© Rafael Borja© Rafael Borja
© Rafael Borja© Rafael Borja
© Rafael Borja© Rafael Borja
© Rafael Borja
© Rafael Borja© Rafael Borja
© Rafael Borja
a Despropósitos Foto: Manuel Lama Por Antonio Velasco ARTÍCULO Si miramos el diccionario, despropósito es todo dicho ó hecho fuera de Despropósitos razón, de sentido o de conveniencia; de manera que contando con esta definición, si miramos a nuestro alrededor, la verdad es que nos sobran por motivos con los que rellenar de contenido tal enunciado. Sin ir mas lejos, no hace tanto que un ministro de nuestro gobierno hubo de ponerse los auriculares de ANTONIO traducción simultánea para poder entender lo que se preguntaba, o cual era el VELASCO dialogo establecido, dentro de una cámara nacional como es el Senado de este país. Este hecho, con independencia de otras consideraciones que a todos nos contacto sugiere, podría clasificarse como un despropósito fuera de razón, pues [email protected] Madrid y dentro de una Institución Publica donde se celebra un acto plenario al que asisten solo representantes elegidos por el pueblo español entre españoles, lo razonable pasaría por hablar en castellano y entenderse así todos los allí presentes; sin embargo, el despropósito en muchos frentes de la vida cotidiana, y no digamos en la vida política, empieza a ser la norma y eso es lo preocupante . Por cierto, ¿que me dicen ustedes de esa otra “necesidad creada” por empresas privadas de carácter multinacional a partir de la cual cada españolito haya de tener un teléfono móvil? Ahora que se aconseja la comunicación interpersonal como un medio de evitar el aislamiento a que conducen las nuevas formas de ocio, las grandes multinacionales del consumo nos han convencido de que cada persona habrá de tener un móvil como mínimo. Cumplido el mandato con obediencia franciscana, como casi siempre ocurre, la comunicación ha pasado a ser vía electromagnética y por tanto, sin que los interlocutores puedan verse y hablar cara a cara. Ya no existe ese hombro sobre el que llorar una desventura, o esa mano con la que compartir una alegría, un SMS de reducido contenido y aberrante ortografía será suficiente para comunicar ambas situaciones. No obstante, de un tiempo a esta parte, en evitación de tan impuestas soledades, se ha venido abriendo paso un nuevo y prudente compañero, que en buena parte ha mitigado tales aislamiento; me refiero a la llegada de todo tipo de perros de variada clase y condición, que dada su fidelidad, entre la que se cuenta la seguridad de que nunca discutirá la opinión de su amo, han llenado domicilios en los que antes de su llegada poco es lo que se hablaba entre sus moradores; en consecuencia, y muy a nuestro pesar, también se han llenado nuestros sufridos parques de sus inevitables residuos fisiológicos. Sin embargo, no todo ha sido malo en esta invasión. Hay un rayo de esperanza; pues es lo cierto que mientras ellos defecan, sus dueños aprovechan para charlar de temas varios entre los que se incluyen mayoritariamente el poner de manifiesto las muchas virtudes y fidelidades que adornan al defecador. Algo es algo. Despropósitos, si, pero con algún atisbo de aliento para quienes nos sentimos rodeados de tanta sinrazón.
En otro orden de despropósitos, En este despropósito que, dicho cuando el jueves por la tarde sea de paso, cumple con los tres vemos a muchos de nuestros motivos del mismo, al estar fuerajóvenes partir con la bolsa del botellón en de razón, de sentido o de conveniencia,busca de ese lugar que ejerce de me gustaría ver algún atisbo debotellodromo, donde no existe otra esperanza como en el caso anterior,preocupación que no sea el buscar un pero la verdad es que no se ven lasalgo de “pedo” que garantice un fin de necesarias voluntades por parte desemana evadido de no se sabe qué, yo quienes deberían intervenir, para que enme siento, cuando menos, desolado. Y un plazo de tiempo razonable, pudieraes que en este caso estaríamos corregirse el mal que se está sembrandohablando de un despropósito de gran en una juventud que no sabe aun lo quealcance social en el que me temo que no le espera tras las variadas “inversiones”estamos reparando en su autentica que vienen haciendo en su desoladordimensión para el futuro mas inmediato. futuro. Lo peor de todo es que,Asistir impasibles a un hecho bastante necesariamente, alguno de los muchosabsurdo que a nadie beneficia ni que vociferan frente a esa tele queconviene, es un tema que nos habrá de recoge su “heroicidad”, para bien o parapasar factura a todos en los tiempos mal, habrán de ser dirigentes sociales ovenideros. La llamada cultura del políticos en muchos frentes de los quealcohol, a partir de la cual se vienen hoy ni podemos imaginar cuales seránjustificando determinadas actitudes, es los resultados obtenidos por tanalgo que en ningún caso va a contribuir al imprevisibles “padres de la patria”, sinormal desarrollo de nuestros jóvenes, y bien no parece que estos sean muyen definitiva, se trata de una prometedores viendo los caminos por losirresponsabilidad carente de sentido. que se circula.© Antonio Velasco “Belén de Fátima” (Portugal)
FOTOPOEMAS DE DIARIO Foto: A.J. González Tony Herrera, fotógrafo asociado a AFOCO, inicia en este número su colaboración con NEWS dscubriéndonos la estrecha relación entre fotografía y poesía como una de las metodologías más directas para el desarrollo de la expresión artística. Tony Herrera Grao (1970) Ha tenido también alguna breve incursión en el mundo de la música (como Biólogo y empresario de profesión, compositor y productor) y actualmente se impulsor de los proyectos empresariales aventura en el mundo de la poesía de la Mediodes, Consultoría Ambiental y mano de la fotografía presentando la serie: Paisajismo, S.L. e Imasgen, Producción FOTOPOEMAS DE DIARIO. Un proyecto Cultural S.L. en el que el autor se propone escribir 365 poemas surgidos de sus diálogos y Ha desarrollado su principal faceta creativa encuentros con la naturaleza, en cuatro a través de la fotografía, habiendo capítulos: Otoño, Invierno, Primavera y producido y exhibido por la geografía Verano. nacional varias exposiciones (RAYA-2, VISIONES PELIGROSAS, MUSAS, (News irá publicando una selección de tres NATURALECES, CAMBIO DE SIGO, fotopoemas en cada número de esta revista). ESPACIO ABIERTO, etc.) y participado en otras exposiciones internacionales.© Tony Herrera [email protected]
FOTOPOEMAS DE DIARIO INVIERNO Hoy encontré el Dorado en tu calma.© Tony Herrera [email protected]
FOTOPOEMAS DE DIARIO INVIERNO Desperté en la tenue neblina de tu mañana con el pelo escarchado y el escalofrío congelado. Me ofreciste el invierno de un día soleado. Me ofreciste un baño en el cielo de tus aguas calmas.© Tony Herrera [email protected]
FOTOPOEMAS DE DIARIO INVIERNO Quieta, detenida, aguantas las inclemencias que te hacen sudar sin aliento, a la vez que corres, escapas, sueñas y te dejas ir en ilusiones hacia el futuro incierto. Al igual que yo, hoy te veo dividida en dos, cuestionándote tu propia transparencia. Ya falta menos para que la primavera nos libere del todo.© Tony Herrera [email protected]
Portfolio Invitada especialMemoria de mis viajesMemoria de mis viajes pertenece a una Mati disfruta con la toma de sus imágenesrecopilación de fotos de viajes de Mati pero no le gusta la edición de sus archivos,Quintero, que no se considera fotógrafa en el por lo que sus fotografías son directas sinsentido estricto de la palabra, sino que lo manipulación alguna, tan sólo un mínimohace por puro placer y por dejar constancia ajuste para la corrección del color, todo esde los lugares que desde hace más de treinta realismo, es lo que persigue.años visita a lo largo del mundo: Italia,Francia, Marruecos, Suiza, Portugal, No voy a juzgarlas ni ensalzarlas, creo queVenezuela, Cuba, Perú, India, Vietnam, no sería objetivo. Que sean los espectadoresCamboya… los que opinen de este pequeño reportaje que no tiene otra intención por la autora queEl pasado año los recopiló en una publicación mostrar sus vivencias al otro lado delde 50 imágenes que recoge sus últimos años mundo.desde 2006 a 2012 realizados en formatodigital con diferentes cámaras, ninguna de Juan Miguel Albasensor completo. Anteriormente a esta fechalos realizaba con material de diapositiva de Fotógrafo MFIAP35 mm., con una cámara Contax G2.MATI QUINTERONews viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenesde esta ciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en estanueva sección central de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artistade especial relevancia.
Portfolio Memoria de mis viajesGopalpur, India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesSa-Pa, Viet-Nam 2006
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesOrissa, India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesPachewar, India 2009
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesTribu Dongoriya Khonda, Orissa. India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesSiem Reap, Camboya 2012
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesValle Sagrado, Perú 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesSan Pablo, Perú 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesBoda. Perú 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesVaranasi, India 2009
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesAtuncolla, Peru 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesTrinidad, Cuba 2007
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesBahía de Halong, Viet-Nam 2006
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesHanoi, Viet-Nam 2006
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesKonark, India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesOrissa, India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesValle Sagrado, Perú 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesOrissa, India 2011
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesFiesta de Mamache Belén, Perú 2010
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesTaj Mahal, India 2009
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesTemplos de Angkor, Camboya 2012
PPoorrttffooliloio Memoria de mis viajesTrinidad, Cuba 2007
PPoorrttffooliloio Datos de la autoraMati QuinteroMati Quintero, nació en Córdoba, pero desde muy Internacionales homologados por la F.I.A.P.,pequeña se trasladó a Málaga donde reside aunque fotografía por puro placer, para tener asídesde entonces. Estudió Magisterio y es desde recuerdos de estos viajes que desde hace mássu matrimonio con Juan Miguel Alba cuando de treinta años viene realizando.empieza a vivir intensamente su afición por laFotografía acompañándole en casi todos sus En esta publicación figuran imágenes deviajes. Camboya, Cuba, India, Perú y Vietnam realizadas entre 2006 y 2012.Ha conseguido algunos premios fotográficos eincluso aceptaciones en CertámenesDatos de la [email protected]
c © José Carlos NievasLa niña de la ribera CINE Un mediometraje deLa niña de la ribera Miguel Angel Entrenas de Reportaje fotográfico de Miguel Angel Entrenas José F. Gálvez Reseña gráfica del día de la inauguración de la última película de Miguel Angel Entrenas en el Cine Góngora de Córdoba, ante un lleno absoluto de público. Ese día decidí hacer un pequeño reportaje a modo de homenaje a la carrera artística de este realizador y director de cine cordobés. José F. GálvezReseña gráfica de José F. Gálvez Contacto Una hora antes de la proyección, el público va llegando al [email protected] 600 66 28 41
Los artistas llegan en diferentes coches de época.
El cine se va llenando y en el hall la televisión entrevista a los protagonistas.
El alcalde de Córdoba acompaña en el escenario al director de la película.
Antes de la proyección hablan Miguel Angel Entrenas y José Antonio Nieto,alcalde de la ciudad. Tras las presentaciones el creador de la banda sonora interpreta en directo el tema central de la película.
Algunas escenas de la película.
La película ha tenido una importante acogida y el director y los principalesintérpretes tienen que salir a saludar ante el insistente aplauso del público.
c PREMIOS CONCURSO 2013 SOCIAL DEOrganiza: AFOCO Colabora: Ayuntamiento de Córdoba AFOCO VIII EDICIÓN nueva etapa AÑO 2013 Premio de Honor 2013José A. Grueso Perogíl
c CONCURSO SOCIAL DE AFOCO (Premios 2013) Primer Premio 2013 Carlos Torres Quero
c CONCURSO SOCIAL DE AFOCO (Premios 2013) Segundo Premio 2013 Rafael Barrios Díaz
c CONCURSO SOCIAL DE AFOCO (Premios 2013) Tercer Premio 2013 Mª José Torrico Invernón
[email protected] I Concurso Fotográfico “Enfoca tu Patrimonio” CONCURSOS I CONCURSO Cuatro socios de AFOCO FOTOGRÁFICO entre los premiados “ENFOCA TU PATRIMONIO” Con motivo del 19º aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Córdoba en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el alcalde de esta ciudad, José Antonio Nieto Ballesteros, entregó los premios del I Concurso de Fotografía “Enfoca tu Patrimonio”. Entre los premiados varios socios de AFOCO: M José Torrico, Jesús Hierro, Manuel Lama y José Luís García Pineda. Las fotos premiadas y finalistas estarán expuestas en el Alcázar de los Reyes Cristianos hasta final de año. Otros autores premiados: Ernesto Castillejo, Jesús Tomás Ventura, Francisco Gil y Maria Antonia Martin. El alcalde de Córdoba, José A. Nieto (primero por la derecha) y el Delegado de Patrimonio, Rafael Jaén (primero por la izquierda) en la entrega de premios OrganizaDelegación de Patrimonio Casco Histórico y Naturaleza Contacto José Luis García Pineda Mª José Torrico y Manuel Lama (socios de AFOCO premiados)[email protected]
ENFOCA TU PATRIMONIO Ernesto Castillejo Ramos “Brumas de Otoño” (foto premiada) Ernesto Castillejo Ramos “Amanecer en el puente” (foto premiada)
ENFOCA TU PATRIMONIO Ernesto Castillejo Ramos “Noria pintada” (foto premiada) Francisco J. Gil Aguilera S/T (foto premiada)
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113