Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 12_Neuroplasticity 6-8 SPANISH

12_Neuroplasticity 6-8 SPANISH

Published by Empowering Education, 2019-08-07 14:51:18

Description: 12_Neuroplasticity 6-8 SPANISH

Search

Read the Text Version

Usando la tecnología moderna, podemos medir los cambios en el cerebro y observar cómo responde a los cambios en el comportamiento y el ambiente. Nuestro cerebro literalmente cambiará su estructura física en respuesta a los hábitos que practicamos y no. Somos lo que hacemos repetidamente. Si queremos mejorar en algo, lo practicamos, y esta práctica crea cambios mensurables en el cerebro. Nuestro cerebro puede estirarse y crecer introduciendo nuevos pensamientos y hábitos, como un músculo que crece a través del ejercicio y la lucha. Somos capaces de aprender nuevos conceptos, superar nuestros límites, e incluso aumentar nuestra inteligencia aprendiendo a ayudar a nuestros cerebros a desarrollarse. Este concepto se llama neuroplasticidad. Hay dos palabras raíz en la palabra neuroplasticidad: neuro y plástico. Neuro = cualquier cosa que involucre al cerebro. Plástico = algo que se puede cambiar. Por lo tanto, la neuroplasticidad se refiere a la capacidad de nuestro cerebro para cambiar. Esto es muy importante cuando se trata de aprender, en realidad puedes crear nuevos caminos en tu cerebro cambiando tus pensamientos y hábitos. Vocabulario elemental Neuroplasticidad: capacidad del cerebro para cambiar con el tiempo debido a la influencia de los pensamientos, comportamientos y experiencias. Neurona: células especiales que transfieren señales electroquímicas a través de redes complicadas que forman la base de todos nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.

NEUROPLASTICIDAD | GRADOS 6-8 Práctica Junto con tu estudiante, escribe un plan de 3 semanas para formar un nuevo hábito. Identifica por lo menos una habilidad que le gustaría mejorar (un deporte, un instrumento musical, concentración, lectura y escritura) y crea una lista de control diaria para ayudarlo a formar este nuevo hábito con éxito. Por ejemplo, si tu estudiante desea mejorar su habilidad de concentración, puedes crear un plan de 3 semanas que aumente gradualmente el tiempo que pasa en un cuerpo concentrado (Semana 1 = 2 minutos por día, Semana 2 = 4 minutos por día, Semana 3 = 8 minutos por día). Evalúa con tu estudiante diariamente todo sobre su nuevo hábito y nota cómo su habilidad mejora con el tiempo al practicar repetidamente. Recursos para los estudiantes • Anything But Typical by Nora Raleigh Baskin (Grados 4 – 7) • Counting by 7s por Holly Goldberg Sloan (Grados 5 – 8) • Fish in a Tree por Lynda Mullaly Hunt (Grados 4 – 6) • Wonder por R.J. Palacio (Grados 4 – 7) • Your Fantastic Elastic Brain (Libro ilustrado) por JoAnn Deak, Ph.D. • Neuroscience for Kids Brain Games ( Link de aprendizaje) por The University of Washington • The Brain: All About Our Nervous System and More! por Seymour Simon (Grados K – 6) • The Great Brain Book: An Inside Look at the Inside of Your Head by HP Newquist (Grados 5–7) • The Human Brain Coloring Book (Libro de actividades) por Marian C. Diamond • The Neuroscience of Good Coaching (Artículo) por Marshall Moore • The Neuroscience of Happiness (Podcast) por Rick Hanson Recursos para los adultos • Habit Stacking: 97 Small Life Changes That Take Five Minutes or Less (Libro) por S.J. Scott • Hardwiring Happiness: The New Brain Science of Contentment, Calm, and Confidence (Libro) por Rick Hanson,Ph.D. • The Brain That Changes Itself: Stories of Personal Triumph from the Frontiers of Brain Science (Libro) por Norman Doidge, M.D. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA2 de 2 Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook