© Mª José Torrico “Medina Azahara” http://www.youtube.com/watch?v=hbhhxopsihwEn este link puedes encontrar el documental “La Leyenda de al-Zahra” dirigido por Miguel AngelEntrenas Liria, con los actores Juan Antonio Díaz Recasens (lector) y Mamen Rey (Al-Zahra), consonido directo a cargo de Mª José Villegas.“Un asiduo visitante del yacimiento arqueológico de Madinat al-Zahra, queda dormido mientraslee un poema de Ibn Zaydum, durante el sueño se le aparece una bella dama que dice ser al-Zahra”.Documental del año 2006, duración: 12 min. Formato original: Mini-DV, Documental. Color.Cámara Panasonic XL-100 Mini-DV.RODAJE: Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra Ctra. Palma del Rio (Cördoba). Biblioteca VivaAl-Andalus. Torre de la Calahorra CóRDOBA
f Navarra y región Vasco-FrancesaFOTOGRAFÍASNavarra y región Fotografías deVasco-Francesa JOSÉ MORENO Fotografías de El motivo del viaje era, Navarro Ochagavía, es un lugar JOSÉ MORENO primordialmente, perdernos en la con encanto, con su puente Selva de Irati y Los Pirineos, medieval, estrechas calles español y francés, para ver y empedradas y el cuidado caserío fotografiar esos inmensos parajes situado a ambas orillas del rio naturales de Navarra. Anduña. La selva de Irati, el hayedo-abetal más extenso de Con mi esposa, hice el viaje la Europa. Este espectacular bosque última semana de Junio, por lo que invita a caminar por sus diferentes la primera ciudad que visitamos fue senderos. Pamplona, ciudad moderna y acogedora donde pasear entre sus Atravesando Los Pirineos, con sus murallas, descansar en parques y valles e imponentes macizos, saborear sus pinchos, etc., son llegamos a la ciudad francesa de algunas de sus ofertas. Saint Jean Pied de Port, ciudad medieval y amurallada repleta de En el valle de Salazar se encuentra el pueblo más bello del Pirineo .....casas antiguas y callejuelas empedradas. [email protected] © José Moreno “Pamplona”
© José Moreno “Pamplona”© José Moreno “Pamplona”
© José Moreno“Valle de Baztán”..... También visitamos la foz de Lumbier y Arbayún, un entorno natural de estas Bayonne, famosa por la belleza de sus impresionantes gargantas excavadas en casas antiguas restauradas, sus castillos, la roca por el efecto del agua. En ambos su ciudadela, muelles, museos y los cañones se pueden observar las colores de las ventanas, acentúan el diferentes aves y especialmente el vuelo aspecto pintoresco de la ciudad. de los buitres leonados. Biarritz fue el centro de cita de la nobleza De regreso pasamos por Teruel, y si que europea. Sirvió de inspiración a otras existe pero lejos de todo. Visitamos ciudades como destino turístico, adquirió algunos de sus edificios mudéjares, el rasgos de ciudades como San Sebastián, mausoleo de los Amantes de Teruel y El sus playas, casino y sus orígenes Torico, en pleno centro de la ciudad donde pesqueros, dan un encanto especial a esta nos encontramos con las fiestas de ciudad. Gigantes y Cabezudos. Saint Jean de Luz, originalmente pueblo Muchísimas cosas vimos y captamos con de pescadores donde han proliferado las la cámara y otras que no dio tiempo de ver, mansiones de verano, sus palacios del así que tendremos que volver en un Otoño siglo XVII y su fantástica bahía, de año. desprenden un clima propicio para el descanso. José Moreno
© José Moreno “Ochagavia”© José Moreno “Ochagavia”
© José Moreno “Irati”© José Moreno “Irati”
© José Moreno“Pirineo de Navarra” © José Moreno “Pirineo Francés”
© José Moreno“Jean Pied de Port” © José Moreno“Jean Pied de Port”
© José Moreno “Bayonne”© José Moreno “Bayonne”
© José Moreno “Biarritz”© José Moreno “Biarritz”
© José Moreno“San Juan de Luz” © José Moreno“San Juan de Luz”
© José Moreno“Foz de Lumbier”© José Moreno“Foz de Lumbier”
© José Moreno “Teruel”© José Moreno “Teruel”
© José Moreno “Pamplona”DATOS DEL AUTORJosé Moreno Sánchez nace el 12 de formación impartidos por grandesMarzo de 1952 en Córdoba, donde profesores y amigos de esta asociación.reside actualmente. Su afición por la Ha participado en la exposiciónfotografía comienza sobre el año 1979, colectiva de Afoco en Nürembergcuando le compra una cámara a su (2010); en la Bienal internacional deamigo José Gálvez, que le enseña el fotografía de Córdoba (exposición Pasomanejo de la misma y con la que da sus a Paso, 2011); y en la colectiva de Afocoprimeros pasos en el mundo de la “30 años en busca de la Luz” (2011).fotografía. Ha conseguido el 2º premio en 2009 y elEn el año 1981 llega a Afoco, siendo 1º premio en 2011 del Concurso Socialmiembro fundador, aunque por motivos de Afoco. Ha sido finalista en elde trabajo desaparece hasta el año concurso “Otras Miradas” de la Puerta2007, reanudando su afición de toda la de Almodóvar de Córdoba (2011) y havida, la fotografía, aprendiendo las participado en concursos de fotografíatécnicas digitales en los cursos de local y nacional.
f ParísFOTOGRAFÍAS Fotografías de PARÍS JOSÉ CARMONA Fotografías de Cuando comencé a caminar por las con todo mi corazón. Siempre heJOSÉ CARMONA calles de esta bella ciudad lo creído que un hermoso recuerdo es primero que se me vino a la cabeza un bellísimo sueño que nos fue las canciones de George acompañará toda nuestra. Brassens y el inolvidable disco de Paco Ibáñez en el Olympia. París es una eterna canción que se Recordé los cientos de españoles puede inmortalizar en una que bien por trabajo o muy mal por fotografía. represión política, pateaban sus calles a diario. París para soñar. Me gustaría con estas fotografías José Carmona rendir un homenaje a todos ellos [email protected] © José Carmona “París”
© José Carmona “París”© José Carmona “París”
© José Carmona “París”
© José Carmona “París”© José Carmona “París”
© José Carmona “París”© José Carmona “París”
© José Carmona “París”© José Carmona “París”
© José Carmona “París”
© José Carmona “París”© José Carmona “París”
© José Carmona “París”
© José Carmona “París”DATOS DEL AUTORPepe Carmona nace en Córdoba en “Miradas ciudadanas” 2010; Casa de1960. Fotógrafo autodidacta, la llegada Galicia 2010, y Trassfoto 2011.de la era digital supuso para él podersumergirse en un mundo lleno de Confiesa divertirse y disfrutar con laposibilidades fotográficas. fotografía, y dice que para él es un orgullo y un privilegio desde hace pocoPremiado en el concurso fotográfico ser parte de AFOCO.Media Maratón de Córdoba en los años2009 y 2010; accésit en el 25º Caminos Más informaciónde Hierro y 1º premio en el concurso “De http://www.pbase.com/pepe_carmona2Qurtuba a Córdoba”, organizado por la 000/profilecasa Árabe en Córdoba; y finalista en
f Cercano Oriente FOTOGRAFÍAS Fotografías deCERCANO ORIENTE JUAN MILLÁN VILLATORO Fotografías de Dijo Carlo Goldoni en el siglo XVIII Cairo es caótico, es impresionante, JUAN MILLÁN que “el que no sale nunca de su tierra cultural, impactante. El Nilo, VILLATORO está lleno de prejuicios”. Aquí independiente-mente a su paso por presento una selección de fotografías Asuan, Luxor o El Cairo, significa de países que he tenido la fortuna de vida. conocer, Egipto, Emiratos Árabes y Omán, viajes realizados con Araceli, Emiratos Árabes: petróleo, es sin mi mujer, entre 2008 y 2012. duda el maná, el motor económico del país; aquí se produce el 10% del total Estas fotografías muestran tres mundial, ¡como si nó puede formas muy distintas de vivir la cultura construirse una pista de nieve en musulmana, desde el clásico Egipto mitad del desierto! esto es algo que conviviendo codo con codo con los sólo ocurre en E.U.A; el petróleo da millones de viajeros que lo visitan paso al turismo para convertirlo en cada año hasta los impresionantes una fuente importante de riqueza, sus Emiratos Árabes, donde se mezcla la hoteles, sus centros comerciales, el riqueza más absoluta con el devenir edificio más alto del mundo (Burj del pueblo árabe; en medio tenemos Khalifa), son una buena muestra de lo el oculto Omán, donde el desierto que es este país. engulle este bello país y lo presenta con la cultura más arraigada de estos Omán: el Sultanato de Omán, antigua tres lugares tan distintos entre sí. colonia inglesa, conserva la cultura árabe más arraigada de estos tres Egipto: sus pirámides, la Gran países, desde hace algunos años Pirámide de Keops, pocas pretende abrirse al turismo edificaciones en el mundo son tan invitándonos a conocer sus desiertos, conocidas como ellas, y se muestran castillos y gastronomía, una mezcla ante el viajero de forma majestuosa, que seguro la disfrutarán muchos casi mística. Encontrarnos, al fin, en más viajeros. el lugar del que tantas veces habíamos hablado y soñado… El Juan Millán Villatoro contacto © Juan Millán Villatoro / Rascacielos en [email protected]
© Juan Millán Villatoro “Burj Al Arab”© Juan Millán Villatoro “Dubai Creek”
© Juan Millán Villatoro “Burj Al Arab”© Juan Millán Villatoro “Dubai Creek”
© Juan Millán Villatoro “Agujas en Dubai” © Juan Millán Villatoro“Vista desde el Burj Khallifa”
© Juan Millán Villatoro“El edificio más alto del mundo”
© Juan Millán Villatoro “Burj Al Arab”© Juan Millán Villatoro “Dubai Creek”
© Juan Millán Villatoro“Mezquita de Alabastro. El Cairo” © Juan Millán Villatoro“Mezquita de Alabastro. El Cairo”
© Juan Millán Villatoro “Omán” © Juan Millán Villatoro“Palacio del Sultán en Muscat (Omán)”
© Juan Millán Villatoro “Muscat (Omán)” © Juan Millán Villatoro“Mezquita Sheikh Zayed (Abu Dabi)”
a Mi amigo Boni ARTÍCULO Por Mi amigo Boni Antonio Velasco por Con puntualidad británica como es dicho común, cada mañana de los días ANTONIO no festivos, en dando las ocho, allí estamos él y yo dándonos los buenos VELASCO días y comentando muy por encima algún suceso local del día anterior de los que nos informamos mutuamente sin mayores detalles. Nada de política, sea contacto esta local o nacional; de entrada, lo nuestro es algo tan elemental [email protected] comprobar que el pequeño espacio infantil cercano no ha sufrido agresiones gamberriles la noche pasada, y como mucho, verificar que cada miembro de la pareja de tórtolas que suele asistir a nuestro saludo, siguen encaramadas en las dos farolas cercanas que iluminan el rincón del parque donde, la casualidad, ha querido que mi nuevo amigo y yo nos encontremos para compartir algo mas que un ritual saludo. Temas como la pasada y lejana historia de nuestra vieja Andalucia suelen ser cuestiones a las que nuestra corta conversación suele recurrir con harta frecuencia, dado que ambos vamos descubriendo cuales suelen ser nuestras mutuas preferencias en ese rápido dialogo que, sobre la marcha, acabamos entablando sin apenas darnos cuenta. Que si la historia de Aben Humeya, que si el esplendor de Abderraman III, que si la llegada de Fernando III el Santo, todo ello en ese apresurado comentario que hacen dos personas a quienes les encanta el tema sugerido, pero que sus respectivas ocupaciones tiran de ellos sin que lo puedan evitar. Cuando ya camino en solitario, es cuando me empiezo a dar cuenta de lo mucho que podíamos haber charlado sin en vez de hacerlo de pie y en una acera por donde están pasando personas, lo hubiéramos podido hacer sentados en una mesa frente al mar y con una copa de vino como testigo de nuestras mutuas confidencias, dado que los muchos encuentros así producidos, ya van generando reflexiones de mayor trascendencia que las nimiedades de constatar las inevitables inclemencias del tiempo, o lo que aun sería mas aburrido al menos para mi, dedicar un tiempo a las ultimas “lindezas” que se han fabricado en las inagotables factorías del Barça o el Madrid y que el personal devora con increíble fruición. Antes que nada, he de admitir con agrado, que me encanta hilvanar una charla con ese abuelo, que permanece sentado en el banco del parque mientras apoya uno de sus brazos en el bastón que siempre le acompaña, al tiempo que su inseparable perrillo, moviendo la cola y con las orejas levantadas, espera alguna señal de su amo para proceder en consecuencia. Es ese hombre que, con la mirada perdida y el semblante lleno de las arrugas que le fueron dejando los muchos años con que carga a sus espaldas, seguramente estará rememorando algún episodio de su pasado, lejano o no, episodio, que por recordado, es el que vendrá a rellenar la carencia de vivencias que una mañana tras otra, ha de soportar mientras llegan o no los compañeros de tertulia con los que suele coincidir en el mismo banco donde se encuentran, y sin que entre ellos haya otro tipo de apego o sentimiento que no sea la mutua necesidad de hablar de cualquier cosa y con cualquier persona; de ahí lo fácil de enhebrar el elemental comentario que casi siempre acepta quien lo espera y necesita a partes iguales. Ni que decir tiene que se empieza por quejarse del tiempo (da igual que sea invierno o verano), y se acaba por recordar lo mal que lo hace el actual equipo de gobierno, pero comenzando siempre por el gobierno municipal.
Lo de mi amigo Boni es diferente, empresario que trabajaba para una hombre locuaz y comedido en sus compañía de seguros de implantación afirmaciones, de fácil verbo y nacional. Cuando quiso acordar, lospalabra justa, es capaz de hacerte un impagos del IVA y los seguros socialesresumen de cualquier sucedido sin acumulados, acabaron atropellando superder por ello el ritmo de su trabajo, patrimonio y su ocupación. Entoncesdado que con su sistemático proceder, fueron pocos los que ni siquiera seprimero hace los pequeños montones de acordaban de su existencia, de manerahojas caídas que fue barriendo mientras que como mucho, pudo conseguirse unacharlábamos, y ahora las recoge con la escoba y un carrito del que mi amigopala que aguarda en el carro de los dos Boni se siente muy orgulloso. Nobidones. Todo ello, mientras también me protesta de nada ni reprocha a nadie elrecuerda quienes fueron sus que no le hubiesen ayudado cuando mascompañeros de promoción en la lo necesitaba. Solo se culpa a si mismoFacultad de Derecho de Sevilla, y de los de su negligente proceder, para cambiarque como era de esperar, nunca más se rápidamente de tema antes de que nossupo. Y es que mi amigo Boni, no es una despidamos hasta la mañana siguientevictima más de la actual crisis en que él seguirá estando allí con sueconómica, mi amigo Boni es una permanente sonrisa, mientras yo seguirévictima de si mismo, tal como reconoce sin entender por qué mi amigo Boni estácuando, sin perder la sonrisa, explica el donde debían estar mas de uno de losorigen del actual mono verde con que que hoy mismo, aparecerán varias vecescada mañana sale de su casa para por televisión “vendiendo” lo buenos quelimpiar las aceras de la ciudad. Dedicado son ellos y lo malos que son todos losa la asesoría fiscal y financiera con demás. Amigo Boni, gracias por serempresa propia, fue incapaz de como eres y hago votos porque algún díaexplicarse a si mismo cuales eran sus encuentres la compensación queobligaciones fiscales como modesto mereces. © Antonio Velasco“Desembarco del borrico”
Portfolio Invitado especialAquí vivo yoIci j´habite...después de 33 años en Mijas(Andalucía) y sin cortar totalmente lospuentes de unión con este maravillosolugar -aún tengo allí mi casa- he queridover crecer a mis hijos y estar un pocomas presente en sus vidas. Sigoviajando bastante por Africa, Asia yEuropa, pero ahora estoy más tiempo allado de los míos que en otrosmomentos de mi vida.Este lugar es Bordeaux, en Aquitania,donde se retiró Goya cuando no estabatan de acuerdo con su rey. Una granciudad con su historia, su mezcla deetnias y a dos pasos de los famososviñedos, sus criaderos de ostras, elmar, los grandes ríos...Un lugar lleno de encantos,posiblemente no con tanto calorhumano como en Andalucía. Cada díasalgo unas horas, con mi cámara, nopara trabajar, sino para disfrutar.Espero que vosotros también lo hagáiscon estas imágenes que os regalo. JDD desde Bordeaux (y Mijas) Bordeaux. Saint André Cathedral fron the Pey-Beland towerJEAN D. DALLETNews viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenes de estaciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en esta nueva seccióncentral de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artista de especial relevancia.
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. “Gare Saint Jean\" railway station at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Bordeaux Merignac, International Airport
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. \"Pont de pierre\" btidge on the Garonne river, at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. The 2 towers of the Cathedrale and the Pey Berlandtower with the golden statue of the Virgin, at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Place de la Porte Cailhau at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. “Grand Theatre” at Bordeaux
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteBordeaux. Henri Martin collection at the \"Musée des Beaux Arts\"Fine Arts Museum
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Fine Arts Museum at Libourne
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Wine grapes field near Quinsac, Entre Deux Mers wine area,in the Bordeaux wines district
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Harvest team receiving instruction on the \"botritis\"covered wine grappes, at Chateau Lafaurie-Peyraguey, a \"1st cru classéof 1855\" at Sauternes, in the Bordeaux wines region
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde.\"Château Margaux\", Premier Grand Cru Classé in 1855,at the Margaux Médoc wine area, in the Bordeaux wines district.The \"Chai de 2éme année\" ( 2 years old wines cellar)
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Eunologue Florian Fresselinat at work in the \"cuvier\"of Château Destieux, a new \"Grand Cru Classé 2006\". at Saint Emilion,in the Bordeaux wine district
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. Maitre de Chai (Cellar Master) Sophie Carrie, and Latviasomelier and wine writer Linda Mazure, tasting Sauternes wine at \"ChâteauLafaurie Peyraguey\", a Grand Cru Classé in 1855, at the sauternes wine area,in the Bordeaux wines district
PPoorrttffooliloio Aquí vivo yo Ici j´habiteAquitaine-Gironde. In the Saint Michel area, at Bordeaux,at the Bar \"C´est Chez Nous”
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128