PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Food: writting the \"Menu\" on the \"ardoise\" (black board)at Restaurant \"L´Oiseau Cabosse\" at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteFrance. Food Gastronomy: “Café-Croissant\"...
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteBordeaux. Chess club at Rue Buhan
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Dordogne. “Bed and Breakfast\" at Bergerac
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Pilgrimage to Santiago de Compostela (Saint James way),between Vieux Lugo and Mons, in the Landes forest.
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Harbour at Pointe du Grave, on the Gironde estuary,with the ferryboat going to Royan...
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. \"Mirroir d´eau\" a Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Fontain of the \"Girondins\", Place des Quinconcesat Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. “TGV\" high speed train leaving Bordeaux for Paris.Back the Aquitaine bridge on the Garonne river
PPoorrttffooliloio Datos del autorJean D. DalletFrench photographer born in northern Africa who He is the photographer for the project: The Quest forstudied and worked in France and Denmark before Immortality in Ancient Egypt of the US Nationalsetting up base in southern Spain. Since then, he has Gallery. He is also the photographer of the coffee tablespecialized in Spain and other Mediterranean books : Egypte, un Art por l´Eternité\" at Milan Presse,countries, although his work has taken him as far France Ancient Egypt and the Afterlife at Scalaafield as the Philippines, Macau, Malaysia, Morocco, Publishers, London \"Climate Change and Satelite\"Ethiopia, Botswana or Egypt. for Suds-Concepts, \"Images of Andalusia\" for the Andalusian government...For some of J D Dallet's clients, he clocks up around69,000 miles a year as he travels the country in search JD Dallet, twice winner of the Spanish government'sof new images. His reliability and open nature have Award for Travel Photography, was also selectedwon him the trust of his subjects and the admiration of along with some of the leading photographers in thethe editors he's worked with. Speaking eight world to shoot A Day in the Life of Spain.languages,including Arabic, helps too. At your service is work is represented by top photoHis work has been published in numerous agencies including Age Fotostock Stockimagesphotointernational magazines, newspapers and books, Superstock Pictures Colour Library and ArabianEye.including: The New York Times Histoire et Patrimoine He also maintains his own photo library, about theGEO Mediterranée Magazine The London Sunday Mediterranean countries and perhaps the mostTimes Magazine Burda APA Publications travel complete compendium of travel images from Spain.guides and many others.Datos del autorwww.jddallet.com - [email protected]
h Galería de Fotógrafos Cordobeses por Antonio Jesús González Capítulo XVI: Teobaldo de Saavedra y Cueto HISTORIA Un claro estereotipo de los primeros fotógrafos aficionados cordobeses es Galería de Teobaldo de Saavedra y Cueto (1839-1898), primer marqués de Viana. Este Fotógrafos aristócrata era el octavo hijo del político y escritor cordobés Angel de Cordobeses Saavedra, más conocido para todos por su titulo nobiliario de Duque de Rivas. Teobaldo nació en uno de los periodos de exilio a los que fue relegado su padre, no por obstante mantuvo una intensa relación con Córdoba al casarse con la cordobesa María del Carmen Pérez de Barradas, viuda del marqués de Villaseca. EsteANTONIO JESÚS matrimonio proporcionó a Teobaldo una inmensa fortuna que incluía el GONZÁLEZ impresionante palacio al que daría nombre o la conocida finca de Moratalla en el término de Hornachuelos. coordina José F. Gálvez El aristócrata alternaba su residencia habitual del palacio de los Rivas en Madrid con sus mansiones cordobesas, fincas que visitaba habitualmente Contacto para pasar largas temporadas de recreo y practicar la caza. De algunas de estas jornadas de la primavera de 1887 se conservan un buen numero de [email protected] fotografías en el Archivo Histórico del Palacio de Viana, realizadas por el propio marqués. La temática de estas imágenes es variada, pero de entre ellas destacan especialmente los momentos de ocio de la familia y amigos, como el grupo de aristócratas jugando a la rana, los paseos en carruaje y a caballo, las escenas de caza, la visita del obispo de Córdoba o una foto de familia, en la que posan distintos personajes mientras leen, charlan o exhiben curiosos artilugios de la época como una extraña bicicleta. Sus fotografías son de una aceptable calidad técnica, con buen gusto en la composición y realizadas en formato de 23 por 17 centímetros, en copias a la albúmina y cianotipos. Estas copias tan características por su color azul fueron un proceso de positivado muy popular entre los fotógrafos aficionados del periodo 1880 a 1920. Los positivos no tenían emulsión, ya que usaban un proceso de ennegrecimiento directo en una sola capa compuesta por sales de hierro embebidas en el papel. La copia, tras ser expuesta a la luz por contacto con el negativo, tan sólo se lavaba y se obtenía el positivo final. Pero sin duda lo más destacado de la colección, al margen de unas flojas imágenes de distintos rincones de la finca, son un magnífico grupo de fotografías realizadas a los trabajadores del lugar, como la familia del guarda junto al paso a nivel ferroviario, la del mulero o la familia de los desmontadores del coto junto a su chozo. Con estas tomas el autor nos muestra, seguramente sin proponérselo, el contraste entre la decadente aristocracia decimonónica española, de la que él es protagonista, y las pésimas condiciones de vida de las clases humildes. La gran afición del marqués por la fotografía fue continuada por sus sucesores, como su sobrino José Saavedra, segundo marqués de Viana. Esta circunstancia se hace especialmente patente en la impresionante colección de la familia de retratos del siglo XIX y XX. En ella podemos encontrar a algunos de los autores más populares de país como Laurent, Herbert, Debas, Franzen, Serrano, Kaulak, Alfonso o incluso la casa Nadar o Disdéri de París, a las que hay que añadir los fotógrafos cordobeses más destacados, como Tomás Molina, Palomares, Almenara, Montilla o Santos. En la actualidad esta colección forma parte del Archivo Histórico Fotográfico del Palacio de Viana, que es propiedad del grupo bancario Cajasur Kutxa Bank. Más información en: “La Mezquita de Plata, Un siglo de fotógrafos y fotografías de Córdoba”. Edición Córdoba Fundación Boti 2005
Teobaldo de Saavedra “Autorretrato” Albúmina de 1887 Archivo Histórico Fotográfico Cajasur Teobaldo de Saavedra “Paso a nivel de Moratalla”Cianotipo. Circa 1985 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur
Teobaldo de Saavedra “Jugando a la rana en Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur Teobaldo de Saavedra “El Tiovivo de Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur
Teobaldo de Saavedra “Conversando en los jardines de Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur Teobaldo de Saavedra “La bicicleta Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur
Teobaldo de Saavedra “Desmontadores del Coto de Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur Teobaldo de Saavedra “Campesinos de Moratalla”Albúmina de 1887 / Archivo Histórico Fotográfico Cajasur
ANTONIO JESÚS GONZÁLEZ nace enCórdoba en Abril de 1968. Cursa estudios defotografía en la Escuela de Artes Aplicadas yOficios Artísticos Mateo Inurria de Córdoba.Redactor Gráfico de Diario Córdoba desde 1986.De 1991 a 1994 fue corresponsal de la agenciaEfe en Córdoba, publicando en El País, ElMundo, Diario 16, ABC, La Vanguardia, EL Sol,YA, El Periódico de Cataluña, Sport , etc.Ha realizado exposiciones individuales enCórdoba, Madrid, Tenerife, Valencia, Málaga,Guadalajara, Puerto Real, Algeciras, La Línea dela Concepción o Cartagena, y participado encolectivas en Madrid, Valencia, Sevilla, Córdoba,Salamanca, Zaragoza, Mallorca, Málaga,Almería, Bour in Bresse (Francia), Riba del Garday Numana (talia), Montijo, Lisboa y Amadora(Portugal), y otras itinerantes por Finlandia,Méjico, Argentina, Chile y Uruguay.ANTONIO JESÚS GONZÁLEZ he was born inCordoba in 1968. He studied photography at theSchool of Applied Art Mateo Inurria of Cordoba.Graphic editor of the daily newspaper “ElCordoba” since 1986. From 1991 to 1994 he wasthe correspondent for the Efe agency inCordoba, publishing his work in “El Pais, ElMundo, Diaro 16, ABC, La Vanguardia, El Sol, YA,El Periodico de Cataluña, Sport, etc..”He has held individual exhibitions in Cordoba,Madrid, Tenerife, Valencia, Málaga, Guadalajara,Puerto Real, Algeciras, La Línea de laConcepción or Cartagena, and has participated incollective exhibitions in Madrid, Valencia, Sevilla,Córdoba, Salamanca, Zaragoza, Mallorca,Málaga, Almería, Bour in Bresse (France), Ribadel Garda and Numana (Italy), Montijo, Lisboaand Amadora (Portugal), and in Finland , Mexico,Argentina, Chile and Uruguay.
L EL SILENCIO HABITADO LIBROS Jesús Jaime Mota & Alejandro Jaime EL SILENCIO El silencio habitado, libro póstumo de Jesús Jaime Mota, es un libro HABITADO realizado casi en su totalidad por el mismo autor y que decidió terminar su hijo Alejandro Jaime, después de la muerte del fotógrafo. Autores El libro incluye fotografías de todos los viajes realizados por Jesús Jesús Jaime Mota Jaime, ninguna publicada en su libro anterior, ROSTROS, y, a Alejandro Jaime diferencia de este, con fotografías tanto en color, como en b&n, y en distintos virados, así como los textos que introducen los distintos Presentación capítulos del libro, realizados por fotógrafos que mantenían unaViernes 19 Octubre 2012 estrecha relación con Jesús Jaime y, además, también incluye textos anecdóticos de sus viajes sacados de sus diarios y agendas. 21.00h Sede Colectivo Imagen. En definitiva, un libro que resume la pasión de este autor por la C/ Maestra Aspiazu nº 21, fotografía, y que además nos enseña una de las cualidades de Jesús: su lado más humano. Puebla Lucia29640 Fuengirola. Málaga (España) Editado por el Club de los Leones de Mijas (Spain) contactocolectivoimagen.com
c CONCURSO SOCIAL 2012 DE AFOCO Mes de Septiembre / Tema ViajesCONCURSOSOCIAL DE AFOCOVII EDICIÓNnueva etapa AÑO 2012 1º clasificado Joaquín JuliáMes de Septiembre Tema Viajes 2ª clasificado José Luís Caballano Organiza AFOCO ColaboraAyuntamiento de Córdoba Contacto 3º clasificado Rafael [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06
c Foto: Antonio Rueda64º Concurso Nacional de Fotografía del CONCURSOS Instituto Bercianos de PonferradaMANUEL LAMA BAENA Manuel Lama Baena premiado en (Primer Premio) Ponferrada(Castilla-León) El cordobés Manuel Lama Baena ha sido el ganador del 64º Concurso Nacional de Fotografía del Instituto de Estudios Bercianos con el trabajo 'Museo del Louvre', al que se han presentado 122 obras de 44 autores. El segundo premio, ha sido para José Lara Cordobés, de Córdoba, con 'Paisaje interior ', el tercero para el valenciano Julián Negredo Sánchez con 'Requiem' y el cuarto para 'Motorista' de Juan Manuel Gago Grau de Barcelona. El jurado ha estado compuesto por Manuel Leira, Daniel Sánchez Villar y Raúl Méndez Martínez. Contacto © Manuel Lama [email protected] “Museo del Lovre” (foto premiada)
c Foto: Antonio Rueda14º Concurso Nacional de Fotografía CONCURSOS “Rincones de Arucas”MANUEL LAMA Manuel Lama Baena BAENA (Segundo Premio) premiado en Arucas Se reúne en la sede de Arucas de la Fundación Canarias MAPFRE GUANARTEME el jurado del CONCURSO DE FOTOGRAFIA “RINCONES DE (Canarias) ARUCAS” en el que colabora el Excmo. Ayuntamiento de Arucas . El jurado ha estado compuesto por D. Hugo Rodríguez Alonso, doña Mª Jesús Jiménez Medina y Don Gabriel Betancor Quintana. Actuando como secretaría, sin derecho a voto: doña Milagrosa Caubin Martín. Tras el estudio pormenorizado de todos los trabajos presentados deciden otorgar el Primer Premio a Fernando Flores Huesca; el Segundo Premio: Manuel Lama Baena; y el Tercer Premio: Francisco Javier Arcenillas Pérez. El tema principal del concurso ha sido “El paisaje urbano”. Contacto © Manuel Lama [email protected] “Barrio de la Defensa de París” (foto premiada)
c XIV Salón Nacional de Fotografía CONCURSOS “Villa de Gijón”JAVIER PULIDO Javier Pulido premiado en Gijón (Segundo Premio) El pasado 5 de octubre se falló en Gijón el XIV Salón Nacional por Adriana Marabotto David, Montse González Castillo y Enrique Gambarte Pérez, miembros del Jurado, que otorgaron los siguientes premios: 1º Premio de Honor a José Ramón Luna de la Ossa 2º Premio de Honor a Francisco Javier Pulido Ortíz (Afoco) Premio Principado de Asturias a Ramón Fernández Fernández Premio Social a Tania Diego Crespo [email protected] © Javier Pulido “Wietnamese Children” (colección premiada)
c Foto: Carmen MontoroI Maratón Fotográfico y Audiovisual CONCURSOS “Vía Verde 10 años,CARMEN RUEDA …toda una Vía” premiada Carmen Rueda en Cabra (Dos fotos premiadas) Nuestra socia más joven Carmen Rueda Lama ha sido premiada en el “Primer Maratón Fotográfico Vía Verde 10 años … Toda una Vía”, en el apartado Miradas de Otoño, organizado por la Mancomunidad de la Subbética. Los premios, consistentes en 150 € o lote de productos turísticos ofrecidos desde la Delegación del Ayuntamiento egabrense, han sido para: “Miradas de Otoño” de Carmen Rueda de Cabra; “Mójate” de Jesús Algar de Doña Mencía, “Desde el otro lado” de Jose Luis Campaña de Cabra, “Un fotógrafo o fotógrafa en la vía” de Manuel Molina, “Como me pone” de Jose Luis Campaña de Cabra, “De dos en dos” de Carmen Rueda de Cabra, “Promocionamos la Vía Verde” de Carmen Caballero, “Colores en la Vía” de Andrés Chamorro de Albolote (Granada), “Orígenes” de Sara María Fernández. Mejor colección de fotografías presentada Jesús Algar de Doña Mencía. http://www.surdecordoba.com/ganadores-del-i-maraton-fotografico-de-la- subbetica/ [email protected] © Carmen Rueda (fotos premiadas)
n PRÓXIMA EXPOSICIÓN LUCES Y SOMBRAS EN LA GALERÍA IGNACIO BARCELÓ Colectiva de Socias de AFOCO NOTICIASLUCES Y SOMBRAS Próxima exposición en la Galería Ignacio Barceló si quieres publicar Maria Dolores Aceña Galiot Dolores Andújar Calerotus noticias, siempre que seas Clotilde García Roso Carolina Guerra Hidalgonacido o residente en córdoba, Alicia Reguera Araceli Roldán Arandaenvíalas a nuestra dirección de Mª José Torrico Invernón Matilde Salas del Pino correo electrónico [email protected] Del 8 de Noviembre de 2012 y las difundiremos de manera al 9 de Enero de 2013 gratuita a través de news Contacto www.afoco.com [email protected]
n SÁNCHEZ MORENO El fotógrafo cordobés recibe el título de Académico Correspondiente por Castro del Río NOTICIAS En la sesión extraordinaria de apertura del curso 2012-2013 de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes que tuvo lugarSánchez Moreno recientemente en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, se entregaron los títulos a los nuevos Académicos Correspondientes, recibiéndolo nuestro Nuevo miembro compañero Francisco Sánchez Moreno, al que felicitamos, al tiempo que nos de la Real Academia congratulamos porque tras Juan Vacas Montoro y Manuel Saéz, es el tercer socio que ingresa en la Academia cordobesa. de Córdoba José Cosano entrega el título de Académico Correspondiente al fotógrafo Sánchez Moreno si quieres publicar Foto:Azahara Sánchez tus noticias, siempre que seas Foto:Antonio J. González nacido o residente en córdoba, envíalas a nuestra dirección de Foto:Azahara Sánchez correo electrónico [email protected] y las difundiremos de manera gratuita a través de news [email protected]
n FERNANDO SENDRA NOTICIAS El fotógrafo cordobés participa como ponente enFernando Sendra el II Congreso Andaluz de Fotografía y Vídeo, del 22 al Ponente en el 24 de Febrero de 2013 en II Congreso Andaluz Sevilla de Fotografía y Vídeo (Sevilla) si quieres publicar Fernando Sendratus noticias, siempre que seas (+34) 627 337 704nacido o residente en córdoba, [email protected]íalas a nuestra dirección de correo electrónico [email protected] y las difundiremos de manera gratuita a través de news Contacto [email protected]
n NEWS PHOTOGRAPHERS NOTICIAS NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y Colección de de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Portfolios Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de NEWS 550.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCOPHOTOGRAPHERS permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevos portfolios varias veces al año y está producida por AFOCO que ha confiado su dirección a José F. Gálvez y cuenta con la colaboración especial del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. si quieres publicar NEWS tus noticias, siempre que seas Photographersnacido o residente en córdoba,envíalas a nuestra dirección de 10 correo electrónico Francisco González [email protected] PORTFOLIO DE AUTOR y las difundiremos de manera Si no has recibido los Portfolios publicados de la serie “News gratuita a través Photographers” puedes descárgalos directamente desde de news www.afoco.com [email protected]
w Páginaswebs y blogs de Córdoba El Arsenal elarsenaldechinales.bogspot.com.es WEBS Y BLOGS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Rafael Carmona elobservador.bogspot.com.es Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406
Foto: José F. Gálvez In Memoriam de ANTONIO COSME COVARSÍ Siguenos en L@ RED www.afoco.com http://www.facebook.com/pages/afoco-asociación-fotográfica-cordobesa- /170453149649818 http://twitter.com/afoco_cordoba http://www.flickr.com/groups/afoco_cordoba/AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128