EDICIÓN N° 1 JULIO 2023 EDICIÓN DE LANZAMIENTO HACIA UNA SOCIEDAD TRANSFORMADORA EN EL MUNDO TECNOLOGÍA • DEPORTES • TEMAS DE INTERÉS • PASATIEMPO CULTURAL CULTURA • DERECHOS CULTURALES • EDUCACIÓN • EMPRENDIMIENTO CULTURA EDUCACIÓN TEMAS DE INTERÉS LA GESTIÓN DE LA CULTURA EN EL LA CULTURA MUJER: LA LUCHA CONTRA LA CONTEXTO LATINOAMERICANO: EN MENDOZA, ARGENTINA. VIOLENCIA DE GÉNERO. EL CASO DE COSTA RICA. DESDE COLOMBIA
EDICIÓN N° 1 JULIO 2023 REVISTA ESPECIALIZADA EN CULTURA DIRECTORA ISSN: 2981-4502 Fernanda Gómez MUNDO CULTURAL COMITÉ EDITORIAL Romelia Quiroga Orduña Edición No. 001 Fernando Ojeda Orejarena Manuel González Guzmán Julio 2023 Juan Savorovosky Mauricio Penagos Villegas El Carmen de Viboral - Antioquia, Colombia REDACTORES Fernando Ojeda Orejarena Revista mensual Ada Acuña Castro Mauricio Penagos Villegas EDITOR confederacioninter.wixsite.com/concultura María Clara Chavarriaga Rey Confederación [email protected] Quetzalli de la Concha Internacional de Cultura Jonatan F. Montes Carlos Orlando Parra Romero REVISTA DIGITAL Romy B. Jurado Pablo Echegoyen Alex Cadena Golf Premia Colombia Magnolia Agudelo CORRECTOR DE ESTILO Juan Savorovosky DISEÑO David Pérez Mora
HACIA UNA SOCIEDAD TRANSFORMADORA EN EL MUNDO Somos un equipo interdisciplinario También nos enfocaremos en unido por la calidad humana, el caleidoscopio de objetos, comprometido a su vez en la discursos, espacios y bienes que las búsqueda de la singularidad en comunidades producen en relación el diverso y complejo mundo del a la cultura. Ciencia, educación, arte y la cultura. Nuestra alianza tecnología, investigación, el es con ustedes los lectores, en arte y sus nuevos modos de el entendimiento en que serán expresión, los aspectos jurídicos la única fuente de autoridad que recorren estos espacios capaz de dar sentido y valor cuyos estatutos de supervivencia a nuestra tarea. entran en conflicto, a veces, con el orden vigente. Asi mismo, En las ediciones mensuales se abordaremos la pluralidad de los encontrará de manera integral proyectos socio-culturales desde la cadena productiva de la las producciones del folclor, la industria cultural, enfocada en la literatura, la moda, la gastronomía, cultura del país de cada redactor, la ópera y la artesanía. conducida de manera implícita y cuidadosa con mensajes de alto Para aquellas personas que impacto que sumarán su aporte sientan como propio el interés al análisis sobre las temáticas por la cultura, tendrán acceso que atraviesan las sociedades a conocimientos del arte social, en nuestro tiempo, la defensa y usualmente conocido como la el cuidado de los ecosistemas y etiqueta y protocolo. todas aquellas actividades que se despliegan teniendo como eje los valores humanos fundamentales.
Contenido INTRODUCCIÓN Cultura ...................................................................................................................................................... 6 CULTURA La gestión de la cultura en el contexto Latinoamericano: El caso de Costa Rica ........................... 8 Folclor, Folklor, Folklore ......................................................................................................................... 10 En memoria del Maestro Jesús Rincón Murcia .................................................................................... 12 DERECHOS CULTURALES El derecho de autor: Un largo camino para dedicarse al arte ......................................................... 14 EDUCACIÓN La cultura en Mendoza ........................................................................................................................... 16 Propuesta para la creación de un modelo de desarrollo humano sustentado en la identificación, fomento, promoción y desarrollo de talentos ............................. 18 Contenido
05 Contenido EMPRENDIMIENTO Qué deben tener en cuenta los extranjeros al constituir una empresa en los Estado Unidos ................................................................................. 20 Finanzas en familia desde edades tempranas .................................................................................... 22 TECNOLOGÍA Impacto de la evolución tecnológica en la humanidad ...................................................................... 24 DEPORTES Golf: Deporte élite ................................................................................................................................... 26 Tenis en El Carmen de Viboral, Colombia.............................................................................................. 28 TEMAS DE INTERÉS Mujer: La lucha contra la violencia de género ..................................................................................... 30 PASATIEMPO CULTURAL Crucigrama ............................................................................................................................................... 32 contenido
Introducción Cultura Por Fernando Ojeda Orejarena Musical - Música Asesoría Legal - Colombia Sin pretender ser un dogmático de Las costumbres y tradiciones son esas ella, partiré del calificativo que antaño manifestaciones que se heredan de una L a cultura integra varios significaba ser “una persona con cultura”, generación a otra y que tienen que ver conceptos, como múltiples alguien con valía y respeto hacia los con la forma de alimentarse, vestirse, interpretaciones, su acepción educarse, celebrar fechas personales o más conocida es el universo padres, la familia, la religión, esa vocación involucra también distintos modos de de varias disciplinas, saberes, expresión: canto, danza, literatura, teatro tradiciones, que se conjugan en cualquier de solidaridad y amistad que prodigaba son parte del amplio catálogo de los inflexión verbal, es decir, pasado, presente y futuro. la educación recibida, en otras palabras, un ser civilizado. Cultura Carnaval de Barranquilla, Colombia - Imagen por Kobby Dagan/VW Pics/Universal Images Group via Getty Images 06
07 Cultura Carnaval de Barranquilla, Colombia, 2022 - Imagen por David Moran/Anadolu Agency via Getty Images medios creados por el ser humano para que de una u otra manera habrá de generadores de ese legado que existe en introducción dejar testimonio. Toda esa estructuración sortearse con el legado familiar, con la nuestra región americana. era y es trasmisible desde el seno de vocación de defensa y protección de lo la familia al grupo de personas con nuestro, de lo propio. Igualmente nos interesa la promoción los que interactúa en su desarrollo, de talentos, de expresiones autónomas conjunto de elementos y características En el medio colombiano resulta de y auténticas que merezcan su que se consolida como el Patrimonio primer orden que las Casas de la reconocimiento social, seremos entonces Cultural, que identifica una región o Cultura que funcionan en el territorio país, encomiable labor que en nuestro nacional, asuman su verdadero papel el vínculo y la síntesis de la cultura. ámbito ha emprendido la Confederación con verdaderos gestores y propulsores Internacional de Cultura CONCULTURA. de ella, ajenos al devenir político que hoy CULTURA representan. En la actualidad es muy fácil Universo de acceder a ese conocimiento Seremos intérpretes fieles de nuestro varias disciplinas, debido al perfeccionamiento de las ancestro cultural, bajo el entendido comunicaciones, avance que para la que propiciaremos espacios, estudios saberes, cultura resulta afectado por la moda e investigaciones, dirigidas, no solo a tradiciones, que como factor de identidad generacional, la divulgación, sino en lo posible a ser se conjugan en cualquier inflexión verbal, es decir, pasado, presente y futuro. 07
CULTURA La gestión de la cultura en el contexto Latinoamericano: El caso de Costa Rica La gestión de la cultura en el contexto Latinoamericano: El caso de Costa Rica Por Ada Acuña Castro. MAP Diputada de la República de Costa Rica, Ada Acuña Castro Diputada de la República Costa Rica Como nación tenemos el reto de articular Esto es una tarea pendiente frente a el desarrollo cultural con otros sectores; los desafíos históricos de preservar los La construcción de las políticas visualizándolo como un eje prioritario presupuestos públicos para el desarrollo públicas sobre el desarrollo y generador del ser costarricense. de las actividades, programas y proyectos cultural de un país, debe Turismo, educación y salud, por ejemplo, culturales. El patrimonio cultural reflejar las mejores prácticas se nutren de programas que refuerzan material e inmaterial no está ajeno a esta de una sociedad que pone la identidad, los valores de una sociedad situación. en valor la esencia y el talento de las que se muestra solidaria ante el cuido personas; lo mejor de las identidades y del ambiente, el cambio climático, el Como sociedades latinoamericanas de las diversidades étnicas. agua. Así como la lucha por plasmar las debemos de resguardar el derecho a la acciones estratégicas que unan esfuerzos vida, a la supervivencia, al desarrollo y a Costa Rica en el año del 2015 reformó la para garantizar derechos culturales de la defensa del ambiente, colocando como Constitución Política, determinando en su nuestro país. prioridad la identidad. artículo primero que: “es una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural”, reconociendo así la heterogeneidad que nos caracteriza como nación. El país ha reivindicado la defensa del sector cultura con leyes que garanticen la sostenibilidad de las instituciones, de los pueblos y sus tradiciones, tal es el caso de los ocho territorios originarios que residen en Costa Rica, protegidos por la Ley Indígena. Dentro del ecosistema cultural actual y la defensa de sus expresiones diversas, la institucionalidad se fortaleció a partir de los años 70, con la creación del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). Como ente rector con dotaciones presupuestarias de la hacienda pública, robustece instituciones como: museos, centros culturales, teatros, escuelas de música, entre otras de alto nivel. 08
09 La gestión de la cultura en el contexto Latinoamericano: El caso de Costa Rica Volcán Arenal y lago Arenal, provincia de Alajuela, Costa Rica 2022 - Fotografía por MatthewWilliams-Ellis Costa Rica líder en la protección de la biodiversidad, ha Costa Rica debe afrontar el reto de atender con agilidad los posicionado su voz por la conservación de los mares y suelos y es, por ejemplo, dentro de este ciclo de atención a la vida, que la cambios en respuesta a las personas creadoras de cultura, cultura no puede estar ajena en el desarrollo de políticas públicas. las industrias culturales, el turismo cultural, la cooperación Como legisladora, he abogado porque el país cuente con la primera internacional, ante una creciente exposición y reconocimiento Comisión Permanente Especial de Cultura, un paso trascendental de las obras y manifestaciones artísticas de nuestros ciudadanos, que permitirá revertir la tendencia de abordar la temática cultural nuestra gente, cuyas expresiones siguen galardonando el talento y de forma desarticulada, limitando la visualización del desarrollo esencia de nuestra tierra. ¡Dejando huella en el mundo! del sector. cultura 09
CULTURA Folclor, Folklor, Folklore Por Mauricio Penagos Villegas Director Tico de Corazón - Costa Rica L a palabra FOLKLORE surgió en 1846, creada por el arqueólogo inglés William John Thoms, quien propuso este nombre para las entonces llamadas antigüedades populares, las cuales se llamarían luego, sabiduría popular. Etimológicamente, el vocablo folklore, (FOLK: pueblo, vulgo; LORE: saber, conocimiento) significa precisamente el saber popular o conocimiento de los grupos populares. A pesar de la sugerencia del término, posteriormente surgieron una serie de significados diferentes por parte de muchos autores. FOLK = PUEBLO LORE = SABER Folclor, Folklor, Folklore Hay quienes lo perfilan como ciencia Entre las principales características del - Antiguo: Debe tenerse presente que al o disciplina; sin embargo, no debe folclor están las siguientes: igual que la tradición, lo antiguo no se mide en años exactos. A pesar que es de considerarse así, pues el folclor es el - Anónimo: Esta es la primera y más nuestro conocimiento que existe desde relevante condición del folclor. Más allá hace mucho tiempo, el folclor ha logrado objeto de estudio de las ciencias del de la autoría, vale más el anonimato, que sobrevivir al olvido, a las adversidades hombre. En la actualidad existen autores el pueblo adopte este como patrimonio del tiempo y al cambiante y acelerado que prefieren el término “Cultura Popular de todos. Por lo tanto, el anonimato se mundo presente. Tradicional” con el objetivo de lograr un convierte en una de las formas más libres análisis adecuado del fenómeno y evitar de expresión popular. Si no es anónimo, - Funcional, Actual y Dinámico De la confusiones en su significado. no es folclórico. misma manera que el folclor es antiguo, 10
011 Folclor, Folklor, Folklore Jóvenes niños con ropa tradicional y baile, Tilaran Costa Rica 2017. Fotografía por Wollertz hemos mencionado la aceptación y la complicidad de la comunidad en el es funcional. Desde su creación cumple Este dinamismo nos lleva a concluir que amplio sentido de la colectividad y no de cultura una función, por algún motivo fue creado, hay folclor que muere mientras otro se la creación individual. probablemente porque se necesitaba gesta y se consolida. llenar una necesidad de un individuo o de - Empírico, No Institucionalizado y un pueblo; pero cuando el folclor pierda - Popular, Social y Colectivo: El pueblo Espontáneo: El folclor es empírico ya que vigencia se convertirá en hecho histórico es quien decide lo que le gusta, lo que su sabiduría se basa en la experiencia. o le recordaremos con nostalgia como no le gusta y por cuanto tiempo quiere Otra forma del hecho folclórico es la aquello de los años de antes. El folclor mantener como suya esa condición. espontaneidad, este no se da planeado también se actualiza, siempre y cuando las Lo que es propio del pueblo y de o preconcebido, el artista popular para variantes no desvirtúen completamente dominio público, es popular. Desde el crear tiende a la improvisación y crea el sentido de la manifestación original. punto de vista social - colectivo, su propia inspiración, por este motivo en los últimos tiempos se ha preferido llamar a los grupos de bailes folclóricos con el nombre de grupos de proyección folclórica. - Regional, Típico y Costumbrista El saber tradicional le pertenece a su propio pueblo y éste, con muy pocas excepciones, se encuentra unido a un contexto geográfico o estado físico, ésta es la característica local de regionalidad. Razón por la que se dice que algo es típico, ya que lo asociamos con una zona geográfica específica. Se dice que todo lo folclórico es típico, pero no todo lo típico es folclórico. El estudio científico del folclor es muy estricto, motivo por el cual se han adoptado nuevos términos que nos permiten manejar conceptos más amplios y flexibles tales como: cultura popular, cultura tradicional, costumbrismo y otros, convirtiendo al folclor en una forma de ser del individuo en su medio natural. El folclor se divide en: Oral, Costumbrista, Geográfico, Ergológico y Mágico, en la próxima entrega hablaremos de esto. DIVISIÓN DEL FOLCLOR ORAL COSTUMBRISTA GEOGRÁFICO ERGOLÓGICO MÁGICO 11
CULTURA En memoria del Maestro Jesús Rincón Murcia Por María Clara Chavarriaga Rey A los 23 años debutó en la Ópera Nacional, interpretando a Germont, padre, en “La CEO Diálogos Vocales Internacional Traviata”, de Giuseppe Verdi y muy joven viajó a Europa, con una beca de honor, estudió en Colombia el Conservatorio Santa Cecilia en Roma, donde estudió con la maestra Inés Alfani Tellini. E n este artículo quiero hablar Ganó en Francia el primer premio del Concurso Internacional de la Costa Azul; donde del Maestro Jesús Rincón obtuvo la Medalla de Plata en la Ópera de Toulon (Francia) en el que participaron 5 países. Murcia, barítono colombiano, Cantó en la radio televisión francesa y en el gran casino de Hyers. Ganando dos concursos nacido en Bogotá el 19 de de canto en Italia y Francia, sueña y desea hacer viable la ópera en Colombia. marzo de 1937 y fallecido el 16 de Julio de 2022 a los 85 años. Maestro Jesús Rincón Murcia, 1968 Fotográfia por Biblioteca Digital de Bogotá En memoria del Maestro Jesús Rincón Murcia Maestro Jesús Rincón Murcia, 1968 Sala acedémica Conservatorio Santa Cecilia, Roma Italia Fotográfia por Biblioteca Digital de Bogotá Imagen por conservatoriosantacecilia.it Su vida como poeta y escritor se inició Contar las vicisitudes que tuvo que Armado de solamente una máquina de a los once años, cuando realizó sus pasar cuando tornó a Colombia cantando escribir, en un café de la carrera 7 con primeros escritos. En Cartagena escribió en casi todas las salas de concierto en 22 en Bogotá y en un esfuerzo conjunto “Mariposas negras sobre la ciudad”, y Bogotá y Medellín, actuando como solista por darle vitalidad al género operático, el cuento “La muchacha”, ganador del de la Orquesta Sinfónica Nacional y de allí Premio San Sebastián, en España; en nace la idea de realizar una compañía de este barítono recién llegado de Italia 1968 ganó la medalla Alejo Carpentier Ópera según sus palabras cuando llegó de como mejor cuento inédito. Otra de sus Italia, pues el medio no ofrecía nada para y el tenor venezolano Alfredo Sadel obras relevantes fue “Rosas para Franz los cantantes líricos. Con su hermano Liszt”, en homenaje al famoso pianista quisieron que en Colombia apreciaran la estudiaron una estrategia para reunir y compositor austrohúngaro, a quien ópera y empezar a formar un público. fondos provenientes de patrocinios admiraba. privados, oficiales y de mecenas. 12
13 En memoria del Maestro Jesús Rincón Murcia Poco después de comenzar, a los dos proyectos artísticos de esta naturaleza. siempre reclamó -, se dedicó a escribir emprendedores originales se les sumó Pero Jesús Rincón siguió adelante a pesar y dar clases de canto y piano en su un tercero, el maestro Pietro Mascheroni, de todos sus proyectos fallidos y creó “LA residencia en Suba. con la promesa de repartir pérdidas y LEY DEL ARTISTA NACIONAL” firmada ganancias. por Belisario Betancur, pero se cayó por Maestro Jesús Rincón Murcia , 2014 fallas de procedimiento al incluir rubros Lamentamos la partida de este valioso La compañía se denominó “Ópera que eran de competencia del Ministerio maestro y viviremos agradecidos por Bolivariana” a partir del apoyo recibido de Hacienda. sus gestiones en defensa de la ópera, los por Sadel y a partir de ese nombre cantantes, los derechos de Autor y sus convocando a otros países de la región. Maestro Jesús Rincón Murcia , 1999 consejos para apoyar al talento nacional”. Además, siempre fue un defensor La compañía que gestaron estaba Pero en esencia, la ley traza acérrimo de la música colombiana, siendo conformada por el director Mascheroni, reivindicaciones de gremio artístico, miembro de la Sociedad de Autores el argentino Alfredo Berry, que hacía las que merecen ser renovadas. También y Compositores de Colombia, Sayco, veces de director de escena; entre los fue director del Instituto de Cultura de colaborando siempre con la institución cantantes figuraban Jesús Rincón, Alfredo Bogotá. autoral, desde las épocas de Jorge Olaya Sadel, Dolly Rubens, Visitación Gómez, Muñoz, por lo cual fue distinguido. Eduardo Sayer y Alejandro Correa. Su lucha como sindicalista fue incesante. Tuve el honor de compartir con él, junto Bibliografía: Se sumaron la soprano argentina Nelly a Arnulfo Briceño, Carlos Díaz Marín Jesús Rincón sobre la logística de la Ópera Praganza, el tenor Redentio Camacchio. y Aslan Caicedo muchas campañas en Bolivariana. Para lanzar la temporada se pensó en un prode la defensa del artista colombiano, Perdomo Escobar, José Ignacio, la Ópera en Colombia, montaje del “Trovador” que incluía en la como el caso de los cantantes foráneos Bavaria, S.A. Bogotá, 1979. escenografía una plataforma giratoria. que venían a actuar a Colombia. Bermúdez Egberto. Historia de la música en Santa Fe y Bogotá. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2.000. La presentación inaugural del 10 de La alternación era obligatoria, así como noviembre contó con la presencia del una actuación popular gratis en el cultura presidente Guillermo León Valencia. escenario de la Media Torta enBogotá. Los teatros de cine presentaban cantantes Como en cualquier temporada de ópera colombianos en el intermedio. que había pasado por tierra colombiana, la producción estuvo plagada de Fue, además, el creador del PREMIO problemas. APLAUSO, para distinguir a personajes de la vida nacional, que se realizaba en Por un lado, la plataforma giratoria no el Teatro Colón, en el mes de octubre. causó una buena impresión, debido a También fue gestor de la tarjeta que el director escénico no pudo incluir profesional para identificar a los artistas elementos teatrales y tuvo que crear una nacionales. escena más sencilla que al público no le gusto. Al final, un poco desencantado, Jesús Rincón se alejó del gremio y de los Por otro lado, los excesivos honorarios artistas - cuya falta de compromiso que habían exigido los maestros de la sinfónica, obligaron a los empresarios a ensamblar una orquesta alternativa que sólo se completó a última hora. Más allá de un penoso fin, la ópera Bolivariana plasmó con creces el valor y el ímpetu indispensables que se necesitaron para poner en marcha los 13
Derechos Culturales El Derecho de Autor Un largo camino para dedicarse al arte Primera parte Por Quetzalli de la Concha Símbolo Derechos de Autor. Imagen por Olivier Le Moal Presidente Coalición legal El Derecho de Autor por los Derechos de autor - México de obras artísticas, pues las obras que sus obras. Una vez vendidas las piezas quedaban albergadas en sus estantes o los manuscritos, el autor quedaba En la actualidad es cotidiano constituían prueba fehaciente de su desvinculado de su creación. el concepto que los autores existencia en un tiempo determinado, así tienen derechos, pero esto no como la referenciade su autor. Pero Gutenberg lo vino a cambiar todo. siempre fue así. Como muchas Sin saberlo, con la invención de la otras batallas relacionadas Pero vamos dando algunos saltos… En la imprenta, este alemán marcaría un hito con la dignidad humana y sus derechos, edad media occidental la fuente creativa en la historia del derecho de autor: la hubo diversas transformaciones para se concentró en la figura de Dios, y la posibilidad de reproducir libros a escala llegar al punto actual. En este artículo, materialización de las obras se difuminó industrial, y con esto la relevancia de como primer contenido de una serie en gremios conformados por colectivos la actividad económica editorial. Ahí vinculada a los derechos de autor y de artistas, en donde la firma de las comenzó un movimiento por parte de derechos culturales, haremos un breve obras carecía de importancia. Es hasta los editores e impresores para obtener recorrido por la historia del derecho de el renacimiento, con la ruptura de los privilegios, otorgados por la corona, que autor y cómo obtuvo el reconocimiento y feudos y la desaparición paulatina de les garantizaran la facultad exclusiva relevancia social actual. los gremios, que la actividad artística de reproducir el contenido de las obras se individualizó, y la subsistencia del literarias que adquirían. En el principio todo era lienzo. El ser autor ya no dependía de su pertenencia humano, desde sus episodios primitivos, a un gremio, sino de la calidad de su El sistema de privilegios prevaleció siempre ha tenido una actividad creativa, trabajo y el reconocimiento de su talento, durante poco más de ciento cincuenta ya sea reproduciendo escenas de su cualidades que eran premiadas con la años, hasta que los autores comenzaron vida y entorno en cavernas, o bien manutención otorgada por un mecenas a cuestionarse si ese esquema era el integrando ritmos a sus rituales. La y la encomienda constante de trabajos, más justo, principalmente por dos humanidad está en un proceso creativo pero todavía en esta época no se concebía características: en primer lugar, el autor constante. Contar historias, a través de que el autor tuviera derechos sobre vendía el manuscrito en un precio fijo, la tradición oral, es parte fundamental de los procesos constructivos de nuestra identidad social y cultural, esta actividad fue revolucionada con el desarrollo de la escritura, pues las palabras comenzaron su independencia de la memoria colectiva y se volvieron autónomas en la seguridad de los trazos sobre el barro, la piedra, el papiro o el papel. Estas colecciones de texto generaron la necesidad deconstruir espacios para albergar esas obras literarias, espacios que conocemos como bibliotecas, y estos recintos son probablemente el primer referente de lo que hoy son los repositorios de registros 14
15 El Derecho de Autor Prensa de madera antigua (Similar a la de Gutenberg). Fotografía por Grafvision pactado antes de la publicación de la En este contexto comenzó un movimiento, actividad laboral y el capital económico derechos culturales principalmente en Inglaterra, por parte necesario para su subsistencia. obra, y no volvía a tener ningún tipo de de los escritores, encabezados por autores de la talla de John Locke, para En este punto concluye la primera parte remuneración. Esto lleva al segundo establecer un nuevo esquema, en que se de este artículo, para descubrir en la reconociera que las obras resultado de siguiente, de qué manera se asentaron las punto, que consiste en que el autor no su trabajo creativo debían permanecer bases de lo que hoy reconocemos como el era partícipe del éxito de su obra, que, si vinculadas a sus autores, ya que ese derecho de autor. resultaba un fenómeno de ventas, eso ya acervo constituía el resultado de su no beneficiaba en nada al creador de esa obra literaria. 15
Educación La Cultura en Mendoza Por Jonatan F. Montes Carretera a través de los Andes Mendoza, Argentina. Fotografía por pawopa3336 Sociólogo - Argentina La Cultura en Mendoza desarrollo de pueblos y ciudades. universitaria enfocan parte de su oferta E l objetivo del presente educativa en la capacitación de recursos artículo es hacer pie en la En torno a estos pueblos y ciudades capaces de satisfacer nichos de demanda publicación para mostrar a Mendoza fue dando origen a sus segmentados por requisitos específicos nuestros lectores el estado departamentos; los cuales se van de especialización. de la Cultura en nuestra distribuyendo conforme van los cursos querida Mendoza. Con el correr de las de agua de deshielo que forman los Ejemplo de ello son las carreras presentaciones se podrá hacer hincapié principales ríos de la provincia. relacionadas a la actividad petrolífera, en cada una de las fortalezas que hacen al el turismo, la vitivinicultura, la rico aparato cultural mendocino. El comercio permanente con nuestro metalmecánica y fundamentalmente, vecino Chile permitió también contar el universo de las nuevas tecnologías La provincia de Mendoza se encuentra al con Universidades de prestigio desde y la industria del conocimiento. Esta centro oeste de la República Argentina principios del siglo pasado. En la política de inversión y actualización y es la cuarta provincia en materia actualidad, las instituciones de formación pone a Mendoza a la vanguardia en el demográfica con 2 millones de habitantes, por detrás de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba. Es destacada su participación histórica en la campaña libertadora llevada adelante por el General José de San Martín. Su principal actividad económica es la minería por la extracción y procesamiento de hidrocarburos, pero tiene gran injerencia la actividad vitivinícola y el turismo. El armado del aparato cultural se gesta desde la llegada de los pueblos originarios ya que fueron los que nos legaron la cultura del cuidado del agua, nuestro más preciado bien natural. Fueron nuestros Huarpes, Pehuenches y Mapuches quienes marcaron precedentes culturales antes de la colonización española. La llegada de los españoles trajo consigo un conjunto de recursos y procedimientos técnicos que, aplicados a la agricultura y la construcción, fomentaron el rápido 16
17 La Cultura en Mendoza Viñedos en Mendoza, Provincia de Mendoza, Argentina. Fotografía por Matthew Williams Ellis Ballet Folclórico Mendoza, Argentina 2022 - Imagen por ciudaddemendoza.gob.ar ámbito de la educación universitaria. - Artes plásticas desde pinturas de arte será motivo de futuras presentaciones, De esta manera, educación y cultura rupestre hasta murales en protesta por la pero es determinante tener en cuenta son ejes fundamentales del objetivo minería contaminante. que unos y otros están permanentemente transformador de nuestra provincia relacionados y atravesados por la historia hacia una mejor calidad de vida para sus - Artes escénicas, incluyendo piezas y coyuntura de una sociedad mendocina habitantes. de escenas coloniales, así como la que afronta vaivenes políticos, producción y filmación de largometrajes. económicos, sociales y medioambientales Volviendo al estado de la Cultura en Estas industrias reúnen a los nuevos que influyen en todos los aspectos de la Mendoza, se pueden diferenciar varios emprendedores del quehacer cultural vida mendocina. aspectos: mendocino que exponen al mundo su talento y esfuerzo en el ámbito del cine educación - Música, desde ritmos folclóricos y el teatro. originarios hasta expresiones urbanas actuales. La explicación de cada una de estas áreas 17
Educación Propuesta para del autor Carlos Orlando Parra Romero la creación de un y otros (2019); las dimensiones que modelo de desarrollo integran el SIE son: humano sustentado en la identificación, 1. La Dimensión de Desarrollo Físico, fomento, promoción y el poder ser desde la salud física y el desarrollo de talentos bienestar material; El conocimiento cultural, el conocimiento científico y la innovación 2. La Dimensión de Desarrollo Mental, el como soporte del desarrollo humano y la productividad. poder ser desde la motivación, desde el proyecto de vida, desde la capacidad de Propuesta para la creación de un modelo de desarrollo Por Carlos Orlando Parra Romero Niño, educación y aprendizaje cambiar hábitos y desde la salud mental; Escritor - Colombia Fotografía por Arthurhidden 3. La Dimensión de Desarrollo Socio – E l presente artículo y aquellos fin es contribuir a la formación de seres Afectivo y Socio – Emocional, el poder ser que se sigan publicando en humanos felices, con capacidad creativa e desde la interacción social, el desarrollo esta línea, estarán dirigidos innovadora que den vida a una economía afectivo y emocional, las competencias a la comunidad en general, del conocimiento, como ya se indicó, se ciudadanas, la autoestima y el respeto a prestando particular atención sustenta en la propuesta planteada en el los demás; a estudiantes, padres de familia, docentes libro Educación de Calidad para un País y directivos de colegios y universidades, Desarrollado: 4. La Dimensión Cognitiva (desarrollo en un esfuerzo por generar insumos para intelectual), el poder ser, desde el saber; la construcción de un sistema educativo Sistema Integrado de Educación (SIE), (Sistema Integrado de Educación) que, 5. La Dimensión Creativa, el poder ser potencie el talento de los estudiantes 18 desde la capacidad de participación, de tal manera que se formen personas desde la capacidad del hacer (poder creativas e innovadoras con capacidad hacer, aplicando el conocimiento en de aportar a la construcción de un contexto – pertinencia). sistema productivo fundamentado en el conocimiento y se fortalezca con bienes, Para avanzar en la implementación de productos y servicios con valor agregado esta propuesta, se ha definido un plan de diversos sectores de la economía de corto, mediano y largo plazo que como, por ejemplo, el sector cultural. se propone a continuación, con unas acciones iniciales, que no se queden El Sistema Integrado de Educación en un discurso pedagógico abstracto y (SIE), para la Identificación, fomento, estéril, sino que lleguen al aula y aporten Promoción y Desarrollo de Talentos, cuyo a la transformación de los actuales escenarios que enfrentan estudiantes y docentes. En educación y salud ARMONIZACIÓN CON LA ESTRATEGIA MUNDIAL SOBRE RÉGIMEN ALIMENTARIO, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En educación, consolidación del REFUERZO ESCOLAR VIRTUAL E IMPLEMENTACIÓN DE TIC y de un SISTEMA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES PARA EL FOMENTO,
19 Propuesta para la creación de un modelo de desarrollo Profesora leyendo a niños en biblioteca - Fotografía por Zinkevych_D PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE DEL SER, DEL SABER Y DEL HACER) calidad, 8. Trabajo decente y crecimiento educación TALENTOS ACADÉMICOS, ARTÍSTICOS Y y de infraestructura intermedia tales económico y 9. Industria, innovación e DEPORTIVOS, explorando herramientas como reservas forestales, coworkings infraestructura). y propuestas como, Khan Academyc, y escuelas de talentos entre otras, YouTube, Wikipedia, la Feria INTEL articulando sectores como el de la Y de los Desafíos del Plan Nacional Internacional de Ciencia e Ingeniería educación básica y superior con el sector Decenal de Educación (PNDE): o la Revista El Astrolabio del Colegio productivo. Gimnasio Campestre de Bogotá, esta 2. Sistema educativo articulado y última como un ejemplo de lo que Con la implementación de esta propuesta, pertinente, 3. Currículos pertinentes puede ser un plan de lectoescritura, que puede darse desde la inquietud y flexibles, 5. Transformación del como un componente fundamental de individual de un estudiante, un padre paradigma educativo, 6. Implementación una metodología, para la construcción de familia o un docente, por brindar de nuevas y diversas tecnologías para de conocimiento y desarrollo de mejores escenarios de aprendizaje a sus la enseñanza y 10. Fomento de la competencias investigativas desde la estudiantes, hasta la acción institucional investigación en todos los niveles. educación básica y media. o de gobierno, se contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de La ampliación y explicación de los Y en educación, productividad y Desarrollo Sostenible (ODS): conceptos planteados en la presente generación de empleo, la creación de propuesta se irá haciendo en próximas PARQUES CULTURALES, DE CIENCIA, 1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, publicaciones. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CENTROS 3. Salud y bienestar, 4. Educación de 19
Emprendimiento Qué deben tener en cuenta los extranjeros al constituir una empresa en los Estados Unidos Por Romy B. Jurado (LLC por sus siglas en inglés), ya que la Al constituir una empresa en los Estados Directora Jurado & Associates, P.A. estructura de Corporación S es exclusiva Unidos, una de las primeras decisiones Estados Unidos para los residentes y ciudadanos que deberá tomar es qué tipo de estructura va a formar. C onstituir una empresa en estadounidenses. los Estados Unidos como Qué deben tener en cuenta los extranjeros al constituir una empresa en los Estados Unidos extranjero no es fácil; sin embargo, es posible. De hecho, la mayor economía del mundo puede estar más a su alcance de lo que usted cree. Mucha gente desconoce que constituir una empresa en los Estados Unidos sin ser ciudadano estadounidense o sin siquiera estar físicamente presente en el país no sólo es posible, sino que un gran número de empresarios extranjeros lo hacen cada año. Si quiere constituir una empresa en los Estados Unidos, siga leyendo para aprender lo que necesita saber sobre el proceso. Aspectos a tener en cuenta al constituir una empresa en los Estados Unidos. Aunque los extranjeros deben pasar por el mismo proceso que los ciudadanos estadounidenses al crear una empresa, hay ciertas limitaciones y condiciones que son específicas para los extranjeros. Por ejemplo, como extranjero, usted puede constituir una Corporación C o una Compañía de Responsabilidad Limitada 20
21 Qué deben tener en cuenta los extranjeros al constituir una empresa en los Estados Unidos Tanto las corporaciones C como las LLC con un abogado especializado en la los extranjeros desde que se aprobó tienen ventajas y desventajas que deben constitución de empresas. la Ley Patriota, ya que exige que los ser consideradas a la hora de tomar bancos estadounidenses verifiquen la una decisión, teniendo en cuenta las Otra cosa importante a tener en cuenta identidad de cualquier persona que necesidades, objetivos y circunstancias cuando se constituye una empresa en intente abrir una cuenta con ellos y que de su empresa. los Estados Unidos como extranjero pasen los controles obligatorios contra el es el proceso de apertura de una terrorismo y el lavado de dinero. Aunque la estructura LLC es la más cuenta bancaria comercial. Disponer popular entre los empresarios primerizos de una cuenta bancaria comercial Además de lo anterior, para abrir y los empresarios extranjeros porque es estadounidense es uno de los requisitos una cuenta bancaria, así como para drásticamente más fácil de establecer y fundamentales que usted debe cumplir solicitar licencias comerciales, obtener mantener que una corporación, no debe para registrar con éxito una empresa en préstamos, contratar empleados y pagar sentirse intimidado. los Estados Unidos como extranjero. impuestos, los propietarios de empresas necesitan un Número de Identificación Si la estructura de la corporación C es la Sin embargo, la apertura de una cuenta del Empleador (EIN por sus siglas en más adecuada para usted, debe optar por bancaria comercial en los Estados inglés). Usted puede solicitar un EIN ella. Sin embargo, asegúrese de trabajar Unidos se ha vuelto una tarea difícil para directamente ante el IRS de forma gratuita; sin embargo, es mejor dejar que un abogado especializado en la formación de empresas se encargue del proceso. Antes de iniciar el proceso de creación de una entidad empresarial en los Estados Unidos, asegúrese de que puede abrir una cuenta bancaria comercial, ya que el proceso puede ser más complicado de lo que parece. El proceso de constitución de una emprendimiento empresa en los Estados Unidos no es un paseo por el parque; sin embargo, si trabaja con el equipo de expertos legales adecuado, el proceso puede ser una experiencia increíblemente gratificante que recordará durante el resto de su vida como el comienzo de una gran historia. Joven con bandera de Estados Unidos, Arizona, Estados Unidos - Fotografía por westend61 21
Emprendimiento Finanzas en familia desde edades tempranas Lienzo FeF (Finanzas en Familia) Por Pablo Echegoyen Profesor de Administración y Emprendedurismo - Escritor y conferencista Uruguay Educar a los más pequeños del Pensemos que las personas tenemos que del hogar, para ello he creado este Lienzo hogar en finanzas, además “convivir y manejar” el dinero durante llamado: “Finanzas en Familia”, con la gran parte de nuestras vidas. finalidad de conversar y entender sobre de ser productivo para Las llamadas finanzas familiares deben el dinero en el hogar. su futuro, también puede enseñarse a nivel de todos los integrantes ser entretenido. Existen dos lugares para educar a los niños en finanzas, el hogar y la escuela. Finanzas en Familia desde edades tempranas Imagen por Pablo Echegoyen 22
23 Finanzas en Familia desde edades tempranas Madre e hija colocando monedas en alcancía - Fotografía por dvatri Los integrantes del hogar son de diversas donde hay que centrar el foco es en el acontecen en el hogar, ayudará a los edades, este instrumento es sencillo de ahorro y en las inversiones, porque ello niños a ser individuos responsables con entender y nos muestra los “elementos” conlleva generar el hábito. el mismo. que debemos tener en cuenta a la horade administrar nuestro dinero y las La primera aproximación que tienen los En el centro educativo, la utilización emprendimiento relaciones entre ellos. niños con el dinero es en el hogar, cuando del lienzo permite ser disparador para van de compras acompañados de un realizar talleres y ejercicios. No significa que un hogar tenga todos integrante de la familia, por ejemplo, van estos elementos referidos al dinero, pero Espero que esta herramienta te sea de es recomendable, al menos analizar cada al cajero electrónico a realizar retiros o utilidad. ¡¡Saludos!! uno de estos aspectos para contribuir a tener finanzas saneadas en el hogar. En se efectúan compras por internet. Conocer cómo funciona el dinero físico y electrónico con ejemplos propios que 23
Tecnología Impacto de la evolución tecnológica en la humanidad Impacto de la evolución tecnológica en la humanidad Por Alex Cadena gracias al científico y físico matemático una varilla de carbón de baja resistencia, Ingeniero de software Nicolas Tesla, se descubre la corriente Magister en Inteligencia artificial Alterna la misma que permite recorrer debido a estola duración de la bombilla Colombia grandes distancias a un bajo costo. En 1878 Joseph Swán elaboró una bombilla fue mínima. El Norte Americano Tomas N uestra generación ha sido incandescente la mismo no tuvo una Alba Edison en el año de 1879 utilizó testigo de los grandes buena comercialización, ya que utilizó un filamento delgado de alta resistencia adelantos que ha tenido la fabricando un bombillo con una duración humanidad; su evolución 24 de 48 horas, fue un hecho sin precedentes ha dado grandes logros en todos los campos como en la industria, en el agro y en cada hogar de las personas. Uno de los grandes descubrimientos fue durante el siglo XVII cuando Benjamín Franklin en medio de una tormenta hizo volar una cometa atada a un hilo de seda junto con una llave metálica atrapando la energía de un rayo en la tormenta, y pudo deducir que la electricidad era un fluido. En el antiguo Egipto muchos investigadores, han concluido que los egipcios ya disponían de energía eléctrica, encontrando pinturas rupestres de una lámpara en el templo de la ciudad de Dendera llamándola así la lámpara de Dendera, en los templos donde se encontraron estos relieves eran prácticamente obscuras para realizar un trabajo y no tenían indicios de haber utilizado antorchas que dejan huellas de tizne negro. El italiano Alexandro Volta inventa la batería eléctrica demostrando que al contacto dedos metales se puede producir electricidad; en 1820 Sane Christian Derfited descubre una relación entre la electricidad y electromagnetismo, dando lugar a que Michel Faraday construya el primer motor eléctrico en el año de 1802. Hasta ese entonces se conocía la corriente continua, la misma que es producida por baterías, a mediados del siglo XIX
25 Impacto de la evolución tecnológica en la humanidad Red de estación eléctrica de alto voltaje - Fotografía por alexlucru123 Anteriormente las ballenas eran cazadas y exterminadas para obtener su aceite, dando lugar así al comienzo de la tuvo un impacto en nuestra forma de vida, el cual era utilizado para las lámparas tecnología industria eléctrica junto con los grandes realizando una retrospección en el tiempo que iluminaban el hogar, aquí hubo un adelantos de la humanidad. podemos recordar que antiguamente la impacto ambiental que perjudicó la fauna forma de vida de nuestros abuelos era marina, contaban los abuelos que al calor Luego de haber narrado la evolución muy diferente a la actual, incentivando la de una fogata, con leños ardiendo y a la luz que ha tenido la humanidad con el recursividad para remplazar lo que aún de dichas lámparas de aceite, se reunían descubrimiento de la electricidad, esta no había sido descubierto. la familia a contar sus experiencias; lo positivo era que había una cordial interacción entre los miembros de la familia, contando leyendas de la región como la llorona, la viuda que salía por las noches para burlarse de los embriagados, de las brujas voladoras y de las historias de duendes. Narraban que en las grandes ciudades existían unos señores llamados “Serenos” quienes eran encargados de encender lámparas de aceite o de gas que iluminaban las calles de las ciudades durante la noche, los cuales también se encargaban de anunciar cada hora el paso del tiempo, “las doce de la noche y sereno”, “las cinco de la madrugada y sereno”, interrumpiendo el silencio de la noche; con la llegada de la luz del día, se encargaban de apagar las lámparas que iluminaban las calles de la ciudad. En la Actualidad con la construcción de las hidroeléctricas y las redes de distribución, se ha interconectado las diferentes ciudades y cada uno de nuestros hogares con el abastecimiento de la energía eléctrica, nuestras calles se iluminan mediante el flujo eléctrico dando lugar a una iluminación constante. Jamás la Humanidad se imaginó que tendríamos muchos descubrimientos ligados a la energía eléctrica que cambiarían nuestras vidas; la llegada del telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, la industria del cine, la computación etc.; todas ellos impactaron en nuestras vidas y en la actualidad siguen evolucionando y transformando la historia de la humanidad. 25
Deportes Golf: Deporte élite Por Golf Premia Colombia GOLF PREMIA COLOMBIA, brindamos un cordial y caluroso saludo de bienvenida a todos nuestros lectores. Desde hoy y por mucho tiempo más los estaremos acompañando para compartir conocimientos y anécdotas que nos permitirán adentrarnos a un mundillo que parece difícil, exclusivo y elitista, pero que en realidad no lo es. No obstante, quienes practicamos este deporte tenemos la oportunidad de encontrar, en los campos de golf, personas muy interesantes con las que es posible, ¿por qué no? hacer negocios muy rentables. Así que si eres un joven emprendedor, un profesional o un empresario, el golf es una buena opción para divertirte mientras cultivas vínculos relevantes a la par que detectas oportunidades de desarrollo personal. Golf: Deporte élite El golf es un deporte que consiste en socio del club o amigo de un socio, una Hoyo y bola de golf - Fotografía por AboutImages embocar una bola de 4.26 cm en un hoyo acción en un club se hace muy costosa de 10.8 cm de diámetro y como mínimo y la cuota mensual de sostenimiento Los partidos de golf son formados por un 10 cm de profundidad, mediante el también lo es, afortunadamente para mínimo de dos jugadores y un máximo de uso de distintos tipos de palos y con el quienes no tenemos la oportunidad de cuatro, para jugar un recorrido habrá que menor número de golpes posibles, desde pagar estos gastos, ya en varias ciudades recorrer el número de hoyos (18) en el el inicio del juego hasta su final. ¿Suena del país cuentan con campos populares orden establecido -no siempre se sale del complicado? O tal vez te parezca sencillo, de golf administrados por las alcaldías, lo hoyo 1 ni se termina en el 18-El primer en la mayoría de los deportes se trataría importante aquí es que comiences a jugar golpe de cada hoyo es en el TEE de salida, de quien haga más puntos, pero en el golf de forma recreativa o amateur ya más y el último será el que logre meter la se trata de hacer el menor número de adelante verás cómo sin darte cuenta bola en el agujero. El resultado del hoyo golpes para alcanzar a embocar la bola entras en la parte competitiva o hasta jugado será la suma de los golpes con los en el hoyo. profesional. que se ha conseguido meter la bola en el hoyo, y el resultado final será por lo tanto ¿En dónde jugar? He ahí el dilema, tal vez la suma de los resultados sumados los 18 en tu ciudad has visto o sabes de clubes hoyos. de golf en donde acceder a las canchas es muy complicado a menos que seas 26
27 Golf: Deporte élite La valoración de este resultado en una exigencia del campo, otros accesorios que Campo de golf - Fotografía por nutthasethw competición dependerá sin embargo son indispensables son: un guante que de otros factores: la modalidad en que dependiendo si eres diestro o zurdo se nadie más que a ti mismo vas a engañar se esté jugando y la ponderación del si en tu tarjeta marcas menos golpes, tú nivel de juego de cada jugador – sistema colocara en la mano NO dominante que es eres tu propio juez y es tal vez el único hándicap -, muy importante en el golf, ya la que tendrá el agarre del palo – diestro deporte en el mundo que tiene esta que es una herramienta que permite que en la mano izquierda y zurdo en la mano cualidad, así que aprovecha a competir todos los jugadores compitan en igualdad derecha – Zapatos especiales con taches contra el campo y no contra tu partner. de condiciones independientemente de para mayor agarre al césped, pantalones su nivel de juego. Bueno, nos veremos en la próxima y de dril, camisas con mangas, chaleco de recuerda que con Golf Premia Colombia, Para el desarrollo del juego cada jugador seguro ganas. cuenta con su propio juego de palos, que ser necesario para el frío, gorra y otros utilizará en función de su nivel de juego y deportes que con el tiempo y de acuerdo a tu estilo vayas adicionando. Golf, un deporte de reyes y el rey de los deportes, en donde la honestidad es fundamental ya que a 27
Deportes Tenis en El Carmen de Viboral UR INTERNATIONAL SERIES COLOMBIA INDOOR – SINGLES Entrevista a H Sport y la Academia de Tenis Uriel Montoya P or la alianza entre H Sport y pandemia, nosotros fuimos los primeros llevamos tres años trabajando en equipo la Academia de Tenis Uriel que reactivamos el tenis de campo en y de esta manera creció tanto H Sport, Montoya, se fortalece el el departamento, frente a una situación como lo que estamos viendo hoy, jugando deporte blanco para que muy difícil deportiva, social, laboral de un torneo nocturno, con gran afluencia jóvenes del municipio y muchas personas y cumpliendo todos los de personas, espectacular, en un lugar regiones aledañas, ocupen su tiempo protocolos de seguridad, nos atrevimos único en Antioquia y para nosotros es libre en deportes incluidos dentro de a inventarnos unos formatos diferentes, muy satisfactorio. los poco ejercitados o inusuales, como donde la gente pudo volver a jugar se evidenció en el último torneo de tenis tenis y volver a desestresarse. Con Uriel ¿Cómo aporta la Academia de tenis en que se llevó a cabo y que deja grandes nos conocemos de toda la vida, desde el proceso de niños y adolescentes? expectativas para aquel que se realizará que éramos niños jugado tenis y desde este 17 de junio. que nosotros pensamos en H Sport, Responde Uriel Montoya director de consideramos que tenemos que trabajar la Academia de tenis: Nosotros estamos ¿Cómo nace la alianza entre H Sport de la mano de empresas grandes y sobre muy complacidos de tener una sede y la Academia de Tenis Uriel Montoya todo de amigos y así nació, empezamos como esta, ocho canchas de tenis, cuatro en El Carmen de Viboral Antioquia - a consolidar una estructura de eventos, techadas que están bien iluminadas, y Colombia? que se volvió modelo no solo en Antioquia poderle decir a toda nuestra comunidad sino en todo el país, es una alianza que no solo del Carmen de Viboral Antioquia- Responde Daniel Hernández Director favorece a la educación, trabaja por la Colombia sino a nivel mundial, que de H Sport: Esta alianza nace desde igualdad de género, genera empleo y ya tenemos programas para niños desde la Entrevista: Tenis Cancha de Tenis polvo de ladrillo, Colombia. Fotografía por Academia Uriel Montoya 28
29 Entrevista: Tenis base de cinco años, adolescentes, adultos, Responde Daniel Hernández Director ¿Qué viene por parte de la academia en donde estos programas lo que buscan de H Sport: En Colombia hay un para los niños y jóvenes? más que enseñarles a jugar tenis es paradigma que el único camino que tiene adquirir una disciplina y que los niños el deporte es ser profesional, pero para Responde Uriel Montoya director de que tengan condiciones y quieran hacerlo ser profesional del deporte requiere la Academia de Tenis Uriel Montoya: a través de nosotros, tienen programas de muchas cosas, como dinero, tiempo, Seguirnos consolidando a nivel local, que los pueden proyectar a formarse volumen de entrenamiento y la gente nacional e internacional donde estamos grandes deportistas pero primero que no sabe que hay otras oportunidades listos para abrir la puerta a campamentos todo grandes personas. con el deporte como lo es aplicar deportivos para que vengan deportistas a becas universitarias en Estados de otras regiones y seguirle aportando La Academia de Tenis Uriel Montoya Unidos. Nosotros estamos rompiendo a nuestra juventud, seguir dando ofrece programas para todas las edades ese paradigma, creando una cultura, oportunidades cada vez más a la infancia que conlleva a tener oportunidades de entregando una información a los jóvenes en el tenis ya que tenemos niños de integración familiar, integración social, y otras opciones de vida. Básicamente fundaciones jugando con nosotros, por lo tanto aquí es un sitio no solamente el Tour H Sport quiere cumplir con ese dándole posibilidades que seguramente para jugar tenis, sino crecer sanamente objetivo, dado que es un circuito con es difícil de conseguirlo de otra forma con más tiempo de cancha y menos propósito donde le permitimos a estos que no sea a través de la academia Uriel pantallas, para darle así el espacio al jóvenes empezar hacer una carrera Montoya. Así nos consolidaremos como deporte, para formarse como personas en busca de una beca universitaria en una gran academia y con el apoyo que se y donde nuestros muchachos tienen la Estados Unidos, que los coaches se tiene de H Sport al tener la herramienta capacidad de tomar decisiones a través hagan visibles gracias al UTA que es la de que nuestra juventud se proyecte a del deporte, por tanto les damos esas puntuación que tiene como parámetro través del tenis hacia la universidad, herramientas para la vida y es por eso los entrenadores universitarios para hemos visto un crecimiento que se viene que estamos aportando para un mejor reclutar jugadores, entonces a demás logrando y tenemos grandes expectativas desarrollo en nuestra juventud. de competir están con la familia, se les que con este proyecto seguiremos orienta como hacer de la mejor manera aportando a la sociedad. ¿Cuéntanos como se conjuga el la carrera para que sea altamente efectiva deporte y la educación mediante y así es como conjugamos el deporte y la estos eventos? educación. Cancha de Tenis sintética, Colombia. Fotografía por Acamedia Uriel Montoya deportes 29
Temas de interés Mujer: La lucha contra la violencia de género Mujer: La lucha contra la violencia de género Por Magnolia Agudelo reconocer, visibilizar y crear mecanismos 25 aniversario de la creación de la Asesora Ministerio de Trabajo - Colombia internacionales para la eliminación de mencionada Comisión de 1947, la toda forma de discriminación. Algunos Asamblea General de la ONU recomendó D entro de la larga saga de de esos mecanismos son: que 1975 fuera declarado Año la humanidad por justicia 1- En Nueva York en 1947 se reunió La Internacional de la Mujer. y equidad para todo el Comisión de la Condición Jurídica y Social género y para extirpar de de la Mujer, de la ONU y de ahí salió La A los instrumentos mencionados se su historia las crueldades Convención sobre los Derechos Políticos agregan los dos más importantes que de que está infestada ésta, la lucha de de la Mujer de 1953. existen a nivel universal y de aplicación las mujeres por su dignidad, igualdad y 2- El 6 de junio de 1951, se adopta el obligatoria para todas las naciones autonomía ocupa un lugar especial. Convenio 100 de la OIT, relativo a la miembro. Uno es el “Pacto Internacional “Igualdad de remuneración entre la mano de Derechos Civiles y Políticos” junto con La violencia de género tiene una tan de obra masculina y la mano de obra sus dos protocolos facultativos y el otro larga tradición que llega a confundirse femenina, por un trabajo de igual valor”. es el “Pacto Internacional de Derechos con la historia de la humanidad. En 3- En 1967 la Asamblea General de la Económicos, Sociales y Culturales”. la antigua Roma siglo VIII A.C, todo el ONU, aprueba La Declaración sobre la poder económico, político, cultural y eliminación de La discriminación conta Que, sin ser específicos para las mujeres, social estaba en cabeza del hombre. El la mujer. en virtud de los principios fundamentales padre de familia podía vender, castigar 4- En 1972, coincidiendo con el de Universalidad e Indivisibilidad que y hasta matar a sus hijas y a su mujer. gobiernan todo el edificio de los Derechos Esta oprobiosa estructura patriarcal We can do it - Imagen de J. Howard Humanos, cubren desde luego a las se extendió por milenios a lo largo de Miller (1918–2004), artist employed by mujeres en todas las garantías y derechos la historia sobre amplias porciones Westinghouse, poster used by the War contemplados. En Colombia, durante del mundo. Y aunque no es ya norma décadas, el conflicto armado cuyas causas universal, sí quedan expresiones de ello 30 han sido sociales, políticas y económicas, en muchos países. el cuerpo de las mujeres ha sido objeto de múltiples formas de violencias siendo Repasando la historia vemos que la las más victimizadas las que viven en violencia contra la mujer no es un los territorios de las confrontaciones. fenómeno nuevo y han tenido que En especial, las campesinas e indígenas, pasar siglos para que se avanzara en habiendo sido la violencia sexual una reconocer, visibilizar y crear mecanismos práctica habitual. internacionales para la eliminación de toda forma de discriminación. En pleno En este contexto, a lo largo de las últimas siglo XXI millones de mujeres siguen décadas, las mujeres en Colombia se han padeciendo sistemas sociales que tienen organizado en diferentes movimientos normalizada su sumisión y aún la sociales y feministas para hacerle frente violencia. Repasando la historia vemos a ese flagelo. que la violencia contra la mujer no es un fenómeno nuevo y han tenido que Son innumerables los procesos de pasar siglos para que se avanzara en resistencia que han librado para conseguir
31 Mujer: La lucha contra la violencia de género Grupo de mujeres activistas - Fotografía por Freepik ocupar el papel que les corresponde en económica al igual que para defender víctimas y sensibilización de la sociedad temas de interés la vida política, social y económica que el territorio y poder permanecer en él sobre este mal, así como acciones de sin ser específicos para las mujeres, en manteniendo y conservando sus culturas prevención. virtud de los principios fundamentales ancestrales. de Universalidad e Indivisibilidad En ese mismo propósito el Gobierno que gobiernan todo el edificio de los El Gobierno del presidente Gustavo Petro presentará al Congreso el proyecto para Derechos Humanos, cubren desde luego y la vicepresidenta Francia Márquez no hacer ley de la República el Convenio a las mujeres en todas las garantías y es ajeno a esta causa. De ahí la consigna 190 de la OIT, que reconoce el derecho derechos contemplados. “El cambio es con las mujeres paraque de toda persona a un mundo laboral Colombia sea una potencia mundial de libre de violencias y acosos, incluidas las En Colombia, durante décadas, el la vida” siendo las más victimizadas sexuales. conflicto armado cuyas causas han las que viven en los territorios de sido sociales, políticas y económicas, las confrontaciones. En especial, las Con la recomendación 206 de la OIT, son el cuerpo de las mujeres ha sido objeto campesinas e indígenas, habiendo sido las primeras normas internacionales que de múltiples formas de violencia. En la violencia sexual una práctica habitual. proporcionan un marco para prevenir, este contexto, a lo largo de las últimas remediar y eliminar esos remanentes del décadas, las mujeres en Colombia se han Y los diferentes ministerios y organismos peor atraso de la humanidad, larga saga organizado en diferentes movimientos del Estado hacen por la aplicación de la de la que hablamos al comienzo de este sociales y feministas para hacerle frente ley 1257 de 2008 contra toda forma de artículo. a ese flagelo. Son innumerables los violencia hacia la mujer. procesos de resistencia que han librado para conseguir ocupar el papel que les Para ello se adelantan campañas de corresponde en la vida política, social y formación sobre los derechos de las 31
Psatiempo Cultural Pasatiempo cultural Crucigrama HORIZONTALES A. Poetisa colombina – Sentimiento B. Inv. Relacionado C. Inv. Que contiene etilo – Inv. Preposición D. Conquistador – E. Organización colombiana F. Inv. Capítulos del Corán – Martillo G. Isla en Grecia H. Inv. Adorna, acomoda I. Pronombre – Director técnico J. Nativo K. Confederación colombiana VERTICALES 1. Indígena americano – Inv. Mona 2. Metal precioso 3. Inv. Movimiento con aproximación a la línea media del tronco -Desconocido 4. Jennifer - Juego 5. Pronombre francés – Cobre 6. Otoniel – Del gobierno local 7. Programa – Inv. Pájaro de plumaje negro y pico encorvado 8. Mío – Debajo de 9. Letra alfabeto griego – Ciudad de Malasia 10. Sintoniza emisoras – Inv. Unirse 32
33 nota legal Nota Legal Nota Legal La revista no hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados por los autores de los artículos, su publicación no es sinónimo de acuerdo con los mismos. Es importante aclarar que la revista y la Confederación Internacional de Cultura, NO serán legalmente responsables si se presenta alguna demanda de indemnización por el trabajo aquí publicado. El único responsable es el autor del artículo. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. 33
EDICIÓN N° 1 CULTURA - DERECHOS CULTURALES - EMPRENDIMIENTO - TECNOLOGÍA DEPORTE - TEMAS DE INTERÉS - PASATIEMPO CULTURAL HACIA UNA SOCIEDAD TRANSFORMADORA EN EL MUNDO ISSN 2981-4502 confederacioninter.wixsite.com/concultura [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 34
Pages: