Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_42_MAY2010

NEWS_42_MAY2010

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:43:54

Description: NEWS_42_MAY2010

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

córdobaenmayocórdobaenmayo © Ramón S. Azañón / Casetas del Real de la Feria © Ramón S. Azañón / Atracciones de la Feria

córdobaenmayocórdobaenmayo © José A. Grueso / Atracciones de la Feria © Rafael Barrios / Atracciones de la Feria

córdobaenmayocórdobaenmayo © Rafael Borja / Trajes de faralaes © Rafael Patiño / Por parejas en la feria

córdobaenmayocórdobaenmayo © Rafael Patiño / Portada de la Feria © Rafael Patiño / Coche de caballos

córdobaenmayocórdobaenmayo © Rafael Gisbert / Reflejos de la Feria en el río © Vicente Rodríguez / Fuegos artificiales

córdobaenmayocórdobaenmayo © José A. Grueso / Noria y fuegos artificiales © José F. Gálvez / La última noche

córdobaenmayo Antonio Cabello Antonio Cabello, socio de Honor de AFOCOcórdobaenmayo es el autor del cartel de feria de las corridas de En la elaboración de este cartel toros que se van a celebrar a partir del día 23 “Cultural” presentado en la ciudad de Mayo en el Coso de Los Califas de nuestra crisol de culturas he tenido en cuenta ciudad. El autor, explica el diseño de su cartel. la modernidad tecnológica con la figura del busto de un torero visto por “La ciudad que me vio nacer y de mano de una empresa su espalda conformado por no cordobesa me ha honrado con elegir una obra mía caracteres latinos que en su para mostrar por las alegres calles de Córdoba su disposición emulan la montera, propuesta taurina en un cartel que desde el primer cabeza y chaquetilla de ese torero momento he pretendido que fuese muy respetuoso con universal compuesto por los nombres la tauromaquia y que basándome en los orígenes de de los mas relevantes diestros de la los primeros carteles de imprenta (que remplazaron al historia. Como anécdota la oreja pregón callejero en el año 1737 en adelante) he querido izquierda es la “C” de Chicuelo, el jugar con la tipografía para anunciar el aviso de las añadido o coleta esta formado por la corridas, en un estilo muy del gusto neoclásico y estilo “G” de nuestro Califa, Guerrita, y la imperio que incluye tipografías variadas muy del oreja derecha es la “S” de PedréS. agrado del siglo XVIII. A todo ello, añado las dos rayas del © Antonio Cabello / Cartel de los Festejos Taurinos tercio compuesta por los artistas plásticos entre los que incluyo a Romero de Torres y los fotógrafos que permiten que el recuerdo efímero sea siempre presente como es el caso de la cogida del IV Califa, Manolete, por la cámara del siempre joven “Cano”. A su vez la barrera, posee a modo de beta de madera, la descripción de todas las ganaderías de cabaña brava con antigüedad. Por tanto, he pretendido con un trabajo de ocurrente diseño rendir homenaje a todos los que hacemos tauromaquia: aficionados, toreros, ganaderos, artistas, comentaristas, etc. en un cartel que se deja ver y que una vez pasada la impronta del grafismo engancha en ese ejercicio de buscar y encontrar, mantenién- dose presente en la mirada del espectador que se informa de la composición de los carteles que actuarán en la feria y con el divertido pasatiempo de descubrir los nombres que dibujan la imagen”. Antonio Cabello

córdobaenmayocórdobaenmayo © Antonio Cabello Retrato de Manuel Benitez “El Cordobés” © Antonio Cabello Finito de Córdoba en un pase al natural

córdobaenmayocórdobaenmayo © Antonio Cabello Retrato de Matías Prats, maestro de periodistas © Antonio Cabello Leonardo Hernández, citando de frente

córdobaenmayocórdobaenmayo © Antonio Cabello Retrato del banderillero Antonio Tejero © Antonio Cabello Manuel Díaz “El Cordobés” en el salto de la rana

córdobaenmayocórdobaenmayo © Antonio Cabello Retrato de José Luis Moreno © Antonio Cabello Retrato de Finito de Córdoba

Portfolio Invitado especialSon Si uno busca en el diccionario la palabra “SON” podrá leer: “sonido que afecta agradablemente al oído, especialmente el hecho con arte”, a lo que habría que añadirle “origen y nombre genérico con que se conoce un género musical, vocal, instrumental y bailable, que nace al amparo de la música cubana”. Concretamente nace en el Oriente cubano en las postrimerías del siglo XIX, siendo las ciudades de Santiago de Cuba, Baracoa (lugar donde se origina el tres cubano) y Guantánamo (donde nace el Chungüi), los puntos de mayor influencia de este ritmo. Se nutre de raíces africanas y españolas, que fundidas, dan lugar a ese bendito mestizaje cubano; así, los estribillos, la percusión y las notas de cuerda justifican las fuentes que lo hacen nacer y crecer. Viniendo su nacimiento precisamente de un extracto social humilde fue rechazado por las capas burguesas y hasta llegaron a prohibirlo por considerarlo inmoral. A primeros del siglo XX da el salto desde el cálido Oriente hasta la capital habanera y esto fue determinante para su futura expansión. Y será a partir de la década de los años veinte cuando legendarios septetos le dan cabida, en unión y mestizaje con el más refinado y aceptado ritmo de esa época: el danzón. (Fragmento del texto escrito por el autor)JUAN MANUEL DIAZ BURGOS News viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenes de esta ciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en esta nueva sección central de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artista de especial relevancia.

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanJoselín y Nicola

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanBienvenido Martínez

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanVigil de la Rosa

Portfolio SonMiguelina Ledesma

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanMaura Montero

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSánchez Vázquez (Chino)

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título

PPoorrttffooliloio ... de ceSrcoanSin título JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS. Cartagena 1951.Más de 60 exposiciones individuales yBreve Curriculo más de 70 colectivas. Su obra se ha expuesto en Francia, Argentina, EEUU, Japón, Cuba,[email protected] Alemania, o Republica Dominicana entre otros países, en museos y salas como, Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, IVAM, Casa de América en Madrid, The Meadows Museum. Dallas. Texas. Gray Gallery. Greenville. North Carolina, La Fábrica. Madrid, Forum for Photography, Colonia. Alemania, Galería VHS. Stuttgart, Alemania, Casa de las Américas, La Habana, etc. Participa en el positivado de la obra del fotógrafo peruano Martín Chambi, entre otros muchos proyectos realizados. Comisario de la exposición antológica \"Cuba 100 años de fotografía\". La Imagen Rescatada. “Fotografía en la región de Murcia”, el proyecto más ambicioso realizado en torno a la fotografía murciana. Archivo “Conrado” Klaus Schnitcher en Republica Dominicana. Su obra se publica en revistas y libros especializados de México, EE.UU., Francia, Alemania, Argentina, etc. Su trabajo se centra en países de América Latina, principalmente en Cuba. Premio Internacional de fotografía Olorum. La Habana. Sus fotos se encuentran en múltiples colecciones nacionales e internacionales: IVAM, Museum Marugame Irai en Japón, Forum-Photographie en Colonia, Fundación Heide Santamaría en La Habana, etc. Imparte multitud de talleres en España, Republica Dominicana, México, Panamá y Cuba. Autor de más de quince libros monotemáticos y de ensayo fotográfico. En el año 2.000 a iniciativa propia presenta las bases para la creación del Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM), creándose en septiembre del 2.001, y lo dirige hasta mediados de 2007.

LLL Vita allo stato puroLIBROS CLAUDIO Vita allo MIZÍÍStato puro Desde Italia nos llega este libro que autor que “ama la fotografía como Autor ya se encuentra en la biblioteca de forma expresiva, trasformando deCLAUDIO MIZÍÍ AFOCO, del fotógrafo Claudio Mizíí modo sublime la atmósfera, cada que reune más de 100 fotografías situción, acompañando las fotos 228 pág. de las diferentes temáticas que el con escritos apasionados” y que autor ha tocado en los últimos años, “funde la escritura con la imagen, y en las que en un buen número de une adjetivos y colores en los ellas ha utilizado como recurso rostros, cielos, muros, calles, con expresivo los más recientes efectos una gran capacidad para llevar sus digitales que proporcionan los ideas a la práctica, logrando hacer programas de retoque, como la de este libro un testimonio de su posterización, solarización, virajes manera de pensar”. múltiples (similarares a los que antes se conseguían con los En sus 228 páginas el autor coloca procesos de Colorvir), bajorrelieve, junto a cada imagen, un texto propio carboncillo, esponja, plastificado, a modo de pensamiento, reflexión o etc. visión poética, del sentimiento que ha querido materializar en la foto El libro cuenta con los textos de que le acompaña. “Vida en estado Gabrielle Liberatore, Giuseppe puro”, subtitulado “El amor, las Tracanna (fotógrafo), Marino mujeres, la vida”, es un canto a los Iommarini, Sandro Bari (crítico de más íntimos sentimientos humanos arte) y Bruno Colalongo, delegado como fuente principal de la en Abruzzo de la Federación experiencia fotográfica personal de Italiana de Asociaciones Claudio Mizíí. Fotográficas (FIAF), quien dice del contacto © Claudio Mizíí / “One way to [email protected]

© Claudio Mizíí / “Batman in back” © Claudio Mizíí / “Big bang”

© Claudio Mizíí / “Il ritorno del duca”

Llama de amor viva VIDEOPOEMAS C de Juan Carlos Villanueva y Miguel Angel Entrenas CINE Paseo Vídeo Poemas de Manuel Angel Jiménez y Miguel Angel Entrenas de Juan Carlos Villanueva Salomón Manuel Angel Jiménez Miguel Angel Entrenas de Francisco Pérez MohedanoFrancisco Pérez Mohedano Los videopoemas suelen ser piezas en soporte de video, similares a un proyección videoclip, donde lo importante es la poesía, su textura, el sonido, la 13 de Mayo fotografía, y la manera en que conecta con el espectador incitándole a la a las 21.00 horas lectura, al tiempo que pone de manifiesto los nuevos soportes que actualmente puede utilizar el poeta para dar a conocer su obra. lugar Sede de AFOCO Estos tres cortometrajes fueron presentados al I Concurso Internacional deC/. Antonio Maura, 49-1º Izqda Videopoemas dentro de los diversos actos organizados con ocasión de la celebración en Córdoba de Cosmopoética 2010. coordina “Paseo”, de Manuel Angel Jimenez y Miguel Angel Entrenas José Salazar organiza AFOCO colaboraAyuntamiento de Códoba Area de Cultura Contactos [email protected] 957 410 406

“Llama de amor viva”, de Juan Carlos Villanueva y Miguel Angel Entrenas “Salomón, de Francisco Pérez Mohedano

c Fotografías premiadas en la segunda convocatoria del Concurso Social de AFOCO 2010 (Abril) CONCURSO SOCIAL DE Joaquín Julia / Primero AFOCO Alfonso Alcalde / Segundo V EDICIÓN José Moreno / Tercero nueva etapa AÑO 2010Fotos clasificadaspara la Gran Final Convocatoria de Abril Tema Libre Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06

c XI Premio Unicornio de Montilla CONCURSOS El Área de Desarrollo Económico del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, con el Bases fin de poner de manifiesto el interés turístico de monumentos, fiestas populares, del tradiciones.... de nuestra ciudad y su consiguiente promoción, convoca el XI Concurso de Fotografía Turística de Montilla, Premio “UNICORNIO 2010”, de XI Concurso acuerdo con las siguientes bases: de Fotografía BASES Turística de Montilla 1.- Participantes y obras Podrán concurrir al premio “Unicornio 2010” cuantas personas nacidas o PREMIO residentes en España lo deseen, ya sean profesionales o amateurs. UNICORNIO 2.- Temas Organiza Se establecen dos modalidades: Modalidad A: Monumentos (exteriores e interiores de edificios religiosos), AYUNTAMIENTO rincones típicos (patios, calles, gentes, detalles arquitectónicos...), artesanía, DE MONTILLA folclore y tradiciones (Carnaval, Semana Santa, Feria, Navidad, etc...), personajes populares y gastronomía de nuestra ciudad.Delegación de Turismo Modalidad B: Mundo del vino de la Denominación de Origen Montilla-Moriles: fiestas de la vendimia, bodegas, lagares, paisajes, venencia, tonelería, contacto hojalatería, etc. [email protected] 3.- Obras Formato, técnica y número de obras libre. Las fotografías se presentarán montadas en passe-partout o cartulina rígida de 40x50 cm. (no se admitirán fotos pegadas en foam ni enmarcadas) 4.- Datos de identificación Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado (nombre y apellidos, dirección, código postal y población, teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyo exterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se escribirá dicho lema y la modalidad (A o B) en la que se desea participar. 5.- Jurado Estará presidido por la Sra. Tte. Alcalde y Delegada de Turismo y la Sra. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Montilla y tres personalidades del mundo fotográfico nacional. Las fotografías premiadas serán reproducidas en un catálogo y serán expuestas en la Sala de Exposiciones Temporales de La Casa del Inca, quedando regulado el uso de las mismas por el Texto refundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual 22/87 del 11 de Noviembre. 6.- Premios Premio a cuatro obras, dos de cada modalidad, a razón de 300 euros cada una. PREMIO ESPECIAL “UNICORNIO 2010”. El jurado seleccionará la mejor foto de las recibidas entre ambas modalidades, a la que se le concederá el Premio “Unicornio 2010”, consistente en 500 euros y trofeo realizado por la familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza. Al ganador del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una exposición individual, si lo desea, en una sala municipal de nuestra ciudad. No se concederá más de un premio a cada autor y sólo a estos se les pedirá el archivo en TIFF de su fotografía galardonada para imprenta y reproducción de una nueva copia en caso de deterioro de la misma.

7.- Admisión y envíos.El plazo de admisión de las obras finalizará el 1 de Junio de 2010, fecha en quelos envíos deberán estar en Montilla, y se harán sin cargo para esteAyuntamiento. Las obras se enviarán a la Oficina de Turismo (Casa del Inca) encalle Capitán Alonso de Vargas, nº 3, 14550-Montilla ( Córdoba), indicando enel sobre “Premio Unicornio 2010”. La devolución de las mismas se hará duranteel mes de Agosto de 2010, sin cargo alguno para los participantes. Los autoresresidentes en Montilla, las entregarán y recogerán en la Oficina de Turismo, enlos plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a 14 horas). En caso deenvíos colectivos, se hará un solo paquete y dentro de este, uno para cadaautor.8.- Fallo, exposición y entrega de premios.El fallo tendrá lugar el día 4 de Junio de 2010 y no será público, comunicándosesu resultado el 7 de Junio a los ganadores, así como al resto de participantes,con copia del acta del Jurado. La exposición se realizará en la Sala deExposiciones Temporales de la Casa del Inca desde el 25 de junio al 25 de juliode 2010. La inauguración de la misma será el 25 de junio coincidiendo con laentrega de premios, editándose un catálogo que será enviado a todos losparticipantes. El horario de la exposición coincide con el horario de la Casa delInca.9.- Destino de las obras adquiridasPasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla y quedarán integradasen el archivo del Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura. Eluso de las mismas quedará regulado por la legislación vigente.10.- Nota finalCualquier caso no recogido en estas bases será resuelto por acuerdo delJurado con el Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura.La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir lasfotografías por los servicios de correos o agencias de transporte,recomendándose reforzar los paquetes para evitar en lo posible los mismos.Información telefónica: (957 65 23 54)Información vía e-mail: ([email protected]) Ganadores de los últimos años 2009. Manuel Lama Baena 2008. Manuel Espejo Polonio 2007. Rogelio Camargo Camacho 2006. José Luis Moreno Gámez 2005. Manuel Espejo PolonioTrofeo Unicornio

r ARTE Antonio Cabello. Socios de Honor de AFOCO FOTOGRÁFICO REVISTAS Miradas ARTE FOTOGRÁFICO “Fotogrfía Deportiva” Monográfico Aquel que paseando por el verdor de Corona de laureles que conlleva el dedicado a la los relajantes jardines del lago suizo oro, el cual revaloriza el esfuerzo, laFotografía Deportiva de Lemán, ubicado dentro del entrega y ese efímero momento que parque olímpico y poblado con obras lleva detrás una vida. Y tiene como escultóricas relacionadas con el recuerdo la imagen captada en la deporte, accede al museo que precisa, preciosa foto. En esta alberga la historia de las olimpiadas. ocasión, Arte Fotográfico rinde Allí, entre balones y guantes de homenaje al esfuerzo, al deporte, cuero curtidos en sudor y lágrimas, pero también a los fotógrafos que zapatos y botas que fueron los más permiten hacerlo cercano, veloces, los más precisos en esa mostrando el detalle, la entrega o la contemplación silenciosa. En la belleza del momento que, en inmensidad del espacio expositivo, ocasiones, se transmite en 1/500 de surge la pregunta, la reflexión sobre segundo. las piezas que se contemplan, que pertenecieron a hombres. Héroes que dieron su tiempo, su dedicación, su sacrificio para tan solo en un instante, gracias a su preparación o a la suerte, consiguieron agarrar la Director Antonio Cabello D. GerenteVirginia Massegosa [email protected]

© Josu Altzelai

p MANUEL LAMA (Socio de AFOCO) 2º Premio en Petrer PREMIOS Manuel Lama ha conseguido el 2º Premio en el XV Concurso de Fotografía “Foto-Petrer 2010”. MANUEL LAMA Al certamen se presentaron 51 participantes de toda España cuyos 2º Premio en el ganadores han logrado premios que oscilan entre los 700 y los 150 euros. XV Con las obras premiadas y finalistas se realizó una exposición que fueConcurso de Fotografía inaugurada el pasado 23 de abril. El concejal de Cultura, José Miguel Payá, de Petrer resaltó “que se han presentado 51 participantes con 53 fotos de ámbito local, y 184 libres”. El premio de honor a la mejor colección fue para Vicente Cervera (Valencia), socio de honor de AFOCO. contactowww.petrer.es © Manuel Lama Foto premiada

w Páginaswebs y blogs de Córdoba www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Chari Serrano http://charyserrano.blogspot.com/ Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

w Córdoba 2016 Páginas httpwww.cordoba2016.eswebs y blogs de Córdoba WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Sánchez Moreno http://fotografosanchezmoreno.blogspot.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook