Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore COA instructivo

COA instructivo

Published by fausto.campos, 2021-03-02 03:00:29

Description: COA instructivo

Search

Read the Text Version

Firmado electrónico del RL 51

52

53

Creación de folio(s) de Menú Folio(s) firmado(s) y con la COA, por año SINATEC Constancia Recepción para Evaluación/Reapertura (1) Ingreso a folio(s) COA para captura Notificación de Captura de folio(s) de Folio(s) SEMARNAT para Reapertura concluidos corrección de la COA 54

Registro de capturistas (nuevos) También pueden registrar RL: 55 primarios/secundarios

56

Se registra al Capturista Datos del capturista 57

Ingreso como Capturista Datos de la Razón Razón Social Social (persona física/moral) Datos del Capturista 58

Se registra el trámite COA (Alta trámite por establecimiento) Recuerde que cada folio que se genera es para un establecimiento, 59 cada establecimiento tendrá su propio NRA

60

61

Lista de NRA existentes 62

Desbloqueo de ventanas emergentes Cómo permitir ventanas emergentes (pop-ups) en Chrome 63

Acceso a la COA Web 64

Ingresos posteriores para captura de la COA 1. Ingresar al sistema y autentificar su usuario (capturista) 2. Clic en “Trámites en proceso de captura” 3. En el tabulado que aparece, identificar su folio y sobre la columna “Captura-trámite”, presionar sobre el ícono que ahí aparece 4. Es importante que se tengan habilitadas las ventanas emergentes, de lo contrario no se abrirá la pestaña contigua para llenar la COA. 65

El tiempo de sesión de la COA Web expira a los 30 minutos Se recomienda guardar los datos que haya captura, antes de 30 minutos para evitar pérdida de información. 66

Clasificación del Establecimiento (COA Web) 67

Clasificación del Establecimiento Preguntas principales La Clasificación del Establecimiento no se puede modificar una vez guardada 68 su respuesta

¿Preguntas complementarias? • ¿Tiene descarga final de aguas residuales a • ¿Tiene autorización para manejar, tratar, cuerpos de agua nacionales o transfiere acopiar o transportar residuos peligrosos aguas de proceso que contengan sustancias propios o de terceros? RETC? • ¿El establecimiento fabrica alguno de los • ¿Está obligado a reportar la generación de RP, siguientes productos como producto final o según los artículos 42, 44 y 72 del como producto intermedio (intermediario) Reglamento de la LGPGIR? en alguno de sus procesos? • ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? 69

¿Qué tablas habilitan las preguntas complementarias? Pregunta Obligación Preguntas complementarias Principal AFIRMATIVAS habilitan tablas 1 Fuente Fija de Seleccionar Se habilita toda la COA Jurisdicción sector y 2 Federal (FFJF) subsector ¿El establecimiento fabrica alguno de los siguientes productos, como producto final o como producto intermedio en alguno de sus procesos? Sujetos a reporte Seleccionar sector y subsector ¿Tiene descarga final agua residual a cuerpos de de CyGEI (RENE) agua o transfiere aguas de proceso con Sustancias + RETC? → Tablas 3.1, 3.2, 3.3. 3.4 Preguntas complementarias ¿Está obligado a reportar la generación de residuos peligrosos según los artículos 42, 44 y 72 del Reglamento de la LGPGIR? ? → Tablas 4.1, 4.2, 4.4 (sólo para reporte por planta) ¿Tiene autorización para manejar, tratar, acopiar o transportar residuos peligrosos propios o de terceros? → Tabla 4.3 ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? → Tabla 4.5 70

¿Qué tablas habilitan las preguntas complementarias? Pregunta Obligación Preguntas complementarias Principal AFIRMATIVAS habilitan tablas 3 Manejadores ¿Tiene descarga final agua residual a cuerpos de Residuos Peligrosos agua o transfiere aguas de proceso con Sustancias (EMRP) RETC? → Tablas 3.1, 3.2, 3.3. 3.4 ¿Está obligado a reportar la generación de residuos peligrosos según los artículos 42, 44 y 72 del Reglamento de la LGPGIR? ? → Tablas 4.1, 4.2, 4.4 ¿Tiene autorización para manejar, tratar, acopiar o transportar residuos peligrosos propios o de terceros? → Tabla 4.3 ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? → Tabla 4.5 4 Aquéllos que ¿Está obligado a reportar la generación de descarguen aguas residuos peligrosos según los artículos 42, 44 y 72 residuales (DACN) del Reglamento de la LGPGIR? ? → Tablas 4.1, 4.2, 4.4 ¿Tiene autorización para manejar, tratar, acopiar o transportar residuos peligrosos propios o de terceros? → Tabla 4.3 ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? → Tab7l1a 4.5

¿Qué tablas habilitan las preguntas complementarias? Pregunta Obligación Preguntas complementarias Principal AFIRMATIVAS habilitan tablas 5 Gran Generador de ¿Tiene descarga final agua residual a cuerpos de residuos peligrosos agua o transfiere aguas de proceso con Sustancias (GGRP) RETC? → Tablas 3.1, 3.2, 3.3. 3.4 Micro y Pequeños ¿Tiene autorización para manejar, tratar, acopiar o transportar residuos peligrosos propios o de 6 generadores de RP terceros? → Tabla 4.3 Generación de 10 ton o más durante dos años ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? → Tabla 4.5 ¿Tiene descarga final agua residual a cuerpos de agua o transfiere aguas de proceso con Sustancias RETC? → Tablas 3.1, 3.2, 3.3. 3.4 ¿Está obligado a reportar la generación de residuos peligrosos según los artículos 42, 44 y 72 del Reglamento de la LGPGIR? ? → Tablas 4.1, 4.2, 4.4 ¿Tiene autorización para manejar, tratar, acopiar o transportar residuos peligrosos propios o de terceros? → Tabla 4.3 ¿Trata suelos contaminados o materiales semejantes a suelos contaminados? → Tabla724.5

¿Qué tablas habilitan las preguntas complementarias? Pregunta Obligación Preguntas complementarias Principal AFIRMATIVAS habilitan tablas Empresas que cuentan 7 con LAU o LF Reportará como si fuera FFJF + Fuentes Fijas de una FFJF jurisdicción estatal Se habilita toda la COA Si se equivocó con la clasificación de su establecimiento: Deberá crear un nuevo folio (Alta trámite) vacío para clasificar a su establecimiento correctamente 73

Datos de Registro (COA Web) Una vez guardados definitivamente los datos (Guardar y finalizar), no podrán volver a editarse En precarga de datos año anterior deberá “Guardar y finalizar” 74 para acceder a las secciones

Sección I. Operación y funcionamiento Diagrama de Operación y Funcionamiento (COA Web) 75

Bloque de proceso Representa las etapas en la cuales se realiza algún proceso o actividad, en él se identifican entradas, salidas y características asociadas a la salida Línea de flujo Se utiliza para identificar el flujo del proceso, mediante la interconexión de los distintos bloques 76

Íconos del diagrama de funcionamiento Conectores Conector de salida Conector de entrada Representan la interconexión entre diagramas, cuando una corriente de proceso o de aprovechamiento sale de un diagrama para ingresar a uno distinto Se dibujan por parejas, primero el conector de salida en el diagrama de origen, asignándole un nombre; en el diagrama de destino se dibuja el conector de entrada asignando el mismo nombre 77

78

Líneas de aprovechamiento  Representan el flujo de materiales generados de forma no intencional durante el proceso y que son aprovechados dentro del proceso  Pueden ser residuos, aguas residuales, emisiones a la atmósfera, subproductos o energía  El color de la línea se encuentra en función del material que da origen a la línea de aprovechamiento Símbolo Descripción Color de la línea de aprovechamiento Generación de contaminantes a la atmósfera 79 Generación de contaminantes al agua Gris Generación de residuos peligrosos Azul Claro Generación de residuos sólidos urbanos Negro Generación de residuos de manejo especial Naranja Aprovechamiento de energía Verde Subproducto Rojo Azul

SIMBOLOGÍA Entradas Salidas Símbolo Descripción Símbolo Descripción Color de la línea de Insumos aprovechamiento Generación de Consumo de contaminantes a la Gris combustible atmósfera No aplica Emisión a la atmósfera Azul Claro Generación de contaminantes al agua Descarga agua residual No aplica Emisión al suelo No aplica Uso de agua Generación de residuos Negro peligrosos Naranja Generación de residuos No aplica Verde sólidos urbanos Rojo 80 Generación de residuos Azul de manejo especial Aprovechamiento de energía Eventos Subproducto

81

Características relacionadas con la salida Identifican el destino o manejo que se dio al material Característica Descripción Símbolo al cual se asocia IE Insumo de uso externo Subproductos; generación de contaminantes al agua y a la II Insumo de uso interno atmósfera; residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial CE Combustible de uso Subproductos; Generación de externo contaminantes a la atmósfera; CI Combustible de uso interno residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial E Emisión Descarga de agua residual T Transferencia 82

Características relacionadas con la salida Característica Descripción Símbolo al cual se asocia REU Reutilización REC CoP Reciclado Generación de residuos Tra Coprocesamiento peligrosos, sólidos urbanos y Inc Tratamiento de manejo especial Incineración O DF Otra modalidad de manejo RS Disposición final Residuos peligrosos RETC Relleno sanitario Residuos sólidos urbanos y de manejo especial Emisión a la atmósfera y al suelo, descarga de agua Sustanciar RETC residual, generación de presentes residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial 83

Características y propiedades de las entradas y salidas Ícono Entradas Vinculación Significado Tabla 1.2 Insumos Consumo de combustible Tablas 1.4 y 2.1.1 Uso de agua Tabla 3.1 Ícono Salidas Vinculación Significado Tablas 2.1.1 y Generación de contaminantes a la atmosfera 2.1.2 Tablas 2.1.1, Emisión a la atmosfera 2.1.2, 2.2. y 2.3. Generación de contaminantes al agua Tabla 3.2 84

Vinculación entre las salidas y las tablas de la COA Ícono Significado Vinculación Descarga agua residual Tabla 3.2 Emisión al suelo Generación de residuos peligrosos Tabla 4.1 Generación de residuos sólidos urbano Generación de residuos de manejo especial Aprovechamiento de energía Eventos Tabla 1.1.2 Subproducto Tabla 1.3 85

Íconos para la captura de la información técnica 86

Botones de captura de información 87

Botones de captura de información 88

FINALIZAR LA CAPTURA EN LA COA WEB Y ENTREGA DEL TRÁMITE EN SINATEC 89

Finalizar la captura en la COA Web  Capturista: Una vez concluido el llenado de la COA en COA Web, vaya a “Herramientas” y seleccione “Finalizar”. Al concluir exitosamente la finalización, el capturista no podrá visualizar ni modificar datos en COA WEB. 90

Entrega del trámite en SINATEC  Representante legal: Ingresar a Sinatec en “Trámites en proceso de captura”, verificar que la columna “Estado captura”, esté “Pendiente de firma” y “Estado captura” al 100%. De clic en “Trámite” del folio de la COA a entregar. 91

Firmar electrónicamente la COA Oprima el botón “Ver expediente electrónico” y proceda al firmando (Firma de documentos del trámite), al concluir el firmado, presione el botón “Cerrar trámite” para obtener su constancia recepción. 92

Para firmar indique el folio de su COA 93

Al concluir el firmado, apareceré el botón “Cerrar trámite”, presiónelo para generar la Constancia Recepción 94

El trámite estará concluido cuando genere su Constancia de Recepción con número de Bitácora 95

Descargar Constancia Recepción cuando ya fue generada Ingrese a una de las opciones marcadas en rojo, según en la etapa en la que está su trámite: 96

Reapertura COA: correcciones por parte del obligado a reportar Reapertura COA SINATEC  Una vez entregada y firmada la Reapertura COA, si se detecta algún error, (2° ingreso) puede ingresar a corregir sus datos 15 días hábiles a partir de la entrega (Constancia recepción) de la COA 97

Reapertura COA: correcciones por parte del obligado a reportar Vaya al final de la página que se desplegó y presione el botón “Reapertura”:  Repita los pasos 9 a 10, de “Pasos a realizar”, para concluir con la entrega de su cédula 98

SOPORTE TÉCNICO Y AYUDA 99

¡Use la sección Más Información! Materiales de apoyo para el reporte de la COA y sustento legal 100


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook