Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semanario N°22

Semanario N°22

Published by Circuito Interior Pergamino, 2022-06-08 23:20:33

Description: Semanario N°22

Search

Read the Text Version

Número 22 - 8 de junio de 2022

Todas las noticias del Circuito Interior Pergamino Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino Textos y edición: Federico Arias Número 22 – 8 de junio de 2022 SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA El día domingo se concretaron todas las sueltas, Ganadores de Jaulas de en su totalidad con posterioridad a las diez de la Vareo para siguiente fecha: mañana, una vez que se disiparon los bancos de nieblas. La jornada se presentó normal, alcanzán- Torrillo-Actis dose porcentajes y velocidades de arribos sin ma- Sola-Duarte yores complicaciones. Mas-Valletta Ariel Dellavalle Eduardo Minolli Ernesto Seeger Corral de Bustos (05/06) 2098 palomas encestadas en la plataforma online. Ficha técnica: hora de suelta 10:15 hs. El primer clasificado fue el pichón 1467311/21 de 4050 palomas soltadas Germán Flores de Villa Constitución, competi- General CIP: 2098 competidoras. dor y socio de la Asociación El Acuerdo de San Ni- colás. En esta ocasión, no sólo participaba y ganó Poco más del 50% de las palomas liberadas en la en la carrera social de pichones, sino también en el localidad ubicada en el sudeste cordobés participa- codiciado intersocial “Zona Norte” organizado por ron del Intersocial General CIP. Nos referimos a las la Región Colombófila Nro. 6. Arribó a destino a

SSeemmaannaariroioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejeraraddeePPeergrgaammininoo- -NNroro. .2221- -82ddeejujunnioioddee22002222 33 Las Armas (05/06) Ficha técnica: hora de suelta 10:15 hs. 3270 palomas soltadas General CIP: 1749 competidoras. El podio desde la punta sur quedó en manos de re- presentantes de la General Belgrano, Lomas de Za- mora y Unión Colombófila Platense. El primero fue el ejemplar 1409139/21 de Sola- Duarte de Capital Federal, que desarrolló una ve- locidad de 86 Km./h. para recorrer los 270 Km. de Germán Flores las 12:22:38 hs., a un promedio de 81 Km./h. en “39” de Sola-Duarte 172 Km. de recorrido. distancia. Segundo quedó otro pichón, el Segundo puesto para la dupla Torrillo-Actis de 1384238/21 de Sergio Levitan, con palomar en San Pedro con el ejemplar 1460047/21, intervi- Banfield, con una velocidad apenas unos metros niente y ganador en la carrera de pichones de La por debajo de la ganadora en 265 Km. El tercero Viajera Sampedrina y del Intersocial “Costa del Pa- clasificado fue Horacio Palazzi de La Plata, en raná” que llevan adelante en forma conjunta varias este caso con una adulta del 2020: 1265925, tam- asociaciones de la zona. Allí Torrillo-Actis se po- bién a 86 Km./h en 243 Km. de línea de vuelo. sicionan en 5º puesto en forma provisoria, detrás de Stanicio, Trovatti-De la Fuente, Ott y Reyna. Veamos como quedaron los respectivos torneos so- Su pichón ganador alcanzó los 80 Km./h. en 237 ciales en los que ganaron la carrera estas tres palo- Km. de distancia recta. mas: El tercero fue Ariel Dellavalle de Baradero, re- presentante de La Voladora Baraderense. Ejemplar 1469787/21, 253 Km., 79 Km./h., ganador a nivel social de su club, que cuenta a esta altura con 15 equipos participantes, liderando el torneo el trío Huang-Alasia-Macherette. Arribó el 65% de las palomas intervinientes en el intersocial. ------------------------------------------------------------

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 22 - 8 de junio de 2022 4 Pichones en la General Belgrano “22” de Mas-Valletta 1 – Alejandro Vigil 2 – R. y N. Fernández Representantes de la Gral. Belgrano ocuparon el 1º 3 – Alejandro Vigil E2 y 2º puesto de las 2102 concursantes, a saber: ga- 4 – Curcio-Garay nador el palomar de Mas-Valletta-Venere-Thione 5 – Ordoñez-Sprenger con el pichón 1407722/21 registrado a las 13:41:33 hs. luego de recorrer 259 Km. (sumando dos pre- Pichones (social) en la Lomas de Zamora mios en el inicio del año, ya que la semana anterior 1 – Miguel Herrera también hizo premio). Detrás clasificó el 2 – Sergio Levitan 1408224/21 de Alejandro Vigil de San Isidro, con 3 – Alfredo Collizzolli 10 Km. menos de distancia (también con dos pre- 4 – Gonzalo Méndez mios hasta ahora). 5 – Sebastián Carveri El tercer puesto quedó en poder de los Hnos. Fon- cubierta-De Filippo de San Miguel, ganadores a Pichones (libre) en la Lomas de Zamora nivel social en la General Sarmiento. Pichón 1 – Sergio Levitan 1383928/21, distancia: 254 Km., velocidad: 75 2 – Miguel Herrera Km./h. 3 – Alfredo Collizzolli A propósito de la Gral. Sarmiento, han clasificado 4 – Gonzalo Méndez hasta ahora –dos fechas- 18 equipos, estando en 5 – Sergio Levitan E2 primera posición del Campeonato de Pichones Al- berto Díaz de Tuesta, seguido por Sebastián Ca- Velocidad en la U. Col. Platense rella y Carlos Scuri. 1 – Rubén Roasio Arribos registrados: 74% (1560 palomas). 2 – Horacio Palazzi 3 – Leonardo Sosa ------------------------------------------------------------ 4 – Rubén Roasio E2 5 – Eduardo Tijero Registros constatados en el sistema: 70% de las 1749 palomas que intervinieron en la carrera inter- social general. ------------------------------------------------------------ Colón (05/06) Ficha técnica: hora de suelta 10:15 hs. 4020 palomas soltadas General CIP: 2102 competidoras. Desde una de las puntas más convocantes en todo el plan de vuelos, la del Norte/Noreste, las veloci- dades de las punteras estuvieron en el orden de los 75 Km./h.

SSememananarairoiodedlelCCIPIP- -PPuublbilciaccaicóinóndedelalaSSocoiceideaddadPPalaolmomaaMMenensasjaejrearadedePPeregragmamininoo- -NNror.o.221- -82dedejujunnioiodede2200222 5 Pehuajó (05/06) Lobos (05/06) Ficha técnica: hora de suelta 10:30 hs. Ficha técnica: hora de suelta 11:00 hs. 4200 palomas soltadas 1600 palomas soltadas General CIP: 2189 competidoras. General CIP: 546 competidoras. Ya habíamos mencionado más arriba a Ariel De- Suelta con una connotación especial, al ser motivo llavalle por su 3º puesto desde Corral de Bustos. de difusión colombófila en los medios de comuni- cación locales, por iniciativa de aficionados del “61” de Dellavalle lugar. “22” de Minolli Evidentemente el cuadrante oeste no le resulta es- Eduardo Minolli de San Nicolás, actual presi- quivo para obtener buenos puestos intersociales a dente de El Acuerdo, posicionó a una de sus pupi- sus palomas, ya que desde Pehuajó se quedó con las como triunfadora desde Lobos. Nos referimos el 1º puesto. Otra paloma overa además, en este a la pichona 1467422/21, que se marcó a 82 Km./h. caso la 1388061/21, que al marcarse a las 13:59:31 tras transitar 227 Km. de recorrido. hs. arrojó un saldo de 90 Km./h. para cubrir los 315 Km. de recorrido. La paloma llegó cortada, como Relegó al segundo puesto a Germán Flores de V. se aprecia al contrastar los saldos de velocidad de Constitución (el ganador de la punta de Corral de los puestos siguientes. Bustos en esta fecha) que marcó la paloma 1467336/21 a 81 Km./h. En el segundo puesto general se ubicó otro repre- sentante de la colombofilia de Baradero, Leonel En El Acuerdo arrancaron el año 10 palomares, es- Prol, gracias al desempeño de su paloma tando primero en el torneo de pichones Eduardo 1365837/21: 326 Km., 81 Km./h. Minolli, seguido por Omar Citriano (propietario del mejor pichón clasificado en el Torneo “Year- Tercera fue otra paloma de Prol, 1365875/21, mar- ling” del CIP 2021) y Ramón Silva. cada apenas 3 segundos después que la anterior. Constataciones: 67% de participantes (1476 ejem- plares). ------------------------------------------------------------

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 22 - 8 de junio de 2022 6 Baradero definió la tercera posición en un fin de En este caso los primeros dos puestos se los adju- semana prolífico para sus socios en lo referido a dicaron palomares rosarinos. El ganador fue Er- estos intersociales generales del CIP. En este caso nesto Seeger de Alas Mensajeras de Rosario, con fue por obra y acto de la pichona 1388237/21 de la adulta 1084378/18, que al marcarse a las Pelusso Campodonico, que voló 156 Km. a 80 11:32:26 sobre los 101 Km. de vuelo, hizo un pro- Km./h. medio de 78 Km/h. Registros: 67% de las encestadas (403 palomas) Segundo otro aficionado de esa institución, Mar- celo Olid. Paloma 1158617/19, 105 Km., 77 Km./h. ------------------------------------------------------------ En Alas Mensajeras de Rosario estas sueltas com- putan para el torneo “La Previa del Campeonato”, Pergamino (05/06) que incluye sueltas desde Recreo, Rosario del Tala, Rojas ya disputadas, todas de menos de 200 Km. a Ficha técnica: hora de suelta 10:15 hs. los palomares participantes. El campeonato lo tiene 5160 palomas soltadas por puntero a O. y K. Labrador, secundado por General CIP: 1338 competidoras. Marcelo Olid y Jorge Petti. En la habitual suelta desde el epicentro del conglo- En cuanto al tercer puesto del Intersocial CIP, merado de Asociaciones participaron en alguna quedó en manos de Rodrigo Vidoret de Loma competencia procesada en la plataforma de Hermosa, con la pichona 1360412/21, primera en www.colombofilos.com.ar 1338 ejemplares, acce- el Sector 1, que voló 197 Km. a 76 Km./h., ga- diendo en consecuencia a clasificar en el Interso- nando a su vez la carrera del campeonato de velo- cial CIP (y en el respectivo Sector también). cidad de la asociación Tres de Febrero. Las posiciones de ese certamen son: 1 – Sergio González 2 – Rodrigo Vidoret 3 – Oscar Boggero 4 – Carlos Oliva 5 – Omar Vulcano Porcentaje de Arribos: 71% (960 palomas). ------------------------------------------------------------ “78” de Seeger ¡LA PRÓXIMA FECHA! Domingo 12 de Junio Sueltas desde Monte Maíz, Coronel Vidal, Concordia, Trenque Lauquen, Lobos y Pergamino.

SSeemmaannaarrioioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo. .2221- -82ddeejujunnioioddee22002222 77 ¡Palomas que hicieron historia! Hace cuatro y cinco 144747/14 de Dionisio Muñoz años una paloma rafae- Rafaela – Santa Fe lina, hembra tapada, se consagró como la As Paloma Medio País mejor clasificada en el 2017 y 2018 Medio País. paron más de 1000 palomas encestadas en la pla- En 2017 obtuvo punta- taforma: jes en las 4 pruebas: 2º desde Chajarí (337 Km.) en 2016 Torrent – 556 Km. – 2º 2º desde Torrent (556 Km.) en 2017 Torrent – 556 Km. – 2º 3º desde Torrent (556 Km.) en 2017 S. Tomé–530 Km. – 16º 3º desde Torrent (556 Km.) en 2017 S. Tomé – 598 Km. – 6º 8º desde Apóstoles (666 Km.) en 2019 10º desde Torrent (556 Km.) en 2018 El total: 5478 puntos. 10º desde Sto. Tomé (598 Km.) en 2018 Secundó de esta forma a dos ejemplares del Dionisio nos comentó que la paloma ya no está en mismo sector geográ- su poder, pero que transita sus años actuales (tiene fico: la 879869/12 de 8 de vida) como reproductora en una nueva morada Daniel Bulacio y la donde esperan obtener hijos de igual o superior valor. 019940/13 de Eduardo Casagrande. Al parecer no sería nada raro que ello sucediera, Al año siguiente, 2018, nuevamente estuvo en el pues su criador a la vez nos hizo saber la excelente primer lugar del ranking Mejores Palomas del ascendencia y descendencia de la hembra, en este Medio País. ¡Cosa de no creer! último caso, en particular una hija, la 469785/16, que registró premios por 9307 Km. en 17 concur- En esa oportunidad, esta fue su performance: sos entre el 2018 y 2020. Torrent – 556 Km. – 2º Torrent – 556 Km. – 7º Santo Tomé – 542 Km. - 9º Santo Tomé – 598 Km. – 6º La “747” fue una excelente paloma no sólo esas dos temporadas y en estos certámenes, sino que a lo largo de los años se consagró como una paloma fiel y muy regular en el plantel del palomar Man- gore. Entre el 2016 y el 2019 se contabilizaron 13092 Km./Premio a nivel intersocial general del CIP, en 27 sueltas, entre lo que se pueden resaltar 7 TOP 10, en concursos en los que habitualmente partici-

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 22 - 8 de junio de 2022 8 La Asociación Rosario Sud ha tenido la idea Felicitaciones a los Fachetti, el de homenajear a dos queridos colombófilos, CIP Competición se une a los Hnos. Héctor y Enrique Fachetti, activos este reconocimiento y para concursantes de toda una vida y en el caso hacerlo de la manera que nos particular de Enrique, con especial dedicación caracteriza, reproducimos una a la parte dirigencial, al ejercer la presidencia nota que difundimos hace una de esa institución rosarina a lo largo de varios década en la prensa nacional, años. con motivo de haber obtenido uno de sus grandes y tantos El homenaje consistirá en un Concurso Espe- logros deportivos: el 1º Zonal cial del que se especifican los detalles en el en Zapala Nacional, prueba afiche adjunto, contando con la colaboración exigente si las hay, más aun de la SCPMP. Tal iniciativa fue celebrada por para la zona de Rosario, muchos aficionados, conocedores de las cua- donde vuelan más de 1000 lidades humanas de los Hnos. Fachetti. Km. Debemos recordar a su vez que Enrique parti- cipó del Viaje Grupal a Bélgica y Holanda que organizó el CIP para sus campeones 2019, habiendo podido disfrutar de una experiencia inolvidable.

SSeemmaannaarrioioddeel lCCIPIP- -PPuubblilcicaaccióiónnddeelalaSSooccieieddaaddPPaalolommaaMMeennssaajejerraaddeePPeerrggaammininoo- -NNrroo. .2221- -82ddeejujunnioioddee22002222 99 HNOS. FACHETTI DE ROSARIO 1º Zona Norte 1 (900 a 1100 Km.) de Zapala 2012, entre 446 palomas inscriptas. Paloma 208507/07 – 1073 Km. – 940,90 m/m. Cuadro Reproductor Pocos vareos Nuestro plantel reproductor está formado por las si- Para los campeonatos de fondo y gran fondo no somos guiente líneas, desde hace 10 años cuando incorpora- de sacar a la ruta las palomas que están corriendo cada mos un macho Lietaer puro descendiente del 15 días, creemos que no lo necesitan, estos últimos años “Barcelona Commer” y de “Jhony Ketele”, a este hemos marcado muy bien palomas que hacía 21 a 30 macho lo cruzamos con una hembra Roodhooft (Jans- días que no corrían pero que estaban en un estado ex- sen) que importó mi gran amigo Elio Franzino de Bahía celente con buenas reservas y descansadas obteniendo Blanca, un señor con todas las letras. Ese casal fue muy muy buenos resultados, un ejemplo de ello es esta ga- prolífico, del cual pasamos 6 hijos a reproducción, a los nadora de Zapala que hacía un mes que no corría, solo que cruzamos con las palomas de Jorge Aulozzi, otro vareos diarios en la casa y llegó en un estado excelente. grande de Bahía y de Juan Carlos González Riega. En Es una hembra hija de dos palomas del gran campeón menor medida también hemos cruzado con palomas de González Riega. Popi Ighina, José Bruno y Carlitos Sola. En resumen, esta es la base de nuestro palomar. Agradecimientos finales Nos gustaría recordar a un gran maestro campeón de la Plantel y prácticas ciudad de Rosario desaparecido hace unos meses, del Criamos 80 pichones por año a los cuales se suman 30 cual aprendimos mucho sobre la preparación de las pa- adultas, somos de enviar muchas palomas por carrera lomas, el señor José Martín Corizzo, y también a Elio para seleccionar con el mejor método que existe: \"la Franzino de Bahía Blanca que nos introdujo en el canasta\". Realizamos un vuelo diario de 1:20 hs., con mundo colombófilo bahiense en donde tenemos mu- dos comidas, no necesitamos bandera, nuestras palo- chos amigos y consideramos que es el top de la colom- mas son medianas y livianas. Las palomas grandes y bofilia argentina. pesadas son descartadas. Para competir en el social damos maíz, trigo, arvejas, lentejas, arroz con cáscara, colza, mijo y cártamo. Para el fondo agregamos más grasas y proteínas y desde hace 3 años el maní con buen resultado. En cuanto al entrenamiento de los pichones no somos de hacer muchos piques antes de las carreras, solo 2 o 3 vareos previos y 1 ó 2 con el transporte de Pergamino. Lo creemos efectivo para evitar el stress y la posterior aparición del Adenovirus. Consideramos que la salud es fundamental y contar con veterinarios especializados es muy importante. Somos de medicar en forma perió- dica y continua con metronidazol, diclazuril y para las vías respiratorias utilizamos oxitetraciclina más tiro- xina, alternando con acitromicina de uso humano. Damos té de ortiga, ambay y menta. También levadura de cerveza con aceite de maíz en las comidas. Utiliza- mos la cebolla con miel y el ajo y el vinagre. A decir verdad, nuestras palomas no toman agua limpia nunca.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 22 - 8 de junio de 2022 10 CARLOS ALEMANO Como se puede comprobar, en los pagos donde se ubica el palomar de JORGE LASSERRE Alemano-Lasserre si bien desde la punta del sur/sudoeste vuelan distan- Campeones Regionales del Medio País 2021 cias moderadas, ocurre todo lo contra- (Región 3, Oeste Bonaerense) rio desde el Norte/Noreste, donde en cada ocasión sus pupilas deben reco- Carlos Alemano y Jorge Lasserre no necesitan demasiada pre- rrer casi o más de 1000 Km. sentación. Su palomar ubicado en Pehuajó cuenta con las cre- denciales suficientes para ser reconocido en el ambiente Es desde esta punta de Gran Fondo deportivo del CIP y Nacional. No desde ahora, sino que desde donde mereció el señalamiento en el hace muchos años compiten y lo hacen para ganar, enalte- último periódico El Mensajero la per- ciendo a la colombofilia pehuajense en cuanto intersocial o formance de 2 palomas de esta dupla especial los tenga como inscriptos. por haber obtenido premios dentro del 30% de las participantes –en las clasi- En 2021, entre otros logros, obtuvieron el título de Campeo- ficaciones generales intersociales o nes en la Región 3 del Medio País 2021, tal vez de los certá- zonales del CIP- en concurso en 5 menes más codiciados en el Oeste Bonaerense por las oportunidades durante el 2021, mérito repercusiones que surgen una vez conocidos los resultados. que sucede en contadas oportunidades tanto aquí como en el concierto inter- El TOP 10, entre 49 clasificados de esa Región fue: nacional. 1 – Alemano-Lasserre – Pehuajó 2 - M. y C. Martínez – Lincoln 3 – Piniella-Guerrero – Pehuajó 4 – Urbina-Barontini – Pehuajó 5 – Aldo Rodríguez – Pehuajó 6 – Avelino Zurro – Pehuajó 7 – Gustavo Gamizo – Pehuajó 8 – Pedro Goldenberg – Pehuajó 9 – Fernando Carreño – C. Casares 10 – Martín González – 9 de Julio Lograron tal posición, con una importante diferencia de pun- tos sobre los demás clasificados, con 15 palomas en puesto y premio, sobre 16 posibilidades. Fecha 4 Apóstoles – 1061 Km. – 11º y 14º Puelches – 436 Km. – 13º y 17º Fecha 3 Apóstoles – 1005 Km. – 3º y 14º Puelches – 436 Km. – 11º y 13º Fecha 2 Santo Tomé – 977 Km. – 6º y 9º La Asturiana – 381 Km. – 33º Fecha 1 Santo Tomé – 977 Km. – 11º y 12º La Asturiana – 381 Km. – 4º y 52º

SeSmemanaanrairoiodedleCl ICPIP- P- uPbulbicliaccaicóinóndedelalaSoScoiceideaddadPaPlaolmomaaMMenesnasjaejrearadedePePregragmaminiono- N- rNor.o2. 21- 8- 2dedejujnuinoiodede2022022 1111 PALOMA 1174083/19 (Azul) PALOMA 1174046/19 (Escamada) 04/10 - Alvear - 912 Km. - 5º / 135 pal. 04/10 - Alvear - 912 Km. - 18º / 135 pal. 17/10 - Sto. Tomé - 977 Km. - 14º / 138 pal. 17/10 - Sto. Tomé - 977 Km. - 13º / 138 pal. 31/10 - Sto. Tomé - 977 Km. - 6º / 127 pal. 31/10 - Sto. Tomé - 977 Km. - 12º / 127 pal. 14/11 - Apóstoles - 1005 Km. - 5º / 127 pal. 14/11 - Apóstoles - 1005 Km. - 19º / 127 pal. 29/11 - Apóstoles - 1061 Km. - 16º / 93 pal. 29/11 - Apóstoles - 1061 Km. - 21º / 93 pal. Además en el mismo año: Además en el mismo año: 04/07 - Coronda - 441 Km. - 4º / 68 pal. 20/06 - M. Juárez - 353 Km. - 8º / 1198 pal. 19/07 - Nelson - 522 Km. - 48º / 243 pal. 04/07 - Coronda - 441 Km. - 36º / 239 pal. 07/08 - Cda. Gómez - 342 Km. - 37º / 225 pal. 19/07 - Nelson - 522 Km. - 52º / 243 pal. 22/08 - San Justo - 578 Km. - 6º / 146 pal. 07/08 - Cda. Gómez - 342 Km. - 166º / 880 pal. 11/09 - Curuzú Cuatiá - 769 Km. - 111º / 973 pal. 22/08 - Mocoreta - 666 Km. - 2º / 146 pal. 11/09 - Curuzú Cuatiá - 769 Km. - 148º / 973 pal. Total: 7589 Km. Total: 8030 Km.

Semanario del CIP - Publicación de la Sociedad Paloma Mensajera de Pergamino - Nro. 22 - 8 de junio de 2022 12 CARLOS ALEMANO JORGE LASSERRE Campeones Regionales del Medio País 2021 (Región 3, Oeste Bonaerense) -¿Con qué líneas u orígenes trabajan en el plan- u 80, pueden llegar a quedar 20, 25 o 15, no hay un tel reproductor? ¿Qué cruzamientos les dan número exacto. Queda el que realmente se ganó el mejor descendencia y cuáles son los cuidados en posadero. Desde hace unos años hacemos un trabajo la etapa de cría? en conjunto con la dirección técnica de Horacio Watson. -Comenzamos a surgir con palomas de Jorge Ve- nere, trabajando con dos líneas, del “85” Janssen y -¿Sistema de entrenamiento , sanitario y alimen- de los Escamados. Fueron base de nuestro palomar. ticio del plantel de adultas, en especial en la Ingresamos también la línea de Horacio Watson etapa de fondo y gran fondo? quien además nos ayudó a organizarnos mejor. En la crianza está mi socio Jorge Lasserre pero con an- -El entrenamiento que le damos a las palomas que terioridad fue Ricardo Negre. Siempre con la misma van a correr de fondo y gran fondo, tratamos de que pasión y dedicación. La alimentación para criar se en el campeonato social no hayan corrido mucho. dan mezclas preparadas siempre con lo mejor del Nos basamos mucho en el tema del agua, que la pa- mercado y se sigue con los refuerzos normales vía loma no tome tantos antibióticos, ni que se someta bebederos. Nada en especial. a tanta rigurosidad como otras palomas que corren el social. A partir de setiembre cambiamos la co- -¿Cómo es el entrenamiento y exigencias de los mida, agregamos un porcentaje importante más de pichones en su primer temporada de carreras, grasa y proteínas y el vareo empieza a mermar (lo cuantos crían y cuantos suelen pasar al plantel que es la ruta y el entrenamiento en el palomar). Co- de adultas ? mienza a cuidarse más a la paloma. Con este sis- tema, lo que hacemos, es tratar de tener las mismas -Sacamos entre 70 y 80 pichones por año. No hace- palomas que corremos, repetirlas la mayor cantidad mos ninguna selección previa cuando los pasamos de carreras posibles, siempre y cuando, se pongan al volador (obviamente hablando de una crianza óp- en estado de una fecha a otra. El sistema de entre- tima), por ese motivo, solamente la única selección namiento es sencillo, vuelan más o menos entre una que hacemos es cuando empiezan a salir al campo, hora o una hora y cuarto en el palomar, comida en abril, y en el verano sobre todo, el entrenamiento siempre a demanda y ahí sí ya ponemos foco, más es largarlas a la mañana sin exigencia pero largarlas que nada, en lo que es la parte respiratoria, tricho- todos los días. No cortamos plumas y no toman mona y coccidio. Ahí si cambia el tema de la medi- nada de nada durante tres meses y el entrenamiento cación, la empezamos a incorporar porque la está basado en una buena alimentación y mucho paloma viene de un desgaste de todo el año sin ejercicio. Después lo demás, lo pone la paloma ob- haber tomado tanto remedio. Quiero agradecerles a viamente. Nosotros seleccionamos los pichones de Horacio Watson por ayudarme al adiestramiento y acuerdo a los premios que hayan hecho en el año en al comportamiento de las palomas. curso, de pichón, y por eso quizás quedan de los 70


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook