GUY VELOSOMANNY ROCCAPACO PEREGRINJOSE GALLARDOALFONSO AGUADO
EDITORIALFernando Sendra Vuelta de las vacaciones, toca reto- muy satisfecho de aquella experien-Coordinador Editorial mar el trabajo y empezar a progra- cia, como si de una clase magistral mar todas las actividades que han se hubiera tratado. quedado pendientes por la pausa Aún así, a la vuelta, pensaba en los vacacional, y muy importante, orga- trabajos de aquellos que se habían nizar, ver y editar las fotografías que quedado en el camino, de cómo el hemos ido tomando en esos días criterio de una persona (o varias) en que hemos podido sacar la cámara particular podía romper las ilusiones por gusto, sin obligaciones labora- de alguien, y cómo se podía crear les, al menos los que hayan podido expectativas hasta el punto de con- hacerlo... fiarse y caer en el final. Mientras, en estos días se ha cele- Algunos podrán estar más o menos brado el concurso de fotografía más de acuerdo con ellos, para mí desde importante de Córdoba, el Premio luego los ganadores fueron en gene- Mezquita, en el que Afoco ha cola- ral muy merecedores de los premios borado como todos los años organi- (en mi humilde opinión). zando el envío y recepción de obras Ese es el problema de los concursos, y todos los menesteres que un even- que en ocasiones cuando ves las to de este tipo requiere, que no son obras ganadoras piensas... “¿En se- pocos, desde luego... rio...?” y otras veces dices “¡Bravo!”, Tuve la suerte de asistir al fallo del pero creo que siempre debemos to- jurado que se hizo de forma públi- marlo como una experiencia para ca, ver y oir como los tres miembros aprender. Yo no soy muy de “con- del jurado: Ángel García Roldán (por cursística” (de hecho, reconozco cierto, entrevistado por esta revista que hasta me da un poco de coraje en el anterior número), Cristina Gar- el término), he ganado algún premio, cía Rodero, y Juan Manuel Castro me han seleccionado en otros, y he Prieto (ahí es nada!), seleccionaban perdido muchos más, pero al final bajo su criterio las series que consi- de todo ahora estoy seguro de que deraban mejores, o al menos las que no son tan importantes, lo verdade- cumplían más los requisitos que para ramente importante para mí es esa cada uno de ellos eran los necesarios búsqueda de la imagen, del artista y para optar al premio, tanto al “tema del creador, que ya sea por el motivo Córdoba”, como al “tema libre”. de un concurso, por mero entreteni- Fue muy interesante ver cómo des- miento, por trabajo o por obligación cartaban los trabajos y oir sus razo- se lleva a cabo cada día en nuestras namientos, cómo seleccionaban una pantallas y en nuestras miradas. serie y el porqué lo hacía cada uno. Así que... Suerte para la próxima vez! Soy de los que piensa que de todo se aprende, y la verdad es que me fuiEDITORIAL REVISTA NEWS NÚMERO 91, AÑO II. EDICIÓN BIMESTRAL. SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2016 Revista NEWS nace de la iniciativa de la Asociaión fotográfica de Córdoba AFOCO. Edición creada en Córdoba para difusión del Arte Fotográfico. Coordinación Editorial: Fernando Sendra Colaboradores: José F. Gálvez, Eduardo Segura. La Revista NEWS, su director, colabradores, y AFOCO, no se hacen responsables de las opi- niones e imágenes aquí publicadas, siendo estas responsabilidad y propiedad de sus autores y/o colaboradores. Fotografía de portada obra de Manny Rocca. [email protected] www.afoco.com Si estás interesado en publicar tus trabajos, publicitar una exposición o evento relacionado con el mundo de la fotografía, envíanos la información a: [email protected] REVISTA NEWS
REVISTA NEWS CONTENIDOS Con Texto Página 4 Texto monográfico de José F. Gálvez, Presidente de Afoco. Noticias / Agenda Página 6 Relación de algunas exposiciones actuales y actividades relacionadas con la fotografía y el mundo de la imagen. Portfolio: José Gallardo Página 8 Os presentamos la serie Paddock de José Gallardo. Exposición Actual: Manny Rocca Página 34 Exposición que actualmente puede verse en la Galería Ignacio Barceló de Afoco, “Personajes del ayer”. Entrevista: Paco Peregrín Página 54 Entrevista a uno de los fotógrafos de moda españoles de más proyección. Fotografía Hermana Página 58 Eduardo Segura, Representante del FIF, nos presenta a los fotógrafos sudamericanos más importantes e influyentes. Escaparate de la imagen Página 70 El Baúl de los Recuerdos: Exposición de fotografías antiguas aportadas por los socios, en la Sala Gris de AFOCO, aquí os la presentamos. Premiere Página 82 Presentación de autores que nos muestran su trabajo a través de NEWS: Alfonso Aguado. 3
Hace muchos añosJosé F. Gálvez Hace muchos años que dejé de partici- Miguel Quirós, José Luis Medina, JoséPresidente AFOCO par en los concursos pero aún recuer- Manuel Máiquez, Carlos Patón, Pedro do aquella cierta intranquilidad que me Leal, Juan Carlos Gil, José Mª Córdo- invadía en la larga espera de noticias ba, José Alberto Galán, Juan Manuel de procedentes de las instituciones o aso- Toro, Alicia Reguera, Manolo Villanue- ciaciones que los organizaban y la im- va, Alfredo Sotelo…. Y cómo olvidar a paciencia ante la llamada que nunca lle- los fotógrafos del Sur que lo ganaban gaba. Y en esos momentos siempre me casi todo por aquellos años, como Juan preguntaba si estaría yo entre los pre- Pérez de la Torre, Julio Sevillano, Juan miados; si el jurado se habría conmovi- Jesús Huelva, Manolo Torre, José Julián do con alguna de mis obras; si habrían Ochoa, Manolo Barranco, Paco Tamayo, sido elegidas para la exposición o si ve- Juan Miguel Alba, José Juan Cañadilla, ría mis fotos publicadas en un buen ca- Pepe Arias, Jesús Jaime Mota, Juan Mi- tálogo. Esas y otras muchas preguntas guel Cervera, Alfonso Jiménez Casa- eran las que me asaltaban en los años do, J.A. Torres Tabanera, Juanjo Martín 80 del pasado siglo, cuando participaba Pino, Florentino Molero, Agustín Zam- en la Ronda de Concursos Andaluces en brana, José Carlos Nievas…… las que para ganar el trofeo como mejor autor andaluz, había que quedar clasi- Por aquellos años los concursos anda- ficado entre los diez primeros de cada luces que mas sonaban eran el Libre uno de los veintitantos certámenes aco- Expresión de Puerto Real, la Cañailla de gidos a esta competición regional, cuyo Oro de San Fernando, el Patacabra de premio era más simbólico que otra cosa Ubrique, el Lagarto de Jaén, el Espetón ya que se trataba de un cordobán rea- de La Línea, el Ciudad de Jerez, el Perla lizado por la familia López-Obrero, ar- del Mediterráneo de Ceuta, el Salón de tesanos cordobeses del cuero repujado, Fotografía de Algeciras, y como no, el pero que una vez colgado en el salón Premio Mezquita que participando de de la casa, uno enseñaba con orgullo a las ideas que Juan Rivera había intro- cualquier amigo fotógrafo que viniera a ducido en Puerto Real, contribuyó a la visitarte. renovación y modernización de la con- cursística andaluza. Estos días, al ocuparme de la secretaría de la XXI edición del Concurso Nacional Entre algunos de los conceptos que de Fotografía “Ciudad de Córdoba” Pre- fuimos aplicando en años sucesivos al mio Mezquita 2016, han retornado a mi Premio Mezquita de Córdoba estaban memoria muchos recuerdos de aquélla la creación de una colección fotográfica época, anexos siempre a personas muy que pudiera conservarse como patrimo- queridas con el paso de los años, que nio de la ciudad; la relevancia nacional levantaron la casi inexistente fotogra- de los miembros del jurado; la realiza- fía andaluza: Juan Rivera, Juan Villalta, ción de una cuidada exposición de las Paco Caos, Juan Vacas, José A. Guillén, obras premiadas y finalistas, la creaciónCON TEXTO Cádiz, 1984. Presidentes de algunas de las asociaciones andaluzas existentes en la década de los 80. REVISTA NEWS
de un trofeo que en sí mismo fuera una Jurado del Premio Mezquita 2016. De izquierda a derecha:obra de arte, y la realización de un buen Ángel García Roldán, Cristina García Rodero, Mar Téllez (Delegada de Cultura) y Juan Manuel Castro Prieto.catálogo que llegara además de los par-ticipantes a las instituciones, museos,universidades, medios especializados,historiadores, investigadores, etc. y esose viene llevando a la práctica desdehace mucho tiempo.Hoy se puede consultar la obra premia-da en nuestro concurso en la Web delArchivo Municipal de Córdoba, dondeestá perfectamente conservada, for-mando parte de la Fototeca de Córdo-ba. Sin duda, han pasado miles de fotospor el Premio Mezquita y hemos apren-dido mucho en cada uno de los fallosdel jurado. Espero que mantenga siem-pre el nivel del que he sido testigo esteaño y que nuestro Ayuntamiento sigaapoyando la creación fotográfica comouna de las disciplinas artísticas más im-portantes, tal y como lo ha venido ha-ciendo desde 1983 con esta y otras ac-tividades como la Bienal o el programade exposiciones de la Posada del Potro.José F. GálvezPresidente de AFOCOhttp://archivo.cordoba.es/index.php/col-amco-submenu/fototeca-artisticahttp://www.lainformacion.com/ar-te-cultura-y-espectaculos/fotografia/Moreno-Gamez-XXI-Premio-Mezqui-ta_0_958405543.htmlREVISTA NEWS 5
NOTICIAS / AGENDA ON PHOTO SORIA 2016 AFOMIC, Asociación Fotográfica Mio Cid, en colaboración con la Concejalía de Cul- tura del Excelentísimo Ayuntamiento de Soria, celebrará el próximo mes de Octu- bre, el primer Certamen Nacional de Fotografía “On Photo Soria”. El lema elegido para esta primera cita es “ Visual y escrito” La capital soriana albergará durante los días 14, 15 y 16 de Octubre, diferentes Po- nencias Fotográficas, en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Once ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional serán los encargados de liderar el festival. On Photo Soria, nace con la vocación de convertirse en una cita ineludible, promo- cionando Soria a nivel nacional y con la ambición de hacerse un hueco entre los grandes acontecimientos de las artes visuales del panorama español. A través de su festival, On Photo Soria, ofrece una ocasión extraordinaria para co- nocer los proyectos fotográficos de los artistas visuales nacionales más destacados. Todos los profesionales, aficionados y nuevos creadores que se animen a acercarse durante los días 14, 15 y 16 de Octubre, podrán convivir e interactuar con los ponen- tes así como conocer de cerca sus trabajos y herramientas fotográficas. El festival es una excusa perfecta para disfrutar también de la capital y de todo el patrimonio cultural y gastronómico que esta ofrece. Para ello, contamos con la inestimable colaboración de Hotel Cadosa “Alojamiento de referencia de este cer- tamen” Donde se podrán alojar tanto los ponentes como la mayoría de los asisten- tes. Paralelamente a la programación del tercer fin de semana, el festival organizará, durante todo el mes de Octubre exposiciones, ponencias, mesas redondas y dife- rentes actividades para familiarizar y poner en contacto a todos los públicos con el mundo de la fotografía. Más información en www.onphotosoria.com y en el correo [email protected]. COSMOPOÉTICA arranca el 25 de septiembre con más de 130 autores y 110 acti- vidades. NADIE ESCAPA DE LA POESÍA, será el lema de la 13 edición. Inspirado en el movimiento dadaísta y más concretamente en los 7 manifiestos Dadá de Tristan Tzara, y su afirmación, nadie puede escapar al destino, el lema de la decimotercera edición de Cosmopoética será Nadie escapa de la poesía. A par- tir del 25 de septiembre y hasta el 8 de octubre la poesía de más de 130 autores llegará a todos los rincones de Córdoba, en diversos formatos, espacios, horarios y propuestas. Peques, adultos y mayores podrán crear, aprender, leer, ver, escu- char y en definitiva, disfrutar de la poesía. Cosmopoética incluye en su programación exposiciones de arte y fotografía. Más información en: http://www.cosmopoetica.es REVISTA NEWS
conceptual, que le permita mostrar el mundo que nos envuel- ve, sus espacios, sus símbolos, sus iconos y sus personas. El mundo visto y fotografiado por cada uno de nosotros. El curso tendrá lugar los próximos días 4-5-6 de Noviembre de 2016. Las inscripciones están abiertas a través de este enlace: http://gabrielbrau.com/producto/curso-de-vision-fotografi- ca-y-lenguaje-visual-cordoba/Taller de fotografía de viajes con TINO SORIANO, fotógrafode National GeographicFotógrafo Imaginario y Viajes Nieto organizan en Valladolidun fin de semana fotográfico con Tino SorianoLos próximos 26 y 27 de noviembre, contaremos con la pre-sencia en Valladolid del fotógrafo barcelonés de NationalGeographic Tino Soriano, para impartir un taller sobre foto-grafía de viajes que, sin duda resultará interesantísimo paraprofesionales y aficionados avanzados.Más información haciendo CLICK AQUÍGABRIEL GRAU, nuevo curso de “VISIÓN FOTOGRÁFICA Y EXPOSICIÓN 12 POEMAS, 12 MIRADASLENGUAJE VISUAL” en Córdoba. Tras la celebración del II Certamen de Poesía y MicrorrelatoSe trata de un curso que está planteado como una constante Casa de la Juventud surgió la propuesta de poner imagen areflexión hacia la construcción creativa de imágenes fotográ- los dos poemas premiados y los diez finalistas, mediante re-ficas, dónde hablamos sobre el comportamiento de nuestros tratos de los y las poetas.ojos, nuestro cerebro y nuestro corazón, frente al mundo quenos rodea y que deseamos fotografiar. A lo largo del curso, se Para esto se realizó un trabajo conjunto con los dos jóveneshace un recorrido por los temas más importantes referidos a fotógrafos Raúl Santiago y José Osuna, en el que fotógrafosla percepción visual y a la mirada fotográfica, aportando pun- y poetas aportaron sus ideas para interpretar los poemas atos de apoyo visuales para la construcción y el lenguaje de la través de sus retratos.imagen, con el fin de que los asistentes puedan llegar a desa-rrollar tanto su propio pensamiento visual, como su capaci- Con la finalidad de compartir el resultado de esta experienciadad creativa en la construcción de fotografías. Proponemos se realiza esta exposición, en el marco del Festival Cosmopoé-un conocimiento y un aprendizaje riguroso de la fotografía tica, poniendo en valor el trabajo de las y los jóvenes artistasentendida como lenguaje visual, partiendo de la propia visión de Córdoba, uno de los objetivos del programa Dinamo delfotográfica de cada asistente y como medio de expresión Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. La exposición, podrá verse en el Colegio Oficial de Arquitec- tos de Córdoba del 26 de septiembre al 8 de octubre de 2016 y el horario de apertura al público es de lunes a domingo de 11 a 14h. y de 18 a 21h Más información haciendo CLICK AQUÍREVISTA NEWS 7
Jose Gallardo PADDOCK de misterio e inquietud.Paddock Está compuesto por fotos de archivo Antes de que el nuevo dios eléctrico personal (algunas realizadas sin ningúnPORTFOLIO ascendiera a los altares de la modernidad, fin artístico durante mi etapa como la oscuridad se enseñoreaba de la fotógrafo de carreras de caballos, otras noche, y tanto el mundo, como las desechadas en su día, adquiriendo profundidades del espíritu, seguían todas ellas una nueva lectura), ninguna siendo una incógnita. Después llegó disparada ex profeso, varios vídeos, una la revolución científica y fuimos pista de audio y una instalación. bendecidos con su luz esclarecedora. En él huyo de la “fotografía bonita”, La negrura quedaba proscrita: todo técnicamente bien realizada. No debía ser iluminado, conocido, domado; busco la comprensión, aprobación y desde el confín del planeta hasta el complicidad del espectador con mi obra último resquicio del alma, ahora llamada -no muestro una realidad, no se trata psique. Estéril ilusión, basta con que de un trabajo documental, aquí nada el observador deje de estar presente, es lo que parece-. Me valgo de caballos para que la tiniebla reclame su dominio. para no hablar de caballos en esta Más que eso, andamos ya tan cegados suerte de exorcismo personal, retrato que es una necesidad el reclamarla, de mis propias circunstancias como ser descansar la mirada y buscar la calma humano. en el silencio. Me gusta pensar en ‘Paddock’ como si de Es cuestión de alejarse un poco de los una película de David Lynch se tratase, focos, de los brillos y los flashes, ahí fuera en la cual, en ese afán de plantear dudas, por ejemplo, donde el aire de la noche es ni siquiera yo supiese si existe alguna más fresco y tomar distancia; dejemos narrativa en la serie de fotos y vídeos, que el jolgorio de la carrera prosiga un o si todo queda en la superficie, en la rato sin nosotros, con sus frivolidades estética. que tanto nos gustan, no nos pasará Así que es tarea del espectador sacar nada, si acaso encontraremos en el sus propias conclusiones, decidir si la camino algún demonio que nos alguna verdad de las imágenes está más allá de preguntará impertinencia. Miramos sí mismas, de lo que dejan ver y de lo ahora atrás, al lugar que acabamos de que dejan oculto. abandonar; Allí, bajo la luz las formas No es la primera vez que trato el tema se confunden, se mezclan entre sí en un de los recuerdos en un trabajo mío, en todo al no existir delimitación. ‘In the woods’ (todavía “in progress”), El asunto es tremendamente paradójico, de una manera sensitiva y emotiva, sólo en la sombra se puede definir un trato de sumergir al espectador en la objeto, lo mismo ocurre con nuestra ejecución de una suspensión corporal memoria. Sólo bajo un fogonazo que llevan a cabo varias personas en un repentino y fugaz puede distinguirse bosque, alejados de la civilización y de una forma, envuelta en esa matriz noche en mitad de la nada, débilmente oscura, en ese velo deformante, y iluminados y en perfecta comunión sobre esa fantasía llegamos a construir con la naturaleza. Una secuencia de nuestra identidad, sobre un mantillo de crudas fotografías llenas de intriga y incertidumbre e indefinición. Al fin y al cierta atmósfera cinematográfica, en cabo una tierra que ha sido abonada las que se siente la tensión y a la vez por los cadáveres de los recuerdos, es la paz de este acto. Se trata de una una tierra fértil para la vida interior y historia confabulada (en psiquiatría, la por ello, para el cultivo de las artes. confabulación es una falsificación de la memoria que ocurre en estado de Texto: Ismael Ábrego conciencia clara, en asociación con un estado de amnesia orgánica, pero sin ‘Paddock’ es un proyecto audiovisual que esto signifique que se miente de que gira alrededor de la memoria, el forma consciente), construida en base a recuerdo y lo efímero, desde una visión recuerdos, que en ningún caso tiene por personal, metafórica, experimental, qué coincidir con la realidad. visualmente poética y con cierto halo Biografía: Jose Gallardo (Málaga, 1977) Fotógrafo y artista visual, cuenta con unos 18 años detrás de una cámara, y se dedica de manera profesional a la fotografía, como freelance en prensa local, reportaje editorial y social. También fotógrafo deportivo (especializado en carreras de caballos), retocador y docente de fotografía y talleres de postproducción fotográfica en Photoshop. Ha sido secretario, vicepresidente y presidente de Colectivo Imagen (Fuengirola, Málaga), asociación en la cual realizó labores administrativas y de gestión cultural. Activo artísticamente, entre sus proyectos fotográficos personales destacan ‘Bajo para ver tus sueños’, ‘In the woods’, ‘Left hand path’ y ‘Paddock’. En los últimos diez años ha participado en diversas exposiciones fotográficas colectivas e individuales. REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock 9REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS10
Jose Gallardo · Paddock 11REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS12
Jose Gallardo · Paddock 13REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS14
Jose Gallardo · Paddock 15REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS16
Jose Gallardo · Paddock 17REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS18
Jose Gallardo · Paddock 19REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS20
Jose Gallardo · Paddock 21REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS22
Jose Gallardo · Paddock 23REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS24
Jose Gallardo · Paddock 25REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS26
Jose Gallardo · Paddock 27REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS28
Jose Gallardo · Paddock 29REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS30
Jose Gallardo · Paddock 31REVISTA NEWS
Jose Gallardo · Paddock REVISTA NEWS32
Jose Gallardo · Paddock 33REVISTA NEWS
Manny Rocca PERSONAJES DE AYER en el siglo XIX, llamado Fotografía. Sin Personajes de ayer la Fotografía hoy nos preguntaríamos Hay quién dijo alguna vez, ¨La fotogra- cómo eran esos personajes. Eran altos,Galería Ignacio Barceló fía es un arte vivo¨; pienso que quien lo bajos, gordos, delgados, rubios o mo-Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 dijo hacía alusión al hecho de que sólo renos. Un sinfín de preguntas que hoy,(AFOCO) podemos fotografiar aquello que te- gracias a este medio, tiene respuesta enCórdoba, España nemos o que existe en nuestras vidas. las imágenes presentadas. Pero lo cierto es que cuando el tiempo Como bien dijo Susan Sontag; ¨La [email protected] pasa y aquellas cosas, objetos o perso- grafía, en sí misma, no tiene respuestaswww.afoco.com nas ya no están, es cuando en verdad pero ayuda a formularlas¨.Telf: 957 410 406 las echamos de menos. Gerald Brenan dijo en una ocasión:¨Si hay algo que Manuel Rocca Vargas, más conocido,EXPOSICION ACTUAL atesoramos y amamos más, estos son Manny Rocca, nació en Sevilla en 1957. los recuerdos. Toda la esencia de la vida En 1976 obtiene el título de Bachiller en está en ellos¨. el Instituto de Enseñanza Media ¨San Isidoro¨ de Sevilla. Estudia Guitarra Fla- Quizás por ello la grandeza de la ima- menca y cifrado, posteriormente realiza gen fotográfica, pues una fotografía es varios cursos de Informática, (Cen-Set. el documento que mantiene vivo el re- Cursos F.P.O.Sevilla). En 1974-1977, en- cuerdo de aquello que se fue. Pienso que tra de aprendiz en el estudio de foto- el hecho de servir como testimonio de grafía de Eulogio Serrano, fotógrafo del una época ya tiene un gran valor, pero si Diario ABC de Sevilla, donde aprende además tenemos en cuenta otras series las técnicas del laboratorio fotográfico de connotaciones de carácter estético y el manejo de la cámara fotográfica de y emotivo, entonces nos encontramos estudio. con que una fotografía puede ser tam- bién, incluso una pieza de arte. En 1979 se traslada a Estados Unidos, a Personajes de Ayer, es una colección la ciudad de Maryland, donde su herma- compuesta por obras realizadas, entre no Alfredo reside. Allí estudia inglés y los años 1.980 y 1.999. Una recopilación varios cursos de fotografía en la Univer- de fotografías, en su mayoría retratos y sidad de Maryland así como cursos de retratos medio ambientales del genero diseño gráfico, en la U.S.D.A. Departa- reportaje social, que por su carácter es- mento de Agricultura. tético también podrían pertenecer a un género de fotografía artística, pero por En 1980 entra a trabajar como asistente ser fotografías obtenidas de la realidad de laboratorio fotográfico en el Periódi- y de hechos relevantes y noticiosos sue- co The Washington Post, posteriormen- le encajar dentro de la fotografía docu- te es contratado como personal fijo. En mental o periodística, dada la variedad Septiembre de ese mismo año, publica de temáticas tratadas. su primera fotografía, en la portada de Los retratos de los personajes que con- la sección Metropolitana. forman esta colección, marcaron e hi- A mediados de 1986, entra a trabajar cieron historia en un tiempo cercano, como fotógrafo editorial en la plantilla pero de algún modo ya quedan en la del diario The Washington Times, don- memoria del pasado. Un tiempo que no de trabajaría hasta 1992, fecha en la volverá pero que aún sigue latente en que es contratado por la agencia EFE la retina de aquellos que conocieron sus de noticias, para trabajar la Exposición hazañas y pudieron ver y oír las noticias Universal de Sevilla. Tras la expo 92, de esos acontecimientos, en los que La Revista japonesa Andalucía JIDAY ellos también fueron los protagonistas le ofrece formar parte de su plantilla, del momento, aunque fueran solamente durante tres años, como editor gráfico meros espectadores. y corresponsal. En la actualidad traba- Estos rostros viven gracias a un simple ja como Freelancer en el campo de la descubrimiento, quizás uno de los más fotografía editorial, de autor y artística, importantes realizados por el hombre reside en Sevilla. Fecha Del 15 de septiembre al 13 de noviembre de 2016 Horario Lunes y Jueves de 20.00 a 22.00 horas Organiza Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer 35REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS36
Manny Rocca · Personajes de ayer 37REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS38
Manny Rocca · Personajes de ayer 39REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS40
Manny Rocca · Personajes de ayer 41REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS42
Manny Rocca · Personajes de ayer 43REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS44
Manny Rocca · Personajes de ayer 45REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS46
Manny Rocca · Personajes de ayer 47REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS48
Manny Rocca · Personajes de ayer 49REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS50
Search