A principios de este año, los estudiantes aprendieron cómo plantearse metas utilizando el formato de metas inteligentes (EMAGO). Mientras que plantearse metas brinda el marco necesario para actuar de manera eficiente, el trabajo real está en el seguimiento. Inevitablemente, las condiciones y las necesidades cambian, y así también debe cambiar nuestra visión. Por lo tanto, plantear metas de forma efectiva requiere un seguimiento constante, adaptación, reimaginación y realineamiento a las circunstancias actuales. Estas habilidades y actitudes que popularmente se conocen como mentalidad de crecimiento permiten tener mayor éxito y estrés reducido en los ambientes de trabajo rápidos y dinámicos de la actualidad. En esta lección, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre sus metas utilizando las siguientes mentalidades de crecimiento: #1. Responsabilidades: Plantearse metas y escribirlas, establecer registros regulares personales. Compartir esas metas con sus compañeros, mentores, padres y maestros aumentan sus chances de éxito. #2. Separar: Separar las metas grandes en metas más pequeñas que sean más fáciles de alcanzar. “¿Cuál es el paso más pequeño posible que puedo dar ahora para alcanzar mi objetivo?” #3. Aceptar nuestras fallas y errores: Este es un gran lugar para conectar las prácticas de autocompasión que aprendimos a principios de año. “¿Cómo ayudarías a un amigo que tiene dificultades para alcanzar sus objetivos?” “¿Qué puede aprender de este ‘error’?” #4. Darles un marco positivo a estos objetivos: Deja en claro lo que quieres alcanzar, no lo que quieres evitar ( p. ej. NO pienses en el elefante rosa. ¿En qué acabas de pensar?) Vocabulario elemental Meta: Una meta definida y clara que intentas conseguir. Afirmaciones: Una frase positiva de motivación y apoyo. Autocontrol: La habilidad para supervisar, medir, observar y reflexionar sobre el comportamiento propio. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
MENTALIDAD DE CRECIMIENTO PARA PLANTEAR METAS | GRADOS 6-8 Práctica Pídeles a tus hijos que compartan sus metas inteligentes EMAGO y su declaración de misión personal (que se deben haber revisado y actualizado en clase esta semana). Decide cómo apoyarlos para que cumplan esa meta y para que vivan su misión declarada. Si todavía no cumplieron su meta o no tienen una, ¿qué les gustaría cumplir? Si tienen problemas para cumplir sus metas, ¿qué necesitan para hacerlo? Bonus: Elige una fecha en el calendario para revisar las metas de tus hijos. Plantear metas de forma efectiva conlleva revisar y volver a revisar el progreso de estas a menudo. Recursos para los estudiantes • A Single Shard por Linda Sue Park (Grados 5 – 7) • Como pez en el árbol por Lynda Mullay Hunt (Grados 4 – 6) • Home of the Brave por Katherine Applegate (Grados 5 – 9) • S. O. S. La odisea de los búhos por Carl Hiaasen (Grados 5+) • Serafina’s Promise por Ann E. Burg (Grados 5 - 8) • Pequeños pasos por Louis Sachar (Grados 5+) • Dare To Dream!: 25 Extraordinary Lives por Sandra Mcleod Humphrey (Grados 4 – 7) • It’s Our World, Too!: Young People Who Are Making a Difference: ¡Cómo lo hacen y cómo tú también puedes hacerlo! por Phillip M. Hoose (Grados 5 – 8) • Real Kids, Real Stories, Real Change: Courageous Actions Around the World por Garth Sundem (Grados 4 – 8) Recursos para los adultos • How Kids With Learning and Attention Issues Can Set and Stick to New Year’s Goals (Entrada de blog) • How Students Can Achieve Goals by Setting Deadlines (Entrada de blog) © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 2 de 2 Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: