Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_78-ABR2014

NEWS_78-ABR2014

Published by AFOCO, 2016-05-11 17:29:43

Description: NEWS_78-ABR2014

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaArcos de la Frontera (2007)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaArchidona (2007)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaIznajar (2008)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaIznajar (2008)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaCuevas del Campo (2009)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaLoja (2009)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaLoja (2009)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaEl Burgos (2010)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaLoja (2012)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaArcos de la Frontera (2012)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaLoja (2012)

Portfolio Mirar con otra miradaMontilla (2013)

PPoorrttffooliloio Mirar con otra miradaSanlúcar de Barrameda (2013)

PPoorrttffooliloio Datos del autorMiguel Quirós MoralesDurante casi 17 años, he desempeñado el cargo de Fotografía “Man Ray”; 1998. 1º Premio Nacional dePresidente de la Agrupacion Fotografica Jerezana Fotografía “Cep d'Or” Festa Verema; 2000. 1ºSan Dionisio. En estos años he promovido la Premio de Artes Plásticas “Pere Romeu” IV Edicióncreación de actividades relacionadas con el mundo (Torredembarra); 2003. 2º Premio Nacional dede la fotografía tales como cursos, talleres, Fotografía “Semana Santa de España”, B/Nconcursos, certámenes, salones, audiovisuales, (Málaga); 2005. 1º Premio Nacional de Fotografíacarteles, exposiciones, etc. tanto en la ciudad como “Reportaje de Semana Santa de España”, B/Nfuera de ella, y que en su mayoría se siguen (Sueca); 1º Premio Nacional de Fotografía delcelebrando en la actualidad . XXXVIII “Cañailla de Oro” (San Fernando).Premios Exposiciones Individuales1978. 1º Premio Nacional de Fotografía 1996. Sala de Exposiciones de AFA de Antequera“Expoimphoto”, B/N (Bollullos del Condado); 1980- (Malaga); 1996. Sala de Exposiciones de la A.F. de1981-1983.- 1º Premio Nacional de Fotografía las Palmas de Gran Canaria“Expoimphoto”, B/N (Bollullos del Condado); 1982.1º Premio Nacional de Fotografía “Vendimia” de Exposiciones ColectivasJerez, B/N; 1983. 2º Premio Provincial “Fotobahía”, 1987. “Gentes del Sur” en la Sala d Exposiciones delB/N; 1983. 1º Premio Nacional de Fotografía Club 76 de Puerto Real (Cádiz); 1992. “Anda-luces”“Vendimia” de Jerez, B/N; 1983. 1º Premio de en la Exposición Universal de Sevilla; 2003.Fotografía B/N (Villafranca del Penedés); 1986. 1º “Personajes de Arcos” junto con la edición de un libroPremio de Fotografía B/N (Villafranca del Penedés; en 2003, conjuntamente con Miguel Ángel Castaño;1987. 1º Premio de Fotografía de Artes Aplicadas- 2007. Exposición fotográfica sobre la inmigración enB/N (Palma de Mallorca); 1987. 1º Premio Nacional Jerez, conjuntamente con Miguel Ángel Castaño;de Fotografía “Nazareno de Plata”, B/N (Jerez); 2005. Sala Conquistadores (Badajoz).1987. 2º Premio Nacional de Fotografía“Ayuntamiento de Gibraleón; 1988. 1º Premio VariosNacional de Fotografía “Ciudad de Jerez”, B/N; 2005-2012. Promotor e iniciador del calendario1988. Premio de Honor del Salón Nacional de CDOWN; 2007. Premiado por la Junta de AndalucíaFotografía “Nazareno de Plata” (Jerez); 1993. 2º por el trabajo desarrollado sobre la discapacidad yPremio Nacional de Fotografía “Perla del sus barreras arquitectónicas.Mediterráneo” (Ceuta); 1994. 3º Premio Nacional deDatos del [email protected]

LLL “Sinfonía de la Diversidad” Orquesta de Córdoba LIBROS Francisco “Sinfonía de la GONZÁLEZ Diversidad” Orquesta de Córdoba, un paisaje personales y la sensibilidadSymphony of Diversity humano, una sinfonía de la artística que ofrecen, constitu- Córdoba Orchestra diversidad. yendo un sólido conjunto musical, un retrato de las aspiraciones de Autor Observada desde el patio de una gran mayoría de personas que butacas, esta orquesta no se habitamos sobre la Tierra: vivir en FRANCISCO diferencia de cualquier otro un mundo unido teniendo como GONZÁLEZ conjunto de músicos. La vemos, la base el respeto a su diversidad. escuchamos, la sentimos como una sola unidad, una sola melodía, Esta orquesta sinfónica tiene su un sólo ente dirigido por manos sede en la ciudad de Córdoba expertas. (España). Una ciudad que vuelve, diez siglos después, a significarse Sin embargo, si fijamos nuestra como un crisol de culturas, un atención en cada individuo que la ejemplo de unión y armonía para conforma, descubrimos a un grupo todos los pueblos del planeta. de personas, profesores, hombres y mujeres de diferentes proceden- Este trabajo es un ensayo que nos cias que, en su mayoría, recalaron acerca al concepto de ciudadanía en la ciudad desde múltiples mundial, que considero es el rincones del planeta para aportar lo espíritu de nuestra época. mejor de cada uno y crear un sólo sonido en el que las diferencias Francisco González desaparecen y solamente se tienen en cuenta sus capacidades [email protected] © Francisco González

© Francisco González© Francisco González

© Francisco González© Francisco González

© Francisco González© Francisco González

© Francisco González© Francisco González

© Francisco González© Francisco González

© Francisco GonzálezDATOS DEL AUTORFrancisco González Pérez Su trabajo ha sido objeto de publicación enCórdoba, 1960 numerosas obras editoriales españolas y de Israel, en algunas de las cuales haComenzó su andadura como periodista participado como coordinador y editor.gráfico en 1981 en La Voz de Córdoba, hasido corresponsal de El País y ABC, ha Sus viajes por algo más de 30 países depublicado en prácticamente todos los los cinco continentes han dado comomedios de comunicación españoles y resultado 5 libros de autor: “Arquitecto dealgunos extranjeros. En la actualidad es Unidad” Centro Andaluz de la FotografíaJefe de fotografía de Diario Córdoba. (CAF), 2001 - “Mujeres del mundo, retratos del alma” Instituto Andaluz de la MujerSu obra ha sido expuesta en España, (IAM) y Arca Editorial 2003, “El Camino delAlemania, Albania, Brasil, Chile, Ecuador, Sol” Ministerio de Cultura de España 2005,Estados Unidos, Marruecos, Panamá, “La Reina del Carmelo” Arca EditorialReino Unido y Rusia. 2006, “Córdoba Espacio Urbano, Unidad y Diversidad” Instituto Cervantes de Moscú.Entre los premios recibidos destacan:Europeam Newspaper Awars a la mejor En la actualidad trabaja junto a la cineastapágina de diseño de fotografía en 2005, iraní, Sholeh Hejazi, en el ProyectoPremio Meridiana (Instituto Andaluz de la “Paisaje Humano” un retrato de laMujer) en 2002, Nominación al Premio humanidad que se enfrenta a los retos delInternacional de Fotografía Romeo siglo XXI. Su obra se caracteriza porMartínez en 1998, Premio Andalucía de mostrar una realidad que aflora cada vezPeriodismo en 1995, Premio Periodístico más: un mundo unido desde elCiudad de Córdoba en 1993, Premio reconocimiento de su diversidad.Adalid de Periodismo en 1985.

c MARZO CONCURSO 2014 SOCIAL DE Tema Libre AFOCO IX EDICIÓN nueva etapa AÑO 2014Organiza: AFOCO Colabora: Ayuntamiento de Córdoba Primer Premio José A. Grueso Perogíl

c CONCURSO SOCIAL DE AFOCO (Marzo 2014) Tema Libre Segundo Premio Francisco Javier Pulido

c CONCURSO SOCIAL DE AFOCO (Marzo 2014) Tema Libre Tercer Premio Manuela García Zurita

c XX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Córdoba” Premio Mezquita 2014 BASES CONCURSO La Delegación de Cultura del preseleccionadas se les solicitará XX Ayuntamiento de Córdoba, con la vía e-mail que las envíen impresas colaboración de AFOCO, convoca en papel, por correo postal PREMIO la vigésima edición del Concurso ordinario, indicándoles en ese MEZQUITA Nacional de Fotografía “Ciudad de momento el plazo para dicho envío. Córdoba” Premio Mezquita 2014, También se podrán entregar DE con las siguientes BASES personalmente en la sede de CÓRDOBA AFOCO, C/. Alcalde de la Cruz 1. Autores Ceballos, 7 (Local), de Córdoba, Organiza Podrán participar todos los lunes y jueves de 20.30 a 22 horas. mayores de edad, residentes en Las fotografías, debidamente Ayuntamiento España, sin restricción de ningún embaladas, se remitirán sin cargo de Córdoba tipo, salvo aquél que haya obtenido alguno a: el Premio Mezquita en la última ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA Colabora edición. CORDOBESA (AFOCO), Apartado de Correos 4022, 14080 Contacto 2. Temas CÓRDOBA (no se deben enviar por Se establecen dos temáticas: mensajeros o empresas [email protected] A: Tema Libre transporte). B: Tema Córdoba Las fotografías deberán 3. Fases del concurso presentarse obligatoriamente, 3.1 Primera Fase montadas sobre passe-partout de Se podrá presentar una colección 50x60 centímetros de entre 1,5 y 3 de tres fotografías por autor y tema milímetros de grosor, con trasera y únicamente vía Internet (no se ventana, y estarán impresas en aceptará ninguna otra forma de papel fotográfico, ya sea por participación). La inscripción y el procedimiento químico o digital envío de las imágenes se realizará (papel Fine Art o similar). Dichas a través de la página fotografías deberán estar fijadas a www.premiomezquita2014.es la cartulina trasera (nunca pegadas con colas u otros adhesivos El archivo será en modo JPG a 72 permanentes). dpi. y 1024 pixeles de largo (si la foto es horizontal) ó 768 pixeles de Se hará constar en la cartulina alto (si es vertical). Ningún archivo trasera el título de la colección y el puede superar los 1,5 MB. lema. Se adjuntará un sobre El plazo de admisión será hasta el cerrado en cuyo exterior figurará el 15 de Septiembre de 2014 lema y en su interior se incluirá fotocopia del DNI y un breve 3.2 Segunda Fase curriculo. Habrá un Jurado de preselección y un Jurado de calificación, formados A efectos de la edición del por fotógrafos de reconocido correspondiente catálogo los prestigio. El segundo será el autores seleccionados deberán responsable de seleccionar 15 enviar junto a las fotografías en colecciones del Tema Libre y 15 del papel un CD con las imágenes de la Tema Córdoba, que optarán colección o colecciones directamente a los premios. A los seleccionadas, en formato TIFF o autores de estas 30 colecciones JPG, lado mayor 40 centímetros y

resolución 300 ppp. No serán admitidos aquellos 7. Catálogotrabajos que no cumplan estas condiciones. Se editará un Catálogo con las obras premiadas y las seleccionadas para la exposición, que se4. Premios (12.000 euros) enviará a todos los participantes.Se concederán tres premios de 1.500 euros yDiploma a cada una de las tres colecciones del 8. GarantíasTema Libre y del Tema Córdoba que decida el Al aceptar participar en el concurso los fotógrafosJurado de calificación, quien concederá el Premio garantizan que son los creadores y propietariosMezquita a una de estas seis colecciones que del trabajo que presentan y que no hanrecibirá 3.000 euros adicionales, el trofeo renunciado a ningún derecho moral o legal sobreacreditativo* y la posibilidad de realizar una sus fotografías, y se responsabilizan totalmenteexposición individual en Córdoba, dentro del año de que no existan derechos de terceros en las2015. No se otorgará más de un premio por autor. obras presentadas, así como toda posibleLas colecciones premiadas se considerarán reclamación por derechos de imagen.adquiridas por el importe del premio otorgado ypasarán a formar parte de la colección de la Los autores premiados y finalistas aceptan que suFototeca Municipal. El Ayuntamiento de Córdoba obra pueda ser expuesta y que puedase reserva el derecho de utilizarlas citando reproducirse en cualquier medio de ámbitosiempre el nombre del autor y de acuerdo a la Ley mundial, incluidos catálogos e Internet, con lade Propiedad Intelectual y Derechos de Autor en finalidad de promocionar y difundir este concurso,vigor. sin que ello conlleve ningún pago al fotógrafo.Los autores premiados firmarán un documento La propiedad intelectual de las fotografíasautorizando al Ayuntamiento de Córdoba a la premiadas será mantenida en todo momento porreproducción de una nueva copia en caso de un el autor y siempre que se use una de susfuturo deterioro o daño de alguna de sus fotografías, se hará constar su nombre.fotografías premiadas.Las colecciones no premiadas serán devueltas a La organización pondrá el máximo cuidado en lasus autores sin cargo alguno, una vez finalice la conservación y devolución de las fotografías, peroexposición, incluidos los residentes en la no responderá de las posibles pérdidas,provincia de Córdoba. Los autores de Córdoba sustracciones o deterioros que sufran las mismas,Capital pasarán por la sede de AFOCO a retirar atribuibles a los medios de transporte.las obras, lunes y jueves de 20,30 a 22.00 horas.Las colecciones no recogidas en un plazo de tres El resto de material digital recibido en la primerameses, serán destruidas. fase será destruido.El autor que obtenga el Premio Mezquita deberá 9. Aceptación de las Basesrecogerlo personalmente el día de la inauguración El hecho de participar en este concurso implica lade la exposición, corriendo con todos los gastos aceptación plena del contenido de estas Bases yde desplazamiento si fuera necesario. La no en lo no previsto en las mismas, se estará a lo queasistencia se interpretará como la renuncia al dictaminen el Jurado y la Organización.mismo. (*) TROFEO: El trofeo Mezquita es realizado cada añoDe conformidad con la normativa del impuesto exclusivamente para este concurso por la familia de artesanossobre la renta de las personas físicas, los premios cordobeses LOPEZ-OBRERO, de fama mundial por susconcedidos por la participación en concursos guadamecíes y cordobanes.están sujetos a retención o ingreso a cuentasiempre que la base de retención del premio sea INFORMACION:superior a 300 euros. Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Alcalde de la Cruz Ceballos, 7-Local5. Jurado 1400 - CórdobaEl Ayuntamiento de Córdoba invitará como Teléfono: 957 41 04 06 (lunes y Jueves de 20,30 amiembros del Jurado a personas acreditadas del 22 horas).mundo de la fotografía nacional. El fallo final se [email protected]á con suficiente antelación y serápúblico; la decisión del Jurado será inapelable,comunicándose a todos los participantes.6. ExposiciónSe llevará a cabo una exposición con lascolecciones premiadas y aquéllas que el Juradoconsidere conveniente de entre las finalistas.

DATOS HISTÓRICOS DEL Los Jurados invitados han sido: académicos,PREMIO MEZQUITA directores de revistas especializadas,(1983-2011) historiadores y profesores de fotografía, críticos de arte, directores de festivales, directores deParticipantes: 4.732 departamentos de fotografía de variasFotos presentadas: 24.084 instituciones, fotógrafos españoles yObras adquiridas: 405 extranjeros de gran prestigio internacional,(conservadas en el Archivo Municipal profesionales del medio, periodistas, curadoresDe Córdoba) y directores de galerías de arte, y algún que otro Premio Nacional de Fotografía.Autores con más obras adquiridasJuan Vacas Montoro (11); Concha Adán (10); Juan Entre los más conocidos destacan: Publio LópezManuel Díaz Burgos (10); Antonio Jesús González Mondéjar, Miguel Angel Yañez Polo, Marie-Loup(9); Julio López Saguar (9); José Julián Ochoa (8); Sougez, Alberto Díaz Korda, Jorge Rueda, FernandoVicente Peiró (8); José F. Gálvez (7) ... //... Gordillo, Rafael Navarro, Lucien Clergue, Rosalind Williams, Carlos Pérez Siquier, José Ramón Cancer,Trofeo Valentín Sama, Eduardo Momeñe, Antonio Molinero,Cordobán realizado por la familia López-Obrero Julio Alvarez, Antonio Covarsí, Bárbara Mur, Juan Manuel Díaz Burgos, Jun Shiraoka, Miguel Oriola,Medalla Julio Alvarez Yagüe, Ignacio González, Vicente delRealizada por Rafael León (se ha entregado en Amo, Alberto Rojas, Josep Vicent Monzó, Genínvarias ediciones del concurso) Andrada, Antonio Cabello, Manuel López, Jorge Coma, José Alcocer, Concha Alarcón, PascualeRecopilación de datos y fotos Caprile, Paco Salinas, José Luís Medina, Juan LuísExiste un CD realizado por el grupo ”Xperimenta” en Parrilla, José Mª Valero, etc.2001 que contiene una amplísima información sobrelas ediciones celebradas desde 1983 hasta 2001 Jornadas sobre el Premio Mezquita de Córdobainclusive. “Historia de la luz. Crónica del Premio Mezquita (1983-2011)”Ganadores del Premio MezquitaJosé de Juan Chirivella (1983), “Doblez” Entre el 27 de Noviembre de 2013 y el 12 de EneroJosé de Juan Chirivella (1984), “Formas” de 2014 se organizaron unas jornadas donde seTomás Bueno Díaz (1985), “Sin título” puso en valor la colección fotográfica generada porJoan Pastor Villalba (1986), “Jornalero” este certamen, a través de tres exposicionesManuel Barranco Martos (1987), “Retrato históricas y una mesa redonda donde se debatióintemporal” especialmente sobre el futuro del Premio Mezquita,Miguel Ángel Martínez (1988), “Sin título” con importantes cambios en las bases, para facilitarIgnacio Vargas Martínez (1989), “Arboleda” la participación mediante el uso de las nuevasAntonio Covarsí Rojas (1990), “Distorsión” tecnologías de la comunicación.Jorge M. Linares Abad (1991), “Sin título”Lester Po Fun Lee (1993), “Sin título” ExposicionesFernando Flores Huecas (1995), “Sin título” 1 Premios Mezquita.Jesús Jaime Mota (1997), “Pie de guerrero” 2 Selección Premios Tema Libre.Julio López Saguar (1999), “Diez caras” 3 Selección Premios Tema Córdoba.Juan Vacas Montoro (1999), “Jarrón y velo” (premiohonorífico). Mesa redonda (invitados)José Mª Mellado (2001), “Napias” Alicia Reguera (en representación de los distintosPedro Zarrabeitia Miñaur (2003), “Rojos 2000” jurados).Vicente Cervera (2005 -TL), “Sin título” Manuel Lama (ganador del último Premio Mezquita)Lola Araque (2005 - TC), “Sin título” Ana Verdú (Directora del Archivo Municipal dePilar García Merino (2007), “El crepúsculo” Córdoba).Ramón Azañón (2009), “Imágenes de ayer” José F. Gálvez (moderador).Manuel Lama Baena (2011), “Museo de MedinaAzahara” Participa en la edición de este añoJurados www.premiomezquita2014.esHan sido 92 las personas invitadas al Jurado enestos 30 años. Alicia Reguera es la que másactuaciones cuenta (4); le siguen Antonio Cabello yJosé F. Gálvez (3); Francisco Linares, Juan Manuelde Toro, Antonio Jesús González, José FranciscoRamos, Francisco González y Rafael López Naisse(2).

COLECCIÓN GANADORA DEL PREMIO MEZQUITA 2O011 Autor MANUELLAMA BAENA

c XV Concurso de Fotografía Turística de Montilla Premio Unicornio 2014 BASESCONCURSO XV PREMIOUNICORNIO DE MONTILLA OrganizaAyuntamiento de Montilla Colabora El Área de Promoción, Desarrollo Económico y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, con el fin de poner de manifiesto el interés turístico del patrimonio, mundo del vino, fiestas Contacto populares y tradiciones de nuestra ciudad y conseguir aumentar el fondo fotográfico existente para la consiguiente promoción turística de nuestra ciudad, convoca el XV Concurso [email protected] Fotografía Turística de Montilla, Premio “UNICORNIO 2014”, de acuerdo con las siguientes BASES 1. PARTICIPANTES Y OBRAS Podrán concurrir al premio “Unicornio 2014” cuantas personas residentes en España lo deseen, ya sean profesionales o amateurs. 2. TEMAS Se establecen tres modalidades: Modalidad A MONTILLAY SU PATRIMONIO CULTURAL, MONUMENTAL, FIESTAS Y TRADICIONES Recomendaciones: monumentos: interiores y exteriores de edificios religiosos y civiles. Museos: Casa de las Aguas, Museo Garnelo. Rincones típicos: patios, calles, gentes y jardines. Folclore y tradiciones: Carnaval, Semana Santa, Fiesta de la Cruz, Feria del Santo, Navidad y Noche blanca. RutaAvilista.

Modalidad B autor (a excepción del ganador del premio Unicornio) , queEL MUNDO DEL VINO EN MONTILLA podría haber sido premiado en alguna modalidad de lasRecomendaciones: bodegas, lagares y cooperativas: citadas, y sólo a estos se les pedirá el archivo en TIFF de suinteriores y exteriores. Paisajes del vino. Dimensión social fotografía galardonada para imprenta y reproducción de unadel vino: gente en las tabernas en torno al vino, catas nueva copia en caso de deterioro de la misma. El ganador deldirigidas y experiencias en torno al mundo del vino. premio Unicornio 2013 podrá optar a todos los premios excepto al premio Unicornio 2014. Las obras premiadasModalidad C serán también publicadas en la revista digital News dePERSONAJES MONTILLANOS AFOCO.Se aceptarán las fotografías relacionadas con el GranCapitán y el Inca Garcilaso de la Vega en Montilla, 7.ADMISIÓN Y ENVíOScoincidiendo con los centenarios del fallecimiento del Gran El plazo de admisión de las obras finalizará el 6 de junio deCapitán (V Centenario en 2015) y el Inca Garcilaso de la 2014, fecha en que los envíos deberán estar en Montilla, y seVega (IV Centenario en 2016). harán sin cargo para esteAyuntamiento.Recomendaciones: Castillo de Montilla. Casa del Inca Las obras se enviarán a la Oficina de Turismo (Casa del Inca)Garcilaso de la Vega. Esculturas y pinturas de ambos en calle Capitán Alonso de Vargas, nº 3, 14550-Montilla (personajes, así como todos aquellos elementos que ayuden Córdoba), indicando en el sobre “Premio Unicornio 2014”. Laa promocionar su imagen. devolución de las mismas se hará durante el mes de Septiembre de 2014, sin cargo alguno para los participantes.3. OBRAS Los autores residentes en Montilla, las entregarán yFormato, técnica y número de obras libre. Las fotografías se recogerán en la Oficina de Turismo,presentarán montadas en passe-partout o cartulina rígida de en los plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a40x50 cm. (No se admitirán fotos enmarcadas, o montadas 14 horas, excepto Miércoles). En caso de envíos colectivos,sobre foam o cualquier material cuyo grosor sea superior a 3 se hará un solo paquete y dentro de este, uno por cada autor.milímetros). Las obras serán fieles a la realidad. No sepodrán incorporar elementos, paisajes y otros que desvirtúen 8. FALLO, EXPOSICIÓN Y ENTREGADE PREMIOSla realidad. El fallo tendrá lugar el día 20 de Junio de 2014 y no será público, comunicándose su resultado el 23 de Junio a los4. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ganadores, así como al resto de participantes, con copia delLos datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado acta del Jurado. La exposición se realizará en el Centro de(nombre y apellidos, dirección, código postal y población, Arte y Vino Envidarte desde el 4 de julio al 17 de agosto deteléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyo 2014. La inauguración de la misma será el 4 de julioexterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se coincidiendo con la entrega de premios, editándose unescribirá dicho lema y la modalidad(A, B o C) en la que se catálogo digital que será enviado a todos los participantes. Eldesea participar. horario de la exposición coincide con el horario del Centro.5. JURADO 9. DESTINO DE LAS OBRASADQUIRIDASEstará presidido por el Sr. Tte. Alcalde y Delegado del Área Pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla yde Promoción Económica y Turismo, la Sra. Concejala de quedarán integradas en el archivo del Área de Promoción,Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, dos Desarrollo Económico y Turismo. El uso de las mismasmiembros de la Asociación AFOCO (Córdoba), una quedará regulado por la legislación vigente.personalidad del mundo fotográfico nacional, así como unprofesional del mundo del diseño y la comunicación. 10. NOTAFINALLas fotografías premiadas serán reproducidas en un Cualquier caso no recogido en estas bases será resuelto porcatálogo digital, quedando regulado el uso de las mismas por acuerdo del Jurado con el Área de Promoción, Desarrolloel Texto refundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley de Económico y Turismo y la Concejalía de Festejos. LaPropiedad Intelectual 22/87 del 11 de Noviembre. organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir las fotografías por los servicios de correos o6. PREMIOS agencias de transporte, recomendándose reforzar losEn cada una de las modalidades “A”, “B” y “C” habrá dos paquetes para evitar en lo posible los mismos. La Oficina depremios de 225 € cada uno. Turismo de Montilla proporcionará a quienes lo deseen el horario de apertura de monumentos, museos y fechas dePremio especial Unicornio 2014 actos y eventos de la localidad a través de los siguientesEl jurado seleccionará la mejor foto de las recibidas entre las contactos:tres modalidades, a la que se le concederá el Premio“Unicornio 2014”, consistente en 500 euros y trofeo realizado Información telefónica: + 34 957 65 23 54por la familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza. Al Información vía e-mail: [email protected] del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una Horario para consultas: de lunes a viernes de 10 a 14 y deexposición individual, si lo desea, en una sala municipal de 16 a 18 (excepto Miércoles)nuestra ciudad. No se concederá más de un premio a cada

José Lara Cordobés “Premio Unicornio 2013” Ganadores de los últimos años 2013. José Lara Cordobés 2012. Antonio Berzosa García 2011. Alfonso Jiménez Casado 2010. Manuel Lama BaenaTrofeo Unicornio

c XXIII Concurso Fotográfico Semana Santa de Montoro 2014 BASESCONCURSO SEMANA SANTA deMONTORO OrganizaAyuntamiento de Montoro yAgrupación deHermandades y Cofradías Contacto Resumen de las [email protected] 1.- Sin límite de obras. Fotos en color. Tamaño 20x30 cm, montadas en vertical sobre cartulina blanca de 30x40 cm. 2.- Tema: Semana Santa de Montoro. 3.- Envíos: del 1 al 18 de mayo a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Montoro, calle Corredera, 25. 4.- Premios: 800 euros en total. 5.- Devolución de obras no premiadas: hay que recogerlas en la citada Oficina de Turismo, del 16 de junio al 13 de julio. Información www.agrupacionhermandadesmontoro.com [email protected]

c XXXIV Salón de Fotografía de Quart de Poblet CONCURSOSJAVIER PULIDO Javier Pulido premiado en (Premio individual)Quart de Poblet Javier Pulido es Socio de AFOCO RELACIÓN DE OBRAS Alcobendas (Madrid) PREMIADAS Y “S/T\" 2 SELECCIONADAS EN EL Antonio Atanasio Rincón Villa XXXIV SALÓN DE FOTOGRAFÍA Rubia de los Ojos 2014 DE QUART DE POBLET (Ciudad Real) “Jaque Mate” 3 PRIMER PREMIO COLECCIÓN Ángel Atanasio Rincón Villa Rubia Autor: José Lara Cordobés, de de los Ojos Córdoba. \"Cosas mías (Ciudad Real) \" “Éxodo Rural\" 2 SEGUNDO PREMIO José Lara Cordobés COLECCIÓN Córdoba “Paisajes cotidianos” Autor: Manuel Jesús Pineda, de Manuel López Francés Sevilla. “Anónimus” Villena (Alicante) \"Imágenes al . poder\" 2 TERCER PREMIO COLECCIÓN Juanjo Miguel Serra Autor: Manuel Navarro Forcada, Valencia “Brouillard” 1 de Almassora (Caste Jesús Pastor Sanz Soria llón). “Duendes de vinilo\". \"Joame\" 1 Fco. Javier Pulido Ruiz PREMIOS INDIVIDUALES Porcuna (Jaén) “Boda en Maras” Nombre 3 Apellidos Localidad Título Javier Arcenillas Pérez Contacto © Javier [email protected] “Boda en Maras” Foto premiada

c XVIII Premios Facultad 2014 de la Universidad de Jaén CONCURSOSJAVIER PULIDO Javier Pulido premiado en (Segundo Premio) Jaén Javier Pulido es Socio de AFOCO UNIVERSIDAD DE JAÉN / XVIII MENCIÓN EDICIÓN PREMIOS FACULTAD ESPECIAL (2014) SIN MIRAR ATRÁS Jesús Cañas Escudero 1º Premio EL NIÑO QUE SOÑABA CON MENCIÓN SER MAQUINISTA ESPECIAL Manuel Jesús Carrasco Fuentes AL AMPARO DE LA VIRGEN Valle Galera de Ulierte 2º PREMIO DÍPTICO OLIVOS Francisco Javier Pulido Ruiz © Javier Pulido “Díptico Olivos” Foto premiada [email protected]

n Gervasio Sánchez Foto: Diego Sánchez en TVE y en la Cadena SER NOTICIAS Queridas amigas y queridos amigos: Si quieres publicar Aquí tenéis el documental de una hora que se emitió el viernes 25 de abril entus noticias, siempre que seas la serie “Imprescindibles” de TVE: nacido o residente en http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/ Córdoba, envíalas a nuestra También os dejo la masterclass de cinco minutos que hice en el programa de dirección de correo “Alaska y Coronas”: electrónico y http://www.rtve.es/alacarta/videos/alaska-y-coronas/haz-amor- las difundiremos de manera guerra-gervasio-sanchez/2527553/ gratuita a través de NEWS Y por último os dejo también el programa radiofónico de 35 minutos de “El oficio de contar” de “A vivir que son dos días” (Cadena Ser) en el que los tres periodistas españoles liberados en Siria reflexionan sobre la importancia del periodismo en tiempos inciertos para nuestra profesión. http://www.cadenaser.com/sociedad/audios/guerra-dentro-javier- espinosa-ricardo-garcia-vilanova-marc- marginedas/csrcsrpor/20140427csrcsrsoc_6/aes/ Espero que os guste. Podéis compartir. Muchas gracias por vuestra atención Un abrazo Gervasio Sánchez Contacto © Gervasio Sá[email protected] “Sarajevo”

w Páginas AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBAwebs y blogs AGENDA CULTURAL de Córdoba htpp://www.cultura.cordoba.es WEBS Y BLOGS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO FRANCISCO GONZÁLEZ htpp://www.franciscogonzalezphoto.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook