Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista de actividades 2012-2013

Revista de actividades 2012-2013

Published by elsuri04, 2017-05-22 17:01:49

Description: Revista de actividades 2012-2013

Search

Read the Text Version

RECONOCIMIENTO ALDOCTOR HÉCTOR LUIS RODRÍGUEZLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a Universidad y administrador del Recinto Agropecuariotravés de su Facultad de Ciencias Agropecuarias y Nigua.Recursos Naturales, realizó un acto de reconocimientoal prestigioso doctor Héctor Luis Rodríguez Jiménez por Por su parte, el Dr. José Ramón Hernández, Directorsu invaluable contribución al desarrollo institucional y de la Escuela de Veterinaria, expuso la ponderaciónaportes al sector agropecuario. del reconocimiento haciendo hincapié en que a través del Recinto Agropecuario de Nigua, el Dr. Rodríguez leLa apertura del acto estuvo a cargo del señor Rector, imprime el sello de la UNPHU a la Agropecuaria Nacional,Arq. Miguel Fiallo Calderón, quien afirmó estar muy con el desarrollo de múltiples proyectos.orgulloso de que nuestra Casa de Altos Estudiosentregue este merecido reconocimiento a quien tuvo Después de escuchar la resolución del Consejouna participación destacada en lo que ha sido y es Académico, el señor Rector hizo entrega del certificadoel desarrollo institucional y académico de nuestra de reconocimiento y la medalla de plata.universidad. El homenajeado estuvo rodeado de sus familiares yEl Vicerrector de Gestión y Decano de la Facultad de amigos, así como de muchos compañeros del sectorCiencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Dr. José agropecuario.Rafael Espaillat, leyó la semblanza del homenajeadodestacando no sólo sus aportes profesionales, sino sus También estuvo presente el Presidente de la Fundaciónvalores como ser humano íntegro, solidario, luchador y Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureñacomprometido con su trabajo, lo cual demostró a lo largo (FUDPHU), Eugenio Garrido Saviñón, todas lasde su trayectoria de 33 años como decano de la Facultad autoridades académicas de la UNPHU, Damas Pro-de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la UNPHU, directivos, docentes y personalidades del sector.102 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Sobre el Homenajeado: Prevención Social; Vicepresidente de la Asociación Dominicana de Médicos Veterinarios; Secretario delEl doctor Héctor Luis Rodríguez Jiménez realizó sus Patronato Nacional de Administrador de Fincas delestudios universitarios en medicina Veterinaria en la Estado; Administrador General del Banco Agrícola de laUniversidad Nacional de Colombia. República Dominicana; Director Ejecutivo del Instituto Azucarero de la República Dominicana; Director delSus aportes al sector agropecuario han sido Departamento de Planificación y Coordinación deinnumerables a través de los diferentes cargos que ha la Secretaría de Estado de Agricultura y Asesor deldesempeñado a lo largo de su trayectoria, entre los Secretario de Estado de Agricultura; Vicepresidentecuales cabe destacar: de la Asociación Dominicana de Médicos Veterinarios; Secretario del Patronato Nacional de Ganaderos;Médico Veterinario de la Sección de Ganadería de la Presidente del Instituto Dominicano de EducaciónSecretaría de Estado de Agricultura de la República Rural (IDER); y Asesor de la Asociación de GanaderosDominicana; Médico Veterinario del Jardín Zoológico de productores de Leche.Santo Domingo; Veterinario Inspector de Carnes en elMatadero de Santo Domingo; y Miembro del Directorio En el ámbito académico el Dr. Héctor Luis RodríguezEjecutivo del Banco Agrícola. fue Decano de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Santo Domingo; Decano de la FacultadA nivel administrativo y ejecutivo, el Dr. Héctor Luis Integrada de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de lase desempeñó como Director General de Ganadería; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UniversidadEncargado de la Sección de Enfermedades Transmisibles en la cual también fue miembro del Consejo Académicode Animales de la Secretaría de Estado de Salud y y Director del Recinto Agropecuario en Nigua. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 103

RECONOCIMIENTO AL ARQUITECTO LUISEDUARDO DELGADO CESTERO (PIPÍ)La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y dedicó el reconocimiento a los familiares y amigosrealizó un acto de reconocimiento al prestigioso que le han apoyado a dejar su legado en la arquitecturaarquitecto Luis Eduardo Delgado Cestero –Pipí-, por su dominicana.larga y exitosa trayectoria profesional. Sobre el homenajeado:La presentación del homenajeado estuvo a cargo delarquitecto Raúl de Moya Español, vicepresidente de la Luis Eduardo Delgado Cestero (Pipí), arquitecto yJunta de Administración de la Fundación Universitaria urbanista, nació en Santo Domingo el 25 de marzoDominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU). del 1940. Ingresó como profesor en la Escuela de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional PedroEl decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, Henríquez Ureña (UNPHU) en el año 1973.Arq. Omar Rancier, dio las palabras de motivación yponderación de dicho reconocimiento. Fue Director de la Escuela de Decoración de dicha universidad durante el periodo de 1974 a 1978 y entreLa entrega formal del reconocimiento y la imposición 1977 y 1981 pasó a ser Director de la Escuela dede la medalla de la universidad al Arq. Delgado, fue Arquitectura; y Decano de la Facultad de Arquitectura yrealizada por el Rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón. Artes de 1982 al 1986.La actividad se efectuó en el salón de conferencias de El señor Delgado Cestero ha formado generaciones dela biblioteca y contó con la presencia de las principales arquitectos que han tenido la oportunidad de aprenderautoridades académicas de la UNPHU y miembros de de él en favor siempre de una buena arquitectura y unla Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez buen planeamiento urbanístico. Ha sido un extraordinarioUreña (FUDPHU), encabezada por su Presidente, Eugenio arquitecto en las funciones que ha desempeñado enGarrido Saviñón. puestos como la Dirección de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, en el ICOMOS y como asesor del Estado.Tras la entrega del reconocimiento, el Arq. Luis Eduardo Es considerado una fuente de conocimientos y un serDelgado Cestero dijo unas palabras de agradecimiento humano que valora de manera especial la amistad.104 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

RECONOCIMIENTO ALDOCTOR MARIANO DEFILLÓ RICARTLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Sobre el homenajeado:realizó un acto de reconocimiento al distinguido DoctorMariano Defilló Ricart, por su excepcional trayectoria El Dr. Mariano Arturo Defilló Ricart es médico internista-profesional. cardiólogo, egresado de la Universidad de Santo Domingo y especializado en el Instituto de CardiologíaLa presentación del homenajeado estuvo a cargo del de Quebec, Montreal. Tiene a sus espaldas más de 50doctor José Javier Asilis Zaiter, actual Decano de la años de ejercicio profesional, y más de 33 de actuaciónFacultad de Ciencias de la Salud de la Universidad en el Hospital Infantil Robert Read Cabral, donde fundóNacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). la residencia de cardiología.El pasado decano de dicha facultad, el doctor Carlos Maestro de la medicina dominicana, tiene por igual laMontero Brens, dio las palabras de motivación y distinción de Ludatio Académico de nuestra prestigiosaponderación de tan ilustre médico y ser humano. Academia de Ciencias, reconocimiento como Inmortal del Deporte, la orden de Duarte, Sánchez y Mella, asíLa entrega formal del reconocimiento y la imposición de como muchas otras. Es uno de nuestros hombres dela medalla de plata de la universidad al Doctor Defilló, ciencias más prolíficos en publicaciones científicas, yfueron realizadas por el Rector, Arq. Miguel Fiallo si fuera posible medir o contabilizar las vidas salvadas,Calderón. sería entonces demasiado extenso el currículo.La actividad se desarrolló en el Auditorio Horacio Álvarez En cuanto a la docencia tiene un acrisolado prestigioSaviñón del recinto de Santo Domingo y contó con la como tal, llegando a ser Decano de la Facultad depresencia de las principales autoridades académicas Ciencias de la Salud y Rector en la Universidadde la UNPHU, miembros de la Fundación Universitaria Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde seDominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), ha desarrollado como docente, logrando ser Profesorencabezada por su Presidente, Eugenio Garrido Saviñón; Meritísimo.e importantes personalidades del ámbito de la medicina. QUIENES HAN TRATADO A TAN ILUSTRE MÉDICO,Tras la entrega del reconocimiento, el doctor Mariano LO CONSIDERAN UN SER “EXCEPCIONAL”, PORDefilló Ricart dijo unas palabras de agradecimiento y lo SU TALENTO, SU ENTREGA Y SUS CONDICIONESdedicó a los familiares y amigos que le han acompañado DE SER HUMANO SUPERIOR. DOMINICANOa lo largo de su trayectoria para cumplir sus sueños. BRILLANTE Y MÉDICO EJEMPLAR PARA TODOS AQUELLOS QUE SE HAN DEDICADO EN CUERPO Y ALMA A ESTA PROFESIÓN. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 105

106 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Entre las diferentes distinciones, cabe destacar: Maestrode la Medicina Dominicana por el Colegio MédicoDominicano (1992) y la Orden Francisco Hernández(otorgada a educadores médicos sobresalientes delContinente Americano por la Federación Panamericanade Facultades (Escuelas) de Medicina, en Buenos Aires(1997).El doctor Defilló es miembro emérito de la AsociaciónDominicana de Rectores Universitarios. Ha realizadovarias publicaciones, un total de 123 artículos enrevistas nacionales e internacionales, ha sido editor devarias revistas, incluyendo Archivos Dominicanos deCardiología y Acta Médica Dominicana, y colaboradorde 4 libros internacionales y 2 nacionales sobre temascardiológicos. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 107

RECONOCIMIENTO ALDOCTOR MARIO J. GARCÍALa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Posteriormente, se unió a Mount Sinai Medical Center dereconoció al doctor Mario J. García por su excepcional Nueva York como Director del Instituto Cardiovasculartrayectoria profesional. Imaging y fue Profesor de Medicina y Radiología en el Mount Sinai School of Medicine.El Dr. Mario J. García es egresado de la Escuela deMedicina con honores (Magna Cum Laude). Cursó sus En la actualidad, es Jefe de Cardiología del Hospitalestudios de Postgrado en Medicina interna, Cardiología Montefiore, Co-Director del Centro Cardiovasculare Imagen Cardíaca en el Centro Médico St. Vincent’s, Montefiore-Einstein y Profesor de Medicina y Radiologíaen el Massachusetts General Hospital, en el Harvard del Albert Einstein College of Medicine.Medical School y en la Clínica Cleveland. Como cardiólogo y profesor de medicina y radiología,Es autor de varios libros de medicina y ha escrito más de continúa haciendo importantes investigaciones160 artículos en revistas. Es un líder internacionalmente y avances clínicos para mejorar el diagnóstico yconocido en el avance y desarrollo de la tecnología tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíacaclínica cardíaca diagnóstica, incluyendo TAC cardíaca, diastólica, cardiomiopatías y enfermedad cardíacaecocardiografía y resonancia magnética cardíaca. Es valvular.especialista acreditado en medicina cardiovascular,medicina interna y ecocardiografía. En el encuentro estuvieron presentes el Rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, el Dr. José JavierFue Director de Ecocardiografía y Director de Imagen Asilis, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud,Cardiovascular de la Clínica Cleveland de 2000 a 2006. así como otras importantes autoridades de la Casa de Altos Estudios.108 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

EL SUPUESTO PROBLEMA DE LA CONVIVENCIADE RAZAS DISTINTAS DESAPARECE CON SÓLO DECIDIRQUE NO EXISTE Y BORRAR TODA DIFERENCIA EN ELTRATO: SOLUCIÓN A LA VEZ DE SENTIDO COMÚN Y DEFRATERNIDAD HUMANA Pedro Henríquez Ureña

110



UNPHU SE DISTINGUE CON LA MAYORÍA DE LOSPREMIOS EN LA XI BIENAL INTERNACIONAL DEARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO 2012El talento de egresados, profesores y estudiantes Otras importantes categorías donde se destacarondistinguidos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez egresados y profesores de esta Casa de Altos EstudiosUreña (UNPHU) se destacó dicha premiación. fueron: Diseño Urbano, Obra; Diseño Arquitectónico, Proyecto; Diseño Urbano, Proyecto; y Diseño deEl Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo Interiores.de Arte Moderno, la Embajada de España, el GrupoNuevarquitectura Inc. (GNA), el CODIA y la Sociedad de En las categorías de estudiantes, el primer premio loArquitectos de la República Dominicana (SARD) dieron obtuvo Aris Pichardo Hernández y el tercer premio Ivána conocer los ganadores de la XI Bienal Internacional de Taveras Blanco.Arquitectura de Santo Domingo 2012.En esta importante premiación, egresados y profesoresde la Universidad resultaron premiados con el GranPremio Bienal: “Santomé 115”, de la autoría de SonyaPérez y “Centro de la Imagen”, de Mauricia Domínguez.Asimismo se destacaron en Diseño Arquitectónico con lasobras de: Dominica Inés Abud, Elmer González y ArturoDespradel. En Teoría, Historia y Crítica: Eugenio PérezMontás, Esteban Prieto Vicioso y Ramón BienvenidoPantaleón Hernández.112 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA GANAN PREMIOS MEJORES JARDINES VERTICALESEstudiantes de la Escuela de Arquitectura de la El director de la Escuela de Arquitectura, el arquitectoUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) José Antonio Constanzo, afirmó estar muy orgulloso deganaron el primer, tercer, cuarto y sexto premio en el los trabajos realizados por sus estudiantes y confesóconcurso ¨Construye un Jardín Vertical en Tu Barrio¨, que sus obras superaron sus expectativas porque fueronorganizado por la Red Solidaria Municipal con el apoyo excelentes y creativas.del Ayuntamiento del Distrito Nacional y del Centro deInnovación Atabey. Por su parte,Shaney Peña, arquitecta y docente encargada de coordinar el proyecto, comentó que dichoEl primer premio fue para el grupo encabezado por concurso permitió el contacto entre estudiantes deStephanie Yadira Paula Santana y Franchesca Paulino, bachillerato y de arquitectura en un contexto al que talpor su jardín en el sector: INVI, Liceo “Víctor Garrido”; vez la mayoría de los estudiantes de arquitectura noel tercer premio fue para los estudiantes Fauris Quelis tenían acceso.Marte, Leidy Acevedo, y Marihenelis Ogando De Oleo,por su obra en el sector Guachupita, Escuela “Los Es algo que hace falta en los currículos académicos, dijoPinos” y Liceo Técnico “Hermana Rosario Torres (Fe Peña para que los estudiantes salgan a hacer trabajosy Alegría)”; el cuarto grupo ganador estavo integrado fuera de las aulas.por Richard Read Concepción, Lisselotte Feliz Peña,Sthefany Almánzar, Yudelka García, y Kameline Quéliz Al concurso fueron invitadas a participar las cuatroJiménez, por sus jardines verticales en el sector 24 de escuelas de Arquitectura de las principales universidadesabril, Escuela “24 de abril”; y por último, los ganadores de Santo Domingo: la Autónoma de Santo Domingodel sexto premio fueron Alan Vidal García Cruz, Angelina (UASD), Unibe, UNPHU y la Pontificia UniversidadRisk Mirabal, Laura Sofía Rojas Marcano, Jenny Grullón Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sólo la UASD noDisla, y Katelyn Mariel Sánchez Pérez, por su diseño en presentó grupos de trabajo.el sector La Zurza, Escuela “Aida Cartagena Portalatín”.Los ganadores recibieron cien mil, sesenta mil y cuarentamil pesos dominicanos en premios, respectivamente. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 113

114 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

PREMIOS EN LA COMPETENCIA NACIONAL DE PLANES DE NEGOCIOS 2012En la Competencia Nacional de Planes de Negocios En esta misma ceremonia se destacó la labor realizada2012, auspiciada por el Ministerio de Educación por el centro UNPHU Emprende en el marco de laSuperior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), renglón promoción y difusión de las actividades y culturaProyectos Universitarios, la Universidad Nacional emprendedora.Pedro Henríquez Ureña a través de su centro “UNPHUEmprende” presentó 3 proyectos de los cuales fueron La UNPHU creó en julio de 2010 el centro UNPHUseleccionados dos como finalistas. Emprende, con el objetivo de ofrecer a estudiantes con ideas de negocios, información y herramientas deDe los proyectos seleccionados como finalistas fue calidad para que puedan emprender y consolidar supremiado el Proyecto Jabones Naturales Mussu, negocio con autonomía.presentado por alumnos de Postgrado. Este proyectorecibió un premio de RD$ 100,000 como capital semilla.En el renglón tecnológico se presentaron 3 proyectoselaborados por profesores de la Escuela de Informáticade la Universidad.El proyecto Blueyol, del profesor Lester Barro y losprofesores del grupo de investigación de la Escuelade Informática, fue premiado con el segundo lugar,recibiendo un premio de US$ 3,000, más el apoyo deEmprende Incubadora de Negocios Tecnológicos para eldesarrollo futuro del proyecto. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 115

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA YTURISMO REMODELAN “D’ VIEJA PAN”.Estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez El trabajo realizado por este equipo de estudiantesUreña ganaron el concurso universitario “Proyecto consistió en el remozamiento del establecimientoD’ Vieja Pan”, donde fueron invitadas todas las para hacerlo más atractivo para los visitantes, tantouniversidades del país. Las propuestas fueron evaluadas dominicanos como extranjeros. Esto se hizo con elpor un jurado integrado por representantes del Ministerio apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para elde Turismo, del Centro Nacional de Artesanía, del Desarrollo Internacional (USAID), a través del ProgramaAyuntamiento de Samaná y del Centro Cuesta Nacional. de Empoderamiento en Turismo Sostenible.Las instalaciones fueron rediseñadas y remodeladas por D’ Vieja Pan es una muestra casi intacta de la tradiciónun equipo de estudiantes de arquitectura y turismo de culinaria heredada de los esclavos libertos del sur dela UNPHU, con la asesoría del Director de la Escuela los Estados Unidos que, se asentaron en la penínsulade Arquitectura y Urbanismo, Arq. José A. Constanzo, de Samaná desde principios del siglo XIX. Esta tradicióny la Directora de la Escuela de Hotelería y Turismo, de la familia samanense es un complemento importanteLicenciada Cristina Taveras. de la oferta de esta provincia y su cultura gastronómica.Las estudiantes que resultaron ganadoras fueron: YulyFamilia, Isaura López, Génesis Minor, Patricia Olivares,Mónika Burgos, Franchesca Paulino, Elizabeth Espinal yPaola Acosta.116 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

PREMIO INTERNACIONAL DENOVELA DE LAS AMÉRICAS 2013La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña La ceremonia fue encabezada por el Arq. Miguel(UNPHU), Casa de Teatro y la Fundación Fondo Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, Freddy Ginebra,Solidario para Educación y Cultura, develaron el nombre Presidente de Casa de Teatro, y Antonio Taveras Guzmán,del ganador del Premio Internacional de Novela de Las Presidente de la Fundación Fondo Solidario paraAméricas 2013, durante una emotiva ceremonia en las Educación y Cultura, con la presencia de reconocidosinstalaciones de esta prestigiosa Casa de Altos Estudios. intelectuales, entre ellos Manuel Salvador Gautier, Andrés L. Mateo y Antonio Deive, quienes conformaron el juradoLa obra premiada con el voto unánime de los jurados evaluador de las obras participantes.resultó ser “Bodegón con Manuela, la cofradía y lamuerte”, presentada con el seudónimo “Randy Martín” Con esta premiación se clausuró el mes de celebracionesque corresponde al autor Andrés Rodolfo Duarte Zayas, del 39 Aniversario de Casa de Teatro, al cual se unióde Cuba. la Universidad UNPHU, como forma de contribuir al desarrollo de la cultura dominicana y de todaEn el concurso participaron autores hispanoamericanos, Iberoamérica.quienes presentaron obras inéditas, otorgándose unpremio único de 150 mil pesos, además de un diplomavalidado por la UNPHU y Casa de Teatro, entidades quehan unido esfuerzos para promover nuevos valores de laliteratura hispanoamericana. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 117

ESTUDIANTES UNPHU GANAN LAMEJOR DELEGACIÓN EN CAPACIDADDE NEGOCIACIÓN EN NYDRMUN 2012Durante una semana intensiva, 22 estudiantes y 4 pues se trató de un gran logro que la Delegaciónprofesores de la Universidad Nacional Pedro Henríquez UNPHU obtuviera una de las mejores posiciones enUreña (UNPHU) defendieron su delegación durante NYDRMUN 2012, pues más de 500 estudiantes dela Conferencia Modelo Dominicano de las Naciones colegios, escuelas, liceos y universidades tanto de laUnidas en la ciudad de Nueva York (NYDRMUN 2012). República Dominicana como de los Estados Unidos de América, han presentado sus trabajos en el SalónEste año la UNPHU fue reconocida como Institución de la Asamblea General, así como los proyectos deDistinguida de Educación Superior y su delegación resolución desde los asientos de los representantesde estudiantes fue reconocida como la Delegación oficiales de los 193 Estados Miembros de las Nacionesde Mejor Capacidad de Negociación. Un logro que Unidas.contó con el respaldo de las autoridades académicasy especialmente del señor Rector, Arq. Miguel Fiallo Junto a esta enriquecedora experiencia educativa yCalderón, quien junto con la Vicerrectora Académica, cultural, los estudiantes de la UNPHU fueron recibidosLic. Daniela Franco de Guzmán y el Decano de por importantes diplomáticos en la ciudad de NuevaFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Rogert York: por el Embajador y Representante PermanenteEspaillat Bencosme, motivaron a los estudiantes antes de la República Dominicana ante las Naciones Unidas,de su partida y les obsequiaron corbatas e insignias Héctor Virgilio Alcántara; y las Consejeras Lic. Luzinstitucionales. Andújar y Lic. Johan Delgado; y por el Senador Dominicano del Estado de Nueva York, Distrito 31, elFue satisfacción que llenó de orgullo a nuestra Casa de señor Adriano Espaillat y la Dra. Nurys De Oleo, SeniorAltos Estudios, así como a sus profesores y estudiantes, Advisor.118 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ESTUDIANTES BECADOS FUERON BENEFICIADOS POR EL PROGRAMACONECTANDO LA EDUCACIÓN DE CLARODurante un acto que tuvo lugar en el salón del Consejo En la firma del convenio, las palabras centrales estuvieronAcadémico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez a cargo del Rector de la Universidad, arquitecto MiguelUreña, directivos de esta institución y ejecutivos de Fiallo Calderón, quien destacó que Claro se convierteClaro firmaron un acuerdo en el que ambas instituciones en un aliado en la búsqueda de la excelencia académicase comprometieron a aunar esfuerzos a fin de ofrecer a través de la tecnología. Resaltó que con su apoyo,mayores y mejores facilidades a los estudiantes. la UNPHU tendrá interconectados con fibra óptica las doce edificaciones de su Recinto en Santo Domingo,La ocasión fue propicia para entregar las computadoras logrando equipar con la más alta tecnología la Sala deportátiles con servicio de Internet de Claro por un año videoconferencias de la Universidad.a los estudiantes becados de nuevo ingreso de laUniversidad, como parte del programa Conectando la Por parte de Claro, Gerty Valerio, Directora deEducación que realiza Claro. Comunicaciones y Relaciones Corporativas de la empresa, manifestó la satisfacción de poder formalizarConectando la Educación es un programa que fortalece un convenio a través del cual se puso a disposición deel liderazgo de esta compañía y su conectividad la Universidad modernas facilidades de comunicación yinalámbrica que abarca todo el territorio nacional, permanentes ofertas, exclusivas para el recinto.facilitando los cambios e innovaciones imprescindiblespara la transformación de la educación superior y la Asimismo, resaltó el honor de poder galardonar a diezdifusión de la ciencia y la tecnología. alumnos meritorios de nuevo ingreso con el programa Conectando la Educación. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 119

120

Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 121

FINJUS REALIZA ENCUENTROS CONCANDIDATOS PRESIDENCIALES 2012La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) Estado, los partidos políticos y la sociedad civil para quecelebró dos encuentros con candidatos presidenciales la transparencia sea el marco en que podamos consolidar2012 en la Universidad Nacional Pedro Henríquez los cambios institucionales, la equidad en el modeloUreña (UNPHU) con la participación del Ing. Hipólito económico y la amplia cobertura de los programasMejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano sociales que el país requiere para su modernización.y posteriormente con el Lic. Danilo Medina, candidatodel Partido de la Liberación Dominicana, quienes Ambos eventos iniciaron con las palabras de bienvenidaexpusieron ante organizaciones de la sociedad civil las a cargo del Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán,propuestas sobre transparencia y fortalecimiento de la Vicepresidente Ejecutivo de la FINJUS, seguidas porinstitucionalidad que impulsarán desde su gobierno, en las palabras de acogida de parte del Rector de lacaso de uno de ellos ser favorecido por la mayoría en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Arq.elecciones del 20 de mayo de 2012. Miguel Fiallo Calderón. En el encuentro, organizado en coordinación con laUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, un panelde personalidades de la sociedad civil formuló 10preguntas a los candidatos con la finalidad de propiciarel conocimiento y difusión franca y abierta de temasde interés nacional que contribuyan a elevar el debatepolítico en tiempos de campaña electoral.La celebración de elecciones presidenciales constituye unescenario privilegiado para promover el fortalecimientode los mecanismos institucionales encargados degarantizar la transparencia y rendición de cuentasen la administración pública. La falta de confianza ycredibilidad en nuestros actores políticos nos animana reflexionar y reconocer que es necesario buscarrespuestas de quienes aspiran a dirigir la nación en elpróximo periodo constitucional de gobierno sobre susiniciativas para contribuir al fortalecimiento institucionalde la República Dominicana dentro del marco deoportunidades que abre la Constitución de 2010.FINJUS consideró que estamos llamados a renovarlos pilares sobre los que descansan la confianza de lasociedad en sus representantes, lo que implica en laactual situación un compromiso entre los poderes del122 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

AL FINAL DE LOS ENCUENTROS,EL DR. CASTAÑOS GUZMÁNEXHORTÓ A LOS ASISTENTESA EXIGIR DE LOS CANDIDATOSPRESIDENCIALES SUCOMPROMISO PÚBLICO DEAUMENTAR LA EFICIENCIA EN LAADMINISTRACIÓN Y EL USO DELOS RECURSOS DEL ESTADO.Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 123

MIGUEL FIALLO CALDERÓNELEGIDO PARA UN NUEVOPERÍODO RECTORALEl pasado miércoles 12 de junio, el Rector de la El Arq. Miguel Fiallo Calderón agradeció a las autoridadesUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y personal presente la dedicación y confianza que han(UNPHU), Arq. Miguel Fiallo Calderón, fue designado depositado de nuevo en él para estar al frente de estapor la Junta de Administración de la Fundación Casa de Altos Estudios.Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureñapara un nuevo periodo rectoral, y después de su También quiso destacar que durante su gestión sejuramentación presentó sus memorias. han implementado recursos de apoyo a la docencia e investigación, se han otorgado varios reconocimientosEl acto de juramentación se desarrolló en la sala Max a importantes personalidades, se ha participado enHenríquez Ureña con la presencia de la Ministra de numerosos eventos académicos de emprendimiento eEducación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), innovación, realizado cambios importantes en la EscuelaDra. Ligia Amada Melo de Cardona; Viceministros de de Postgrado, se aprobó por el MESCyT el RecintoEducación, Ciencia y Tecnología; y miembros de la UNPHU-New York para el desarrollo de programas deJunta de Administración de la Fundación Universitaria postgrado en el área de la educación, y en octubreDominicana Pedro Henríquez Ureña, encabezada por 2011 se designó a la UNPHU sede del VIII Congresosu Presidente, el Sr. Eugenio Garrido Saviñón, quien Internacional de Tecnología de la información a Distancia,lo juramentó. CITICED 2013.Durante el acto de juramentación, el Rector FialloCalderón presentó sus memorias correspondientesal periodo rectoral en que ha estado al frente de laUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.DURANTE SU DISCURSO, EL RECTORMANIFESTÓ ESTAR ORGULLOSO DE HABERCONSOLIDADO LOS LOGROS ALCANZADOSMANTENIENDO LA CALIDAD ACADÉMICA,INTERNACIONALIZANDO LA UNIVERSIDADPARA IMPULSAR LA ESCUELA DEGRADUADOS Y TECNIFICANDOLOS PROCESOS ACADÉMICOS YADMINISTRATIVOS.124 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Una vez terminado el acto, la Ministra Ligia Amada Melo ´´También quiero señalar que desde hace un año la UNPHUde Cardona quiso acercarse al pódium para recalcar fue una de las Universidades que firmó y se integró aalgunos logros que el Rector Fiallo Calderón hizo la Red Internacional de Banda Ancha que promueve eldurante su gestión rectoral y que no destacó durante su MESCyT para acelerar los procesos de investigación´´.presentación de memorias. ´´Otra cosa también es que, en los concursos que hacemos“Aunque esté en el libro de sus memorias pero no en el anualmente en MESCyT en el área de investigaciónejecutivo que presentó esta tarde, yo les quiero hacer científica, la UNPHU siempre presenta varios proyectossaber a todos que el MESCyT realiza una evaluación de y gana. El Rector por modestia no lo dijo, pero yo se lo35 instituciones y la UNPHU quedó en muy buena posición quiero asegurar”, explicó la Ministra.aunque con algunos puntos a mejorar con un compromisode superarlos en tres años, y debo decirles que la UNPHUlos ha superado antes de los tres años, señaló¨.´´Además de que dentro de nuestras políticas de formaciónde doctores, nos alegró muchísimo saber que la UNPHUya tiene cuatro doctores nuevos y que actualmente seestá implementando el Doctorado en Educación, lo cuales muy importante, ya que una de nuestras políticasfundamentales es aumentar el número de doctores en lasUniversidades, agragó´´. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 125

Pedro Veras (Santo Domingo, R.D. 1977)126 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Presencia de la B i c e n t e n a r i o Pintura dominicana Juan PaBlo duarteB i c e n t e n a r i o Presencia de laJuan PaBlo duarte Pintura dominicanaB i c e n t e n a r i o Presencia de laJuan PaBlo duarte Pintura dominicana Presencia de la B i c e n t e n a r i o 1 2Pintura dominicana Juan PaBlo duarte Elsa Cáceres (Santo Domingo, R.D. 1991)5 Duarte. Impronta imperecedera Mixta / Tela. 40” x 30” Pulgadas 2013 63 45La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña La exposición es un singular plan de interés nacional, Julio Natera( U N P H U ) a t r a v é s d e P r o - U n p h u y e l C e n t r o que favorece la oportunidad de una aproximación (Santo Domingo, R.Dde Estudios del Arte Caribeño (CEAC), dejaron objetiva a la vida y obra de Juan Pablo Duarte; y a El Duarteinaugurado en la Biblioteca Central de la Universidad, su vez constituye un significativo aporte a la riqueza Mixta / Tela.un proyecto expositivo que involucra tanto artistas cultural dominicana, con ideas plasmadas en lienzos 59 x 79 Pulgada 20137 de la plástica nacional como a personalidades e de Patria, que ayudarán a los visitantes a comprender 9 instituciones del mundo de la cultura dominicana, bajo el lenguaje de la creación de un conjunto de excelentesel título de “Presencia de la pintura dominicana en el obras pictóricas de los artistas: Alberto Bass,Bicentenario de Juan Pablo Duarte” que, con motivo Robert Berroa, Elsa Cáceres, José Cestero, Jesúsde la celebración del bicentenario del nacimiento del Desangles, Rafael de Lemos, Carlos Hinojosa, Mirna“Padre de la Patria” han decidido rendir homenaje a Ledesma, Omar Molina, Aram Musset, Julio Natera,través de sus pinturas resaltando sus virtudes. Miguel Núñez, José Perdomo, Iris Pérez, Enriquillo José Perdomo (Santo Domingo, R1- Duarte Vive 200 años después, Omar Molina, 2- Duarte. Impronta Impercedera, Elsa Cáceres, 3- De la colección Bicentenario Juan Pablo “Duarte, el idealistaDuarte, Miguel Núñez, 4- Duarte el Idealista, José Perdomo, 5- El Duarte, Julio Natera. Firmado: JPerdomo 40 x 34 pulgadas Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 2011327 10

Rodríguez Amiama, Cristóbal Rodríguez, Mariano Jose Mesa, director del Centro de Estudios del ArteSánchez, Edward Tellería y Pedro Veras, quienes de Caribeño y comisario de la muestra, al dirigirse a losmanera digna y emotiva plasman en sus pinturas una presentes externó: “Es una exaltación simbólica delrepresentación de nuestra historia, invaluable en sí pensamiento Duartiano en mi Alma Mater, en la quemisma e interesante, porque representa no sólo el se propone promover ese diálogo visual – intelectuallogro de éste prócer en su visión independentista que entre el público y cada obra, la visión y apreciaciónhoy disfrutamos orgullosamente, sino también, que reflexiva de sus valores, sacrificio, de su ejemplo, decada obra seleccionada, comunica y proyecta sus la entrega a la causa que consideró justa a su pueblo¨.múltiples facetas: el intelectual, el revolucionario, elpolítico, el estratega militar, el humanista, desde la Es ese ordenamiento ideológico y humanista, queóptica cultural. en esencia, esta muestra expositiva subliminal y a la vez realista, pretende promover y enriquecer elEl Rector, arquitecto Miguel Fiallo Calderón manifestó: patriotismo, fundamento del interés nacional, como¨Es para mí motivo de doble satisfacción el presentar el legado de Juan Pablo Duarte, resumido en un soloesta extraordinaria muestra itinerante sobre la sentimiento: la dominicanidad.”presencia de la pintura dominicana en el Bicentenariode Juan Pablo Duarte, ya que la visión y los valores de Como actividades complementarias está planificadonuestra Universidad están inspirados en los principios la celebración de un ciclo de conferencias queéticos y morales de nuestro Padre de la Patria, profundizará en el conocimiento de las virtudes yademás de enmarcarse dentro de la celebración del aportaciones de Duarte a la República Dominicana,bicentenario del nacimiento del fundador de nuestra abordando el análisis de las figuras que más incidenRepública Dominicana, quien nos dice: “Todo poder en la contemporaneidad, y otros que se formaron bajodominicano está y deberá estar siempre su tutelaje, contextualizándolo con el mundo culturallimitado por la ley y ésta por la justicia, la de la época y recreando el mundo de los artistascual consiste en dar a cada uno lo que en dominicanos del momento. A tal fin, destacadosderecho le pertenezca”. Por otra parte Juan historiadores, escritores, filólogos y politólogos,128 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

especialistas en las actividades culturales del Caribe y del arte, agrupando artistas, galerías de arte dey de la República Dominicana, disertarán en un prestigio, curadores y críticos de arte, marchantes ycalendario que se anunciará próximamente. coleccionistas tanto del país como del extranjero.La muestra estará abierta a todo público en el Juan Pablo Duarte Díez (26 de enero de 1813 - 15horario normal de la Biblioteca desde el 25 de de julio de 1876) fue un liberal, visionario y activistanoviembre 2013 hasta el 30 de enero del 2014. La revolucionario dominicano, que junto a Matías RamónUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fundada Mella y Francisco del Rosario Sánchez, es uno de losel 21de abril de 1966, es una institución privada de padres fundadores de la República Dominicana. Ideóeducación superior con el patrocinio de la Fundación y presidió la organización político-militar clandestinaUniversitaria Dominicana, Inc. Su nombre reconoce La Trinitaria, la cual fue creada para luchar a favora un gran Filólogo, figura cumbre del humanismo de la Independencia Dominicana el 27 de febrero delatinoamericano, Pedro Henríquez Ureña. 1844.Por eso, promover una efectiva integración académicay de solidaridad humana a través de la educación eshonrar su memoria. El Centro de Estudios del ArteCaribeño es una entidad sin fines de lucro, que tienecomo sus principales formas de acción fomentar lacreatividad a través de la investigación, propiciar lapromoción sobre la diversidad cultural del Caribey sus correspondientes diásporas, y favorecer elincremento del interés de los distintos públicos einstituciones especializadas en el campo cultural Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 129

LA UNIVERSIDAD DA LA BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES130 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Cristinarealizó su acostumbrada actividad de bienvenida Taveras, Directora del Departamento de Admisiones.para todos los estudiantes de nuevo ingreso alperiodo académico Septiembre-Diciembre. Con una interesante dinámica de Mimos, la Ing. Dolly Martínez, Coordinadora Ambiental, presentó aEn esta actividad, celebrada en el Auditorio Horacio los estudiantes la campaña “Soy UNPHU, Pienso enÁlvarez Saviñón del recinto Santo Domingo, Verde, ¿Y tú?”, la cual busca a través de la educaciónparticiparon los grupos artísticos de la Institución,y crear conciencia sobre la necesidad de asumirel Grupo Zoom. responsabilidad individual en la preservación de los recursos naturales.La actividad fue animada por el afamado conductorde televisión, René Castillo, y las palabras de Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 131

LA UNPHU INAUGURA LABORATORIOSPOR UN MONTO DE 3.5 MILLONESCon una inversión de 3.5 millones de pesos, la con instalaciones equipadas con tecnología de últimaUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña presentó generación.sus nuevos laboratorios de ciencia como parte delcrecimiento y desarrollo de la institución en términos El Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU,educativos, reafirmando de esta manera su compromiso tuvo a su cargo la entrega de los laboratorios, quecon la excelencia académica. contó además con la presencia del Sr. Eugenio Garrido Saviñón, Presidente FUDPHU; la Licda. Daniela Franco,Se inauguraron dos de los primeros veinte laboratorios Vicerrectora Académica; el Dr. Asilis Záiter, Decano de laque la Universidad tiene en proyecto remodelar con el Facultad de Ciencias de la Salud y el Ing. Carlos Troncoso,financiamiento de la Fundación Universitaria Dominicana Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología.Pedro Henríquez Ureña FUDPHU, organizaciónpatrocinadora de la Institución. Durante el acto de inauguración, el Rector exhortó a los alumnos a cuidar de estas nuevas instalaciones yLa construcción representa un valor fundamental para las mantenerlas en perfecto estado, pues es un esfuerzoprácticas del estudiantado, con la que se busca impulsar que hace la Institución cumpliendo con la política dela formación de profesionales altamente competitivos mejoramiento de la estructura, tecnificación de los procesos y el uso de tecnología de la UNPHU.132 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

PRESTIGIOSOS ARQUITECTOSINTERNACIONALES CELEBRAN STOREFRONT DREl sábado 29 de junio y el lunes 1 de julio, la UNPHU En el consejo de Asesores de Storefront participan uncelebró un importante evento de arquitectura titulado grupo de renombrados arquitectos internacionales entre“Storefront DR” de la mano de cuatro prestigiosos ellos: Peter Cook, Beatriz Colomina, Peter Guggenheimer,arquitectos: Christopher Leong, Dominic Leong, Eva Steven Holl, ToyoIto y James Wines.Franchi Gilabert, y Jeffrey Inaba. Storefront DR consiste en una serie de eventos en elLas conferencias de estos renombrados arquitectos nos país que mezcla expertos locales e internacionales enmostraron su recorrido y experiencia profesional. Por los campos del arte, arquitectura, literatura, política,su parte, la arquitecta catalana Eva Franchi Gilabert, bienes raíces, antropología, economía, tecnología yimpartió una charla titulada “Yes is No”. ciencias, para articular y entender las aspiraciones locales en el contexto global dentro de un espacioEste evento surgió de la iniciativa de la Facultad de de pensamiento y reflexión, y cómo nosotros comoArquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional ciudadanos desarrollamos modos de acción que tocanPedro Henríquez Ureña (UNPHU) encabezada por temas como son la economía, el capitalismo, el cambiosu Decano, Arq. Omar Rancier y sus directores de la climático, la política, sustentabilidad, y otras fuerzas queEscuela de Diseño, Arquitectura y Urbanismo, arquitectos dan forma al medio ambiente construido.Constantinos Saliaris y José Antonio Constanzo,respectivamente; y Storefront for Arts and Architecture, El programa en Santo Domingo será el punto deuna dinámica institución internacional localizada en New partida para un proyecto de carácter global, el WWYork que apoya la innovación en los campos del arte, la Storefront. Todo el evento es documentado a travésarquitectura y el diseño y organiza exhibiciones y eventos de video y fotografía, transmitido en vivo a través depúblicos, además de producir publicaciones y promover la página web (www.storefrontnews.org) y diseminadoconcursos y proyectos que representan algunos de los internacionalmente a través de las redes sociales.mas radicales trabajos experimentales en el campo deldiseño actualmente. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 133

INICIA EL PRIMER DIPLOMADO SOBREACTUALIZACIÓN EN PSICOPATOLOGÍALa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Sociedad Dominicana de Psiquiatría, el Colegio Médicoa través de su Facultad de Ciencias de la Salud y los Dominicano, el Colegio de Psicólogos y la Asociación enprogramas de educación continuada, dio apertura Salud Mental.a su primer diplomado en el área de la psicologíatitulado “Actualización en psicopatología, diagnóstico y Entre el cuerpo docente de este diplomado cabe destacartratamiento”. a los doctores César Mella, Carlos de los Ángeles, Fernando García Bodén y el licenciado Tarquino Santana.Este diplomado tiene la finalidad de actualizar a losprofesionales de la salud en los criterios diagnósticos Las palabras centrales estuvieron a cargo de la Dra. Fiorpropuestos para el DSM-V, articular la teoría con la Solís Méndez, Presidenta de la Sociedad Dominicanapráctica diagnóstica de las psicopatologías clasificadas, contra las adicciones (SODOCA), seguida del Dr. Joséy las llamadas enfermedades emergentes y por último, Javier Asilis Zaiter, Decano de la Facultad de Cienciasproveer un espacio de estudios de casos psicopatológicos de la Salud, quien felicitó a los coordinadores de esteen su contexto social. diplomado por la puesta en marcha de un diplomado que fusiona científicamente la medicina y la psicología.Este innovador diplomado ha sido coordinado por eldoctor Sócrates Castillo Feliz y contó con el apoyo de la134 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

APOYO A LA COMPETENCIA “MI VIAJE A NASA 2013”La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), El jurado de esta competencia estuvo integrado porcomo institución comprometida con las competencias especialistas de instituciones nacionales tanto del sectoreducativas que fomentan la investigación y el desarrollo público, como privado e instituciones internacionales encientífico, apoyó la Competencia Nacional Estudiantil de las áreas de bioquímica, medio ambiente e ingeniería.Ciencia y Tecnología “Mi Viaje a Nasa 2013”, poniendoa la disposición sus instalaciones y toda su colaboración Los equipos ganadores de esta competencia encon la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y las categorías “Centro Educativo Público” y “CentroTecnología (CIACT) para el desarrollo de esta actividad. Educativo Privado”, recibirán como premios medallas, certificados, tabletas, becas universitarias y un programa“Mi Viaje a Nasa” tiene como objetivo principal reconocer de seis días en el Campamento Espacial de la Nasa,el talento estudiantil y promover la investigación científica ubicado en Huntsville, Alabama.entre los estudiantes de nivel medio del país. En su séptima entrega consecutiva, esta feria contóLa competencia fue desarrollada en la sala Max con la colaboración de la Universidad Nacional PedroHenríquez Ureña de esta Universidad en presencia del Henríquez Ureña (UNPHU), el Despacho de la PrimeraRector, Arq. Miguel Fiallo Calderon, la Dra. Ligia Amada Dama de la República (DEPRIDAM), el Ministerio deMelo de Cardona, Ministra de Educación Superior, Educación (MINERD), el Ministerio de la Juventud (MJ)Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Ing. Juan Enrique y el Listín Diario (Plan LEA), entre otros.Rosales, Director UNPHU EMPREDE, quien además defungir como jurado de la actividad, deleitó al público conuna interesante charla sobre “Creatividad, Innovación yEmprededurismo”. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 135

136 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

El Centro UNPHU Emprende fue creado en Junio del año 2010 con la misión de fomentar la cultura emprendedorae innovadora en la comunidad universitaria de este Centro de Altos Estudios.El Centro tiene como objetivo principal la sensibilización, identificación y apoyo a las iniciativas y proyectosde emprendimiento e innovación que se generen en la comunidad universitaria, labor que cumple con charlas,talleres, asesorías y consultorías directas.Su público objetivo está formado por los alumnos del Colegio Pre-Universitario UNPHU, alumnos de la Universidaden los niveles de grado y postgrado, egresados, profesores y funcionarios.De igual forma tiene la misión de apoyar y asesorar la inserción y oferta de cursos de Emprendimiento en losPensum de las diferentes carreras y facultades de acuerdo a los requerimientos propios de la adaptación deesos programas.El modelo de enseñanza usado por elCentro se apoya en tres ejes centrales: Compromiso y Visión de la Universidad. Optimización de los programas de apoyo del Ecosistema, en particular MESCyT y MIC. Recursos humanos profesionales, con experiencia en emprendimiento.Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 137

ComunidadPROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO Durante el periodo 2012-2013 se ha observado un incremento notable de participación universitaria en temas de emprendimiento. Se gestionaron más de setenta proyectos, de los cuales 25 resultaron finalistas para Concurso Universitario-Interno de Ideas y Modelos de Negocios y 12 de dichos proyectos fueron premiados. CONCURSO INTERNO 2013138 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

- Lufamuss- Proyecto de Jabones Naturales, presentado por Alumnos de Postgrado conun Premio de RD$ 100.000- Blueyol - Proyecto de Cámara Submarina para Centros Turísticos, presentado porprofesores de la Escuela de Informática con un premio de US$ 3.000.En el año 2013 se enviaron 14 proyectos al Concurso Reto Emprendedor organizado porel Ministerio de Industria y Comercio (MIC), patrocinado por CENPROMYPE y la Embajadade Taiwán, y en el contexto del Programa Fondo Emprender SICA (Sistema de IntegraciónCentro América).En este concurso se entregaron 35 Proyectos de Emprendimiento un Capital Semilla deUS$ 6,500 para cada uno.El concurso contó con la participación de 480 proyectos a nivel nacional de diferentessectores e instituciones, y la UNPHU participó con 14 proyectos, de los cuales resultaronbeneficiados 5 proyectos con un premio de US$ 6,500 cada uno.Los 5 proyectos que recibieron el capital semilla representan un 14.28 % entre los 35proyectos premiados en el concurso nacional, siendo la UNPHU la Universidad con mayorparticipación en dicho concurso.Los proyectos premiados fueron los siguientes:- Lufamuss, Jabones Exfoliantes Naturales.- Vypymes - Plataforma de Servicios Contables para Pymes.- Multas Online - Plataforma de Pago para Multas de Tránsito.- Soshop - Plataforma de Compras.- Esayscout - Plataforma para la Captación de Prospectos del Beisbol.Los proyectos contaron con el apoyo de UNPHU Emprende, consultores y la ComunidadEmprendedora materializada a través de la Sala de Innovación y Emprendimiento, espacioespecialmente habilitado para el co-working de los emprendedores en la Universidad.De los 5 proyectos premiados uno de ellos es de un profesor, otro de alumnos depostgrado y tres de alumnos de grado, lo que demuestra el alcance de la labor deemprendimiento desarrollada hasta la fecha en la Universidad, así como el impacto de lamisma.Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 139

En el año 2012, se presentaron a Concursos Nacionalesde Emprendimiento 7 proyectos de los cuales resultaronganadores, con Capital Semilla dos proyectos: us$ 32.500 us$ 2011 4700 Inicio de Unphu-Emprendeus$ 2012 2013 20122300 Participación Reto 2011 Emprendedor 2013 Particiapación Reto EmprendedorFORMACIÓNSe realizan periódicamente talleres presenciales y semipresenciales para los alumnosde grado de las diferentes facultades, los cuales están divididos en tres módulosque culminan con la presentación por parte de los alumnos de Ideas de Innovacióny Emprendimiento. Talleres 2012 2013 Realizados 19 20Número de alumnos 53 123 participantes Número de Horas 171 144140 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

También se llevan a cabo charlas de emprendimiento dirigidas tanto a los alumnos de las diferentesfacultades como al público en general, mediante actividades de puertas abiertas, con temas de graninterés como Propiedad Intelectual y Derechos de Autor. Charlas 2012 2013 Realizadas 9 24Número de participantes 336 Número de horas 27 1698 47Durante el año 2013, el Director de UNPHU Emprende, Ing. Juan Enrique Rosales, impartió cursosde emprendimiento en programas de postgrado, titulados:- Creación de Empresas- Evaluación y Gestión de ProyectosCabe destacar que como producto de estos cursos se obtuvo un proyecto ganador de fondos decapital semilla y otro proyecto finalista en el concurso interno.De igual forma y de acuerdo a un programa diseñado por el Director del Centro, se implementóel primer curso modular monográfico en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el cualcontempla 30 horas de docencia y la participación de alumnos de las carreras de administración deempresas, mercadeo y contabilidad.Como producto de este curso modular, surgieron tres proyectos finalistas en el concurso interno, delos cuales uno obtuvo el premio en segundo lugar.En materia de formación de recursos humano, cabe destacar que se ha implementado un programade 5 alumnos monitores de Emprendimiento, los que reciben como remuneración por sus serviciosun porcentaje de descuento en su matrícula universitaria. También se ha capacitado a 4 profesoresmentores de proyectos a través de la metodología Starp Up-Lean Canvas; y se dispone de unamentorapara apoyar los proyectos presentados en los distintos concursos nacionales y universitarios.CONSULTORÍASComo parte integral del proceso que se aplica para apoyar el Emprendimiento y la Innovación, seentregan a los miembros de la comunidad universitaria, asesorías y consultorías, las cuales se llevana cabo de forma individual o en equipos de emprendedores. Consultorías 2012 2013 Realizadas 567 304Número de participantes 199 456 Número de horas 283 321 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 141

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN Y EXTENSIÓNFecha Actividad Nº Nº Detalle actividad horas Participantes1 07/03/2013 Primer Foro Universidades Innovadoras 30 120 Presentación de Ponencia preparada por JE Rosales2 07/04/2013 Rally de Creatividad -INTEC 12 10 Preparación y Participación de 3 Equipos de la Unphu3 11/04/2013 Diplomado Cooperativas - Coopherrera 5 75 Charla Empredimiento e Innovación -JE Rosales4 15/05/2013 Plan Fortalecimiento Ayuntamiento Los Alcarrizos 1 130 Charla y participación5 10/08/2013 Concurso Mi Viaje a la Nasa - CIACT 6 100 Jurado y charla de creatividad6 11/08/2013 Congreso Cooperativo Innovación-Productividad 20 100 Ponencia Gestión de la Innovación-JE Rosales7 22/08/2013 Jornada Internacional de gestión Pública- Funglode 4 12 Asesoría al personal Ayuntamiento Los Alcarrizos8 05/09/2013 Charla Coopvinci -Santiago 3 33 Charla Empredimiento e innovación-JE Rosales9 06/09/2013 Concurso Esquina Joven 21 9 Selección y presentación de 9 Alumnos de la Unphu10 12/09/2013 Congreso U dual 26 120 Presentación de Ponencia preparada por JE Rosales11 09/10/2013 Congreso CITICED 24 14 Presentación de Ponencia preparada por JE Rosales 152 723 TotalACUERDOS Y PATENTESEn el año 2013 se firmó un convenio con la ONAPI (Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual)para la implementación de una Oficina CATI (Centro de Ayuda a la Tecnología y la Innovación),la cual será coordinada por UNPHU Emprende.En la actualidad hay 5 proyectos en proceso de patentamiento y 9 proyectos en fase de Pre-incubación.ESTADÍSTICAS GENERALESProyectos Gestionados Finalistas Premiados Presentados Premiados Proyectos en Proyectos Concurso Concurso a Concurso Patentamiento pre-Año 2012 33 Interno Interno 2 incubaciónAño 2013 39 7 5 0 12 7 14 5 0 13 5 9Se obtuvo un incremento en los montos recibidos como capitalsemilla de un 88% superior al año pasado.142 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

CONCIERTO DE JAZZLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, academiapropulsora de las artes, acogió el concierto “The StampsJazz Quintet”, formado por sobresalientes estudiantespertenecientes a “The Frost School of Music” de laUniversidad de Miami.Junto a su experiencia desde Miami y bajo la direccióndel reconocido bajista Chuck Bergeron, llegó al Campusde la UNPHU esta agrupación cargada de emoción paradeleitar con sus interpretaciones. Dicho conjunto musicalse destaca por estar conformado por los principalescandidatos de la clase de reclutamiento, lo cualesrecibieron becas donadas por Roe & Penny Stamps.Por su parte, el selecto grupo graba un CD de músicaoriginal, realiza conciertos y extensas giras durante todo elaño como representantes del Departamento de Jazz de laEscuela Frost y actualmente, están trabajando en un álbumde clásicos del jazz.Durante su tour musical, esta famosa agrupación tambiénse presentó en los siguientes escenarios: Sunset JazzClub en el Dominican Fiesta; Santo Domingo; Jamacade Dios, Restaurante Aroma de la Montana, Jarabacoa; yUniversidad Católica Nordestana. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 143

144 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

VOLARON CREATIVAS CHICHIGUAS EN EL TRADICIONAL FESTIVAL DE LA CHICHIGUA DE LA UNPHULa Facultad de Arquitectura y Artes junto al comité deegresados de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de laUNPHU celebraron por sexto año consecutivo, su tradicionalFestival de Chichiguas 2013.Este festival reunió diversas familias y se convirtió en unencuentro universitario en el que estudiantes y egresados dela Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña disfrutaronun divertido pasadía.Desde las once de la mañana hasta las cuatro de la tarde, elcampo de béisbol de la UNPHU se convirtió en un escenariodonde la creatividad de las chichiguas estuvo en su mayoresplendor.Este evento que ya es tradición en la UNPHU, fue iniciadomediados de los años 70 como iniciativa de un grupo deestudiantes de Arquitectura, nos comenta el arquitectoBienvenido Pantaleón, Presidente del Círculo de Egresadosde la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU.Los estudiantes pudieron participar en las categoríastradicional, cajón, libre, la más pequeña, y la que vuele másalto y los egresados en la categoría libre.Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 145

ESTUDIANTES VISITANORANGE R.D. SKILL CENTEREstudiantes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez en San Francisco. El estudiante tendrá todos los gastosUreña (UNPHU) visitaron el Instituto de Desarrollo del curso incluidos, los cuales tienen un valor de 30 milTecnológico“Orange R&D Skill Center” con el fin de dólares.conocer los avances tecnológicos que los jóvenespueden llevar a cabo en este centro y los detalles El señor Mitsuteru hizo hincapié en que el Orange R&Ddel concurso que acaba de lanzar esta compañía de Skill Center, además de permitir avanzar en el desarrollotelecomunicaciones titulado” Innovation Challenge”. tecnológico de la nación, facilitará el acceso a información y conocimientos de tecnología punta a estudiantes, jóvenesDicho concurso, nace con la firme creencia de fomentar y profesionales, lo cual servirá para fortalecer el climala educación, liderazgo y empoderamiento entre los de negocios, contribuyendo a la capacitación del talentojóvenes. local, vital para la competitividad del país y aliciente para la innovación empresarial.El director del Instituto tecnológico, el Sr. MitsuteruNishio, explicó a los estudiantes que el concursoconsiste en un premio a las ideas innovadoras, dondelos concursantes envían sus propuestas al responder lasiguiente pregunta: ¿Cómo se puede mejorar la vida de10 millones de dominicanos en los próximos 5 añosusando las telecomunicaciones?.El ganador del concurso participará durante el verano2012 en el exclusivo curso académico de la Universidadde la Singularidad (patrocinada por Google y la NASA)146 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

EL HÁBITO Y EL AMOR DE LA LECTURALITERARIA FORMAN LA MEJOR LLAVE QUE PODEMOSENTREGAR AL NIÑO PARA ABRIRLE EL MUNDO DE LACULTURA UNIVERSAL Pedro Henríquez UreñaRevista de Actividades UNPHU 2012-2013 147

148

149

TRIUNFOS Durante el año 2012, los equipos deportivos de la UNPHU participaron en los Juegos Universitarios,DEPORTES UNPHU donde obtuvimos el segundo lugarenvoleibol masculino, cuarto lugar en fútbol campo, medallas de plata y bronce en tenis de campo y también premios en judo, atletismo y taekwondo, además de participar en el resto de disciplinas, como baloncesto y ajedrez. ESTE AÑO, LA Con motivo del 46 Aniversario de la Universidad, UNPHU FUE LA SEDE se llevó a cabo una actividad de intercambios deportivos en las diferentes disciplinas. PARA CELEBRAR LA INAUGURACIÓN También cabe destacar que durante el año 2012 participamos en el torneo clase A de beisbol. DE LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS En el año 2013, participamos en numerosos 2013, EN LOS CUALES encuentros amistosos con las universidades OBTUVIMOS EL 1ER UNICARIBE, PUCMM e INTEC en distintas disciplinas,LUGAR EN FÚTBOL SALA entre las que cabe destacar: baloncesto, taekwondo, FEMENINO, Y EL 3ER voleibol masculino y tenis de campo. También se LUGAR EN VOLEIBOL llevaron a cabo diversos intercambios deportivos en FEMENINO Y 4TO la ciudad de Santo Domingo:baloncesto, voleibol, LUGAR EN VOLEIBOL beisbol, ajedrez y fútbol con UNICARIBE; beisbol con PUCMM y UTESA; beisbol, fútbol sala y baloncesto MASCULINO. con INTEC; el equipo de beisbol UNPHU con atletas en Acción; así como intercambios deportivos en la ciudad de La Vega, Santiago y Barahona. Los atletas de la UNPHU también estuvieron presentes en los diferentes torneos nacionales: torneo de fin de semana de voleibol femenino en Bonao (febrero 2013); torneo universitario de softbol en Santiago (marzo 2013); participación en el triangular de beisbol con INTEC y UNAPEC (marzo 2013); torneo Yamashita de judo en Santiago (abril 2013); y participación del equipo de arquería en el150 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook