Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Estudio Estratégico de Eficiencia Energética para el Estado de Chiapas (1)

Estudio Estratégico de Eficiencia Energética para el Estado de Chiapas (1)

Published by luiseaguilarmarquez, 2017-08-22 15:40:53

Description: Estudio Estratégico de Eficiencia Energética para el Estado de Chiapas

Keywords: luis ,entique,alguilar,marquez,chiapas

Search

Read the Text Version

PALACIO MUNICIPAL TAPACHULA REGIÓN X – SOCONUSCOEl Palacio Municipal de Tapachula se encuentra ubicado en El importe facturado mensual fluctúa de $50,648 a $82,249,la población de Tapachula de Córdoba y Ordóñez, cabecera con un importe promedio de $63,660.del municipio, se encuentra localizada en la Región delSoconusco a una altitud de 171 metros sobre el nivel del Consumo de energía KWhmar. Se encuentra en la Costa Sur de Chiapas, limita alnorte con Motozintla, al este con Cacahoatán, Tuxtla Chico,Frontera Hidalgo y Suchiate, al sur con el Océano Pacíficoy al oeste con Huehuetán, Mazatán y Tuzantán.El inmueble se ubica en el centro de la ciudad, cuyo edificiofue construido en el año de 1985. En total, las áreasbrindan atención y servicios administrativos a 200 personasdiariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica Energía en PuntaEl inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida Gráfica 1.- Consumo de energía (agosto 2014 – julio 2015) $/kWheléctrica suministrada en 13,200 V con una reducción detensión a 220/127 V mediante una subestación conformada El precio medio de la energía promedio es de $1.69/kWh,por un transformador con capacidad de 300 kVA, el cual se ya que varía de un mínimo de $1.35/kWh, a un máximo deutiliza para alimentar al edificio general. Así mismo se cuenta $1.91/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:con otro transformador de 112.5 kVA, para el respaldo delas áreas. 40% $2.50 35%El servicio de energía eléctrica del inmueble está contratado 30% $2.00con la CFE en Tarifa HM, Región Sur. 25% $1.50 20%Los valores en la demanda facturable varían con un mínimo 15% $1.00de 89 kW hasta un máximo de 112 kW con un promedio 10%de 104 kW. 5% $0.50 0% $-El consumo mensual de energía, se encuentra con un mínimo ago-14de 25,476 kWh hasta un máximo de 38,124 kWh y un sep-14promedio de 31,999 kWh. oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 Factor de Carga Precio Medio de la Energía Gráfica 2.- Factor de carga y costo medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015)DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 101

En la siguiente gráfica se muestra el comportamiento Análisis de cargasde la demanda eléctrica en el inmueble y en esta sepuede observar que la mayor demanda se presenta A continuación se presenta de manera gráfica el impactoen el horario intermedio. porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo de energía:Demanda en KW 0.30 % Motore s 30.60 % Cdeonesnuemrgoía Misceláneos 18.66 % (kWh ) Iluminación Gráfica 3.- Comparación entre demanda base, intermedia, punta y facturable (agosto 2014 – julio 2015) 50.44 % Aire acondicionadoEl factor de potencia promedio es de 96.9%, que es superior Gráfica 5.- Impacto de las cargas en el consumo de energíaal 90% solicitado por la CFE, ya que en todos los meses delperiodo analizado, este valor fluctuó entre 95.4% y 98.1%,por lo que siempre se obtuvo una bonificación por partede la CFE.Factor de potencia en (%) 100 Misceláneos 95 90 85 80 75 70 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 Gráfica 4.- Factor de potencia (agosto 2014 – julio 2015) Gráfica 6.- Impacto de las cargas en la demanda máxima102 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

PALACIO MUNICIPAL HUIXTLA REGIÓN X – SOCONUSCOEl Palacio Municipal de Huixtla se encuentra ubicadoen la población de Huixtla, cabecera del municipio delmismo nombre. El Municipio de Huixtla se localiza enlos límites de la Sierra Madre y de la Llanura Costera delPacífico a una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Escuintla y Motozintla, al este conTuzantán y Huehuetán, al sur con Mazatán y el OcéanoPacífico y al oeste con Villa Comaltitlán.El inmueble se ubica en el centro de la ciudad y fue Gráfica 1.- Demanda máxima (agosto 2014 – julio 2015)construido en el año de 1984. Las áreas brindan atencióny servicios administrativos a 150 personas diariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica Consumo de energía KWhEl inmueble del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 3 Región Sur.Los valores en la demanda máxima mensual se Energía en Puntaencuentran entre 19 kW y 28 kW, con un promedio de Gráfica 2.- Consumo de energía eléctrica (agosto 2014 – julio 2015)22 kW. El factor de carga presenta un valor promedio de 25.36%, yaEl consumo mensual de energía varía de los 2,424 kWh que va de 15.03% a 36.29% durante el periodo analizado, lohasta los 6,275 kWh, teniendo un valor promedio de que se ve directamente reflejado en el promedio del precio4,066 kWh. medio de la energía que es de $2.99/kWh, con un mínimo de $2.67/kWh y un máximo de $3.8/kWh, como se observaEl importe facturado mensual fluctúa entre $10,498.00 en la gráfica siguiente:y $20,332.00, con un importe promedio de $13,585.00.DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 103

$/kWh Gráfica 3.- Factor de carga y costo medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015) El factor de potencia promedio del inmueble es de 98.2%, superior al 90% solicitado por la CFE. Durante todos los meses del periodo analizado, el valor del factor de potencia se mantuvo entre 96.96% y 99.01%, por lo que siempre se obtuvo una bonificación por parte de la CFE. Factor de potencia en (%) Gráfica 4.- Factor de potencia (agosto 2014 – julio 2015) Análisis de cargas A continuación se presenta de manera gráfica el impacto porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo de energía: Misceláneos Misceláneos Gráfica 6.- Impacto de las cargas en la demanda máxima Gráfica 5.- Impacto de las cargas en el consumo de energía104 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

PALACIO MUNICIPAL MOTOZINTLA REGIÓN XI - SIERRA MARISCALEl Palacio Municipal de Motozintla se encuentra ubicado en El precio medio de la energía promedio es de $2.83/kWh,la población de Motozintla de Mendoza, que es cabecera ya que varía de un mínimo de $2.62/kWh, a un máximo dedel municipio del mismo nombre. Motozintla se encuentra $3.02/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:ubicado en la zona fronteriza del Estado en una zona deterreno montañoso y accidentado, a una altitud de 1,260metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipiode Siltepec, al oeste con el municipio de Escuintla y Huixtla,al sur con los municipios de Tuzantán y Tapachula, al estelimita con la República de Guatemala y al noreste con losmunicipios de Mazapa de Madero y El Porvenir.El inmueble se ubica en el centro de Motozintla de Mendoza, Gráfica 2.- Precio medio de energía (septiembre 2014 – julio 2015)cuyo edificio fue construido en el 1980. En total, las áreasbrindan atención y servicios administrativos a 100 personasdiariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica Análisis de cargasEl inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida A continuación se presenta de manera gráfica el impactoeléctrica suministrada en 127 V, el servicio de energía porcentual actual de cada una de las cargas en el consumoeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur. de energía:Los valores en el consumo bimestral de energía, varían con Misceláneosun mínimo de 1,342 kWh hasta un máximo de 2,207 kWh.El valor del importe facturado bimestral, fluctúa de $4,269.00a $7,843.00, con un importe promedio de $6,221.00.Consumo de energía KWh 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 Gráfica 1.- Consumo de energía (septiembre 2014 – julio 2015) Gráfica 3.- Impacto de las cargas en el consumo de energía DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 105

PALACIO MUNICIPALFRONTERA COMALAPAREGIÓN XI - SIERRA MARISCALEl Palacio Municipal de Frontera Comalapa se encuentra 7,000ubicado en la población de Frontera Comalapa, cabecera 6,000del municipio del mismo nombre. El municipio de Frontera 5,000Comalapa se encuentra en los límites de la Sierra Madre 4,000y la Depresión Central a una altitud de 640 metros sobre 3,000el nivel del mar. Colinda al norte con el municipio de La 2,000Trinitaria, al este con la República de Guatemala, al oeste 1,000con el de Chicomuselo, al sur con Bellavista y Amatenangode la Frontera. 0El inmueble se ubica en el centro de la ciudad, el edificio Energía en Puntafue construido en el año de 1985. En total, las áreas Gráfica 1.- Consumo de Energía (septiembre 2014 – agosto 2015)brindan atención y servicios administrativos a 100 personasdiariamente. El factor de carga presenta un valor promedio de 28.1%, ya que va de 25.7% a 31.6%, lo que se ve directamenteEl inmueble del Palacio Municipal cuenta con dos acometidas reflejado en el precio medio de la energía promedioeléctricas que suministran la energía a igual número de que es de $2.05/kWh, ya que varía de un mínimo desecciones. $1.87/kWh, a un máximo de $2.31/kWh, como se observa en la gráfica siguiente: Consumo de energía KWh sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica 35% $2.50 $/kWhSección 1 30% 25% $2.00La sección 1 del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energía eléctrica 20% $1.50está contratado con la CFE en Tarifa OM, Región Sur. 15% $1.00Los valores en la demanda máxima varían con un mínimo 10%de 25 kW hasta un máximo de 28 kW, con un promedio 5% $0.50de 27 kW. 0% $-El consumo mensual de energía se encuentra en un mínimode 5,360 kWh hasta un máximo de 5,760 kWh y un promedio sep-14de 5,533 kWh. oct-14 nov-14El importe facturado mensual fluctúa de $11,908.00 a dic-14$14,605.00, con un importe promedio de $13,115.00. ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 Factor de Carga Precio Medio de la Energía Gráfica 2.- Factor de carga y Precio medio de energía (septiembre 2014 – agosto 2015) El factor de potencia promedio es de 99.5%, que es superior al 90% solicitado por la CFE, ya que en todos los meses del periodo analizado, este valor fluctuó entre 99.4% y 99.6%, por lo que siempre se obtuvo una bonificación.106 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

100 $12,00095 $10,00090 $8,00085 $6,00080 $4,00075 $2,00070 0Factor de potencia en (%) sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 Consumo de energía KWh ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15Gráfica 3.- Factor de Potencia (septiembre 2014– agosto 2015) Gráfica 5.- Consumo de energía (agosto 2014 – octubre 2015)Análisis de cargas $3.00 $2.90A continuación se presenta de manera gráfica el impacto $2.80porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo $2.70de energía: $2.60 $2.50 $2.400.41% 7.08 % $/kWh Motores Iluminación ago-14 oct-14 dic-14 abr-15 jun-15 oct-15 deCoennseurmgoía Precio Medio de la Energía (kWh ) Gráfica 6.- Precio medio de energía (agosto 2014 – octubre 2015)28.21 % 64.30 % Análisis de cargas Misceláneos Aire acondicionado A continuación se presenta de manera gráfica el impacto actual de cada una de las cargas en elGráfica 4.- Impacto de las cargas en el consumo de energía consumo de energía y la demanda máxima:Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica 23.89 % 16.89 %Sección 2 Misceláneos IluminaciónLa sección 2 del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V, cuyo servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur.Los valores en el consumo bimestral de energía varían con Consum oun mínimo de 2,097 kWh hasta un máximo de 3,635 kWh de energíay un promedio de 2,910 kWh. (kWh )El importe facturado bimestral fluctúa de $6,647.00 a$12,773.00, con un importe promedio de $9,882.00. 59.22 % AireEl precio medio de la energía promedio es de $2.82/kWh, acondicionadoya que varía de un mínimo de $2.63/kWh, a un máximo de Gráfica 7.- Impacto de las cargas en el consumo de energía$2.97/kWh, como se observa en la gráfica siguiente: DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 107

PALACIO MUNICIPAL OCOSINGO REGIÓN XII - SELVA LACANDONA El Palacio Municipal de Ocosingo se encuentra ubicado en El precio medio de la energía promedio es de $2.86/kWh, la población de Ocosingo, que es cabecera del municipio ya que varía de un mínimo de $2.66/kWh, a un máximo de del mismo nombre, que es el más extenso de Chiapas a una $3.04/kWh, como se observa en la gráfica siguiente: altitud de 882 metros sobre el nivel del mar. Este municipio limita al norte con Palenque, al este y al sur con la República de Guatemala, al suroeste con Las Margaritas y al noroeste con Chilón, Oxchuc, Altamirano y San Juan Cancuc. El inmueble se ubica en el centro de Ocosingo, el edificio fue remodelado en el 2000. En total, las áreas brindan atención y servicios administrativos a 150 personas diariamente. Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica El inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida Gráfica 2.- Precio medio de la energía (octubre 2014 – julio 2015) eléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energía eléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur. Análisis de cargas A continuación se presenta de manera gráfica el impacto Los valores en el consumo bimestral de energía, varían con porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo un mínimo de 4,854 kWh hasta un máximo de 18,395 kWh de energía: y un promedio de 12,337 kWh. Misceláneos El importe facturado bimestral fluctúa de $15,129.00 a $64,913.00, con un importe promedio de $41,502.00. Consumo de energía KWh jul-15 Gráfica 1.- Consumo de energía (octubre 2014 – julio 2015) Gráfica 3.- Impacto de las cargas en el consumo de energía108 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

PALACIO MUNICIPAL PALENQUE REGIÓN XIII – MAYAEl Palacio Municipal de Palenque se encuentra ubicado Consumo de energía KWhen la población de Palenque, cabecera del municipio delmismo nombre. El municipio de Palenque se encuentra enlos límites de las Montañas de Oriente, Montañas del Nortey en su mayoría en la Llanura Costera del Golfo a una altitudde 60 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con elmunicipio de Catazajá, al este con la Libertad, el Estado deTabasco y la República de Guatemala, al sur con Ocosingoy Chilón, al oeste con Salto del Agua.El inmueble se ubica en el centro de Palenque, el edificio fue Gráfica 1.- Consumo de energía (agosto 2014 – julio 2015)construido a principios de la década de los 80’s. En total,las áreas brindan atención y servicios administrativos a 150 El factor de carga presenta un valor promedio de 22.1%,personas diariamente. ya que va de 12.9% a 26.9%, lo que se ve directamente reflejado en el precio medio de la energía promedioEl inmueble del Palacio Municipal cuenta con dos acometidas que es de $3.20/kWh, ya que varía de un mínimo deeléctricas que suministran la energía a mismo número de $2.73/kWh a un máximo de $4.16/kWh, como se observasecciones. en la gráfica siguiente:Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica. $/kWhSección 1La Sección 1 del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V, el servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 03, Región Sur.Los valores en la demanda máxima varían con un mínimo de Gráfica 2.- Factor de carga y costo medio de la energía35 kW hasta un máximo de 67 kW, con un promedio de 54 kW. (agosto 2014 – julio 2015)El consumo mensual de energía, se encuentra en un mínimo El factor de potencia promedio es de 98.4%, que es superiorde 4,210 kWh hasta un máximo de 11,956 kWh, con un al 90% solicitado por la CFE, ya que en todos los meses delpromedio de 8,856 kWh. periodo analizado, este valor fluctuó entre 97.9% y 98.8%, por lo que siempre se obtuvo una bonificación de la CFE.El valor del importe facturado mensual fluctúa de $17,359.00a $41,156.00, con un importe promedio de $30,906.00.DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 109

Factor de potencia en (%) Consumo de energía KWh ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 Los valores en el consumo bimestral de energía varían con un mínimo de 2,238 kWh hasta un máximo de 4,025 kWh y un promedio de 2,887 kWh. El importe facturado bimestral fluctúa de $7,551.00 a $14,019.00, con un importe promedio de $9,747.00. Gráfica 3.- Factor de potencia (agosto 2014 – julio 2015) 4500 4000Análisis de cargas 3500 3000A continuación se presenta de manera gráfica el impacto 2500porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo 2000de energía: 1500 1000 500 0Misceláneos Energía en Punta Gráfica 6.- Costo medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015) El precio medio de la energía promedio es de $2.87/kWh, ya que varía de un mínimo de $2.67/kWh, a un máximo de $3.05/kWh, como se observa en la gráfica siguiente: Gráfica 4.- Impacto de las cargas en el consumo de energíaPor otra parte, las características del servicio que prestan lasinstalaciones, se observa que la operación de los equipos ysistemas, se presenta en un periodo que comprende de las8 horas hasta las 16 horas, por lo que las cargas eléctricasse traducen en una demanda máxima de la factura eléctrica.Misceláneos Gráfica 7.- Costo medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015) Análisis de cargas A continuación se presenta de manera gráfica el impacto porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo de energía: Gráfica 5.- Impacto de las cargas en la demanda máxima Misceláneos Gráfica 8.- Impacto de las cargas en el consumo de energíaAntecedentes y análisis de la facturación eléctricaSección 2La sección 2 del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V, el servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur.110 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

PALACIO MUNICIPAL CATAZAJÁ REGIÓN XIII – MAYAEl Palacio Municipal de Catazajá se encuentra ubicado en El precio medio de la energía promedio es de $2.88/kWh,la población de Playas de Catazajá, que es cabecera del ya que varía de un mínimo de $2.68/kWh, a un máximomunicipio. Catazajá se encuentra ubicado en el norte del de $3.06/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:Estado, sobre la Llanura Costera del Golfo a una altitud deun metro sobre el nivel del mar. Este municipio limita al NorteEste y Oeste con Tabasco y al sur con Palenque.El inmueble se ubica en el centro de Playas de Catazajá, eledificio fue construido en el año 1993. En total, las áreasbrindan atención y servicios administrativos a 50 personasdiariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctricaEl inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida Gráfica 2. Precio medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015)eléctrica suministrada en 127 V, el servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur. Análisis de cargasLos valores en el consumo bimestral de energía, varían con A continuación se presenta de manera gráfica el impactoun mínimo de 2,562 kWh hasta un máximo de 7,406 kWh porcentual actual de cada una de las cargas en el consumoy un promedio de 5,078 kWh. de energía:El valor del importe facturado bimestral, fluctúa de $8,644.00a $26,315.00, con un importe promedio de $17,027.00.Consumo de energía KWh Misceláneos Gráfica 1.- Consumo de energía (agosto 2014 – julio 2015) Gráfica 3.- Impacto de las cargas en el consumo de energía DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 111

PALACIO MUNICIPALYAJALÓNREGIÓN XIV - TULIJÁ TSELTAL CHOLEl Palacio Municipal de Yajalón se encuentra Consumo de energía KWhubicado en la población de Yajalón, cabecera delmunicipio del mismo nombre. Yajalón se encuentraasentado en las Montañas del Norte, predominandoel relieve montañoso a una altitud de 800 metrossobre el nivel del mar. Colinda al norte con elmunicipio de Tumbalá y Tila, al este y al sur conChilón, al oeste con Tila.El inmueble se ubica en el centro de la ciudad,el edificio fue construido en el año de 1985.En total, las áreas brindan atención y serviciosadministrativos a 100 personas diariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica Gráfica 1.- Consumo de energía (abril 2015 – noviembre 2015)El inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida El precio medio de la energía promedio es de $1.79/eléctrica suministrada en 127 V, el servicio de energía kWh, ya que varía de un mínimo de $1.69/kWh, aeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa OM, un máximo de $1.87/kWh, como se observa en laRegión Sur. gráfica siguiente:Los valores en la demanda máxima varían con unmínimo de 29 kW hasta un máximo de 31 kW, conun promedio de 30 kW.Respecto al consumo mensual de energía, se $/kWhencuentran en un mínimo de 2,400 kWh hasta unmáximo de 3,360 kWh y un promedio de 2,860kWh.El importe facturado mensual fluctúa de $5,102.00 a$6,739.00, con un importe promedio de $5,945.00. Gráfica 2.- Factor de carga y costo medio de la energía (abril 2015 – noviembre 2015)112 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

Factor de potencia en (%)El factor de potencia promedio es de 97.7%, que es superior al 90% solicitado por la CFE, ya que en todos los meses del periodo analizado, este valor fluctuó entre 92.7% y 99.5%, por lo que siempre se obtuvo una bonificación por parte de la CFE. Gráfica 3.- Factor de carga y costo medio de la energía (abril 2015 – noviembre 2015) Análisis de cargas A continuación se presenta de manera gráfica el impacto porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo de energía: MisceláneosMisceláneosGráfica 4.- Impacto de las cargas en el consumo de energía Gráfica 5.- Impacto de las cargas en la demanda máxima DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 113

PALACIO MUNICIPALCHILÓNREGIÓN XIV - TULIJÁ TSELTAL CHOL 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 Energía en Punta Gráfica 1.- Consumo de energía (agosto 2015 –julio 2015) El precio medio de la energía promedio es de $2.17/kWh, ya que varía de un mínimo de $1.96/kWh a un máximo de $2.69/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:El Palacio Municipal de Chilón se encuentra ubicado en Consumo de energía KWhla población de Chilón, cabecera del municipio del mismonombre. El municipio de Chilón se encuentra en los límites ago-14de las Montañas de Oriente del Estado de Chiapas a una sep-14altitud de 880 metros sobre el nivel del mar. Colinda al oct-14norte con el municipio de Tumbalá, Yajalón, Tila, Salto de nov-14Agua y Palenque, al este y sur con Ocosingo, al oeste con dic-14Sitalá, San Juan Cancuc, Pantelhó y Simojovel de Allende. ene-15 feb-15El inmueble se ubica en el centro de la ciudad, el edificio mar-15fue construido en el año de 1990. En total, las áreas abr-15brindan atención y servicios administrativos a 100 may-15personas diariamente. jun-15 jul-15El inmueble del Palacio Municipal cuenta con dosacometidas eléctricas que suministran la energía a mismonúmero de secciones.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica $/kWhSección 1La sección 1 del Palacio Municipal tiene una acometidae l é c t r i c a s u m i n i s t r a d a e n 1 2 7 V. E l s e r v i c i o d eenergía eléctrica está contratado con la CFE en TarifaOM, Región Sur.Los valores en la demanda máxima varían con un mínimo de Gráfica 2.- Factor de carga y costo medio de la energía14 kW hasta un máximo de 30 kW, con un promedio de 24 kW. (agosto 2014 – julio 2015)El consumo mensual de energía se encuentra en un mínimo El factor de potencia promedio es de 98.7%, que es superiorde 3,014 kWh hasta un máximo de 7,158 kWh y un promedio al 90% solicitado por la CFE, ya que en todos los meses delde 4,712 kWh. periodo analizado, este valor fluctuó entre 95.9% y 99.5%, por lo que siempre se obtuvo una bonificación por parteEl valor del importe facturado mensual fluctúa de $7,529.00 de la CFE.a $17,697.00, con un importe promedio de $11,706.00.114 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

Factor de potencia en (%) Los valores en el consumo bimestral de energía varían con un mínimo de 710 kWh hasta un máximo de 1,060 kWh y un promedio de 878 kWh. El importe facturado bimestral fluctúa de $2,246.00 a $3,545.00, con un importe promedio de $2,871.00. 1,200 1,000 800 600 400 200 0 Gráfica 3.- Factor de potencia (agosto 2014 – julio 2015) Consumo de energía KWhAnálisis de cargas ene-15 feb-15A continuación se presenta de manera gráfica el impacto mar-15porcentual actual de cada una de las cargas en el consumo abr-15de energía: may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 Energía en Base Energía en Intermedia Energía en Punta Gráfica 6.- Consumo de energía (enero 2015 – octubre 2015) El precio medio de la energía promedio es de $2.69/kWh, ya que varía de un mínimo de $2.56/kWh, a un máximo de $2.86/kWh como se observa en la gráfica siguiente: Misceláneos 2.90$/kWh Gráfica 4.- Impacto de las cargas en el consumo de energía ene-15 2.85 mar-15 2.80 may-15 jul-15 2.75 ago-15 2.70 oct-15 2.65 2.60 2.55 2.50 2.45 2.40 Misceláneos Precio Medio de la Energía Gráfica 5.- Impacto de las cargas en la demanda máxima Gráfica 7.- Costo medio de la energía (enero 2015 – octubre 2015) Análisis de cargas En orden de importancia, existen cargas eléctricas que representan sobre el consumo de energía promedio de la factura eléctrica lo siguiente: aire acondicionado, 62.62% y misceláneos, 37.38%. MisceláneosAntecedentes y análisis de la facturación eléctrica Gráfica 8.- Impacto de las cargas en el consumo de energíaSección 2La sección 2 del Palacio Municipal tiene una acometidaeléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur. DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 115

PALACIO MUNICIPALCOMITÁN DE DOMÍNGUEZREGIÓN XV - MESETA COMITECA TOJOLABALEl Palacio Municipal de Comitán se encuentra ubicado Consumo de energía KWhen la población de Comitán de Domínguez, cabecera delmunicipio del mismo nombre. El municipio de Comitán seencuentra en el extremo este del Estado de Chiapas a unaaltitud de 1,660 metros sobre el nivel del mar. Colinda alnorte con el municipio de Amatenango del Valle, Chanal yLas Margaritas, al este con los municipios de Las Margaritas,La Independencia y La Trinitaria, al sur con La Trinitaria yTzimol y al oeste con Tzimol, Socoltenango, Las Rosas yAmatenango del Valle.El inmueble se ubica en el centro de Comitán de Domínguez, Gráfica 1.- Consumo de energía (agosto 2014 – julio 2015)el edificio fue construido en la década de los 70’s. Las áreasbrindan atención y servicios administrativos a 150 personasdiariamente.Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica El precio medio de la energía promedio es de $2.54/kWh, ya que varía de un mínimo de $2.31/kWh, a un máximo deEl inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida $2.87/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:eléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energíaeléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 03, Región Sur.Los valores en la demanda máxima varían con un mínimo $/kWhde 19 kW hasta un máximo de 24 kW, con un promediode 21 kW.El consumo mensual de energía, se encuentra en un mínimode 4,601 kWh hasta un máximo de 6,195 kWh y un promediode 5,542 kWh.El valor del importe facturado mensual, fluctúa de $13,339.00a $19,375.00, con un importe promedio de $16,216.00. Gráfica 2.- Factor de carga y costo medio de la energía (agosto 2014 – julio 2015)116 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

Factor de potencia en (%)El factor de potencia promedio es de 93.4%, que es superior al 90% solicitado por laCFE, ya que en todos los meses del periodo analizado, este valor fluctuó entre 92.8%y 94.5%, por lo que en mayores ocasiones se obtuvo una bonificación de la CFE. Gráfica 3.- Factor de potencia (agosto 2014 – julio 2015)Análisis de cargasA continuación se presenta de manera gráfica el impacto porcentual actual de cadauna de las cargas en el consumo de energía:Misceláneos Misceláneos Gráfica 4.- Impacto de las cargas en el consumo de energía Gráfica 5.- Impacto de las cargas en la demanda máxima DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 117

PALACIO MUNICIPALLAS MARGARITASREGIÓN XV - MESETA COMITECA TOJOLABALEl Palacio Municipal de Las Margaritas se encuentra ubicado El precio medio de la energía promedio es de $2.81/kWh,$/kWhen la población de Las Margaritas, que es cabecera del ya que varía de un mínimo de $2.67/kWh, a un máximo demunicipio. Las Margaritas se encuentra ubicado en el sureste $2.98/kWh, como se observa en la gráfica siguiente:chiapaneco en la Región Fronteriza a una altitud de 1,520metros sobre el nivel del mar. Este municipio limita al norte con $3.05Ocosingo y Altamirano, al este con el Maravilla Tenejapa, al $3.00oeste con los municipios de Chanal y Comitán de Domínguez $2.95y al sur con La Independencia y la República de Guatemala. $2.90 $2.85El inmueble se ubica en el centro de Las Margaritas, el edificio fue $2.80construido en el año 1995. En total, las áreas brindan atención $2.75y servicios administrativos a 50 personas diariamente. $2.70 $2.65 $2.60 $2.55 $2.50Antecedentes y análisis de la facturación eléctrica nov-14 ene-15El inmueble del Palacio Municipal tiene una acometida mar-15eléctrica suministrada en 127 V. El servicio de energía may-15eléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 02, Región Sur jul-15 sep-15 Precio Medio de la Energía Gráfica 2.- Costo medio de la energía (noviembre 2014 – septiembre 2015) Análisis de cargasLos valores en el consumo bimestral de energía, varían con A continuación se presenta de manera gráfica elun mínimo de 4,781 kWh hasta un máximo de 5,980 kWhy un promedio de 5,538 kWh. impacto actual de cada una de las cargas en elEl importe facturado bimestral fluctúa de $15,159.00 a consumo de energía:$20,828.00, con un importe promedio de $18,228.00. 60.67 % 0.26 % 7,000 Misceláneos 6,000 Iluminación 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0Consumo de energía KWh deCoennseurmgoía nov-14 dic-14 (kWh ) ene-15 feb-15 39.07 % mar-15 Aire abr-15 acondicionado may-15 jun-15 Gráfica 3.- Impacto de las cargas en el consumo de energía jul-15 ago-15 sep-15Energía en Base Energía en Intermedia Energía en PuntaGráfica 1.- Consumo de energía (noviembre 2014 – septiembre 2015)118 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 119

DDIAIAGGNNÓÓSSTTIICCOOSS DDEECCOONNSSUUMMOO YY EEFFIICCIIEENNCCIIAA EENNEERRGGÉÉTICARREESSIIDDEENNCCIIAALL CCaargrgaatototatal lccoonneecctataddaa(W(W) ) PaPlaelneqnuqeue 111,13,8348.49.595 SaSnaCnrCísrtiosbtóabl adledleaslaCsaCsaassas CoCmomitáitnándede DoDmomínígnugeuzez 101,403,483.483.43 101,02,0270.79.090 ToTnoanlaálá TuTxutlxatla 3,736,756.950.90 5,159,21.9423.43 BoBcohcilhil MMotootzoinzitnlatla CoCpoaponaianlaálá 4,046,006.000.00 1,710,700.00.00 2,921,09.1000.00 4,245,32.5935.95 3,132,12.010.00 3,739,789.080.00 5,51,8178.70.000 CinCtianltaaplaapa Villa ores TaTpaapcahcuhluala 3,033,003.00.00 YaYjaajlaolnón 5,557,35.7433.43 PicPhicuhcuaclcaolco 7,72,5275.70.000 AcAaclaala OcOocsoisnignogo PoProcrecnetnatjaejeenenCCaragragaTTootatal l(%(%) ) 88.3.311%% 1100.7.766%% IluImluimnaincaiócnión MMotootroerses/ B/ Bomombeboeo 7788.3.377%% 22.5.566%% MiMscisecláenláenoesos AiAreiyreayccaacoclaenolfednafidccaiciccoiciónoinóanndaodo120 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CCoonnssuummooPProrommeeddioioDDiaiariroio(W(Whh) )TuTxutxlatla ToTnoanláalá PaPleanleqnuqeue6,60,2092.92.020 6660610.418.48 4347377.576.56 CCooppaainoanláalá BoBcohcihl il CoCmoimtáintádnede DoDmoímngínugeuzez 2,28,7837.38.080 5,157,157.550.50 513551.375.7 MMotootzoinztinlatla SaSnanCrCisritsótboablal 2320350.152.12 dedelalsasCaCsaassas 32302.405.45 3,35,9599.97.070 45445848 30232022CCinitnatlaalpaapa TaTpaapcahcuhlaula YaYjaaljóanlon 4,945,965.060.00 Villa ores3,37,9719.17.17 7276236.83.8 51541444AcAaclala PiPcihcuhcuaclacolco OcOocsoinsginogo PPoorcrceenntatajejeeennCCaragragaToTtoatla(l%(%) )3344.6.633%% 00.5.511%% IluIlmuminiancaicóinón MMotootroerse/sB/ oBmobmeboeo6633.4.499%% 11.3.377%%MMisicsecleálnáenoesos AiAreiyreacycaacolceanofldeanifccdaciioccióncioniaóndnaodoDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 121

CASA HABITACIÓNTUXTLA GUTIÉRREZLa casa habitación se encuentra en la parte norte del 6.43 % 12.39 %municipio, su superficie total es de 255 m2 y el área de Motore sconstrucción es de 160 m2. La antigüedad del domicilio es Iluminaciónde aproximadamente 43 años, en la cual habita una familiacompuesta por cuatro adultos. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 30 litros, el cual tieneuna duración de 61 días, empleándolo únicamente para la (%)preparación de alimentos. 81.18 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1B, Región Sur. Un promedio de 428 kWhes consumido al mes con un importe promedio de $309.00. 36.29 % Iluminación 2.00 1.80$/kWh Porcentaje 1.60 Carga Total 1.40 1.20 (%) 1.00 0.80 0.60 0.40 0.20 0 Precio Medio de la Energía Gráfica 1.- Precio medio de energía (Enero 2015 – Noviembre 2015)ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 62.64 % 1.07 % Misceláneos Motores Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía122 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN ACALALa casa habitación se encuentra muy cerca de la plaza 5.20% 11.54 %central de la ciudad, la superficie total es de 98 m2 y el área Motore sde construcción es de 92 m2. La antigüedad del domicilio Iluminaciónes de aproximadamente 22 años, en la cual habitan por loregular tres adultos y un niño. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 20 litros el cual tieneuna duración de 122 días, empleándolo para la preparación (%)de alimentos y calentamiento de agua. 83.25 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1B, Región Sur. Un promedio de 231 kWhes consumido al mes con un importe promedio de $141.00. 33.10 % Iluminación $0.84 $0.82$/kWh $0.80 $0.78 Porcentaje $0.76 Carga Total $0.74 $0.72 (%) $0.70 $0.68 $0.66 $0.64dic-14 66.05 % feb-15 Misceláneos abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Precio Medio de la Energía 0.85% Motore sGráfica 1.- Precio medio de energía (Diciembre 2014 – Octubre 2015) Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíaDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 123

CASA HABITACIÓNCOPAINALÁLa casa habitación se encuentra a las afueras del municipio, 13.7 %su superficie total es de 63 m2 y el área de construcción es de49 m2. La antigüedad del domicilio es de aproximadamente Iluminación8 años, en la cual habita una familia joven compuesta pordos adultos y dos niños. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 30 litros, el cual tieneuna duración de 150 días, empleándolo para la preparación (%)de alimentos y calentamiento de agua. 86.3 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Misceláneosla CFE en Tarifa 1B, Región Sur. Un promedio de 193 kWh Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totales consumido al mes con un importe promedio de $115.00. $0.90 38.3 % $0.85 Iluminación $0.80 $/kWh $0.75 Porcentaje Carga Total $0.70 (%) $0.55 $0.50 61.7 % Misceláneosoct-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Precio Medio de la Energía Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíaGráfica 1.- Precio medio de energía (Octubre 2014 – Octubre 2015)124 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓNCINTALAPA DE FIGUEROALa casa habitación se encuentra próxima a las afueras 6.35 % 10.08 %del municipio, su superficie total es de 96 m2 y el área de Motore sconstrucción es de 56 m2. La antigüedad del domicilio es Iluminaciónde aproximadamente 15 años, en la cual habita una familiacompuesta por cuatro adultos. Porcentaje Carga TotalSe cuenta con un tanque de gas LP de 30 litros, el cual tieneuna duración de 45 días, empleándolo para la preparación (%)de alimentos. 83.57 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Misceláneosla CFE en Tarifa 1A, Región Sur. Un promedio de 225 kWh Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totales consumido al mes con un importe promedio de $165.00. 45.00 % Iluminación $0.90 $0.85 $0.80oct-14 feb-15 $0.75 abr-15 jun-15 $0.70 Porcentaje ago-15 $0.55 Carga Total oct-15 $0.50 (%) $/kWh Precio Medio de la Energía 54.70 % 0.30 % Misceláneos Motore sGráfica 1.- Precio medio de energía (Octubre 2014 – Octubre 2015) Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíaDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 125

CASA HABITACIÓNSAN CRISTÓBAL DE LAS CASASLa casa habitación se encuentra a las afueras del 5.08 % 28.74 %municipio, su superficie total es de 300 m2 y el área de Motore sconstrucción es de 200 m2. La antigüedad del domicilio es Iluminaciónde aproximadamente 19 años, en la cual habita una familiacompuesta por dos adultos. Porcentaje Carga TotalCuentan con dos tanques de gas LP de 30 litros, los cualestienen una duración de 61 días, empleándolos para la (%)preparación de alimentos y calentamiento del agua. 60.02 % 6.16 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con AC y calefacciónla CFE en Tarifa 1, Región Sur. Un promedio de 312 kWh esconsumido al mes con un importe promedio de $336.00. Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total $1.80 63.20 % 35.12 % $1.60 Misceláneos Iluminación $1.40 $1.20 $1.00 $/kWh $0.80 $0.60 Porcentaje $0.40 Carga Total $0.20 (%) $0nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 Precio Medio de la Energía 1.22 % 0.46 % Motore s Gráfica 1.- Precio medio de energía AC y calefacci ón(Noviembre 2014 – Septiembre 2015) Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía126 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN VILLAFLORESLa casa habitación se encuentra muy cerca de la plaza central 20.06 %de la ciudad, la superficie total es de 200 m2 y el área de Iluminaciónconstrucción es de 115 m2. La antigüedad del domicilio es deaproximadamente 70 años, en la cual habitan por lo regular Porcentajeun adulto mayor de 89 años, cuatro adultos y un menor. Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 30 litros el cual (%)tiene una duración aproximada de 91 días, empleándoloúnicamente para la preparación de alimentos. 79.94 % MisceláneosEl inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado conla CFE en Tarifa 1, Región Sur. Un promedio de 299 kWh esconsumido al mes con un importe promedio de $308.00. $1.40 45% $1.20 $1.00 Iluminación $0.80 $0.60 Porcentaje $0.40 Carga Total $0.20 (%) $0 55% Precio Medio de la Energía MisceláneosGráfica 1.- Precio medio de energía (Septiembre 2014 – Julio 2015) Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíasep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jun-15 $/kWhDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 127

CASA HABITACIÓNBOCHILLa casa habitación se encuentra a las afueras del 12.44 %municipio, su superficie total es de 180 m2 y el área de Iluminaciónconstrucción es de 220 m2. La antigüedad del domicilio esde aproximadamente 15 años, en la cual habita una familia Porcentajecompuesta por un adulto mayor y tres adultos. Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 30 litros, el cual tiene (%)una duración de 30 días, empleándolo únicamente para lapreparación de alimentos. 87.56 % MisceláneosEl inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado conla CFE en Tarifa 1, Región Sur. Un promedio de 316 kWh esconsumido al mes con un importe promedio de $392.00. $1.40 42.80 % Iluminación $1.20 $1.00 $0.80 $/kWh $0.60 $0.40 Porcentaje Carga Total $0.20 $0 (%)feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 dic-15 Precio Medio de la Energía 57.20 % MisceláneosGráfica 1.- Precio medio de energía Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía (Febrero 2014 – Diciembre 2015)128 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN PICHUCALCOLa casa habitación se encuentra a las afueras del municipio, $/kWh 4.84 %su superficie total es de 144 m2 y el área de construcción esde 84 m2. La antigüedad del domicilio es de aproximadamente Iluminación7.5 años, en la cual habitan tres adultos y un menor. PorcentajeCuentan con un cilindro de gas LP de 20 litros con una Carga Totalduración de 61 días, empleándolo únicamente para lapreparación de alimentos. (%)El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en 95.16 %120 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Misceláneosla CFE en Tarifa 1B, Región Sur. Un promedio de 444 kWh Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totales consumido al mes con un importe promedio de $497.00. 18.61 % $1.60 Iluminación $1.40 $1.20 Porcentaje $1.00 Carga Total $0.80 $0.60 (%) $0.40 $0.20 $0oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 oct-15 Precio Medio de la Energía 81.39 % MisceláneosGráfica 1.- Precio medio de energía (octubre 2014 – octubre 2015) Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíaDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 129

CASA HABITACIÓNTONALÁLa casa habitación se encuentra a las afueras del municipio, 6.19 % 22.76 %su superficie total es de 240 m2 y el área de construcción es Motore sde 42 m2. La antigüedad del domicilio es de aproximadamente Iluminación40 años, en la cual habita una familia compuesta por tresadultos y un menor. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 30 litros, el cual tieneuna duración de 90 días, empleándolo únicamente para la (%)preparación de alimentos. 71.03 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1C, Región Sur. Un promedio de 604 kWhes consumido al mes con un importe promedio de $867.00. 21.18 % 3.25 % Iluminación Motore s 2.00 1.80$/kWh Porcentaje 1.60 Carga Total 1.40 1.20 (%) 1.00 0.80 0.60 0.40 0.20 0dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Precio Medio de la Energía 75.57 % MisceláneosGráfica 1.- Precio medio de energía (Diembre 2014 – Octubre 2015) Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total130 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN TAPACHULALa casa habitación se encuentra a las afueras del municipio, $/kWh 9.69 %su superficie total es de 300 m2 y el área de construcción es de Iluminación100 m2. La antigüedad del domicilio es de aproximadamente35 años, en la cual habitan dos adultos. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 20 litros con unaduración de 122 días, empleándolo únicamente para la (%)preparación de alimentos. 90.31 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1C, Región Sur. Un promedio de 277 kWhes consumido al mes con un importe promedio de $168.00. 44.50 % Iluminación $1.00 $0.90 Porcentaje $0.80 Carga Total $0.70 $0.60 (%) $0.50 $0.40 $0.30 $0.20 $0.10 $0dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Precio Medio de la Energía 55.50 % MisceláneosGráfica 1.- Precio medio de energía Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía (Diciembre 2014 – Octubre 2015)DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 131

CASA HABITACIÓNMOTOZINTLALa casa habitación se encuentra muy cerca de la plaza 6.76 %central de la ciudad, la superficie total es de 36 m2 y el área Iluminaciónde construcción es de 72 m2. La antigüedad del domicilioes de aproximadamente 15 años, en la cual habitan por lo Porcentajeregular cuatro adultos. Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 20 litros, el cual (%)tiene tienen una duración de 30 días, empleándolo para lapreparación de alimentos y calentamiento de agua. 93.24 % MisceláneosEl inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado conla CFE en Tarifa 1. Un promedio de 133 kWh es consumidoal mes con un importe promedio de $45.00. 24.9 % Iluminación $0.83 $0.83 $0.82ene-15 $0.81 mar-15 may-15 $0.81 jul-15 $0.80 Porcentaje sep-15 $0.80 Carga Total nov-15 (%) $/kWh Precio Medio de la Energía 75.1 %Gráfica 1.- Precio medio de energía (Enero 2015 – Noviembre 2015) Misceláneos Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía132 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN OCOSINGOLa casa habitación se encuentra a las afueras del 4.44 %municipio, su superficie total es de 200 m2 y el área deconstrucción es de 150 m2. La antigüedad del domicilio es Iluminaciónde aproximadamente 5 años, en la cual habita una familiacompuesta por dos adultos y un menor de edad. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 20 litros, el cual tieneuna duración de 122 días, empleándolo únicamente para (%)la preparación de alimentos. 95.56 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1A, Región Sur. Un promedio de 312 kWhes consumido al mes con un importe promedio de $301.00. $1.40 $/kWh 32.86 % $1.20 Iluminación $1.00 $0.80 Porcentaje $0.60 Carga Total $0.40 $0.20 (%) $0 67.14 % Misceláneos Precio Medio de la Energía Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energíaGráfica 1.- Precio medio de energía (Diciembre 2014 – Octubre 2015)dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 133

CASA HABITACIÓN PALENQUE La casa habitación se encuentra a las afueras del municipio, 1.81 % 9.66 % su superficie total es de 78 m2 y el área de construcción es de 96 m2. La antigüedad del domicilio es de aproximadamente Iluminación AC y calefacción 2.5 años, en la cual habitan dos adultos. Porcentaje 3.77 % Cuentan con un tanque estacionario de 150 litros con una Carga Total Motore s duración de 365 días, empleándolo únicamente para la preparación de alimentos. (%) El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en 84.76 % 220 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con la CFE en Tarifa 1B, Región Sur, un promedio de 269 kWh Misceláneos es consumido al mes con un importe promedio de $182.00. Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada total 59.27 % 20.24 % Misceláneos Iluminación $0.90 $0.85 $0.80 dic-14 feb-15 $0.75 Porcentaje abr-15 $0.70 Carga Total jun-15 ago-15 (%) oct-15 $0.65 $/kWh Precio Medio de la Energía 0.39 % 20.10 % Motore s Gráfica 1.- Precio medio de energía (Diciembre 2014 – Octubre 2015) AC y calefacción Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía134 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

CASA HABITACIÓN YAJALÓNLa casa habitación se encuentra a un par de calles de la 3.70 %plaza central de la ciudad, su superficie total es de 100 m2y el área de construcción es de 75 m2. La antigüedad del Iluminacióndomicilio es de aproximadamente 30 años, en la cual habitanpor lo regular dos adultos y un menor. Porcentaje Carga TotalCuentan con un tanque de gas LP de 20 litros con unaduración de 61 días, empleándolo únicamente para la (%)preparación de alimentos. 96.30 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Misceláneosla CFE en Tarifa 1A, Región Sur. Un promedio de 184 kWh Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totales consumido al mes con un importe promedio de $138.00. $0.90 31.50 % $0.80 Iluminación $0.70 $0.60 Porcentaje $0.50 Carga Total $0.40 $0.30 (%) $0.20 $0.10 68.50 % $0 Misceláneos Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía Precio Medio de la EnergíaGráfica 1.- Precio medio de energía (Febrero 2015 – Octubre 2015)feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 $/kWhDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 135

CASA HABITACIÓNCOMITÁN DE DOMÍNGUEZLa casa habitación se encuentra a las afueras del 17.93 % 8.40 %municipio, su superficie total es de 250 m2 y el área de Iluminación Motore sconstrucción es de 180 m2. La antigüedad del domicilioes de aproximadamente 18 años, en la cual habitan por lo Porcentajeregular dos adultos de 50 y 51 años de edad. Carga TotalCuentan con dos tanques de gas LP de 30 litros cada uno, (%)los cuales tienen una duración de 75 días, empleándolospara la preparación de alimentos y calentamiento de agua. 73.67 %El inmueble tiene una acometida eléctrica suministrada en Misceláneos127 V, el servicio de energía eléctrica está contratado con Gráfica 2.- Impacto de cada uno de los rubros en la carga instalada totalla CFE en Tarifa 1, Región Sur. Un promedio de 306 kWh esconsumido al mes con un importe promedio de $348.00. $1.40 51.1 % $1.20 $1.00 Iluminación $0.80 $0.60 $/kWh Porcentaje $0.40 Carga Total $0.20 (%) $0 Precio Medio de la EnergíaGráfica 1.- Precio medio de energía (Agosto 2014 – Junio 2015)ago-14 48.3 % oct-14 dic-14 Misceláneos feb-15 abr-15 jun-15 0.6% Motore s Gráfica 3.- Impacto de cada uno de los rubros en el consumo total de energía136 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL 137

138 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

DIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 139

Datos Generales de la Región 5,000 15,000 25,000 35,000 45,000 0 10,000 20,000 30,000 40,000Metropolitana 20590 2,212.46Valles Zoque 6271 644.81Mezcalapa 6375 780.07De Los Llanos 5974 615.48Altos Tsotsil Tseltal 8721 1,089.09Frailesca 6553 919.01De Los Bosques 8328 1,227.01Norte 8136 1,327.62Istmo Costa 14668 1,864.12Soconusco 38078 4,492.21Sierra Mariscal 8655 1,395.51Selva Lacandona 5127 735.59Maya 6771 801.11Tulijá Tseltal Chol 7078 840.26Meseta Comiteca 12503 1,413.51 Tojolabal (kW) 1,000 2,000 3,000 4,000 500 1,500 2,500 3,500 4,500Puntos de luz instalados Carga instalada [kW]140 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

Datos Generales de la Región 10 30 50 70 90 0 20 40 60 80Metropolitana 34.25 11.44Valles Zoque 31.79 0.85Mezcalapa 20.59 2.40De Los Llanos 21.80 2.12Altos Tsotsil Tseltal 68.94 2.34Frailesca 38.26 0.82De Los Bosques 28.43 3.54Norte 21.32 2.38Istmo Costa 14.91 2.71Soconusco 18.66 8.20Sierra Mariscal 33.57 2.16Selva Lacandona 44.62 0.49Maya 23.66 1.13Tulijá Tseltal Chol 48.52 1.51Meseta Comiteca 33.39 1.73 Tojolabal 0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5 12.6 1.4 3.5 5.6 7.7 9.8 11.9 .7 2.8 4.9 7 9.1 11.2Habitantes por Puntos de luz por km2punto de luzDIAGNÓSTICOS DE CONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 141

Tuxtla Gutiérrez, LEDs ISB Alta BrillantezPANORAMA GENERAL DEL ALUMBRADOPÚBLICO EN EL ESTADO DE CHIAPASLa iluminación juega un papel trascendental en el desarrollo público no se debe sacrificar la cantidad y calidad de lade las actividades del ser humano; se estima que representa iluminación de los sistemas de alumbrado público con el únicomás del 15% del consumo de energía eléctrica en el mundo. fin de ahorrar energía y reducir gastos.Los sistemas de alumbrado público (AP) tienen una Los sistemas de AP tienen un alto costo de operaciónimportante participación en el Estado de Chiapas porque debido al consumo de energía y al mantenimiento. La mejorson una necesidad en cualquier localidad, permaneciendo opción para disminuir los costos sin perjuicio del bienestarencendidos alrededor de 12 horas al día los 365 días del de los usuarios, es la implementación de equipos eficientesaño. y de larga vida. Para ello, es siempre recomendable contar con asesoría especializada para hacer la selección de laComo servicio público, la función principal del alumbrado tecnología más adecuada de acuerdo a las necesidadespúblico es satisfacer las necesidades de iluminación en y objetivos específicos de cada localidad.vialidades y espacios públicos, coadyuvando a garantizar laseguridad y bienestar de los usuarios, siendo un elemento Tecnologías de luz blanca de alta calidad como aditivosfundamental en la planificación del entorno urbano. cerámicos y LEDs permiten obtener ahorros de energía del 30 al 60% reduciendo en muchos casos las necesidadesDiversos estudios han demostrado que un buen alumbrado de mantenimiento hasta en un 90%.público ayuda a disminuir la inseguridad y los accidentesvehiculares. Los ahorros obtenidos permiten tener retornos de inversión entre 2 y 5 años -dependiendo de la tecnologíaEl alumbrado público es parte fundamental de la imagen seleccionada- por lo que hoy en día existen diversasde una ciudad, favorece la actividad comercial y turística, fuentes y esquemas de financiamiento para este tipo deasí como el consumo de bienes y el PIB. proyectos. Adicionalmente, las tecnologías de luz blanca ayudan a mejorar y revitalizar la imagen de las ciudades,Es importante considerar que en los proyectos de alumbrado porque permiten percibir un entorno más natural, más142 ESTUDIO ESTRATÉGICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS

limpio y con mayor visibilidad, contribuyendo a la sensación El Instituto de Desarrollo de Energías ha desarrollado ede bienestar y seguridad de la ciudadanía. implementado en los 122 municipios del Estado el programa de Eficiencia Energética “Iluminemos Chiapas” que tieneFinalmente, reducir el consumo de energía eléctrica como objetivo modernizar el sistema de alumbrado públicofavorece la conservación de los recursos naturales y el con lámparas de tecnología LED que permitirá reducirmedio ambiente al disminuir el uso de combustibles fósiles la contaminación ambiental y generar un ahorro en ely la emisión de CO2, uno de los principales causantes del consumo de energía eléctrica a los Municipios. Con estascalentamiento global. acciones, el Estado de Chiapas refrenda el compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno Federal en laTecnologías de Alumbrado Público en el reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.Estado de Chiapas Uso de energías renovablesEl estado de Chiapas cuenta con un total de 163,828puntos de luz censados por la CFE para su facturación Los equipos de alumbrado público pueden aprovecharcomo servicio estimado, los cuales se encuentran el uso de la energía renovable de sistemas fotovoltaicosdistribuidos de la siguiente manera: y eólicos. En dado caso, los luminarios pueden estar independientes o interconectados con la red eléctrica como• 1,957 sistemas de iluminación de Luz Mixta. respaldo. El Estado de Chiapas se encuentra generando directrices que permitan impulsar y potenciar el uso de• 67,724 sistemas de iluminación de Vapor de Sodio la Energía Solar y Eólica en los Sistemas de Alumbrado Alta Presión. Público.• 26,041 sistemas de iluminación de Aditivos Metálicos. Ejes Rectores de Política Pública en Materia de uso de Energías Alternativas• 44,967 sistemas de Iluminación con lámparas fluorescentes. Chiapas es el primer y único Estado del país en instrumentar un Programa que contempla cinco ejes rectores de política• 10,572 sistemas de Iluminación con lámparas de vapor pública, con bases y estrategias para impulsar la transición de mercurio. al uso de las energías alternativas:• 6,314 lámparas incandescentes. El primer eje promueve la investigación y la innovación para avanzar en el desarrollo de las energías renovables.• 5,915 lámparas sistemas con tecnología LED. El segundo es para detonar las inversiones que apoyen• 145 reflectores de cuarzo. el crecimiento de una industria de energías renovables en nuestro Estado.• 185 sistemas de iluminación con lámparas halógenas. El tercero impulsa acciones de concientización que• 8 sistemas de iluminación de inducción magnética. fomenten en la población el cambio del uso de energías tradicionales a energías alternativas.LEDs El cuarto eje establece un marco regulatorio que fomentaExisten una gran variedad de LEDs, aunque los más la participación de las empresas en este nuevo sector; yadecuados para iluminación son los de alta brillantez(HB). Al carecer de cátodos de arranque y operación, su El quinto eje promueve el ahorro energético para bien devida puede alcanzar las 50,000 horas y pueden tener una la economía de las familias chiapanecas y del cuidadogarantía de 5 a 20 años reduciendo las necesidades de del medio ambiente.mantenimiento.Tienen un excelente control de luz y uncoeficiente de utilización muy alto que junto con su altaeficacia permiten reducir considerablemente el consumode energía.Están disponibles en versiones con alta TCC e IRC, aunquese recomienda no exceder los 5,000 K, ya que el colorde la luz puede llegar a ser violáceo en temperaturasmayores. A diferencia de las lámparas de HID e inducción,no contienen mercurio ni otros compuestos contaminantes.PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTA LA PÁGINA WEB WWW.IDECHIAPAS.MX 143



Créditos COLABORADORES INTERNOSArq. Sergio Alberto Camacho Franco Director de Gestión y Desarrollo de Energías Renovables Lic. Sonely de la Cruz Jiménez Jefa de Unidad de Apoyo Administrativo Ing. David Fernando Zepeda Montes Analista Técnico Especializado ASESORES EXTERNOS Ing. Alex Guillermo Ramírez Rivero Consultor Experto en Eficiencia Energética Ing. Omar Sivori Romero Vázquez Administrador de Recursos Financieros EQUIPO DE ESPECIALISTAS Jorge Enrique Álvarez Velasco Coordinador de Diagnósticos Energéticos Luis Roberto Hernández González Especialista en Eficiencia Energética Nayeli Pérez Domínguez Coordinadora del Balance de Energía Estatal Ana Victoria Galindo Morales Coord. del Estudio de Producción de Energía Estatal Alan Valenzo Flores Ingeniero de Proyectos Edgar Sandoval Ugarte Ingeniero de Proyectos Raúl Castellanos Bermúdez Ingeniero de Proyectos Iván Sánchez Leonel Ingeniero de Proyectos Mónica de la Sancha Solares Asistente Técnico de Proyectos Óscar Fermín Zamora Gómez Asistente Técnico de Proyectos Adalberto Castillejos Coordinación y Gestión de Permisos Estefania Domínguez Muñoz Asistente de Proyectos EQUIPO DE DISEÑO Héctor Abraham Zamora Gómez Coordinador de Diseño Gráfico Jesús Alberto Elías Andrade Diseñador Gráfico Ana Paulina Silva Prado Corrección de Estilo Daniel Jiménez González Diseñador y Programador Web

Se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2015 en México, CDMX. Para su formación se ocupó la tipografía Helvética. Esta primera edición consta de 1200 ejemplares. Este impreso es propiedad del Instituto de Desarrollo de Energías del Estado de Chiapas.Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook