Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°39

Semanario N°39

Published by Circuito Interior Pergamino, 2023-06-01 03:49:29

Description: Semanario N°39

Search

Read the Text Version

Número 39 - 1º de junio de 2023 Los Campeones del Medio País 2022 ¡Comenzó la De Vido - Venere - Sokol temporada oficial Las Palmas 2023! Pcia. de Buenos Aires

Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: Federico Arias Número 39 – 1º de junio de 2023 Volvemos al ruedo… El hecho de contar con el “CIP Competi- ción” en versión digital es un valor agre- A la par del inicio del calendario depor- gado más de las actividades que tienen a tivo del Circuito del Interior Pergamino la pujante SCPMP por detrás, a base de retomamos la habitual publicación insti- esfuerzo y trabajo de un numeroso tucional en forma de semanario, por ter- equipo de trabajo puesto al servicio de la cer año consecutivo. Es un importante Colombofilia. En el mundo, son contadas propósito de la SCPMP promover sus ac- las instituciones colombófilas que produ- tividades y las de todas las asociaciones, cen una publicación con tal frecuencia y circuitos y regiones que confían en su amplitud de contenidos. servicio integral de transporte y cálculos. La temporada que se inicia, a pesar del Como en años anteriores tendremos contexto en que vivimos, se presenta am- luego de cada fecha de competencias el biciosa en cuanto a competencias tradi- resumen de ganadores por punta, tanto cionales y novedosas, por suerte un generales como a nivel de sectores geo- número relevante de entidades que for- gráficos, también los anuncios de las man la gran familia del CIP se las inge- competencias especiales por venir o los nian para estar a la altura de las resultados de las que se vayan concre- circunstancias. Habrá entonces material tando a lo largo de la temporada. de sobra para cubrir las páginas del se- manario. No faltarán entrevistas y fotografías de los colombófilos y palomas del mo- ¡Esperamos hacerlo a satisfacción de los mento, destacados en un circuito líder en lectores, gracias a la SCPMP por confiar varios aspectos en el concierto latinoa- en nuestra tarea! mericano. Federico Arias

SSeemmaannaariroioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejeraraddeePPeergrgaammininoo- -NNroro. .3291- -12º de junio de 20232 33 Resumen Semanal de la 1º Fecha del CIP 20440 palomas de 594 colombófilos transportadas a los 7 puntos de suelta

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 4 Marcos “332” de Romero Juárez (28/05) 9:15 hs. 2700 palomas liberadas 1508 en Intersocial CIP Enzo Romero de Pehuajó fue el filos que no la tienen y no disponen flamante ganador de la competencia aún de la opción “Live” en su sis- general desde Marcos Juárez con la tema de registración electrónica. paloma 1414332/21 (adulta) regis- También Fernando colocó a una de trada a las 13:07:56 hs. Luego de re- sus aladas en tercer puesto, la “ve- correr 346 Km., obteniendo una terana” 1079111/18, constatada casi velocidad promedio de 1486 m/m 2 minutos después de la “72”. Velo- (89 Km/h). Entre otras competen- cidad: 1466 m/m. Vale decir que cias, fue entonces la ganadora de la Carreño lidera luego de esta primera carrera de Adultas de La Mensajera fecha el primer y segundo puesto de Pehuajó. En dicho certamen se del Campeonato de Adultas de Alas ubica primero Rubén Anidos, se- Casarenses. guido por los Hnos. Barontini y Pedro Goldenberg. Tanto la paloma de Romero como las de Carreño clasificaron simultá- La ciudad de Carlos Casares es- neamente en una competencia del tuvo representada en el podio mar- Intersocial del Oeste, que tiene por cosjuarense a través de uno de sus líder parcial a Aldo Rodríguez, se- máximos exponentes, el ganador guido por Goldenberg y Anidos. del Gral. San Martín de la Región 3 en la temporada 2022: Fernando Se registró el 47,55% de las palo- Carreño. Su paloma 1422172/21 mas encestadas en tiempos regla- quedó en segundo lugar, con 333 mentarios. Km. de recorrido y 1485 m/m de velocidad. El anuncio lo hizo a tra- vés de la aplicación Telegram, reco- mendable por su simpleza y practicidad para todos los colombó- 1º Fecha del CIP 2023

SSememananarairoiodedlelCCIPIP- -PPuublbilciaccaicóinóndedelalaSSocoiceideaddadPPalaolmomaaMMenensasjaejrearadedePPeregragmamininoo- -NNror.o.3291- -12º ddee jjuunniioo ddee 22002232 5 Ayacucho (28/05) Su propietario ocupa el primer puesto del Campeonato de Pichones 9:15 hs. del CCP, seguido por Evrett-Loza y 3090 palomas liberadas Pablo González, entre 11 palomares 1912 en Intersocial CIP con puntaje. “303” de Crisconio El segundo lugar fue para Eugenio Grandiceli de la Mensajera Ense- nadense, que en esta suelta disputó un concurso de su certamen de pi- chones y también del Premio Lau- reano. La paloma de Grandiceli fue la 1494585/22, registrada a 1417 m/m con 260 Km. de distancia re- corrida. Diego Segovia e Hijo pun- tea en Pichones de la Ensenadense, seguido por Pedro Hebenstreit y Trotta-Rodríguez-Dekker. Exponente de excelente nivel del Tercera clasificada, con anuncio vía Club Colombófilo Platense, Gui- Pampa Live, paloma 1501094/22 de llermo Crisconio de La Plata se Sergio Levitan de Lomas de Za- adjudicó el triunfo desde Ayacucho mora. La constatación se produjo a entre las 1912 palomas competido- las 12:28:11 hs., debiendo recorrer ras, concurso que tuvo un porcen- 267 Km. y alcanzando un promedio taje de arribos en el orden del 65%. de 1384 m/m. Este ejemplar inter- El ejemplar macho 1550303/22 (pi- vino y ganó competencias de 4 cam- chón) de Crisconio arribó a la plan- peonatos, dos de la Lomas de chada de su palomar a las 12:08:39 Zamora, más el de Pichones de la hs. Logrando una velocidad de 1448 Vieytes y el Intesocial a 2 Puntas m/m (86 Km/h) en los 251 Km. que llevado adelante por la Asociación lo distanciaban del punto de suelta. Berazategui, donde Sergio está pri- mero en puntaje, secundado por Rubén Fernández y Gustavo Soli- mandi. 1º Fecha del CIP 2023

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 6 Colón (28/05) 9:15 hs. 3990 palomas liberadas 2227 en Intersocial CIP Diego y Daniel Garbe de Espe- “314” de Garbe ranza, Santa Fe, dejaron muy bien representada a su asociación y a la Región 6 en la carrera general desde Colón, la más numerosa de la fecha en términos de palomas intervinien- tes. Con 269 Km y a 1523 m/m (91 Km/h), la ganaron tras marcar la pa- loma 1537314/22, que superó en- tonces a sus 2226 adversarias en el aire. Los Garbe están terceros en la tabla de posiciones de Pichones de Mensajeras de Esperanza, detrás de los dos equipos de Guillermo Stes- sens. La cosa recién empieza… San Francisco, Córdoba, estuvo llo-Del Bono, quienes clasificaron presente en el podio general con la la 1325777/20 a 1353 m/m. Distan- marcada de Gonzalo Sánchez a cia: 235 Km. Esta paloma ganó la 1422 m/m: ejemplar 1497886/22 re- carrera del intersocial “The Best” de gistrado a las 13:38:37 hs. Luego de la Región 6, torneo con 60 paloma- recorrer 374 Km. Con esta marcada res intervinientes, entre los que el y otras en la misma fecha, Sánchez puntero circunstancial es Oscar se apropió en forma parcial del 1º Dangelo de Funes (en dupla con puesto de pichones en la “San Fran- Terra), seguido de Vásquez Hnos. y cisco”. Juan J. Fariza. Para el tercer puesto nos enfocamos Se registró el arribo del 51% de las en el palomar arroyense Cantaga- palomas encestadas. 1º Fecha del CIP 2023

SSeemmaannaarrioioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo. .3291- -12º de junio de 20232 77 Pehuajó (28/05) haber con 6 antecedentes en el año 2022, en concursos entre 184 y 707 9:15 hs. Km. 3480 palomas liberadas 1780 en Intersocial CIP Jorge Venere junto a Galanzino “737” de Venere-Galanzino (h), que concursan en la Asociación Gral. Las Heras, ganaron desde Pe- huajó a nivel general del CIP. Tal mérito fue mediante el desempeño de la 203737/14, que voló a 1291 m/m (77 Km/h) los 288 Km. que la separaban entre punto de suelta y palomar. Ganaron en consecuencia la suelta mixta social. El campeo- nato de esa categoría en Las Heras tiene por puntero a Ariel Ramos, se- guido por Sugezky y Failo. En segunda posición general se ubicó la 1556473/22 de Diego Ca- brer de Ciudadela, a 1276 m/m con 333 Km. de distancia. Su cons- tatación fue a las 13:36:04 hs, ga- nando a nivel social en la Gral. Bruno Morón, donde Cabrer está 7º en el campeonato, siendo primero Adrián Cipriano en la largada de la temporada. Tercer puesto para otro palomar de Las Heras, Mario Herreros con la hembra 1469129/21 a 1188 m/m y 286 Km. La “129” cuenta en su 1º Fecha del CIP 2023

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 8 Rosario (28/05) “430” de Cortes 9:15 hs. 2200 palomas liberadas 735 en Intersocial CIP Se registró el 68% de las pa- lomas encestadas, o sea, casi 500 palomas en el mar- cador. El ganador fue un macho ta- poder de Hugo Davin de Lin- pado de Mariano Cortes e coln, con los 1638 m/m alcanza- Hijas de Tres Algarrobos, dos por su paloma 1153098/19 anillo 1007430/18. El vuelo en 208 Km. triunfando en la ca- de esta paloma demandó rrera del Torneo de Velocidad de casi 3 horas, resultando en Alas Linqueñas, que lo tiene a una velocidad promedio de Hugo por puntero seguido por la 1669 m/m, o sea, 100 Km/h. dupla Steggel-Guerra y Gabriel ya que la distancia fue de 299 Laval. Km. Con este registro, el “430” acrecentó su historial deportivo Tercero: Juan M. Izaguirre, tam- a 13 marcadas (12 en el 2022) y bién de Lincoln, con la paloma 5393 Km./premio. Además le dio 1374313/21 con registro a las el triunfo a sus cuidadores en en 11:24:18 tras volar 208 Km. las carreras de adultas y de ve- (1609 m/m). locidad de La Mensajera de Pe- huajó. En el certamen reservado a concursos de corta distancia los Cortes están en 3º puesto, superados por Anidos y Arruza de Bolívar. El segundo lugar quedó en 1º Fecha del CIP 2023

SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmomaaMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- N- rNor.o3. 281- 3- 29 d- e1ºjudneiojudneio2d0e22023 9 9 Chacabuco temporada social. Se marcó a las 12:15:05 hs. (28/05) El podio lo completaron dos pa- 9:15 hs. lomas más de Alas Trebolenses: 1800 palomas liberadas 2º 1536879/22 de Leandro Tis- 606 en Intersocial CIP La Mensajera de “349” de Fumero-Delgado Chacabuco pro- mocionó la suelta en los medios lo- cales y a conse- cuencia fue una liberación con pú- blico y difusión, una práctica bien- venida y necesa- ria en favor del Deporte Colom- bófilo. ¡Felicitacio- nes a los Chacabuquenses por esta acción! La dupla Fumero-Delgado sera (1617 m/m) y 3º constataron a la ganadora de la 1525353/22 de José Luis Cugat carrera general, anillo (1614 m/m), quien está puntero 1525349/22 encestada por la ca- en el certamen social recién ini- rrera de pichones de Alas Trebo- ciado. lenses. La “349” registró 1630 m/m de promedio (97 Km/h), re- Dato estadístico: se constató en corriendo 293 Km. en esta pri- tiempo de anuncios el 73% de mera competencia de la las palomas encestadas. 1º Fecha del CIP 2023

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 10 Pergamino (28/05) punta para campeonatos locales de velocidad o como parte de las 9:15 hs. líneas tradicionales. Eso mejora 3180 palomas liberadas la competencia general, sin duda 722 en Intersocial CIP alguna. Con 6 marcadas en el 2022 entre los 330 y 654 Km., sumó un nuevo antecedente en podio la 1248400/20 de Alfredo An- drés de General Pico. Ganó la carrera intersocial a 1565 m/m (93 Km/h), debiendo recorrer 354 Km. Segundos fueron Nelson y Mar- tín Sánchez de Santa Rosa, que junto a otros colombófilos de la capital pampeana intervienen a partir de este año en el CIP a través de los torneos de la aso- ciación General Pico. La paloma 1457518/21 alcanzó el promedio de 1493 m/m. en los 447 Km. que la separaron de Pergamino. “400” de Andrés Y tercero otro palomar pam- peano: Marcelo Mosiejchuk, Se inició la seguidilla de sueltas con el ejemplar 1471312/21 re- en el epicentro del CIP. El conti- gistrado a las 14:13:06 hs., al- nuo incremento del número de canzando los 1478 m/m en 440 palomas encestadas es una Km. muestra cabal de que cada ves más entidades utilizan esta 1º Fecha del CIP 2023

SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmomaaMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- N- rNor.o3. 921- 1- º2ddeejjuunniiooddee22002232 1111 IMPORTANTE REGULARIDADES AL 100% La cobertura de cada suelta: Palomares que encestaron 12 o más mencionamos las palomas que palomas y registraron la totalidad se transportan y liberan, con- de arribos: forme a la estimación realizada por la SCPMP en base a las 12 de 12 jaulas enviadas. Esa cantidad Lucas Bejarano de Funes incluye palomas enviadas a Guillermo Crisconio de La Plata concursos como también palo- Evrett-Loza de La Plata mas de entrenamiento o vareo. Urbina-Barontini de Pehuajó Por otro lado, detallamos las 16 de 16 participantes en el Intersocial Ciafardini-Busquet de Chascomús General CIP, es decir, todas Sebastián Santillán de Zárate aquellas palomas que se en- cestan en el sistema online 40 de 40 para participar en algún tipo de Sola-Duarte de CABA competencia social o interso- cial y que en forma automática participan en el Intersocial Ge- neral que se calcula en cada fecha en forma honorífica. De esta clasificación resaltamos las primeras clasificadas. A su vez, detallamos las palomas ganadoras por Sector, es decir, el Intersocial General se parti- ciona en bloques geográficos fijos, cada uno con su cantidad de palomas competidoras -en- cestadas-. Tanto el Intersocial General como los Sectoriales CIP con concursos que se computan en la clasificación de Ases Nacio- nales de la F.C.A., al igual que las demás competencias de todo carácter, alcance y nivel disputadas en el país. 1º Fecha del CIP 2023

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 12 1º Fecha del CIP 2023: Ganadores por Sector Sector 1 Región 1 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Marcos Juárez 451 Horacio Palumbo San Miguel 1541006 1222 377 Ayacucho 1001 Guillermo Crisconio La Plata 1550303 1448 251 Colón 992 Félix García Sarandi 1511618 1171 269 Pehuajo 685 Diego Cabrel Ciudadela 1556473 1276 333 Rosario 325 Jonatan Ocampo Berisso 1379457 1260 327 Chacabuco 194 Marcelo Beltramino San Fernando 1507930 1102 177 Pergamino 437 Adrián Fernández F. Varela 1410635 1195 240 Sector 2A Costa del Paraná Región 2 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Marcos Juárez 1544274 1144 334 Ayacucho 425 González Becerra- Losada Campana 1499974 1206 340 Colón 1538883 1257 221 Pehuajo 387 Montero-Fernández-Fernández-Bortel Zárate 1498722 1149 326 Rosario 1523079 1232 121 Chacabuco 418 Ramón Silva San Nicolás 1538808 1220 146 419 Walter Pérez Zárate 97 Ernesto y Tomás Ott San Pedro 45 Eduardo Minolli San Nicolás Sector 2B Interior Bonaerense Región 2 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Marcos Juárez 264 Jesús Cabrera Suipacha 1502600 1291 366 Ayacucho 293 Luis Regner Cañuelas 1139204 1263 235 Colón 295 Bonoris-Miquelarena Pergamino 1448433 1256 278 Pehuajo 301 Venere-Galanzino G. Las Heras 203737 1291 288 Rosario 36 Masa-Seitun Junín 1264893 1416 166 Pergamino 57 Mario Castro Cañuelas 1434568 1131 218

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 3219 - 21ºddeejujunnioioddee22002223 1133 1º Fecha del CIP 2023: Ganadores por Sector Sector 3 Regiones 3 y 10 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Marcos Juárez 286 Enzo Romero Pehuajó 1414332 1486 346 Ayacucho 282 Javier Arruza Bolívar 1397234 1115 256 Colón 45 Ortega-Donza Lincoln 1510444 1229 420 Pehuajo 52 Raúl Viaño Lincoln 1510526 1024 114 Rosario 182 Mariano Cortes e Hijas T. Algarrobos 1007430 1669 299 Chacabuco 60 Alfredo Andrés Gral. Pico 1248381 1480 322 Pergamino 60 Alfredo Andrés Gral. Pico 1248400 1565 354 Sector 4 Regiones 6 y 8 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Marcos Juárez 135 Miguel Colla Santa Fe 1391129 1143 143 Colón 491 Diego y Daniel Garbe Esperanza 1537314 1523 269 Pehuajo 352 Alfredo Grassini V. Constitución 1581948 1106 324 Rosario 95 Suc. O. Ferrato María Juana 1317291 1355 186 Chacabuco 303 Fumero-Delgado El Trébol 1525349 1630 293 Pergamino 163 Antonio Francone María Juana 1552121 1203 270 Sector 5 Regiones 7 y 12 FCA Suelta Pal. Participante Localidad Paloma M/m Km. Colón 37 Gonzalo Sánchez San Francisco 1497886 1422 374

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 14 ¿Qué es el CIP? Se preguntarán algunos lectores de otras latitudes interesados en conocer como se concursa en Argentina y tal vez lo hagan a través de la lectura del CIP Competición. Se trata del Circuito del Interior Perga- múltiples sueltas por fin de semana desde mino, el conglomerado de asociaciones distintos lugares distribuidos en la geo- colombófilas (a su vez agrupadas entre grafía argentina, de modo que las más de ellas en circuitos o regiones) más nume- 20.000 palomas que se encestan en cada roso del país que comparte un Plan de fecha del calendario se distribuyen en Sueltas unificado, bajo la organización ellas, en función de cuáles seleccionan las logística de la Sociedad Paloma Mensa- asociaciones usuarias del servicio de jera de Pergamino, institución señera que transporte para sus planes de vuelo socia- se acerca a su 100º Aniversario, propie- les o combinados con otras ubicadas en taria de los vehículos de transporte, en el mismo sector. Algunas entidades inter- cantidad y calidad indiscutida para cum- vienen en cada fecha en 2, otras en 3 o plir con sus obligaciones. También esta hasta en 4 sueltas, en general desde dis- institución ofrece en forma centralizada tancias más o menos similares, pero el servicio de procesamiento y cálculos desde puntos cardinales opuestos. de los concursos que se disputan, me- diante la plataforma online La adrenalina se eleva con este sistema, www.colombofilos.com.ar el mismo día un palomar espera palomas desde diversos puntos de suelta, a los que Se trata de más de 50 asociaciones con envía 3, 4 o 5 palomas por ejemplo, mo- 1000 colombófilos, distribuidas en un vilizando entre 12 y 20 ejemplares de su amplio sector geográfico del país: el Gran plantel. Otras entidades combinan com- Buenos Aires, el noreste y noroeste de la provincia homónima y también asocia- ciones de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y La Pampa. Las distancias entre los extremos del Circuito son realmente muy grandes, casi 600 Km. de Este a Oeste e igual distancia de Norte a Sur. Esa amplitud tiene implicancias en la or- ganización: el Plan de Vuelos contiene

SSeemmaannaarrioioddeellCCIPIP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..3291--12º de junio de 20223 1155 petencias de mayor distancia -por ejem- Villa Mercedes, que tienen carácter de plo de Semifondo, que abundan en el Concursos Nacionales ya que allí tam- país- con carreras de corta distancia, ofre- ciendo campeonatos en- tretenidos a sus socios, con cierta lógica de “es- pecialización”. En fin, el CIP ofrece un bién confluyen otros núcleos colombófi- sinnúmero de posibili- los de la Argentina. O el “Medio País”, dades, incluyendo los un campeonato intersocial compuesto de cálculos y promoción de 4 fechas, las últimas del calendario, con concursos especiales. 4 sueltas computables en cada ocasión, La dificultad es lógica- distancias de Fondo para la mayoría de mente la recolección de los palomares. O el “Elite” de Gran jaulas provenientes de Fondo, un certamen a la altura de los más tantas asociaciones. Sin prestigiosos campeonatos de larga distan- embargo, la SCPMP se ha especializado cia, 4 carreras, en fechas distintas, de 900 en la materia desde hace más de 30 años. o más Km. Con los vehículos necesarios, incluyendo los de algunas instituciones que ofrecen apoyo en la materia, recorre ciudad tras ciudad juntando jaulas, para luego con- fluir en un punto en común, donde se re- distribuyen en los vehículos que llevan a cada punta de suelta, y parten hacia sus destinos respectivos. Todo ello en un corto plazo de tiempo y a contrarreloj. Avanzada la temporada surgen los espe- Todo lo anterior tiene su broche de oro: ciales o campeonatos organizados por la la fiesta de premiación en las amplias ins- propia SCPMP. La carrera de Santa Rosa, talaciones de la SCPMP, donde se dan por ejemplo, en la cual todo el Circuito cita más de 250 colombófilos cada año confluye en el mismo punto de liberación para compartir vivencias, subir al escena- y se organizan clasificaciones zonales rio por los premios o aplaudir desde la tri- con importantes premios en juego. Tam- buna, asado de por medio, ¡por supuesto! bién las sueltas desde Curuzú Cuatiá y

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 16

SSeemmaannaarrioioddeellCCIIPP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..3291--12º de junio de 20223 1717 ROSARIO 2023 Premio \"Cuna de la Bandera\" 18 de junio ¡¡¡ PRIMER Zona Sudeste 2 (300 a 500 km.) CONCURSO Zona Sur-Centro 2 (300 a 500 km.) SEMI-NACIONAL DE Zona Sudoeste 2 (300 a 500 km.) LA TEMPORADA !!! Zona Norte 3 (+ 500 km.) Zona Sudeste 3 (+ 500 km.) La Asociación Colombófila Zona Sur-Centro 3 (+ 500 km.) Alas Mensajeras de Rosario Zona Sudoeste 3 (+ 500 km.) con el apoyo logístico y orga- nizativo de la SCPMP y de la Prácticamente están posibilitados de intervenir total o parcialmente pa- Municipalidad de Rosario or- lomares que componen las Regiones Colombófilas Nro. 1, 2, 3, 6, 7, 8 ganiza la primera edición del y 10. concurso especial \"Cuna de la Bandera\", que tendrá como Para la Clasificación por Equipos (2 pichones por equipo) existe una ins- punto de partida al Monu- cripción de 2500 plumas, 80% destinado premios, 50% al 1º eq. zonal, mento a la Bandera, a la vera 30% al 2º y 20% al 3º. del Río Paraná, allí donde el 20 de junio de 1957, 1000 pa- Para la Clasificación Individual participan las palomas integrantes de los lomas adornaron su inaugu- equipos inscriptos más todas las palomas que sin costo alguno -a ex- ración. cepción del valor de jaula a Rosario- se encesten en el concurso (por intermedio de la plataforma de cálculos www.colombofilos.com.ar). En La F.C.A. dispuso incorporar este caso, el premio para cada ganador zonal será una jaula de vareo este especial a su calendario al punto de suelta desde Pergamino en una fecha posterior del plan de de Semi-Nacionales, habida vuelos. cuenta su importante radio de participación y la posibilidad Tanto los ganadores individuales como por equipos (24) recibirán un pre- de amplia difusión que ofrece mio honorífico dispuesto por la F.C.A. en conjunto con Alas Mensajeras el evento. de Rosario. Podrán participar todos aque- ¡Quedan invitados a tomar parte de esta gran competencia! llos palomares ubicados a más de 100 Km. de Rosario, concursantes de asociacio- nes que conforman el CIP, quienes clasificarán en al- guna de las zonas habilita- das, a saber: Zona Norte 1 (100 a 300 km.) Zona Sudeste 1 (100 a 300 km.) Zona Sur-Centro 1 (100 a 300 km.) Zona Sudoeste 1 (100 a 300 km.) Zona Norte 2 (300 a 500 km.)

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 18 Campeones Medio País 2022 De Vido – Sokol – Venere Las Palmas – Bs. As. * ¿Pueden comentarnos cómo y cuándo les surgió a cada uno la pasión por la colombofilia? Julio: es un gusto poder hacer esta nota equipo. con Uds. En primer lugar a mi me surgió la afición por la colombofilia a partir del hecho * Lograr el título de Campeón del Medio de que siempre tuve afinidad por los ani- país del CIP no es cosa de todos los males -en su momento fui criador de cana- días. ¿Cuándo tomaron dimensión de rios- y de conocer a dos amigos zarateños que era posible lograrlo? colombófilos, por un lado Francisco Gra- votti, con quien llevamos adelante el ma- Julio: Comenzamos a percibir la posibilidad nejo del palomar desde el año 2011 hasta de que podíamos aspirar a alcanzar el pri- su fallecimiento y también con quien hoy mer puesto de este campeonato en un mo- en día es mi coequiper, Jorge Sokol, dueño mento a mitad de la temporada 2021 en el de una vasta experiencia. No puedo dejar cual una de nuestras palomas logró el pri- de mencionar a Jorge Venere, que como mer premio en una carrera a nivel general veterinario aportó desde un primer mo- en el CIP, lo que nos generó una percep- mento parte de la línea fundacional del plantel, la que luego se fue nutriendo con otros orígenes, entre ellos las sangres de palomas de Jorge y Francisco por su- puesto, lo que nos ha permitido competir a este nivel. Jorge: Comencé desde muy chiquito, allá por el año 1966 ya concursaba en Zárate. A mi papá le gustaban las palomas, lamen- tablemente el nos dejó hace bastante tiempo, pero junto a mi hermano seguimos después de su desaparición y luego yo sólo, hasta cuando al fallecer Francisco, Julio me invitó a concursar con él desde su palomar, ya que le resultaba imposible ha- cerlo sólo de modo que formamos este

SSeemmaannaarrioioddeellCCIIPP--PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo--NNrroo..132319--821dºdedeesjeujutnineiomiodbderee22d00e2223021 119199 ción de que íbamos por el buen camino. De De Vido – Sokol – Venere todas maneras debo decir que la Colombo- filia es un deporte, tal como la reconoce la *¿Qué características tiene el palomar? Ley que en su momento votó el Congreso ¿Abierto o cerrado? y luego promulgó el Poder Ejecutivo, en el cual como en otros, los resultados depen- Julio: Es un palomar con solera abierta, pa- den en un alto porcentaje del azar y luego sillo interno cómodo, sin medidas exagera- del trabajo cotidiano que en nuestro caso das porque la idea no es superpoblarlo, lleva adelante Jorge en el palomar, con el más bien estamos convencidos que en la respaldo y asesoramiento de Jorge Venere superpoblación está el problema sanitario. en la parte sanitaria y de cruzas en el re- productor. Jorge: Julio se refiere a la paloma 1216004/19, que ganó desde el Norte en el Circuito (San Justo, 387 Km.), descen- diente de la línea importada Steketeck (Jan Aarden), con muy buena mordiente , palo- mas ideales para carreras con viento a la cabeza. * Vamos al plantel que dio sus frutos en 2022. ¿Con qué cantidad de palomas se manejaron en el año, pichones y adul- tas?¿Cuáles son los orígenes de las pa- lomas? Jorge: Cuando me incorporé al palomar Con un número reducido el animal gana en noté que había unas 200 palomas, porque anticuerpos tomando sol, por un lado, con la instalación lo permitía. Pero yo siempre el baño dos o tres veces por semana, que me manejé con muchas menos, entonces ayuda a la relajación después de las carre- al haber muchas adultas y pichones hici- ras y disponiendo de posaderos cómodos mos una selección importante, de modo en madera como a ellas les gusta. La ru- que para el 2022 se eligieron 30 adultas y tina implica entonces acceder a la solera 40 pichones. Con ese lote concursamos por la mañana hasta la hora del vuelo dia- todo el año, el social, los intersociales y el rio por la tarde. A veces en ciertos momen- de fondo, así como también el de Gran tos del año volamos por mañana y tarde. Fondo del CIP. Ya que Julio lleva un buen registro de todo, comprobamos que en su * Hay un aspecto vital como es el de la mayoría las seleccionadas eran crías de sanidad ¿Cómo es el manejo de rutina casales de origen importado.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 39 - 1º de junio de 2023 20 si es que esa es la costumbre? De Vido – Sokol – Venere Julio: Jorge Venere hace su aporte perso- que veo, dado el factor económico, mu- nal con chequeos periódicos. También han chos palomares se han fusionado o conju- sido fuentes de consultas muy valiosos gan gastos entre dos o más personas y para el palomar el Dr. Heck y el Dr. Valletta, eso da mayor posibilidad. Creo que la or- que visitan la zona, y siempre por algún ganización a nivel de Federación con Os- tema puntual los consultamos. En los pri- valdo Dagnino al frente es muy buena, meros tiempos cuando corríamos con esto no va en detrimento de los que han Francisco Gravotti vino en alguna oportu- estado anteriormente, pero me parece que nidad y nos brindó un plan de salud la Dra. hay una suerte de actualización perma- Mattiello, de hecho algunos de sus produc- nente del modo, también creo que la in- tos los consideramos muy buenos como fraestructura que ha adquirido Pergamino es el caso del probiótico y el interferón es importante, Osvaldo Molins siempre se para aumentar defensas cuando los picho- preocupa, Miguel Invernón es otra persona nes nacen. Por supuesto sin dejar de men- que trabaja todo el tiempo en materia in- cionar que vacunamos mediante un formática y en ayudarnos a los que no es- cronograma muy preciso. También sumi- tamos perfeccionados en el tema, o sea nistramos infusiones como tés de base na- que en líneas generales la organización es tural, apuntando al cuidado del aparato buena. Hubo renovación dirigencial y hay digestivo. un aggiornamento a los adelantos tecnoló- gicos. Yo empecé en el 2011 a criar, 2012 Jorge: Manejamos tratamiento de rutina a correr, y si bien corríamos con relojes para las tricomonas cada 45 días, cocci- Benzing la posibilidad de anunciar marca- dios cada 21 y también para hongos. Soy das vía Telegram e ir viendo como van las partidario de competir al natural, por eso competencias domingo a domingo avanzó somos de dar por ejemplo un té de car- mucho de forma positiva. queja o al producirse muchos gases en la paloma la ingesta de semillas, soy fanático * Para el cierre... agradecimientos. de dar té con anís, que ayuda en la desin- flamación. Julio: Agradecemos a todos los nombrados a lo largo de las respuestas, Ceglia, vete- * Reflexiones sobre la actualidad de la rinarios, a la sociedad de Pergamino, a la Colombofilia... F.C.A. y por supuesto a Jorge Venere que no está aquí en el momento que respon- Julio: evidentemente hay un problema eco- demos estas preguntas por el hecho de nómico en el país que limita la cantidad de que vive en Las Heras y a veces la distan- participantes en las competencias, los cos- cia nos complica. Y el agradecimiento a tos de todo lo relacionado al deporte no vos por permitirnos mostrar lo que esta- son menores. Nosotros compramos un mos haciendo en nuestro palomar a través muy buen alimento al Sr. Ceglia de Bara- del CIP Competición y por la difusión de la dero, seguramente sea un factor de su Colombofilia que haces en general. destacada performance, por cierto. Por lo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook