Horas Lunes HORARIO DE CLASES Jueves Viernes Martes Miércoles 1ª Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula 8:10 Docente a 9:05 Aula 2ª Docente Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula Aula 9:05 a 10:00 3ª Docente Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula Aula 10:00 a O 10:55 Docente Aula 10:55 a 11:20 RE CRE 4ª Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula 11:20 a 12:15 5ª Docente Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula Aula 12:15 a 13:10 6ª Docente Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula Aula 13:10 a O 14:05 Docente Aula 14:05 a 14:10 RE CRE 7ª Docente Docente Docente Docente Aula Aula Aula Aula 14:10 a 15:05
2023 Sep Oct LMX J V S D LMX J V S D 123 1 4 5 6 7 8 9 10 2345678 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Día 12: Día de la Virgen del Pilar Nov Día de la Hispanidad Dic LMX J V S D LMX J V S D 12345 123 Día 1: Día de 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 Todos los Santos 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 2024 Día 6: Día de la Constitución Día 8: Día de la Inmaculada Concepción Ene Feb Mar LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 1234 123 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10 22 23 24 25 26 27 28 12 13 14 15 16 17 18 11 12 13 14 15 16 17 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 25 26 27 28 29 30 31 Día 1: Año Nuevo May Día 29: Viernes Santo Día 6: Día de Reyes Jun Abr L MX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 12345 12 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 6 7 8 9 10 11 12 3456789 22 23 24 25 26 27 28 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 29 30 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 Día 1: Fiesta del Trabajo No incluidos los días festivos o no lectivos que establezcan las autoridades estatales, autonómicas o locales.
Datos Personales Curso: Grupo: Nombre : Teléfono móvil: Apellidos: Teléfono móvil: Teléfono móvil: Email: Alergias: Tutor/a 1: Teléfono: Email: Tutor/a 2: Teléfono: Email: Datos del Centro Nombre: IES Francisco Giner de los Ríos Domicilio: Avda. de la Transición Española, 11 Población: Alcobendas C.P.: 28108 Provincia: Madrid Teléfono: 916525466 Web: https://site.educa.madrid.org/ies.ginerdelosrios.alcobendas/ Correo electrónico: ies.ginerdelosrios.alcobendas@educa.madrid.org ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS (AMPA) Tel. móvil 678 579 013 Correo electrónico: ampa_ginerdelosrios@yahoo.es Tutor/a 1: Tutor/a 2: Fdo. : Fdo. : Imprime: Manipapel Edita: IES Francisco Giner de los Ríos -1-
Equipo Directivo Director NOMBRE D. Fco. Javier Alija Garabito Secretaria Dª. Rosa García Cortiella Jefa de Estudios Diurno Dª. Carmen Moya Muñoz Jefe de Estudios Nocturno D. Félix Hinojal Sánchez Jefe de Estudios Distancia D. Luis Eduardo Diez Robles Jefe de Estudios Adjunto D. Jorge Mateos Enrich Jefe de Estudios Adjunto D. Alberto Bellido Díaz Jefe de Estudios Adjunto D. Jorge Blas Relaño Equipo docente ASIGNATURA NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO Tutor/a: -2-
Direcciones y Teléfonos Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: T. móvil: -3- Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil:
Direcciones y Teléfonos Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: Nombre : @ T. móvil: Nombre : @ Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: Cumpleaños: T. móvil: -4-
PROYECTO EDUCATIVO Inspirado en los principios pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza, nuestro modelo educativo se asienta sobre dos pilares básicos: una educación en valores democráticos cuyo objetivo fundamental es lograr que nuestro alumnado practique la ciudadanía activa y participe así de manera responsable, crítica, solidaria e inclusiva en la construcción de la sociedad en la que vive; y un firme compromiso por transmitir la importancia del esfuerzo, la responsabilidad, la exigencia y el trabajo bien hecho como medios para alcanzar la realización personal de nuestro alumnado y su pleno desarrollo académico y profesional. Sobre la base anterior, nuestro proyecto educativo se rige por los siguientes principios: Educación para un mundo global y abierto. En nuestro centro concedemos especial importancia al estudio de las lenguas extranjeras en todas las etapas, cuyo dominio es clave para poder practicar la ciudadanía activa y constructiva en el mundo globalizado, abierto y dinámico en el que vivimos. Somos un Instituto Bilingüe en Inglés que cuenta con una Sección Lingüística de Alemán y que ofrece además francés como asignatura optativa, lo que confiere a nuestra oferta educativa una identidad propia, basada en una oferta lingüística sólida y diferenciada con tres vías formativas en la ESO: Sección de Inglés, Sección de Alemán y Programa de Inglés. Nuestro instituto pertenece a la Red de Escuela Asociadas de la UNESCO y es además un centro de marcada proyección internacional, como atestiguan los intercambios escolares que organizamos cada año con centros educativos de Alemania y la Acreditación Erasmus+ que hemos obtenido por nuestra larga trayectoria de participación en proyectos educativos internacionales con financiación europea. Innovación. Una de nuestras prioridades es dotar a nuestro alumnado de las herramientas y capacidades necesarias para enfrentarse a los retos del mundo digital. Este objetivo nos ha llevado a incorporar las tecnologías de la información y comunicación a nuestra actividad docente y a crear nuevos entornos de aprendizaje en los que el alumnado piensa, diseña y crea de manera activa y participativa. Nuestro proyecto del Aula del Futuro –un espacio en el que el entorno y la tecnología más avanzada se fusionan con el aprendizaje–, implica la transformación progresiva de las aulas del centro en miniAulas del Futuro y la inclusión de actividades de innovación educativa en las programaciones de todos los departamentos didácticos. -5-
Formación integral. Uno de nuestros ejes prioritarios es la formación integral, gracias a la cual nuestro alumnado tiene la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para apreciar y valorar de forma crítica las diferentes manifestaciones culturales y sociales. Creemos que el acercamiento estructurado a todo tipo de manifestaciones artísticas ha de ser tan relevante para una buena educación formal. Así, con nuestro itinerario de actividades complementarias y extraescolares pretendemos fomentar el interés por la cultura entre nuestro alumnado y reforzar con ello su formación académica. Especial atención nos merecen también la práctica del deporte y el mundo de la ciencia y la tecnología aplicadas, campos en los que nuestro instituto ha sido distinguido con importantes premios. Creación. En el Giner potenciamos especialmente el desarrollo de la creatividad a través de muy diversas expresiones artísticas, a menudo lideradas por nuestro Bachillerato de Artes. Además, nuestro centro cuenta varios grupos de teatro y con un Laboratorio para la creación e innovación teatrales y artísticas, participa activamente en certámenes literarios y colabora con instituciones de su entorno en el diseño y la elaboración de diferentes obras artísticas. Orientación. En el Giner estamos convencidos de la importancia que tiene generar un clima que fomente la convivencia y posibilite un correcto desarrollo emocional y social, y que refuerce la autoestima y estimule la solidaridad de nuestro alumnado. Para ello, nuestro centro se ha dotado de diversos programas de actuación (Nosotros Primero, Programa Pendientes, Programa Repetidores y Refuerzo PIL), cuyo objetivo es reforzar la acción tutorial y ofrecer apoyo específico, atendiendo a las necesidades y dificultades inherentes al proceso formativo. La orientación es también una herramienta fundamental a la hora de ayudar a nuestro alumnado a encontrar el camino personal y académico que más se adecúe a sus intereses, habilidades y aspiraciones. Integración. Consideramos sumamente enriquecedor que nuestro alumnado se socialice en un entorno diverso en la escuela. La convivencia plural constituye un importante estímulo para que nuestro alumnado adquiera habilidades sociales básicas, así como para que desarrolle e interiorice valores humanos fundamentales por los que debe regirse la sociedad respetuosa, inclusiva y solidaria que queremos. Así, apostamos por la integración de todo el alumnado, y contamos para ello con un aula TEA que atiende al alumnado con TGD. Además, nuestro centro es el único de la zona norte que cuenta con una oferta educativa presencial y a distancia para personas adultas, gracias a la cual muchas de ellas tienen la oportunidad de terminar sus estudios de ESPA y Bachillerato, ampliar su formación general e integrarse mejor en el mundo laboral. Colaboración con la Comunidad Educativa y apertura al entorno. En el Giner sabemos que las prácticas educativas que dan mejores resultados son aquellas capaces de involucrar de manera activa tanto a las familias como al resto de agentes e instituciones sociales que conforman nuestro entorno escolar. No en -6-
vano, uno de nuestros objetivos es la mejora continua de las relaciones entre el equipo directivo y docente y los demás integrantes de la Comunidad Educativa. Por ello, creemos que es imprescindible velar por el buen funcionamiento de los canales de comunicación que sirven para fomentar el intercambio de ideas y su desarrollo en proyectos comunes. Agenda 2030. Como centro educativo adoptamos el compromiso de implicar a nuestro alumnado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La finalidad es concienciar al alumnado de la importancia de su participación en el cuidado del planeta y en la construcción de una sociedad global más justa y equitativa. Para ello, se han incluido los ODS de manera transversal en todas las programaciones didácticas y nos hemos sumado al programa de Escuelas Sostenibles de la Comunidad de Madrid. Programas y actuaciones de innovación metodológica · Proyecto de Innovación Educativa Y Digitalización: “Aula del futuro, nuevos espacios de aprendizaje”. · Programa de Transformación de los Entornos de Aprendizaje: Salón de Actos, Ágora de la Palabra, Mini Aulas del futuro, Biblioteca, patios… · Proyectos STEM. · Programa “Biblioteca Giner”. · Programa “Proyecto Lingüístico de Centro Programas y actuaciones para la mejora de la convivencia y acción tutorial · Programa “Nosotros Primero”, en el que familias y profesorado trabajan en la convivencia y la mejora del rendimiento escolar. · Alumnado guía para acompañamiento del alumnado de nueva incorporación. · Programa de patios “Recrea-T, divierte-T”. · Proyecto “Giner solidario” · Programa “Preparados para aprender” · Programa “Aula + PLUS” · Programa “Escuelas Sostenibles” Intercambios, viajes y programas europeos e internacionales · Intercambios escolares con Alemania. · Participación en proyectos ERASMUS+: Ka121. · Programa Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO. Programas y actuaciones de atención a la diversidad · Programa “Repetidores” y “PIL”. Acompañamiento y motivación para alumnado repetidor o que promociona por imperativo legal. -7-
· Programa “Pendientes”. Actuaciones de apoyo a alumnado con asignaturas de curso anteriores. · Desarrollo de Programa de Compensatoria en Lengua y Matemáticas en 1º de la ESO. · Programa de mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) para el alumnado de 3º ESO y Diversificación curricular en 4º ESO. . · Servicio de atención y orientación a alumnado con necesidades educativas especiales. · Servicio de Tutoría de Tarde, coordinado por el Centro Psicopedagógico Municipal. · Programa Refuerza. · El centro cuenta con una trabajadora social y una psicóloga del Centro Psicopedagógico Municipal, que asiste al centro un día por semana. · Programa Socio-Escuela para prevención del acoso escolar. · Programa Leche y Fruta Actividades culturales, concursos y certámenes · Grupos de teatro con participación de profesorado y alumnado. · Certamen de creación poética y narrativa: La pluma literaria. · Concurso de Mujeres Escritoras. · Participación en El País de los Estudiantes. · Participación en concursos de lectura. · Certamen de Tarjetas navideñas y concurso de Árboles de Navidad. · Elaboración del calendario de la Casa de la Mujer para el Programa Integral de Prevención y Sensibilización. · Realización de murales en colaboración con el Ayuntamiento. · Colaboración con el Ayuntamiento en exposiciones artísticas. · Concursos de robótica. · Realización de talleres en la Semana de la Ciencia. · Concursos y olimpiadas científicos. · Exposiciones Giner-Arte. Actividades y programas de la Sección Lingüística de Alemán · Grupos de preparación de los exámenes oficiales del Goethe-Institut; centro co-examinador del Goethe-Institut. · Becas para la realización de cursos de verano del Goethe-Institut en Alemania o Suiza (2 plazas anuales para 4° ESO). · Becas del Programa BayBIDS: viaje informativo a universidades de Baviera, Alemania (2 plazas anuales para 1º de Bachillerato). · Intercambios escolares con Alemania. -8-
· Participación en certámenes y concursos promovidos por el Goethe- Institut y por la Embajada de Alemania. · Centro adherido a la red PASCH de Escuelas Socias para el Futuro - Schulen: Partner der Zukunft del Ministerio de Exteriores de Alemania. · Clases de iniciación al alemán para alumnado de 6° de Primaria. · Participación en el Programa AuxMadrid: auxiliares de conversación nativos de Alemania y Austria. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS · Transporte escolar subvencionado por el Ayuntamiento de Alcobendas. · Aula Virtual. · Programa ACCEDE. INSTALACIONES · Aula del Futuro. · Ágora de la Palabra. · Gimnasio. · Biblioteca. · Laboratorios de Física, Química, Biología y Geología. · Salón de Actos. · Aulas específicas para Educación Plástica y Visual y Bachillerato de Artes. · Cuatro Aulas de Informática. · Aulas equipadas con medios audiovisuales. · Aulas de Música. · Laboratorio de fotografía analógico. · Taller de Tecnología con dotación robótica y 3D. · Taquillas para el alumnado. · Cafetería. · Espacios expositivos. · Pistas deportivas y uso del polideportivo José Caballero para actividades de Educación Física. HORARIO DEL CENTRO · Diurno: de 8:10 a 14:05 h. y de 8:10 a 15:05 h. (horario extendido de las Secciones de Inglés y Alemán). · Nocturno: de 16:50 a 22:35 h. · Horario de Secretaría: lunes de 9:00 a 14:00 h. y de 16:45 a 19:45 h.; martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. · Tutorías de Distancia: de 16:50 a 22:35 h. -9-
Planos de Centro: General - 10 -
Planos de Centro: Edificio A - Aulas - 11 -
Planos de Centro: Edificio A - Aulas - 12 -
Instrucciones Para el Uso de la Agenda Debes rellenar la información relativa a tu grupo; (horario, nombre de los profe- mismo. Asímismo, se han incluido unas páginas para que anotes las calificaciones trol de trabajos que has de realizar, fecha en que debes entregarlos, exámenes, etc. - Encontrarás un planing anual, donde cada día aparece en un cuadrado para que puedas Hay también un dietario diario, en estas hojas podrás hacer las anotaciones de cada día. - 13 -
Normas de la Actividades Extraescolares Las actividades extraescolares y complementarias son una parte importante de la labor educativa del instituto y por ello se busca fomentar una participación mayoritaria del alumnado en ellas. A continuación, se enumeran las normas que regulan estas actividades: 1. Para asistir a las excursiones educativas, será requisito indispensable la autorización por escrito del padre, madre o representante legal del alumno. Cuando el alumno no presente el justificante a tiempo, se podrá llamar a uno de los responsables para que, dando su consentimiento verbal al Departamento de Extraescolares, autorice a su hijo a salir. 2. En el supuesto caso de que se permitiera a los alumnos ir solos a la actividad organizada por el centro y por lo tanto el transporte fuera por cuenta propia, los profesores deberán recoger con antelación la autorización firmada por los padres o tutores. En el caso de que no sea así, el alumno no estará autorizado y tendrá que asistir al centro. 3. Todos los alumnos deberán participar en las actividades programadas que se realicen en horario lectivo. Los alumnos que no traigan el correspondiente justificante o por diferentes circunstancias no acudan a la actividad, deberán asistir al centro o presentar justificante de ausencia. Si no cumplen con la asistencia, se les tendrá que poner falta injustificada en RAÍCES. En caso de presentar problemas de tipo económico, el Departamento gestionará con Orientación y Secretaría la ayuda correspondiente. 4. No podrán asistir a las actividades extraescolares los alumnos sancionados por Jefatura de Estudios o Dirección. Los estudiantes que estén integrados en protocolos de seguridad del Departamento de Orientación no podrán participar en las actividades que exijan pernoctar fuera del centro (intercambios lingüísticos, Erasmus, UNESMUN, etc.). 5. Los alumnos que sigan un tratamiento médico crónico o habitual serán responsables de administrárselo ellos mismos; los profesores responsables y/o acompañantes en esa actividad deberán conocer la situación médica del alumno a través de un certificado médico y un protocolo de actuación en caso de urgencia o necesidad. 6. Cuando las actividades complementarias y extraescolares tengan una duración inferior a una jornada, el desarrollo normal del horario lectivo se reanudará al término de dichas actividades. - 14 -
7. Para que una actividad extraescolar pueda llevarse a cabo, deberán participar el 75% de los alumnos en el caso de las asignaturas generales y 50% en las optativas. 8. Durante las actividades extraescolares rigen las normas del centro, por lo que los alumnos pueden ser sancionados por actos contrarios a dichas normas establecidos en el Plan de Convivencia. 9. El alumnado irá acompañado por el profesor que organice el viaje y los profesores/as acompañantes necesarios, a razón de un profesor por cada veinte alumnos o fracción, siendo, en todo caso, el número mínimo de profesores el de dos. 10. No se devolverá a ningún alumno el importe abonado para realizar una actividad si no puede participar en ella el día de su realización, salvo que ello no repercuta en el importe que deba abonar el resto del alumnado y sea su falta de asistencia justificada. Al finalizar las actividades extraescolares y complementarias, se realiza un reportaje fotográfico para subir a las redes sociales del centro. Les rogamos a los responsables legales (padre, madre, tutor/a o encargado/a) que indiquen por este medio si autorizan la difusión de imágenes del menor con fines educativos en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y la página web del instituto. He leído y acepto las normas de las actividades extraescolares y complementarias ____________________________________________________________________________________________ Firma del padre, madre, tutor/a o encargado/a He leído y acepto el tratamiento de imágenes del centro ____________________________________________________________________________________________ Firma del padre, madre, tutor/a o encargado/a - 15 -
Derechos y Deberes del Alumnado: De conformidad con lo establecido en los artículos 6 y 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación: 1. Todo el alumnado tiene los mismos derechos y deberes, sin más distinciones que las derivadas de su edad y del nivel que esté cursando. 2. Todo el alumnado tiene el derecho y el deber de ser formado en el conocimiento de la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, con el fin de formarse en los valores y principios reconocidos en la misma. 3. Se reconocen al alumnado los siguientes derechos básicos establecidos en el artículo 4 del Decreto 32/2019: a) A recibir una formación integral de calidad y en condiciones de equidad que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad. b) A conocer los criterios generales que se hayan establecido para la evaluación de los aprendizajes, la promoción y la permanencia. c) A que su dedicación, esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos conforme a criterios de plena objetividad y equidad. d) A ser respetado por todos los miembros de la comunidad educativa. El alumnado tiene derecho a que se respete su identidad, integridad y dignidad personales, así como su libertad de conciencia y sus convicciones ideológicas, religiosas y morales, así como su intimidad en lo que respecta a tales creencias o convicciones, de acuerdo con la Constitución Española. e) A la protección contra toda agresión física, emocional, moral o de cualquier otra índole. f) A la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales. g) A recibir orientación educativa y profesional. h) A ser educado en igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. i) A ser informados por sus representantes en los órganos de participación en los que estén representados y por parte de las asociaciones de alumnos, y a manifestar libremente sus opiniones, de manera individual y colectiva. j) A participar en el funcionamiento y en la vida del centro en los términos establecidos en la normativa vigente. k) A la asociación y reunión en el centro educativo, en los términos que establezca la normativa vigente. l) A las decisiones colectivas que adopten el alumnado, a partir del tercer curso de ESO, con respecto a la asistencia a clase, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro. - 16 -
m)A participar, a través de sus representantes en el Consejo Escolar, en la elaboración del plan de convivencia y a formular propuestas de mejora sobre el mismo. n) A recibir las ayudas y los apoyos precisos para compensar las carencias y desventajas de tipo personal, familiar, económico, social y cultural, especialmente en el caso de presentar necesidades educativas especiales, que impidan o dificulten el acceso y la permanencia en el sistema educativo. o) A la protección social, en el ámbito educativo, en los casos de infortunio familiar o accidente. De conformidad con el artículo 6.4 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y el artículo 5 del Decreto 32/2019, son deberes del alumnado: a) Estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades. Este deber básico se concreta, entre otras, en las siguientes obligaciones: 1. Asistir a clase con regularidad y puntualidad, según el horario establecido. 2. Colaborar en la consecución de un adecuado clima de estudio en el centro, respetar al profesorado y el derecho de sus compañeros a la educación. 3. Conservar y hacer un buen uso de las instalaciones del centro y del material didáctico. 4. Seguir las directrices del profesorado respecto a su educación y aprendizaje, cumpliendo las tareas formativas que se le encomienden. 5. Participar en las actividades formativas y, especialmente, en las escolares y complementarias. b) Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y morales, y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa, la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y todos los demás derechos fundamentales de los integrantes de la comunidad educativa, evitando cualquier tipo de discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. c) Respetar el proyecto educativo del centro y, en su caso, el carácter propio del mismo, de acuerdo con la normativa vigente. d) Tener hábitos de aseo personal, limpieza e higiene. e) Respetar las normas de convivencia, así como las de organización y funcionamiento, del centro educativo. f) Colaborar en la mejora de la convivencia escolar, respetando la autoridad y orientaciones del profesorado y los órganos de gobierno del centro. Comunicar al personal del centro las posibles situaciones de acoso o que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa que presencie o de las que sea conocedor. - 17 -
Decálogo para una Adecuada Convivencia en el Centro 1) Respetar los derechos y libertades de todos los miembros de la comunidad educativa, no discriminando a nadie por raza, sexo, religión o cualquier otra circunstancia, de acuerdo con el art. 14 de la Constitución Española. 2) Participar y colaborar activamente para el mejor desarrollo de la enseñanza y la convivencia en el centro. 3) Respetar el derecho al estudio de sus compañeros y compañeras, manteniendo una actitud correcta en clase. 4) Seguir las orientaciones del profesorado. 5) Prohibición del uso del teléfono móvil, salvo para su uso con fines didácticos, previa autorización del profesorado, según lo establecido en puntos subsiguientes. 6) Asistir a clase, ya que se trata de un régimen de educación presencial tanto en Diurno como en Nocturno, cumpliendo la normativa del plan de convivencia. 7) Respetar los horarios de las clases y actividades del centro, siendo puntual. 8) Utilizar correctamente el mobiliario y las instalaciones del instituto y los materiales que el centro pone a su disposición. 9) El trato entre todos los integrantes de la comunidad educativa se realizará de forma educada y respetando las normas de urbanidad y cortesía inherentes a un centro educativo. 10) Las bromas, actividades o actitudes que impliquen novatadas, actitudes vejatorias, o que pretendan interrumpir el normal desarrollo de la actividad escolar, están totalmente prohibidas y conllevarán la sanción correspondiente. - 18 -
Las siguientes páginas están destinadas al intercambio de avisos, advertencias, sugerencias, etc. entre el Centro y las familias. Es muy importante rellenar todos los datos, tanto de quien emite como de quien recibe el mensaje, sin olvidar la fecha. Quien recibe el mensaje deberá firmar la recepción del mismo. Comunicaciones Familia - Instituto Instituto - Familia - 19 -
A través de esta tabla los profesores podrán poner en conocimiento de los padres o tutores legales, las notas de la recuperación de las diferentes evaluaciones. ASIGNATURA PROFESOR NOTA Y FIRMA NOTA Y FIRMA NOTA Y FIRMA RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN 1ª évaluación 2ª évaluación 3ª évaluación - 20 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 21 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 22 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 23 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 24 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 25 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 26 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 27 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 28 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 29 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 30 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 31 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 32 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 33 -
Hojas de Comunicación RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma RECIBIDO. Fecha y firma - 34 -
Queremos felicitarte por: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: - 35 -
Queremos felicitarte por: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: - 36 -
Queremos felicitarte por: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: - 37 -
Queremos felicitarte por: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: Mantiene una actitud positiva y coopera en la tarea. Participa activamente en la marcha de la clase. Destaca por su respeto hacia sus compañeros/as y profesores/as. Siempre realiza la tarea. Ha cambiado muy favorable su actitud en esta clase. Fecha: Firma del profesor/a: - 38 -
Días Festivos Locales - Sonstige Feiertermine - Local Holidays Fecha - Datum - Date: Festividad - Feiertag- Festivity: Fecha - Datum - Date: Festividad - Feiertag- Festivity: Fecha - Datum - Date: Festividad - Feiertag- Festivity: Fecha - Datum - Date: Festividad - Feiertag- Festivity: Fechas de Evaluación - Prüfungsphasen - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Prüfungsphase Beginn Ende Schultage Zeugnisse Evaluation Beginning End School Days Grade Date 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Sonstige wichtige Daten - Other Important Dates - 39 -
SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE-23 NOVIEMBRE-23 DICIEMBRE-23 ENERO-24 - 40 - 1V 1D 1X 1V 1L 2S 2L 2J 2S 2M 3D 3M 3V 3D 3X 4L 4X 4S 4L 4J 5M 5J 5D 5M 5V 6X 6V 6L 6X 6S 7J 7S 7M 7J 7D 8V 8D 8X 8V 8L 9S 9L 9J 9S 9M 10 D 10 M 10 V 10 D 10 X 11 L 11 X 11 S 11 L 11 J 12 M 12 J 12 D 12 M 12 V 13 X 13 V 13 L 13 X 13 S 14 J 14 S 14 M 14 J 14 D 15 V 15 D 15 X 15 V 15 L 16 S 16 L 16 J 16 S 16 M 17 D 17 M 17 V 17 D 17 X 18 L 18 X 18 S 18 L 18 J 19 M 19 J 19 D 19 M 19 V 20 X 20 V 20 L 20 X 20 S 21 J 21 S 21 M 21 J 21 D 22 V 22 D 22 X 22 V 22 L 23 S 23 L 23 J 23 S 23 M 24 D 24 M 24 V 24 D 24 X 25 L 25 X 25 S 25 L 25 J 26 M 26 J 26 D 26 M 26 V 27 X 27 V 27 L 27 X 27 S 28 J 28 S 28 M 28 J 28 D 29 V 29 D 29 X 29 V 29 L 30 S 30 L 30 J 30 S 30 M 31 M 31 D 31 J
FEBRERO-24 MARZO-24 ABRIL-24 MAYO-24 JUNIO-24 - 41 - 1J V 1L 1X 1S 2V 1S 2M 2J 2D 3S 2D 3X 3V 3L 4D 3L 4J 4S 4M 5L 4M 5V 5D 5X 6M 5X 6S 6L 6J 7X 6J 7D 7M 7V 8J 7 8L 8X 8S 9V 9M 9J 9D 10 S V 10 X 10 V 10 L 11 D 8 11 J 11 S 11 M 12 L 12 V 12 D 12 X 13 M S 13 S 13 L 13 J 14 X 9 14 D 14 M 14 V 15 J 10 D 15 L 15 X 15 S 16 V 11 L 16 M 16 J 16 D 17 S 12 M 17 X 17 V 17 L 18 D 13 X 18 J 18 S 18 M 19 L 14 J 19 V 19 D 19 X 20 M 15 V 20 S 20 L 20 J 21 X 16 S 21 D 21 M 21 V 22 J 17 D 22 L 22 X 22 S 23 V 18 L 23 M 23 J 23 D 24 S 19 M 24 X 24 V 24 L 25 D 20 X 25 J 25 S 25 M 26 L 21 J 26 V 26 D 26 X 27 M 22 V 27 S 27 L 27 J 28 X 23 S 28 D 28 M 28 V 29 J 29 L 29 X 29 S 24 D 30 M 30 J 30 D 31 V 31 L 25 L 26 M 27 X 28 J 29 V 30 S 31 D
Exámenes / Prüfungen / Exams Fecha Materia Contenido Calificación Datum Fach Lerninhalt Note Date Content Grade Subject - 42 -
Exámenes / Prüfungen / Exams Fecha Materia Contenido Calificación Datum Fach Lerninhalt Note Date Content Grade Subject - 43 -
Exámenes / Prüfungen / Exams Fecha Materia Contenido Calificación Datum Fach Lerninhalt Note Date Content Grade Subject - 44 -
Exámenes / Prüfungen / Exams Fecha Materia Contenido Calificación Datum Fach Lerninhalt Note Date Content Grade Subject - 45 -
Exámenes / Prüfungen / Exams Fecha Materia Contenido Calificación Datum Fach Lerninhalt Note Date Content Grade Subject - 46 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184