NEWS 75 Enero DE CÓRDOBA 2014Afoco José Reigada José F. Gálvez Joaquín Conde Antonio Velasco Tony Herrera Juan Carlos MartínFrancisco Manuel Sánchez Arte Fotográfico Francisco Sánchez Moreno Concurso Social Manuel Lama
SUMARIOPortada: Juan Carlos MartínPág. 03 / Acto solidario / DaelpasoconMaríaPág. 04 / Exposición: “Concurso Social de AFOCO 2013” / ColectivaPág. 30 / Exposición: “Pájaros en la cabeza” de José Reigada”Pág. 40 / Fotografías: “Luces de Carnaval” de José F. GálvezPág. 46 / Fotografías: “Memorias de un viajero” / Capítulo I / por Joaquín CondePág. 59 / Artículo: “Cielo y cielos” por Antonio VelascoPág. 61 / Colaboración: “Fotopoemas de diario” por Tony HerreraPág. 65 / Invitado especial: Juan Carlos MartínPág. 92 / Cine: “Podemos empezar” de Francisco Manuel SánchezPág. 94 / Revistas: Arte Fotográfico nº 635Pág. 95 / Revistas: Arte Fotográfico Online nº 8Pág, 96 / Noticias: Sánchez Moreno, Premio a la Cultura en Castro del RíoPág 98 / Concursos: “Concurso Social de AFOCO 2014” / EneroPág 101 / Concursos: Manuel Lama, premiado en AlpuentePág. 102 / Concursos: Manuel Lama, premiado en PamplonaPág. 103 / Páginas Webs y Blogs de CórdobaAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / afoco@afoco.com
DAELPASOCONMARÍAAFOCO organizó el pasado día 16 de enero una subasta de fotografías para conseguirdinero y ayudar a María, una niña de 10 meses que sufrió una hipoxia en el parto que le haproducido una parálisis cerebral. Esta es la segunda de las acciones emprendidas pornuestra asociación en solidaridad con esta preciosa niña. Puedes entrar en este enlace y verotras acciones solidarias.https://www.facebook.com/pages/da-el-paso-con-maria/591788737540664?fref=tsLa subasta fue todo un éxito. Todas las fotos se vendieron. Estas son algunas fotos de esedía en nuestra nueva sede. Nuestro secretario Juan Millán, dirigió magníficamente bien eldesarrollo de la subasta. Trasmitimos el agradecimiento de la familia Lozano Belmar y el de nuestra Junta Directiva a todos los fotógrafos que han colaborado generosamente en los dos actos organizados por AFOCO a beneficio de su hija María. Fotos: Jesús Hierro
e CONCURSO SOCIAL 2013 DE AFOCO SOCIOS DE AFOCO EXPOSICIÓN De nuevo y tras muchos meses de soluciones estéticas que competición, nuestra asociación equilibren el estado emocional CONCURSO SOCIAL revela los secretos de la fotografía colectivo de sus compañeros de 2013 a través de 25 imágenes de otros viaje. El truco es saber mirar en tantos autores que pretenden lugar de ver. DE AFOCO guiar la imaginación del espectador por los mundos de la Agua, tierra, aire y fuego se dan Galería luz, las sombras, los colores, las cita en esta exposición, tras los Ignacio Barceló texturas, los planos y los ropajes que cubren los cuerpos volúmenes, provocando toda inmortales del paisaje y el retrato, Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 suerte de recuerdos, deseos, entre otros asuntos temáticos muy (AFOCO) sueños, y reencuentros de cada al uso en los 175 años que ahora uno con sus propias vivencias, se cumplen de historia fotográfica. Córdoba SPAIN porque la fotografía es evocadora Esperamos que la belleza de estas Fecha y a veces tan real como la vida imágenes nos ayuden a misma, y cuando no lo es, puede sobrellevar las dificultades de los 6 de Febrero al 17 de Marzo llegar a comportarse como una tiempos que corren. de 2014 mancia y confundirnos hasta extremos inauditos. José F. Gálvez Jurado OrganizaAsociación Fotográfica Cordobesa Según Moholy Nagy, debemos Presidente de AFOCO comprender el significado de las (AFOCO) imágenes para transitar con cierta Autores invitados Colabora seguridad por esta nueva selva Alberto Alcántara, Alfonso Ayuntamiento de Córdoba que amenaza al ser humano por el Jiménez, Antonio Mármol, (Delegación de Cultura) efecto sublime de las nuevas Araceli Roldán, Carlos tecnologías aplicadas al mundo de Torres, Carolina Guerra, Contacto lo virtual y de la semiótica: “los Clotilde García, Enrique afoco@afoco.com analfabetos del futuro (ya estamos Moya, Jesús Hierro, www.afoco.com en ese futuro) no serán los que no Joaquín Juliá, José sepan leer sino los que no Carmona, José A. Grueso, 957 410 406 entiendan el significado de las José F. Ramos Delgado, imágenes”. José F. Ramos Ponferrada, José Luís Caballano, José El fotógrafo sigue expresándose Moreno, Juan Millán, como puede en cada momento de Manuel Aparicio, Manuel la historia de este medio, y en cada Lama, Mª José Torrico, época concreta utiliza todos los Matí Salas, Pedro Toledano, recursos disponibles que emanan Rafael Barrios, Rafael de la cultura y el arte del momento Borja, Rafael Gisbert. en cuestión. Y eso es lo que ahora hacen estos 25 autores en medio de una crisis de valores morales exponenciados por la falta de recursos económicos. A ellos, como en tiempos pasados, les corresponde poner de manifiesto con sus obras las posibles
José Antonio Grueso Premio de Honor
Carlos Torres Primer Premio
Rafael BarriosSegundo Premio
Mª José Torrico Tercer Premio
Alberto Alcántara Finalista
Alfonso Jiménez Finalista
Antonio Mármol Finalista
Araceli Roldán Finalista
Carolina Guerra Finalista
Clotilde García Roso Finalista
Enrique Moya Finalista
Jesús Hierro Finalista
Joaquín Juliá Finalista
José Carmona Finalista
José F. Ramos Delgado Finalista
José F. Ramos Ponferrada Finalista
José Luis Caballano Finalista
José Moreno Finalista
Juan Millán Finalista
Manuel Aparicio Finalista
Manuel Lama Finalista
Maty Salas Finalista
Pedro Toledano Finalista
Rafael Borja Finalista
Rafael Gisbert Finalista
e PÁJAROS EN LA CABEZA EXPOSICIÓN JOSÉ REIGADA PÁJAROS EN El respeto por los seres vivos y la admiración por LA CABEZA su belleza y comportamiento, hace que siga sus pasos a través de mi objetivo. fotografías de Desde que tengo memoria siempre he buscadoJOSÉ REIGADA “excusas” para estar en contacto con la naturaleza; me hice veterinario por ese motivo, luego guía de montaña y al final fotógrafo de la naturaleza y dentro de ella básicamente de aves. Un día un amigo me preguntó porqué fotografiaba casi exclusivamente aves y después de pensarlo un rato le contesté lo mismo que el montañero Achille Ratti -más tarde Pio XI- cuando le preguntaron ¿por qué suben los hombres a las montañas?. ¡Por que están ahí! Sala MiNi © José Reigada Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 (AFOCO) Córdoba SPAIN Fecha 6 de Febrero al 31 de Marzo de 2014 OrganizaAsociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) Contacto afoco@afoco.com www.afoco.com 957 410 406
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada“Pájaros en la cabeza”
© José Reigada
© José Reigada DATOS DEL AUTORJosé Reigada nace en Córdoba en 1947. Con la réflex digital llega una dedicación exclusiva a la fotografía de la naturaleza,Desde muy joven desarrolla su afición por básicamente de aves, empleando lasla fotografía con cámaras muy básicas. técnicas más variadas: alta velocidad,En el año 1975 adquiere su primera fototrampeo, grandes teleobjetivos…réflex, una Olympus OM2, con la quehace cientos de diapositivas de hongos y Ha participado en exposicionessetas, ya que en ese momento la colectivas de la Asociación Fonacor, en lamicología es su afición dominante. que ha sido socio fundador y secretario.En el año 2004 ve una cámara digital Esta es su primera exposición enréflex en un escaparate, una Nikon D70, y solitario, gracias a la gentileza dese produce un “enamoramiento” que le AFOCO.dura hasta hoy día.
f LUCES DE CARNAVAL FOTOGRAFÍAS JOSÉ F. GÁLVEZLuces de Carnaval Soplan ya con el que poder atrapar al turista de Fotografías de vientos de turno y paliar de alguna manera la Carnaval; de crisis en la que todos estamosJOSÉ F. GÁLVEZ revelar los envueltos y de la que intentamos más oscuros desenvolvernos. deseos de ocultación de Venezia, Río de Janeiro, Nueva la identidad; Orleans, Colonia, Dunkerque, de la permisi- Notting Hill (Londres), Niza, Oruro, vidad por Buenos Aires, Barranquilla, unos pocos Veracruz, República Dominicana, días de la trasgresión del estatus Puno, Encarnación, El Callao, quo; del desacato de la palabra a Madeira, Loulé, Lisboa, Santa Cruz través de la oratoria o de la música de Tenerife, Cádiz, Sitges, Laza, hacia la autoridad competente; de Badajoz...... y otras muchas más. la reflexión profunda disfrazada de coplilla con una pizca de maldad y Y como no, Córdoba, que año tras muchos gramos de humor sano; de año se suma a esta fiesta del color y poner el mundo patas arriba; de la música, con sus comparsas y subir a los cielos o bajar a los chirigotas que al estilo gaditano, infiernos; de herir sin hacer herida; porfían unas con otras en las tablas de caminar junto a reyes con del Gran Teatro, para deleite de las nuestro paso y nuestra luz; de peñas y el sufrimiento secular del representar que somos hombres y director de turno del IMAE. mujeres hechos y derechos; de decir aquello de ¿a que no me Con estas máscaras “venezianas” conoces?. El baile de la carne se que hace poco encontré en un acerca y las ciudades se preparan mercado “romano” de Córdoba, os para cumplir un año más el ritual anuncio el Carnaval 2014. contactojosefgalvez@ono.com © José F. Gálvez
© José F. Gálvez© José F. Gálvez
© José F. Gálvez© José F. Gálvez
© José F. Gálvez© José F. Gálvez
© José F. Gálvez© José F. Gálvez
© José F. Gálvez© José F. Gálvez
f MEMORIAS DE UN VIAJERO FOTOGRAFÍAS fotografías de SIRIA Memorias de un JOAQUÍN CONDE viajero La República Árabe Siria comparte fronteras con Israel, SIRIA Líbano, Jordania, Iraq y Turquía, y tiene una población de 20 millones de habitantes. La mayoría profesa el islam, Fotografías de siendo el sunismo el grupo mayoritario. Hay en Siria minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda, juntoJOAQUÍN CONDE a miles de refugiados palestinos. En la capital, Damasco, situada al suroeste del país, viven casi cinco millones de personas. Otras ciudades importantes son Alepo, al norte y Hama y Homs en el centro. Poco antes de que estallara la primavera árabe, que en Siria ha evolucionado hacia una cruenta guerra civil, viajé a Damasco para iniciar una ruta turística que me permitió descubrir los rincones pintorescos y la calidez humana de este pueblo culto y hospitalario, injustamente maltratado por el destino. (I) © Joaquín Conde Primero de una serie de capítulos dedicados a la fotografía de viajes contactohttp://www.joaconde.net/viajes/siria.htm
MEMORIAS DE UN VIAJERO / SIRIAEl Museo Nacional, tan anticuado como caótico, es una visitaimprescindible para conocer la historia de Siria a través de losrestos que han sobrevivido a los expolios… Hace frío en lassalas y esta trabajadora lee el periódico al calor de uninfiernillo.
MEMORIAS DE UN VIAJERO / SIRIACae la tarde en el viejo Damasco.
MEMORIAS DE UN VIAJERO / SIRIALa Mezquita Omeya de Damasco es el cuarto lugar mássagrado del islam, tras las mezquitas de La Meca, Medina yal-Aqsa. Junto al minbar, un imán recita sus sermones.
MEMORIAS DE UN VIAJERO / SIRIALos mercados despiertan todos los sentidos. Es un disfrutepasear por el Zoco de Hamidiye, con un techo de hierro delsiglo XIX, que tiene aún los agujeros de los bombardeosfranceses de 1925. A diferencia del de Estambul, totalmenteenfocado al turismo, este conserva la esencia del comerciotradicional.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104