Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista de actividades 2012-2013

Revista de actividades 2012-2013

Published by elsuri04, 2017-05-22 17:01:49

Description: Revista de actividades 2012-2013

Search

Read the Text Version

SE CELEBRA USMLE WEEK PARA ESTUDIANTES DE TÉRMINO DE MEDICINALa Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad USMLE Week culminó con éxito con la asistencia deNacional Pedro Henríquez Ureña organizó exitosamente numerosos estudiantes y profesores de la UNPHU, asíla USMLE (United states Medical Licensing Examination) como estudiantes de las escuelas de medicina de laWeek con el propósito de orientar y preparar Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, yadecuadamente a todos los estudiantes de medicina que UNIBE.deseen tomar ese examen, requisito para poder cursaruna especialidad médica en los Estados Unidos.Esta actividad se desarrolló durante la rotación estudiantilde escuelas de medicina extranjeras en UNPHU, y contócon la participación de Daniel Dworkis, estudiante deúltimo año del programa Doctor en Medicina-PHD de laUniversidad de Boston, quien completaba una rotaciónde un mes en nuestra Casa de Altos Estudios.También nos acompañó el Dr. Alejandro Báez, Coordinadorde Educación Continuada de la Facultad de Ciencias dela Salud de UNPHU, quien orientó de manera directa alos estudiantes acerca de este examen, ya que mediantetelemedicina intercambió conocimientos con Doctors inTraining, organización norteamericana especializada enel entrenamiento para mejorar las calificaciones de losque aplican para estos exámenes. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 51

ACADEMIA AMERICANA DE MEDICINA DEEMERGENCIAS Y UNPHU DESARROLLANEL PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DESONOGRAFÍA EN CRÍTICOS Y EMERGENCIASPor primera vez en Latinoamérica, la Academia La actividad contó con invitados nacionales yAmericana de Emergencia y la Facultad de Ciencias de la extranjeros y se realizaron también videoconferenciasSalud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña para presentaciones internacionales. Los disertantesrealizaron el seminario-taller de Sonografía en Críticos incluyeron como conferencista principal al Dr. Jamesy Emergencias, que también sirvió como plataforma Palma, Médico Militar de los Estados Unidos, profesor dede lanzamiento y fue organizada por el recién formado Medicina de Emergencias de la Universidad de GeorgeGrupo de Interés en Medicina de Emergencias (EMIG- town, así como el Dr. Gregor Prosen en videoconferenciaUNPHU, por sus siglas en ingles). desde Eslovenia.Con la dirección de los doctores Amado Alejandro Báez, Con la creación del EMIG-UNPHU se pretende desarrollarfellow del American Academy of Emergency Medicine, programas de enfoque social y académicos sostenidosprofesor UNPHU y director del Operational Medicine y extracurriculares en el campo de la medicina deInstitute de la Universidad de Harvard, y José Rafael emergencias y desastres, incluyendo talleres, seminarios,Yunén, profesor de medicina crítica de la Escuela de cursos y paneles de discusión. Los estudiantes deMedicina Albert Einstein en Nueva York y de la UNPHU, medicina tendrán ahora la posibilidad de profundizar suseste innovador seminario incluyó temas como Sonografía conocimientos y convertirse en entes útiles y capacitadosPre-Hospitalaria y Desastres, Aplicación de Sonografía en una emergencia.en Reanimación Cardiopulmonar, ProcedimientosSonodirigidos, Sonografía en Trauma y Sonografía enMedicina de Emergencias.52 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

UNPHU GRADÚA 24 PROFESIONALES EN MEDICINA ESTÉTICALa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña a Diplomado en Medicina Estética, Dra. Pamela Stefani,través de su Unidad de Educación Continuada, realizó y la Coordinadora de Cursos de Cosmiatría, Lucy Pérezla graduación de la primera promoción de 24 médicos de Jiménez.estéticos que cursaron los tres módulos del Diplomadoen Medicina Estética, concluyendo de esta manera un Durante su discurso, la doctora Stefani exhortó a losaño y medio de formación exhaustiva teórica y práctica profesionales a seguir fomentando la buena prácticasobre los diferentes tratamientos mínimamente invasivos de la medicina estética y los motivó a mantenersepara el abordaje de los inestetitisismos tanto faciales actualizados y a la vanguardia sobre esta rama decomo corporales. la medicina, la cual está en constante evolución. Aprovechó la ocasión para informar que esta CasaEste grupo de nuevos profesionales de la medicina de Altos Estudios será la sede donde anualmente seestética salen a la sociedad para ofrecer un servicio convocarán a reconocidos profesionales internacionalesde calidad para mejorar la salud, la apariencia física y para la realización de congresos y talleres del ámbito dela autoestima del ser humano mediante procedimientos la medicina estética.ambulatorios sin riesgos y con una fácil reintegración alas labores cotidianas. Durante el acto de graduación, la doctora Pamela Stefani reconoció a las doctoras Marlenín RocíoEl acto de graduación estuvo encabezado por el Fernández Abreu, Ángela Arelis Balbuena Vega, y RinaVicerrector de Extensión, Ing. Víctor Beras Carpio, el Cristina Reyes Vargas, por su dedicación, desempeño yDecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. alto rendimiento académico alcanzado durante toda laJosé J. Asilis-Záiter, la Directora y Coordinadora del formación. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 53

ROTACIONES ESTUDIANTIL Y DOCENTESEN ÁREA DE LA SALUDLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña En USA y Puerto Rico, nuestros egresados de Medicina y(UNPHU) a través de sus Facultades de Ciencias de la Veterinaria pueden tomar los exámenes de licenciamientoSalud, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, ha USMLE (United States Mecidal Licences Examination),establecido relaciones con numerosas universidades y ECFVG (Educational Comissionfor Foreign Veterinaryextranjeras a través de acuerdos interinstitucionales, Graduates), respectivamente, y luego de aprobarlos,promoviendo el intercambio estudiantil y docente, así pueden ejercer su profesión en Estados Unidos.como las labores de investigación. Es un orgullo mencionar algunos de nuestros egresadosEntre los acuerdos firmados en los últimos años, cabe más elogiados a nivel internacional, los cuales ponendestacar por la Escuela de Odontología, los acuerdos el alto el nombre de esta Casa de Altos Estudios: Dra.firmados con la Universidad de Tufts (Boston, EE.UU.); Ligia Peralta, egresada de Medicina, incluida en el SalónUniversidad Nacional de Colombia; Universidad Autónoma de la Fama de Mujeres de Maryland (Estados Unidos)de Nuevo León-Monterrey(México);y Universidad el 29 de marzo de 2011, por su trabajo preventivoJaveriana de Colombia; por la Escuela de Medicina del virus del VIH en la población joven de esa ciudad;con las Universidades de Massachusetts (USA), Sevilla Dr. Michael Scott Tuder, egresado en Medicina Veterinaria,(España), Puerto Rico, Central de Venezuela, Central primer médico veterinario en realizar este tipo dede Bayamón (Puerto Rico),y la Academia Americana operaciones en República Dominicana y el único médicode Medicina de Emergencias; y por la Escuela de que realiza cirugía láser animal en los estados de NewVeterinaria, con las Universidad Americanas: Miami, York, New Jersey y Connecticut (EE.UU.); y el Dr. RogelioTufts, Georgia, Texas A&M, Michigan State, Puerto Rico; Cordero, egresado de Odontología, Vicepresidente deUniversidad de Murcia (España), y con las instituciones la Organización Internacional de Facultades y Escuelasiberoamericanas Tropical Agricultural Research and de Odontología de América Latina (OFEDO-UDUAL),HigherEducation Center e Inter-American Institute for y Director de la Escuela de Odontología de nuestraCooperation on Agriculture (Costa Rica). institución.54 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

COLEGIO PREUNIVERSITARIODR. LUIS ALFREDO DUVERGÉ MEJÍA INVISTE NUEVOS BACHILLERESEl pasado 13 de junio se llevó a cabo la ceremonia en representación del señor Rector, Arq. Miguel Fiallode graduación XLV de los bachilleres del Colegio Calderón, hizo entrega de reconocimientos, honoresPreuniversitario “Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía” (Colegio y diplomas, acompañada de la Lic. Venecia FaneyttUNPHU), de la promoción PLAMURO. Minervino, Directora del Colegio.El solemne acto tuvo como invitado especial al En nombre de la familia Duvergé Mejía, se entregó unseñor Marcos Díaz, reconocido atleta internacional y premio en metálico al estudiante del más alto índiceviceministro del Ministerio de Deportes y Recreación, académico, tradición que se cumple cada año a voluntadquien entregó reconocimientos y trofeos a los estudiantes del fundador de esta Institución Educativa.destacados en las disciplinas deportivas de los torneoscolegiales, siendo el jugador más valioso Edgar SenciónGómez, el cual recibió además el máximo galardónde Excelencia Académica y una beca para su carrerauniversitaria en la UNPHU.Autoridades académicas de la UNPHU y representantesde la MINERD junto a la Directora del Centro, Lic. VeneciaFaneytt Minervino, presidieron la mesa de honor.La señora Lourdes Concepción Ramírez, Vicerrectorade Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales, Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 55

ESTUDIANTES DE VETERINARIA VISITANY REALIZAN PRÁCTICAS EN EL RECINTOAGROPECUARIO DE NIGUALuego de una interesante conferencia titulada El grupo de estudiantes también tuvo la oportunidad“Tendencias Ambientales Globales”, dictada por el Ing. de visitar el humedal de la Laguna de Aurelio o deJuan Roberto Suriel, Director del Departamento de Itabo, acompañados de los profesores, Dr. Facundo A.Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Ottenwalder A, e Ing. Roberto Suriel.Nacional Pedro Henríquez Ureña, los estudiantes de lamateria “Introducción a las Ciencias Agropecuarias”, Durante el trayecto, los estudiantes pudieronrealizaron una visita de observación al Recinto aprender lo que es un humedal y la importancia deExperimental (REAGRO) de la Fundación Universitaria crear conciencia sobre sus aportes a la fauna y a laDominicana y la UNPHU. humanidad, por constituir un pulmón natural.En su disertación, el Ing. Suriel, abordó temas de Una vez en la finca, en la zona de Nigua, el Ing. Surielsumo interés y actualidad para los estudiantes, entre mostró y brindó todas las explicaciones acerca de laellos: el conocimiento e importancia de la Ley #64- misma, llevando a los estudiantes a conocer viveros00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, el y aéreas dedicadas a la conservación de los recursoscalentamiento global y su impacto negativo sobre los naturales, como lo es la reserva de Aves migratoriasrecursos naturales, los llamados no-renovables, los que bordea el litoral marino de REAGRO.ecosistemas y su importancia, haciendo énfasis en elpapel de los lagos, bosques, humedales y marismas También pudieron conocer el plan de manejo forestalpara las especies animales. de caoba y los módulos energéticos, así como la colección de aguacates antillanos.56 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

APRENDER NO ES SÓLO APRENDER A CONOCERSINO IGUALMENTE APRENDER A HACER Pedro Henríquez UreñaRevista de Actividades UNPHU 2012-2013 57

58

Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 59

ASOCIACIÓN DOMINICANADE LA ORDEN DE MALTA FIRMANACUERDO DE COLABORACIÓNCon el fin de establecer relaciones de intercambio y llevar de Atención Primaria que esta Asociación tiene en Montea cabo acciones conjuntas, la Universidad Nacional Pedro Plata y Herrera.Henríquez Ureña (UNPHU) y la Asociación Dominicana dela Orden de Malta firmaron un acuerdo de colaboración. El Rector de esta Casa de Altos Estudios afirmó que este acuerdo de colaboración deja abiertas las puertas a laLa firma fue rubricada por el Rector de la UNPHU, Arq. Asociación Dominicana de la Orden de Malta para llevar aMiguel R. Fiallo Calderón, y el Presidente de la Asociación cabo nuevas iniciativas que persigan lograr su objetivo: elDominicana de la Orden de Malta, Licdo. Marino Ginebra. servicio a los pobres y necesitados.A través de esta alianza estratégica, ambas instituciones El Presidente de la Asociación, Licdo. Marino Ginebra,se comprometen a trabajar en varios ámbitos de interés se sintió muy orgulloso de que República Dominicana,educativo: asesoramiento muto; desarrollo de programas a través de la UNPHU, forme parte de la gran familia dede investigación y desarrollo bilaterales y multilaterales; la Orden de Malta, la cual ya está presente en más deintercambio de personal técnico y de investigación; y 110 países repartidos por Europa, América, África, Asia ynuevas tecnologías aplicadas al área de la salud. Australia, con sus propias actividades médicas, sociales y asistenciales.Dentro de estos campos de trabajo, cabe destacar queestudiantes de la UNPHU de las áreas de Medicina y En la firma del convenio también estuvieron presentesOdontología podrán servir de voluntarios en los Centros dos miembros de la Orden de Malta, José Luis Rodríguez Bonetti y Clara Jiménez.60 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

FIRMA DE ACUERDO CON ELMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECon el fin de fortalecer el proceso de transformación el medio ambiente y señaló que como parte de estetecnológica del medio ambiente y los recursos naturales, acuerdo, se llevará a cabo el fortalecimiento del planasí como para fomentar la formación e investigación general de manejo ambiental del Recinto Agropecuarioen estas áreas, la Fundación Universitaria Dominicana Nigua (REAGRO).Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) firmó un acuerdo decolaboración interinstitucional con el Ministerio de Medio Mientras, el Rector de la UNPHU, Arq. Miguel R. FialloAmbiente y Recursos Naturales. Calderón, enfatizó el interés de promover el intercambio entre ambas instituciones de académicos, investigadores,Al intervenir, previo a la firma del acuerdo, el Ministro de técnicos y estudiantes, para ponerlos en capacidad deMedio Ambiente, Ing. Ernesto Reyna Alcántara, resaltó la responder a los retos y las necesidades tecnológicas,importancia de la alianza con la que se pretende crear una orientadas a la actualización en el uso responsable y lacultura de protección al medio ambiente a través de la preservación de los recursos naturales.formación e investigaciones en las que el propio personaldel Ministerio participará en la Universidad Nacional Pedro La UNPHU les ofrece los medios para cursar carrerasHenríquez Ureña (UNPHU). o maestrías en temas medioambientales, siendo esta universidad pionera en ofrecer formación académica enSe pretende también emprender acciones que esta área.contribuyan a implementar la política de capacitaciónde los recursos humanos del MINISTERIO y UNPHU en Con todo ello se persigue aunar esfuerzos para laaspectos medioambientales, tales como gestión ambiental, captación de recursos nacionales e internacionales quemanejo de recursos naturales, sostenibilidad, ecoturismo, permitan aumentar la capacidad ejecutoria de ambasarquitectura sostenible y paisajismo. instituciones y el desarrollo de acciones de capacitación e investigación en conjunto sobre generación, validaciónEl Presidente de la FUDPHU, Eugenio Garrido Saviñón, y transferencia de tecnologías de medio ambiente yreiteró la preocupación que ha tenido esta entidad hacia recursos naturales. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 61

UNPHU Y ENAE BUSINESS SCHOOLPRESENTAN NUEVA OFERTAINTERNACIONAL DE POSTGRADOLa Escuela de Graduados de la Universidad Nacional Universidad; Dr. Leonardo Conde, Decano de la FacultadPedro Henríquez Ureña (UNPHU) firmó un acuerdo de Ciencias Económicas y Sociales; y el Sr. Jesúsinterinstitucional con la escuela de negocios española, Gambín López, Director Programas Internacionales deEnae Business School, para ofrecer en el país cuatro Enae Business School, en representación del Directorprogramas formativos a nivel de maestrías en el área General de la Fundación Universidad Empresa de lade los negocios, homologados por la Universidad de Región de Murcia (FUERM), Sr. Enrique Egea Ibáñez.Murcia, España. Durante su visita al país, el Sr. Jesús Gambín impartióEl lanzamiento de este acuerdo de postgrado fue en la UNPHU un seminario titulado “Internacionalizaciónencabezado por el Rector de la UNPHU, Arq. Miguel de Empresas: visión de un gerente”, el cual tuvo unFiallo Calderón; el Dr. Rafael González, Viceministro de gran interés para los estudiantes de postgrado yAsuntos Interinstitucionales del MESCyT; Lic. Lourdes empresarios que estuvieron presentes.Concepción Ramírez, Vicerrectora de Postgrado,Investigación y Asuntos Internacionales de esta62 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

La oferta educativa de postgrado incluye la Maestría en nuevas oportunidades para los egresados nacionales deDirección Financiera, Maestría en Dirección Comercial y continuar su formación académica desde la comodidadMarketing, Maestría en Dirección y Gestión del Comercio de su entorno directo.Internacional y el Programa Ejecutivo en MarketingDigital. ENAE Business School, es una entidad docente privadaCon este acuerdo la UNPHU diversifica los programas con más de 25 años de experiencia integrada en laformativos a nivel de postgrado en el área de negocios Fundación Universidad Empresa de la Región de Murciay aporta una oferta académica internacional, pertinente (FUERM), amparada por el Ministerio de Educación yy de calidad, para contribuir con el desarrollo nacional. Ciencia de España, organizaciones empresariales y la Universidad de Murcia y Politécnica de Cartagena, asíDurante el acto del lanzamiento de estos programas, como más de 300 empresas asociadas.el Rector de la UNPHU señaló que esta relación ofrece Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 63

LA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA RECIBEDELEGACIÓN DE PROFESORES Y ESTUDIANTESDE LA UNIVERSIDAD TUFTS, BOSTON Una delegación de 36 Durante esa estadía, ambas instituciones atendieron gratuitamente a 350 pacientesprofesores y estudiantes de de escasos recursos. También se ofrecieron conferencias a los estudiantes dominicanos. la Escuela de Odontologíade la Universidadde TUFTS, Las Escuelas de Odontología de TUFTS y UNPHU mantienen un acuerdo de movilidad estudiantil y docente, con el fin de enriquecer su práctica profesional Boston (EE.UU), tuvo una mediante rotación internacional e intercambio cultural, además de realizar estadía de una semana en importantes trabajos de investigación en conjunto. la Escuela de Odontología de la UNPHU. Los doctores Rogelio Cordero, Director de la Escuela, y Héctor Luis Rodríguez, Encargado de Asuntos Internacionales, coordinaron la visita de la delegación extranjera, la cual estuvo encabezada por las Doctoras Aidee Herman y Zuzana Méndez.64 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ESTUDIANTES DE TÉRMINO DE DERECHO HARÁN PRÁCTICAS SOBRE SERVICIOS LEGALES PROBONOCon el fin de establecer un marco de colaboración responsabilidad ética y profesional de los abogados,que posibilite el fomento de los Servicios Legales la promoción y protección de los derechos humanos“ProBono” en la República Dominicana, la Fundación y las libertades fundamentales.ProBono RD, Inc., y la Universidad Nacional PedroHenríquez Ureña (UNPHU) han formalizado un Asimismo, lograr que las filiales de la FundaciónConvenio de Cooperación Interinstitucional. mantengan una estrecha relación de colaboración recíproca con las extensiones de la UNPHU eEsta alianza pretende llevar la cultura del trabajo instituciones de la sociedad civil como forma deProBono a la Escuela de Derecho con el objeto de fomentar la práctica social del servicio legal.que los estudiantes, una vez egresados de la UNPHUy en pleno ejercicio de su carrera, apliquen la práctica En la firma del acuerdo estuvieron presentes elProBono como una herramienta de cambio social y Rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón, el Decano de lacompromiso ético ante la comunidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Rogert Espaillat Bencosme, y por parte de la FundaciónEntre las acciones que se llevarán a cabo como ProBono RD, Inc. el Lic. Teófilo Rosario Martínez,parte del acuerdo interinstitucional, cabe destacar Presidente, Lic. Andrés Figuereo, Secretario Generalla creación de una estructura de trabajo ProBono y los coordinadores de programa Licda. Alexandraen la Universidad que de soporte y seguimiento al Mateo, Lic. Nicolás Familia y Lic. Fermín de la Cruz,desarrollo del programa; el diseño y realización de de la Fundación Pro Bono R. D. Inc.estudios e investigaciones tendentes a fomentar la Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 65

BANCO BHD DONA RD$1.5 MILLONESPARA REMOZAMIENTO DE LA UNPHUEl pasado 21 de junio de 2012, el Banco BHD entregó del Banco BHD el importante aporte que han realizado auna donación de $1.5 millones de pesos a la Universidad favor de la educación.Nacional Pedro Henríquez Ureña para la renovaciónde las aulas y acondicionamiento de las oficinas de la “Nos sentimos muy satisfechos de que dentro de suFacultad de Ciencias Económicas y Sociales de ese presupuesto a la educación, hayan destinado una partecentro de educación superior. a nuestra universidad, específicamente al área de Ciencias Económicas y Sociales, en la que actualmenteLa entrega del donativo estuvo a cargo del Presidente se imparten las carreras de Administración de Empresas,del Banco BHD, el ingeniero Luis Molina Achécar, quien Contabilidad y Auditoría, Administración de Mercados,destacó que la educación es uno de los pilares de acción Hotelería y Turismo, en las cuales tenemos un altode la entidad financiera en materia de responsabilidad número de egresados”, dijo el arquitecto Fiallo Calderón.social. La ceremonia de entrega del donativo contó con la“El Banco BHD es una institución con una fuerte presencia de Eugenio Garrido Saviñón, Presidente deconvicción de su comprimido social, con especial la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquezénfasis en la educación. Hoy nos llena de satisfacción Ureña (FUDPHU); Leonardo Conde, Decano de la Facultadser parte del crecimiento de una institución educativa de Ciencias Económicas y Sociales y Paloma Fernández,de gran tradición, como la Universidad Nacional Pedro Directora de Relaciones Públicas de la UNPHU, así comoHenríquez Ureña, que sin lugar a dudas, contribuye al de los ejecutivos del Banco BHD, José Luis Alonso,desarrollo de nuestra juventud y al mejoramiento de la Gerente General; Josefina Navarro, Vicepresidente desociedad dominicana”, expresó Molina Achécar. Relaciones Públicas y Comunicación, y Maureen Suazo de Mejías, Gerente de Relaciones Institucionales.Durante el acto de entrega el arquitecto Miguel FialloCalderón, Rector de la UNPHU, agradeció a los ejecutivos66 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ACUERDO CON ULTIMATE LIFEINSTITUTE/MAGIC WAND FOUNDATIONCon el fin de buscar nuevas propuestas educativas seminarios, talleres, mentoría y programas que fomentaninnovadoras y de calidad, la Universidad Nacional Pedro el emprendedurismo.Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Centro deEmprendimiento “UNPHU Emprende”, firmó un acuerdo En la firma de este acuerdo de colaboración entre ambascon Ultimate Life Institute/Magic Wand Foundation. instituciones estuvieron presentes la Sra. FrancescaAmbas instituciones pretenden fomentar el liderazgo Hernández, Especialista Académica de la Embajadade los jóvenes, el empoderamiento y el desarrollo de de los Estados Unidos; y los señores Juan Casimiro,su espíritu empresarial, como una estrategia de éxito y Ruth Báez y Domingo Melenciano por parte de Ultimatesostenibilidad entre la juventud dominicana. Life Institute/Magic Wand Foundation. Por parte de la UNPHU, el Rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón y laUltimate Life Institute/Magic Wand Foundation (Fundación entonces Directora de UNPHU Emprende, Licda. IvetteVarita Mágica) es una organización sin fines de lucro, Camilo Brens.fundada con la firme creencia de que el cambio positivoen el mundo llegará a través de los jóvenes, donde Después de la firma de dicho acuerdo, el señor Casimirosólo ellos controlan su destino. Todo esto, de la mano impartió una charla para los estudiantes de la UNPHU,del Sr. Juan P. Casimiro, uno de los cofundadores de titulada “Estrategias Emprendedoras para el éxito en elMagic Wand Foundation y con 30 años de experiencia Año Nuevo”, y luego se realizó un panel con jóvenesfomentando el espíritu emprendedor entre los jóvenes empresarios del ULEC (Ultimate Life Enterpreneushipalrededor del mundo. Camp) y se presentó el Ultimate Life Summit 2012.Para cumplir dicho compromiso, la UNPHU les En esta ocasión, la UNPHU fue elegida para celebrarproporcionará oportunidades para su desarrollo el Ultimate Life Enterpreneuship Camp 2012, con elprofesional y personal, a través de actividades, cursos, apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 67

CONVENIO CON LA CÁMARA DEDIPUTADOS Y EL PROGRAMA DE LASNACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLOLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña que viene a ser un reconocimiento a que la educación(UNPHU), la Cámara de Diputados y el Programa de las y el trabajo son la única salida del sub desarrollo deNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un nuestros pueblos”, manifestó el Rector de la UNPHU.convenio dentro del programa denominado “DemocraciaTransparente”, mediante el cual estudiantes de término El programa de pasantías “Democracia Transparente”de esta Universidad realizarán pasantías en el organismo de la Cámara de Diputado, persigue, entre otroslegislativo. objetivos, la integración de los jóvenes universitarios en la labor legislativa y administrativa de la institución yEl acuerdo fue firmado por el Arq. Miguel Fiallo Calderón, la profundización del valor del trabajo como elementoRector de la UNPHU, Abel Martínez Durán, Presidente de indispensable y dignificado para la vida, desde unala Cámara de Diputados y Lorenzo Jiménez de Luis, concepción formativa y no únicamente utilitaria.representante del PNUD. El programa está enfocado a estudiantes universitariosEl Rector Fiallo Calderón agradeció a las instituciones de las áreas sociales, administrativas, económicas,presentes el hecho de que la UNPHU haya sido informáticas y demás áreas afines que puedan serseleccionada para el programa de pasantías, lo cual requeridas por la institución.constituye un reconocimiento a su prestigio académico. La Cámara de Diputados realizará un proceso“Esta universidad, la más antigua, y primera universidad de selección de los estudiantes postulados por laprivada de la ciudad de Santo Domingo, y tiene más Universidad, atendiendo a sus competencias y méritosde 30 mil egresados. Valora y aprecia este proyecto, académicos, así como a las necesidades y requerimientos de la institución.68 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ACUERDO CON EL MINISTERIO DE LA JUVENTUDLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) El Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU,firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con resaltó que con este acuerdo se busca que la juventudel Ministerio de la Juventud (MJ), mediante en el cual dominicana se capacite en las diferentes áreas delambas instituciones se comprometen a otorgar becas saber. También manifestó que a través de la Fundacióna jóvenes meritorios de escasos recursos económicos Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, separa promover e incentivar el desarrollo integral en la aunarán esfuerzos para estimular a los jóvenes en lospoblación juvenil. estudios con el fin de que puedan insertarse al mercado laboral.Con este acuerdo, el Ministerio se compromete a entregaruna beca del 50% de la matriculación, inscripción, El arquitecto Fiallo destacó que la UNPHU dará un tratoreinscripción, tecnológico y cocuurricular. De igual forma preferencial al personal del Ministerio de la Juventud enla UNPHU aportará el otro 50% del total de la matrícula al las actividades académicas que realice la Universidad.momento del ingreso del estudiante a esta Universidad, De igual manera agradeció los aportes brindados porsiempre y cuando éste cumpla con los reglamentos de la actual gestión que encabeza en el Ministerio de labecas. Juventud, Jorge Minaya. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 69

ACUERDO ONAPI-UNPHUEn el marco de la celebración de su décimotercer diseños industriales y marcas, difusión de conocimientos,aniversario, la Oficina Nacional de la Propiedad organización de planes de entrenamiento que incluyanIndustrial (ONAPI) firmó un acuerdo de Cooperación seminarios, cursos y talleres impartidos por expertosInterinstitucional con la Universidad Nacional Pedro nacionales e internacionales, además de asesoramientoHenríquez Ureña (UNPHU), y un convenio para el e investigación.establecimiento de un Centro de Apoyo a la Tecnologíay la Innovación (CATI) periférico, mediante los cuales De esta manera, la UNPHU pasa a formar parte de la Redambas instituciones se comprometen a fomentar el uso Nacional de CATI de ONAPI. Este CATI periférico tendráde la propiedad industrial entre la comunidad académica, como objetivo apoyar y dar asistencia a la comunidadinvestigadores, profesores y estudiantes. universitaria en la búsqueda de información técnica, mediante el acceso a bases de datos en materia deEn ambos acuerdos de cooperación, firmados por el patentes y de datos nacionales de signos distintivos.licenciado Juan José Báez, Director General de ONAPIy el Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, laspartes coincidieron en promover la mutua colaboracióna través de la capacitación de recursos humanos,asistencia técnica y el intercambio de conocimientotécnico-científico y tecnológico.Mediante el acuerdo de Cooperación Interinstitucional,cada una de las instituciones se comprometen aintercambiar periódicamente información sobredesarrollo de patentes de invención, modelos de utilidad,70 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

ESCUELAS DE MEDICINA DE LA UNPHUY LA UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS FIRMAN ACUERDO PARA ROTACIÓN E INVESTIGACIÓNLa Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad La ocasión fue propicia para que el Dr. GolenbockNacional Pedro Henríquez Ureña, representada por recibiera la distinción de ¨Visitante Distinguido” por partesu Decano, el Dr. José Asilis Záiter, y la Universidad del Rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón.de Massachusetts, representada por el Dr. DouglasGolenbock, reconocido Investigador y Jefe de Estuvieron presentes en el encuentro los doctoresInmunología y Enfermedades Infecciosas, firmaron un Eduardo García, Director de la Escuela de Medicina;acuerdo interinstitucional que permitirá el intercambio William Duke y Claridania Rodríguez, coordinadores dede estudiantes, residentes de posgrado y profesores, las unidades de acuerdos interinstitucionales y posgrado,así como el desarrollo de proyectos de investigación respectivamente, y los jefes de enseñanza de las quincecolaborativos. residencias médicas avaladas por la UNPHU.Durante su visita, el Dr. Golenbock destacó que elreconocimiento internacional de la Escuela de Medicinade la UNPHU fue la principal razón para establecer elacuerdo. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 71

FIRMA DE ACUERDO CON ELINSTITUTO DE CONTADORESLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Pedro Matos valoró este acuerdo de mucha trascendencia(UNPHU) y el Instituto de Contadores Públicos por el valor moral que tienen ganado ambas institucionesAutorizados de la República Dominicana (ICPARD) se en la sociedad y el aporte que brinda a sus miembros.comprometieron a realizar un programa de capacitaciónen el área de auditoría, finanzas y contabilidad, dirigido El acuerdo contempla que la UNPHU apoyará lasa profesionales, estudiantes y profesores. actividades educativas, como diplomados, talleres, seminarios, y conferencias, entre otros aspectos, mientrasMediante un acuerdo firmado por el Vicerrector de que el ICPARD se compromete a dar facilidades a losGestión de la UNPHU, Dr. José Rafael Espaillat, en estudiantes de esta universidad para realizar pasantías enrepresentación del Rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón, las instalaciones e instituciones de sus miembros.y el Presidente del Instituto de Contadores, Lic. PedroMatos, ambas instituciones se darán apoyo en las Además, el ICPARD, a través de la Facultad deactividades que realicen a nivel académico. Ciencias Económicas y Sociales de la UNPHU, realizará recomendaciones en aspectos técnicos de contabilidad yEl Vicerrector de Gestión, Dr. José Rafael Espaillat, en materia de readecuación curricular.consideró que el acuerdo posibilitará actuar de maneraconjunta en aspectos fundamentales de la formaciónacadémica, en áreas de la contabilidad y finanzas,y beneficiará a los hijos de los padres agremiados enel ICPARD.72 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

LA EDUCACIÓN NO ES SÓLO OBRA DE LA73VOLUNTAD EN CALCULADO EJERCICIO FRENTE ALMEDIO EXTERIOR, SINO QUE EN ELLA INTERVIENENELEMENTOS PSICOLÓGICOS IMPREVISIBLES. Pedro Henríquez Ureña

74

75

VISITA DEL PRESIDENTE DANILOMEDINA A LA UNPHUEl Presidente de la República, Lic. Danilo Medina de Cardona, quien durante una entrevista se refirió a laSánchez, visitó las instalaciones de la Universidad UNPHU como patrimonio nacional.Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) el pasadomartes 9 de abril de 2013. El Rector entregó al Presidente Medina un portafolio de proyectos que la Universidad Nacional Pedro HenríquezEl Presidente Danilo Medina fue recibido por el Ureña pone a disposición del gobierno, los cuales fueronPresidente de la Fundación Universitaria Dominicana posteriormente descritos por cada una de las autoridadesPedro Henríquez Ureña (FUDPHU), señor Eugenio Garrido académicas de la Institución: Incubadora Social paraSaviñón, el Rector de la Universidad, Arq. Miguel R. Fiallo Mipymes; Capacitación para la Producción AgropecuariaCalderón, y el Consejo de Dirección de la Institución. y Medioambiental; Observatorio Universitario de la Violencia; Formación y Capacitación de RecursosLa actividad fue realizada en el Salón de Conferencias Humanos; además de formación especializada de tercerde la Biblioteca Central de la Universidad, donde el y cuarto nivel académico.Presidente de la FUDPHU, Sr. Eugenio Garrido Saviñón,tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Posteriormente, el Presidente de la República recibió de manos de las autoridades de la UNPHU un certificadoPor su parte, el Rector Miguel Fiallo Calderón recalcó de Visitante Distinguido, una corbata institucional yque es un privilegio y un honor contar con la presencia cuatro tomos del Anuario del Centro de Altos Estudiosdel Presidente Medina en la Universidad. También quiso Humanísticos y del Idioma Español, institución adscritaagradecer públicamente a la Ministra de Educación a la Universidad.Superior, Ciencia y Tecnología, Dra. Ligia Amada Melo76 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Al iniciar sus palabras, el Presidente Medina felicitó a laUniversidad por el portafolio de proyectos presentados ydijo: “Estos proyectos elevan la calidad de la educaciónsuperior dominicana, y se identifican y coinciden con laagenda de proyectos del gobierno, lo cual me satisfacemucho y les invito a que puedan trabajar en conjuntoposibles acuerdos con el Ministro Montalvo”.Durante su discurso, el Presidente de la Repúblicatambién quiso destacar la importancia de la educaciónpara paliar la violencia: “No creo en las medidas policiacaspara resolver el problema de la violencia, sino más bienen un sistema de educación inclusiva, diferenciando eneste sentido el crimen organizado del crimen social. Elgobierno lleva a cabo un proyecto educativo para facilitarel acceso a la educación a los niños procedentes decualquier hogar, haciendo hincapié en aquellos hogaresfraccionados y de madres solteras, cuyos hijos se estáncriando sin referencias masculinas y en muchos casos,sin ingerir la alimentación necesaria para rendir en laescuela.” Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 77

También añadió: “Lo que también les voy a pedir es que de sus ciudadanos en edad de trabajar, haciéndolo en laincluyan la enseñanza de las matemáticas, pues es una informalidad con salarios precarios. Hay que capacitarlosde las debilidades de la República Dominicana. Estamos a nivel empresarial para que puedan crear su empresaa la cola del mundo en la enseñanza de matemáticas, e ir desarrollándose, con el fin de generar riqueza y serfísica y química. Además, debemos mejorar la lectura entes productivos”.comprensiva. En las escuelas dominicanas no estánenseñando a los niños a razonar, de ahí el temor a Durante su visita las autoridades de la Universidad leestudiar matemáticas y ciencias”. mostraron al Presidente el proyecto completo del Sistema Universitario UNPHU, que comprende los recintos deEl Presidente Danilo también destacó la importancia del Santo Domingo y La Vega, la Extensión en Educaciónproyecto de las Mipymes: “Quiero que nos ayuden en de Nueva York, el Recinto Agropecuario y Académico deeste sentido, pues la sociedad dominicana tiene el 56% Nigua, y el Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español.78 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA EN NUEVA YORK VISITAN LA UNPHUDe acuerdo al interés de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) de quererfomentar los intercambios estudiantiles y docentes con el fin de enriquecer la formaciónacadémica y cultural de su estudiantado y profesorado, la Facultad de Ciencias de la Saludy su Escuela de Medicina recibieron una importante comisión de la Universidad de Columbiaen Nueva York, Estados Unidos de América.Durante su visita a la Facultad de Ciencias de la Salud compuesta por los doctores Steven Shea, Vice-Decano(FCS), su Decano, Dr. José Asilis-Záiter, el Director de la de Asuntos Clínicos; y Lisa Mellman, Decana deEscuela de Medicina, Dr. Eduardo García; el Coordinador Estudiantes Donald Landry, Director del Departamentode Medicina Interna, Dr. Sócrates Bello; y el Coordinador de Medicina Interna, Katherine Nickerson, Subdirectorade la Unidad de Acuerdos Interinstitucionales, Dr. William del Departamento de Medicina Interna y Encargada delDuke, conversaron con las autoridades de la Universidad Programa de Residentes. Para llegar a un acuerdo entrede Columbia sobre la posibilidad de establecer un ambas instituciones también les acompañó y sirvió deacuerdo académico y de intercambio en el área de la enlace el prestigioso médico dominicano y residente eneducación continuada, en la que estudiantes, residentes Nueva York, el Dr. Rafael Lantigua.y profesores puedan participar. También se trató laposibilidad de colaborar en el área de la investigación Estos distinguidos académicos expresaron que elclínica y la medicina interna. prestigio académico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) es un pilar fundamental paraPor parte de la universidad norteamericana, el decano la Universidad de Columbia.de la Escuela de Medicina, el Dr. Lee Goldman, designóa una importante comisión para visitar la UNPHU, Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 79

VISITA DE SONIA HENRÍQUEZLOMBARDO, HIJA DE PEDROHENRÍQUEZ UREÑALa Señora Henríquez Lombardo, hija del intelectual, La Exposición Museográfica de Pedro Henríquez Ureñacrítico y escritor dominicano, Pedro Henríquez Ureña, cuenta con un mechón de cabello de Salomé Ureña denombre que lleva esta Casa de Altos Estudios en honor al Henríquez, madre del gran ilustre humanista dominicano;filólogo y humanista dominicano, visitó las instalaciones documentos de identidad personal, toga académica,de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña el libros, escritos, certificados y reconocimientos depasado mes de abril. las diferentes academias donde estudió este célebre escritor.Como parte de las actividades culturales que desarrolla laXVI Feria Internacional del Libro 2013, recibimos en las La ocasión fue propicia para entregar a Sonia Henríquezinstalaciones de la UNPHU la destacada visita de Sonia Lombardo un certificado de “Visitante Distinguida”,Henríquez Lombardo. El encuentro fue desarrollado seguido de la pañoleta institucional, que muestra parteen la Biblioteca Central de la UNPHU en presencia del de la arquitectura vernácula dominicana, integrandoArq. Miguel Fiallo Calderón, Rector; Sr. Eugenio Garrido diversos elementos tales como tragaluces y cesteríasSaviñón, Presidente de la Fundación Universitaria Pedro caladas comunes en las Antillas, que interactúanHenríquez Ureña (FUDPHU); el Dr. Luis Brea Franco, resultando en una composición con un sello de identidadComisario del Premio Internacional Pedro Henríquez caribeño.Ureña en el Ministerio de Cultura de la RepúblicaDominicana; Dr. José Rafael Espaillat, Vice-Rector deGestión; Lic. Daniela Franco de Guzmán, VicerrectoraAcadémica; y la Lic. Eloisa Marrero, Directora de laBiblioteca de esta Universidad.80 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

LA BONDAD VALE MÁS QUE LA VERDAD,AUNQUE, EN EL CIELO DE LAS IDEAS PURAS, MANENDE LA MISMA FUENTE Pedro Henríquez UreñaRevista de Actividades UNPHU 2012-2013 81

82



LA UNPHU INSTAURA LA “CÁTEDRAMAGISTRAL EN HUMANIDADES NICOLÁSDE JESÚS CARDENAL LÓPEZ RODRÍGUEZ”La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña “Hoy, precisamente hoy, más que nunca, esos valores(UNPHU), junto al Centro de Altos Estudios humanísticos que se reflejan en la misión, visión yHumanísticos y del Idioma Español, instauró la valores de nuestra institución es necesario sustentarlos“Cátedra Magistral en Humanidades Nicolás de Jesús y difundirlos. La UNPHU no podía escoger mejor alCardenal López Rodríguez” durante un solemne acto designar una Cátedra en Humanidades”, añadió Fiallorealizado en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón. Calderón.En su inauguración, la cátedra fue dictada por su Asimismo, el Arq. Esteban Prieto, Director del CentroEminencia Reverendísima sobre “La Pastoral Social de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español,de la Iglesia” ante la presencia de autoridades de procedió a la lectura de las actas que designan porla Institución y otras universidades, representantes la UNPHU y el Centro de Altos Estudios la Cátedragubernamentales, del Cuerpo Diplomático, la prensa, Magistral en Humanidades Nicolás de Jesús Cardenaldel Clero, del gobierno e invitados especiales. López Rodriguez.“Esta cátedra magistral en educación y humanidades, El Cardenal López Rodríguez, fue nombrado Arzobispoacto solemne y de gran brillo académico, se Metropolitano de Santo Domingo el 15 de noviembremagnifica y enaltece al designarla con el nombre de de 1981. Elegido Presidente de la Conferencia delsu eminencia reverendísima, unida íntimamente a los Episcopado Dominicano, en la Asamblea Plenaria de juliovalores y principios humanísticos que le dieron origen de 1984 y reelegido en las Asambleas de 1987, 1993a la misma universidad en la figura de Pedro Henríquez y 1996.Ureña, el gran humanista del que lleva orgullosa sunombre”, expresó el Rector de la UNPHU, arquitecto El 25 de mayo de 1991, su Santidad Juan Pablo IIMiguel Fiallo Calderón. anunció su propósito de agregarle al Colegio de los84 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Cardenales de la Santa Iglesia Romana. El 28 de juniode 1991 fue designado Cardenal de la Santa IglesiaRomana por Su Santidad el Papa Juan Pablo II, quienle asignó el Título de San Pío X en la Balduina (Roma).Su eminencia ha sido condecorado y distinguido envarios países, así como reconocido con un DoctorHonoris Causa en Humanidades y Educación por estaUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña el 23 deabril de 1999.Este evento forma parte del “Programa de CátedrasMagistrales” que el Centro de Altos EstudiosHumanísticos y del Idioma Español desarrolla junto a laUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),con el propósito de llevar a la comunidad académicae intelectuales del país, cátedras al más alto nivel,ofrecidas por destacadas personalidades y profesionalestanto nacionales, como internacionales. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 85

CONFERENCIA MAGISTRALA CARGO DEL JUEZ PRESIDENTEDEL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORALEn la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña a elección. Asimismo, concretizó las condiciones jurídicastravés de su Escuela de Derecho, se dictó una Conferencia de la participación de las personas en la elección yMagistral titulada “Derecho Electoral y Democracia en configuración de este derecho de participación enla República Dominicana” a cargo del Dr. Mariano A. nuestro país.Rodríguez Rijo, Juez Presidente del Tribunal SuperiorElectoral. Esta actividad estuvo enmarcada como partede la Cátedra Magistral del Dr. Manuel Bergés Chupani.Luego de la semblanza del Dr. Manuel Bergés Chupani,las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Decanode la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. RogertEspaillat Bencosme, quien expresó el privilegio de contarcon la presencia del Dr. Bergés en las presentaciones enhonor a su Cátedra Magistral desde el 2008.La conferencia se inició con la presentación delDr. Mariano A. Rodríguez Rijo, Juez Presidente delTribunal Superior Electoral, quien habló sobre el DerechoElectoral y Democracia en la República Dominicana enel sentido estricto de sus inicios, que abarca todas lasregulaciones jurídico‑positivas y todas las convencionesdesde las candidaturas hasta la verificación de la86 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

FREDERIC EMÁN ZADÉIMPARTE CONFERENCIA SOBRE SINGULARIDAD TECNOLÓGICANuestro egresado en Economía, Frederic Emán pocos expertos latinoamericanos en pensar y anticiparZadé, impartió una conferencia sobre cómo las futuros posibles para sus clientes en función de susnuevas tecnologías pueden impactar de una manera conocimientos sobre la singularidad tecnológica.disruptiva y/o positiva en el desarrollo humano, socialy económico de los dominicanos. Es tal su experiencia en el área que en el año 2009, fue seleccionado entre 1,200 competidores de 35 países,Su conferencia, titulada “Singularidad Tecnológica, para ser uno de los primeros 18 ejecutivos del mundooportunidades y amenazas para los dominicanos” en cursar y graduarse de Singularity University, unadespertó el interés de muchos estudiantes y profesores nueva e innovadora universidad creada en Silicon Valleyde la universidad, así como de personalidades cercanas por la NASA y GOOGLE, precisamente para “preparar aal experto y afines a la temática de la ponencia. la humanidad para los cambios tecnológicos acelerados e impactar, positivamente, las vidas de miles de millonesEmán abordó el tema desde la perspectiva metodológica de personas durante los próximos 10 años”.de la “singularidad tecnológica” y las tecnologíasde crecimiento exponencial que las integran, tales En el 2010 Emán fue uno de los más destacadoscomo la computación y los sistemas de redes, la participantes del primer curso de estudios de postgradonanotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, la sobre la singularidad en Rutgers University at Camden.bioinformática y la biotecnología, la neurociencia, los Actualmente es el economista jefe de FUNGLODE yinterfaces humano-máquina, la energía y los sistemas miembro asociado de Astronauts4Hire.ecológicos. La conferencia contó con la presencia de importantesLa ponencia del señor Emán Zadé puso de manifiesto autoridades de la Universidad y numerosos estudiantes.su experiencia como experto en el área, pues desdeinicios del siglo XXI, se ha proyectado como uno de los Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 87

FUDPHU PRESENTA CONFERENCIA“IMPORTANCIA DEL TEMAAMBIENTAL EN LOS MEDIOS”La Fundación Universitaria Dominicana Pedro pertenece el rol protagónico de la comunicación,Henríquez Ureña (FUDPHU) auspició la conferencia que nos lleve a procurar la preservación del mediotitulada “La importancia del tema ambiental en los ambiente y de nuestros recursos naturales “.medios de comunicación” dictada por el licenciadoMiguel Franjul, director del periódico Listín Diario, Durante la conferencia fueron presentados los detallesactividad realizada en honor a los periodistas y del Foro Internacional 2013, el cual será el escenariocomunicadores sociales en el marco del evento para la organización de la mesa empresarial del aguabenéfico anual de la Fundación, Foro Internacional y la presentación del programa nacional “Fondos de2013, Ríos Contaminados y Cambio Climático. Agua” por The Nature Conservancy, TNC, programa que buscará la conservación de las cuencas y laLa actividad estuvo presidida por el Presidente de la garantía del aprovisionamiento sostenible del aguaFundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez del país.Ureña, Eugenio Garrido Saviñón, quien expresó: “Esa ustedes, señores periodistas y comunicadores Igualmente, se contemplan la realización desociales, desde esa necesidad consciente de gestión seminarios y talleres, la medición de la huella deconjunta por respeto a la naturaleza, a quienes les carbono producida por el evento y su compensación88 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

con siembra de árboles, así como la exposiciónfotográfica “Nuestro Privilegio, el Agua”, de la artistaMíriam Calzada, entre otros.La actividad contó con la presencia del Rector de laUniversidad, Arq. Miguel Fiallo Calderón del Presidentedel Colegio Dominicano de Periodistas, AurelioHenríquez; del Director de Ciencias de Conservaciónde TNC, Francisco Núñez; miembros de la Juntade Administración de la FUDPHU, viceministros ydirectores del Ministerio de Medio Ambiente, CAASD,así como de empresarios, periodistas y comunicadoressociales de los principales medios del país. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 89

EL PROCURADOR GENERALDE LA REPÚBLICA IMPARTECONFERENCIALa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Afirmó que la mayoría de los intentos de asaltos a(UNPHU) impartió la Cátedra Magistral Dr. Manuel militares y policías se producen con el propósito deBergés Chupani, en la sala Max Henríquez Ureña, despojarlos de sus armas de reglamento. En ese sentido,dictada por el honorable Procurador General de la agregó que quienes portan armas de fuego son másRepública Francisco Domínguez Brito, conferencista propensos a tener problemas porque son más violentosinvitado. que quienes están desarmados.El Dr. José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión, Durante la conferencia también citó la implementacióntuvo a su cargo las palabras de bienvenida, en del sistema 911 con el que se busca dotar a loslas que manifestó sentirse honrado del desarrollo ciudadanos de un mecanismo rápido de respuestas antesde la Cátedra Magistral Manuel Bergés Chupani, hecho punibles. El funcionario sostuvo que la sociedadhombre que sirve de orgullo e inspiración a muchos requiere un poco más en el plan de seguridad, puesdominicanos, en especial a los que laboran en la asegura que más del 95 por ciento de los dominicanosUNPHU. no sabe a dónde llamar en caso de ser víctima de un acto delictivo.Por otro lado, el máximo representante del ministeriopúblico trató el tema de la criminalidad y seguridadciudadana en la República Dominicana, manifestandoque las autoridades trabajan en varios ejes parareducir los niveles de violencia y criminalidad que seregistran en el país.90 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 91

EXPERTOS EN CRIMINALIDADY ANTILAVADO DE ACTIVOSDICTARON CONFERENCIAExpertos en criminalidad y antilavado de activos dictaron los Estados Unidos. Por su parte, el Dr. Germán Danieluna conferencia titulada “Prevención sobre el Manejo Miranda Villalona, Director de la Unidad Antilavado dede Riesgo frente a la Criminalidad Organizada”en Activos de la Procuraduría General de la República,la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña expuso su presentación sobre el lavado de activos en(UNPHU). Esta actividad estuvo enmarcada dentro República Dominicana, políticas preventivas y riesgo endel ciclo de actividades cocurriculares que organiza los nuevos profesionales.la Escuela de Derecho de la UNPHU a través de laFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas con el apoyo La Dra. Arenas Montalvo manifestó la preocupacióndel Comisionado para la Reforma y Modernización de actual latente en nuestra sociedad por la problemáticala Justicia. que representa el alto índice de criminalidad, así como el crimen organizado, lo que requiere de la actuación deLas palabras de bienvenida estuvieron a cargo las autoridades judiciales de nuestra nación.del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas yPolíticas, Dr. Rogert Espaillat Bencosme; seguidas del Por su parte, el Dr. Miranda Villalona hizo hincapié enComisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización que es imprescindible que todos los actores se interesende la Justicia y Vicepresidente Ejecutivo de la CONAEJ en el conocimiento de esta modalidad del crimen,(Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma sobretodo los estudiantes de Derecho, a través deProcesal Penal), Dr. Perfecto Acosta Suriel. conversatorios que permitan ser espacios de discusión, reflexión y propuesta para este tipo de flagelo.La conferencia se inició con la presentación de laDra. Beatriz Arenas Montalvo, asesora en materia de Al acto acudieron multitud de estudiantes, autoridadescriminalidad, quien habló sobre el manejo de riesgo académicas y personalidades del sector público.frente a la criminalidad organizada por la Embajada de92 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

DRA. ANTONIA COELLO NOVELLO IMPARTE CONFERENCIA MAGISTRAL “VIOLENCIA DE GÉNERO” EN LA UNPHULa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) “VIOLENCIA DE GÉNERO: UNArecibió a la Dra. Antonia Coello Novello, la primera mujer EPIDEMIA QUE AFECTA NUESTRAhispana en ocupar un puesto como la 14ava Cirujana SOCIEDAD” DESPERTÓ EL INTERÉSGeneral de los Estados Unidos, la máxima autoridad en DE MUCHOS ESTUDIANTES Ysalud pública de la nación, para impartir una conferencia PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD”.sobre la violencia doméstica.La prestigiosa doctora estuvo acompañada por La conferencia contó con la presencia de importantesrepresentantes del Despacho de la Primera Dama, personalidades: el Decano de la Facultad de Ciencias deProcuraduría General de la República, Policía Nacional, la Salud de la UNPHU, el Dr. José AsilisZáiter; y la Sra.ministerios de Educación y Salud, Consejo Nacional Kathrerine Cantrell, Encargada de Asuntos Culturales dede Drogas, organizaciones no gubernamentales, y la Embajada de los EE.UU; Dra. Lucy Arraya, profesoraestudiantes de Medicina y Ciencias Jurídicas de la de la UNPHU. Numerosos estudiantes y público enUNPHU. general se dieron cita a la Magistral Conferencia.La ponencia de la Dra. Novello puso de manifiestosu conocimiento sobre cómo se puede agredirpsicológicamente y afectar la convivencia en unasociedad. Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 93

CONFERENCISTA UNIVERSIDAD DE COLUMBIAHABLA SOBRE VIH/SIDA PEDIÁTRICOEl pasado 14 de junio, la Facultad de Ciencias de la Durante la conferencia, el doctor Stephen presentóSalud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez cómo fueron los inicios a finales de los ochenta,Ureña, en el marco de las relaciones interinstitucionales desarrollando programas contra el VIH/Sida Pediátricocon la Universidad de Columbia, realizó una y Transmisión Vertical en Estados Unidos y Repúblicaconferencia internacional titulada “VIH/Sida Global: Dominicana, donde se pasó de no tener medicamentosante una nueva esperanza de vida” impartida por el a la monoterapia con AZT o Zidovudina, hasta laprestigioso profesor de la Universidad de Columbia combinación de medicamentos antirretrovirales,(New York), Dr. Stephen W. Nicholas, médico pediatra, incluyendo los cuidados especializados, tanto a lasdecano, presidente asociado del comité de admisiones madres como a los niños y adolescentes que teníany director de intercambio de estudiantes. el VIH/Sida.El doctor Nicholas cuenta con más de 25 años de También explicó que cuando se implementanexperiencia en el área del VIH/Sida pediátrico, siendo programas efectivos se puede aumentar la vida de laspionero en el cuidado y tratamiento en el área de Harlem personas con el VIH/Sida, así como la capacitación dey Washington Heights en el noroeste de Manhattan, y los proveedores de salud de los centros hospitalariosen La Romana, República Dominicana, desde 1999, en cuanto a la prevención, cuidado, consejería ydonde fundó el programa de familia internacional tratamiento para poder combatir el VIH/Sida.contra el VIH/Sida, con lo cual introdujo el tratamientopara las madres y sus hijos en colaboración con lainiciativa del Presidente Bill Clinton.94 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

Actualmente República Dominicana tiene más de 1,200 Clínica de Familia de La Romana; Dra. Ellen Koenig,niños y adolescentes en tratamiento en unos 36 centros Directora del Instituto de Estudios Virológicos (IDEV;de servicio de atención integral, y se les indica de Dra. Marisol Jiménez, Egresada UNPHU y Coordinadoramanera rutinaria la prueba de VIH a toda embarazada de los Servicios de Atención Integral Pediátrica deque acude a su consulta prenatal de acuerdo a lo que DIGECITSS del Ministerio de Salud Pública; Dra.establece la ley 135-11 o Ley del Sida. Los centros Solangie Soto, Directora Unidad de Sida Pediátricoasistenciales tanto del Ministerio de Salud Pública del Hospital Robert Read Cabral; Licda. Annie Malla,como las ONGs que tienen estos programas, están Encargada de Laboratorio de CDC en la Repúblicadistribuidos en varias provincias, en las que se brinda Dominicana, y el Dr. William Duke, Coordinador decon el apoyo de agencias internacionales, el cuidado y Acuerdos Interinstitucionales de la FCS-UNPHU.tratamiento de quienes padecen esta condición.A esta importante conferencia asistieron estudiantes,profesores y autoridades de la Universidad UNPHU, asícomo personalidades e instituciones que trabajan enel área de Salud Pública y VIH/Sida, entre ellas, el Dr.José Asilis Zaiter, Decano de la Facultad de Ciencias dela Salud UNPHU; Dr. Eduardo García, Director Escuelade Medicina; Mirna Halpern, Directora Ejecutiva de la Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 95

CONFERENCIA “REDES DE ÁNGELESINVERSORES: FUNCIONAMIENTO, PROCESODE INVERSIÓN Y CLAVES PARA EMPRENDER”La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través la innovación en las universidades. Desde el año 2010del Centro de Emprendimiento, Innovación y Creación con la creación de UNPHU-Emprende se ha desplegadode Empresas (UNPHU-EMPRENDE), el Ministerio de un intensivo programa de sensibilización y fomento deEducación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el la cultura emprendedora, beneficiando con ella no sóloFondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la Fundación a los alumnos de grado, sino también a los alumnos deInnovati, impartió la conferencia titulada “Redes de postgrado y profesores, así como a la comunidad deÁngeles Inversores: Funcionamiento, Proceso de nuestro Colegio Preuniversitario¨, explicó el Rector.Inversión y Claves para Emprender”,con la finalidad depromover y fomentar una cultura de emprendimiento en La actividad se llevó a cabo en la Sala Max Henríquezel sector educativo superior. Ureña,y contó con la presencia de invitados de honor como Esmeldy Ramírez, Director del FOMIN paraEsta conferencia estuvo a cargo de la experta República Dominicana, y Luis Sánchez Noble, Presidenteinternacional Marta Aparicio y Montesinos, integrante del de la Fundación Innovati.Departamento Early Stage Equity del FOMIN, con más de14 años de experiencia en consultorías para la creación, UNPHU-EMPRENDE ha empleado más de 550 horasdesarrollo y crecimiento de PYMES. entre talleres y conferencias; actualmente trabaja en 23 proyectos para concursos y 20 talleres de trabajo.El Rector de la Universidad, Arq. Miguel Fiallo Calderón,tuvo a cargo las palabras de bienvenida: ¨Esta Recientemente fueron premiados 3 alumnos y 4conferencia se enmarca dentro del esfuerzo que viene profesores en el Concurso Nacional que auspicia elrealizando el Ministerio de Educación Superior, Ciencia MESCyT. Contamos además con 7 proyectos listos paray Tecnología (MESCyT) impulsando el emprendimiento y la etapa de pre-incubación.96 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

CONFERENCIA “INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO”La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña favoreciendo acciones que permitan el cumplimientoimpartió la conferencia titulada “Internacionalización de su encargo social, conociendo que como encargodel Currículo”, a cargo del Ing. José Goico Germosén, social, la educación superior tiene el compromiso deEx-Director Ejecutivo de la Asociación Dominicana propiciar transformaciones en los sistemas productivosde Rectores de Universidades (ADRU) y Director del e influir en los modelos de desarrollo”, explicó laCentro de Estudios Internacionales de la Universidad Vicerrectora.de Puerto Rico, Recinto Río Piedras. La mesa de honor estuvo conformada por la Lic.Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica, laLic. Lourdes Concepción Ramírez, Vicerrectora de Lic. Lourdes Concepción, Vicerrectora de Postgrado,Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales de Investigación y Asuntos Internacionales y el Ing. Joséla UNPHU, quien destacó que a través de los tiempos Jorge Goico Germosén, conferencista invitado.la educación ha sido una poderosa herramienta quetiene la sociedad para gestar cambios estratégicos queorientan las trasformaciones económicas, políticas ysociales, que a partir de la globalización se ha hechomás evidente la necesidad de vinculación entre launiversidad, la empresa y el Estado para la formaciónde los profesionales competentes en entornos globalesy capaces de adecuarse a entornos particulares.“En atención a estas corrientes de pensamiento yentendida como función institucional, la UNPHU abordala internacionalización desde la perspectiva estratégica, Revista de Actividades UNPHU 2012-2013 97

CONTADORES ANALIZARONIMPACTO DE LA LEY 309-12DE AMNISTÍA TRIBUTARIACientos de profesionales, estudiantes y profesores del La Ley 309-12 concede en su primer artículo unaárea de la contabilidad y afines participaron en el panel amnistía tributaria en favor de los contribuyentes ensobre el Impacto de la Ley 309-12 de Amnistía Fiscal, los términos que ella misma describe y solo para elorganizada por el Instituto de Contadores Públicos de la pago de los reglones siguientes: Impuesto Sobre laRepública Dominicana (ICPARD) a través de la Facultad Renta (ISR), Impuesto a las Transferencias de Bienesde Ciencias Económicas y Sociales de la UNPHU. Industrializados y Servicios (ITBIS), Impuesto sobre Sucesiones, Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI),Los especialistas en legislación tributaria, Remberto Impuesto sobre Transferencia Inmobiliaria 1 e ImpuestoDíaz, Presidente del Consejo Nacional de Consultores sobre los activos aplicado a la propiedad inmobiliaria.Impositivos, José Santana y Alexis Rodríguez, abordarony debatieron las particularidades, ventajas y riesgos Por su parte, el Decano de la Facultad de Cienciasestablecidos en la Ley 309-12 de Amnistía Fiscal. Económicas y Sociales, doctor Leonardo Conde, expresó que ese tipo de evento recoge el sentir del públicoDurante la actividad, realizada en el Auditorio Horacio acerca de la ley. Asimismo señaló que en ese sentido,Álvarez Saviñón de la Universidad Nacional Pedro eventos de este tipo ayudan a identificar aspectos de laHenríquez Ureña, el Presidente del ICPARD, CPA, Pedro ley que deben ser mejorados.Matos, valoró la importancia de este evento por sucontribución en la edificación y formación del sector El evento contó también con la asistencia de losprofesional y empresarial en un tema de gran impacto directivos Felipe Montero, Francisco Acosta y Claudioen el área financiera, y agradeció el apoyo brindado por Alcántara. También de los ex presidentes: Andrés Billini,esta Casa de Altos Estudios, afirmando su decisión de Lazara Arias y Hermógenes Casado.emprender una alianza entre ambas instituciones.98 Revista de Actividades UNPHU 2012-2013

EL IDEAL DE LA CIVILIZACIÓN NO ES LAUNIFICACIÓN COMPLETA DE TODOS LOS HOMBRES Y DETODOS LOS PAÍSES, SINO LA CONSERVACIÓN DE TODASLAS DIFERENCIAS DENTRO DE UNA ARMONÍA Pedro Henríquez UreñaRevista de Actividades UNPHU 2012-2013 99

100


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook