i)JIJJ) I,1Jl)UJ VO) OI~OTI,1A JAU) JJIJl8Ai> li>I,1A JJUI,1AM
Colección de Fotografía ALBORS Ediciones Posada del Potro 12
UNA APROXIMACION VISUAL A LA GUITARRA III LUCIEN CLERGUE ANTONIO COV ARSI GABRIEL CUALl..ADO MANUEL ANGEL Jilv1ENEZ
AYUNTAMIENTO DE CORDOBA Departamentode Fotografía FundaciónPública Municipal GRAN TEATRO Presidente Francisco PAÑOS SANTIAGO Director Gerente Francisco LOPEZ GUTIERREZ Direccióny Gestión Técnica Alicia REGUERA Sede (Información) GRAN TEATRO Avda. del Gran Capitán, 3 14008 CORDOBA (ESPAÑA) Telfs. (957) 48 06 44 - 48 02 37 - 48 67 00 Fax (957) 48 74 94 EXPOSICION Esta exposición es una produccíón propia de la F.P.M. Gran Teatro y está incluida en el Festival de Córdol::x:I «Guitarra 95» Lugar Sala Capitulares del Excmo. Ayuntamiento de Córdol::x:I Calle Capitulares, 1 Montaje Enrique CRIAOO José Carlos NIEVAS CATALOGO Diseño y Maquetación Luis CELORIO José Feo. GAL VEZ © CopyrightFotos y Textos LOSAU10RES Traducciones Antonio LOSADA Confección e impresión Itv1PRENTASAN PABLO, S. L. - CORDOBA Sor Angela de la Cruz, 12 - Teléfono 28 33 06 ISBN: 84-89409-10-2 Dep:Ssito Legal:O CO. 933/1995
' . ' ' ' ' ' : DE LA PALABRA ... ¡ 1
UNA APROXIMACIONVISUAL A LA GUITARRA (111) La F.P.M. Gran Teatro de Córdoba viene pasar a la colección y que tradicionalmente son desarrollando desde 1992 el proyecto «Una expuestas en el marco del Festival de Córdoba, aproximaciónvisuala la guitarra» a través del ocornpcñodcs de un libro-catálogo de la serie cual ha logrado construir una de las mejores Albors. cuyas páginas recogen con el mismo colecciones fotográficas de Espoño que hoy interés y cuidado diseño, fotografías y textos que cuenta con un total de 94 obras de autores de de forma inseparable narran simultáneamente máximo prestigio internacional como Tony la experiencia de cada autor durante el tiempo Catany, Oswaldo Cipriani,Rafael Navarro, que dedicó al proyecto. JuanVacas, Franco Fontana, CiucoGutierrez, La colección ha viajado ya a varias ciudades de Isabel Muñoz, Josécarios Nievas, Lucien este y otros países y lo seguirá haciendo probablemente con mayor continuidad a partir Clergue, AntonioCovarsí, GabrielCualladóy de ahora, pues está despertando un creciente ManuelAngelJiménez. interés entre las instituciones más importantes relacionadas tanto con el mundo de la música Esta colección tiene dos características como con el de la fotografía. esenciales que la distinguen de las demás: su singularidady, a que no existe otra en todo el El Ayuntarniento de Córdoba continuará en los mundo dedicada a este universal instrumento próximos años ampliando este gran fondo visual musical; y su representatividadcultural, con nuevos invitados que sin duda contribuirán, precisamente por la presencia natural que la como los anteriores, a su enriquecimiento y guitarra tiene en la cultura de la mayoría de los prestigio. países de la tierra, lo que facilita su comprensión visual a un mayor número de personas. Así lo han hecho sin duda Luden Oergue, Antonio Covarsí, Gabriel Cualladó y Manuel Fotografía y Guitarra se fusionan en un delicado Angel Jiménez, que en la presente edición equilibrio artístico en el que la luz y el sonido profundizan un poco más sobre ese mundo de recorren un mismo camino, delimitado por vibraciones acústicas y visuales que la guitarra signos tan esenciales como la emoción, descubre a quienes se le acercan con sentimiento, recuerdo, pasión, deseo, presencia, sensibilidad y respeto. Cuatro trabajos en suma ambigüedad, ficción, realidad, etc. que pueden llevar al espectador a una plácida reflexión sobre la doble estimulación de Cada dos años, son convocados cuatro sentimientos y sentidos que esta muestra fotógrafos para realizar por encargo un trabajo pretende. sobre la guitarra y con absoluta libertad, cada uno decide finalmente las obras que han de Francisco LOPEZ GUTIERREZ
GUITARRASDE FUEGOO EL DUENDEYEL TOQUE(1994-1995) El toque se dice de la muletita como de la muleta como guitarra, «el toque» por un lado y guitarra, y se dice que la mujer es una guitarra. por otro, maja desnuda y guitarra. ¡Olé! Así el duende -cuando sale- cobra las dos formasy en Nimes el añ.o p.:r.sado salió ese Por suerte, Julito estuvo extraordinario el añ.o duende del más profundo Julio Aparicio. p.:r.sado en la plaza de Nimes con ese traje oscuro y su cara de otro mundo, llena de Y seguroque después de una tarea así, la mujer duende. te viene en sueños, en un toque perfecto de guitarra y claro que en el medio viene el fuego, El rollo fotográfico que hice pensé volverlo a el de los toros como de la mujer desnuda, y exponer fotografiando sobre esas imágenes entretorero y mujer no puede salir más que cuadros de museos (así es como yo trabajo fuego que se alimenta con las guitarras. desde 1990) pero lo guardé para unirlo con la guitarra. Mi amigo Chico -el de los Gypsy Kings LucienCLERGUE me permitió usar la suya. Y con ayuda de los Marzo 1995 angeles del flamenco la cosa salió bien: tres fotos que me gustan. Participaren este acreditado proyecto fotográficode la Guitarra en Córdoba ha sido Como esa guitarra estaba en mi casa, hice un comoun sueño. La cosa parece fácil, pero en el par de películas y no las revelé hasta que una momento que la guitarra está en tu mano chica se desvistió y como la maja de Goya se izquierday la cámara en la derecha te colocó junto a la guitarra. Así salieron siete fotos preguntas ¿qué hacer? Bueno, recordé que juntas con el centro de la guitarra de fuego, hace muchos añ.oshice tres guitarras en el tríptico izquierdo de Julio, el desnudo en la fuegoy de pronto lo vi claro: «Las guitarras de derecha. fuego». ¿Pero cómo llevarlo a la práctica? Ahora espero que el lamento de la guitarra El flamenco de verdad. Un torero como aparezca en estas siete imágenes. inspiración:Julito Aparicio junto a la guitarra, su ¡A ver si sale el duende en Córdoba! Lucien CLERGUE 1 Marzo 1995
EXPRESION DE LA GUITARRA Cuando en Marzo de 1992 recibí en casa la Paco de Lucía grababa -creo que en 1973- nueva programación de fotografía de la F.P.M. «Fuente y caudal», disco que abrió mis ojos a Gran Teatro de Córdoba, había iniciado hacía una música desconocida (o más bien ignorada) ya unos meses, una de mis últimas series: «Los para mi. La guitarra de Paco de Lucía nos sonidos de la imagen» que incluía fotografías de descubrió a muchos el mundo del flamenco y saxos, trompetas, violines y por supuesto abrió las puertas de la popularidad a cantaores guitarras. y guitarristas que antes eran exclusivos de peñas flamencas y festivales de verano. En el transcurso de estostres últimos años he tenido tiempo de recordar aquella época en la He pasado el último año rodeado de guitarras y que la guitarra era tan importante para mi. Me recuerdos. En mi serie he querido reflejar la refiero al final de los 60. Muchas de aquellas guitarra y el guitarrista. Mi sentido expresionista tardes las pasaba escuchando grupos y solistas de la fotografía hace que los muestre de forma latinoamericanos,afición que se extendía a la vehemente y apasionada. La guitarra es J:::::ella literatura-Cortázar, Múgica. Ca:rpentier, etc.- por si misma, pero el sentimiento, la pasión, no Las tardes caían entre milongas de Eduardo surgen sin el guitarrista. Falú, chacareras de Los Fronterizosy las canciones más politizadas de Yupanqui y Dulzura, melancolía, tristeza, son mostradas por Cafrune. la guitarra, compañera inseparable del tocaor. La guitarra es lo que el guitarrista siente. Con la guitarra de protagonista nos aficionamos a la poesía de Gabriel Celaya y de Blas de Los protagonistas de mis fotografías enseñan su Otero, popularizadas por Paco Ibañ.ez,o las guitarra, la abrazan, la acarician. Ellos me han propias composiciones de Hilario Camacho y mostrado su arte, su cante, su pasión por ella, Pablo Guerrero. Esto es lo que he intentado plasmar. Espero haJ:::::erlo conseguido. Por ese tiempo me aficioné también a los tangos de Carlos Montero, a los fados de Amalia AntonioCOV ARSI Rodríguez, al blues de John Lee Hooker y como no, al flamenco. Badajoz, Marzo de 1995
EL NACIMIENTO DE LA GUITARRA Cucmdodesde CórdO:base me encargó realizar el momento en que guardan una pieza de un trabajo fotográfico sobre la guitarra, madera, el embrión de la guitarra se pone en inmediatamente recordé el que en los años marcha. sesenta hice sobre el flamenco poro la editorial Tusquets. con motivo de la publicación de un Para que el trabajo quedara redondo visité nuevo libro de su colección «Palabra e Imagen». varias tiendas de venta, arreglos y fabricación de guitarras y por este camino llegué a los En esa colección estaban representados gautiers, lo creadores de esas piezas únicas que importantes escritores y fotógrafos como son las guitarras de artesanía, aparentemente SánchezFerlosio, Delibes, Cela, Masats, todas iguales pero sin embargo cada una Ontañón, Oriol Maspons, etc. diferente por su «VOZ)>. Entonces, frecuenté diversas academias de He realizado mi fotografías en tres talleres: en el flamencoy algunos tablaos de Madrid que me primero encontré a un maestro gautier con un llevaban al tópico, aunque me daba cuenta sólo ayudante; en el segundo, algo más amplio, que con la belleza de las lineas de una guitarra a un maestro con cuatro empleados y en el se podion componer cosas también muy bellas. último, el de mayor capacidad, vi como muchas personas trabajaban se:pa:radas, cada Siempre he entendido que lo estático no me va una concentrada en su propia pieza, su propia y menos aún si la foto perece compuesta y obra. creada artificialmente. Me gustan las fotos «halladas»; el encanto que encuentro en esas Por el corto número de fotografías que la F.P.M. composicionesque descubres de improviso me Gran Teatro me ha solicitado he procurado motiva especialmente y alguna hay en el -más que realizar un estudio exhaustivo de la ensayoque ahora presento sobre la guitarra. fabricación de la guitarra- captar y trasmitir al espectador la delicadeza y el amor que el Como en aquel encargo, en este vuelvo a maestro G::rutier pone en su creación, la que trabajar al lado de excelentes fotógrafos y gracias a sus manos será fuente de placer, de aunque las 12 imágenes que he seleccionado sensibilidad, de ternura ... y a veces, de grito no pueden en modo alguno dar una visión desgarrado. completadel trabajo -se han positivado 40 fotos- si espero que den una idea del ambiente Gabriel CUALLADO en el que se mueven los gautiers y como desde Madrid, Abril 1995
CATALOGO DE GUITARRAS «Y en la guitarra resonante y trémula, La guitarra des/aparece . .Arr.il:::x:l. En la azotea la brusca mano al golpecrr fingía el reposar de veo la torre (enfundada) que lucha por aparecer también. un ataúd en tierra» Metálicas nubes. fondo metálico. Hojas secas AN10NIO MACHADO flotan en el estanque de los jardines de mi (de «Ccrnte hondo») infancia. Guitarras de silencio. Enmarcadas por la Viaje, voyage. Despojos de silencio. Miradas al palabra. Por la palabra GUITARRA.Córdoba vacío. La sombra iluminada. Paisaje en la como fondo. Fondos en la naturaleza de una niebla. Puente Romano, En la cuerda floja y ciudad encantada. Deseoscontenidos que des/templada. Alcázar. Entre el cielo y la tierra. explotan en el disparo de una fotografía. ¿Cómo es?. Juego de niños. Malogradas ideas y Fotografía que nace y muere a la vez. Cero uno, aplaudidos resultados. El jardín de los cerezosy cero dos, cero tres... y entre tanto suenan las la Yamaha. La Rubia y la Morena, en color. compones. Oásico/Romántico/Posmodemo. Rápido, rápido, Al atardecer. Mis JXJSOS me llevan hasta el rápido. No hay tiempo ya. Hay que seguir centro mismo .. hasta el corazón. Y encuadro el punzando. No hay marcha atrás. cada foto es circulo oscuro y misterioso. un salto en el vacío. Equilibrio interior y exterior. En el empedrado del Patio de los Naranjos, a la Amanece. Poco a poco vuelve a aparecer la sombra. imagen: círculos, arcos, líneas, curvas, rectas, ondulaciones. Espejismos, pesadillas. La El sudor y las lágrimas. Inspiración y perfección en la curvatura de la luna. Nocturno. traspiración. Revuelto de ideas. textos alrededor Todo era un sueño. de. Canciones en tomo a.b.c. Piedra. Musgo. Nenúfares. esperando a. Acústicas ideas. Esquemáticas formas. Eléctricas. Pulsiones. Y vuelve a salir la foto, Fin. Colorín, colorado ... blanca .. en el patio de mi casa. Abajo.Entre los blancos arcos. Ante la verdadera naturaleza. Manuel ANGEL JIMENEZ Verde hiedra.
... Y LA IMAGEN
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
De la serie «GUITARRAS DE FUEGO O EL DUENDE Y EL TOQUE» LUCIEN CLERGUE
GUITARRA CON PARTITURA 285x480mm. ANTONIO COVARSI
ADAGIO 385 x 485mm. ANTONIO COVARSI
COl\\1PAS 380 x 475 mm. ANTONIO COVARSI
ARMONIA DISONANTE 380x485mm. ANTONIO COVARSI
GENE, DE LOS INLA VABLES 380 x 485 mm. ANTONIO COVARSI
UNPLUGGID 380 x 480 mm. ANTONIO COVARSI
ClillAVAG2J.0 CON GUITARRA 385 x 485 mm. ANTONIO COVARSI
EL TOQUE 420 x 325 mm. ANTONIO COVARSI
CANTAOR 375x470mm. ANTONIO COVARSI
ACORDE 365x 485mm. ANTONIO COVARSI
GAUTIER SALV AIX)R OIMOS TAllER DE VICENTE SANCHIS BADIA (MASSANASSA-V ALENOA, 1995) GABRIEL CUALLADO
COJ\\.1POSIOON EN FORMAS GAUTIER HERNANDEZ (MADRID, 1994) FORMA DE GUITARRA GAUTIER HERNANDEZ (MADRID, 1995) GABRIEL CUALLADO
GAUTJER TAllER DE VENTAS(MADRID, 1994) GABRIEL CUALLADO
RETRATO DE MARIA VICTORIA GAUTIER M. CONTRERAS (MADRID, 1995) GABRIEL CUALLADO
RETRATO DE PABLO MANUEL CONTRERAS GAlITIER M. CONTRERAS (MADRID, 1995) GAUTIER HERNANDEZ, PROBANDO UNA GUITARRA MADRID, 1994 GABRIEL CUALLADO
AUTORRETRATO EN ESCAPARATE TIENDA EN CONDE DE ROMANONES (MADRID, 1995) GABRIEL CUALLADO
GUITARRA: PRIMER PLANO GAUTIER HERNANDEZ (MADRID, 1994) GABRIEL CUALLADO
GUITARRA TAPANDO LA CARA GAUTIER DE MASSANASSA-V ALENCIA, 1995 GABRIEL CUALLADO
AMBIENTE DE TRABAJO TAllER DE VIcrnTE SANCI-I!SBADIA (MASSANASSA-VALENCIA, 1995) GABRIEL CUALLADO
ARMONIA DE LUCES TAllER DE VICENTE SANQ-IIS BADIA (MASSANASSA-V ALENCIA, 1995) GABRIEL CUALLADO 4()
~ >z e: tr.l r' >z G) rn r' c............, ~ zrrí rn N~ ~•
~ *- -ls¡ ~ .l ...~.,...' i • ,t 't1 ~ ~ j ·¡ ~ MANUEL ANGEL JIMENEZ
z>~- e: tri r' >z- G) rn r' L....... ~ jztri rn N ~ ¡~ u
g: s- z>- e-, l \"'e: { rn ~I r' ~ z>- G) lrrn- c....., g:........ z irn rn N ~1· .,, ·- ~~ ~ frr'J~ ~ 0\\-- ~ ~(Yl,~'1t ~ ~
·~ s:trig:........ z lrnN ? <:-'\"\" -r~t t(~.Upo¿{). ~'?J\\JJ...1~ • •. ~Wl1} h ~\"Nt,,
1~-1!11111-9111!! !-¡;¡- ~ z .rn ,lr=b» ~ tn i. !n::.:Mlll!l-N ~t t S':. ~ -, ·~i ) !JS.f'W\\. ww ~ ~ ~~
r f~ t-\\ ·i ~ -~' r:- ~ i ~~ lt ,f~ ¡;,..,. MANUEL ANGEL JIMENEZ
. -~ , .... toy- rli:í ~\\9.v,<A e: .J ?~4fM> f/J.rJ._ AMA. ~ 'j ~ . ..,: ~ IM4'\\, . (/U4Mf ~.) ~ ~ l ·~ ~. -f,',z,é>~5 ~-,_¡ MANUEL ANGEL JIMENEZ
Search