Revista de la Provincia “Nuestra Señora de la Esperanza” agosto Instituto de los Hermanos de la Sagrada Familia en Uruguay, Argentina y Brasil de 2018 Revista da Província “Nossa Senhora da Esperança” Nº 15 Instituto dos Irmãos da Sagrada Família no Uruguai, Argentina e Brasil año/ano VIII Capítulo Provincial Buenos Aires, 9 al 15 de julio de 2018
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” 2 · AGOSTO 2018 · · # 15
Nos habla el Hermano Provincial Fala-nos o Irmão Provincial ¡ Queridos amigos de la Familia Safa! ¡ Queridos amigos da Família SaFa! En nuestra anterior entrega, mientras preparába- Em nossa anterior edição, enquanto preparávamos mos la Asamblea Capitular, decíamos que queríamos a Assembleia Capitular, dizíamos que queríamos vi- vivirla “Al Soplo del Espíritu” que convoca, anima y vê-la “Ao Sopro do Espírito” que convoca, anima e dá da vida. vida. Ante todo el Espíritu es factor de unidad. “El Es- Sobretudo o Espírito é fator de unidade. “O Espíri- píritu Santo derrama en los corazones la caridad, el to Santo derrama nos corações a caridade, o amor que amor, que es la vida misma de Dios” dicen las Consti- é a vida mesma de Deus” como dizem as Consti- tuciones de HSF. tuições de ISF. Quiere decir que tenemos dada ya como una semi- Isso quer dizer que já dispomos a unidade como lla la unidad que hemos de acrecentar con nuestro uma semente que precisamos expandir com nosso compromiso. Para nosotros la unidad tiene un nom- compromisso. Para nós a unidade tem um nome: es- bre: espíritu de familia que según la Circ. 21 “crea pírito de família que, segundo a Circ. 21, “cria uma una entrañable fraternidad y unifica los espíritus y entranhável fraternidade e unifica os espíritos e ca- caracteres más diversos”. racteres mais diversos”. Es lo que de alguna manera hemos vivido en la É o que de alguma maneira vivemos na Assem- Asamblea Capitular. Procedentes de lugares físicos y bleia Capitular. Procedentes de lugares físicos e cul- culturales distintos, con tradiciones, historias e inclu- turais diversos, com tradições, histórias, inclusive so lenguas diferentes – si bien la globalización que línguas diferentes – se bem que a globalização que vive el mundo de hoy tiende a alinear, homogeneizar, vive o mundo de hoje tende a nivelar, homogeneizar, uniformizar – hemos vivido el ejercicio de la fraterni- uniformizar – vivemos o exercício da fraternidade. dad. Sentimo-nos unidos por uma mesma fé, um mes- Nos hemos sentido unidos por una misma fe, un mo Fundador, o Ir. Gabriel Taborin; uma mesma es- mismo Fundador, el Hno. Gabriel Taborin; una mis- piritualidade e missão que em sua essência acompa- ma espiritualidad y misión que en su esencia acom- nha a vida que cresce desde a educação com sentido paña la vida que crece desde la educación con sentido transcendente, social e solidário, baseada na Boa No- trascendente, social y solidario basada en la Buena va trazida por Jesus de Nazaré aos homens. Nueva traída por Jesús de Nazaret a los hombres. O diálogo, a escuta respeitosa e a valorização do El diálogo, la escucha respetuosa y la valoración outro; o desejo de responder a uma comum vocação, a del otro; el deseo de responder a una común vocación, predisposição a resolver as necessárias diferenças e la predisposición a resolver las necesarias diferencias pontos de vista produziu, como fruto, - ademais de y puntos de vista produjo como fruto – además de elaborados documentos – uma sensação geral de ale- elaborados documentos – una sensación general de gria que creio que é o fruto Capitular mais destacado, alegría que creo que es el fruto Capitular más desta- porque - como aos Apóstolos - despertou nos partici- cado porque – como a los Apóstoles – ¡despertó en los pantes o desejo de ir e anunciar com a própria vida e participantes el deseo de ir y anunciar con la propia o próprio testemunho! vida y el propio testimonio! Agora, desfrutar, nas cuidadas páginas desta Re- A disfrutar ahora en las cuidadas páginas de esta vista, a contínua ação do Espírito entre nós na vida Revista, de la continua acción del Espíritu entre noso- cotidiana da Província! tros en la vida cotidiana de la Provincia. IR. NÉSTOR ACHIGAR HNO. NÉSTOR ACHIGAR · # 15 · AGOSTO 2018 · 3
Revista de la Provincia Nuestra Señora de la Esperanza - SUMARIO agosto de 2018 año VIII - Nº 15 BUENOS AIRES, 9 AL 15 DE JULIO Más noticias de Argentina 33 Capítulo Provincial Encuentro de Hermanos AJEN I Sensaciones, gozos y sombras 5 Entrevista al Hno. José Mª de la Fuente Fernández Hno. Aurelio Arreba 36 Equipo “Al soplo del Espíritu” / 9 XXIII ENCUENTRO DE CATEQUISTAS provincial “Ao sopro do Espírito” SA-FA DE URUGUAY encargado de la revista Mensaje del Capítulo Columna vertebral de 44 Provincial / Mesagem do nuestra misión Hno. José María de la Capítulo Provincial 11 Hno. Héctor da Rosa 47 Fuente (Redactor “...Y llamó a su lado 49 responsable), Rosario Al cierre de la etapa de a los que Él quiso” Llugaín, Viviana Casih, participación de los Rosario Llugain Viviana Sala, Ir. Ernani Laicos 16 ¡Gracias, Hno. Héctor! Welter, Javier Samudio Rosario Llugain (diseño y armado). Fray Miguel Ángel López, o.f.m. conv. El cara a cara con Dios Las opiniones vertidas en los artículos firma- BRASIL, 6 AL 9 DE MAYO para ser sus testigos 50 dos son responsabilidad Visita a las Fraternidades de sus autores. Hno. Aurelio Arreba Para proponer artículos Nazarenas de Brasil 20 El eco del silencio 53 para la revista contácte- Rosa Ramos Hno. José Mª de la Fuente Fernández se con algún integrante del equipo encargado, FLORIDA, 15 AL 17 DE JUNIO El Hno. León María Gallioz: en especial con el Hno. José María de la Fuente Retiro de las Fraternidades un aventurero de Dios 54 (en Uruguay), Viviana Sala (en Argentina) o el Nazarenas de Uruguay 23 Hno. Adelsio C. Delabro Hno. Ernani Welter (en Brasil). Rosa Ramos Diseñado con software A vida consagrada hoje. 29 IN MEMORIAM... libre (Scribus, Gimp, Desafios e perspectivas Krita e Inkscape sobre Dom Jaime Spengler, Pascua de Nilda Farah 64 Linux Mint). Arcebispo de Porto Alegre IN MEMORIAM 65 129 años del Colegio Fallecimiento de Tito Gironacci Sagrada Familia de 32 Montevideo Hno. José Mª de la Fuente Fernández 4 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” PRIMER CAPÍTULO PROVINCIAL Sensaciones, gozos y sombras HNO. JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE FERNÁNDEZ D ADA LA ACTUAL CONFORMACIÓN “extraordinario”. Dicen los grandes y sabios de la Provincia Ntra. Sra. de la Es- teólogos que el Espíritu Santo es quien nos peranza, formada por las comuni- ayuda a vivir lo ordinario de modo extraor- dades de Argentina, Brasil y Uruguay, este dinario. Ojalá que así haya sido, y en estos Capítulo Provincial lleva el ordinal 1º, pues días hayamos sido capaces de descubrir sus más allá de que a nivel individual, el núme- insinuaciones y de secundarlas: que todo lo ro sería bastante más alto, ya que en los 130 cotidiano y lo ordinario de nuestra vida y años de existencia de la primera comunidad misión sea transformado por la acción ex- Sagrada Familia, de la Aguada, en Montevi- traordinaria de Dios en medio de nosotros. deo, fueron numerosos los Capítulos Pro- vinciales. Fueron ocho días de trabajo bien intenso y sobre la mesa algunas cuestiones bien se- La vida es una mezcla de acontecimien- rias. Nos invitamos a no tener miedo, a tos previstos e imprevistos, de planificación abordar con profundidad las situaciones y y sorpresas. Lo ordinario y lo extraordina- planteamientos, a no rehuir pregunta algu- rio se entrecruzan con frecuencia. El 1er. na y a evitar sólo aquello que pudiera lesio- Capítulo Provincial “ordinario”, es también nar la caridad. “Corregíos los unos a los · # 15 · AGOSTO 2018 · 5
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” otros, no con ira, sino con paz, como lo te- pretativo en la valoración moral de la néis en el Evangelio.” (Didaché, XV, 3). No conducta carente de contenidos éticos uni- hubo temas prohibidos; cuanto más a fondo versales. planteemos las cuestiones mejor viviremos el don del carisma regalado por Dios a En medio de los prodigiosos avances nuestro Vble. Hno. Gabriel Taborin, y servi- tecnológicos conseguidos en la sociedad remos a nuestro Instituto. moderna hay sombras que, como reverso, se instalan en el corazón del hombre con- Muchas personas, Hermanos y laicos, temporáneo. han orado por los participantes del Capítu- lo, y lo seguirán haciendo con especial in- La institución familiar está sometida a tensidad, ahora que el Capítulo Provincial un “acoso y derribo” premeditado y ejecu- ha terminado sus sesiones. Tengámoslos tado con alevosía y abundancia de medios presentes en nuestras plegarias. materiales. Hay un avance generalizado ha- cia la desestructuración familiar que afecta Este Capítulo Provincial que marca un especialmente al concepto de referencia y punto de partida y nos ofrece la oportuni- trascendencia. Aunque en algunas partes dad de acoger con gozo y generosidad la sigue siendo la familia espacio de trasmi- propuesta del XXXVII Capítulo General de sión de valores y creencias cristianas, éstos la reorganización del Instituto, de reavivar no siempre son acordes con una cultura que el don vocacional que Dios nos ha regalado, lleve dichos valores a la vida cotidiana, de otear el horizonte para ver las nubecillas de esperanza que alegran el cielo. La revolución digital, soporte de la glo- balización, ha alterado profundamente las Hemos disfrutado unos días de reen- categorías del tiempo y del espacio. Nos cuentro, de fraternidad, de búsqueda com- movemos en un mar de sensaciones que se partida. Sintámonos parte de un Instituto propagan con una rapidez tal que impiden que crece y se rejuvenece; de una Familia la crítica y generan uniformidad en torno a Sa-Fa que está en cuatro continentes y que valores triviales. Esta situación da lugar a es bendecida por Dios de mil variadas ma- una cultura intrascendente que invade la neras. vida y anega los espacios de reflexión ha- ciendo del consumismo una religión. Llevamos un tesoro en treinta y cuatro vasijas de barro, pero queremos vivir abier- Formamos parte de una sociedad que tos a las sorpresas de Dios, dispuestos a considera haber llegado a su mayoría de desgastarnos para que Él sea conocido, edad, secular, desacralizada, capaz de dirigir amado y servido. la historia. Se remueven falsas ideas de Dios, no se acepta ya un Dios que es capaz Sensaciones: de resolver los problemas de los hombres. gozos y sombras Frente al Dios misericordioso y cercano se están creando dioses efímeros y sin exigen- L A CULTURA OCCIDENTAL, DOMINANTE cias, que en dicho del profeta: “Dos pecados en el mundo, ha lanzado el mito de ha cometido mi pueblo: me han abandona- la autorrealización y autonomía. Es- do a mí, que soy fuente de agua viva, y se tamos viviendo entre el deseo sin límites de han ido a cavar cisternas, cisternas agrieta- la libertad y la dificultad de ser uno mismo, das que no son capaces de retener las atrapados en una compleja red de comuni- aguas” (Jer. II, 13). caciones que manipulan y condicionan nuestra realización. La persona, muchas ve- En esta sociedad coexisten una religiosi- ces, es un “individuo institucionalizado” en dad mágica que distorsiona la imagen de el que la libertad se queda en el deseo. Para- Dios, con una religiosidad sencilla que si- lelamente se ha desarrollado un estilo inter- gue alimentando la fe de las gentes, como la de sus antepasados. Nuestro Instituto, inmerso en este mun- 6 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” do, no vive ajeno al proceso de profundos malicia; pero en la conducta, hombres he- cambios de la sociedad actual. Llamado a chos”. (1ª Corintios, XIV, 20) ser signo del Reino, se siente afectado desde diferentes frentes que le exigen una actitud La incertidumbre y la zozobra que de lucidez y de coraje evangélico para si- acompañan a este mundo moderno también tuarse en el mundo, redescubrir su identi- afectan al Instituto. Los jóvenes buscan li- dad y dar respuesta a los retos que esta bertad pero también seguridad y protec- nueva sociedad le presenta. ción. Se requieren lucidez y discernimiento para no caer en la tentación del “todo vale” Frente al individualismo que caracteriza o “pasar de todo”. Esta lucidez es fruto del a esta sociedad, el Instituto debe ofrecer un Espíritu y de la comunidad. mensaje alternativo: somos individuos li- bres pero no vivimos solos. Por tanto, no Es importante aprender a convivir con podemos vivir aisladamente; en nuestras la falta de certezas, afrontar con fortaleza y decisiones vivimos la libertad comunitaria. clarividencia las tensiones de la sociedad ¿Utopía? ¿Paradoja? ¿Cinismo? No, el actual y mantener la esperanza para descu- Evangelio de Jesús de Nazaret. brir cómo en esta situación se abre paso el Proyecto de Dios. La fascinación de los medios de comuni- cación planetaria y sus propuestas de estilo Ante esta sociedad que proclama su au- de vida, le presentan también grandes desa- tonomía de Dios, el Instituto está llamado a fíos: discernimiento frente a la irreflexión, vivir su carisma como auténtica manifesta- profundidad frente a la superficialidad, aus- ción de la voluntad de Dios “aquí y ahora”. teridad frente a lo superfluo. Dios tiene una intención sobre el mundo, acompaña nuestras búsquedas pero no rea- La opción de vida desde el Evangelio liza nuestras tareas. No nos olvidemos de conduce al Instituto a una posición alterna- Dios por buscar las corrientes políticas o tiva, y que será profética si nace del apasio- sociales que prescinden de Él. namiento por el absoluto. Llamado a vivir de forma contracultural, el Instituto se aleja En este momento histórico, el Instituto de la búsqueda de las novelerías y las mo- tiene el desafío de vivir una espiritualidad das, de “estar a la última”, en leer documen- nazarena de trabajo, oración y caridad que tos o corrientes sociales que no se funda- nos lleve a la paz. ¿Dónde anclamos nuestra mentan en los valores cristianos.” No seáis misión? Nos es necesario profundizar la ex- niños en el uso de la razón, sed niños en la periencia del Dios hecho hombre que se si- gue manifestando al mundo con la miseri- · # 15 · AGOSTO 2018 · 7
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” cordia y la sencillez de Belén. Dios es señor ponsablemente cada Hermano como parte de la historia; estará con nosotros si lo integrante de él. aceptamos y estamos con Él. Si leemos el Documento de Orientación, El documento “Vita consecrata” invita a emanado del Capítulo, podemos hallar al- establecer el diálogo de la caridad allí donde gunas propuestas que, a mi juicio, son un la realidad de los hombres sufre el desgarro tanto utópicas e irreales. Tal vez dejemos y el dolor; el Instituto deberá ser el diálogo volar la imaginación en las sesiones capitu- y la misericordia en la diversidad cultural lares y perdamos la perspectiva de lo real. donde desarrolla su misión. Al hacer determinadas propuestas, suge- rencias u orientaciones debemos tener en El Instituto, con actitud mística, intenta cuenta las posibilidades reales de que sean desentrañar las semillas del mensaje de Je- aplicables y factibles de concretarse. Pode- sús de Nazaret en la vida cotidiana que le mos y corremos el peligro de redactar ge- abre a una forma nueva de entender las me- neralidades que, si llega el caso de que no diaciones; se esfuerza en descubrir la volun- se materialicen, ocasionarán desilusiones y tad de Dios, consciente de que el Espíritu cierta vaguedad improductiva. habla y se comunica en la comunidad reu- nida, en los signos de los tiempos y en los La asamblea del Capítulo es el espacio acontecimientos diarios. idóneo para plantear lo que sentimos. Este hecho hace del mismo un valioso y extraor- La Comunidad de los Hermanos es el dinario recurso comunitario para estudiar núcleo vital en el que se realiza la recrea- la realidad, valorarla, y corregirla o afir- ción del carisma en fidelidad dinámica y se marla. No olvidemos la historia, “magistra construye el “nosotros”, donde no existen el vitae”, y con ella los cientos de Hermanos “tuyo y mío” (Vble. Hno. Gabriel. (Circular que ilusionados y comprometidos entrega- Nº 21). En la Comunidad, cada Hermano ron su vida por la misión del Instituto. “Je potencia su conciencia de hombre consa- mets en vous toute ma confiance, Sainte grado, se configura con Jesús que ora, tra- Famille, objet de mes amours; Je renouvelle baja y ama en Nazaret y hace presente el avec vous l’alliance que jeune ancor, je jurai reino de Dios, desde el don carismático. El pour toujours”. Instituto es el garante del carisma, y corres- 8 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” SAN MIGUEL, BUENOS AIRES, SAN MIGUEL, BUENOS AIRES, 15 DE JULIO DE 2018 15 DE JULHO DE 2018 “Al soplo “Ao sopro del Espíritu” do Espírito” Jesús dijo a los discípulos: no les toca a Jesus disse aos discípulos: não lhes ustedes conocer los cabe conhecer os tempos ou tiempos o momentos que el momentos que o Pai estabeleceu com Padre ha establecido con su sua autoridade. Vocês receberão a autoridad. Ustedes recibirán la fuerza força do Espírito Santo; ele virá sobre del Espíritu Santo; él vós para que sejam minhas vendrá sobre ustedes para que sean mis testemunhas em Jerusalém, em toda testigos en Jerusalén, Judeia, na Samaria e até os extremos en toda Judea, en Samaría y da terra. hasta los extremos de la tierra. (Atos 1,7-8) (Hechos 1,7-8) N A ATUAL REALIDADE DA PROVÍNCIA NOSSA D ADA LA ACTUAL REALIDAD DE LA PROVIN- Senhora da Esperança, formada por Uru- cia Nuestra Señora de la Esperanza, for- guai, Argentina e Brasil, este 1º Capítulo mada por Uruguay, Argentina y Brasil, Provincial foi vivido com o coração aberto ao sopro este 1er Capítulo Provincial, lo hemos vivido con el do Espírito para sentir sua força e escutar suas corazón abierto al soplo del Espíritu para sentir su orientações. fuerza y escuchar sus orientaciones. · # 15 · AGOSTO 2018 · 9
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” En este Capítulo hemos constatado el acompa- Neste Capítulo percebemos o acompanhamento ñamiento del Venerable Hermano Gabriel Taborin do Venerável Irmão Gabriel Taborin no Carisma en el Carisma que nos legó, que sigue vivo en la que nos legou, que segue vivo na Família SAFA e Familia Sa-Fa y enriquece la vida diaria de nuestras enriquece a vida diária de nossas comunidades de comunidades de Hermanos y Laicos. Irmãos e Leigos. La diversidad de las vivencias, experiencias, for- A diversidade das vivências, experiências, for- mas culturales y sensibilidades, enriquecen la vida mas culturais e sensibilidades, enriquecem a vida de la Provincia. Es para nosotros un desafío, a nivel da Província. É para nós um desafio, a nível pessoal personal y comunitario, mantener vivo y operante e comunitário, manter vivo e operante nosso caris- nuestro carisma, actualizándolo, teniendo en cuenta ma, atualizando-o, tendo em conta os sinais dos los signos de los tiempos para responder con fe y tempos para responder com fé e audácia aos cha- audacia a los llamados del Espíritu. mados do Espírito. El trabajo realizado en Comisiones para la ela- O trabalho realizado em Comissões, para a ela- boración de este documento, se basó en los aportes boração deste documento, se baseou nos aportes recibidos de las Comunidades, el Informe del Her- recebidos das Comunidades, no Informe sobre a mano Provincial y su Consejo a la reunión de los Província do Irmão Provincial e seu Conselho e a Hermanos Provinciales en Sigüenza sobre la Pro- reunião dos Provinciais em Sigüenza, nos subsídios vincia, los subsidios de diferentes Equipos de Ani- de diferentes Equipes de Animação Provincial, no mación Provincial, el Proyecto de Vida Provincial Projeto de Vida Provincial 2014 e na revisão dos 2014 y la revisión del Proyecto de Vida Provincial Projetos de Vida Provincial realizada pelo Conselho realizada por el Consejo Provincial. Provincial. Durante estos días hemos podido apreciar la ri- Durante estes dias tivemos a oportunidade de queza de compartir en dos idiomas, así como los apreciar a riqueza do compartilhar em dois idiomas, aportes culturales vividos en la convivencia diaria, assim como as contribuições culturais percebidas la oración comunitaria y en la celebración de la eu- na convivência diária, na oração comunitária e na caristía. celebração da eucaristia. Los Hermanos y Laicos del 1er Capítulo Provin- Nós, Irmãos e Leigos do primeiro Capítulo Pro- cial encomendamos nuestro trabajo y convivencia a vincial, encomendamos nosso trabalho e convivên- la Sagrada Familia y al Venerable Hermano Gabriel cia à Sagrada Família e ao Venerável Irmão Gabriel Taborin, para que nos iluminen, acompañen y ayu- Taborin, para que nos iluminem, acompanhem e den a encarnar el Carisma Taboriniano. ajudem a encarnar o Carisma Taboriniano. . . Lista de participantes del Capítulo Provincial L OS HERMANOS NÉSTOR ACHIGAR (Provincial), Ernani Welter, Juan Carlos León, José Mamer- Los laicos: to Sánchez, José María de la Fuente (Conseje- Por Brasil: Eliete Amorim, Francisco Bernardi, Amarildo Bolis, Raissa Trindade. ros Provinciales) y el Hermano Jorge Wohlfart Por Argentina: Mario Bernabey, Vanessa Guzmán, (Administrador Provincial), como miembros de dere- Cecilia Martínez, María del Carmen Mauro, José Pa- cho. El Hno. Edgardo Bruzzoni (Consejero General, succi, Patricia Rivas, Josefina Vargas. como delegado del Hermano Superior General). Los Por Uruguay: Fanny de Ávila, Edgardo Duarte, Pa- Hermanos Ernesto Cordero, Alberto Carro, José Ma- blo Ferreira, Daniel González, Marcelo Mónico, Ro- rio Dipacce, Ricardo López, Javier González, Alejan- ssana Paroldo, Rosa Ramos, Martín Repetto, dro Salvatierra, Valcir Rizzardo, Fernando León y Washington Rocca, Alejandra Valentín, Hna. Vanessa Miguel del Corro (como miembros elegidos) y los Yanzón. Hermanos Valentín Vilca, Alejandro José Ferrer y También participó Fray Miguel Ángel López, ofm Gastón Pittaro (como invitados). conv. 10 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” BUENOS AIRES, 9 AL 15 DE JULIO BUENOS AIRES, 9 A 15 DE JULHO Mensaje Mensagem del Capítulo do Capítulo Provincial Provincial “¿Acaso no sentíamos que ardía “Acaso não sentíamos que ardia nuestro corazón en el camino?” nosso coração pelo caminho?” Lc. 24,32 Lc. 24,32 A toda la Familia Safa dirigimos este mensaje al finali- A toda a Família SAFA dirigimos esta mensagem ao zar el Capítulo Provincial, resumido en esa rica expre- finalizar o Capítulo Provincial, resumido nessa rica sión de los discípulos de Emaús que luego de reconocer expressão dos discípulos de Emaús que, depois de re- al Señor en la fracción del pan, les permite también re- conhecer o Senhor na fração do pão, lhes permitiu também reconhecer esse “arder seu coração pelo conocer ese “arder su corazón en el camino”. caminho”. E N EL CENTRO LOYOLA, SAN MIGUEL, BUENOS N O CENTRO LOYOLA, SAN MIGUEL, BUENOS Aires, Argentina, entre los días 9 y 15 del Aires, Argentina, entre os dias 9 e 15 do presente mes de julio ha tenido lugar el presente mês de julho se realizou o Capí- Capítulo Provincial cuyo lema ha sido “Al soplo del tulo Provincial cujo lema foi “Ao sopro do Espírito”. Espíritu”. Este Capítulo Provincial, prévio ao Geral a rea- Este Capítulo Provincial, previo al General a lizar-se em 2019, teve como propósito principal realizarse en el 2019, tuvo como propósito principal avaliar o Projeto de Vida elaborado e aprovado no evaluar el Proyecto de Vida elaborado y aprobado · # 15 · AGOSTO 2018 · 11
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” en el Capítulo anterior, 2014, que aún sigue vigente, Capítulo anterior, 2014, que ainda segue vigente, a a fin de considerar luces, sombras y desafíos de las fim de apreciar luzes, sombras e desafios das pro- propuestas, a la vez que ir lanzando sugerencias a postas, como também ir lançando sugestões ao fu- futuro, según el Espíritu permita ir discerniendo turo, segundo o Espírito permita ir discernindo comunitariamente. comunitariamente. El Capítulo como gran Asamblea funciona con O Capítulo, como grande Assembleia, funciona miembros de pleno derecho y participantes invita- com membros de pleno direito e participantes con- dos. Miembros de pleno derecho, con poder de vo- vidados. Membros de pleno direito, com poder de to, son el Hno Provincial y los Hnos Consejeros, el voto, são o Ir. Provincial e os Irs. Conselheiros, o Administrador Provincial así como también otros Administrador Provincial, como também outros Ir- Hermanos delegados que surgen por elección. Este mãos delegados escolhidos por votação. Este ano año por primera vez con Hermanos de Brasil, ya contou pela primeira vez com Irmãos do setor Bra- que ahora somos de la misma Provincia. Partici- sil, já que agora somos todos da mesma Província. pantes invitados: laicos que desempeñan distintas Participantes convidados: Leigos que desempenham funciones en los organismos de animación y go- diferentes funções nos organismos de animação e bierno en la Provincia, y representantes de las governo na Província, e representantes das Frater- FFNN como Miembros Asociados En esta ocasión nidades Nazarenas como Membros Associados. participaron 22 laicos de los tres países, Argentina, Nesta ocasião participaram 22 leigos dos três paí- Brasil y Uruguay. ses, Argentina, Brasil e Uruguai. La diversidad de experiencias y culturas A diversidade de experiências e culturas presentes, ha sido una riqueza particular de presentes, foi uma riqueza particular deste este Capítulo que, a su vez, provoca nuevos de- Capítulo que, por sua vez, provoca novos des- safíos de integración e inclusión de la alteri- afios de integração e inclusão da alteridade. dad. Também o Capítulo contou com a presença de Asimismo el Capítulo contó con la presencia de um convidado assessor: o biblista Frei Miguel un invitado asesor: el biblista Fray Miguel Ángel Ángel López, ofm. conv. Por sua especialidade e López, ofm. conv. Por su especialidad y experien- experiência, assim como pela longa trajetória junto 12 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” cia, así como la larga trayectoria junto a los Her- aos Irmãos, pôde oferecer a Irmãos e Leigos um olhar lúcido, que também ajuda ao fundamen- manos, pudo ofrecer a Hermanos y Laicos una mi- to sólido e amplia horizontes, tanto para avaliar rada lúcida, que a la vez que ayuda al funda- mento sólido, amplía horizontes, tanto para os passos dados, quanto para projetar em vista do evaluar los pasos dados, como para proyectar hacia futuro, tendo em conta os sinais dos tempos. Suas el futuro teniendo en cuenta los signos de los tiem- contribuições foram muito valiosas, de edifi- cação e desafiantes para todos os participantes do pos. Sus aportes han sido muy valiosos, edifi- cantes y desafiantes para todos los participantes Capítulo. Ofereceu uma conferencia pela manhã do dia 11, cujo título foi: “Anunciados que anunciam. del Capítulo. Ofreció una conferencia la mañana Experiência do Encontro-Revelação”. Participou em del 11, cuyo título fue: “Anunciados que anuncian. todas as assembleias plenárias dando sua contri- Experiencia del Encuentro-Revelación”, participó en buição, e foi também o celebrante das Eucaristias todas las asambleas plenarias dando su aporte, y diárias. fue también el celebrante de las Eucaristías diarias. O Capítulo teve um tempo de trabalho próprio El Capítulo tuvo un tiempo de trabajo propio de dos Irmãos, e um tempo compartilhado com os le- los Hermanos, y un tiempo compartido con los lai- igos (de 10 a 13) e nesse lapso a metodologia se ba- cos (del 10 a 13) y en ese lapso la metodología se seou fundamentalmente no trabalho em cinco (5) basó fundamentalmente en el trabajo en 5 Comi- Comissões: Identidade, Vida Cristã e Consagrada, siones: Identidad, Vida Cristiana y Consagrada, Mi- Missão, Formação e Vocaciones, e Governo e Eco- sión, Formación y Vocaciones, y Gobierno y Eco- nomia; e a apresentação de suas reflexões e aportes nomía; y la presentación de sus reflexiones y na Assembleia Plenária. aportes en Asamblea Plenaria. Foram iluminadores para o discernimento os Han sido iluminadores del discernimiento los momentos de oração e celebração da fé. Os três momentos de oración y celebración de la fe. Los países participaram na preparação e sugestão dos tres países participaron en la preparación y pro- momentos de oração e das Eucaristias. Esses foram puesta de los momentos de oración y de las Euca- ocasiões de muita profundidade como também ristías. Fueron momentos de mucha profundidad a abertura à diversidade de expressões e modalidades la vez que apertura a la diversidad de expresiones y das diferentes culturas presentes. modalidades de las distintas culturas presentes. · # 15 · AGOSTO 2018 · 13
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” El trabajo fue intenso, las posturas diversas fue- O trabalho foi intenso, as posturas várias foram ron emergiendo, los desafíos que percibimos son emergindo e os desafios que percebemos são gran- grandes, pero en este mensaje final queremos des- des, mas nesta mensagem final queremos destacar, tacar sobre todo el clima fraterno y de sincero diá- sobretudo, o clima fraterno e de sincero diálogo do logo del Capítulo. Un clima de encuentro, escucha, Capítulo. Um clima de encontro, de escuta, de ale- alegría, sencillez, entusiasmo, como es de esperarse gria, de simplicidade e entusiasmo, como é de se en esta Familia, cuyo carisma subraya precisamente esperar nesta Família, cujo carisma sublinha preci- la fraternidad y los vínculos. samente a fraternidade e os vínculos. Notamos además con gran satisfacción un cre- Notamos, ademais, com grande satisfação um ciente interés, atención, involucramiento y decidido crescente interesse, atenção, envolvimento e deci- compromiso en la participación y la construcción dido compromisso na participação e construção co- comunitaria. Hermanos y Laicos, asumieron este munitária. Tanto Irmãos quanto Leigos assumiram Capítulo con gran responsabilidad, cada cual según este Capítulo com grande responsabilidade, cada su vocación particular, dones y experiencia, riqueza qual segundo sua vocação particular de dons e ex- y diversidad. Todos dispuestos a aportar al creci- periências, riquezas e diversidades. Todos dispostos miento del Instituto del que somos parte. a contribuir ao crescimento do Instituto do qual so- mos parte. De esta participación activa y comprometida, Desta participação ativa e comprometida saí- salimos fortalecidos en la identidad y el caris- mos fortalecidos na identidade e no carisma, ma, orgullosos de nuestras raíces y alegres en orgulhosos de nossas raízes e alegres no Se- el Señor, dispuestos a seguir la obra que estamos nhor, dispostos a seguir a obra que estamos con- seguros continuará, porque es de Dios y no sólo vencidos que continuará, porque é de Deus e não humana (tal como lo decía el Vble. Hno. Gabriel somente humana (tal como o dizia o Venerável Ir- Taborin). mão Gabriel Taborin). 14 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” En este Capítulo Provincial renovamos nuestros Neste Capítulo Provincial renovamos nossos votos -os compromissos ou adesão, segundo co- votos -o compromisos o adhesión, según corres- rresponda-, porque estamos convencidos de que o Carisma Nazareno-Taboriniano é uma “boa notí- ponda-, porque estamos convencidos de que el Ca- cia”, mas, além disso, queremos –e nos compro- risma Nazareno Taboriniano es una “buena metemos a contribuir desde nossos lugares respectivos- a que seja também resposta aos noticia”, pero además queremos –y nos compro- clamores da realidade, especialmente aos da vida metemos a contribuir desde nuestro lugares respectivos- a que sea también respuesta a los mais frágil em nossas comunidades e países. Ani- clamores de la realidad, especialmente a los de la ma-nos Jesus que com entranhas de amor miseri- cordioso se compadecia daqueles que via como vida más frágil en nuestras comunidades y países. “ovelhas sem pastor”. Assim também o sentiu o Ir- mão Gabriel com os clamores de seu tempo. Nos anima Jesús que con entrañas de amor miseri- cordioso se condolía de quienes veía como “ovejas Ademais, deste ardor renovado em nosso co- sin pastor”. Así también lo sintió el Hno. Gabriel ração nestes dias de caminho “Ao Sopro do Espírito”, con los clamores de su tiempo. nós capitulantes fomos particularmente sensíveis Además de ese ardor renovado en nuestro cora- ao impulso renovador da “ruah” que nos desafia: “a zón en estos días de camino “Al Soplo del Espíritu”, vinho novo, odres novos”. los capitulares hemos sido particularmente sensi- Damos graças a Deus e a todos os que em seu bles al impulso renovador de la “ruah” que nos de- nome fizeram possível este Capítulo. safía: “a vino nuevo, odres nuevos”(Mc. 2, 22) Que a Sagrada Família e o Venerável Irmão Ga- briel Taborin, nos ajudem a continuar construindo Damos gracias a Dios y a todos los que en su comunitariamente nosso Projeto de Vida, mas, so- bretudo, a manter este espírito renovado pela expe- nombre han hecho posible este Capítulo. riência vivida aqui, que nos permita contagiar a outros, como o fizeram os discípulos de Jesus e os Que la Sagrada Familia y el Vble. Hermano Ga- primeiros Irmãos. briel Taborin, nos ayuden a continuar construyen- · # 15 · AGOSTO 2018 · 15 do comunitariamente nuestro Proyecto de Vida, pero, sobre todo a mantener este espíritu renovado por la experiencia vivida aquí, que nos permita contagiar a otros, como lo hicieron los discípulos de Jesús y los primeros Hermanos.
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” Al cierre de la etapa de participación de los Laicos FRAY MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, O.F.M. CONV. É STA QUIERE SER UNA “MIRADA EXTER- hacer presente en los anunciadores los na” del proceso capitular a la luz de “gestos” y actitudes” en el quehacer co- nuestra ponencia inicial. tidiano. Se propuso “leer e interpretar” I- Habíamos evocado al inicio del Capítulo al Hermano Gabriel desde este Jesús del Evangelio. la importancia del “encuentro con Je- sús”, como “clave de lectura e interpreta- II- Hemos recordado el mandato de Jesús y ción “de nuestra misión de “Anunciado- el Primer anuncio. res”. El Capítulo ha reconocido las “dificulta- A lo largo de las intervenciones de los des del presente,” pero no con “pesimis- miembros capitulares y de las comisio- mo” o como “fracaso”, sino como nes se reafirmó la importancia de la “pa- “oportunidades”, como “puertas que se sión por Jesús” y desde Jesús, un sincero abren”, como “nuevos escenarios”, que y auténtico encuentro con el “totalmente desafían el cumplimiento de la misión Otro” y con los “otros”. que Jesús nos ha encomendado. La necesidad de la “experiencia y memo- Un “anuncio” que va al encuentro de la ria” de Jesús se la consideró clave para 16 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” “búsqueda de sentido pleno” de la vida. fiante de este Capítulo. Se presentó en Una búsqueda que nos toca y nos com- tres ejes que inter-actúan y se comple- promete frente a una humanidad que mentan y que se presentan como un de- evoca “las ovejas sin pastor” a las que se safío y una oportunidad: “Identidad- refería Jesús. -Consagración-Misión”. Núcleos que Desde esta “pasión” el Capítulo se ha tienen que ver con la Identidad Nazare- confrontado con la “pasión” y el “caris- na. Esto incluye la “relación-vínculo” ma” del Hermano Gabriel, como “refe- entre “Hermanos y Asociados”. rente” del estilo misionero y anunciador Este Capítulo, como la Asamblea de Je- de la Familia SAFA. rusalén, percibe la “pluralidad y varie- Se ha subrayado, en las comisiones e in- dad” de estilos y modos, de estados de tervenciones, la necesidad de recuperar vida diversos, en la vivencia de la “con- la clave de “Aparecida”: “discípulos-mi- sagración bautismal”, desde la perspec- sioneros” desde la experiencia personal tiva y focalización del carisma del Vble. y carismática, y desde allí, y no desde la Hermano Gabriel. Me pareció que este teoría, ir construyendo los vínculos de la punto sea el más interesante y debería comunidad que expresen la “familiari- ser una tarea a seguir trabajando y pro- dad Nazarena”. fundizando: la “presencia y vitalidad del Se ha afirmado, que, en esta construc- carisma” en su pluralidad de formas y ción de la comunidad, es desde donde se estilos. puede y se debe discernir lo que “puede Profundizar la comprensión de la consa- dejarse” y lo que “deba tomarse”, como gración bautismal donde la familia SAFA nuevas formas, estilos, lugares, para el sea parte constitutiva y no periférica de “Anuncio” desde la lógica evangélica de una vocación que desde la consagración “vinos nuevos en odres nuevos”. bautismal se vuelve “identidad misione- ra nazarena”. Esto lleva a redefinir la III- La Evocación de la “Gran Iglesia” creo “vocación integral” de Hermanos y Lai- que es, y ha sido, el eje novedoso y desa- cos. · # 15 · AGOSTO 2018 · 17
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” Creo que esta variedad de presencias y son el Uruguay, Brasil y Argentina, sino estilos constituye para ustedes la “Gran por las diversas culturas, al interior de Iglesia”, es decir, la “Gran Comunidad cada realidad. Teniendo en cuenta el Nazarena”. gran proceso migratorio que hoy carac- De ahí la necesidad, como lo han sugeri- teriza al mundo de la “cultura migrato- do varias comisiones, de sistematizar y ria” contemporánea. profundizar la “formación” en el “Único Carisma”, y en sus “diversos estados”, V- Una de las evocaciones iniciales era el familia, jóvenes, célibes, etc. tener presente a los que “buscan y espe- Una “diversidad de Anunciadores”, pero ran” en el camino. no anárquicos o caóticos, sino en la ob- El Capítulo ha sido muy explícito en te- jetividad de una “autoridad-servicio” ner presente esta variedad de situaciones que desde el principio de la “subsidiarie- o “nuevos escenarios”, como las “adiccio- dad”, en el respeto y atención de los ca- nes, injusticias sociales, marginaciones, rismas personales lleva a cabo la trata de personas, todo tipo de periferias”. “cultura del encuentro” facilitando la Se ha recordado que el carisma del Vble. “cultura de la proximidad” y la “cultura Hermano Gabriel no se circunscribe solo de una sincera confrontación y evalua- a la “educación formal” sino a “toda ción”, que podríamos definir como la buena obra” en beneficio de los “herma- “cultura de la corrección fraterna”. nos del camino”. Hemos hablado, al inicio, de la necesi- IV- La Gran Iglesia se expandía en diversas dad de “desestructurar y de-construir” culturas y geografías. El Capítulo, tam- para “reiniciar” y “reconstruir”. Este es bién, se focaliza en la necesidad de una el “proceso de discernimiento” entre “inclusión inter-cultural”. No sólo por “luces y sombras”, partiendo de “fortale- las grandes unidades culturales, como zas, debilidades y desafíos”. 18 · AGOSTO 2018 · · # 15
“Al soplo del Espíritu” Capítulo Provincial “Ao sopro do Espírito” Me parece que las “proyecciones”, en Podemos ser parte del producto que se forma de lluvia de ideas, han indicado el vende y que se ofrece. Pero no una al- “qué” de este proceso. Las sugerencias ternativa social y cultural. Nuestro estilo operativas van a ir indicando el “cómo” de ser y estar, ¿traslucen valores que y el “desde dónde”, para poder, así, desde provocan a quienes nos ven? Provoca- la unidad en la pluralidad, “testimoniar” mos en ellos la pregunta que Jesús pro- esa expresión “bautismal nazarena”, en y vocaba: ¿Quién es este hombre?, ¿De desde, el “Anuncio Misionero Nazareno”. dónde le viene la fuerza y la sabiduría? Compartiendo y testimoniando este ca- Del testimonio que ofrezcamos surgirán, risma a nuevos y posibles miembros y por contagio y provocación, las posibles anunciadores del carisma. nuevas vocaciones de la familia nazare- na. VI- El “Testimoniar y el Anuncio” tiene que La “pasión de Jesús” por el Reino, como ver con la “significatividad” que tiene “Novedad histórica-escatológica” del nuestra vida frente al mundo, al que Padre, se vuelve “nuestra pasión”. El queremos servir desde este anuncio. “amor (hesed) misericordioso” del Padre, Debemos preguntarnos, no tanto, cómo manifestado en Jesús se vuelve el conte- nos vemos, sino cómo nos ven los otros, nido de nuestros gestos y actitudes. qué significamos para ellos, qué esperan Nos queda siempre la provocativa gran de nosotros. pregunta ¿Quién es mi prójimo? Y su ¿Qué sentido tiene nuestra presencia en respuesta “El que practicó la misericor- medio de este mundo en el que estamos? dia” (hesed). ¿Somos significativos o simplemente El “amor misericordioso” no es “lásti- útiles? ¿Qué es lo que nos piden? ¿Qué ma”, esto lo vive quien se siente superior esperan de nosotros? ¿Qué ofrecemos? al otro. Tampoco es “compasión”, esto es ¿Somos un mercado más, entre tantos, bueno porque se pone al lado del otro, que ofrece un producto, o un ambiente y pero no es suficiente. El bautizado prac- un ámbito, donde lo que interesa es el tica la “misericordia”, se pone en el lugar “sentido de la vida”? del otro. Esto es la encarnación. Dios no nos tuvo “lástima”, tampoco “compasión”, Dios nos tuvo misericor- dia, se hizo “uno de nosotros” y cargó el peso del drama y los clamores humanos. De ahí que la “praxis misericordiosa” de Jesús, debe continuar en nuestra “praxis pastoral” y en nuestra “pedagogía em- pática” con los clamores de la historia, capaz de generar desde el “Testimonio -Anuncio”, una “cultura del encuentro y la proximidad misericordiosa”. VII- Concluiría esta mirada síntesis recor- dando que el Reino está presente, que el Vble. Hermano Gabriel es un signo de la eficacia de esta presencia. Vayan y anuncien desde la experiencia capitular la “Buena Nueva” a todos los que encuentren en el camino de la vida. · # 15 · AGOSTO 2018 · 19
Visita a las Fraternidades Nazarenas de Brasil BRASIL, 6 AL 9 DE MAYO Visita a las Fraternidades Nazarenas de Brasil ROSA RAMOS (EQUIPO COORDINADOR DE LAS FRATERNIDADES NAZARENAS) T RES MIEMBROS DEL EQUIPO: MARÍA de las FFNN a dos brasileños de modo José Arnábal, Edgardo Duarte y que podamos avanzar en la unidad, Rosa Ramos, siguiendo lo previsto coordinación de actividades y espiritua- en el Plan de Vida, diseñado para el trienio, lidad nazarena. y de acuerdo con los Hermanos de Brasil, • Proponer la realización de un Retiro de visitaron las comunidades de Marau, Itapi- FFNN brasileñas en el 2019 -como se ranga e Ibema los días 6-9 de mayo, 2018. hace anualmente tanto en Argentina co- mo en Uruguay- para profundizar el ca- Objetivos de la visita: risma y caminar juntos como Provincia. • Plantear y animar a realizar los compro- misos como “miembros asociados” al • Conocer las comunidades y obras de los Instituto. Hermanos en Brasil, y confraternizar con Hermanos y Laicos miembros de las FFNN, ya que somos parte de la misma Itinerario y comentarios Provincia. de la visita • Como representantes del Equipo Coor- dinador de la FFNN, informar sobre el El domingo 6 de mayo llegamos a Porto trabajo del Equipo. Alegre, de allí a Paso Fundo, donde nos es- • Invitar a integrar al Equipo Coordinador peró el Hno. Ernani y nos condujo a Ma- 20 · AGOSTO 2018 · · # 15
Visita a las Fraternidades Nazarenas de Brasil rau. Allí nos recibió la comunidad integra- conforman la FN; el estudio sistemático que da por los Hnos. Alberto, Joao y George, hacen de textos, han leído tres documentos con la que compartimos 24 horas, nos senti- papales, y este año están trabajando el libro mos muy bienvenidos, nos prodigaron las sobre los laicos de la CNBB atenciones y el afecto propio de hermanos Al día siguiente nos acompañó durante que somos en el Instituto. la mañana con animada conversación el A la nochecita del mismo domingo, visi- Hno. Alberto. Nos mostró -además de la ca- tamos la Fraternidad local, con los Her- pilla, la casa y la huerta- todo el colegio y manos que acompañan la FN. La reunión presentó autoridades y clases. Luego de al- fue en una finca donde luego de la reunión morzar en la comunidad con los cuatro compartimos la cena. La reunión fue prepa- Hermanos, partimos hacia Itapiranga con el rada por el Equipo Coordinador y tuvo tres Hno. Ernani, nuestro cordial guía y acom- momentos, luego de la presentación de cada pañante durante toda la visita a Brasil. uno. En camino, entramos a Paso Fundo para Primer momento, oración a partir de conocer las instalaciones de la casa de reti- una canción brasileña “La vida es bonita”, ros (ex casa Provincial y de Formación) que cantada por María Bethania; se propuso ha- está en reformas. cer ecos y comentarios acerca de cómo per- Llegamos a la nochecita a Itapiranga, cibimos la vida. luego de cruzar en balsa la frontera entre Segundo momento, reflexionamos acer- Río Grande y Santa Catarina. Fuimos reci- ca del carisma nazareno, llamado a vivir por bidos con gran alegría por los Hnos. Santos, los laicos, a partir de un texto del libro Espi- Valcir y Ricardo. Luego de cenar nos que- ritualidad nazarena, una mirada laical. damos conversando amenamente hasta tar- Tercer momento, otra canción “Eu te de en el balcón, apreciando la bella falda desejo”, de Flavia Wenceslao. Finalizamos iluminada que los Hnos. llaman su “Belén”. con un Padrenuetro. Al día siguiente comenzamos la jornada Tres rasgos a destacar de la FF de Ma- compartiendo la Misa en la parroquia a las rau: la heterogeneidad de generaciones que 7 AM junto con los Hnos. Después, guiados · # 15 · AGOSTO 2018 · 21
Visita a las Fraternidades Nazarenas de Brasil por el Hno. Ricardo conocimos la finca y Luego compartimos también la abundante apreciamos la vista panorámica de la ciudad cena a la que todos aportaron. de 14.000 habitantes desde un mirador. Más tarde recorrimos a pie la ciudad de Itapiran- El esquema fue el mismo, pero desde el ga con el Hno. Valcir. inicio la participación fue espontánea y continua; hicimos una variante que fue la Estos tiempos compartidos con los Her- lectura del texto que se iba interrumpiendo manos en ambas comunidades fueron muy y ya comentando. Se prolongó más de dos ricos y fraternos, nos permitieron conocer horas con gran entusiasmo. los intereses e inquietudes de cada uno. La Fraternidad de Ibema, la más antigua La reunión con ambas Fraternidades de de Brasil, está orgullosa de su larga trayec- Itapiranga se realizó en la hermosa capilla toria, festejaban los 10 años de existencia, de la casa. Participaron unas 20 personas. así como de la unidad de sus miembros. La La presentación estuvo a cargo del Hno. idea de hacer un Retiro en el 2019 tuvo muy Valcir; a continuación los locatarios con buena acogida. También el planteo, realiza- guitarra hicieron una canción de apertura. do por el Hno. Ernani, acerca de los com- La reunión siguió el mismo esquema que en promisos, y de participar en el Equipo Marau (y que repetimos al día siguiente en coordinador. Ibema). Contó con buena respuesta de los miembros de ambas Fraternidades. Notamos la disposición a dar nuevos pa- sos y el compromiso asumido en el colegio, Destacamos de estas Fraternidades: la donde ya no hay Hermanos, y la fidelidad alegría y el canto. Se notó sobre todo en el al carisma. En suma, una FN muy consoli- compartir luego la cena en el comedor de dada y con ganas de dar los pasos que el los Hnos. el entusiasmo y la alegría de estas Equipo propuso. FFNN. Su deseo de conversar, agasajarnos y cantar. La inquietud: “qué hacer” como FF Evaluación general además de todo lo que ya hacen en sus res- de la visita pectivos compromisos personales, familia- res, laborales y eclesiales. Se comentó que Como se dijo ya, pero aquí en la síntesis precisamente el carisma nazareno a lo que lo reiteramos, nos sentimos muy bien reci- nos invita es a vivir los valores y actitudes bidos por todos los Hermanos y las Frater- de Nazaret en los propios espacios y com- nidades. Fuimos muy apoyados y compren- promisos. Acogieron con interés la idea del didos en nuestra misión. Destacamos la a- Retiro a realizarse en el 2019. tención y acompañamiento del Hno. Ernani durante toda la visita. Al día siguiente, miércoles 7, partimos temprano hacia el largo viaje hasta Ibema, Nos parece muy importante haber ido en el Estado de Paraná. Llegamos a las 16 hs para conocer directamente las realidades de al colegio donde con gran entusiasmo fui- cada FN, de las comunidades, las obras. mos recibidos por Neuza y Ronaldo, y mu- También entendemos que nuestra presencia chos más que nos iban diciendo que perte- como miembros del Equipo ha sido nece- necían a la Fraternidad. Fuimos conducidos saria, para que nos conozcan y conozcan el por todas las instalaciones del colegio, visi- funcionamiento del Equipo. Destacamos tando varias aulas, conociendo a maestros y como algo sumamente valioso el buen rela- alumnos de primaria y de Nivel Inicial. cionamiento y camino que vamos reco- Hermosa experiencia con los niños. rriendo como Equipo Coordinador al servicio de las FFNN. A las 19 hs, con gran entusiasmo llega- ron los miembros de la FN. La Fraternidad Finalmente… aconteció como en Pente- está integrada por matrimonios todos vin- costés, más allá de los idiomas diferentes culados al colegio, esa noche hizo su inte- nos comunicábamos y entendíamos todos. gración otro que ya tenía estrecho vínculo. ¡Damos gracias a Dios! 22 · AGOSTO 2018 · · # 15
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay FLORIDA, 15 AL 17 DE JUNIO Vida cristiana y compromiso nazareno ROSA RAMOS (EQUIPO COORDINADOR DE LAS FRATERNIDADES NAZARENAS) E N FLORIDA, URUGUAY, LOS DÍAS 16 Y van el viernes de noche a Florida, a cenar y 17 de julio vivimos y celebramos el compartir un tiempo de confraternización. Retiro anual de las Fraternidades Así unas 20 personas nos reunimos esa no- Nazarenas del país. che en un clima de camaradería para hacer El predicador fue este año el Hno. Juan “la previa”. Fue también la oportunidad pa- Carlos León, de Córdoba. ra que luego de la cena el Hno. Provincial El Equipo Coordinador le había pedido mostrara dos videos, uno sobre la Misión en plantear el fundamento de los Compromi- Santa María realizada por muchos jóvenes a sos, partiendo desde la creaturalidad, “so- inicios de este año. El otro video mostraba mos hijos” y la pertenencia a la Iglesia por los momentos fuertes del Encuentro “Al so- el Bautismo “somos bautizados”, para en- plo del Espíritu” realizado en el Campanero troncar allí la opción por vivir la fe cristia- para conmemorar los 40 años de Misión na desde el carisma nazareno. Interpretando Compartida. muy bien el interés del Equipo y en función de su propia experiencia de vida como Her- Un Retiro de hondo mano y como formador de Hermanos, nos contenido propuso y aceptamos el tema: Vida Cristia- na y Compromiso Nazareno. El sábado temprano -adelantamos el Como ya es tradicional, algunas FFNN desayuno para que rindiera la mañana- co- · # 15 · AGOSTO 2018 · 23
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay menzamos el Retiro con la oración prepara- con mucha emoción recitó unos versos de da por la Fraternidad Santa Ana de Aguada, don Atahualpa Yupanqui: que a tono con el tema del Retiro basó el momento en el Bautismo de Jesús, con el Pa' cantar bagualas cual da inicio a la Misión. No cuenta la voz Seguidamente, el Hno. Juan Carlos hizo Solo se precisa el primer planteo donde invitaba a vivir el Poner en la copla todo el corazón! bautismo en profundidad, la vocación de Lo que dentra a la cabeza bautizados siguiendo “el camino seguro, ac- De la cabeza se va cesible y actual para llegar a la santidad con- Lo que dentra al corazón templando el Misterio de Nazaret”. Fue un Se queda y no se va más planteo breve y motivador para dar lugar a Tú quieres saber ¿por qué? un trabajo personal: “Haciendo memoria de Escúchalo bien, escúchalo bien: mi iniciación a la Vida Cristiana”, fue un Al corazón sólo dentra la pura verdad momento fuerte para recordar, reconocer y ¡que al corazón solo dentra la pura verdad! agradecer la historia de los encuentros con Jesús, teniendo como telón de fondo el en- Esta fue una característica del retiro: cuentro con la Samaritana y procurando la convicción y la sensibilidad con que llegar a la “sed”, la de Jesús y la nuestra. fue predicado. En muchos momentos se Luego, las exposiciones del predicador quebraba la voz del Hno. Juan Carlos, lo fueron siguiendo el esquema que se utiliza cual no sólo era prueba de su vivencia de en Burkina para la iniciación cristiana de fe, sino una ayuda al contacto de cada adultos, un camino procesual que va desde uno con nuestras propias experiencias de el pre-catecumenado hasta llegar a la cele- Dios. bración. Con este esquema se desarrolló el Destacamos asimismo que año a año va- Retiro, con otros momentos de oración per- mos logrando más silencio y respeto a los sonal a través de los cuales se iba cada vez tiempos de oración, vale decir, que estamos más al corazón, al “abandono a la acción del aprendiendo a vivir un Retiro con clima de Espíritu Santo” desde las realidades perso- tal, que es diferente al de una asamblea o nales de límites, experiencias, posibilidades. un encuentro de Fraternidades. Todas las Ir más adentro, dejarse tocar el corazón, instancias tienen su valor, pero es impor- fue la propuesta del Hno. Juan Carlos, que tante aprovechar este Retiro anual como 24 · AGOSTO 2018 · · # 15
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay instancia privilegiada de formación y de en- Al final de la tarde la Fraternidad Reno- cuentro profundo con el Señor. vadora de San José nos ayudó a la oración y La tarde del sábado se dedicó a una vi- adoración del Santísimo, expuesto en el sión muy completa de Antropología Teoló- centro del salón de trabajo, donde perma- gica, también compleja, lo cual exigió necimos sentados en ronda, en la elipse ha- mucha atención de los participantes para bitual. Allí con devoción cantamos, medita- seguir el desarrollo de los esquemas presen- mos y rezamos. Tuvimos especialmente en tados, que ya iban relacionando los grandes cuenta en la oración a los miembros de FF hitos de nuestra concepción: creación, pe- que no pudieron asistir por problemas de cado, salvación, santificación, con las intui- salud, así como el fallecimiento del esposo ciones del Hno. Gabriel Taborin. de Leticia, maestra de Minas, y de Nilda, la La invitación fue a vivir siendo fieles a subdirectora del Taborin y familia. lo más hondo, a la impronta de la creación, Después de la cena… los trasnochadores no a la herida que nos ha marcado. Es nece- vieron cine, acompañados por el Hno. Ale- sario conocer las heridas para conocernos y jandro Salvatierra. La película escogida fue para acoger la Gracia, porque es a través de San Pablo. ellas que se cuela la acción salvadora de Dios, nuestras fragilidades son oportunida- El retiro culminó des para la acción divina, pero es necesario con la Eucaristía y trascender las heridas, no identificarse con los Compromisos ellas, sino con nuestro verdadero ser de hi- jos amados y recreados siempre por el El domingo a la mañana la oración la Amor. propuso la Fraternidad de Canelones con el Atravesando las heridas, llego a lo que tema del Sembrador y las semillas. Al final más hondamente deseo, de ahí la necesidad de la misma todos recibimos una bolsita de conocer y desplegar los deseos últimos de con variedad de semillas. mi corazón, pues allí habla Dios. En la fideli- El Retiro continuó con la conducción del dad a ése que es nuestro verdadero ser, se da Hno. Juan Carlos trabajando con los docu- la felicidad y la santidad o plenitud huma- mentos del Instituto para la Asociación nas. Fraternidades Nazarenas. Fue leyendo, ana- · # 15 · AGOSTO 2018 · 25
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay lizando, comentando y ¡entusiasmando a Argentina y el Hno. Asesor Ernesto Corde- los participantes! Subrayando que el llama- ro. El Equipo continuó trabajando domingo do a vivir en FFNN es una vocación, un lla- a la tarde y lunes evaluando y organizando mado de Dios para vivir en Iglesia con un las próximas actividades. carisma particular. En este número nos parece importante En las FFNN tenemos un camino seguro, compartir el testimonio de los tres herma- accesible… a la santidad en nuestro estado nos laicos que hicieron su primer compro- de vida, podemos vivir la comunión de vida miso por un año. Cada uno lo hace a su espiritual, la mutua edificación y el apren- estilo pero todos compartiendo la acción de dizaje continuo. Se trata de acoger la Gra- gracias por el paso dado y la Gracia recibi- cia, dejarse amar por Dios… y amar más y da. mejor con alegría y esperanza. Algunas veces asumir un compromiso o ¡En este gran marco planteado en el Re- responsabilidades nos interpela. tiro los “Compromisos” adquieren su signi- ficado! Necesitaba ir al RETIRO, el clima de re- cogimiento. Posteriormente hubo un trabajo en gru- pos, por Fraternidades, para decantar lo vi- Además recibí un enfoque temático pro- vido y plantearnos desafíos. fundo y vivencial del Hno. Padre Juan Car- los con un planteo de apropiación contagiosa Tal como lo dijera el Hno. Juan Carlos el en la Fe, las FFNNy el carisma SAFA. primer día, el proceso de formación de adultos culmina con la celebración. Nuestro Mis motivaciones para asistir al Retiro Retiro siguió ese esquema y también termi- iban en esa dirección: fortalecerme en la Fe y nó con la celebración de la Eucaristía y los hacer mi último discernimiento para llegar compromisos. Esta celebración fue animada al Compromiso. con oraciones y cantos escogidos por la Fraternidad compuesta por miembros vin- ¿Sirvo para este servicio? culados a los colegios Aguada y San Juan. ¿Tendré una formación sólida? ¿Estaré lista o me falta mucho? Tres laicos, de tres Fraternidades distin- Cuando fuimos al templo, pude hacer mi tas, hicieron su compromiso por primera COMPROMISO con mucha convicción. Y vez, con gran emoción ellos y toda la asam- desde este compromiso asumir otros, en mi blea, ante el Hno. Provincial, Néstor Achi- estado y circunstancias. Estoy dispuesta a a- gar que siempre acompaña este Retiro. compañar a los niños de primaria a la capi- Muchos otros renovamos los compromisos llita, orar, rezar, dar gracias. temporales o definitivos. También hicieron compromisos otras personas que conocí en el año 2014 en la \"Pe- La evaluación del Retiro fue altamente regrinación Hno. Gabriel Taborin\". Durante positiva, fue considerado muy bueno y perti- los días compartidos, me trasmitieron todo el nente el tema escogido, así como la profun- tiempo algo diferente, que no puedo precisar didad teológica y carismática con que fue y cuando les pregunté qué formación tenían, tratado por el Hno. Juan Carlos. Los tiempos en que estaban, me hablaron de las de exposición, oración personal y reflexión FFNN. Desde entonces deseé pertenecer a en grupos fueron muy cronometrados, lo ellas. cual contribuyó a un serio y fecundo traba- Pido a Dios, a la Sagrada Familia y al jo. Hermano Gabriel que nos den fuerzas, nos iluminen para seguir las huellas y no salir- Finalmente, destacamos la buena partici- nos del camino. pación, 44 personas, la presencia y colabo- Un abrazo en JMJ ración de todo el Equipo Coordinador de las FFNN: Edgardo Duarte, coordinador, María CELSA REZENDE José Arnábal y Rosa Ramos por Uruguay, Patricia Rivas y María Josefa Rodríguez por 26 · AGOSTO 2018 · · # 15
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay Desde hace varios años pertenezco a las En la postrimerías del siglo XVIII, Francia Fraternidades Nazarenas. dio a luz un nuevo mundo con su Revolución y su lema, ”Libertad, Igualdad y Fraterni- Este año me comprometí. dad”. La Iglesia fue probablemente la Insti- Siempre estuve acompañada de queri- tución más afectada por el nuevo cambio dos Hermanos, familia, amigos, con mucha social surgido. Juan XXIII, casi 170 años des- Fe, pero yo no sentía desde mi corazón, la pués, decidió romper los muros que ataban y necesidad de comprometerme con la Aso- aislaban a la Iglesia del mundo y la abrió a ciación. la modernidad, intentando hacer inteligible Tratando de plasmar aquí ¿por qué aho- el Evangelio al hombre de hoy, convocando ra? Exactamente no lo sé. El Señor sabrá. Tal al Concilio Vaticano II. vez está germinando la semilla. Lo he vivido con alegría y expectativa. A partir del mismo se cambia la forma de Alegría de estar rodeada por los que quiero, cómo explicar la Fe por parte de la Iglesia y que van viendo mi proceso de Fe, alegría de se afirma que la santidad es cosa de todos, si que el Señor me haya impulsado y acompa- ofrecemos nuestra vida a Dios, cumpliendo ñado. los deberes ordinarios de cada día, en el tra- Expectativa, pues no sé qué me ha prepa- bajo, la familia y en nuestras relaciones so- rado. Deseo tener la Paz para poder escu- ciales. charlo, dejarme guiar, poder darme cuenta por dónde quiere que desarrolle la Gracia Los Hermanos de la Sagrada Familia in- que me ha dado. tuyen con la gracia del Venerable Hno. Ga- Ojalá la Sagrada Familia y el Hno. Ga- briel, los signos de los nuevos tiempos y con briel, me ayuden a ser dócil y sencilla. “SI ES el Capítulo General de 1993, intentan inte- OBRA DEL SEÑOR PROSPERARÁ” grar a los laicos además de la misión com- Gracias!!! partida, a vivir una nueva forma eclesial, para romper la mentalidad cada vez más SUSANA CREMONA racionalista y menos mística, invitándonos a vivir el carisma de Gabriel, a través de las Fraternidades Nazarenas que nacen de la irradiación del carisma taboriniano efec- tuado por los Hermanos de la Sagrada Fa- · # 15 · AGOSTO 2018 · 27
Retiro de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay milia y de algunos laicos, que ven desde es- Era un placer escucharlo hablar en fran- te lugar, un camino seguro y actual para vi- cés con mi padre; también recuerdo al Hno. virlo inspirándose en el misterio de Nazaret. Próspero participar allí en ese tiempo. El compromiso en la Fraternidad Nazare- En mis años de estudiante, desde 1969 in- na es el inicio de un camino compartido en greso a la escuela a Preparatorio B y egreso libertad, para intentar ser mejores cristianos, en 1981de 6° de Derecho. Coincidí con profe- promoviendo el Evangelio como Luz verda- sores de mi padre como el Hno. Victorino y el dera que ilumina a cada hombre, intentando Hno. Elías quien nos enseñó a muchos dacti- evangelizar y dejando evangelizarnos cada lografía. día. Como alumno conocí a mi novia en el Li- Es una gran alegría integrarme a la fa- ceo, con el tiempo nos casamos y formamos milia SAFA, desde este nuevo lugar, ya que una linda familia, con dos hijos que concurrie- los vínculos que me unen con la misma han ron al Liceo y hoy ella es docente en la Obra. trascendido y cambiado a lo largo de los años. Tuve como formadores espirituales a Hermanos que hoy están con muchas res- Participé y participo como alumno y ex ponsabilidades en la Obra, como ser Edgar- alumno, como hermano de alumno, como do, Aurelio, Néstor. Tuve como Directores, a padre de alumnos, como esposo de docente, José María, Flavio y Victorino, estos últimos como hijo de alumno, ya que mi padre fue ya no están aquí, como tampoco Rogelio y alumno en la década del 40 y recuerdo cuan- Gregorio. Recuerdo asimismo en especial al do niño acompañarlo a la bodega Santa Ana maestro y profesor Andrés Ortigoza y a mi en Progreso, a saludar en la víspera de Navi- maestro de 2° año de primaria, en el año dad, a sus profesores, Hermanos franceses, 1971, a Ernesto, quien hoy nos ilustra y que estaban dedicados a esa nueva tarea la acompaña en las Fraternidades. vitivinicultura. Con el Hno. Engelberto Fran- cois Duchenne, conocido como Gilberto, al Como me dijo el Provincial Hno. Néstor, frente de esa tarea, quien elaboró en nuestro cuando le envié la carta intención del Compro- país el primer champagne fermentado en bo- miso, “Álvaro, es un volver a casa”y es así. tella, un innovador de ese tiempo. ÁLVARO CURRAIS 28 · AGOSTO 2018 · · # 15
A vida consagrada, hoje. Desafios e perspectivas A vida consagrada, hoje. Desafios e perspectivas DOM JAIME SPENGLER ARCEBISPO DE PORTO ALEGRE E XISTEM MUITÍSSIMOS SINAIS DE SANTI- no no processo de acolhimento de candida- dade nas tantas expressões da vida tos e no processo de formação inicial. Há consagrada. Quanta dedicação; elementos que devem ser abordados com quanto empenho! honestidade e franqueza desde a primeira hora. Há também tantas esperanças; a Igreja olha para a vida consagrada com esperança Os muitos abandonos da vida consagra- e gratidão. Em quantas iniciativas de evan- da – do qual o Brasil é campeão mundial – gelização a Vida Consagrada continua sen- tem como razões principais a questão da do protagonista: promoção da mulher, fraternidade e a questão de experiências defesa da vida, migrantes, tráfico humano, afetivas pessoais mal conduzidas, reconhe- presença e testemunho evangélico nas peri- cidas e assumidas. ferias geográficas e existenciais. Certa vez, um formador, numa discussão Mas há também sinais de preocupação e sobre animação vocacional constatava que aspectos obscuros que exigem reflexão e muitos candidatos àquela família religiosa decisão. provinham de lugares e regiões onde eles não tinham frentes de trabalho. E concluiu: Em alguns setores se observa certo des- quem nos conhece não nos quer e quem encanto e mal estar, uma ‘anemia evangéli- nos procura é porque não nos conhece... ca e espiritual. Além disso, não faltam problemas de vida fraterna e experiências A Vida Consagrada passa por um proce- afetivas pessoais mal resolvidas que podem sso de transição que dura já algumas déca- ser expressão de falta de atenção do huma- das. Trata-se desse período que teve seu · # 15 · AGOSTO 2018 · 29
A vida consagrada, hoje. Desafios e perspectivas início logo após a conclusão do Concílio sustento e dos seus; mas também é verdade Vaticano II chegando até nossos dias. As di- que encontramos uma multidão carente de versas tentativas de resignificar o lugar da sentido para a vida, corações secos e/ou Vida Consagrada, seu modo característico áridos, desejosos de uma ‘água’ que lhes de evangelizar, seu lugar no corpo eclesial sacie a sede. deixaram marcas que continuam produzin- RECONHEÇAMOS: as ofertas marcadas do reflexão, buscas, oração, discernimento. por ilusão de todo tipo, são muitas! Há tan- Ou seja, a passagem de um período de uni- tos que se apresentam como ‘gurus’, que formidade, caracterizado pela organização e não são capazes de oferecer indicações se- a estrutura em detrimento dos processos guras – ao contrário! Esses desejam depen- pessoais, ou seja, que tenha no centro a dentes, adeptos; são exploradores, lobos que pessoa. não buscam a saúde do rebanho! POR ISSO: Se tudo isso não for abordado de forma somos desafiados a sair de nossa zona de serena, séria e determinada em vista de conforto, deixar-nos encontrar, aproximar- uma compreensão mais evangélica e radical nos, fazer-nos próximos... Se nos abrimos à da própria vida consagrada, então podemos ação do Espírito, ele nos guiará, nos inspi- aguardar sempre mais crises de fé, afetiva, rará, nos mostrará os caminhos, nos conce- de sentido, e finalmente o abandono. derá a necessária sã criatividade para acolher o grito dos pobres, dos afastados; Recordar: ele nos ajudará a responder àquela questão que nos incomoda: O que o Senhor e os ir- mãos e irmãs nos pedem? O Espírito nos O seguimento de Cristo é o fundamento ajudará a permanecermos acordados, vigi- de toda forma de consagração. Decisivo é o lantes, dispostos e generosos para acolher a cultivo da intimidade com o Senhor, sobre- luz e o amor necessários para ir ao encontro tudo através da oração (comunitário e pes- dos desesperançados.... soal). Oração que, longe de nos separar da O mundo tem necessidade do TESTE- vida cotidiana inserida no mundo, nos leve MUNHO DE VIDA FRATERNA, em comu- a amar o mundo assim como o Senhor o nidade: isso não é algo fácil! Há sempre ama e o quer redimir. É a oração que pro- entre nós – infelizmente – algo para fofocar, porciona a força necessária para toda forma falar mal, fomentar rivalidades, criar con- de evangelização: a formação das novas ge- fusão (Não é fácil falar bem de nós mes- rações, a promoção humana nas suas diver- mos!). Falar mal das coirmãs, dos coirmãos sas modalidades, a presença junto às é algo que nos diminui! O Papa recomenda, diversas formas de sofrimento e exclusão. A de vez em quando, morder a língua! Assim oração é condição para sairmos de nós mes- ela incha, fica difícil de falar... Isso pode mos para ir ao encontro das periferias com ajudar! Também pode ajudar o exercício da liberdade de coração. Encontramos vida, acolhida, da atenção reciproca, do cuidado dando vida, esperança dando esperança, vo- de uns para com os outros... (**Visitamos cações dando vocação, a razão de nosso ser nossas coirmãs, nossos coirmãos idosos, Igreja no mundo vivendo segundo a lógica doentes???). do dom, do Evangelho. A VIDA CONSAGRADA é parte inte- Somos chamados a ser mestres no con- grante da vida da Igreja. Daí a necessidade hecimento experiencial de Deus. O mundo de promover a comunhão entre nós e a tem necessidade de testemunhos de trans- Igreja Particular onde nos encontramos in- cendência, de Deus. Não podemos privar o seridos... mundo desse testemunho – e isso é vo- PRECISAMOS, TALVEZ, RE-LER OS SI- cação! É verdade que há tanta gente neces- NAIS DOS TEMPOS: Num passado mais ou sitada do pão de cada dia para o próprio menos distante eram muito claros os cam- 30 · AGOSTO 2018 · · # 15
A vida consagrada, hoje. Desafios e perspectivas pos onde a VC era convocada a estar pre- de “maneira estratégica”, mas numa graça sente. Os tempos mudaram, mas, talvez, do Senhor que nos alcança, através de um não mudou o nosso olhar, a nossa com- encontro que transforma a vida. Quem preensão da realidade. Quando, hoje, se fala realmente encontra Jesus não pode perma- de refundação, reorganização, revisão, re- necer como antes. Ele é a novidade que faz criação e tantos outros ‘re’, não estaríamos novas todas as coisas.” precisando de coragem e ousadia para ‘cha- coalhar’ as nossas Congregações, Provín- “Os nossos fundadores foram movidos cias, fraternidades/comunidades? Não pelo Espírito e não tiveram medo de sujar estaríamos carentes de ousadia e coragem? as mãos com a vida cotidiana, com os pro- Não estaríamos necessitados de maior con- blemas das pessoas, percorrendo, com cora- fiança na Providência? Não estaríamos so- gem, as periferias geográficas e existenciais. frendo de uma pobreza perigosa – aquela de Não se detiveram diante dos obstáculos e fé? das incompreensões dos outros, porque mantiveram no coração a admiração pelo “Todas as formas de vida consagrada, encontro com Cristo. Não domesticaram a cada uma segundo as suas características, graça do Evangelho; tiveram sempre no co- são chamadas a estarem em estado perma- ração uma inquietação saudável pelo nente de missão, compartilhando «as ale- Senhor, um desejo ardente de levá-lo aos grias e as esperanças, as tristezas e as outros, como fizeram Maria e José no tem- angústias dos homens de hoje, dos pobres, plo. Também nós somos chamados hoje a sobretudo, e de todos os que sofrem».” realizar escolhas proféticas e corajosas” (Papa Francisco 02.02.2016). “Os consagrados e as consagradas são chamados, antes de tudo, a serem homens e PASSO FUNDO, 17/06/2018 mulheres do encontro. A vocação, de fato, não se inspira num nosso projeto pensado · # 15 · AGOSTO 2018 · 31
129 años del Colegio Sagrada Familia de Montevideo 129 años del Colegio Sagrada Familia de Montevideo HNO. JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE FERNÁNDEZ H OY, 1 DE JULIO DE 1889, ABRE SUS tiende hacia un ideal que se mantiene prís- puertas el Colegio de la Sagrada tino y firme, pero que, a su vez, se trasmite Familia. de mano en mano a lo largo de las genera- Magistra vitae! Esto decían los antiguos ciones, con la convicción de los valores cris- de la Historia. tianos generadores de acciones fraternas. Y el cerro de Montevideo, afincando en el sue- El pasado es la tierra firme donde hun- lo la construcción de los saberes, sobre roca den sus raíces el presente y el futuro. El pa- sólida, en el llamado continuo a la supera- sado, cuando se hace historia y la historia ción, a la tradición y la innovación, a ser se hace memoria, da cabida a que se forme punto de referencia en la cultura del país. la identidad de una institución. La identidad de una institución, de un colegio, hace posi- Hacer memoria es comprometerse a lle- ble la fortaleza de sus integrantes y crea la var a la plenitud lo que fue iniciado en el posibilidad de ser un motivo de reflexión y pasado. La memoria es dinámica, es el admiración para los demás. trampolín de nuevos intentos y logros, de afirmación clara de estar mirando al hori- Sea la historia de un pueblo o la de una zonte, pues los que caminan de espaldas al familia, siempre está formada por un sin fin sol están condenados a ir detrás de su pro- de personas, de esfuerzos, de aciertos y zo- pia sombra. zobras. ¡Cuántos pormenores son necesa- rios para tejer la urdimbre de una vida dila- La memoria no es sólo recuerdo del pa- tada en el tiempo! sado, es confianza en el futuro. Nos toca a nosotros plasmar los anhelos y colocar las El colegio Sagrada Familia -Aguada- ha teselas en el mosaico de la obra de arte que hecho en estos 129 años un acopio denso y es la tarea de educar. Ahí está el camino rico de vida, pues vida es cada momento y para recorrer juntos con el mismo ideal de cada sensación que ha transitado por el servicio al hombre, formándolo a imagen de tiempo y por los espacios de lo que llama- Jesús que quiso recorrer en su familia todas mos colegio. Vida es cada persona con sus las etapas del desarrollo de un ser humano. ilusiones, su tesón, su orgullo de pertenen- cia, su emoción con los logros, su constan- El Vble. Hno. Gabriel nos invita a vivir cia en las rutinas, sus anhelos de la experiencia de familia que se vivió bajo superación, sus incertidumbres… el techo de Nazaret, donde trabajaban, re- zaban y se amaban. Nuestro escudo ostenta la colmena y la estrella; pequeña y humilde presencia, tra- Son 129 años de acción de gracias: gra- bajadora, con un ideal de formación y el de- cias sean dadas a Dios, gracias a los que nos seo de forjar hombres capaces de participar precedieron, y gracias a quienes hoy siguen en el bien de la sociedad; la estrella que ilu- sintiéndose orgullosos de ser parte de la Sa- mina mentes y corazones como emisaria del Fa. infinito y la trascendencia. La antorcha Gracias. 32 · AGOSTO 2018 · · # 15
Más noticias de Argentina Más noticias de Argentina WWW.SAFAESPERANZA.COM Encuentro de H ermanosL DOMINGO 10 DE JUNIO SE REALIZÓ en la Sede Provincial el Encuentro E de Hermanos del sector de Argenti- na. Participaron los Hermanos: Néstor, Adelsio, Héctor, Valentín, Alejandro, Ger- mán, José, Mario, Juan Carlos, Fernando, Marivaldo, Mamerto, Miguel, Gastón y Jo- nathan; también estuvieron los Hnos. Erna- ni, Jorge y José María. Los momentos principales fueron: Lec- tura orante de la Palabra, reflexión acerca del discernimiento a partir del documento Gaudete et Exsultate, diálogo sobre algunos proyectos: quincho en Villa Sagrada Fami- Pittaro, Mariano Dadiego Juan Rins y el lia; proyecto de la Municipalidad de Santa Hno. Jonathan, bajo el lema “Con Nazaret María y Comunidad de Santa María. lo cotidiano se vuelve mágico”, propuso a Se constató un clima de fraternidad y es- los jóvenes, durante cuatro días, en este re- cucha. tiro de iniciación en el carisma dinámicas AJ EN IEL JUEVES 14 AL DOMINGO 18 DE de reflexión, de encuentro con Jesús y tra- junio se llevó a cabo el AJEN I, en bajo manual, presentando a Nazaret en la D Villa Sagrada Familia, San Anto- vida cotidiana de cada uno; buscando forta- lecer la oración, la caridad y el trabajo que son los tres pilares fundamentales del caris- ma. nio de Arredondo. Este año participaron aproximadamente 110 jóvenes provenientes de los colegios: San José de Tandil; Sagrada Familia de Bue- nos Aires; Escuti y Gabriel Taborin de Cór- doba, María de la Esperanza de Santa Lucía y de las Comunidades juveniles de Santa Maria junto a 40 acompañantes y a los Her- manos Mamerto, Miguel, Gastón, Jonathan, José Lahoz, Fernando León y con la presen- cia del Hno. Néstor en su inicio. El Equipo organizador, conformado por Lisandro Martino, Florencia Gissio, Malena · # 15 · AGOSTO 2018 · 33
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay San Juan Bautista, 11 de agosto. “La previa Nazarena” Reunión del C.D.P. Campanero, 17 al 19 de agosto. Sede Provincial, Montevideo, 28 de junio. 37º Fin de Semana como en Nazaret Retiro anual de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay Rafael Perazza, San José, del 24 al 27 de mayo. Florida, 15 al 17 de junio. 34 · AGOSTO 2018 · · # 15
Equipo Provincial de Catequesis con el Hno. Aurelio Arreba Sede Provincial, Montevideo, 3 de agosto. El Hno. Aurelio Arreba en su visita a Salto Grata visita del Hno. Aurelio al Safasalto donde com- partió con la comunidad, alumnos, catequistas y do- centes y en la noche con la comunidad parroquial, quien fuera durante 6 años director de este colegio. El Hno. Aurelio Arreba en el festejo del Visita a Brasil del Equipo de Animación cumpleaños del Colegio Sagrada Familia de las Fraternidades Nazarenas de Montevideo Ibema, Itapiranga y Marau, del 6 al 9 de mayo. Salón de Actos, 26 de julio. · # 15 · AGOSTO 2018 · 35
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba El. Hno. Aurelio con vestimenta tradicional. 36 · AGOSTO 2018 · Ir. Albano, Hno. Juan Andrés, Hno. Andrés Galindo, Hno. Jimmy y Hno. Aurelio. · # 15
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba Entrevista al Hno. Aurelio Arreba ENTREVISTA DEL HNO. JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE FERNÁNDEZ T ENEMOS EL GUSTO DE ESTAR HOY la población es católica. Después, de allí (y CON el Hno. Aurelio. Todos lo co- cuando los primeros Hermanos tuvieron nocemos; estuvo muchos años sus Primeros Votos) pasamos a la ciudad de aquí, en Uruguay, en diferentes colegios: en Kupang en la isla de Timor y poco después, el Colegio Sagrada Familia de la Aguada, en en la misma isla, a la parte independiente: San Juan Bautista, en Salto, en San José y en Timor Leste (o Timor Oriental). Aquí tienen Canelones. dos lenguas oficiales: el portugués y el te- tum. El tetum es la lengua con la que se Actualmente el Hno. Aurelio está en In- maneja el pueblo y el portugués se estudia donesia, y está encargado de la formación en las escuelas. Con los jóvenes nuestros de los Hermanos jóvenes. En este momento nos desenvolvemos en portugués. tiene alrededor de 40 Hermanos en forma- ción. Esto surge porque a fines del siglo XX las autoridades del Instituto hacen un lla- ¿Cómo se siente y cómo fue el origen mado fuerte a ir “fuera”, hacia otros lugares de esta obra del Instituto? donde no estábamos. Ahí se empieza la fundación en México y, a principios del si- En 2015, luego de haber terminado mi glo XXI, en Filipinas y en la India. actividad en el colegio Sagrada Familia de Montevideo, había empezado la tarea de la La apertura en Indonesia fue impulsada animación de los grupos universitarios de la por el Hno. Juan Andrés Martos, el Supe- Residencia. Por el mes de mayo, el Superior rior General actual, que ya había hecho va- General vio que yo había quedado con “po- rios contactos con comunidades y aparecía co trabajo”, y él andaba buscando un Her- como una posibilidad interesante. mano para enviar a Indonesia a encargarse de la formación de los Hermanos, que re- En Indonesia el 95% de la población es cién empezaban. Por lo que me lo pidió a musulmana y el 5% restante es católica, pro- mí. Lo conversamos con el Hno. Provincial testante e hindú. Pero, hay muchas vocacio- y los Hermanos de acá. nes. Por ejemplo, los Misioneros del Verbo Divino tienen 1500 sacerdotes indonesios, de En cuestión de meses me fui para allá los cuales 500 están en América Latina. Ellos, sin haber preparado mucho el tema. cuando hay ordenaciones, una buena parte la mandan para América. Y así hay otras En octubre llegué y ya había dos genera- congregaciones. Aunque en este momento ciones en la Casa de Formación, en la ciu- ha empezado a disminuir porque ya hay dad de Kupang en la isla de Timor. muchas comunidades y porque también hay otras posibilidades que van apareciendo. Los Hermanos habían llegado a Indone- sia, específicamente a la isla de Flores, en el En lo que respecta a la tarea que realizo año 2010 para ir viendo las posibilidades de allá (ya llevo tres años) ya tenemos cinco fundación, después de varias consultas con generaciones de Hermanos indonesios. el Superior General y distintas personas. Se decide por la isla de Flores porque, al ser Luego, estos Hermanos empiezan la for- colonización portuguesa, la mayor parte de mación específica para la misión. Por ejem- · # 15 · AGOSTO 2018 · 37
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba plo, todos están estudiando temas educa- mucho porque el Hermano es el que está en tivos (algunos Pastoral Educativa, otros In- medio de la gente. Allá el sacerdote tiene glés, otros Música). Tienen una capacidad una influencia muy grande porque tienen especial para la música, la decoración, la li- un gran respeto por el mayor y por lo turgia. Realmente es un goce vivirlo, sentir- sagrado, por el que ostenta la dimensión de lo. El tema del rito, la música y lo más ex- lo sagrado, es como una veneración, pero terno, es una forma de entrada fuerte a la queda lejos. En cambio, al Hermano lo ven experiencia de Dios. Tienen una buena ca- en medio de la gente y un poco como el pacidad para la animación de grupos (son animador y eso favorece mucho por el sen- características las familias grandes), con tido de familia que tienen, de socialización, sentido de sociabilidad y de preocupación. de solidaridad. Aunque también hay una Creo que hay que trabajar muchos aspectos connotación individualista porque prima más, evidentemente, pero esa es una forma mucho el tema tribu o cultura propia y eso, de entrada. Todo lo que sea misión, aposto- a veces, no es fácil. lado les atrae mucho. Yo creo que el tema del carisma tiene un Es cierto que de esas islas, las que están gran porvenir en ese sentido, para evange- más al oeste, la que tiene más influencia y lizar esas culturas, para darle otra dimen- que pesa muchísimo, con su cultura milena- sión y otra fuerza. Y también para todo lo ria semejante a la de la India o de la China, que es la animación. Tienen una capacidad es la isla de Java. En la isla de Java habitan especial para la animación, para la misión 120 de los 280 millones de pobladores de In- nuestra, para la educación, para la liturgia. donesia. Eso, por un lado favorece, por la El tema litúrgico es muy fuerte, es una for- cantidad de vocaciones que hay, pero, por ma de entrar a la experiencia de Dios, de otro lado, la concentración hace que haya fiesta, de familia, de esperanza. islas muy despobladas y dejadas de la mano Ahora tenemos el desafío de buscar los de los hombres. El centro es una cosa y, lugares para la misión. Ya los primeros realmente, se siente lo que es la periferia, Hermanos terminan ahora en diciembre, su una cultura más deprimida, menos posibili- formación específica, se reciben con títulos dades. Yo creo que el tema de formación, profesionales, también toda la formación educación y promoción de la cultura de esa específica nuestra. Ya nos han ofrecido en gente es clave, porque eso después influye Parroquias de campaña para dirigir alguna en todo lo que es mano de obra especializa- escuela, para dirigir algún internado, para da, capacidad de pensar, de decidir, de ini- todo lo que es la animación litúrgica (no ciativa, de organización. Un poco el clima, tienen catequistas, no suele haber gente un poco la modalidad, lleva a una vida más preparada, formada). El Hermano es muy chata, tranquila, serena. valorado en ese sentido y hay sacerdotes que los captan. Y se acercaría mucho a lo He leído que el aspecto de familia es que fue el inicio del Hermano Gabriel. muy fuerte todavía. La constitución de Evidentemente también nos solicitan la familia, pero, sobre todo, los lazos fa- mucho en ciudades como Kupang (donde miliares y la cohesión. Y donde los ma- estamos) porque hay muchos católicos y las yores mantienen una autoridad natural familias católicas piden escuelas católicas. que es aceptada por todos. Nuestro caris- Habrá que ir viendo. Nos han ofrecido tam- ma de Hermanos de la Sagrada Familia, bién terrenos que nos darían para hacer es- centrado en la familia, debe tener un cuelas técnicas, pero supondría ya otra sentido bastante valioso para ellos. problemática cuando estamos en plena fun- Sí, es fuerte. Es una buena puerta de en- dación. trada. Eso se ve, se percibe. Entran en rela- Indonesia, para que tengan una idea ge- ción enseguida. Y lo del Hermano ayuda neral, le llaman el país de las 17.000 islas. 38 · AGOSTO 2018 · · # 15
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba Nosotros estamos en unas islas pequeñas. nadie dice nada al respecto, al contrario, La isla de Timor debe tener la superficie de cada uno tiene su forma de identificarse. Tacuarembó o Salto, pero tiene 4 millones Todo lo que es litúrgico, ritual, todo lo de habitantes. Y una cosa que me llama mu- que son profesiones, manifestaciones, son cho la atención del escudo de Indonesia son muy fuertes. El mes del Rosario, por ejem- los símbolos que son muy identificativos. plo, todos los días es en una casa distinta Su primer consigna es el respeto a la gran de la comunidad del barrio, procesión con divinidad, la segunda es el respeto a la gran la Virgen: la traen a la casa donde se em- humanidad y el tercero es toda la dimen- pieza el Rosario, permanece una semana y sión de la sociabilidad y la unidad y después la llevan a otra y es muy fuerte. Este año, todo el tema del trabajo. Nosotros hemos por ejemplo, un día cuando empezaba el elegido símbolos de esos para nuestro escu- mes del Rosario en la comunidad nuestra, do: la garuda, que es el símbolo principal, a las 7 de la tarde, había 150 personas en- por la altura, la grandeza, la fuerza, la tre niños, jóvenes, mayores. El rezo del perspicacia; y la corona de rosas, que es un Rosario, las oraciones al Espíritu Santo,… monumento que está en la isla de Sumatra toda una batería de aspectos muy signifi- y que indica la unidad y la diversidad. cativos y después, si quieren compartir al- go, se quedan, no es la celebración sola. Por lo que he leído, en estas cristian- Cuenta mucho lo litúrgico, la música, la dades jóvenes la manifestación de la fe, alegría, el baile. sobre todo en estas comunidades católi- No tienen ningún drama: he visto co- cas, es algo diario, que está muy en la vi- ches y gente con la figura de Jesús. Muchos da diaria. Es un contraste bastante de los transportes públicos tienen la figura grande con lo que vivimos aquí, donde la de Jesús bien grande. Y cada uno con lo su- fe no se manifiesta tanto en lo público, yo: el musulmán con sus símbolos y tam- sino más bien en los templos. bién los católicos, protestantes, etc. La expresión es muy grande. Desde col- Yo creo que eso ha quedado como rasgos garse un Rosario, para identificarse un ca- específicos de la religiosidad popular, pero tólico de un protestante, por ejemplo. Pero están muy fuertes y muy metidos. Creo que · # 15 · AGOSTO 2018 · 39
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba eso necesita, como todo, una fundamenta- nes, pero esto está apoyado en el sentido ción, sustentación, sobre todo en la Palabra. de familia cristiana. Algo interesante en esas iglesias son las Además es muy común la convivencia komunitas basis (comunidades de base). A de católicos, protestantes y musulmanes. mí me llamó la atención y pregunté si se Son vecinos y conversan sin dramas. trataba de las comunidades de base. Me di- jeron que sí y que un obispo fue el que lo Hay universidades específicas para mu- trajo de América Latina. Y tienen mucha vi- sulmanes, pero también hay musulmanes da, muchísima vida. El ketua, el jefe, es un que van a la Universidad Católica, por el verdadero animador, un verdadero sacerdo- nivel o lo que sea, y que, naturalmente, vie- te, es el que se ocupa de toda la animación, nen a casa, a la Comunidad, y no se hacen de toda la vida cristiana: formación, segui- ningún drama. Es bastante normal. miento, coro, fiestas. Cinco o seis comuni- dades de base forman un wilayah (una re- El gobierno indonesio siempre se ha dis- gión, un distrito) y varios wilayah forman tinguido por el respeto en este aspecto. una capilla y varias capillas forman una pa- rroquia. Si bien es mayoría musulmana y las au- toridades también lo son, no hay una pre- Es muy significativa la vida de la comu- sión fuerte, más bien lo que se pretende es nidad de base. Generalmente están forma- una moderación, y es uno de los lugares das por unas 20 familias. donde tienen más preocupación e inquietud porque no aparezcan grupos fundamenta- listas. En las fotos y videos que he visto me Nos gustaría que pudieras contarnos llama la atención la cantidad impresio- como es el proceso de formación de los nante de niños y jóvenes. He leído que jóvenes que quieren ser Hermanos. Desde hay un 30% o más de menores de 21 el llamado hasta los primeros pasos que años. van dando hasta la Profesión. Sí, exactamente, es una de las cosas que Nosotros seguimos un proceso bastante llama la atención. En general, la impresión similar, después de haber consultado y visto que tengo, no se ven niños tristes, por más cómo hacen allá para la Promoción Voca- carencias y dificultades que haya porque cional y para los temas de formación, ade- está ese sentido de sociabilidad y de aten- más de lo propio. der, de respeto al mayor y al niño, el kakah Nosotros generalmente la Promoción y el adik. Entonces a cualquier niño en la Vocacional la hacemos con los mismos calle lo verás con chancletas o sin chancle- Hermanos jóvenes, divididos en grupitos, tas, se entretiene con cualquier juguetito que recorren escuelas. Se propone en las que le fabrican, pero no le va a faltar un escuelas, en general los directores no tienen platito de arroz, porque alguna familia o al- problemas para que ingresemos, y se plan- guien se lo va a dar. O vienen ellos y te lo tea lo que es la vocación (todas las comuni- solicitan, pero naturalmente, no como el dades lo hacen: por una misma escuela, de que viene a pedir por pedir. Muy significati- repente, pasan cinco, seis, siete ofertas dife- vo, tienen un sentido de la vida diferente, rentes). Y se les plantea en qué consiste la con esperanza, con alegría, porque saben vida de los Hermanos, la misión, la espiri- que están sostenidos, algo los sostiene. Lla- tualidad, lo que es la Congregación, donde ma la atención. está… y después se le pide a los jóvenes que así lo deseen, y que tengan interés en pro- También he visto que las comunida- fundizar, que llenen una ficha con sus datos des católicas son muy fuertes en estas is- para poder hacer un seguimiento durante el las concretamente. Pero también son año. Al final se hace una entrevista con ca- muy abiertas a los demás. Hay vocacio- da uno de los chicos que se anotaron. Por 40 · AGOSTO 2018 · · # 15
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba ejemplo, de 30 escuelas resulta que se te tán estudiando Inglés, Pastoral Educativa, anotaron 20 interesados, y de esos quedan Música y Arte, Biología y otros) y también 10 y, en definitiva, entran 7 u 8. Pero se ha- formación teológica y carismática. Las eta- ce una entrevista con todos y en el lugar de pas anteriores son de búsqueda, de defini- ellos y con la familia, con los padres, que ción, pero están mucho más contenidos. En son los que definen para donde van, y tie- esta etapa ya entran en contacto con el nen que tener su autorización, sino no van, mundo universitario, con la sociedad real, aunque sean mayores de edad. Ese es un con las situaciones concretas, con las dificul- poco el proceso. tades propias que traen la modernidad, la posmodernidad y la cultura medular de ellos. Una dificultad concreta, que pasa en to- Es una síntesis muy difícil y conflictiva. das esas islas, es que es una cristiandad muy clerical y la vocación del Hermano tie- Ya de por sí, formar y educar para la vida ne sus dificultades con respecto a lo que es consagrada, en cualquier cultura, hoy día, es el sacerdocio. Pero, también, como decía un desafío singular. Hay que afinar mucho la antes, tiene una puerta de entrada muy puntería. Hay que ayudar a motivar; ellos grande por la modalidad de la familia gran- agradecen cuando motivas, cuando le das de, de la sociabilidad. elementos de motivación y fundamentación porque, en general, no los tienen. Después, las otras etapas: Nosotros tenemos una comunidad en la Y también porque vas entrando en con- ciudad de Nita, en la isla de Flores (donde tacto con la Misión. O sea, por un lado tiene hay muchas comunidades religiosas, semi- la dificultad propia de lo que puede ser en- narios, etc.). Allí hacen tres años de forma- carnarse en una realidad concreta y por ción específica: un año de aspirantado, un otro lado encarnar lo que puede ser lo es- año de postulantado y un año de noviciado. pecífico de la vida consagrada y de nuestro Terminado el noviciado pasan a la isla de carisma. Timor, donde yo estoy, que es la casa de ju- niorado, de escolasticado, que es la forma- Yo creo que es una etapa clave en ese ción profesional, teológica y carismática, sentido. Además ellos se van definiendo (y durante cinco años, más o menos. Y yo es- algunos, evidentemente, abandonan tam- toy encargado de ese proceso de formación. bién) y se van acercando hacia el momento Durante ese tiempo lo específico es la del compromiso definitivo. Es un momento formación profesional (en este momento es- fuerte, importante. Ahora estamos en etapa de consolidación. Porque ya hay cinco ge- · # 15 · AGOSTO 2018 · 41
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba neraciones y hay que darles la fundamenta- trasmitir directamente. Porque, claro, al no ción y la consolidación y lanzalos hacia una tener historia el reflejo somos los que esta- misión futura. mos ahí y lo que tú les trasmites vivencial- mente. Evidentemente es una dificultad, ¿Cómo es el relacionamiento que ellos aunque hoy día hay comunicación bastante tienen con el resto del Instituto? O sea, cercana y al día. ellos ven solo a dos, tres, cuantro, cinco Hermanos -no mucho más- ¿Cómo te das Agradecemos mucho este rato que nos cuenta tú de que ellos perciben en su has dado para tener una visión, pero so- mentalildad y en sus formas de reaccio- bre todo un afecto, hacia estas obras que nar, lo que es el Instituto, lo que es una están en Indonesia o también en India y cosa más universal en cuatro continen- los demás países y que también a noso- tes? tros nos quedan un poco lejanas en las Yo creo que todo lo que puede ser a tra- distancias, aunque, hoy en día, como tú vés de los medios de comunicación audiovi- decías, con los medios de comunicación suales uno se lo acerca. El mundo de los los seguimos bastante al día, con los co- mass-media favorece esa posibilidad. Pero, municados, las noticias, las fotos. De evidentemente, hacerse la idea de lo que es nuestra parte el ayudar y siempre tener el Instituto en otro lado, es muy difícil. Por- presentes en nuestras oraciones y tam- que por más que les cuentes la historia del bién con los alumnos de los colegios Instituto y les muestres cosas, hay que estar mantener estas noticias de diferentes en el lugar para captar. Ellos no se imagi- formas: carteleras, páginas web, etc. Es nan un colegio de 1.300 alumnos, como el un poco mantener este contacto, en defi- de La Aguada o el San Juan, por ejemplo, nitiva, esta fraternidad que persegui- incluso los de 700 u 800. Son escuelas pe- mos. queñas las que ellos conocen y con otro Sí, es muy importante. Yo allá siempre movimiento, con otra organización. les digo que somos y existimos gracias a la Pero yo pienso que lo que más ayuda, de colaboración de toda la Familia Sa-Fa. Ellos alguna manera, es lo que uno les puede se sienten sostenidos (porque eso se perci- 42 · AGOSTO 2018 · · # 15
Entrevista al Hno. Aurelio Arreba be) porque hay mucha gente detrás de ellos. porque eso es lo que da la pauta de lo que Lo que se puede hacer de obras y cons- significa la familia grande. trucciones es gracias al aporte de todas la comunidades. Y eso es muy significativo Yo con tus palabras me hago la idea para ellos. Ustedes están haciendo lo que de lo que debió ser hace 130 años para los hacen gracias a mucha gente, cosa que us- cuatro primeros Hermanos que vinieron tedes tendrán que hacer después al resto, la aquí, a Uruguay, con un idioma distin- to, con ciertas costumbres, el esfuerzo y expansión en los países. Yo entiendo que esto es muy importante. el tesón y, sobre todo, la fe en que esta- Es un apoyo que no se ve, pero es funda- ban haciendo una obra de Dios, de la Iglesia, con la mirada puesta en el Fun- mental, como la oración. Siempre es un desafío, es duro abrirse a dador. Gracias a eso estamos acá… otra cultura, pero es muy enriquecedor. Eso, para mí, fue un elemento muy También es significativo saber que uno está orientador. Yo lo tenía muy presente. Por- ahí por algo y también es muy significativo que me los imaginaba: ¿cómo hicieron? para ellos, por poco que hagas. La presencia ¿cómo se las arreglaron? ¿cómo llegaron de alguien que es distinto que ellos, que no esos cuatro paisanitos que venían de la Sa- tenía nada que ver con ellos y que está para boya? Porque eran cuatro paisanitos sin ellos, es muy significativa: es la Misión, es mucha cultura, ni formación, pero con sufi- la esencia de la Misión. Aunque no sepas la ciente entrega. Empezaron con nada, sin lengua o en que consiste exactamente su saber la lengua, sin conocer y, sin embargo, cultura, pero esa presencia y ese servicio es esa semilla provocó todo un proceso. sumamente significativo. Habrá que desa- Yo lo tengo muy presente eso, fue muy rrollarlo, evidentemente. orientador para mí. Así que, si quieren ir para allá, bienveni- dos. Y pienso que puede ser una cosa inte- Muchas gracias y te animamos a que resante, cuando ya tengamos obras propias, sigas. los voluntariados de dos o tres meses, que Ustedes me animan y yo los animo a us- colaboran en esto, que ayudan en lo otro, tedes. · # 15 · AGOSTO 2018 · 43
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA, 11 DE AGOSTO Columna vertebral de nuestra misión HNO. HÉCTOR DA ROSA S ER FIELES A NUESTRA MISIÓN EVANGE- Solícita previsión lizadora es fruto de una acción del de cada detalle Espíritu en nuestras comunidades educativas, que nos inspira una adecuación Anocheciendo el viernes 10 de agosto, dinámica a la evolución de la historia y re- vigilia del XXIII Encuentro de catequistas novación en personas, procedimientos y ac- Safa, pude constatar la delicada atención de titudes. Estamos invitados a ser los evange- la Comunidad Educativa del San Juan en lios vivientes que anunciemos la alegría de prever cada detalle de la jornada. Dos salo- un Dios que mira con amor a los hombres y nes preparados para los catequistas prove- se interesa por cada uno de nosotros y por nientes de los diferentes lugares donde nuestros hermanos, preocupado por sentir- desarrollamos nuestra misión. Uno, para las nos felices. reuniones de conferencias y otro, para el ágape fraterno. Por doquier, la presencia de nuestros símbolos más importantes, mesas cubiertas de manteles de diferentes colores, 44 · AGOSTO 2018 · · # 15
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay El animador, un experto del saber bíblico A Gerardo García, los Hermanos lo ha- bíamos conocido y valorado en nuestro Re- tiro de comienzo de este año. Accedió gus- toso a iluminar nuestro Encuentro, con su aporte de profundos conocimientos bíbli- cos. Centró nuestra atención en el Evange- lio de San Marcos. Seleccionó aquellos aspectos que hacen referencia a nuestra vocación de Catequistas: • En el capítulo 2, vs. 13, Marcos señala que Jesús “llamó a los que él quiso y se acercaron a él”. La iniciativa de nuestro llamado a anunciar la Buena Nueva es de Jesús. Él nos quiere cerca, en perma- nente contacto con su persona y con su Palabra, para permanecer fieles a la mi- sión que nos confía. • En el capítulo 6, vs. 2 y 3, Marcos se re- fiere a los comentarios de la gente que conocía a Jesús desde joven: “¿De dónde le viene a éste todo esto? ¿Quién le ha estufas de gas para neutralizar los efectos dado esa sabiduría y esa capacidad?” del invierno tan duro de este año… • La misión que Jesús nos confía trascien- Pero quienes realizaban la tarea eran los de nuestras capacidades. Comunicamos mismos protagonistas de la tarea pastoral, un mensaje que no es nuestro, es el quienes se prodigaban con amor (y mucho mensaje de Dios. Somos instrumentos cansancio) en la preparación del Encuentro. en sus manos, y tiene resonancias que También habían participado integrantes del van más allá de nuestras limitaciones. personal de servicio, ya habituados a este • En su mensaje final, el Resucitado envía tipo de realizaciones. Y como ya en ocasio- a sus discípulos: “Vayan por todo el nes distintas, respaldaron algunos aspectos mundo y proclamen la buena noticia a del Encuentro, las Fraternidades Nazarenas toda criatura” El alcance de nuestra mi- del San Juan. Sobre todo, en el momento de sión como Catequistas tiene una dimen- compartir la mesa muy bien servida. sión humana y cósmica. Somos mensa- Es necesario destacar la delicada aten- jeros de una nueva creación ción de los alimentos: abundante, muy bien preparados, de gusto exquisito, atento ser- Gerardo, con su actitud sencilla y frater- vicio. El centenar de integrantes, varios na, nos ayudó a valorar nuestra vocación y provenientes de centros distantes, pudo así entusiasmarnos con la proclamación del reparar sus fuerzas y mitigar el cansancio Evangelio. Quedamos muy agradecidos con de los viajes y madrugadas de un sábado su aporte. muy frío… Con los apuntes de Eduardo Sempro- ni, pude ser más fiel a los aportes de Gerar- do: · # 15 · AGOSTO 2018 · 45
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay • Distinción entre Biblia, enorme aporte • Los Sacramentos no son la celebración de cultural, Sagrada Escritura, que implica lo que nosotros creemos, sino la celebra- tener Fe, y Palabra de Dios, que nos dice ción de lo que Dios realiza en nosotros. algo a cada uno de nosotros. • En los cap. 7 y 8 de Mc., curación del • En Mc. 6, habla de dos asombros: el de la sordomudo y del ciego de Betsaida, Je- multitud que se maravillaba de lo que sús la realiza despertando energías que Jesús hablaba y hacía, y el asombro de están en nosotros, favoreciendo la auto- Jesús frente a la falta de Fe de sus pai- ayuda. Es una curación cuya clave es sanos. Es difícil suscitar la Fe, superar descubierta por Jesús en el momento de prejuicios, modificar modelos culturales. realizarla. Es más fácil romper un átomo que rom- • En cuanto a los textos alusivos a la ex- per un prejuicio, decía Einstein. pulsión de demonios, Jesús nos impulsa • En el cap. 3, Mc. habla de la elección de a expulsar prejuicios, todo lo que nos los apóstoles, vs. 13 y ss. El cambio de deshumaniza, durezas de corazón… nombres que Jesús realiza (Pedro y los Boanerges) insinúa un cambio de vida. Es el cambio –metanoia- de forma de El equipo animador pensar, de ver el mundo. • Gerardo formuló la pregunta sobre qué Es significativo el esfuerzo del equipo es lo esencial que debemos transmitir. animador de estos Encuentros. Ha perma- Una pregunta que implica una conver- necido durante 23 años en su organización sión comunitaria. Para llegar a discernir y realización. Es por eso que consideramos lo esencial que debemos transmitir. ese esfuerzo como la columna vertebral de • Ciertamente que lo esencial en nuestra nuestra misión. interpretación de la Escritura no pasa por la estigmatización de otros. MONTEVIDEO, VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018 46 · AGOSTO 2018 · · # 15
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA, 11 DE AGOSTO “...Y llamó a su lado a los que Él quiso...” ROSARIO LLUGAIN E STE FUE EL LEMA QUE CONVOCÓ A LOS Jesús. Desde sus comienzos en donde se Catequistas Sa.Fa este año, en el En- cuentro realizado en el Colegio San muestra cómo, seguido por sus discípulos, las personas del pueblo se preguntaban “¿de Juan el 11 de agosto. Animó el expositor Ge- dónde saca todo esto?, ¿qué sabiduría es esa rardo García Helder. Una persona clara, sen- que le ha sido dada? ¿No es acaso el carpin- cilla en sus exposiciones y motivador, tero el hijo de María? (M 6. 2-3). Pero Jesús suscitando en los presentes un clima donde les respondió: “Un profeta es despreciado so- el Espíritu estuvo presente del principio al lamente en su pueblo, en su casa y en su fa- fin. Resumió toda su charla utilizando el milia” (Mc 6 – 4). Es solo una presentación Evangelio de San Marcos, con citas de varios de lo que más adelante realizaría con su de sus capítulos. Y comenzó con la siguiente: pueblo. Su presencia provocaba incerti- “Todos estaban asombrados de su enseñanza, dumbre y dudas. porque les enseñaba como quien tiene autori- En el segundo momento Jesús subió a la dad y no como los escribas”Mc 1 – 22. montaña y “llamó a su lado los que Él qui- Compartiendo en cuatro bloques dichos so” (Mc 3. 13) a los que llamó apóstoles. El textos, fuimos comprendiendo actitudes de haberlos seleccionado desde un lugar, la · # 15 · AGOSTO 2018 · 47
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay montaña, expresa la cercanía de Dios y lu- donados, los que por situaciones sociales, gar, más adelante, de grandes revelaciones económicas y políticas son relegados a un divinas. segundo plano y pocos se acuerdan de ellos. Ya en el Cap. 7 comienza la vida más ac- A modo de resumen se puede decir que: tiva y da respuesta a los requerimientos de los desposeídos, minusválidos, necesitados • Sinceramente, fue un Encuentro movili- de una ayuda para seguir viviendo. Pero sin zador. que nadie supiera demasiado, lo separaba de la multitud y llevándoselo aparte impo- nía sus dedos y manos. “Pero cuanto más in- sistía, ellos más lo proclamaban” (Mc 7. 36) Más adelante se le presenta un ciego pi- diendo poder ver, a lo que responde de la misma manera. Sacándolo fuera de la multi- tud y colocando saliva en sus ojos e impo- niéndole las manos, le pregunta “¿ves algo?” a lo que el hombre responde: “Veo hombres como si fueran árboles que caminan” (Mc 8 23-24). Para finalizar con los relatos, hace refe- rencia al Cap. 16 donde les dice a sus Após- toles: “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Noticia a toda la creación”. Mensa- je que también tiene vigencia hoy a los Ca- tequistas que queremos continuar con la obra salvífica de Jesús. Una invitación a ver de cerca a quienes nos necesitan, los aban- 48 · AGOSTO 2018 · · # 15
XXIII Encuentro de Catequistas Sa-Fa de Uruguay • Agradecemos por la hospitalidad y la nuar con la labor que tenemos encomenda- dedicación para nutrirnos juntos en Je- da. En la Acción de Gracias se le realizó un sús. homenaje al Hno. Héctor da Rosa que este año festeja sus 70 años como Hermano de • Se hizo visible el “espíritu de familia” de la Sagrada Familia. En su persona, resumi- los anfitriones. mos el verdadero espíritu de un Catequista Sa.Fa. HERMANO, MAESTRO, CATEQUIS- • Una jornada enriquecedora y disfruta- TA. ble. Será hasta el año próximo, nos esperan • Acertada la metodología empleada, en Canelones, en el Liceo Nuestra Señora mantuvo la atención y expectativa de de Guadalupe. forma continua. Al finalizar este encuentro nos reunimos en torno a la Mesa, celebrando la Eucaristía, de manera muy participada y llena de senti- mientos, alegrías y esperanzas para conti- ¡Gracias, Hno. Héctor! E N LA CELEBRACIÓN FINAL DEL EN- Se puede decir de él que cuentro de Catequistas Sa.Fa se rea- a semejanza del Hno. Gabriel, lizó un sentido homenaje al Hno. también es Hermano, Maestro y Héctor, al cumplir sus 70 años como Herma- Catequista. Los años le han dado no de Sagrada Familia. Su persona resume en la madurez suficiente como para sí mismo varios atributos que lo hacen creí- continuar con su Misión, desde ble, convocante, amigo de los niños, jovenes su lugar, donde lo soliciten, te- y adultos; motivador incansable de que es niendo siempre una palabra posible realizar la obra del Reino aquí entre justa, sincera y llena de vida. nosotros, pues el Espíritu es columna verte- Su ejemplo de vida religiosa ha bral de toda la Pastoral Catequística y está despertado en muchos jovenes de depositada sobre los Hermanos y Catequis- nuestras Comunidades interés por cono- tas, Animadores y Misioneros. cer más a Jesús, continuar en un camino Un hombre sencillo, lleno de poesía en de fe, formarse y ser formadores de sus escritos, en sus palabras y en su acom- otros. Ha construido un “ser” y un “ha- pañamiento. Un hacedor incansable de reu- cer” Pastoral desde su visión pastoral. niones, campamentos, jardinería, encuen- Gracias Hno. Héctor. Hemos a- tros familiares y todo tipo de actividad que prendido mucho de ti, has sido para se le proponga. todos los que compartimos algunos Utilizó el jardín del San Juan como mi- años contigo un verdadero ejemplo de cro clima de conversión, de catequesis, de entrega y misión evangelizadora. encuentros, pues le fue dando el valor que Serás siempre para todos un ver- tiene todo ese entono que habla de Dios dadero HERMANO. presente por doquier. · # 15 · AGOSTO 2018 · 49
El cara a cara con Dios para poder ser sus testigos El cara a cara con Dios para ser sus testigos HNO. AURELIO ARREBA L A FIESTA DE LA TRANSFIGURACIÓN con él en el Horeb”, (Éxodo 19,3; capítulo nos ofrece un oportunidad para 19) el monte donde Él se revela y se mani- profundizar el tema de la “experien- fiesta de distitnas maneras, o en la “zarza cia de Dios, la experiencia religiosa fuer- ardiendo” (Éxodo 3,2-5: 3,1-16) para mos- te, la intuición del misterio que nos trar quién es el que llama, el que clama por envuelve”. (Jn. 17,1-13). Pero no solamente su Pueblo y el que llama para una misión. es una buena oportunidad para entrar en el El camino de Elías (1ª Reyes Caps. 17-19 y misterio, intentar comprender su alcance, es 21; 2ª Reyes Caps. 1-2) es sumamente su- también un icono, una imagen, un lugar gerente, todos los cambios y procesos hasta teológico para descubrir y señalar que sin descubrir al verdadero Dios y no el que él ese “encuentro cara a cara con el miste- se había fabricado. A Moisés le pasa lo mis- rio” es imposible ser testigos suyos. Así nos mo, en todos aparecen resistencias... hasta lo hace ver Juan al poner en la escena a los encontrarse cara a cara. Ni digamos los personajes centrales del camino de fe del apóstoles con su mentalidad judía legalista Pueblo de Dios en el Antiguo Testamento y y nacionalista... a los testigos de la Alianza Nueva sellada El objetivo es el “cara a cara” con Dios, con la sangre de su Hijo. A todos los lleva a la búsqueda del verdadero rostro de Dios, el hacer la experiencia del “cara a cara”. Es- encuentro con Él para poder ser sus testi- tos primero tuvieron que ser testigos privi- gos. Sin experiencia de Dios que purifica legiados de Dios para hacerse cargo de su toda desviación no hay buena noticia. El pueblo. Para poder conducirle por el desier- Horeb es el monte donde Dios se revela, to y después en el camino de la fidelidad a donde Dios se muestra, donde Él cita y la Alianza. Los personajes y las situaciones conduce a los hombres que quiere transfor- que nos ofrece Juan en el relato de la Trans- mar y enviar para conducir a su Pueblo. figuración son elementos claves para com- prender cómo Dios actúa, cómo pretende EN EL EPISODIO DE LA TRANSFI- que sean sus seguidores o qué pide aquellos GURACIÓN Jesús se lleva consigo al mon- que Él elige para ser sus testigos. Señala te, a la altura, al cara a cara, a la otra di- claramente el camino a recorrer. Moisés, mensión de la vida, al momento que desdi- Elías y los tres apóstoles elgidos son figuras buja el tiempo y el espacio a tres represen- indicadoras de este camino y proceso. Sus tantes de la realidad humana, de su dinámi- procesos de fe y sus avatares en el camino ca biológica - psicológica - antropológica. del descubirmiento del misterio son real- Según esclarecimientos de las ciencias hu- mente reveladores para nosotros. El texto manas que cada vez nos acercan nuevos de la Transfiguración resume todo este pro- elementos, notamos que realmente el ser ceso del encuentro con el Dios de Abraham, humano es una unidad matizada por mu- de Isaac... y de Jesús. chas influencias y dinámicas internas bio- Tanto Moisés, como Elías y los apóstoles lógicas, psicológicas, mentales y espiritua- nos dejan trazos interesantísimos. El objeti- les. Y tendríamos que agregar lo de las vo de esta experiencia es el “cara a cara circunstancias, eso que decía el gran Or- 50 · AGOSTO 2018 · · # 15
Search