PPoorrttffooliloio ... dReefcleexricóan“El espíritu del bosque” Argentino, nacido en Buenos Aires. Autodidacta. Empezó en el mundo de laBreve Curriculo fotografía a los 17 años y hoy es uno de los fotógrafos creativos más reconocidos tanto awww.raulvillalba.com nivel nacional como [email protected] Ha pasado por diferentes ramas de la fotografía, como fotógrafo publicitario, retratista, ilustrador fotográfico creativo para portadas de libros, discos, cuentos, poesías, de numerosas e importantes editoriales de nuestro país, como Julio Korn, Abril, Perfil, La Nación, etc. Polygram, como sello discográfico. Ha concursado en los salones fotográficos más importantes argentinos y de todo el mundo, obteniendo numerosos premios nacionales e Internacionales en países como Francia, Italia, Polonia, Sudáfrica, Hungría, Brasil, Luxemburgo, etc., destacando la Copa del Mundo en la Bienal de Reims (Francia 1983). Ha participado en numerosas muestras colectivas y realizado varias individuales en centros culturales y galerías de arte, tanto en Argentina como en otros países, todas con un resonante éxito y excelentes criticas. Sus imágenes fueron reproducidas en pósters y tarjetas de diferentes países, comercializándose fácilmente en el mercado de consumo, obteniendo una gran repercusión.
a Invertir en ilusión ARTÍCULO Parece un tanto rutinario que en las semanas en que se acaba el Invertir en ilusión año y comienza el siguiente, se despierte en muchos mortales una especie de necesidad de remozar enseres tanto materiales por como espirituales; ante esa doble exigencia, sabido es que estos últimos se remozan y renuevan básicamente con buenas intenciones y ANTONIO no menos firmes propósitos, los mismos que de cumplirse, habrán de VELASCO hacerse de manera personal y sin que para ello se precise ayuda externa alguna. Por su parte, para con los enseres materiales sí que se contacto necesitan, al menos, unos recursos financieros no siempre disponibles,[email protected] de ahí que en esos casos se acuda a la llamada diosa fortuna que, para bien o para mal, presenta mil y una formas de atrapar a sus adoradores. Tenemos ya muy constatado algo que viene a formar parte de la mas rancia tradición de este viejo país: que en llegando las navidades, polvorones y lotería, amén de otros muchos consumos en los que no entraremos para no pecar de indiscretos. Tan es así, que no hace tanto las cajas de polvorones incluían una participación de lotería como un complemento de ilusión añadida, haciendo buena, por tanto, la gran sintonía existente entre estos dos símbolos. Y es que la ilusión, siendo un sentimiento tan caro como necesario, por estas fechas cobra carta de naturaleza en muchas de nuestras familias y se vive según circunstancias y sentimientos; pero en cualquier caso, parece que la más conocida por ser la más usada, sea la que viene envuelta bajo la formas de un décimo de lotería. ¿Quién pudiendo hacerlo no acaba comprando ese rectangular papel de llamativos colores que certifica una ilusión de improbable cumplimiento?. El comprador sabe que es casi seguro que no toque, pero el hecho cierto es que se invierte apostando por lo improbable. Como tal inversión, se renuncia con ella a un consumo presente esperando obtener la opción de uno mayor para el futuro, aunque ésta sea tan incierta como esquiva. No podemos olvidar que invertir dinero en una ilusión es algo tan humano como a veces necesario, razón por la cual en muchos casos acaba siendo una rutina no siempre soportable. Las formas que a diario nos asaltan prometiendo siempre miles y miles de euros, son tan variadas como perversas en sus adicciones, de ahí que por estos mundos de Dios haya tantos inversores en ilusión arruinados al no haber obtenido nunca el deseado premio. No obstante, recordemos también que existen otras muchas formas de generar una ilusión, formas que constituyen mayoría, y que dicho sea de paso, no pueden cumplirse de manera tan simple y vacía como la de acudir a la inversión en un juego de azar.
Son esas otras ilusiones cuyo en esta idea de crear ilusiones tanto para niños denominador común, es la inversión en como para mayores como algo necesario y un trabajo bien hecho; trabajo que en muy de agradecer para el desarrollo humano.unos casos será el compendio de las muchas En estos casos, es cierto que el programa y lahoras que el buen estudiante dedica a preparar ilusión se financian con dinero publico,sus exámenes, en otros será la dedicación y el mientras por su parte, el político que lo puso enesmero que un enamorado invierte en la marcha, financia a su vez la ilusión de seguir enatención de su pareja, o lo mucho que una la poltrona con el voto de un electormadre dedica a invertir en la educación de su agradecido, cerrándose así un circulo dehijo, y así sucesivamente. Son diferentes e intereses.interminables historias para diferentes einterminables inversiones, todas ellas con el Por ultimo, y dicho sea con todos losdeseado fin de obtener una ilusión, lo que en respetos, mención especial merece ladefinitiva, es algo tan atractivo para quien lo que es la inversión mas importante en lapersigue, que acaba justificando los muchos vida de los creyentes: invertir en la salvación dedesvelos que en el empeño se pone. su alma inmortal como una ilusión largos años alimentada a partir de unos comportamientos yLa verdad es que dándole vueltas al tema, unas actitudes regladas doctrinalmente por la acaba uno comprobando que esto de autoridad eclesiástica. La ilusión de creer en la invertir en ilusiones sí que está muy existencia de una vida en el Mas Allá y el hechopresente en nuestras vida diaria, aunque sea de poder disfrutarla una vez llegados a ella, escon muy diferentes intensidades y con muy lo que nutre una fe tanto en lo desconocidodistintos fines. Sin ir mas lejos, las autoridades como en lo incomprensible, al tiempo que laadministrativas sean estas de carácter local o satisfacción de obrar el bien con losnacional, dentro de sus planes de actuación, semejantes, viene a ser lo que en definitivasuelen incluir variados programas que inciden llena de contenido la propia inversión.© Antonio Velasco
C COPIA DEL ACTA DEL XVI CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA “SAN RAFAEL” CONCURSOS XVI En la ciudad de Córdoba, siendo las 20,00 horas del día 30 de diciembre de 2009, en la Casa de Galicia en Córdoba, Plaza de San Pedro, 1, en acto CERTAMEN público, se reúne el Jurado que ha de calificar la obra presentada y que SAN RAFAEL está compuesto por D. Rafael López Naisse, D. Alfonso AlcaldeCasa de Galicia Colmenero y D. José Francisco Gálvez. en Córdoba 1.- Abierta la sesión se aprueba por unanimidad el procedimiento a seguir: PREMIOS en una primera vuelta, el Jurado contempla y examina las obras presentadas. En una segunda vuelta, se retiran aquellas colecciones que organiza y patrocina no se atienen a las bases o que no obtienen algún voto. Con las que obtienen al menos un voto se hace una tercera valoración, de la que salen las obras ganadoras. 2.- Una vez efectuado el procedimiento anterior se clasifican en primero y segundo lugar, las colecciones correspondientes a los números 30, 4 y 22. Mirados los autores de dichas colecciones, se conoce el nombre de los ganadores que resultan ser: Primer Premio: D. José Ramón San José Ruigómez Segundo Premio: D. José Ramón Luna de la Osa Tercer Premio: D. Emilio Muñoz Blanco Quedan como finalistas las colecciones correspondientes a los números 5, 13, 14, 32, 39 que pertenecen a los siguientes autores: D. Emilio Muñoz Blanco, D. Javier P. Fernández Ferreras (dos colecciones), D. Alfonso Jiménez Casado y D. Carles Verdú i Prats. Cumplidas las normas que establece la convocatoria se da por finalizada la reunión, siendo las 22,00 horas del día arriba señalado, expediéndose el acta que firman los presentes, actuando como secretaria Doña Mª Isabel León Lillo, Coordinadora General de Actividades de la Casa de Galicia en Córdoba.Colabora Foto: José Carmona [email protected] Miembros del Jurado: de izquierda a derecha Rafael López Naisse, Maribel León, José F. Gálvez y Alfonso Alcalde
Smoking girl Picadilly CircusThe secret policeman (St, Martin in the fields) José Ramón San José Ruigómez Primer Premio XVI Concurso San Rafael de la Casa de Galicia en Córdoba
Ausencias (I) Ausencias (II)Ausencias (III) Ausencias (IV)Ausencias (V) José Ramón Luna de la Ossa Segundo Premio XVI Concurso San Rafael de la Casa de Galicia en Córdoba
Vaciando el mar (I)Vaciando el mar (II)Vaciando el mar (III) Emilio Muñoz Blanco Tercer Premio XVI Concurso San Rafael de la Casa de Galicia en Córdoba
D IV Premio de Fotografía Contemporánea “Pilar Citoler” C para el jerezano Juan del Junco CONCURSO Juan del Junco, ha sido el Juan del Junco IV ganador del IV Premio Pilar Premio Citoler. Nacido en Jerez de la PILAR Frontera (Cádiz) en 1972 CITOLER vive y trabaja en Sevilla. Es Licenciado en Bellas Artes Convocan especialidad grabado y diseño Ayuntamiento por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Este premio, dotado de Córdoba con 15.000 euros, lo consiguió Fundación de con la foto \"S/T (La Corchuela)\". Artes Plásticas El jurado estuvo compuesto por Rafael Boti Pilar Citoler, la galerista Soledad Fundación Cajasur Lorenzo, los comisarios de exposiciones Mariano Navarro y Universidad Alfonso de la Torre, el artista de Córdoba Antonio Tabernero, la jefa del Departamento Audiovisual del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Berta Sichel, y el fotógrafo Manuel Sonseca Vega, ganador de la pasada edición. Han concurrido 152 obras y la ganadora junto con las otras nueve finalistas serán motivo de una exposición en febrero de 2010. [email protected] 957 49 65 20 Premio Pilar Citoler 2009
p MANUEL LAMA PREMIOS (Socio de AFOCO)MANUEL LAMA Accésit Accésit en en el El IV Premio IV premio Eurostars Eurostars Una romántica imágen de París obra de José Ramón Bugliot ha sido la ganadora de la cuarta edición del Premio Eurostars hotels de Fotografía “Tu mirada es personal”. En esta edición se han presentado más de 570 imágenes a concurso de la práctica totalidad de los destinos en los que la cadena tiene presencia: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, La Coruña, Toledo, Lisboa, Porto, New York, París, Praga, etc. Manuel Lama (socio de AFOCO), ha sido premiado con uno de los siete accésits concedidos por el Jurado que estuvo formado por Jaume Campdepadrós (Global Image), Pep Rigol (fotógrafo), Agustí Argelich (fotógrafo y director del festival de cortometrajes Filmets de Badalona) y Gemma Rull (Olympus). Los ganadores recibirán estancias gratuitas en los hoteles Eurostars así como cámaras Olympus. Además las 25 imágenes seleccionadas formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá todos los hoteles de la cadena. Más información en: http://blog.eurostarshotels.com/una-mirada-personal-de-paris-gana- el-iv-premio-eurostars-hotels-de-fotografia [email protected] © Manuel Lama Foto premiada
L LIBROS Manuel Lamarca cineasta y escritor Cómo crear una película cordobésAnatomía de una profesión Publicado en octubre de 2008, esta obra está coescrita con Juan Ignacio Valenzuela, y supuso un trabajo conjunto de cinco años. El libro repasa el Autor proceso de creación de una película a través de extensas entrevistas a Manuel Lamarca destacados profesionales técnicos del cine español. Edita Así, Rafael Azcona, Javier Aguirresarobe, Reyes Abades, Antonio Ozores, T&B Ricardo Navarrete, Yvonne Blake o Benjamín Fernández, entre otros, 448 páginas repasan sus trayectorias y su técnica pormenorizadamente para el lector. Las claves técnicas y artísticas de importantes filmes del cine español, contacto como El pisito, Los tramposos, El crack, Tierra, Los otros, Intacto, Hable con ella, Carmen y Alatriste, entre otras muchas, son el [email protected] principal del libro. Datos del autor Como cineasta, es autor de dos cortometrajes rodados en Super 8 mm, “Día de facultad” en 1997 y “La chica”, en 1999. Ambos fueron seleccionados en diversos festivales en su momento, como el Festival de Cine de Zalla o la Semana de Cine Amateur de Cuenca. En 2005, recupera su faceta como director produciendo un largometraje documental, “Dentro del Cine” que es hasta ahora su trabajo más reconocido. En 2008, produjo el cortometraje “Le pique nique”, dirigido e interpretado por el genial Andrés Berlanga, un cordobés repleto de talento, con el que consigue el tercer premio del concurso “Cortomanía 2008”, siendo incluido en el Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía 2008 de la Fundación Audiovisual de Andalucía. Desde hace varios años, colabora como escritor y \"crítico\" cinematográfico en la publicación digital \"Andalocio\". El 10 de Abril de 2008 el Instituto Andaluz de la Juventud le concede el Premio Córdoba Joven 2007 en la modalidad de Arte, en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica. http://sites.google.com/site/manuellamarcacine/
L LIBROS Córdoba Siglo XXFotoperiodismo, prensa y noticias de Córdoba Autor Este trabajo aborda la historia de la fotografía de prensa en Córdoba. El Antonio Jesús libro es un homenaje a los profesionales que con sus fotos han retratado poco más de un siglo de noticias de la ciudad. González La publicación se estructura en 3 partes: la más importante abarca casi 300 Edita páginas con las fotografías más destacadas de este periodo que seDiputación Provincial muestran cronológicamente y agrupadas por décadas junto a las noticias más importantes del periodo. Otro espacio se ocupa en narrar de forma de Córdoba muy gráfica el nacimiento y evolución de la profesión y los medios de comunicación cordobeses, mientras que el último capitulo recoge las 358 páginas biografías de los profesionales que han trabajado en Córdoba en este 465 fotografías siglo. contacto Antonio Jesús González Pérez, nace en Córdoba en Abril de 1968. Cursa estudios de fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios [email protected] Artísticos Mateo Inurria de Córdoba. Realiza cursos de especialización y talleres con Eva Rubisntein, Koldo Chamorro, Ignacio González, Manuel Serra, Vicente del Amo, Jorge Rueda, Pedro Avellaned, José Ramón Cáncer, Miguel Angel Yañez Polo, Juan Vacas, Rafael Navarro, Valentín Sama, Tony Catany y Alberto Schommer. Colabora con el fotógrafo de National Geographic, Tor Eigeland. Miembro del equipo Artesanos del Ruido y socio fundador de AFOCO. Redactor gráfico del Diario Córdoba. En los últimos años se ha especializado en el estudio de la historia de la fotografía antigua. Dentro de esta faceta ha participado en el Primer Congreso de Historia de la Fotografía Andaluza, publicando más tarde el libro “La Mezquita de plata”, una monografía sobre el primer siglo de fotografía en la ciudad de Córdoba; y ha sido comisario de las exposiciones de fotografía histórica “El hilo de la vida” y “Tal como eramos: nosotros en los 60”.
Campúa / El automovil de Alfonso XIII es remolcado tras cruzar el río Bembézar en las inmediaciones de la finca deMoratalla, en el término de Hornachuelos (1914)Anónimo / Despedida de los cadetes cordobeses que parten para la guerra de Marruecos (1921)
José Montilla / Fiesta de Fin de Añodel Centro Filarmónico EduardoLucena. Alegoría a la República (1932)Ricardo / Francisco Franco y AntonioCruz Conde, alcalde de Córdoba,visitan el Alcázar de los ReyesCristianos (1953)
Ladis (padre) / Traslado de la figura de San Rafael al puente (1953)Ladis (hijo) / El presidente de Irak, Sadan Husein, visita Córdoba en 1974
Framar / Los Reyes de España durante su primera visita a Córdoba (1976)Francisco González / Una jovensoldado de la Agrupación Córdoba sedespide de su novio en el aeropuertode San Pablo, antes de partir haciaBosnia en misión humanitaria (1994)
w Páginaswebs y blogs de Córdoba www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Si quieres publicar http://sites.google.com/site/manuellamarcacine tus noticias, siempre queseas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través contacto [email protected]
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores Colección de fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta Portfolios asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de NEWS envío directo personalizado a más de 350.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía quePHOTOGRAPHERS reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCO permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer. Si quieres publicar NEWS Si no has recibido los Portfolios publicados tus noticias, siempre que Photographers de la serie “News Photographers” puedesseas nacido o residente en descárgalos directamente desde 10 Córdoba, envíalas a www.afoco.com nuestra dirección de Francisco González correo electrónico y PORTFOLIO DE AUTOR las difundiremos de manera gratuita a través [email protected]
NEWS TE DESEA ¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡HAPPY NEW YEAR! ¡BONNE ANNÉE! ¡FELICE ANNO NUOVO! ¡ELINES GLÜCKLICHEN NEUJAHR! ¡FELIZ ANO NOVO!AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
Search