CON CORAZÓN Vestido en seda, de CHLOÉ; pendiente, brazaletes y anillos, todo de TOUS. En página opuesta: vestido de GABRIELA HEARST; arete de la colección San Valentín, de TOUS.
s algo que he adqui- veo como alguien que crea cosas. Siem- cosas fuera de serie, que habla de la li- riendo de manera pre he pensado un poco en mí como una bertad, del poder de elección, de aven- un poco de forma especie de traductora, traduzco historias tarse a la vida con todo”. Es natural que intuitiva y autodi- de otras personas, traduzco ideas de mí Macarena se vea reflejada en una mujer dacta. He tomado misma, traduzco sentimientos de otras migrante multifacética, con una voz tan clases, múltiples personas que no saben expresar o que fuerte como la de su propia intérprete, cursos, he descu- no se animan a expresar, traduzco las quien parece ser la representación más bierto herramientas historias de alguien que no tiene el spot- clara de que, la niña mala es tan vigen- muy importantes, pero creo que la actua- light para contar su verdad o su versión. te en los años 50 –época en la que se ción, como cualquier arte, es indescifra- Me siento un poco una mediadora entre ambienta la novela de Vargas Llosa–, ble. Para mí, lo que más te acerca a ese los humanos y lo que hay allá afuera” . como en nuestros tiempos. “Ojalá y la arte es acercarte más a ti mismo, porque gente se pueda quedar con animarse a viene de un lugar de creatividad y crea- Esta necesidad de crear enlaces pro- hacer todas las cosas que nos dijeron que ción. Con ese criterio de prueba y error, fundos que signifiquen algo para quienes no teníamos que hacer, particularmente creo que ahí se empiezan a ver los reflejos los ven, también encuentra un lugar en a las mujeres. Me gusta que se replantee de esta infancia, le perdí la vergüenza a la relación que la actriz mantiene con el la sexualidad y la sensualidad, porque fracasar desde que era muy chiquita”. creador de contenido, Juanpa Zurita. siempre está puesta desde el punto de Esta filosofía de ver más allá, se ex- Cuando le pregunto si ha sentido que vista de los hombres, y no es que uno tiende a otros proyectos de Achaga. tiene que defender el ser ‘más que su sea mejor que el otro, pero tienen que Como parte del SQUAD TOUS Mé- relación’ debido al carácter público de existir las dos versiones, tiene que estar xico, se identifica con la marca en tér- su noviazgo, su respuesta revela la mis- el punto de vista de una mujer y esa minos de género al reconocer el lideraz- ma generosidad con la que ha encarna- percepción femenina, tiene que abrirnos go de la casa joyera a manos de Alba, do a sus personajes. “El motivo por el la posibilidad a quitarle el tabú y el pre- Rosa, Marta y Laura Tous. “No me que comparto este momento de mi vida juicio de que la sexualidad está mal”. puedo sentir más relacionada, porque las es porque creo que tengo la responsabi- veo y digo: ‘¡qué poder!’”. Asimismo, ve Como un ciclo perfecto que vuelve en la renovación de la clásica figura de Macarena Achaga es a iniciar, Macarena tiene en puerta otro oso en una reciente colección de la firma una mujer de alma proyecto donde interpretará, una vez española, otra forma de entender a los más, a una mujer disruptora. Mala for- papeles que interpreta. “El osito nuevo curiosa, que tuna se estrenará en Prime Video este es como 3D, se fueron por una versión experimenta, lee, viaja año y es “la historia de una mujer fuer- de rediseñarse a sí mismos, lo cual me y escucha mucho. ¿El te que tiene que hacer justicia por mano parece muy importante, porque después propia, cuestiona mucho los valores de de la pandemia, todos nos hemos tenido motivo? Ella cree quién es bueno, quién es malo, que es que rediseñar. Se ha perdido toda esta que es la mejor un poco lo que pasa con la niña mala”. capa de dulzura que antes teníamos en forma de aprender. Si es cierto aquello de que para recibir general, con las ideas, con las cosas, con hay que dar al universo, Macarena ha las joyas. No todo tiene que estar em- lidad de compartir algo así de bonito, si dado y recibido a manos llenas, cons- belesado y volvimos a los básicos, que puedo cambiarle la opinión a una per- ciente de que el lugar privilegiado en el son básicos reales, básicos fuertes, bási- sona que cree que el amor tiene que ser que ahora se encuentra, es uno por el cos muy complejos y que tienen profun- horrible, triste o amargo. Hay tanto que ha trabajado. “Todos los proyectos didad. Yo siempre digo que los perso- trabajo y tanta dedicación que me pa- que he hecho a lo largo de mi vida me najes tienen que ser 3D, es lo que está recería realmente injusto que nos reduz- han traído hasta donde estoy, estoy or- haciendo TOUS y me encanta”. Como can a ‘la pareja de’, a cualquiera de los gullosa de todo lo que ha pasado, inclu- alguien que gusta de llevar ‘amuletos’ dos. Mientras ese lugar sea respetado, so cuando he hecho proyectos que no para trasladar cierto tipo de energía, las para nada me preocupa, ni me ofende, eran exactamente lo que yo quería hacer, joyas tienen un significado especial; en- ni me demerita que me asocien, porque pero era lo que tenía que hacer. Esta es tre sus favoritas de la marca, destaca un estoy sumamente orgullosa de mi rela- una carrera en la que durante muchos pendiente con amatistas que representan ción” , detalla con emoción. años no puedes elegir. Uno hace las co- protección, así como una pieza con la sas así y no espera nada a cambio, nada palabra ‘amor’, perteneciente a la colec- El camino de Macarena Achaga se más lo haces con amor y das tu cien por ción Crossword.“Siento una relación muy encuentra repleto de frutos de lo que ha ciento al mundo, el mundo hace lo que estrecha con TOUS porque aprecian el cultivado a través de los años. Travesu- necesita con él” . lugar desde donde tienes que hacer las ras de la niña mala, su último proyecto, cosas, y que para mí, es el amor”, relata. representa un vistazo al futuro de lo que Nuestra plática termina con la pro- Y sí, hay un cariño especial en lo que desea para su carrera. “La niña mala es mesa de varios planes que aún no puede Macarena hace, es evidente en la mane- un parteaguas, porque concentra todo revelar. En algún punto de la charla, Ma- ra en la que se refiere a cada uno de sus lo que he hablado que deben tener los carena, que auténticamente busca conec- proyectos. Quizá su don va más allá de personajes y que también debemos tener tar con cada persona en su camino, me interpretar profesionalmente un guión, nosotros como humanos recorriendo los dice que quiere sentir que lo que habla o construir emociones para la cámara, caminos de esta vida tumultuosa. Es una me impacte de alguna manera, y así con- quizá sea, precisamente, conectar. “Me mujer fuera de serie que está haciendo cluye la entrevista a través de Zoom, con una vista esperanzadora del futuro que, naturalmente, me ha contagiado. 96
COLOR CARMÍN Top de PRADA; pendiente, gargantilla con aretes, brazaletes y anillos, todo de TOUS. En este reportaje: peinado, Octavio León; maquillaje, Gustavo Bortolotti; asistente de moda, Oscar Barragán; asistente de foto, Cristian Zárate; producción, Fernando Carrillo/Something Wonderful; talento, Macarena Achaga. 97
En un mundo musical que pide pequeñas revoluciones, Sofía Reyes se convierte en un eslabón para lograrlas. Con la fotografía de STEFAN RUIZ, la realización de KARLA MARTINEZ DE SALAS y las palabras de JOAN ESCUTIA. 98
CONTRA LUZ Sofía Reyes luce blusa de VALENTINO; pantalón de CANCINO; botas de LOUIS VUITTON; brazaletes y anillos, todo de CARTIER. 99
100
TEXTURIZADO a historia de un sello discográfico se mide a partir del éxito y el prestigio En página opuesta: de los artistas que cobija. Una disquera puede ser tan importante y relevante como el catálogo que arroja y su importancia radica en el total look de esfuerzo de quienes la conforman. El cantante Prince Royce formó LOUIS VUITTON. D’León Records en alianza con Warner Music en 2014 y desde entonces se ha convertido en un discreto, pero efectivo semillero de talentos, que han logrado conquistar las listas de popularidad con cada una de sus canciones. Es una disquera que permanece latente y su primer artista fue una mexicana que, desde entonces, se ha convertido en un referente de la música pop a nivel nacional e internacional: Sofía Reyes, quien nunca llegó a pensar que se convertiría en la estrella de la música que es ahora.“Todo el tema de la música, pintar, actuar,siempre me llamó la atención.Desde muy chiquita,veía películas,series,artistas que me gustaban y sentía que yo quería hacer eso. Siento que no lo pensé mucho y, la verdad, no me imaginé que iba a poder hacer lo que estoy haciendo hoy. Lo veía como un sueño, pero no me imaginaba que eso iba a ser mi vida”, asegura para Vogue México y Latinoamérica.La declaración,hecha apenas unos días antes de su cumpleaños número veintisiete, viene después de un año lleno de éxitos tras el lanzamiento de Mal de amores, el álbum con el que logró perfeccionar un arte para el que siempre estuvo destinada y con el que sustentó toda una vida dedicada a la creatividad. Hace falta recordar lo que vino antes para saber cómo es que llegó a cumplir ese sueño. Durante su niñez, descubrió que tenía un talento especial y comenzó a explorarlo a través del piano y su voz, aquella que se convertiría en su arma más poderosa al paso de los años. Para cuando se convirtió en adolescente, Sofía contaba ya con años de experiencia en la música y fue a partir de ahí que comenzó un camino que ha recorrido con una firmeza envidiable y un paso tan certero como fuerte. “Crecí toda mi vida en Monterrey, a los 15 años me fui a Guadalajara a un grupo musical (la banda femenina TAO), me salí y me vine a Los Ángeles a los 17. Cuando estaba en el grupo conocí a Charlie y a Paloma, que son mis managers con los que llevo ya diez años, y ellos querían vivir nuevas experiencias. Vivimos cinco años juntos y se volvieron mi familia. Estoy agradecida por el hecho de tener un grupo de gente tan pequeño, hemos sido los mismos todos estos años, así que ha sido muy bonito. Ya llevamos 10 años acá en Los Ángeles” . Han sido 10 años de perfeccionar sus diferentes facetas como artista que van desde la actuación hasta la música, la disciplina en la que ha encontrado el terreno perfecto para explorar todas sus inquietudes y con la que ha logrado encontrarse a sí misma. “Para mí es muy importante que la música que haga sea honesta conmi- go y cada vez me es más honesta porque cada vez me conozco mejor y soy más honesta conmigo también”, asegura sobre una carrera que no hace otra cosa sino presentar su personalidad más auténtica a los millones de seguidores que hoy en día la escuchan en diferentes plataformas. En este lapso de tiempo no solo ha logrado encontrarse en un mundo tan complicado como la música, sino que lo ha hecho a través de grandes personalida- des que hablan de lo valioso que es su arte. Los nombres en sus colaboraciones sobran: Wisin, Yandel, Rita Ora, Anitta, Becky G, Jhay Cortez y la lista sigue. Ha sido un desfile de experiencias y lecciones aprendidas. “Todos se han convertido en personas muy importantes para mí, desde el lado profesional y como amigos. He aprendido mucho de ellos y para mí es un honor que confíen en mí como artista. Estoy muy agradecida de poder compartir arte con todos ellos” . Y es en su álbum Mal de amores en donde ha logrado reunir todo ese aprendi- zaje para darle vida a uno de los discos mexicanos más exitosos de los últimos años. No fue para nada fácil (“tomó seis años en hacerse, que es muchísimo tiempo en mi perspectiva”), pero el resultado es una colección de canciones que describen un tiempo y espacio específico para su talentosa autora. “Va a ser un álbum en mi vida que siempre va a ser muy importante porque estos seis años representan de mis 21 años a mis 27 y he crecido, he cambiado, muchas cosas han pasado. Todo eso se puede ver reflejado en este álbum”. “Para mí, el reto con Mal de amores fue poder conectar (desde un lugar hones- to) las canciones nuevas que estaba escribiendo en ese momento con las que escri- bí hace cuatro, cinco o seis años. Fue un súper reto para que todo el álbum suene como un mismo mundo. A pesar de que hay cumbias, bachatas y más, todo es un mismo mundo y una misma esencia”, afirma sobre un disco que vio la luz a inicios de 2022 y que la encuentra siendo más genuina que nunca antes. Es también un 101
102
TOQUES METÁLICOS Top, pantalón, cinturón y botas, todo de LOUIS VUITTON; brazaletes de CARTIER. En página opuesta: top GRUDGRFRQʯHFRV de CANCINO. 103
álbum que funciona como catarsis a una experiencia de desamor en la que más de COMO ESCULTURA uno se vio reflejado, basta escucharlo para percatarse de ello. En página opuesta: vestido y sandalias, Mal de amores también es un disco que habla sobre sus raíces en el norte de México. No solo es la cumbia, el acordeón y el sentido de experimentación, es una todo de GABRIELA búsqueda interminable por una identidad propia que ha comenzado a brindar sus HEARST; brazaletes frutos más importantes. “Han sido años de estar explorando constantemente. Yo me pongo de tarea escuchar mucha música nueva todos los días. Quería poner en y anillos, todo de mi música sonidos que representaran lo que soy, pero sin que sonara tan forzado. CARTIER. En este Crecí escuchando diferentes tipos de música, pero no crecí en mi casa escuchando reportaje: peinado, tanta música de Monterrey. Han sido años de conectarme con eso para que a la hora de hacer música sea genuino y honesto”. Octavio León; maquillaje, Dan De ahí que la música de Reyes se escuche tan propositiva y tan familiar al Avilán; asistente de mismo tiempo. Canciones que ahora son himnos como Mujer o Gallina conviven foto, Pavka Segura; de manera armónica con otras como RIP o 1,2,3. En sus manos, la música es algo asistentes de moda, universal y se ha rodeado de personas que ayudan a exprimir el concepto. “Mi María José Gonzálvez, productor, el principal con el que trabajo, es de Ámsterdam, entonces él viene de Paola Chedraui y otra escuela, de otros sonidos, de otra cosa totalmente diferente. Él no conocía bien Oscar Barragán; el reggaetón, mucho menos un bolero o una cumbia y ha sido padre explorarlo talento, Sofía Reyes. juntos. Eso lo hace mucho más divertido y fresco”. Sofía es parte de una generación de mujeres que dirigen y experimentan sin rendir cuentas, algo que ha cambiado de manera gradual y que necesita de estos agentes para convertirse en la norma. “Es un momento perfecto para mí estar aquí en el mundo como mexicana. Creo que las cosas han cambiando mucho y vivién- dolo desde adentro se nota cañón. Hablándolo con muchas amigas que también están en la industria, no queremos que sea una moda, ni tampoco por la misma moda colaborar con más mujeres, queremos que sea algo genuino.” “Creo que las generaciones anteriores creaban mucho este concepto de com- petencia entre mujeres (quién canta mejor, quién está más guapa, etc.) y es impor- tante que esto siga cambiando y que estas conversaciones no estén entre nosotras. Que el apoyo sea genuino, creo que por ahí empieza el cambio. Lo veo también mucho en premios, muchas veces ponen muchas canciones de hombres y tal vez una de una mujer después de esas. Empieza en nosotras y también como audiencia se trata de apoyar a otras artistas mujeres: pedirlas más en todos lados. Creo que hacía mucha falta este cambio del lado latino de la música”. Es un cambio que ya está aquí. De María Becerra a Sofía Reyes y de Anitta a Karol G, son acciones que forman parte de una cadena importante para hacerlo sentir más palpable que nunca. “Es todo el paquete, toda la industria. Talento hay muchísimo, no es más ni menos. Cuando yo empecé con mis mánager, recuerdo que alguien les preguntaba por qué firmaban a una mujer y no a un hombre si es más complicado manejar a una mujer porque son más emocionales y tienen ‘el glam’, que las peinen y las maquillen, un proceso detrás que mucha gente quiere ahorrarse”. Hoy, gracias a artistas como ellas todo eso se ha ido olvidando de a poco y las lecciones están ahí para no olvidarlas. Y después de todos los aprendizajes, las experiencias y las celebraciones, ¿Cuál es el futuro para Sofía Reyes? “Tengo muchas ganas de poder escribir y escuchar todo lo que siento. Creo que estoy en una etapa en donde tengo muchas ideas y muchos proyectos en mente y de pronto no sé por dónde empezar porque son muchos. Principalmente el objetivo es terminar este nuevo álbum que empecé a hacer en mayo, va a salir este año (2023) y me emociona muchísimo porque es un álbum muy bonito. Le tengo mucho cariño y mucha fe”. “Quiero sacar otros proyectos que tengo, como un álbum de baladas que em- pecé a escribir en la pandemia. Ese es un álbum muy mío y muy personal. Quiero hacer más doblaje, tengo la idea de escribir dos películas también. No sé por dón- de empezar, pero lo quiero hacer y estoy emocionada”. Si el pasado de Sofía Reyes luce brillante a la distancia es porque su futuro se presenta todavía más prometedor. Sofía Reyes tiene en la mira muchos sueños por cumplir, uno de ellos es crear un álbum de baladas que comenzó a escribir en el año 2020, mismo que describe como un proyecto muy personal. 104
105
INTERÉS BRILLANTE Las partes superiores apagadas y los fondos relucientes logran un equilibrio atrevido y delicado a la vez. Desde la izda.: las modelos He Cong y Sherry Shi lucen total looks de VALENTINO.
Inspirándonos en la alegría eruptiva del LIEBRE APARENTE Año Nuevo Lunar, y en medio de un telón Enmarcada por la obra de fondo de las famosas pinturas de pólvora de Cai Guo-Qiang, estamos celebrando el Snow Lotus No. 1 2023 con siluetas emocionantes y muchas (2020) de Cai joyas llamativas. Con la fotografía de Guo-Qiang, la modelo THEO LIU y la realización de Sora Choi salta de cabeza al Año del GABRIELLA KAREFA-JOHNSON. Conejo con un vestido, medias, pendientes y collar, todo de LOUIS VUITTON; zapatos TORY BURCH.
CONTRA EL ROSADO +HOXFHXQDʮJXUD JHQLDOFRQWUDHOPRWLYR DOHJUHGHPink Poppy No. 2GH&DLFRQ su bodysuitWRS\\FROODU WRGRGHSIMONE ROCHAMHDQVGH CALVIN KLEIN.
TIRO LARGO Cuando se trata de establecer un tono festivo, nada funciona mejor que una espalda abierta y un color emocionante digno de desmayo. Choi luce vestido y zapatos, todo de VERSACE; collar de SWAROVSKI. 109
PROYECTO MASCOTA Abrazando a una nueva amiga, la modelo Yumi Nu muestra su vestido de MICHAEL KORS COLLECTION; pendientes de 110 JENNIFER FISHER.
A SU GUSTO 111 Respaldada ahora por el elaborado Welcoming Pine: Project for the Winter Olympics Opening Ceremony (2022), Choi levanta los talones en un vestido y zapatos asimétricos, todo de FERRAGAMO; pendiente de ARIANA BOUSSARD-REIFEL X JASON WU. Las llamativas formas y colores de la ropa de esta historia están realzadas por el trabajo del artista Cai Guo-Qiang, quien fue el DQʮWUL²QGHODVHVL²QHQVX propiedad de 11.33 hectáreas, en Nueva Jersey. Nacido en Quanzhou, China, &DLDOFDQ]²ODPD\\RU¬DGH edad en medio de los disparos y los cañonazos de la 5HYROXFL²Q&XOWXUDOXQD experiencia que luego LQIRUPDU¬DVREUHORVHYHQWRV GHH[SORVL²Q\\HOXVR LQYHQWLYRGHODS²OYRUDHQHO FRUD]²QGHVXSU FWLFD(Q este reportaje: peinado, Charlie Le Mindu; maquillaje, Fara Homidi; manicura, Miku Tsutaya; sastre, Cha Cha Zutic; SURGXFFL²Q+HQ V7RRWK Productions; diseño de set, *ULƫQ6WRGGDUG
JUEGO DE SOMBRAS ¡El Año del Conejo comienza en 2023! La modelo He luce vestido de CHANEL; pendientes de PAULA MENDOZA JEWELRY; collares de JACK VARTANIAN, SWAROVSKI e IPPOLITA. 112
Rumbo al Año Nuevo Chino Latinoamérica es testigo de esta celebración que contribuye a su identidad; un hito de unión y purificación que muestra la unicidad de una cultura. Con las palabras de MARÍA BELÉN ARCHETTO. EN ESTE REPORTAJE: FOTÓGRAFO, THEO LIU; REALIZACIÓN, GABRIELLA KAREFA-JOHNSON; PEINADO, CHARLIE LE MINDU; MAQUILLAJE, FARA L a celebración del Año Nuevo fa Titi, concebido por William Chan estrechamente relacionado con la can- HOMIDI; MANICURA, MIKU TSUTAYA; SASTRE, CHA CHA ZUTIC; PRODUCCIÓN, HEN’S TOOTH PRODUCTIONS; DISEÑO DE SET, GRIFFIN STODDARD. Chino desvela secretos,culturas (originario de Cantón), radica otro tidad de personas que acudan y la dosis y riquezas milenarias que des- ejemplar distintivo; uno que el tiempo de júbilo que ensalze el evento. de hace tiempo nos envuelven ha moldeado desde las postrimerías de con su halo de sabiduría. Este momen- los años 60 en Lima, durante la puesta Charlie Mai, por otro lado, es un to en particular de la temporada llega en común de un inmigrante con esca- artista radicado en Bogotá que propone para recordarnos que las historias no sos recursos. Medio siglo después, un reflexionar sobre la transformación que solo se desenvuelven con ímpetu en el moderno liderazgo de la tercera gene- se ha suscitado en dicha celebración a continente asiático, también se labran ración es condecorado con la obtención partir de la migración. “Durante el año con un fervor prominente aquí, en Lati- de ‘El Espíritu de América Latina — nuevo, normalmente pedimos los platos noamérica. Sin lugar a dudas, los relatos una colección de restaurantes que en- más complicados de un restaurante chi- de quienes arribaron desde China a paí- carnan el espíritu de la región—, en la no llamado Cooking Taichi, y también ses como Perú, Costa Rica y Colombia, más reciente edición de Latin America's voy a los bailes del león. La tradición por mencionar algunos, se entrelazan 50 Best Restaurants. que encuentro más importante es el con un inequívoco sentido de valentía, ajuste de deudas y cuentas, tratando de desentrañando décadas de esfuerzo por Desde Chifa Titi enaltecen el con- pagar el dinero que debo y dejando atrás adaptarse a la cultura local, sin perder un sumo de pescado para la abundancia todos los rencores para poder comenzar ápice de lo que su tierra y sus costumbres durante el Año Nuevo Chino, mientras el nuevo año en limpio”. representan.Voces culinarias, de diseño y que el dulce está destinado para la feli- artísticas confluyen en este reportaje ins- cidad. Los fideos son idóneos para una La festividad más celebrada en la pirado por la tradición, y por el leitmotiv vida larga, y se omite el picante o los cultura china es el fiel reflejo de la pu- de derribar fronteras para sumergirnos sabores amargos por tratarse de cábala. reza, de las costumbres que se han adop- en una fascinante conmemoración del “El hogar no se barre ese día, porque de tado de otros continentes y, también, de mundo en el que vivimos. ese modo se dispersa la fortuna. Además, aquellas que han sido tomadas por los se suelen pegar tiras de papeles rojos en pueblos que recibieron a migrantes del Pamela Wong, creadora de la firma las que se han escrito los mejores deseos país en cuestión. Tal es así que si se tra- mexicana Pink Magnolia junto a su para el año nuevo”. Dicha usanza coin- ta de raíces e inspiración, Pamela Wong hermana, Paola Wong, retrata el esce- cide con la que nos menciona Man Yu, no duda en afirmar que su origen ha nario de una tercera generación oriunda artista, activista costarricense y embaja- impulsado la creatividad en Pink Mag- de la provincia de Cantón. Una familia dora de marca país llamada Esencial. nolia, mientras que Charlie Mai arroja que desembarcó en Sinaloa a principios Tras haber nacido en Hong Kong en importancia sobre el canal entre comu- del siglo XX, y que selló de manera úni- 1978, y haberse mudado a Costa Rica nidades y culturas que acontece a partir ca su legado latino en una boda con su en 1997 junto a su hermano y madre, su de cada migrante, y en la tensión enri- bisabuela mexicana: Rosa. trabajo ha sido expuesto en galerías in- quecedora de sus obras. Man Yu, por su ternacionales en diferentes países del parte, destaca la cultura milenaria capaz Al indagar sobre el Año Nuevo Chi- mundo. Man Yu recalca que decoran su de transmitir filosofías confucianas, del no, la ingeniosa creativa no duda en hogar con faroles rojos y escriben con Zen o del Tao, sentimientos de la colec- hacer hincapié en el concepto de la re- tinta china sobre papeles rojos, frases o tividad, el respeto y el agradecimiento, novación y, también, en los platillos palabras de buen augurio, y luego los como así también sus raíces presentes y gastronómicos considerados como sím- pegan en la entrada de la casa. como guía en cada una de sus decisiones. bolos de la buena suerte. Sin olvidar, por Semejante evento nos invita a reflexio- supuesto, la iconografía de desfiles en- “Ese día limpiamos una gran mesa nar sobre la identidad que continúa cabezados por un dragón, un emblema para que todos podamos envolver juntos construyéndose, la identidad latinoame- del país asiático. los Jiaozis, empanaditas tradicionales ricana que se enriquece gracias al apor- chinas y Tang Yuans, albóndigas de ha- te de cada cultura, de cada expresión, y “Antes de la llegada del nuevo año, rina de arroz con relleno de dulce, que que en este caso nos invita a vivir nuevos millones de personas limpian sus casas luego cocinamos y comemos. Mi mamá, comienzos, tal como cada una de las a fondo. Esto se realiza para dar la bien- por ser la mayor, reparte sobres rojos con tradiciones del Año Nuevo Chino. venida a un nuevo año con la casa lim- dinero a sus hijos y nietos, y nosotros les pia, con la mala suerte del pasado atrás, deseamos buenos augurios en voz alta”. Hablar Latinoamérica es imposible dando libertad a que entre lo nuevo”, sin explorar las raíces que la comple- afirma Pamela en entrevista con Vogue. El éxito de la celebración, de acuer- mentan, como esta, que desde el lejano do a Man Yu, también se encuentra Oriente nos fascina con su riqueza. En la memoria del restaurante Chi- 113
REVOLUCIONARIA Top de DIOR; collar de GUCCI. En página opuesta: capa y falda, ambos de GUCCI; camisa de DIOR; anillos de CARTIER. 114
Mira de cerca a un espíritu que no conoce fronteras. Con la fotografía de STEFAN RUIZ, la realización de KARLA MARTINEZ DE SALAS y las palabras de FERNANDA PÉREZ. 115
116
PERSONALIDAD Vestido de COPERNI; brazaletes de CARTIER. En página opuesta: blazer, chaleco y falda, todo de SPORTMAX; collar y anillo, ambos de DANIELA VILLEGAS. 117
NEUTROS María Becerra luce total look de TORY BURCH; pin de DANIELA VILLEGAS; brazalete de CARTIER. 118
n 2021,María Becerra contaba en las páginas “Lamentablemente a las mujeres es algo que medio se pide, de Vogue lo mucho que le gustaba trabajar en yo no tenía en mis planes bailar, pero es algo que tuve que colaboración con otros artistas.Aunque es un aprender a los ponchazos porque se exige de parte de la gen- gusto que permanece ahí, algo cambió en el te, de la industria, vos sola en el escenario no alcanzas y un último año; ya no es la misma y claro, todos hombre sí, no necesita bailarines. Hoy en día amo bailar, cambiamos, sin embargo, cuando eres una siempre me gustó, pero la verdad es que no era buena bailan- artista que a los 22 años ya es una de las más do, tuve que esforzarme muchísimo, entender mi cuerpo, la escuchadas de Argentina,ha cantado en los Premios Grammy al coordinación, estudiar un montón de clases de baile”. lado de J Balvin y,entre otras cosas,ha pisado escenarios de toda Latinoamérica y España, la transformación no solo es lógica, Dentro de esta ola de artistas argentinas irreverentes en es necesaria. “Me tuve que hacer una persona más fuerte para sus líricas, María Becerra destaca como una de las composi- pelear por lo mío, para sentarme en la mesa con un montón de toras que da voz a la libertad sexual de las mujeres de una hombres y defender mi postura, decir lo que me gusta, lo que manera refrescante, gracias a un estilo que decidió desde que no, ser la cabeza de un proyecto”, cuenta la cantante. Hablamos comenzó su carrera. “Es algo que me fluye mucho. De las durante el último mes de 2022 y cierra el año con el lanzamiento puertas para afuera soy reservada, pero de la puerta para aden- de La nena de Argentina,un proyecto que,contrario a su anterior tro, con la vida sexual soy muy diferente. Me encanta explorar álbum, Animal, no contiene ninguna colaboración.“Este álbum la sexualidad y el placer. Soy una persona que le encanta esa lo encaré de una forma mucho más madura, diferente. Quise situación de tensión sexual y hablar de eso porque es algo que que fuera La nena de Argentina en su máxima expresión,hacer lo me encanta vivir a mí, por eso lo expreso en mis canciones. que me naciera del corazón. [Es] tan yo, que tampoco hay feats, Nosotras también sentimos placer, hay cosas que nos gustan, porque tenía la necesidad de un proyecto en el que la historia cosas que no, y me agrada que las chicas que lo escuchan se la contara yo sola, mis cuentitos, mis historias” . sientan identificadas y representadas. Quiero también sacar- Entre ritmos urbanos, bachata e incluso cumbia, la evo- le el tabú a eso porque es lo más normal del mundo”. lución de María Becerra es notable y orgánica, producto de llegar al estudio y experimentar con lo que su corazón le Así, María destaca los temas Cuando hacemos el amor, dictara. “Vamos pa’ adelante con cualquier género. No hay Desafiando el destino y Doble vida, como los más intensos de otra forma de crecer que no sea cometiendo errores, salir de su disco. “Cuando uno se pone en el papel y en la piel para interpretar esas historias, te termina afectando en un punto. Esas fueron las canciones más emocionantes para mí, porque María Becerra es una de las artistas urbanas más completas de la escena actual, una mujer que puede parecer tímida por fuera, pero por dentro crea mundos a los que da vida a través de su música. tu zona de confort, poniéndote incómoda vos misma, de la son las más sentimentales, las más lentas del álbum, tienen incomodidad nacen un sinnúmero de cosas”. Lejos quedó historias y narrativas muy fuertes”. aquella adolescente que hacía videos de comedia para You- Tube, pero no sería justo decir que ha desaparecido por com- Saber exactamente lo que quieres no es algo que le ocurra pleto. La nena de Argentina, su “alter ego” convive con María a todos, menos antes de cumplir los 30 años, sin embargo, es en medio de una dualidad fascinante. Letras como “conmigo otro de los factores que han llevado a María Becerra donde nada de amor, nada de casamiento” de su canción Manda- se encuentra y ahora, después de años de acallar esas insegu- mientos, difícilmente hablan de una mujer tímida, pero así es ridades que no siempre son perceptibles a través de la panta- como se describe a sí misma, más allá de los escenarios. “Soy lla, admite encontrarse en un buen momento. “Es una lucha una persona muy tranquila, que va de frente, que es honesta, diaria. Imagínate… Era una persona que no iba al gimnasio tímida también soy bastante hermética. No salgo a ningún porque le daba vergüenza. En el colegio, lo mismo, era una lado, no me gustan las fiestas, es raro que me veas en algún persona que estaba en el recreo sentada en una esquina, me contexto social, si voy es porque es algún premio y estoy no- sentaba sola. Mi carrera fue lo que me ayudó a esto porque minada o voy a cantar. No me gusta estar figurando por ahí, soy una cantante y tuve que romper un montón de barreras y me gusta estar guardada en mi casa siempre, priorizo mucho nudos mentales. Hoy en día está La Nena de Argentina que la familia, mi novio, mis amigos”. se fue forjando mediante eso y es más fuerte que nunca”. La nena de Argentina (tanto el álbum, como esta intrépi- 2023 le abre las puertas a María Becerra de manera pro- da identidad creada por su intérprete) también es el resultado metedora. “Mucha música, muchos shows, espero que una de una dedicación constante que la artista sabía que debía gira por Latinoamérica, ojalá pueda darse”. Y más allá de la tener si deseaba dedicarse a lo que soñaba. De su infancia, promoción de su último álbum, desea continuar cultivando recuerda cómo llegaba de la escuela –donde, curiosamente, su proyecto más importante que es ella, María, pero también no era muy popular– para encerrarse en su habitación a can- la artista, La nena de Argentina. “Lo único que me interesa es tar. “Sentía que era mi mundo en el que yo podía ser yo, me crecer, aprender. Quiero ser cada vez más completa en lo que generaba una pasión, unas ganas de vivir hermosas”. Hoy, esa hago porque lo amo, quiero aprender a producir. Este verano niña es una de las artistas urbanas más completas de Argen- lo voy a tener medianamente libre, así que voy a empezar tina: compone sus propias letras y música, posee una estética clases de teclado, me voy a armar un estudio en casa, voy a distintiva, enciende los escenarios con sus pasos de baile. De empezar a producirme a mí misma. En lo personal también nuevo está ahí esa transformación y dedicación obligatorias. quiero poder comprarme mi casita, hay un montón de com- promisos que quiero poder cumplir”,y no dudamos que lo haga. 119
120
HACIA LA CÁMARA Abrigo y short, ambos de PROENZA SCHOULER; anillos de CARTIER. En página opuesta: capa de DIOR; HDUFXƨ de CARTIER. En este reportaje: peinado, Octavio León; maquillaje, Dan Avilán; asistente de foto, Pavka Segura; asistentes de moda, María José Gonzálvez, Paola Chedraui y Oscar Barragán; talento, María Becerra. 121
MUNDO VOGUE Sabores con emociones México se eleva como uno de los rincones con talento gastronónomico en ascenso que deleita los sentidos. SIETE TREINTA Y CUATRO D.R. (6). ESTE NÚMERO DE LA PANGEA ES UNA REFERENCIA en la SUERTE le pertenece a Pu- historia del principio de los tiempos de jol, un restaurante fundado nuestro planeta en donde todo era una por Enrique Olvera en una unidad, algo que puede traducir de una de las colonias más dinámicas manera singular la cocina de este lugar, de la CDMX, en donde su donde los sabores detrás de cada platillo amor por los sabores mexica- conjugan una unidad que expresa per- nos se vuelve tangible a través sonalidad y que deleita a la lengua con de platillos que conjugan la sus combinaciones. Uno de los favoritos audancia con su devoción a de hoy es su Pork belly que cae sobre miel la herencia y la tradición. de chipotle y un maridaje que hará que agendes lo más pronto posible una vi- 122 vogue méxico y latinoamérica, febrero sita a Monterrey: el hogar de Pangea.
DIECIOCHO DIECISÉIS ENSENADA ES MÁS QUE SOL personas lindas, es un FAUNA ES UN IMPERDIBLE del Valle referente del buen comer gracias a Villa Tórel, un sitio de Guadalupe, un destino conocido por con una cocina que es la reflexión de personal de chef su gran apuesta vinícola, que actualmen- Alfredo Villanueva que a través de cada platillo promue- te se acompaña de cocinas locales como ve el espíritu de Baja California, uno orgulloso del pro- ésta, con la que buscan regresar a lo más ducto local, por lo que su apuesta se conjuga de frutos esencial por medio de recetas sin com- frescos del mar, de huertos y granjas locales que se ma- plicaciones: es una comida mexicana que ridan junto a vinos hechos en la región. ¿El resultado? muestra el arte del minimalismo en cada Una cocina local que se ha ganado su lugar dentro del uno de sus espléndidos detalles. reconocimiento internacional. TREINTA Y SIETE CUARENTA Y TRES ROSETTA ES UNA REFERENCIA del QUINTONIL POSEE DOS RECO- destino, el diseño y claro, del buen comer NOCIMIENTOS; en el primero en la Ciudad de México. Su cocina fue ocupa el lugar 9 en la prestigiosa fundada y creada por Elena Reygadas, lista The 50 Best World’s Restaurants quien muestra un profundo y sincero y el 43 en Latinoamérica. Su coci- respeto por los ingredientes y sabores na tiene una mirada local y al mis- mexicanos, por lo que busca llevarlos a mo tiempo personal, ya que está un nuevo nivel a través de cada pan, sopa, basada en el instinto de Jorge Va- platos fuertes y postres. llejo y Alejandra Flores, quienes conjugan lo local con lo internacio- vogue méxico y latinoamérica, febrero 123 nal para deleitarnos con fórmulas cargadas de éxtasis, como su Tár- tara de aguacate tatemado, escamo- les y chips de quelites; su Mole de Actopan o Panna cotta de mamey.
MUNDO VOGUE CUARENTA Y DOS LA DOCENA ES UNA APUESTA cono- cida tanto en el centro del país como en su cuna: Guadalajara. Su furor por los productos del mar se vuelve visible en su menú y la forma en la que los reima- gina, para darles una segunda vida en la tierra, en donde su concepto de oyster bar brilla de forma incuestionable. Ade- más de apostar por productos locales, La Docena muestra que el maridaje también se lleva mejor con apuestas que crecen audaces entre los distintos y co- loridos rincones de México. VEINTITRÉS SUD 777 ES LA PARADA IDEAL para aquellos que buscan sabores sorprendentes. Su cocina está al mando del chef Edgar Núñez. Aquí el comensal puede olvidarse del protocolo de un menú ordinario y sentirse bien porque estará por pro- bar una apuesta con degustaciones en la que los ingredientes vitales son los mejores de la temporada,mismos que suelen estar en su propio huer- to. Aquí la naturaleza se eleva como la mano maestra que ayuda a crear recetas irrepetibles que confirman el retorno seguro de sus comensales. DIECISIETE CUARENTA Y UNO D.R. (5). LE CHIQUE REITERA QUE CANCÚN no solo es un destino ALCALDE ES UNA SORPRESA CONS- con playas imperdibles, sino que su apuesta gastronómica TANTE; aquí el chef Paco Ruano evoca también se convierte en algo para no recordar. En este sitio recetas que construyen dinámicos coc- nada es lo que aparece y eso se vuelve plausible en sus platillos teles y sabores, con los que rinde tribu- y cócteles de presentación única, con los que llevan la expe- to a la gastronomía del país y la de Gua- riencia del buen comer a un nuevo nivel. Su cocina multisen- dalajara. ¿Su cocina? una descrita como sorial pone a prueba los sentidos... y los maravilla. abierta, sincera y apegada a los ciclos de la tierra y su resiliencia, explorando las 124 vogue méxico y latinoamérica, febrero maravillas de cada estación del año en cada receta que construyen, creando instantes irrepetibles que embelesan de sabores a la memoria
VEINTINUEVE ARCA TIENE LAS PLAYAS de Tulum como su hogar y al mismo tiempo, es su fuente de inspiración. Describen su co- cina como una micro-seasonal, que se pone a merced de la Tierra y todo lo que ésta le quiera brindar cada día, por lo que para responderle buscan crear lo mejor posible con cada uno de sus re- cursos, creando platillos que conectan con sus raíces y tradiciones, a través de su explosión de sabores. VEINTIOCHO MÁXIMO BISTRO YA ES UNA REFE- RENCIA dentro de una de las colonias más populares de la CDMX, pero una cosa es ser un favorito y otra es mante- nerse como tal. Esta apuesta gastronó- mica se fundó como una cocina susten- table que busca tener los mejores productos a la mano, libre de la produc- ción en masa, lo traen de huertos y es- cenarios salados crear manifiestos de sabor que si bien no son constantes, el recuerdo que dejan en sus visitantes se convierte en algo digno de repetir. Aquí, la tradicional frase “mi casa es tu casa”, cobra vida en cada detalle. vogue méxico y latinoamérica, febrero 125
MUNDO VOGUE CARNE Y VINO Entregarse al sabor del CHORIPAN es casi un ritual que une a la familia y los amigos... mucho más si se parea con un buen malvasía. 126 vogue méxico y latinoamérica, febrero
Choripán; un bocado de fe Al ritmo del tango, al calor de las brasas y en buena compañía, hablamos de esta delicia entre panes. Con las palabras de RAMÓN BARRETO y el arte de STEPHANIE RAMÍREZ. No sabemos si a Julio Cortázar le gustaban los asados, amor en El Peral, su terruño. ¿Pero cuál vino va realmente pero sí podríamos asegurar que hubiera preparado bien con un chori?: “Aquí producimos Livverá, un malvasía las instrucciones ideales para armar uno. Quizás que por su método de elaboración, al estar en contacto con pondría en evidencia todos los misterios gozosos las pieles de la uva, tiene más estructura. Va muy bien con la que forman parte de esa cita de domingo en la que se reúnen grasa, con las mollejas, con lo que aquí llamamos las “achuras” el vino, la carne y, también, algo de espíritu (un trinomio (el chorizo, la morcilla...), ya que afronta a la carne en su perfecto). El asado nos prepara ante los retos de una nueva justa medida. Si no, me iría con un tinto más cojonudo, un semana, en él se celebran las glorias personales y nos recuerda buen cabernet sauvignon de aquí [de Mendoza]”. Lo impor- todo lo que viene. tante, al parecer, es imprimir esa pasión argentina a todo. Como rezaba Gardel con honestidad dionisíaca: “Muchos Argentina es el escenario justo, con sus cortes de primera se embriagan con vino y otros se embriagan con besos”. y un vino que merece todos los adjetivos, pero en el interme- dio, le damos un mordisco descarado a su choripán. Se trata En el caso del choripán, siempre vale la pena dejarse de un plato tan callejero como esa pareja que se mueve al embriagar por ese bocado de carne que nos habla de historia, ritmo de una milonga en el barrio de San Telmo, en Buenos de siglos de migración y cambios; de un encanto andino que Aires. Vale la pena ponerle bastante chimichurri a esta excu- se extiende hasta la Tierra del Fuego.“Nada como la salsa sa culinaria que nos abre el gusto ante algo más grande. criolla que hacía mi abuela, luego mi mamá y que ahora yo preparo junto a Ayelén, mi esposa. Vamos muy de la mano Vayamos al origen; no basta con quedarnos en el furor con las estaciones, cortamos muy finito los pimientos cuan- de la noche porteña. Volamos al Valle de Uco, en el depar- do es temporada, agregamos cebolla y esto va en una especie tamento Tupungato, en el corazón de Mendoza, Argentina. de vinagre blanco y un toque agridulce. El pan es clave: para “Tengo recuerdos desde niño, es algo infaltable en los asados. mí, si es crocante por fuera es más delicioso. Y aquí, como La juntada, la gran mesa. El choripán es un componente somos cultivadores, en temporada hacemos nuestra salsa seguro, más si viene con el partido de fútbol de fondo”, y casera de tomate pelado que hace parte de nuestro secreto con esa cálida imagen, Germán Masera, viticultor de míni- hogareño”, asegura sin dudar el productor. ma intervención detrás de la bodega Escala Humana, nos invita a la intimidad de su azaroso asado dominical. Pero no olvidemos nunca la esencia de esta tradición: “el choripán es como un acto de fe, una misa de domingo, tiene “La versatilidad del choripán se encuentra de norte a sur, muchísimo que ver con una tradición familiar. Si vas a 30 de este a oeste, en toda la Argentina y en cada hogar… Es que carnicerías, verás 30 tipos de choripanes distintos, pero hay hay mil variantes... En el cómo se condimentan las pastas, qué quienes son fieles a un carnicero y no lo dejan por nada del parte del cerdo se pone, y en la complejidad de cada choripán mundo”, confiesa Masera. parrillero. Algunos calientan el pan, otros lo prefieren así. Es bonito ver cuál es el truco de cada familia”, apunta Masera. Y puede que este culto al choripán tenga que ver más con un encuentro realmente divino con seres queridos, que con Lo que sí permanece inmóvil es el ritual: “Nuestras jun- un sermón tedioso. “Si viene mi suegro, obviamente se habla tadas con familia y amigos consisten en mesas largas y el de política; con mi madre siempre hablo del vino y del amor choripán siempre es la bienvenida. Es lo primero que sale por nuestra tierra, y con mi hermano de cómo ganar en el de la parrilla y lo que sacia un poco el hambre del domingo. mundial”. Masera habla con tranquilidad y certeza al reve- El fuego empieza temprano y va acompañado con una co- lar que un vino, bautizado “Credo”, llegará pronto. Quizás pita de vino, que termina en una botella, dos, o quizás más”. eso también sea un voto de esperanza ante la cuarta copa (de vino y la del próximo mundial). Lo bueno es que siempre Hace unos años Masera emprendió un viaje por todo el habrá choripán, no importa lo que pase. mundo, incluso tocó latitudes remotas como la Patagonia. Todo esto para regresar al valle y comenzar una historia de El choripán es como un acto de fe, una sagrada tradición de domingo que se resguarda en el íntimo calor de cada hogar, rodeado de secretos culinarios. vogue méxico y latinoamérica, febrero 127
ARACELI PAZ (2). 128 vogue méxico y latinoamérica, febrero
MUNDO VOGUE El calor de la cocina Luis Arellano, el chef de Criollo, nos comparte en Refugio 43 recetas que abrazan con calidez al corazón. L a historia de la gastronomía mexicana es una EL PAN DE rantes del mundo) se encontró con la necesidad de narración que, sin necesitar de una línea del CADA DÍA repensar su práctica para valorar su misión, esto se tiempo para explicarla, cuenta la evolución y el Refugio es una convirtió en una oportunidad única para que Are- dominio de una cocina que abraza al paladar. recopilación de llano volviera a encontrarse frente a frente con su Para el chef Luis Arellano, esta historia con la gas- recetas que primer oficio como panadero, y que ahora junto con tronomía se vivió con un punto de vista diferente, ya exploran el el equipo con el que había creado maravillas gastro- que desde niño trabajó en la panadería de sus padres, universo del pan nómicas pudiera perfeccionar el pan que se hornea- donde tuvo un acercamiento oportuno con una tra- mexicano. ba dentro de las cocinas de su restaurante. Esto dición que abriría las puertas de la curiosidad. Así, motivó y planteó una necesidad para que el chef ARACELI PAZ. más tarde esto se convirtió en la pasión con la que dejara algún tipo registro sobre su práctica para mar- arrancaría su propia versión de la historia. car una huella que hiciera memoria de las recetas de pan que siempre estuvieron presentes en su vida y En 2006, Arellano tuvo su primera introducción que se han vuelto parte de la historia de Criollo. formal con la gastronomía cuando inició como prac- ticante en el restaurante Casa Oaxaca, en el que Así nació Refugio, que en poco más de 180 pá- después de demostrar su talento y dedicación, se ginas cuenta una historia a través de 43 recetas ilus- convirtió en el Sous chef de esta cocina oaxaqueña tradas por la fotografía de Araceli Paz y con una contemporánea. Su formación como cocinero tradi- introducción por el reconocido Enrique Olvera. cional y la experiencia que había ganado lo llevaron Como un homenaje al pan que todo mexicano ha a que, en 2012, se abrieran las puertas para él en tenido siempre presente en su cocina y en cada co- Pujol de Enrique Olvera, considerado el mejor res- mida, estas recetas asimilan las mismas que se en- taurante del país y lugar donde aprendería sobre las cuentran en todas las panaderías de barrio y que se virtudes de la gastronomía mexicana y cómo llevar- degustan todos los días con la familia alrededor de la a un nivel de creatividad infinita. la mesa. Este libro es fruto del trabajo detrás de una de las cocinas que mejor cuentan nuestra historia, y Con estas dos grandes cocinas como escuela, Luis cada una de sus propuestas (aderezadas con relatos Arellano regresa a Oaxaca para abrir las puertas de personales de la infancia del autor, de la familia, la Criollo, una idea concebida de las tradiciones locales ausencia, la generosidad y el cariño) hacen visibles con un toque de diferenciación que hace que su co- las experiencias que tiene Arellano con las prepara- cina no sea como ninguna otra. Criollo es la casa de ciones que inicialmente lo llevaron a encantarse con recetas nuevas que nacen todos los días a partir de el calor de la cocina. —María Villarreal los productos locales que se consiguen frescos, con los que el chef desarrolla un menú en el que retoma los platillos más tradicionales de la cocina mexicana, a la vez que hace un viaje por la historia y las tradi- ciones culinarias de Oaxaca de manera impresionan- te. Criollo se ha convertido en la casa donde nacen miles de ideas que toman forma dentro de su cocina, que van desde sus platillos de cocina honesta y pa- nadería que apapacha al corazón, hasta ahora con la publicación de Refugio. En una breve descripción, Refugio es un regreso a los orígenes. Con la llegada de la pandemia en 2020, Criollo (al igual que todos los demás restau- vogue méxico y latinoamérica, febrero 129
MUNDO VOGUE Lujo y confort Más que un hotel, The Setai Miami Beach es la posibilidad de entender qué es una experiencia excepcional. HEDONISMO Esa doctrina que une al bien con el placer es lo que hace a THE SETAI algo especial en el universo de la hotelería.... Y todo comienza con la magia de sus vistas. A lojamientos hay muchos cuando decidimos visitar para complacer a los huéspedes, justo frente a la franja de la ciudad de Miami, pero uno que agrupe en el mis- playa sobre la que se eleva el hotel. El paladar también puede mo espacio un servicio de excepción, sofisticación, consentirse gracias a experiencias gastronómicas dirigidas por confort y la ubicación perfecta no siempre se con- el chef ejecutivo Vijayudu Veena, que incluyen a Jaya y The sigue. Por eso, afinamos los sentidos y salimos en busca de una Ocean Grill, Valmont para The Spa en The Setai, Miami experiencia que emule los estándares hedonistas de Aristipo de Beach y un Clefs d'Or concierge team. Cirene...Y lo encontramos junto al mar,en el corazón de la ubi- Pero lo mejor es que en esta propiedad miembro de The cación más deseable de South Beach: The Setai, Miami Beach. Leading Hotels of the World siempre hacen sentir al visitante El primer impacto lo tenemos desde la vista, porque este que ha llegado a un sitio al que pertenece, y donde él es la hotel ha sido impecablemente diseñado, aprovechando la única y máxima prioridad. Eso, en estos días, es lo que convierte estética del Lejano Oriente en su fachada Art Deco original. a un hotel en una experiencia excepcional, algo que, como Un hotel líder internacional, galardonado en hospitalidad, decíamos al principio, no siempre se consigue. —J.F. The Setai y su equipo han sido capaces de lograr el equilibrio perfecto al combinar la calidez de la atención al huésped y la legendaria hospitalidad asiática. Hablamos aquí de lo mejor en servicio personalizado y una comodidad verdaderamente exclusiva. Ubicado en un edificio emblemático de 1936, restaurado, dentro del distrito histórico Art Deco, esta joya arquitectónica llena de historia cuenta con 90 habitaciones Art Deco, 50 Ocean Suites,tres Pool Villas,un impresionante Penthouse y amenidades de alta gama. Un regalo para el tacto es poder disfrutar del clima siempre atractivo de Desde su arquitectura y ubicación, hasta Miami Beach. Y nada mejor para eso que tres piscinas, todas con control de &!--.%\"!\"%\"$,.!&# #-/ temperatura. Si prefieres el mar abierto servicio, todo es excepcional. y la calidez de la arena, hay servicios 130 vogue méxico y latinoamérica, febrero
Comprometidos con el medioambiente PAPEL EMBOLSADO EN Foto: Getty Images Crédito: Hiroshi Watanabe. BIODEGRADABLE PLÁSTICO OXO Galerie Fine del molino Sappi ƦǞȌƮƵǐȲƊƮƊƦǶƵƵȁׅƊȋȌȺخ ƧȌȁƧƵȲɈǞ˛ƧƊƧǞȍȁ0Ç0ƧȌǶƊƦƵǶ ƵɯȁƧƵǶƊȲɈƧǞ˛ƊƧƮƊƵƧȁǞȍƊȁƮ§Ƶ0ƧIɐ!ȺɈېȌƮ ǞƊ.
MUNDO VOGUE Entre la luz y las sombras La luz es esa referencia divina capaz de darle vida a una apuesta, que promete reimaginarla en los espacios. LALUMINOSIDADESUNAREFERENCIASACRAque puede rastrearse hasta los tiempos del Génesis, cuando lo primero que dio vida a la Creación fue separar la luz de las sombras, y eso es algo que se ha gesticulado a través de los siglos por medio de distintas interpretaciones. Basta pensar en el precepto de los claritas y Dios como luz o la forma en la que está construida la catedral de Notre Dame, donde los cristales evocan construc- ciones en las que se reitera el significado de Dios como luz... y, de paso, viajamos al tiempo presente para presentar algo que nos lo recuerda: Maison Diez. Maison Diez Company cumple cuatro años de celebrarse con gran éxito en distintas colonias de la majestuosa Ciudad de México: la Roma, la Juárez y la Escandón fueron sus primeras locaciones. ¡Maison Diez Company es el evento anual más exi- toso dedicado a la iluminación en México! En su cuarta edición, Maison Diez Company llega a San Miguel Chapultepec con una propuesta que crea armonía entre la luz, la decoración y el inmenso poder del diseño. SOL Y LUNA A través de esta exposición, Maison Diez Company mues- El poder de la iluminación es capaz de reinventar cualquier espacio, y la tra por primera vez el Archivo Diez Company, una selección de piezas históricas de iluminación, propiedad de la compañía. cuarta edición de Maison Diez, ubicada en Gobernador José María Este es un exquisito y majestuoso patrimonio de luminarias Tornel 34, en San Miguel Chapultepec,en la CDMX, así lo demuestra. de colección. Algunas datan de 1932, mientras que otras pie- zas han sido editadas o reeditadas por sus autores y produc- tores, a fin de dotarlas de mayor contemporaneidad. D.R. (3) Archivo Diez Company constituye así una línea de tiem- po, que aporta conocimiento en torno a la evolución de la fascinante industria de la iluminación. Con este archivo, los visitantes podrán realizar un recorrido de 90 años en la his- toria del diseño y la luz, capaz de extenderse de 1932 a 2022. Vale la pena destacar que algunas de las piezas se encuentran fuera de producción, pero otras se han reeditado de forma singular, además de que estarán disponibles para la venta. Este viaje al pasado tendrá sus puertas abiertas durante algunos meses de 2023, por lo que no hay excusa para per- derse la exposición, que nos abre la puerta para mostrarnos que la luz puede sumar o restar a un espacio, y que puede tener, además, una interpretación; particularmente cuando viene de la mano de espíritus creativos como los que se ven en esta propuesta de Maison Diez Company, que llega con la promesa de maravillar a cada uno de los visitantes que se regalen el privilegio de contemplarla. —K. G. U. 132 vogue méxico y latinoamérica, febrero
SUSCRÍBETE A VOGUE CLUB Y SÉ PARTE DEL EXCLUSIVO MUNDO VOGUE TU SUSCRIPCIÓN INCLUYE: 12 ediciones print o digital | T-shirt de Vogue Collection | Libro “Vogue Like a Painting”** Acceso a experiencias*: Eventos, talleres, ponencias, etc. | Descuentos en Vogue Collection www.suscripciones.condenastamericas.com Tel: 55 5062-3736 | WhatsApp: 55 8563-4872 | Mail: [email protected] *Cupo Limitado **Hasta agotar existencias.
MUNDO VOGUE Arriba: bolsas de Scatola. Abajo: la inauguración de Espacio Vogue. ¡Espacio Vogue! Se suma a la lista una celebración más de una de las tradiciones más especiales para la Biblia de la moda. Arriba: Karla COMO CUALQUIER OTRA TRADICIÓN y con una emoción DENISSE HURLE (3). Martinez de Salas sin igual, el pasado mes de diciembre se celebró una vez más acompañada de las Espacio Vogue, pero esta vez bajo el concepto de Holiday Edi- tion para conmemorar la época en turno. Esta pop-up curada embajadoras de por el equipo de Vogue México y Latinoamérica, tomo lugar Espacio Vogue; en el icónico Four Seasons Hotel Mexico City, abriendo sus diseños de la marca puertas a marcas y talentos que llegaron de todos los rincones Carolina Escobedo. de la región para celebrar el encuentro. La directora editorial, Karla Martinez de Salas, junto con las embajadoras del evento dieron la bienvenida a todos los apasionados por la moda y las compras que se reunieron en este epicentro con la intención de encontrar piezas únicas firmadas por alguno de estos talentos. En una continua celebración, acompañada de los deliciosos cócteles, música y de la mejor compañía, pasaron 4 días conse- cutivos en los que se compartieron momentos inolvidables en los que la prioridad fue siempre poner el nombre de América Latina en alto. —María Villarreal 134 vogue méxico y latinoamérica, febrero
ISTANBUL KIEV KUAL A LUMPUR MOSCOW PORTO RIYADH
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142