Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA N0. 46.2 - UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - PROMOCIÓN DE EGRESADOS - ABOGADOS 1968 - 2018 - 50 AÑOS - COMPAÑEROS FALLECIDOS - 3-ilovepdf-compressed

REVISTA N0. 46.2 - UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - PROMOCIÓN DE EGRESADOS - ABOGADOS 1968 - 2018 - 50 AÑOS - COMPAÑEROS FALLECIDOS - 3-ilovepdf-compressed

Published by gabo0228, 2018-05-17 23:54:15

Description: REVISTA N0. 46.2 - UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - PROMOCIÓN DE EGRESADOS - ABOGADOS 1968 - 2018 - 50 AÑOS - COMPAÑEROS FALLECIDOS - 3-ilovepdf-compressed

Search

Read the Text Version

No. La palabra creación en la época no era muy aceptada porque el mundo marxista la asociaba con lareligión. Para mí crear es un hecho material y espiritual, pero ante todo material; de ahí se desprende elespíritu. Yo lo reivindico después porque cuando tensas una cuerda o aplicas un pincel son hechosmateriales.FRANCISCO CELIS ALBÁNEDITOR EL TIEMPO ISAÍAS PEÑA PRESENTÓ SU LIBRO ‘LA PUERTA Y LA HISTORIA’EL RECONOCIDO ESCRITOR, ORIUNDO DE SALADOBLANCO (HUILA), EL SÁBADO ANTERIOR SE REFIRIÓ A LA CREACIÓN LITERARIA EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO. https://diariodelhuila.com/cultura/isaias-pena-presento-su-libro-%E2%80%98la-puerta-y-la- historia%E2%80%99-cdgint20150505080121174 Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 05 de 2015 El pasado sábado en el salón Manuel Mejía Vallejo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, fue el lanzamiento del libro ‘La puerta y la historia’ del escritor, maestro y fundador de los programas de creación literaria de la Universidad Central, Isaías Peña Gutiérrez. El libro recoge, en palabras de su autor, “dos clases de géneros literarios que, en verdad, siempre hanestado unidos para mí: la ficción y la realidad, o, dicho de otra manera, el cuento literario y la crónica o el ensayo sobre hechos reales. Aunque como géneros podrían, a la vista de algunos, separarse en celdas distanciadas, en este libro los une un sentido (o un sonido) interno; existe entre ellos un sedimento común que los emparenta: la evidencia de las cosas que sucedieron, que muchas veces se ha llamado historia”.

El libro abre con el relato “La puerta”, un breve cuento alegórico en el que una singular puerta abre o cierra la entrada a la historia si los hombres llegan a merecerlo. Y continúa con una selección de entrevistas, crónicas y ensayos, cuyos protagonistas son reconocidos escritores del último siglo, como Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, José Eustasio Rivera, Juan Carlos Onetti, Eduardo Caballero Calderón, Pedro Gómez Valderrama, Luis Vidales, Augusto Monterroso, Luis Cernuda y Jorge Eliécer Pardo, entre otros. Manual de la literatura Latino-Americana / Isaías Peña Gutiérrez http://biblioteca-virtual.utmachala.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5970 Manual de la literatura Latino-Americana / Isaías Peña Gutiérrez ISBD Título : Manual de la literatura Latino-Americana Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaías Peña Gutiérrez, Autor Mención de edición: 2. ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Educar Fecha de publicación: c1990 Número de páginas: 374 p. Il.: il. Idioma : Español (spa)

Clasificación: [UNESCO_V2]:3 Cultura:3.40 Literatura Palabras clave: LITERATURA ABORIGEN, CRÓNICA Y TESTIMONIOS, EL BARROCO Y SUS ALREDEDORES COLONIALES Clasificación: 870 Littératures des langues italiques. Littérature latine ISBN : 958-0267-6https://www.google.com.co/search?q=isaias+peña+gutierrez&tbm=isch&tbo=u&sourceArreglaba los materiales para una segunda edición del libro La puerta y la historia. Textos, que me publicara EdicionesPijao (Ibagué) en 2004, cuando me encontré con una escasa página que le escribiera a Manuel Mejía Vallejo –debióser en la década del 90- para un homenaje que le hacía la Biblioteca Pública Piloto. Su gran amigo y gran filósofo de lacultura, Miguel Escobar Calle (1944-2008), decía que allí se condensaban muchas cosas, que le impresionaba. Creoque esa página sigue inédita y la publico hoy con esta columna. Lo hago porque en Neiva, con el patrocinio de laFundación Tierra de Promisión y Guillermo Plazas Alcid, en 1989, le rendimos un magnífico homenaje académico algran Manuel (ocho escritores colombianos analizaron su obra el 12 y 13 de octubre, con textos que luego sepublicaron como La tierra soy yo). Y por estos días, en Medellín, se celebra, dedicado a Manuel, el VII FestivalInternacional de Tango de Medellín. Si viviera, Manuel tendría hoy 90 años. Nació el 23 de abril. Murió hace 15 años,el 23 de julio de 1998. En 1963 ganó con su novela El día señalado el Premio Nadal en España. Y una de sus grandesnovelas, Aire de tango, ganó el Premio Vivencias en 1973, nombre que se le dio al festival en este año. En 2013, elCongreso de la República aprobó la Ley 1619 en homenaje a Manuel, gestionada por su hija María José, directora dela fundación que lleva su nombre. Hoy, Aire de tango es, también, un ballet teatral. Con Medellín y tango, pues,celebremos sus 90 años.“Postal para Manuel Mejía VallejoHace muchos años escribí esto que quiero repetir en relación con Manuel Mejía Vallejo.

Cuando por los aires se escuchen los aullidos de una nave inter espacial y en la aldea -porque las ciudadesdesaparecerán- un niño quiera recordar la inmensidad del relincho de un caballo en las profundidades de la noche, enese instante un libro de Manuel Mejía Vallejo estará abierto ante los ojos ansiosos del pequeño y nuevo forastero. Manuel, feliz, alumbrará en algún lugar de la montaña. Y en sus cuentos, novelas y poemas los hombresencontrarán la verdad que el viento dijo sobre el amor y la muerte; lo que la música le arrancó al alma de losdesesperados; lo que nadie dijo del destierro o del exilio interior. Manuel, el último hombre-obra sin fisuras de nuestra literatura, significó para nosotros la conciencia de unahistoria que se nos escurrió de las manos pero que, por fortuna, quedó atrapada en las tercas y portentosas páginasde sus libros. Porque su alma cabalgaba entre leopardos y colibríes.” (Publicado en Diario del Huila, Neiva, 22 de junio de 2013).Publicado por Isaías Peña Gutiérrez en 8:45 a. m. Isaías Peña, retador de musas - Universidad Central - 06-11-2015-isaias https://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso-214826-el-taller-se-volvio-carreraEL TALLER QUE SE VOLVIÓ CARRERACultura22 Jul 2010 - 10:07 PMJorge Cardona AlzateDe la mano de Isaías Peña, en junio de 1981 nació como un encuentro informal de aprendices de narración o poesía.Ahora se convierte en programa profesional en creación literaria.Hace 29 años se comenzó a gestar el sueño. En el aula máxima de la Universidad Central, con presentación delnovelista Pedro Gómez Valderrama, nació el Taller de Escritores que creó Isaías Peña Gutiérrez. En esos díasproliferaban las tertulias literarias y, a imagen y semejanza de México, el narrador Manuel Mejía Vallejo regentaba su

taller en la biblioteca Piloto de Medellín. El nuevo aporte, apoyado por el rector Jorge Enrique Molina, llenó un vacío yfue pionero en Bogotá.Con el curso de los años, este escenario de discusión sobre la escritura creativa se convirtió en un anhelado destinopara las nuevas generaciones de cuentistas y poetas. Por él fueron pasando, entre otros, los escritores Jorge Franco,Gloria Inés Peláez, Nahum Montt, Óscar Bustos, Óscar Godoy, Juan Álvarez o Miguel Manrique. Una vez a la semana,Isaías y los suyos se reunían a compartir secretos de su brega contra la hoja en blanco. Y no demoraron los premios.Y con el mismo ritmo, grupos de amigos y egresados imitaron la dinámica del taller y fueron naciendo encuentrosparalelos de escritores que empezaron a delinear sus propios rumbos. El centro de estudios Alejo Carpentier, conconcurso de cuento propio; el grupo Tinta Fresca, que a finales de los años 80 y principios de los 90 tuvo hasta supropio impreso; o el grupo Maracuyá Azul, de las últimas generaciones de talleristas, que le agregó la innovación delas nuevas tecnologías.Detrás de esa multiplicación de narradores y poetas, siempre motivador encantado, estuvo Isaías Peña, un aplicadointelectual nacido en Salado Blanco (Huila), que un día viajó a Bogotá en busca de conocimiento y en 1968 se graduóde abogado en la Universidad Externado de Colombia. Pero lo suyo siempre fue la literatura y antes de recibir sutítulo ya escribía en las páginas de El Siglo una columna titulada “A ver qué pasa”, con entrevistas, reseñas,comentarios, la lucha de los escritores buscando ser leídos.Su paso por el derecho fue efímero. Apenas unas clases como profesor de historia del arte en su alma máter. Laliteratura copó sus días. Primero en el Magazín Dominical de El Espectador con su columna semanal ‘El correo de loschasquis’, que firmó con el seudónimo de “Gustavo Budiño”, un personaje extraído de la novela Gracias por el fuego,de Mario Benedetti. Y luego en Lecturas Dominicales, de El Tiempo, donde rebautizó su columna como “Arca depapel”, con el seudónimo de “Esteban de la Cruz”.Más de 20 años registrando el trabajo de los nuevos narradores. Su última columna la publicó en 2003, pero almomento de firmarla, ya con su nombre y apellido, había escrito ocho libros. Entre ellos, Manual de literaturalatinoamericana, una guía fundamental en su momento, o La generación del bloqueo y el Estado de sitio, necesario

para entender el desarrollo de la literatura colombiana. Y como buen huilense, la biografía del autor de La vorágine,José Eustasio Rivera, que considera su obra predilecta.Reconocido por los periodistas culturales, promotor de incontables narradores, con su taller de escritores diseminadoen tres convocatorias al año, Isaías Peña empezó a delinear la senda para transformarlo en un escenario de formaciónprofesional. Primero como diplomado en creación narrativa con dos versiones en 2004 y una en 2006; y luego con lapersistencia de que su peculiar didáctica para orientar el talento hacia el arte de la escritura cobrara forma en unpregrado distinto al tradicional de Literatura.Y el sueño se ha cumplido. Con resolución a bordo, pénsum de materias y matrículas abiertas, la coordinación deIsaías Peña y el respaldo de la Universidad Central, se acaba de lanzar el programa profesional de Creación Literaria.Un plan de estudios de ocho semestres para que los aprendices de letras, sin la mirada arqueológica con que se sueleenseñar la literatura, conozcan y asuman las destrezas y la vocación que requiere el escritor profesional. Con gradoprevio a la aprobación de una novela, o un libro de cuentos, poemas o ensayos.El primer semestre quedó planteado con sugestivas cátedras. Mito, rito y creación, laboratorio de gramática, orígenesy desarrollo del español, literatura y creación. Una ruptura con la didáctica habitual de los literatos, para volcarse aldiscurso que Isaías Peña empezó a inculcar en su taller desde 1981: el marco de composición de la historia, laintención estética del escrito, la transpiración antes que la fábula de la inspiración o el proceso de investigacióncontinua.Lo acompañan, por ahora, amigos que fueron quedando de su taller de escritores y un grupo de catedráticos deplanta. Jairo Restrepo, Manuel Rincón, Aleida Gutiérrez o Camilo Castillo, todos intelectuales de oficio y ganadores depremios, como el propio Isaías Peña, de nuevo galardonado en 2009 en el Concurso Metropolitano de Cuento enBarranquilla. Como el primer día en que la vida del escritor cambia cuando ve por primera vez sus letras publicadas, elTaller de Escritores de la Universidad Central es ahora un camino inédito. PROFESOR DISTINGUIDO UNIVERSIDAD CENTRAL DE BOGOTA

ISAIAS PEÑA GUTIERREZMENSAJES DE LOS COMPAÑEROS DE UNIVERSIDAD – EXTERNADO DE COLOMBIA - EGRESADOS 1968 – 50 AÑOS 1. [15:17, 3/4/2018] +57 310 4258748: Felicitaciones Isaías... ALFONSO MESA CAICEDO 2. [15:19, 3/4/2018] +57 301 2691806: Muy merecido el reconocimiento que le hacen a Isaías a quien siempre he admirado. Felicitaciones������������ JEANNETTE ROJAS 3. [15:30, 3/4/2018] +57 300 8044879: Isaias Peña, catedrático ejemplar y examinador de mi tesis siempre mi admiración Felicitaciones – GLORIA LIZCANO 4. [15:52, 3/4/2018] +57 300 2009463: Felicitaciones Isaias por el reconocimiento que le ha hecho la Universidad Central. SAMUEL PEREA 5. [16:04, 3/4/2018] +57 310 3228133: Muchas felicitaciones a nuestro compañero y entrañable amigo Isaías saludos REINALDO SOLANO 6. [16:06, 3/4/2018] +57 311 6356401: Recordado Isaias me uno a las felicitaciones, merecido reconocimiento, abrazos LUIS ANGEL SUAREZ 7. [16:07, 3/4/2018] +57 310 4807674: Felicitaciones Isaias por este reconocimiento. Muy merecido. CONSUELO SALVTIERRA 8. [16:12, 3/4/2018] +57 310 4784663: Isaias....que honrada me siento de tener un compañero emérito como tu...

9. Mil y mil felicitaciones muy merecido por toda una vida dedicada a la academia y a las bellas artes. Un abrazo. ALCIRA BUSTOS10. [16:17, 3/4/2018] +57 313 2027764: Felicitaciones por tan merecido reconocimiento. LUZ ANGELA11. [16:19, 3/4/2018] +57 305 7540229: Apreciado Isaias, felicitaciones por tan merecido reconocimiento, me enorgullece ser tu compañera de Universidad. Abrazos. IRENE12. [16:22, 3/4/2018] +57 310 8563671: Isaías: Recibe junto con Betty mis sinceras felicitaciones por el merecido reconocimiento que te otorgaron. Cordial abrazo, EDUARDO13. [16:23, 3/4/2018] +57 311 2193350: DAVID VELASCO. Isaias: Me uno a la alegría que nos embarga a todos por tan importante distinción. Me recuerda la ponderación de quienes participaron en un importante concurso de cuentos cuando te invite como jurado y nos distes el honor de asistir. Cordial abrazo.14. [16:26, 3/4/2018] +57 316 7215147: ISAÍAS felicitaciones por tan merecido reconocimiento.Un abrazo. AUGUSTO LOZADA15. [17:04, 3/4/2018] +57 320 9020613: Isaias.Un sincero abrazo de felicitación.Mas que merecido ese reconocimiento tu inteligencia y consagración. ANDRES FERNANDEZ16. FELICITACIONES – MARIO MADRID-MALO17. [17:14, 3/4/2018] +57 315 3222203: Isaias esa distinción la tienes merecida desde cuando eras estudiante por tu dedicación – OTILIA DUEÑAS18. [17:15, 3/4/2018] +57 311 4828444: Isaías mil felicitaciones por ese merecido reconocimiento q es motivo de Alegría Para todos los q hemos sido parte de tu vida en algún momento. Recibe un gran abrazo. ELSSY19. [17:15, 3/4/2018] +1 (980) 297-1376: Isaías muy merecido reconocimiento felicidades - GLORIA20. [17:21, 3/4/2018] +57 300 2082923: Isaias..como me energullece esa exaltacion y reconocimiento que te hace la Univerdidad Central cuando hoy revivo y recuerdo que fuistes mi examinador en el examen de grado..Felicitaciones. FERNANDO PEREZ21. [17:24, 3/4/2018] +57 300 2082923: Corrijo enorgullece Fernando Perez..abrazos..22. [19:38, 3/4/2018] +57 320 8340465: Felicitaciones compañero Isaias por tan alta distincion. Recibe un gran abrazo . EMMA OSORIO23. [19:39, 3/4/2018] Javier Tamayo: Isaías y Betty: un motivo más para aunar y festejaros en este presente acorde con el slogan de nuestro cincuentenario \" por el placer de vivir.\" Fco. JAVIER TAMAYO ROJO24. [22:24, 3/4/2018] LIBIA PENARANDA: Buenas noches. ISAIAS.La vida es muy agradable, pero cuando se ganan reconocimientos como el que se te ha hecho se torna Feliz.25. [8:21, 4/4/2018] +57 314 3330059: Isaías, distinción que nos honra que compartimos con entusiasmo otorgado por esa gran Universidad Central, felicitaciones junto con nuestra querida compañera Bety – JAIRO TORRES26. CARLOS CUELLAR….FELICITACIONES PARA NUESTRO GRAN AMIGO Y COMPAÑERO

CLARA BETTY PÓRRAS R. FOTO TOMADA DEL MOSAICO DE GRADO – ABOGADOS - DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - 1968 CLARA BETTY PORRAS - ABOGADA, ESPECIALIZADA EN IMPUESTOSPABLO PARDO, ISAÍAS PEÑA GUTIÉRREZ Y CLARITA DE PEÑA - FOTO: LA PLUMA & LA HERIDA

CLARA BETTY PORRAS DE PEÑA Foto: GRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA EB COMPAÑÍA DE MI ESPOSO ISAIAS PEÑAFecha de nacimiento: Bogotá 8 de noviembre de 1942Estado Civil - CasadaEsposo: ISAIAS PEÑA GUTIERREZMadre deTAMARA ANDREA , Periodista y editora - CAMILO ERNESTO, sicológo - DIEGO ISAIAS, abogadoAbuela de - LUCAS 10 años - JACOBO 10 años - MATIAS 8 añosEstudios:-Primaria: - Colegio Liceo Atenas

-Bachillerato: - Colegio Femenino de Santa Helena-Universitarios:DerechoUniversidad Externado de Colombia-EspecializaciónAuditoría y administración tributariaU. Jorge Tadeo Lozano-Estudios de derecho AdministrativoOtros tantos cursos sobre impuestos en la U. de los Andes, U.Javeriana, DIAN, ESAP, Price Watherhouse,etc.U. Santo TomásHistoria Laboral-Ministerio de JusticiaGaceta Juridicial-Dirección de impuestos y aduanas nacionales “DIAN”Vinculada desde 1972 hasta 2003Cargos: Jefatura en varias divisiones de la Administración de Personas naturales, Jurídica y GrandesContribuyentes, especialista tributaria de la Oficina Jurídica de la DIAN.Docente en impuestosUniversidad Santo Tomás: pregradoUniversidad Central: posgradoUniversidad Jorge Tadeo Lozano: diplomados y posgrado.

JULIO ALEJANDRO HERNANDEZ URSOLA FOTO TOMADA DEL MOSAICO DE GRADO – ABOGADOS - DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - 1968 JULIO ALEJANDRO HERNÁNDEZ URZOLA PERFIL PROFESIONALAbogado y Especialista en Gerencia Pública. Profesional con conocimiento y experiencia comoJuez. Como funcionario territorial en la Administración Departamental, en el manejo de la plantade personal, carrera administrativa, asuntos culturales. Y en la Municipal, en procesosdisciplinarios, solución de conflictos, manejo de desplazados, en la Personería Municipal y encontrol fiscal, contratación y relaciones con el Concejo Municipal en la Contraloría Municipal. Enel sector privado, en lo referente a todo lo relacionado con el sector inmobiliario. Y además comoabogado litigante.

I. DATOS PERSONALES:NOMBRE  JULIO ALEJANDRO HERNÁNDEZ URZOLALUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:  SINCELEJO, ABRIL 4 DE 1.945ESTADO CIVIL  Casado con María Cristina D Luyz VergaraHIJOS:  MARIA CRISTINA, Administradora de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Gerente Bancolombia Sucursal de Corozal  MARIA CAROLINA, Comunicadora Social U. Sergio Arboleda  JULIO ALEJANDRO, Administrador de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Jefe Nacional Planeación Estratégica de Liberty SegurosDIRECCIÓN RESIDENCIA  Calle 28 · 36 A 65 .Sincelejo, Sucre II: ESTUDIOS REALIZADOS.  Bachiller el Instituto Nacional Simón Araujo de Sincelejo.1963.  Abogado de la Universidad Externado de Colombia de Bogotá (1.964-1.968). Acta de grado No. 1961 de diciembre 4 de 1.970  TESIS: “La mueva estructura departamental y municipal”  Diplomado en Gestión Pública. Universidad de Sucre. Acta de Grado no. 004 de marzo 1º de 1.996.  Diplomado en Control Público. Universidad de Sucre. Acta de Grado no. 018 de agosto 23 de 1.996.  Especialista en Gerencia Pública de la Universidad de Sucre de Sincelejo. Acta de grado no. 020 de marzo 14 de 1.997.  Diplomado en Gerencia Administrativa Territorial. Centro Latinoamericano de Estudios de Alta Gerencia (CELAG). 216 horas. Certificado en Sincelejo, en mayo 27 de 2.000.

SEMINARIOS REALIZADOS.  Transporte Cooperativo. Centro de Estudios Cooperativos y Laborales para América Latina en Tel Aviv (Israel). Abril 27 a Mayo 20 de 1.984.  Seminario Nacional de Actualización en Contratación Estatal. Convenio Personería- Contraloría-Club de Leones. Sincelejo, Octubre 20 y 21, Noviembre 3 y 4 de 2000. 40 horas.  Seminario Nacional de Control Fiscal Ambiental. Consejo Nacional de Contralores. Bogotá Julio 25 y 26/ de 2003. 16 horas.  Jornadas de Actualización Herramientas de Gestión Pública. High Training Professional Group. Cali. Noviembre 28 y 29 de 2003. 24 horasEXPERIENCIA LABORAL.  Juez Civil Municipal de Sincelejo. Septiembre 1º de 1971 a 18 de junio de 1.973.  Secretario de Gobierno Departamental de Sucre de marzo 18 de 1.975 a noviembre 9 de 1.976.  Alcalde del Municipio de Sincelejo. Noviembre 15 de 1976 a Febrero 11 de 1977  Secretario Privado Gobernación del Departamento de Sucre de Enero 2 de 1995 al 3 de Enero de 1.998.  Personero Municipal de Sincelejo de Marzo 1º de 1998 a febrero 28 de 2.001.  Contralor Municipal de Sincelejo de abril 1º de 2.002 al 31 de diciembre de 2.003  Secretario General de la Alcaldía de Sincelejo de Nov. 1º de 2.006 al 31 de diciembre de 2.007.  Abogado Externo para asesoría a la Gerencia Territorial de INVIAS-Sucre 2008, 2009 y 2010  Instructor en el SENA. 2011 -2012CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR  Concejal de Sincelejo 1974-1976 , 1980-1982 1982-1986  Concejal de Caimito. 1978-1980.  Senador de la República (Suplente). 1982-1986

SECTOR CIVICO  Presidente Colegio de Abogados de Sucre. 1973-1974.  Presidente Capítulo de Sucre de ExAlumnos de la Universidad Externado de Colombia. 1975-1982.  Presidente Colegio de Periodistas de Sucre. 1982-1984  Miembro Junta Directiva Banco de la República, Sucursal Sincelejo. Septiembre 1979 a Enero 1992.  Presidente Club de Leones de Sincelejo Sabanas. 1980-1981.  Gobernador Distrito F-6 de Colombia de la Asociación Internacional de Clubes de Leones. 1989-1990.  Vicepresidente del Consejo de Gobernadores Distrito Múltiple F de Colombia de la Asociación Internacional de Clubes de Leones. 1990 – 1991.  Miembro del Comité Intergremial de Sincelejo.  Miembro Consejo Superior de la Universidad de Sucre. 1995-2000.  Miembro del Consejo Departamental de Cultura de Sucre y de la Junta Directiva del Fondo Mixto para las Artes y la Cultura de Sucre. 1995-1997.  Miembro del Consejo Nacional Nuevo Liberalismo. Febrero 1983- Julio 1985PERIODISTA  Director Radioperiódico “Antorcha de Sucre” . Abril 1977- Abril 1982.  Director Semanario TRIBUNA SUCREÑA. Noviembre 1977- Mayo 1983.DIRIGENTE FOLCLORICO  Presidente Festival Sabanero del Acordeón.1974, 1975.  Miembro de la Junta Organizadora de las Fiestas en Corraleja del 20 de Enero de Sincelejo 1974, 1975, 1976.  Presidente Encuentro Nacional de Bandas 1985, 1988, 1990, 1991, 1992, 2005, 2009  Club Campestre de Sincelejo  Club Sincelejo .

FAMILIA DE JULIO ALEJANDRO HERNANDEZESTADO CIVIL  Casado con María Cristina D Luyz VergaraHIJOS:  MARIA CRISTINA, Administradora de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Gerente Bancolombia Sucursal de Corozal  MARIA CAROLINA, Comunicadora Social U. Sergio Arboleda  JULIO ALEJANDRO, Administrador de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Jefe Nacional Planeación Estratégica de Liberty Seguros VIDA LEONISTICAIngresó al Leonismo en Junio de 1972 al Club de Leones de Sincelejo Monarca.En 1.974 es uno de los fundadores del Club Sincelejo” Presidente” del cual fueVicepresidente.

Socio fundador del Club SINCELEJO SABANAS, en el año 1.979Cargos desempañados en el ClubTodos. TESORERO 100%, , SECRETARIO 100%, PRESIDENTE 100%.Asistencia 100% en más de 35 períodos.Apreciación Presidencial en varios períodos.León del Año 1980.Socio LlavePadrino de los Clubes Sincé Cacique Señorial y Cartagena ExcelenciaAmigo de Melvin JonesCargos desempeñados en el Distrito F 2 y F 6SECRETARIO CONVENCIÓN F-2 1973JEFE DE ZONA.100%JEFE DE REGIÓN 100%VICEGOBERNADOR 100%GOBERNADOR F-6 1989-1990ASESOR DE RELACIONES PÚBLICASDIRECTOR DE BOLETÍN DISTRITALASESOR DE ESTATUTOS Y REGLAMENTOSASESOR DE AUMENTO DE SOCIOSASESOR DE LIONS QUESTMedalla de Apreciación de varios GobernadoresCargos desempeñados en el Distrito Múltiple FVICEPRESIDENTE CONSEJO DE GOBERNADORES 1990-1991SECRETARIO DEL CONSEJO DE GOBERNADORES 2012-2013.ASESOR LIONS QUEST

ASESOR ESTATUTOS Y REGLAMENTOS.Conferencista en Escuelas de Gobernadores en Bucaramanga, Santa Marta, Armenia,Manizales.Asistencia a Convenciones:nacionales: 38 convencionesInternacionales: Miami 1989, Saint Louis (Missouri) 1990FOLAC: Guatemala 1995Hermanamiento Internacional: Caracas El Valle (1997)

GRADO DE JULIO ALEJANDRO HERNANDEZ – 1968 - LO ACOMPAÑAN – GLADYS BOGOTÁ – LIBIAPEÑARANDA – AUGUSTO LOZADA – MARY PARGA – IVAN CHAUSTRE - MARTHA ELENA DE TURBAY – EDUARDO LOPEZ

SEMANA UNIVERSITARIA EXTERNADO DE COLOMBIA - 1966 LA SEGUNDA MARGARITA ALABADO REPRESENTANTE DE TERCERO, EN UNACAMIONETA CON ALVARO MANCHOLA, MERY PARGA Y JULIO ALEJANDRO HERNANDEZ

OTILIA DUEÑAS QUIEN BAILA CON ALFONSO BARRERA Y HACIENDO LA RUEDA ENTRE OTROS JULIO ALEJANDRO HERNANDEZ – SEMANA UNIVERSITARIA EXTERNADO DE COLOMBIA - 1966

RODEANDO AL DR. FERNANDO HINESTROSA FORERO, VEMOS ENTRE OTROS A: JULIO A.HERNANDEZ U.- SILVESTRE PARDO – HUMBERTO MERCHÁN DELGADO – ALFONSO MESA CAICEDO – Y DEMÁS EXTERNADISTAS DEL CAPÍTULO DE SUCRE -

FERRAN GOMEZ VELEZ GRADO, EN DICIEMBRE DE 1970FOTO TOMADA DEL MOSAICO DE GRADO – ABOGADOS - DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - 1968

FOTO_ FERRÁN GOMEZ …LA FOTO ES DEL DIA DE MI GRADO, EN DICIEMBRE DE 1970 Y LA APORTO PORQUE TODOS SOMOS CONOCIDOS DE AUTOS, ESPECIALMENTE EL \"MAESTRO\" ISAÍAS PEÑA QUE ESE DÍA FUNGIÓ COMO EXAMINADOR SIENDO DIRECTOR DE TESIS SAMUEL FHINKESTEIN- ACOMPAÑADO IGUALMENTE DE El DR. CARLOS MEDELLÍN Y MANUEL CUBIDES ROMEROFERRAN GOMEZ <[email protected]>..Compañero y amigo: me he enterado que está interesado en recopilar alguna memoriafotográfica de nuestro curso y con gusto le envío algo encontrado en mis archivos. Usteddirá si son de interés y vale la pena hacerlas públicas.Debe saber que, curiosamente, de nuestra promoción 5 optamos por hacer una carreramilitar, a saber:COHEN VIVARES OctavioCORTÉS RINCÓN Jesús Alejandro +GÓMEZ VÉLEZ FerránMEDINA GUTIÉRREZ Enrique +

TAMAYO OLARTE Gerardo +Tres de ellos, lamentablemente, ya fallecieron.En la foto 1 está todo el curso en la Escuela Naval de Cartagena, el 1969.En su orden de izquierda a derecha : médico, médico, Tamayo, Medina, comandante delcurso, Cohen, Cortés, médico y Gómez.Cohen se retiró al terminar el curso, es decir, no se graduó de oficial. Tamayo se retiróantes de cumplir el tiempo reglamentario para tener derecho a la asignación de retiro ylos otros tres perseveramos. Por eso, la segunda fotografía nos muestra recibiendo unamedalla que se otorga cuando se cumplen 15 años de servicios. De derecha a izquierda:Cortés, Medina y Gómez Los otros tres son oficiales que también recibían medallas por25 años de servicios.Si ya es una curiosidad que 4 compañeros del curso universitario ingresaran a la vidamilitar no resisto la tentación de contar algo personal porque creo que es un caso único:fui edecán en el reinado nacional de belleza en Cartagena y de ello da fe la fotografíanúmero tres. Creo que eso fue lo más importante que hice en la Armada y para eso mesirvieron los 5 años que estudié derecho, especialmente las conferencias sobreconstitucional de Gregorio Becerra.La foto número 4 es del día de mi grado, en diciembre de 1970 y la aporto porque todossomos conocidos de autos, especialmente el \"maestro\" Isaías que ese día fungió comoexaminador siendo director de tesis Samuel.Las fotos 5 y 6 no necesitan explicación. Además no puedo darla porque no recuerdo loseventos en que fueron tomadas. Alguno de los allí retratados espero que se acuerden.Espero que esto le sirva para el recuerdo. Uu abrazo.Ferrán Gómez Vélez

FOTO_ FERRÁN GOMEZ En la foto 1 está todo el curso en la Escuela Naval de Cartagena, el 1969.En su orden de izquierda a derecha: médico, médico, Tamayo, Medina, comandante del curso, Cohen, Cortés, médico y Gómez...Cohen se retiró al terminar el curso, es decir, no se graduó de oficial. Tamayo se retiróantes de cumplir el tiempo reglamentario para tener derecho a la asignación de retiro ylos otros tres perseveramos. Por eso, la segunda fotografía nos muestra recibiendo unamedalla que se otorga cuando se cumplen 15 años de servicios. De derecha a izquierda: Cortés, Medina y Gómez Los otros tres son oficiales que también recibían medallas por 25 años de servicios.Compañero y amigo: me he enterado que está interesado en recopilar alguna memoriafotográfica de nuestro curso y con gusto le envío algo encontrado en mis archivos. Usted dirá si son de interés y vale la pena hacerlas públicas.Debe saber que, curiosamente, de nuestra promoción 5 optamos por hacer una carrera militar, a saber:

COHEN VIVARES Octavio CORTÉS RINCÓN Jesús Alejandro + GÓMEZ VÉLEZ Ferrán MEDINA GUTIÉRREZ Enrique + TAMAYO OLARTE Gerardo + Tres de ellos, lamentablemente, ya fallecieron FOTO_ FERRÁN GOMEZLA SEGUNDA FOTOGRAFÍA NOS MUESTRA RECIBIENDO UNA MEDALLA QUE SE OTORGA CUANDO SE CUMPLEN15 AÑOS DE SERVICIOS. DE DERECHA A IZQUIERDA: CORTÉS, MEDINA Y GÓMEZ LOS OTROS TRES SON OFICIALES QUE TAMBIÉN RECIBÍAN MEDALLAS POR 25 AÑOS DE SERVICIOS.

FERRÁN - EDECÁN EN EL REINADO NACIONAL DE BELLEZA EN CARTAGENA FOTO_ FERRÁN GOMEZ …SI YA ES UNA CURIOSIDAD QUE 4 COMPAÑEROS DEL CURSO UNIVERSITARIO INGRESARAN A LA VIDA MILITAR NO RESISTO LA TENTACIÓN DE CONTAR ALGO PERSONAL PORQUE CREO QUE ES UN CASO ÚNICO: FUI EDECÁN EN EL REINADONACIONAL DE BELLEZA EN CARTAGENA Y DE ELLO DA FE LA FOTOGRAFÍA NÚMERO TRES. CREO QUE ESO FUE LO MAS IMPORTANTE QUE HICE EN LA ARMADA Y PARA ESO ME SIRVIERON LOS 5 AÑOS QUE ESTUDIÉ DERECHO, ESPECIALMENTE LAS CONFERENCIAS SOBRE CONSTITUCIONAL DE GREGORIO BECERRA.

FERRÁN COMPARTIENDO CON COMPAÑERO (AS) DE UNIVERSIDAD: AUGUSTO LOZADA - CLARITA CORTES Y STELLA CAÑÓN FOTO_ FERRÁN GOMEZ

FOTO_ FERRÁN GOMEZCOMPAÑERAS DE UNIVERSIDAD: MARTHA RODRIGUEZ – OTILIA DUEÑAS – MARY PARGA – LUZ ANGELA MUÑOZ – STELLA CAÑÓN – CARMEN IRENE GALVEZ – FANNY BERNAL – ISAURA MARIÑO – MARIELA ZAMBRANO

CLARA BETRIZ CORTESFOTO TOMADA DEL MOSAICO DE GRADO – ABOGADOS - DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - 1968

CLARA BETRIZ CORTESEL 14 DE AGOSTO DE 1969 RECIBIENDO EL TÍTULO DE ABOGADO DE MANOS DEL RECTOR FERNANDO HINESTROSA FORERORecordado Alfonso:Me permito remitir los datos que solicitaste a todos tus compañeros de promoción:El 14 de agosto de 1969 recibí el título de Abogado en la antigua sede porque las nuevasinstalaciones carecían de Aula Máxima, mis examinadores fueron: Dr. HeribertoCaicedo, Dr. Carlos Paz Méndez, Dr. Simón Carrejo y Dr. Gregorio Becerra.A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1969 ME VINCULÉ A LA RAMA JURISDICCIONAL,DESEMPEÑANDO LOS SIGUIENTES CARGOS.Juez Promiscuo Municipal de Guasca;Juez Quinto Penal de Menores de Bogotá;

Juez Civil Municipal de Soacha;Juez Cuarto Civil Municipal de Bogotá;Juez Civil del Circuito de Chocontá;Juez Segundo Civil de Menores de Bogotá;Juez Veintiocho Civil del Circuito de BogotáMagistrada Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá.Pensionada a partir del 1° de Mayo de 2006ESPECIALIZACIONES:Universidad Nacional de Colombia: Ciencias Penales y PenitenciariasUniversidad de Santo Tomás: Derecho de FamiliaUniversidad Javeriana: Derecho Canónico.Casada con Jaime Aramburo CollazosHijos: Jaime Alberto (45 años) Liliana Andrea (40 años)Pronto tendremos la oportunidad de compartir con todos nuestros compañeros.Un fraternal saludo, de tu amiga:CLARA BEATRIZ.

CLARA BETRIZ CORTES EL 14 DE AGOSTO DE 1969 RECIBÍ EL TÍTULO DE ABOGADO EN LA ANTIGUA SEDE PORQUE LAS NUEVAS INSTALACIONES CARECÍAN DE AULA MÁXIMA LA ACOMPAÑAN EL RECTOR FERNADO HINIESTROSA FORERO Y EL SECRETARIO DELEXTERNADO MANUEL CUBIDES JUNTO A SUS EXAMINADORES DE TESIS: DR. HERIBERTO CAICEDO, DR. CARLOS PAZ MÉNDEZ, DR. SIMÓN CARREJO Y DR. GREGORIO BECERRA.

FOTO DE: CLARA BEATRIZ CORTÉS AGASAJO QUE SE LE HIZO A RODRIGO LARA POR LA DESIGNACIÓN DE MINISTRO DE JUSTICIA – BRINDIS …EN EL AGASAJO QUE SE LE HIZO A RODRIGO LARA POR LA DESIGNACIÓN DE MINISTRO, CLUB DEL NOGAL, QUIENES PROMOVIERON FUERON MARTHA HELENA DE TURBAY, MERY PARGA Y MARTHA MARMOLEJO, FERRÁN Y EDUARDO LOPEZ.

FOTO DE: CLARA BEATRIZ CORTÉS AGASAJO QUE SE LE HIZO A RODRIGO LARA POR LA DESIGNACIÓN DE MINISTRO DE JUSTICIAESCUCHANDO LAS PALABRAS DE AGRADECIMIENTO: LA ESPOSA, RODRIGO (+), MARIOMONTOYA, GAONA CRUZ (+), SILVESTRE PARDO, MARTHA MARMOLEJO (+) - CARLOS ARIEL SERRANO, CLARA CORTES, MARY PARGA Y MARTHA HELENA DE TURBAY (+)

FOTO DE: CLARA BEATRIZ CORTÉS CLUB DE ABOGADOS PRIMERA LINEA: Candamil, Jaime Echandía, Jorge Payome, Consuelo Salvatierra, Augusto Lozada, (la de blanco no se) adelante Rosmira Villezcas, Emita Osorio, Carlos Cuellar, Alfonso Mesa, Gregorio Becerra, Atrás: Gerardo Tamayo, las dos niñas y el risueño no lo sé, (yo) Ferrán Gómez, Mary Parga, Carmen Irene, Fernando Hinestroza, Alcira Bustos, Clara Betty,DE PIÉ ÚLTIMA FILA: Fernando Pérez, Humberto Merchán – Luis A. Villamil - Fabio Puyo Hernando Narváez (Eneas) – Edgar Llanos - Benjamín Padilla, Silvestre Pardo - RamónNivia, Rodrigo Lara, Martha Helena, Martha Marmolejo, Andrés Francisco, Isaías Peña, Gerardo Tamayo

ALCIRA BUSTOS RUEDAFOTO TOMADA DEL MOSAICO DE GRADO – ABOGADOS - DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - 1968 HOJA DE VIDAPrimaria . Monjas ClaretianasBachillerato , Maria Auxiliadora monjas SalesianasUniversidad: Externado de Colombia - Promoción 1968 - Título: Doctor en Derecho yCiencias Políticas y Sociales.Especializaciones: Universidad Externado de Colombia, En Derecho de Familia y ProcesosEjecutivos.Universidad de Los Andes: En Logística y transporte para Empresas de Courier.

Ejercicio de la Profesión: 10 años de ejercicio de la profesión en Derecho Civil ySociedades y Derecho de Familia.El resto del tiempo Gerenciando las empresas de la familia en las áreas de laConstrucción, la impresión, el Courier y la administracióninmobiliaria....afortunadamente con éxito.En lo personal casada y divorciada con cuatro hijos:Sandra Liliana graduada en Finanzas y Relaciones Internacionales también del Externadode ColombiaLuz Adriana Morales Bustos Arquitecta de la Universidad Javeriana .Omar Antonio Morales Bustos Arquitecto y DiseñadorOscar Darío Morales Bustos Administrador de EmpresasY como amante de la historia y de la buena vida viajando por el mundo conociendo decerca las maravillas heredadas de las diferentes culturas sus monumentos, templos ypalacios que maravillan, sus religiones, sus antepasados, tradiciones, gastronomía ycultura en general.Actualmente sigo activa en el trabajo pues disfruto de buena salud y mucho amor quehace la vida feliz Y por supuesto sigo viviendo y disfrutando del “PLACER DE VIVIR “.

ALCIRA BUSTOS EL DÍA DE SU GRADO RECIBE EL CARTON QUE LA ACREDITA COMO ABOGADA DE MANOS DEL DR. MANUEL CUBIDES ROMERO

ALCIRA BUSTOS PRESTA JURAMENTO EL DÍA DE SU GRADOUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA – PROMOCIÓN ABOGADOS - 1968

ALCIRA ACOMPAÑADA DE SUS PADRES: MIS PADRES RAFAEL ANTONIO BUSTOS Y GUILLERMINA RUEDA DE BUSTOSY FAMILIA - EL DÍA DEL GRADO – UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - PROMOCIÓN – ABOGADOS – 1968

GRADO DE ALCIRA BUSTOS ACOMPAÑADA POR: NN. CARLOS ARIEL SERRANO, LUIS VILLAMIL, ALCIRA BUSTOS RUEDA, AUGUSTOLOZADA, JORGE PAYOME, CARLOS CUELLAR. COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN 1968 UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

ALCIRA BUSTOS ACOMPAÑADA DE FAMILIARES, COMPAÑEROS DE UNIVERSIDAD Y AMIGOS EL DÍA DE SU GRADO EN LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA – PROMOCIÓN 1968

ALCIRA BUSTOS RUEDA

ALCIRA Y SUS 4 HIJOS EN NEW ORLEANS – USASandra Liliana graduada en Finanzas y Relaciones Internacionales también del Externado de Colombia - Luz Adriana Morales Bustos Arquitecta de la Universidad Javeriana . - Omar Antonio Morales Bustos Arquitecto y Diseñador - Oscar Darío Morales Bustos Administrador de Empresas

Foto: ALCIRA BUSTOS CELEBRACIÓN DE DESPEDIDA DE AÑO 2017 EN EL APTO DE ALCIRALA ACOMPAÑAN: BETTY PORRAS – CARMEN IRENE – ALCIRA – STELLA – LUZ ANGELA -

Foto: ALCIRA BUSTOSCELEBRACIÓN DE DESPEDIDA DE AÑO 2017 EN EL APTO DE ALCIRA MARTHA DE TURBAY (+) – ALCIRA BUSTOS – MARY PARGA

Foto: ALCIRA BUSTOSCELEBRACIÓN DE DESPEDIDA DE AÑO 2017 EN EL APTO DE ALCIRA ALCIRA – STELLA - ROSALBA

Foto: ALCIRA BUSTOSCELEBRACIÓN DE DESPEDIDA DE AÑO 2017 EN EL APTO DE ALCIRA ALCIRA – FRANCISCO J. TAMAYO – MARY PARGA