Bajos, con el fin de evitar lalarga línea de fortificaciones en la frontera y permitir que el ejército alemán a abandonarla París con ' sólo importante ofensiva. Von Schlieffen continuó trabajando sobre elterreno, incluso después de retirarse del ejército, y lo sometió a una última revisión endiciembre de 1912, poco antes de su muerte. General Helmuth von Moltke el Joven , susucesor como jefe del estado mayor del ejército, decidió acortar el frente y excluidos losPaíses Bajos por la operación; confiando en la lenta movilización de Rusia [22] , Moltkeprevió que abandonar el frente del este una fuerza de diez divisiones, considerado másque suficiente para mantenerlo hasta la neutralización de Francia, después de que elejército alemán podría convertir todas las fuerzas contra la Rusia [23] . 86
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918SOLDADOS BELGAS MARCHAN POR LA PUERTA DE MENIN (MEENSEPOORT) EN YPRES EL 28 DE MAYO DE 1914, POCOS MESES ANTES DE LA INVASIÓN ALEMANA DE BÉLGICA EN AGOSTO DE 1914. LA ANTIGUA'PUERTA' MEDIEVAL FUE POR ESTE TIEMPO, LA ÚNICA BRECHA EN LAS MURALLAS DEFENSIVAS DEL SIGLO 17 ¿CUÁL DE LA CIUDAD DESDE LA CARRETERA CORRIENDO A LA CIUDAD. 28 de mayo 1914 REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook 87
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918LA INVASIÓN DE BÉLGICA Y FRANCIA Batalla de Bélgica (1914) , frente occidental (1914-1918) , Batalla de las Fronteras y Batalla Primera de la Marne .El 2 de agosto, Alemania ocupó sin oposición el Luxemburgo mientras que el 4 de agosto,después de un ultimátum formal fue rechazada, los alemanes invadieron Bélgicaavanzando a gran velocidad; la acción fue el pretexto para la declaración británica de laguerra a Alemania, aunque el Reino Unido no tenía tropas en el continente europeo y sufuerza expedicionaria ( British Fuerza Expedicionaria o BEF) bajo el mando de Sir JohnFrench todavía no se ha reunido, armado y enviado a través del Canal Inglés [23] .El 5 de agosto, las fuerzas alemanas fueron al asalto del primer verdadero obstáculo en sucamino: el campamento fortificado de Lieja con su guarnición de 35.000 soldados. Elataque duró más de lo esperado, y el 7 de agosto, la fortaleza centralcapituló [24] . Después de la caída de Lieja la mayoría del ejército belga se retiró hacia eloeste y 25 al norte los alemanes bombardearon Amberes con un Zeppelin , durante lasetapas preliminares del ' sitio de la ciudad que duró hasta el 28 de septiembre y causógran devastación [25 ] . También el 12 de la vanguardia de la fuerza expedicionaria británicacruzó el Canal escoltado por buques de guerra: en diez días se desembarcaron sinpérdidas de 120.000 hombres, no tener el Kaiserliche Marina nunca obstaculizó lasoperaciones [26] . 88
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918INFANTERÍA FRANCÉS SE PREPARA PARA LUCHAR CONTRA LOS ALEMANES AVANZARON EN EL MARNE http://it.wikipedia.org/wiki/File:French_soldiers_ditch_1914.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookEl 20 de agosto, las tropas alemanas entraron en Bruselas . En el extremo sur de la partedelantera de los franceses, penetró en Alsacia 14 de agosto y cerca de la ciudadde Mulhouse , llegó a diez millas de Reno , pero fueron bloqueados por los alemanes yfueron incapaces de ir más allá. Más al norte, las tropas francesas penetraronLorena fueron derrotados en Morhange y comenzó a retirarse a Nancy ; Las tropasalemanas la persiguieron, pero fueron detenidos más tarde por los sangrientosfortificaciones francesas durante la Batalla del Gran Couronné [27] . 89
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 84 MM CAÑÓN LANZÓ BRITÁNICO QF ORDNANCE 18 LIBRAS EN ACCIÓN EN FRANCIA http://it.wikipedia.org/wiki/File:18pdrStLeger3August1916.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookGIGANTESCA BATALLA DE LAS FRONTERASEl 22 de agosto, el ejército alemán atacó a lo largo de todo el frente y comenzó lagigantesca batalla de las fronteras : el quinto ejército francés fue derrotado en Charleroi y 90
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918comenzó la amarga batalla de Mons , el bautismo de fuego de la fuerza expedicionariabritánica que resistió tenacidad inesperada [28] . Los alemanes se las arregló para vencer laresistencia del francés y 23 comenzaron a avanzar;ese mismo día, tanto a los franceses deCharleroi que los belgas de Namur cedido a la presión alemana y comenzaron a caer denuevo . El 2 de septiembre, el gobierno francés dejó París y se refugió en Burdeos [29] perola anglo-francesa aprendió de reconocimiento aéreo que los alemanes ya no se centrabanen la capital, que tiene dobladas hacia el sur-este hacia la línea del ríoMarne detrás de lacual se habían asentado los aliados [30] . Al día siguiente, con los alemanes tan sólo 40kilómetros de París [31] y una situación de gran pánico en la retaguardia francesa - unmillón de parisinos habían abandonado la ciudad [29] - general Joseph Gallieni , gobernadormilitar de la capital, organizado en el sistema de trincheras y fortificaciones que rodeabanun nuevo ejército recién formado [31] , mientras que el comandante en jefe general JosephJoffre estaba preparando la contraofensiva.El 5 de septiembre, los franceses, con la ayuda del BEF, pasó a la ofensiva y bloqueó elavance alemán al este de París, en la Primera Batalla del Marne ; los alemanes tuvieronque abandonar el plan Schlieffen, pero no logró detener el empuje ofensivo de la anglo-francesa en la próxima primera batalla de Aisne (del 13 al 28 Septiembre). En los díasdespués de que ambas partes iniciaron una serie de maniobras en un intento de caminaralrededor de la otra en el lado norte, fue descubierto, dando lugar a la llamada \" carrerahacia el mar \": cada intento fallido terminó con el tramo más y más la línea del frentehasta finales de octubre, ambas partes no llegaron a las orillas del mar en la regiónde Flandes [32] ; en noviembre, un último intento alemán de romper el frente aliadocondujo a la sangrientaprimera batalla de Ypres , después de que los dos contendientes seatestigua en las posiciones. La batalla marcó el final de la guerra de movimiento enOccidente a favor de una guerra de trincheras agotador largo de un frente continuo deposiciones fortificadas sólidos [33] . 91
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 INFANTERÍA ALEMANA EN TANNENBERG http://it.wikipedia.org/wiki/File:Tannenberg01.JPGREVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookEL FRENTE DEL ESTE 92
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 Frente del Este (1914-1918) .…Los enfrentamientos al este iniciales fueron más marcadas por el cambio rápido de lafortuna de ventajas decisivas para cualquiera de las partes. El comando Imperio Austro-Húngaro había utilizado parte de sus fuerzas en un vano intento de noquear a Serbia ytambién su plan para iniciar una ofensiva destinada a cortar el saliente representadopor Polonia había sido paralizado por el mal funcionamiento de la parte alemana de lapinza. De hecho fue Alemania, que despliega la única 8º Ejército con la tarea dedefender la Prusia Oriental , a riesgo de ser abrumado por las tropas de Nicolás II que semovilizaron antes de tiempo primero y segundo del Ejército contra Prusia , en un intentode aliviar la presión sobre la Francia ya en agosto [34] . Después de una primera serie dederrotas, el comandante alemán Maximilian von Prittwitz fue reemplazado por el generalretirado Paul von Hindenburg quien nombró a su jefe de gabinete, Erich Ludendorff ; losdos aniquilado en Tannenberg el segundo general del Ejército rusoAlexanderSamsonov (26-30 de agosto) y rechazaron el primero ejército del general Paul vonRennenkampf en la Batalla del Lagos de Masuria (del 9 al 14 Septiembre). Los rusos noeran mucho, sin embargo, sorprendido por los ejércitos austro-húngaro en el sur-oeste; el Gran Duque Nicolás , comandante en jefe del ejército ruso, pasó a la ofensiva; lasaustro-húngaros sufrido una dura derrota en la Batalla de Galicia y tuvo que ser rescatadopor los alemanes [35] .Nuevas fuerzas de Occidente permitió a Ludendorff, 15 de diciembre de 1914, a despedira los rusos hasta la línea de los ríos Bzura y Ravka delanteros de Varsovia , pero ladisminución de tiendas y municiones llevaron al zar a retirar más tropas atrincheradas enla línea Ríos Nida y Dunajec , dejando los extremos de la banda a los alemanes enPolonia. Incluso las hostilidades al este se quedaron varados en los sistemas a largoatrincherados y equilibrios, pero la insuficiencia de sus industrias no permitieron a Rusia aapoyar el esfuerzo de guerra de la misma manera de la anglo-francesa [36] . 93
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 UN GRUPO DE SOLDADOS SERBIOS EN LA PRIMERA LÍNEA http://it.wikipedia.org/wiki/File:Vojska_Ada_Ciganlija.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookLAS INVASIONES DE SERBIA 94
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 CAMPAÑA DE SERBIA ...A pesar de que técnicamente era el lugar donde la guerra había comenzado, el rostro deSerbia fue pronto relegado a un teatro secundario de un conflicto que se ha vueltoglobal. Con el grueso de sus fuerzas concentradas en Galicia contra Rusia, Austria-Hungríase inició hoy la invasión del territorio de Serbia 12 de agosto 1914: dirigido por elgeneral Radomir Putnik y también con el apoyo de las fuerzas del Reino de Montenegro ,las tropas serbias se opusieron una resistencia obstinada, infligiendo una derrota en elaustro-húngaro batalla de Cer (16-19 de agosto) y los obligaron a retirarse a través de lafrontera [37] . Después de una contraofensiva a la frontera con Serbia con Bosnia , dirigidonell'inconcludente batalla del Drina (6 septiembre a 4 octubre), el austro-húngarogeneral Oskar Potiorek lanzó una nueva invasión el 5 de noviembre, llegando a ocupar lacapital Belgrado : Putnik hizo Poco a poco volver a sus fuerzas al río Kolubara , queinfligió una derrota desastrosa para las tropas de Potiorek obligándolos a retirarse una vezmás; 15 de diciembre 1914 los serbios reanudó Belgrado, con lo que la línea de frente alas fronteras anteriores a la guerra [38] .La ofensiva del imperio austro-húngaro había costado la pérdida de 227 mil hombresentre muertos, heridos y desaparecidos, además de un gran botín de armas y municionesde vital importancia para el ejército mal equipado de Serbia; a pesar de la victoria deSerbia tenía 170.000 muertos durante la campaña, enormes pérdidas para su pequeñoejército agrava aún más por el brote de una enfermedad virulenta de la fiebretifoidea (que tenía 150.000 víctimas civiles) y la grave escasez de alimentos [38] . 95
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 ASCARI ARTILLEROS INDÍGENAS Y ALEMÁN DE SCHUTZTRUPPE EN ÁFRICA ORIENTALhttp://it.wikipedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R19361,_Deutsch-Ostafrika,_REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookLAS COLONIAS ALEMANAS 96
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 TEATRO AFRICANO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL , Y EL TEATRO DE ASIA Y EL PACÍFICO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL .…Ven un poco tarde en la carrera por el reparto de África , en 1914, Alemania se mantuvoposesiones limitadas en el continente: alejado de la patria por el bloqueo naval aliada yrodeado de los territorios de los imperios coloniales más amplios británicos y franceses ,su destino estaba prácticamente marcó desde a partir de las hostilidades [39] . La pequeñacolonia de Togo (ahora Togo ) fue ocupado rápidamente por las fuerzas anglo-francesas afinales de agosto de 1914, mientras más difícil fue la pelea en Camerún alemán : lacapital Buéa fue ocupada por las tropas coloniales francesas y belgas 27 de septiembre1914, pero favorecido por las dificultades del terreno y las lluvias tropicales las últimasguarniciones alemanas no se vieron obligados a capitular antes de febrero de 1916. Laguarnición de ' África del Sudoeste Alemana (actual Namibia ) apoyó la invasión de lastropas de Sudáfrica y, aunque con el apoyo de ' levantamiento de algunosrebeldes boers contra las autoridades británicas, fue finalmente obligado a rendirse enjulio 1915 [39] .Mucho más tiempo fue la pelea en ' África Oriental Alemana (hoy Tanzania ): al mando deuna mezcla de colonos alemanes y soldados reclutados de los nativos locales(Schutztruppe ), el coronel Paul von Lettow-Vorbeck emprendió una serie de acciones dela guerrilla ataques y hit-and-run a expensas de las colonias vecinas (la Kenyabritánico,el Congo Belga y Mozambique portugués), causando varias derrotas a los aliados [39] . Eranecesario desplegar una gran fuerza (llegado a depender, entre ellos soldados y personalde apoyo, casi 400.000 hombres) de tener razón de las tropas esquivos Vorbeck y ocuparla colonia: el último guerrillero alemanes, siendo guiados por su comandante, se entregósólo 26 de noviembre 1918, después de haber sido informado de la rendición deAlemania [39] . 97
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 OBÚS DE 240 MM TIPO 45 JAPONESA DURANTE LA BATALLA DE TSINGTAO EN LAS PILAS EN CONTRA TSING-TAU: UN ARMA JAPONESA-SIEGE CONSEGUIR LA ORDEN POR TELÉFONO PARA ABRIR FUEGO. http://it.wikipedia.org/wiki/File:Wn21-19.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - Facebook…De momento aliado del Reino Unido 23 de agosto de 1914, el Japón declaró la guerra aAlemania, marcando el destino de las posesiones alemanas dispersas situadas en elPacífico: a principios de octubre un escuadrón naval japonesa zarpó hacia Micronesia ,donde los alemanes poseían una serie pequeñas bases, que ocupan a finales del mes 98
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918las Islas Carolinas , las Islas Marshall y las Islas Marianas prácticamente sin una pelea; 31de octubre una fuerza expedicionaria de Japón, luego reforzada también por uncontingente británico de Tianjin , puso cerco al puerto fortificado de Tsingtao , lasposesiones alemanas en China, desde 1898, lo que obligó a la guarnición a rendirse el 07de noviembre 1914 [40] . El resto de las colonias alemanas fue ocupada por Dominio sur delReino Unido: 30 Agosto 1914, un vigor de Nueva Zelanda ganó sin derramamiento desangre el Samoa , mientras que la Nueva Guinea Alemana fue ocupada porlos australianos en septiembre después de una breve campaña en contra de la pequeñaguarnición de posesión ; el último reducto alemán, Nauru , cayó a Australia 14 denoviembre 1914. 99
REVISTA M0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 “PRIMERA PARTE” – “PRIMERA GUERRA MUNDIAL” – 1914-1918 UN ESCUADRÓN DE LA GRAN FLOTA BRITÁNICA La vela británico Gran Flota en columnas paralelas en la Primera Guerra Mundial http://it.wikipedia.org/wiki/File:British_Grand_Fleet.jpg REVISTA M0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo - FacebookEL DOMINIO DE LOS MARES Guerra en el mar de la Primera Guerra Mundial .…Al comienzo de las hostilidades las dos flotas de guerra principales, el británico y elalemán, enfrentado en las estrechas aguas del Mar del Norte ; Alemania, consciente de la 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260