2020
Indice Capitulo 1 - El proceso. Parte A 1. Visiones y energía.................................................5 2. Filosofía y desarrollo............................................11 3. Teoría en discurso gráfico....................................17 4. Entorno...............................................................27 5. Historia personal.................................................31 6. Interpretando......................................................33 Parte B 47 1. Insumos para la construcción conceptual............ 2. eCnauesl acso,nptreoxbtoledmealsa,mefaercctaopseyrssoolnuacli.o..n..e..s..............5517 Definición del tipo pdreospiugensot.a...i.s.o..l.o..g..o..t.i.p..o............................61 3. Configuración del 4.
Capitulo 2 - El signo. 2.1. El concepto............................................................67 2.2. Grilla constructiva.................................................69 2.3. Posición geométrica de la marca.......................... 70 2.4. Aplicación de color................................................71 2.5. Variaciones autorizadas sobre fotografía.............. 72 2.6. Reducciones.........................................................73 2.7. Usos no permitidos............................................... 74 2.8. Normativa del sistema / Colores............................75 2.9. Normativa del sistema / Tipografía........................76 Capitulo 3 - Aplicaciones. 3.1. Aplicaciones fundamentales..................................79 3.2. Aplicaciones alternativas o especiales..................83
“El conocimiento es la opinión cierta” Platón.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.1
COMPORTAMIENTO Y PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 6 Introducción • Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Estamos en un mundo demasiado competitivo, donde la tecnología El neuromarketing mide tres componentes: avanza en un abrir y cerrar de ojos, donde el mercado un lugar, lleno de consumidores o compradores se vuelve cada vez más exigente. La atención, la emoción y la memoria. Se describen los conceptos generales sobre el Neuromarketing, • Atención, determina en que el comprador está más atento a un el Branding, la motivación y el manejo de la energía. elemento mostrado. 1. Primer cuerpo de lectura • Emoción, cuando el consumidor observa, escucha o hay algo 1.1. Neuromarketing realmente que le agrada, sus emociones cambian de acuerdo con los sentimientos que experimenta. Es un proceso de la toma de decisiones de los consumidores, consiste • Memoria es la capacidad de recordar, la marca del producto en estudiar los efectos que la publicidad tiene en el cerebro humano debe capturar la atención del consumidor, si la marca del producto con la intención de llegar a predecir la conducta del comprador. es recordada no significa que se va a comprar. “Llegar a lo más profundo del cerebro del espectador está de moda 1.2. Feng Shui Shui significa viento y agua, y, como no puede ser de otra forma en el mundo del marketing, ya flujo y la circulación de la energía. tiene nombre: Neuromarketing” (Robinat, 2009 p. 51 citado por ). El termino Feng relacionadas con el Los objetivos del Neuromarketing son: Es el arte de alcanzar la armonización de las energías ya sea en la casa • Identificar el impacto emotivo que genera su producto, servicio, o el trabajo, basado en los principios milenarios de la cultura China. marca, canal, etc. Estudia las relaciones del hombre y la naturaleza • Comprender el comportamiento del consumidor en el momento aprovechando las energías que fluyen por todos de la compra. lados e influyendo en nuestro bienestar general.
7 El Feng Shui está basado en las corrientes filosóficas del Los artistas ilustradores y los artesanos notaron que la Confucianismo y en el Taoísmo, el primero trata de una doctrina proporcionalidad es necesario para realzar la armonía de los objetos. con implicaciones ético-político, reflejando un disgusto por la guerra y que el orden era un requisito clave en la sociedad, l Llamada también razón áurea, numero áureo o a segunda que sería el Taoísmo, honra la quietud como divina proporción, está ligado con la sucesión de una manera de lograr la armonía, con el objetivo de estar Fibonacci, el matemático italiano Leonardo de pisa. completamente en el Tao, el encuentro con el yo verdadero. ¿Porque las compañías más famosas del mundo la usan? 1.3. Número Fibonacci, regla aurea Actualmente las marcas de las empresas más famosas Son los números que conforman la sucesión de Fibonacci. usan la proporción aurea ya que resulta ser estéticamente Una sucesión de números muy conocida y usada en más agradables, se puede ver en el logotipo de Apple, matemáticas . Siendo el constructor inicial de una forma Toyota, Pepsi, National Geographic y entre otros. clásica, Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci. Florian Popescu diseñador rumano, busco la Se llaman números de Fibonacci a la sucesión de números naturales perfección matemática en algunos logotipos más donde cada número se calcula sumando los dos anteriores a él. celebres, y al terminar su búsqueda concluye que cuanto más bonito e importante sea el logo, menos aleatorio será emplazado cada píxel. Ej. (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, ...). 2. Segundo cuerpo de lectura Esta sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de la cría de conejos. 2.1. Inteligencia emocional de Daniel Goleman “La geometría tiene dos grandes tesoros: el teorema de Como seres humanos poseemos la mente racional, la cual Pitágoras y el número áureo. El primero puede compararse ayuda a pensar de manera lógica y la mente emocional, a una medida de oro; el segundo, a una piedra preciosa” encargada de los sentimientos y emociones, ambos (Johannes Kepler, p. 1 s.f. citado por Antonio Rincón Córcoles). trabajan en armonía permitiendo tomar decisiones y tener un comportamiento estable, La proporción áurea, se aplica en múltiples proyectos, sin embargo, debido a la estrecha relación que existe entre nuestra diseños, fotografías, edificios, jugando un papel parte racional o emocional, en donde el cerebro límbico está importante en las matemáticas. encargado de nuestras emociones, es capaz de controlar nuestra
8 racionalidad,peroaveceselimpulsodenuestrasemocionesnosllevaa por último, es fundamental evitar la depresión, controlar las comportamientosirracionales,porellocontrolarnuestrasemociones emociones negativas es importante ya que estas emociones es algo fundamental para que nuestra vida sea mucho más grata. negativas pueden dañarnos tanto física como psicológicamente. Tener inteligencia emocional abarca cinco pilares fundamentales Por otro lado, en las emociones positivas se encuentra el optimismo como: Entender nuestras emociones, manejar nuestras y la esperanza, estas son emociones que se debe cultivar en nuestro emociones, motivación (esto es importante ya que al realizar algo vivir, al ser personas optimistas beneficia tanto a nuestra salud, nos muchas veces no se obtiene el resultado deseado a lo que lleva a permite mejorar muchos aspectos de nuestra vida, la inteligencia algunas personas a que dejan de intentarlo), empatía (reconocer emocional también ayuda a tener empatía con las demás personas lo emociones en otros) y por ultimo administrar tus relaciones. que a la larga nos brinda la posibilidad de tener mejores relaciones. “La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de 2.2. Descripción de los tipos de inteligencia comprender a los demás: cuales son las cosas que más les motivan, como trabajan y la mejor forma de cooperar con ello. Los vendedores, Gardner un psicólogo y profesor de la universidad de Harvard, investigo los políticos, los maestros, los médicos y los dirigentes religiosos sobre las capacidades cognitivas del ser humano, llego a la conclusión de éxito tienden a ser individuos con un alto grado de inteligencia de que cada persona posee diversos tipos de inteligencia, como: interpersonal. La inteligencia intrapersonal por su parte, constituye una habilidad correlativa – vuelta hacia el interior – que nos permite • Inteligencia lingüística – verbal, la cual nos ayuda a comunicarnos configurar una imagen exacta y verdadera de nosotros mismos y que tanto como el lenguaje de signos, el lenguaje verbal y escrito. nos hace capaces de utilizar esa imagen para actuar en la vida de un modo eficaz.” (Gardner, p. 40-41 s.f. citado por Daniel Goleman). • Inteligencia de lógico – matemática, es la capacidad de resolver problemas matemáticos. Es importante controlar las emociones que nos afectan negativamente a nuestra vida, el enfado o la ira lleva al individuo a querer descargar • Inteligencia espacial, capacidad de crear con facilidad sus la cólera en contra de otro, es bueno dejar de pensar en la situación propias imágenes mentales. que te molesto ya que así se evitara el estar molesto o enojado. • Inteligencia musical, facilidad de poder aprender a tocar La ansiedad, como seres humanos somos expertos en visualizar diversos instrumentos también de poder crear propias melodías. los peores escenarios posibles, las personas se preocupan incluso por cosas que jamás van a suceder, es mejor no • Inteligencia corporal cenestésica, tener mayor dominio pensar en esa inquietud, la mente se sentirá más tranquila y de su propio cuerpo, esto se ve en los deportista y bailarinas.
9 • Inteligencia intrapersonal, facilidad para entenderse a si mismo. “Las personas toman sus decisiones sobre quién ser, cómo vivir y qué comprar, pero siempre bajo unas circunstancias • Inteligencia interpersonal, captar los ánimos e intenciones moldeadas por la publicidad, la propaganda y el marketing de de las personas, muy útil para quien trabaja con ventas. las marcas” (Karl Marx, p. 169 s.f. citado por Paul Muñoz Sivines). • Inteligencia naturalista, tener sensibilidad a todo lo relacionado El Branding se apoya de cinco elementos, el posicionamiento, la con la naturaleza. historia, el diseño, el precio y la relación con el consumidor. Se debe comprender, desde el inicio, cual es la personalidad de la • Inteligencia existencial, cuestionarse continuamente sobre la empresa en lo que con su labor debe conseguir el gestor de la marca. existencia. “Tu marca es lo que tus consumidores creen que es. La • Inteligencia creativa, personas que tienen ideas nuevas a cada labor de quien gestiona una marca consiste en asegurarse momento. de que los consumidores tengan una impresión correcta de ella” (Healey, p. 169 s.f. citando por Paul Muñoz Sivines). • Inteligencia emocional, capacidad de trabajar bajo presión sin ningún problema. Las características que influyen a la marca es el nombre, diseño del producto, el logo, el color, la tipografía, el estilo visual, el packaging • Inteligencia colaborativa, trabajar satisfactoriamente en equipo. (envoltura o caja del producto), el merchandising (conjunto de estrategias que apuntan a la promoción y venta de productos), el 3. Tercer cuerpo de lectura entorno y la señalización, si se sigue de forma coherente, la marca será identificada lo cual reforzara a la identidad de la misma. 3.1. Definición del Branding 3.2. Tipos de Branding Branding es el proceso de hacer y construir una marca con el objetivo de promover las expectativas y después satisfacer. • Branding personal, es la gestión de tu marca personal. “Permite a una empresa establecer una posición única para El concepto de marca personal no trata de convertir a su marca y atraer a los consumidores de un modo que va las personas en objetos materiales, trata que la persona más allá de las limitaciones de su categoría de producto” sea vista como diferente y capaz de aportar su valor (Healey, p. 170-171 s.f. citado por Paul Muñoz Sivines). único e irrepetible. Ej. Michelle Obama.
10 Esposa del expresidente de los Estados Unidos (Barak Conclusiones Obama), ha construido una marca personal con base de valores, educación, salud y el apoyo a causas La conducta humana es manejada por lo pensamientos, la feministas y contra la discriminación racial, inteligencia humana es influido por las decisiones y acciones. pero demuestra una actitud fuerte e independiente, lo que le ayudo a sobresalir fue su carisma. El neuromarketing al ser aplicada de una manera eficaz, beneficiará a la empresa y este obtendrá los resultados • Branding corporativo, crear la identidad de una empresa deseados, pero para llegar a tales resultados el producto debe mediante su marca, releja su marca en sus productos o servicios generar impacto al consumidor y esto se puede lograr con la atención, la emoción y la memoria. que brinde la empresa. Ej. Coca – Cola. La compañía más famosa del mundo, es visualmente reconocido por el 94% de la población; sus publicidades están vinculados con la palabra “felicidad”. Sus estrategias de marketing : Apuntan a una audiencia a la que conocen perfectamente, las campañas apelan a la emotividad, la compra del producto supone un valor agradado, llaman la atención al público, crean un público fan o seguidor. • Branding de lugar, hace referencia al concepto de marca aplicado a un país, región o ciudad, su objetivo es atraer a visitantes, residentes y negocios. Algunos países mantienen su unidad de identidad con rasgos claros de como son conocidos los extranjeros. Ej. Canadá tiene la hoja de maple, Bahamas forma con figuras su isla, Reino unido tiene los patrones de su bandera, etc.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.2
12 MODELOS DE DESARROLLO Introducción 1.2.2. Modelo de desarrollo económico. Los distintos modelos de desarrollo, tienen como objetivo Eseldesarrollodecrecimientosdeproduccióndebienesyserviciosde elevar el bienestar y la calidad de vida de la sociedad. laeconomía,esdecir,capacidaddelosingresosdelospaísesoregiones para crear riquezas y mantener un bienestar económico y social. 1. Modelos de desarrollo. Para que haya un desarrollo económico debe haber 1.1. ¿Qué es un modelo de desarrollo? crecimiento en lo social, político y económico, esto es necesario para un proceso de desarrollo. Los modelos en general son representaciones ideales. Un modelo de desarrollo puede abarcar tanto en lo político, 1.2.3. Modelo de desarrollo ambiental. económico, social y culturalmente una comunidad nacional. También conocido como eco-desarrollo, satisface las Trata de fomentar o favorecer el progreso de un pueblo, necesidades actuales sin arriesgar los recursos de las consiguiendo una mejora en la calidad de vida para el ser futuras generaciones. Se relaciona con el desarrollo humano. Al ejecutar un modelo de desarrollo, el gobierno busca sustentable, mantiene los recursos naturales en cuidado aumentar la economía y el campo laboral, garantizar el derecho satisfaciendo las necesidades básicas de la población. a la salud y a la educación, y ofrecer seguridad a la población. Para reforzar entre estos aspectos es necesario la capacidad de 1.2. Planteo de modelos de desarrollo. innovación generalizada la cual es propia de un sistema donde convive una economía de mercado y una democracia política. 1.2.1. Modelo de desarrollo social. 1.2.4. Modelo de desarrollo social, económico y ambiental. Es el desarrollo principal de la sociedad, implica un cambio positivo para grupos de diferentes Sin la preservación del medio ambiente no sería posible alcanzar organismos, su proyecto a futuro es el bienestar social. el desarrollo económico y social en diferentes regiones, la sostenibilidad brinda en equilibrar estos aspectos fundamentales El desarrollo social ayuda a mejorar las condiciones de vida tanto (social, económico y ambiental), a lo que toda la protección como en salud, educación, seguridad social, empleo, salarios, del ecosistema, busca generar un buen equilibrio para la vida también implica la reducción de la pobreza y la desigualdad. humana como por ejemplo la biodiversidad, la flora y la fauna.
13 ESCUELAS FILOSOFICAS Introducción Las ideas fundamentales del platonismo son: Creían y defendían la idea de la inmortalidad del alma; la filosofía era un A lo largo de la historia la filosofía ha dejado marca medio para buscar la felicidad; el conocimiento verdadero de las cosas en diversas corrientes y escuelas; una escuela o realidad material se logra por medio de la dialéctica; las ideas eran filosófica se define como una manera de pensar o de realidadesseparadaseindependientesdelaexistenciadelascosas,por razonar tanto como en lo espiritual, y diferentes lo que en un lado estaba el conocimiento y alma y por el otro la realidad y ideas que se le ha considerado al hombre. el cuerpo; el verdadero saber se lograba mediante el estudio del alma. 1. Definición de Filosofía El pensamiento platónico era muy espiritual, no le daba relevancia a la realidad o las cosas materiales. Es la disciplina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la • Escolástica o escolasticismo, unión del pensamiento filosófico y del verdad y la ética, basándose en la ciencia, las causas y efectos pensamiento teológico para comprender y explicar las revelaciones de las cosas naturales como el ser humano y el universo. La sobrenaturalesdelcristianismo,esdecir,explicarlaexistenciadedios. filosofía es una forma propia de entender el mundo y la vida. Los escolásticos creían en la armonía entre los fundamentos de la razón y de la fe; la filosofía ayuda a la teología a explicar los misterios y La filosofía sirve para desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo, revelaciones de la fe para que la razón las pueda comprender; para el analítico, con una visión ética y orientación moral, esta ayuda a cristianismo la escolástica fue una herramienta para comprender la fe. explicar o aclarar la realidad y al hacerlo sustenta a la vida práctica. “¿Dónde está la sabiduría?, que se ha convertido en conocimiento, • Humanismo, fue un movimiento filosófico intelectual y cultural, enfocándose en el hombre y en su capacidad de desarrollar ¿Dónde está el conocimiento?, que se ha convertido en información” su vida y su entorno. Los participantes del Humanismo eran (T. S. Elliot, p. 27 s.f citado por Genara Castillo Córdova). antroponcentristas, se refiere que estos se guiaban por la razón y 1.1. Escuelas o corrientes filosóficas no por la fe, de modo que consideraban al ser humano como centro del universo y no un dios. Resalta al hombre como un ser con valores, espiritualidad y características propias de la humanidad. • Platonismo, nace en el siglo I a.C. desarrollada por los seguidores de Platón, este movimiento intelectual llego a tener Este movimiento surge gracias al surgimiento de la imprenta, un importante rol en este siglo, debido a que las que ideas toman como referencia a la ilustración del hombre vitruviano expresaban estaban en armonía con el judaísmo y el cristianismo. (creado por Leonardo Da Vinci) como centro del universo.
14 Se caracterizaba por ver al hombre como un ser natural y no una de clases, el materialismo histórico percibe los cambios creación divina considerándolo como centro del universo y no histórico-culturales como resultado de las un dios; lleva la figura de la mujer en un aspecto más sensual y condiciones materiales de la vida y la lucha de clases. amoroso contrastándola como la imagen tapada de la Virgen. Comprenden que los cambios socioeconómicos no dependen • Racionalismo, es una corriente filosófica en el cual la de la determinación individual; entiende la economía razón es la adquisición del conocimiento, sostiene que como base de la historia social; parte del principio de la la fuente de conocimiento es dada por Dios y rechaza ideología, valores y cultura de una sociedad son la idea de los sentidos ya que esto pueden engañarnos. determinados por el modelo de producción. Los racionalistas piensan que a través de la razón se 1.2. Corriente filosófica a la cual se siento identificado puede llegar a las verdades absolutas; las matemáticas y la geometría, son la ciencia en la cual se basaron ya que en Me siente identificada con el Platonismo, este estas no se cuenta lo casual si no que todo está demostrado. movimiento tiene ideas relacionadas con la espiritualidad, pero ¿Por qué esta corriente Filosófica?, • Empirismo, es una corriente filosófica que tiene como más allá de la realidad, el alma es algo que nunca idea principal la experiencia con el origen del conocimiento, morirá, que siempre estará, no importa donde definiéndolas como las vías de aprendizaje para el ser humano. se encuentre, este se encontrara presente, considero que es algo que nunca muere que al sentir la muerte, Consideran que el conocimiento es subjetivo y se basa en la el cuerpo desaparece, pero el alma no, que los recuerdos experiencia de un individuo y su percepción con la anterior vida desaparecen y el alma vuelve a de la realidad; los conocimientos se nutren en renacer y considero que esto lleva a un destino nuevo. base a las experiencias internas, quiere decir, pensamientos y emociones, mientras que la externa Esta corriente me ha ayudado a conocer mejor se relaciona con lo material, lo físico, entre otros; no las cosas que son importantes y a esto me refiero utiliza la moral para describir el conocimiento, sino el con la honestidad, este valor que es preciado por sentimiento humano experimentando durante la experiencia. algunos, ayuda a que cada vez que decimos la verdad nuestra alma se siente libre, mientras que ocultamos • Marxismo y Materialismo Histórico, según a la doctrina de algo la persona no estará en paz consigo misma. Marx Engels, se basa en el materialismo histórico, quiere decir, que la historia de la humanidad es la historia de la lucha “Las alamas vulgares carecen de destino” (Fariñas, 2015).
15 Conclusión Con la información analizada se pudo determinar que un modelo de desarrollo ayuda de mucho a una región o un país, brinda programas de salud, educación, entre otros, esto ayuda de mucho a la población. Cada corriente tiene diversas ideas de las cuales todas apuntan a una perspectiva diferente, otras se basan en el cristianismo, pero otras no ven una relación entre el hombre y dios; simplemente forma una parte importante de la historia del ser humano como ser pensante, nos ayuda a reflexionar y alimentar nuestras creencias y puntos de vista.
16 “Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas.” Albert Schweitzer.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.3
26 “Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa nada puede tener origen.” Platón.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.3-ent
28 Introducción cómo lo prepararan en realidad y afectaría a su salud; y que cuando llegue a independizarse de sus padres deberá ser autosuficiente Planificar o pensar en tu futuro es una de las cosas que para defenderse en la vida, al final de todo saber lo que te llevas ayuda a facilitarnos nuestras vidas, seguir motivados y no ser a la boca solo puedes saberlo si la misma persona se lo prepara. parte del montón que comúnmente existe en este mundo. Producto 2: Generar un análisis FODA de cada contexto escogido. Producto 1: Desarrollar, encontrar y listar los contextos de estudio, ¿PREGUNTANDOSE porque es el elegido? (describir de manera Situación externa. literal) • Música,desdepequeñatuvointerésporaprendermúsica,aprendió a tocar los instrumentos mediante el ritmo que oía para encontrar las notas musicales que se asemejaran más. Actualmente aun practica y aprende a manejar el teclado y su ultimo interés instrumental son: El violín, charango y guitarra, espera mejorar su capacidad auditiva para tener capacidad de manejar cualquier instrumento a futuro. • Repostería, es un gusto por lo dulce y aprender sobre este campo es su mayor logro, le pareció atractivo el manejo de los ingredientes para decorar una masa, en cierto caso es como una hoja en blanco donde cualquiera puede comenzar a crear las ideas que vienen a la mente, pero este sí se puede comer. Situación interna. • Dibujo, ha sido una pasión descubierta en su adolescencia, se dio cuenta que podía manejar el dibujo esto se debe al tiempo que paso practicando, al percatarse que sus amigos calcaban, fue la razón por la cual empezó a dibujar. Ahora es buena realizando dibujos y aun practica cada día para mejorar cada vez más. • Cocina, nunca le llamo la atención la gastronomía hasta que su madre le hizo ver un factor muy importante, el comer cada día comida preparada en restaurantes no siempre es buena idea, pues nadie sabe
29 Productos 3: Detectar y describir por qué el contexto escogido es Visión: Al lograr cumplirse las metas planteadas, desea dejar un más importante. reconocimiento en su familia, como el objetivo de Brundtland Del producto 1: el cual se demuestra en el informe que hizo sobre el desarrollo sostenible, esta mujer quiere hacer del mundo bueno y equilibrado, teniendo en cuenta las generaciones presentes y sin afectar 1. Dibujo, es muy importante en su vida, el dibujo le ayudo las generaciones futuras, es decir, que todo lo bueno que se a elegir esta carrera a lo que se encuentra muy agradecida. logre ahora en la sociedad sea siga haciendo en las siguientes generaciones produciendo produciendo un mundo mejor. 2. Música, es un talento por el cual está muy contenta, aparte de ello le ayuda como un remedio desestrezante. Conclusión Del producto 2: En la vida siempre hay altas y bajas, pero aun así se debe seguir con la motivación, esto ayudara en tener un objetivo 1. Familia, realmente se siente muy pero muy agradecida en tener en nuestras vidas, solo es cuestión de seguir y no rendirse. una familia amorosa y cariñosa, la cual siempre están dando su apoyo. 2. Insegura, es una de las debilidades que siempre la hace dudar, ella está intentando a ser menos insegura. Productos 4: Plantear una misión en esta vida (Que labor importante realizan en función de su desarrollo personal) y una visión a futuro (Que desean ser). Misión: Salir de la zona confort, hacer cosas nuevas, encontrar nuevas formas de aprender más cosa de este mundo. Platón uno de los filósofos más importantes demuestra en el mito de la caverna que el hombre ignorante solo se guia por cosas casuales el cual no sale de su caverna, sin saber lo interesante que es descubrir y llenar tu conocimiento de más ideas que brinda este mundo. Este filosofo demuestra que el ser humano debe salir de la ignorancia, quiere decir, conocer, aprender y buscar una dirección que los lleve por buen camino.
30 “Nuestra mayor debilidad está en darnos por vencidos. La manera más acertada para tener éxito es siempre intentarlo sólo una vez más..” Thomas A. Edison.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.3.1
32 Historia personal Jacinto Calderon Jhoana Claudia nació el 15 de junio del 2000 A los diecisiete entro a la universidad lo cual fue su mayor logro, su en el departamento de Santa Cruz; vivía con su madre Miguelina, familia la apoyo en todas sus decisiones, ella era feliz por entrar a la su hermano Jhoseph y Jhoana vivieron en una pequeña carrera que cumplía con sus expectativas. provincia llamada Cuatro Cañadas, en ese entonces no vivía con su padre este se encontraba en la ciudad de Cochabamba, Su misión es seguir adelante, no rendirse, continuar aprendiendo, al cada vez que él venía a visitarlos Jhoana se sentía muy feliz. lograr esto tiene como visión ayudar a los jóvenes enriqueciendo sus Aun que toda su familia no vivía junta, conocimientos, y concientizar sobre el cuidado del planeta. siempre le enseñaban que no es bueno botar basura a la calle, su padre y su madre siempre le decían que es bueno botar la basura al basurero, ya que si no lo hacemos esto traería consecuencias en un futuro. A los seis años se fue a Cochabamba, vivió con su padre por medio año, su madre y su hermano a un seguían en Santa Cruz; compartían de todo con su padre como reír, jugar, pero más que todo empezaban a tocar instrumentos de vientos como la zampoña, y la tarka, le gusto tanto a la pequeña niña a amar la música folklórica, pero más que todo aprendió a desarrollar su capacidad auditiva, es decir, escuchar y solo seguir el ritmo de la música. A la edad de los doce empezó a interesarle el campo de la ilustración, aprendió a dibujar, en un inicio por necesidad y para demostrar que no hay necesidad de calcar. Su padre le enseño nuevas cosas relacionadas con el diseño gráfico, lo cual ayudo mucho a Jhoana en lo que se dedicarse.
CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-1.3.2
40 “Para tener éxito, primero debemos creer que podemos hacerlo.” Nikos Kazantzakis.
Search