Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Jornadas Tributarias: Delegación de facultades 2022

Jornadas Tributarias: Delegación de facultades 2022

Published by Moma Avila Miñan, 2022-04-28 16:37:24

Description: En el marco de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria, entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, se han emitido importantes normas que constituyen tratamientos estructurales a diversos riesgos detectados por la Administración Tributaria.

Keywords: IAT,sunat,SUNAT,tributario,aduanas,moma,diseño grafico

Search

Read the Text Version

Del 03 al 10 de Mayo JORNADAS TRIBUTARIAS DELEGACIÓN DE FACULTADES 2022 Línea Gráfica: Avila Miñan, Romina IAT-INER-INGP

© 2022 IAT-INER-INGP IAT SABER PARA CONTRIBUIR 2

© 2022 IAT-INER-INGP INTRODUCCIÓN En el marco de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria, entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, se han emitido importantes normas que constituyen tratamientos estructurales a diversos riesgos detectados por la Administración Tributaria. En particular, es importante destacar las siguientes normas: Sujetos sin capacidad operativa: Cuyo fin es establecer un modelo de control eficiente a fin de combatir las diversas modalidades de incumplimiento que emplean facturas por operaciones no reales. A través de esta iniciativa se identificará y se neutralizara a los sujetos que otorgan comprobantes de pago aún cuando no cuenta con los elementos para llevar a cabo las operaciones que en ellos se consigna. Perfil de cumplimiento: El perfil de cumplimiento integra y articula la medición del cumplimiento tributario, aduanero y de otros conceptos no tributarios administrados por SUNAT a nivel global con la finalidad de medir, calificar, promover e incentivar el cumplimiento voluntario de contribuyentes. Perfeccionamiento de las normas del RUC: Tiene como objetivo implementar la inscripción de oficio de manera electrónica, la inscripción al RUC a través de terceros, la publicidad del número de RUC en el comercio electrónico; así como, fomentar la exigencia del número de RUC en los procedimientos que la Administración señale. 3

© 2022 IAT-INER-INGP Transformación digital: A través de la modificación e incorporación de diversos artículos en el Código Tributario se busca lograr una verdadera transformación digital e implementar el control virtual de las obligaciones tributarias. Nuevas reglas de bancarización: La reducción del umbral para la bancarización de las operaciones tendrá un impacto directo en el control de las operaciones que implican costo y/o gasto, lo que redundara en un sinceramiento de la renta sujeta a tributación. Estas iniciativas, junto con el resto de modificaciones logradas al amparo de las facultades delegadas permitirá que la Administración Tributaria logre un salto cualitativo en la combate frontal contra el incumplimiento tributario con el consecuente impacto en el incremento de la recaudación que esto implica. 4

© 2022 IAT-INER-INGP Estas iniciativas, junto con el resto de modificaciones logradas al amparo de las facultades delegadas permitirán que la Administración Tributaria logre un salto cualitativo en la combate frontal contra el incumplimiento tributario con el consecuente impacto en el incremento de la recaudación que esto implica. Por esa razón, es importante que nuestro personal conozca en detalle las normas aprobadas, cuál es su motivación y cómo contribuirán a reducir el incumplimiento. Objetivo de las Jornadas: Presentar ante los directivos y colaboradores SUNAT, la finalidad y el alcance de las principales normas aprobadas en el marco de las facultades delegadas por el Congreso en el Poder Ejecutivo para legislar en temas de política y administración tributaria entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. Perfil del Participante: Directivos y colaboradores de la SUNAT todas las unidades organizacionales de la SNATI. 5

© 2022 IAT-INER-INGP Presentación Palmer De La Cruz Pineda Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos. Economista y Máster en Política y Administración Tributaria por la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Realizó estudios especializados en gestión pública, recursos humanos, tributación y asesoramiento impositivo, así como también política y técnica tributaria en diversas universidades de Perú y en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. PONENTES: 03 DE MAYO 4:30 pm a 5:30 pm José Antonio Peña Rivera Gerente de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. Contador Público y Magister en Ciencias Económicas con mención en Economía de Empresas por la Universidad Nacional de Piura. Magister en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Dirección Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de España. Miembro del Comité Revisor de la Norma XVI. Docente de posgrado. TEMA: Sujeto sin Capacidad Operativa - D. Leg. N.° 1532. Diana Sausa Aviles Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario por la Universidad ESAN. Estudios de Post Grado en Derecho Tributario en la Universidad San Martin de Porres, Diplomado en Política y Técnica Tributaria por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Abogada, actualmente labora en la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Perfeccionamiento de la normas del RUC y Conservación de Libros – D. Leg. N.° 1524 6

© 2022 IAT-INER-INGP 04 DE MAYO 4:30 pm a 5:30 pm Alan Peñaranda Iglesias Profesional de la Gerencia de Estrategias de la INER. Economista y Máster en Administración Tributaria y Hacienda Pública por la UNED y el IEF de España. 25 años de experiencia Directiva, Normativa y Operativa. Asesor TADAT del Fondo Monetario Internacional. Docente del IAT y de universidades públicas y privadas en materia económica, política fiscal y tributación. Ponente de conferencias internacionales y responsable de edición de la Revista FORO FISCAL de la Red RAAM-IEF, España. TEMA: Perfil de Cumplimiento - D. Leg. N.° 1535 MODIFICACIONES DEL 05 DE MAYO IMPUESTO A LA RENTA 4:30 pm a 5:30 pm Marco Antonio Gomez Huaynacho Magister en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Cuenta con estudios de postgrado y especializaciones en Tributación, Auditoría Tributaria, Minería y Derecho, Derecho Empresarial, Normas Internacionales de Información Financiera, Derecho de la Minería y del Medio Ambiente, Precios de Transferencia, Planificación Fiscal Internacional, entre otros. Contador Público por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Colaborador de la SUNAT desde el año 1999, desempeñando funciones operativas y cargos directivos en las áreas de fiscalización de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales. Actualmente, labora en Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Nuevas Reglas de los Contratos de Asociación en Participación – D. Leg. N.° 1541 7

© 2022 IAT-INER-INGP Christian Heldrich Gamarra Bautista Abogado, egresado de la maestría en Antropología Jurídica por la Universidad Nacional del Centro del Perú, con estudios de Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con más de 12 años de experiencia en la Administración Tributaria. Docente en la Universidad Peruana del Centro en las cátedras de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Profesional de la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Reglas del Incremento Patrimonial no Justificado – D. Leg. N.° 1527 Walter Enrique Núñez Reyes Máster en Fiscalidad Internacional por la Universidad Internacional de la Rioja –España. Máster en Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Superiores de la Fundación Universitaria San Pablo – España. Egresado de la Maestría de Tributación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en Fiscalidad Internacional por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT/SUNAT. Contador Público. Profesional de la Gerencia de Estrategias con 37 años de experiencia operativa y normativa. Docente del IAT y universidades públicas y privadas en materias de tributación nacional e internacional. Autor y coautor de diversas publicaciones. TEMA: Enajenación Directa de Acciones y Participaciones - D. Leg. N.° 1539 Tania Garcia Villanueva Máster en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima y Doctorado en Contabilidad en la Universidad Nacional del Callao. Delegada en los grupos de trabajo sobre temas tributarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Especialización en fiscalidad internacional en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, la OCDE, Universidad Católica de Salta/Argentina, entre otras instituciones nacionales e internacionales. Docente de posgrado en materia tributaria en universidades públicas y privadas. Profesional de la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Sexto Método – Precios de Transferencia – D. Leg. N.° 1537 8

© 2022 09 DE MAYO 4:30 pm a 5:30 pm IAT-INER-INGP MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO - PARTE I Fernando Flores Calderon Máster en Administración de Negocios. Contador Público Colegiado. Miembro del Colegio de Contadores Públicos de la Libertad, del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario IPIDET, de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano y del Consejo Normativo de Contabilidad. Docente de cursos de postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Supervisor de la Gerencia de Estrategias de Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Nuevas Facultades de la Administración Tributaria – D. Leg. N.° 1523 Domingo Neyra López Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile. Ingeniero Economista por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en Impuesto a la Renta por el Instituto de Administración Tributaria y Aduanera. Especialista en Tributación por la Pontificia Universidad Católica. Ha asistido a cursos y seminarios en Argentina, Brasil, Chile, España, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Ha formado parte de varias comisiones de negociación de convenios para evitar la doble tributación. Docente universitario en diversas instituciones en temas de política fiscal, tributación y economía. Actualmente, se desempeña como Supervisor en la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Norma VII del Código Tributario Reglas generales para la dación de beneficios tributarios – Regla de Transparencia – D. Leg. N.° 1521 9

© 2022 10 DE MAYO 4:30 pm a 5:30 pm IAT-INER-INGP MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO - PARTE II Jacqueline Elizabeth Gamboa Ortiz Egresada de la Maestría en Tributación de la Universidad Nacional del Callao. Contador Público por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Con 13 años de experiencia laboral en la Administración Tributaria. Actualmente, se desempeña como profesional de la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Preeminencia del abono en cuenta – D. Leg. N.° 1533 Jhon Contreras Hernandez Contador con estudios de posgrado en Tributación y Precios de Transferencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cursando actualmente la Maestría en Derecho Tributario en la PUCP. Profesional de la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Orden de Pago para perceptores de rentas de la cuarta categoría – Registro de Ventas y Orden de Pago sobre Registros – D. Leg. N.° 1540 Diana Sausa Aviles Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario por la Universidad ESAN. Estudios de Post Grado en Derecho Tributario en la Universidad San Martin de Porres, Diplomado en Política y Técnica Tributaria por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Abogada, actualmente labora en la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos. TEMA: Conservación de libros D. Leg. N.° 1536 10

© 2022 IAT-INER-INGP Fabiola Puicon Mimbela Egresada del Programa de Alta Especialización en Tributación Empresarial de ESAN. Abogada titulada por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Actualmente, labora en la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos, con más de 13 años de experiencia profesional en la SUNAT. TEMA: Nuevas Reglas de Bancarización D. Leg. N.° 1529 NUESTROS BENEFICIOS: Se entregarán certificados Sesiones síncronas Plataforma virtual IAT Link de inscripción: https: //forms.off ice.com/r/ukcKBAyg2U 11

IAT-INER-INGP DIRECCIÓN ! © 2021 Todos los derechos SEDE CHUCUITO - CALLAO reservados IAT - SUNAT Línea Gráfica: Av. Agustín Gamarra N º 680 Avila Miñan, Romina


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook