Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_76-FEB2014

NEWS_76-FEB2014

Published by AFOCO, 2016-05-11 17:28:55

Description: NEWS_76-FEB2014

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

NEWS 76 Febrero DE CÓRDOBA 2014Afoco José Reigada Alfonso Alcalde José F. Ramos Ponferrada Joaquín Conde Antonio Velasco Tony Herrera Valerio Perini Antonio J. González Antonio Rodríguez Bazaga José A. Grueso Perogíl Manuel Lama José Carmona José A. Buzón

SUMARIOPortada: Valerio PeriniPág. 03 / AFOCO cumple 33 añosPág. 04 / Exposición: “Concurso Social de AFOCO 2013” / colectiva de AFOCOPág. 19 / Exposición: “Pájaros en la cabeza” de José Reigada”Pág. 25 / Exposición: “Ámbitos de la Fotografía” colectiva de AFOCOPág. 34 / Fotografías: “Relojes que andan” de Alfonso AlcaldePág. 44 / Fotografías: “Una mañana entre gigantes” de José F. Ramos PonferradaPág. 60 / Fotografías: “Memorias de un viajero” / Capítulo II / Japón / por Joaquín CondePág. 73 / Artículo: “Aquellos hombres buenos” por Antonio VelascoPág. 75 / Colaboración: “Fotopoemas de diario” por Tony HerreraPág. 79 / Invitado especial: Valerio PeriniPág. 117 / Libros: “Sombras” de Antonio Jesús GonzálezPág. 121 / Cine: “Córdoba, perfil de piedra”, cortometraje de Antonio Rodríguez BazagaPág. 122 / Cine: “AGIT” videopoema de Antonio Rodríguez BazagaPág 123 / Concursos: José A. Grueso Perogíl, premiado en CórdobaPág 125 / Concursos: Manuel Lama, premiado en ZaragozaPág. 126 / Concursos: Manuel Lama, premiado en ZaragozaPág. 127 / Noticias: Manuel Lama expone en la Fundación GalaPág. 128 / Noticias: José Carmona expone en la colectiva Otro EnfoquePág. 129 / Noticias: “Babilea”, cortometraje de José A. BuzónPág. 130 / Páginas Webs y Blogs de CórdobaAFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]

FOTOLUZA PREMIO NACIONALMEDIA MARATÓN PREMIO ANDALUZPREMIO MEZQUITA TROFEO ORO FAFBIENAL MASTER´S FIAPPREMIO EMACSA UNA APROXIMACIÓNCOLECCIÓN ALBORS VISUAL A LA GUITARRAPREMIO SAN RAFAEL FOTÓGRAFOS DE FIN DEMEDIO AMBIENTE MILENIOPREMIO FUENTE-OBEJUNA POSADA DEL POTROGALERÍA IGNACIO BARCELÓ PREMIO UNICORNIO SALA MINI

Primera exposición deAFOCO del 6 al 12 deabril de 1981 en la SalaCéspedes del Círculo dela Amistad de Córdoba,inaugurada por elentonces presidente delSenado español donCecilio ValverdeMazuelas.José Francisco Gálvez,Paco Arévalo y RafaelSánchez.Diferentes salas de laprimera sede en el pisode la calle Antonio Mau-ra, nº 49.Recepción, Salónprincipal, Sala deexposiciones-Salamultiusos, y laboratoriode blanco y negro.Visado del registro de laasociación el 24 defebrero de 1981, un díadespués del intento degolpe de estado.

e CONCURSO SOCIAL 2013 DE AFOCO SOCIOS DE AFOCO EXPOSICIÓN De nuevo y entiendan el significado de las tras muchos imágenes”. CONCURSO SOCIAL meses de 2013 competición, El fotógrafo sigue expresándose nuestra como puede en cada momento de DE AFOCO asociación la historia de este medio, y en cada revela los época concreta utiliza todos los Galería secretos de recursos disponibles que emanan Ignacio Barceló la fotografía de la cultura y el arte del momento a través de en cuestión. Y eso es lo que ahora Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 25 imágenes hacen estos 25 autores en medio (AFOCO) de otros tantos autores que de una crisis de valores morales pretenden guiar la imaginación del exponenciados por la falta de Córdoba SPAIN espectador por los mundos de la recursos económicos. A ellos, Fecha luz, las sombras, los colores, las como en tiempos pasados, les texturas, los planos y los corresponde poner de manifiesto Hasta el 17 de Marzo volúmenes, provocando toda con sus obras las posibles de 2014 suerte de recuerdos, deseos, soluciones estéticas que sueños, y reencuentros de cada equilibren el estado emocional Organiza uno con sus propias vivencias, colectivo de sus compañeros deAsociación Fotográfica Cordobesa porque la fotografía es evocadora viaje. El truco es saber mirar en y a veces tan real como la vida lugar de ver. (AFOCO) misma, y cuando no lo es, puede Colabora llegar a comportarse como una Agua, tierra, aire y fuego se dan Ayuntamiento de Córdoba mancia y confundirnos hasta cita en esta exposición, tras los (Delegación de Cultura) extremos inauditos. ropajes que cubren los cuerpos inmortales del paisaje y el retrato, Contacto Según Moholy Nagy, debemos entre otros asuntos temáticos muy [email protected] comprender el significado de las al uso en los 175 años que ahora www.afoco.com imágenes para transitar con cierta se cumplen de historia fotográfica. seguridad por esta nueva selva Esperamos que la belleza de estas 957 410 406 que amenaza al ser humano por el imágenes nos ayuden a efecto sublime de las nuevas sobrellevar las dificultades de los tecnologías aplicadas al mundo de tiempos que corren. lo virtual y de la semiótica: “los analfabetos del futuro (ya estamos José F. Gálvez Jurado en ese futuro) no serán los que no sepan leer sino los que no Presidente de AFOCO Foto: Juan Manuel de Toro

José Antonio Grueso Premio de Honor Carlos Torres Primer Premio

Rafael BarriosSegundo PremioMª José Torrico Tercer Premio

Alberto Alcántara FinalistaAlfonso Jiménez Finalista

Antonio Mármol FinalistaAraceli Roldán Finalista

Manuel Lama FinalistaCarolina Guerra Finalista

Enrique Moya FinalistaJesús Hierro Finalista

Joaquín Juliá FinalistaJosé Carmona Finalista

José F. Ramos Delgado FinalistaJosé F. Ramos Ponferrada Finalista

José Luis Caballano Finalista José Moreno Finalista

Juan Millán FinalistaMaty Salas Finalista

Manuel Aparicio Finalista Rafael Gisbert Finalista

Pedro Toledano FinalistaClotilde García Roso Finalista

Rafael Borja Finalista Autores invitadosAlberto Alcántara, Alfonso Jiménez, Antonio Mármol, Araceli Roldán, Carlos Torres, Carolina Guerra, Clotilde García, Enrique Moya, Jesús Hierro, Joaquín Juliá, José Carmona, José A. Grueso, José F. Ramos Delgado, José F. Ramos Ponferrada,José Luís Caballano, José Moreno, Juan Millán, Manuel Aparicio, Manuel Lama, Mª José Torrico, Matí Salas, Pedro Toledano, Rafael Barrios, Rafael Borja, Rafael Gisbert.

e PÁJAROS EN LA CABEZA EXPOSICIÓN JOSÉ REIGADA PÁJAROS EN El respeto por los seres vivos y la admiración por LA CABEZA su belleza y comportamiento, hace que siga sus pasos a través de mi objetivo. fotografías de Desde que tengo memoria siempre he buscadoJOSÉ REIGADA “excusas” para estar en contacto con la naturaleza; me hice veterinario por ese motivo, luego guía de montaña y al final fotógrafo de la naturaleza y dentro de ella básicamente de aves. Un día un amigo me preguntó porqué fotografiaba casi exclusivamente aves y después de pensarlo un rato le contesté lo mismo que el montañero Achille Ratti -más tarde Pio XI- cuando le preguntaron ¿por qué suben los hombres a las montañas?. ¡Por que están ahí! Sala MiNi © José Reigada Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 (AFOCO) Córdoba SPAIN Fecha Hasta el 31 de Marzo de 2014 OrganizaAsociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) Contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

© José Reigada“Pájaros en la cabeza”

© José Reigada“Pájaros en la cabeza”

© José Reigada“Pájaros en la cabeza”

© José Reigada“Pájaros en la cabeza”

© José Reigada DATOS DEL AUTORJosé Reigada nace en Córdoba en 1947. Con la réflex digital llega una dedicación exclusiva a la fotografía de la naturaleza,Desde muy joven desarrolla su afición por básicamente de aves, empleando lasla fotografía con cámaras muy básicas. técnicas más variadas: alta velocidad,En el año 1975 adquiere su primera fototrampeo, grandes teleobjetivos…réflex, una Olympus OM2, con la quehace cientos de diapositivas de hongos y Ha participado en exposicionessetas, ya que en ese momento la colectivas de la Asociación Fonacor, en lamicología es su afición dominante. que ha sido socio fundador y secretario.En el año 2004 ve una cámara digital Esta es su primera exposición enréflex en un escaparate, una Nikon D70, y solitario, gracias a la gentileza dese produce un “enamoramiento” que le AFOCO.dura hasta hoy día.

e ÁMBITOS DE LA FOTOGRAFÍA EXPOSICIÓN FOTÓGRAFOS DE AFOCOÁMBITOS DE LA Con motivo de la inauguración de la Casa de la Igualdad, FOTOGRAFÍA de la Delegación de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, nuestra asociación ha sido invitada a fotografías de participar de una manera activa para que este nuevo lugar de encuentro de la mujer se “adorne” con algunas AFOCO de nuestras mejores fotografías, en las que precisamente sea la mujer la protagonista principal. Presentamos aquí 16 obras que conforman esta exposición y que en su mayoría van a ser donadas a este nuevo centro al que proponemos inicie con ellas una colección que sea la base argumental de futuros proyectos, como por ejemplo la convocatoria de un concurso centrado en el papel de la mujer en la sociedad del siglo XXI, en el que puedan participar los mejores fotógrafos de nuestro país. Nuestro compromiso ya lo tiene. José F. Gálvez Presidente de AFOCOCasa de la Igualdad Padre Cosme Muñoz, 4 Córdoba SPAIN Fecha Del 7 al 28 de Marzo de 2014 Organiza Delegación de Mujer e Igualdad Casa de la IgualdadAsociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) Contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

© Antonio Berzosa “Juegos de verano” Córdoba (España), 2004 © José F. Gálvez“Me encontré con un ángel” Córdoba (España), 2000

© José Antonio Grueso Perogíl “El sueño en movimiento” París (Francia), 2011© José Antonio Grueso Perogíl “Cirugía del libro” Córdoba (España), 2011

© Joaquín Juliá “Contraste”Wroclau (Polonia), 2010 © Joaquín Juliá “Café en París” París (Francia), 2011

© Manuel Lama “Calle Imágenes”Córdoba (España), 2009 © Manuel Lama “Museo Thyssen” Madrid (España), 2012

© Manuel Lama “Paquita”Granada (España), 2006 © José Lara“Música para la historia”Córdoba (España), 2011

© José Lara “Puente Romano” Córdoba (España), 2011 © Pedro Luís Raota “Truco de expertos”Buenos Aires (Argentina), 1980

© Pedro Luís Raota “Higiene matinal”Buenos Aires (Argentina), 1981 © Matilde Salas “Reflexiones” Berlín (Alemania), 2013

© Gervasio Sánchez “Sofía y Alia” Massaca (Mozambique), 2007 © Carlos Torres “La iniocencia”Isla Mágica de Sevilla (España), 2006

f RELOJES QUE NO ANDAN FOTOGRAFÍAS ALFONSO ALCALDE Relojes que no andan Nueva su ambiente lleno de contrastes, Yo r k , cuna de la cultura americana donde Fotografías de para mi se mezclan infinidad de razas yALFONSO ALCALDE como formas de vida. El contraste entre la para riqueza y la pobreza se ve con mucha cambiar de avenida igual que gente es parece que cambias de ciudad con la capital cambiar de barrio. del mundo, Cuando Pepe Gálvez me pidió este impresio trabajo al ver la felicitación de na, es la navidad pasada, me pareció un segunda vez que la visito después poco pobre el tema por lo que lo he de 21 años y sigue reconocible, es ampliado con la ambientación del la ciudad más fotografiada del lugar. Relojes de los que no andan mundo y ahora con los teléfonos en Manhattan me consta que hay inteligentes bastante más, la veo bastantes más, solo traigo aquellos más moderna y cómoda, con con los que me he cruzado. mucho mas turismo. Símbolo de la vida americana, sin olvidarnos de Alfonso Alcalde contactohttp://www.ortocromias.com/ © Alfonso Alcalde “Quinta Avenida con la 44”

© Alfonso Alcalde“Trump Tower, Quinta Avenida con la 56”

© Alfonso Alcalde“Jefferson Market Library. Sexta Avenida con la 10”

© Alfonso Alcalde “Grand Central Terminal calle 42” © Alfonso Alcalde“Edificio Paramount, Times Square”

© Alfonso Alcalde“Interior Grand Central Terminal”

© Alfonso Alcalde“Museo de Arte Moderno-MOMA”

© Alfonso Alcalde“Macy's Herald Square Broadway con la 34” © Alfonso Alcalde “Quinta Avenida con Broadway”

© Alfonso Alcalde“Verdi Square, Broadway con la 72”

© Alfonso Alcalde“Frente al Lincoln Center, Novena con la 63”

© Alfonso Alcalde“Rockefeller Center, Sexta Avenida con la 49”DATOS DEL AUTORNace en Jaén en 1953 y reside en Córdoba Coordinador y colaborador de las Bienales dedesde 1977. Fotografía de Córdoba en los años 1985, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999 yCursó estudios de Ingeniería Técnica 2001.Industrial, en Jaén. Es Socio Fundador deAFOCO, (Asociación Fotográfica Cordobesa) Ha publicado trabajos en La Fotografía,en la que ha pasado por varios puestos Diafragma Foto y su último trabajo fotográficodirectivos. digital, en la revista Arte Fotográfico (nº 274).Ha ganado algunos premios en la Coordinador del proyecto \"Fotógrafos de Finconcursistica Nacional. Ha participado en de Milenio\" de Diafragma Foto, durante 4 añosnumerosas exposiciones colectivas en (recopilación de fotógrafos cordobeses,Córdoba, Málaga, Sevilla, Jaén, Madrid, andaluces, nacionales e internacionales en 4Valencia, Lisboa, Itinerantes por Argentina, CD ROM Interactivos).Chile, México y Uruguay, Bienal Internacionalde Córdoba, etc. Posee amplios conocimientos de Imagen Digital, especializado en Photoshop,Individualmente expuso el trabajo Premiere, etc. Ha impartido cursos de\"Panorámicas\" en La Posada del Potro Fotografía Digital en AFOCO.(Córdoba), en el año 1989 y el trabajo \"NewYork Espresso\" en los años 1993 y 1994 enCórdoba, Jaén y Madrid.

f UNA MAÑANA ENTRE GIGANTES FOTOGRAFÍAS JOSÉ F. RAMOS PONFERRADA Una mañana entre gigantes Después de Las KIO fueron diseñadas por los varias arquitectos estadounidenses, Philip Fotografías de semanas de Johnson y John Burgeer y JOSÉ FRANCISCO exámenes y construidas en 1996. Son losRAMOS PONFERRADA cansancio primeros rascacielos inclinados de acumulado la historia. pude retomar mi La mañana terminó en las Cuatro hobby una Torres Business Area. El parque mañana de empresarial consta de cuatro febrero. edificios, los más altos de Madrid y Saliendo del España: la torre Bankia, la torre metro de Plaza Castilla pude PwC, la torre de Cristal y la torre observar la grandeza de uno de los Espacio. Estos gigantes son los rincones más emblemáticos de la responsables de abrir la puerta a la capital española: los rascacielos de capital de España. Madrid. Con esta pequeña serie de 16 Enmarcados entre el sol y el fotografías intento mostrar mi continuo tránsito de la gente se disfrute por el arte de la fotografía y alzaba la Puerta de Europa. Estos la arquitectura a gran escala. dos gigantes de acero conforman las conocidas oficinas de Bankia y José Francisco Realia. El nombre de las torres Ramos Ponferrada hace honor a la empresa Kuwait Investments Office (KIO). [email protected] © José F. Ramos Ponferrada “Plaza Castilla”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”

© José F. Ramos Ponferrada“Una mañana entre gigantes”


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook